+ All Categories
Home > Documents > >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días...

>3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días...

Date post: 02-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
XÓCHITL OMITE SOCIEDAD La candidata del Partido Acción Nacional por la delegación Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, reconoce que posee la empresa High Tech Services, con la que señala no ganó contratos cuando fue funcionaria pública, pero no se refiere a los que entre 2005 y 2006 obtuvo la firma de su esposo, de la que era socia. >3 FUNCIONARIA Y EMPRESARIA La Secretaría de Movilidad tiene que entregar los estudios de modificación y adecuación viales POR KENYA RAMÍREZ kenya.ramirez@gimm.com.mx La Secretaría de Movilidad (Semovi) deberá enviar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) los estudios de modificación y adecuación de vialidades con motivo de la operación de la Línea 6 del Metrobús, que correrá por Eje 5 Norte, de la avenida Carlos Hank González a El Rosario. El panista Orlando Anaya presentó un punto de acuer- do que fue aprobado por la Diputación Permanente, con la presencia de vecinos de la colonia Lindavista, de la delegación Gustavo A. Madero, quienes se mani- festaron en contra del pro- yecto debido a que se les ha negado el acceso a los estu- dios de impacto vial de esta obra. “En fecha 18 de mayo del año en curso, los veci- nos denunciaron distintos cambios en las vialidades en el perímetro del trazo de la Línea del Metrobús, particularmente el cambio de sentido de la avenida Sie- rravista, así como la modi- ficación del paisaje urbano de la vialidad al suprimir- se áreas verdes así como su camellón. “Es urgente que se invo- lucre a los vecinos de estas colonias en las modifica- ciones que se tienen con- sideradas para las distintas vialidades, pues son ellos los usuarios y los vecinos de estas vías quienes mejor co- nocen los problemas que se viven día a día en ellas”, se- ñaló el diputado. Alejandro Mateo Delga- do, habitante de Lindavista, dijo que las colonias donde impactará la nueva Línea ya están saturadas por de- ficiencias en la movilidad y el problema se agravaría si introducen nuevos ramales de microbuses y cambian el sentido de las vialidades del perímetro del trazo de la Lí- nea 6 del Metrobús. Deben explicar nuevo tránsito Foto: Especial Foto: Sunny Quintana La construcción de la Línea 6 del Metrobús muestra los mayores avances en las estaciones, las cuales serán 37 en total. El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. LÍNEA 6 DEL METROBÚS GENERAN VIVIENDA IRREGULAR La población que ha sido expulsada a la periferia de la ciudad por la falta de políticas públicas y ante el encarecimiento de la vivienda se ha instalado en asentamientos irregulares, carentes de servicios. >4 Confinarán ciclovía, otra vez El confinamiento de la ciclo- vía en 20 de Noviembre y Jo- sé María Pino Suárez, en el Centro Histórico, comenzó a colocarse nuevamente des- pués de cinco meses de que fue retirado para implemen- tar el proyecto #micalle. Aunque la Seduvi señaló que trabajadores de la Sob- se participan en la instalación de las vialetas que confina- rán el espacio ciclista sobre esas vialidades, entre Neza- hualcóyotl y el Zócalo, al cie- rre de esta edición no había sido colocada ninguna. — Francisco Pazos CENTRO HISTÓRICO Fotos: Arturo Páramo y Especial DE LA REDACCIÓN comunidad@gimm.com.mx El jefe de Gobierno del Distri- to Federal, Miguel Ángel Man- cera, recibió al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien abordó temas de relevan- cia para ambas partes, como medio ambiente, movilidad y turismo. En la reunión privada, ce- lebrada ayer al mediodía en el Antiguo Palacio del Ayun- tamiento, hablaron también de la construcción de la nue- va sede de la embajada de Es- tados Unidos en México, de acuerdo con un comunicado de la Jefatura de Gobierno. El diplomático expresó su beneplácito por el éxito de la Mancera trata agenda con EU DESTACAN TURISMO El oriente del perímetro declarado Patrimonio de la Humanidad pierde su riqueza arquitectónica > 5 Plazas dañan el patrimonio POR XIMENA MEJÍA lizett.mejia@gimm.com.mx El espacio destinado para la construcción del mu- seo de La Octava se redu- jo, señalaron habitantes de la colonia Narvarte luego de reunirse con Salvador Pulido Méndez, director de Salvamento Arqueoló- gico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Inicialmente acordaron que tendría una extensión de 380 metros cuadra- dos, pero Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno, les informó a los vecinos que sería de 150 metros cuadrados. Ello inconformó a los vecinos, quienes tras la demolición de La Octa- va, catalogada con valor artístico, se manifestaron en contra de la decisión y de la constructora Grupo Danhos. El INAH intervino y se logró pactar que sea de 250 metros cuadrados el museo de la antigua Octa- va Delegación de Policía, con la posibilidad de tener un segundo nivel. Pulido Méndez informó a vecinos de la Voz de Nar- varte que en el predio ubi- cado en Obrero Mundial, donde se ampliará el es- tacionamiento de Parque Delta, se recuperaron 149 restos óseos, que están en análisis. Reducen museo de La Octava NARVARTE 70 AÑOS tenía La Octava, considerada con valor artístico, cuando fue demolida, en enero Feria de las Culturas Amigas 2015, que se lleva a cabo en el Zócalo y en la cual la repre- sentación de Estados Unidos ha tenido una importante participación, siendo uno de los espacios más visitados, de acuerdo con el documento. EL PLAZO La Semovi deberá infor- mar a la ALDF en un máximo de diez días há- biles, a partir de que se le notifique. EL ANTES Y EL DESPUÉS En lugar de los arcos de una vecindad, catalogada como histórica, hoy un elevador luce al centro de Damas Plaza, centro comercial de ropa. Rodríguez Puebla Leona Vicario S. Antonio Tomatlán Rodríguez Puebla 11 Foto: Especial ELECCIONES 2015 2015 Foto: David Solís ABSUELTA. Yakiri Rubio fue acusada de homicidio en legítima defensa con exceso de violencia contra Miguel Ángel Ramírez. >6 EXCELSIOR VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 [email protected] @Comunidad_Exc Capital político Adrián Rueda 4 Archivos del poder Martín Moreno 5 En el filo Ricardo Pascoe Pierce 3 Sin maquillaje Alfredo Lamont 7 MULTI MEDIA Video: Persecución de asaltantes en Iztapalapa Fotogalería: El halo que rodea al sol COMUNIDAD LUNES A VIERNES 13:35 | con Yazmín Jalil
Transcript
Page 1: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

XÓCHITL OMITE SOCIEDADLa candidata del Partido Acción Nacional por la delegación Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, reconoce que posee la empresa High Tech Services, con la que señala no ganó contratos cuando fue funcionaria pública, pero no se refiere a los que entre 2005 y 2006 obtuvo la firma de su esposo, de la que era socia. >3

FUNCIONARIA Y EMPRESARIA

La Secretaría de Movilidad tiene que entregar los estudios de modificación y adecuación viales

POR KENYA RAMÍ[email protected]

La Secretaría de Movilidad (Semovi) deberá enviar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) los estudios de modificación y adecuación de vialidades con motivo de la operación de la Línea 6 del Metrobús, que correrá por Eje 5 Norte, de la avenida Carlos Hank González a El Rosario.

El panista Orlando Anaya presentó un punto de acuer-do que fue aprobado por la Diputación Permanente, con la presencia de vecinos de la colonia Lindavista, de la delegación Gustavo A. Madero, quienes se mani-festaron en contra del pro-yecto debido a que se les ha negado el acceso a los estu-dios de impacto vial de esta obra.

“En fecha 18 de mayo del año en curso, los veci-nos denunciaron distintos cambios en las vialidades en el perímetro del trazo de la Línea del Metrobús,

particularmente el cambio de sentido de la avenida Sie-rravista, así como la modi-ficación del paisaje urbano de la vialidad al suprimir-se áreas verdes así como su camellón.

“Es urgente que se invo-lucre a los vecinos de estas colonias en las modifica-ciones que se tienen con-sideradas para las distintas vialidades, pues son ellos los usuarios y los vecinos de estas vías quienes mejor co-nocen los problemas que se viven día a día en ellas”, se-ñaló el diputado.

Alejandro Mateo Delga-do, habitante de Lindavista, dijo que las colonias donde impactará la nueva Línea ya están saturadas por de-ficiencias en la movilidad y el problema se agravaría si introducen nuevos ramales de microbuses y cambian el sentido de las vialidades del perímetro del trazo de la Lí-nea 6 del Metrobús.

Deben explicar nuevo tránsito

Foto: Especial

Foto: Sunny Quintana

La construcción de la Línea 6 del Metrobús muestra los mayores avances en las estaciones, las cuales serán 37 en total.

El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

LÍNEA 6 DEL METROBÚS

GENERAN VIVIENDA IRREGULARLa población que ha sido expulsada a la periferia de la ciudad por la falta de políticas públicas y ante el encarecimiento de la vivienda se ha instalado en asentamientos irregulares, carentes de servicios. >4

Confinarán ciclovía, otra vezEl confinamiento de la ciclo-vía en 20 de Noviembre y Jo-sé María Pino Suárez, en el Centro Histórico, comenzó a colocarse nuevamente des-pués de cinco meses de que fue retirado para implemen-tar el proyecto #micalle.

Aunque la Seduvi señaló

que trabajadores de la Sob-se participan en la instalación de las vialetas que confina-rán el espacio ciclista sobre esas vialidades, entre Neza-hualcóyotl y el Zócalo, al cie-rre de esta edición no había sido colocada ninguna.

— Francisco Pazos

CENTRO HISTÓRICO

Fotos: Arturo Páramo y Especial

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El jefe de Gobierno del Distri-to Federal, Miguel Ángel Man-cera, recibió al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien abordó temas de relevan-cia para ambas partes, como medio ambiente, movilidad y turismo.

En la reunión privada, ce-lebrada ayer al mediodía en el Antiguo Palacio del Ayun-tamiento, hablaron también de la construcción de la nue-va sede de la embajada de Es-tados Unidos en México, de acuerdo con un comunicado de la Jefatura de Gobierno.

El diplomático expresó su beneplácito por el éxito de la

Mancera trata agenda con EUDESTACAN TURISMO

El oriente del perímetro declarado Patrimonio de la Humanidad pierde su riqueza arquitectónica > 5

Plazas dañan el patrimonioPOR XIMENA MEJÍA

[email protected]

El espacio destinado para la construcción del mu-seo de La Octava se redu-jo, señalaron habitantes de la colonia Narvarte luego de reunirse con Salvador Pulido Méndez, director de Salvamento Arqueoló-gico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Inicialmente acordaron que tendría una extensión de 380 metros cuadra-dos, pero Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno, les informó a los vecinos que sería de 150 metros cuadrados.

Ello inconformó a los vecinos, quienes tras la demolición de La Octa-va, catalogada con valor artístico, se manifestaron en contra de la decisión y de la constructora Grupo Danhos.

El INAH intervino y se logró pactar que sea de 250 metros cuadrados el museo de la antigua Octa-va Delegación de Policía, con la posibilidad de tener un segundo nivel.

Pulido Méndez informó a vecinos de la Voz de Nar-varte que en el predio ubi-cado en Obrero Mundial, donde se ampliará el es-tacionamiento de Parque Delta, se recuperaron 149 restos óseos, que están en análisis.

Reducen museo de La Octava

NARVARTE

70AÑOS

tenía La Octava, considerada con valor artístico, cuando fue demolida, en enero

Feria de las Culturas Amigas 2015, que se lleva a cabo en el Zócalo y en la cual la repre-sentación de Estados Unidos

ha tenido una importante participación, siendo uno de los espacios más visitados, de acuerdo con el documento.

EL PLAZOLa Semovi deberá infor-mar a la ALDF en un máximo de diez días há-biles, a partir de que se le notifique.

EL ANTES Y EL DESPUÉSEn lugar de los arcos de una vecindad, catalogada como histórica, hoy un elevador luce al centro de Damas Plaza, centro comercial de ropa.

Rodr

ígue

z Pue

bla

Leon

a Vica

rio

S. Antonio Tomatlán

Rodríguez Puebla 11

Foto

: Esp

ecia

l

ELECCIONES

20152015

ELECCIONES

20152015

Foto: David Solís

ABSUELTA. Yakiri Rubio fue acusada de homicidio en legítima defensa con exceso de violencia contra Miguel Ángel Ramírez. >6

EXCELSIORVIERNES 22 DE MAYO DE 2015

[email protected] @Comunidad_Exc

Capital políticoAdrián Rueda 4Archivos del poderMartín Moreno 5

En el filoRicardo Pascoe Pierce 3Sin maquillajeAlfredo Lamont 7

MULTI MEDIA

Video:Persecución de asaltantes en IztapalapaFotogalería:El halo que rodea al sol

COMUNIDADLUNES A VIERNES13:35 | con Yazmín Jalil

Page 2: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

COMUNIDAD VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Máxima Mínima26°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1940. Pierden aliados la batalla de Arrás

n La Fuerza Expedicionaria Británica sufrió una derrota luego de lanzar un contraataque aliado hacia el flanco del ejército alemán, cerca de la ciudad de Arrás, en el noreste de Francia. Los británicos se dividieron en dos columnas para el ataque, pero fueron repelidas por las tropas alemanas que los persiguieron en su retirada. La cubierta francesa permitió a las tropas británicas poder retirarse a sus posiciones iniciales.

HACE 50 AÑOS1965. Retirará EU 1,700 soldados de Dominicana

n Unos mil 700 soldados estadunidenses serán retirados de la República Dominicana. La retirada será equivalente al número de hombres que lleguen de otros países para estructurar una fuerza interamericana.

n El papa Paulo VI dijo que el Concilio Ecuménico trata de encontrar una nueva perspectiva respecto al alma del hombre y sobre la sociedad.

HACE 25 AÑOS1990. Gana Iliescu las elecciones en Rumania

n Ion Iliescu gana las elecciones en Rumania con 90% de los votos, aunque se multiplican las denuncias de abusos e irregularidades.

n La violencia israelí contra los palestinos de los territorios ocupados, que en dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de Seguridad de la ONU a petición de los países árabes.

Se extiende la Feria de Culturas AmigasLa Feria de las Culturas Amigas (FCA) 2015, en la que participan más de 93 países, se extenderá del 24 al 27 de mayo, debido al éxito, informó el GDF.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RELEVANTE

Edad: 17 añosComplexión: robustaEstatura: 1.65 metrosTez: Morena claraCabello: ondulado, negroSeñas particulares: perforaciones en ceja y labiosSe extravió el 17 de mayo de 2015 en el municipio de Nezahualcóyotl

Ana Karen Román Pérez

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO TELÉFONOS DE EMERGENCIA

HOY CUMPLEJosé de los ReyesINGENIERO QUÍMICOImparte clases en la UAM Iztapalapa

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

Azul9 0

ELECCIONES

20152015

ELECCIONES

20152015Candidatos desairan debate en IztapalapaSólo participaron los aspirantes de PRI-PVEM y MC; el de Humanista llegó tarde

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Con 40 minutos de retraso, 42 asistentes y dos candida-tos a jefes delegacionales en Iztapalapa –Adriana Torres, abanderada del PRI-PVEM y Miguel Ángel González, de Movimiento Ciudadano– ini-ció el Foro de Propuestas organizado por la Confedera-ción Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de Mé-xico (Coparmex).

Pese a que confirmaron su asistencia Dione Anguia-no Flores, candidata de la fórmula del PRD, PT y Nue-va Alianza, y Clara Brugada, de Movimiento Regenera-ción Nacional, no acudieron al evento realizado en el Cen-tro Cultural de la Universidad Tecnológica de México, cam-pus sur, que con capacidad para más de 500 personas lu-ció ocupado en menos de la cuarta parte de su capacidad.

Antes de dar la palabra a los candidato, Salvador Or-tega, moderador y repre-sentante de la Coparmex en Iztapalapa, señaló que la

Reparte televisiones a cambio de voto, señala Raúl Flores; realizan simbólica clausura de las oficinas de Sedesol

POR ARTURO PÁ[email protected]

La Secretaría de Desarro-llo Social federal debe sacar las manos del actual proce-so electoral y dejar de mani-pular los programas sociales en favor del PRI, aseguró el presidente del Partido de la Revolución Democrática en el DF, Raúl Flores.

El dirigente perredista exigió a la titular de Sedesol, la experredista Rosario Ro-bles Berlanga, que cancele el reparto de 800 mil tele-visores digitales, para tratar

de cooptar el voto de la gen-te en favor de los candidatos del PRI.

El gobierno federal, dijo Flores, tiene brigadas que a nombre de Enrique Peña Nieto hacen llegar a domi-cilios una carta en la que se invita a la gente a recoger di-chos aparatos electrónicos.

Esta operación se echó a andar en las delegaciones Milpa Alta, Magdalena Con-treras, Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa e Iztacalco.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En el marco del Día Inter-nacional de la Biodiversi-dad a celebrarse este 22 de mayo, el dirigente del Par-tido Verde en el DF, Carlos Madrazo Silva, propuso apresurar las políticas pú-blicas en materia de edu-cación ambiental, para que ésta se convierta en la principal herramienta para conseguir un cambio en la sociedad para proteger nuestro entorno.

Dijo que debemos ga-rantizar que se incluyan criterios de adaptación y mitigación al cambio cli-mático en los nuevos ins-trumentos de política ecológica.

Asimismo, el líder eco-logista planteó alinear la planeación y las políticas de desarrollo urbano sobre el uso de suelo, para im-pulsar la construcción de edificaciones sustentables, la energía renovable, el transporte eficiente y una movilidad adecuada.

Acusan al PRI por uso de programas

Más educación verde

POR GEORGINA [email protected]

“Se han tomado todas las me-didas para garantizar la legali-dad, la certeza en este proceso electoral, para que sean elec-ciones libres y democráticas”, dijo el consejero presidente del Instituto Electoral del Dis-trito Federal (IEDF).

Durante el inicio de dis-tribución de las boletas

electorales para el 7 de junio, Mario Velázquez respondió así a los cuestionamientos de Morena, que no confían en la imparcialidad del Instituto.

De los Talleres Gráficos de México comenzaron a salir, las 15 millones 287 mil bole-tas hacia los 40 distritos elec-torales de la ciudad donde se elegirán jefes delegacionales, diputados locales y diputados federales.

Garantizan la legalidad

Foto: Especial

Foto: Karina Tejada

Foto: Elizabeth Velázquez

El líder del PRD-DF, Raúl Flores, encabezó la clausura simbólica de la sede de la Secretaría de Desarrollo Social federal.

Ayer inició la entrega de boletas y actas electorales que se utilizarán para la elección de jefes delegacionales y diputados locales.

IEDF ENTREGA BOLETAS

PRD-DF

CARLOS MADRAZO

“CLARO DESPRECIO A COPARMEX”

El Centro Cultural de la Universidad Tecnológica de México, campus sur, con capacidad para más de 500 personas, lució prácticamente vacío. Desolado

La gente está tan escéptica que me causa tristeza. Los candidatos tienen la obligación de escuchar a todos los sectores.”

SALVADOR ORTEGAMODERADOR Y REPRESENTANTE DE COPARMEX

ausencia de los contendien-tes representaba un claro des-precio al sector empresarial de esa delegación.

Durante 80 minutos y en turnos de tres minutos, cada uno de los candidatos dio cuenta de sus ideas para

solucionar problemas como delincuencia, comercio in-formal, carencia de servicios públicos, transparencia y ren-dición de cuentas, motivación de la inversión y simplifica-ción administrativa, pero sin propuestas concretas.

La priista Adriana Torres, quien concluía sus participa-ciones antes de tiempo, para referirse a la simplificación de trámites dijo que Iztapalapa era una demarcación acos-tumbrada a funcionar a través de dádivas y para combatir-lo generaría empleos forma-les, aunque no aclaró a través de qué acciones. Por su parte, González expresó que para combatir la delincuencia era necesario tener una policía con valores. El candidato Hu-manista llegó tarde.

BUSCAN VOTOSEl PRD-DF denunció que se hace uso de los padro-nes de los programas 65 y más, Jornaleros Agrícolas y Lecherías Liconsa en favor del PRI.

277PIPASde gas han sido supervisadas, con 14 remisiones por irregularidades.

Tormenta eléctrica

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

EXCELSIOR : VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 COMUNIDAD3

Conforme se acerca la fecha de la jornada electoral —7 de junio— crece la tensión y confrontación en la Ciudad de México. Las encuestas auguran distintos resultados que, siendo tan dispares, es obligado preguntar-se: ¿quiénes hacen las encuestas y qué ex-plicación nos ofrecerán de sus pronósticos,

una vez que se tengan los números definitivos a la vista? Por lo pronto, indican que la mitad de las delegaciones puede pasar a manos de la oposición.

El escenario político-electoral del DF tiene característi-cas particulares. Habiendo sido el coto de poder absoluto del PRD durante 18 años, hoy esa hegemonía tambalea. En gran medida se debe a la escisión en la izquierda, represen-tada por Morena. La elección en el DF es, en cierta medida, un plebiscito en la izquierda, que servirá para definir futuras candidaturas en 2018.

La fuerza del PRD también se ve en peligro por la caí-da en la aprobación del Gobierno del Distrito Federal. Del encanto en 2012, el estado de ánimo capitalino ha pasa-do a ser pesimista y de desencanto. Ante una combinación de problemas económicos, la persistente inseguridad y la corrupción, la ciudadanía se siente atrapada en el peor de los mundos. Los gobiernos locales son ineficientes y ofre-cen pocas soluciones reales a las necesidades ingentes de la población.

Por otro lado, la desaprobación de los partidos políti-cos se ha multiplicado exponencialmente. Tampoco existe un fervor desbordante en torno a las campañas electora-les. Existe, más bien, una suerte de atención enajenada y un poco fastidiada con las campañas, los candidatos y con sus partidos.

La campaña que realiza el PRD en la ciudad nos recuerda a los peores años del viejo PRI. El chantaje, la intimidación y las amenazas de perder prestaciones sociales se combi-nan con guerras sucias y negras, bandas de golpeadores y violencia dirigida a oposi-tores, estén donde estén, sean del partido que sea. Estamos frente a un parti-do que lo anuncia de voz en cuello: sólo muerto de-jará el poder.

El jefe de Gobierno tiene la obligación de reflexionar sobre esta situación que se está desarrollando en la ciudad, para medir sus consecuencias a futuro. Parto de la idea de que está al tanto de todo lo que acontece en la ciudad y, por tanto, es responsable de ello. Es un político en activo, no una estatua.

El PRD tiene la opción de imponerse en la ciudad, inclu-so por la fuerza. Gastando miles de millones de pesos, pue-de coaccionar a la ciudadanía para que satisfaga su apetito inagotable por el poder. La pobreza se presta a ello y facilita las operaciones electorales necesarias. Será un resultado que no gozará de legitimidad, pero podrá seguir controlan-do las esferas de poder de la ciudad. Esa es una opción de legado histórico que tiene frente a sí.

Otra opción de legado para el jefe de Gobierno sería per-mitir la libre expresión de la ciudadanía en los comicios, a sabiendas de que eso generará una ciudad mucho más plu-ral, diferente y sin el control absoluto perredista de la Asam-blea Legislativa ni de las delegaciones. Será más complejo gobernar, pero se contará con mayor legitimidad. Es un le-gado completamente distinto al anterior.

Son dos caminos diferentes para la Ciudad de México, dos legados, dos futuros distintos. Ha llegado la hora en que el poder central de la capital deberá optar por uno de ellos.

[email protected] Twitter: @rpascoep Twitter: @enelfilo_mx Facebook: RicardoPascoePierce

Mancera: ¿sufragio efectivo o imposición?

El chantaje, la intimidación y las amenazas de perder prestaciones sociales se combinan con guerras sucias.

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

ELECCIONES

20152015

ELECCIONES

20152015

Xóchitl evade su asociaciónNo aclaró los 13 contratos que ganó la empresa de su esposo, de la cual es socia

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Luego de que Excélsior re-veló ayer que las empresas de Xóchitl Gálvez y su esposo recibieron entre 2005 y 2014 un total de 28 contratos gu-bernamentales por un monto de 25 millones 310 mil pesos, la panista negó haber sido be-neficiada, pero evitó aclarar lo referente a la empresa de su cónyuge, de la que está docu-mentada su sociedad.

En una carta enviada a este rotativo, la candidata a dele-gada en Miguel Hidalgo afir-mó que la empresa que fundó, High Tech Services, no tuvo contrato alguno con el gobier-no federal entre 2000 y 2006.

Sin embargo, no hace refe-rencia a que específicamente en 2005 y 2006, cuando era comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos In-dígenas, la firma de su esposo, Rubén Sánchez, Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes, logró 13 contra-tos por un millón 832 mil 710 pesos.

El artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamien-tos y Servicios del Sector Pú-blico, así como el artículo 51

El aspirante panista se comprometió a garantizar espacios para el desarrollo de las tradiciones locales

POR ALEXIS CATALÁ[email protected]

El candidato panista a dele-gado en Benito Juárez, Chris-tian Von, firmó un convenio en el que se compromete a salvaguardar e impulsar la identidad y derechos de los pueblos de la zona.

Durante un recorrido con vecinos de la colonia Santa Cruz Atoyac, destacó la iden-tidad de zonas como Mix-coac, San Juan Malinaltongo, Acticpan, Tlacoquemécatl, San Lorenzo Xochiman-ca, San Sebastián Xoco, San

Impulsará identidad de pueblos de BJ

Foto: Especial

El candidato dijo que su gobierno será incluyente, pues no dejará de lado las tradiciones de los pueblos de la Benito Juárez.

CHRISTIAN VON

SU CANDIDATURA NO PELIGRA

POR MA. FERNANDA [email protected]

La innovación en las tec-nologías de información y aplicaciones para disposi-tivos móviles que brindan servicios gubernamenta-les generan acercamiento entre la ciudadanía y au-toridades, al tiempo que desincentiva la corrupción, afirmó Óscar Mondra-gón, director de Aureaco-de, empresa de innovación tecnológica.

Invitado a la presenta-ción de la agenda digital de David Razú Aznar, can-didato del PRD a delegado en Miguel Hidalgo, señaló que un gobierno expresa su vocación democráti-ca a través de su sitio web cuando es transparente, fácil de utilizar y otorga los servicios para los que fue creado.

El abanderado del PRD explicó que entre las prio-ridades para su agenda digital está impulsar una plataforma electrónica a través de la cual los veci-nos, con una clave única, puedan hacer y consultar trámites y quejas.

“Lo que queremos es que todas las demandas que has hecho puedan es-tar vinculadas para que la información que consultes esté ahí. Ya con eso se pue-de dar seguimiento a todo.

“El usuario va a tener su cuenta como en una red social para la gestión ciudadana. Una colec-ción de todo lo que tiene que ver con la delegación y se va a poder conectar con las redes sociales. Va-mos incluso a ofrecer un espacio para que guar-des información para trámites”, explicó.

Buscan gestión con apps

ESQUIVA MÁS QUE EL TRÁNSITO. En una carta a Excélsior, la panista sostiene que siempre actuó con transparencia cuando fue funcionaria, pero no quiso ahondar en los beneficios a su cónyuge.

DAVID RAZÚ

de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, establecen que los servidores públicos que inter-vengan en cualquier etapa del procedimiento deberán abs-tenerse de celebrar o adjudi-car contratos con personas que tengan interés personal, familiar o de negocios.

La ley incluye aquéllas de las que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyu-ge o sus parientes consanguí-neos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles.

En tanto, preguntado sobre el tema, el consejero electoral local, Carlos González, afirmó que aunque se demostrara que la aspirante blanquiazul incurrió en conflicto de inte-rés, el registro de su candida-tura no está en riesgo.

“No es de ninguna manera una causal que afecte su re-gistro, ella podrá seguir sien-do candidata, a menos que estuviera sujeta a un juicio y perdiera sus derechos políti-co-electorales, pero de otra manera, no”, aseguró.

RECONOCE PARTICIPACIÓN En el portal Candidato Transparente, auspiciado por Transparencia Mexicana, la declaración de intereses de la aspirante a delegada señala que es accionista de la empresa que fundó su pareja, Rubén Sánchez.

Simón Ticumac, Santa María Nativitas, Tepetlalzingo y el barrio de Nonoalco.

Recordó que ya han sido varios años de lucha por par-te de los habitantes de cada pueblo y barrio de la Ciudad de México para que sus nece-sidades se incorporen a la ley, pero aún falta darles certeza jurídica y, por ende, protec-ción de sus derechos como comunidad.

“No debemos permitir que como en muchas ocasiones, todo se quede en un simple llamado a misa. Muchos re-presentantes de pueblos ori-ginarios han invertido tiempo y esfuerzo en aportar ideas para generar un anteproyec-to de ley que permita a estas comunidades tener certeza y pleno acceso a sus derechos como habitantes de esta ciu-dad”, aseguró.

Vas a tener una colección de todo lo que tie-ne que ver con la delegación y se va a poder co-nectar con las redes sociales.”

DAVID RAZÚASPIRANTE DEL PRD A LA

DELEGACIÓN M. HIDALGO

En Acción Nacional estamos con-vencidos de que el reconocimiento de derechos debe ser pilar de todo orden jurídico-social.”

CHRISTIAN VONASPIRANTE A DELEGADO

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Abogados de los dueños del Parque Reforma Social die-ron un ultimátum a la dele-gación Miguel Hidalgo para que regrese el predio en sep-tiembre, al ganar un amparo contra su expropiación.

Adolfo Arrioja Vizcano, representante legal de la fa-milia Cuevas Lascuráin, in-dicó que el 29 de abril el juez cuarto de distrito dejó sin efecto el interés del GDF y la demarcación de expropiar el predio de Lomas de Cha-pultepec, según el amparo número 577/77.

Dan plazo a la M. Hidalgo

Foto: David Solís/Archivo

En 2013, vecinos impidieron que hombres cercaran el predio recreativo, ubicado en la zona de Lomas de Chapultepec.

PARQUE REFORMA SOCIAL

Foto: Especial

Page 4: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

COMUNIDAD VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR4

50POR CIENTO

del ingreso familiar deben destinar a gastos de transportación los

habitantes de los municipios

conurbados

“Los asenta-mientos existen

y necesitan de ma-nera urgente se les in-

cluya en las políticas de vivienda.”

PAULINA GARZADIRECTORA DE TECHO

Hija política de su paisana guerrerense Ruth Zavaleta, la candidata del Mo-vimiento Ciudadano a jefa delegacio-nal en Venustiano Carranza, Esthela Damián Peralta, pintaba para volar alto en la política.

Ligada a la corriente de Los Chu-chos, sobre todo al grupo del experredista René Arce en el DF, Damián ha sido una eterna aspirante a gobernar esa delegación, pero en su camino siempre se ha topado con la misma piedra: Julio César Moreno.

Ambos iniciaron casi al mismo tiempo en la Venustiano Carranza, donde fueron dirigentes vecinales, directivos pe-rredistas y funcionarios delegacionales. Es decir, tuvieron una especie de carrera parejera, pero Julio César le comió el mandado.

El hoy líder de la Cámara de Diputados no sólo le ganó la carrera interna por la delegación en 2006, sino que desde entonces se apropió de ese territorio y es hora de que no la deja pasar, al grado de obligarla al exilio político.

En 2009 Damián volvió a intentar ir por la delegación, pero Moreno le impuso a Alejandro Piña y ella tuvo que optar de nuevo por una curul, ahora en San Lázaro; antes había sido diputada local.

Esperó otros tres años e insistió en buscar la candidatu-ra, para lo cual se anotó a las internas contra el equipo de Moreno, aunque esta vez entró a la competencia su compa-ñera Rocío Barrera, entonces integrante de la ALDF.

La batalla interna se dio y de nuevo Julio César las derro-tó, imponiendo al actual delegado José Manuel Ballesteros; Esthela fue arropada de nuevo como diputada local en Donceles.

No quitó el dedo del renglón y en febrero pasado intentó por enésima ocasión la candidatura; para variar recibió otra tunda y Julio César impuso esta vez a su hermano Israel Moreno Rivera.

Como la derrota era segura, Esthela previó de nuevo el premio de consolación de siempre: una diputación —de nuevo a San Lázaro—, aunque esta vez por la Benito Juárez para huir de su odiado rival.

No contaba con que Los Chuchos le iban a hacer una mala jugada y la posición a la que aspiraba se la dieron a Elena Tapia. No aguan-tó el desaire y, sin decir agua, Damián dejó al PRD y se fue a Movi-miento Ciudadano para ser —por fin— candida-ta a delegada.

Su obsesión por la Venustiano Carranza le impidió escuchar ofertas del GDF para que se integrara allá o los consejos de sus guías Efraín y Carlos Augusto Morales de que aguantara, pues no se ha-bía ido mientras le tocó algo durante nueve años.

No escuchó y se volvió una naranja radical, que despo-trica contra el gobierno capitalino, contra las autoridades electorales y contra su expartido, el PRD, llegando al grado de llamar a la oposición a formar un frente en contra del aspirante amarillo.

Para su mala fortuna, las encuestas no le dan una cifra por arriba de los dos dígitos y, lo peor, ni con la votación de toda la oposición junta alcanza para derrotar al her-mano Israel. Parece que Julio César le aplicará un nuevo quitarrisas.CENTAVITOS... Los capitalinos quedaron sorprendidos por el halo solar que cubrió ayer el cielo de la ciudad. Los perre-distas dijeron que ese sol era una señal de su próximo triun-fo en el DF; El Peje comentó que era un asunto de la mafia del poder para descarrilarlo.

El coco de Esthela DamiánNo aguantó el desaire y, sin decir agua, dejó al PRD y se fue a Movimiento Ciudadano.

No escuchó y se volvió una naranja radical, que despotrica contra el gobierno capitalino, las autoridades electorales y el PRD, llegando al grado de llamar a la oposición a formar un frente en contra del aspirante amarillo.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Por vivienda cara, huyen a la periferiaLa agrupación TECHO ayuda a edificar casas de $35 mil para quien no puede pagar mínimo $600 mil

POR GEORGINA [email protected]

Al no tener la capacidad de adquirir una vivienda dentro de la ciudad, hay personas que optan por instalarse en asentamientos irre-gulares en la periferia, donde se dibuja un pai-saje de casas hechas de lámina y el acceso al agua y demás servicios simple-mente no existe.

De acuerdo con activistas, es población que ni el Insti-tuto de Vivienda capitalino ni las delegaciones toman en cuenta a la hora de desarro-llar sus políticas de vivien-da y desarrollo urbano.

“Son personas que se quieren invisibilizar, como si no existieran. Es sumamente grave porque si no observan la problemá-tica que ellos viven, no le da-rán solución”, dijo a Excélsior Paulina Garza Gordoa, direc-tora social de TECHO México, organización que trabaja con población que vive en asenta-mientos irregulares.

Sostuvo que contar con una vivienda adecuada y ac-ceso a los servicios básicos

ACUSAN INDIFERENCIA OFICIAL

Diputados locales llamaron a integrar a pasajeros en la discusión sobre la regulación de firmas como Uber y Cabify

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Para discutir la posible re-gulación de empresas como Uber y Cabify, que ofrecen servicio de taxi con el uso de aplicaciones móviles, di-putados locales exhorta-ron al GDF a realizar mesas de diálogo el próximo mes y priorizar en los derechos y la opinión de los usuarios.

Los integrantes de la Di-putación Permanente de la ALDF avalaron la propues-ta del panista César Daniel

Piden que usuarios opinen sobre apps

Foto: Ana Beatriz Reyes /Archivo

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en el DF circulan alre-dedor de 20 mil taxis pirata, entre ellos los llamados ejecutivos.

ASAMBLEA LEGISLATIVA

González Madruga en torno a la controversia entre conce-sionarios de taxis y estas em-presas privadas.

Se acordó que, a través del Laboratorio para la Ciudad y la Semovi, se lleve a cabo en la segunda semana de junio una mesa de diálogo para es-cuchar las distintas voces.

“No ha existido un diálo-go, hay una violencia hacia este nuevo sistema en el que los usuarios pueden contra-tar un automóvil particular que los desplace al lugar que quieran.

“Hacer énfasis en que lo más importante es la libertad a decidir cómo uno quiere desplazarse en esta ciudad, que se pueda regular y traba-jar con todos estos prestado-res de servicios para tener un transporte de calidad”, señaló el diputado.

Lo más importante es la libertad a decidir cómo uno quiere desplazarse, que se pueda trabajar con todos para tener un transporte de calidad.”

CÉSAR GONZÁLEZDIPUTADO LOCAL

Foto: Archivo

EFECTO DOMINÓ. Expertos en desarrollo urbano señalan que los asentamientos irregulares conurbados también inciden en la productividad y movilidad, pues la gente que vive en ellos debe emplear hasta cuatro horas en traslados para trabajar o estudiar en la ciudad.

“Son personas que se quieren

invisibilizar, como si no existieran. Es grave

porque si no observan la problemática que ellos

viven, no le darán solución.”

17POR CIENTO

se incrementó el precio del suelo por encima de los costos de construcción de 2005 a 2014, según

un estudio de la UAM Xochimilco

es la vía de acceso a una ma-yor equidad, pues a partir de esa base la población se pue-de integrar al mercado la-boral y otras oportunidades de estudio.

En la ciudad, TECHO tie-ne 15 proyectos en los que no sólo ayuda a la gente a cons-truir casas prefabricadas de fibrocemento de 18 me-tros cuadrados en tres días,

sino que les enseña a orga-nizarse para alcanzar metas comunes.

Sus viviendas, a diferencia de las que existen en la ca-

pital, con un costo mínimo promedio de 600 mil pe-sos, cuestan 32 mil, que

aporta un donante, más otros mil 500 pesos que da

la familia beneficiada.“Ellos pueden ser los au-

tores de su propio cambio, así que les ayudamos a organi-zarse, participar en trabajos colaborativos y resolver sus necesidades” explicó.

Por ejemplo, si la comu-nidad tiene acceso limita-

do al agua y a la energía eléctrica, los ayudan a construir baños secos o

instalar luminarias con pa-neles solares.

Esa forma de trabajo se podría replicar en más zonas pero, de acuerdo con Garza Gordoa, falta voluntad de las autoridades, pues cuando han tratado de reunirse con ellas para proponer soluciones, además de darles largas, les dan cita con funcionarios que no tienen poder de decisión.

Sin embargo, persisten para que los asentamientos sean incluidos en las políticas de vivienda para que sus ha-bitantes puedan desarrollar otros aspectos a nivel econó-mico, social y humano.

GLOBALTECHO está presente en 19 países de América Latina y el Caribe con una red en la que participan más de 600 mil voluntarios.

POR FRANCISCO [email protected]

La Semovi dio a cono-cer las características de operación que deberá cumplir la empresa que ob-tenga la concesión del co-rredor de transporte público Sevilla-Defensa.

La dependencia publicó en la Gaceta Oficial del Dis-trito Federal los ramales que atenderá, su flota y la de-manda diaria estimada.

El corredor contará con 53 autobuses nuevos con motorización a diesel que sustituirán a 136 microbu-ses y autobuses obsoletos con los que actualmente se presta servicio.

Tendrá bases, terminales y paradas fijas, además de que las unidades circularán por un carril preferente que será señalizado con vialetas, bolardos o botones.

Transportará a 62 mil 359 pasajeros diarios en tres ra-males que integran Metro Chapultepec, Ingenieros Mi-litares y Homero

Definen operaciónCORREDOR SEVILLA-DEFENSA

53AUTOBUSES

darán servicio en las tres rutas, en beneficio de 62

mil usuarios

Page 5: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

Lorenzo Córdova no tiene disculpa: su mofa hacia la forma de hablar de los indígenas no merece perdón. Se exhibe como racista, cla-sista y cretino. Hasta vulgar fue. Bajo otras condiciones político-electorales, debería dejar la presidencia del INE. Renunciar por vergüenza.

Aún más:Córdova siempre será cuestionado y recordado por su

manera grotesca de burlarse del tono indígena. Sus tonte-rías exhibidas mediante una grabación subida a redes, segu-ramente le pesarán —a él y al INE— durante el tiempo que permanezca al frente del instituto. En la frente lleva tatuada la palabra “antiindígena”. Lo quiera o no.

La burla de Córdova me merece el más profundo de los repudios. Ser racista, clasista o discriminador, es la condi-ción humana más baja y denigrante que cualquier ser hu-mano pueda manifestar. No hay perdón para ello.

Sin embargo, más allá del agravio de Córdova, brinca también algo tan o más preocupante: la abierta intención de dar cuartelazo al presidente del Instituto Nacional Elec-toral, a unos días del 7 de junio y, sobre todo, enfilados ya a la elección presidencial de 2018.

Las mofas de Córdova hacia los indígenas deben indignarnos.

La estrategia para reventar a Córdova del INE rumbo a 2018, debe alarmarnos.

¿Por qué no debe renunciar Lorenzo Córdova al INE?•Porque quien grabó y filtró la grabación de Lorenzo

Córdova tiene, precisamente, esa intención: que el pre-sidente del INE abandone el cargo poco después de las elecciones del 7 de junio. Aventar la toalla equivaldría a obedecer y legitimar un abierto e indiscutible acto de sabo-taje a la institución que debe tener la mayor credibilidad en México: el Instituto Nacional Electoral.

•Porque se está discutiendo la posible cancelación del registro de un partido polí-tico: el Partido Verde, ante las evidentes violaciones a la ley por parte de los verdes. La resolución del miércoles pasado es clara: por ocho votos contra dos, el Consejo General del INE aceptó el acuerdo presen-tado por siete partidos para iniciar el procedimiento de pérdida de registro contra el PVEM y que será anali-zado por la Secretaría Eje-cutiva, la cual deberá tomar una decisión. Aquí se aplica aquella vieja sentencia: ¿a quién beneficiaría la muerte polí-tica de Lorenzo Córdova? En política no hay coincidencias. Y esto, señores, es política.

•Porque reventar a Córdova —cuestionado por heren-cias ideológicas, familiares y lazos de parentela con inte-grantes de Morena— significaría asestar un golpe de Estado al INE, buscando sustituirlo con un consejero presidente más alineado, principalmente, con el PRI y el PVEM, con miras a la gran batalla: la elección presidencial de 2018. Algo no les gustó a los poderosos hermanitos que ven en Córdova a un obstáculo que podría truncar su estrategia para la próxima presidencial. De allí que, desde ya, le estén buscando sucesor.

•Porque, más allá de filias y fobias, sólo a unos cuantos poderosos con intereses personales, y no a las mayorías, les convendría reventar a Córdova y crear inestabilidad en el INE. Es el dilema: o ganan dos partidos o gana la mayoría.

No soy asesor (ni pretendo serlo) de Lorenzo Córdova. Pero si me preguntara qué hacer, le diría, sin duda: presidir un acto de desagravio con indígenas en el INE, ofrecerles una disculpa pública cara a cara, y enrolarlos en algunas ac-tividades del instituto. Es eso o el estigma de antiindígena que tendría que cargar, por siempre, el señor Córdova.VA MONREAL. Estallan las alertas rojas para el PRD en la Cuauhtémoc: de acuerdo con una encuesta de Refor-ma, Ricardo Monreal, de Morena, va arriba con 37% so-bre el perredista José Luis Muñoz, con 22 por ciento. Aquí lo hemos dicho: para AMLO, Cuauhtémoc e Iztapalapa son claves.

Twitter: @_martinmoreno

¿Quién quiere reventar a Córdova?Sólo a unos cuantos poderosos les convendría crear inestabilidad en el INE.

La estrategia para reventar a Lorenzo Córdova del Instituto Nacional Electoral rumbo a 2018 debe alarmarnos.

Archivos del poder

MARTÍN MORENO

[email protected]

Teatrodel Pueblo

MercadoA. Rodríguez Cjón.

ManuelDoblado

Lecumberri

José Joaquín Herrera

San Antonio Tomatlán

República de Venezuela

San Ildefonso

Del C

arm

en

Rodr

ígue

z Pue

bla

Man

uel D

obla

do

Calle

jón.

de G

irón

Callejón de Girón

Sant

ísim

a Le

ona V

icar

ioGral. Miguel Alemán

San Antonio TomatlánM

anue

l Dob

lado

Los inmuebles de la zona oriente del Centro Histórico se han ido perdiendo y, con ello un importante patrimonio arquitectónico de la Ciudad de México.

SOBREVIVIENTES República de HondurasJuan Alvarez

República de Perú

Tacuba

República de Uruguay

Manzanares

Ej

e 1 O

te. A

nillo

Circ

unva

lació

n

Cjón

Vaqu

itaPa

saje

Lour

des

PasajeComonfort

Pasa

jeYu

catá

n

Rinconadade Jesús

5 de F

ebre

ro

3er. C

jon

De

Man

zana

res

Psje. Sto.Tomás

2do. Cjón.Lecheras

1er C

jón.

Corre

gido

ra

1a. C

da5 D

e May

po

Cjón

. Mixc

alco

PlazaSanta Catarina

San Antonio Tomatlán

Man

uel D

obla

doSa

n M

arco

s

República de Bolivia

Repú

blica

de A

rgen

tina

Azte

cas

Flor

ida

Flor

ida

Gonz

ález

Orte

gaM

anue

l Dob

lado

Repú

blica

de C

hile

Repú

blica

de B

rasil

Palm

a Nte

Igna

cio C

omon

fort

Lean

dro

Valle

Palm

a Nt

ePa

lma

Nte

Rep. de NicaraguaRepública de HaitiRepública de ParaguayApartadoManuel de la Peña y Peña

Felipe BerriozabalNacional

PlazadelEstudiante

PlazaAlonso GarcíaBravo

Zócalo

DF

Cuauhtémoc

TemploLoreto

TemploSan Pedro y San Pablo

Venezuela 118esquina Rodríguez Puebla, era una vinatería

Rodríguez Puebla 19era un molino de nixtamal

Leona Vicario 48 Casa habitación

PalacioNacional

Zona en detalle

2

3

Plazas comerciales ahogan patrimonioInmuebles catalogados sucumben ante los fabricantes de ropa

POR ARTURO PÁ[email protected]

El oriente del Centro Histó-rico, que tie-ne la mayor actividad co-mercial de la

zona, experimenta una pérdi-da irreparable del patrimonio arquitectónico de la Ciudad de México.

De las vecindades de los años cuarenta y viejos edifi-cios transformados en loca-les comerciales en los años setenta, se dio paso a plazas y locales reconstruidos tras los sismos de 1985.

Si bien estos edificios con-siderados patrimoniales so-brevivieron al movimiento de la tierra, no han logrado ha-cerlo, en los años recientes, a intereses económicos y han sido sustituidos por plazas co-merciales de acero, mampos-tería, cristal y... mucha ropa.

Los edificios de Rodríguez Puebla 19, 21 y 25 son consi-derados patrimoniales y están enlistados en el Catálogo de Monumentos Históricos de la Ciudad de México, y en el de-creto que declara la Zona de Monumentos Históricos del Centro de esta metrópoli, pu-blicado el 11 de abril de 1980.

En el Proyecto Zona Cen-tro de la Ciudad de México, elaborado por el Instituto Na-cional de Antropología e His-toria (INAH), con los archivos fotográficos de Manuel Ra-mos y José Antonio Rojas Loa, se muestra la transformación de estos inmuebles que aho-ra albergan a las plazas co-merciales Mía, Cristal y Torres de Plata.

HISTORIA DE DETERIOROEn los años ochenta esas vie-jas vecindades y casonas di-vididas en departamentos fueron transformadas en lo-cales comerciales, y ya en la primera década de este siglo fueron demolidos para dar a paso a enormes plazas.

Un ejemplo visible se en-cuentra en Rodríguez Puebla 11, donde la arquería de un edificio que funcionaba como vecindad, catalogado por el INAH, desapareció para cons-truir en tres niveles, Damas Plaza, con estructura de ace-ro, domo en el techo, escale-ras centrales y un elevador.

De acuerdo con Víctor C., quien fuera empresario del ramo textil de la zona, la transformación que ahoga a los pequeños locatarios y pro-ductores a pequeña escala es imparable.

“Han llegado lo mismo los coreanos a la zona norte del centro, cerca de Tepito, que los empresarios textiles de Hi-dalgo, los ‘Zoquis’, acá, en la zona de Mixcalco, ya que vie-ron una oportunidad de nego-cios más interesante.

“Se trata de empresarios que maquilaban ropa y la en-tregaban a los locatarios. Un buen día dijeron ‘¿Y si mejor yo mismo vendo mi mercan-cía?’ , y comenzaron a com-prar predios, demolieron los edificios viejos y levantaron sus propias plazas”, explicó Víctor C.

La construcción de plazas no se detiene. El edificio de cuatro niveles de Venezue-la 123 fue demolido recien-temente y ahí será levantada una nueva plaza.

Si bien el inmueble no tie-ne valor arquitectónico, es probable que en el subsuelo

CENTRO HISTÓRICO

haya vestigios arqueológicos. Durante la construcción de la Plaza del Sol, a media cua-dra de distancia, se localizó el basamento de una pirámi-de, pues esta área concentra

patrimonio histórico.“La instrucción del dueño

fue demoler lo que se encon-trara para evitar que el INAH detuviera la construcción”; confió Víctor C.

:5EXCELSIORVIERNES 22 DE MAYO DE 2015

PORTADA

502,411

3

20.5

METROS

NIVELEStiene Damas Plaza que destruyó la arquería catalogada por el INAH.

cuadrados miden los locales instalados en las plazas de varios niveles, conectados con

escaleras eléctricas y elevadores.

ROPA DE MARCALas plazas construidas tienen locales de al menos 50 me-tros cuadrados. Los edificios son de varios niveles conec-tados con escaleras eléctri-cas y elevadores, tienen área de comida rápida e inclu-so bancos o al menos caje-ros automáticos; cuentan con seguridad privada, sistemas de videovigilancia y, en algu-nos casos, llegan unidades de valores a recolectar la venta del día.

Los locales son adquiridos por marcas de ropa que llevan varios años en la zona (Ha-rapos, Mussi) por empresas transnacionales (Spalding), o marcas nacionales (Gripho, Larva) para vender su mer-cancía a precios más accesi-bles que en otras zonas de la Ciudad de México.

La totalidad de las plazas tienen sus plantas bajas total-mente ocupadas, sin embar-go, los pisos superiores, se ven más desiertos, debido a que poca gente se aventura a subir y las ventas son mínimas.

De acuerdo con el Direc-tor del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz, cual-quier construcción que se rea-lice en esa zona, aunque no sea en un edificio patrimonial, debe ser informada y contar con la autorización del INAH y del gobierno local.

Grá

fico

: Cri

stin

a M

edra

no

Foto

s: P

roye

cto

Zon

a C

entr

o de

la C

iuda

d de

Méx

ico/

INA

H

1

1

2

3

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Los servidores públicos del Gobierno del DF que contribuyan a mejorar el funcionamiento de las de-pendencias, entidades y demás unidades de la ad-ministración, serán pre-miados por la Asamblea Legislativa (ALDF).

Ayer se publicó en la

Gaceta Oficial una adi-ción a la Ley Orgánica de la ALDF para que se otor-gue el “Premio de la Ad-ministración Pública de la Ciudad de México”, apro-bado en el pasado periodo ordinario que tiene como fin estimular, mediante reconocimiento público y monetario, a los servido-res públicos del GDF, que se hayan destacado.

Premiarán al GDFASAMBLEA LEGISLATIVA

POR CIENTOde los edificios

catalogados eran vecindades

INMUEBLEScatalogados como patrimonio se ubican en el Centro Histórico

ANTES DESPUÉS

Page 6: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

Robaron 12 celularesTres sujetos que pre-suntamente asaltaron a pasajeros de una uni-dad del transporte pú-blico en calles de la colonia Granjas Coapa, en Tlalpan, fueron de-tenidos ayer, y agentes capitalinos recupera-ron 12 teléfonos celula-res de las víctimas, de acuerdo con la Secreta-ría de Seguridad Públi-ca del DF.

— Notimex

Renovar dirigenciaEn los momentos de más tensión electoral, la Sala Supe-rior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción resolvió el miércoles que se debe reponer la convoca-toria para elegir a la dirigencia del PRI en el DF por no res-petar la paridad de género, esto es, que Mauricio López o Tonatiuh González podrían ser relevados.

Quizá no sea en el futuro inmediato cuando se acate esta resolución, pero sí después de la elección del 7 de junio y también habrá que esperar a ver qué interponen en su descargo los líderes tricolores capitalinos. Hay que recordar que este fallo se debe a la denuncia presentada por Blanca Gándara Pech y, tiempo después, Verónica Sentíes tam-bién interpuso un recurso de queja por la misma circuns-tancia. Este domingo, el consejero político nacional del PRI, Armando Barajas, dará a conocer sorpresas sobre candi-datos inhabilitados.

Más denunciasHoy la candidata de Movimiento Ciudadano a la delegación Miguel Hidalgo, Vanessa Villarreal, acudirá a la PGJDF a presentar una denuncia por enriquecimiento ilícito contra “un candidato” para esa misma demarcación.

Es un hecho que no demandará a David Razú, porque fue jefe de sus dos hermanos (Rubén y Johana) en la direc-ción de Gobierno, pero es casi un hecho que los misiles se apuntan contra Xóchitl Gálvez para minarla dentro de las preferencias electorales. Se pone intensa la campaña en Miguel Hidalgo, comienzan a relucir las acusaciones, y nos dicen en el PRD que valoran la estrategia de ataque porque, en lugar de tiros de precisión contra la hidalguense, ter-minan victimizándola y la echan para arriba. Es el análisis interno, porque con el retraso de su registro como candi-data lo único que hicieron fue abonar en su campaña y le regalaron “15% de piso” a favor.ESQUIRLASEn la reunión del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con el embajador de EU, Anthony Wayne, uno de los ejes fue la construcción de la nueva sede diplomática en seis hectáreas de la colonia Irrigación, en Polanco, donde el go-bierno estadunidense podría invertir hasta 450 millones de dólares en su construcción, que comenzará a operar a me-diados de 2019. Desde diciembre de 2011, el Departamento de Estado convocó al concurso para asignar el contrato de arquitectura, ingeniería y ejecución del proyecto, en el que calculó un costo de entre 350 y 450 millones de dólares.

Balas perdidas

EL [email protected]

Este año, total mediaciónLa Procuraduría del DF prevé instalar 12 unidades más de acuerdos reparatorios en delitos no graves y gravesPOR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Actualmente la Procuraduría capitalina cuenta con ocho Unidades de Mediación dis-tribuídas en toda la ciudad. Dichas unidades, conocidas como Módulos de Atención Oportuna (MAO), están a car-go de 40 mediadores y otros funcionarios auxiliares.

El procurador Rodolfo Ríos Garza dijo que a finales de 2015 serán instaladas 12 unidades más para comple-tar las 20 que serán necesa-rias y hacer frente a la puesta en marcha del sistema penal acusatorio adversarial para delitos graves.

“Tenemos previsto que sea este año, en su caso veri-ficar que estén perfectamen-te establecidas, con todo el personal para junio de 2016, pero esperemos que estén completas este año”, dijo el funcionario.

En la Ciudad de México ya se trabaja con el nuevo Sis-tema Penal Acusatorio, pero sólo para delitos culposos o de querella. Hasta la fecha en la Procuraduría capitali-na se han concretado más de 200 acuerdos reparatorios y supervisado la firma de 700 convenios.

“Se han firmado, aproxi-madamente, desde el inicio

[email protected]

El número de homicidios dolosos en el DF se incre-mentó más de cinco por ciento en el primer cuatri-mestre del año, en com-paración con el mismo periodo de 2014, al pasar de 247 a 261 las averigua-ciones previas.

El Secretariado Ejecuti-vo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presen-tó ayer un reporte de las estadísticas de la Inciden-cia Delictiva del Fuero Co-mún 2015.

El reporte histórico es-tatal refiere que abril fue el periodo con mayor núme-ro de asesinatos dolosos, con 81; un número igual de homicidios intencionales hubo en mayo de 2013.

Según el reporte elabo-rado con la información remitida por los agentes del Ministerio Público del DF con corte al 30 de abril de 2015, se iniciaron 261 indagatorias por homici-dios dolosos, de las cuales 59 fueron abiertas en ene-ro: 42 por arma de fuego, cuatro por arma blanca y 13 con armas de otro tipo.

Por homicidio intencio-nal, en tanto, se iniciaron 62 indagatorias en febre-ro: 31 por arma de fuego, 13 con arma blanca y 18 con otro medio.

En marzo, se cometie-ron 59 homicidios dolosos: 36 por arma de fuego, nue-ve por arma blanca y 14 por otro tipo de arma.

También abril es el mes en el cual se iniciaron más averiguaciones previas por homicidios dolosos, con 81, de los cuales 38 fueron por arma de fuego, 16 por arma blanca y 27 con otro tipo de arma.

En el primer cuatrimes-tre de 2015 se abrieron, además, 15 averiguaciones previas por secuestro, cin-co de ellas en abril.

Subieron casos de homicidio

Foto: Paola Hidalgo

Foto: Especial

Foto: Especial Foto: Especial

REFORMA PENAL. Rodolfo Ríos Garza, procurador general de Justicia del DF, y Edgar Elías Azar, titular del TSJDF, participaron ayer en el Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia.

SON DOLOSOS

NUEVO SISTEMA PENAL

La joven mató a su violador en 2013, por lo que estuvo en prisión tres meses luego de que se le reclasificara el delito

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El juez 13 Penal de Delitos No Graves, Fausto Agustín Fave-la, absolvió ayer a Yakiri Ru-bio del delito de homicidio en legítima defensa con exceso de violencia en agravio de Miguel Ángel Ramírez Anaya, y se le dictó libertad, dijo el Tribunal Superior de Justicia.

En apego al artículo 420 del Código de Procedimien-to Penales del DF, se ordenó la destrucción de la causa que dio lugar al juicio.

A Yakiri la consignaron por homicidio calificado. Su defensa apeló y logró que la Quinta Sala Penal reclasifi-cara el ilícito como homici-dio en legítima defensa con exceso de violencia.

Aunque el Ministerio Pú-blico todavía tiene cinco días

Juez absuelve a Yakiri por asesinato

Foto: Tomada de Twitter /@RobertoAlyde

Yakiri Rubio, junto a familiares, recibió ayer su sentencia absoluto-ria del homicidio en legítima defensa con exceso de violencia.

MP PUEDE APELAR

para apelar, expuso Ana Ka-tiria Suárez, abogada de Ya-kiri Rubio.

“Esperamos que esa apelación no cambie nada, porque las pruebas de la ino-cencia son contundentes”, dijo la defensora.

La joven fue acusada por la Procuraduría del DF de homicidio calificado, tras matar al hombre que la obli-gó a entrar a un hotel y abu-só de ella, el 9 de diciembre de 2013.

El delito fue reclasifi-cado por magistrados del TSJDF a legítima defensa, lo que permitió que la joven sa-liera de prisión el 5 de marzo de 2014, y llevara su juicio en libertad, tras pagar una fian-za de 423 mil 800 pesos fi-jada por el juez 23 penal.

En sus primeras declara-ciones dijo que ella confió en la justicia y resultó lo contra-rio: “Yo confié que la justicia me iba a ayudar y resultó que no. Yo quisiera que ya no hu-biera más injusticias, no qui-siera el machismo porque por eso me juzgaron”, decla-ró entonces.

Esperamos que esa apelación no cambie nada porque las pruebas de la inocencia son contundentes.

ANA KATIRIA SUÁREZABOGADA

DE YAKIRI RUBIO

de la aplicación, a partir del 16 de enero de este año, 700 convenios, esto es antes de que se inicie la Carpeta de

Tenemos previs-to que sea este año, en su caso verificar que es-tén perfectamen-te establecidas, con todo el perso-nal para junio de 2016.”

RODOLFO RÍOSTITULAR DE LA

PROCURADURÍA DEL DF

¿Qué cosa ha fal-tado?, pues lo que falta en los esta-dos es que no han gastado dinero en la implementa-ción de la reforma penal.”

EDGAR ELÍAS AZAR

PRESIDENTE MAGISTRADO DEL TSJDF

Investigación, y un aproxima-do de 210 acuerdos reparato-rios”, detalló Ríos Garza.

Durante el Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, en el que participa-ron autoridades en la materia de todo el país, se pidió una mayor unidad en torno a la reforma penal, la cual deberá completarse en su totalidad en junio del próximo año.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Dis-trito Federal, Edgar Elías Azar, consideró que no es necesario invertir más recursos, sino que los que ya existen sean cana-lizados de manera adecuada. Advirtió que más importan-te aún es que exista voluntad política.

“Yo no creo que hagan fal-ta recursos habiendo voluntad política del Presidente de la República. Nos anunció ayer que ya gastaron 10 mil millo-nes de pesos en nosotros; di-cen que los estados no tienen dinero, los estados tienen di-nero, siempre hay dinero para algo y el gobernador de cada estado decide en qué gastarlo.

“¿Qué cosa ha faltado?, pues lo que falta en los esta-dos es que no han gastado di-nero en la implementación de la reforma penal, falta lo que ha faltado siempre, vo-luntad política y decisión”, puntualizó.

5POR CIENTOse incrementó

este delito en el primer

cuatrimestre de este año

SEGURIDAD EN CORTO

Cuando guardaba prendas de vestir en una media de-bajo del pantalón, fue detenido el miércoles por la tar-de Francisco Alejandro Sánchez, de 22 años, en la tienda departamental Liverpool Insurgentes. El monto de lo que pretendía robar fue valuado en 6 mil 594 pesos.

Asalta con carabinaCon una carabina 30.30 recortada, un joven de 23 años asaltó a los pa-sajeros del transporte público en calles de la colonia Nopalera, dele-gación Tláhuac. Tras ser denunciado y detenido, policías le encontraron en la bolsa del pantalón 313 pesos y un teléfo-no celular LG, que había quitado a sus víctimas, dijo un comunicado.

— Gerardo Jiménez

Fardero en Liverpool

6: EXCELSIORVIERNES 22 DE MAYO DE 2015

REPORTE ALERTA

Page 7: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Antigua ciudad del Asia Menor.6. Gorra chata y sin visera.10. Musa de la poesía lírica y erótica.12. Hembra que ha parido.14. Privación parcial o total de la sensibilidad, debido a una enfermedad, al hipnotismo o a la absorción de ciertas sustancias.17. Símbolo del iterbio.19. Pondrán la data en un documento.20. Nombre de la primera consonante.21. Siglas latinas de “Descanse en paz”.23. Relativo a la nariz.24. Ansia de beber.25. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

27. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.28. Baile medieval, durante el cual los ejecutantes daban vueltas agarrados de un dedo de la mano.30. Ponen lelo a uno.32. Juntaré, liaré.33. Imantó.34. Preposición “debajo de”.35. Pusiese suave como la seda.39. El uno en los dados.40. Se dice de la habitación o casa agradable, cómoda, tranquila.42. Órgano de la visión.44. Vascongado.47. Se atreverá.50. Escobón (arbusto).51. Afilar en la muela.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Virtud teologal.3. Periodo largo de tiempo.4. (George ...) seudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.5. Atalayan.6. Situado en la base.7. El principal dios de la teogonía escandinava.8. Cólera, enojo.9. Símbolo del neón.11. Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las velas y sirve para izarlas.12. Mezclaba dos licores para templar la virtud de uno de ellos.13. Ciudad del condado de Onondaga, en el centro del estado de Nueva York,

en EU.15. Yunque de plateros.16. Que tiene médanos (fem.).18. De dos manos.20. Labor de arado de surcos paralelos.22. (Batalla de El ...) Batalla del 21/11/1816, considerada una de las más sangrientas de la guerra de la Independencia Hispanoamericana.24. Pieza principal de la casa.26. Relativo al tórax.27. Medroso.29. Agraviado, lastimado.31. Llano, sin asperezas.36. En sicología, “yo”.

37. Abandona.38. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.41. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.43. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales.44. Observa, mira.45. Símbolo químico del escandio.46. Preposición inseparable “en virtud de”.47. En sánscrito, símbolo de Brahma.48. Contracción.49. Terminación de infinitivo.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORVIERNES 22 DE MAYO DE 2015

TOMA TODO

PEKÍN.- Un monje budista de Shanghái utilizó 223 mil 840 monedas recolectadas en limosnas en su templo para comprar 16 calentadores de agua, relató el portal de la agencia oficial Xinhua.

Los sorprendidos tenderos tuvieron que emplear 13 horas para contar las monedas, que pesaban 776 kilos y en su mayor parte eran de 10 céntimos de yuan (un centavo de dólar) y se habían acumulado durante años en el Templo Xingjue. El monje contó que había inten-tado usar sus monedas en varias tiendas de la ciudad, pero todas se habían negado a recibirlas como pago.

La tienda que finalmente las aceptó tuvo que pe-dir ayuda a una sucursal bancaria, que mandó varios empleados para colaborar. “Quedó tan contento por el servicio que prometió regresar para adquirir otros electrodomésticos”, señaló la información. –EFE

SORPRENDE MONJE BUDISTA

Paga con 223 mil monedas

¿SABÍAS QUE?

SYLVIALe pido un consejo: ¿se puede uno volver a enamorar a los 65 años? Me acabo de divorciar, pues desgraciadamente mi marido y yo ya no teníamos nada en común y sí muchos desacuerdos, pero yo tengo la esperanza de volver a encontrar el amor. ¿Usted qué opina?Querida Sylvia: El amor es un milagro y ocurre a cualquier edad. Deje atrás su pasado, viva la vida con alegría y estoy seguro de que encontrará el amor que desea. El amor y la emoción de encontrarlo son los mismos a cualquier edad. Somos seres sociales y sexuales en toda la vida. Ya sea un adolescente o un adulto mayor, los sentimientos de emo-ción y nerviosismo que vienen son similares.

NARIZ ¿Hay algún nombre que se le dé a quien se está rascando la nariz constantemente?Sí, rinotilexomanía.

TEQUILA ¿Qué marca de tequila es la que más se vende en Estados Unidos?José Cuervo, seguida de Patrón.

MARCAS ¿Cuáles son las marcas comerciales más famosas del mundo?1. Apple, 2. Google, 3. Coca-Cola, 4. IBM, 5.Microsoft.

TERE PAR¿Qué tan prevalente es el uso de drogas en la sociedad?Así como contestamos cuando hablamos del crimen que “todos conocemos a alguien, o hemos sufrido en carne pro-pia algún tipo de crimen en la ciudad”, le planteo: ¿sabe us-ted de alguien que haya estado o esté consumiendo drogas, sea un familiar, amigo o conocido?

JAIME RODRÍGUEZ V. ¿Qué país es el que ejecuta a más gente?China.

DIETA Constantemente me confundo en lo referente al metabolismo, ayúdeme: ¿a mayor cantidad de músculo y menos grasa es mayor el metabolismo o al revés?Su tasa metabólica está fuertemente influenciada por la composición de su cuerpo. Las personas con más mús-culo y menos grasa en general tienen un ritmo metabó-lico más alto, mientras que las personas con más grasa y menos músculo generalmente tienen una tasa metabólica más lenta.

CARLA B. ¿Es verdad que usar el celular pegado a la oreja puede causar cáncer?No está totalmente comprobado ni “descomprobado”, así que le recomiendo lo use para pláticas cortas y escasas y también utilice audífonos.

KARINA G., CREMAS HIDRATANTES¿Cuándo se comenzaron a usar las cremas hidratantes y en qué consistían?Las primeras lociones y cremas hidratantes se remontan al año 3000 aC, cuando la gente en el Cercano Oriente utilizó, revueltos, huevos de avestruz y estiércol de cocodrilo para mantener su piel con un aspecto fresco.

Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables, de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.

[email protected]

Sin maquillaje

ALFREDO LAMONT

[email protected]

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Mantenga la mente abierta y sea in-dulgente. Participar de lo que le per-mita usar su imaginación le hará bien. Se siente tentado a probar algo nue-vo. Busque opciones laborales.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Tome tiempo para reevaluar cómo se ve, cómo se siente y los cambios que quiera hacer a fin de darse el gusto. Pase tiempo con alguien que lo esti-mule y apoye en su proyecto.

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

No comparta información personal con otro. Se aprovechará o lo deja-rá en situación vulnerable si no es dis-creto. Haga lo necesario para evitar desacuerdos con sus compañeros.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Lo que ofrezca será bien recibido, pe-ro no deje que su generosidad le trai-ga mayores demandas. Es agradable ayudar, pero tiene que ponerse usted en primer lugar. No sienta culpa.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Tenga cuidado cuando trate con pa-res celosos o gente que desea contro-lar o limitar lo que usted pueda hacer. Dedíquese a lo que le haga feliz. Elija con cuidado e inteligencia.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Hable claro. No deje que lo perjudi-quen o hagan sentir mal. Use su inte-ligencia y ponga en marcha los cam-bios necesarios para alejarse de gente negativa. Aprenda de la experiencia.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

No deje que las emociones se inter-pongan entre usted y el logro de lo que desea. Concéntrese en hacer me-joras personales que eleven su con-fianza y su estándar de vida.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

La ansiedad, el estrés y la tensión lo superarán si permite que se aprove-chen de usted. Haga lo suyo y rechace interferencias en sus planes. Haga lo mejor por usted, sin culpa alguna.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Tome su lista de asuntos a realizar y concrete el máximo posible. Su ener-gía es alta y el intelecto, agudo. Pue-de alcanzar sus metas e impresionar a los observadores con sus habilidades.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Concédase gustos. Busque algo que lo entusiasme para perseguir un sue-ño o mejorar su apariencia. Hacer arreglos de algo especial con su pare-ja ampliará su relación y su vida.

HORÓSCOPOS

GÉMINIS(21 mayo al 20 junio)

Tiene problemas para establecer una rutina. La inconsistencia lo detiene si no es cuidadoso. Evite críticas ponga en orden su mente y siga el camino que eligió.

Si su cumpleaños es hoy, es ho-ra de librarse de las situaciones que lo detienen. Un nuevo co-mienzo le dará otra oportuni-dad. Lo que extraiga de pasa-das experiencias le ayudará a avanzar con más confianza.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Puede maniobrar con confianza. Tra-baje para mejorar la casa, cobrar deu-das y ocuparse de asuntos legales pendientes. Un plan romántico enri-quece su vida y da un futuro estable.

Foto: AFP

Page 8: >3 Plazas dañanbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcdn.…dos días se ha cobrado 17 vidas, será analizada hoy en sesión urgente por el Consejo de

COMUNIDAD VIERNES 22 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR8


Recommended