+ All Categories
Home > Documents > 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín...

1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín...

Date post: 02-Apr-2015
Category:
Upload: salvador-negron
View: 105 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente Cómo presentar oralmente y dialogar con el y dialogar con el público público Alfredo Prieto Martín Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator of Post grade program in Immunology Coordinator of Post grade program in Immunology Consultant in the field of Problem Based Learning Consultant in the field of Problem Based Learning Administrator of: Administrator of: Web site on PBL Web site on PBL http://www2.uah.es/problembasedlearning http://www2.uah.es/problembasedlearning WebBlog site on PBL: WebBlog site on PBL: http http :// :// www.e www.e - - pbl pbl - - es.tk es.tk Contact me at : Contact me at : [email protected] [email protected] or or http://www.alfredoprieto.tk http://www.alfredoprieto.tk
Transcript
Page 1: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

1

Unidad mixta

CSIC/UAH

Cómo presentar oralmente y dialogar Cómo presentar oralmente y dialogar

con el públicocon el público

Alfredo Prieto MartínAlfredo Prieto Martín

Professor in Immunology at Alcalá University Professor in Immunology at Alcalá University

Coordinator of Post grade program in ImmunologyCoordinator of Post grade program in Immunology

Consultant in the field of Problem Based LearningConsultant in the field of Problem Based Learning

Administrator of: Administrator of:

Web site on PBL Web site on PBL http://www2.uah.es/problembasedlearninghttp://www2.uah.es/problembasedlearning

WebBlog site on PBL: WebBlog site on PBL: httphttp://://www.ewww.e--pblpbl--es.tkes.tk

Contact me at : Contact me at : [email protected]@uah.es

or or http://www.alfredoprieto.tkhttp://www.alfredoprieto.tk

Page 2: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

2

Plan de la clasePlan de la clase1.1. Porque la presentación oral es importante para los Porque la presentación oral es importante para los

científicos.científicos.

2.2. CómoCómo presentar. presentar.

1.1. Vencer el miedo escénicoVencer el miedo escénico

2.2. Expón progresivamenteExpón progresivamente

3.3. Lenguaje corporalLenguaje corporal

4.4. Señala lo importanteSeñala lo importante

3.3. DiálogoDiálogo con el p con el púúblico.blico.

1.1. Principios del manejo de cuestionesPrincipios del manejo de cuestiones

2.2. ¿Qué contestar cuando no conoces la respuesta ?¿Qué contestar cuando no conoces la respuesta ?

Page 3: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

3

Importancia de las presentaciones orales Importancia de las presentaciones orales

en cienciaen ciencia• Los científicos:Los científicos:

1.1. Difunden oralmente sus hallazgosDifunden oralmente sus hallazgos en congresos y en congresos y

seminarios de centros de investigación.seminarios de centros de investigación.

2.2. Obtienen mucha informaciónObtienen mucha información asistiendo a seminarios asistiendo a seminarios

y presentaciones orales en diversos foros. y presentaciones orales en diversos foros.

Page 4: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

4

Importancia de las presentaciones en el desarrollo Importancia de las presentaciones en el desarrollo

de la carrera profesional del investigadorde la carrera profesional del investigador

• Para llegar a ser un investigador exitoso Para llegar a ser un investigador exitoso hay que aprender a presentarhay que aprender a presentar

excelentemente. excelentemente.

• Presentar oralmente datos es una Presentar oralmente datos es una competencia profesional esencialcompetencia profesional esencial e e

indispensable.indispensable.

• Las presentaciones transmiten Las presentaciones transmiten tu imagen como profesionaltu imagen como profesional

• EjemplosEjemplos

– Seminarios de grupo y sesiones clínicas.Seminarios de grupo y sesiones clínicas.

– Comunicaciones orales y ponencias en congresos.Comunicaciones orales y ponencias en congresos.

– Job Aplication Seminar (JAS).Job Aplication Seminar (JAS).

– Exámenes para plazas de profesor.Exámenes para plazas de profesor.

Page 5: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

5

La importancia de la presentación La importancia de la presentación

oral para el investigador oral para el investigador No single acomplishment is more important No single acomplishment is more important

to success outside the laboratoryto success outside the laboratory than the ability to speak than the ability to speak

excellently in publicexcellently in public

CJ SindermannCJ SindermannWinning the gamesWinning the games

scientists playscientists play

Page 6: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

6

Aprender a presentar información Aprender a presentar información

oralmente en públicooralmente en público

Es como aprender un lenguaje extranjero: Es como aprender un lenguaje extranjero:

para aprender se requiere:para aprender se requiere:

1.1. -Una-Una habilidad natural mínimahabilidad natural mínima

2.2. -Un máximo de fuerza de-Un máximo de fuerza de voluntad, aplicación y voluntad, aplicación y

práctica.práctica.

• Estudiar su vocabulario y reglas gramaticales.Estudiar su vocabulario y reglas gramaticales.

• Practicar su lectura, su escritura, su audición y su pronunciación. Practicar su lectura, su escritura, su audición y su pronunciación.

Page 7: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

7

El terror escénico del oradorEl terror escénico del orador•AAl empezar sentl empezar sentirás irás pánicopánico

•Máximo en losMáximo en los momentos momentos iniciales y se pasa iniciales y se pasa

en dos minutos.en dos minutos.

•Hay queHay que preparar muy bienpreparar muy bien: :

•El El principioprincipio de la presentación de la presentación

•LLas posibles as posibles cuestionescuestiones

•TrucoTruco::

•Para quitarte nervios pregunta alguna “cuestión Para quitarte nervios pregunta alguna “cuestión

de calentamiento” al ponente anterior. de calentamiento” al ponente anterior.

tiempo

Pu

lsac

ion

es/m

inu

to

Pu

lsac

ion

es/m

inu

to Inicio

presentaciónPreguntas

7070

140140

Page 8: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

8

Más trucos: Distráete en los momentos previosMás trucos: Distráete en los momentos previos

1.1. Relájate Relájate

– Toma un Toma un trago trago de agua para de agua para refrescar la garganta. refrescar la garganta.

– Coge algo:Coge algo: las notas, un puntero, una tiza o lo que sea. las notas, un puntero, una tiza o lo que sea.

– No te preocupes, los que te van a escuchar son como tu. No te preocupes, los que te van a escuchar son como tu.

2.2. Se positivoSe positivo: Piensa que saldrá bien, siente empatía por tu audiencia y deseo : Piensa que saldrá bien, siente empatía por tu audiencia y deseo

de comunicar lo que sabes. Transforma tu nerviosismo en de comunicar lo que sabes. Transforma tu nerviosismo en entusiasmoentusiasmo..

3.3. Empieza Empieza y el pánico se te pasaráy el pánico se te pasará en un minuto en un minuto..

Page 9: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

9

Más TrucosMás Trucos para un despegue airoso para un despegue airoso

1.1. Prepara una Prepara una ayuda visualayuda visual que te sirva de chuleta. que te sirva de chuleta.

2.2. MemorizaMemoriza las primeras oraciones e incluso el primer párrafo las primeras oraciones e incluso el primer párrafo

completo, pero dilas con naturalidad de modo que no parezca completo, pero dilas con naturalidad de modo que no parezca

que hablas de memoria.que hablas de memoria.

3.3. Si esto falla vuelve la vista a la diapositiva, usa el puntero y Si esto falla vuelve la vista a la diapositiva, usa el puntero y

lee disimulando un poco.lee disimulando un poco.

4.4. Fíjate en Fíjate en alguienalguien, haz contacto visual y háblale a él., haz contacto visual y háblale a él.

Page 10: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

10

Actitud: empatía con la audienciaActitud: empatía con la audiencia1.1. Evalúa la audiencia y Evalúa la audiencia y ajusta la charla a ellaajusta la charla a ella en estilo y en estilo y

vocabulario.vocabulario.

2.2. Usa Usa humorhumor al principio para distender el ambiente. al principio para distender el ambiente.

3.3. Tómatelo a la ligera, piensa que estas entre amigos Tómatelo a la ligera, piensa que estas entre amigos

interesados en escucharte.interesados en escucharte.

4.4. Demuéstralo Demuéstralo sonriendosonriendo y haciendo y haciendo contacto visualcontacto visual con la con la

audiencia.audiencia.

5.5. Busca carasBusca caras de varias personas en la audiencia que te miren de varias personas en la audiencia que te miren

y háblales a ellas en secuencia.y háblales a ellas en secuencia.

Page 11: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

11

Aporta la información en dosis fácilmente asimilables Aporta la información en dosis fácilmente asimilables

• No introduzcas demasiadas ideas de golpe en una misma diapositiva.No introduzcas demasiadas ideas de golpe en una misma diapositiva.

Page 12: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

12

Metodología:Metodología:

Lenguaje corporal y contacto visual Lenguaje corporal y contacto visual• Expón de pie en un lugar donde seas Expón de pie en un lugar donde seas visiblevisible, muévete con , muévete con

naturalidad y mira al públiconaturalidad y mira al público con expresión amigable. con expresión amigable.

• El uso controlado de El uso controlado de gestosgestos da vida a una presentación y da vida a una presentación y

mantiene alerta a la audiencia.mantiene alerta a la audiencia.

• Se debe mantener Se debe mantener contacto visualcontacto visual con la audiencia. con la audiencia.

• Enfocar la atención en varios individuosEnfocar la atención en varios individuos pasando de unos a otros. pasando de unos a otros.

Page 13: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

13

Hábitos molestos evitablesHábitos molestos evitables

• Rellenos: er, am, ums. Rellenos: er, am, ums.

• Expresiones sin sentido: vale, si, OK.Expresiones sin sentido: vale, si, OK.

• Alejar o acercar demasiado el micrófono. Alejar o acercar demasiado el micrófono.

• Hablar entre dientes.Hablar entre dientes.

• Rascado de áreas cefálicas o peor pélvicas. Rascado de áreas cefálicas o peor pélvicas.

Page 14: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

14

No dar la espalda a la audienciaNo dar la espalda a la audiencia

• Se rompe el contacto visual entre el orador y la audiencia.Se rompe el contacto visual entre el orador y la audiencia.

• Si el orador necesita ver la ayuda visual para saber que decir Si el orador necesita ver la ayuda visual para saber que decir

lo mejor es ponerse de lo mejor es ponerse de lado, lado,

• Truco usar la excusa de apuntar con el láser para leerla usar la excusa de apuntar con el láser para leerla

de reojo.de reojo.

• Al escribir en la pizarra hazlo de lado. Al escribir en la pizarra hazlo de lado.

• Cualquier cosa es mejor que dar la espalda a la audiencia.Cualquier cosa es mejor que dar la espalda a la audiencia.

Page 15: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

15

VozVoz

• VolumenVolumen: Habla para que te escuchen los de : Habla para que te escuchen los de

la la última filaúltima fila..

• Varia el tono y el volumen.Varia el tono y el volumen.

• Usa la voz para dramatizar y enfatizar las Usa la voz para dramatizar y enfatizar las

cosas importantes.cosas importantes.

Page 16: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

16

Señala lo importante: Señala lo importante: Enfatiza y Enfatiza y

reiterareitera • LLo importante debeo importante debe señalarse: señalarse:

1.1. Enfatizándolo. Enfatizándolo.

• Destacándolo en Destacándolo en títulos de las ayudastítulos de las ayudas

• Anunciándolo en diapositivas “Indice o plan de la clase”.Anunciándolo en diapositivas “Indice o plan de la clase”.

• Destacando su Destacando su expresión oralexpresión oral (volumen, tono, ritmo) y enmarcándola en (volumen, tono, ritmo) y enmarcándola en

silencios.silencios.

2.2. Reiterándolo (sin abusar).Reiterándolo (sin abusar).

• Es la segunda y última vez que lo digoEs la segunda y última vez que lo digo

Page 17: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

17

Enfatiza cuando digas algo importanteEnfatiza cuando digas algo importante

1.1.RedacciónRedacción– En cadaEn cada oración Coloca lo que quieres destacar al oración Coloca lo que quieres destacar al final.final.

– Enmarcá el final con un Enmarcá el final con un prolongado silencioprolongado silencio..

2.2.Presentación visualPresentación visual

–Destaca el Destaca el elementoelemento, , tamaño,tamaño, color,color, animación animación

3.3.InterpretaciónInterpretación• GestoGesto

– Dramatiza con movimientos y Dramatiza con movimientos y aspavientos aspavientos

• VozVoz

– Habla mas Habla mas lentolento,, aumenta el aumenta el volumen,volumen, marca la marca la acentuaciónacentuación y entona más y entona más gravegrave

contraste con el entorno

(espacio vacíoalrededor)

Page 18: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

18

Dialogo con el pDialogo con el púúblicoblico

1.1. Durante la presentación: a iniciativa del pDurante la presentación: a iniciativa del púúblico.blico.

– Conflicto entre el derecho a preguntar y el derecho del orador a Conflicto entre el derecho a preguntar y el derecho del orador a

no ser no ser interrumpido y distraido de su exposición.interrumpido y distraido de su exposición.

2.2. Tras la presentación: Solicitado por el orador.Tras la presentación: Solicitado por el orador.

– Conflicto entre el deber de participar y el derecho de la Conflicto entre el deber de participar y el derecho de la

audiencia a permanecer callado.audiencia a permanecer callado.

Page 19: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

19

1. Preguntas durante la exposición1. Preguntas durante la exposición

• Tienes que decidir queTienes que decidir que tipo tipo de pregunta es:de pregunta es:

– Si es una Si es una pregunta aclaratoriapregunta aclaratoria, aclara la cuestión en el momento. , aclara la cuestión en el momento.

– Si la respuesta a una cuestión necesitaSi la respuesta a una cuestión necesita información información que darás mas que darás mas

adelante indica que la contestarás cuando llegues a ese punto o al adelante indica que la contestarás cuando llegues a ese punto o al

final. final.

Page 20: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

20

2. Preguntas tras la exposición2. Preguntas tras la exposición

1.1. IIlumina la salalumina la sala,, tecleateclea B (pantalla en blanco) o da la luz B (pantalla en blanco) o da la luz

2.2. Solicita preguntas pSolicita preguntas para aara abrbririr la discusión la discusión

3.3. Mantén la calma y la cortesía. Mantén la calma y la cortesía.

4.4. Contesta a toda la audiencia, no solo al que pregunte. Contesta a toda la audiencia, no solo al que pregunte.

Page 21: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

21

¿P¿Para ara qué se hacen cuestiones?qué se hacen cuestiones?

• Para Para que: que:

1.1. La audiencia tenga vozLa audiencia tenga voz

2.2. y el intercambio intelectual sea y el intercambio intelectual sea bbidireccional.idireccional.

3.3. Enriquecen la comunicación, orientan al orador Enriquecen la comunicación, orientan al orador

sobre los intereses del público.sobre los intereses del público.

Page 22: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

22

Más razones para plantear cuestiones:Más razones para plantear cuestiones:1.1.DDeshacer malentendidoseshacer malentendidos

2.2. QQué los de la audiencia puedan demostrar lo listos que son y ué los de la audiencia puedan demostrar lo listos que son y

lo mucho que saben.lo mucho que saben.

3.3. EExaminar al presentadoxaminar al presentador,r, ponerle a prueba: ponerle a prueba:

1.1.Dejarle en evidencia.Dejarle en evidencia.

2.2.Qué se luzca al contestarlas con brillantez.Qué se luzca al contestarlas con brillantez.

4.4.Aprender a hacer preguntasAprender a hacer preguntas

5.5.Subir 0.1 puntos de la nota final de inmunología Subir 0.1 puntos de la nota final de inmunología

6.6.Quitarse los nervios cuando a uno le va a tocar exponer Quitarse los nervios cuando a uno le va a tocar exponer

después.después.

Page 23: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

23

Pero . . .algunas Pero . . .algunas cuestionescuestiones tienen tienen

eefectos secundarios adversos fectos secundarios adversos 1.1.Distracción con cuestiones no relevantes.Distracción con cuestiones no relevantes.

2.2.Preguntan cosas que solo les interesan a ellos.Preguntan cosas que solo les interesan a ellos.

3.3.Pueden alargar y distorsionar la presentación.Pueden alargar y distorsionar la presentación.

• Por ello en las presentaciones formales se Por ello en las presentaciones formales se

restringen las preguntas al final de la presentación.restringen las preguntas al final de la presentación.

Page 24: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

24

Principios generales del manejo Principios generales del manejo

de cuestionesde cuestiones

1.1. Escúchalas con mucha atención.Escúchalas con mucha atención.

2.2. Toma el control y decide cuando deben ser Toma el control y decide cuando deben ser

contestadas.contestadas.

3.3. Repítelas para que las oiga todo el pRepítelas para que las oiga todo el púúblico.blico.

4.4. Evita ser monopolizado.Evita ser monopolizado.

Page 25: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

25

Finalizar el dialogo con un espectadorFinalizar el dialogo con un espectador• Dirige el final de tu respuesta a otra parte del publico y Dirige el final de tu respuesta a otra parte del publico y

fíjate si alguno levanta la mano. fíjate si alguno levanta la mano.

• Cuando lo veas hazle unCuando lo veas hazle un gesto gesto para que inicie sus preguntaspara que inicie sus preguntas

• En caso contrario solicita preguntas En caso contrario solicita preguntas ¿Alguien más quiere ¿Alguien más quiere

preguntar alguna cuestión?preguntar alguna cuestión?

• Si el preguntador pertinaz persiste más de lo razonable dile Si el preguntador pertinaz persiste más de lo razonable dile

“Creo que ya hemos tratado ese tema y hay otras personas “Creo que ya hemos tratado ese tema y hay otras personas

que también quieren hacer preguntas”que también quieren hacer preguntas”

Page 26: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

26

¿Qu¿Qué contestar cuando né contestar cuando no conoces o conoces

la respuesta la respuesta ??

1.1. La pregunta es muy buena bla bla bla pero no tengo la respuestaLa pregunta es muy buena bla bla bla pero no tengo la respuesta

2.2. Salida gallega formula otra pregunta al preguntador a ver si picaSalida gallega formula otra pregunta al preguntador a ver si pica

3.3. Se honesto: “Se honesto: “No puedo contestar a esa pregunta, pero tal vez alguien No puedo contestar a esa pregunta, pero tal vez alguien

quiera hacer algún comentario al respecto.”quiera hacer algún comentario al respecto.” Si nadie comenta nada, Si nadie comenta nada,

queda claro que nadie en la sala conoce la respuesta.queda claro que nadie en la sala conoce la respuesta.

Page 27: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

27

Objeciones y malentendidosObjeciones y malentendidos

• No intentes ignorar las No intentes ignorar las objecionesobjeciones, admítelas y , admítelas y

argumenta a favor y en contra de ellas.argumenta a favor y en contra de ellas.

• Si percibes que la pregunta puede ser fruto de un Si percibes que la pregunta puede ser fruto de un

malentendidomalentendido, acláralo. , acláralo.

• Si no entiendes una pregunta diloSi no entiendes una pregunta dilo claramente y pide que claramente y pide que

te la reformulente la reformulen..

Page 28: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

28

Bibliografía Bibliografía II• Bradbury Andrew (1995) Bradbury Andrew (1995) Succesful presentation Succesful presentation

skillsskills. Kogan Page Limited. London . Kogan Page Limited. London

• Forsyth Patrick (1997) Forsyth Patrick (1997) 30 minutes before a 30 minutes before a

presentationpresentation. Kogan Page Limited. London.. Kogan Page Limited. London.

• Ebel HF., Bliefert C., Russey WE. Ebel HF., Bliefert C., Russey WE. Oral Oral

presentations: Organization and visual presentations: Organization and visual

materialsmaterials. In The art of scientific writing. VCH . In The art of scientific writing. VCH

Verlagsgesellschaft Weinheim Germany 1987Verlagsgesellschaft Weinheim Germany 1987

• WF Whimster WF Whimster Presenting papers at meetingsPresenting papers at meetings In In

WF Whimster (1997)Biomedical research How to WF Whimster (1997)Biomedical research How to

plan, publish and present it.Springer -Verlag plan, publish and present it.Springer -Verlag

LondonLondon

•PJ Feibelman (1993) A Ph. D. is not PJ Feibelman (1993) A Ph. D. is not

enough! A guide to survival in science enough! A guide to survival in science

Perseus Books Cambrigde MAPerseus Books Cambrigde MA

•RL Peters (1998) Getting what you came RL Peters (1998) Getting what you came

for. The smart student´s guide to earning a for. The smart student´s guide to earning a

master’s or Ph D. Noonday Press. New Yorkmaster’s or Ph D. Noonday Press. New York

•CJ Sindermann (2001) Winning the games CJ Sindermann (2001) Winning the games

scientists play Perseus Books Cambridge scientists play Perseus Books Cambridge

MassachusettsMassachusetts

Page 29: 1 Unidad mixta CSIC/UAH Cómo presentar oralmente y dialogar con el público Alfredo Prieto Martín Professor in Immunology at Alcalá University Coordinator.

29

Habéis aprendidoHabéis aprendido

1.1. Porque la presentación oral es importante para los Porque la presentación oral es importante para los

científicos.científicos.

2.2. CómoCómo presentar. presentar.

1.1. Vencer el miedo escénicoVencer el miedo escénico

2.2. Exponer progresivamenteExponer progresivamente

3.3. Cuidar el lenguaje corporalCuidar el lenguaje corporal

4.4. Señalar lo importanteSeñalar lo importante

3.3. Cómo dialogarCómo dialogar con el p con el púúblicoblico

1.1. Principios del manejo de cuestionesPrincipios del manejo de cuestiones

2.2. ¿Qué contestar cuando no conoces la respuesta ?¿Qué contestar cuando no conoces la respuesta ?


Recommended