Psicologia educativa

Post on 08-Feb-2017

187 views 0 download

transcript

Psicología educativa las relaciones constructivas y de convivencia.

ANGELA MARIA VARGAS

ObjetivoEl objetivo de este trabajo es mostrar la relacion que existe entre la psicología educativa y las relaciones constructivas

FUNCION DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA.

La psicología educativa es la

encargada de estudiar y aplicar

teorías del desarrollo humano.

CAPACIDADES DE LAS PERSONAS

“ciertos aprendizajes se dan en algunos momentos de la vida. Dichos aprendizajes no pueden acelerarse si no existe la maduración física o psicológica requerida. El desarrollo es un proceso gradual y ordenado; no es posible saltarse pasos.”.

ETAPAS DEL DESARROLLO

El ser es individual con sus propias

características Construye relaciones con diferentes

explicaciones El ser interactúa con el ambiente Los métodos de enseñanza deben involucrar

activamente al ser y generarles retos

MADURACIONUna vez se ha argumentado sobre la psicología educativa según Piaget, contemplando maduración biológica, actitud, expresión social y equilibrio, y su influencia para el cambio de pensamiento

ADAPTACIÓN La segunda es la adaptación, el

ajuste y el ambiente: Si se tiene en

cuenta esta teoría se observa que el

ser desde sus principios de vida ya

posee un esquema para convivir, sólo

que es durante el avance de su

proceso, donde van surgiendo las

evidencias de la adaptación a su

ambiente mediante la asimilación y

acomodación.

Pensamiento reflexivo

Resolución de conflictos.

Creatividad Capacidad de comunicación

Inteligencia Motivación

TEORIAS

La primera es hacia la organización:

La combinación, ordenamiento

recombinación y reacomodación de

conductas y pensamientos

(aprendizajes) en sistemas

coherentes.

MARCO TEÓRICO• La agricultura ecológica no es una nueva técnica agrícola, sino que trata de volver a cultivar la tierra, NO a explotarla de manera intensiva como lo hace la agricultura convencional.

• Considera no solo el aspecto técnico o agronómico sino también el social, económico y ambiental.

• Las técnicas de agricultura ecológica se aplican con el objetivo de conservar a largo plazo la fertilidad del suelo, con la devolución de nutrientes a través de abonos animales y vegetales.

• Prohibido el uso de sustancias químicas, solo sustancias naturales y biodegradables.

• Protege el medio ambiente.• Potencia la diversidad de

alimentos.• Promueve la estabilidad de

los sistemas agrarios.• Se favorece el uso de

recursos renovables.

• Promueve el empleo.• Contribuye al mantenimiento

de las pequeñasexplotaciones.

• Aumenta la autoestima, la innovación y el interés social de los productores.

• Mejora la salud pública. • Promueve sistemas

productivos eficientes.• Se basa en la equidad y en un

mercado justo.

¿Qué es?

Técnicas

Aspecto Social y económi

co

RELACION Los niños adquieren su

conocimiento, ideas actividades y valores a partir del trato con los

demás, no aprenden de ser solitarios

LENGUAJE SIMBOLICOLa función del lenguaje

proporciona el medio para expresar ideas, plantear

preguntas, categorizar conceptos, vincula el pasado y el futuro; el hablarse a uno mismo (charla

privada) orienta el avance cognitivo.

Por ejemplo si un niño es egocéntrico

CONSTRUYE

relaciones se construyen, y es la psicología educativa su arquitecta para encontrar la obra dentro de contextos como el social, donde se producirán los aprendizajes, evidenciando la forma como el ser convive; si su estructura está bien diseñada la construcción, será óptima.

educación emocional, potencializa el bienestar social y personal a través de un proceso educativo, continuo, permanente y de desarrollo emocional y cognitivo, dado que ambos son necesarios para la formación integral de la personalidad.

GRACIAS…