+ All Categories
Home > Documents > ChopperON #20

ChopperON #20

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: chopperon
View: 231 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
Publicación mensual sobre la Cultura Custom. La primera semana de cada mes en tu pantalla. ¡Gratuito!
Popular Tags:
86
Km
Transcript
  • Km

  • Km

  • Km

    04 carterON Las cartas de nuestros lectores.

    06 TablON Chupas de cuero y productos ChopperON.

    0 PrueBON Moto Guzzi California Vintage.

    6 TransformaciON Sbay Flying 1800 by SbayMotorCo.

    TransformaciON Envidia by Lacabeza Motorcycles.

    0 TransformaciON RocknRoll by Travis.

    8 eventON Long Beach motorcycle show.

    48 fotON Jaron. Contraluz en Tenerife.

    50 inspiraciON Sportster Forty-Eight.55 dossierON 40 aos de Easy Rider.

    6 instalaciON Makinostra Harley-Davidson Madrid.

    64 instalaciON Retro Moto, Madrid.

    66 artON El Kustom Art en Espaa IV.

    70 tallerON Encendido. By Jaime Sagrado.7 RutON Route 66 Experience 2009 #2.

    77 disecciON Noticias de cachondeo.

    80 RockON Entrevista Sons Of Rock.84 Letras juntas Algo para leer.

    86 Lucky Cmic: Qu hacer con los residuos del suelo.

    Patrn y remero: Nacho MahouPiloto: Javi Arias

    Comodoro: Adriano Garca Marineros de primera: Honor Vincit, Hanzo, Ro J., Richi Rabbits,

    Diego Sinova, Alberto Cuellar, Javi El Lento, Sato, ChatiPower, Patxi Mesa, Santos, Sony, Deng, JJMM, Alfredo Matilla, McThor, The

    Santacruiser, BndixOn, MillaTrece, Blindado, Tino Blasco, Teniente Dan, Box34, Mr Corcu, Juan Gorchs, Chus MK, MotoNmada,

    Travis, Luis de las Alas, Piston Man, Jaime Sagrado, Guille White.Carpintera de cubierta: Hay Motivo

    Grumete: D.A.L.L.A.S.Lobo de mar: Lobezno Polizn: Adolfo Calles

    Astillero: S.O.C.I.O.S.H-Dwww.socioshd.com

    ChopperON es una publicacin On Line de

    H4Y 11171V Comunicacin Creativa

    [email protected]

    PUBLICIDAD Y MRKETINGDaniel Paredes 619 724 887

    [email protected]

    SumariON#20 Tripulacin

    Bitcora Nacho Mahou Quieres espectculo? Quieres actualidad? Quieres variedad? Pues toma, toma y toma: ChopperON #20.

    La gran fragata italiana ha estado durante unos das en nuestro dique, para realizar una prueba. Los inconvenientes atmosfricos no han podido con la tripulacin.

    La Moto Guzzi California, lleva en el mercado muchos aos, inalterada y digna. El modelo Vintage incorpora alguna pequea novedad.

    La bella y rpida Flying ocupa las siguientes pginas. Es una aparatazo que Sergio nos present en Lluntica.

    Lacabeza -con quien nos une una gran relacin- lucen la Envidia. Una Flat Head muy elegante.

    Y Travis, del equipo Bonneville destapa los detalles de la RnR. Larga y baja.

    The Santa Cruiser, the ChopperON man en LA, ha estado en el Long Beach Motorcycle Show. Muy santo.

    Y Motonmada (desde Londres) hace una mirada hacia atrs para recuperar datos sobre el ADN del cacahuete y la Sporty 48. Adems descubre varios secretos sobre los 40 aos de Easy Rider.

    Segn sus propias palabras: Ya me he puesto los guantes para remar me hacis un sitio? Se trata de Jaime Sagrado, un viejo colega y un afamado mecnico que se har cargo del TallerON. Esto es un lujo.

    Y otro gran amigo y periodista de Luxe que se incorpora a la tripu es Guille White, que ha entrevistado a los Songs of Rock, una banda nueva pero que mover muchas cabezas y guitarras imaginarias.

    . Se puede pedir ms? S... tienes ms pginas para leer.

    Portada: The Santacruiser Moto: Sucker Punch Sallys

  • Km4

    CarterON Cartas a la RedacciON y OpiniON

    Km4

    Est claro que la revista es la joya de la corona de la plataforma Choppe-

    rON, pero a la web -www.

    chopperon.es- no podemos

    dejarla de lado.

    Segn pasan los das

    vamos visitando el siste-

    ma que tiene Google para

    comprobar datos.

    Y Google Analytics nos

    confirma que hemos al-

    canzado las 10.000 visitas

    mensuales. Dentro de un

    nicho tan concreto como el

    mundo custom en castella-

    no, no est nada mal.

    Procuramos actualizar

    ChopperOn.es cada da con

    la noticias que ms nos gus-

    tan, reportajes curiosos,

    rutas inslitas o nuestro se-

    manal Los lunes al song.

    Parece que os gusta,

    amigo lector. Siempre te-

    nemos una puerta abierta

    a vuestras opiniones. stas

    nos harn mejorar. Una de

    ellas es la compra/venta.

    Y en ello estamos, prepa-

    rando un hueco en la web

    para que se puedan anun-

    ciar -dentro del entorno

    custom- motos, piezas,

    accesorios, ropa... para

    adquirir o para deshacerse

    de ellas.

    Un mercadillo digital.

    Aunque no abandonare-

    mos el que organizbamos

    en Madrid, volver con el

    buen tiempo.

    10.000 ONNacho Mahou

    El CarterON est abierto para que enves tus cartas a la redaccin de ChopperON y siempre son respondidas. Una seleccin de las ms

    ingeniosas o destacadas sern publicadas.

    Hola me llamo Hctor. Soy de Merida, Yucatn (Mxico) y soy amante de las motocicletas pues crec con una Harley del 47 y una BSA del 56 que an conserva mi padre. Actualmente com-

    pr una Panther 350 pero desarmada. A ver si alguien me podra

    orientar para poder armarla con un manual, se los agradecera.

    Saludos y gracias

    Hctor, Mrida

    UNA HARLEY 47, UNA BSA 56 Y UNA PANTHER 350

    RedacciON:

    Hola navegante Hctor. Tienes buen gusto para la motos. Publicamos

    aqu tu solicitud para ver si alguien es capaz de ayudarte con el libro

    de taller de la Panther 350. En Espaa no es fcil de encontrar, pero

    hay mucho entendido entre nuestros lectores. Un saludo.

  • Km5

    Km5

    +info envios: [email protected]

    Hola, no estoy registrado en esta pgina pero he echado un vistazo por enci-

    ma a los foros y no he visto

    hilo sobre el tema que busca-

    ba. La cuestin es que estoy

    interesado en adquirir una

    Harley-Davidson pero no he

    visto hilo de compra/venta o

    similar.

    Busco algo de finales de los

    90 principios de los 2000, y

    preferiblemente Dyna o Sof-

    tail. Las Sportster puede que

    me queden un poco pequeas

    porque mido 1,90 metros.

    Gracias. Cordialmente,

    TXUS, correo-e

    QUEREMOS COMPRA/VENTA YA!

    RedacciON: Hola navegante Txus. Lo primero que tienes que hacer es

    registrarte en ChopperON. As nos apoyas.

    Lo del departamento de compra/venta lo estamos madurando para

    hacerlo de la mejor forma, pronto habr novedades. Esperamos que

    os gusten.

    Es un placer saludarte desde Bucaraman-ga, la Ciudad Bonita

    de Colombia, de don-

    de somos tus amigos,

    Poporro, Juan Pablo,

    Zancudo y por su puesto mi

    esposa Yohanna y yo.

    Yo sigo viendo tu pagina,

    la de Zona Biker y adems,

    haciendo el programa de Tv.

    Impacto el Defensor de los

    Motociclistas.

    Por all te tengo en unos

    programas de lo que te grab

    en el encuentro de Pereira.

    Luego me pongo de acuerdo

    cuando vuelvas a Colombia y

    en algn encuentro motero te

    regalar copia de lo dicho.

    Un abrazo

    JOSE, Bucaramanga,

    SALUDOS DESDE BUCARAMANGA

    RedacciON: Hola navegante Jos: Cmo ests? Espero que bien. Desde

    que os conoc all llevo a Colombia en mi corazn y en mi recuerdo.

    Me alegro de que sigas nuestra revista y nuestra web. No he visto los

    vdeos an, pero ahora entro y echo un vistazo.

    Un saludo bien grande para todos los amigos de Bucaramanga y otro

    especial para ti.

    Hola me llamo Oscar San-juan, y he quedado gra-tamente encantado al ver que

    hablbais de nuestro stand y de

    mi. !Un placer!

    Quisiera saber qu puedo y

    cmo debo hacer para poder en-

    viaros las marcas que comercia-

    lizamos para Espaa, que no son

    pocas y todas ellas relacionadas

    con el custom, el rocknroll y

    el tattoo. Os agradecera me

    dieseis un toque va email, en-

    tre semana mejor, ya que hemos

    dejado a nuestro hijo en casa de

    mis padres y estamos liberados

    por un par de das.

    Un abrazo, gracias y quedo

    a vuestra entera disposicin.

    OSCAR, correo-e

    GRACIAS POR SACARNOS

  • Km6

    TablONCazadora BRANDO

    Rplica exactaEsta es la chaqueta original que Marlon Brando llevaba en

    The Wild One (Salvaje) con la firma Johnny en el pecho y el estampado desgastado de las siglas del Black Rebel

    Motorcycle Club en la espalda. Incluye innovaciones de la poca actual como son los niveles de proteccin con

    costuras dobles para impactos, protectores de hombros y codos, as como un forro trmico

    interior extrable. 340 triumph.co.uk/spain/

    Km6

    CAMISETA BRANDO

    Muy SalvajeLa rplica realizada en camiseta de algodn 100%. Edicin limitada. 34 triumph.co.uk/spain/

  • Km7

    VisTT de ChopperONCamiseta ChopperON #1Hemos diseado esta camiseta (serie limitada)para que luzcas una imagen que ana los conceptos propios del Custom espaol. Est realizada en algodn 100% (Fruit of the Loom) en tallas S, M, L y XL. Slo por 15 .www.chopperon.es

    Parche ChopperONSi quieres este parche exclusivo de ChopperON, te lo enviaremos con cada pedido de camiseta. Si lo deseas, enva un mensaje a [email protected] y te lo enviamos a casa 3 (portes no incluidos). Ancho 10 cm.

  • Km8

    TablON

    CAZADORAS HARLEY-DAVIDSON

    Chupa bonitaPrendas funcionales, prcticas y verstiles centran la moda masculina de Harley-Davidson.Incorporan el tejido reflectante en las mangas y la espalda, para una mayor visibilidad en los das lluviosos y en condiciones de poca visibilidad.www.harley-davidson.es

    Km8

    Fierce Mesh 618 Piel marrn 505

    Grip Moto 357

    Bomber 397 Trek 586

  • Km

  • Km0

    PruebON Moto Guzzi California Vintage

    Km0

    2Tte. Dan Mahou

    En su nacimiento obtuvo un gran xito, ya que la polica de Los ngeles la utiliz como vehculo de

    patrulla, algo que en los estates tuvo

    que doler, pero en su tiempo fue una

    gran mquina. Hoy despus de pro-

    bar esta belleza podemos asegurar

    que no ser el modelo de patrulla de

    la polica de Los ngeles, pero s que

    puede ser tu moto, est repleta de ra-

    zones para ello.

    En cuanto a la esttica asegura-

    mos que es una autntica cazadora

    de ojos, en cada semforo o cruce

    le clavan las miradas como si fuera

    Sofia Loren en su juventud. Tiene

    porte, curvas, estilo y clase, algo que

    hoy en el sector custom brilla por su

    ausencia en otras marcas.

    En cuanto al comportamiento en

    ciudad podemos decir que si mides

    menos de 1,70 m. te costara posar

    los pies en los semforos (la distan-

    cia al suelo es grande) y que rodar

    entre coches se hace complicado

    por su anchura total y la altura del

    manillar. Aunque gira muy bien.

    En autopista es una gozada, su

    chasis, parte ciclo y su motor ha-

    rn que devores kilmetros sin pro-

    blemas y su comodidad est ase-

    gurada. Pero tenemos que ponerle

    unos peros: si mides ms de 1,80 m.

    las plataformas quedan muy cerca-

    nas al cuerpo, las piernas las llevas

    como un cuatro y la pantalla muy

    baja, te obliga a llevar un casco ce-

    rrado, ya que el viento va directo a

    tus ojos. Deberan tener algn tipo

    de opcin para solucionar este pro-

    blema. Con pareja y con las male-

    tas a tope (aqu cargars el equipaje

    para unas largas vacaciones), ms

    de lo mismo, perfecta.

    En carretera virada tendrs la sen-

    sacin de llevar una supersport, es

    una pasada, su altura al suelo, sus

    frenos Brembo, su horquilla Mar-

    zocchi de 45 mm multirregulable

    (los amortiguadores traseros tam-

    bin son regulables) y su cardan, ha-

    cen que todo sea rpido, fcil y muy

    cmodo, no es una exageracin.

    Hace ms de 35 aos que este modelo est en la calle, con las actualizaciones peridicas realizadas. Le auguramos otros tantos ms. Es retro a la vista, actual al tacto. Puro estilo italiano.

  • Km

    17.302

    Km

  • Km

    PruebONMoto Guzzi California Vintage

    Km

  • Km

    Km

    El motor es como alguien bipo-

    lar, por debajo de 3.500 rpm es

    perezoso y parece poco potente,

    eso s, sube de 4.000 y vers el ca-

    rcter que emplea esta muchacha

    tan fina.

    En cuanto a la disposicin del

    motor, transversal en V, tenemos

    que decir que en los primeros kms.

    tendrs que acostumbrarte a sus

    reacciones; sus pistonazos hacen

    que la moto se mueva lateralmen-

    te como si estuvieras en un colum-

    pio, pero una vez que le coges el

    movimiento, se convierte en algo

    adictivo.

    Siendo sincero tenemos que po-

    nerle algunos peros en cuanto

    a sus detalles, porque tiene unos

    materiales que ya le gustara a

    muchas otras, pero en otros pier-

    de puntos: en el alumbrado de-

    lantero auxiliar, aparece xido en

    las arandelas de sujecin, las pias

    de los mandos elctricos son de

    plstico imitando el aluminio, el

    cierre de las maletas es como el de

    los diarios de los nios, poco de

    fiar y la pantalla slo puedes des-

    montarla con herramientas, algo

    que ya est superado en muchos

    otros fabricantes.

    En resumen, esta moto te dar

    muchas satisfacciones, sers el cen-

    tro de atencin y conseguirs ser

    distinto a la mayora, algo que hoy

    tiene mucho valor, cuando parece

    que otros han salido de la misma

    lnea de montaje.

  • Km4

    PruebON Moto Guzzi California Vintage

    Km4

    +info http://es.motoguzzi.it/home.asp?lin=spa

    Pias: las carcasas de los mandos de los puos cantan un poco. Lstima de remate tan poco cuidado, pero seguro que hay alternativas para mejorarlas.

    Parrilla portabultos: si en las generosas maletas no te cabe todo lo deseado, puedes aadir el equipaje sobre esta parrilla -de serie-. Colindante a ella existe un aro que sirve de asidero del pasajero.

    Plataformas: son amplias y confortables, clavadas a las de una H-D. Su posicin tan atrasada te hace ir encogido.Caballete y pata de cabra. Dispone de ambos sistemas para estacionar.

    Asiento: es amplio y cmodo tanto para el piloto como para el pasajero. Est acabado en polipiel con un rayado transversal. El pasajero no goza de una posicin superior a la del que conduce.

    Piloto trasero: es enorme y negro, con muchos matices retro. Parece una maceta tumbada, de esas de vivero.Lo amas o lo odias. Puro diseo italiano.

    Maletas: puedes rodar muchos das, toda la ropa que necesites, entra aqu. Van forradas por dentro (gran detalle) y disponen de cierre hermtico, aunque la cerradura es algo floja.

    Cardan: ya es un clsico en las creaciones de Moto Guzzi. Es limpio, silencioso, hermtico... No va nada mal, pero se echa de menos su versin ms actualizada (Bellagio).

    Caja de cambios: es algo imprecisa en parado (punto muerto) en marcha, te olvidas.Es sonora, lo suficiente.Embrague: en seco, una maravilla.

    Peso: 263 kilogramos.

    Batalla: la distancia entre ejes no es mucha, 1.560 mm

  • Km5

    Km5

    En el manillar: velocmetro cuenta vueltas mecnico, de toda la vida. Cuatro chivatos clsicos. Desde ah puedes encender las luces auxiliares. La pantalla cubre hasta el mentn.

    Guardabarros delantero: bonitos tirantes -superior e inferior-, pura esencia retro. La rueda delantera va bien cubierta. La trasera, escupe algunas gotas a la espalda.

    Espejos retrovisores: difciles de ajustar a mano, pero perfectos para una buena visibilidad en marcha.Manillar: es bastante amplio y su postura, comodsima.

    Frenos: son su fuerte: calidad, resistencia y potencia.Para pisar el trasero, hay que levantar la rodilla derecha bastante. El delantero tiene buen tacto; conviene usarlo de apoyo al trasero.

  • Km6

    TrasformaciON Sbay Flying 1800 by Sbay

    Km6

  • Km7

    Fuimos avisados por Popote, de Ruz Brothers (Algeciras): En LLuntica Tienes

    que hablar con Sergio all, tiene una moto que es tremebunda. Mi viejo colega del Reducto

    Blanco tena razn. Nos pasamos toda la tarde del sbado de

    charla con el dueo dela Flying. Ahora

    nos lo cuenta.Hay motivo.

    +info wwww.sbaymotorco.comKm7

  • Km8

    TrasformaciON Sbay Flying 1800 by Sbay

    2 Sergio BayarriMahou

    El diseo de la Flying fue algo natural. No se buscaban lneas agresivas ni posturas espectacula-

    res, todo fue mucho ms simple.

    Quera construir una moto con

    motor clnico de Harley-David-

    son que fuera capaz de plantar

    cara a las motos japonesas e ita-

    lianas que me encontraba cada fin

    de semana en las subidas a Ronda

    (Mlaga).

    Estaba hasta los cojones de las

    pasadas fulgurantes, las apuradas

    de frenada y las tumbadas que pre-

    senciaba a lomos de una preciosa

    pero tambin pesada, lenta e ines-

    table Softail. As que empezando de

    cero, dibuj las cotas de una Ducati

    748. Altura del asiento, posicin de

    los reposapis, ngulo de avance,

    etc. Con todas las cotas plasmadas

    en Autocad se procedi a dibujar el

    motor Evolution de 110 pulgadas

    y la caja de cambios de seis mar-

    chas. He de reconocer que no fue

    tarea fcil, pero despus de muchas

    horas de mediciones consegu te-

    ner ambos componentes perfec-

    tamente dibujados en 3D. Debido

    a la configuracin de los motores

    Harley-Davidson, el bloque mo-

    tor junto con la caja de cambios

    tienen unas cotas extremadamente

    Km8

    J

    aim

    e de

    Die

    go.

    Mot

    ocili

    cmo

  • Km

    Km

    largas. Para poder tener una moto

    deportiva era indispensable tener

    una distancia entre ejes lo mas re-

    ducida posible. La nica manera

    de solucionar el problema consis-

    ta en aproximar todo lo que fuera

    fsicamente posible la caja de cam-

    bios al motor, a la vez que bajse-

    mos el motor para mantener un

    centro de gravedad ptimo. Todo

    el diseo en 3D de la Flying dur

    aproximadamente 15 meses, y los

    cambios con respecto al diseo

    inicial han sido incontables. Todo

    ha sido optimizado para reducir el

    peso y aumentar la rigidez del con-

    junto. El chasis est fabricado en

    aluminio 6061 T6, los fresados de

    tijas y otros componentes en alu-

    minio 7075. Los depsitos de gaso-

    lina, coln y colas de escapes estn

    fabricados con fibra de carbono la-

    minada al vaco y curada en horno.

    Todo hecho por m y ensamblado

    gracias a la ayuda de Popote.

    Los premios avalan esta obra: 1

    Cafe Racer en Motor Bike Expo

    Show 2010 (Verona, Italia), Best

    of Show en Lluntica 2010 (Beni-

    cassim, Castelln) con el premio

    de AMD World Championship Of

    Custom Bike Building. 2 Frees-

    tyle en el reciente Ally Pally (Lon-

    dres). Y los que quedan.

    La primera obra de Sbay Motor

    Company est siendo un xito.

    La Sbay Flying 1800 es no es solamente una moto de show, es una realidad homologada que est a la venta por 38.000 , dentro de una serie limitada de 499 unidades. Quieres una? No me estraa, encargala en su web: www.sbaymotorco.com

  • Km0

    TrasformaciON Rev-2 de Wonder Customs

    Km0

    Firma de la casa en la pipa.

    Filtro de aceite.

    Depsito de lubricante en la espina superior, con remates de cobre y bronce.

    Motor de 1800 cc y primaria en seco al aire. Llevar una tapa de carbono.

    Figura estilizada.

    La tijas estn

    muy elaborada

    s.

    Chasis de aluminio de elaboracin propia.

    Piloto trasero de leds

    y coln de carbono.

  • Km

  • Km

    TrasformaciON Envidia by Lacabeza Motorcycles

    Km

    2Ale MirandaMahou

    Esta moto perteneci durante muchos aos a un fotgrafo de moda que se llama Michael Wray,

    que a su vez tena una Panhead del

    56 estupenda. Mi Flathead haba

    pertenecido anteriormente a otras

    tres personas en Espaa que cam-

    biaron la documentacin en dos

    ocasiones en el 56 y en el 74. Yo

    compr la moto el da que se caan

    las torres gemelas, as que la fecha es

    fcil de recordar: 11 de septiembre

    de 2001.

    Lgicamente la moto no arranca-

    ba y como no tena los papeles en

    regla pens que lo mejor sera con-

    fiar en que un mecnico devolviera

    la vida al motor, mientras yo, en pa-

    ralelo me dedicaba a buscar al due-

    o y hacer el trabajo administrativo

  • Km

    El dueo de la Envidia es un viejo conocido de la redaccin de ChopperON. Ale Miranda nos cuenta en

    primera persona los avatares que ha experimentado hasta llegar a esta preciosidad llamada Envidia.

    Ale, te envidiamos.A continuacin Luismi de Lacabeza Motorcycles

    nos narra cmo fue el proceso creativo de esta moto.

    Km

    para poder pasar la ITV y circular.

    Pero nada sali bien, el mecnico

    me estaf una buena pasta y la moto

    apenas estuvo en marcha durante 10

    minutos. Yo persist en la bsqueda

    del dueo de la moto con la firme

    decisin de cambiar la documenta-

    cin primero y luego desmontar por

    completo la moto para arreglarla en

    su totalidad.

    Despus de un ao consegu loca-

    lizar a la persona que en 1956 te-

    na la propiedad de la moto y que

    amablemente firm la transferencia

    a m nombre. Cuando llev los pa-

    peles encontr el siguiente proble-

    ma, la moto tena un side car (ya me

    lo imaginaba porque el cambio te-

    nia marcha atrs) y me pedan una

    homologacin de la moto con una

    nueva ficha tcnica. Esta fue la peor

  • Km4

    TrasformaciON Envidia by Lacabeza Motorcycles

    Km4

  • Km5

    Km5

    parte de todo el proceso. Estuve dos

    aos de papeleo entre ingenieros y

    trfico, todo el mundo cobrndome

    y lo ms gracioso, la moto nunca

    sali de mi garaje. Los ingenieros

    pedan medidas que yo les daba por

    telfono pero nadie vio nunca la

    moto, en fin incomprensible... Des-

    pus de estos largos 700 das conse-

    gu los papeles, la ITV, en fin todo,

    con la matrcula de los aos 50 a m

    nombre.

    Ya llevaba tres aos dando vuel-

    tas por el vecindario con la moto y

    era el momento de desmontarla por

    completo y arreglarla como Dios

    manda. Como mi experiencia con

    aquel primer mecnico no fue bue-

    na, decid mandar el motor a Paul

    Jung a Alemania. Previamente ha-

    ba desmontado la moto en Bonne-

    ville y haba llenado el trastero de

    mi casa con toda la moto por piezas,

    mi mujer estaba encantada!

    Estuve otros tres aos comprando

    piezas originales a travs de eBay

    para poder reconstruir la moto. El

    motor estaba muy fastidiado, era

    una moto que haba rodado bastan-

    te y pocas piezas estaban en buen

    estado, por lo tanto la reparacin fue

    completa, se cambi todo lo que es-

    taba medianamente desgastado y se

    sustituy la transmisin por una sin

    marcha atrs, siempre conservan-

    do la esttica original. El motor se

    pas dos aos en Alemania, no me

    preguntis el porqu, imagino que

    las cosas de palacio van despacio y

    Paul me pidi que no le agobiara, l

    hara el motor en sus ratos libres y

    parece que no tena muchos...

    En este tiempo, haba mandado el

    chasis a Asturias para repararlo en

    Jercorsa (Vigo), y mi compra de

    piezas por Internet continuaba con

  • Km6

    TrasformaciON Envidia by Lacabeza Motorcycles

    Km6

    el objetivo de sustituir todo lo que

    no fuera original por piezas origi-

    nales. Compr desde la tornillera

    de la moto hasta el circuito elctrico,

    pasando por los escapes, manillar,

    faro as hasta un largo etctera... Lo

    bueno de todo esto es que llevaba

    unos cinco aos comprando piezas,

    poco a poco, y aunque la inversin

    ha sido grande, no ha sido tan duro

    como pagar todo de una sola vez.

    El motor lleg por fin a Espaa,

    pero desgraciadamente me pill en

    una poca complicada, acababa de

    montar una empresita, mi hija tena

    tres meses, en fin un caos con el que

    difcilmente poda lidiar y menos

    pensar en mandar la moto a nin-

    gn sitio, as que

    el proyec-

    to se retras un ao

    por estas circunstancias, total

    un ao ms.... En cualquier caso

    este periodo sirvi de reflexin

    para hacer la moto como la veis

    ahora, estaba resultando imposible

    encontrar el guardabarros trasero

    y decid construir un bobber sin

    modificar la geometra original, de

    manera que en poco tiempo pudie-

    ra montar la moto (depsito, guar-

    dabarros, etc.) con su configuracin

    original. Excepto el guardabarros

    trasero, tengo todas las piezas. De

    esta forma podra disfrutar de dos

    motos diferentes.

    Superada la crisis de montar una

    empresita en este pas, y mi hija

    En la impresionante trasera domina el neumtico Cook. El tirante de la aleta trasera en una belleza artesanal.

  • Km7

    +info www.lacabezamotorcycles.comKm7

    El soporte del faro es una virtuosa pieza made in Lacabeza.

    Excelente eleccin de la pintura en hueso y dorado por Speed Design.

    Asiento de Zero.

    El equipo de Lacabeza,

    eufricos tras recibir el premio

    en Lluntica 2010.

  • Km8

    TrasformaciON Envidia by Lacabeza Motorcyclesllorando un poco menos, volv al

    ataque, esta vez convenciendo con

    muchiiiiisimos emails a un fabri-

    cante francs que fabricaba los de-

    psitos de carreras de las WR, deca

    que se haba retirado y que no fabri-

    caba ninguno ms... En fin, a estas

    alturas del partido no iba a tirar la

    toalla, as que insist y me fabric

    el depsito que veis, ms compacto

    y que encaja con la idea que tena.

    Cuatro aos antes haba comprado

    el asiento a Zero Japan y tena cla-

    ro como quera la moto despus del

    periodo de reflexin obligado.

    Mi amigo Nacho Mahou me re-

    comend que llevara la moto a La-

    cabeza Motorcycles (Madrid). Ya

    conoca a Luismi, as que la idea

    me pareci perfecta. l ha sido el

    que en el ltimo ao y medio ha

    rematado la moto, fabricado mu-

    chas piezas como los soportes del

    faro, guardabarros, tapa lateral del

    embrague. Y lo ms importante mi-

    mando el conjunto en su totalidad

    para que todo encajara en su sitio.

    Como Paul, la moto se ha hecho

    con tiempo, sin ninguna prisa para

    que las buenas ideas se plasmaran

    en el resultado final.

    Creo que el trabajo es estupendo

    y a mis amigos les da mucha Envi-

    dia mi moto, espero que sea de la

    buena...

  • Km

    Km

  • Km0

    TrasformaciON Envidia by Lacabeza Motorcycles

    2LuismiMahou

    La moto vino con el motor en el chasis y las ruedas nada ms, se hizo todo el sistema elctri-

    co conservando el voltaje original

    de 6V. Se fabricaron soportes de

    faro, aleta, bocina, escapes, piloto...

    Se invent el panel con los testi-

    gos y el reloj moderno sin que des-

    entonara mucho de la lnea que se

    buscaba. La placa de bronce de de-

    bajo del contacto se la encargamos

    a un buen amigo, Ral Lago, que la

    realiz de forma artesanal. Se ins-

    tal el embrague en seco, se fabri-

    c un latiguillo para comunicar los

    dos tanques, se modific el soporte

    del asiento original para alojar el

    de Zero. El generador se tuvo que

    desmontar porque estaba comuni-

    cado, la bomba en un principio no

    mandaba presin ni siquiera en fro

    y para no encarecer el presupuesto,

    se modificaron las palas y un par

    de muelles que lleva. Se llevaron

    a dorar y posteriormente a matar

    el brillo de una serie de piezas, se

    instal una rejilla al filtro de aire

    para evitar entradas inoportunas

    al motor y se consigui finalmente

    que la moto no chorreara gasolina

    y aceite despus de estar dos minu-

    tos arrancada.

    CMO SE CONSTRUY LA ENVIDIA

  • Km

  • Km

    TrasformaciON RocknRoll by Travis

    Km

  • Km

    Km

    Tras meses de dar la lata a Travis, (del equipo creativo de Bonneville Motorworks) conseguimos aunar los astros. Las imgenes de Luis de las Alas -un mostro de la foto- y el testimonio del alter ego de De Niro en Taxi Driver han dado su fruto.Goza de la RocknRoll, un aparato que derrapa a cada golpe de riff y mantiene el ritmo.

  • Km4

    TrasformaciON RocknRoll by Travis

    Km4

    2MahouLuis de las Alas

    El inicio de esta moto se remonta al ao 1998 cuando Travis com-pra una FXR del 88. Diez aos y una

    nueva vida.

    La ligereza, la agilidad y las pres-

    taciones son las premisas funda-

    mentales para empezar el nuevo

    proyecto. El chasis FXR se modifica

    hacia el concepto Pro Street (Zo-

    diac) como punto de partida. Las

    ruedas se eligen para mantener un

    equilibrio. Las elegidas son unas

    llantas GSXR, al igual que el frontal

    completo. Se piensa en un faro de V

    Rod, una acierto esttico. El mani-

    llar, sorprendentemente, proviene

    de un quad que se ha modificado. El

    freno y el embrague son hidrulicos

    (Brembo) de origen Ducati 996.

    El estilizado tanque de combusti-

    ble es de aluminio (Parker) y marca

    el volumen de la RnR y es el nico

    soporte de las entrecruzadas llamas

    moradas.

    Siguiendo con la escasa carrocera

  • Km5

    Km5

    llegamos a la aleta trasera que pro-

    cede de Hardcore para chasis softail.

    Despus de muchas horas de traba-

    jo se adapt a la FXR.

    Entre medias se encuentra el asien-

    to que se ha realizado artesanalmen-

    te con una base de goma espuma de

    silln de dentista. Su densidad re-

    sulta muy apropiada y cmoda.

    Desde el motor 1.340 potenciado

    con rbol de levas (Andrews), en-

    cendido Crane Single Fire, bobinas

    Nologi, Mikuni 42 y filtro Force

    Winder; salen los escapes AS In-

    dustries con acabado cermico en

    negro satinado.

    El carbono aparece como las setas

    en otoo. En la tapa de la primaria,

    en las tapas de balancines, encendido,

    siempre buscando el menor peso.

    El robusto basculante en negro es

    de JMC, con excntricas de ajuste es

    muy apropiado para la lnea de la

    RnR. Compartiendo metal y color

    se encuentran en la parte delantera

    los mandos de cambio y freno tra-

    sero de PM.

    El depsito de aceite est adapta-

    do al chasis -sin ningn anclaje a la

    vista- alojando la batera estandar,

    bobinas y sistema elctrico.

    La transmisin primaria est de-

    legada a una correa en seco Primo

    Brute y la secundaria se encomen-

    d a una cadena por cuestiones de

    espacio. Para un FXR se complican

    las cosas.

    El resultado final es una moto lige-

    ra y estilizada. Ha acumulado varios

    premios en bike shows internacio-

    nales como el de Biarritz 2004.

    Disfruta de ella pues nunca ha

    sido publicada en los medios. Un

    Rock and Roll clandestino que por

    fin sale a la luz.

  • Km6

    TrasformaciON RocknRoll by Travis

    Km6

    El potente frontal mezcla

    antagnicamente piezas de V Rod y GSXR..

    Dicen que el morado es el color de los locos. Sin

    ms comentarios.

    Ves algn cable?S que los hay pero estn ms escondidos que Bin Laden en su cumpleaos.

  • Km7

  • Km8

    eventON Long Beach Motorcycle Show

    La Muestra Internacional de Motos, que durante 29 aos ha recorrido

    los USA mostrando la ltima y la mejor tecnologa, adems de los nuevos productos del sector, hace su parada anual en el Long

    Beach ConventionCenter.

    Km8

    J

    ames

    Pan

  • Km

    Km

  • Km40

    eventON

    Km40

    Long Beach Motorcycle Show

  • Km4

    2 Mahou The SantaCruiser

    En los primeros das de di-ciembre de 2009 se celebr el Long Beach Motorcycle Show, en

    California.

    Long Beach es una ciudad coste-

    ra de LA con un puerto enorme, un

    acuario, actividades tursticas, buenos

    bares, el Queen Mary, etc.

    A pesar de la cada de la industria

    y el mercado, los peces gordos locales

    acudieron a esta itinerante cita.

    La Muestra Internacional de Mo-

    tos, que durante 29 aos ha recorrido

    el pas mostrando su ltima y mejor

    tecnologa y los productos, hace su

    parada anual en el Long Beach Con-

    vention Center. Cuenta este ao con

    un 9% menos de expositores. Gary

    Pietruszewski -Grupo Piaggio para

    Amrica- declaraba: Preferimos po-

    ner ms dlares en ayudar a nuestros

    distribuidores ante su ausencia en el

    evento.

    Falt tambin Buell, que est ahora

    mismo en un tumultuoso momento.

    En el rea de exposicin se presen-

    taron 650, algo menos que la 725 de la

    edicin anterior. Las demos cayeron

    un 50%.

    Lo que no falt fue el pblico

    que sigue apoyando estos even-

    tos. Prcticamente igual que en los

    eventos anteriores en Dallas y San

    Km4

  • Km4

    eventON

    Un espectculo de dos ruedas, todo en verde: Vespa, Harley-Davidson, Victory, Royal Enfield, BMW y otras.

    Km4

    Long Beach Motorcycle Show

  • Km4

    Mateo. Todo esto a pesar de subir

    la entrada de 13 a 15 $.

    Parece que los nuevos modelos son

    el atractivo que hace interesante visi-

    tar la muestra.

    Tambin es un evento imprescindi-

    ble para la prensa especializada apor-

    tando mucha difusin a las unidades

    presentadas.

    Los fabricantes, ven la feria de este

    ao con esperanza de reactivacin, y

    tambin hay pistas de que la econo-

    ma no ser tan agria.

    La exposicin en s es como cual-

    quier otra: stands de marcas gigan-

    tescos, pequeos fabricantes, venta de

    accesorios y equipamiento, revistas...

    Eso s, todos mantenan unos precios

    especiales por estar en la feria.

    En el exterior, dos veces al da el

    equipo de stunts de Ducati haca un

    show de 15 minutos o as con Ducati

    Monsters nuevas. El parking inmenso

    -habilitado para los motoristas- era

    gratis.

    Las marcas grandes organizaban

    mini rutas para que la gente probara

    las motos por la cara durante todo el

    da, supongo que en turnos de media

    hora aproximadamente.

    Haba concursos de modificaciones

    en custom y street, con barbaridades

    en ambas categoras. Todo un Show.

    Km4

  • Km44

    eventON

    Km44

    Frontales espectaculares: Norton, Triumph, Honda y una Harley de espaldas.

    Long Beach Motorcycle Show

  • Km45

    Km45

  • Km46

    eventON

    Km46

    Delirante derroche creativo en la pintura del show.

    Long Beach Motorcycle Show

  • Km47

    Decoracin british para la Bonnie.

    Km47

  • Km48

    fotON

    Jaron. Contraluz en Tenerife.Si quieres ganar una cmara Canon G 11

    Enva tu foto a [email protected]: ChopperON.es

  • Km4

  • Km50

    InspiracinON Sportster Forty-Eight

    Km50

    Bert Knoester

    2MotoNmada

    La nueva Sportster a la que han bautizado Forty-Eight (48) en conmemoracin de la primera apa-

    ricin en las motos de Milwaukee

    del famoso depsito de gasolina Pe-

    anut (cacahuete) que caracteriza a las

    Sportster. Un estilo de depsito que

    luci anteriormente la Harley-Da-

    vidson 125 S Ligera (foto superior)

    que Harley comenzara a fabricar en

    1948 una vez terminada la Segun-

    da Guerra Mundial para ofrecer un

    medio de transporte econmico al

    pblico de la Amrica de posguerra.

    Curiosamente, el hoy afamado Pe-

    anut haba hecho su debut al menos

    una dcada antes en Alemania. La

    S se construy a partir del diseo y

    planos de la DKW 125 1. La fbrica

    alemana -la mayor productora del

    mundo de motocicletas en los 30-

    produjo para el ejrcito desde 1938

    hasta 1945. Planos y derechos que

    Harley-Davidson adquiri con las

    partidas de Reparacin o Compen-

    sacin de Guerra impuestas por los

    Aliados a Alemania. De la misma

    manera, a travs de las Sanciones de

    Guerra, la DKW 125 fue el modelo

    en que se bas la BSA Bantam in-

    glesa, alcanz la U.R.S.S por la Re-

    pblica Democrtica Alemana para

    convertirse en la Moskva M1A y su

    influencia lleg hasta Japn donde

    Yamaha se estren en la fabricacin

    de motocicletas con la YA-1 Lib-

    lula Roja (Red Dragonfly), la cual

    debe mucho, muchsimo a la vieja

    DKW.

    A finales del mes pasado Harley Davidson present la ltima de las Sportster, la Forty-Eight. Una nueva personificacin del conocido y popular modelo, con carcter retro y a la que sus diseadores califican de matn de barrio, radical, pendenciera y muscular.

  • Km5

  • Km5

    5

    InspiracinON Sportster Forty-Eight

    Km5

    Volviendo a las Sportster. Su pre-

    cursora fue el Modelo K que fabri-

    c H-D desde 1952 hasta 1956. Un

    diseo radicalmente diferente a las

    Harley de aquel tiempo. Ms lige-

    ras, con motor, transmisin y caja

    de cambios integrados, cilindradas

    de 750 y 885cc y una huella entre

    ruedas ms corta para una conduc-

    cin ms vivaz y manejable. Fue di-

    seada para competir en el mercado

    domstico y correr contra las ligeras,

    veloces y populares motocicletas eu-

    ropeas que copaban por entonces los

    puestos de cabeza en las carreras de

    pista, tierra y en las listas de rcord

    de velocidad.

    A la sombra del xito de los Mo-

    delos K con el pblico y en las

    pistas, naca en 1957 la Sportster.

    Heredaba su espritu deportivo, el

    encofrado del motor y una mec-

    nica basada en los diseos y avan-

    ces introducidas en los Modelos K.

    Tambin heredaba aquel depsito

    de la vieja DKW guerrera que haba

    inspirado el de la 125 S, ligeramente

    transformado para hacerlo famoso,

    hoy quiz el perfil de depsito ms

    reconocible e icnico de la casa.

    Con esa peculiar sopa gentica co-

    menz la evolucin de la Sportster.

    Pas por encarnaciones estilo Cafe

    Racer en las que el Peanut se alarg,

    adquiri paneles planos y lneas rec-

    tas, se convirti en el diseo arquet-

    pico de los 70, Sportster de 1000cc,

    carenado y coln de carreras. Creci y

    engord en los 80 y 90. Con nuevos

    motores, el Evo, mayores cilindradas

    883 y 1200cc, estticas influenciadas

    por las populares chopper, custom y

    los gustos por el msculo mecnico

    americano. Como consecuencia se

    hicieron ms pesadas, se cubrieron

    de cromados, fueron equipadas con

    sillines dobles, respaldos almohadi-

    llados, manillares altos en U, transmi-

  • Km5

    Km5

    sin por correa y cajas de cambio de

    5 velocidades. El nuevo milenio trajo

    inyecciones electrnicas y la moderni-

    zacin de todos los componentes. Fi-

    nalmente, en los ltimos aos la Spor-

    tster ha mirado a su pasado, perdido

    peso y recobrado la agilidad de sus

    aos mozos con modelos inspirados

    en algunas de sus personificaciones

    tempranas, manejables y corredoras:

    la Nightster y el Iron.

    A ellas se suma la Forty-Eight en

    un diseo fiel a la idea que inspir la

    Sportster. Aligerada, como una bob-

    ber, la ausencia de todo aquello que

    no es imprescindible dicta su est-

    tica y bien podra haberse llamado

    la Bobster. Llega con el depsito Pe-

    anut pequeo, de menos de ocho li-

    tros, con hombros altos y culo bajo

    como una flat-track racer, ms para

    el sprint que para las largas distan-

    cias. Para redondear su aspecto retro

    y pelen, est equipada

    con ruedas de globo

    como las que lleva-

    ban las motos del

    final de los cuarenta. Tiene un silln

    muy bajo, retrovisores que cuelgan

    por debajo del manillar, ms negro

    y menos cromados.

    Con esta configuracin y los acceso-

    rios que la acompaan, Harley-Da-

    vidson parece ofrecer una Sportster

    con pedigr genuino, una entrada ase-

    quible a lo ms puro de la familia Har-

    ley. Sobria, la Forty-Eight es tambin

    un lienzo en blanco, una invitacin

    para los aficionados al custom que

    quieren personalizar su hierro sin te-

    ner que abrir un garaje. Acerca de qu

    tal rodar, tengo tantas ganas como el

    que ms de subirme en una y probar.

    En Espaa hay 100 Forty-Eigth disponibles. Reserva en Makinostra la tuya.

  • Km54

    InspiracinON Sportster Forty-Eight

    Km54

    Aquel depsito, de la vieja DKW, haba

    inspirado el de la 125 S, ligeramente transformado para

    hacerlo famoso.

    Modelo K que fabric H-D desde

    1952 hasta 1956.

    Yamaha estren la YA-1 Liblula Roja (Red Dragonfly), la cual debe mucho a la DKW.

    El hoy afamado Peanut haba hecho su debut al menos una dcada antes en Alemania. La S se construy a partir del diseo y planos de la DKW 125 1.

  • Km55

    Km55

  • Km56

    DossierON 40 aos de Easy Rider

    2 MotoNmada

    Easy rider puede ser el que mon-ta por placer y sin preocupacin o el que va por la vida a lo suyo, sin

    estorbar al prjimo. Tambin se le

    dice al que chupa rueda, al polizn,

    al que viaja por la cara y la expresin

    se ha extendido a los aprovechados.

    A principio de siglo llamaban see see

    riders a los vagabundos que viajaban

    de extranjis en los trenes de mercan-

    cas, en vagones marcados C C (de

    cargo car) y hay quien sostiene que

    el apelativo degener en easy rider.

    En sus Blues tempranos Ma Rainey y

    Blind Lemon Jefferson cantaban los

    lamentos de amor de aquella a quien

    su amado no corresponda pero viva

    a su costa, su easy rider. Los aos del

    amor libre vieron en las comunas a

    mucho easy rider, vagos sin ideales

    atrados por la bonanza del sexo y la

    vida fcil. As les fue.

    La protagonizan dos camellos de

    Los ngeles que quieren cerrar una

    operacin de envergadura para reti-

    rarse en Florida. Consumado el pase,

    contado el dinero con el que finan-

    ciar su Sueo Americano, lo escon-

    den en el depsito de una de las mo-

    tos y montados en el Dlar, al son de

    Born to be Wild, ponen rumbo al

    Este hacia una nueva vida de porros,

    paz y pereza.

    El rodaje fue leyenda. Muchos de

    los que intervinieron en la pelcula lo

    hicieron por las vibraciones y entu-

    siasmo de su directores y protagonis-

    tas, Hopper y Fonda. Comenzaron

    con un ensayo durante el Carnaval

    de Nueva Orlens para impresionar

    al estudio que les financiaba. Hopper

    reuni all a sus amigos, les cont

    el proyecto y sorte los puestos del

    equipo de rodaje en voz alta: A ver,

    quin quiere ser ayudante de cma-

    ra? Previsiblemente, el resultado

    fue desastroso.

    Por ello, y por suerte, Terry

    Southern se encarg del guin y de

    contratar a Paul Lewis quien tom

    las riendas junto a un equipo pro-

    fesional. Lo que no impidi que se

    lo pasaran de cine: Bill Hayward, el

    productor asociado, compr un kilo

    de Marihuana que se consumi du-

    rante el rodaje y asegura que cada

    porro que se ve puede que tenga

    cartn, el del filtro, pero no tram-

    pa. Doa Mara escribi, sin duda,

    varios de los dilogos: Hanson, al

    que da vida Nicholson, se fuma su

    primer chiri y le da por hablar: con

    detalle y fe total explica cmo los

    Venusianos, instalados de incgnito

    en nuestro planeta estn

    ayudando a la humanidad

    a progresar pacficamente.

    En medio del dilogo, sin

    ton ni son, explota de risa.

    Por si queda duda, la letra

    de la cancin que sopor-

    ta la siguiente escena dice:

    No te lo apalanques, pasa

    el canuto ya!

    Las cosas se pusieron

    chungas ms de una vez.

    Decidieron rodar la escena

    en el Ro Grande en unas

    pozas valladas con tan solo

    los operarios imprescindi-

    bles porque las actrices se

    Km56

    Es Easy Rider, la nmero uno de las pelculas motorsticas, estrenada en los Estados Unidos en el verano del 69 que cuenta la historia de dos jvenes que salieron en moto a buscar Amrica y no la encontraron por ningn sitio.

  • Km57

    Km57

  • Km58

    DossierON 40 aos de Easy Rider

    Km58

    negaron a baarse en cuculetas de-

    lante de todos. Al ayudante de cma-

    ra le dieron una pistola por si acaso

    apareciera una serpiente. Cargada.

    Repentinamente, con la tensin del

    rodaje, una de las actrices rompi a

    chillar apuntando a lo alto del muro

    mientras hua de la poza. En la con-

    fusin el asistente levant el revl-

    ver disparando a bocajarro hacia all

    donde asomaba el productor ejecuti-

    vo, Bert Schneider, que quera saber

    cmo iba el rodaje. Por suerte para

    Bert, el ayudante err el tiro.

    Se rod meses antes de los asesina-

    tos de Martin Luther King y John F.

    Kennedy, durante un tiempo en que

    en los estados del sur las pasiones por

    los viejos hbitos estaban encendidas.

    En la celda en la que los protagonis-

    tas conocen a Hanson, este admira

    la suerte que tienen de coincidir con

    l, que es abogado del Movimiento

    de Libertades Cvicas, pues asegura

    que all pelan a los todos los hippies

    que pillan con una cuchilla de afei-

    tar oxidada. La historia fue incluida

    en el guin por Hopper,

    miembro del movimiento

    en la vida real y que escuch a

    varios de los hippies con quienes

    se encontraron durante el rodaje

    quienes les advirtieron de pasar

    por Texas con muchsimo cuida-

    do. Llegados al borde del estado de

    Texas, prudentemente, Hopper deci-

    di saltrselo.

    Lo ms peliagudo lleg durante el

    rodaje de las escenas en el caf de Mor-

    ganza, en Louisiana, donde paran a

    comer los tres protagonistas. Hopper

    insisti en usar a los habitantes del

    pueblo como actores. Provincianos

    sin reservas para mostrar el asco que

    tenan a Hopper y compaa. Este

    les invit a decir lo que pensaban de

    ellos con la cmara rodando y para

    asegurarse de que los lugareos iban

    a sincerarse aadi a su comentario

    los detalles de como haban violado

    a una nia a las afueras del pueblo.

    Laszlo Kovaks, el director de foto-

    grafa, confiesa que pas miedo du-

    rante el rodaje en Morganza.

    Le daran

    a la cuchilla oxidada en Louisiana?

    Se estaban jugando el cuero cabellu-

    do en el nico Estado de la Unin

    donde la ley presume culpable al

    acusado hasta que pruebe su inocen-

    cia. Adems, teniendo en cuenta el

    kilo de atrezzo que llevaban para las

    escenas de colocn, si les registran

    Algunos de los miembros del equi-

    po de rodaje se instalaron en la parte

    reservada a personas de color donde

    haba ms ambientillo y un tocadis-

    cos tragaperras. Comenzaron a bai-

    lar con los clientes y clientas lo que

    provoc que el ayudante del Sheriff,

    Arnold Hess Jr, amenazar al direc-

    tor de produccin diciendo que o los

    sacaba de all ya o los encerraba a to-

  • Km5

    dos. El Sheriff que se ve sentado en

    el caf hablando con el hombre de la

    gorra amarilla es el mismsimo Ar-

    nold Hess Jr.

    Por suerte el rodaje termin sin

    ms contratiempos. La banda so-

    nora se encarg a Crosby Stills &

    Nash. Estos vieron la pelcula ya

    en su corte final con la msica que

    Hopper y Fonda haban usado pro-

    visionalmente con canciones de sus

    colecciones de discos. Hendrix, The

    Band, Karol King, The Birds y Bob

    Dylan entre otros. Lo que se escu-

    chaba entonces en la radio y que fue-

    ron seleccionadas para complemen-

    tar con sus versos las imgenes de la

    pelcula. Segn cuentan, boquiabier-

    tos, los tres msicos dijeron que no

    podan mejorarlo y

    la seleccin de discos

    de sus protagonistas

    qued como definiti-

    va banda sonora.

    Libres de ataduras, los protagonis-

    tas de Easy Rider recorren el pas en

    direccin contraria a la que llevaran

    los colonos de la Amrica del Nor-

    te y tienen la oportunidad de ver el

    pas que haba resultado. A lo largo

    del recorrido Billy y Wyatt encajan

    igual de mal entre los garrulos de Lo-

    uisiana, con el traficante de drogas

    pastoso o en la comuna libertaria.

    Easy Rider es una pelcula revolu-

    cionara cuyo sentido est abierto a

    la interpretacin y de la que a veces

    oyes preguntar de qu va. El perso-

    naje de Nicholson nos da una pista

    cuando dice que una cosa es aspirar

    a ser libre y otra tener coraje para

    serlo.

    +info VdeoKm

    5

  • Km60

    Vamos a reforzar el espectculo de Castelln con el I Bicycle Show.

    Agudiza tu ingenio y creatividad y participa con una bici chopper,

    custom, low rider... Grandes

    premios!

    +info [email protected]

    Llega la mayor concentracin de Harley-Davidson de Espaa

    En Pinar del Grao de Castelln,que es un espacio natural a orillas del Mediterrneo, convocamos el

    Bike Show del Big Twin Espaa, un lugar perfecto para una concentracin de Harley. Miles de entusiastas acuden

    cada ao (2500 personas en 2010). Ser la XXVII edicin de la mejor reunin

    custom de Espaa y la mejor exportada ms all de nuestras fronteras. Los constructores,

    transformadores, customizadores o creadores de motos podrn mostrar sus mejores obras. El

    mejor escaparate de la Pennsula Ibrica.

    Si eres constructor o transformador de Harley y quieres participar, entra en http://www.chopperon.es/inicio/bike-show-2010.html

  • Km6

    Llega la mayor concentracin de Harley-Davidson de Espaa

    El sbado por la noche vamos a preparar una buena.ChopParty en Benicassim.Tendremos algunas birras frescas y gratis, regalos y sorpresas.

    Sigue atento a ChopperOn.es para conocer los detalles que iremos publicando.

    Ven con tu Harley.

    No te lo puedes perder!ChopperON por segundo ao consecutivo organiza el bike show.

    Prepara tu Harley customizada y presntala en alguna de las categoras: i H-D modificada (tres premios)i Free Style (tres premios)i Pintura i Best of ShowLos premios sern suculentos.

    Es una cita ineludible para cualquiera que est implicado en el mundo Harley-Davidson.

    Rellena el formulario, lee y acepta la reglas y disfruta del Show y de un fin de semana de playa, con choppers, bobbers... Hay muchos premios y muy buenos! Inscripcin abierta a todo tipo de H-D.

    +info [email protected]

  • Km6

    Makinostra Harley-Davidson Madrid

    2 Mahou

    Tras la nuevas obras en Maki-nostra (General lvarez de Castro, 56, barrio de Chamber,

    Madrid) han conseguido aumen-

    tar la zona de exposicin hasta casi

    500 m2. Desde la propia puerta de

    entrada puedes disfrutar de una

    panormica inigualable de las mo-

    tos, recambios, ropa y complemen-

    tos de la marca Harley-Davidson.

    La nueva tienda est presidida por

    una gran fotografa de Alberto Gar-

    cia-Alix de 1986. Tomada desde el

    asiento trasero de la Sportster de su

    amigo Teddy. Con slo una imagen,

    Alberto nos muestra todo el espritu

    motorista de aquellos aos.

    Slo por este mural vale la pena

    pasar por all.

    Makinostra es el concesionario

    Harley-Davidson ms antiguo de

    Madrid, lleva abierto desde 1996,

    uno de los que acaparan ms expe-

    riencia de la marca en Espaa y hace

    dos aos, el nmero 1 de Europa.

    Muchos empezamos con ellos y la

    historia contina...

    Tambin los tienes en la red:

    www.makinostra.es

    instalaciON

    Km6

    +info www.hdofmadrid.com

  • Km6

    Km6

  • Km64

    Retro Moto, Madrid

    2Mahou

    El alma mater de Retro Moto es Alberto, un gran motorista y un gran mecnico.

    Sus comienzos son paralelos a Ana

    Obregn... Queeeee? S, hombre...

    ambos son bilogos, pero no ejercen.

    Alberto es mecnico afamado, no

    en vano -debido a un golpe de suer-

    te- comenz a trabajar en BMW Ib-

    rica, la central de la casa bvara en

    Espaa, como profesor.

    Durante cuatro aos desarroll esta

    didctica actividad, transmitiendo

    sus conocimientos -sobre todo en los

    modelos nuevos- y aplicando stos a

    la formacin de sus alumnos mecni-

    cos. Posteriormente comenz en Mo-

    tos Hernndez su labor pura y dura

    de mecnico -tambin sobre BMW-.

    Coincidi en los momentos difciles

    del concesionario, cuando migraron

    a Pedro Villar y estuvo all hasta que

    transcurrieron cuatro aos ms.

    Paralelamente ha trabajado du-

    rante 18 aos sobre Lambrettas, por

    aficin (es poseedor de varias) y por

    necesidad (hablamos de carencia de

    otros talleres ptimos).

    Ahora desde su taller Retro Moto

    (Travesa de Andrs Mellado, 7. Ma-

    drid) compagina todos sus conoci-

    mientos y los ofrece a los lectores de

    ChopperON.

    Sus instalaciones estn en un am-

    plio local de ms de 100 aos y 150

    m2 donde abundan motos retro: Bul-

    taco, Guzzi... y sobre todo BMW y

    Lambrettas. Y otras de inyeccin. Un

    buen lugar para reparar tu moto.

    instalaiciON

    Km64

    +info www.retromoto.net

  • Km65

    CHON

    65

    http://www.choppermonster.com/

    http://www.bikerstore1903.com/

    www.millacustom.com

    http://www.MOTOR-CYCLES.es

    [email protected]

  • Km66

    ArtON El Kustom Art en Espaa IV

    Km66

  • Km67

    2 Fali Custom

    Ricky C. Lpez, madrileo, de 32 aos de edad, empez con un hobby en el dormitorio de adolescente

    en casa de sus padres, y en la actuali-

    dad es galardonado por segunda vez

    Pintor Prestigioso 2010 en los Presti-

    gious Painter Awards estadouniden-

    ses. El ao pasado lo fue tambin y en

    2008 obtuvo una mencin de honor.

    Se premia la trayectoria profesional

    de los artistas durante el ao anterior

    para nombrarlos pintor prestigioso el

    que comienza. Es un premio interna-

    cional en el que participan los mejo-

    res aerografistas del mundo, slo hay

    12 ganadores. Se otorgan en Estados

    Unidos y anteriormente han pasado

    por cuatro jurados profesionales in-

    dependientes. No existe un premio

    ms all del prestigio que supone es-

    tar entre los mejores, el aparecer en el

    exclusivo calendario House of Kolor y

    un trofeo.

    Para el calendario eligen uno de

    los trabajos presentados por el ar-

    tista premiado y en el caso de Ricky

    han elegido la Fire Born de Marbella

    Performance, una construccin de

    Pedro Vizcano hecha con mucho

    mimo y esmero junto con el toque fi-

    nal del molding y la pintura de Ricky

    (ver foto grande). Se ha creado un di-

    seo en fuego real con calaveras y un

    original flamming encadenado de oro

    de 24 k fileteado con pincel de pins-

    tripping.

    Apasionado desde muy pequeo

    por el mundo del motor y especial-

    mente por las motos, la aerografa fue

    pronto otra de sus pasiones.

    Trabaj como pintor en talleres tan

    prestigiosos como Rover, Land Ro-

    ver, MG y Jaguar. Esto sumado a su

    aficin al custom, ha culminado en

    una mezcla explosiva y ganadora, que

    le ha llevado a tener su propio taller de

    aerografa en Marbella desde donde

    Ricky trabaja fino desde la base has-

    ta el ltimo detalle, con el buen gusto

    y el conocimiento que otorga ser un

    gran profesional y tener la capacidad

    de saber qu va acorde con cada tra-

    bajo que se le presenta gracias a la ex-

    periencia y la pasin por el custom.

    Hoy Ricky est entre los mejores ae-

    rografistas del mundo.

    Km67

    +info www.rickyclopez.com

  • Km68

    El Kustom Art en Espaa IVArtON

    Km68

  • Km6

    http://www.suecairon.es/

  • Km70

    2 Jaime SagradoKiko Koito

    Muchas cosas influyen en que un motor de combustin vaya lo que se llama fino, empezan-

    do por el tipo y calidad del combus-

    tible. Una de las ms importantes es

    la combustin de este carburante y

    cundo se realiza esta combustin.

    El encendido es el que se encarga de

    estos menesteres, l sabe cuando es

    el cilindro delantero el que ha de ser

    detonado y cuando es el momento

    del trasero. Para que el tiempo de ex-

    plosin sea adecuado y el pistn im-

    prima toda su fuerza, la chispa debe

    encenderse en el momento exacto

    medido en grados despus de pasar

    el punto ms alto de su recorrido,

    TDC (Top Dead Center en ingls).

    Para que os hagis una idea, en un

    motor Evolution esta explosin se

    produce a 35 grados BTDC (B es por

    before-antes); en un motor Shovel

    Head generalmente se necesita entre

    35 y 45 grados. Todo est directa-

    mente relacionado con la cmara de

    combustin y su eficiencia a la hora

    de quemar toda la mezcla de aire ga-

    solina. Una cmara de combustin

    con un diseo muy turbulento ne-

    cesitar ms avance que una de me-

    nos. Un motor de altas prestaciones

    normalmente necesita menos avance

    que un motor completamente origi-

    nal. Si un motor Harley de cubicaje

    original necesita unos 30 grados de

    avance, un motor de 100 pulgadas

    con una compresin de 14:1 de com-

    presin mecnica y una sola buja

    necesitar tan solo unos 28 grados.

    En general cuanta ms compresin

    menos avance.

    Segn esta afirmacin, para que

    un motor Harley tenga dos bujas

    en lugar de una, es necesario realizar

    ciertos cambios. Un avance demasia-

    do alto puede perjudicar gravemente

    la eficiencia de combustin, por lo

    que tendremos que quitar de nuestra

    pequea tabla de cinco a diez grados.

    Si el proceso se invierte deberemos

    cambiar todo de nuevo o un encen-

    dido demasiado retrasado provocar

    un excesivo calentamiento del motor

    y todo lo que viene en consecuencia.

    La puesta a punto es prctica-

    mente el ltimo paso a la hora

    de acabar el trabajo en un motor.

    TalleriON Encendido

    Km70

  • Km7

    Bonneville General lvarez de Castro, 23 [91] 594 44 10 [email protected]

    Normalmente cuando un motor se

    prepara no se suelen cometer fa-

    llos. Lo que realmente es difcil es

    tener el toque final. Para una mo-

    tocicleta de uso normal diario, este

    toque no es para tenerlo demasia-

    do en cuenta, pero cuando estamos

    hablando de alta competicin, esta

    es una de las diferencias entre los

    que ganan y los dems.

    Primero se ha de poner a punto

    el carburador. Esto es debido a que

    la diferente cantidad de mezcla en-

    tre la gasolina y el aire produce una

    reaccin de combustin totalmente

    diferente.

    Para poner a punto un motor, pri-

    mero se pone a punto el carburador.

    Si no tienes un punto de referencia

    para comenzar, intntalo de esta ma-

    nera: comienza con unas buja fras,

    la mezcla de aire /gasolina rica y con

    el encendido en el punto que creas

    que es un poco por debajo del p-

    timo. Despus de poner a punto el

    carburador, una vez en este punto

    comienza a subir de dos en dos gra-

    dos el encendido hasta que el motor

    baje de vueltas y se escuche alguna

    detonacin; entonces es momento de

    bajar dos grados y

    tendrs el motor

    bastante a punto,

    por lo menos con

    mtodos caseros.

    Algunos consejos

    para vuestro sistema

    de encendido:

    -Marchas cortas ad-

    miten ms avance que

    marchas ms largas.

    -Un motor con gran carga de

    peso puede aceptar ms avance que

    otro con menos peso.

    -Un motor con demasiado avance

    ser capaz de tirar ms en marchas

    cortas y, sin embargo en marchas

    largas su desarrollo no ser igual

    de ptimo.

    -Por el contrario, un avance de-

    masiado retrasado produce una

    peor respuesta en bajas: cuando le

    das gas a la moto el motor es pere-

    zoso y no tira bien.

    -Un motor con el encendido muy

    retrasado expone ms los pistones al

    calor de la combustin por lo que el

    motor en general se calienta ms.

    -De una manera general po-

    dremos tener como regla que el

    avance en una zona alta de mon-

    taa podr ser avanzado un par

    de grados en comparacin al mis-

    mo motor a nivel de mar.

    -Cuando la situacin del carbu-

    rador es de estar demasiado rico el

    motor andar mas refrigerado, por

    lo cual adems aceptar un par de

    grados ms de avance.

    -Por la misma regla de tres, cuando

    el motor utiliza un rbol de levas r-

    pido se produce una mayor apertura

    de las vlvulas y durante un periodo

    de tiempo mayor, con lo cual el en-

    cendido deber tener una curva de

    avance mayor.

    Espero que con esta gua seis capa-

    ces por lo menos de entender mejor

    como funciona vuestro encendido.

    Hasta el mes que viene.

  • Km7

    Casi sin darnos cuenta dejamos atrs la ciudad de Los ngeles. Es un alivio; los nudos de autopista, el trfico denso y el calor nos agobian y adems, queremos hacer millas! El paisaje cambia radicalmente y empezamos a rodar por carreteras nacionales.

    Route 66 Experience 2009 CAPITULO 2

    +info www.route66experience2009.blogspot.com

    RutON

    Km7

    2 Pistonman Hacemos una parada en

    medio de ninguna parte,

    en la granja de los rboles

    de botellas. Es curioso en

    una zona rida y perdida

    encontrarse un museo

    psicodlico as, regentado

    por un anciano de larga

    barba blanca, en el que hay

    miles de botellas y objetos

    como el fruto de rboles

    imaginarios. La ruta con-

    tina y seguimos pasando

    lugares interesantes. Uno

    quisiera pararse cada cien

    metros, pero es imposi-

    ble, si no necesitaramos

    varios aos (no estara

    mal). Paramos en sitios

    escogidos, y el siguiente es

    el museo de la 66 de Vic-

  • Km7

    torville. Hemos llamado

    antes diciendo que ira-

    mos. Justo ese da es el

    de descanso del museo,

    pero se ofrecen a abrirlo

    para el grupo de espao-

    les. Nos tratan de mara-

    villa y es un honor para

    ellos que un grupo de

    tan lejos se interese por

    su museo. Incluso avisan

    a una tv local del acon-

    tecimiento, que hace un

    reportaje para el peridi-

    co y nos hacen entrevis-

    tas para la tele. A todos

    nos gusta el ambiente

    del museo

    y adems saboreamos la

    66: ya estamos metidos

    en esa pelcula de la que

    somos los protas.

    Cruzamos pueblos y

    carreteras como las que

    buscamos en nuestra

    imaginacin. El am-

    biente del oeste est

    como una alfombra que

    nos da la bienvenida a la

    aventura y las millas van

    pasando mientras son-

    remos interiormente

    slo por pensar que es-

    tamos ah.

    Calico Ghost Town

    (Calico, ciudad fantas-

    ma), ostras, ciudad fan-

    tasma?, no tiene que ver

    con terror o misterio, as

    llaman a los

    pueblos aban-

    donados que con-

    servan su aspecto de

    antao. A lo largo de la

    ruta hay muchos, pero

    hoy paramos en este que

    te transporta a un po-

    blado del oeste.

    Quin vio la pelcu-

    la Bagdag Caf ?Pues

    est rodada en un bar

    en la 66. Los que no la

    hayan visto seguro que

    conocen la banda sono-

    ra Calling you: este es

    nuestro prximo des-

    tino. An est el viejo

    motel y la caravana

    en los alrededores;

    all siempre reciben

    con cario a los via-

    jeros de la 66.

    Acumu-

    lamos sensaciones, son

    muchas y muy intensas;

    se ve a la gente feliz y

    disfrutando, y el am-

    biente es muy bueno, a

    pesar del calor que hace;

    el desierto de Mojave es

    implacable e incluso en

    abril se suda, pero pare-

    ce no importarle a nadie

    a pesar de las condicio-

    nes. Nuestro amigo

    Bob se ha ganado

    el cario del grupo

    desde el primer da;

    su entrega total y su

    manera de ser llega a

    todos a pesar de no

    hablar ni papa de es-

    paol, pero hay cosas

    que no se transmiten

    con palabras.

    www.hamiltonwatch.com

    Km7

  • Km74

    Route 66 Experience 2009 CAPITULO 2

    El Viejo oeste

    Paraiso

    El Grupo en la 66

    RutON

    Km74

    Gran pelcula!Bienvenida

    Bosque de botellas

    Pick up con llamas

  • Km75

    Paradita para comer

    Retrato con botellas

    Km75

    Rodando por la Ruta 66

    Buenas vistas

    Brillante ruta

    El museo de la 66

  • Km76

    avisosparalelos

    Estas noticias son de cachondeo

    es que algunos pican

    DisecciONE.

    K.

    Tom

    be

    Greco choppers, una nueva tendencia basada en el pintor

    Edw

    ard

    C. P

    resc

    ott La sonrisa de la Mona Lisa

    la Mona Lisa ha seduci-

    do a aficionados del arte

    incapaces de resistir con-

    jeturas sobre sus orgenes

    y significado. Ahora un in-

    ventor belga ha desvelado

    algn secreto.

    El ingeniero de Bru-

    jas Philipe Dorro dice que

    pruebas ultradetalladas

    realizadas con escner di-

    gital le permitieron cavar

    efectivamente a travs de

    las capas de pintura para

    ver el pasado del retra-

    to que Leonardo Da Vin-

    ci hizo en el siglo XVI a la

    esposa de un comerciante

    florentino.

    El ingeniero dijo que

    cuando vio a la Mona Lisa

    por primera vez, en la d-

    cada de 1960, se pas ho-

    ras frente al cuadro en el

    Louvre. Ms tarde us sus

    conocimientos de luz y p-

    tica para crear una cmara

    que le permitiera examinar

    el objeto de su obsesin.

    Conclusin: la Mona lisa

    fue harlista.

    Km76

    Domnikos Theotokpoulos sin sa-

    berlo ha creado un nuevo estilo en la

    cultura custom. Greco choppers.

    Su principal caracterstica es el

    alargamiento de piezas innecesaria-

    mente, hasta el delirio.

    El estilo dramtico y expresionista

    de El Greco fue recibida con extra-

    eza por sus contemporneos. Espere-

    mos que eso no ocurra en los tiempos

    que corren. Mucho apretarse el cinto.

    p A ver como frena el to al final del tramo! Apuesto por galleta.

    Calavera de petipua

  • Km77

    Kalaca King

    El faquir motoristai Es conocida la aficin en la India a los faquires.

    Aparentemente el faquir

    anda descalzo sobre cris-

    tales y ascuas, e introdu-

    ce cuchillos en la boca sin

    que le pase nada.

    i El to de la foto es un faquir listo. Y motorista.

    i En lugar de sufrir los dolores propios de su acti-

    vidad, lo que hace es tras-

    ladar el dolor a otros, que

    son inocentes nios.

    i Le pone en fila, con las manos sobre el suelo y

    luego pasa con su burra

    por encima de sus dedos.

    Es un paseo muy a mano,

    con buen tacto, para mor-

    derse la uas.

    p Se han detectado algunas copias de la famosa marca americana en mercados del tercer mundo. Estad atentos.

    El macho ya tiene

    su propio mando

    Km77

    La moto de

    combate ya

    tiene su

    prototipoPar de apriete

    ajustado

  • Km78

    DESDE LA TRINCHERApor Patxi Mesa

    Querido Mr Marshall. (Coo, como mi ampli!)

    Bueno, he jurado que me iba a portar bien y me han dejado salir del cuarto de las ratas Ahora que les haba pillado el rollo con las seales en el pquer!El caso es que me soltaron porque mi amado

    director necesitaba un inconsciente dispuesto a cascarse un viaje a los estados juntitos para echar slo un da y medio de curro y volver del tirn, rollo Snatch. As que me hice la mochila. Como soy un poco paranoico, entre otras cosas, paso de facturar equipaje, si es posible. De modo que me las ingeni para meterlo todo en el fardo. Es increble lo que llega a entrar en un petate, si sabes dnde pisar con todo tu peso Te cuento estas intimidades porque la coa tiene que ver con el asunto. Tras el habitual periplo kafkiano por aeropuertos de medio mundo, nos presentamos en Asheville, Carolina del Norte. Un tro de conquistadores espaoles de cuero y denim, arropados por Meritxell, de la marca en cuestin, decididos a recuperar las tierras americanas para mayor gloria del Imperio. Como de costumbre, aparte de nuestra faena, nos dedicamos a hacer el ganso y echar unas risas en buena compaa, nada menos que Paul Arroyo y Nacho Mahou, ambos de la competencia -pues vale- y reconocidos profesionales, a la par que amigos cual copa de pino. Ya de vuelta al hotel, pasebamos por una preciosa carretera, parando cada dos por tres para degustar el pueblo llano, encantador, por cierto, entramos en una tienda, y entre otras chorreces, compr una hebilla de cinturn con una especie de estrella ninja desmontable un poco ms grande que una chapa de birra. Tena ese toque cachondomacarresco que nos mola a algunos. Pillamos el vuelo de vuelta a casa, y pasamos el control de Asheville sin problemas, bueno, a Mahou le magrearon un poco. Nada importante. Pero en Newark Por lo visto no les gust lo que vieron en mi mochila por el scanner, y el baranda me comunica, muy amablemente, que va a echarle un vistazo. La jodimos, y el vuelo embarcando. Aparece la hebillita de marras y el piernas, visiblemente incmodo por lo ridculo de la situacin, me comunica que ese objeto est considerado un arma y adems de no poder admitirlo en cabina, debe avisar a la polica para que evale la situacin y actuar en consecuencia. Mis acompaantes, heroicamente no se movieron de mi lado, a riesgo de perder la conexin. Llega el madero y me pregunta de dnde soy. Apa, le contesto, y pasamos a la lengua del Imperio. Con un notable acento caribeo un tanto desentrenado me comunica en spanglish que entiende que no tengo intencin de secuestrar el vuelo fino

    olfato policial, el suyo- y que considera el arma un objeto de coleccionista, de modo que me puedo largar, sin la hebilla, claro. El tipo del arco me ayud como pudo a comprimir de muevo la mochila hasta el borde de la masa crtica eso s era peligroso- deshacindose en explicaciones. Hala!, hasta la puerta de embarque a la puta carrera. Ya en el avin, nos sirvieron la comida con un cuchillo metlico y el vino (Doa Dominga, qu gran nombre) en botella de cristal

    Quiero en primer lugar, felicitarle sinceramente, Seor Marshall porque es evidente el toque que han recibido sus funcionarios. En todo momento fui tratado con el mayor respeto y corts amabilidad, recibiendo siempre oportunas explicaciones sobre los pasos que iban siguiendo, y no apreci atisbo de intimidacin. Tampoco era necesario. Ms que desafiante, mi actitud era de absoluto flipe. Pero en todo caso, no tengo la menor queja sobre la actitud de esos mandaos.

    Querido Mr Marshall, en quin me tengo que cagar? Adems embarqu con un cinto de cuero con hebilla doble, y de mi cartera cuelga una preciosa cadena de acero. Con los filtros de los pitillos que llevo y cerillas puedo hacer un cuchillo taleguero, por no hablar la que puede uno liar con una tarjeta de crdito o un CD, rpida y convenientemente convertidos en cuchillas Bueno vale, que esto no es el Anarchist cookbook. Vale que parte de esa parafernalia policial tiene como objeto ofrecer una cierta sensacin de seguridad al pasaje, que gustosamente tragan con la indignidad de pasar por el arco descalzos y sujetndose los pantalones con las manos. Pero al menos sean consecuentes con ello: no repartan armas de circunstancia por toda la cabina del aparato. No tengo nada contra sus compatriotas, al contrario, me parecen una gente la mar de agradable, pero tienen ustedes un grave problema. Adems de una administracin con una grave querencia al jarabe de palo capitaneada por un delincuente juvenil que roza la oligofrenia, sufren ustedes desde hace mucho tiempo un estado de paranoia que les hace ver amenazas por todos lados y reaccionar abriendo fuego a discrecin, y todo eso desde mucho antes del infausto 11-S. Se dan ustedes cuenta? Han pasado de ser el primo birrasol que nos ech una mano contra los malos durante la segunda Guerra Mundial -un poco farfollas, pero encantador y noblote- a ser el lila que se dej liar por el gabacho, pillando cacho en Indochina; y han degenerado en el tontorrn de incipiente barba y mente poco entrenada que abusa de los chavales en el patio slo porque les dobla la envergadura. Cojonudo.

  • Km7

  • Km80

    Entrevista Sons Of RockRockON

    Km80

    2 Guille White Gustavo Roales-Nieto

    Atienden en grupo a ChooperON y responden al unsono. Aunque hay pequeos matices en gustos y

    proyectos, en esencia todos compar-

    ten lo mismo. Por ilusin, ganas de

    hacer ruido y trabajo no va a faltar.

    Con ustedes Sons of Rock...

    - ChopperON: Viendo vuestras ac-

    tuaciones en vdeos que hay por mys-

    pace queda claro que habis mamado

    a los grandes: Led Zeppelin, Deep

    Purple, AC/DC... Hasta qu punto

    os han influido estos grupos?

    Sons of Rock: Hasta el punto en el

    que aun habiendo escuchado sus dis-

    cos cientos de veces nos siguen sor-

    prendiendo. Son leyendas de la m-

    sica y nunca dejas de aprender cosas

    nuevas de ellos.

    Ch: Aparte de los clsicos, Qu

    grupos actuales os gustan? Porque no

    creo que seis de esos puristas que se

    han quedado en la msica del pasado

    y estn desconectados de lo que pasa

    en la actualidad.

    SoR: Yo siempre tengo a los clsicos

    por bandera, pero, a la vez, la oreja

    puesta en lo que se hace hoy en da,

    Sorprende la madurez de estos Hijos del Rock. Jvenes hasta el insulto pero con las cosas ms claras que muchos grupos que tienen el culo pelado de dar conciertos. Cabeza fra y corazn caliente. As se sienten Alba Cspedes (voz solista y guitarra), Rafa Zambrano (guitarra), Jos M. Deza (bajo) y Javier Herrero (batera)

  • Km8

    Km8

    como creo todo buen msico debera

    hacer. Aunque tambin es verdad que

    ahora mismo la calidad no abunda

    (por aquello de la msica enlatada) y

    que los msicos que hacen ROCK de

    verdad, sin mezclas ni aditivos, esca-

    sean vertiginosamente. Por nombrar-

    te: Fito, Nickelback, Maroon 5, Red

    Hot Chili Peppers, Wolfmother, Ja-

    mie Cullum

    Ch: De qu van vuestras letras?

    Qu queris contar?

    SoR: Hasta ahora nuestras letras

    eran tributos a nuestros Padres del

    Rock. Algunas cuentan una biogra-

    fa, una ancdota y otras no son tan

    evidentes. Por ejemplo, nuestra can-

    cin Beatless va dedicada a los cua-

    tro de Liverpool y cada verso contie-

    ne el ttulo de una de sus canciones.

    My Name Is Lucille es un homena-

    je a B.B. King, en el que la letra est

    cantada por su guitarra (Lucille) en

    agradecimiento por haberle salvado

    la vida (basado en hechos reales jaja).

    En The Police Is At My Door, la le-

    tra est en boca de la archiconocida

    prostituta Roxanne diciendo que va

    a dejar la mala vida Pero he dicho

    hasta ahora porque ya hemos deja-

    do de hacer estas letras-tributo para

    escribir sobre otros temas: protesta,

    amor, odio, drogas, lucha, etc. La l-

    tima de ellas est hecha en apoyo a los

    haitianos.

    Ch: Ya vais por el segundo EP... Para

    cuando un larga duracin?

    Empezamos a grabar en marzo

    nuestro primer LP

  • Km8

    Entrevista Sons Of Rock

    Para el mes que viene...ja,ja, ja em-

    pezamos a grabar en marzo nuestro

    primer LP, ya que en el mes de no-

    viembre ganamos el Primer Premio

    del Concurso TAF 2009 que consis-

    ta en 6.000 euros en horas grabacin

    ms el diseo del disco, la produccin

    de 300 copias y una fiesta de presen-

    tacin del disco en la Sala Joaqun Sa-

    bina (Arroyomolinos) a la que estis

    todos invitados.

    Ch: Cul es vuestra manera de

    componer?

    Alba es la que hace primero la m-

    sica y sobre ella escribe la letra des-

    pus. A veces hace las dos cosas si-

    multneamente.

    Alba comenta a ChopperON que

    tiene una carpeta en el ordenador en

    la que voy anotando rimas, versos e

    ideas segn se me ocurren, las guardo

    en el mvil y las copio cuando llego a

    casa. As que cuando ya tengo la msica

    elijo la idea de letra que ms se adeca

    a ella, exceptuando las veces en que la

    cancin parece haber nacido para una

    idea concreta. A partir de aqu, en los

    ensayos cada miembro del grupo apor-

    ta su granito de arena en la sonoridad

    y el rollo del tema.

    Ch: Googleando he visto que tocas-

    teis en el Rock in Rio de Arganda.

    Cmo conseguisteis meter la cabeza

    en un festival tan grande y cmo fue

    la experiencia?

    La experiencia fue brutal, solamen-

    te pensar que grupos como Queen,

    Whitesnake y muchos otros haban

    participado en ese mismo festival

    y t ests ah subido en el escenario

    dndolo todo supone una sensacin

    inmejorable.

    Conseguimos llegar gracias al voto

    popular en un concurso llamado Des-

    tino Rock in Rio que se hizo ese mis-

    mo ao a travs de internet, organiza-

    do por Cadena 100 y El Corte Ingls.

    Ch: Compaginar estudios, ensayos,

    conciertos... debe ser complicado.

    Cmo lo llevis?

    Lo es... pero la pasin por la msica

    supera todos estos inconvenientes.

    Ch: Os gusta el mundo de las mo-

    tos? Esta entrevista es para Choppe-

    rON, revista dedicada al mundo del

    custom y con un pblico con un perfil

    eminentemente rockero...

    Por supuesto! De hecho somos la

    banda oficial del Chapter Harley-

    Davidson Capital y estamos orgullo-

    sos de ello. Alba se viste en todos sus

    conciertos con ropa de su tienda. Nos

    gustara subir Harleys a los escenarios

    o incluso aparecer en algn concierto

    nosotros mismos montados en una

    motaza todo se andar jaja

    Ch: Supongo, que como todo buen

    rockero, sois con tener una buena

    Harley y rodar mucho..

    Nos encantara hacer la Route 66

    montando en una y escuchando ZZ

    Top... ja,ja,ja

    Ch: Pensis vivir de la msica u os

    lo tomis como un hobby serio?

    Queremos vivir de la msica. Sera

    un sueo hecho realidad. Es difcil

    porque somos muchos y hay compe-

    tencia, pero con trabajo duro y buena

    RockON

    Km8

  • Km8

    Km8

    msica creemos que se puede lograr.

    Ch: Cmo llevis vuestro MyS-

    pace? Lo actualizis mucho? Ahora

    mismo, para bandas que empiezan (y

    para muchas consagradas) es el mejor

    camino de llegar a los fans.

    Nuestro MySpace est constante-

    mente actualizado. Subimos siempre

    los ltimos conciertos, vdeos, noti-

    cias y prensa para mantener al da a

    nuestros fans. Tambin renovamos

    el diseo con frecuencia. Adems es

    una manera de estar en contacto con

    el resto de bandas del circuito espaol

    e internacional. Suelen surgir pro-

    puestas de bolos y colaboraciones con

    otros grupos y empresas del sector.

    Ch: Qu esperis de este 2010?

    Que nuestro primer LP tenga una

    buena acogida por el pblico y la cr-

    tica. Otras metas que tenemos son las

    de tocar en grandes festivales y salas,

    hacer apariciones en los medios y, si

    se puede, tocar en el extranjero.

    Ch: Tal como est el mercado disco-

    grfico y la escasez de ventas, los gru-

    pos se centran sobre todo en el direc-

    to para seguir adelante... Imagino que

    vosotros pensis que ahora mismo la

    clave de todo grupo es tocar y tocar

    y hacer mucho ruido. Meter la cabeza

    en festivales y que cada vez se hable

    ms del grupo.

    Exactamente, tocar en directo su-

    pone gran parte de los ingresos que

    un grupo recibe a lo largo de un ao.

    Antes las bandas tocaban en directo

    como extra a los ingresos consegui-

    dos con la venta de sus discos pero

    ahora es al revs. Para poder amorti-

    zar el disco hace falta tocar en directo

    y mucho... y sobre todo...tocar ante

    mucha gente.

    Ch: El premio en Barakaldo fue

    un espaldarazo bestial para el grupo.

    Aparecisteis en muchos medios y en

    las revistas especializadas.... Ha sido

    vuestro mejor momento desde que

    exists como grupo?

    Desde luego ha sido uno de los ma-

    yores xitos que hemos tenido (ade-

    ms del TAF) desde Rock in Rio. Ha

    sido la primera vez que un concierto

    nuestro se retransmita en directo por

    la televisin. Fue en una de las salas

    ms grandes de Espaa: La RockStar

    LIVE. Compartimos escenario con

    Revlver y nos llevamos el 1er Premio

    del jurado y el Premio Especial del

    Pblico. En lo material, el premio

    consisti en: metlico, una Fender

    Stratocaster y la actuacin en las fies-

    tas de Barakaldo 2010.

    +info rwww.myspace.com/sonsofrockband

  • Km84

    Dicen que una ima-gen vale ms que mil palabras. Y no-sotros lo suscribimos. ChopperON es una re-vista que naci de los lpices bueno, o de la tableta grfica- de un artista del diseo grfico. Desde el n-mero uno, portadas, secciones y pginas estn pobladas de de-talles que la mayora valoris como nicos y excepcionales. Los juntaletras rellena-mos los espacios li-

    bres que la maqueta nos deja y os aseguro, que no es nada fcil. Contar una historia en dos palabras es siem-pre ms difcil que hacerlo en decenas de cuartillas.

    De la mano de nues-tros amigos de Canon ponemos en marcha un concurso de foto-grafa y no ser lo ni-co que hagamos en los prximos meses rela-cionado con este arte, que naci como una atraccin mgica en las ferias de los pue-blos. Nuestra vida se escribe en imgenes y todo lo que en ella nos pasa, tanto lo bueno como lo malo, tienen

    su reflejo en una ins-tantnea que captura en un soporte hoy di-gital- ese instante ni-co e irrepetible.

    Mi primera cmara de fotos rod conmigo por los suelos del ae-ropuerto de Barajas y se rompi. El mrmol traicionero y mi prisa por llegar primero a la terraza para fotogra-fiar los aviones trunc mi carrera de repor-tero grfico infantil, y la dej en suspenso hasta la Primera Co-munin, cuando re-cib de regalo, junto al obligado reloj, una Kodak que ofreca como gran avance tec-nolgico seleccionar en el diafragma entre un sol, una nube o un

    cbito/flash de cuatro disparos.

    Aos ms tar-de aprend con la Woiglnder de mi pa-dre, con ptica Zeiss y fotmetro. Una joya que an conser-vo. Metros y metros de pelcula, algunos libros y clases en el centro cultural del barrio me abrieron las puertas de un mun-do fascinante. En mi condicin de fotgra-fo lider la pandilla, capt nuevos amores y mis primeras ca-rreras de coches y motos. Aos despus, el hobby lleg a ser mi profesin y foto a foto pas unos aos maravillosos, viajan-do por toda Espaa

    y muchos pases del extranjero.

    Nuestra condicin de motoristas nos si-ta en el centro de la escena y por ello somos objeto del fo-tgrafo, pero al mis-mo tiempo tambin descubrimos paisajes maravillosos que me-recen ser recogidos por nuestras cmaras, por no hablar de esos momentos increbles en reuniones y fiestas, donde la amistad y la camaradera llenan el visor. No te pierdas ninguno, grbalos en tu cerebro y, por fa-vor, comprtelos con todos nosotros a tra-vs de una foto. Una imagen vale ms que mil palabras.

    Mi reino por una imagen

    Estar en BabiaBabia es una apartada comarca leonesa que linda con Asturias. Era un lugar de descan-so preferido por los Reyes de Len, en la baja Edad Media. Con cierta frecuencia, se aparta-ban a este lugar paradisaco. Estas ausencias reales motivaban a menudo la inquietud de los vasallos, a quienes, cuando preguntaban por su seor, se les responda evasivamente que el rey estaba en Babia. La expresin se hizo proverbial y pas a la lengua comn para describir a quien est distrado y ajeno a la realidad. Babia era un lugar famoso por sus caballos robustos. Se cuen-ta que el del Cid proceda de este lugar. De ah su nombre, Babieca.

    FRASEM

    UYHEC

    HA

    Javier Arias

    A menudo me sacude la concien-cia la palabra de marras. Liber-tad. Un vocablo que excesivas veces llega desprovisto de su significado. En este colectivo es muy frecuente asociarla como leit motiv de nues-tra pasin. La frmula moto + mo-torista = libertad es de los tpicos ms burdos que pueden encontrar-se en ste, nuestro universo de las dos ruedas. Bien, cada uno es libre de pensar como quiera y aferrarse al color del salvavidas que le plaz-ca. Como deca una compaera ma. Que cada uno defienda su mierda. Pero qu ocurre con la libertad de quienes piensan contra nosotros? Entonces nuestra libertad se ante-

    Felix

    Arn

    aldo C

    ardo

    na

    Letras Juntas

    Km84

  • Km85

    pone a la suya. Es en esos momentos cuando se pone a prueba su amplio significado, saliendo mal parada casi siempre. Nuestra libertad es ms li-bertad que la suya faltara ms! Y si no quieren ser libres les obligaremos a serlo. A libres no nos gana nadie!

    He escuchado demasiadas veces a personas que se autodenominan pro-gresistas- trmino que, lo acepto, no acabo de comprender- invocar su libertad como ensea a imponer a cualquiera que no piense como ellos. Periodistas, intelectuales (sic), pol-ticos y hasta a nuestro nclito Pre-sidente, el hombre que arregla los zapatos ajenos, eso s, con las suelas que a l le conviene. Todos invocan la conjuncin exacta de letras como un mantra al que hay que unirse en co-munin interplanetaria. La verdad es que es triste que un concepto univer-

    sal se vea bastardizado por partidis-mos maniqueos. Dan ganas de sacar el ltigo y empre


Recommended