+ All Categories
Home > Documents > EROSION 64

EROSION 64

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: erosion-skateboarders
View: 234 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
EROSION 64
Popular Tags:
84
Transcript
Page 1: EROSION 64
Page 2: EROSION 64

DCSEE JOSH KALIS REDISCOVER HIS DC HERITAGE IN HIS

NEW CENTRIC S AT FACEBOOK.COM/DCSHOES.EUROPE

FEATURING:

FAKIE 5-0 FRONT FOOT IMPOSSIBLE | BLABAC PHOTO

DC_12SKT.CENTRIC.KALIS.EROSION.410X270.indd 1 15/10/12 12:37

Page 3: EROSION 64

DCSEE JOSH KALIS REDISCOVER HIS DC HERITAGE IN HIS

NEW CENTRIC S AT FACEBOOK.COM/DCSHOES.EUROPE

FEATURING:

FAKIE 5-0 FRONT FOOT IMPOSSIBLE | BLABAC PHOTO

DC_12SKT.CENTRIC.KALIS.EROSION.410X270.indd 1 15/10/12 12:37

Page 4: EROSION 64
Page 5: EROSION 64
Page 6: EROSION 64

VANSThe Pro Classics series includes the classic Vans shoes you know and love but updated and upgraded to meet the demanding requirements of the Vans pro team. Available exclusively where boards are sold, Vans Pro Classics last longer and provide the extra support and cushioning today’s skateboarders, like Nassim, need. See the full list of features at skate.vans.com

©2012 VANS, INC. PHOTO: JELLE KEPPENSNassim Guammaz

nose blunt

Page 7: EROSION 64

VANSThe Pro Classics series includes the classic Vans shoes you know and love but updated and upgraded to meet the demanding requirements of the Vans pro team. Available exclusively where boards are sold, Vans Pro Classics last longer and provide the extra support and cushioning today’s skateboarders, like Nassim, need. See the full list of features at skate.vans.com

©2012 VANS, INC. PHOTO: JELLE KEPPENSNassim Guammaz

nose blunt

Page 8: EROSION 64

CONVERSECRISTIAN SÁNCHEZ

KA-ONE OXC

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cristian sanchez erosion.pdf 1 20/09/2012 18:27:27

Page 9: EROSION 64

CONVERSECRISTIAN SÁNCHEZ

KA-ONE OXC

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

cristian sanchez erosion.pdf 1 20/09/2012 18:27:27

Page 10: EROSION 64

¡VER PARA CREER!El skateboard tiene muchas cosas buenas, eso lo sabemos todos los que patinamos. Y también sabemos que tiene muchas cosas que le diferencian de cualquier otro deporte o afición. Cuando patinas, terminas tenien-do mucha calle, y no porque seamos espe-ciales, ni mucho menos. La acabas teniendo porque prácticamente vives en ella. Y esto implica verte metido en todo tipo de situa-ciones. Algunas de risa, otras curiosas... y otras de las que es mejor ni hablar.

Con el tiempo vas desarrollando un sexto sentido que te ayuda a desenvolverte como pez en el agua y ver las situaciones antes de que lleguen. Esto te da una experiencia,

que con el tiempo se transforma en seguri-dad que te hace perder el miedo y terminar viviendo, en algunos casos situaciones de-lirantes que más de un ajeno no se creería. Y es ahí donde quiero llegar.

Una de las cosas buenas que tiene el skate-board son los tours. Viajar con tus amigos, llegar a una ciudad nueva y salir ahí fuera con ganas de no perderte nada. Visitar esos spots que quizás hayas visto en internet o en las revistas, conocer a los locales y, por supuesto, salir de fiesta a ver lo que hay. Y es en los tours cuando -muchas veces tras la cena, o tras una buena sesión- se termi-na hablando de otros viajes, de anécdotas o

historias que los presentes han vivido. Cada uno va descubriendo sus cartas, a cada cual más sorprendente. Y es ahí cuando te das cuenta de lo peculiar que es esta escena: hay historias para todos los gustos, de todo tipo y color. Y puedo jurar que muchas veces, ni los mejores humoristas de la tele, esos que hacen monólogos, tendrían algo que hacer con las historias que se cuentan. Dignas de formar parte del guión de una buena pelí-cula. Esto da para mucho, y todas las veces que me he visto en este tipo de situaciones he pensado lo mismo: ¡Madre míaaaa! ¡Pa’ habernos mataaaao!

| Texto y foto Sergio Martín |

nº 64 · Oct 2012 / Nov 2012Bastiturri 5, bajo01008 [email protected]

Dirección Sergio Martí[email protected]

Diseño y maquetacióncreatta.net

Fotógrafos asociadosSergio Álvarez “Astur”[email protected]

FotografíaSergio Martín, Sergio Álvarez, Victor Calvo, Esteban Velarde, Alex Braza.

RedacciónSergio Martín, Sergio Álvarez,

Jose Luis Negrín, Israel Granado.

Publicidad [email protected]

WebmasterAlex Braza [email protected]

DistribuciónSi deseas recibir esta revista en

tu tienda, manda un mail a:[email protected]

Edita SMA Producciones

Imprime Gráficas Irudi

Queda prohibida la repro-ducción total o parcial de los textos, fotografias y dibujos que

se publican en este numero, salvo acuerdo expreso con los editores.

EROSION es una publicación libre. La redacción no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores, ni de los textos y fotografias que lleguen a nuestras manos sin haber sido demandadas.

Kako nos relata una aventura de las suyas. Imposible contener las carca-jadas, ni él mismo puede evitar des-cojonarse según nos lo va contando...

8

Page 11: EROSION 64
Page 12: EROSION 64

PortadaMás o menos veinte años han pasado, desde que Jerson Ajenjo saltó des-de la estrecha cornisa de la fuente de la Plaza de Colón de Madrid, para grabar su nombre con letras de fuego en este gap. Se han conocido mu-chas versiones de aquel mítico día, bautizado como Jerson-ollie: que si le dio una vez, que si fueron varias veces las que lo intentó... Y los que vi-nieron a intentarlo después han contribuído a acrecentar la leyenda: que si Cardiel le dio y se petó los dos tobillos, o que si Dani de Guada o Daniel Romero también se tiraron por ahí... Lo que sí parece claro es que nadie lo tenía bien documentado, hasta que Marco Rivera ha vuelto a echarle los suficientes huevos como para incluirlo en su parte del Welcome Vídeo. Y, cómo no, aquí está la portada de Erosión 64, inmortalizándolo para la posteridad. Foto Astur.

Aquí Massotti f/s k-grind, para dar entrada a nuestro nuevo número. Foto Astur.

¡Número 64 a toda máquina! Y comenzamos con un peazo de imagen: esa foto no podría encajar en otro lugar que no fuera la porta-da, por muchos motivos. Por ser el lugar que es -Colón- y por tener los antecedentes que tiene, el caso es que Burrito hace historia y se salta un gap que se las trae.

El número viene variadito y con mucho con-tenido: una nueva edición del Vans Down-town Showdown, campeonato que se está imponiendo por encima del resto, por nivel, diversión... y por la montaña de dinero que reparten. Recordamos el Tour de Supra por nuestras tierras, y acompañamos en sus via-jes al equipo nacional de Converse.

Marco Rivera “Burrito” -uno de los prota-gonistas fundamentales del último vídeo de Welcome- nos ofrece una entrevista que es pura dinamita, léela y descubre un poco más acerca de Jerson Ollie. En nuestro país, Vans organizó un año más el Shop Riot, don-de todo fue a pedir de boca. Por su parte, DC montó una minirampa en Hossegor, y allí que nos fuimos: buena sesión y mejor am-biente. Y, como no podía ser de otra mane-ra, visitamos de nuevo el Resurrection Fest, Skate y Hardcore de alto voltaje. Con todo esto, esperamos recargar tus pilas y que no tengas ganas de otra cosa aparte de salir a patinar. Con eso, nos damos por satisfechos.

10

Page 13: EROSION 64
Page 14: EROSION 64

SUPRA

er

ik e

ll

ing

to

n:

fr

on

ts

ide

fl

ips

up

ra

fo

ot

we

ar

.co

min

st

ag

ra

m:

@s

up

ra

fo

ot

we

ar

t h e e l l i n g t o n

dedicated to the pursuit of perfection in skateboarding

EROSION65_SUPRA_EE.indd 1 9/13/12 2:55 PM

Page 15: EROSION 64

SUPRA

er

ik e

ll

ing

to

n:

fr

on

ts

ide

fl

ips

up

ra

fo

ot

we

ar

.co

min

st

ag

ra

m:

@s

up

ra

fo

ot

we

ar

t h e e l l i n g t o n

dedicated to the pursuit of perfection in skateboarding

EROSION65_SUPRA_EE.indd 1 9/13/12 2:55 PM

Page 16: EROSION 64
Page 17: EROSION 64
Page 18: EROSION 64

16

SKATEBOARDINGAhora que llega el invierno nada mejor que unas zapatillas de cuero. Busenitz en estado puro. > Distribuye: Adidas España.

ADIDAS

Tras su exitoso tour europeo, Jart nos manda sus nuevos productos para afrontar esta nueva temporada. > Distribuye: HLC.

SKATEBOARDSJART

Las colaboraciones están a la orden del día. Esta vez Adidas y Krux se alían para hacer realidad este nuevo colorway del clásico eje Krux. > Distribuye: Sport 2002.

TRUCKSKRUX

Si hay una marca que ha conseguido tener su propio sello, y que todo el mundo lo re-conozca con solo echar un vistazo esa es Volcom. > Distribuye: Volcom Europe.

CLOTHING

VOLCOM

Page 19: EROSION 64

adi01_Erosion_OctNov_Lucas.indd 1 9/13/12 12:36 PM

Page 20: EROSION 64

Sin olvidar sus raices, Kr3w y Supra nos sorprenden siempre con buen gusto y clase. > Distribuye: One Dist.

APPAREL

SUPRA&KR3W

18

DWINDLE

Montañas de material fresco y para todos los gustos. Esta distribuidora tiene lo que por aquí llamamos doble C: calidad y canti-dad. > Distribuye: Dwindle Spain.

DISTRIBUTION

SHOESDC

DC ha sabido combinar a la perfección los buenos diseños con la funcionalidad a la hora de patinar. Zapatillas técnicas con diseños sencillos. Un 10. > Distribuye DC Europe.

Quinto aniversario, y parece que fue ayer cuando me comentaron que Imagine echaba a rodar. Han sido cinco años de mucha acción y de afianzar un buen equipo. Este año tocan celebraciones y mu-cho engorile. Esto no para. > Distribuye: Unity.

SKATEBOARD

IMAGINE

Page 21: EROSION 64
Page 22: EROSION 64

El pasado fin de semana del 4 y 5 de agos-to, acudimos a la última edición del Vans Downtown Showdown, esta vez realizado en la ciudad de Ámsterdam. Como ya es habitual en este evento, con siete años a su espalda y el mayor de skate que Vans organiza en Europa, la marca pone toda la carne en el asador para dar 50.000 Euros en premios en un campeonato cuyo for-mato consiste en unos módulos creados por skaters para que sean patinados por el resto de skaters.

Si el año pasado se limitaba la participa-ción a marcas europeas, este año se han eliminado las fronteras para incluir a más equipos en el campeonato. Esta vez un to-tal de diez marcas lucharon en cuatro mó-

dulos fabricados para la ocasión. Allá se dieron cita los equipos americanos Flip, Toy Machine y Spitfire que pelearon codo con codo con los europeos de Blueprint, Jart, Antiz, Palace, Death, Yama y Ele-ment Europa La localización de evento estuvo en un parque de las afueras de la ciudad de los canales. El Westergasfra-briek albergó en tres zonas los obstáculos creados por las cuatro marcas encargadas de fabricarlos. Bajo techo -por si aca-so llovía- estaban el molino de Antiz y el cajón de Flip, dentro una antigua fábrica de forma circular. Al riesgo del aire libre se encontraban el cenicero de Palace y el barco de Blueprint. En cada módulo pa-tinaban un par de skaters de cada marca por un tiempo de 45 minutos y se puntua-

ría en función al número de trucos que se hicieran y a la calidad de los mismos, en definitiva se llevaría el gato al agua el que más caña diera.

La gente de Vans sabe muy bien lo que se hace, y no hubo ni un momento de respiro en todo el fin de semana. La or-ganización estaba calculada al milímetro y, desde que aterrizamos en Ámsterdam, todo fue un no parar. Nos tenían prepa-rado un shuttle desde el aeropuerto al ho-tel, donde nos recibirían con un paquete de bienvenida en el que se incluía un par de zapatillas y una botellita de un licor lo-cal para ir calentando. Como el DTSD es mucho más que un campeonato, había un montón de eventos paralelos: la noche del

DOWN TOWN S H O W D O W N

| Texto y fotos Astur |

20

Page 23: EROSION 64

SecuenciaUno de los europeos que más caña está dando últimamente es Nassim Guamaz. Allí donde va pone su sello, y en el cenicero de Palace se fumó el pitillo con este 50-50 saliendo de bs ollie 360.

AquíEl channel del módulo de Flip tenía más vertical que transición, cosa que a la bestia de Dominick Dietrich pare-cía no importarle cuando se lo voló de bs air.

Page 24: EROSION 64

22

Page 25: EROSION 64

jueves estaba prevista una exposición con el 20º aniversario de la Half Cab, y allá estaba Steve Caballero de anfitrión. Se lo montaron muy bien y le hicieron una fies-ta sorpresa con una tarta dentro de una zapatilla gigante y luego sacaron otra ré-plica de madera a un tamaño lo suficien-temente grande como para ser patinada. La noche seguía con un concierto de sus antiguos compañeros en la Bones Briga-de, Ray Barbee y Tommy Guerrero, al que seguiría la sesión de reggae por parte del Dj Juan Love, es decir, John Cardiel a los platos acompañado de unas cervezas.

La mañana del viernes amanecía soleada, era el día de los entrenamientos, la peña iba por los módulos a su bola probando trucos aquí y allá. Era el momento perfec-

to para probar a tirar alguna foto con los españoles que se habían juntado allá sin que hubiera mucha gente rulando. Iván Rivado se puso a patinar el hubba de Flip haciéndose un bluntslide entrando por el wallride y Sergio Muñoz se puso a patinar el módulo de Blueprint que era un barco en forma de pirámide con un cajón en medio. Por allá andaba sentado la leyenda de Tommy Guerrero tomándose algo en la terraza del bar de al lado y cuando Sergio empezó a probar su combo de nasalgrind nollie flip out se levantó a grabarlo con el móvil. Sergio se lo planchó como Dios manda y a Guerrero se le soltó un “Oh my God!” a juego con su cara de asombro.

Por la noche era la premier del documen-tal de la Bones Brigade en una especie de

bar restaurante con salas de cine. Yo ya lo había visto en otro campeonato de Vans en Italia y como había overbooking me quedé tomando birras en la barra con Edu Quintana, nuestro currela preferido de Vans. Eso sí, después de la proyección ha-bía una charla-coloquio con las leyendas que andaban por allá. Mullen, Guerrero, Cab y Barbee estaban en el escenario res-pondiendo preguntas cuando irrumpió en la sala alguien, preguntabó algo así como que qué opinaban de la evolución del pa-tín hoy en día, como si ya se hubiera in-ventado todo, Mullen estaba hablando de sus trucos inventados en freestyle cuando con sigilo baje por la escalera lateral, en ese momento Tommy Guerrero tomó la palabra y al verme pasar se le encendió la luz y se puso a dar un discurso duran-

Ben Nordberg puso la suavi-dad al campeonato, acarician-do el coping con sus liptricks. Este backside noseblunt en la extensión del molino de Antiz le encajaba como una pluma.

Page 26: EROSION 64

Hay que ser una leyenda viva para hacerte una foto simplemente rulan-do con tu patín, y que mole tanto. Guerrero tiene el estilo y la clase de sobra para esto y más.

24

Page 27: EROSION 64

: El látigo pErsonificado sE llama luán dE olivEira, hardflips como EstE no sE vEn todos los días.

El látigo personificado se llama Luán de Oliveira, hardflips como éste no se ven todos los días.

Page 28: EROSION 64

te diez minutos del truco que había visto esa tarde, de que un chico de España le había sorprendido con un movimiento que nunca antes había visto y de como las nuevas generaciones siguen y seguirían aportando cosas nuevas al patín.

La acción al día siguiente comenzó en el cenicero de Palace, que tenía un pole-jam en forma de cigarrillo apoyado hacia afuera, donde la peña se hizo mil trucos.Aquí dieron caña Billy Marks con su 50-50 flip, Nassim Guamaz sacándolo de bs 360, y se vieron otras delicias de la mano de Tom Penny y Kris Ville. Las esquinas del cenicero eran transiciones que la peña usaba para volar alto. Por ejemplo, Luán de Oliveira de bs 360 judo. Justo un par de minutos antes de terminar la prueba se puso a llover, así que se dio por con-cluída con los trucos que había.

Nos retiramos a la zona cubierta donde empezaba la prueba de Flip. Aquí se vie-

26

Page 29: EROSION 64

Aquí tenemos el truco sensación del campeonato, Sergio Muñoz, desde Madrid dando que mucho que hablar en las páginas del skate mundial con su na-salgrind nollie flip

ron trucos por todos los lados y como el módulo tenía dos caras, una con planos inclinados que ripiaron los más streeters y otra con curvas para los más daggers, era difícil estar a todas. De nuevo Luan de Oliveira reventó el circuito junto con su compañero de equipo Ben Nordberg, pero quienes riparon como bestias fueron Ross McGouran y Dominich Dietrich que se llevó el gato al agua con sus transfers imposibles y sus liptricks al límite.

De nuevo salió el sol y volvimos afuera a la zona de Blueprint. Aquí Billy Marks y Dallas Rockvam escupieron trucos sin parar y el buitreo fue brutal. Sergio Mu-ñoz se puso a su bola a intentar el truco del día anterior mientras el speaker se ponía a hablar durante quince minutos de como lo había planchado en los en-trenamientos y de como Guerrero lo ha-bía flipado y comentado a la noche en el estreno del documental. La expectación por verle caer el truco era tan grande que

probablemente si Sergio se hubiera ente-rado de lo que estaba pasando se hubiera puesto demasiado nervioso como para caerlo, pero entre que llevaba los cascos puestos y que no se enteraba mucho del inglés seguía a su bola hasta plancharlo. La ovación que levantó fue jebi, mucho más de la que obtuvo cualquiera de los in-creíbles trucos de Luan y los demás pros. Como última prueba quedaba el molino de Antiz con una extensión que Rivado patinó muy bien, sin embargo el mejor truco del campeonato fue el bs noseblunt a manos de Ben Nordberg, al que siguie-ron mil trucos más del inglés Rob Smith.

Allá mismo se entregaron los premios en una ceremonia interminable de cheques y cheques cuya mayoría fueron a acabar a manos de Flip por su consistencia como equipo en todas las pruebas, mejor pro Luan de Oliveira y mil pruebas ganadas por sus demás riders. Entre, tanto nos daba tiempo para probar un waffle -o sea,

un gofre con suela Vans que preparaba el mismísimo Steve Van Doren- y esperar a que llegara la noche, con los conciertos.

La sala, animada por las exuberantes go-gós de Monster, albergaba a los Bad Shit de los Trujillo y Jake Phelps como telo-neros de los Suicidal Tendencies que ate-rrizaron directamente desde el Resurrec-tion Fest de Galicia para dar caña de la buena. Como buenos lacras nos colamos con Alain Goikoetxea en la zona del foso para ver el concierto cómodamente junto a Barbee, Guerrero y Caballero mientras sacábamos birras por la face del escena-rio y aprovechamos a hacer unas fotos para nuestra sección de Sonora.

Después de los conciertos no nos dio tiempo para más, a las ocho de la mañana teníamos el avión de vuelta y el DTSD se terminaba, eso sí, hasta la próxima edi-ción, por supuesto... ¡Porque esto no hay quien se lo pierda!

Page 30: EROSION 64

Había ganas de ver cómo los de Su-pra desenfundaban su pop gangster, y Keelan Dadd no defraudó, con este switch fs flip por encima del banco. Foto Astur.

El pasado mes de julio, el equipo internacional de Supra se acercó hasta Europa para hacer unas demos y firmar en algunas tiendas de España, Francia y Alemania. Nosotros les pillamos en Madrid, donde el equipo casi al completo se pasó por Sk8land a firmar unos autógrafos y ofrecer posteriormente una demo en la skateplaza de Tetuán.

La plaza estaba abarrotada de gente con ganas de ver el clavo de Stevie Williams en sus switch nosewheelies, o el pop de Keelan Dadd saltándose el banco de switch fs flip, pero hubo espectá-culo para todos los gustos: con Boo Jonhson y Terry Kennedy

destrozando el rail, y Lizard King reventando el doble set de mil trucos junto a Spencer Hamilton. Furby y Kevin Romar -aunque no estaban físicamente al 100% por culpa de las lesiones-tam-bién se hicieron algunos trucos guapos, y los europeos Lucien Clarke y Flo Mirtain no se quedaron cortos.

Al terminar la demo, alguien se acercó a Erik Ellinton diciendo que no había ripado mucho mucho a lo que respondió apartando a la gente que estaba en la parte de arriba de la plaza para sal-tarse todo el plano inclinado de switch fs flip a la primera, anda que no es nadie este!

| Texto Astur |

28

Page 31: EROSION 64

Boo Johnson dejando las cosas claras: ollie b/s 50/50. Foto Esteban Velarde.

Page 32: EROSION 64

IzquierdaFue una sorpresa ver a Flo Mirtain enfundado en unas Supra y, con trucos como este half cab fs heelflip, se notaba que le iban de per-las. Foto Astur.

DerechaS. Williams, S/s hell por el lado jodido. Foto Victor Calvo.

30

Page 33: EROSION 64

Aparte de venir para la demo, se quedaron un día más en la capital para patinar algunos spots de calle y grabar para el vídeo del tour y estos trucos que veis en las fotos son algo de lo que hicieron por aquí. Luego se fueron a Zaragoza donde hubo firmas en la Dolce Vita y acabaron en San Sebastián pasándose por Skateshop.

Y, tal y como vinieron, se marcharon, seguro que conten-tos porque la gente respondió muy afirmativamente. Y es que no se ve a todos estos juntos todos los días.

Hay equipos a los que no se les ve

juntos todos los días: este es

uno de ellos

Page 34: EROSION 64

Mi historia se remonta a cuando iba a primero de la E.S.O, que en esa época no se llamaba ni así. Se llamaba “Primero de Ex-perimental”, con eso os lo digo todo! Han pasado muchos años ya de aquello, por aquel entonces vivía y estudiaba en Leganés, Madrid. Acababa de llegar la cultura hip hop a España. Era una época en la que pintaba graffiti e iba a discotecas de las lla-madas “light” a beber mi San Francisco (granadina con batido de vainilla) y a bailar en corros MC Hammer, Technotronic y Vanila Ice, que era lo que sonaba por aquel entonces. Vestía-mos con los pantalones bombachos, gorras de Public Enemy y chalecos militares con parches, llegando hasta llevar colgantes de cuero con el mapa de África troquelado! Un día que andábamos taggeando por Zarzaquemada cerca de un centro co-mercial rodeado por un descampado, vimos unas casetas pequeñas blancas relucientes, y decidimos estampar ahí nuestra firma. Lo que yo no sabía era que eso me iba a dar el problema que ahora os contaré. Resulta que esas ca-setas eran del padre de otro graffitero, que era conocido porque se iba con to-dos los kinkis de la zona. El padre de este chaval era policía, y por lo visto guardaba ahí sus perros. Me enteré de que me estaba buscando y, bueno... no estaba asustado ni nada, únicamente pensaba que no coincidiría con él tan fácilmente. Pues justamente un día me lo encontré en una discote-ca. Yo iba con unos amigos y él llegó y me dijo que le bo-rrara lo de las perreras a su padre, porque si no me iba a reventar la boca. Yo le dije que sí, pero que habíamos sido dos personas y que yo borraría la mía, que yo a mi colega ya no lo veía, y que cada uno se borrara la suya. Él me amenazó con que por sus huevos yo iba a borrar las dos, y yo le respondí con que él había pintado en muchos sitios, cristales de tiendas, portales y demás, y que no me parecía jus-to, pero para que me dejara en paz le acabé diciendo que vale: “Voy ahora, voy a comprar un bote de pintura blanca, no te preocupes...”

Pero no fui... Pensé: “Yo... qué voy a borrar eso, si luego este pinta donde le da la gana y nadie le dice nada porque anda con los gitanos, yo paso de borrarlo! Y menos las dos firmas...” Pasó un tiempo y me volví a encontrar al tío en la piscina. Me dijo lo mismo, que aún no había blanqueado la pintada y yo pues: “Perdona tío, es que se me pasó”. Me hice el loco, y le

dije que iría en breve. Siguió pasando el tiempo y, aunque yo ya ni me acordaba de la historia, una vez más me lo volví a encontrar en una exhibición de graffiti, todavía más enfadado. El tío me decía que mi amigo ya lo había blanqueado, por lo visto fue con un palo y raspó la pintada con lo que a la pared al ser de cal se había caído la pintura. Que faltaba la mía, que ya había pintado más gente y que yo iba a blanquear todas. Yo le prometí que esa misma tarde iba a por pintura blanca para limpiársela, cosa que no hice.

Bueno, pues pasó más tiempo... era invierno y estaba sentado con un colega en el banco de una plaza, hablando después de patinar. No había nadie más por allí, del frío que hacía. Apa-recieron quince tíos -gitanos, quinquis y demás- con cuchillos de cocina metidos en papel de periódico enrollado, bates y de todo. Uno de ellos dijo: “¡Mira quién es!” Miré y ví al de las casetas. Por lo visto, venían de una pelea y al pasar por allí aprovecharon el viaje. Me dijo: “Ahora qué? Se te ha caído el mundo!” Antes de que pudiera reaccionar me empezaron a dar puñetazos y patadas. El tío era alto y fuerte, él solo podía conmigo, pero sus amigos también empezaron a patearme. In-tenté salir corriendo y uno me hizo un barrido. Mi colega se quedó bloqueado al ver los cuchillos y no pudo hacer nada. Mientras intentaba huir, perdí las zapatillas y caí al suelo otra vez, donde siguieron pateándome. Hubo un momento en que me hice una bola, y ya no sentía dolor, de todos los golpes que recibía a la vez. Cuando ya se ensañaron lo suficiente, el de las casetas me dijo: “Esto por no haberme limpiado la pintada”.

Me levanté entre sangre y lágrimas, tenía una brecha en la frente y magulladuras por todo el cuerpo. Tenía la cara reventada e hinchada y me dijo otra vez: “Bueno, pues ya sabes, bórramelo de una vez”. “¡Sí, sí!” Y se fueron, mientras se iban diciendo los unos a los otros “ Le tenía que haber dado un rodillazo aquí, otro por allí, y no me he acordado de darle allí”, como si yo fuera un saco de boxeo.

Después de la mayor paliza que me han dado en mi vida, fui a casa y mis padres fli-paron. ¡Mi padre se volvió loco! Quería ir a buscarlos, yo le dije que no pasaba nada, que había sido culpa mía por no haberlo solucionado antes. Ese día los golpes me dolían, pero al día siguiente ya en frío, no

me podía ni mover, tenía la cara totalmente hinchada y mo-rada. Los ojos no los podía casi abrir y los derrames morados me llegaban al blanco de los ojos. Aparte de marcas por todo el cuerpo y la brecha de la frente.

Poco a poco me fui recuperando de los golpes y pensé que aquello ya estaba zanjado. Pero después de la tremenda paliza y la rabia por la impotencia de no haber podido hacer nada, decidí que no iba a blanquear la caseta del cabrón ese.

Pasó como medio año o así en que no volví a coincidir con ese tío, y de repente me lo encuentro en el skatepark de Zarza-quemada. Yo estaba patinando y me dijo: “oye, tú eres el de la pintada? Pues ya no hace falta que la limpies, mi padre ha traspasado esas casetas” Yo le dije: “Pare serte sincero no pen-saba blanqueártelas.” El tipo se me quedó mirando flipando, y añadió: “Joder tío, qué cabezón eres, al final te has salido con la tuya!” Se dio la vuelta, se fue y nunca más supe de él ni de sus casetas...

| Foto Astur |

AQUEL DíA LOS GOLPES ME DOLíAN,

PERO AL SIGUIENTE, yA EN fRíO

NO ME PODíA NI MOVER.

32

Page 35: EROSION 64

Wallride.

Page 36: EROSION 64

34

Page 37: EROSION 64

Dos semanas de tourdan para mucho, todo depende del am-biente del grupo, del lugar donde estés, de las condiciones meteorológicas…

A pesar de nuestro apretado pre-supuesto, nadie se quedo sin una

sonrisa y buenos recuerdos, con un grupo lleno de buenas ener-gías, cada uno aporto su grano de

arena para que este tour tuviera los resultados adecuados de un tour

perfecto.

Cada uno de los nueve componentes del team iba con su bicicleta tuneada, nos movíamos por Copenhagen como unos locales mas. Esta ciudad es comparable con Barcelona en cuanto a spots, lle-na de planos y plazas perfectas, con la diferencia de que aquí sí te dejan pa-tinar. En verano oscurece a las 21:30, con tiempo de sobra para hacer varios spots al día: no nos quedaría ningún rincón por visitar. Los días mas rápi-dos del verano se nos pasaron en buenas sesiones y diversión, como podrás ver a continuación…

| Texto Pali · Fotos Alex Braza |

Cons150 KronerConverse Copenhagen tour

Page 38: EROSION 64

Cuando te decides a encontrar un spot que te han recomendado nunca das con él, así que lo mejor que te puede pasar es encontrar otros en el intento, como este plano. Octavio ollie up bs flip.

36

Page 39: EROSION 64

Con 4 literas y 8 personas, a los 2 dias no había quien entrara, no entraban ni las de la limpieza, asomaron la cabeza el primer dia para limpiar y no llegaron a entrar, no pisarían más el camarote.

Después de varios días de tour, el camarote de los herma-nos Marx ya no olía igual, era una cuadra y si le sumabas los pedos de la peña, al final más de uno se hizo experto (No se como coño Lito sabia la procedencia de cualquier flatulencia). A tal extremo llego su poder que a veces se anticipaba a la ventosidad. Esto deja claro que nuestra alimentación fue la propia de deportistas de elite….

Una de las cosas que más me sorprendió de Copenhage, nada más llegar fue que tuvimos que coger el metro, y éste no tenia barreras para entrar. Ellos confiaban que cada uno comprara su billete y lo usase voluntariamente para poder coger el metro, seguramente lo llego a saber antes y no pago pero con ese pensamiento que tuve creo que se ve la diferencia entre España y Dinamarca.

LLegando a Cop enhagen nos aLojaríamos en eL mi smo Cen tro, genera tor hostaL, eL que sería para noso tros “ eL Camaro te de Los hermanos marX “. . .

Page 40: EROSION 64

Un punto a favor de esta ciudad es que las calles son amplias y los edificios bajos, lo que me daba mayor sensación de es-pacioso y limpieza, aparte que no veía basura por la calle y eso que no ponían muchas papeleras, no como aquí que te encuentras una cada dos pasos y siguen sucias las calles.

Todo el mundo va en bicicleta, ya fueran mayores, peque-ños, con bebes o madres llevando a los hijos. La ciudad estaba preparada para ello con carriles bici amplios y bien señalizados. Hay varios puntos para alquilar y el sistema era muy fácil, como los carritos del super, le ponías una moneda y te la llevas, despues la dejas y te devuelve el dinero. Mo-laba mucho, ir en bici a todos lados, llegaba caliente al spot

hahahaha. Nuestras bicis eran algo peculiar, después de va-rios días de tour, todo el team teníamos nuestras bicicletas tuneadas, el premio fue para la bicicleta de Lopez, con un cojín de sofá por sillín. Las dejábamos aparcadas delante del Hostal, como si fueran Harley’s, hasta que una mañana nos levantamos y nos las habían robado todas. No tardaríamos en hacernos con otras..

Una cosa que nos sorprendió es la educación de la gente in-cluyendo las chicas más guapas, Podías ver un buen rollo en todos lados, todos te sonreían, pero creo que era por que es-tábamos en verano y la gente es más agradable. Me gustaría hablar del nivel de chicas guapas, pero eso me lo guardo…

38

Page 41: EROSION 64

Cua tro Li teras y oCho p ersonas: ¡a Los dos días ya no en traban ni Las de

La Li mpi eza!

Al ver los spots de Copenhague, crees que están hechos para patinar. Son más perfectos que muchos de los skatepark que he visitado, Pali feeble flip out.

Page 42: EROSION 64

IzquierdaEn la plaza con más spots por metro cuadrado de todo Copenhagen, nadie se quedaría sin patinar. Albín Ramos sw fs fiveo fs pop out.

Secuencia Dani López patina lo que para todoses impatinable. Sw wallie to 5050.

40

Page 43: EROSION 64

No nos echaron de ningún lado, incluso hay un spot dentro de un cementerio, los jóvenes van al parque del cementerio a tomar el sol, bastante chocante para nosotros. Copenhagen es una cuidad carisma si la comparas con España, unos diez euros por perrito caliente, después vimos la proporción de este, la economía se hacia notar, las Coronas están por las nubes, un euro son unas siete coronas, la diferencia de precios en cosas tan básicas como el agua, calculando eran como 4 euros por botella de litro y con nuestro presupuesto español, poco de-rrocharíamos. Nada más salir de la estación se notaba que es-tábamos en una ciudad tranquila y civilizada, hasta que llega-mos nosotros claro!! No en serio, justo salimos por la estación de Kongers Nitorv, y ya se respiraba un ambiente tranquilo y agradable…

Desde el primer momento sabia que seria un tour de los que no nos olvidaríamos, y asi fue, muchas risas, buena gente y muchas anécdotas para contar… Paraíso de skaters!! planos por aquí, planos por allá, bordillos, gradas...vamos que falta-ron días para poder patinarlo entero. La ciudad estaba llena de skaters ya que era la semana de copehagen PRO, podías ver a los pros más famosos por la ciudad, aun así se podía patinar con tranquilidad.

La gente respetaba bastante, hasta tal punto, que un dia está-bamos probando un truco en una cancha de básquet y los cha-vales no jugaron el partido hasta que terminamos de patinar. La diferencia entre Dinamarca y España es que en el primero te dejan patinar y respetan el turno y en España te tiran la pelota

Page 44: EROSION 64

Carlos Cardeñosa no se lo pensó mucho antes de tirarse al vacío de estas enormes gradas de nollie flip.

42

Page 45: EROSION 64
Page 46: EROSION 64

44

Cuarenta minutos en tren para cambiar de país, y nada mas salir del vagón aparece este spot virgen. Qué mejor manera de desvirgarlo que con este estiloso gap bs noseblunt.

Page 47: EROSION 64

a la cabeza para que te pires y de malas te llaman a la poli para que te multen por patinar…

Buscando un sitio barato para comer, ya que nuestro presu-puesto no era de restaurantes de tenedor, cerca del hotel, en-contramos una pizzería, “pizzería Husset”, que sería nuestro restaurante, explicaré el motivo, pedimos pizzas para llevar y cuando nos sentamos en nuestro spot fuera del 7eleven, nos dimos cuenta que nos habían devuelto dinero de más, y para colmo sobraban 2 pizzas que nos habían regalado. Con lo que sobró teníamos para cervezas.

El 7eleven era el lugar de encuentro por la noche, usábamos sus palés como mesas y sillas para cenar. Después de cenar ese era el mejor sitio para hacer botellón. Era en pleno centro y estamos rodeados de discotecas para salir y ya que las copas eran a 10€ lo mejor era hacer botellón antes de entrar. En ve-rano, allí se hace de noche a las 21:00, así que tienes tiempo para hacer de todo, muchas tardes sobre las 19:00 despues de patinar íbamos al Island Brygge, un parque delante de la bahía, donde se reunía media ciudad para hacer barbacoas y darse unos baños. Lo más útil y barato de toda Dinamarca son las barbacoas de usar y tirar, te compras barbacoa por 5€

Aunque se diga que en los spots mas míticos se han sacado todos los trucos, siempre que-da algo para innovar. Cristian Sanchez fs 270 bs tail fs 270 out.

Page 48: EROSION 64

46

con carbón incluido, asi que mu-chas tardes, ningún plan mejoraba las barbacoas de Island Brygge.

Una noche cualquiera, cenando en nuestra esquina del 7Eleven cono-cimos a dos chicas bastante simpá-ticas. Tras hablar un rato con ellas, se iban diciendo que iban a buscar a sus amigas y volvían a echarse unas birras con nosotros.. (No se lo creía nadie). Pero al cabo de unos minutos vuelven ellas y cua-tro amigas más, lo que no nos ima-ginaríamos es que vendrían con otros 6 tíos más. Fue una situación bastante incómoda al principio, ya que nosotros estábamos sentados

en unas cajas en círculo, y no había espacio para todos. Pero tampoco nos imaginábamos que le echarían tanta cara de sentarse las 6 chicas con nosotros y dejar a sus 6 acom-pañantes fuera. Lo curioso fue ver cuánto tiempo aguantaron esos chicos con cara seria ahí de pie, viendo como habían perdido la ba-talla ante España.

El spot más increíble y la anécdota del viaje, planos y más planos, para todos los gustos, pensábamos que íbamos a estar solos y que con un poco de suerte fluiría algo. Muy le-jos de la realidad, a pocos minutos el spot estaba lleno de pros.

ArribaCarlos Neira, el rider con más energía del team, patinaba todo lo que se ponía por de-lante. Aquí nos deja este flip aéreo.

DerechaA última hora del día, siempre hay alguien al que aún le quedan energías para patinar algún spot minutos antes de cenar. Cristian Sánchez fs board transfer.

Page 49: EROSION 64
Page 50: EROSION 64

48

SecuenciaPlazas con rails de todos los tama-ños, darían para varias horas de sesión. Carlos Neira fs blunt varial out.

Page 51: EROSION 64

un dia estábamos p robando un tr uCo en una CanCha de baLonCesto,

y Los ChavaLes in terr umpi eron eL partido hasta que terminamos de pa tinar

De repente sucedió una de las movidas más gua-pas que me han pasado encima de la patineta des-de que aprendí el ollie. Toda la peña de Thrasher apareció por el lugar, el gafoso de Jake Phelps gri-taba en español “vamos Dani”, para que plancha-ra, cabrones como Neckface, Frank Gerwer, Petter Hewitt y un montón de los nuevos Pros que más se cotizan en bolsa y se pusieron a patinar. Fue brutal el engorile.Pero como todo lo bueno se aca-ba empezó a llover y nos jodio la fiesta, es la magia del skateboarding, para lo bueno y lo malo.

Estas anécdotas podrían haber pasado en cual-quier otro lugar, pero pasó en esta ciudad con los cabrones que tenían que pasar y me alegró un monton de que así fuera.

No nos podíamos ir sin visitar Malmö (Suecia), ya que se encuentra a cuarenta minutos en tren de CPH y tendríamos al mejor guía. Nuestro colega Daniel Loren nos enseñaría lo mejor, una ciudad bastante pequeña y a la vez cargada de hormigón para poder ripar al gusto de todos…

Creo que la mayoría de los skaters, al ver este spot piensa: “¿Y si se me rompe el cristal y me mato?” Pues Octavio no lo dudaría a la hora de sacarse este 360 flip to fakie.

Page 52: EROSION 64

50

A pocos metros del hostal, teníamos este spot nuevo, con unas capas de cera. Cristian Sanchéz lo estrena con este back tail.

Page 53: EROSION 64

De los últimos días en Copenhagen con casi el tour concluido dejaríamos un dia de descanso para asistir al Copenhagen Pro, donde nos encontramos a muchos colegas de España.

Personas a las que tenemos que dar agra-decimientos en este tour, sin ellas no hu-viese sido lo mismo, Pol Martin (nuestro

guía de día/noche) Jacob Beck nos acon-sejó los mejores spots por la ciudad y amablemente se ofreció para patinar con nosotros, Daniel Loren, pizzas Husset por darnos de cenar cada día, 7eleven y a el camarote de los hermanos Marx.

| Texto Team Converse |

Dani López sale disparado de este plano de ollie, como un hombre bala.

Page 54: EROSION 64

Preséntate, tu nombre, de donde eres y todo eso! Me llamo Marco Rivera, tengo veinte años, vivo en Madrid desde hace unos siete, pero nací y me crié en Lima (Perú)hasta los trece.

¿Por qué te llaman Burrito? Me lo puso un paisano mío que vivía en Madrid (Aisak), por un skater pe-ruano que le dicen “el Burro” y, bueno, al principio era Burro Jr. y ahora sólo Burrito, jajaja! Creo que ya me quedé con ese mote, mis colegas de toda la vida me seguirán llamando así siempre, no puedo hacer nada jajaja.

¿Llegaste a conocer al verdadero “Burro”? Ganas no me faltaron, llevo años soñan-do con una foto con el auténtico Burro. Este año que fui a Perú estuve a punto, pero por lo visto andaba desaparecido.

¿Cómo acabaste viviendo en Espa-ña?Cuando tenía doce años mi madre se vino a Madrid, y me dejó con mi abue-la y mis tíos. La intención era que aca-bara la ESO allá. En Perú todo es muy distinto, ese año me empecé a juntar con chicos más mayores que me metieron en pandillas, en mi colegio era una dejada

porque faltaba a clase para irme a fiestas por las mañanas, empecé a pillarme mis primeros pedos tochos, etc... Y todo eso con trece años. Cuando mi madre se en-teró de aquello no se lo pensó dos veces y en un mes me trajo aquí. Eso me jodió mucho en su momento, por el hecho de dejar toda una vida atrás, pero ahora le doy gracias a mi madre. No sé cómo hu-biera podido haber acabado allá.

¿Hay mucha diferencia de estar en un lado a otro del charco? La verdad es que sí. Se gana muy poco y casi todo está muy caro, pero tampoco se está mal, depende de cómo te lo mon-

| Texto y fotos Astur |

52

“ViVir del patí n es mi gran sueño, mi pasión... ¡no me importan las consecuencias!”

Page 55: EROSION 64
Page 56: EROSION 64

54

Si ya es difícil hacérselo en un bor-dillo recto, imaginad deslizar todos los metros de esta curva, de bs lipslide a switch fs crooked.

Page 57: EROSION 64

tes, y si vas de aquí con muchos euros para allá es un buen lujo que recomiendo a toda la peña, lo digo por experiencia, jajaja! Lo único que no es como aquí, que puedes andar toda la noche de fiesta por el centro y callejear por toda la city... hay mucha delincuencia en las calles.

Cuéntanos cómo empezaste a patinar. Siempre me llamó la atención y cuando tenía nueve años y me mudé de barrio había un chico que patinaba y él me empezó a enseñar un poco. Llegué a aprender el ollie y algo más, pero nunca le dí caña. Mira cómo es el destino, que cuando estaba en el avión viniendo a Madrid pensaba “ojalá conozca peña que patine”... ya sentía el mono. Fue llegar a España, y los chavales de mi instituto patinaban. Allí fue cuando sentí el engori-le y me enganché.

¿Cómo es eso de que patinabas con diferente posición de pies en rampa y calle?

Siempre me daba pata de switch y cuando aprendí el ollie intenté el switch ollie y me salió más rápido aún. Luego la primera vez que me tiré por un cuartear fue de switch, porque tenía más confianza.

¿Crees que gracias a eso a hora dominas tan bien patinar en switch como de normal? Sí, y gracias a que cuando aprendo algún truco de nor-mal también lo quiero a prender de switch. Creo que soy algo así como un ambidiestro en el skate, porque hay veces que me estoy dando pata de switch y ni me entero.

¿Y qué hay de tu manía por patinar las tablas al revés, para qué trucos lo haces así? Esa es otra, la verdad es que comencé a patinar así y me acostumbré. Con el tiempo la peña me decía que era al revés, y flipaba porque todo me costaba más. Al final me acabé adaptando a las dos formas, y tiene su lado bueno: para las rondas no me complico mucho en

Page 58: EROSION 64

56

Para Marco, los tiempos de las lesiones ya quedaron atrás, es hora de volver a saltar gradas de switch flip.

Page 59: EROSION 64
Page 60: EROSION 64

58

El Burro patina el día entero, y por la noche además se tira al barro: nollie bs heelflip bajo la presión de los segu-ratas de cloaca.

Page 61: EROSION 64

cambiar la posición de la tabla, y tiene su lógica para hacer los tailslides porque el nose es más ancho y te subes mucho mejor al bordillo... Luego para algunos trucos, de flat va mucho mejor el tail.

¿Cómo conseguiste tu primer sponsor? Gracias a Félix Bollaín, que me editó un “sponsor me” vídeo, que hasta a hora lo tengo. Yo ya necesitaba algo de material urgente, mis tablas y mis zapas eran un au-téntico destroy y, bueno, no se me ocurrió mejor tien-da que la primera donde me compré mi primer patín completo -Welcome- para enviar aquel vídeo donde

sólo llevaba dos años patinando. Lo que me sorpren-dió y me gustó mucho, fue que Pablo y Borja pregunta-ron a Pow y Jimmy antes si yo le daba caña y tal, si era un buen chaval y no era el típico niño ladilla con los sponsors y... bueno, esa es la historia. Ahora ya lo con-sidero más una family que un sponsor. Todo el equipo somos muy buenos brothers coloneros de toda la life.

¿Qué es lo que más y menos te mola de pati-nar? Lo que menos sin duda las lesiones, y lo que más aprender trucos e irme de tour con mis homies.

SecuenciaBuena pisada y toque mágico es lo que Burrito tiene para planchar este bs tailslide bigs-pin flip.

Page 62: EROSION 64

¿Hay otras cosas que te gusten a parte de patinar? ¿Si nunca hubieras patinado, qué crees que esta-rías haciendo ahora?La verdad es que poca cosa, salir de fiesta, ir a Perú no está nada mal, jajaja! Ver a mis amigos de mi antiguo barrio... pero nada me llena tanto como ir encima de un patín.

¿Te gustaría poder llegar a vivir del patín como profesional, con todas sus consecuencias? Ya no sólo por el hecho de tener una tabla con mi nom-bre y que me llamen pro. Vivir del patín es mi gran sueño, es mi pasión, creo que todas las consecuencias me darían igual, con tal de seguir patinando y evolucionando. ¡Quie-ro que me cueste y que, cuando llegue a serlo, me lo me-rezca de verdad!

¿Cómo llevas lo de vivir en Madrid? Te mudarías por seguir evolucionando? De lujo, estoy muy a gusto aquí. Tengo a mi madre que me apoya, mis amigos y mi novia. Pero tengo ganas de moverme, me gustaría irme a Barcelona una temporada, y estoy averiguando como puedo ir a States, porque a mí me cuesta más al no tener aún la nacionalidad. Aunque creo que como estudiante que puedo ir unos seis meses. Si me sale eso, no me lo pienso dos veces. ¡Tengo muchas ganas de ir para allá!

¿Cómo es tu rutina en la ciudad?Como aún no han comenzado mis clases de inglés, estoy saliendo a patinar a todas horas, mañana y tarde. Cuando hay que salir a funcionar, salgo sin problemas y, cuando

60

Uno de los viajes para grabar el vídeo de Welcome le llevó hasta Alicante, y este nollie flip noses-lide fue su recompensa.

Page 63: EROSION 64

perú no es como aquí: no puedes andar toda la noche de fiesta por el centro y callejear por la city, hay mucha delincuencia en las calles...

Page 64: EROSION 64

62

Otra vez escaleras abajo, de varial heelflip, con nocturni-dad y alevosía.

Page 65: EROSION 64

ya llevo muchos días patinando, descanso dos o tres, y aprovecho para salir de fiesta. Hacer “cosas de novios”... como mi chica pa-tina no tengo ese problema, no me exige mucho, jajaja! Muchas noches también quedo con mis homies para dar rules por Madrid, básicamente eso es todo.

¿Cómo es tener una novia que patina? ¿Te vas con ella por ahí? Es la bomba, no hay complicaciones que si estás más tiempo con la tabla que conmigo, que si te vas de tour, sabe cómo enamorar-me, a veces me lleva la merienda al spot, jajaja... Lo llevamos muy bien, muchas veces nos vamos de excursión por la mañana a algún skatepark, me gusta enseñarle.

¿Y si plancha más que tú, luego te lo echa en cara? Jajajaja... Se alegra mucho cuando se saca un truco nuevo, deja

claro que no es la típica poser, se nota que disfruta mucho y se engorila! Lo que sí me echa en cara es cuando patina más horas que yo, jajaja!

¿Con quién te engorilas patinando, y en quién te fijas?La verdad es que cuando estoy con mis homies del Pipa y Mas/Menos vídeo, es cuando más disfruto. ¡Es como volver a estar en Colón con quince años! Me fijo mucho en Sergio Muñoz y Jura, me engorilan mucho. Luego, cuando salgo de Madrid, me quedo loco con el nivel que hay por ahí, y me mola mucho también.

¿Quién está dando caña en Madrid? He visto movidas muy jebis de Andrew Verde, este chaval va dar mucho que hablar en nada. Jura, Sergio y Fernandiño son increí-bles también. Darrel esta que echa llamas en Tetuán, y Miguelex está que da mucha caña... a la noche, jajaja!

Page 66: EROSION 64

64

Secuencia en página anteriorAntes en foto de backside, y ahora en secuencia de nollie fs heelflip, Burrito reparte por donde quiera que vaya con sus colegas de Welcome.

AquíEsta barandilla de Valencia -donde Marco deja su sello con este nollie fs feeblegrind- es uno de los rails más populares de nuestra geografía.

¡mi noVia me echa en cara cuando patina más horas que yo!

Page 67: EROSION 64

¿Te sabes la historia del Jersonollie y los que lo intenta-ron? Cuéntanos cómo es darle a ese gap monstruoso... El primero fue Jerson hace veinte años, cosa que me parece increíble, he oído muchas versiones del ollie. Luego lo intentó John Cardiel y se partió los dos tobillos, lo que no me animó mucho a tirarme por ese barranco, jajaja! Luego un chaval de Madrid también se tiró, aunque no pudo logralo. Por lo visto. nadie lo ha seguido perfect... ¡Pero yo tengo intención de volver a hacerlo! En el primer intento que le das sólo piensas: “¡Jero-nimoooo!”

¿Qué harías ahora mismo si te encontraras 50.000 €? Montaría una tienda de skate en Perú, y se llamaría Engorile Sk8shop! Les pediría consejo a Borjíbirish y Pablunski, jajaja!

¿Te has quedado a gusto con tu parte del Welcome vi-deo? ¿Qué respuesta te está dando la peña? Siempre te quedas con ganas de dar más, pero estoy contento con el resultado, y con la edición de Félix. A la people también le gustó mucho y no paran de decirme lo de los dos últimos trucos, jejeje... ¡Engorileeee!

Page 68: EROSION 64

66

VANS SHOP RIOTPOR TERCER AñO CONSECuTIVO SE REAlIzó lA PRuEbA NACIONAl dEl VANS SHOP RIOT: uN CAmPEONATO dONdE lAS TIENdAS A CONCuRSO mANdAN A Su EquIPO. CON uN máxImO dE CuATRO PATINAdORES, ESTOSCOmPETIRáN CON lAS dEmáS TIENdAS POR lA POSIbIlIdAd dE llEgAR A lAS fINAlES EuROPEAS... | Texto y fotos Astur |

Page 69: EROSION 64

Si en ediciones anteriores había sido en Ma-drid, este año el evento se trasladaba a Bar-celona, concretamente al skatepark de San Feliu de Llobregat. Allí se dieron cita veinte tiendas nacionales con muchas ganas de lle-varse los 1250€ del primer premio, y hacerse un hueco para la final europea de Munster, Alemania.

El día soleado dio pie al engorile desde por la mañana y según pasaban las horas y se reali-zaron los cortes el nivel fue subiendo. La gen-te de Amigos skateshop lo estuvo dando todo, con la experiencia de los perros viejos Adrian Morales y Marcelino Castro al lado de la téc-nica y la frescura de Manolo Robles y Taynan Costa. Desde Bilbao la gente de la tienda de Kako no dejaron indiferente al personal con

el patinaje agresivo de Alain Saavedra, David Sánchez y Gonzalo Jiménez. Cristian Vanne-la y Alexandre Massotti venían representan-do a la tienda Free planchando trucazos.El cerco se iba cerrando y tres tiendas llegaron a la gran final. Nine Doble Seven dio caña con un equipo de sangre nueva que no paró de planchar trucos por todas partes. Desde Alicante llegaron los ganadores de la pasada edición, Picnic, que aunque en esta ocasión no tuvieron tanta suerte dejaron claro que a Pedrito, Samu, Fran y Lente no les falta callo. Y los ganadores fueron Antidot, tienda local con rippers que se conocen el skatepark al de-dillo y apenas fallaron trucos durante todas sus rondas.

Cristian Sánchez se paseó por el skatepark y

le faltaron minutos para hacer todos los tru-cos que tenía en la cabeza. Cristian Delgado y Sergi Gómez hicieron lo suyo mientras que Dani Delgado tan pronto saltaba el gap como ponía de pie al público con sus interminables combinaciones de manuals y por ello se llevó el premio al mejor skater del día. Los expe-rimentados jueces Roberto Alemañ, Eduardo Muñoz y Marcos Gómez decidieron que Anti-dot sería el ganador de este año, pero no sin antes batir al resto de las tiendas al juego de la cuerda, donde había 200 Euritos muy ricos para quien tirase por un extremo de una cuer-da e hiciera desplazarse al equipo contrario más allá del centro de la misma. Eso sí, si no hubieran contado con la ayuda del Negro de Madrid, más alto y ancho que todos, otro ga-llo hubiera cantado.

Izquierda Los jueces y las tiendas.

SecuenciaCon este switch bigspin heelflip, Dani Delgado puso a Antidot a la cabeza de las finales.

DerechaPedro Sánchez patinó todos los módulos del circuito con consistencia. Con este frontside bluntslide, colocó a su equipo de Picnic segun-do en la clasificación general.

Page 70: EROSION 64

68

Page 71: EROSION 64

IzquierdaTaynan Costa atacó el rail con trucos técnicos, como este hardflip bs lipslide.

Izquierda arribaLos ganadores, Antidot y Picnic.

DerechaEl equipo de Amigos Skateshop estuvo engorilado todo el día y Adrián Morales no paró de cascar-se trucos como este 360 flip nosestall en los quarters.

Page 72: EROSION 64

| Texto y fotos Astur |

70

Con motivo de la prueba del campeonato del mundo de surf que Quiksilver organi-za en Hossegor (Francia), DC shoes mon-tó una mini rampa en la playa y organizó el primer DC Ramp Jam. Un campeonato de mini, paralelo al evento de surf. Para fabricar la rampa un viejo conocido de la escena skater, Croyde Mirandon junto a la misma gente que construyó el skatepark de Amsterdam, fue el encargado de construir un juguete de madera en el que todos los participantes se dieron una buena sesión.

La rampa contaba con un death box en for-ma de boca que para pasarlo daba mucho juego ya que el coping en ese tramo de la rampa subía y bajaba. De esa boca salían

los tentáculos de un enorme pulpo que se dibujaba por toda la superficie. También contaba con una extensión casi vertical en un lado y con una zona en la que la transi-ción pasaba a ser un plano inclinado con coping de piedra. En definitiva, una rampa muy juguetona y tampoco demasiado gran-de como para que la gente probara los tru-cos de siempre, con lo que el espectáculo y los trucos sorpresa estuvieron apareciendo durante todo el fin de semana.

El engorile estaba en el ambiente desde que se abrió la rampa al público, pero la verda-dera acción comenzó el sábado cuando se hizo un best trick contest donde se soltó dinerito a los mejores trucos. Alain Goi-

koetxea se pasó con un enorme fs air todo el plano inclinado de transición a transi-ción. Cristian Cortizo volaba a la altura de las cabezas con su flip indy to fakie. Los chicos de DC Europa Taynan Costa y Josef Scott Jatta no paraban de hacer trucos aquí y allá, enormes ollie one foot así como no comply noseblunts en medio de una sesión divertida y relajada a la que todo el mundo se apuntaba a patinar. El finlandés Jaakko Ojanen se paseaba por toda la rampa con su peso pluma acariciando los coping como si fueran mantequilla y hasta Luigi Sanchez se apuntó a dar caña con sus mute to fakie.

Esa noche fue un poco loca, hacía mucho tiempo que Croyde no pillaba a toda la

RAMP JAMRAMP JAM

Page 73: EROSION 64

El “pescado podrido” es uno de los grabs mas chungos de pillar que hay, pero Alain Goikoetxea aprovechando que estaba en la playa se pescó uno a la altura de las cabezas en medio de las fina-les como si fuera el mismísimo Capitán Nemo.

Page 74: EROSION 64

72

ArribaDaba gusto ver al finlandés Jaakko Ojanen pasear por los coping de fs feeble, como quien unta pan con mantequilla.

DerechaEl sueco Joseff Scott Jatta voló alto con sus estilizados fs airs, a la vez que atacaba el coping con los trucos mas técnicos.

Página siguienteCristian Cortizo ha vuelto de los States con más poderío que nunca, sus flip indy to fakie hacían retumbar toda la rampa.

Page 75: EROSION 64

spanish crew junta y se lió un poco parda sacando botellas de Ron como si no hu-biera mañana. El Domingo por la mañana mientras los surfers se metían unos tubos de espanto los skaters se iban espabilando para llegar con fuerzas a la tarde cuando comenzaba el campeonato. El ambiente era muy guapo con sol y la playa petada, todos dispuestos a no perderse ni un de-talle. Comenzaron las rondas con buenos trucos desde el principio, las rondas eran individuales y por grupos hasta que se llego al corte de las finales donde pasaron ocho que rivalizaban en una jam. Los franceses

Seb Daurel y Julien Benoliel eran las ver-daderas serpientes del snaking, este último haciendo trucos buenos como alley hop no-segrinds cada vez que se tiraba, logró el se-gundo puesto. Otros candidatos a llevarse la pasta eran Iván Rivado, que esta vez no tuvo la suerte de ripar como nos tiene acos-tumbrados y Josef Scott Jatta que se hizo unas verdaras delicias como fs crookeds to fakie pasando la boca o enormes airs en la extensión que le llevaron a la tercera posi-ción. Pero el verdadero perro viejo por el que parece que no pasan los años fue Alain Goikoetxea que sabiendo que la jam duraba

veinte minutos se lo tomó con calma des-de el principio subiendo el nivel de trucos hasta explotar, se hizo el transfer del día anterior en dos tiros, voló en la extensión como nadie de slob, japan y stalefish, hil-vanó rondas interminables sin repetir ni un solo truco y todo a la velocidad del infierno sin perder ni un solo segundo. Al final no había duda de quien se iba a llevar el pas-tel y Alain fue el merecido ganador de una competición que acaba de nacer, pero que volverá el año que viene con una rampa más grande y con una liada aún mejor a la que no faltaremos.

Page 76: EROSION 64

74

este mes. . .Álvaro De Torrelavega

“AVO” | Texto María Barton · Fotos Astur |

SecuenciaLa Lechera que le vio crecer le enseñó a moverse con soltura en los copings, y ahora baila los bluntslides a bs smith en las calles de Gijón.

FotoÍbamos con la idea de patinar un spot, y acabamos patinan-do el otro de al lado: 50-50 en tubos raros con suelos perros.

Page 77: EROSION 64

AVO ES UN CHAVAL MUy RESPONSABLE QUE HA CAMBIADO EL COCIDO MONTAñéS POR LA fABA-DA PARA ESTUDIAR RELACIONES LABORALES. CUANDO LE CONOCES ES SUPER TíMIDO, ¡SACARLE PALABRAS PARA ESTA ENTREVISTA HA COSTADO LO SUyO! PESE A ELLO, CON éL SIEMPRE PO-DRÁS ECHARTE UNAS RISAS. PATINA LO QUE SEA, Vé SPOTS DONDE NADIE LOS VE ... y SIEMPRE A fUEGO.Bien, preséntate: quién eres, de dón-de procedes...¡Hola, buenas! soy Álvaro de Torrelavega, pero todos me conocen por Avo. Patinaba de pequeño, pero lo dejé unos cuantos años, hasta que me vine a Oviedo y empecé a co-ger el patín de un colega para moverme por ahí. De calentada, volví a patinar.

¿Qué haces en Asturias?Estudio una carrera, acabaré este año... o eso espero, si no en casa me matan.

¿Cómo es vivir con Emil (Bukovica)?De lujo, me deja su Cruiser para ir a mil por la acera, hace unos buenos cafés, mantequi-lla y especias con sabor a pizza, el piso lleno de ambientadores, tablas y quiere que la ce-bolla suba a 999,95 euros el gramo.

¿Qué es lo que más te gusta patinar?Wallrides, cuestas y spots raros. Donde más me la gozo es en la lechera skatepark en To-rrelavega. Patinando y sin patinar, con to-dos mis colegas.

Todo el mundo dice que tienes un aire a Pedrosa pero, aparte del pare-cido físico, ¿compartís afición, no?Jajaja, yo creo que no me parezco tanto, pero hay gente que en Asturias me conoce por Pedrosa, gracias al cabrón de Alberto “Moro”. Me mola andar en moto, antes an-daba mucho con mi padre.

Lo tuyo con el planking... ¿Cuál es el sitio más alto o raro en el qué has he-cho planking?En la plaza de toros de los San Fermines,

hice un planking en toda la grada, jajaja!

¿Si tuvieras qué escoger entre ser mongo, lombo o scooter...?Sería mongo y patinaría bowls, para no cansarme dándome pata.

Eso es trampa… pero bueno. Antes de despedirnos, háblanos de tus spon-sors.Mis sponsors son padres y Sewers Ska-teshop, entre los dos me ayudan bastan-te. Quiero mandar un saludo a la gente de LLSP, mis amigos de Torrela, de Asturias, mis padres, mi hermano Aitor, toda la gen-te que ha invertido dos minutos en leerme. Nos vemos, salud para todos y a librar ta-legos que la sanidad publica va a pique. Yi-haaa!

Page 78: EROSION 64

76

Durante años se me ha dido escapando. En todas las ediciones pasadas, veía como me-ses antes me iban bombardeando con la lista de grupos que iba engordando y haciéndome salivar. Repasaba la lista según iban pasando los días hasta que cuando faltaban algunas se-manas anunciaban algún campeonato que te-nía que cubrir y como si estuviese preparado de antemano han sido varios años los que me he tenido que despedir de asistir al Resurrec-tion. Una vez había pasado tenía que escu-char a toda la gente que conozco que sí había asistido contar maravillas. Que si este grupo,

que si el otro… en fin, los típicos comentarios de habértelo pasado bien en un festival. Este año lo tenia claro, iba a ir sí o sí. Y comenzó el mismo ritual. Como si estuviese en el día de la marmota. Van anunciando grupos y por aquí nos vamos emocionando. La lista va en-gordando, y los grupos que van incluyendo no hacen sino engorilarnos más. Cuando falta una semana, me llaman para que vaya a Ám-sterdam, automáticamente busco a alguien para que viaje por mí al campeonato de Vans y me pongo rumbo a Viveiros. Este año tengo el firme propósito de no perdérmelo.

Nada más llegar nos damos cuenta de que el pueblo es pequeño y muy acogedor. Parece que todo el mudo por allí esta volcado con el festival, lo cual es de agradecer. Y el tiempo que no estaba muy claro lo que iba a hacer parece que se porta bien y sin más dilaciones comienza el festival. Antes de comenzar he de agradecer a Vans y Monster todas las moles-tias que se tomaron para que pudiese estar haciendo fotos a mis anchas por todo el festi-val. A estas alturas hacer una lista de los gru-pos que tocaron y de cómo fue todo me parece fuera de lugar. La lista de bandas era rom-

ahora mi smo , si hay un f esti vaL que r ep r esen te nuestro esti Lo de vida, es eL.. .

RESURRECTIONf es t| Texto y fotos Sergio Martín |

Page 79: EROSION 64

Skateboard, de arriba abajoOsito f/s feeble. David Sánchez f/s feeble. Sánchez, Osito y Lozano.

Hardcore! H2O.

Page 80: EROSION 64

78

Page 81: EROSION 64

SkateboardOsito jugando en el miniramp.

Hardcore! De arriba a abajo y de izquierda a derechaDescendents, Agnostic Front, Soziedad Alkoholica, Suicidal Tendencies, Main Stage (concierto de ST), Suicidal Tendencies, Hatebreed.

pedora. Para todos los gustos, desde grupos locales como Proudz y su HardCore castizo, pasando por SA o Berri Txarrak. Hasta gru-pos más melódicos y otros mucho más atro-nadores como HateBreed. Tres escenarios, uno principal, otro algo más pequeño con carpa y un tercero para acústicos y bandas de los alrededores. Una minirampa y una zona de productos de las bandas y por supuesto un sitio donde comer.

Unos días repletos de HardCore y Metal son descanso. Muchos grupos agradeciendo a la organización y un ambiente que tiene mucho que enseñar a otros festivales. Y es ahí donde quiero hacer hincapié. Desde que llegué has-ta que me fui el trato fue increíble. Sabido es que no soy amigo de los seguratas, ni de las

fuerzas del orden, pero joder, en este festi-val recibí un trato tan bueno que me parece justo decirlo. Todo estaba montado para que los visitantes disfruten del evento, y no para sacarles la pasta, que es en lo que parece que se han convertido el resto de los festivales. Desde que llegamos, tanto dentro del festival como fuera nos sentimos como en casa. Y la verdad que es de agradecer que no retraten como ovejas. Fue todo lo contrario. Todo el mundo que estaba trabajando allí estaba con-tento de estar ahí y eso se notaba. Así que el conjunto (publico y organización) es bueno, todo el mundo disfrutando del espectáculo que fue de verdad brutal.

Como he dicho, había bandas para todos los gustos. Algunos viejos conocidos y otros que

era su primera vez. En estos festivales, ves como bandas que llevan relativamente menos tiempo se miden con bandas veteranas y que defienden su repertorio, dejando claro que tenemos escena para rato. Bandas que van tomando el relevo y que perfectamente con-viven con grandes nombres. Si me preguntan qué fue lo mejor no podría decir una sola banda, ni una sola cosa. Hubo mucho y muy bueno. Momentos muy grandes con Suicidal Tendencies, SA destrozando el escenario, mejor no pudieron tocar, Hatebreed ponien-do un punto y final de infarto o unos H2O ha-ciéndonos disfrutar como enanos. Agnostic Front, SkarHead y suma y sigue. Y no miento cuando digo que según terminó nos miramos todos los que habíamos ido juntos y dijimos… Aquí volvemos!

nos f ui mos todos Con eL fi rme p rop ósi to de v oLv er eL año que vi ene

Page 82: EROSION 64
Page 83: EROSION 64
Page 84: EROSION 64

Phot

o: B

arto

n

dealer enquiries - 0208 429 6827 - [email protected]

contacto: [email protected]

dealer enquiries - 0208 429 6827 - [email protected]

contacto: [email protected]

ALM_Willow_PRO_Ad_EROSION.indd 1 10/4/12 3:31 PM


Recommended