+ All Categories
Home > Technology > Colposcopia

Colposcopia

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: hospitalschestakow
View: 5,335 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
62
COLPOSCOPIA DIGITAL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y MASTOLOGIA. SECCION PTGI., COLPOSCOPIA Y PENESCOPIA. SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA. SECCION CITOPATOLOGIA E HISTOPATOLOGIA DEL TGI. HOSPITAL “T. J. SCHESTAKOW” SAN RAFAEL. MENDOZA
Transcript
Page 1: Colposcopia

COLPOSCOPIA DIGITAL

SERVICIO DE GINECOLOGIA Y MASTOLOGIA. SECCION PTGI., COLPOSCOPIA Y PENESCOPIA.

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA. SECCION CITOPATOLOGIA E HISTOPATOLOGIA DEL TGI.

HOSPITAL “T. J. SCHESTAKOW”

SAN RAFAEL. MENDOZA

Page 2: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 3: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 4: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 5: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 6: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 7: Colposcopia

OBJETIVOS DE LA VIDEOCOLPOSCOPIA E INFORMATICA

• Permitir creación de archivos de pacientes.

• Elaboración de datos de pacientes.

• Memorización y elaboración de las imágenes.

• Inteligencia artificial.

• Permite la transmisión de imágenes en la faz de docencia, en la formación de colposcopistas.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 8: Colposcopia

OBJETIVOS DE LA VIDEOCOLPOSCOPIA E INFORMATICA

• Intercambiar fácilmente opiniones sobre diagnósticos con otros profesionales con imágenes previamente editadas.

• Almacén y depósito de imágenes para realización de trabajos científicos.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 9: Colposcopia

ELABORACION DE IMAGENES

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 10: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 11: Colposcopia

ASPECTOS EN LA FORMACION DEL ESPECIALISTA EN PTGI.

• Médico ginecólogo con conocimientos técnicos, clínicos y patológicos relativos al tracto genital inferior.

• Trabaja en estrecho contacto con el patólogo, preferentemente dedicado al TGI.

• Con el patólogo evalúa, estudia y discute cada caso problema exhaustivamente.

• El “lenguaje” de uno debe ser perfectamente conocido por el otro y los dos “lenguajes” compendiados y comprendidos

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 12: Colposcopia

ASPECTOS EN LA FORMACION DEL ESPECIALISTA EN PTGI.

• Tiene tanta responsabilidad como el patólogo ya que:

– Ve al paciente desde un principio.– Condiciona el estudio histológico.– Toma cuenta de los posibles errores cito-histológicos.– Formula, combinando y valorando el informe colposcópico,

vulvoscópico, penescópico y anoscópico, un diagnóstico final.– Evalúa, de acuerdo a los datos obtenidos, la correcta acción

terapéutica, que es la meta final.– Se ocupa no sólo de los problemas diagnósticos sino también de todos

los problemas terapéuticos derivados.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 13: Colposcopia

ASPECTOS EN LA FORMACION DEL ESPECIALISTA EN PTGI.

• Hoy está fuera de toda duda que la colposcopía es un tiempo obligado de la visita al ginecólogo.

• Como está fuera de toda duda que la colposcopía realizada por un ginecólogo cualquiera, instruido sobre ella superficialmente en el curso de la especialización en ginecología y obstetricia, NO ES LA MISMA que la COLPOSCOPIA ESPECIALIZADA o de 2º nivel.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 14: Colposcopia

ASPECTOS EN LA FORMACION DEL ESPECIALISTA EN PTGI.

• Señala el Report de la Task Force: Cervical Cancer Screening Programs 2008:

“ …la valoración colposcópica de la mujer con citología anormal sea efectuada ¨SOLO por médicos con entrenamiento adecuado y experiencia, que actúen en centros donde exista una fuente contínua de material…”

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 15: Colposcopia

EL ESPECIALISTA EN PTGI. DEBE OBLIGATORIAMENTE TENER:

• Conocimientos propedéuticos adecuados cito-histo-patológicos, epidemiológicos e historia natural de la enfermedad.

• Conocimientos diagnósticos (modalidad para la realización del examen, modalidad para la obtención de las muestras, reconocer los casos que deben someterse a evaluaciones integrativas.)

• Conocimientos terapéuticos adecuados, recordando que la indicación terapéutica conservadora no está ligada sólo al diagnóstico histológico sino también a la localización de la lesión y edad de la paciente.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 16: Colposcopia

EL ESPECIALISTA EN PTGI. DEBE OBLIGATORIAMENTE TENER:

• Conocimientos de ética y moral.

• Cumplir con 4 preceptos básicos:

1. No hacer daño.

3. Hacer siempre el bien.

5. Justicia.

7. Autonomía y respeto de la paciente.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 17: Colposcopia

CONSEJOS AL COLPOSCOPISTA:

• El examen colposcópico no puede ser separado de la historia y clínica de la paciente.

• Ante una prueba citológica anormal en general se debe buscar cuidadosamente la lesión, en todos los sectores del TGI.

• La colposcopía no es una emergencia, nunca debe ser rápida, sino minuciosa y metódica.

• Una colposcopía veloz es un examen peligroso e inútil.

• Una colposcopía realizada por un inexperto es más peligrosa aún.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 18: Colposcopia

• En toda imagen colposcópica se debe analizar mentalmente el sustrato histológico subyacente.

• Sólo la correlación cito-histológica permite conocer los fundamentos de la colposcopía.

• La colposcopía se aprende en el microscopio del patólogo.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

CONSEJOS AL COLPOSCOPISTA:

Page 19: Colposcopia

PARA FINALIZAR…

• CUÁN PARADOJA, en los últimos años debido al boom económico y status médico dado por la colposcopía y más aún, la videocolposcopía, hemos verificado un dramático DESCENSO DEL NIVEL DE CALIDAD, esto debido a que en años pasados la colposcopía se realizaba en centros universitarios, hospitalarios especializados donde el elevado número de casos y el exiguo plantel de especialistas permitía una gran experiencia operativa.

• La creación de consultorios de colposcopía en centros hospitalarios menores, centros de salud y la difundida actividad colposcópica ambulatoria y en consultorios privados, han reducido el número de casos anormales observables y en consecuencia, limitada la experiencia individual.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 20: Colposcopia

COMO CONSIDERACIÓN:

• Si se considera que sobre 100 colposcopías efectuadas en un centro de diagnóstico cualquiera:

– En 10 casos se observa una zona de transformación anormal.

– En 5 casos se observa una zona de transformación anormal con sospecha de malignidad.

• … De lo anterior resulta claro la ESCASISIMA posibilidad para quien trabaja individualmente o en pequeños centros de adquirir EXPERIENCIA SERIA Y ADECUADA.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 21: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 22: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 23: Colposcopia

BIOPSIAS 2004 254 7.42%

Cérvix 142 56%

Endocérvix 20 8%

Vagina 30 12%

Vulva 40 16%

Ano 9 3%

Pene 13 5%

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 24: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 25: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 26: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 27: Colposcopia

BIOPSIAS 2005 224 9.2%

Cérvix 117 52.2%

Endocérvix 20 9%

Vagina 43 19%

Vulva 28 162.5

Ano 13 5.8%

Pene 3 1.3%

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 28: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 29: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 30: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 31: Colposcopia

BIOPSIAS 2006 163 8.03%

Cérvix 88 54%

Endocérvix 2 1.2%

Vagina 22 13.5%

Vulva 32 19.5%

Ano 7 4.3%

Pene 12 7.3%

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 32: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 33: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 34: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 35: Colposcopia

BIOPSIAS 2007 194 9.56%

Cérvix 84 43.3%

Endocérvix 15 7.8%

Vagina 27 14%

Vulva 45 23.2%

Ano 10 5.1%

Pene 13 6.7%

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 36: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 37: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 38: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 39: Colposcopia

BIOPSIAS 2008 229 10.58%

Cérvix 96 42%

Endocérvix 41 18%

Vagina 30 13%

Vulva 35 15.5%

Ano 20 8.5%

Pene 7 3

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 40: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 41: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 42: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 43: Colposcopia

DISTRIBUCIÓN DE CA. INVASOR DE CÉRVIX POR TIPO HISTOLÓGICO. Año 2008

TIPO HISTOLOGICO N° CASOS %

Epidermoide 22 81.5%

Adenocarcinoma 4 15 %

Otros 1 3.5%

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 44: Colposcopia

TOTALES COLPOSCOPIAS Y CITOLOGIAS 2002-2008

AÑO COLPOSCOPIAS CITOLOGIAS

2002 3790 3323

2003 3205 3114

2004 3410 3300

2005 2436 2337

2006 2030 1954

2007 2029 1951

2008 2164 2064

n 19064 18043

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 45: Colposcopia

INCIDENCIA LESIONES PRECURSORAS DE ALTO Y BAJO GRADO2001-2008

AÑO n PRECURSOR BG

% PRECURSOR AG

%

2002 3790 35 0.92 5 0.13

2003 3205 33 1.02 16 0.5

2004 3300 49 1.5 20 0.6

2005 2337 55 2.35 16 0.7

2006 1948 64 3.3 6 0.3

2007 1951 54 2.8 6 0.3

2008 2064 103 5 16 0.8

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 46: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 47: Colposcopia

AÑO BIOPSIAS AMPLIADAS CIRUGIAS RADICALES

2002 24 5

2003 23 8

2004 16 5

2005 20 3

2006 3 0

2007 6 5

2008 8 9

TOTAL 100 35

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 48: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 49: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 50: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Hospital “T. J. Schestakow”

Page 51: Colposcopia

FACTORES PRONOSTICOS DE SUPERVIVENCIA EN CA. de CU.

• Tamaño tumoral.

• Profundidad de invasión estromal.

• Extensión parametrial.

• Invasión nodos linfáticos.

• Permeación linfohemática.

• Tipo histológico.

• Extensión a vagina.

• Márgenes quirúrgicos cerrados.

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 52: Colposcopia

PROTOCOLO CITOLOGIAS

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA INFORME CITOHISTOPATOLÓGICO CERVICAL SECCIÓN PATOLOGÍA TRACTO GENITAL INFERIOR, COLPOSCOPÍA Y PENESCOPÍA

SISTEMA BETHESDA PARA REPORTE DIAGNOSTICO CITOLOGICO CERVICO – VAGINAL. PACIENTE: FECHA: / /09 H.C: MEDICO: EDAD: años. Citología Nº:

1 - ESTADO ADECUADO DEL ESPECIMEN:

A – Satisfactorio para interpretar B – Subóptimo

2 - CATEGORIZACION GENERAL: Dentro de Límites normales Otros ( ver diagnósticos descriptivos )

3 - DIAGNOSTICOS DESCRIPTIVOS: A – Infecciones: Bacterias

Hongos Protozoarios Virus ( cambios asociados a ) B – Cambios Reactivos y Reparativos: Inflamación Cambios celulares Asociados

Cervicitis folicular C – Anormalidades de las células epiteliales escamosas

C1 a Células Escamosas Anómalas de Significado Indeterminado (ASC-US)

C1 b Células Escamosas Anómalas no se puede descartar HSIL (ASC-H)

C1 c SIL de Bajo Grado

C1 d Con cambios asociados a HPV

C1 e SIL de Alto Grado C1 f Carcinoma de células escamosas C1 g Células Glandulares Atípicas (AGC-NOS) C1 h Células Glandulares Atípicas(AGC sugestivo de neoplasia) C1 i Adenocarcinoma in situ C1 j Adenocarcinoma

D – Evaluación Hormonal: (Extendido Vaginal) Patrón hormonal compatible con edad e historia Patrón hormonal incompatible con edad e historia

4 – INFORME DE RESULTADOS: Negativo Precursor Invasor

Nota:

Biopsia Nº: B- /09 Diagnóstico:

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 53: Colposcopia

PROTOCOLO ESTADIFICACION

CLINICA

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

SERVICIO DE GINECOLOGIA Y MASTOLOGIA PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA

Hospital “Teodoro J. Schestakow” PACIENTE:

Edad:_____ años. HC.

Diagnóstico:

Domicilio: Tel.

HEMOGRAMA ( / / ) Glucemia

Creatininemia GOT

GR. Uremia

HIV GPT

GB. Uricemia

Ag.VHB FAL

Hb.

Coagulograma ( / / )

KPTT. Bilirr. D.

Hto.

TP. T. I.

Ecografía Ginecológica ( / / )

Útero: Long. cm. A-P. cm. Transv. cm.

Anexos:

Medidas cérvix: Long. cm. A-P. cm. Transv. cm.

Ecografía hepática: ( / / )

Rx. Tórax ( / / )

Rectoscopía ( / / )

Cistoscopía ( / / )

Urograma excretor ( / / )

Otros estudios complementarios ( / / )

Tacto recto-vaginal

Tamaño cervix: ___x___x___ cm

Parametrios: Der. 1/3 int.

1/3 ext.

Izq. 1/3 int. 1/3ext.

ESTADIFICACIÓN CLÍNICA TUMORAL

Peso___ kg. Talla___m. IMC

Page 54: Colposcopia

PROTOCOLO BIOPSIAS AMPLIADAS

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA SECCIÓN HISTOPATOLOGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA CARCINOMA DE CUELLO UTERINO BIOPSIA AMPLIADA DE CÉRVIX

IDENTIFICACIÓN

Apellido y Nombre: Edad: años B- /09 HC: Material Quirúrgico enviado: Fecha Operación: - -09 Cirujano: Diagnóstico Preoperatorio:

RESÚMEN CLÍNICO Colposcopía: Fecha: - -09 Resultado Citología (C- /09 Fecha: - -09): Resultado Biopsia (B- /09 Fecha: - -09):

MACROSCOPÍA Tamaño de la pieza: Ancho de la base: cm. Alto de la base: cm. Profundidad: cm. Forma:

Triangular Cilíndrico Plano Otras

Epitelio: Color: Superficie: Otros: Canal Endocervical: Tamaño: cm. Superficie: Localización del Tumor: Cuadrante superior derecho Cuadrante inferior derecho Cuadrante superior izquierdo Cuadrante inferior izquierdo Endocervical Exoendocervical Multifocal

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 55: Colposcopia

PROTOCOLO BIOPSIAS AMPLIADAS

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA SECCIÓN HISTOPATOLOGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA CARCINOMA DE CUELLO UTERINO BIOPSIA AMPLIADA DE CÉRVIX

Márgenes Quirúrgicos: Exocervical

Suficientes: Distancia del tumor al margen lateral más próximo: cm Distancia del tumor al margen endocervical más próximo: cm Insuficientes

Endocervical

Suficientes: Distancia del tumor al vértice: cm Distancia del tumor al margen lateral más próximo: cm Insuficientes:

En vértice En sentido lateral

Ocupación Glandular: Focal Multifocal

Invasión Estromal: Profundidad: cm Extensión horizontal: cm

Focal Multifocal

Endocervical Distancia desde el lecho glandular al límite de invasión: cm

Focal Multifocal

Infiltración Vascular:

Sanguinea: ausente Linfática: ausente

Patologías asociadas:

Endocervicosis Coilocitosis CIN I Pólipo Inflamación: ACIS Otras: Ninguna

DIAGNÓSTICO FINAL:

Informe: Estadificación Patológica:

/ /09 Dr. Marisa M. Francisco Anatomopatóloga

M.P. 9476

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA SECCIÓN HISTOPATOLOGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA CARCINOMA DE CUELLO UTERINO BIOPSIA AMPLIADA DE CÉRVIX

MICROSCOPÍA Tipo Histológico:

Neoplasia intraepitelial cervical CIN II CIN III Compromiso multifocal

Carcinoma microinvasor

Carcinoma epidermoide

Queratinizante No queratinizante Verrugoso Papilar Linfoepitelial-Like Otro:

Adenocarcinoma

Mucinoso Células claras Villoglandular Adenocarcinoma con desviación mínima Otro:

Otros Tumores Epiteliales

Carcinoma Neuroendocrino Carcinoma adenoescamoso Glassy cell carcinoma Carcinoma adenoide basal Carcinoma adenoide cístico Carcinoma células pequeñas Carcinoma mesonéfrico

Grado Histológico:

Bien diferenciado (grado I) Moderadamente diferenciado (grado II) Poco diferenciado (grado III) Indiferenciado (grado IV)

Tamaño Tumoral: x x cm.

Page 56: Colposcopia

PROTOCOLO CIRUGIAS RADICALES

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Localización del tumor: Izquierdo Derecho Anterior Posterior Exocérvix Unión ecto-endocervical Endocérvix Restringido a un pólipo

Extensión del Tumor: En profundidad: cm. A otras estructuras: Endocérvix Cuerpo uterino

Segmento uterino distal Endometrio Miometrio

Vagina 1/3 proximal 1/3 distal Mucosa Pared

Parametrios Lateral Derecho Lateral Izquierdo Anteriores Posteriores

Anexos

MICROSCOPÍA Tipo Histológico: Carcinoma epidermoide

Queratinizante No queratinizante Verrugoso Papilar Linfoepitelial-Like Otro:

Graduación Bien diferenciado (grado I) Moderadamente diferenciado (grado II) Poco diferenciado (grado III) Indiferenciado (grado IV)

Adenocarcinoma Mucinoso Células claras Villoglandular Adenocarcinoma con desviación mínima Otro:

Grado arquitectural GI GII GIII

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA SECCIÓN HISTOPATOLOGÍA ONCOLÓGICA GINECOLÓGICA CARCINOMA DE CUELLO UTERINO

IDENTIFICACIÓN

Apellido y Nombre: Edad: años B- /09 HC: Procedimiento Quirúrgico: Material Quirúrgico enviado: Fecha Operación: - -09 Cirujano: Diagnóstico Preoperatorio y Estadificación Clínica:

RESÚMEN CLÍNICO Exámenes complementarios:

Negativos Positivos Descripción:

Tratamientos previos:

PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO Conización cérvix Amputación de Cérvix Histerectomía Simple Histerectomía asociada a:

Salpingectomía bilateral Ooforectomía bilateral Vaginectomía parcial Parametrectomía

Otros:

EXAMEN MACROSCÓPICO Tamaño de la pieza: x x cm. Peso: gr. Segmento vaginal: x cm anterior. x cm posterior. x cm lateral dcho. x cm lateral izquierdo. Forma y tamaño del cérvix: . x x cm. Tamaño del tumor: x x cm. Color: Consistencia: Distancia del tumor al margen más próximo: cm. Parametrios: Lateral Derecho: volumen: x x cm.

Lateral Izquierdo: volumen: x x cm. Anteriores: volumen: Dcho: x x cm. Izq:

x x cm. Posteriores: volumen:Dcho: x x cm. Izq:

x x cm. Anexos:

Page 57: Colposcopia

PROTOCOLO CIRUGIAS RADICALES

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Otros Tumores Epiteliales

Carcinoma Neuroendocrino Carcinoma adenoescamoso Glassy cell carcinoma Carcinoma adenoide basal Carcinoma adenoide cístico Carcinoma células pequeñas Carcinoma mesonéfrico

Otras Alteraciones

Alteraciones actínicas Ausencia de neoplasia residual

Profundidad de invasión: Distancia entre la superficie del órgano y margen profundo del tumor cms hacia el estroma. Infiltración Vascular:

Sanguínea Ausente Presente No evaluable Linfática Ausente Presente No evaluable

Parametrios:

Lateral Derecho Infiltración ½ interno ½ externo Lateral Izquierdo Infiltración ½ interno ½ externo Anteriores Posteriores

Ganglios Linfáticos:

Presentes – Numero Total: Ausentes Ausencia de metástasis Metástasis en de ganglios

Localización Derecho Izquierdo Parametriales ausencia / con met. / con met. Obturadores ausencia / con met. / con met. Ilíacos externos ausencia / con met. / con met. Ilíacos internos ausencia / con met. / con met. Ilíacos comunes ausencia / con met. / con met. Presacros ausencia / con met. Intercavoaórtico ausencia / con met.

Otros:

Otras entidades concomitantes:

Leiomiomas Adenomiosis Pólipo endometrio Otros:

Examen de anexos:

EXAMEN POR CONGELACION Tipo Histológico:

No realizado Realizado

Del tumor Especificar:

negativo positivo diferido

Del margen Especificar:

negativo positivo diferido

De otro tejido Especificar:

negativo positivo diferido

DIAGNÓSTICO FINAL:

Informe: Estadificación Patológica:

/ /09 Dr. Marisa M. Francisco Anatomo Patóloga

M.P. 9476

Page 58: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 59: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 60: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 61: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”

Page 62: Colposcopia

Servicio Ginecología y Mastología. Sección PTGI y Colposcopía.Servicio Anatomía Patológica. Sección Cito-Histopatología del TGI.

Hospital “T. J. Schestakow”


Recommended