+ All Categories
Home > Travel > Desastres naturales ronald

Desastres naturales ronald

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: rjguerra9
View: 350 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
11
26 AREA: PERSONAL SOCIAL TEMA: TEMA: DESASTRES NATURALES PROFESORA: PROFESORA: Bautista Anticona, Celinda ALUMNO: ALUMNO: GUERRA DEXTRE, RONALD GUERRA DEXTRE, RONALD MISSAEL MISSAEL ALUMNO: ALUMNO: 2 GRADO “C” 2 GRADO “C”
Transcript
Page 1: Desastres naturales   ronald

26

AREA: PERSONAL SOCIAL

TEMA:TEMA:

DESASTRES NATURALES

PROFESORA:PROFESORA:

Bautista Anticona, Celinda

ALUMNO:ALUMNO:

GUERRA DEXTRE, RONALD GUERRA DEXTRE, RONALD MISSAELMISSAEL

ALUMNO:ALUMNO:

2 GRADO “C”2 GRADO “C”

Page 2: Desastres naturales   ronald

LOS DESASTRES NATURALE

SRONALD GUERRA DEXTRE

Page 3: Desastres naturales   ronald

Son enormes pérdidas

humanas y materiales

ocasionadas por

terremotos, inundaciones, contaminación

ambiental, etc.

¿QUE SON LOS DESASTRES NATURALES?

Page 4: Desastres naturales   ronald

CLASES DE DESASTRES NATURALES

TSUNAMI

TORNADOS

HURACANES

VOLCANES

SEQUÌAS GRANIZO

Page 5: Desastres naturales   ronald

DESLIZAMIENTO DE TIERRA

ALUDES

INUNDACIONES

HELADAS TERREMOTO HUAYCO

Page 6: Desastres naturales   ronald

DESASTRES NATURALES FRECUENTES EN EL PERÙ

HUAYCOS

Son deslizamientos de agua con tierra (lodo).

MEDIDAS A TOMAR

No construir sus viviendas cercanas a los ríos. Evacuar a zonas altas. Utilizar racionalmente las reservas de agua y alimentos.

Page 7: Desastres naturales   ronald

MOVIMIENTOS SÍSMICOS

MEDIDAS A TOMAR Antes del sismo, tener presente las áreas de seguridad. En el momento de la emergencia, se debe actuar con serenidad. Desplazarse a las zonas de seguridad. Alejarse de los lugares peligrosos, postes, cables, construcciones viejas, etc. Después del sismo mantener la serenidad y ayudar en lo que se pueda.

Temblores.- Son movimientos sísmicos leves

y de corta duración.

Terremotos.- Son movimientos sísmicos fuertes y de larga duración.

Page 8: Desastres naturales   ronald

Heladas Producidas por las bajas temperaturas, causando daño a las plantas, animales y personas..

MEDIDAS A TOMAR

- Vestir con ropa gruesa.- Cubrir bien la boca y nariz para evitar la entrada de aire frío a los pulmones. - Comer frutas y verduras.- Comer alimentos ricos en grasas. - Almacenar agua potable, alimentos enlatados. - Aplicarse la vacuna contra la gripe o influenza sobre todo en niños, y personas mayores.- Beber líquidos calientes en abundancia.

Page 9: Desastres naturales   ronald

INSTITUCIONES QUE AYUDAN

•Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) • Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) • Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) • Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) • Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) • Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social (FONCODES) • Ministerio de Salud (MINSA) • Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y otros.

Page 10: Desastres naturales   ronald

CONCLUSIONES1. Los desastres naturales son

daños producidos por la misma naturaleza.

2. Ante un desastre natural debemos cumplir las medidas necesarias.

3. Debemos actuar con calma y serenidad en todo momento.

Page 11: Desastres naturales   ronald

Recommended