+ All Categories
Home > Documents > 1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco...

1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco...

Date post: 30-Jul-2019
Category:
Upload: ngonga
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
& ñffiE TNSTITUTo DE EDUCACTóN swgRlon rpcuot óclco púsl. .,NUEVA ESPERANZA'' SILABUS DE CONTABILIDAD DE COSTOS I. DATOS GENERALES 1. I. FAMILIA PROFESIONAL I.2. CARRERA PROFESIONAL I.3. MODULO PROFESIONAL I.4. TINIDAD DIDACTICA 1.5. SEMESTRE ACADEMICO 1.6. NúMERo DE cREDrros 1.7. NUMERO DE HORAS 1.8. FECHA nB BrBcucróN 1.9. DOCENTE RESPONSABLE 1. lO.CORREO ELECTRONICO I.11.PAGINA WEB CONTABILIDAD CONTABILIDAD '*t'l[lo*?iP,,Yil'-EIGñ -,#.1,HffiHíü, rl I üAft A?g Irpediente N,: coNTABrLr»ep púet.rcA Y PzuvADA CONTABILIDAD DE COSTOS III 4 06 SEMANALES/I02 SEMESTRALES 02104118 AL27l07l20t8 JOSE RAUL RODRIGUEZ MARCELO roüigmarcelo@hotmail. com wwtvislen§.qdu.pe tr.- SI]MILLA La unidad Didáctica de Contabilidad de Costos, corresponde a la carrera de Contabilidad, y tiene carácter teórico-práctico. A Través de ella se busca que el estudiante maneje herramientas que le permitan tomar decisiones en la posición de asistente de costos en las empresas industriales. La Unidad desarrolla los elementos base de la materia y el análisis de la información económica desde el punto de vista de los diferentes sistemas de costos que adopte la entidad. La Unidad Didáctica es fundamental en la caffera porque permitirá al estudiante ubicarse en el contexto del campo industrial y/o servicios, conocer los diferentes sistemas de costos a implementar en las empresas privadas, manejar terminología económico-financiera, de forma tal que pueda apoyar y persuadir a los responsables en la toma de decisiones del adecuado sistema de costos para determinar el costo de producción de la empresa al cual representa. III.. I.]NIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO. Organizar y registrar las operaciones económicas de entidades públicas y privadas en los libros contables, de acuerdo las actividades que realizan y considerando las normas y principios establecidos, para formular de Estados de Costos, Estados Financieros y Estados Presupuestarios, con responsabilidad y ética profesional. rV.- CAPACIDAD DE LA T'NIDAD DIDACTICA Analizar y registrar los costos de producción de bienes y de servicios, de acuerdo a los procedimientos contables y sistemas de costos vigentes, para formular los Estados de Costos y Estados Financieros, según las noffnas y principios establecidos. V.. INDICADORES DE LOGRO 1.- Identifica adecuadamente el Sistema de Costos a aplicar en la empresa industrial y controlar el proceso productivo para determinar el costo de producción. 2.- Aplica con precisión el sistema de Costos por Órdenes de Producción, controlando y contabilizando los costos directos del proceso productivo, para acumular al costo de producción. 3.- Aplica correctamente el sistema de Costos por Órdenes de Producción en la contabilización del acumulado de los gastos indirectos en el proceso productivo para calcular el costo de Producción. 4.- Acumula eficientemente en el sistema de Costos por Órdenes de Producción, los costos directos e indirectos, para elaborar Estados Financieros Internos. 5.- Aplica con precisión el sistema de Costos por Procesos, controlando y contabilizando los costos directos del proceso productivo, para acumular al costo de producción.
Transcript
Page 1: 1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco púsl..,nueva esperanza'' silabus de contabilidad de costos i. datos generales 1.

&ñffiE

TNSTITUTo DE EDUCACTóN swgRlon rpcuot óclco púsl..,NUEVA ESPERANZA''

SILABUS DE CONTABILIDAD DE COSTOS

I. DATOS GENERALES1. I. FAMILIA PROFESIONALI.2. CARRERA PROFESIONALI.3. MODULO PROFESIONALI.4. TINIDAD DIDACTICA1.5. SEMESTRE ACADEMICO1.6. NúMERo DE cREDrros1.7. NUMERO DE HORAS1.8. FECHA nB BrBcucróN1.9. DOCENTE RESPONSABLE1. lO.CORREO ELECTRONICOI.11.PAGINA WEB

CONTABILIDADCONTABILIDAD

'*t'l[lo*?iP,,Yil'-EIGñ-,#.1,HffiHíü,

rl I üAft A?gIrpediente N,:

coNTABrLr»ep púet.rcA Y PzuvADACONTABILIDAD DE COSTOSIII406 SEMANALES/I02 SEMESTRALES02104118 AL27l07l20t8JOSE RAUL RODRIGUEZ MARCELOroüigmarcelo@hotmail. comwwtvislen§.qdu.pe

tr.- SI]MILLALa unidad Didáctica de Contabilidad de Costos, corresponde a la carrera de Contabilidad, y

tiene carácter teórico-práctico. A Través de ella se busca que el estudiante maneje herramientas

que le permitan tomar decisiones en la posición de asistente de costos en las empresas

industriales. La Unidad desarrolla los elementos base de la materia y el análisis de lainformación económica desde el punto de vista de los diferentes sistemas de costos que adopte

la entidad.

La Unidad Didáctica es fundamental en la caffera porque permitirá al estudiante ubicarse en elcontexto del campo industrial y/o servicios, conocer los diferentes sistemas de costos aimplementar en las empresas privadas, manejar terminología económico-financiera, de forma talque pueda apoyar y persuadir a los responsables en la toma de decisiones del adecuado sistemade costos para determinar el costo de producción de la empresa al cual representa.

III.. I.]NIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO.Organizar y registrar las operaciones económicas de entidades públicas y privadas en los libroscontables, de acuerdo las actividades que realizan y considerando las normas y principiosestablecidos, para formular de Estados de Costos, Estados Financieros y EstadosPresupuestarios, con responsabilidad y ética profesional.

rV.- CAPACIDAD DE LA T'NIDAD DIDACTICA

Analizar y registrar los costos de producción de bienes y de servicios, de acuerdo a losprocedimientos contables y sistemas de costos vigentes, para formular los Estados de Costos yEstados Financieros, según las noffnas y principios establecidos.

V.. INDICADORES DE LOGRO

1.- Identifica adecuadamente el Sistema de Costos a aplicar en la empresa industrial y controlarel proceso productivo para determinar el costo de producción.2.- Aplica con precisión el sistema de Costos por Órdenes de Producción, controlando ycontabilizando los costos directos del proceso productivo, para acumular al costo de producción.

3.- Aplica correctamente el sistema de Costos por Órdenes de Producción en la contabilizacióndel acumulado de los gastos indirectos en el proceso productivo para calcular el costo de

Producción.4.- Acumula eficientemente en el sistema de Costos por Órdenes de Producción, los costos

directos e indirectos, para elaborar Estados Financieros Internos.5.- Aplica con precisión el sistema de Costos por Procesos, controlando y contabilizando los

costos directos del proceso productivo, para acumular al costo de producción.

Page 2: 1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco púsl..,nueva esperanza'' silabus de contabilidad de costos i. datos generales 1.

!.(g4

mZFn INSTITUTo DE EDUCACTóN supsRroR TECNoLocrco púelrco\lürE "NUEVA ESPERANZA"

BBt

6.- Aplica correctamente el sistema de Costos por Procesos en la contabilización del acumuladode los gastos indirectos en el proceso productivo para calcular el costo de Producción.7.- Acumula eficientemente en el sistema de Costos por Procesos, los costos directos eindirectos, para elaborar Estados Financieros Internos.8,- Aplica adecuadamente el Sistema de Costos Estándar controlando y contabilizando loscostos directos para determinar el costo de producción proyectado.9,- Aplica correctamente el Sistema de Costos Estándar en la contabilizaciln del acumulado delos gastos indirectos en el proceso productivo para calcular el costo de Producción.10.- Acumula eficientemente en el sistema de Costos Estándar, los costos directos e indirectos,para elaborar Estados Financieros Internos.

\rI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAI)Enestail.l:i,':ffi:HT'¿'11"i#":i:.T,f

'i,'fl','.xT:'Jfl :ffi:fi *;"ffi,H::"tio,,entorno laboral.Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo paraalcanzar los resultados previstos.

VII.. ACTIVTDADES DE APRENDIZAJE

Semanas/fechas

Elementos de lacapac¡dad

Actividades deaprend¡zaje/sesione

s

Gontenidos básicos Nro.de

horas

Semana 1

1.- Conocer los diferentesSistemas de Costos.

Actividad 1

. Los Sistemas de

Costos.

- Definiciones de Sistemas de

Costos.- Características de los sistemas

de costos.- Ventajas y limitaciones de los

sistemas de costos.

6

Semana 2 2.- Conocer aspectosteóricos del Sistema de

Costos por Órdenes de

Producción.

Actividad 2Sistema de Costos por

Órdenes de Producción,

Órdenes Específicas,

Hojas de Costos.

- Definiciones de Sistemas deCostos por órdenes de Prod.

- Características del sistema de

costos por órdenes de

Producción.- Ventajas y limitaciones de los

sistemas de costos.

6

Semana 3 v 43.- Conocer y aplicar

adecuadamente elsistema de Costos porOrdenes de Producción(materia prima).

Actividad 3

Sistema de Costos porÓrdenes

de Producción.

Operaciones con la materiaprimacontabil ización de MateriaPrima.Requisiciones.

6

Actividad 4Sistema de Costos por

Órdenes.

Control de materia prima.Métodos de Valuación de

Existencias. 6

Semana 5 y 6 4.- Conocer y aplicaradecuadamente elsistema de Costos porOrdenes deProducción. (Mano de

Obra Directa)

Actividad 5

Sistema de Costos porÓrdenes

de Producción: Control ycontabilización de Mano de

ObraDirecta.

- Aspectos teóricos de la mano de

obra directa.- Contratos de trabajo.- Remuneraciones.- Beneficios sociales.- Vacaciones

6

Actividad 6

Sistema de Costos por- Gratificaciones- CTS 6

Page 3: 1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco púsl..,nueva esperanza'' silabus de contabilidad de costos i. datos generales 1.

&NSE

INSTrruro DE EDUCACTóN suppRroR rscNoLócrco púet-rco..NUEVA ESPERANZA''

Ordenesde Producción: Control ycontabilización de Mano de

ObraDirecta.

- Cargas sociales- Casos prácticos de planillas.

Semana 7 7.- Conocer y aplicaradecuadamente elsistema de Costos porOrdenes de producción.

Actividad 7

Sistema de Costos porÓrdenes de Producción:Control yContabilización de los

GastosIndirectos de Fabricación.

- Aspectos teóricos de la GastosIndirectos.

- Materialesindirectos.- Mano de obra Indirecta.- Otros gastos Indirectos.- Métodos de asignación de

gastos indirectos.- Contabilización.

6

Semana 8 y 9 8.- Elaborar los EstadosFinancieros en elsistema de Costos porOrdenes de producción.

Actividad 8

8. Estados Financieros deempresas industriales que

aplica el Sistema de Costospor Órdenes de Producción.

Aspectos teóricos de EstadosFinancieros de una empresaIndustrial.

- Estado de Costo de Producción,Estado de Costo de ProductosTerminados Vendidos, Estadode Resultados.

12

Semana l0 10.-Conocer teoría delSistema de Costos porProcesos. Definicióncaracterísticas.

Actividad 10

Sistema de Costos porProcesos.

- Definiciones de Sistemas deCostos por Procesos.

- Características del sistema decostos por Proceso.

6

Semana 1 1 1 1.-Identificar tipos de

Producción, centro de

costos y Contabiliza.

Actividad 11

Sistema de Costos porProcesos.

Tipos de Producción.Producción equivalente.

6

Semana l2 12.-Ejecutar EstadosFinancieros de

empresas que utilizanel Sistema de Costospor Procesos.

Actividad 12

Sistema de Costos porProcesos.

- Contabilización por procesos.6

Semana 13 13.-Ejecutar EstadosFinancieros de

empresas que utilizanel Sistema de Costospor Procesos.

Actividad 13

Sistema de Costos porProcesos. EstadosFinancieros. Estado de Costode Ventas y Estado deResultados.

- Elaboración de Informes.- Estado de Costo de Producción.- Estado de Costo de Ventas.- Estado de Resultados.

6

Semana 14 1 4.-Ejecutar y desarrollarmonografia integral delSistema de Costos porProcesos.

Actividad 14

Ejercicio de aplicación.- Desarrollo de ejercicio integral

del Sistema de Costos porProcesos.

6

Semana 15 15.-Conocer aspectosteóricos del Sistema deCostos Estándar,defrnición, ventajas ylimitaciones.

Actividad 15

Sistema de Costos Estándar.Aspectos teóricos.

- Definiciones del Sistema de

Costos Estándar.- Características del sistema de

costos por Proceso.- Ventajas y limitaciones.

6

Semana 16 16.-Ejecutar el Sistema de

Costos Estándar yelaborar Estados

Financieros.

Actividad 16

Sistema de Costos Estiándar.Estados flrna¡cieros.

- Estándar- Proyección por departamentos.- Estados Financieros Estimados.

6

Semana 9

Page 4: 1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco púsl..,nueva esperanza'' silabus de contabilidad de costos i. datos generales 1.

{&

ñSB INSrIruro DE EDUCACIóNiy:?§fl\¿l$oLócrco púBlrco

v¡il.METo»or,ocÍ.q,

En el desanollo de las actividades de aprendizaje se aplicará la metodología activa la cualpromoverá el trabajo autónomo y cooperativo, así como el aprendizaje colaborativo, de esta

manera se fomentará la participación activa de los estudiantes haciendo uso de exposicionesgrupales, análisis de documentos y videos, trabajo en equipo, debates, juegos de roles, entreotras estrategias.

Se tendrá en cuenta los conocimientos preüos de los alumnos, en el inicio de cada sesión de

aprendizaje.

IX.-EVALUACIÓN

Conocimientos6.1. Requisitos de aprobación:

. Para la aprobación de la unidad didáctica se tendrá en cuenta los criteriossiguientes:

. La asistencia minimaT0oA.

. La nota mínima aprobatoria de la U.D. Es trece 13) en escala vigesimal (0 - 20).

. E,l estudiante que obtenga 10, 1 1, 12 tiene derecho a recuperación. Dicharecuperación se realizará inmediatamente después de ftnalizada la capacidadterminal, Los estudiantes que obtengan menos de Diez (10) repetirán la UD.

. La evaluación comprenderá los aspectos conceptuales, procedimentales yactitudinales,

X.. RECT]RSOS

Materiales Educativos :

Los medios visuales :

XI.. BIBLIOGRATÍA DE LA UNIDAD DIDACTICA

11.1. Textual.

Semana l7 1 7.-Ejecutar y desarrollarmonografía integral delSistema de CostosEstándar.

Actividad 17

Ejercicio de aplicación.- Ejercicio de aplicación.- Estados Financieros Estimados. 6

AUTOR TITULO DE OBRA EDITORIALFlores, Jaime. (2009) Plan Contable General Empresarial Segunda edición, Lima

Calderón , J, (2010). Contabilidad de costos II. JC ediciones Tercera edición, Lima

Giraldo. D. (2008) Contabilidad de costos II, editorial COPESA Segunda edición, Lima

Page 5: 1,HffiHíü, I. rl I A?g - istene.edu.pe · ñffie tnstituto de educactón swgrlon rpcuot óclco púsl..,nueva esperanza'' silabus de contabilidad de costos i. datos generales 1.

4&

ñsBINSTrruro DE EDUCACTóN supsRlon rEcNot óctco púsltco

..NUEVA ESPERANZA''

Chambelgo, G. (2010) | Tratado de Contabilidad de Costos I fditorial Pacífico, Lima

11.2. Virtual: Direcciones útiles de Internet

www

Esperanza, marzo del 201 8

CPC Josp Raúl Rodríguez Marcelo

Docente de la Unidad Didáctica Jefe del Área A

irli r

@,fu


Recommended