Presentación urbapps

Post on 03-Jul-2015

248 views 1 download

description

Presentación de la plataforma Urbapps de innovación social para la creación de aplicaciones móviles para la ciudad.

transcript

>>

2

DAVID ARIASIngeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. MSc Management and Economics of Innovation por la Chalmers University of Technology.

PARTNER EN NAIDER

CO‐FUNDADOR DE URBAPPS

CO‐FUNDADOR DE MOBBITAT

CO‐FUNDADOR DE APP EDITIONS

BLOGGER EN ATENEONAIDER.COM (www.davidarias.me)  

PRESENTACIÓN

@ariasdav

es.linkedin.com/in/davidarias/

3

Desarrollo de aplicaciones móviles B2C. Mobile Commerce. Finalista SIMO VIVERO 2012. Premio Innovación Cátedra UAM-Telefónicawww.mobbitat.com

Consultoría estratégica en sostenibilidad e innovación.www.ateneonaider.comwww.naider.com

PRESENTACIÓN

Distribución de contenidos multimedia a través de aplicaciones móvileswww.appeditions.com

Plataforma de innovación social para la creación de aplicaciones digitales para la ciudad.www.urbapps.com

4

EN TRES IDEAS

TEMÁTICAAplicaciones para la sostenibilidad de la ciudad sobre movilidad y transporte público, calidad ambiental (agua, emisiones, aire, residuos) y mejora de incidencias en la vía pública (averías, arreglos, etc.).

DESCRIPCIÓNPlataforma de innovación social para impulsar las tecnologías móviles como herramienta de transformación urbana y participación social.

A QUIÉN NOS DIRIGIMOSNuestras actividades quieren unir a personas y organizaciones interesadas en formas innovadoras de trabajar a favor de la sostenibilidad y a personas y organizaciones activas en el campo de las industrias digitales y las aplicaciones móviles.

5

SOCIAL INNOVATION

6

TEMÁTICAS

+GREEN• Aplicaciones que contribuyan a

construir ciudades más sostenibles en relación a problemáticas como la calidad del aire, del agua, el uso de recursos naturales, el ruido, la disponibilidad de espacios verdes o las incidencias en la vía pública. Seguramente este último tema sea el que ha visto apps y webs más conocidos como Fix My Street, Repara Ciudad,Street Bump o Arregla Mi Calle, pero hay vida mucho más allá. Hace unos días encontré que la Agencia de Medio Ambiente de Estados Unidos lanzó un concurso en 2011 para el desarrollo de #greenapps, Apps for theEnvironment, y las posibilidades son casi inagotables.

MOVE!• Aplicaciones que mejoren la

accesibilidad de la ciudad y en concreto relacionadas con la movilidad, la intermodalidad, el transporte público, el acceso a personas con movilidad reducida, los modos de transporte alternativos, las zonas peatonales, etc. Desde aplicaciones para facilitar el aparcamiento, hasta toda la diversidad de sistemas de seguimiento en tiempo real del transporte público (posiblemente, el área de servicios públicos donde las Administraciones se han implicado más hasta ahora).

NET-CITY• Aplicaciones que ayuden a

generar relaciones entre las personas que viven en una ciudad y mejorarla en alguna de sus dimensiones. Esta categoría la usaremos como un ámbito más abierto en el que pueden entrar cuestiones que faciliten la vida en la ciudad para cuestiones de organización colectiva, de ocio, de legibilidad de la ciudad, de economía, de compartición de infraestructuras de comunicación, etc.

Complejidad y multi disciplinariedad

10

>>

>>

FORMACIÓN DE GRUPOS+GREEN

TIEMPOSMOVE!

EJEMPLOS DE APLICACIONES

NET-CITIES

POR QUÉ EN VALLADOLIDTRAER UN CONCEPTO GLOBAL A VALLADOLID

22

17

Concepto

Caso de uso

Diseño

Difusión

METODOLOGÍA

METODOLOGÍA

18

METODOLOGÍA

1. Necesidad o problema sobre el que interviene: Características del target o público objetivo

2. Entorno de agentes: en la mayor parte de los casos, estamos incidiendo en actores públicos (administraciones, servicios públicos concesionados,…), actores sociales (organizaciones, colectivos,…) y empresas privadas (operan en el mercado, generan datos,…). 

3. Funciones clave (elige killer)

FASE 1CONCEPTO

19

METODOLOGÍA

FASE 2CASO DE USO

STORYBOARD

20

METODOLOGÍA

FASE 3DISEÑO

DIAGRAMAS DE FLUJO + MOCKUPS

21

METODOLOGÍA

FASE 3. DISEÑO

22

El taller Urbapps de Valladolid se celebró el 9 de Junio en la Agencia de Innovación y contó con la participación de más de 30 personas de diferentes perfiles: diseñadores gráficos, programadores, expertos en movilidad y sostenibilidad…

Se trabajó durante una mañana de forma intensiva para avanzar en la conceptualización y diseño de aplicaciones móviles pensadas para mejorar la vida en las ciudades.

TALLER 9 DE JUNIO VLD

23

Manu (@manufernandez) realizó la presentación inicial, sumergiéndonos en el mundo de la ciudad y de las posibilidades que la tecnología ofrece para impulsar la participación ciudadana. También conocimos ejemplos de aplicaciones interesantes, las ideas sobre las que trabajar y la dinámica de trabajo para la mañana.

TALLER 9 DE JUNIO VLD

24

TALLER 9 DE JUNIO VLD

Mediante una sencilla dinámica los participantes se autoasignaron un perfil con el que trabajar el resto de la mañana:

- Software- Marketing y diseño- Ciudad

Estos roles se utilizarían durante el resto de las dinámicas para equilibrar los equipos.

25

TALLER 9 DE JUNIO VLD

De las ocho ideas propuestas los participantes eligieron cinco sobre las que trabajar:

- Transporte público- Está pasando- Buscando un sitio para trabajar

un rato- Otra forma de descubrir la

ciudad- Visibilizar la bicicleta

Las ideas pertenecían a los tres bloques temáticos propuestos:

+ GREEN MOVE! NET-CITY

26

TALLER 9 DE JUNIO VLD

¡A trabajar! Los cinco grupos se pusieron manos a la obra. La metodología dividía el trabajo en tres bloques:

- Conceptualización- Storyboard- Mockups

Los grupos tuvieron una mañana dura debatiendo y tomando importantes decisiones sobre la conceptualización de la aplicación, su modo de funcionamiento y su utilidad real en el contexto urbano.

27

…Los participantes expusieron los resultados explicando sus objetivos, dinámicas, storyboard y principales pantallas…

TALLER 9 DE JUNIO VLD

28

29

TALLER 9 DE JUNIO VLD

30

TALLER 9 DE JUNIO VLD

31

TALLER 9 DE JUNIO VLD

La aplicación “Buscando un sitio para trabajar un rato” avanzó el diagrama de flujo de utilización de la aplicación.

32

TALLER 9 DE JUNIO VLD

La aplicación “Otra forma de descubrir la ciudad” apostó por una aplicación de gran peso social, que permitía encontrar anfitriones con intereses comunes con los que explorar la ciudad.

33

RECURSOS

www.urbapps.com @UrbApps

>>

SEPTIEMBRE 2011

BILBAORibera de Axpe 6 – 2º M3E48950.

Erandio. BilbaoTfno: +34 944 31 41 51

SEVILLAPaseo de lasDelicias 1,

41001 – Sevilla.Tfno: +34 954 50 06 44

VALLADOLIDMaría de Molina 3, 4º B

E47001, Valladolid.Tfno: +34 983 66 07 50

DORTMUNDKösterstr 9

D44357, Dortmund Tfno: +49 (0) 231 28 90 939