+ All Categories
Home > Documents > 553632 System Build Manual issue 12 Spanish · infraestructura de red nueva o existente a la vez...

553632 System Build Manual issue 12 Spanish · infraestructura de red nueva o existente a la vez...

Date post: 27-Oct-2018
Category:
Upload: ngokhuong
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
107
SSB Technology Controlador AADvance Manual de compilación del Manual de compilación del Manual de compilación del Manual de compilación del sistema sistema sistema sistema PUBLICACIÓN: 1.2 PUBLICACIÓN: 1.2 PUBLICACIÓN: 1.2 PUBLICACIÓN: 1.2 DOCUMENTO: 553632 DOCUMENTO: 553632 DOCUMENTO: 553632 DOCUMENTO: 553632
Transcript

SSB Technology

Controlador AADvance

Manual de compilación del Manual de compilación del Manual de compilación del Manual de compilación del sistemasistemasistemasistema

PUBLICACIÓN: 1.2PUBLICACIÓN: 1.2PUBLICACIÓN: 1.2PUBLICACIÓN: 1.2

DOCUMENTO: 553632DOCUMENTO: 553632DOCUMENTO: 553632DOCUMENTO: 553632

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

ii

Publicación: 1.2: July 2011

AvisoAvisoAvisoAviso

El contenido del presente documento es confidencial para las empresas de Rockwell Automation y sus socios. No se puede dar a conocer, prestar, revender, vender o poner a disposición de ningún tercero para ninguna finalidad sin el consentimiento por escrito de Rockwell Automation.

El presente documento contiene información de propiedad exclusiva que está protegida por derechos de autor. Todos los derechos reservados.

La información que contiene este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa un compromiso por parte de Rockwell Automation. El lector debe, en todos los casos, consultar a Rockwell Automation para determinar si se han realizado dichos cambios. Se realizarán las modificaciones necesarias a este documento ocasionalmente y serán distribuidas por Rockwell Automation.

Ninguna parte del presente documento se podrá reproducir ni transmitir de forma alguna ni por medio alguno, ya sea electrónico o mecánico, incluyendo las fotocopias y grabaciones, para ninguna finalidad, sin la expresa autorización por escrito de Rockwell Automation.

Todas las marcas comerciales se reconocen.

Descargo de responsabilidadDescargo de responsabilidadDescargo de responsabilidadDescargo de responsabilidad

No está previsto que la información de esta publicación cubra todos los detalles posibles acerca de la construcción, funcionamiento o mantenimiento de una instalación de sistema de control. Debe consultar su propio (o proporcionado) manual de seguridad del sistema, instrucciones de instalación y manuales de operario/mantenimiento.

Política de revisión y actualizaciónPolítica de revisión y actualizaciónPolítica de revisión y actualizaciónPolítica de revisión y actualización

El presente documento se basa en información disponible en el momento de su publicación; sin embargo, el contenido del documento se podrá modificar ocasionalmente. Debe ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica de Rockwell Automation por correo electrónico: [email protected], para verificar si tiene la versión más reciente de esta publicación.

Este manual técnico se aplica a la versión 1.2 del controlador AADvance.

Publicación: 1.2: July 2011

iii

Registro de publicacionesRegistro de publicacionesRegistro de publicacionesRegistro de publicaciones

Publicación Fecha Comentarios

1.2 marzo de 2011 Actualizada para versión 1.2

Avisos y símbolos utilizados en este manual Avisos y símbolos utilizados en este manual Avisos y símbolos utilizados en este manual Avisos y símbolos utilizados en este manual

ADVERTENCIA

Los avisos de advertencia hacen notar el uso de materiales, procesos, métodos, procedimientos o límites que deben seguirse de forma precisa para evitar lesiones personales o la muerte.

PRECAUCIÓN

Los avisos de precaución hacen notar los métodos y procedimientos que deben seguirse para evitar daños en el equipo.

SEGURIDAD

Este símbolo hace notar los elementos que se deben tener en cuenta e implementar cuando se diseña y crea un sistema de seguridad utilizando la gama de productos de AADvance.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

iv

Publicación: 1.2: July 2011

Advertencias y precauciones estándarAdvertencias y precauciones estándarAdvertencias y precauciones estándarAdvertencias y precauciones estándar

ADVERTENCIA

ARCOS ELÉCTRICOS Y RIESGO DE EXPLOSIÓN

Si conecta o desconecta la instalación eléctrica, los módulos o el cableado de comunicaciones cuando hay alimentación eléctrica, se puede producir un arco eléctrico. Esto puede producir una explosión en las instalaciones de ubicaciones peligrosas. Asegúrese de cortar la alimentación eléctrica o de que el área no sea peligrosa antes de continuar.

No quite la instalación eléctrica, los módulos o el cableado de comunicaciones mientras el circuito esté alimentado con corriente a menos que se constate que el área no es peligrosa.

La inobservancia de estas instrucciones puede provocar lesiones personales.

ADVERTENCIA

MANTENIMIENTO

El mantenimiento lo debe realizar únicamente personal calificado.

La inobservancia de estas instrucciones puede provocar lesiones personales.

PRECAUCIÓN

INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIA

La mayoría de los equipos electrónicos se ven afectados por la interferencia de radiofrecuencia. Se debe proceder con precaución en lo que respecta al uso de equipos portátiles de comunicaciones cerca de dichos equipos. Se deben colocar letreros cerca del equipo que adviertan la precaución del uso de equipos portátiles de comunicaciones.

PRECAUCIÓN

COMPONENTES SENSIBLES A LA ESTÁTICA

Las placas de circuitos impresos del módulo contienen componentes sensibles a la estática. Se deben cumplir las precauciones de manipulación antiestática. NO toque las clavijas de conexión expuestas ni intente desmantelar un módulo.

Publicación: 1.2: July 2011

v

PrólogoPrólogoPrólogoPrólogo

El controlador AADvance es un solucionador lógico que está formado por uno o más procesadores y una familia de módulos de E/S. Un sistema AADvance se puede construir con uno o más controladores AADvance y/o controladores estándar.

Este manual técnico describe cómo ensamblar, encender y validar el funcionamiento de un controlador antes de instalarlo en el emplazamiento. La línea punteada en la siguiente ilustración muestra el alcance de este manual.

Alcance del manual de compilación del sistemaAlcance del manual de compilación del sistemaAlcance del manual de compilación del sistemaAlcance del manual de compilación del sistema

Quién debe utilizar este manualQuién debe utilizar este manualQuién debe utilizar este manualQuién debe utilizar este manual

Este manual técnico está dirigido a los ingenieros de sistemas de control cualificados que instalan, ponen en servicio u operan un controlador AADvance.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

vi

Publicación: 1.2: July 2011

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco.

Publicación: 1.2: July 2011

vii

ContenidoContenidoContenidoContenido

Capítulo 1 Capítulo 1 Capítulo 1 Capítulo 1 Descripción general del producto.......................................................... 1-1

El controlador AADvance ............................................................................................................................... 1-2

Lista de piezas ............................................................................................................................................... 1-3

Características físicas .................................................................................................................................. 1-7

Acerca de la utilidad AADvDiscover .................................................................................................... 1-15

Capítulo 2 Capítulo 2 Capítulo 2 Capítulo 2 Antes de comenzar ................................................................................. 2-1

Herramientas AADvance requeridas ............................................................................................................ 2-2

Equipo de pruebas ............................................................................................................................................. 2-2

Entorno de instalación del sistema ................................................................................................................ 2-3

Especificaciones ambientales ..................................................................................................................... 2-4

Especificar un gabinete...................................................................................................................................... 2-5

Especio libre alrededor del controlador ................................................................................................ 2-6

Instalación de rieles DIN............................................................................................................................ 2-7

Instalar unidades base en rieles DIN....................................................................................................... 2-8

Disposición de unidades de suministro de energía.............................................................................. 2-9

Agregar gestión de cables ........................................................................................................................ 2-10

Consideraciones de calor y refrigeración para el diseño del controlador ........................................ 2-10

Requisitos energéticos del sistema.............................................................................................................. 2-11

Disposiciones de energía para los dispositivos de campo ..................................................................... 2-12

Consumo energético estimado del controlador AADvance................................................................. 2-13

Disipación térmica estimada del controlador AADvance...................................................................... 2-15

Peso estimado del controlador AADvance............................................................................................... 2-16

Estimación de la información del centro de gravedad ............................................................................ 2-16

Consideraciones de diseño para la conexión eléctrica a tierra............................................................ 2-17

Especificar las fuentes de energía ................................................................................................................. 2-18

Especificar el equipo PC de estación de trabajo ...................................................................................... 2-18

Comprobaciones de previas al armado...................................................................................................... 2-18

Desempacar y comprobar el equipo..................................................................................................... 2-19

Consideraciones de diseño para las actividades de mantenimiento.................................................... 2-20

Capítulo 3 Capítulo 3 Capítulo 3 Capítulo 3 Instalar el sistema AADvance ................................................................ 3-1

Instalar el controlador: método de montaje de riel DIN del gabinete................................................. 3-1

Asignaciones de clavijas de codificación ................................................................................................. 3-3

Instalar el controlador: montaje de panel plano......................................................................................... 3-4

Asignaciones de clavijas de codificación ................................................................................................. 3-6

Procedimiento para conectar la conexión a tierra de seguridad de CA.............................................. 3-7

Detalles del cableado de suministro de energía y del conector externo............................................. 3-8

Conectar el suministro de energía de 24 V CC del sistema a un controlador AADvance ....... 3-9

Seguridad del sistema................................................................................................................................ 3-11

Procedimiento para conectar el cableado de comunicaciones en serie....................................... 3-12

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

viii

Publicación: 1.2: July 2011

Procedimiento para conectar el cableado de campo.............................................................................. 3-15

Circuitos de campo en bucle de entrada digital ................................................................................. 3-15

Circuitos de campo en bucle de entrada analógica ........................................................................... 3-18

Circuito recomendado para salidas digitales....................................................................................... 3-22

Conectar el controlador AADvance a una red Ethernet....................................................................... 3-23

Instalar módulos y tapas de obturación...................................................................................................... 3-24

Inspeccionar los contactos del conector ............................................................................................. 3-25

Inspeccionar las etiquetas de módulo ................................................................................................... 3-25

Instalar un módulo de procesador T9110 ........................................................................................... 3-26

Instalar módulos de E/S ............................................................................................................................ 3-28

Instalar las placas de obturación............................................................................................................. 3-29

Instalación del cable de expansión T9310.................................................................................................. 3-29

Capítulo 4 Capítulo 4 Capítulo 4 Capítulo 4 Indicadores de estado de AADvance..................................................... 4-1

Indicadores de estado en el módulo de procesador T9110.................................................................... 4-1

Indicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie T94xx.................................................. 4-3

Capítulo 5 Capítulo 5 Capítulo 5 Capítulo 5 Comprobaciones posteriores a la compilación del sistema y arranque del módulo............................................................................... 5-1

Recomendaciones para gestionar documentación de prueba................................................................. 5-1

Procedimiento para evaluar el diseño físico................................................................................................ 5-2

Procedimiento para comprobar el estado de la construcción................................................................ 5-2

Procedimiento para llevar a cabo la inspección mecánica ....................................................................... 5-2

Procedimiento para comprobar la fijación de la puesta a tierra ............................................................ 5-3

Procedimiento para comprobar la integridad de la distribución de energía ....................................... 5-3

Distribución de energía y primer encendido .............................................................................................. 5-3

Proceso de arranque......................................................................................................................................... 5-4

Proceso de arranque del módulo de procesador ................................................................................ 5-5

Proceso de arranque del módulo de E/S................................................................................................ 5-8

Capítulo 6 Capítulo 6 Capítulo 6 Capítulo 6 Prueba de aceptación funcional ............................................................. 6-1

Recomendaciones para la Aceptación funcional......................................................................................... 6-2

Capítulo 7 Capítulo 7 Capítulo 7 Capítulo 7 Desmontaje del sistema AADvance ...................................................... 7-1

Acerca del desmontaje de un sistema .......................................................................................................... 7-1

Capítulo 8 Capítulo 8 Capítulo 8 Capítulo 8 Glosario de términos .............................................................................. 8-1

Capítulo 9 Capítulo 9 Capítulo 9 Capítulo 9 Recursos adicionales................................................................................ 9-1

Publicación: 1.2: July 2011

1-1

Este capítulo proporciona una descripción general de un controlador y describe brevemente sus componentes principales.

En este capítuloEn este capítuloEn este capítuloEn este capítulo

El controlador AADvance ................................................................................ 1-2

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 1111 Descripción general del productoDescripción general del productoDescripción general del productoDescripción general del producto

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-2

Publicación: 1.2: July 2011

El controlador AADvanceEl controlador AADvanceEl controlador AADvanceEl controlador AADvance

El controlador AADvance está diseñado específicamente para la seguridad funcional y las aplicaciones críticas de control y ofrece una solución flexible para sus requisitos de escala más pequeña. El sistema también se puede utilizar para aplicaciones que no son de seguridad pero aun así son críticas para un proceso empresarial. Este controlador le ofrece la posibilidad de crear un sistema rentable para ajustarse a cualquiera de las siguientes aplicaciones:

Control de procesos críticos

Sistemas de protección contra incendios y fugas de gas

Sistemas de control de maquinaria giratoria

Gestión de quemadores

Control de calderas y hornos

Control y monitoreo distribuidos

El controlador AADvance es un solucionador lógico y dispositivo de procesamiento de E/S que utiliza módulos de procesadores, módulos de E/S y conjuntos de terminación que se pueden ensamblar y configurar fácilmente. Un sistema está formado por uno o más controladores, módulos de E/S, sus fuentes de energía, redes de comunicación y estaciones de trabajo.

Un controlador AADvance es sumamente adecuado en particular para cortes de emergencia y aplicaciones de protección contra incendios y detección de fugas de gas y proporciona una solución de sistemas con tolerancia integrada y distribuida a los fallos. Está diseñado y homologado de acuerdo con la normativa internacional y está certificado por TÜV para instalaciones de control de seguridad funcional.

Los beneficios considerables del controlador AADvance son su rendimiento y flexibilidad. Por haber sido diseñado de acuerdo con la norma IEC 61508, cumple con los requisitos de aplicaciones SIL2 y SIL3 de la gama básica de módulos y esta gama de módulos puede cubrir una combinación de aplicaciones con clasificación SIL.

Todas las configuraciones se logran fácilmente combinando módulos y ensamblajes sin utilizar cables ni unidades de interfaz especiales. El usuario puede configurar las arquitecturas del sistema y se pueden cambiar sin realizar modificaciones importantes del sistema. La redundancia de E/S y del procesador se puede configurar, por lo que puede optar entre soluciones a prueba de fallos o con tolerancia a fallos. El usuario puede configurar esta escalabilidad, por lo tanto, no hay ningún cambio a la complejidad de las operaciones o la programación si opta por agregar capacidad redundante para crear una solución con tolerancia a fallos.

Un controlador se crea con una variedad de módulos de conexión compactos que son sencillos de ensamblar en un sistema y siguen las pautas establecidas en el Manual de compilación del sistema AADvance (doc. nº 553632). Se pueden instalar en rieles DIN en un gabinete (ver imagen) o se puede instalar directamente en la pared de una sala de control. No requieren refrigeración de aire forzado ni controles ambientales especiales.

Publicación: 1.2: July 2011

1-3

Un protocolo de comunicaciones de red segura, desarrollado por Rockwell Automation para el sistema AADvance, permite el control distribuido utilizando infraestructura de red nueva o existente a la vez que garantiza la seguridad e integridad de los datos. Se pueden conectar sensores y accionadores individuales a un controlador local, para minimizar las longitudes del cableado de campo dedicado. No se necesita contar con una sala de equipo central de gran tamaño; en cambio, el sistema distribuido completo se puede administrar desde una o más estaciones de trabajo de PC colocadas en ubicaciones prácticas.

Los módulos de entrada única están diseñados para cumplir con SIL3 y en la configuración simple más básica ofrecen una solución a prueba de fallos. El sistema AADvance cuenta con diagnóstico completo incorporado y las actividades de mantenimiento son operaciones directas que maximizan la disponibilidad del sistema.

El controlador AADvance se ha desarrollado y construido para cumplir con IEC 61131 e incluye compatibilidad con los cinco lenguajes de programación. El acceso al programa se asegura por medio de una llave extraíble de "activación de programa". El software de simulación le permite probar una nueva aplicación antes de reprogramar y descargar, que también maximiza el tiempo de actividad del sistema.

Lista de piLista de piLista de piLista de piezasezasezasezas

Tabla 1: Tabla 1: Tabla 1: Tabla 1: Lista de piezasLista de piezasLista de piezasLista de piezas

Bases

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9100 Unidad base del procesador

T9300 Unidad base de E/S (3 vías)

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-4

Publicación: 1.2: July 2011

Módulos

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9110 Módulo de procesador

T9401 Módulo de entrada digital, 24 V CC, 8 canales, aislado

T9402 Módulo de entrada digital, 24 V CC, 16 canales, aislado

T9451 Módulo de salida digital, 24 V CC, 8 canales, aislado, común

T9431 Módulo de entrada analógica, 8 canales, aislado

T9432 Módulo de entrada analógica, 16 canales, aislado

T9481 Módulo de salida analógica, 3 canales, aislado

T9482 Módulo de salida analógica, 8 canales, aislado

Módulos de aplicaciones especiales

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9441 Módulo de entrada de frecuencia

(Producto no disponible en el momento de la impresión. Póngase en contacto con Ventas para obtener más información)

Unidades de terminación

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9801 Unidad de terminación de entrada digital, 16 canales, simple, común

T9802 Unidad de terminación de entrada digital, 16 canales, doble

T9803 Unidad de terminación de entrada digital, 16 canales, TMR

T9831 Unidad de terminación de entrada analógica, 16 canales, simple, común

T9832 Unidad de terminación de entrada analógica, 16 canales, doble

T9833 Unidad de terminación de entrada analógica, 16 canales, TMR

T9851 Unidad de terminación de salida digital, 24 V CC, 8 canales, simple, común

T9852 Unidad de terminación de salida digital, 24 V CC, 8 canales, doble

Publicación: 1.2: July 2011

1-5

T9881 Unidad de terminación de salida analógica, 8 canales, simple, común

T9882 Unidad de terminación de salida analógica, 8 canales, doble

T9844 Unidad de terminación del módulo de entrada de frecuencia, simple, activa

T9845 Unidad de terminación del módulo de entrada de frecuencia, doble, activa

T9846 Unidad de terminación del módulo de entrada de frecuencia, TMR, activa

T9847 Unidad de terminación del módulo de entrada de frecuencia, simple, pasiva

T9848 Unidad de terminación del módulo de entrada de frecuencia, doble, pasiva

T9849 Unidad de terminación del módulo de entrada de frecuencia, TMR, pasiva

Ensamblaje del cable de expansión

Ensamblaje del cable de expansión, que comprende el cable de expansión y dos adaptadores

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9310-02 Cable de expansión de la tarjeta madre posterior, 2 metros

Placas de obturación

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9191 Placas de obturación (altas) para posiciones de E/S sin unidad de terminación instalada

T9193 Placas de obturación (bajas) para posiciones de E/S con unidad de terminación o procesador

Repuestos y herramientas

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9901 Repuesto para fusible de entrada de 50 mA (paquete de 20)* ver notas (para T9801/2/3 y T9831/2/3)

T9902 Repuesto para fusible de salida 10 A (paquete de 20) * ver notas (para T9851/2)

T9903 Repuesto de clavijas de codificación (paquete de 20)

T9904 Repuesto de sujetadores de la tarjeta madre posterior (paquete de 20)

T9905 Repuesto de celda de litio de 3 V para procesador (paquete de 20) * ver notas

T9906 Repuesto de llave de activación de programa

T9907 Juego de herramientas de instalación

T9908 Herramienta de extracción de fusibles

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-6

Publicación: 1.2: July 2011

Software

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9082U IEC 61131 Workbench, llave USB, usuario único, controlador único

T9082D IEC 61131 Workbench, llave de disco duro, usuario único, controlador único

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9083U IEC 61131 Workbench, llave USB, múltiples controladores

T9083D IEC 61131 Workbench, llave de disco duro, múltiples controladores

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9084U IEC 61131 Workbench, llave USB para 5 usuarios, múltiples controladores

T9085 5 licencias para usuarios adicionales, para utilizar con T9084U

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9030 OPC Portal Server

Unidad de demostración

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9141 Unidad de demostración AADvance (incluye HMI)

Artículos varios

Nº de pieza Descripción de la pieza

T9020 Juego Euro BUSP

Notas:

T9901: No 396/TE5 fusible de retardo de 50 mA; UL 248-14, 125 V,T sin plomo; fabricado por Littlefuse.

T9902: SMF Omni-Block, caja de fusibles de montaje en superficie 154 010, con un fusible de acción rápida de 10 A y 125 V de Littlefuse.

T9905: Batería plana de litio de mono fluoruro de carbono, BR2032, 20 mm de diámetro, voltaje nominal 3 V, capacidad nominal 190 mAh; carga continua estándar 0,03 mA; temperatura de funcionamiento de 30 °C a 80 °C, suministrada por Panasonic

Publicación: 1.2: July 2011

1-7

Características físicasCaracterísticas físicasCaracterísticas físicasCaracterísticas físicas

Una característica innovadora del controlador AADvance es el diseño de hardware. El conjunto se instala con facilidad sin necesidad de cableado de interconexión de módulos.

Dimensiones del productoDimensiones del productoDimensiones del productoDimensiones del producto

Dimensiones generalDimensiones generalDimensiones generalDimensiones generales de los módulos con unidades de basees de los módulos con unidades de basees de los módulos con unidades de basees de los módulos con unidades de base

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-8

Publicación: 1.2: July 2011

Tabla 2: Tabla 2: Tabla 2: Tabla 2: Resumen de las dimensionesResumen de las dimensionesResumen de las dimensionesResumen de las dimensiones

Atributo Valor

Dimensiones de la unidad base (Al x An x Pr), aprox. 233 × 126 × 18 mm (ver texto) (9-¼ pulg. × 5 × ¾ pulg.)

Dimensiones del módulo (Al x An x Pr), aprox. 166 × 42 × 118 mm (6-½ pulg. × 1-⅝ pulg. × 4-⅝ pulg.)

La profundidad de la unidad base (18 mm) no incluye la piezas de los conectores de la tarjeta madre posterior que se insertan en los conectores del módulo. La suma de la profundidad del módulo (118 mm) y la profundidad de la unidad base es la profundidad total del conjunto del controlador, que es de 136 mm.

Dimensiones del móduloDimensiones del móduloDimensiones del móduloDimensiones del módulo

Todos los módulos tienen las mismas dimensiones.

Publicación: 1.2: July 2011

1-9

Diseño compacto del móduloDiseño compacto del móduloDiseño compacto del móduloDiseño compacto del módulo

Cada módulo de procesador y de E/S está contenido en un gabinete de plástico retardador de llamas y resistente a impactos. El gabinete está diseñado para permitir la ventilación y la disipación térmica. Los módulos de procesador y de E/S se adaptan a una serie de unidades base estandarizadas. Las unidades base están soportadas con seguridad por sujetadores de plástico especialmente diseñados que no se corroen ni se atascan. Los módulos están sujetos por una traba de bloqueo accesible desde el panel frontal y solo es necesario un destornillador para las actividades de mantenimiento correctivo.

Las unidades base están moldeadas con un material similar. Cada base puede ser montada en rieles DIN. estándar o directamente sobre un panel o en la pared. Los moldeados incorporan ranuras y abrazaderas para el montaje de los rieles DIN. y agujeros para fijar los tornillos.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-10

Publicación: 1.2: July 2011

Guía de polarización del móduloGuía de polarización del móduloGuía de polarización del móduloGuía de polarización del módulo

Para cada módulo de E/S existe una unidad de terminación correspondiente. El controlador incorpora la guía de polarización del módulo para garantizar que coincidan cuando se instalen.

Los módulos tienen conectores polarizados para alinear e insertar las clavijas de codificación ubicadas en la unidad de terminación. La alineación de conectores y clavijas garantiza que solo el tipo correspondiente de módulo de E/S pueda insertarse en la unidad de terminación asociada y solo un procesador pueda ser instalado en la unidad base del procesador.

Mecanismo de bloqueo de móduloMecanismo de bloqueo de móduloMecanismo de bloqueo de móduloMecanismo de bloqueo de módulo

Cada módulo tiene un mecanismo de bloqueo, que fija el módulo a su unidad base. El mecanismo de bloqueo tiene la forma de un tornillo de fijación, visible en el panel frontal del módulo y accionado por un cuarto de vuelta de un destornillador de hoja plana. El módulo detecta la posición del mecanismo de bloqueo y la notifica al controlador. Esto actúa como un dispositivo de inter bloqueo e impide que el módulo se encuentra en línea cuando no está en la posición de bloqueo.

Publicación: 1.2: July 2011

1-11

Unidades de terminaciónUnidades de terminaciónUnidades de terminaciónUnidades de terminación

El sistema AADvance proporciona una gama de unidades de terminación para conectar el cableado de campo a los módulos de E/S. Una unidad de terminación es un circuito impreso equipado con bloques de terminales roscados para el cableado de campo (en algunos casos, fusibles) y conectores para la conexión de módulos de E/S. Las unidades de terminación se vinculan con sus módulos de E/S correspondientes por medio de las clavijas de codificación y los conectores, y vienen en tres tipos: simples, dobles o triples. Por lo tanto, pueden acomodar uno, dos o tres módulos de E/S. Cada unidad proporciona conexiones para hasta 16 canales pero puede tolerar 8 canales o 16 módulos de canales.

El diseño de la unidad de terminación le da al controlador gran libertad para armar sistemas redundantes y sistemas tolerantes a fallos. Los módulos de E/S conectados en su unidad de terminación correspondiente pueden proporcionar configuraciones redundantes modulares simples, dobles o triples.

La versión ilustrada es una unidad de terminación simple para un módulo de entrada digital. Los conectores del cableado de campo están ubicados a la izquierda, los fusibles tienen una cubierta (se muestra abierta) y los conectores del módulo están a la derecha.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-12

Publicación: 1.2: July 2011

* para obtener detalles de los fusibles para las unidades de terminación, consulte la lista de piezas.

Publicación: 1.2: July 2011

1-13

Ensamblaje de la unidad del cable de exEnsamblaje de la unidad del cable de exEnsamblaje de la unidad del cable de exEnsamblaje de la unidad del cable de expansión T9310pansión T9310pansión T9310pansión T9310

El ensamblaje de la unidad del cable de expansión T9310 conecta una unidad base de E/S T9300 con otra unidad base de E/S o con la unidad base del procesador T9100. Este ensamblaje consta de un cable, terminado en un enchufe múltiple y un par de adaptadores.

Un extremo tiene una unidad de enchufe hembra de cable y el otro extremo tiene una unidad de enchufe macho de cable que conecta con el conector del bus derecho de una unidad base de E/S o al Bus 2 de E/S (conector izquierdo) de una unidad base de procesador. El enchufe hembra conecta con el conector del bus izquierdo de una unidad base de E/S.

El cable de expansión tiene las siguientes características:

Dos metros de longitud de cable

Asegurado con tornillos de retención y tornillos de rosca

Conecta todas las señales de comando y de respuesta y el sistema de energía

Apantallado para reducir las emisiones de resonancia

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-14

Publicación: 1.2: July 2011

Conexiones Ethernet, datos seriales y de alimentaciónConexiones Ethernet, datos seriales y de alimentaciónConexiones Ethernet, datos seriales y de alimentaciónConexiones Ethernet, datos seriales y de alimentación

Las conexiones externas para puesta a tierra, Ethernet (E1-1 a E3-2), datos seriales (S1-1 a S3-2) y las alimentaciones redundantes de +24 V CC (PWR-1 y PWR-2) están ubicadas en la unidad base de procesador T9100. Cada módulo de procesador cuenta con dos conectores de datos seriales y dos conectores de Ethernet, además hay dos conectores para las alimentaciones redundantes, un espárrago para la puesta a tierra y un conector para el dispositivo de seguridad (KEY) también conocido como llave de activación de programa.

Nota: el conector FLT no se usa.

Comunicaciones en Comunicaciones en Comunicaciones en Comunicaciones en serieserieserieserie

Los puertos serie (S1-1 & S1-2, S2-1 & S2-2, S3-1 & S3-2) son compatibles con los siguientes modos de señal, dependiendo del uso:

RS485fd: una conexión bidireccional de cuatro cables que cuenta con buses separados para transmitir y recibir. Esta selección también debe ser utilizada cuando el controlador actúa como Modbus maestro usando la definición opcional de cuatro cables descrita en la Sección 3.3.3 del estándar Modbus a través de serial.

RS485fdmux: una conexión bidireccional de cuatro cables que cuenta con salidas de tres estados en las conexiones de transmisión. Debe ser utilizada cuando el controlador actúa como Modbus esclavo en un bus de cuatro cables.

RS485hdmux: una conexión dúplex media de dos cables adecuada para uso con maestro o esclavo. Esta opción se muestra en el estándar Modbus a través de serial.

Publicación: 1.2: July 2011

1-15

Conexiones de cableado de campoConexiones de cableado de campoConexiones de cableado de campoConexiones de cableado de campo

Las conexiones de campo se realizan con bloques de terminales roscados estándares de la industria. Los terminales son fácilmente accesibles para futuras modificaciones del cableado sin necesidad de desmontar las unidades. Esta ilustración muestra el cableado de campo para cuatro unidades de terminación simples:

Acerca de la utilidad AADvDiscoverAcerca de la utilidad AADvDiscoverAcerca de la utilidad AADvDiscoverAcerca de la utilidad AADvDiscover

La utilidad AADvDiscover se instala al mismo tiempo que AADvance Workbench y aparece en el menú Inicio del equipo. Haga clic en AADvance Discover para iniciar la utilidad AADvDiscover.

La utilidad AADvDiscover muestra una lista de los controladores AADvance que se encuentran en la red de difusión e informa el estado de cada uno:

Configurable

Locked (Bloqueado)

No response (Sin respuesta)

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

1-16

Publicación: 1.2: July 2011

Al hacer doble clic en una entrada de la lista, puede inspeccionar el recurso y la configuración de dirección IP de un controlador. También encontrará un botón Refresh (Actualizar), que analiza la red y crea una nueva lista.

Un controlador es configurable cuando está instalada la llave de activación de programa (que se inserta en el conector de llave KEY en la unidad base de procesador) y no se ha cargado ninguna aplicación o se ha cargado una aplicación pero no se está ejecutando. El estado será "bloqueado" si el controlador informa que no se ha cumplido con uno o más de estos criterios.

Si la utilidad AADvDiscover informa un estado "sin respuesta" para un controlador, significa que se ha apagado el controlador o que han fallado las comunicaciones entre el equipo que ejecuta la utilidad y el controlador. Compruebe el suministro de energía del controlador y la conexión, y haga clic en el botón Refresh (Actualizar).

La utilidad AADvDiscover también informa un estado "In progress" (En curso) y "Pending restart" (Reinicio pendiente). '"In progress" (En curso) aparece mientras el controlador acepta una nueva configuración. "Pending restart" (Reinicio pendiente) significa que el controlador está esperando que usted intervenga de forma manual.

Publicación: 1.2: July 2011

2-1

Este capítulo indica información importante que el lector debería considerar antes de comenzar a montar el sistema. Incluye información de preparación que es necesaria para una instalación exitosa.

En este capítuloEn este capítuloEn este capítuloEn este capítulo

Herramientas AADvance requeridas............................................................. 2-2 Equipo de pruebas .............................................................................................. 2-2 Entorno de instalación del sistema................................................................. 2-3 Especificar un gabinete ...................................................................................... 2-5 Consideraciones de calor y refrigeración para el diseño del controlador ........................................................................................................2-10 Requisitos energéticos del sistema...............................................................2-11 Disposiciones de energía para los dispositivos de campo ......................2-12 Consumo energético estimado del controlador AADvance..................2-13 Disipación térmica estimada del controlador AADvance.......................2-15 Peso estimado del controlador AADvance................................................2-16 Estimación de la información del centro de gravedad .............................2-16 Consideraciones de diseño para la conexión eléctrica a tierra.............2-17 Especificar las fuentes de energía..................................................................2-18 Especificar el equipo PC de estación de trabajo .......................................2-18 Comprobaciones de previas al armado.......................................................2-18 Consideraciones de diseño para las actividades de mantenimiento.....2-20

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 2222 Antes de comenzarAntes de comenzarAntes de comenzarAntes de comenzar

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-2

Publicación: 1.2: July 2011

Herramientas AADvance requeridasHerramientas AADvance requeridasHerramientas AADvance requeridasHerramientas AADvance requeridas

La instalación y el mantenimiento del controlador AADvance requieren las siguientes herramientas:

Herramientas estándarHerramientas estándarHerramientas estándarHerramientas estándar

Destornillador plano de 0,8 x 9,0 mm (1/25 x 3/8 pulgadas), para los tornillos de fijación del módulo y las tapas de obturación.

Destornillador Phillips número 0, para la tapa de la batería en el módulo de procesador T9110.

Destornillador plano de 0,8 x 4,0 mm (1/25 x 5/32 pulgadas), para los tornillos de bloqueo de los cables de extensión.

Destornillador torsiométrico plano de 0,6 x 3,0 mm (1/40 x 1/8 pulgadas), para los terminales del cableado de suministro de CC.

Destornillador torsiométrico plano de 0,4 x 2,0 mm (1/64 x 5/64 pulgadas), para los terminales del cableado de campo.

2 llaves de boca de 10 mm, para las tuercas de las clavijas de conexión a tierra.

Llave Allen (llave hexagonal) de 2,5 mm, para las unidades de enchufes macho y hembra utilizados con los cables de extensión.

Herramienta especHerramienta especHerramienta especHerramienta especialialialial

Alicates de punta larga para extraer los fusibles de las unidades de terminación.

Equipo de pruebasEquipo de pruebasEquipo de pruebasEquipo de pruebas

El armado del sistema no requiere el uso de equipo de pruebas, sin embargo, la preparación para el encendido inicial y la puesta en marcha requiere el uso de un multímetro.

Se necesitará una estación de trabajo de ingeniería que ejecute el software de programación Workbench para comunicarse con el sistema, descargar el software de aplicación y monitorear las variables de sistema y la lógica de aplicación.

Publicación: 1.2: July 2011

2-3

Entorno de instalación del sistemaEntorno de instalación del sistemaEntorno de instalación del sistemaEntorno de instalación del sistema

El entorno de instalación es una posible fuente de fallas por causas comunes, por lo tanto, es vital que se conozca la compatibilidad del equipo con el entorno. Para esta finalidad, el entorno incluye las condiciones climáticas, de área peligrosa, alimentación eléctrica, conexión a tierra y condiciones de compatibilidad electromagnética predominantes. En muchos casos, no habrá un único entorno de instalación. Los elementos del sistema se pueden instalar en distintas ubicaciones; en esos casos, es importante conocer el entorno de cada ubicación.

Debe utilizar los procedimientos de instalación y puesta en servicio que cumplen con las normas ANSI/ISA 84.00.01-2004 (IEC 61511 Mod).

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-4

Publicación: 1.2: July 2011

Especificaciones ambientalesEspecificaciones ambientalesEspecificaciones ambientalesEspecificaciones ambientales

Las siguientes especificaciones ambientales corresponden a todos los módulos de AADvance.

Tabla 3: Tabla 3: Tabla 3: Tabla 3: Especificación ambientalEspecificación ambientalEspecificación ambientalEspecificación ambiental

Atributo Valor

Temperatura

Funcionamiento -20 °C a 70 °C (-4 °F a 158 °F)

Almacenamiento y transporte

-40 a 70 °C (-40 °F a 158 °F)

Temp. de superficie máxima 43 °C (109 °F) ± 2 °C

Humedad

Funcionamiento Humedad relativa del 10% al 95% RH, sin condensación

Almacenamiento y transporte Humedad relativa del 10% al 95% RH, sin condensación

Vibración

Tensión funcional 5 Hz a 9 Hz

Continua Amplitud de 1,7 mm

Ocasional Amplitud de 3,5 mm

No disruptiva 10 Hz a 150 Hz

Aceleración 0,1 g en 3 ejes

Resistencia 10 Hz a 150 Hz

Aceleración 0,5 g en 3 ejes

Choque 15 g máxima, duración 11 ms , ½ seno

Altitud

Funcionamiento 0 a 2000 m (0 a 6600 pies)

Almacenamiento y transporte 0 a 3000 m (0 a 10.000 pies) Este equipo no debe transportarse en una aeronave sin presurizar a una altura superior a los 10.000 pies.

Interferencia electromagnética Probado según las siguientes normas: EN 61326-1:2006, Clase A; EN 61326-3-1:2008, EN54-4: 1997, A1; EN 61131-2:2007; EN 62061:2005.

Capacidad de ubicación peligrosa Adecuado para Clase I Div 2 y Zona 2

Publicación: 1.2: July 2011

2-5

Nota: Carcasa: los módulos estándar de AADvance también tienen una carcasa de plástico y se califican IP20: Protegidos contra objetos sólidos de más de 12 mm (1/2 pulg.), por ejemplo "dedos". No existe protección contra líquidos.

Especificar un gabineteEspecificar un gabineteEspecificar un gabineteEspecificar un gabinete

Se debe diseñar un gabinete para un controlador para las condiciones medioambientales cuando se instala un controlador. Necesita soportar el peso de los módulos de controlador, proporcionar protección mecánica y extraer el calor que el controlador genera. Si la aplicación del controlador no utiliza fuentes de energía existentes, puede resultar conveniente localizar las unidades de suministro de energía dentro del gabinete. El gabinete también debe poder sujetar los módulos de forma segura y no debe interferir con ningún componente.

El manual le proporcionará la información necesaria que le permitirá construir o seleccionar un gabinete adecuado para sus módulos de controlador.

PRECAUCIÓN

COMPONENTES SENSIBLES A LA ESTÁTICA

El controlador contiene dispositivos sensibles a la estática que pueden dañarse si se manipulan de forma incorrecta. Debe etiquetar las superficies exteriores del gabinete para advertir al personal que respete las precauciones de antiestática cuando manipule los módulos.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-6

Publicación: 1.2: July 2011

Especio libre alrededor del controladorEspecio libre alrededor del controladorEspecio libre alrededor del controladorEspecio libre alrededor del controlador

El controlador requiere un espacio libre de al menos 140 mm de profundidad (desde la parte delantera a la trasera) entre el panel trasero de un gabinete y la parte interior de la puerta del gabinete. Si desea instalar el controlador sobre rieles DIN, aumente este espacio con la profundidad adicional de los rieles DIN.

Debe dejar suficiente espacio libre alrededor de las unidades base. Toda aplicación necesita espacio en al menos tres lados, como se indica a continuación:

Espacio arriba, para manipular e instalar el cableado de campo.

Espacio debajo, para permitir que se instalen los módulos y poder sujetar un módulo durante su extracción.

Espacio hacia la derecha, para mover una unidad base de E/S durante el ensamblaje o en el caso de instalar una nueva unidad base.

Si se conecta un cable de expansión a la unidad base que se encuentra más a la izquierda, el controlador también necesita espacio hacia la izquierda para instalar el adaptador del cable de expansión.

Esta ilustración muestra los espacios libres mínimos recomendados para una instalación de panel plano o riel DIN.

Nota: en todos los casos, seleccione una ubicación donde el aire fluya libremente, un controlador AADvance no necesita refrigeración por ventilador.

Publicación: 1.2: July 2011

2-7

Instalación de rieles DINInstalación de rieles DINInstalación de rieles DINInstalación de rieles DIN

Puede instalar el controlador AADvance sobre un par de rieles DIN paralelos. Los rieles DIN deben ser rieles TS35, que son rieles simétricos estándar de 35 mm × 7,5 mm. Como alternativa, puede instalar el controlador sobre un panel plano. Las dimensiones de fijación se indican a continuación para ambos métodos.

A continuación se muestra una disposición de riel DIN típica:

Una aplicación que utilice rieles DIN debe proporcionar el espacio libre en el riel DIN hacia la izquierda para instalar un tope en el riel DIN superior.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-8

Publicación: 1.2: July 2011

InstaInstaInstaInstalar unidades base en rieles DINlar unidades base en rieles DINlar unidades base en rieles DINlar unidades base en rieles DIN

Las unidades encajan entre sí lado a lado. Una unidad base de E/S se puede instalar directamente en el borde derecho de la unidad base de procesador. La segunda unidad base y subsiguientes se conectan directamente a la derecha de esta primera unidad base de E/S. Si es necesario, las unidades de terminación pueden conectarse en puente con unidades de base de E/S adyacentes para ahorrar espacio.

Uso de cables de expansiónUso de cables de expansiónUso de cables de expansiónUso de cables de expansión

Otras ocho unidades base de E/S se pueden conectar a través de un cable de expansión al borde izquierdo de la unidad base de procesador.

El bus de expansión al que se accede desde el borde derecho de la unidad base de procesador 9100 se designa bus 1 y el bus al que se accede desde el borde izquierdo se designa bus 2. Las posiciones del módulo (ranuras) en las unidades base de E/S están numeradas de 01 a 24, la posición que se encuentra más hacia la izquierda es la ranura 01. Por lo tanto, cualquier posición de módulo individual en el controlador puede identificarse unívocamente por la combinación de los números de bus y ranura, por ejemplo 1-01.

El cable de expansión tiene dos metros de longitud. La longitud máxima posible de un bus completo (la combinación de unidades base de E/S y cables de expansión) es de 8 metros. Esto se ve limitado por las características eléctricas de la interfaz.

Publicación: 1.2: July 2011

2-9

Disposición de unidades de suministro de energíaDisposición de unidades de suministro de energíaDisposición de unidades de suministro de energíaDisposición de unidades de suministro de energía

ADVERTENCIA DESCARGA ELÉCTRICA

El cableado de entrada de alimentación eléctrica puede provocar una descarga eléctrica y lesiones personales si se toca.

Todo el cableado de alimentación eléctrica debe cumplir con la norma IEC 61010-1.

Si el controlador utiliza sus propias unidades de suministro de energía (y no una fuente de energía existente), deben instalarse a la izquierda de la unidad base de procesador 9100, en una posición en la que el cableado de suministro de 24 V pueda mantenerse razonablemente corto. Esta ilustración muestra una disposición con una unidad de suministro de energía para un controlador simple a prueba de fallos.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-10

Publicación: 1.2: July 2011

Agregar gestión de cablesAgregar gestión de cablesAgregar gestión de cablesAgregar gestión de cables

El sistema de cableado de campo y suministro de energía, entre otros, estarán conectados a terminales a lo largo de la parte superior de las unidades base. Se recomienda que se coloque una longitud de enlace o similar encima de cada conjunto de unidades base, para la gestión de cables.

Consideraciones de calor y refrigeración para el diseño del controladorConsideraciones de calor y refrigeración para el diseño del controladorConsideraciones de calor y refrigeración para el diseño del controladorConsideraciones de calor y refrigeración para el diseño del controlador

El controlador está diseñado para funcionar en su entorno especificado sin refrigeración de aire forzado. La refrigeración de aire forzado puede necesitar en circunstancias individuales, como cuando el controlador comparte el gabinete con otro equipo que genera calor.

Debe asegurarse de que se proporcione la ventilación o calefacción adecuada para el controlador y que la temperatura ambiente dentro del gabinete no supere el valor máximo de funcionamiento de 70 °C ni que sea inferior a la temperatura de funcionamiento mínima de -20 °C.

El controlador disipa toda la energía que utiliza como calor para que la calefacción o refrigeración adecuada se base en los cálculos de la tabla 3.

Publicación: 1.2: July 2011

2-11

Requisitos energéticos del sistemaRequisitos energéticos del sistemaRequisitos energéticos del sistemaRequisitos energéticos del sistema

El controlador (AADvance estándar o Eurocard) está diseñado para funcionar a partir de dos suministros de energía independientes de 24 V CC con un recorrido de retorno común, es decir, el retorno de 24 V deberá ser común entre las dos fuentes de alimentación de energía. Consulte el Manual de seguridad para obtener más detalles.

El sistema de un controlador debe estar instalado en una red de suministro de energía que este diseñada para cumplir con la Categoría II de sobrecarga de voltaje (consulte BS EN 60664-1).

Un controlador debe ser alimentado con un sistema de energía con fuentes de energía que cumplan las normas de seguridad y de protección de voltaje extra bajo (SELV y PELV, por sus siglas en inglés). SELV (voltaje extra-bajo de seguridad) es un voltaje que no supera los 50 V CA ni los 120 V CC sin ondulación entre conductores o entre cada conductor y la tierra en un circuito aislado del voltaje de la línea por medio de un transformador de seguridad. PELV (voltaje extra-bajo de protección) es un circuito de voltaje extra-bajo con una partición protectora de otros circuitos que tiene una conexión protectora a tierra.

Para cumplir con las normas SELV y PELV, la fuente de alimentación tiene que tener un transformador de seguridad con una partición protectora entre los devanados primario y secundario de modo que los devanados estén galvánica y eléctricamente aislados.

Las alimentaciones y distribuciones de energía, si están diseñadas de forma incorrecta, presentan una posible causa de falla común. Por eso es necesario:

Establecer una filosofía de energía, filosofía de puesta a tierra específica, requisitos energéticos y requisitos de separación en el que los elementos de equipo se suministran por separado, por ejemplo, suministros internos del sistema y suministros de campo en bucle.

Garantizar que las unidades elegidas para suministro de energía (PSU, por sus siglas en inglés) sean compatibles con la alimentación de energía disponible. En forma alternativa, deben implementarse medidas que aseguren que la alimentación de energía se mantendrá dentro de las especificaciones de las PSU.

Definir los requisitos de distribución de energía, junto con la filosofía de protección para cada distribución, por ejemplo, corriente limitada en la fuente o dispositivos de protección. Donde se utilicen dispositivos de protección, es importante establecer que se disponga de la corriente suficiente para garantizar su acción protectora y que el dispositivo de protección pueda cortar la máxima corriente de falla prevista.

Garantizar que el suministro de energía es suficiente para la carga del sistema y para cualquier requerimiento de carga y transientes de carga previsibles.

Garantizar que el suministro de energía tiene un tiempo mínimo de mantenimiento de 10 ms.

Garantizar que el cableado de distribución de energía esté dimensionado para tolerar los máximos previstos de corrientes de falla y pérdidas tolerables de voltaje. Esto es particularmente importante donde se emplean suministros flotantes y otras fuentes de energía que pueden provocar altas corrientes de falla previsibles en el caso de falla múltiple de las condiciones de puesta a tierra.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-12

Publicación: 1.2: July 2011

Los suministros de energía deberán cumplir con IEC61131 Parte 2, EN61010-1 y EN 60T950 y deberán tener una capacidad adecuada para el sistema.

Nota: se recomienda muy especialmente que el lado negativo del suministro de campo se conecte a tierra. Así se evitarán posibles situaciones de peligro de fallos que pueden ser provocadas por monitores de falla de tierra utilizados con los suministros flotantes de energía.

Disposiciones de energía para los dispositivos de campoDisposiciones de energía para los dispositivos de campoDisposiciones de energía para los dispositivos de campoDisposiciones de energía para los dispositivos de campo

Los circuitos de entrada y los módulos de salida del controlador requieren una fuente de energía externa para los dispositivos de campo. Esta puede ser la fuente de energía que se utiliza para el controlador o una fuente de energía aparte, en función de la aplicación.

El circuito de distribución de energía para cada entrada de campo y para cada módulo de salida debe estar protegido, externamente hacia el controlador. En el caso de un sistema típico, se recomienda que proporcione un interruptor unipolar en la salida de la fuente de energía de campo, seguido de uno o más paneles de distribución protegidos por fusibles múltiples.

Publicación: 1.2: July 2011

2-13

Consumo energético estimado del controlador AADvanceConsumo energético estimado del controlador AADvanceConsumo energético estimado del controlador AADvanceConsumo energético estimado del controlador AADvance

Utilice estas tablas para estimar el consumo energético de un controlador AADvance.

Tabla 4: Tabla 4: Tabla 4: Tabla 4: Estimación del consumo energético del controladorEstimación del consumo energético del controladorEstimación del consumo energético del controladorEstimación del consumo energético del controlador

Elemento Cantidad de módulos

Asignación de potencia

Subtotal (W)

T9110 Módulo de procesador

× 8.0 W =

T9401 Módulo de entrada digital 24 V CC,

8 canales

× 3.3 W =

T9402 Módulo de entrada digital 24 V CC,

16 canales

× 4.0 W =

T9431 Módulo de entrada analógica,

8 canales

× 3.3 W =

T9432 Módulo de entrada analógica,

16 canales

× 4.0 W =

T9451 Módulo de salida digital, 24 V CC,

8 canales

× 3.0 W =

T9482 Módulo de salida analógica,

8 canales, aislado

× 3.6 W =

Estimado total de potencia del controlador (W)

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-14

Publicación: 1.2: July 2011

Tabla 5: Tabla 5: Tabla 5: Tabla 5: Consumo energético de campo estimado de AADvanceConsumo energético de campo estimado de AADvanceConsumo energético de campo estimado de AADvanceConsumo energético de campo estimado de AADvance

Elemento Cantidad de canales

Asignación de potencia

Subtotal (W)

T9401 Módulo de entrada digital 24 V CC,

8 canales

× 0,2 W =

T9402 Módulo de entrada digital 24 V CC,

16 canales

× 0,2 W =

T9431 Módulo de entrada analógica,

8 canales

× 0,08 W =

T9432 Módulo de entrada analógica,

16 canales

× 0,08 W =

T9451 Módulo de salida digital 24 V CC,

8 canales

x 0.57 W =

T9482 Módulo de salida analógica,

8 canales, aislado

× 0.77 W =

Estimado total de potencia de campo (W)

Nota: todas las cifras utilizadas para la estimación suponen un suministro nominal de 24 V CC y una potencia de campo máxima. (†) La cifra 24,0 W supone una potencia máxima de 1 amp, que se puede sustituir con una cifra definida por el usuario.

Publicación: 1.2: July 2011

2-15

Disipación térmica estimada del contrDisipación térmica estimada del contrDisipación térmica estimada del contrDisipación térmica estimada del controlador AADvanceolador AADvanceolador AADvanceolador AADvance

Utilice esta tabla para estimar la disipación térmica de un controlador AADvance. El estimado incluye una sobrecarga para cada módulo de E/S y representa una cifra del peor de los casos con todas las entradas activas y todas las salidas accionadas. Representa la energía derivada de las fuentes de energía del controlador y del campo.

Tabla 6: Tabla 6: Tabla 6: Tabla 6: Estimación de la disipación térmica del controlador AADvanceEstimación de la disipación térmica del controlador AADvanceEstimación de la disipación térmica del controlador AADvanceEstimación de la disipación térmica del controlador AADvance

Elemento Cantidad de módulos

Asignación de potencia

Subtotal (W)

T9110 Módulo de procesador

× 8,0 W =

T9401 Módulo de entrada digital 24 V CC,

8 canales

× 3,3 W =

T9402 Módulo de entrada digital 24 V CC,

16 canales

× 4,0 W =

T9431 Módulo de entrada analógica,

8 canales

× 3,3 W =

T9432 Módulo de entrada analógica,

16 canales

× 4,0 W =

T9451 Módulo de salida digital 24 V CC,

8 canales

x 3,0 W =

T9482 Módulo de salida analógica,

8 canales

× 3,6 W

Cantidad de canales

entrada digital × 0,2 W

Entrada analógica (25 mA) × 0,08 W =

Salida digital (1 A) × 0,57 W =

Salida analógica × 0,77 W =

Total de calor estimado (W)

Nota: las cifras utilizadas para la estimación suponen un suministro nominal de 24 V CC y una potencia de campo máxima.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-16

Publicación: 1.2: July 2011

Peso estimado del controlador AADvancePeso estimado del controlador AADvancePeso estimado del controlador AADvancePeso estimado del controlador AADvance

Utilice esta tabla para estimar el peso de un controlador.

Tabla 7: Tabla 7: Tabla 7: Tabla 7: Estimación del peso del Euro ControllerEstimación del peso del Euro ControllerEstimación del peso del Euro ControllerEstimación del peso del Euro Controller

Elemento Cantidad utilizada

Asignación de peso g (oz)

Subtotal

T9110 Módulo de procesador × 460 g (16 oz) =

T9100 Unidad base de procesador × 430 g (15 oz) =

T9401 Módulo de entrada digital, 24 V CC,

8 canales

× 280 g (10 oz) =

T9402 Módulo de entrada digital, 24 V CC,

16 canales

× 340 g (12 oz) =

T9431 Módulo de entrada analógica,

8 canales

× 280 g (10 oz) =

T9432 Módulo de entrada analógica,

16 canales

× 340 g (12 oz) =

T9451 Módulo de salida digital, 24 V CC,

8 canales

x 340 g (12 oz) =

T9482 Módulo de salida analógica,

8 canales

× 340 g (12 oz) =

T9300 Unidad base de E/S (3 vías) x 220 g (8 oz) =

T98xx Unidades de terminación

(peso promedio)

x 50 g (2 oz) =

T9310 Unidad de cable de expansión con 2 m de cable

x 670 g (24 oz) =

Peso estimado total del controlador

Estimación de la información del centEstimación de la información del centEstimación de la información del centEstimación de la información del centro de gravedadro de gravedadro de gravedadro de gravedad

Si es necesario calcular la ubicación del centro de gravedad de un controlador AADvance destinado a una aplicación marítima u otra aplicación con instalación antigolpes, es razonable asumir que el centro de gravedad de cada unidad de los módulos y su unidad base se encuentre en el centro geométrico de la unidad.

Publicación: 1.2: July 2011

2-17

Consideraciones de diseño para la conexión eléctrica a tierraConsideraciones de diseño para la conexión eléctrica a tierraConsideraciones de diseño para la conexión eléctrica a tierraConsideraciones de diseño para la conexión eléctrica a tierra

Todas las aplicaciones del controlador requerirán al menos dos sistemas de conexión a tierra (masa) separados:

Una conexión a tierra de seguridad CA (en ocasiones llamada "tierra sucia") para proteger a las personas en el caso de un fallo. La clavija de conexión de tierra de la unidad base de procesador T9100, y todo el metal expuesto como los rieles DIN, estarán unidos a la conexión a tierra de seguridad CA.

Una conexión a tierra con instrumento (en ocasiones llamada "tierra limpia" o la "tierra CC de 0 V") para proporcionar una buena referencia estable de 0 V para el sistema. Cada retorno de señal será remitido a la tierra de instrumento. La tierra de instrumento estará aislada de la tierra de seguridad CA.

La tierra de seguridad CA y la tierra de instrumento estarán disponibles generalmente a través de las barras conductoras. Las barras conductoras serán de cobre; pueden ser niqueladas. Para una aplicación pequeña, puede utilizar clavijas de conexión a tierra en lugar de barras conductoras.

Algunos cableados de campo, como los cables de comunicación, necesitarán un cable blindado (apantallado). Puede haber una conexión a tierra blindada, además de las conexiones a tierra de instrumento y de seguridad CA, para proporcionar un punto común para terminar los blindajes de dichos cables. La conexión a tierra blindada generalmente estará conectada a la tierra de seguridad AC; o, menos frecuentemente, a la tierra de instrumento. En la práctica, la continuidad de las conexiones blindadas será más importante que la calidad de la conexión a tierra proporcionada.

Los módulos de entrada y salida del controlador incluyen aislamiento galvánico. Sin embargo, es posible que una aplicación en particular requiera el uso de bandas de protección con aislamiento galvánico, por ejemplo, para proporcionar consistencia con una instalación existente. En estos casos, también puede haber una conexión a tierra de seguridad intrínseca separada.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-18

Publicación: 1.2: July 2011

Especificar las fuentes de energíaEspecificar las fuentes de energíaEspecificar las fuentes de energíaEspecificar las fuentes de energía

Un controlador AADvance requiere las siguientes fuentes de energía:

Un suministro de energía redundante doble de + 24 V CC con límites de 18 V CC a 32 V CC.

Para salidas digitales o analógicas, cada módulo de salida requiere un suministro de energía de campo de 24 V CC.

Un controlador acepta transientes de suministro e interferencia de acuerdo con IEC 61131 parte 2.

Un fallo de sobrecarga de corriente en el controlador no debe provocar la pérdida de energía de todo el sistema. Por consiguiente, las fuentes de energía deben poder suministrar la corriente máxima necesaria para abrir cualquier dispositivo de protección de sobrecarga de corriente (como fusibles) sin que falle.

La protección de suministro de energía del controlador se encuentra dentro de los módulos, la disposición de distribución de energía debe proporcionar un disyuntor del lado de la entrada de cada fuente de energía. Un controlador puede soportar una conexión de polaridad inversa sin que se produzca un daño permanente.

Las fuentes de energía generalmente funcionarán desde un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) industrial disponible comercialmente. Un SAI adecuado debería tener la capacidad suficiente para cumplir con la carga de todo el sistema (incluidos los dispositivos de campo y el controlador mismo) y una asignación de contingencia adecuada para la expansión futura proyectada.

Especificar el equipo PC de estación de trabajoEspecificar el equipo PC de estación de trabajoEspecificar el equipo PC de estación de trabajoEspecificar el equipo PC de estación de trabajo

El equipo PC de estación de trabajo que ejecuta Workbench y otro software requiere las siguientes especificaciones:

Sistema operativo: Windows XP con Service Pack 3.

PRECAUCIÓN: no utilice la edición XP Professional x64.

Puerto de red (10/100 Base T Ethernet).

Acceso a una unidad de CD-ROM, para la instalación de software.

Si la aplicación adopta la opción de licencia con dispositivo dongle para el software, el equipo PC de estación de trabajo también necesitará un puerto USB libre.

Comprobaciones de previas al armadoComprobaciones de previas al armadoComprobaciones de previas al armadoComprobaciones de previas al armado

Los componentes están empaquetados para asegurar que lleguen sin daños y listos para el armado. Sin embargo, debe realizar las siguientes comprobaciones antes de comenzar el trabajo de armado.

Publicación: 1.2: July 2011

2-19

Desempacar y comprobar el equipoDesempacar y comprobar el equipoDesempacar y comprobar el equipoDesempacar y comprobar el equipo

Al recibir el equipo, inspeccione cuidadosamente todas las cajas de envío y compruebe que no estén dañadas.

Si alguna caja está dañada, haga una nota de daños en el documento de envío de la empresa transportista antes de firmarlo. Guarde todas las cajas dañadas para que las pueda inspeccionar la empresa transportista.

Si cualquier pieza de los componentes entregados se ha dañado durante el transporte, notifíqueselo a la empresa transportista y a ICS Triplex de inmediato.

Los objetos dañados deben devolverse a ICS Triplex para su reparación o sustitución (consulte las Instrucciones de garantía y devolución con la documentación de entrega).

PRECAUCIÓN

COMPONENTES SENSIBLES A LA ESTÁTICA

Las placas de circuitos impresos del módulo contienen componentes sensibles a la estática. Se deben cumplir las precauciones de manipulación antiestática. NO toque las clavijas de conexión expuestas ni intente desmantelar un módulo.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-20

Publicación: 1.2: July 2011

Consideraciones de diseño para las actividades de mantenimientoConsideraciones de diseño para las actividades de mantenimientoConsideraciones de diseño para las actividades de mantenimientoConsideraciones de diseño para las actividades de mantenimiento

Actividades de mantenimientoActividades de mantenimientoActividades de mantenimientoActividades de mantenimiento

El diseño de la instalación debe permitir que se realicen actividades de mantenimiento preventivo y correctivo. Las tareas de mantenimiento correctivo incluirán la identificación y recambio de módulos defectuosos y otras unidades y, cuando se haya agotado, el recambio de la batería de respaldo dentro del módulo de procesador T9110.

Los fusibles de las unidades de terminación se pueden sustituir, por lo que es necesario tener acceso a los fusibles. No hay piezas que puedan ser reparadas por el usuario dentro de los módulos, por lo tanto, la reparación se realiza mediante la sustitución; los módulos defectuosos deberían devolverse a ICS Triplex para que se analicen y reparen.

Previsiones de diseño

El diseño de la instalación del controlador debería prever lo siguiente:

Acceso despejado para extraer e instalar módulos, unidades de terminación y unidades base. Las reparaciones de los fallos del controlador se realizarán mediante la sustitución de módulos.

Una pasarela para que el personal de operaciones de la planta inspeccione los LED de estado de cada módulo. Los LED de estado informan los fallos.

Acceso despejado para examinar, extraer e instalar los fusibles ubicados en las unidades de terminación.

Publicación: 1.2: July 2011

2-21

Acceso despejado a los

terminales y conectores para el cableado de campo, eléctrico y de red, y acceso al cableado mismo.

Acceso despejado a la clavija de conexión a tierra (ubicada en la unidad base de procesador), para comprobar la conexión y si es necesario reapretar.

Además, puede resultar apropiado prever lo siguiente:

Una cerradura en la puerta del gabinete, para impedir el acceso no autorizado y posibles modificaciones no oficiales.

Iluminación.

Tomas de utilidad.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

2-22

Publicación: 1.2: July 2011

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco.

Publicación: 1.2: July 2011

3-1

La instalación del sistema define los pasos que asegurarán que el sistema esté correctamente instalado y listo para las pruebas de fábrica in situ antes conectar el sistema. Este capítulo describe cómo instalar el sistema AADvance en el gabinete seleccionado.

En este capítuloEn este capítuloEn este capítuloEn este capítulo

Instalar el controlador: método de montaje de riel DIN del gabinete.. 3-1 Instalar el controlador: montaje de panel plano ......................................... 3-4 Procedimiento para conectar la conexión a tierra de seguridad de CA .................................................................................................................... 3-7 Detalles del cableado de suministro de energía y del conector externo.................................................................................................................. 3-8 Procedimiento para conectar el cableado de campo...............................3-15 Conectar el controlador AADvance a una red Ethernet........................3-23 Instalar módulos y tapas de obturación ......................................................3-24 Instalación del cable de expansión T9310...................................................3-29

Instalar el controlador: método de montaje de riel DIN del gabineteInstalar el controlador: método de montaje de riel DIN del gabineteInstalar el controlador: método de montaje de riel DIN del gabineteInstalar el controlador: método de montaje de riel DIN del gabinete

Para una compilación del sistema que utilice rieles DIN, siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Instale los rieles DIN.

El controlador AADvance se instalará en uno o más pares de rieles DIN paralelos. Para cada par de rieles, instale el riel inferior con su línea central a 101,0 mm por debajo de la línea central del riel superior. Los tornillos roscados M5 son adecuados.

2) Instale las unidades de suministro de energía.

Para instalar las unidades de suministro de energía, consulte las instrucciones que se incluyen con las unidades.

3) Instale la unidad base de procesador T9100.

Ponga la unidad base de procesador T9100 sobre los rieles DIN y colóquela hacia la izquierda, dejando espacio para las unidades base de E/S T9300 a la derecha.

Asegure la unidad base de procesador en los rieles DIN deslizando la palanca de retención (debajo de la unidad base) hacia la izquierda.

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 3333 Instalar el sistemInstalar el sistemInstalar el sistemInstalar el sistema AADvancea AADvancea AADvancea AADvance

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-2

Publicación: 1.2: July 2011

4) Instale cada unidad base de E/S T9300.

Coloque una unidad base de E/S T9300 en los rieles DIN a la derecha de la unidad base de procesador T9100.

Deslice la unidad base de E/S hacia la izquierda hasta que los conectores de unión estén completamente acoplados.

Inserte los sujetadores de retención en la parte superior e inferior de las unidades base.

Asegure la unidad base de E/S en los rieles DIN deslizando la palanca de retención (debajo de la unidad base) hacia la izquierda. Luego, inserte los sujetadores de la tarjeta madre posterior en las ranuras superior e inferior.

5) Instale los topes en los rieles DIN.

Instale dos topes en el riel DIN superior, uno en cada extremo de la unidad.

6) Coloque las unidades de terminación.

Inserte el sujetador de retención ubicado en la parte posterior de la unidad de terminación dentro de la ranura de la unidad base de E/S. Presione la unidad de terminación sobre la unidad base y luego deslice la unidad de terminación hacia arriba hasta que llegue al tope.

Asegúrese de que la pestaña de retención se sujete a la placa de circuito impreso para fijar la unidad de terminación en su posición.

7) Compruebe las clavijas de codificación.

Observe la leyenda en la unidad base de procesador 9100 (y repetida en algunas unidades de terminación) que define las seis posiciones posibles para una clavija de codificación. Las posiciones se numeran de 1 a 6.

Examine una clavija de codificación (instalada) e identifique la ranura de

indicación en la pestaña hexagonal.

Publicación: 1.2: July 2011

3-3

Consulte la siguiente tabla y verifique que cada clavija de codificación esté instalada de modo que la ranura de indicación esté junto a la posición numerada pertinente.

Asignaciones de clavijas de codificaciónAsignaciones de clavijas de codificaciónAsignaciones de clavijas de codificaciónAsignaciones de clavijas de codificación

Las clavijas de codificación se asignan para cada tipo de módulo como se muestra en la siguiente tabla:

Aplicación Llave A Llave B Llave C

Unidad base de procesador 9100 (para el módulo de procesador 9110)

1 1 1

Unidades de terminación de entrada digital 9801/2/3 (para módulos de entrada digital)

2 1 1

Unidades de terminación de entrada analógica 9831/2/3 (para módulos de entrada analógica)

2 1 3

Unidades de terminación de salida digital 9851/2 (para módulos de salida digital)

3 1 1

Módulo de salida analógica 9842/1 3 1 2

Este ejemplo muestra las clavijas instaladas en las posiciones 2, 1, 1 para un módulo de entrada digital 9401.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-4

Publicación: 1.2: July 2011

Instalar el controlador: montaje de panel planoInstalar el controlador: montaje de panel planoInstalar el controlador: montaje de panel planoInstalar el controlador: montaje de panel plano

El montaje de panel plano asegura al controlador AADvance directamente sobre un panel, sin utilizar rieles DIN. Siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Las unidades base incluyen sujetadores que están previstos para asegurar las unidades base a los rieles DIN. Si lo desea, quite los sujetadores.

Coloque cada unidad base boca abajo en un banco de taller.

Utilice un destornillador Phillips número 0 para quitar el tornillo de pivote.

Quite el sujetador.

2) Instale las unidades base. Coloque las unidades base en un banco de taller y utilice los sujetadores de la tarjeta madre posterior (suministrados) para acoplar las unidades base adyacentes.

Utilice solo la presión de los dedos para manipular y enganchar los sujetadores. No intente utilizar un destornillador u otra herramienta porque pueden provocar lesiones o daños al equipo.

Utilice dos sujetadores para cada acople.

3) Marque el panel para ubicar las posiciones de los orificios para tres tornillos para cada unidad base. Puede colocar el montaje de las unidades base sobre el panel y utilizar el montaje como una planilla, o consultar la ilustración para ubicar los orificios.

Marque y perfore el panel y luego asegure las unidades base. Los tornillos M5 son adecuados.

4) Instale las unidades de suministro de energía.

Para instalar las unidades de suministro de energía, consulte las instrucciones que se incluyen con las unidades.

5) Coloque las unidades de terminación.

Inserte el sujetador de retención ubicado en la parte posterior de la unidad de terminación dentro de la ranura de la unidad base de E/S. Presione la unidad de terminación sobre la unidad base y luego deslice la unidad de terminación hacia arriba hasta que llegue al tope.

Asegúrese de que la pestaña de retención se sujete a la placa de circuito impreso para fijar la unidad de terminación en su posición.

6) Compruebe las clavijas de codificación.

Publicación: 1.2: July 2011

3-5

Observe la leyenda en la unidad base de procesador 9100 (y repetida en algunas unidades de terminación) que define las seis posiciones posibles para una clavija de codificación. Las posiciones se numeran de 1 a 6.

Examine una clavija de codificación (instalada) e identifique la ranura de

indicación en la pestaña hexagonal.

Consulte la siguiente tabla y verifique que cada clavija de codificación esté instalada de modo que la ranura de indicación esté junto a la posición numerada pertinente.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-6

Publicación: 1.2: July 2011

AsignaciAsignaciAsignaciAsignaciones de clavijas de codificaciónones de clavijas de codificaciónones de clavijas de codificaciónones de clavijas de codificación

Las clavijas de codificación se asignan para cada tipo de módulo como se muestra en la siguiente tabla:

Aplicación Llave A Llave B Llave C

Unidad base de procesador 9100 (para el módulo de procesador 9110)

1 1 1

Unidades de terminación de entrada digital 9801/2/3 (para módulos de entrada digital)

2 1 1

Unidades de terminación de entrada analógica 9831/2/3 (para módulos de entrada analógica)

2 1 3

Unidades de terminación de salida digital 9851/2 (para módulos de salida digital)

3 1 1

Módulo de salida analógica 9842/1 3 1 2

Este ejemplo muestra las clavijas instaladas en las posiciones 2, 1, 1 para un módulo de entrada digital 9401.

Publicación: 1.2: July 2011

3-7

Procedimiento para conectar la conexión a tierra de seguridad de CAProcedimiento para conectar la conexión a tierra de seguridad de CAProcedimiento para conectar la conexión a tierra de seguridad de CAProcedimiento para conectar la conexión a tierra de seguridad de CA

La unidad base de procesador T9100 cuenta con una clavija de conexión de tierra que debe conectarse a la conexión de tierra de seguridad de CA. Conecte la clavija de conexión a tierra a la barra conductora de conexión a tierra de seguridad de CA del sistema o panel.

Utilice un casquillo M6 en el extremo del cable de tierra.

Coloque el casquillo debajo de la segunda tuerca de la clavija de conexión a tierra, entre las dos arandelas, y utilice dos llaves de 10 mm para ajustar las tuercas hasta un par de apriete de 1 Nm (0,74 pie-libra).

Consulte la ilustración para obtener un ejemplo.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-8

Publicación: 1.2: July 2011

Detalles del cableado de suministro de energía y del conector externoDetalles del cableado de suministro de energía y del conector externoDetalles del cableado de suministro de energía y del conector externoDetalles del cableado de suministro de energía y del conector externo

Los conectores externos de alimentación, datos seriales, datos de Ethernet y el dispositivo de seguridad de la aplicación se conectan a la unidad base del procesador T9100. Las conexiones de campo para datos de E/S están conectadas a las unidades de terminación. Las especificaciones del cableado son las siguientes:

Tabla 8: Tabla 8: Tabla 8: Tabla 8: Conectores externosConectores externosConectores externosConectores externos

Función del conector

Ubicación Designación Resumen de las especificaciones

Observaciones

Controlador de alimentación

Unidad base de procesador T9100

PWR–1,

PWR–2

Dos conectores de tres vías

Sección del conductor máximo 2,5 mm² (12 AWG)

Longitud de extracción 7 mm (9/32 pulgadas)

Cable para los terminales roscados en los conectores libres suministrado con la unidad base del procesador

Puertos serie Unidad base de procesador T9100

S1–1, S1–2

S2–1, S2–2

S3–1, S3–2

Seis conectores de cinco vías

Sección del conductor máximo 1,5 mm² (16 AWG)

Longitud de extracción 7 mm (9/32 pulgadas)

Cable para los terminales roscados en los conectores libres suministrado con la unidad base del procesador

Puertos Ethernet

Unidad base de procesador T9100

E1–1, E1–2

E2–1, E2–2

E3–1, E3–2

Toma RJ45 Utilice cables de conexión de red (no suministrados)

Cableado de campo (censores, accionadotes y fuentes de energía de campo)

Unidades de terminación de E/S

Ninguno Bloques de terminales roscados

Sección del conductor máximo 1,5 mm² (16 AWG)

Longitud de extracción 6 mm (¼ de pulgada)

Cable para los bloques de terminales roscados de la unidad de terminación

Publicación: 1.2: July 2011

3-9

Llave de activación de programa

Unidad base de procesador T9100

KEY Enchufe DB9 con circuito detectado

Dispositivo extraíble de seguridad que permite programación Workbench, bloqueo/forzado de variables y acceso de escritura de AADvance Discover. Suministrado con la unidad base

Nota: las secciones de conductor especificadas son para conductores tranzados y sólidos, con o sin una férula.

Nota: el controlador AADvance no proporciona apoyo mecánico para mantener la energía o las comunicaciones externas. El apoyo mecánico debería disponerse en el diseño de la instalación, por ejemplo, a través del suministro de un enlace de cable adecuado.

Conectar el suministro de energíaConectar el suministro de energíaConectar el suministro de energíaConectar el suministro de energía de 24 V CC del sistema a un controlador AADvance de 24 V CC del sistema a un controlador AADvance de 24 V CC del sistema a un controlador AADvance de 24 V CC del sistema a un controlador AADvance

El suministro de energía redundante doble de +24 V CC del sistema, tomado de la fuente de energía seleccionada, se conecta al controlador en dos enchufes etiquetados PWR-1 y PWR-2 en la unidad base de procesador:

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-10

Publicación: 1.2: July 2011

La unidad base de procesador vincula las conexiones de +24 V CC con el terminal central de cada conector PWR-1 y PWR-2. Este vínculo puede resultar útil para conectar el suministro de +24 V CC a otros dispositivos:

Para cada conexión de suministro de energía, siga las instrucciones que se indican a continuación:

Conecte la línea negativa desde el suministro de energía, generalmente etiquetada como "0V", en el terminal que se encuentra a la izquierda.

Conecte la línea positiva desde el suministro de energía, generalmente etiquetada como "+24V", en el terminal que se encuentra a la derecha.

Aplique un par de apriete mínimo de 0,5 Nm (0,37 pie-libra) a los tornillos del terminal.

Nota: asegúrese de que el suministro de PWR-1 y PWR-2 provenga de fuentes de 24 V CC independientes.

Consulte la ilustración para obtener un ejemplo.

Publicación: 1.2: July 2011

3-11

Seguridad del sistemaSeguridad del sistemaSeguridad del sistemaSeguridad del sistema

Las redes en serie son cerradas y locales y tienen una funcionalidad de protocolo limitada, por lo tanto, son inmunes a cualquier ataque externo excepto al sabotaje local deliberado. Sin embargo, el sistema AADvance, con sus estaciones de trabajo e interfaces de DCS, utiliza redes Ethernet que tienden a formar parte de una red corporativa más grande y pueden exponer al sistema a una infección o ataque accidental o malintencionado.

Hay algunas medidas sencillas que se pueden tomar para ayudar a impedir dichos problemas:

Se debe tener en cuenta la seguridad de la red y de la estación de trabajo, por ejemplo:

AADvance no debe estar en una red con acceso abierto sin seguridad a Internet.

El cortafuegos debe estar activo en la estación de trabajo y debe impedir el acceso a los puertos Ethernet pertinentes en cada interfaz de comunicación. Debe instalarse software antivirus y debe mantenerse actualizado.

Nota: Se ha descubierto que los cortafuegos afectan el funcionamiento de la herramienta AADvance Discovery.

La estación de trabajo debe estar protegida por contraseña. Si la estación de trabajo es un equipo portátil, debe mantenerse bloqueado cuando no se utiliza.

Si la estación de trabajo utiliza un dongle USB de licencia de hardware, debe mantenerse en un lugar seguro, ya que sin el mismo la estación de trabajo no funcionará.

La aplicación debe estar protegida por contraseña.

Debe verificarse que los medios extraíbles, como los dispositivos de almacenamiento USB y los CD, no tengan virus antes de utilizarlos en el sistema.

La llave de activación de programa debe extraerse después de la descarga de la aplicación (no corresponde para un Euro Controller). Esto proporciona acceso de solo lectura a controladores durante el funcionamiento normal.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-12

Publicación: 1.2: July 2011

Procedimiento para conectar el cableado de comunicaciones en serieProcedimiento para conectar el cableado de comunicaciones en serieProcedimiento para conectar el cableado de comunicaciones en serieProcedimiento para conectar el cableado de comunicaciones en serie

Conecte el cableado de comunicaciones en serie a los seis enchufes etiquetados S1-1 a S3-2 en la unidad base de procesador T9100.

Para cada conexión de comunicaciones en serie, conecte el cableado de acuerdo con la siguiente ilustración.

Aplique un par de apriete mínimo de 0,22 Nm (0,16 pie-libra) a los tornillos del terminal.

Asegúrese de que la longitud del cable no supere los 1.200 m (3.900 pies).

Publicación: 1.2: July 2011

3-13

Nota: las funciones de línea que se muestran en esta tabla ("recibir" y "transmitir") corresponden a la unidad base de procesador.

Terminal Descripción de función (4 cables) Descripción de función (2 cables)

TRX_A Recibir datos A (inversión) Transmitir/recibir datos A (inversión)

TRX_B Recibir datos B (sin inversión) Transmitir/recibir datos B (sin inversión)

0 V Tierra de instrumento (retorno de tierra) Tierra de instrumento

TX_B Transmitir datos B (sin inversión) no se utiliza

TX_A Transmitir datos A (inversión) no se utiliza

Para conectarse con el vínculo de comunicación externa, debería terminar el extremo de recepción del vínculo con una resistencia de 100 Ω resistor y un condensador de 68 nF como se muestra a continuación.

RS485 dúplex completaRS485 dúplex completaRS485 dúplex completaRS485 dúplex completa

Esta es una conexión de punto a punto de 4 cables. El extremo receptor siempre debería terminarse con una resistencia de 100 Ω y un condensador de 68 nF como se muestra en el diagrama.

RS485 dúplex completa multiplexadaRS485 dúplex completa multiplexadaRS485 dúplex completa multiplexadaRS485 dúplex completa multiplexada

Esta es una conexión multipunto de 4 cables. Los circuitos con múltiples transmisores siempre deberían terminarse en ambos extremos como se muestra en el diagrama. En circuitos con un transmisor, la línea debería terminarse en el extremo más distante (generalmente el último receptor de la cadena).

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-14

Publicación: 1.2: July 2011

Publicación: 1.2: July 2011

3-15

Procedimiento para conectar el cableado de campoProcedimiento para conectar el cableado de campoProcedimiento para conectar el cableado de campoProcedimiento para conectar el cableado de campo

Conecte el cableado de campo a los bloques de terminales roscados en la unidad de terminación.

Nota: Los terminales de conexión son bloques de terminales roscados, sección transversal de conductor de 16 AWG con una longitud de extracción de 6 mm (1/4 pulgadas).

Circuitos de campo en bucle de entrada digitalCircuitos de campo en bucle de entrada digitalCircuitos de campo en bucle de entrada digitalCircuitos de campo en bucle de entrada digital

Conexiones de terminación T9401Conexiones de terminación T9401Conexiones de terminación T9401Conexiones de terminación T9401

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-16

Publicación: 1.2: July 2011

CircuitosCircuitosCircuitosCircuitos de campo en bucle recomendados de campo en bucle recomendados de campo en bucle recomendados de campo en bucle recomendados

Esta sección contiene los circuitos de campo en bucle recomendados para entradas y salidas digitales.

Circuito de campo en bucle para entrada digitalCircuito de campo en bucle para entrada digitalCircuito de campo en bucle para entrada digitalCircuito de campo en bucle para entrada digital

Circuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea parCircuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea parCircuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea parCircuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea para sistemas de paro de a sistemas de paro de a sistemas de paro de a sistemas de paro de emergencia (ESD, por sus siglas en inglés)emergencia (ESD, por sus siglas en inglés)emergencia (ESD, por sus siglas en inglés)emergencia (ESD, por sus siglas en inglés)

Publicación: 1.2: July 2011

3-17

Los valores recomendados para R1 y R2 son los siguientes:

R1 = 3K9 ohmios 1%, 1 W (potencia estimada 0,5% con potencia máxima disipada es 0,128 W)

R2 = 15K ohmios 1%, 2 W (potencia estimada 0,5% con potencia máxima disipada es 0,490 W)

Voltaje de alimentación en bucle = 24 V CC (+/- 10%)

Los valores umbral recomendados para las entradas digitales monitoreadas en línea de paro de emergencia son los siguientes:

ID de umbral Valor (Mv)

Umáx = 32000

CORTOCIRCUITO

T8 = 19000

T7 = 18500

ENCENDIDO

T6 = 11000

T5 = 10500

NO VÁLIDO

T4 = 6500

T3 = 6000

APAGADO

T2 = 3500

T1 = 3000

CIRCUITO ABIERTO

Estos valores se deben utilizar y permitirán que la entrada detecte con más precisión los distintos niveles de voltaje que representan CIRCUITO ABIERTO, APAGADO, ENCENDIDO, CORTOCIRCUITO, y también detectará sobrecargas de voltaje y un valor de entrada que no sea APAGADO ni ENCENDIDO.

Todos los circuitos de entrada son adecuados para configuraciones simples, dobles y redundancia modular triple (RMT).

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-18

Publicación: 1.2: July 2011

Circuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea para sistemas de control de Circuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea para sistemas de control de Circuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea para sistemas de control de Circuito de campo en bucle para entrada digital monitoreada en línea para sistemas de control de incendios y fugas de gas (F & G)incendios y fugas de gas (F & G)incendios y fugas de gas (F & G)incendios y fugas de gas (F & G)

Circuitos de campo en bucle de entrada analógicaCircuitos de campo en bucle de entrada analógicaCircuitos de campo en bucle de entrada analógicaCircuitos de campo en bucle de entrada analógica

Estos circuitos pueden utilizarse para configuraciones simples, dobles y triples de módulos de entrada analógica. Instale un fusible (como se indica) en cada circuito para proteger el cableado de campo.

Conexiones de terminaciónConexiones de terminaciónConexiones de terminaciónConexiones de terminación

Publicación: 1.2: July 2011

3-19

Circuitos de campo en bucle recomendadosCircuitos de campo en bucle recomendadosCircuitos de campo en bucle recomendadosCircuitos de campo en bucle recomendados

Nota: una resistencia de 150 ohm se instala únicamente para la versión europea de la unidad de terminación (unidad de terminación de entrada analógica europea T9842, de 8 canales, simple).

Entrada analógica de 2 cablesEntrada analógica de 2 cablesEntrada analógica de 2 cablesEntrada analógica de 2 cables

Entrada analógica de 3 cablesEntrada analógica de 3 cablesEntrada analógica de 3 cablesEntrada analógica de 3 cables

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-20

Publicación: 1.2: July 2011

EntradaEntradaEntradaEntrada analógica de 4 cables analógica de 4 cables analógica de 4 cables analógica de 4 cables

Conexiones a la unidad de terminación de entrada analógica no aislada T9831, de 16 canales, Conexiones a la unidad de terminación de entrada analógica no aislada T9831, de 16 canales, Conexiones a la unidad de terminación de entrada analógica no aislada T9831, de 16 canales, Conexiones a la unidad de terminación de entrada analógica no aislada T9831, de 16 canales, simplesimplesimplesimple

Aplique un par de apriete mínimo de 0,5 Nm (0,37 pie-libra) a los tornillos del

terminal.

Publicación: 1.2: July 2011

3-21

Conexiones a la unidad de terminacióConexiones a la unidad de terminacióConexiones a la unidad de terminacióConexiones a la unidad de terminación de entrada analógica aislada T9832/T9833, de 16 n de entrada analógica aislada T9832/T9833, de 16 n de entrada analógica aislada T9832/T9833, de 16 n de entrada analógica aislada T9832/T9833, de 16 canales, TMRcanales, TMRcanales, TMRcanales, TMR

Aplique un par de apriete mínimo de 0,5 Nm (0,37 pie-libra) a los tornillos del

terminal.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-22

Publicación: 1.2: July 2011

Circuito recomendado para salidas digitalesCircuito recomendado para salidas digitalesCircuito recomendado para salidas digitalesCircuito recomendado para salidas digitales

Este circuito es adecuado para configuraciones simples y dobles de módulos de salida digital. Los dos fusibles de 10 A que se muestran se incluyen con el controlador, dentro de la unidad de terminación de salida. Protegen todos los circuitos de salida asociados con la unidad de terminación particular. Los fusibles de 5 A proporcionan un filtro adicional para la corriente y cumplen con UL508.

Los fusibles de 10 A están instalados en la unidad de terminación y son:

T9902: SMF Omni-Block, caja de fusibles de montaje en superficie 154 010, con un fusible de acción rápida de 10 A y 125 V de Littlefuse.

Los fusibles de 5 A son:

No 396/TE5 fusible de retardo de 5 A; UL 248-14, 125 V,T sin plomo; fabricado por Littlefuse.

Nota: Como alternativa, en lugar de instalar dos fusibles de 5 A puede utilizar los suministros de energía de Clase 2 para el voltaje de campo de +24 V CC.

Para cargas inductivas, deberá instalarse un diodo de protección contra fuerza electromotriz contraria en la carga.

Publicación: 1.2: July 2011

3-23

Conexiones a la unidad de terminación de salida digital T9851/T9852, de 8 caConexiones a la unidad de terminación de salida digital T9851/T9852, de 8 caConexiones a la unidad de terminación de salida digital T9851/T9852, de 8 caConexiones a la unidad de terminación de salida digital T9851/T9852, de 8 canales, simple/doblenales, simple/doblenales, simple/doblenales, simple/doble

Aplique un par de apriete mínimo de 0,5 Nm (0,37 pie-libra) a los tornillos del

terminal.

Conectar el controlador AADvance a una red EthernetConectar el controlador AADvance a una red EthernetConectar el controlador AADvance a una red EthernetConectar el controlador AADvance a una red Ethernet

La unidad base de procesador T9100 posee seis puertos Ethernet 10/100BASE-TX de detección automática que le permiten conectarse a una red de área local a través de un cable Ethernet Rj45 estándar. Son dos puertos para cada módulo de procesador.

NOTA Si se necesita una conexión directa desde un controlador al equipo PC de estación de trabajo (por ejemplo, durante la configuración), es posible que sea necesario utilizar un cable cruzado. Esto dependerá de las características de la interfaz de red en el equipo PC.

Cableado para el cable cruzado Ethernet 100BASECableado para el cable cruzado Ethernet 100BASECableado para el cable cruzado Ethernet 100BASECableado para el cable cruzado Ethernet 100BASE----TXTXTXTX

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-24

Publicación: 1.2: July 2011

Los conectores instalados en el controlador son conectores RJ45. Utilice cables Cat5e (mejorados) con enchufes modulares RJ45 para el cableado de red.

Conecte los cables de red a las tomas en la unidad base de procesador T9100.

Para cada conexión de red, inserte el enchufe modular RJ45 del cable en la toma adecuada.

Asegúrese de que la longitud del cable no supere los 100 m (328 pies).

Consulte la ilustración para obtener un ejemplo.

Instalar módulos y tapas de obturaciónInstalar módulos y tapas de obturaciónInstalar módulos y tapas de obturaciónInstalar módulos y tapas de obturación

Los módulos del controlador AADvance se instalan sobre las unidades base. El módulo o los módulos de procesador se instalan sobre la unidad base de procesador T9100, mientras que varios módulos de E/S se instalan sobre la unidad base de E/S T9300 y las unidades de terminación asociadas.

La gama de productos incluye dos tamaños de tapas de obturación para ocultar las posiciones de módulo no utilizadas. La tapa más corta es para una posición sobrante en la unidad base de procesador, mientras que la tapa más alta es para una posición sobrante de una unidad base de E/S.

Publicación: 1.2: July 2011

3-25

Inspeccionar los contactos del conectorInspeccionar los contactos del conectorInspeccionar los contactos del conectorInspeccionar los contactos del conector

PRECAUCIÓN

INSPECCIONE LOS CONTACTOS DEL CONECTOR

Es esencial que no se instalen módulos con clavijas de conexión dobladas o defectuosas porque pueden dañar los conectores de la tarjeta madre posterior.

Antes de instalar un módulo, inspeccione los conectores de la parte posterior del módulo y compruebe que no haya clavijas dobladas o defectuosas. Inspeccione también los contactos hembra de la tarjeta madre posterior y, para un módulo de E/S, en la unidad de terminación de acoplamiento. Si encuentra un contacto defectuoso, no intente instalar el módulo. Póngase en contacto con [email protected] y devuelva cualquier elemento defectuoso para su sustitución.

Inspeccionar las etiquetas de móduloInspeccionar las etiquetas de móduloInspeccionar las etiquetas de móduloInspeccionar las etiquetas de módulo

Las etiquetas de identificación a los lados de los módulos AADvance se ocultarán una vez que estén instalados los módulos.

Antes de instalar un módulo, registre la ubicación y los detalles que se indican en la etiqueta.

Registre el número de versión de firmware

Esta acción asegurará que cualquier módulo nuevo o de sustitución se pueda obtener con la especificación correcta sin perjudicar la instalación.

IMPORTANTE: no puede sustituir un módulo de procesador con una versión de firmware diferente. Todos los procesadores deben tener la misma versión de firmware para funcionar en sincronía.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-26

Publicación: 1.2: July 2011

Instalar un módulo de procesador T9110Instalar un módulo de procesador T9110Instalar un módulo de procesador T9110Instalar un módulo de procesador T9110

Inspeccione el módulo:

Antes de insertar un módulo de E/S nuevo, inspecciónelo y compruebe que no esté dañado.

Las etiquetas de identificación a los lados del módulo de E/S se ocultarán una vez que esté instalado el módulo. Por lo tanto, antes de la instalación, registre la ubicación del módulo y los detalles que se indican en la etiqueta.

Para instalar cada módulo de procesador T9110, siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Examine las clavijas de codificación de la unidad base de procesador T9100 y verifique que complementen los tomas en la parte trasera del módulo de procesador:

2) Coloque el módulo de procesador sobre las clavijas de la unidad base de procesador. Asegúrese de que la ranura en la cabeza del tornillo de fijación del módulo esté en posición vertical y luego presione la base del módulo hasta que los conectores estén completamente acoplados.

3) El tornillo de bloqueo de módulo requiere un cuarto de giro en el sentido de las agujas del reloj para trabarse. Utilice un destornillador de hoja plana ancha (9 mm) para trabar el tornillo de bloqueo.

Publicación: 1.2: July 2011

3-27

Nota: el tornillo de bloqueo actúa como un dispositivo de bloqueo de energía. Por lo tanto, el tornillo de bloqueo debe estar en la posición de bloqueo cuando se aplica energía, de lo contrario, el módulo no se encenderá.

Extracción de la bateríaExtracción de la bateríaExtracción de la bateríaExtracción de la batería

Si el módulo de procesador es un elemento nuevo, será necesario extraer una banda aislante del compartimento de la batería. Siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Utilice un destornillador Phillips pequeño para quitar la tapa de la batería.

2) Tire con cuidado de la tira aislante del soporte de la batería. Asegúrese de que la

batería permanezca en su lugar.

3) Vuelva a colocar la tapa y deseche la tira aislante.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-28

Publicación: 1.2: July 2011

Instalar módulos de E/SInstalar módulos de E/SInstalar módulos de E/SInstalar módulos de E/S

Inspeccione el módulo:

Antes de insertar un módulo de E/S nuevo, inspecciónelo y compruebe que no esté dañado.

Las etiquetas de identificación a los lados del módulo de E/S se ocultarán una vez que esté instalado el módulo. Por lo tanto, antes de la instalación, registre la ubicación del módulo y los detalles que se indican en la etiqueta.

Inspeccione las clavijas de codificación de la unidad de terminación y compruebe que sean compatibles con las ranuras de la parte posterior del nuevo módulo de E/S.

Para instalar cada módulo de E/S, siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Inspeccione las clavijas de codificación de la unidad de terminación y compruebe que sean compatibles con las ranuras de la parte posterior del nuevo módulo de E/S.

2) Coloque el módulo de E/S sobre las clavijas de la unidad base de E/S T9300. Asegúrese de que la ranura de la cabeza del tornillo de fijación del módulo esté en posición vertical y después empuje el módulo hasta que los conectores del módulo estén completamente acoplados en la unidad base de E/S y en los conectores de la unidad de terminación.

3) El tornillo de bloqueo necesita un cuarto de giro en sentido horario para bloquear. Utilice un destornillador de paleta ancha (9 mm) y plana para bloquear el tornillo de fijación.

Nota: el tornillo de bloqueo actúa como un dispositivo de bloqueo de energía. Por lo tanto, el tornillo de bloqueo debe estar en la posición de bloqueo cuando se aplica energía, de lo contrario, el módulo no se encenderá.

Publicación: 1.2: July 2011

3-29

Instalar las placas de obturaciónInstalar las placas de obturaciónInstalar las placas de obturaciónInstalar las placas de obturación

Instale una placa de obturación para cada posición disponible de las unidades base.

Coloque la placa de obturación en la unidad base y utilice un destornillador de paleta ancha (9 mm) y plana para girar el tornillo de fijación 90º a la posición de bloqueo.

Instalación del cable de expansión T9310Instalación del cable de expansión T9310Instalación del cable de expansión T9310Instalación del cable de expansión T9310

1) Las ferritas del cable de expansión son componentes sujetos a presión. Instale las ferritas de 50 mm (1,97 pulgadas) desde cada extremo y asegúrelas con amarracables en ambos lados.

Conecte el cable de expansión entre la unidad base T9100 y la unidad base de E/S T9300 (Bus2 Conecte el cable de expansión entre la unidad base T9100 y la unidad base de E/S T9300 (Bus2 Conecte el cable de expansión entre la unidad base T9100 y la unidad base de E/S T9300 (Bus2 Conecte el cable de expansión entre la unidad base T9100 y la unidad base de E/S T9300 (Bus2 de E/S)de E/S)de E/S)de E/S)

1) Conecte el cable de expansión a una unidad base de procesador T9100 para una conexión Bus2 de E/S.

Inserte una unidad de enchufe hembra de cable en el conector del lado izquierdo de la unidad base de procesador T9100.

Asegure la unidad de enchufe hembra de cable insertando dos tornillos M3.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-30

Publicación: 1.2: July 2011

Apriete los tornillos con una llave Allen de 2,5 mm.

Instale el cable en la unidad de enchufe hembra y apriete los tornillos de retención con la mano.

2) Inserte el extremo libre del cable de expansión en el conector del lado derecho de la unidad base de E/S T9300.

Inserte una unidad de enchufe macho de cable en el conector derecho del procesador o de la unidad base de E/S.

Asegure la unidad de enchufe macho insertando dos tornillos M3.

Apriete los tornillos con una llave Allen de 2,5 mm.

Instale el cable en la unidad de enchufe macho y apriete los tornillos de retención con la mano.

Conecte entre una unidad base de procesador T9100/E/S T9300 y una unidad base de E/S T9300Conecte entre una unidad base de procesador T9100/E/S T9300 y una unidad base de E/S T9300Conecte entre una unidad base de procesador T9100/E/S T9300 y una unidad base de E/S T9300Conecte entre una unidad base de procesador T9100/E/S T9300 y una unidad base de E/S T9300

1) Conecte el cable de expansión entre una unidad base de procesador T9100 (o una unidad base de E/S T9300) y una unidad base de E/S T9300.

Inserte una unidad de enchufe macho de cable en el conector derecho del procesador o de la unidad base de E/S.

Asegure la unidad de enchufe macho insertando dos tornillos M3.

Publicación: 1.2: July 2011

3-31

Apriete los tornillos con una llave Allen de 2,5 mm.

Instale el cable en la unidad de enchufe macho y apriete los tornillos de retención con la mano.

2) Conecte el extremo libre del cable de expansión al enchufe izquierdo de una unidad base de E/S con una unidad de enchufe hembra.

Inserte una unidad de enchufe hembra de cable en el conector del lado izquierdo de la unidad base de procesador T9300.

Asegure la unidad de enchufe hembra de cable insertando dos tornillos M3.

Apriete los tornillos con una llave Allen de 2,5 mm.

Instale el cable en la unidad de enchufe hembra y apriete los tornillos de retención con la mano.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

3-32

Publicación: 1.2: July 2011

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco.

Publicación: 1.2: July 2011

4-1

Cada módulo tiene un conjunto de indicadores de estado en el panel frontal. El propósito y el significado de estos indicadores correspondientes a cada módulo es el siguiente:

En este capítuloEn este capítuloEn este capítuloEn este capítulo

Indicadores de estado en el módulo de procesador T9110 .................... 4-1 Indicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie T94xx... 4-3

Indicadores de estado en el módulo de procesador T9110Indicadores de estado en el módulo de procesador T9110Indicadores de estado en el módulo de procesador T9110Indicadores de estado en el módulo de procesador T9110

Tabla 9: Tabla 9: Tabla 9: Tabla 9: Indicadores de estado en el módulo de procesador 9110Indicadores de estado en el módulo de procesador 9110Indicadores de estado en el módulo de procesador 9110Indicadores de estado en el módulo de procesador 9110

Indicador Estado Descripción

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

Proporciona una indicación del estado de avería del módulo y el estado de la alimentación

APAGADO Sin alimentación

ROJO Módulo con fallo o desbloqueado; arranque o reinicio en curso; controlador fuera de línea

VERDE Controlador en línea sin fallos presentes

VERDE intermitente Arranque en curso (puede ser intermitente por un momento y luego verde)

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 4444 Indicadores de estado de AADvanceIndicadores de estado de AADvanceIndicadores de estado de AADvanceIndicadores de estado de AADvance

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

4-2

Publicación: 1.2: July 2011

Ready (Listo) Proporciona una indicación de la instrucción del módulo y el estado de la sincronización

APAGADO Sin alimentación

ROJO El módulo no está instruido ni sincronizado con los asociados

VERDE El módulo está instruido y sincronizado con los asociados

VERDE intermitente Instrucción o sincronización en curso (puede ser intermitente por un momento y luego verde)

Run (Operación) Proporciona una indicación del estado de la aplicación del módulo. Debería ser igual para todos los procesadores instruidos y sincronizados

APAGADO Sin alimentación

ROJO El módulo no está instruido/sincronizado; la aplicación no está presente

VERDE La aplicación está presente y en ejecución

ÁMBAR La aplicación está presente y pero no en ejecución

System Healthy (Correcto estado del sistema)

Proporciona una indicación del buen estado general del sistema, incluyendo todos los procesadores y los módulos de E/S. Debe ser la misma indicación para todos los procesadores instruidos y sincronizados

APAGADO Sin alimentación

ROJO Presencia de fallos en el sistema o en el módulo

VERDE Sin presencia de fallos en el sistema o en el módulo

ÁMBAR Al menos un módulo de E/S requiere intervención manual (botón Reset Fault - de reinicio de fallos) antes de ser accionado por la aplicación

Force (Fuerza) Proporciona una indicación de que las variables están siendo bloqueadas/forzadas por la aplicación. Se mostrará la misma indicación para todos los procesadores instruidos y sincronizados

APAGADO Sin alimentación

VERDE No hay variables bloqueadas/forzadas

ÁMBAR Al menos una variable está siendo bloqueada/forzada

Publicación: 1.2: July 2011

4-3

Aux La indicación Aux está bajo el control de la aplicación

Serial 1 y 2 Proporciona una indicación de la actividad de los puertos serie

APAGADO Sin alimentación

ROJO Tx de pulso extendido

VERDE Rx de pulso extendido

ÁMBAR Actividad de Tx y Rx en proximidad cercana

Ethernet 1 y 2 Proporciona una indicación de la actividad de los puertos Ethernet

APAGADO Sin alimentación

VERDE Enlace de Ethernet presente

ÁMBAR Actividad de Tx o Rx

Indicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie T94xxIndicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie T94xxIndicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie T94xxIndicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie T94xx

Tabla 10: Tabla 10: Tabla 10: Tabla 10: Indicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie 94xxIndicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie 94xxIndicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie 94xxIndicadores de estado en el módulo de entrada y salida serie 94xx

Indicador Estado Descripción

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

Proporciona una indicación del estado general del módulo

APAGADO Sin alimentación

VERDE Sin presencia de fallos en el módulo

ROJO Presencia de uno o más fallos del módulo

Nota. Es posible que el indicador de estado correcto se vuelva rojo inmediatamente después de la aplicación de energía al módulo, antes de volverse verde

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

4-4

Publicación: 1.2: July 2011

Ready (Listo) Proporciona una indicación de la capacidad del módulo para informar de los valores de los canales a una aplicación en ejecución

APAGADO Sin alimentación o desbloqueado

VERDE Bloqueado y listo para informar los valores de los canales

ROJO Bloqueado pero no listo para informar los valores de los canales

Run (Operación) Proporciona una indicación de que el módulo está informando de los valores de los canales a una aplicación en ejecución

APAGADO Sin alimentación o desbloqueado

VERDE El módulo está informando los valores de los canales

ÁMBAR El módulo no está informando los valores de los canales. Presione el botón Reset Fault (botón de reinicio de fallos) en cualquiera de los módulos de procesador para habilitar el módulo para que comience a informar los valores de los canales

ROJO El módulo no está informando los valores de los canales

Canales 1 a 8 Proporciona una indicación del estado de cada canal de entrada o salida

APAGADO Módulo de entrada: el interruptor de campo está abierto Módulo de salida: la salida está en estado desenergizado

Si el indicador Run no está verde (el módulo no está informando valores de los canales), todos los indicadores de los canales estarán apagados

VERDE Módulo de entrada: la entrada del canal está encendida Módulo de salida: la salida está en estado energizado

ÁMBAR Fallo de campo

ROJO Fallo de canal

Publicación: 1.2: July 2011

5-1

Este capítulo describe un abordaje estructurado del arranque de un sistema controlador. Cuando las comprobaciones y la instalación y arranque del módulo se han completado correctamente, el sistema está listo para una Prueba de aceptación funcional.

En este capítuloEn este capítuloEn este capítuloEn este capítulo

Recomendaciones para gestionar documentación de prueba.................. 5-1 Procedimiento para evaluar el diseño físico................................................. 5-2 Procedimiento para comprobar el estado de la construcción ................ 5-2 Procedimiento para llevar a cabo la inspección mecánica ........................ 5-2 Procedimiento para comprobar la fijación de la puesta a tierra ............. 5-3 Procedimiento para comprobar la integridad de la distribución de energía ............................................................................................................. 5-3 Distribución de energía y primer encendido ............................................... 5-3 Proceso de arranque.......................................................................................... 5-4

RecRecRecRecomendaciones para gestionar documentación de pruebaomendaciones para gestionar documentación de pruebaomendaciones para gestionar documentación de pruebaomendaciones para gestionar documentación de prueba

Siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Obtenga los siguientes artículos de documentación:

Base de datos de cableado de E/S con lista de control

Conjunto completo de planos

Lista de materiales

2) Asegúrese de que cada artículo de la documentación sea la última versión.

Marque cada artículo con "Copia de prueba".

3) Cree un libro de registro de actividad del sistema y asegúrese de que el libro de registro acompañe al sistema en la prueba.

Asigne un número de entrada para cada prueba y registre cada prueba junto a su número en el libro de registro.

Si el sistema no se comporta según lo esperado durante las pruebas funcionales, registre el problema en el libro de registro. Asigne una nueva entrada y número de fallo para cada problema.

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 5555 Comprobaciones posteriores a la compilación del Comprobaciones posteriores a la compilación del Comprobaciones posteriores a la compilación del Comprobaciones posteriores a la compilación del sistema y arranque del módulosistema y arranque del módulosistema y arranque del módulosistema y arranque del módulo

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

5-2

Publicación: 1.2: July 2011

Procedimiento para evaluar el diseño físicoProcedimiento para evaluar el diseño físicoProcedimiento para evaluar el diseño físicoProcedimiento para evaluar el diseño físico

Evalúe el diseño físico del sistema para determinar si está listo para la prueba. Siga las instrucciones que se indican a continuación:

Compruebe que exista separación física entre cualquier circuito de alimentación eléctrica y los circuitos controladores de 24 V CC.

Revise las disposiciones de terminales y la provisión de entradas de cables para el cableado de campo.

Evalúe la facilidad de acceso para actividades de mantenimiento.

Procedimiento para comprobar el estado de la construcciónProcedimiento para comprobar el estado de la construcciónProcedimiento para comprobar el estado de la construcciónProcedimiento para comprobar el estado de la construcción

Evalúe el estado de la construcción del sistema en comparación con la documentación de prueba. Siga las instrucciones que se indican a continuación:

Compare la disposición del sistema con los planos de Disposición general para asegurarse de que el sistema ha sido fabricado y ensamblado correctamente.

Compruebe que cada elemento que aparezca en la lista de materiales de los planos de Disposición general esté en su lugar o disponible para instalar.

Compruebe que todas las características, configuraciones u opciones especiales que requieran los planos estén presentes y en buen estado.

Compruebe las placas de datos y las etiquetas de identificación con las de los planos.

Identifique cualquier falta de conformidad que encuentre entre el sistema y los planos. Si es necesario, corrija el plano. Registre cualquier falta de conformidad en el libro de registro.

Procedimiento para llevar a cabo la inspección mecánicaProcedimiento para llevar a cabo la inspección mecánicaProcedimiento para llevar a cabo la inspección mecánicaProcedimiento para llevar a cabo la inspección mecánica

Realice una inspección mecánica para comprobar que se haya logrado un estándar aceptable de fabricación en el ensamblaje y el cableado y que las disposiciones de prueba sean correctas. Siga las instrucciones que se indican a continuación:

Inspeccione visualmente el controlador y compruebe que las unidades base, los módulos y los terminales no estén dañados.

Controle que las terminaciones del sistema de cableado coincidan con los planos.

Publicación: 1.2: July 2011

5-3

Procedimiento para comprobar la fijación de la puesta a tierraProcedimiento para comprobar la fijación de la puesta a tierraProcedimiento para comprobar la fijación de la puesta a tierraProcedimiento para comprobar la fijación de la puesta a tierra

ADVERTENCIA

CONEXIÓN A TIERRA DE SEGURIDAD DE CA

Asegure la barra conductora de conexión a tierra de seguridad de CA al punto de tierra de fábrica local antes de continuar con cualquier prueba eléctrica o de suministrar energía al sistema.

La inobservancia de estas instrucciones puede provocar lesiones personales.

Compruebe que la continuidad de la puesta a tierra no exceda los 0,2 Ω.

Compruebe que la aislación entre las puestas a tierra sea de 10 MgΩ.

Procedimiento para comprobar la integridad de la distribución de energíaProcedimiento para comprobar la integridad de la distribución de energíaProcedimiento para comprobar la integridad de la distribución de energíaProcedimiento para comprobar la integridad de la distribución de energía

Nota: antes de comenzar con esta tarea, debe comprobar la fijación de la puesta a tierra.

Compruebe la integridad del sistema de distribución de energía para asegurar que cada subsección de distribución de energía esté cableada de acuerdo a los planos y que las subsecciones estén aisladas entre sí. Siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Asegúrese de que todas las fuentes de alimentación estén aisladas.

2) Apague todos los cortacircuitos y abra los fusibles de distribución.

3) Retire todos los módulos del controlador.

4) Compruebe que los cortacircuitos y los fusibles tengan la capacidad y calificación correctas y que estén instalados en las ubicaciones correctas.

5) Compruebe que todas las subsecciones estén aisladas entre sí.

Distribución de energía y primer encendidoDistribución de energía y primer encendidoDistribución de energía y primer encendidoDistribución de energía y primer encendido

Nota: antes de comenzar con esta tarea, debe comprobar la integridad de la distribución de energía.

La distribución de energía y el primer encendido comprueban que los circuitos de distribución de energía funcionan tal como están diseñados y detallados en los planos. También muestra que aparecen los voltajes correctos y solo en las ubicaciones correctas. También brinda una oportunidad de comprobar el correcto funcionamiento de los indicadores de energía externos al propio controlador.

Siga las instrucciones que se indican a continuación:

1) Asegúrese de que todos los módulos estén retirados.

2) Dispare todos los cortacircuitos y desconecte todos los fusibles de distribución de energía y fusibles de campo.

3) Aplique energía a los terminales de energía entrante.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

5-4

Publicación: 1.2: July 2011

4) Es una buena práctica encender la fuente de alimentación a los dispositivos de campo antes de alimentar el controlador. Diseñe una secuencia formal para encender los circuitos individuales.

A continuación, controle cada cortacircuitos o fusible en busca de cero voltios del lado de destino; luego cierre el cortacircuitos o fusible y compruebe que aparezca el voltaje adecuado.

Compruebe que todos los indicadores de activación asociados estén encendidos.

A medida que prueba cada disyuntor, deje el cortacircuitos en la posición de encendido ('on') para poder detectar cualquier conexión no deseada entre diferentes circuitos de energía.

5) Dispare y vuelva a instalar cada disyuntor, uno por vez, y compruebe que los circuitos correctos estén aislados y restaurados. De modo similar, desconecte y sustituya cada fusible y compruebe los circuitos asociados.

6) Al mismo tiempo, compruebe el correcto funcionamiento de los indicadores de energía suministrados con el sistema.

Proceso de arranqueProceso de arranqueProceso de arranqueProceso de arranque

Una vez que los procedimientos de las pruebas de distribución de energía se han completado correctamente, el controlador está listo para la instalación de sus módulos y su segundo arranque. El proceso de instalación debe ser completado en el siguiente orden:

1) Apague el controlador de energía, tanto de energía de campo como las fuentes de alimentación del controlador.

2) Registre los números de serie del módulo y de la unidad base para futuras consultas.

3) Restablezca la energía.

4) Instale los módulos en el siguiente orden.

5) Instale la llave de activación de programa en el conector con la etiqueta KEY en la unidad base del procesador.

6) Instale el primer módulo del procesador.

Consulte el proceso de arranque del procesador.

7) Instale el segundo o el tercer módulo de procesador (si es necesario).

Consulte el proceso de arranque del procesador.

8) Instale los módulos de E/S.

Consulte el proceso de arranque del módulo de E/S.

9) Compruebe que las indicaciones del estado del sistema muestren que el sistema esté en línea y funcionando de acuerdo a lo esperado.

Publicación: 1.2: July 2011

5-5

El controlador está listo para la prueba de aceptación de fábrica.

NOTA IMPORTANTE:cuando instale los módulos del 2º o 3er. procesador, debe instalar módulos con exactamente la misma versión de firmware. Compruebe que la versión del firmware en la etiqueta y el número de versión deben ser iguales para todos los módulos.

Proceso de arranque del módulo de pProceso de arranque del módulo de pProceso de arranque del módulo de pProceso de arranque del módulo de procesadorrocesadorrocesadorrocesador

Para instalar un procesador único siga el procedimiento que se muestra en la siguiente tabla.

Nota: al insertar más de un módulo de procesador, DEBEN insertarse de a uno por vez y permitirse que el módulo se instruya (en el caso de 2o y 3er procesador), después de la instrucción el indicador Run (Ejecutar) se pondrá ÁMBAR y luego VERDE, al presionarse el botón Fault reset (botón de reinicio de fallos).

Tabla 11: Tabla 11: Tabla 11: Tabla 11: Procedimiento de instalación del módulo de procesador únicoProcedimiento de instalación del módulo de procesador únicoProcedimiento de instalación del módulo de procesador únicoProcedimiento de instalación del módulo de procesador único

Paso Tarea

1. Instale el procesador.

2. Después de conectar la alimentación el procesador mostrará las siguientes indicaciones de estado:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) Apagado

Run (Operación) ROJO

System Healthy (Correcto estado del sistema)

VERDE

Force (Fuerza) Apagado

Aux Apagado

Serial 1 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Serial 2 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 1 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 2 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

5-6

Publicación: 1.2: July 2011

3. Utilice un destornillador de hoja plana para empujar y girar el tornillo de bloqueo en sentido horario hasta la posición de bloqueo. El módulo de procesador comienza ahora su secuencia de arranque, durante la cual el módulo mostrará las siguientes indicaciones de estado:

No Application (Sin aplicación)

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) ROJO a VERDE

Run (Operación) ROJO

System Healthy (Correcto estado del sistema)

VERDE

Force (Fuerza) Apagado

Aux Apagado

Serial 1 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

Serial 2 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 1 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 2 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

NOTA IMPORTANTE: para pasar a la etapa siguiente debe ajustar los datos de configuración del controlador usando Workbench. Primero asegúrese de que ha instalado una llave de activación de programa en la unidad base de procesador T9100. Los detalles de cómo configurar el controlador se brindan en el Doc. Nº: 553633 AADvance Configuration Guide (Guía de configuración de AADvance).

4. Descargue una aplicación válida, y cuando la aplicación esté descargada y validada el módulo mostrará las siguientes indicaciones:

Valid Application Downloaded (Aplicación válida descargada).

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) VERDE

Run (Operación) ROJO a VERDE

System Healthy (Correcto estado del sistema)

VERDE

Force (Fuerza) VERDE

Aux Apagado (Dependiente de la aplicación)

Serial 1 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

Publicación: 1.2: July 2011

5-7

Serial 2 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 1 Dependent on data connection (Dependiente de la conexión de datos)

5. Cuando inserte un módulo de procesador de repuesto, presione el botón Fault Reset (botón de reinicio de fallos) y el indicador RUN se pondrá VERDE cuando se haya descargado una aplicación válida.

Tabla 12: Tabla 12: Tabla 12: Tabla 12: Procedimiento para la instalación/sustitución del 2º y 3º procesadorProcedimiento para la instalación/sustitución del 2º y 3º procesadorProcedimiento para la instalación/sustitución del 2º y 3º procesadorProcedimiento para la instalación/sustitución del 2º y 3º procesador

Paso Tarea

1. Examine el número de versión del firmware en la etiqueta del módulo y asegúrese de que tiene el mismo número de versión que el primer procesador.

2. Coloque el módulo de procesador en la ranura B de los conectores de la unidad base de procesador y empuje el módulo hasta que los conectores estén completamente acoplados. Gire el tornillo de bloqueo con un destornillador de hoja plana para bloquear el módulo en su posición.

3. El procesador se instruye a partir del primer módulo de procesador. Cuando el indicador Run se vuelva ÁMBAR, presione el botón Reset Fault (botón de reinicio de fallos) y el procesador mostrará las siguientes indicaciones:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE (puede destellar durante un lapso breve, dependiendo del tamaño de la aplicación que se esté descargando)

Ready (Listo) VERDE

Run (Operación) ÁMBAR a VERDE (ÁMBAR constante cuando se instruye el módulo, luego pasa a VERDE después de presionar el botón Reset)

System Healthy (Correcto estado del sistema)

VERDE

Force (Fuerza) Apagado a VERDE

Aux Apagado a VERDE

Serial 1 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Serial 2 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 1 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

Ethernet 2 Dependent on Data Connection (Dependiente de la conexión de datos)

4. Para insertar un tercer módulo de procesador repita los pasos anteriores del 1 al 3.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

5-8

Publicación: 1.2: July 2011

Proceso de arranque del módulo de E/SProceso de arranque del módulo de E/SProceso de arranque del módulo de E/SProceso de arranque del módulo de E/S

Para arrancar un módulo de entrada/salida siga este procedimiento:

Nota: la secuencia de arranque es diferente cuando un módulo se instala en un sistema en línea que está en ejecución, comparada con la instalación de un módulo en un sistema fuera de línea que tiene instalados módulos de procesador pero no módulos de E/S. La primera parte de este procedimiento cubre el arranque inicial de un sistema fuera de línea, la segunda parte cubre un sistema que está en línea y al que se le agregan módulos de E/S.

Tabla 13: Tabla 13: Tabla 13: Tabla 13: Módulo único o primer módulo de un procedimientMódulo único o primer módulo de un procedimientMódulo único o primer módulo de un procedimientMódulo único o primer módulo de un procedimiento de instalación de grupoo de instalación de grupoo de instalación de grupoo de instalación de grupo

Paso Tarea

1. Este procedimiento se aplica a un módulo único o al primer módulo de un grupo redundante.

2 Instale el módulo de entrada/salida y gire el tornillo de bloqueo para bloquear la posición.

3. El módulo de entrada proporcionará las siguientes indicaciones de estado:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) ROJO

Run (Operación) ROJO

Canales 1 a 8 Apagado

4. El módulo de entrada comienza su secuencia de arranque, durante la cual el módulo se instruye. Espere aproximadamente 3 segundos.

5. El módulo proporcionará ahora las siguientes indicaciones de estado:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) VERDE

Run (Operación) ÁMBAR

Canales 1 a 8 Apagado

6. Presione el botón Reset Fault (Botón de reinicio de fallos) en el módulo de procesador y la indicación Run se vuelve VERDE.

Publicación: 1.2: July 2011

5-9

8. El módulo estará ahora en línea con las siguientes indicaciones de estado:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) VERDE

Run (Operación) VERDE

Canales 1 a 8 Dependientes del estado del canal

8. Si el módulo no logra instruirse y ponerse en línea, consulte el Manual de resolución de problemas

Tabla 14: Tabla 14: Tabla 14: Tabla 14: Segundo o tercer módulo de un procedimiento de instalación de grupoSegundo o tercer módulo de un procedimiento de instalación de grupoSegundo o tercer módulo de un procedimiento de instalación de grupoSegundo o tercer módulo de un procedimiento de instalación de grupo

Paso Tarea

1. Este procedimiento corresponde al segundo o tercer módulo instalado en un grupo redundante o a un módulo de repuesto en un sistema activo.

2 Instale el módulo de entrada/salida y gire el tornillo de bloqueo para bloquear la posición.

3. El módulo de entrada proporcionará las siguientes indicaciones de estado:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) ROJO

Run (Operación) ROJO

Canales 1 a 8 Apagado

4. El módulo de entrada comienza de inmediato la secuencia de arranque, durante la cual el módulo se instruye. Espere aproximadamente 3 segundos. El módulo se instruye y completa la secuencia de arranque automáticamente.

8. El módulo estará ahora en línea con las siguientes indicaciones de estado:

Healthy (Mantenimiento en buen estado)

VERDE

Ready (Listo) VERDE

Run (Operación) VERDE

Canales 1 a 8 Dependientes del estado del canal

8. Si el módulo no logra instruirse y ponerse en línea, consulte el Manual de resolución de problemas

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

5-10

Publicación: 1.2: July 2011

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco.

Publicación: 1.2: July 2011

6-1

La prueba de aceptación funcional, también llamada prueba de aceptación de fábrica o prueba de integración, probará el controlador y el software de aplicación asociado para garantizar que satisface los requerimientos definidos en las especificaciones de requerimientos para un sistema integrado. Cuando se aplica a una aplicación relacionada con la seguridad también se prueban los requisitos de seguridad.

En este capítuloEn este capítuloEn este capítuloEn este capítulo

Recomendaciones para la Aceptación funcional ......................................... 6-2

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 6666 Prueba de aceptación funcionalPrueba de aceptación funcionalPrueba de aceptación funcionalPrueba de aceptación funcional

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

6-2

Publicación: 1.2: July 2011

Recomendaciones para la Aceptación funcionalRecomendaciones para la Aceptación funcionalRecomendaciones para la Aceptación funcionalRecomendaciones para la Aceptación funcional

Tipos de pruebas a llevar a caboTipos de pruebas a llevar a caboTipos de pruebas a llevar a caboTipos de pruebas a llevar a cabo

Las pruebas realizadas durante la aceptación funcional deben incluir:

Pruebas de rendimiento, incluyendo sincronización, fiabilidad y disponibilidad, integridad, requisitos de seguridad y restricciones.

Pruebas de interfaz.

En algunos casos, pueden realizarse pruebas adicionales como las que se enumeran a continuación. Sin embargo, no son esenciales porque el diseño del producto ha sido probado hasta el límite en las especificaciones del módulo para las siguientes categorías.

Pruebas ambientales, incluida la compatibilidad electromagnética, pruebas de vida útil y tensión.

Pruebas en modo degradado, modo de fallos y pruebas de excepción.

Si se han preparado manuales técnicos para el mantenimiento y funcionamiento del sistema de seguridad final instrumentado, se deberá revisar también el contenido de esos manuales.

Casos de prueba, descripciones, datos y criterios de aceptaciónCasos de prueba, descripciones, datos y criterios de aceptaciónCasos de prueba, descripciones, datos y criterios de aceptaciónCasos de prueba, descripciones, datos y criterios de aceptación

Decida los criterios de aceptación/rechazo.

Defina quién será responsable de llevar a cabo la prueba y quién (por ejemplo, el cliente o su representante) será testigo de la prueba.

Para aquellas pruebas que no tengan una demostración física, implemente un análisis escrito para demostrar que el equipo cumple con los requisitos.

Nota: asegúrese de que los casos de prueba tienen en cuenta todos los sistemas asociados o interfaces con los que el sistema debe comunicarse.

Entorno y herramientas para la pruebaEntorno y herramientas para la pruebaEntorno y herramientas para la pruebaEntorno y herramientas para la prueba

La prueba debe realizarse en el ambiente de la fábrica, antes de la instalación y la puesta en servicio en la planta.

Configuración de controladorConfiguración de controladorConfiguración de controladorConfiguración de controlador

La prueba se debe llevar a cabo sobre una versión definida del controlador. Registre el tipo, el número de serie y la ubicación física del módulo para el traslado y su posterior reinstalación en la ubicación original.

Publicación: 1.2: July 2011

7-1

En En En En este capítuloeste capítuloeste capítuloeste capítulo

Acerca del desmontaje de un sistema............................................................ 7-1

Acerca del desmontaje de un sistemaAcerca del desmontaje de un sistemaAcerca del desmontaje de un sistemaAcerca del desmontaje de un sistema

DesmontajeDesmontajeDesmontajeDesmontaje

El desmontaje es el proceso inverso del montaje de un sistema.

EliminaciónEliminaciónEliminaciónEliminación

Será necesario disponer la recolección, el tratamiento, la recuperación y la eliminación ecológicamente correcta del equipo al final de su vida útil. Póngase en contacto con ICS Triplex para acordar la manera más adecuada de realizarlo.

ReutilizaciónReutilizaciónReutilizaciónReutilización

Antes de eliminar los artículos que puedan ser reparados, póngase en contacto con ICS Triplex. Posiblemente pueda devolver los artículos que no desee a ICS Triplex para el reacondicionamiento futuro.

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 7777 Desmontaje del sistemDesmontaje del sistemDesmontaje del sistemDesmontaje del sistema AADvancea AADvancea AADvancea AADvance

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

7-2

Publicación: 1.2: July 2011

Esta página ha sido intencionalmente dejada en blanco.

Capítulo 7 Glosario de términos

Publicación: 1.2: July 2011

8-1

AAAA a prueba de fallosa prueba de fallosa prueba de fallosa prueba de fallos

La capacidad de pasar a un estado seguro predeterminado en caso de que se produzca un fallo de funcionamiento específico.

acceso de datos (DA)acceso de datos (DA)acceso de datos (DA)acceso de datos (DA)

Un tipo de datos OPC que proporciona datos en tiempo real de los controladores AADvance a los clientes OPC.

accionadoraccionadoraccionadoraccionador

Un dispositivo que hace que se produzca una acción eléctrica, mecánica o neumática cuando se solicita en un componente de la planta. Los ejemplos son las válvulas y las bombas.

aislamientoaislamientoaislamientoaislamiento

La distancia más pequeña de aire entre dos piezas conductoras.

AITAAITAAITAAITA

Analogue Input Termination Assembly (unidad de terminación de entrada analógica).

alarmas y eventos (AE)alarmas y eventos (AE)alarmas y eventos (AE)alarmas y eventos (AE)

Un tipo de datos OPC que proporciona alarmas con marca de tiempo y notificaciones de eventos.

arbitraje de busarbitraje de busarbitraje de busarbitraje de bus

Mecanismo para decidir qué dispositivo tiene el control de un bus.

arquitecturaarquitecturaarquitecturaarquitectura

Estructura organizativa de un sistema informático que describe la relación funcional entre los componentes a nivel de placa, a nivel de dispositivo y a nivel de sistema.

asincróasincróasincróasincróniconiconiconico

Término de comunicaciones de datos que describe un protocolo de transmisión en serie. Se envía una señal de comienzo antes de cada byte o carácter y se envía una señal de parada después de cada byte o carácter. Un ejemplo es ASCII sobre RS-232-C. Consulte también "RS-232-C, RS-422 y RS-485".

BBBB bobinabobinabobinabobina

En IEC 61131-3, un componente gráfico de un programa de diagrama de escalones, que representa la asignación de una variable de salida. En lenguaje Modbus, un valor de salida discreto.

booleanobooleanobooleanobooleano

Tipo de variable que puede aceptar únicamente los valores "verdadero" y "falso".

botón de reinicio para averíasbotón de reinicio para averíasbotón de reinicio para averíasbotón de reinicio para averías

El interruptor de pulsación de acción momentánea ubicado en el panel frontal del módulo de procesador 9110.

BPCSBPCSBPCSBPCS

Basic Process Control System (sistema de control de proceso básico). Sistema que responde a señales de entrada y genera señales de salida que hacen que un proceso y el equipo asociado funcionen de un modo deseado, pero que no realiza ninguna función instrumentada de seguridad con un nivel de integridad de seguridad requerido de 1 o superior. Consulte la norma IEC 61511 o ANSI/ISA 84.00.01-2004 Parte 1 (IEC 61511-1 Mod) para obtener una definición formal. Equivalente al sistema de control de proceso (PCS, Process Control System) que define IEC 61508.

Glosario de términGlosario de términGlosario de términGlosario de términosososos

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

8-2

Publicación: 1.2: July 2011

BS EN 60204BS EN 60204BS EN 60204BS EN 60204

Norma para el equipo eléctrico de máquinas, que promueve la seguridad de las personas y la propiedad, la consistencia de respuesta de control y la facilidad de mantenimiento.

BS EN54BS EN54BS EN54BS EN54

Norma para los sistemas de detección de incendios y de alarmas de incendio.

busbusbusbus

Grupo de conductores que transportan datos relacionados. Generalmente, se asigna a funciones de dirección, datos y control en un sistema basado en microprocesadores.

CCCC canal negrocanal negrocanal negrocanal negro

Ruta de comunicación cuya capa (es decir, cableado, conexiones, convertidores de medios, enrutadores/interruptores y firmware/software asociado, etc.) no tiene ningún requisito de mantener la integridad de los datos esenciales para la seguridad que se transfieren por ella. Las medidas para detectar y compensar cualquier fallo introducido en el canal negro las debe implementar el remitente y el destinatario esencial de seguridad (por medio de software y/o hardware) para asegurarse de que los datos conserven su integridad.

Certificación de TÜVCertificación de TÜVCertificación de TÜVCertificación de TÜV

Certificación de terceros independientes en base a una serie definida de normas internacionales incluida la IEC 61508.

CIPCIPCIPCIP

Common Industrial Protocol (protocolo industrial común). Protocolo de comunicaciones, formalmente conocido como "CIP por Ethernet/IP", creado por Rockwell Automation para la familia de controladores Logix y que también es compatible con el controlador AADvance. Los controladores AADvance utilizan el protocolo para intercambiar datos con los controladores Logix. El intercambio de datos utiliza un modelo de consumidor/productor.

clavija de codificaciónclavija de codificaciónclavija de codificaciónclavija de codificación

Guía de polarización, instalada en la unidad base del procesador 9100 y en cada unidad de terminación, que asegura que sólo se pueda instalar un módulo del tipo correcto en una ranura en particular. Pieza número 9903.

coberturacoberturacoberturacobertura

Porcentaje de fallos que se detectarán mediante diagnósticos automatizados. Consulte también "SFF".

conector de llaveconector de llaveconector de llaveconector de llave

Receptáculo en el controlador AADvance de la llave de activación de programa. Conector de nueve vías de tipo "D", ubicado en la unidad base de procesador 9100.

configuraciónconfiguraciónconfiguraciónconfiguración

Agrupación de todos los ajustes y software de aplicación para un controlador AADvance en particular. La agrupación debe tener un "destino", pero para un controlador AADvance puede tener sólo un "recurso".

consumidorconsumidorconsumidorconsumidor

El controlador de consumo solicita la etiqueta del controlador de producción.

contactocontactocontactocontacto

Componente gráfico de un programa de diagrama de escalones, que representa el estado de una variable de entrada.

controladorcontroladorcontroladorcontrolador

Un solucionador lógico; la combinación de motor de ejecución de aplicaciones y hardware de E/S.

DDDD desenergizar para disparardesenergizar para disparardesenergizar para disparardesenergizar para disparar

Un circuito de función instrumentada de seguridad en el que los dispositivos se energizan durante el funcionamiento normal. La remoción de energía desactiva los dispositivos de campo.

Capítulo 7 Glosario de términos

Publicación: 1.2: July 2011

8-3

destinodestinodestinodestino

Atributo de una "configuración" que describe las características del controlador AADvance en el cual se ejecutará la configuración. Incluye características tales como el modelo de memoria y los tamaños de tipos de variables para el controlador.

diagrama de bloque de funcionesdiagrama de bloque de funcionesdiagrama de bloque de funcionesdiagrama de bloque de funciones

Un lenguaje de IEC 61131 que describe una función entre variables de entrada y variables de salida. Las variables de entrada y salida están conectadas a bloques por medio de líneas de conexión. Consulte "Lenguaje de variabilidad limitada".

diagrama de escalonesdiagrama de escalonesdiagrama de escalonesdiagrama de escalones

Un idioma de IEC 61131 compuesto por símbolos de contacto que representan ecuaciones lógicas y acciones simples. La función principal es controlar las salidas basándose en las condiciones de entrada. Consulte "Lenguaje de variabilidad limitada".

diccionariodiccionariodiccionariodiccionario

Conjunto de variables internas de entrada y salida y palabras definidas utilizadas en un programa.

discrepanciadiscrepanciadiscrepanciadiscrepancia

Una condición que existe si uno o más elementos no están de acuerdo.

disponibilidaddisponibilidaddisponibilidaddisponibilidad

Probabilidad de que un sistema pueda llevar a cabo su función designada cuando se solicite su uso, generalmente expresada como porcentaje.

dispositivo de alarma de incendiodispositivo de alarma de incendiodispositivo de alarma de incendiodispositivo de alarma de incendio

Un componente de un sistema de alarma de incendio, no incorporado en el control y que indica el equipo que se utiliza para emitir una advertencia de incendio, por ejemplo un indicador sonoro o visual.

dispositivo de campodispositivo de campodispositivo de campodispositivo de campo

Elemento del equipo conectado con el lado del campo de los terminales de E/S. Dicho equipo incluye el cableado de campo, sensores, elementos de control final y aquellos dispositivos de interfaz de operario conectados físicamente a los terminales de E/S.

distancia de fugadistancia de fugadistancia de fugadistancia de fuga

La distancia más corta a lo largo de la superficie de un material aislante entre dos piezas conductoras.

DITADITADITADITA

Digital Input Termination Assembly (unidad de terminación de entrada digital).

DOTADOTADOTADOTA

Digital Output Termination Assembly (unidad de terminación de salida digital).

EEEE elementoelementoelementoelemento

Un conjunto de acondicionamiento de entrada, proceso de aplicaciones y acondicionamiento de salida.

en líneaen líneaen líneaen línea

Estado de un controlador cuando ejecuta el software de aplicación.

energizar para dispararenergizar para dispararenergizar para dispararenergizar para disparar

Un circuito de función instrumentada de seguridad en el que las salidas y los dispositivos se desenergizan durante el funcionamiento normal. La aplicación de energía activa el dispositivo de campo.

enlacesenlacesenlacesenlaces

Los enlaces son vínculos direccionales, es decir, rutas de acceso entre las variables ubicadas en los recursos. Una variable se denomina variable de producción y la otra se denomina variable de consumo. El valor de datos almacenado en la variable de producción se transfiere a la variable de consumo.

entrada (variable de Workbench)entrada (variable de Workbench)entrada (variable de Workbench)entrada (variable de Workbench)

En el contexto de una variable de AADvance Workbench, este término describe una cantidad que pasa hacia Workbench desde un controlador.

equipo de enrutamiento de equipo de enrutamiento de equipo de enrutamiento de equipo de enrutamiento de advertencias de fallosadvertencias de fallosadvertencias de fallosadvertencias de fallos

Equipo intermedio que enruta una señal de advertencia de fallo desde el control e indica el equipo a una estación receptora de advertencias de fallos.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

8-4

Publicación: 1.2: July 2011

equipo de enrutamiento de alarmas de equipo de enrutamiento de alarmas de equipo de enrutamiento de alarmas de equipo de enrutamiento de alarmas de incendioincendioincendioincendio

Equipo intermedio que enruta una señal de alarma desde el control e indica el equipo a una estación receptora de alarmas de incendio.

equipo de manoequipo de manoequipo de manoequipo de mano

Equipo que está previsto para que se sostenga con una mano y se opere con la otra mano.

equipo portátilequipo portátilequipo portátilequipo portátil

Equipo incluido que se mueve mientras está en funcionamiento o que puede trasladarse fácilmente de un lugar a otro mientras está conectado a la alimentación. Entre los ejemplos se encuentran las herramientas de programación y depuración y el equipo de pruebas.

estación receptora de advertencias de estación receptora de advertencias de estación receptora de advertencias de estación receptora de advertencias de fallosfallosfallosfallos

Un centro desde el cual se pueden iniciar las medidas correctivas necesarias.

estación receptora de alarmas de estación receptora de alarmas de estación receptora de alarmas de estación receptora de alarmas de incendioincendioincendioincendio

Centro desde el cual se pueden iniciar en cualquier momento las medidas necesarias de protección contra incendios o de extinción de incendios.

estado crucial para la seguridadestado crucial para la seguridadestado crucial para la seguridadestado crucial para la seguridad

Estado de fallo que impide la ejecución de una petición de proceso.

estado operativo ante fallasestado operativo ante fallasestado operativo ante fallasestado operativo ante fallas

Un estado en el que el fallo se ha enmascarado. Consulte "Tolerante a fallos".

estado seguroestado seguroestado seguroestado seguro

Estado que habilita la ejecución de una petición de proceso. Generalmente, se inicia después de la detección de una condición de error; se asegura de que el efecto del fallo sea habilitar en lugar de deshabilitar una petición de proceso.

estado seguro alcanzableestado seguro alcanzableestado seguro alcanzableestado seguro alcanzable

Un estado seguro que se puede alcanzar. Nota: En ocasiones, un estado seguro no se puede alcanzar. Un ejemplo es un fallo no recuperable como un elemento de votación con un interruptor cortocircuitado y ningún medio para desviar el efecto del corto.

EUCEUCEUCEUC

Equipment Under Control (equipo bajo control) Maquinaria, aparato o planta utilizados para las actividades de fabricación, proceso, transporte, médicas, entre otras.

GGGG gráfico de función secuencialgráfico de función secuencialgráfico de función secuencialgráfico de función secuencial

Lenguaje de IEC 61131 que divide el ciclo de proceso en varios pasos bien definidos separados por transiciones. Consulte "Lenguaje de variabilidad limitada".

grupogrupogrupogrupo

Conjunto de dos o tres módulos de entrada (o dos módulos de salida), organizados para proporcionar una disponibilidad mejorada para sus canales respectivos de entrada o salida.

HHHH hacer pinghacer pinghacer pinghacer ping

En las comunicaciones Modbus, enviar el comando de diagnóstico Consultar datos por un vínculo y recibir una respuesta que asegura que el vínculo es correcto y el controlador puede comunicarse con el maestro. No se transfiere ni modifica ningún dato de proceso. En el caso de dispositivos esclavos que no admitirán hacer ping, el comando En espera cambiará de forma predeterminada a estado Inactivo, pero no se devolverá ningún error.

HARTHARTHARTHART

Highway Addressable Remote Transducer (transductor remoto direccionable de alta velocidad). Protocolo bidireccional de comunicaciones del sector industrial utilizado para comunicarse entre instrumentos inteligentes de campo y sistemas host.

Capítulo 7 Glosario de términos

Publicación: 1.2: July 2011

8-5

IIII IEC 61000IEC 61000IEC 61000IEC 61000

Serie de normas internacionales que proporcionan técnicas de prueba y medición para la compatibilidad electromagnética.

IEC 61131IEC 61131IEC 61131IEC 61131

Norma internacional que define los lenguajes de programación, parámetros eléctricos y condiciones ambientales para controladores lógicos programables. La parte 3, que se titula "Lenguajes de programación", define varios lenguajes de variabilidad limitada.

IEC 61508IEC 61508IEC 61508IEC 61508

Norma internacional para la seguridad funcional, que abarca los sistemas eléctricos, electrónicos y electrónicos programables, así como aspectos de hardware y software.

IEC 61511IEC 61511IEC 61511IEC 61511

Norma internacional para la seguridad funcional y los sistemas instrumentados de seguridad (SIS) para la industria de procesos, que abarca los sistemas eléctricos, electrónicos y electrónicos programables, así como aspectos de hardware y software.

indicadorindicadorindicadorindicador

Dispositivo que puede cambiar su estado para proporcionar información.

inserción activainserción activainserción activainserción activa

La extracción y posterior reinserción de un módulo electrónico en un sistema mientras el sistema permanece alimentado con electricidad. Se asume que la extracción del módulo y su reinserción no provocarán ningún daño al sistema. También se denomina "intercambio directo" (hot swap).

inteinteinteintercambio directorcambio directorcambio directorcambio directo

Consulte "Inserción activa".

IXLIXLIXLIXL

IXL significa ISaGRAF eXchange Layer (capa de intercambio de ISaGRAF). Este es el protocolo de comunicación entre los componentes basados en ISaGRAF.

LLLL LANLANLANLAN

Local Area Network (red de área local). Una red informática que cubre un área física pequeña, caracterizada por un alcance geográfico limitado y la falta de necesidad de líneas de telecomunicaciones arrendadas.

lista de instruccioneslista de instruccioneslista de instruccioneslista de instrucciones

Un lenguaje de IEC 61131, similar al lenguaje textual simple de los controladores lógicos programables. Consulte "Lenguaje de variabilidad limitada".

llave de activación de programallave de activación de programallave de activación de programallave de activación de programa

Un dispositivo de seguridad que protege la aplicación del acceso y los cambios sin autorización, en el factor de forma de un enchufe de 9 vías de tipo "D". Pieza número 9906. Incluida con la unidad base de procesador. Consulte también "Conector de llave".

MMMM ModbusModbusModbusModbus

Protocolo de comunicaciones estándar de la industria desarrollado por Modicon. Se utiliza para comunicarse con dispositivos externos como sistemas de control distribuido o interfaces de operario.

modo continuomodo continuomodo continuomodo continuo

Consulte "Modo de demanda alta".

modo de demanda altamodo de demanda altamodo de demanda altamodo de demanda alta

Modo en el que la frecuencia de demandas de operaciones realizadas en un sistema relacionado con la seguridad es superior a una vez por año o superior al doble del intervalo de pruebas. Se aplica a los sistemas relacionados con la seguridad que implementan el control continuo para mantener la seguridad funcional. En ocasiones, se conoce como "modo continuo".

modo de demanda modo de demanda modo de demanda modo de demanda bajabajabajabaja

Modo en el que la frecuencia de demandas de operaciones realizadas en un sistema relacionado con la seguridad no es superior a una vez por año y no es superior al doble de la frecuencia de prueba.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

8-6

Publicación: 1.2: July 2011

Módulo de E/SMódulo de E/SMódulo de E/SMódulo de E/S

Un cotejo de interfaces para sensores de campo (entradas) o elementos finales (salidas), organizadas en un factor de forma física autocontenido y estandarizado.

módulo de procesadormódulo de procesadormódulo de procesadormódulo de procesador

Motor de ejecución de aplicación del controlador AADvance, alojado en un factor de forma física autocontenido y estandarizado.

Módulo expansorMódulo expansorMódulo expansorMódulo expansor

Una interconexión flexible que transporta señales bus y suministros de energía entre unidades base AADvance, disponible en una variedad de longitudes. Se utiliza con una unidad de enchufe hembra de cable (a la izquierda de una unidad base) y una unidad de enchufe de cable (a la derecha de la unidad base).

NNNN NFPA 85NFPA 85NFPA 85NFPA 85

Boiler and Combustion Systems Hazards Code (código para riesgos de sistemas de combustión y calderas). Se aplica a determinadas calderas, fogoneros, sistemas de combustible y generadores de vapor. La finalidad de este código es contribuir con la seguridad operativa e impedir incendios descontrolados, explosiones e implosiones.

NFPA 86NFPA 86NFPA 86NFPA 86

Norma para hornos e incineradores. Proporciona los requisitos para la prevención de los riesgos de incendio y explosión asociados con el proceso de materiales con calor en hornos, incineradores y equipo relacionado.

número enteronúmero enteronúmero enteronúmero entero

Un tipo de variable definido por la norma IEC 61131.

OOOO objeto Modbusobjeto Modbusobjeto Modbusobjeto Modbus

Representación de los ajustes de configuración para un Modbus maestro o para sus vínculos esclavos asociados, en el AADvance Workbench. La configuración incluye ajuste de comunicación y mensajes.

OPCOPCOPCOPC

Serie de especificaciones de normas que apoyan la conectividad abierta en la automatización industrial.

PPPP precisiónprecisiónprecisiónprecisión

Grado de conformidad de una medida con una norma o un valor verdadero. Consulte también "Resolución".

precisión de seguridadprecisión de seguridadprecisión de seguridadprecisión de seguridad

Precisión de una señal analógica en la que se garantiza que la señal no contiene ningún fallo peligroso. Si la señal se desvía fuera de este rango, se declara defectuosa.

productorproductorproductorproductor

Un controlador que produce una etiqueta para uno o más consumidores, a solicitud de los consumidores.

protocoloprotocoloprotocoloprotocolo

Conjunto de reglas que utilizan los dispositivos (como los controladores AADvance, dispositivos serie y estaciones de trabajo de ingeniería) para comunicarse entre sí. Las reglas abarcan parámetros eléctricos, representación de datos, señalización, autenticación y detección de errores. Entre los ejemplos se encuentran los protocolos Modbus, TCP e IP.

proyectoproyectoproyectoproyecto

Una colección de configuraciones y la definición del vínculo entre ellos. Consulte "Configuración".

PSTPSTPSTPST

Process Safety Time (tiempo de seguridad de proceso)

punto a puntopunto a puntopunto a puntopunto a punto

Una red punto a punto consta de una o más redes Ethernet que se conectan junto con una serie de controladores AADvance y/o Trusted para permitir que los datos de la aplicación pasen entre ellos.

punto de llamada manualpunto de llamada manualpunto de llamada manualpunto de llamada manual

Componente de un sistema de detección y alarma de incendios que se utiliza para el inicio manual de una alarma.

Capítulo 7 Glosario de términos

Publicación: 1.2: July 2011

8-7

RRRR realrealrealreal

Una clase de variable analógica almacenada en un formato de 32 bits de precisión única flotante.

redundanciaredundanciaredundanciaredundancia

El uso de dos o más dispositivos, cada uno llevando a cabo la misma función, para mejorar la confiabilidad o disponibilidad.

referencia cruzadareferencia cruzadareferencia cruzadareferencia cruzada

Información que calcula AADvance Workbench en relación con el diccionario de variables y dónde se utilizan dichas variables en un proyecto.

resoluciónresoluciónresoluciónresolución

El intervalo más pequeño que un instrumento puede medir; el nivel de detalle que se puede representar. Por ejemplo, 12 bits pueden distinguir entre 4096 valores.

RMTRMTRMTRMT

Triple Modular Redundant (triple modular redundante). Una disposición tolerante a fallos en la cual tres sistemas llevan a cabo un proceso y su resultado lo procesa un sistema de votación para generar una única salida.

RSRSRSRS----232232232232----C, RSC, RSC, RSC, RS----422, RS422, RS422, RS422, RS----485485485485

Interfaces estándar presentadas por Electronic Industries Alliance que cubren la conexión eléctrica entre los equipos de comunicación de datos. RS-232-C es la interfaz más comúnmente utilizada; RS-422 y RS-485 permiten velocidades de transmisión superiores a distancias mayores.

RTCRTCRTCRTC

Real-Time Clock (reloj de tiempo real)

RTURTURTURTU

Remote terminal unit (unidad terminal remota) Protocolo Modbus que el controlador AADvance admite para las comunicaciones Modbus por vínculos en serie, con la capacidad de conectar varios dispositivos esclavos a un único canal de comunicaciones.

SSSS salida (variable de Workbench)salida (variable de Workbench)salida (variable de Workbench)salida (variable de Workbench)

En el contexto de una variable de AADvance Workbench, este término describe una cantidad que pasa desde el Workbench hacia un controlador.

seguridad funcionalseguridad funcionalseguridad funcionalseguridad funcional

Capacidad de un sistema de llevar a cabo las acciones necesarias para alcanzar o mantener un estado seguro para el proceso y el equipo asociado.

sensorsensorsensorsensor

Un dispositivo o combinación de dispositivos que miden la condición de un proceso. Entre los ejemplos se encuentran los transmisores, los transductores, los interruptores de proceso y los interruptores de posición.

SFFSFFSFFSFF

Safe Failure Fraction (fracción de falla segura) Es el resultado de (la suma de la tasa de fallas seguras más la tasa de fallas peligrosas detectadas) dividido entre (la suma de la tasa de fallas seguras más la tasa de fallas peligrosas detectadas y no detectadas).

SILSILSILSIL

Safety Integrity Level (nivel de integridad de seguridad). Uno de los cuatro niveles discretos posibles, definidos en IEC 61508 y IEC 61511, para especificar los requisitos de integridad de seguridad de las funciones de seguridad que se asignarán a un sistema relacionado con la seguridad. SIL4 representa el nivel más alto de integridad de seguridad; SIL1 representa el más bajo. Toda la instalación (de la cual el sistema AADvance constituye una parte) debe cumplir con dichos requisitos para poder lograr una calificación SIL general.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

8-8

Publicación: 1.2: July 2011

ssssincrónicoincrónicoincrónicoincrónico

Término de comunicaciones de datos que describe un protocolo de transmisión en serie. Está previsto que se envíe una cantidad previamente establecida de bits por segundo a través de una línea. Para sincronizar las máquinas emisoras y receptoras, el equipo transmisor envía una señal de sincronización. No hay bits de comienzo ni de parada.

SISSISSISSIS

Safety Instrumented System (sistema instrumentado de seguridad). Una forma de control de proceso que realiza funciones previstas para alcanzar o mantener el estado seguro de un proceso cuando se detectan condiciones de proceso inaceptables o peligrosas.

sistema controladorsistema controladorsistema controladorsistema controlador

Uno o más controladores, sus fuentes de energía, redes de comunicación y estaciones de trabajo.

sistema de votaciónsistema de votaciónsistema de votaciónsistema de votación

Un sistema redundante (código M de N) que requiere al menos M de N canales para estar de acuerdo antes de que el sistema realice una acción.

SNCPSNCPSNCPSNCP

Subnetwork Connection Protection (protección de conexión de subred) es un mecanismo de protección de red para las redes SDH que proporciona la protección de ruta (protección de un extremo a otro). La señal de datos se transmite en una estructura anular a través de dos rutas diferentes y se puede implementar en estructuras anulares o lineales.

SNTPSNTPSNTPSNTP

Simple Network Time Protocol (protocolo simple de hora de red) Se utiliza para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través de latencia variable y conmutación por paquetes.

software de aplicaciónsoftware de aplicaciónsoftware de aplicaciónsoftware de aplicación

Software específico para la aplicación de usuario, que por regla general utiliza secuencias lógicas, límites y expresiones para leer entradas, tomar decisiones y controlar salidas para ajustarse a los requisitos del sistema para la seguridad funcional.

sujetador de tarjeta madre posteriorsujetador de tarjeta madre posteriorsujetador de tarjeta madre posteriorsujetador de tarjeta madre posterior

Dispositivo plástico con resortes para sujetar dos unidades base AADvance adyacentes. Pieza número 9904. Se utiliza en pares.

TTTT TATATATA

Consulte "Unidad de terminación".

tapa de obturacióntapa de obturacióntapa de obturacióntapa de obturación

Pieza moldeada de plástico para ocultar una ranura no utilizada en una unidad base de AADvance.

TCPTCPTCPTCP

Transmission Control Protocol (protocolo de control de transmisión) Uno de los protocolos fundamentales del grupo de protocolos de Internet. Proporciona una entrega confiable y ordenada de un flujo de bytes desde un programa en un equipo hasta otro programa en otro equipo. Entre las aplicaciones más comunes se encuentra la transferencia de archivos, correo electrónico y World Wide Web y, en el caso de un controlador AADvance, las comunicaciones Modbus a través de Ethernet.

texto estructuradotexto estructuradotexto estructuradotexto estructurado

Un lenguaje de alto nivel de IEC 61131-3 con una sintaxis similar a la de Pascal. Se utiliza principalmente para implementar procedimientos complejos que no se pueden expresar fácilmente con lenguajes gráficos.

Capítulo 7 Glosario de términos

Publicación: 1.2: July 2011

8-9

tiempo de seguridad de proceso (PST, tiempo de seguridad de proceso (PST, tiempo de seguridad de proceso (PST, tiempo de seguridad de proceso (PST, por sus siglas en inglés)por sus siglas en inglés)por sus siglas en inglés)por sus siglas en inglés)

Para el equipo bajo control, esto representa el periodo de tiempo durante el cual puede existir una condición de peligro sin la protección de un sistema instrumentado de seguridad antes de que se produzca un evento peligroso.

tiempo de seguridad de proceso tiempo de seguridad de proceso tiempo de seguridad de proceso tiempo de seguridad de proceso asasasasignadoignadoignadoignado

Porción del tiempo de seguridad de proceso total asignado a una subfunción de dicho proceso.

tolerancia a fallostolerancia a fallostolerancia a fallostolerancia a fallos

Capacidad incorporada de un sistema de proporcionar la ejecución correcta continua de su función asignada ante la presencia de un número limitado de fallos de hardware y software.

tolerante a fallostolerante a fallostolerante a fallostolerante a fallos

Capacidad de aceptar el efecto de un único fallo arbitrario y continuar con el funcionamiento correcto.

tornillo de bloqueo de módulotornillo de bloqueo de módulotornillo de bloqueo de módulotornillo de bloqueo de módulo

Mecanismo de sujeción de AADvance que se encuentra en el panel frontal de cada módulo y se ajusta con un destornillador ancho de punta plana. Utiliza un accionado por leva para bloquear la unidad base de procesador o la unidad base de E/S.

UUUU UUUU

Unidad rack. Unidad de medida utilizada para describir la altura de un equipo diseñado para montarse en un rack estándar. Equivalente a 44,45 mm (1-¾ pulgadas).

unidad baseunidad baseunidad baseunidad base

Uno de los dos diseños que forman las piezas de soporte de un controlador AADvance. Consulte "Unidad base de E/S" y "Unidad base de procesador".

uniuniuniunidad base de procesadordad base de procesadordad base de procesadordad base de procesador

Una unidad de la tarjeta madre posterior que aloja a todos los módulos de procesador en un controlador AADvance. Pieza número 9100. Consulte también "Módulo de procesador".

unidad de base de E/Sunidad de base de E/Sunidad de base de E/Sunidad de base de E/S

Una unidad de la tarjeta madre posterior que contiene hasta tres módulos de E/S y sus unidades de terminación asociadas en un controlador AADvance. Pieza número 9300. Consulte "Módulo de E/S" y "Unidad de terminación".

unidad de terminaciónunidad de terminaciónunidad de terminaciónunidad de terminación

Una placa de circuito impreso que conecta el cableado de campo a un módulo de entrada o salida. El circuito incluye fusibles para los circuitos de campo. La placa contiene terminales roscados para conectar el cableado de campo al controlador, y toda la unidad se sujeta a la unidad base de E/S 9300.

VVVV valivalivalivalidacióndacióndacióndación

En control de calidad, confirmación de que el producto hace lo que el usuario necesita.

verificaciónverificaciónverificaciónverificación

En control de calidad, confirmación de que el producto cumple con las especificaciones.

voltaje de rupturavoltaje de rupturavoltaje de rupturavoltaje de ruptura

Voltaje máximo (CA o CC) que se puede aplicar de forma continua entre circuitos aislados sin que se produzca una avería.

voltaje no disruptivovoltaje no disruptivovoltaje no disruptivovoltaje no disruptivo

El nivel de voltaje máximo que se puede aplicar entre circuitos o componentes sin provocar una avería.

Manual de compilación del sistema (Controlador AADvance)

8-10

Publicación: 1.2: July 2011

Publicación: 1.2: July 2011

9-1

Para obtener más información acerca del sistema AADvance, consulte los manuales técnicos asociados de Rockwell Automation que se muestran en el mapa de este documento.

Los servicios de ICS Triplex están disponibles en todo el mundo.

Oficinas regionales

Américas: Europa, Oriente Medio y África: Asia y el Pacífico:

Rockwell Automation 4325 West Sam Houston Parkway North, Suite 100 Houston Texas 77043-1219 EE. UU.

Rockwell Automation Hall Road Maldon Essex CM9 4LA Inglaterra, Reino Unido

Rockwell Automation. 2 Corporation Road #04-01 a 03 Corporation Place Singapore 618494

Tel: +1 713 353 2400 Fax: +1 713 353 2401

Tel: +44 1621 854444 Fax: +44 1621 851531

Tel: +65 6622-4888 Fax: +65 6622-4884

Internet: http://www.icstriplex.com

Asistencia técnica: [email protected] Consultas de ventas: [email protected]

Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo 8888 Recursos adicionalesRecursos adicionalesRecursos adicionalesRecursos adicionales


Recommended