+ All Categories
Home > Documents > 5tars Magazine

5tars Magazine

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: joaquin-blanes
View: 215 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
5tars Magazine es una revista creada por alumnas de Producción de Audiovisuales y Espectáculos del IES Néstor Almendros de Tomares, Sevilla, Spain.Bajo licencia Creative Commons.
Popular Tags:
9
5 TARS Magazine ¿C ONOCES A MARÍA LAWLIET? ENTREVISTA A VICTORIA FONSECA. Maria Lawliet AUTO RETRATO 10 APLICACIONES para el móvil imprescindibles
Transcript

5TARS Magazine

¿conocesa maríalAwlieT?

entrevista a victoriafonseca.

Maria LawlietaUToReTRATO

10 aPLIcacIones para el móvil imprescindibles

EditorDirect@r Creativ@ Editor Assistenet

Editor SeniorJefe de Redacción

Director de PublicidadMarketing Manager

Jef@ de VentasDirector de Producción

Controlador

Suscripción

Diseñad@r Gráfic@Web Designer

Escrit@r

Investigación

5TARS MagazineELENA MORALESELENA MORALESSARA TROyANObIENVE GILbERTELENA MORALES

ELENA MORALESNATALIA DáVILA

ELENA MORALESELENA MORALESNATALIA DáVILA

ELENA MORALESNATALIA DáVILAFRANCISCO ROLDáNSARA TROyANObIENVE GILbERT

ELENA MORALESNATALIA DáVILA

bIENVE GILbERT NATALIA DáVILAELENA MORALESFRANCISCO ROLDáNSARA TROyANO

NATALIA DáVILASARA TROyANObIENVE GILbERTFRANCISCO ROLDáN

Preguntas y sugerencias

facebook: 5tars magazineTWITER: @5tarsMgz

Presentación

5TARS Magazine, nace como un proyecto de fin de ciclo

del módulo de GPP (Gestión y promoción de la producción) del ciclo superior de Producción.

Trabajo de 5 compañeros, realizado con toda la ilusion del mundo

y con ganas de llegar tanto a los alumnos del IES Nestor Almendros, como a personas ajenas al centro.

Queremos dar las gracias a todas aquellas personas y empresas

que nos han ayudado. Esperamos que este proyecto siga adelante mucho tiempo con vuestra ayuda.

GRACIAS

5

24

04

05

07

11

13

15

SUMARIOEDITORIALLa gala de los Goya 2013

Victoria FonsecaMucho mas que una gran profesora

De Tomares a HollywwodConocemos a Alexix Morante, todo un ejemplo para los estudiantes del Nestor Almendros.

TOP 10 SERIESLos miembros de 5tars magazin te recomiendan sus series favroitas

Conocemos la obra de :MARIA LAWLIET

AGRADECIMIENTOS:

Desde 5tars Magazine, queremos das las gracias a todas las personas que han colaborado con nosotros en nuestro primer numero de la revista.

Esperamos que os agrade nuestro trabajo y que en futuras ediciones querais colaborar con nosotros.

Agradecemos tambien a todo el equipo docente del instituto Nestor Almendros que ha confiado en nosotros para llevar este proyecto a cabo.

Aunque el ciclo termine y nosotros no estemos más alli, Desde nuestras casas estaremos a disposicion de todos aquellos que nos necesiten.Ha sido un placer contar con todos vosotros.

EditoraE. Morales APLICACIONES

App´s que no pueden faltar en tu smartphoe

9

La gala de los Premios Goya 2013 pasó a ser algo secundario donde los reproches contra en gobierno en cuanto a los recortes

pasaron a ser el plato principal de la noche.

Multitud de actores premiados no quisieron quedarse callados en sus discursos, donde hablaron de

recortes en cultura, educación y sanidad, tres de los sectores mas afectados.

En presencia del ministro de cultura,

educación y deporte, Juan Ignacio Wert, la presentadora de la gala, Eva Hache fue una de las más críticas con la actuación del gobierno, no dejo cabo suelto. Se veía venir, el 21% de IVA esta haciendo mucho daño al medio audiovisual, además de los recortes en las ayudas para el cine que está sufriendo el sector.

Uno de los más críticos con el gobierno fue asombrosamente Javier bardem, un sujeto

que vive muy por encima de sus posibilidades y encima fuera de España sin pagar ningún impuesto en su país. ¿Qué demagogia es esta?

Cualquier lugar es idóneo para manifestarse, eso es así, pero siempre habla quien menos puede.

Desde luego no entiendo como

Wert acudió a la gala, sabiendo la que le iba a caer, una persona que no apoya el mundo de la cultura y que la está perjudicando no merecía una butaca en la gala.

Lo que sabemos es una cosa, tras la noche que le dieron, recortará la gala de los Goya 2014.

NOCHE DE SObRES

EDITORIAL

VictoriaFonsecaMUCHO MAS QUE UNA PROFESORAEn este número comparte con

nosotros sus experiencias Victoria Fonseca, una gran profesora

del IES Nestor Almendros, que deja tristes a muchos de sus alumnos tras jubilarse a finales de 2012

Pero aparte de ser profesora, Victoria hizo muchas cosas mas. Pero antes vamos a conecer como llegó hasta aquí.

¿Qué le llevó a decidirse por el mundo Audiovisual?

bueno, aunque yo era profesora de francés, desde muy joven me atraía el audiovisual. Ese mundo en el que, con una mirada, podías encuadrar parcelas de vida, atrapar momentos reales o inventados.

Era, en una palabra, poder crear situaciones sobre una feliz vida cotidiana o soñar con asesinar al vecino.

y todo eso con tan sólo la ayuda de un objetivo imparcial que manejabas a tu antojo.

Ha estudiado en Paris, Londres, bruselas, Florencia. . . ciudades europeas muy importantes,.¿Se queda con alguna en especial?A París me fui muy joven, con 19 años. Procedía de Córdoba, una ciudad por

entonces muy anclada en el pasado y en las tradiciones. Era impensable que una menor (la mayoría de edad, entonces era a los 21 años) y, además, mujer pudiese salir al extranjero sola. En París tuve la suerte de coincidir con el “mayo francés”, el mayo del 68, que me hizo ver que existían otros mundos, otros problemas.

Dejé, menos mal, de ser una joven pija andaluza para manifestarme en las barricadas y vivir las revueltas estudiantiles en todo su apogeo, defendiendo los derechos del estudiante.

Fíjate que una situación que os podría parecer obsoleta a los jóvenes de vuestra generación, vuelve ahora a nuestro país con fuerza, debido al descontento que existe en la sociedad por todas las injusticias sociales y políticas que padecemos y que va a incidir negativamente en vuestra etapa de incursión al mundo laboral.

Luego, todas las demás ciudades han marcado parte de mi formación con un componente más moderno, como Londres, donde aprendí a ver y a apreciar obras cinematográficas más rompedoras, de vanguardia.

Ha producido y colaborado en muchos cortometrajes, ¿cuál le supuso un reto mayor? En “La última respuesta” nos reunimos un grupo de gente del cine andaluz con muchas ganas de trabajar.

Se contó con una subvención que nos

“Si te gusta este mundo con pasión, como en mi caso, ya sabes que los proyectos, los sueños, el trabajo arduo y sin mucha recompensa económica te van a acompañar a todas partes, como tu sombra.”

Pero era una actriz que ya había trabajado en teatro (además de en muchos “Estudio 1” de TVE) y en cine (en una de sus películas más conocidas de su primera época, El perro, actuó a las órdenes de su entonces marido, Antonio Isasi-Isasmendi, allá en la década de los 70).

Comprenderás que, en estos momentos, contratarla ya no hubiera sido fácil como entonces, que no tenía mucho trabajo.

No le importaba cobrar poco, pero sus exigencias eran que ella tenía que elegir al director de fotografía y al maquillador.

Como director de fotografía vino José Luis López Linares.

Era un tipo muy simpático, al que yo había conocido cuando ambos vendíamos en el Rastro madrileño. Había trabajado con importantes directores y se le acumulaba el trabajo sin cesar.

Él mismo decía que trabajaba como un chino, por lo que a su productora futura la llamaría “López-Li”.

Desde entonces ha recibido muchos premios por sus films y es director, guionista y productor de casi todos sus proyectos personales (generalmente documentales).

Como montadora vino Carmen Frías (que ha trabajado con bigas Luna, Trueba…) y con dos premios

Goya en su haber (“El sueño del mono loco” y “belle époque”, ambas de Trueba).

Para ella “montar una película es contar una historia manipulando el tiempo hasta darle el ritmo adecuado”.

Frías fue muy importante para nosotros porque, como principiantes, queríamos dejar todo el material filmado y un buen montaje hace que, desde fuera, una persona te diga lo que tienes que suprimir, aunque te guste mucho una determinada secuencia, o esté dedicada a tu novio, a tu madre…hay que meter la tijera para que la obra tenga ritmo.

Como maquillador, también Marisa Paredes impuso a Cristóbal Criado.

dio la Junta de Andalucía para poder realizar un cortometraje en formato de cine (35 mm), lo que encarecía el proyecto.

El director, Miguel Olid -en la actuali-dad, técnico en Canal Sur- , me llamó para trabajar en el guión y como ayu-dante de dirección.

Fue un gran esfuerzo. El corto era un monólogo femenino, por lo que era primordial contar con una buena ac-triz.

Queríamos a Marisa Paredes (que, ahora, sería imposible contratar por su elevado caché, tras sus pelícu-las con Almodóvar: Tacones lejanos, La flor de mi secreto, Todo sobre mi madre, La piel que habito….).

Como os podéis imaginar los únicos malos y desconocidos del equipo… ¡éramos nosotros!.

Así que todo el dinero de Producción fue para ellos y nosotros, pobres novatos, durmiendo en casas de amigos, sin cobrar y comiendo bocadillos.

Aunque el esfuerzo fue reconocido (el corto más premiado en ese momento dentro y fuera de España), a mí no me gustó nada el resultado.

Un monólogo es muy pesado y no debe durar demasiado, sobretodo en manos de técnicos inexpertos como nosotros.

Es un detalle para tener en cuenta en producción: no siempre contratando a excelentes profesionales el producto final es bueno.

Pero en su momento disfrutamos mucho y fue una experiencia que os recomiendo: ilusionarse y no rendirse en esta profesión, a pesar de los malos resultados de los comienzos, de nuestros errores.

Directora de la Filmoteca de Andalucía desde 1996-2000, ¿qué se siente al ser la primera mujer en dirigirla?En el momento en que fui nombrada era la única mujer directora de filmoteca de todas las Comunidades Autónomas de España.

Ser mujer y cordobesa, cuando la sede de la Filmoteca se encontraba en Córdoba, fue un gran orgullo para mí: el que se pensara en una profesional del cine, teniendo en cuenta sólo el currículum, sin tener militancia en ningún partido político.

Tenía que hacer frente a tantas cosas que fue una época de mucho trabajo: administrar el escaso presupuesto (creo que eran unos 30 millones de las antiguas pesetas) que nos asignaba Cultura, viajar a todos los eventos dentro y fuera de España, restaurar antiguas películas (cada una, podía rondar el millón de pesetas, como hicimos con el largometraje de Antonio Gonzalo “”Tierras de rastrojos”), programar diariamente, atender propuestas de colaboración de embajadas, de otras filmotecas…más de 10 horas al día sin parar.

Ha sido profesora durante bastante tiempo, ¿Cómo recuerda su primer día de clase?Con mucho cariño, pero también con cierto temor a no desempeñar bien mi trabajo. El dar clase a personas adultas como vosotras no es tan fácil como con el alumnado de bachillerato.

Además, en esos inicios de Imagen y Sonido, había que impartir otras materias comunes.

En Córdoba a mí me asignaron, para completar mi horario, la asignatura de Dibujo.

Como no tenía ni idea y no quería engañar al alumnado, se lo transmití a ellos y yo me preparaba

las clases de dibujo técnico con un profesor particular (pagándolas de mi bolsillo, claro…). Llevaba todas las plantillas hechas y fue el año en que se dieron los temas de forma más rigurosa.

En el segundo trimestre, se abordó la publicidad, los comics y el grafitti que yo ya había impartido en Francia, y todo fue sobre ruedas.

Hablemos un poco de la actualidad, ¿Cómo ve, hoy en día, el mundo audiovisual?Quiero ser optimista, pero hay un cambio tan grande en la manera de operar con las nuevas tecnologías que se requiere una nueva estrategia en la forma de trabajar, para que a los nuevos profesionales como vosotros no os invada el desaliento.

¿Cómo cree que estará en el futuro??La pregunta es ambigua: ¿yo o el audiovisual?. Ja, ja.

yo, de maravilla, he sido una feliz profesora y ahora soy una alegre jubilada.

Como decía un crítico de cine “voy cumpliendo cada vez más películas”, pero ello no me impide tener proyectos, dar conferencias, viajar y estar siempre en contacto con los jóvenes para no perder las ganas de hacer.

En cuanto al audiovisual, me remito a la pregunta número 9: se avecinan cambios sustanciales que, esperemos, sean para bien.

¿En qué se diferencia lo audiovisual hoy en día con

respecto al de hace varios años??yo apuesto siempre por el futuro: se han vaciado las salas de cine, pero se ha avanzado en tecnología, en medios, en la rapidez de la comunicación.

No podemos hacer siempre tristes flashbacks sobre un pasado mejor. Diseñemos el futuro, aunque sea imperfecto.

¿Cómo fue su primer día en nuestro instituto?Estupendo.

Entonces había menos profesores y las relaciones entre nosotros eran más cercanas.

Podíamos tomar unas cervezas al salir de clase, ocupar aulas sin pedir tantos

permisos, realizar actividades fuera del centro con más asiduidad.

y los alumnos estaban deseosos por aprender.

Íbamos con frecuencia al cine toda la clase, era muy gratificante….y luego, acabar con unas cervecitas en la Alameda.

¿Qué echará de menos del Néstor Almendros?¿ Los equipos de iluminación y sonido? ¡No! …. .están todos hechos una pena…

¿El maravilloso plató? ¡No!. . . . Se muere uno de frío, y sin unas míseras esterillas para nuestros ejercicios teatrales….

¿Los estupendos camerinos? ¡No!. . . . Ni cabe un alfiler, repleto de cochambrosos trastes de hace una década…

¿El presupuesto para las clases teatrales ? ¡No!. . . . no tenemos ni para la lupa de Sergio, nuestro maravilloso detective…

¿Entonces?

Pues recordaré a algunos de los estupendos profesores que ahora os dan clase, a todos mis compañeros y compañeras docentes que han participado en mis proyectos locos y me han aguantado día a día.

Pero por encima de todo…..

¡¡¡¡ A MIS MARAVILLOSOS ALUMNOS !!!!

Para todos los que nos iniciamos en el mundo audiovisual… ¿qué consejo nos daría?Si te gusta este mundo con pasión, como en mi caso, ya sabes que los proyectos, los sueños, el trabajo arduo y sin mucha recompensa económica te van a acompañar a todas partes, como tu sombra.

Pero lo más importante, pienso, es la recompensa de llevar una vida que te gusta.

Eso te hará feliz hasta que te retires, como en mi caso.

¿Qué te hizo salir de España para dirigirte a Los Angeles?La beca Talentia que me concedió la Junta de Andalucía me permitió salir de España y poder estudiar el master. Pero antes fue otra beca, la Erasmus, con la que estuve un año estudiando en Suecia, y gracias a eso aprendí inglés. Podemos decir entonces que fueron las becas las que me hicieron salir de España. Ahora es las ganas de crecer profesionalmente, sin olvidar las raíces de donde vengo.

¿Por qué decidiste dedicarte a los cortometrajes?No me dedico a los cortometrajes. He hecho cortometrajes, pero no deicidí hacerlo, es que es la única forma y más barata de poder hacer cine y de poder mostrar lo que sabes hacer. El problema de los cortos es que no dan dinero, al contrario, te dejan en la ruina, y que los canales de distibución son mucho más pobres que los de los largometrajes. La idea es poder hacer el primer

largometraje muy pronto. y en el camino, más videoclips y publicidad. .

Digamos que trabajas de productor, director, guionista y hasta editor de algunos de tus cortos… que te llena mas profesionalmente?

Lo que más me llena es el conjunto, pero sobre todo contar historias. Para contarlas, necesitas el control del producto, y por eso hacemos tantos puestos a la vez. Pero realmente me quedaría con dirigir.

.Has recibido a lo largo de tu carrera muchos premios, pero la nominación a los Goya como “Mejor Cortometraje de Ficción Español con Matador on the road”

DETOMARESA HOLLyWOOD“La beca Talentia que me concedió la Junta de Andalucía me permitió salir de España y poder estudiar el master “

supongo que hará mayor ilusión por así decirlo no?

No es correcta esta información. Desgraciadamente no hemos conseguido la nominación al Goya. Estuvimos dos veces preseleccionados con el corto ‘Voltereta’ y con el corto ‘Matador on the Road’. Sobre todo este último ha sido hace poco, y llegço a estar en la lista final de 10 cortos, de los que han quedado 4 nominados, pero no ha podido ser. Esperemos haya más ocasiones.

¿Cuál de tus cortometrajes ha sido el que más te ha gustado?.

Hombre eso es como preguntarle a un padre que a qué hijo prefiere. Diré el primero de todos, por ser el más sencillo, el más inocente, hecho sin medios, sin saber nada. yo tenía 19 años cuando lo hice. ‘Tic-Tac’

Cuéntanos un poquito sobre los proyectos

en los que andas embaucado…En varios videoclips nuevos, en terminar un documental y sobre todo en la escritura y desarrollo de un largometraje de ficción. Aparte, seguimos como empresarios dentro del sector audiovisual andaluz y en EEUU.

¿Qué consejo le darías a los alumnos del centro que ven difícil la salida al medio audiovisual?Mi principal consejo para alguien que está estudiando cine, es que no se quede sólo con lo que hace en clase. Hay que salir ahí fuera y contar historias, rodar, juntar fuerzas con otros compañeros, probar y probar, y sobre todo no parar nunca de trabajar y ser persistente. Por muy difícil que lo ponga la crisis, el gobierno, las televisiones que cierran, siempre hay gente que va a conseguir cosas, y para ser uno de ellos, no se puede esperar a que vengan a llamarte. Hay que proponer, y si no te dejan hacerlo, hacerlo igual.

Nacio en Algeciras y allí paso todasu infancia y adolescencia.

Estudio derecho en Granada y allí paso 4 años de su vida, quizás los más divertidos. Además allí hizo su primer cortometraje ‘Tic-Tac’.

Luego fue a estudiar audiovisuales a Sevilla, donde vivio otros 4 años, y donde comenzó su andadura en el mundo profesional audiovisual.

Conocio a gente maravillosa y aprendió mucho sobre el oficio.

En Jerez, termino la carrera de Publicidad en la Universidad de Cádiz, y donde él considera que fue un puente entre una etapa y otra, ya que luego lo dejo todo para irse a Nueva york, donde hizo el primer año de un master de Cine con la beca Talentia y el cortometraje ‘Voltereta’, y más tarde Los Angeles, ciudad dode vive actualmente y donde ha realizado los últimos trabajos, videoclips, documentales y cortometrajes.

y que no se nos olvide Tomares y el ‘Nestor Almendros’, donde aprendio muchísimo y empezo a hacer las primeras producciones entre los amigos de clase y con algún que otro profesor. De hecho, el corto ‘Sangre Española’ se rodó justo enfrente, en el Zetineb.

Alexis Morante

Instagram ShazamUna aplicación gratuita para compartir fotos, con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos y colores retro... Y compartir las fotografías en diferentes redes sociales .

Lo que la diferencia, es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak instamatic y Polaroid.

esta aplicación, incorpora un servicio que permite la identificación de música.

shazam se aprovecha del micrófono que lleva para poder grabar una muestra de música que se esté reproduciendo.

con esta aplicación podrás saber al instante el nombre de la canción que estás escuchando y el artista que la interpreta.

varias son las características de esta aplicación y las más importantes son: ahorra energía, agitando el terminal termina la ejecución de aplicaciones y libera memoria, posee un optimizador automático de memoria, muestra la memoria que se está usando, posee un botón para optimizar la memoria manualmente y detiene la ejecución de aplicaciones.

Easy Task killer

AndroMediaes una aplicación de edición de video para la plataforma android.

Diseñado para ser intuitivo y facil de usar, con todas las funciones andromedia esta pensado para crear vídeos profesionales en cuestión de minutos. Hacer películas nunca ha sido tan fácil.

se trata de una agenda de lo más completa que seguro te cautivará desde el primer momento que la utilices.

Miles de opciones como recordatorios, sincronización total con otros calendarios, widgets configurables, función de búsqueda y otras maravillas te esperan

sincroniza tu dispositivo android con itunes. además te da la posibilidad de compartir tu música, fotos y vídeos a otros dispositivos como apple tv,

Podrás copiar tanto tu música como las listas de reproducción, contador de reproducciones y puntuaciones de canciones a tu teléfono android.

Bussiness Calendar DoubleTwist PlayerVideo editores una sencilla aplicación gratuita para cortar los vídeos. solo hace eso; elimina las partes que no nos interesan.

Ya no hace falta una cámara digital para grabar un vídeo, simplemente con nuestro móvil y esta aplicación lo tenemos, sin montaje.

es la versión para móvil de la biblioteca de cine más grande e importante a nivel mundial.

en su base de datos podemos encontrar todo tipo de información sobre películas, incluso el tipo de cámara con la que se rodó el film y el soporte. también hay sección de cartelera, tv, noticias, celebridades, etc. Un aplicación muy completa.

Mente sana en cuerpo sano. endomondo es un entrenador personal, un asistente que te acompaña mientras corres, caminas o andas en bicicleta.

es gratuito aunque existe una versión Pro mas completa. sus funciones graba la duración de nuestra actividad, velocidad y distancia recorrida.

IMDB Endomondo

el equpo de 5tars magazine, ha recopilado una serie de aplicaciones para smartphones, que creemos imprescindibles para cualquiera de nosotros.

esta es nuestra selección. ¿con cUaL Te QUeDas?

APP ´s que nopueden faltaren tú smartphone

10

10

1 28

43

6

contrasta fuertemente con las fantásticas vistas de Londres de las que disfruta el resto de la organización.

Más conocida por su título original, Pretty Little Liars comenzó a emitirse el 8 de junio de 2011 y consta actualmente de dos temporadas completas y una tercera en emisión. su versión original se emite en el canal aBc family de eeUU y versión doblada al castellano en la Mtv y en aXn White, aunque aquí todavía no ha terminado de emitirse la segunda temporada.

Pequeñas mentirosas trata de las vidas de aria, spencer, emily y Hanna, cuatro chicas cuyo grupo se desintegra con la desaparición de su líder, alison. Un año más tarde, comienzan a recibir mensajes de una misteriosa persona bajo el nombre de “a”, quien las amenaza con exponer sus secretos. al principio, ellas creen que es la mismísima alison, pero después de que ésta es encontrada muerta, las chicas se dan cuenta de que alguien más sabe sus secretos, incluyendo aquellos ocultos desde hace mucho tiempo que creían que solo alison sabía..El suspense creado en cada capítulo con los mensajes de texto remitidos por “A”, la extraña muerte de Alison y la supuesta implicación de las chicas en el asesinato de su amiga crean una intriga que te hechizará desde el primer momento. Además, tanto como la serie y sus actores han recibido muchísimos premios en los Teen Choice Awards por su trabajo.

Que no te pueses perder

THE IT CROWD

es una serie cómica de situación británica creada y escrita por Graham Linehan, producida por ash atalla para la emisora channel 4.

esta serie se desarrolla en las oficinas de industrias reynholm, una ficticia compañía situada en Londres. Los protagonistas, Moss, roy y Jen, son tres miembros del departamento informático situado en un desordenado, sucio y caótico sótano, que además

SERIES 5 7 SPARTACUS

si te gusta la historia y el drama, esta es tu serie. spartacus nos narra la vida del famoso gladiador romano “espartaco”, desde su captura a manos de los romanos en la región de tracia pasando por su vida en la escuela de gladiadores de Batiatus hasta su rebelión y huida junto a sus compañeros gladiadores. todo ello acompañado con una numerosa aparición de efectos especiales y una realización espectacular.

es una serie totalmente recomendable, marcada por la superación del personaje, que busca la venganza total por la muerte de su mujer.

además cuenta con un guión muy elaborado, lleno de tramas que van desarrollando la serie.

Lost girl

Lost Girl es una serie fantástica de la televisión canadiense, creada por Michelle a. Lovretta y emitida desde el 12 de septiembre de 2010 por showcase. se emite desde el 16 de enero de 2012 por syfy Universal en estados Unidos.

se centra en la hermosa y carismática Bo, un ser sobrenatural llamado súcubo que se alimenta de la energía de los seres humanos, a veces con resultados fatales. al negarse a unirse a su clan sobrenatural y su rígida jerarquía, Bo es renegada y tendrá emprender la lucha por los desvalidos, mientras que la búsqueda de la verdad sobre su misterioso origen.

The Client List

La serie sigue la vida de riley Parks, quien comienza a trabajar en un spa de su ciudad natal después de que su marido la abandona a ella y a sus dos hijos, dejándole una gran deuda financiera. rápidamente, riley se da cuenta que el spa ofrece mucho más que masajes, pero decide seguir trabajando allí para continuar llevando comida a la mesa de sus hijos. además de ayudar a manejar el negocio, ella lucha para equilibrar discretamente sus dos vidas, una madre sola que debe proveer para su familia y una mujer de negocios fuerte que trabaja en un negocio único y mal visto.

aliquam euismod commodo nisl, vel luctus lorem fermentum quis. Duis quis purus adipiscing mi scelerisque dictum quis vel eros. nullam eu tempor purus. nunc a leo magna, sit amet consequat risus. etiam faucibus tortor a ipsum vehicula sed hendrerit eros suscipit.vivamus tristique est vitae felis vehicula mollis. vivamus quam dolor, tempor ac gravida sit amet, porta fermentum magna. Maecenas ipsum purus, ultricies ut hendrerit ac, imperdiet et lectus. nulla facilisi. Proin porttitor bibendum rhoncus. Praesent imperdiet nunc et sem dignissim elementum. . vestibulum neque elit, vulputate in suscipit eu, tincidunt et nunc. sed gravida mi ultricies erat dictum rutrum. Donec eget eros metus, id ultrices turpis.

Héroes es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y drama creada por tim Kring. en ella se desarrollan las distintas historias de personas que descubren poco a poco que tienen poderes sobrehumanos y que tienen que adaptarse a ellos.tras acostumbrarse a sus poderes, deciden unirse para averiguar que les ha pasado y por qué a ellos.engaños, sorpresas inesperadas y muchísimas aventuras les esperan a éstos nuevos héroes.

9

Érase una vez

La serie se basa en la teoría de que existe un universo alterno donde todos los personajes de los clásicos cuentos de hadas existen -un mundo que tiene una conexión perdida con nuestro mundo- por lo que se centra en los personajes del Bosque encantado y la conspiración de la Bruja Malvada para perturbar la vida de los demás habitantes. Mediante una maldición la Bruja envía a los personajes de los cuentos al pueblo de storybrooke, Maine, donde todos se encuentran sin saber quiénes son en realidad, siendo ella la única con un final feliz.

ArrowDespués de un violento naufragio y tras haber desaparecido y creído muerto durante cinco años, el multimillonario playboy oliver Queen es rescatado con vida en una isla del Pacífico. De vuelta en casa en starling city, oliver es recibido por su madre, su hermana y su mejor amigo, quienes rápidamente notan que la terrible experiencia sufrida lo ha cambiado. Por otra parte, oliver trata de ocultar la verdad acerca de en quién se ha convertido mientras trata de enmendar los errores que cometió en el pasado y de reconciliarse con su ex novia, Laurel Lance. Mientras oliver trata de volver a contactar a las personas de su pasado jugando el papel del mujeriego adinerado, despreocupado y descuidado que solía ser, ayudado por su fiel chofer y guardaespaldas John Diggle, crea en secreto el personaje de un justiciero encapuchado, un vigilante que lucha contra los males de la sociedad tratando de darle a su ciudad la gloria que antes tenía; complicando esta misión, se encuentra el Detective Lance, el padre de Laurel, quien está decidido a poner al vigilante tras las rejas

esta es la seleccion personal de 5tars Magazine, de series, que hemos visto y creemos interesantes.

Sherlock

vuelve el clásico personaje de sir arthur conan Doyle a la pequeña pantalla con esta adaptación “de hoy en día” de sherlock Holmes, el famoso detective de los libros. sherlock es emitida por la BBc en inglaterra y en antena 3 aquí, protagonizada por Benedict cumberbatch (caballo de batalla) y Martin freeman (el Hobbit). Pertenece al tipo miniserie, pues cuenta con 2 temporadas de tres capítulos de hora y media cada uno y una tercera en preproducción.

vvLa serie nos narra algunos de los casos más famosos de Holmes junto con su inseparable compañero Watson por un Londres del siglo XXi donde artilugios como los móviles, GPs e internet son clave para resolver los casos. incluso vemos a Watson escribiendo un blog con sus aventuras.

reco-medada

Pequeñas Mentirosas

“Me encanta la fotografía de moda y fantasía”

“Mi nombre real es María Hernández, pero la mayoría de gente me conoce por María Lawliet. Tengo 21 años y soy de Salamanca. Hace años que soy aficionada a la fotografía, pero hace ya casi 2 años que decidí convertirlo en mi vida.

Soy autodidacta. y yo misma me encargo del estilismo, maquillaje, fotografía y retoque. Lo que más me gusta es fotografiar personas e intento meter en cada fotografía un toque “mágico”.

También me encanta hacer autorretratos, así puedo transmitir lo que realmente quiero de la manera más natural posible.

La mayoría encontrar entre mis trabajos fotografías muy oscuras o con mucho colorido.encontrar entre mis trabajos fotografías muy oscuras o con mucho colorido.

Como se que todavía me queda mucho por aprender, este año empezaré a estudiar un poco más de fotografía, ya que al ser autodidacta, hay varios aspectos técnicos que no los tengo bien controlados.

Este año lo he empezado con el proyecto “Self-portraits in Wonderland”, en el que haré autorretratos de todos los personajes principales de “Alicia en el país de las maravillas” y por como ha empezado, veo que va a gustar bastante”

¿Quien es Maria Lawliet?

PUEDES SEGUIRLA EN:

María Lawliet es otra de esas fotógrafas que te sorprenden nada más ver su primera captura, te enamora y cautiva, y sigues y sigues buceando en su portafolio sin pestañea

Flickr: http://www.flickr.com/photos/marialawliet/500px: http://500px.com/marialawlietWeb: http://www.wix.com/marialawliet/marialawlietTwitter: http://twitter.com/#!/MLawlietPhotoDeviantArt: http://marialawliet.deviantart.com/


Recommended