PLC

Post on 30-Jan-2016

212 views 0 download

Tags:

description

documento información concreta de sobre los controladores lógicos programables.

transcript

ALU REGISTROS

CONTROL

ELEMENTOS BASICOS DE UN mP

mP

BUS DE DIRECCIONES

BUS DE DATOS

BUS DE CONTROL

ROMRAM

CPU

Interfase de

salida

Interfase de

entrada

Dispositivo

de entrada

Dispositivo

de salida

CANAL DE DIRECCIONES

CANAL DE DATOS

CANAL DE CONTROL

ESQUEMA INTERNO DE UN

COMPUTADOR

ESTRUCTURA BÁSICA

DE UN AUTOMATISMO

Sensores Control ActuadoresControladorSensores

Proceso

TIPOS DE CONTROLADORES

Analógicos Digitales

Controladores

CONTROLADORES LÓGICOS

ProgramablesCableados

LÓGICA CABLEADA

Eléctrica Electrónica

Electroneumática

Relés electromagnéticos Electrónica estática

Electrohidráulica

Lógica Programada

Computadora

(PC)

Autómata

Programable

(PLC)

Microprocesador

(mP)

Microcontrolador

(mC)

PLC

Controladores Lógicos Programables

Programmable Logic Controler.

Controlador lógico programable.

Autómata programable.

QUÉ SIGNIFICA PLC?

Ambiente Industrial.

Sencillo.

Lógico.

QUÉ ES UN PLC?

Flexible.

Reutilizable.

Estado sólido.

1 + 1 = 2

VENTAJAS DE LOS PLC

Menor tiempo en elaboración del proyecto.

Posibilidad de introducir modificaciones.

Reducido espacio.

Menos mano de obra en instalación.

Menor tiempo de puesta en funcionamiento

Reutilizable.

Confiabilidad

Economía de mantenimiento.

PLC ESTRUCTURA INTERNA.

Fuente de Alimentación

Interfaces

E

n

t

r

a

d

a

s

S

a

l

i

d

a

s

Unidad Central de

Procesamiento (CPU)

S

e

n

s

o

r

e

s

A

c

t

u

a

d

o

r

e

s

Programador

Perifericos

PLC, PC,

Impresora,

Etc.

CLASIFICACIÓN DE LOS PLC

ESTRUCTURA EXTERNA.

• Compacta.

• Modular. + + + ...

+

+

T i p o P r o g r a m a B o r r a d o V o l á t i l

R O M E n f a b r i c a c i ó n N o N o

P R O M E l é c t r i c a N o N o

E P R O M E l é c t r i c a U V N o

E E P R O M E l é c t r i c a E l é c t r i c o N o

R A M E l é c t r i c a E l é c t r i c o S i

CLASIFICACIÓN DE LOS PLC

MEMORIAS.

CLASIFICACIÓN DE LOS PLC

ENTRADAS.

CAD

Analógicas:

0 - 10V

0 - + 10V

4 - 20 mA

8 o 12 bits

Digitales:

0 - 220 VAC

0 - 110 VAC

0 - 24 VCC

CLASIFICACIÓN DE LOS PLC

SALIDAS.

C DA ANALOGICAS

DIGITALES

TRIAC: CA

RELAY: CA o CC

TRANSISTOR: CC

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Lenguajes no gráficos

Listado de instrucciones

Instrucciones en modo texto.

Lenguajes gráficos

Contactos

Contactos, bobinas y bloques

Diagrama de bloques

Bloques funcionales

Compuertas

Contadores

Temporizadores

Grafcet

Para sistemas secuenciales

CLASIFICACIÓN DE LOS PLC

LOS PROGRAMADORES.

Programadores

Tipo calculadora

Consola

Computadora PC

PERO CÓMO FUNCIONA INTERNAMENTE?.

Arranque Autotest Inicial

Lee entradas

Ejecuta programa

Actualiza salidas

Autotest ciclo

EL PLC QUE DISPONEMOS?

MARCA: Schneider

MODELO: Zelio

CAPACIDAD: 4 E dig 4 e anal/dig / 4 S

TIPO SALIDAS: RELÉS

COMPACTO

MEMORIA EEPROM

Programación Gráfica por PC y por Pantalla

24 VDC

Entradas digitales I 1, I2, I3, I4

Entradas analógicas/Digitales IB, IC, ID, IE

Salidas Q1, Q2, Q3, Q4

CONTADORES. BDF

CONTEO PROGRESIVO Y REGRESIVO CICLO

ÚNICO. BDF

CONTEO PROGRESIVO Y REGRESIVO CICLO

REPETITIVO

TEMPORIZADOR A/C. BDF

TEMPORIZADOR A/C. BDF. FUNCIONES

TEMPORIZADOR A/C. BDF. FUNCIONES

TEMPORIZADOR BW. BDF. POR FLANCOS

TABLAS DE VERDAD

Conversor de complemento a2 a magnitud y

signo a3 a2 a1 a0 z3 z2 z1 z0

0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 0 0 0 1

0 0 1 0 0 0 1 0

0 0 1 1 0 0 1 1

0 1 0 0 0 1 0 0

0 1 0 1 0 1 0 1

0 1 1 0 0 1 1 0

0 1 1 1 0 1 1 1

1 0 0 0 1 0 0 0

1 0 0 1 1 1 1 1

1 0 1 0 1 1 1 0

1 0 1 1 1 1 0 1

1 1 0 0 1 1 0 0

1 1 0 1 1 0 1 1

1 1 1 0 1 0 1 0

1 1 1 1 1 0 0 1

EJEMPLOS

EJEMPLOS: GESTIÓN DE LA APERTURA AUTOMÁTICA DE

VENTANAS DE UN INVERNADERO

Durante el día, las ventanas están abiertas de 12 a 15 h para airear cuando la

temperatura, en principio, es más elevada. Sin embargo, si la temperatura se sitúa por

debajo de 10 °C, las ventanas se cierran.

Además, las ventanas se abren durante el día cuando la temperatura alcanza los 25 °C. Si

la temperatura desciende por debajo de los 25 °C, las ventanas se volverán a cerrar.

Finalmente, cuando se hace de noche, las ventanas quedarán cerradas

independientemente de la temperatura.