+ All Categories
Home > Education > COMPONENTES ELECTRICOS

COMPONENTES ELECTRICOS

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: quinchimbapaul
View: 407 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
23
Integrantes: Cardona Mauricio Jaramillo Andrés López Mauricio Martínez Miguel Quinchimba Paúl
Transcript

Integrantes:

Cardona Mauricio

Jaramillo Andrés

López Mauricio

Martínez Miguel

Quinchimba Paúl

Es una entidad física en un sistema

electrónico cuya intención es afectar los

electrones en una forma consistente con

la función esperada del sistema

electrónico.

Características:

A menudo los componentes electrónicos

son estabilizados mecánicamente y

protegidos de la influencia del ambiente

siendo encapsulados en una resina

sintética, cerámica, metálica o plástica.

Clasificación de los componentes

electrónicos

Según su estructura física.-

Discretos: son los más simples, estando encapsulados.

diodos, transistores, etc.

Integrados: son un grupo de componentes simples que

forman uno complejo. amplificadores,

puertas lógicas, etc.

Según su funcionamiento.-

Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o

control. transistores, triac, etc.

Pasivos: se encargan de conectar los diferentes

componentes activos. conmutadores,

fusibles, etc.

Propiedad de un objeto o sustancia que

hace que se resista u oponga al paso de

una corriente eléctrica,

Tipos de resistencias.-

Se clasifican en dos grupos.

Resistores fijos:

Resistores variables:

Código de colores:

Es un componente pasivo que presenta

la cualidad de almacenar energía

eléctrica.

Condensador no polarizado Condensador variable

Codificación por Bandas de Color

• Son resistencias bobinadas variables

dispuestas de tal forma que pueda variar

el valor de la resistencia del circuito en

que está instalada

Dispositivo eléctrico que consta de una

bobina de cable situada junto a una o

varias bobinas más, y que se utiliza

para unir dos o más circuitos de

corriente alterna (CA) aprovechando el

efecto de inducción entre las bobinas.

Clasificación de los

Transformadores.-

POR SU NIVEL DE VOLTAJE

POR SU NÚMERO DE FASES

POR LA FORMA DEL NÚCLEO

Transformadores Elevadores y Reductores

Transformadores monofásicos

Transformadores Trifásicos

Transformadores Hexafásicos

Transformador monofásico de columnas

Transformador monofásico acorazado

Transformador trifásico de columnas

Transformador trifásico acorazado

Transformador Hexafásico

Transformador Toroidal

Componente electrónico que permite el

paso de la corriente en un solo sentido.

Los primeros dispositivos de este tipo

fueron los diodos de tubo de vacío

Tipos de diodos

Diodos rectificadores

Diodos de tratamiento de señal

Diodos de capacidad variable

Diodo zener

Fotodiodos

Diodos led (luminiscentes)

Las bobinas (también llamadas

inductores) consisten en un hilo

conductor enrollado. Al pasar una

corriente a través de la

bobina, alrededor de la misma se crea

un campo magnético que tiende a

oponerse a los cambios bruscos de la

intensidad de la corriente.

Tipos de bobinas

Con núcleo de aire

Con núcleo sólido

Dispositivo de seguridad utilizado para

proteger un circuito eléctrico de un

exceso de corriente.

Conmutador eléctrico especializado que

permite controlar un dispositivo de gran

potencia mediante un dispositivo de

potencia mucho menor.

Relé rápido Relé con doble bobinado

Los transistores se componen de

semiconductores. Se trata de

materiales, como el silicio o el germanio,

dopados (es decir, se les han incrustado

pequeñas cantidades de materias

extrañas), de manera que se produce

un exceso o una carencia de electrones

libres.

Transistor NPN Transistor PNP

La mayoría de los circuitos integrados

son pequeños trozos, o chips, de

silicio, de entre 2 y 4 mm2, sobre los

que se fabrican los transistores.

Tipos de circuitos integrados

Existen al menos tres tipos de circuitos

integrados:

○ Circuitos monolíticos

○ Circuitos híbridos de capa fina

○ Circuitos híbridos de capa gruesa

Las computadoras digitales utilizan el sistema de números binarios, que tiene dos dígitos 0 y 1. Un dígito binario se denomina un bit. La información está representada en las computadoras digitales en grupos de bits. Utilizando diversas técnicas de codificación los grupos de bits pueden hacerse que representen no solamente números binarios sino también otros símbolos discretos cualesquiera.


Recommended