+ All Categories

blog digital

Date post: 14-Jan-2017
Category:
Upload: franchezca-arregoces
View: 68 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Licenciada en Educación Inicial Participantes: Chirinos Franyelys 24.624.909 Santa Ana de Coro; Abril de 2016 ERSIDAD CULTURAL EN VENEZU
Transcript
Page 1: blog digital

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio Del poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Licenciada en Educación Inicial

Participantes:Chirinos Franyelys 24.624.909

Santa Ana de Coro; Abril de 2016

DIVERSIDAD CULTURAL EN VENEZUELA

Page 2: blog digital

Durante el gobierno dictorial del general marco Pérez Jiménez la acción cultural del estado tuvo una orientación patrimonialista bajo el signo de lo que García Canclini define como; tradicionalismo paternalista que resaltaba los aspectos telúricos de lo nacional por medición de lo folklorico, facilitando una identificación apolítica con los valores más conservadores de la herencia histórica.

Políticas culturales del estado venezolano

Page 3: blog digital
Page 4: blog digital

Está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa

del sistema educativo.

una estrategia orientada a dar mayor autonomía de gestión a los centros educativos

generar cambios profundos en la profesión docente para la transformación de las prácticas pedagógicas.

La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria; asimismo, el Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza

pública secundaria y universitaria.

La educación en Venezuela

Page 5: blog digital

“La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa y consciente y solidariamente en los procesos de transformación social; consustanciado con los valores de la identidad nacional y la comprensión, la tolerancia, la convivencia y las actitudes que favorezcan el fortalecimiento de la paz entre las naciones y los vínculos de integración y solidaridad latinoamericana”.

La Ley Orgánica de Educación en Venezuela establece en su artículo 3º

Page 6: blog digital

La cultura popular venezolana es el resultado de la mezcla de tres culturas: la indígena, la africana y la española, que se

encontraron en América después de la llegada de Cristóbal Colon. Esta mezcla produjo una rica cultura, distinta en cada

región del país.

Con el fin de nutrir la creatividad en toda su diversidad e inspirar un verdadero

diálogo entre las culturas, exigiendo la plena realización de los derechos

culturales a través de los intercambios entre los pueblos y el desarrollo de las

capacidades creadoras que alimentan la vida pública.

Diversidad cultural en Venezuela

Page 7: blog digital

Los medios de comunicación social

difunden las costumbres y tradiciones que se manifiestan en la

vistosidad, diversidad y contrastes de su música, danzas y bailes y en la

variedad y tradición de su cocina que conjuga los más diversos platos y

bebidas de la gastronomía de sus diferentes

regiones.

El auge inusitado de los medios de comunicación y

su consecuente penetración ideológica,

han contribuido a fortalecer nuestras costumbres y los

principios de moral pública y privada, al tiempo que

han presentado el proceso educativo como factor

decisivo para la cristalización de una

sociedad verdaderamente nacional.

La televisión, el cine y la radio deben fortalecer en forma progresiva el amor

por la familia, la comunidad, la patria y por aquellos valores que nos

identifican.

Page 8: blog digital

El Patrimonio Cultural comprende costumbres, bailes, canciones y todas aquellas manifestaciones culturales propias de una

región o país.

En Venezuela cada región tiene bailes

propios, como el de San Benito en la región

andina, los Diablos de Yare en el estado

Miranda, la Paradura del Niño Jesús en el estado Mérida, entre muchas

otras.

Las creaciones artesanales

venezolanas también forman parte del

patrimonio cultural y entre ellas se

encuentran las vasijas de barro, tapices de los guajiros, cestas de los

indígenas del amazonas, entre otras.

Page 9: blog digital

• Las fiestas de San Benito son celebradas en los estados Mérida, Zulia y Trujillo. El San Benito que festeja el pueblo de Venezuela es bailador, parrandero y enamorado. Hay una banda de tambores y la imagen del Santo Negro suele ser adornada con los atavíos de sus devotos.

San Benito

• En diciembre de 2012, los Diablos Danzantes de Corpus Christi fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Diablos Danzantes

• Se lleva a cabo desde el 1 de enero al 2 de febrero y es una de las tradiciones emblemáticas de Los Andes. Esta tradición de origen católico celebra que el niño Jesús simbólicamente ya puede pararse. El ritual consiste en “parar” al niño del pesebre y trasladarlo en recorrido, con la participación de una o más parejas de padrinos, un rezandero, músicos, cantores, devotos e invitados en general.

Paradura del Niño

Algunos patrimonios culturales de Venezuela son:

Page 10: blog digital

Algunos patrimonios históricos son:

• Con la fundación de la ciudad en 1567, se construyó la primera iglesia parroquial de Venezuela que fue destruida por el terremoto de 1641. Luego, en 1666 comenzó la reconstrucción de la Catedral sobre el templo original.

Catedral de Caracas

• El conjunto de casonas coloniales en la ciudad de Santa Ana de Coro, fundada en 1527, la convierte en la ciudad más antigua de Venezuela, y junto a su puerto de la Vela, en el estado Falcón, en diciembre de 1993 fueron incluidas por la Unesco en el listado de bienes que conforman el Patrimonio Cultural Mundial, como reconocimiento a su valor histórico, cultural y arquitectónico.

Santa Ana de Coro

• Se cree que fue el lugar donde Diego de Losada fundó la ciudad en 1567. Ha sido testigo a lo largo de toda la historia de importantes acontecimientos políticos, culturales y sociales de la ciudad. En esta plaza ahorcaron a José María España en 1799, se suscitaron los hechos del 19 de abril de 1810, y asesinaron a José Félix Ribas.

Plaza Bolívar de Caracas

Page 11: blog digital

CulturalSe ha retomado valores intrínsecos al ser humano que conllevan al rescate de nuestras tradiciones para impulsar nuestra identificación como pueblo, con una historia particular tomando en cuenta las expresiones de la gente común para aglutinar en un conjunto de manifestaciones propias del acervo cultural de cada ser humano o región.

PolíticaPrecisamente desde el año 98, se suscitan cambios diametralmente opuestos al manejo político que venía atravesando el país, dando por hecho la irreverencia del pueblo para con regímenes disfrazados de democracia que violentaron los espacios participativos del ciudadano, manifestándose solamente cada 5 años en algún proceso electoral que consolidaba cada vez más la ignominia a la cual era sometido el pueblo venezolano por la vía liberal burguesa.

EconómicaEl capitalismo de estado en primer término y luego en los 90 el neoliberalismo privatizador, fue la constante en materia económica, hasta que en el año 99 comienzan a verse tenues cambios que giran hacia la humanización de la economía.

SocialLa aparición de nuevas fuentes para la participación despierta la inquietud de los ciudadanos a mostrar interés por resolver sus problemas más esenciales, con fines colectivos y en pluralidad de pensamiento pero con el convencimiento de que solo bajo este contexto puede acercarse a la toma de decisiones puntuales, más allá de la pugna electoral.

Page 12: blog digital

Surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno dela familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad. Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros y tener congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Una persona con altos valores morales promoverá el respeto al hombre, la cooperación y comprensión, una actitud abierta y de tolerancia, así como de servicio para el bienestar común. Los valores morales buscan llagar a la autorrealización

Valores del siglo XXI

Page 13: blog digital

En los escasos años que han pasado del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente día tras día, desarrollando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de avance de las computadoras es un excelente demostración de la gran aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a varios a predecir la llegada de una Particularidad tecnológica en este siglo. han aparecido y creado avances tecnológicos destinados a diferentes funciones y objetivos. En la actualidad, la tecnología y la ciencia forma parte del sistema de vida de las sociedades. Se están agregando a la intención social y política de las sociedades de manejar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo.

Tecnología

Page 14: blog digital

Podemos afirmar hoy en día, que la herramienta característica, o mejor dicho, la que hoy en día es más representativa y casi un símbolo característico de la globalización, es la internet.Suele ser muy útil a la hora de la búsqueda de información, y sin duda alguna ha achicado las distancias y tiempos del mundo; trajo consigo avances "impresionantes, de la mano claro está, de las telecomunicaciones", pero también no podemos negar ni mirar para un costado frente a un tema tan importante como la destrucción de las soberanías y menos aún frente a la destrucción e infiltración de las culturas y los regionalismos culturales del mundo.

Globalización

Page 15: blog digital

GRACIAS


Recommended