+ All Categories
Home > Documents > Accidentes de trabajo

Accidentes de trabajo

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: dulsee-karolina-marqina
View: 1,006 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
17
Integrantes: Aguilar Mendoza, Andrea. Alcántara Marquina, Doulse. SantaMaría Cano, Adriana. ACCIDENTES DE TRABAJO
Transcript
Page 1: Accidentes de trabajo

Integrantes: Aguilar Mendoza, Andrea. Alcántara Marquina, Doulse. SantaMaría Cano, Adriana.

ACCIDENTES DE TRABAJO

Page 2: Accidentes de trabajo

Estadísticas sobre Accidente de Trabajo en Perú

9,751

12,973

16,91418,891

14,137

-

5,000

10,000

15,000

20,000

2000 2001 2002 2003 2004

Nº de Avisos de Accidentes de Trabajo Registrados por ESSALUD (2000 -2004)

Fuente: Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo - ESSALUDElaboración: MTP E - Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo

Page 3: Accidentes de trabajo

RIESGOS QUE OCASIONAN ACCIDENTES DE TRABAJO

Sustancias Químicas. Agentes Biológicos. Agentes Físicos. Agentes Ergonómicos. Agentes Psicosociales.

Page 4: Accidentes de trabajo

Exposición a: Sustancias químicas: Cerca del 25% de las

muertes laborales por exposición a sustancias peligrosas que causan enfermedades. Sólo el asbesto causa la muerte de más de 100,000 trabajadores al año (cáncer pulmonar).

Agentes biológicos: Cerca al 15% de trabajadores en los países industrializados esta en riesgo de contraer infecciones virales o bacterianas, alergias y enfermedades respiratorias (hepatitis B y C, tuberculosis, asma, etc. ).

RIESGOS QUE OCASIONAN ACCIDENTES DE TRABAJO

Page 5: Accidentes de trabajo

RIESGOS QUE OCASIONAN ACCIDENTES DE TRABAJO

Agentes físicos: Aumento del riesgo de cáncer por exposición a campos electromagnéticos (leucemia en niños). Considerar el ruido, iluminación, vibración, mal de montaña.

Agentes ergonómicos y músculo esquelética: Del 10 al 30% de trabajadores en países desarrollados (50 al 70% en países en vías de desarrollo), son expuestos a una intensa carga de trabajo físico o a situaciones de trabajo no ergonómicas.

Page 6: Accidentes de trabajo

Agentes psicosociales: Tensión, trabajo excesivo o monótono se asocian a trastornos del sueño, síndromes de fatiga y depresión, acoso sexual, discriminación, trabajos por turnos, trabajos aislados.

Efectos del alcoholismo y cocaína.

RIESGOS QUE OCASIONAN ACCIDENTES DE TRABAJO

Page 7: Accidentes de trabajo

ACCIDENTE DE TRABAJO

Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo que interrumpe un proceso normal de trabajo y que produce pérdidas tales como lesiones personales, daños y pérdidas de materiales, impacto al medio ambiente e imagen y con respecto al trabajador le puede ocasionar una lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o la muerte.

•Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.

5

Renglones de costo no asegurado

Page 8: Accidentes de trabajo

• La fotografía de un error.

• El resultado de una combinación de errores.

• El inicio de un drama para la familia del accidentado.

Un accidente es:

Page 9: Accidentes de trabajo

88%

10%

2%

FACTOR HUMANO

INEVITABLE(NATURAL)

FACTOR DE DISEÑO O INGENIERIA

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Page 10: Accidentes de trabajo

ACTOS SUBESTÁNDARES

•Operar sin autorización.

•Usar equipo defectuoso.

•No usar el EPP.

•Operar a velocidad inadecuada.

•No respetar señalización.

•Levantar cargas incorrectamente.

•Abuso de alcohol y/o drogas.

•Adoptar posición incorrecta.

•Ubicar objetos inadecuadamente.

Es la violación de un procedimiento aceptado como seguro.

CAUSAS INMEDIATAS

Page 11: Accidentes de trabajo

CAUSAS INMEDIATAS

Condición mecánica o física que puede causar una pérdida.

•Equipos en mal estado.

•Protecciones inadecuadas.

•Falta de orden y limpieza.

•Ruido excesivo.

•Gases, polvos sobre la LMP.

•Materiales en mal estado.

•Señalización insuficiente.

•Iluminación, ventilación.

•Peligro de incendio.

CONDICIONES SUBESTÁNDARES

Page 12: Accidentes de trabajo

PREVENCIÓN

NO IMPROVISAR superficies en altura. Revisar toda superficie periódicamente para evaluar su resistencia y solidez. Tenga presente: Al subir o bajar escaleras afírmese del pasamanos.

Page 13: Accidentes de trabajo

Colabore en : Limpiar derrames

Usar recipientes para desperdicios

Page 14: Accidentes de trabajo

Señalizar cuando “ cruce “ , cables en

piso.

• No dejar elementos sobresalientes, ni cajones abiertos.•No corra, camine con atención

Page 15: Accidentes de trabajo

Informe oportunamente la existencia de

cualquier irregularidad o riesgo en su

área de trabajo.

Page 16: Accidentes de trabajo

En altura, SIEMPRE

utilice su cinturón de seguridad. No reemplace los andamios o escalas por

cajas, tablas u otros materiales no apropiados.

Utilice las escalas con el apoyo y ángulo adecuados.

Page 17: Accidentes de trabajo

Recommended