+ All Categories
Home > Documents > Bioscopica de Pelvis

Bioscopica de Pelvis

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: carmelotomas
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 6

Transcript
  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    1/12

    IOSCÓPICA DE PELVIS

    Esta constituida:1) A ambos lados por los HUESOS COXALES (Formada por la fusión

    en el adulto de tres huesos: Ilion, Pubis y Isquion)2) acia atr!s con la l"nea media el Sacro3) # m!s hacia aba$o el Cóccix

    Articulaciones comprometidas en la pel%is:1) Sínfsis de !"#is a ni%el l"nea medio y anterior2) Ar$ic" acion Sacroi iaca

    &a unidad 'steoarticular conocida como Pel%is no deber ser %ista comouna unidad r" ida ya que por e$emplo durante el traba$o de parto se le %aa conferir cierta mo%ilidad a ni%el de la articulación de la s"n sis p*bica yde la articulación del cócci+ con el sacro &o cual le %a a permitir porefecto de una hormona llamada %e axina ampliar de un 1- a un 1.porciento los di!metros de la pel%is para permitir que el bebe pase por elconducto p/l%ico, por el canal p/l%ico Esa rela+ina hace que se de cierto

    rado de separación entre los cuerpos del pubis a ni%el de la s"n sisp*bica y que el cócci+ se diri$a hacia atr!s, lo cual %a a permitir en ciertaforma ampliar el conducto p/l%ico (0 ubcocci+ subpubiano) donde %a apasar el bebe durante el traba$o de parto

    2 F234I53 P6I34IPA& '3: Adem!s de la protección de %"sceras1) &ocomoción (la m!s importante)7) 8ransmite el peso de la parte superior del cuerpo hacia miembros

    inferiores

    EL HUESO COXAL& Est! constituido por 9 huesos:

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    2/12

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    3/12

    SE .E4,OS DE LA PELVIS& Pel%is mayor ó Pel%is menor') Pe 5is .a/or ó Pe 5is 6a sa

    o &imitada hacia aba$o por el es$rec7o s"!erior de a Pe 5iso >enominada falsa porque se encuentra en la parte inferior de

    la ca%idad abdominal y alo$a %"sceras netamenteabdominopel%ianas como el ?leon, parte del 4olon que es el4olon i moides, 4ie o y ap/ndice %ermiforme

    o Est! formada por:1) Alas del ueso Ilion7) Parte de los Alerones del ueso acro

    o E es$rec7o s"!erior de a Pe 5is&"mite inferior de la Pel%isEst! delimitado por: de adelante hacia atrás

    ') 8orde s"!erior de a Sínfsisde P"#is

    2) %a-a ascenden$e de P"#is

    3) Linea ar "eada oino-inada

    9) A erones de Sacro:) Pro-on$orio Sacro

    2) Pe 5is .enor ó Pe 5is Verdadera ó Es$rec7o -edio de aPe 5iso Pel%is menor en comparación al tama@o de la Pel%is Falsa o

    mayoro Alo$a 5ísceras !e 5ianas netamente como la e$i a, parte

    terminal de los 2r/teres, paquete %asculoner%ioso, enitales

    internos y el 6ectoo >e importancia para el urólo o, inecólo o y astroenterólo o

    (4olpotrolo ia)o Al %isualiBarla lateralmente es m!s lar a por detr!s que por

    delanteo &imitada hacia arriba por el es$rec7o s"!erior de a Pe 5iso &imitada hacia aba$o por el es$rec7o in;erior de a Pe 5is

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    4/12

    o E es$rec7o in;erior de a Pe 5is&"mite inferior de la Pel%is4errado por el diafra ma Pel%icoEst! delimitado por: de adelante hacia atrás

    ') 8orde in;erior de a Sínfsis

    P

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    5/12

    e distin uen:') Pe 5is Androide =.1sc" inas)2) Pe 5is inecoide =6e-enina)

    Esas diferenciaciones son b!sicamente se+uales por efecto dehormonas se+uales que en el %arón dar!n una pel%is androide o contendencia al androide y en la dama una pel%is inecoide o con

    tendencia a inecoideEs decir estas diferencias se dan lue o de la pubertad por efecto de lashormonas se+uales &a pel%is de los ni@os y las ni@as no tienendiferenciaciones marcadasEsas diferenciaciones b!sicamente se debe a que el peso corporal en elcaballero y el desarrollo de la masa muscular es habitualmente mayorque el de las damas, es decir por la conte+tura f"sica&a pel%is femenina ha sufrido modi caciones con la nalidad de permitirel parto %"a %a inal

    En los ni@os el hueso co+al est! formado por tres huesos unidos por uncart"la o articular a ni%el del acet!buloAl crecer estos huesos se unen y forman el hueso co+al&a distinción de una pel%is masculina y femeninas es de inter/s en lamedicina forense

    e *n la forma del estrecho superior distin uimos tipos de pel%is:Androide> inecoide> An$ro!oide / P a$i!e oide(

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    6/12

    Ceneralmente no hay pel%is puras sino Dcon tendencia a Por e$emploPel%is Cinecoide con tendencia a Androide (8iene caracter"sticas de unaPel%is Cinecoide pero presenta Espina 4iatica Prominente)&a pel%is la podemos e%aluarla por estudios cl"nicos o Paraclinicos2n e+amen 4l"nico, lo que hace el m/dico, es e $ac$o 5a0ina2n estudio paraclinico es la 6adiopel%imetria, tomo raf"a, e+!menes delaboratorio , paralelo a la cl"nica del m/dico

    %adio!e 5i-e$ria

    o Es una 6adio raf"ao Estudio Paracl"nicoo e necesita que %en a con informe ya que los

    radiodia nósticos o ima enolo os son los *nicos que tienen la6e la del noG, la cual es costosa, y les permite reportar laradiopel%imetria

    o e realiBa en posición de pieo e realiBan dos !ro/ecciones : Es decir se realiBan dos

    radio raf"as1) Anteroposterior2) &ateral

    o Permiten determinar:1) >iametro estrecho superior7) >iametro estrecho medio (Pel%is %erdadera)9) >iametro estrecho inferior

    ) >i!metro de la cabeBa fetalo Permiten establecer si el parto pueda ser %"a %a inal o noo #a que si e+iste desproporción c/faloHp/l%ica, es decir la pel%is

    puede ser muy buena pero probablemente la cabeBa del bebeno pase por la pel%is porque el tiene la cabeBa m!s rande

    ay condiciones en las cuales el bebe tiene la cabeBa rande yno se debe a patolo "as tipo hidrocefalia ni nada por el estiloAun cuando la pel%is sea muy buena es recomendable

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    7/12

    realiBarse cesar"a ya que probablemente la cabeBa del bebe nopase

    o e debe realiBar cuando la !acien$e "e es$e a $?r-ino dee-#ara@o , es decir, en la se-ana 3+ 3B 3o se puede

    realiBar a la semana 9. porque a pesar de que no le %a a hacerda@o al bebe el crecimiento del di!metro biparietal %ienecreciendo de una forma # a las 9 H9; semanas estecrecimiento es menor Es decir si lo realiBo en la semana 9. almomento del parto el di!metro biparietal ser! mayor

    ,i!o de!ro/ección

    Di1-e$ro = )Corres!ondien$e

    a Es$rec7o&Dis$ancia en$re

    An$ero!os$erior

    =Di1-e$ros$rans5ersos)

    '( ,rans5erso $i o.1xi-o

    S"!erior

    Punto medio de la línea

    arqueada al punto meda ínea ar "eadacon$ra a$era

    2( ,rans5erso8iCia$ico

    .edio Ambas Es!ina Cia$ic

    3( ,rans5erso8iIs "ia$ico

    In;erior Punto medio de las$"#erosidades is "i1$ic

    La$era=Di1-e$ros

    an$ero!os$eri

    or )

    '( Pro-on$oS"!ra!"#iano

    S"!erior Punto medio del Promontordel Sacro hasta el #o

    s"!erior de la "np*bica

    2( Pro-on$oS"#!"#iano

    Punto medio del

    Promontorio del Sacro

    el #orde in;erior d"n sis p*bica

    3( Pro-on$o P"#iano-íni-o

    Punto medio del Promontor

    del Sacro hasta el !"-edio en a cara

    !os$erior de la "np*bica

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    8/12

    9( An$ero!os$eriorde es$rec7o -edio

    .edio

    Punto medio de la canterior del Sacro ha

    #orde in;erior de la spubica

    :(S"#sacroS"#!"#iano

    In;erior

    Extremo inferior del Sacro#orde in;erior de

    "n sis p*bica

    *( S"#coccixS"#!"#iano

    Extremo inferior del Cócc

    hasta el #orde in;eriorla "n sis p*bica

    +( Sa0i$a !os$eriorExtremo inferior del Sacro

    hasta el !"n$o -edio de $"#erosidad Is "i$ica

    ,ac$o Va0ina &

    E+amen cl"nicoEn el cual podemos e%aluar:

    1) ,rans5erso 8iCia$ico =Es$rec7o -edio)& En el cual determino,abriendo los dedos en la a ina para tratar de tocar ambas Espinas

    4iaticas, s" la distancia entre las Espinas ci!ticas es adecuado o esestrecho para un parto por %"a %a inal Adem!s de >eterminar silas espinas ci!ticas son prominentes (espacio reducido) o noporque las estoy tocando

    Estas medidas son relati%as por lo tanto se debe medir la distanciaentre los dos dedos y el lar o de los dedos para tener una idea de lasdistancias medidas por tacto %a inal

    7) s"#!"#iano& i de$a pasar unos dos dedos por deba$o de lasramas inferiores del pubis es acorde

    9) A P de es$rec7o -edio& Jorde inferior de la s"n sis del Pubisal punto medio de la 4ara anterior del acro En la cual puedodeterminar i esta cara anterior del acro es cónca%a, esca%ada,inclinada hacia adelante (0 menor)

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    9/12

    Hasta ahora he evaluado sólo el estrecho medio. El único diámetro

    del estrecho superior que puedo evaluar por tacto vaginal es) Pro-on$os"#!"#iano& Punto medio del Promontorio del Sacro

    hasta el borde inferior de la "n sis p*bica

    E ,rans5erso $i es e -1s i-!or$an$e porque es el primer di!metro porel cual la cabeBa pasa # este no se puede determinar por el tacto %a inal Porlo tanto aunque los resultados del tacto %a inal sean fa%orables hay aspectosque no pude e%aluar, por lo tanto aqu" es donde ser"a m!s *til la6adioPel%imetria

    PASOS UE HACE EL 8E8E PA%A PODE% DESCE4DE% CUA4DO VAPASA4DO PO% EL CA4AL DEL PA%,O&

    ') &a cabeBa fetal estar"a por encima del estrecho superior7) Atra%iesa el estrecho superior y se est! metiendo al estrecho

    medio

    9) u di!metro biparietal Atra%esó el estrecho superior, ocupando elestrecho medio

    ) Atra%iesa el estrecho inferior.) El cócci+ se diri e al o hacia atr!s y nalmente termino de

    atra%esar el estrecho inferior de la Pel%is

    istocia de descenso) ó no dilato, se quedo en 9 y deah" no hubo forma (>istocia de dilatación) ó los di!metros de la pel%is no eranbuanas ó tenia una circular del cordon por lo que no sale el bebe

    &a e%aluación de la Pel%is es indi%idualiBada, no podemos sacar con$eturas #aque se debe tomar en cuenta las caracter"sticas de la pel%is, el peso del bebe y

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    10/12

    el di!metro de la cabeBa del feto

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    11/12

    K Varia# e Pe 5isAndroide

    Pe 5isinecoide

    Pe 5isAn$ro!oide

    Pe 5P a$i!e

    s

    1 Es$r"c$"ra 0enera!o"usta #

    gruesa

    $mplias #

    %nas

    7Di1-e$ros de os

    di;eren$eses$rec7os

    &enores $mplios

    9 An0" o S"#!

  • 8/19/2019 Bioscopica de Pelvis

    12/12

    9( P a$i!e oides .M 3' Factible


Recommended