tema 2 alcohol - WordPress.com · tema 2 alcohol Author: javi Created Date: 1/10/2017 7:56:13 PM...

Post on 17-Jun-2020

2 views 0 download

transcript

ALCOHOLALCOHOL

El consumo de bebidas alcohólicas lleva a:

• Incremento del tiempo de reacción.

• Falso estado eufórico.

• Reducción del campo visual (visión túnel).

• Disminución de la capacidad de reacción.

• Aumenta la sensibilidad a los deslumbramientos.

• Puede favorecer la aparición del sueño.

El alcohol alcanza su punto máximo una HORA después de la última copa. (Entre 30 a 90 minutos).

EFECTO TUNEL SOLO SE PERCIBE EL CENTRO

TIEMPO DE REACCION

-Tiempo que tarde el conductor en reaccionar ante un peligro, aproximadamente entre 0,5 y un 1 seg.

- Depende directamente del conductor, es decir, de su estado ( fatiga, somnolencia, edad avanzada, alcohol, etc).

- Este tiempo nunca disminuye, siempre aumenta.

¿ TIEMPO NORMAL DE UN CONDUCTOR?

0,75 seg

¿ COMO SERA EL TIEMPO DE REACCION SI ESTA LLOVIENDO INTENSAMENTE?

TIEMPO DE REACCION

IGUAL

CAPACIDAD DE REACCION

HABILIDAD PARA REALIZAR UN TRABAJO

Bajo los efectos de alcohol, drogas,medicamentos la capacidad dereacción DISMINUYE.

Personas obligadas a someterse

a las pruebas de alcohol:

• Todos los usuarios implicados en un accidente o que cometa una infracción.

ACLARACIÓN USUARIOS SOMOS TODOS INCLUIDOS LOS PEATONES

Personas obligadas a someterse

a las pruebas de alcohol:

• Todo conductor que presente síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol.

• Los que hayan cometido alguna infracción

• Los requeridos en un control preventivo.

.

Entre la primera prueba de alcoholemia y la segunda prueba deben transcurrir un mínimo de 10 minutos.

Tienes derecho a solicitar una tercera prueba que consistirá en análisis de sangre.

CONDUCTOR NOVEL Y CONDUCTOR PROFESIONAL

CONDUCTOR NORMAL (INCLUIDOS CICLISTAS)

0,15 mg/l en aire espirado = 0,30 g/l en sangre

0,25 mg/l en aire espirado = 0,50 g/l en sangre

.

.

.

En caso de que la tasa de alcohol sea inferior a los

niveles citados para constituir delito, pero superior

a los legales establecidos que puede ver en el

enlace siguiente, se considerará como Infracción

muy grave con sanciones de 500€ y retirada de

4 a 6 puntos.

Conducir sobrepasando los límites de 1,2

gramos por litro en sangre o 0,60

miligramos por litro espirado supone incurrir

en un delito castigado por el Código Penal .

Las anfetaminas:

Se altera el comportamiento (impulsivo, violento)

Se sobrevalora la capacidad de conducción y se tolera más riesgo.

Disminuye la sensación de fatiga.

Retrasa el sueño.

El cannabis:

Altera la percepción del entorno.

Reduce la concentración (mas distracción).

Aumenta la somnolencia y el tiempo de reacción.

La cocaína:

Altera la percepción del entorno y el comportamiento COMPETITIVO, AGRESIVO E IMPULSIVO.

Reduce la concentración (mas distracción).

Se sobrevalora la capacidad de conducción y se tolera más riesgo.

LA MULTA SERA DE 1.000 EUROS SI

SE CIRCULA CON UNA TASA QUE

SUPERE EL DOBLE DE LA

PERMITIDA O EN CASO DE

REINCIDENCIA EN UN AÑO.

• La cantidad de alcohol ingerida.

• El peso de la persona.

• El sexo de la persona y la edad , (menores de 18 ymayores de 65).

• El tiempo transcurrido desde que se consumió elalcohol. La alcoholemia, que ya puede detectar alos 5 minutos.

• El tipo de bebida , se absorbe más rápidamente elalcohol de las bebidas destiladas que el de lasfermentadas .

• El estado de vigilia, el alcohol se elimina másdespacio cuando se duerme .

• Tener el estómago vacío o lleno .

• Las circunstancias personales. Estrés, fatiga,enfermedad.

CONDUCIR BAJO LOS EFECTO DE LAS

DROGAS ESTA SANCIONADO CON

1000 EUROS Y 6 PUNTOS.

MEDICAMENTOS ,¿ AFECTAN A TODAS LAS PERSONAS POR IGUAL?

NO, DEPENDE DE VARIOS FACTORES COMO POR EJEMPLO:

• LA EDAD • EL ESTADO FISICO• ESTAR O NO EN AYUNAS • ETC

DISTRACCIONES AL VOLANTE

• Circunstancias de la vía y su entorno:

1. Carretera excesivamente familiar.

2. La baja luminosidad y sus variaciones luminosidad.

3. La localización de señales, lugares, etc.

4. Una situación de tráfico excesivamente compleja.

• Circunstancias relacionadas con el conductor:

1. La fatiga y la somnolencia.

2. El estrés, la ansiedad o la depresión.

3. La edad avanzada.

4. El consumo de alcohol, drogas o fármacos.

5. Ciertas características de personalidad.

CONDUCTAS QUE INTERFIEREN ESPECIALMENTE EN LA CONCUCCION SON :

- FUMAR.

- USAR EL TELEFONO MOVIL.

- UTILIZAR LOS GPS. (Debe prevalecer el juicio del conductor en todo momento).

- CIRCULAR ACOMPAÑADO.

PALABRAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA

ANTIHISTAMÍNICOS: los más peligrosos para la conducción son los de primera generación.

COCAÍNA: competitivo e impulsivo.

LSD: puede llegar (sus efectos) a durar hasta unas 10-12 horas.