+ All Categories
Home > Documents > Curso Universitario Marketing Digital y Comunicación 2 · 2018-06-25 · la comunicación, dado...

Curso Universitario Marketing Digital y Comunicación 2 · 2018-06-25 · la comunicación, dado...

Date post: 20-Sep-2018
Category:
Upload: trinhkhue
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
En colaboración con Curso Universitario Marketing Digital y Comunicación 2.0 Modalidad Online
Transcript

En colaboración con

Curso Universitario

Marketing Digital y Comunicación 2.0

Modalidad Online

Comprende conceptos teóricos para poder aplicarlos a la práctica

La metodología ENyD está 100% orientada a la práctica pero para poder aplicar es imprescindible comprender y retener conceptos clave.

Para poder “APRENDER” la teoría dispondrás de:

• Manuales descargables en PDF.• Biblioteca digital con cientos de

volúmenes a tu disposición. • Vídeos educativos (píldoras y

clases completas)• Clases online en directo de

carácter voluntario.

Comprueba si eres capaz de aplicar lo aprendido a casos prácticos y ejercicios reales

Una vez asimilados los conceptos básicos de una materia podrás revisar documentación práctica y ejemplos y posteriormente enfrentarte a la fase de evaluación en la que deberás resolver ejercicios, casos prácticos y/o proyectos.

Puedes decidir el momento en el que estás preparado para evaluarte y dispondrás de un plazo concreto para presentar la prueba propuesta.

La respuesta del tutor siempre tendrá un feedback para que compruebes en qué has fallado y en caso de no superar la evaluación podrás solicitar presentarte de nuevo (hasta un máximo de 3 veces).

Un plan de estudios adaptado a las demandas actuales de las empresas y 100% enfocado a la práctica

Mundo 2.0Introducción.Web 2.0.Redes sociales y Comunidades virtuales.

Web CorporativaIntroducción.¿Para qué la web corporativa?Arquitectura de contenidos. Diseño de la interfaz web.Implementación de la web. Visibilidad de la empresa en la web social.

Promoción OnlineIntroducción.SEO.SEM.Enlaces de pago.Social Media Marketing (SMM).Permission Marketing.Redes publicitarias.Marketing viral.Email marketing.Video Marketing. La publicidad en las redes sociales. Definiciones.Tutorial para la creación de campañas Adwords. Documentación Complementaria.

Reputación OnlineIntroducción.La gestión de la reputación en el mundo empresarial.¿Qué es la reputación online?Fases de un plan de reputación online.El precio de un plan de gestión de la reputaciópn online. Casos de buena gestión de la reputación online.Casos de mala gestión de la reputación online. La gestión de la reputación online de las personas. Documentación complementaria.

Análisis de ResultadosIntroducción.Análisis del rendimiento del sitio web.Análisis de resultados en medios sociales y multimedia. Análisis de la interfaz.Análisis de la opinion. Análisis del escenario competitivo. Estrategia para un buen análisis web.

E-BusinessIntroducción.Herramientas colaborativas de un E-business. Gestión de la relación con los clientes (CRM).Gestión de la cadena de suministros (SCM).Business Intelligence (BI).Gestión del conocimiento (KM).Planificación de los recursos empresariales (ERP).Documentación complemetaria.

Plan de Marketing OnlineIntroducción.Paradigmas del marketing (Philip Kotler).Características generales del marketing.Características específicas del marketing online. Plan de marketing online.Casos de éxito de marketing online.

Puedes ver el temario detallado al final del programa

Calendario de clases

*Las fechas de las clases se actualizan cada cuatrimestre

PROMOCIÓN ONLINE

15 DE NOVIEMBRE

WEB CORPORATIVA22 DE NOVIEMBRE

MUNDO 2.0

7 DE NOVIEMBRE

E-BUSINESS

26 DE NOVIEMBRE

E-BUSINESS

24 DE SEPTIEMBRE

MUNDO 2.0

3 DE SEPTIEMBRE

PROMOCIÓN ONLINE

13 DE SEPTIEMBRE

WEB CORPORATIVA

17 DE SEPTIEMBRE

REPUTACIÓN ONLINE

3 DE OCTUBRE

ANALÍTICA WEB

22 DE OCTUBRE

PLAN MARKETING ONLINE

17 DE OCTUBRE

Fernando Doral. Formador en el área de Marketing y Ventas.

“Una persona que está en el mercado laboral tiene que ser consciente de que aplican las mismas leyes del mercado de bienes y servicios. Por ello, si no puede ser el mejor en algún área, sólo le queda una alternativa: ser el más barato. Así que mi consejo para cualquier persona, es que nunca se considere un producto terminado, que se obsesione por seguir dando valor a su producto. Una especialización en publicidad y comunicación es una excelente opción.”

Con la visión de la formación constante y permanente actualización, Fernando Doral imparte clases en el área de Marketing y Ventas de la Escuela de Negocios y Dirección. Fernando cuenta con más de 8 años de experiencia como profesor y docente. Además, también ha ejercido durante 10 años en puestos como Director de Marketing y Comunicación, Gerente y Consultor en pequeñas y medianas empresas.

Los cursos de especialización de ENyD “tienen una metodología que ayuda a que el alumno pueda seguir la asignatura. Cuando uno estudia a distancia, se agradece mucho que no se delegue todo a la constancia del estudiante. Además el material de publicidad cubre muy bien el área, y el sistema de actividades propuestas ayuda a fijar conceptos.”

Para Fernando, el futuro los profesionales de la comunicación pasa por “adquirir los conocimientos para crear mensajes impactantes. Esto se aplica a cualquier área personal o profesional. A menudo no basta con tener un buen mensaje que transmitir: el modo en que se transmite termina teniendo incluso más peso. Por eso es interesante conocer técnicas y estilos de comunicación. Y la publicidad es el máximo exponente de eficiencia en la comunicación, dado que solo se cuenta con unos segundos de atención.”

Por qué elegir ENyD

Formarás parte de un concepto diferente de Escuela de Negocios1La innovación en metodología docente es nuestra primer objetivo. Cada día trabajamos para adaptarnos a los cambios y a las nuevas necesidades y formas de aprendizaje de nuestros alumnos.

Tendrás una formación de calidad a tu alcance2 Accederás a una formación de calidad y reconocida tanto académica como profesionalmente sin que el precio sea un problema.

Tu marcarás el ritmo7 ormarte no debe suponer un obstáculo en tu vida profesional ni personal. Podrás adaptar el ritmo del curso a tus necesidades.

Estarás preparado para los nuevos retos6 Recibirás una formación actualizada preparada para los retos del día a día. Contarás con el asesoramiento de profesionales expertos con amplia experiencia y background. Asistirás a open class y clases magistrales en temas actuales para obtener las claves para impulsar tu futuro.

Estudiarás donde y cuando quieras4 Podrás asistir a clases, videoconferencias y talleres online en directo e interactuar con profesores expertos. No te preocupes, el tiempo no es un obstáculo. También podrás disfrutar de muchas de estas sesiones en diferido.

No estarás solo5 Desde el primer momento, contarás con la ayuda y el apoyo de tus tutores y y de tu asesor académico. Tendrás seguimiento, acompañamiento y atención constante y personalizada durante toda tu formación.

Vivirás una nueva manera de estudiar online3 La tecnología está al servicio de tu aprendizaje. Te ofrecemos una metodología práctica, aplicable y cercana a la realidad empresarial. Innovación y eficacia se unen en el campus virtual para darte una formación personalizada, flexible e interactiva.

No abandonarás a mitad del camino8 Con el apoyo constante de tus profesores y tu coordinador lograrás llegar a la meta.. Te ayudamos a organizarte en tus estudios para que logres alcanzar tus objetivos.

Conectarás con profesionales y empresas10 Tus profesores y docentes son profesionales que ocupan cargos relevantes en compañías punteras que te transmitirán su experiencia. Recibirás una formación social y conectada. Conectarás con personas afines a tus intereses.

Serás el talento que buscan las empresas9 Obtendrás una formación orientada al entorno laboral y empresarial y tendrás acceso a una amplia oferta de empleo y prácticas en las empresas más destacadas de cada sector.

ENyD entre las diez primeras instituciones españolas con mejores programas online según el ranking elaborado por Hamilton Global Intelligence publicado en El Mundo y Expansión.

Premiados tres años consecutivos con el sello Cum Laude otorgado por Emagister, gracias al reconocimiento y valoración de nuestros alumnos.

El MBA + Doble titulación en Marketing y Comunicación Digital de ENyD entre los diez primeros de España. Ranking realizado por Mundoposgrado.

La Hispanic-American Association ha concedido a ENyD el reconocimiento internacional a la mejor Escuela de Negocios de Dirección Hispana por su “excelente apuesta educativa”.

ENyD es miembro de la Asociación Española de Escuelas de Negocio y cuenta con la certi�cación del Modelo de Excelencia EFQM

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Tasas

MatrículaInicio y

duración

MATRÍCULA: 720€APERTURA DE EXPEDIENTE UEMC: 30€

Datos para el pago: Titular: ENYD BUSINESS SCHOOL SL CIF. B87714820 • Pago con tarjeta al finalizar el proceso de matrícula• Transferencia:

IBAN: ES06 0081 2342 8700 0123 4632Banco: Banco Sabadell

PLAN DE ESTUDIOSContenido detallado de asignaturas

Introducción

EL MUNDO 2.0

Web 2.0

• El origen de los medios sociales.• El futuro: la web semántica.

Redes Sociales y comunidades virtuales

• Redes sociales:Tipos de redes sociales.

• Comunidades virtuales:Soluciones para crear una comunidad virtual.

• Marketing en redes sociales y comunidades virtuales:Usuarios de redes sociales.Las redes sociales favoritas

• Facebook:Cómo funciona Facebook.Cómo crear una página de empresa.Casos de éxito de captación de seguidores de Facebook.¿Le interesa a mi empresa estar en Facebook?

• Pinterest.• MySpace.• El networking y las redes sociales profesionales:

Linkedin Xing ViadeoNetworking: red de contactosNuevo paradigma de relaciones laborales

• Foros.

• Blogs y sus variantes :Características generales. Tipos de blog.Principales plataformas de creación de blogs.Microblogging (Twitter).

• Wikis.• Sindicación:

Lectores RSS.• Marcadores sociales y agregadores de noticias:

Los marcadores sociales más importantes.Agregadores de noticias.

• Dispositivos móviles.• Geolocalización:

Forsquare.Facebook Places.Google Places.Realidad aumentada.Códigos BIDI o QR.

• Medios sociales multimedia:Youtube.Flikr y otras aplicaciones de fotos.

• Coolhunting.• Crowdsourcing

Introducción

WEB CORPORATIVA

Arquitectura de contenidos• Definición de los objetivos, fases y equipo de trabajo.• Fase de análisis:

Análisis de usuarios.Selección de la metodología a aplicar.Modelado de usuario.Análisis de la web actual (en caso de rediseño).Análisis web de la competencia.Análisis de la tecnología a utilizar.

• Propuesta de estructura de contenidos:Listado de contenidos.Realizar test de usuarios: card-sorting.Categorización temática de los contenidos.

• Sistema de navegación:Principales elementos de navegación.

• Página de inicio:Contenidos en la página de inicio.Distribución de los espacios en blanco.

• Conceptualización:Prototipado estático.Realización del diagrama de interacción de plantillas por niveles.Prototipado interactivo en html.Evaluación heurística del prototipado y validación.

Diseño de la interfaz web

¿Para qué la web corporativa?• Usabilidad.• Directrices Google para Webmasters.• Persuabilidad.• Accesibilidad.• Pautas para un buen diseño de interfaz:

Tamaño: ancho/alto del interfaz.Color de fondo.Textos.Enlaces.Formularios: cómo organizar los campos.Dónde colocar las etiquetas de campos.Cuándo usar combos, radio buttons y check box.Ayudas visuales.Pestañas.Botones.Elementos gráficos.Listas.Errores.Feedback.Respuesta.Qué información solicitar.Qué hacer con los formularios extensos.Funcionalidad.Mapa web.Legalidad.

Implementación de la web• Tecnologías de implementación:

“Enterprise portals”: Integradores de contenidos.Software colaborativo y social.Gestores de contenidos.

• Tareas post-implantación:Evaluación de usabilidad en laboratorio.Fase de control.

Visibilidad de la Empresa en la Web Social• Factores clave a la hora de diseñar el sitio web de la empresa:

Reflexión interna sobre enfoque y posicionamiento en la red.Recomendación: contenido fragmentado y distribuido.Comentarios a este artículo en la web social.

• Criterios para mejorar el posicionamiento de la empresa en la web:Cómo Google ordena el mundo.

• Posición dominante de Google:¿Por qué solo utilizamos una única fuente de información?¿Por qué nunca cuestionamos los resultados?Nuestros datos personales en Google.Compra en DoucbleClick.Motivos de preocupación ante la posición dominante.

• Otros buscadores, otras fuentes de información:Hacia donde van los buscadores. Principales características de otros motores de búqueda.

Introducción

PROMOCIÓN ONLINE

SEO• Factores internos:

Dominio del sitio.URLs.Alojamiento (hosting).Contenidos.HTML.Ubicación y densidad de contenidos.Cabecera HTML.Enlaces.Resaltados.Imágenes.Estructura de la página.Mapa del sitio y robots.txt.

• Factores externos.• Equilibrio entre SEO y persuabilidad.• Predicción de clics ganados tras una campaña SEO.• Malas prácticas SEO.• Herramientas SEO.

SEM• Campaña SEM en Google Adwords.• Cálculo del retorno de la inversión.

Enlaces de Pago

Social Media Marketing (SMM)• Social Media Optimization (SMO)

Permission Marketing

Redes Publicitarias• Tipos de redes publicitarias y precios.

Marketing Viral• Provocando el boca a boca.• Seis principios del marketing viral.

Email Marketing• E-newsletter.• Notificaciones a clientes.• Campañas de email marketing.

Vídeo Marketing• Formas de usar el vídeo.

La Publicidad en las Redes Sociales

Documentación Complementaria• Facebook: Historias de éxito. • Pinterest: Historias de éxito.• Twitter:

Campañas de éxito. Publicidad.

Definiciones

Tutorial de Creación de Campañas en Adwords

• Definiciones, términos y conceptos de la publicidad digital.

Introducción

REPUTACIÓN ONLINE

¿Qué es la Reputación Online?

El Precio de un Plan de Gestión de la Reputación Online

La Gestión de la Reputación Online de las Personas

• Perspectiva legal de la reputación on line.• Reputación on line y Recursos Humanos.

La Gestión de la Reputación en el Mundo Empresarial

• ¿Qué es la reputación empresarial?• La gestión de la reputación o del “factor intangible” de una empresa.

Fases de un Plan de Reputación Online

• Las fases del plan de reputación on line. Análisis y evaluación de la situación.

• Delimitación de los objetivos on line de reputación.• Estrategia.• El plan de dinamización de la reputación.• Monitorización de la reputación on line.

Casos de Buena Gestión de la Reputación Online

Casos de Mala Gestión de la Reputación Online

Documentación Complementaria

• Mejores prácticas en reputación.• Reputación Online para todos.

Análisis del Rendimiento del Sitio Web

ANÁLISIS DE RESULTADOS

• Las métricas:¿Cómo es una buena métrica?Visitas y visitantes únicos.Tiempo en una página y tiempo en el sitio.Tasa de rebote.Tasa de salida. Tasa de conversión.Compromiso.Otras métricas.

• Las herramientas.

Análisis de la Interfaz

• Pruebas de usabilidad en laboratorio:Fases de las pruebas de usabilidad.Externalización de las pruebas de usabilidad.

• Test A/B y multivariante.

Análisis de Resultados en Medios Sociales y Multimedia

• Análisis de consumo de información offline. • Análisis del consumo web desde móviles. • Medición del éxito de los blogs. • El impacto de Twitter.• Impacto en otras redes sociales. • Análisis del rendimiento de los vídeos.

Introducción

Análisis de la Opinión

• Opinión a través de encuestas:Tipos de encuestas.Errores típicos en las encuestas.

• Opinión en medios sociales.

Análisis del Escenario Competitivo

• Fuentes de datos para la Inteligencia Competitiva:Estudios de panel.Barras de herramientas.Proveedores de servicios de internet.Motores de búsqueda.Proveedores de analítica web.Datos autoinformados.Datos híbridos.

• Análisis del tráfico de sitios web:Tendencias del tráfico a largo plazo.Interés de los clientes de cada sitio. Referrals y destinos.

• Análisis de palabras clave usadas en búsquedas:Rendimiento de palabras claves principales.Análisis geográfico. Búsquedas relacionadas y búsquedas en aumento. Análisis “share-of-shelf”.El peso de las palabras clave.

• Segmentación del público objetivo:Segmentación demográfica.Segmentación psicográfica.

Estrategia para un Buen Análisis Web

• Los KPI´s:KPI sobre clicksetram.KPI sobre la tasa de conversión.Comparación de las tendencias de los KPI´s.Algunas métricas peligrosas.

• El valor del negocio electrónico.• Profundizando en los listados de las métricas.• Estrategia óptima de larga cola (long-tail):

Identificación adecuada de los términos de las categorías.

Herramientas Colaborativas de un E-Business

E-BUSINESS

Business Intelligence (BI)

• ¿Qué es Business Intelligence?:Datos.Información.Conocimientos.

• Sistemas de soporte a la decisión:Tipos de sistemas de soporte a la decisión.

• Cuadro de mando integral:Diferencia con otras herramientas de Business Intelligence.Tipos de cuadro de mando.Beneficios de la implantación de un cuadro de mando integral.Riesgos de la integración de un cuadro de mando integral.

• Datawarehouses.• BI en los diferentes departamentos de la empresa.• ¿Por qué invertir en Business Intelligence?:

BI como solución tecnológica.BI como ventaja competitiva.Un ejemplo.

Introducción

Gestión de la Relación con los Clientes (CRM)

• CRM y el enfoque del marketing relacional.• Sistemas CRM actuales:

Social CRM.• El precio de un CRM.

Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)

• Solución de problemas en el suministro:Estratégicos.Tácticos.Operativos.

• Software SCM. Gestión del Conocimiento (KM)

• Arquitecturas y herramientas.• La memoria competitiva.

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

• Implementación.• Ventajas y desventajas de implantar un ERP:

Ventajas.Desventajas.

• Soluciones ERP:Soluciones comerciales. ERPs Open Source para PYMEs.

Documentación complementaria

• Artículo Business Intelligence.• Artículo CRM 2.0.• Artículo CRM.• Artículo Estrategias de marketing y business intelligence.• Artículo Mirando al futuro. • Balance Scoreboard.• CRM.• Introducción al E-Business.

PLAN DE MARKETING ONLINE

Plan de Marketing Online

• Sumario Ejecutivo. • Índice del Plan.• Introducción.• Análisis de la situación:

Condiciones generales.Condiciones de la competencia.Condiciones de la propia empresa.

• Análisis del Mercado Objetivo .• Problemas y Oportunidades.• Objetivos y Metas.• Desarrollo de las Estrategias de Marketing.• Desarrollo de las Tácticas de Marketing.• Ejecución y Control.• Resumen.• Apéndices.

Introducción

Marketing y Marketing Online

• Paradigmas del marketing (Philip Kotler):Marketing masivo.Marketing focalizado.Marketing del cliente. Marketing electrónico/online.

• Características generales del marketing:Producto (Product).Precio (Price).Distribución (Placement).Promoción (Promotion).

• Características específicas del marketing online:Las 4F´s del marketing online. Branding y respuesta directa.Modelos de negocio asociados. Limitaciones y problemas de seguridad.Impacto en la industria.

Casos de Éxito de Marketing Online

• Caso Coches.com:Modelo de negocio.Coches.com y los social media.Recomendaciones para la acción.

• Caso Telepizza:Modelo de negocio.Telepizza.es y los social media.Recomendaciones para la acción.

• Caso Grupo Barrabés:Introducción.Modelo de negocio.Barrabes.biz y los social media.Recomendaciones para la acción.

• Otros casos relevantes:Caso Gallina Blanca.Caso Brithish Airways.Caso Barack Obama.Casos de éxito en España basados en redes sociales.Casos de éxito basados en crowdsourcing.


Recommended