+ All Categories
Home > Documents > Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que...

Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que...

Date post: 22-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
La nueva alternativa en calificación de valores. *The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating. Hoja 1 de 12 Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+ Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130 Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: [email protected] Felix Boni Director de Análisis E-mail: [email protected] Ana Cecilia Fernández de Lara Analista Junior E-mail:[email protected] 30 de mayo de 2011 Calificaciones Crédito Bancario Estructurado HR AA+ Perspectiva Estable La calificación que determina HR Ratings de México, después de realizar la revisión anual del desempeño del Crédito Bancario Estructurado, celebrado al amparo del Fideicomiso No. 106648-8 entre el Estado de Jalisco y el Banco Interacciones es HR AA+, con perspectiva estable. Esta calificación, en escala nacional, considera que el emisor ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de sus obligaciones de deuda y mantiene, al mismo tiempo, un bajo riesgo crediticio. El signo positivo otorga una posición de fortaleza dentro del mismo rango de calificación. Primera revisión anual de la calificación HR Ratings de México ratifica la calificación crediticia inicial “HR AA+”, asignada el 9 de abril de 2010, al Crédito Bancario Estructurado contratado por el Estado de Jalisco. La perspectiva se mantiene estable. La apertura de dicho crédito se realizó al amparo del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago No. 106648-8; que tiene como fuente de ingresos hasta el 43.42% del Fondo General de Participaciones (FGP). Este crédito se celebró con Banco Interacciones S.A. de C.V. el día 15 de octubre de 2007. La ratificación de la calificación obedece, principalmente, al aceptable desempeño de los indicadores financieros del fideicomiso, así como del seguimiento de la calidad crediticia del estado. Esta calificación no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. Algunos eventos y variables claves considerados para la revisión son: La calificación quirografaria vigente del Estado de Jalisco, otorgada por HR Ratings de México en el mes de mayo de 2011 es “HR A+”, con perspectiva estable. Esta calificación no sufrió modificación con relación a su calificación original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que la razón de cobertura promedio anual observada (DSCR) fuera igual a 6.1x. La DSCR promedio anual esperada para 2011 sería de 6.4x, mientras que para 2012 sería de 5.8x; Durante 2010 el fideicomiso pagó por amortización la cantidad de $16.5 m (millones de pesos) y por intereses $33.1 m. Solo para el mes de marzo de 2011 se pagaron $1.4 m por amortizaciones y de intereses $2.7 m. El saldo insoluto del crédito en ese mes ascendió a $611.9 m; El contrato de fideicomiso considera la constitución y mantenimiento de un fondo de reserva, cuyo monto objetivo mensual deberá ser siempre de $6.5 m o igual al pago de capital e intereses del próximo mes. Para el mes de marzo de 2011 su saldo fue igual al monto objetivo; A lo largo del 2010, el fideicomiso ha generado mes a mes remanentes, los cuales ha transferido al estado. Para marzo de 2011, la cuenta de remanentes tuvo un saldo de $21.4 m; El monto original del crédito, dispuesto en octubre de 2007, fue de $665.0 m. El pago de amortizaciones e intereses es mensual y vence en octubre de 2027. En tanto que el pago de intereses ordinarios se calcula sobre el saldo insoluto, considerando como tasa de interés aplicable la TIIE28 más una sobretasa fija pactada previamente entre las partes. A la fecha del presente reporte, ambos pagos se han realizado en tiempo y forma; Desde el inicio de su operación, el fideicomiso ha aislado y administrado correctamente los ingresos fideicomitidos provenientes del FGP, ha cumplido con todas y cada una de sus obligaciones financieras y ha transferido mensualmente a favor del fideicomitente en segundo lugar los remanentes.
Transcript
Page 1: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 1 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Contactos Roberto Ballinez Director de Productos Estructurados E-mail: [email protected] C+ (52-55) 1500 3130 Ricardo Gallegos Director de Deuda Sub-Nacional E-mail: [email protected] Felix Boni Director de Análisis E-mail: [email protected] Ana Cecilia Fernández de Lara Analista Junior E-mail:[email protected] 30 de mayo de 2011

Calificaciones Crédito Bancario Estructurado HR AA+ Perspectiva Estable

La calificación que determina HR Ratings de México, después de realizar la revisión anual del desempeño del Crédito Bancario Estructurado, celebrado al amparo del Fideicomiso No. 106648-8 entre el Estado de Jalisco y el Banco Interacciones es HR AA+, con perspectiva estable. Esta calificación, en escala nacional, considera que el emisor ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de sus obligaciones de deuda y mantiene, al mismo tiempo, un bajo riesgo crediticio. El signo positivo otorga una posición de fortaleza dentro del mismo rango de calificación.

Primera revisión anual de la calificación

HR Ratings de México ratifica la calificación crediticia inicial “HR AA+”, asignada el 9 de abril de 2010, al Crédito Bancario Estructurado contratado por el Estado de Jalisco. La perspectiva se mantiene estable. La apertura de dicho crédito se realizó al amparo del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago No. 106648-8; que tiene como fuente de ingresos hasta el 43.42% del Fondo General de Participaciones (FGP). Este crédito se celebró con Banco Interacciones S.A. de C.V. el día 15 de octubre de 2007.

La ratificación de la calificación obedece, principalmente, al aceptable desempeño de los indicadores financieros del fideicomiso, así como del seguimiento de la calidad crediticia del estado. Esta calificación no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores.

Algunos eventos y variables claves considerados para la revisión son:

La calificación quirografaria vigente del Estado de Jalisco, otorgada por HR Ratings de México en el mes de mayo de 2011 es “HR A+”, con perspectiva estable. Esta calificación no sufrió modificación con relación a su calificación original, asignada el 8 de abril de 2010;

El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que la razón de cobertura promedio anual observada (DSCR) fuera igual a 6.1x. La DSCR promedio anual esperada para 2011 sería de 6.4x, mientras que para 2012 sería de 5.8x;

Durante 2010 el fideicomiso pagó por amortización la cantidad de $16.5 m (millones de pesos) y por intereses $33.1 m. Solo para el mes de marzo de 2011 se pagaron $1.4 m por amortizaciones y de intereses $2.7 m. El saldo insoluto del crédito en ese mes ascendió a $611.9 m;

El contrato de fideicomiso considera la constitución y mantenimiento de un fondo de reserva, cuyo monto objetivo mensual deberá ser siempre de $6.5 m o igual al pago de capital e intereses del próximo mes. Para el mes de marzo de 2011 su saldo fue igual al monto objetivo;

A lo largo del 2010, el fideicomiso ha generado mes a mes remanentes, los cuales ha transferido al estado. Para marzo de 2011, la cuenta de remanentes tuvo un saldo de $21.4 m;

El monto original del crédito, dispuesto en octubre de 2007, fue de $665.0 m. El pago de amortizaciones e intereses es mensual y vence en octubre de 2027. En tanto que el pago de intereses ordinarios se calcula sobre el saldo insoluto, considerando como tasa de interés aplicable la TIIE28 más una sobretasa fija pactada previamente entre las partes. A la fecha del presente reporte, ambos pagos se han realizado en tiempo y forma;

Desde el inicio de su operación, el fideicomiso ha aislado y administrado correctamente los ingresos fideicomitidos provenientes del FGP, ha cumplido con todas y cada una de sus obligaciones financieras y ha transferido mensualmente a favor del fideicomitente en segundo lugar los remanentes.

Page 2: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 2 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Eventos y variables claves Como parte del proceso de seguimiento de la calificación crediticia, HR Ratings de México llevó a cabo su revisión anual considerando los siguientes elementos:

Hasta el mes de marzo de 2011, el estado ha empleado los recursos obtenidos a través del crédito a la reestructuración de una parte de la deuda pública estatal, así como para el pago de los gastos, costos y comisiones relacionados al proceso de contratación del financiamiento.

La tasa de interés aplicable al crédito es variable y está asociada a la TIIE28 más una sobretasa fija. El valor de la sobretasa se estableció en el momento de la contratación del crédito;

El fondo de reserva ha mantenido hasta el mes de marzo de 2011 su saldo objetivo. Éste, de acuerdo al contrato de fideicomiso, debe ser siempre igual a $6.5 m o al mes siguiente de pago de capital e intereses. Al mes de marzo este fondo contaba con su saldo objetivo mínimo. Recordemos que la existencia de este fondo tiene como fin reducir el riesgo líquido de la operación;

El patrimonio del fideicomiso está constituido, hasta la fecha, por la afectación irrevocable del 43.42% del FGP. El porcentaje asignado al pago del crédito es igual al 1.8% del total del FGP o equivalente al 4.2% del 43.42% afectado. El saldo insoluto del crédito al mes de marzo de 2011 ascendió a $611.9 m;

La DSCR primaria promedio anual observada para 2010 fue de 6.1x. Mientras que la DSCR primaria promedio anual esperada para todo 2011 sería igual a 6.3x.

1 Junto con esto el fideicomiso, en su primer año de

operación, ha liberado remanentes mensuales a favor del fideicomitente en segundo lugar;

La revisión de la calificación crediticia quirografaria, hecha por HR Ratings de México en el mes de mayo de 2011, ratificó al Estado de Jalisco como “HR A+”, con perspectiva estable. Esto implica que el estado ofrece una seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda; manteniendo, asimismo, un bajo riesgo crediticio.

1 La DSCR primaria promedio anual está basada en la suma del flujo mensual de ingresos antes de gastos financieros. El periodo

considerado para su cálculo abarca de enero a diciembre.

Page 3: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 3 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Análisis de la fuente de pago Históricamente, podemos observar que la serie de promedio móvil de 12 meses del Fondo General de Participaciones Nacional, tuvo una recuperación constante a partir del primer trimestre de 2007. Sin embargo, para inicios de 2009 esta tendencia cambió, de hecho su tasa de crecimiento (en términos reales) cayó hasta llegar a un mínimo de -20.1% para el mes de diciembre de ese año.

2 Por otra parte, la serie de crecimiento

anual durante los primeros seis meses del 2010 presentó una recuperación. Recuperación que para el segundo semestre de ese mismo año se ve estancada, tanto que para febrero de 2011 se registra una caída en la tasa de crecimiento de alrededor del 3.0%.

Gráfica 1

En la Gráfica 2 se presenta la serie de promedio móvil de 12 meses para el Fondo General de Participaciones en términos reales que recibe el Estado de Jalisco, así como su cambio anual. En esta misma gráfica se presentan nuestras proyecciones bajo un escenario de estrés para los próximos 24 meses. Como se puede observar, la tendencia histórica entre la serie de cambio anual nacional (Gráfica 1) y la correspondiente al estado (Gráfica 2) es similar. La diferencia que existe entre ambas es que las variaciones en el cambio anual estatal son más marcadas. Por ejemplo, para el mes de febrero de 2011 la tasa de crecimiento anual nacional fue de 11.16%, mientras que la estatal es de 11.24% (ambas en términos reales).

2 Este valor corresponde al periodo de diciembre de 2008 a diciembre de 2009.

Page 4: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 4 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Gráfica 2

Gráfica 3

Page 5: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 5 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Como podemos ver en la Gráfica 3, la serie anual del FGP no presenta un comportamiento estacional definido durante los años graficados. Más aún, en 2009 esta variable presenta mayor volatilidad con relación a los datos observados en los otros años. En 2010 se puede observar una tendencia mucho más estable, lo cual representó un menor cambio en el monto mensual transferido al fideicomiso. Adicionalmente, con la existencia y el mantenimiento de un fondo de reserva, igual a un mes del pago de capital e intereses, hace que el riesgo de no pago a que el acreedor está expuesto sea aún menor. Finalmente, la Gráfica 4 presenta el pronóstico a mediano plazo del FGP estatal, lo cual definiría la capacidad de pago futura del fideicomiso. Como podemos ver, en 2009 el cambio anual nominal sufrió una fuerte caída, sin embargo para 2010 se recuperó registrando una tasa de 18.4%. De aquí en adelante la tasa de crecimiento esperada se mantendría positiva y en un rango entre 3.5% a 4.7% bajo condiciones de un modelo de estrés. Tenemos que mencionar que la TMAC en términos nominales para el periodo entre 2006 y 2010 fue igual a 5.1%.

Gráfica 4

Análisis del desempeño del Fideicomiso No. 106648-8 El pago, presente y futuro, del servicio total de la deuda mensual que realiza el fideicomiso, por los créditos bancarios estructurados contratados por el estado, se hace con cargo al 43.4% del FGP.

3 En el caso del crédito

contratado con Banco Interacciones, el porcentaje asignado del monto afectado es 4.2%. Lo cual es equivalente al 1.8% de total del FGP.

3 Este mecanismo de pago se autorizó a través del Decreto No. 21849, publicado el 10 de mayo del 2007 en la Gaceta Oficial del Gobierno

del Estado de Jalisco.

Page 6: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 6 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Esta operación crediticia se realizó con el fin de que el estado tuviera acceso a recursos financieros en el corto plazo para reestructurar parte de su deuda pública vigente. Después de un año de operación, el Fideicomiso No. 106648-8 se ha comportado de la siguiente forma. Para 2010 los ingresos fideicomitidos registraron una tasa de crecimiento con relación al año anterior de 18.4%. Esto representa una mejora sustancial, con respecto a la tasa de crecimiento del 2009, la cual fue de -15.5%. En la Gráfica 5 se presenta la relación anual observada y pronosticada del monto asignado de los ingresos afectados contra el servicio de la deuda contraída con Banco Interacciones. En 2010, se observa que esta relación arroja una cobertura mayor a 6x para el pago de las obligaciones financieras. La suma total de recursos que entró al fideicomiso en 2010 fue igual a $310.6 m, mientras que el servicio de la deuda en dicho año fue de $49.6 m. A partir de 2011, se espera que el monto de ingresos asignados siga cubriendo el pago de las obligaciones financieras futuras y, por lo tanto, compensar posibles movimientos adversos en la tasa de interés de referencia.

Gráfica 5

Page 7: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 7 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Por otra parte, bajo un escenario de estrés para 2011 esperamos que el fideicomiso pagué en total $50.9 m por el servicio de la deuda, siendo $18.1 m por capital y $32.8 m por intereses. Para este mismo año estamos suponiendo un nivel promedio anual para la tasa de referencia de 5.04%.

Gráfica 6

En la Gráfica 6 se presenta el comportamiento anual por pago de capital e intereses. Para 2010, se presentan datos observados y de ese año en adelante son datos esperados, de acuerdo a un escenario de estrés. El valor de la tasa de interés esperada en este escenario se muestra en la Gráfica 9. Con relación al monto de remanentes esperados, en la Gráfica 7 se muestra el desempeño observado y pronosticado en la cuenta. Durante el 2010 el saldo por remanentes fue positivo, el cual se transfirió a favor del estado. El tamaño de estos recursos resulta ser relevante, ya que si en el futuro se activa un evento de aceleración, el fiduciario podría usar estos recursos para cumplir las obligaciones financieras que tiene con el banco. A partir de 2011, se presentan datos pronosticados. Como ya lo hemos mencionado, dentro del patrimonio del fideicomiso existe un fondo de reserva equivalente a un mes de pago de capital e intereses ó a $6.5 m.

Page 8: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 8 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Gráfica 7

Análisis de escenarios La calificación crediticia otorgada por HR Ratings de México al crédito bancario estructurado, considera la evaluación quirografaria de la entidad, la opinión legal sobre la estructura y el análisis sobre el desempeño financiero, presente y futuro, del fideicomiso bajo condiciones económicas y financieras estresadas. Por lo tanto, como parte del proceso de revisión de la calificación, realizamos el seguimiento de ciertas variables claves. Primero, recordemos que el fideicomiso tiene como fuente de pago el 43.42% del total del FGP. De este porcentaje, el monto asignado para el pago del crédito con Banco Interacciones es igual a 4.26% (1.85% del total del FGP). Segundo, el fideicomiso considera la constitución y mantenimiento de un fondo de reserva equivalente a un mes de pago de capital e intereses. El análisis de estas y otras variables, se realiza construyendo diferentes escenarios de estrés. Para cada escenario se pronostican ciertos datos macroeconómicos, tomando en cuenta el costo de la deuda y las coberturas financieras. Esto nos ayuda a establecer conclusiones acerca de la capacidad de pago del fideicomiso frente al acreditado. Para realizar dicho escenario tomamos los siguientes supuestos:

Page 9: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 9 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Inflación anual. Una tasa de inflación acumulada de 4.1% para el 2011. No obstante, para los años posteriores y hasta 2022 consideramos una tasa promedio esperada anual de 5.6%. De ese año en adelante, proyectamos una inflación de alrededor de 5.8%;

Tasa TIIE28. Suponemos que esta variable se moverá en un rango entre 5.0% y 10.6% para el periodo comprendido entre 2011 y 2022. La tasa anual promedio para este periodo sería igual a 9.4%. Recordemos que a esta tasa se le suma la sobretasa pactada. El comportamiento esperado de la tasa de interés de referencia nos sirve para proyectar el comportamiento de las obligaciones financieras del fideicomiso;

Tasa de crecimiento del FGP. La variación en el monto total anual que por este fondo recibirá el estado, lo proyectamos de acuerdo, a los cambios esperados en el crecimiento real de las Participaciones Federales del Estado de Jalisco y del PIB nacional;

Considerando todos estos supuestos, esperamos una ligera recuperación en 2011 de la tasa de crecimiento real esperada del PIB (3.6%). Para 2012 y hasta 2020, suponemos una tasa esperada de alrededor de 2.0%;

Dado que el monto de las Participaciones Federales correspondientes al estado se calcula de acuerdo a una fórmula, suponemos que la relación futura que guarda este monto con el PIB se mantendrá. Suponemos que ocurre lo mismo para el caso entre las participaciones estatales y el FGP.

Gráfica 8

Page 10: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 10 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Como podemos observar en la Gráfica 8, la cobertura primaria promedio esperada a lo largo del periodo entre 2011 y 2018 sería de 5.3x, considerando condiciones económicas y financieras estresadas. Para un escenario base el promedio para el mismo periodo sería de 7.3x.

Gráfica 9

La evaluación de todas y cada una de estas variables, nos lleva a concluir que el porcentaje asignado de la fuente de pago sería suficiente para no comprometer el pago de amortizaciones e intereses futuros. Las condiciones económicas y financieras tienen como fin estresar el costo financiero del crédito y ver su efecto sobre las coberturas y los mecanismos de mejora crediticia que ofrece la estructura. En este sentido, la TIIE28 tuvo un valor de 4.9% para el mes de diciembre de 2009, 4.8% para diciembre de 2010. De acuerdo a nuestros pronósticos esperamos un incremento en la tasa de referencia a partir del segundo trimestre de 2011. En la Gráfica 9, se muestra el valor proyectado de la TIIE28. Comentarios finales La estructura legal y operativa que define el funcionamiento del Fideicomiso de Administración y Pago No. 106648-8 ha demostrado ser capaz de aislar y administrar los flujos provenientes del FGP correspondientes al Estado de Jalisco. Por lo que, en el mes de marzo de 2011, liquidó en tiempo y forma la amortización y el pago de intereses correspondiente. La cantidad total liquidada fue de $4.2 m, sin incluir los gastos de mantenimiento del fideicomiso.

Page 11: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 11 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Junto con esto, el fondo de reserva ha mantenido su saldo objetivo desde el momento de su constitución. Este saldo, recordemos, deberá ser siempre como mínimo de $6.5 m o igual al mes siguiente de pago de capital e intereses. Para el mes de marzo de 2011 su saldo fue igual al monto objetivo mínimo.

Podemos concluir, entonces, que el crédito estructurado celebrado por el Estado de Jalisco y Banco Interacciones posee un bajo riesgo crediticio. En otras palabras, el porcentaje asignado de los recursos afectados a favor del fideicomiso son suficientes para cubrir oportunamente los pagos relativos al costo financiero del crédito mes con mes. Entre las principales fortalezas y debilidades del crédito bancario estructurado, al que hace referencia el presente documento, podemos mencionar las siguientes:

La existencia de eventos de aceleración representan un mecanismo adicional para prevenir una situación de no pago. A saber, frente a algún acto u omisión que pueda retrasar o disminuir el pago correspondiente al crédito, existe la posibilidad, de que el fideicomiso, a través del fiduciario, pueda retener los recursos existentes en la cuenta de remanentes;

El destino de los recursos del financiamiento está claramente definido en el contrato de crédito. Estos recursos se emplean para reestructurar deuda pública estatal;

El diseño de la estructura incentiva al estado a mantener prácticas administrativas y financieras sanas durante la vigencia de la operación; ya que de la degradación de la calificación crediticia del estado o del crédito se puede activar un evento de aceleración;

El análisis de escenarios muestra que el desempeño del fideicomiso fue aceptable en su primer año de existencia, pues ha sido capaz de cubrir los gastos mensuales por el mantenimiento de la operación, ha mantenido el saldo objetivo del fondo de reserva y, sobre todo, ha cubierto en su totalidad los pagos de intereses y capital. Incluso, ha podido constituir una cuenta de remanentes.

En 2010 se registró una recuperación, en términos reales, en el monto de recursos recibidos por el estado vía FGP. Su tasa de crecimiento real en comparación con el 2009 fue de 5.96%. Aún así, el desempeño futuro de esta variable será monitoreada, mes con mes, por HR Ratings de México;

Recordemos que en el documento del fideicomiso no se obliga a la contratación de un instrumento de cobertura sobre la tasa de interés de referencia (TIIE28). Aunque el desempeño de esta variable en el último año ha favorecido al fideicomiso, en el mediano plazo pueden existir variaciones en su valor;

El impacto de todos estos factores mencionados, motiva a que HR Ratings de México ratifique la calificación crediticia del crédito bancario estructurado.

Page 12: Estado de Jalisco Jalisco... · original, asignada el 8 de abril de 2010; El flujo de efectivo que recibió el fideicomiso, entre el mes de enero y diciembre de 2010 provocó que

La nueva alternativa en calificación de valores.

*The rating is the sole responsibility of HR and CARE disclaims all liability in respect of such ratings and any consequences relating to or arising from such rating.

Hoja 12 de 12

Crédito Bancario Estructurado: BINTER Estado de Jalisco

Revisión de la Calificación Crediticia Estructurada HR AA+

Las calificaciones de HR Ratings de México S.A. de C.V. son opiniones de calidad crediticia y no son recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento. La calificación otorgada no constituye una recomendación de inversión y puede estar sujeta a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las Metodologías de HR Ratings de México, S.A. de C.V., en términos del artículo 7, fracción III, de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores. HR Ratings de México basa sus calificaciones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables. HR Ratings de México, sin embargo, no garantiza, la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de los emisores de instrumentos de deuda calificados por HR Ratings de México han pagado una cuota de calificación crediticia basada en la cantidad y tipo emitida por cada instrumento. La bondad del valor o la solvencia del emisor podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso a la alza o a la baja, la calificación, sin que esto implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings de México. La calificación que otorga HR Ratings de México es de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y en cumplimiento de la normativa aplicable que se encuentran en la página de la calificadora www.hrratings.com, donde se puede consultar documentos como el código y políticas de conducta, normas para el uso de información confidencial, metodologías, criterios y calificaciones vigentes.


Recommended