+ All Categories
Home > Documents > Diagnostico de datos prediales Unidad Administrativa...

Diagnostico de datos prediales Unidad Administrativa...

Date post: 30-Sep-2018
Category:
Upload: nguyenanh
View: 226 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Diagnostico de datos prediales Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales Colombia José D Yances – Samuel Murillo 02/09/2008
Transcript

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Diagnostico de datos prediales

Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales Colombia

José D Yances – Samuel Murillo

02/09/2008

Departamento de Ing. De Sistemas

Contenido

1. Preliminar ............................................................................................................................... 3

1.1 Objetivos ............................................................................................................................. 3

1.2 Misión de la empresa con el sistema predial....................................................................... 3

1.3 Factores de éxito ................................................................................................................. 3

2. Tecnología ............................................................................................................................... 4

2.1 Servidor de base de datos .................................................................................................... 5

2.2 Servidor de aplicaciones ..................................................................................................... 6

2.3 Clientes ............................................................................................................................... 6

2.4 Banda Ancha ....................................................................................................................... 6

3. Datos Prediales ....................................................................................................................... 6

3.1 Interfaz de Usuario .............................................................................................................. 7

4. Modelo de tablas General ...................................................................................................... 13

4.1 Modelo Parque Tayrona ...................................................................................................... 14

5. Conclusiones ........................................................................................................................... 15

6. Glosario ................................................................................................................................... 20

7. Bibliografia ............................................................................................................................. 21

Departamento de Ing. De Sistemas

1. Preliminar

El objetivo de este documento es expresar en un diagnostico, las características tecnológicas y de los

datos, del sistema de información predial actual con el que cuenta la unidad especial de parques

nacionales naturales, con el propósito de resaltar y enfrentar los posibles problemas a tratar durante el

desarrollo del proyecto.

Este documento sirve de apoyo a una primera etapa donde se identificaran los problemas,

oportunidades y objetivos particulares del resto del proyecto, y como algunas funcionalidades pueden

contribuir en la misión y visión de la organización.

1.1 Objetivos

Los objetivos específicos de este documento son:

• Proveer una guía escrita para empezar el análisis del sistema predial que se implementara en la

unidad de parques naturales nacionales de Colombia.

• Evaluar el resultado del producto por medio de retroalimentación.

• Evaluar el resultado del proceso por medio de retroalimentación.

• Determinar el impacto que tendrá el sistema predial, en cuanto a la negación al cambio y al

mantenimiento del sistema.

1.2 Misión de la empresa con el sistema predial

• Saneamiento de las áreas protegidas del sistema.

• Tomar decisiones correctas respecto a las comunidades y predios del sistema.

• Apoyar por medio de tecnología de información el continuo desempeño y mantenimiento de

la unidad.

1.3 Factores de éxito

Los factores que se consideran primordiales en el éxito de esta primera fase y por lo tanto en el resto

del proyecto son los siguientes:

• Disponibilidad y acceso a la información.

• Manejo de documentos que soporten al usuario final y posibles futuros involucrados.

• Realización de un análisis estructurado del uso y beneficios que ofrecerá el sistema.

Departamento de Ing. De Sistemas

2. Tecnología

Para tener un mejor manejo y control de la información de los predios en Colombia, la UAESPNNC

ha dividido el territorio Colombiano en seis áreas geográficas, llamadas territoriales (Cali, Medellín,

Bucaramanga, Popayán, Amazonia, Santa Marta).

Cada territorial se encarga de manejar la información de los predios que se encuentran en su zona de

influencia, para luego ser procesada a la sede central ubicada en Bogotá.

Como lo muestra la figura 1, el flujo de información desde las zonas protegidas hasta la sede en

Bogotá lleva tres pasos.

Figura 1. Diagrama de flujo de datos

El primero es la recopilación de los datos en archivos de MS Excel por medio de trabajos de campo en

cada área protegida, que dependiendo de la ubicación y el acceso a internet, se envía la información de

dos maneras diferentes:

• Se envía la información vía web.

• Se lleva la información físicamente hasta cada territorial debido a los recursos tecnológicos

restringidos.

Departamento de Ing. De Sistemas

El segundo consiste en migrar los datos recolectados localmente a las bases de datos territoriales que

se encuentran desarrolladas en MS Access. Como se puede ver en la figura 2, cada una de las

territoriales cuenta con un servicio de banda ancha para acceder a internet, medio por el cual se envía

la información a la sede principal que se encuentra en Bogotá

Figura 2. Esquema de red

Por último en la sede principal de Bogotá se realiza la migración de los datos de cada territorial a una

base de datos Oracle.

A continuación se hace una descripción de las características tecnológicas de la plataforma con la que

cuenta la UAESPNNC.

2.1 Servidor de base de datos

La tabla 1.1 describe las características de la maquina sobre la que corre el motor de base de datos

Oracle 9i, ArcGIS 8.3 y el administrador de licencias.

Departamento de Ing. De Sistemas

Firma Compaq

Procesador Intel Xeon 2.4Ghz

Memoria 4 GB RAM

Almacenamiento 330GB

Sistema Operativo Windows Server 2000

Tabla 1.1

La Unidad está en proceso de actualización a la plataforma ArcGIS 9.1.

2.2 Servidor de aplicaciones

La tabla 1.2 describe las características de la maquina sobre la que corre el servidor de aplicaciones

OC4J y OA.

Firma Dell Power Age 2900

Procesador Intel Xeon 2.66Ghz

Memoria 4 GB RAM

Almacenamiento 550GB

Sistema Operativo Windows Server 2003

Tabla 1.2

2.3 Clientes

Los usuarios finales de cada uno de los parques naturales cuentan con una maquina con

requerimientos mínimos para correr el sistema operativo Windows Xp Profesional y un browser.

2.4 Banda Ancha

La UEASPNNC cuenta con un enlace a internet de 1.2 MB prestado por ETB.

3. Datos Prediales

La UEASPNNC clasificó los datos prediales que se consideraron significativos para modelar el

sistema predial en función de tres aspectos: Físico, Jurídico y Económico [REF1], Se puede encontrar

en ese mismo documento información detallada de los atributos que tiene cada dato dependiendo de

esos tres aspectos.

Departamento de Ing. De Sistemas

Físico

Los datos se caracterizan por representar atributos físicos, un polígono que representa a un

inmueble y los atributos que lo califican como es el caso de la ficha predial, el nombre del

predio, el nombre del propietario, la existencia de edificadores y su respectiva área protegida.

Jurídico

El aspecto jurídico se refiere a datos como el derecho de propiedad, propietario anterior, titulo,

registro y el número de matrícula de registro inmobiliario.

Económico

El aspecto económico está conformado por un avalúo total, sobre el terreno, sobre la

edificación este avalúo consta de una fecha de vigencia por lo que este dato se renueva

periódicamente.

3.1 Interfaz de Usuario

El aplicativo predial con el que cuenta el parque nacional Tayrona que se considera como el modelo

datos más completo, ha organizado la presentación de los datos prediales en 9 hojas o pantallas:

Dominio, tenencia, registro inmobiliario, construcciones, avalúos, ocupaciones, servicios, uso del

suelo y Áreas y coeficientes.

Departamento de Ing. De Sistemas

Dominio

Departamento de Ing. De Sistemas

Tenencia

Registros inmobiliarios

Departamento de Ing. De Sistemas

Construcciones

Avalúos

Departamento de Ing. De Sistemas

Ocupaciones

Usos del suelo

Departamento de Ing. De Sistemas

Servicios

Áreas y coeficientes

Departamento de Ing. De Sistemas

4. Modelo de tablas General

Se muestra un diagrama entidad-relación con las tablas sobre la base de datos en Access. Cada tabla y

atributo esta referenciado en el documento de soporte predial.

CoberturaID_Cobertura

Codigo CoberturaPathFuenteSistemas de ProyeccionDatumOrigenDatumID_Predio(FK)OBJECTIDattribute1

1MetaDatoID_Metadato

CODIGO METADATOPathDescripcionattribute1

tlb_PredioID_Predio

Codigo PredioTipo de PredioActividad EconomicaNombre o DireccionCondicion JuridicaFuncion SocialActividad Economica SectorAcuadectoAlcantarilladoEnergia ElectricaObjeto ObservacionFechaNombreTenedorActualStatusJuridicoActualTipoStatusSegunID_Funcionario(FK)ID_Vrda(FK)Cdg_intOBJECTIDattribute1

tlb_ClfcnID_Clfcn

Cdg_intTipoUnidadAno ConstruccionPuntajeFecha CalificacionAvance ConstruccionEstructura ArmazonEstructura MurosEstructura CubiertaEstructura ConservacionAcabados principales FachadaAcabados principales Cubrimiento MurosAcabados principales PisosAcabados Principales ConservacionBaño TamañoBaño EnchapesBaño MobiliarioBaño ConservacionCocina TamañoCocina EnchapesCocina MobiliarioCocina ConservacionComplemento industria CerchasComplemento Industria AlturaValor M2 ConstruccionID_Cnstcc(FK)ID_Predio(FK)

tbl_CntlID_Cntl

NombreCdg_IntDireccionCedulaTelefonoDirectorCorreo ElectronicoMovil

tbl_TrralID_Trral

Cdg_IntNombreDirectorCedulaTelefonoDireccionCorreo ElectronicoMovilCiudad SedeOBJECTIDCdg_ParquesID_Cntl(FK)

1FUNCIONARIOID_Funcionario

Numero de documentoTipo DocumentoPrimer ApellidoSegundo ApellidoNombreCorreo ElectronicoTelefonoCargoID_Entidad(FK)Cdg_intattribute1

tlb_TrrnID_Trrn

AHFArea TerrenoClimaPendienteVPAguasViasOBJECTIDZHGCodigo usoNombrePorcentajeAnotacionesValor HA TerrenoObservaciones de AreaID_CroquisID_Predio(FK)

tlb_SclID_Scl

Numero de FamiliasNumero de MujeresNumero de HombresNumero de NiñosNumero de NiñasFechaCdg_IntID_Predio(FK)

tbl_ObsvcnID_Obsvcn

AnalisisObservacionesFuncionarioFechaSoportesCdg_IntID_Predio(FK)

tlb_CnstccID_CnstccID_Predio(FK)Cdg_intActividad EconomicaIDOBJECTNo PisosNo HabitantesNo de CocinasNo de Banosinstalaciones especialesDistribucionConsevacionID_Clfcn(FK)

tbl_TrslpID_Area(FK)ID_Predio(FK)PorcentajeObservacionesTipo TranslapoCdg_int

tbl_VrdaID_Vrda

NombreAreaTipoID_Mcpio(FK)attribute1

ENTIDADID_Entidad

NombreTelefonoCorreo electronicoDireccionCaracterFuncionCdg_intattribute1

tbl_McpioID_Mcpio

NombreTipoAreaID_Dpto(FK)Cdg_intCdg_IgacCdg_DaneOBJECTIDattribute1

tbl_DptoID_Dpto

ID_IntNombreAreaTipoCdg_IgacCdg_DaneOBJECTIDattribute1

2LINEAID_Linea

CODIGO LINEAPathattribute1

2PUNTOID_Punto

CODIGO PUNTOSPathDescripcionattribute1

2POLIGID_Polig

CODIGO POLIGPathDescripcionattribute1

2RASTERID_Linea(FK)

CODIGO RASTERPathDescripcionattribute1

tbl_AreaID_Area

Cdg_intCdg_ParquesAreaNombreJefeCedulaTelefonoDireccionCdg_AlmacenCiudad SedeFecha ResolucionObservacionesOBJECTIDID_Trral(FK)

tbl_CtgriaID_Categoria

Cdg_ParquesNombreCdg_AlmacenCedulaTelefonoDireccionCiudad SedeFecha ResolucionID_Area(FK)

tbl_AvlID_Avl

Cdg_IntObjeto AvaluoRadicacionEntidadResolucionSolicitudID_Predio(FK)

tbl_FchPrdlID_FchPrdl

Cdg_IntNumero PredialMatricula InmobiliariaNumero del Predio Catastro AnteriorNombre del FuncionarioFechaID_Lclzcn(FK)ID_Predio(FK)

tbl_PrptrID_Prptr

ID_FchPrdl(FK)Clave del TituloIdentificacionTipo de IdentificacionNombrePrimer ApellidoSegundo ApellidoEstado CivilProfesion y OficioDomiciliioStatus Juridico ActualTelefonoTipo de StatusCorreo ElectronicoRepresentante legalNombre RepresentanteCiudad RepresentanteDomicilio RepresentanteSedeFuenteTipo de Propiedad

tbl_MtcnsID_Mtcns

Cdg_intID_FchPrdl(FK)NumeroAñoClasePasa al NumeroProviene del NumeroFuncionario

tbl_LclzcnID_Lclzcn

Cdg_IntLocalizacion CartograficaPlancha NumeroPropietario NorteNumero del predio NPropietario SurNumero del Presio SPropietario OrienteNumero del predio OrPropietario occidenteNumero del predio OccCROQUIS DEL PREDIO

tbl_DrchID_Drch

Cdg_intModo de AdquisicionValor CompraClave PropietarioID_FchPrdl(FK)ID_Registro(FK)

tbl_TtlRgstrID_Registro

Cdg_intRegistro o TituloOficina o NotariaLibroTomoPaginaNumeroFechaID_Drch(FK)

Z

Tiene

Z

Tiene

Z

Tiene

Z

relationship11

P

relationship12Z

Tiene

Z

Tiene

P

Tiene

P

Tiene

PTiene

TieneTiene

Tiene

Tiene

Tiene

P

Tiene

PTiene

P

Tiene

PTiene

PTiene

P

Tiene

P

Tiene

P

Tiene

P

Tiene

P

Pertenece

P

Tiene

PTiene

PTiene

PTiene

Tiene

P

Tiene

Departamento de Ing. De Sistemas

4.1 Modelo Parque Tayrona

Este fue uno de los primeros modelos con los cuales los usuarios empezaron a trabajar de forma mas

organizada enmarcando la informacion que ellos vieron pertienente para el manejo del Parque Natural

Tayrona.

ESTADOS DE ACTUACIONESCOD_ESTADOACT

COD_ACTUACIONESTADO_ACTUACIONFECHA_ESTADOACTCOD_ACTUACIÓN(FK)

ACTUACIONESCOD_ACTUACIÓN

COD_OCUPACIONNOM_ACTUACIONTIPOACTUACNOM_INSTANCIAAUTOR_ACTUACIONFECHA_ACTUACIONTIPOACTUAC(FK)NOM_INSTANCIA(FK)ID_OCUPACION(FK)

TIPO DE ACTUACIONESTIPOACTUAC

INSTANCIASNOM_INSTANCIA

TIPOS DE USOS DEL SUELOTIPO_USOSUELO

USO DE SUELO DE PREDIOSCOD_PREDIOTIPO_USOSUELOAREA_USOTIPO_USOSUELO(FK)COD_PREDIO(FK)

OCUPACIONES ILEGALES DE PREDIOSID_OCUPACION

COD_OCUPANTECOD_PREDIOFECHA_INICIOOCUPCOD_PREDIO(FK)

PREDIOSCOD_PREDIO

NUM_CATASTRALNOMBRE_PREDIOCOD_TENENCIACOD_AREAPROTCOD_VEREDAAREA_PREDIOAREA_APTIAREA_CONSAREA_AFECCOEF_APTICOEF_CONSCOEF_AFECCOD_AREAPROT(FK)COD_VEREDA(FK)

CONSTRUCCIONESCOD_CONSTRUC

NOM_CONSTRUCAREA_CONSTRUIDAALTURA_CONSTRUCTIPO_CONSTRUCUSO_CONSTRUCCOD_PREDIOCOD_PREDIO(FK)TIPO_CONSTRUC(FK)USO_CONSTRUC(FK)

LOCALIZACIONES DE CONSTRUCCIONESCOD_LOCALIZAC

COD_CONSTRUCEASTINGNORTHINGDATUMSIST_COORDENADASSIST_TOMADATOPREC_DATOMTSFECHA_TOMACOD_CONSTRUC(FK)

DATUMSDATUM

COD_LOCALIZAC(FK)

SISTEMAS DE COORDENADASSIST_COORDENADAS

COD_LOCALIZAC(FK)

MATERIALES DE CONSTRUCCIONESCOD_MATCONSTRUC

COD_CONSTRUCMAT_CONSTRUCCOD_CONSTRUC(FK)

FOTOS DE CONSTRUCCIONESCOD_FOTOCONST

COD_CONSTRUCFOTO_FRONTALFOTO_FRONTAL_hvFOTO_LATERALDERFOTO_LATERALDER_hvFOTO_LATERALIZQFOTO_LATERALIZQ_hvFOTO_POSTERIORFOTO_POSTERIOR_hvFECHA_TOMAFOTOSCOD_CONSTRUC(FK)

TIPO DE CONSTRUCCIONESTIPO_CONSTRUC

USO DE CONSTRUCCIONUSO_CONSTRUC

AVALUOSCOD_AVALUO

VR_AVALUOFECHA_AVALUONOM_AVALUADORCOD_PREDIOCOD_PREDIO(FK)

TIPO_SERVICIOTIPO_SERVICIO

SERVICIOS DE PREDIOSCOD_SERVICIO

TIPO_SERVICIOCOD_PREDIOCOD_PREDIO(FK)TIPO_SERVICIO(FK)

REGISTROS INMOBILIARIOSCOD_MATINMOB

NUM_MATINMOBNOMBRE_PREDIOCOD_PREDIOCOD_PREDIO(FK)

DOMINIOSCOD_DOMINO

COD_PREDIOCOD_PROPIETARIOTIPO_MODODOMTIPO_ACTODOMCOD_PREDIO(FK)COD_PROPIETARIO(FK)TIPO_MODODOM(FK)TIPO_ACTODOM(FK)

ACTORES DE DOMINIOCOD_ACTORDOM

COD_DOMINIONOMBRE_ACTORTIPO_ACTORCOD_DOMINO(FK)TIPO_ACTOR(FK)

TIPO DE ACTORES DE DOMINIOTIPO_ACTOR

ANALISIS DE DOMINIOSCOD_ANALISISJUR

COD_DOMINIOCONCEPTO_JURRECOMENDAC_JURANALISTA_JURFECHA_ANALJURCOD_DOMINO(FK)

DISPOSICIONES JURIDICASCOD_DISPDERIV

COD_ANALISISJURDISP_JURIDICAFECHA_DISPENTIDADCOD_ANALISISJUR(FK)

DOCUMENTOS DE DOMINIOCOD_DOCDOMINIO

COD_DOMINIOTIPO_DOCUMENTONUM_DOCFECHA_DOCENTIDAD_EXPCOD_ENGLOBECOD_DOMINO(FK)TIPO_DOCUMENTO(FK)COD_ENGLOBE(FK)

TIPOS DE DOCUMENTOS DE DOMINIOTIPO_DOCUMENTO

ENGLOBESCOD_ENGLOBE

ENGLOBEDESCRIP_ENGLOBE

PROPIETARIOSCOD_PROPIETARIO

NUM_IDENPROPTIPO_PROPIETARIOTIPO_IDENPROPNOM_PROPIETARIO_EMPRESANOM_REPLEGALDIRECCIONTELEFONOTIPO_PROPIETARIO(FK)TIPO_IDENPROP(FK)

TIPOS DE PROPIETARIOSTIPO_PROPIETARIO

TIPO DE IDENTIFICADORES DE PROPIETARIOSTIPO_IDENPROP

TIPOS DE DOMINIOTIPO_MODODOM

TIPOS DE ACTUACTO DE DOMINIOTIPO_ACTODOM

TIPOS DE TENENCIATIPO_TENENCIA

TENENCIASCOD_TENENCIA

COD_PREDIOTIPO_TENENCIANOM_TENEDORAPEL_TENEDORDIR_TENEDORTEL_TENEDORFECHA_INICTENENFECHA_FINTENENCOD_PREDIO(FK)TIPO_TENENCIA(FK)

AREAS PROTEGIDASCOD_AREAPROT

NOM_DIRTERRITCATEG_AREAPROTNOM_ZONIFICNOM_AREAPROTÁREA_AREAPROTNUM_RESOLUCFECHA_CREACIÓNNOM_DIRTERRIT(FK)CATEG_AREAPROT(FK)NOM_ZONIFIC(FK)

DIRECCIONES TERRITORIALESNOM_DIRTERRIT

CATEGORIASCATEG_AREAPROT

ZONIFICACIONESNOM_ZONIFIC

VEREDASCOD_VEREDA

NOM_VEREDACOD_CORREGCOD_CORREG(FK)

CORREGIMIENTOSCOD_CORREG

NOM_CORREGCOD_MUNICIPCOD_MUNICIP(FK)

MUNICIPIOSCOD_MUNICIP

NOM_MUNICIPCOD_DEPTOCOD_DEPTO(FK)

DEPARTAMENTOSCOD_DEPTO

NOM_DEPTO

Switch board itemSwitchboardID

ItemNumberItemTextCommandArgument

P

.

P

.

P.

P

.

P

.

P.

P

.

P

.

P

.

P

.

1

.

P

.P

.

P

.P

.

P

.

P

.

P

.P

.P

.

P

.

P

.

P

.

.

P.

P

.

P

.

P

.

P

.

P

.

P

.

P.

P

.

P

relationship1

P.

P

.

P

.P

.

P

.

P

.

P

.

P

.

Departamento de Ing. De Sistemas

5. Conclusiones

Aplicativo

El aplicativo cuenta con una navegabilidad confusa para cualquier usuario, debido a que el orden en el

cual se interactúa no está definido y es totalmente intuitivo.

Flujo de Datos

Los procesos de carga y actualización de datos prediales son ineficientes. Todos estos pasos que hacen

parte del proceso de actualización de la información en la sede central de Bogotá, hace que esta pueda

llegar con variaciones debido a su alta manipulación y a los diferentes roles de los intermediarios, de

esta forma se producen intervalos de tiempos demasiado largos, por lo cual las personas encargadas de

realizar análisis en la sede central de Bogotá usualmente no cuentan con información actualizada en

momento adecuado.

Hay parques como Chingaza, Sierra Nevada, flamencos que debido a su ubicación geográfica cuentan

con una infraestructura de red y fácil acceso a internet y de esta forma pueden ver y cargar

directamente los datos.

Otros parques no cuentan con los recursos necesarios para esta operación y es el nivel regional quien

sería el responsable de soportar la carga de información del Parque.

Conflictos

Los conflictos que surgen en cada parque natural se solucionan de acuerdo a un componente técnico y

jurídico. Se listan algunos conflictos que se encuentran en los parques naturales que son la principal

razón para personalizar el sistema predial.

• Mala disposición de residuos

• Contaminación

• Seguridad

• Conflictos internos entre las comunidades: hay poblaciones que son más conflictivas

que otras, se pueden mostrar datos estadísticos.

• Explotación de oro.

Departamento de Ing. De Sistemas

• Cacería Ilegal.

• Tala de árboles

• Extinción de especies

Ninguno de los dos modelos de datos prediales contempla estos conflictos.

Modelo de Datos

Actualmente la Unidad no cuenta con un modelo de datos que abarque los temas jurídico, económico

y físico de una forma generalizada para todas las áreas protegidas. Cada uno de los modelos de datos

que se han diseñado, se han construido en base a las necesidades inmediatas de cada Parque Natural y

no consideran un componente geográfico para el saneamiento de las áreas protegidas.

Tayrona General

Físico

Predios X X

Territorial X X

Vereda X X

Departamento X X

Municipio X X

Corregimiento X

Área X X

Translape X

Localizaciones de

construcciones

X X

Cobertura X

Punto X

Polígono X

Datum X

Categoría X X

Coordenada X X

Jurídico

Actuaciones X

Departamento de Ing. De Sistemas

Estados de actuaciones X

Tipo de Actuaciones X

Instancias X

Ocupaciones ilegales de predios X

Propietario X X

Tenencias X X

Ficha Predial X

Titulo Registro X

Funcionario X

Entidad X

Social X

Ocupantes Ilegales X

Observaciones X

Predio X X

Económico

Predio X X

Avalúo X X

Uso de suelos X

Derecho X

Terreno X

Clasificación X

Construcción X X

Servicios X

• Algunos atributos de las tablas están nombrados de una forma que para un usuario que no esté

bien familiarizado con el modelo, es muy difícil entenderlo, y esto genera una gran dificultad

en su manejo. Ejemplo: PREC_DATOMTS

• Dificultad a la hora de integrarlo con una aplicación debido a su complejidad descriptiva.

• Algunas tablas no tienen la estructura bien definida, debido a esto no cuentan con una

descripción clara de los registros que pueda contener. Ejemplo:

Departamento de Ing. De Sistemas

Indica los tipos de construcciones que puede llegar a tener un predio, siendo identificada por

su llave primaria USO_CONSTRUC, pero en un manejo complejo donde cuente con muchos

registros, pueden existir una gran cantidad de registros repetidos en el caso que no tenga una

codificación previa. En caso de que tenga una codificación previa necesariamente tiene que

tener una descripción la cual aclare el significado del id.

• Es importante generalizar situaciones que pueden suceder en otros predios de otras áreas

protegidas. Ejemplo:

Esta tabla representa las construcciones que puede llegar a tener un predio, en el caso de que

una construcción tenga varios usos, este modelo ya no lo tolera debido a que en el momento

de construir su llave primaria COD_CONSTRUC, solo permite ingresar una vez la

información del uso que esta tiene, restringiendo otros usos, y en el caso que se generen

diferentes códigos para la misma construcciones, se estaría generando información

innecesaria, teniendo la opción de corregir esto llevando esto a una normalización (segunda

forma normal). Ejemplo:

Departamento de Ing. De Sistemas

Departamento de Ing. De Sistemas

6. Glosario

Oracle 9i:

Motor de Base de datos relacional; la información se está migrando anualmente a Oracle 9i. La

fuente de los datos lo es cada unidad de parques naturales en Colombia.

ArcGIS 8.3

ArcGIS™ es un sistema de información geográfica (SIG) integrado que consiste en tres partes

claves:

• El software ArcGIS Desktop es un conjunto integrado de aplicaciones SIG avanzadas.

• ArcSDE Spatial DataBase Engine: Es un servidor usado para acceder datos

geográficos en bases de datos relacionales “RDBMS”, es una interfaz para administrar

las geodatabase en un sistema de administración de bases de datos (DBMS).

• ArcIMS Internet Map Server: Es una solución que ofrece el servicio de presentación

de mapas dinámicos y datos geográficos vía internet. Los servicios de ArcIMS pueden

ser usados por una variedad de clientes, incluyendo web browsers, ArcGIS Desktop y

dispositivos móviles e inalámbricos. ArcIMS es un SIG orientado a Internet para

distribuir datos y servicios.

Oracle Application Server OC4J

Oracle Container for J2EE Se refiere a la implementación de la especificación J2EE Java 2

Enterprise Edition, incluye un contenedor Web, un contenedor de EJB y un servidor JMS java

message service.

Oracle Application Development Framework OA

Generalmente llamado Oracle ADF, es un framework comercial de Java para la creación de

aplicaciones empresariales. Es una herramienta del tipo RAD que se basa en patrones de diseño

listos para usar. Provee un enfoque visual y declarativo para el desarrollo de aplicaciones J2EE.

Administrador de Licencia Espacial

El administrador de licencia que usted obtiene con una licencia flotante de su software ArcGIS

Desktop le permite instalar el software en tantos computadores como quiera. El número de

puestos en su archivo de licencia flotante determina el número de copias del software que

Departamento de Ing. De Sistemas

pueden correr simultáneamente. Además, se puede comprar ArcView en una licencia individual,

lo que significa que sólo se puede instalar en un computador fijo de la red.

7. Bibliografia

[1]. Documento interno

Myriam Cristina Escobar

Documento Instructivo General Como se prepara la información a ser ingresada al aplicativo.

UAEPNNC, 2005


Recommended