+ All Categories
Home > Education > Estudio mercado

Estudio mercado

Date post: 12-Jan-2017
Category:
Upload: jefferson-rodriguez-ardila
View: 129 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
63
CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION Estudio de Mercado. (Documento Final) ESTUDIO DE MERCADO
Transcript

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado. (Documento Final)

ESTUDIO DE MERCADO

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

1

Histórico de Revisiones1

Fecha Versión Descripción Autor

21-Ago-2005 1.0 Consolidación de Costos del Proyecto

R. Gómez

2.0 Inclusión de los resultados de la verificación de requisitos mínimos con los proveedores.

R. Gómez

1 La evolución de los documentos se hace en base a las observaciones realizadas a cada entrega por la Oficina

de Sistemas de la Procuraduría y la Asesora de Tecnología del Proyecto de Modernización.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

2

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO 1 - INTRODUCCIÓN....................................................................................................... 4

CAPÍTULO 2 – OBJETIVOS Y ALCANCE...................................................................................... 5

CAPÍTULO 3– ESTIMATIVO DE COSTOS DE DESARROLLO ................................................. 6 3.1 METODOLOGÍA DE LA ESTIMACIÓN ........................................................................................ 6 3.2 ESTIMACIÓN POR PUNTOS FUNCIONALES ............................................................................... 7 3.3 ESTIMACIÓN POR CONSULTA DIRECTA A PROVEEDORES........................................................ 8 3.4 ESTIMACIÓN DEFINITIVA DE COSTOS ..................................................................................... 9

CAPÍTULO 4 – ESTIMACIÓN DE COSTOS DE HERRAMIENTAS DE BASE....................... 10 4.1 METODOLOGÍA DE LA ESTIMACIÓN ...................................................................................... 10 4.2 ESTIMACIÓN DE COSTOS ...................................................................................................... 10

CAPÍTULO 5 - ESTIMACIÓN DE COSTOS DE CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO 12 5.1 METODOLOGÍA DE LA ESTIMACIÓN ...................................................................................... 12 5.2 ESTIMACIÓN DE COSTOS ...................................................................................................... 12 5.2.1 CAPACITACIÓN FUNCIONAL EN EL SIM ....................................................................................... 12 5.2.2 CAPACITACIÓN TÉCNICA EN EL SIM......................................................................................... 13 5.2.3 CAPACITACIÓN TÉCNICA EN HERRAMIENTAS DE BASE............................................................. 13 5.2.4 ACOMPAÑAMIENTO .................................................................................................................. 13 5.2.5 CONSOLIDACIÓN COSTOS CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO ............................................. 14

CAPÍTULO 6 – VALIDACIÓN DE REQUERIMIENTOS MÍNIMOS ........................................... 15

CAPÍTULO 7 – CONSOLIDADO DE COSTOS ............................................................................ 17

ANEXO 1 ............................................................................................................................................. 18

COTIZACIONES RECIBIDAS DESARROLLO SIM..................................................................... 18 1.1 COTIZACIÓN SERTISOFT.................................................................................................... 19 1.2 COTIZACIÓN CENET S.A....................................................................................................... 22 1.3 COTIZACIÓN PROCIBERNÉTICA ............................................................................................ 23 1.4 COTIZACIÓN RED COLOMBIA ............................................................................................... 24

ANEXO 2 ............................................................................................................................................. 27

COTIZACIONES RECIBIDAS AMBIENTE DE DESARROLLO ................................................ 27 2.1 COTIZACIÓN PRO CIBERNÉTICA (MICROSOFT DELL) .......................................................... 28 2.2 COTIZACIÓN ORACLE ........................................................................................................... 35 2.3 COTIZACIÓN MICROSOFT ..................................................................................................... 36 2.4 COTIZACIÓN INDUDATA ....................................................................................................... 37 2.5 COTIZACIÓN TEAMPLATE ..................................................................................................... 27 2.6 DEVELOPMENT OR PRODUCTION LICENSES .......................................................................... 27

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

3

ANEXO 3 ............................................................................................................................................. 28

COTIZACIONES RECIBIDAS CAPACITACIÓN .......................................................................... 28

ANEXO 4 ............................................................................................................................................. 27

VERSIÓN INICIAL REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA..................................................................................................................................... 27

4.1 RELACIÓN DE CARGOS DEL EQUIPO DE TRABAJO MÍNIMO............................................................. 28 4.2 REQUISITOS DE LOS CARGOS........................................................................................................ 29

4.2.1 Director del proyecto .......................................................................................................... 29 4.2.2 Líder técnico........................................................................................................................ 29 4.2.3 Secretario técnico................................................................................................................ 30 4.2.4 Abogado............................................................................................................................... 30 4.2.5 Analistas de desarrollo organizacional y procesos ............................................................. 31 4.2.6 Líder de pruebas.................................................................................................................. 31 4.2.7 Experto en migración de datos ............................................................................................ 32 4.2.8 Diseñador gráfico................................................................................................................ 32 4.2.9 Asesor en seguridad informática ......................................................................................... 32 4.2.10 Arquitecto de software....................................................................................................... 33 4.2.11 Asesor en infraestructura .................................................................................................. 33 4.2.12 Arquitecto de datos............................................................................................................ 34 4.2.13 Asesor en Aseguramiento de calidad................................................................................. 34 4.2.14 Coordinadores de grupo.................................................................................................... 35 4.2.15 Desarrolladores................................................................................................................. 35

ANEXO 5 ............................................................................................................................................. 27

VERSIÓN DE REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN CON LOS PROVEEDORES ................................................................................................................................ 27

5.1 RELACIÓN DE CARGOS DEL EQUIPO DE TRABAJO MÍNIMO............................................................. 28 5.2 REQUISITOS DE LOS CARGOS........................................................................................................ 28

5.2.1 Director del proyecto .......................................................................................................... 28 5.2.2 Líder técnico........................................................................................................................ 29 5.2.3 Abogado............................................................................................................................... 29 5.2.4 Analistas de desarrollo organizacional y procesos ............................................................. 30 5.2.5 Líder de pruebas.................................................................................................................. 30 5.2.6 Asesor en arquitectura de datos y en migración de datos ................................................... 31 5.2.7 Diseñador gráfico................................................................................................................ 31 5.2.8 Asesor en infraestructura y en seguridad informática ....................................................... 32 5.2.9 Arquitecto de software........................................................................................................ 32 5.2.10 Asesor en aseguramiento de calidad ................................................................................. 33 5.2.11 Desarrolladores senior...................................................................................................... 33 5.2.12 Desarrolladores junior ...................................................................................................... 34

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

4

CAPÍTULO 1 - INTRODUCCIÓN

El presente documento corresponde a un complemento al producto entregable de la etapa 8 del proyecto: “Formulación del Proyecto ante el Comité Intersectorial”.

En el capítulo 2 se presentan los Objetivos y Alcance de este documento. En el Capítulo 3, se presenta la metodología y la formulación desarrollada a fin de estimar los costos de desarrollo del SIM. En el Capítulo 4, se presenta la metodología y formulación empleadas para estimar los costos de las herramientas de base y finalmente, en el Capitulo 5 se presentan la metodología y formulación empleadas para estimar los costos del componente de capacitación y acompañamiento. Como anexo a este documento se incluyen las cotizaciones recibidas como soporte a este trabajo.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

5

CAPÍTULO 2 – OBJETIVOS Y ALCANCE

El objetivo de este documento es presentar una estimación de los costos de desarrollo del SIM en los componentes de desarrollo, herramientas de base, capacitación y acompañamiento. Es importante anotar que como cualquier estimativo, este documento parte de unos supuestos básicos, los cuales se presentarán en cada uno de los capítulos subsiguientes. Igualmente, la formulación de los estimativos parte de los productos definidos en los documentos de Requerimientos Funcionales, No funcionales y de Arquitectura del SIM.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

6

CAPÍTULO 3– ESTIMATIVO DE COSTOS DE DESARROLLO

3.1 Metodología de la Estimación

Para estimar los costos de desarrollo se adelantaron dos trabajos en paralelo. En primer lugar, a partir de los requerimientos identificados y plasmados en los documento Requerimientos Detallados Sistema de Información Misional Funcionales, Arquitectura del Sistema y Requerimientos Detallados Sistema de Información Misional No Funcionales, se aplicó la técnica de estimación por puntos funcionales.

De otra parte, se adelantó un estudio de mercado con proveedores, para el cual se invitó a un grupo de proveedores a que a partir de los requerimientos y arquitectura del sistema, presentarán un estimativo de los costos de desarrollo.

La estimación del esfuerzo que se requiere para desarrollar o mantener un producto de software depende fundamentalmente de dos variables: el tamaño del software y la productividad de los desarrolladores. Hay varias medidas en las cuales se puede formular el tamaño del software: Líneas de código, puntos funcionales, tamaño en bytes de los archivos fuentes, etc.

La medida de puntos funcionales, como su nombre lo indica representan el tamaño del software desde el punto de vista de la funcionalidad que ofrece o debe ofrecer el software al usuario; como se verá más adelante, éstos pueden ser utilizados para medir el tamaño tanto de un proyecto de desarrollo, como de un proyecto de mantenimiento de software.

Con base en lo anterior se puede establecer entonces que2:

doductividaoftwareTamañodelSDelsfuerzoEstimación Pr∗=

Los puntos funcionales se obtienen mediante la aplicación del Análisis de Puntos Funcionales (APF), que es una técnica estructurada de clasificación de los componentes de un sistema en partes más pequeñas que permiten entender y analizar mejor la funcionalidad requerida y en consecuencia el tamaño. Por esta razón, el APF se basa en y requiere de la especificación de requerimientos del software. 2 La estimación del esfuerzo está dado en unidades de tiempo, el tamaño de software se da en puntos

funcionales y la productividad se mide en tiempo requerido por punto funcional.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

7

Esta técnica fue desarrollada en la década del 70 pero su auge se ha presentado desde 1.986 cuando se creó el International Function Point User Group (IFPUG), que ha sido el encargado de mejorar y actualizar la técnica con el desarrollo de nuevas tecnologías (por ejemplo las GUI’s o interfaces gráficas). Hoy en día esta técnica es ampliamente aceptada en razón a que es muy objetiva y permite obtener una medida que se puede relacionar con valor, costo, esfuerzo y calidad3.

La estimación del esfuerzo basada en el APF consiste fundamentalmente en obtener el tamaño funcional de cada uno de los componentes del sistema y a partir de allí aplicar una serie de factores que tienen en cuenta la complejidad de la aplicación y la métrica que ha elaborado el IFPUG. Para obtener el tamaño funcional es necesario en primer lugar delimitar la aplicación en términos de su alcance, y clasificar los componentes del sistema en: : Archivos Lógicos Internos (ILF), Archivos de Interfase Externos (EIF), Entradas Externas (EI), Salidas Externas (EO), y Consultas Externas (EQ).

Para obtener la estimación del esfuerzo se siguen entonces los siguientes pasos:

1) Determinar el tipo de conteo de puntos funcionales

2) Identificar los límites de la aplicación

3) Determinar todos los componentes de datos (ILF’s y EIF’s) y su tamaño funcional

4) Determinar todos los componentes transaccionales (EI’s, EO’s y EQ’s) y su tamaño funcional

5) Calcular el número de puntos funcionales no ajustados

6) Calcular el factor de ajuste por complejidad

7) Calcular el número de puntos funcionales ajustados

3.2 Estimación por Puntos Funcionales

De la estimación por la técnica de puntos funcionales se encontró que el SIM mide aproximadamente 4011 puntos funcionales. A fin de estimar el tiempo y costo de desarrollo se usó un estándar de productividad de 7.7 horas por punto funcional4 y un precio hora de desarrollo para Colombia de US$ 20.425. A partir de los parámetros anteriores se encuentra que el desarrollo del proyecto tendría un precio aproximado de US$ 630.681. La siguiente tabla presenta el resumen de los resultados de la aplicación de la técnica de puntos funcionales para el SIM.

3 La técnica completa esta ampliamente documentada en diferentes escritos. En particular puede consultarse el

documento Measuring the Software Process. A Practical Guide to Functional Measurings de David Garmus y David Herron, Editorial Pretice Hall

4 ISBSG - International Software Benchmarking Standards Group. The Benchmark Release 6. www.isbsg.org 5 De acuerdo a ISBGSG, el parámetro de remuneración es de US$69/Hora, al aplicar el factor de conversión

basado en el poder de paridad de compra, (PPP por sus siglas en inglés), que corresponde a 3,379, dicho parámetro es US$20,42/Hora – Ver en Balassa, Bela. Just how misleading are oficial exhange rate conversions. Economic Journal. Dec. 1973.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

8

COSTO POR HORA 20,42HORAS POR PF 7,70

Nro. SISTEMA TOTAL PF (A) COSTO USDMESES OPTIMO

NRO. DESARROLLADORES

1 SIMIP 1.908,76 300.114,80 13,54 6,792 SIAM 924,00 145.280,75 10,63 4,183 SIC 276,52 43.477,31 7,11 1,874 SIREL 437,72 68.822,82 8,29 2,545 SIRI 300,30 47.216,24 7,31 1,986 SIAF 163,90 25.770,04 5,97 1,32

TOTAL 4.011,20 630.681,95

(B) Productividad en meses = (7,7 h / pf * 1 mes / 160 h) = 0,05(C) Meses - Persona = (A * B) = 193,04(D) Cantidad optima = 3.0 * (C elev 1/3) = 17,34(E) Número de personas = (C/D) = 11,13

CONSOLIDADO

TOTAL PF/COSTO DESARROLLO

PARA TODO EL SISTEMA (1 a 6)

Tabla 1: Estimación de Costos de Desarrollo del SIM

En lo que respecta al Sistema Misional, se identifican tres grandes componente:

• Desarrollo del Sistema Misional: Este componente comprende los desarrollos de los módulos nuevos. Se estima que este componente mide 3547 puntos funcionales para un costo aproximado de US$ 557.696

• Ajustes al SIRI: Este componente tiene un tamaño de 300.3 puntos funcionales para un costo aproximado de US$ 47.216

• Ajustes al Sistema de Correspondencia: Este componente tiene un tamaño de 163.9 puntos funcionales y un costo aproximado de US$ 25.770.

3.3 Estimación por Consulta Directa a Proveedores

A fin de validar el dimensionamiento de costos efectuado para el sistema se solicitó a cuatro proveedores, con el visto bueno de la Procuraduría, que efectuaran una medición independiente del sistema SIM, sin incluir los componentes de modificaciones al SIRI y al SIAF. Los valores obtenidos de dichas cotizaciones fueron de US$549.475 por parte de la firma Cenet S.A y de US$ 673.7026 por parte de Sertisoft. Igualmente Procibernética 6 La cotización de Sertisoft no es comparable directamente con las otras cotizaciones, ya que incluía aspectos

de licenciamiento de productos comerciales, capacitación y otros ítems. A fin de hacerla comparable, se restaron de la cotización los valores que no están directamente relacionados son el desarrollo del SIM.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

9

presentó una cotización por un valor de US$ 453.9137. Finalmente se recibió una cotización por parte de la firma Red Colombia por US$1.224.5238.

3.4 Estimación Definitiva de Costos Al comparar los resultados entregados por los proveedores con los arrojados por la técnica de puntos funcionales se encuentra que, exceptuando la cotización presentada por Red Colombia, hay una gran coincidencia en los valores. En el caso de la cotización de Red Colombia encontramos que los tiempos de desarrollo previstos coinciden en buena parte con los estimativos de las otras firmas y con los que arroja la técnica de puntos funcionales, pero la cotización incluye un componente muy elevado de visión y alcance - análisis y diseño correspondiente a 16 meses de trabajo. Estimamos que este tiempo es muy alto teniendo en cuenta el trabajo de levantamiento de información ya adelantado. Al comparar las demás ofertas encontramos que hay un alto grado de consistencia entre las cotizaciones y el estimativo que se encuentra por puntos funcionales. Incluso, en el caso de Red Colombia, si se mira exclusivamente el tiempo estimado de desarrollo se encuentra que hay un buen nivel de consistencia con las otras ofertas y que el factor de diferencia se presenta por el alto esfuerzo que se plantea en visión, análisis y diseño. Teniendo en cuenta el nivel de detalle que tiene la Universidad para el estimativo, la formalidad de la técnica de puntos funcionales y el nivel de coincidencia con los estimativos recibidos, se considera que la cifra arrojada por esta técnica ofrece una estimación muy confiable del tamaño y costos finales del sistema.

7 La cotización fue realizada en pesos por un valor de $1.044.000.000. A fin de hacer el comparativo en dólares

se utilizó una tasa de conversión de $2300 por dólar. 8 Al igual que en el caso anterior, la cotización fue realizada en pesos y el valor presentado fue de

$2.816.403.176 pero a fin de incluirla en el comparativo se pasó a dólares con una tasa de $2300 pesos por dólar.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

10

CAPÍTULO 4 – ESTIMACIÓN DE COSTOS DE HERRAMIENTAS DE

BASE

4.1 Metodología de la Estimación A fin de estimar los costos del licenciamiento de las herramientas de base, se partió del dimensionamiento del número de usuarios concurrentes y del número de transacciones diarias esperadas en el sistema, valores que se encuentran documentados en el documento de Arquitectura Seleccionada del SIM. Con base en esta información y de validación con los proveedores se estimó el número de licencias a adquirir para los diferentes productos y se procedió a obtener el valor de los mismos a través de consulta directa a proveedores y de información disponible en Internet.

4.2 Estimación de Costos Para la estimación de costos se consultó a la firma Procibernética que presentó una cotización basada en productos Oracle y en productos Microsoft. Igualmente se cotizó directamente con Oracle. Para las herramientas de modelamiento se consultó con la firma Indudata, que es el canal autorizado por IBM para la distribución de productos Racional. Los valores obtenidos fueron:

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

11

Herramientas de Base Componente Oracle

Base de Datos (2 Procesadores) US$ 30.000 ORACLE IAS9 (4 Procesadores) US$ 120.000 BPEL10 (4 Procesadores) US$ 40.000 Web Services Manager11 (4 Procesadores) US$ 40.000 Developer Suite12 (2 Licencias) US$ 10.000 Total US$ 240.000

Tabla 2: Estimativos de Costos en Ambiente Oracle

Herramientas de Base Componente Microsoft

Base de Datos (2 Procesadores) US$ 44.000 SharePoint13 (600 Usuarios) US$ 52.500 Workflow14 (4 Procesadores) US$ 92.000 Windows Right Management Services15 CAL (600 Usuarios)

US$ 27.000

Content Managment Server16 (2 Procesadores) US$ 56.000 Visual Studio .NET Entreprise17 (2 Licencias) US$ 2.500 Total US$ 274.000

Tabla 3: Estimativos de Costos en Ambiente Microsoft

Desde el punto de vista del ambiente de modelamiento se obtuvieron los siguientes valores:

Herramienta de Modelamiento Componente

Modelamiento (2 Licencias) US$ 7.106 Admón. Requerimientos (2 Licencias) US$ 9.385 Herramienta de Pruebas Automáticas (2 Licencias) US$ 18.063 Total US$ 34.554

Al adicionar el costo de las herramientas de modelamiento al valor de la cotización de Oracle se obtiene un valor de US$274.554 y en el caso de Microsoft se encuentra un valor de US$ 308.554. A fin de la determinación del presupuesto, estimamos que un valor apropiado para este rubro es de US$ 300.000.

9 Entre otros servicios incluye los de portal 10 Entre otras funcionalidades se encarga de manejar el workflow 11 Administración y políticas de seguridad 12 Ambiente de Desarrollo 13 Este producto da las funcionalidades de motor de búsqueda y administrador documental para SIREL. 14 Este producto se cotizó basado en la cotización de Teamplate anexa a este documento 15 Permite la definición de políticas de seguridad para administrar la información 16 Administrador de Contenido 17 Ambiente de Desarrollo

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

12

CAPÍTULO 5 - ESTIMACIÓN DE COSTOS DE CAPACITACIÓN Y

ACOMPAÑAMIENTO

5.1 Metodología de la Estimación A fin de realizar el estimativo de capacitación y acompañamiento se inició por dividir el tema en cuatro componentes: Capacitación Funcional en el SIM, Capacitación Técnica en el SIM, Capacitación en Herramientas de Base y Acompañamiento. Igualmente se estimaron el número de cursos y horas estimadas y se determinaron los valores por medio de verificación de precios en el mercado y estimativos propios de la Universidad.

5.2 Estimación de Costos

5.2.1 Capacitación Funcional en el SIM Estimando que esta capacitación se impartirá en veinte ciudades, con una duración aproximada de cuarenta horas y con un valor estimado por la Universidad de US$ 150 por hora de capacitación se encuentra que este componente tendría un valor aproximado de US$ 120.000 como lo presenta la siguiente tabla.

Ciudades en las que se prestará el servicio 20 Horas por ciudad 40 Total horas a proveer 800 Valor hora estimado (incluye viáticos, material de capacitación y equipos)

US$ 150

Total capacitación funcional US$ 120.000

Tabla 4: Estimativos de Costos Capacitación Funcional

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

13

5.2.2 Capacitación Técnica en el SIM Estimando en 80 el número de horas a proveer, que equivalen a un curso con intensidad de 8 horas diarias durante diez días y con un valor estimado por la Universidad de US$ 150 por hora de capacitación se encuentra que este componente tendría un valor aproximado de US$ 12.000.

Horas a proveer 80 Valor hora US$ 150 Total capacitación técnica US$ 12.000

Tabla 5: Estimativos de Costos Capacitación Técnica

5.2.3 Capacitación Técnica en Herramientas de Base Teniendo en cuenta que esta es una capacitación esencialmente técnica dirigida principalmente a los administradores y técnicos directamente involucrados con el sistema al interior de la Procuraduría, se estimó que se requerirán aproximadamente 10 cursos con un promedio de asistencia de 5 personas por curso. El valor del curso fue estimado por la Universidad y se hizo una corroboración con la lista de precios de capacitación de Oracle y de CompuAulas, y finalmente se adoptó un valor aproximado de US$ 1300 por curso, para un valor total de US$ 65.000. Es importante anotar que la cotización de CompuAulas presenta un valor unitario inferior a los US$1300, pero hay que tener en cuenta que estos costos están orientados a capacitación en temas relacionados con Microsoft. A fin de no excluir otros proveedores y teniendo en cuenta que dentro de esta cotización se estimaran posteriormente unos descuentos por el esquema de contratación, consideramos apropiado tomar el mayor valor de capacitación cotizado.

Personas a capacitar 5 Número cursos por persona 10 Valor curso / persona US$ 1300 Total capacitación Herramientas US$ 65.000

Tabla 6: Estimativos de Costos Capacitación Herramientas de Base

5.2.4 Acompañamiento Para este componente se estimó que se requería un acompañamiento durante un año, representado en la presencia física del proveedor por medio de dos funcionarios de tiempo completo apoyando y acompañando a la Procuraduría en el proceso de montaje y estabilización del sistema. Se estimó en US$ 5.000 la

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

14

tarifa mes ingeniero para llegar así a un valor de US$ 120.000 para este componente.

Ingenieros 2 Tarifa mes / ingeniero US$ 5000 Duración acompañamiento (meses) 12 Total acompañamiento US$ 120.000

Tabla 7: Estimativos de Costos Acompañamiento

5.2.5 Consolidación Costos Capacitación y Acompañamiento La siguiente tabla resume el estimativo de costos de capacitación y acompañamiento

Capacitación Funcional US$ 120.000 Capacitación Técnica US$ 12.000 Capacitación Herramientas de Base US$ 65.000 Acompañamiento US$ 120.000 Total capacitación y acompañamiento US$ 317.000

Tabla 8: Consolidación de Costos

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

15

CAPÍTULO 6 – VALIDACIÓN DE REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

Como parte del trabajo de estudio de mercado, se adelantó una actividad de validación de los requisitos mínimos que se plantean solicitar en los términos de referencia de la contratación, con el fin de verificar que las exigencias mínimas no sean superiores a las que el mercado está en capacidad de ofrecer. Esta actividad se llevó a cabo con los mismos proveedores con los que se adelantó el estudio de precios, es decir: Cenet S.A, Sertisoft, Red Colombia y Procibernética. En el anexo 4 de este documento se presenta la relación de los requerimientos mínimos sobre los que se llevó a cabo la validación. Las sugerencias recibidas fueron las siguientes:

a. En general los proponentes señalaron que el equipo mínimo de trabajo es muy exigente. Solicitaron que se de más libertad al proveedor de definir como aborda el proyecto. Igualmente señalaron que para algunos perfiles las funcionalidades son muy afines y no deberían exigirse por separado sino dar la opción de que el proveedor los atienda con una o más personas como es el caso del arquitecto de datos y el experto en migración o como los coordinadores de grupo cuya función puede ser asumida por ejemplo por el Arquitecto de Software.

b. Señalaron que es difícil lograr certificaciones para las personas por proyecto y valor

de los proyectos ya que en muchos casos, los trabajos ejecutados por las personas corresponden a contratos desarrollados con otras empresas y se hace muy complejo la consecución de estos certificados. Indicaron que debería verificarse preferiblemente por proyectos ejecutados en los temas específicos.

c. Sobre los montos a certificar por las personas del equipo mínimo, los proveedores

indicaron que estos son muy exigentes.

d. Con respecto al requisito de que el 40% del equipo tenga una antigüedad en la firma mayor o igual a 24 meses, señalaron que esto no es muy práctico. Explicaron que las empresas de Consultoría subcontratan muchos consultores por proyecto y es una práctica habitual en el medio. Este requisito dificultaría confirmar un equipo de proyecto completo que cumpla el requisito.

e. También señalaron que no resulta práctico pedir certificar experiencia específica en

la herramienta de workflow a usar en el proyecto, debido a que este es un mercado

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

16

dinámico y hoy hay en el mercado herramientas nuevas con un amplio respaldo que se acomodan al proyecto pero de las cuales no se puede certificar su uso en otros proyectos. Teniendo en cuenta que el afinamiento y desarrollo en la herramienta son responsabilidad exclusiva del proveedor, consideraron que este requisito debía eliminarse para garantizar que el proyecto no se desarrolle con herramientas que vayan a ser reemplazadas en el corto plazo por nuevos productos.

f. Con respecto al perfil mínimo para los desarrolladores señalaron que era muy

exigente y solicitaron abrirlo en dos o más perfiles. Como resultado de la revisión y evaluación de estas observaciones, el equipo de trabajo realizó algunas modificaciones a las exigencias mínimas buscando que estas sean lo suficientemente estrictas a fin de que se garantice que las firmas que se presenten reúnan las condiciones que garanticen el éxito del proyecto, pero también buscando que los requisitos garanticen la pluralidad de ofertas que un proyecto de estas características requiere. Los requisitos mínimos a los que se llegó se plasmaron en el documento de términos de referencia y se muestran en el anexo 5. A continuación se presentan los principales cambios realizados a los términos de referencia, de acuerdo a la validación efectuada por los proveedores consultados.

a. Se hizo una revisión del equipo mínimo de trabajo exigido y de los perfiles solicitados. Se encontró que efectivamente algunos perfiles podían unificarse manteniendo en todo caso las responsabilidades que individualmente se estaban solicitando originalmente. Como fruto de este trabajo se eliminaron algunos perfiles y otros se consolidaron dentro de un mismo perfil.

b. El requisito de experiencia mínima de los profesionales se está verificando mediante participación y tiempo de trabajo en proyectos según los roles solicitados.

c. Se encontró que la observación sobre la permanencia mínima de dos años del 40% del equipo era de difícil cumplimiento en el mercado y se eliminó.

d. Con respecto al tema de la herramienta de workflow, se encontró que dado que la responsabilidad de la operación del sistema recae en el proveedor, se debería permitir el uso de herramientas de última generación. No obstante, el requerimiento no se eliminó del todo sino que se modificó para permitir que se demuestre la experiencia en el uso de herramientas de workflow, mediante la certificación de proyectos en los que se hayan empleado estas herramientas.

e. El perfil de los desarrolladores se abrió en dos: Desarrolladores senior y desarrolladores junior y para ambos se pidió un mínimo de cargos a completar, dejando al proveedor en libertad de ofrecer desarrolladores adicionales con otros perfiles.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

17

CAPÍTULO 7 – CONSOLIDADO DE COSTOS

En el presente capítulo se presenta a manera de resumen, una tabla con el consolidado de todos los componentes enunciados en este documento18:

Desarrollo del Sistema19 US$ 557.696 Herramientas de Base US$ 300.000 Capacitación y Acompañamientos US$ 317.000 Total capacitación funcional US$ 1.174.696

Tabla 9: Consolidación de Costos

No obstante, del valor de referencia anterior es posible que la PGN pueda obtener un precio menor por las siguientes razones: a. Descuentos por el volumen y tipo de contratación que se adelantará. Basados en esta

consideración estimamos que el valor podría disminuir hasta en un 30% en los servicios conexos de capacitación, acompañamiento y en un 25% en la adquisición de software de base. En el desarrollo se podría obtener una disminución en precio hasta de un 5%.

b. Disminución de precios por aprovechamiento del motor de base con el que actualmente

cuenta la Procuraduría y que los proveedores pueden optar por utilizar. De esta manera, incluyendo las anteriores consideraciones, el valor de referencia podría bajar hasta US$ 928.000 más IVA.

18 Ninguno de los costos estimados incluyen el componente de IVA 19 El valor de este rubro corresponde al desarrollo del SIM sin incluir los ajustes al SIRI y al SIAF, modificaciones

que se contratarán independientemente.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

18

ANEXO 1 COTIZACIONES RECIBIDAS DESARROLLO SIM

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

19

1.1 Cotización SERTISOFT20

Fecha28 DE JULIO DE 2005EmprePROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (CIFI).NombDR RICARDO GOMEZ DIAZ/MAURICIO LOPEZCiuda BogotaDirección:Teléfono:Fax:

COT 200500528T&MS- SISTEMA DE PROCESOS MISIONALES

Referencia Descripción Cant. Valor

Unit. Valor Total

TMSDC

LICENCIA DE USO ILIMITADA Y CORPORATIVA DEL MOTOR DESEGUIMIENTO, GESTIÓN Y WORK FLOW VERSIÓN 6.0 PARAMODELAR LOS PROCESOS MISIONALES DE LA PGN. Incluye el motorde reglas, expresiones matemáticas, el editor de formularios, documentos eINTERFACES XML

1 276.596 276.596

STMSRLICENCIA DE USO ILIMITADA Y CORPORATIVA DEL MÓDULO DERADICACIÓN DE FAXES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOSPROVENIENTES DE OTRAS APLICACIONES DE LA PGN. (SIAF)

1 14.894 14.894

STMSD

LICENCIA DE USO ILIMITADA Y CORPORATIVA DEL MÓDULO DERADICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS FÍSICOSRECIBIDOS POR LA PGN EN CUALQUIER VENTANILLA DERADICACIÓN A NIVEL NACIONAL. Incluye la digitalización de losdocumentos recibidos en las ventanillas de

1 27.660 27.660

STMSDE

LICENCIA DE USO ILIMITADA Y CORPORATIVA DEL MODULO DEGESTIÓN ARCHIVISTICA PARA EL MANEJO DE LOS EXPEDIENTES YDOCUMENTOS GENERADOS EN LOS PROCESOS MISIONALES Y NOMISIONALES DE LA PGN.(SIAM)

1 148.936 148.936

MSSERSLICENCIA DE USO DEL SHARE POINT PORTAL SERVER PARA LAPUBLICACIÓN Y BUSQUEDA DE INFORMACIÓN REQUERIDA POR LOSABOGADOS DE LA PGN PARA 300 USUARIOS. (SIREL)

1 35.000 35.000

Total Tracking and Management System - $ 503.085

INFORMACIÓN COMERCIAL

20 Esta cotización incluye licenciamiento de productos de carácter comercial y de otros aspectos que no se

incluyeron en el comparativo. Para efectos del análisis de mercado se excluyó la licencia de Share Point Portal (US$ 35.000) y el componente de capacitación (US$9.141) para un total de US$673.702.oo.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

20

T&MS- EXTENSIONES REQUERIDAS

Referencia Descripción Cant. Valor

Unit. Valor Total

STMSDE

EXTENCIÓN DEL MODELO DE ADMINISTRACIÓN PARA LAADMINISTRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO, PROYECTOS,FUNCIONARIOS, RECURSOS FÍSICOS Y LAS AGENDAS DE CADAFUNCIONARIO. (SIAM)

700 38 26.809

STMSDEEXTENSIONES DE DESARROLLO REQUERIDAS PARA INTEGRACIÓNDEL SIRI CON EL MODELO DE GESTIÓN DE PROCESOS DE LA PGN. 240 38 9.191

STMSDEXTENSIONES DE DESARROLLO GENERALES AL SISTEMA PARAALCANZAR LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES DE LA PGN 500 38 19.149

STMSDEEXTENSIONES DE DESARROLLO PARA INTEGRAR EL SHARE POINTPORTAL SERVER DE MICROSOFT AL MODELO DE GESTIÓN DEPROCESOS Y ARCHIVISTICO DE LA PGN

240 38 9.191

Total Tracking and Management System - MÓDULO SNAIPD $ 64.340

SERVICIOS PROFESIONALESReferencia Descripción Cant. Valor

Unit. Valor Total

SSTMSGGERENCIA DE PROYECTO 1.400 51 71.489

STMSC CONSULTORÍA DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN PARA LASDIFERENTES DELEGADAS DE LA PGN. 2.000 26 51.064

SSTMS IMPLEMENTACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN DEL SISTEMA 800 23 18.723

STMSCCAPACITACIÓN 400 23 9.362

Total Tracking and Management System - MÓDULO SNAIPD $ 150.638

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

21

RESUMEN ECONÓMICO

Descripción Valor Total

T&MS- SISTEMA DE PROCESOS MISIONALES 503.085

T&MS- EXTENSIONES REQUERIDAS 64.340

SERVICIOS PROFESIONALES 150.638

TOTAL PROYECTO PROCESOS MISIONALES PGN - USD 718.064

CONDICIONES COMERCIALES.Forma de Pago:

LOS VALORES ESTAN EN DOLARES AMERICANOS

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

22

1.2 Cotización Cenet S.A Proyecto: Procuraduría General de la Nación

Complejidad Casos de Uso Subsistemas

Alta Media Baja SIAF 0 1 1SIAM 0 4 6SIC 5 0 1SIMIP 8 14 12SIREL 10 0 2 Complejidad Casos de Uso

Numero de Casos de Uso

Horas Desarrollo Por Caso de Uso Subtotal Horas Desarrollo

Alta 23 128 2944Media 19 88 1672Baja 22 48 1056TOTAL 64 5672 Descripción Distribución % Numero de Horas Costo USD Desarrollo 40% 5672 $ 198,520 Gerencia 15% 2127 $ 127,620 Análisis 8% 1134.4 $ 39,704 Pruebas 10% 1418 $ 49,630 Diseño 12% 1701.6 $ 59,556 Instalación 10% 1418 $ 49,630 Documentación 5% 709 $ 24,815 TOTAL 100% 14180 $ 549,475 Hora Ingeniero USD $ 35 Hora Gerencia USD $ 60

El Tiempo Estimado de Desarrollo con 8 recursos es de 11 Meses. Cordial saludo,

Camilo Galindo Gerente Comercial www.cenet-sa.com TEL 5205290 EXT 140 CEL 310 8675590

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

23

1.3 Cotización ProCibernética21 7.1. Duración. El proyecto tiene una duración de (13) trece meses y una semana. 7.2. Costo. 7.2.1. Valor de la Propuesta Esta propuesta tiene una valor de Un Mil Cuarenta y Cuatro Millones de pesos ($1,044,000.000.oo) mcte. Esta información se presenta con fines de estudio de mercado por parte de la Procuraduría General de la Nación. Por tanto NO constituye una oferta formal de parte de Procibernetica S.A. La propuesta no incluye componentes de hardware ni licenciamiento de software. 7.2.2. IVA: Estos precios NO incluyen el valor del IVA vigente, el cual deberá ser adicionado al anterior valor.

21 La propuesta de Procibernética viene acompañada de un documento extenso relacionado con la firma y el

proyecto. Para efectos de este estudio se incluyó únicamente la sección relacionada con duración y costos.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

24

1.4 Cotización Red Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2005 Señores UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Atte. Ing Ricardo Gómez CIFI Bogotá Estimado Ricardo: Luego de un hacer un ejercicio muy serio y bajo los escenarios más realistas con la información entregada por Ustedes, estamos enviándoles la información solicitada en la cual se debe tener en cuenta los siguientes comentarios. El siguiente es el estimativo por cada subsistema contemplado en la Arquitectura propuesta por la Universidad de los Andes para los sistemas misionales de la PGN. (Nota: Los valores presentados en este documento solo sirven de referencia bajo las condiciones descritas aquí y el escenario planteado en el estudio de los documentos entregados. Estos, pueden sufrir modificaciones al momento de liberar una oferta técnica y económica bajo unos estimados definitivos de alcance de proyecto. Se asume que se entiende el carácter de confidencialidad de la información compartida por Red Colombia S.A. y la Universidad de Los Andes - CIFI durante este proceso y que el único uso de esta información es para estimar un requerimiento puntual encargado por la Procuraduría General de la Nación vía CIFI. Las estimaciones de tiempos y valores no aplican ni pueden ser insumo de documentos o propuestas diferentes al tema que se trata en este alcance.) Bases para la estimación:

1- Información suministrada por el CIFI de Uniandes, Descripción de arquitectura y casos de uso.

2- El dimensionamiento supone que se contará con una herramienta de Workflow, Gestión Documental, el costo de licenciamiento.

3- El estimativo de cada subsistema, cubre el siguiente ciclo de desarrollo : visión y alcance, análisis y diseño, construcción, pruebas y entrega a las áreas usuarias. (esto es un panorama más amplio aun del solicitado)

Aspectos no cubiertos en esta estimación:

1- Costos de hardware y software, licenciamiento de software base, licenciamiento de workflow, licenciamiento de gestión documental. El

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

25

motivo es que aun no se pueden identificar todos los usuarios que tendrá en WF.

2- Proyectos de migración de datos de la plataforma actual. Este estimativo solo es sano realizarlo el tener clara toda la información a migrar y la implicaciones de esta. Este tema lo conocemos de sobra por al experiencia vivida en la migración de SIRI

3- Capacitación requerida para la entrega de la solución. Este valor se estima teniendo claro los alcances de los contenidos y el numero de personas y regionales por capacitar.

4- Gastos de desplazamiento y viáticos que se puedan requerir para el desarrollo o pruebas de estos sistemas.

Resumen de costos y duración por cada Subsistema (Estos valores no incluyen ningún tipo de impuestos) SIMIT 17 meses Costo $ 1.005.301.775,00 FASE DURACION

(meses) Visión y alcance 2 Análisis y diseño 4 Desarrollo 7 Pruebas y entrega

4

SIAM 9 meses Costo $ 534.177.302,50 FASE DURACION

(meses) Visión y alcance 1 Análisis y diseño 2 Desarrollo 4 Pruebas y entrega

2

SIREL 12 meses Costo $ 687.522.256,25 FASE DURACION

(meses) Visión y alcance 1 Análisis y diseño 3 Desarrollo 5 Pruebas y entrega

3

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

26

SIC 10 meses Costo $ 589.401.843,75 FASE DURACION

(meses) Visión y alcance 1 Análisis y diseño 2 Desarrollo 4 Pruebas y entrega

3

Un cordial saludo y quedamos atentos a resolver cualquier inquietud alrededor de este tema. MAURICIO AYERBE ARTUNDUAGA Gerente de Cuenta Red Colombia S.A. Tel. (571) 657-8150 Ext. 7118 Cel: (573)315-857-4177 Visítenos: www.redcolombia.com.co

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág.

27

ANEXO 2

COTIZACIONES RECIBIDAS AMBIENTE DE DESARROLLO

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 28

2.1 Cotización Pro Cibernética (Microsoft DELL) PROCIBERNETICA S.A.

CLIENTE: PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACION

PROYECTO: Plataforma Tecnológica para el Sistema de Información de la Procuraduría

FECHA: Julio 25 de 2.005

Servidores:

1. Servidores de Base de Datos:

Valor Unitario

U$ Cant Valor U$ IVA U$ Total U$ Servidor Dell PowerEdge 2800 Xeon ; Dos (2) procesadores $ 11.179,49 2 $ 22.358,98 $ 3.577,44 $ 25.936,413.0 GHz / 2MB Cache / 800MHz Front Side Bus 4GB DDR2 400 MHz; 2 Discos 73GB U320 RAID1 10k rpm Sistema Operacional Linux Red Hat Enterprise ES v3 Tarjeta de Red; Monitor 17"; 1.44MB Floppy; CD-ROM; Tape BackUp SDLT 1160/320 GB; Fuente de poder redundante Garantía 3 Años 7X24; Instalación local

2. Servidores de Aplicaciones:

Valor Unitario

U$ Cant Valor U$ IVA U$ Total U$ Servidor Dell PowerEdge 2800 Xeon ; Dos (2) procesadores $ 11.179,49 2 $ 22.358,98 $ 3.577,44 $ 25.936,413.0 GHz / 2MB Cache / 800MHz Front Side Bus 4GB DDR2 400 MHz; 2 Discos 73GB U320 RAID1 10k rpm Sistema Operacional Linux Red Hat Enterprise ES v3 Tarjeta de Red; Monitor 17"; 1.44MB Floppy; CD-ROM; Fuente de poder redundante Garantía 3 Años 7X24; Instalación local SUMA SERVIDORES U$ $ 51.872,82

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 29

3. Productos Microsoft Licencia

U$

Total Licencia

U$ Cant

Se incluye Softwar

e Assuran

ce IVA U$ Suma U$ Windows 2003 Server Enterprise Ed. (x 4 Servidores). ( Incuido IIS ) $ 3.892,86 $ 15.571,43 4 $ 0,00 $ 2.491,43 $ 18.062,86Windows 2003 Server CAL $ 50,00 $ 30.000,00 600 $ 0,00 $ 4.800,00 $ 34.800,00Windows Right Management Services CAL $ 62,50 $ 37.500,00 600 $ 0,00 $ 6.000,00 $ 43.500,00Biztalk Server Enterprise Processor License $ 42.844,05 $ 171.376,19 4 $ 0,00 $ 27.420,19 $ 198.796,38SQL Server Enterprise Edt. X Processor License (Cluster Activo-Activo) $ 32.952,38 $ 65.904,76 2 $ 0,00 $ 10.544,76 $ 76.449,52Servicios de Instalación y Configuración productos Microsoft 1 $ 4.000,00Servicios Básicos de Capacitación Microsoft 1 $ 8.000,00

SUMA PRODUCTOS MICROSOFT U$ $ 320.352,38 $ 383.608,76

Suma Proyecto $ 435.481,58

Disclaimer: Este documento es de carácter informativo y no compromete una oferta comercial de Procibernética

A la fecha no disponemos de un documento de especificación de requerimientos de su entidad.

Este estimado presupuestal esta basado en información verbal suministrada a la fecha.

Los precios estan basados en la lista de precios pública vigente de Microsoft que puede cambiar

sin previo aviso.

El DIMENSIONAMIENTO de equipos de cómputo y componentes de Microsoft es un estimado. Este

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 30

puede cambiar con base en los requerimientos definitivos del proyecto. SUPUESTOS DE ESTA CONFIGURACIÓN: 1. Los servidores de Bases de Datos operan en Cluster utilizando Windows 2003 Enterprise License que incluye 2. Todos estos valores son dados en Dólares americanos e incluyen el IVA del 16% respectivo, para dimensionar apropiadamente el presupuesto de este proyecto. 3. No se incluye SAN ni almacenamiento externo (aún no esta definido el volumen, etc). 4. Esta configuración NO incluye solución de almacenamiento para la Base de Datos

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 31

Pro Cibernética (opción Oracle Dell) PROCIBERNETICA S.A.

CLIENTE: PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACION

PROYECTO: Plataforma Tecnológica para el Sistema de Información de la Procuraduría FECHA: Julio 25 de 2.005 Servidores: 1. Servidores de Base de Datos:

Valor Unitario U$ Cant Valor U$ IVA U$ Total U$

Servidor Dell PowerEdge 2800 Xeon ; Dos (2) procesadores $ 11.179,49 2 $ 22.358,98 $ 3.577,44 $ 25.936,413.0 GHz / 2MB Cache / 800MHz Front Side Bus 4GB DDR2 400 MHz; 2 Discos 73GB U320 RAID1 10k rpm Sistema Operacional Linux Red Hat Enterprise ES v3 Tarjeta de Red; Monitor 17"; 1.44MB Floppy; CD-ROM; Tape BackUp SDLT 1160/320 GB; Fuente de poder redundante Garantía 3 Años 7X24; Instalación local

2. Servidores de Aplicaciones: Valor

Unitario U$ Cant Valor U$ IVA U$ Total U$ Servidor Dell PowerEdge 2800 Xeon ; Dos (2) procesadores $ 11.179,49 2 $ 22.358,98 $ 3.577,44 $ 25.936,413.0 GHz / 2MB Cache / 800MHz Front Side Bus 4GB DDR2 400 MHz; 2 Discos 73GB U320 RAID1 10k rpm Sistema Operacional Linux Red Hat Enterprise ES v3 Tarjeta de Red; Monitor 17"; 1.44MB Floppy; CD-ROM; Fuente de poder redundante Garantía 3 Años 7X24; Instalación local SUMA SERVIDORES U$ $ 51.872,82

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 32

3. Producto Oracle Licencia U$ Total

Licencia U$ Cant Soporte U$ IVA U$ Suma U$

Oracle Data Base Standard Edition One 10g (Incluido RAC). Licenciamiento per processor X 4 procesadores. $ 15.000,00 $ 30.000,00 2 $ 6.600,00 $ 5.856,00 $ 42.456,00

Oracle Internet Application Server iAS Enterprise Edition. Licenciamiento per processor X 2 $ 30.000,00 $ 120.000,00 4 $ 26.400,00 $ 23.424,00 $ 169.824,00

BPEL Process Manager Option X 2 Processor $ 10.000,00 $ 40.000,00 4 $ 8.800,00 $ 7.808,00 $ 56.608,00

Web Services Manager x 2 Processor $ 10.000,00 $ 40.000,00 4 $ 8.800,00 $ 7.808,00 $ 56.608,00

Servicios de Instalación y Configuración productos Oracle 1 $ 4.000,00

Servicios de Capacitación Oracle (Administración DB; iAS; BPEL; Web Services) 1 $ 8.000,00

SUMA PRODUCTOS ORACLE U$ $ 230.000,00 $ 337.496,00 Suma Proyecto $ 389.368,82

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 33

Disclaimer: Este documento es de carácter informativo y no compromete una oferta comercial de Procibernética

A la fecha no disponemos de un documento de especificación de requerimientos de su entidad.

Este estimado presupuestal esta basado en información verbal suministrada a la fecha.

Los precios estan basados en la lista de precios pública vigente de Oracle que puede cambiar

sin previo aviso.

El DIMENSIONAMIENTO de equipos de cómputo y componentes de Oracle es un estimado. Este

puede cambiar con base en los requerimientos definitivos del proyecto.

SUPUESTOS DE ESTA CONFIGURACIÓN: 1. Los servidores de Bases de Datos operan en Cluster utilizando Linux Red Hat y Oracle Data Base Standard Edition que incluye el componente Real Application Cluster para garantizar la alta disponibilidad. 2. Todos estos valores son dados en Dólares americanos e incluyen el IVA del 16% respectivo, para dimensionar apropiadamente el presupuesto de este proyecto. 3. No se incluye SAN ni almacenamiento externo (aún no esta definido el volúmen, etc). 4. Se licencia Oracle iAS que incluye los componentes descritos abajo, en modalidad por procesador para dos (2) servidores c/u con 1 procesador bajo Linux Red Hat. 5. Se incluyó la modalidad Oracle iAS Enterprise Edition que incluye BPEL (componente de interoperabilidad 6. Esta configuración NO incluye solución de almacenamiento para la Base de Datos 7. Estos precios son estimados de Precios de Lista pública de Oracle. Oracle Colombia quiere dejar saber que dada la importancia del proyecto de la Procuraduría, podrá considerar aprobaciones especiales en el valor del licenciamiento de productos Oracle. 8. Oracle Internet Application Server 9iAS Enterprise Edition incluye: Oracle Forms Services, Oracle Reports Services, TopLink and Application Development Framework, Portal, Discoverer Viewer, Discoverer Plus (Web Functionality), Identity Management Option, Application InterConnect Toolkit, Wireless Option and Personalization Restricted Use: (i) The Oracle Database is provided for use with iAS Infrastructure for storing product metadata. Storing any other data in the Oracle9iAS Infrastructure

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 34

database requires a full use license of the Oracle Database. (ii) Advanced Security Option limited to Oracle Java SSL library. (v) Oracle Workflow is provided for use with Oracle Content Management Software Development Kit and for use with Oracle Application Server Integration InterConnect and Oracle Application Server Integration

Oracle Forms incluye: Oracle Forms (including Forms Servlet, Forms client Applet, Forms listener servlet,

and Forms Runtime also called Web Forms Runtime), Oracle Enterprise Manager

Application Server Control, Reports. Restricted Use: Oracle HTTP Server, mods, and

Containers for J2EE are restricted to running Oracle Forms Applications. Oracle Business Intelligence incluye:

Discoverer Plus, Discoverer Viewer, Discoverer Portlet Provider, Oracle Reports

Services, Oracle Enterprise Manager Application Server Control, and 2 iDS Named

User Plus licenses per Processor restricted to Reports Builder, Warehouse Builder,

BI Beans and Discoverer Administration Edition only.

Oracle Integration incluye: OracleAS ProcessConnect, OracleAS InterConnect, OracleAS B2B Engine, Oracle

Technology Adapters, and Oracle Enterprise Manager Application Server Control.

Oracle Identity Management incluye: Oracle Internet Directory, Oracle Single Sign-On, Oracle Directory Integration

Platform, Oracle Delegated Administration Service, Oracle Certificate Authority,

Oracle SAML and Liberty Software Development Kits, and Oracle Enterprise

Manager Application Server Control, Database Control, and Identity Management

Control Oracle Portal incluye: Oracle HTTP Server and mods including mod_plsql, mod_osso, mod_perl, PERL Interpreter, and DBI/DBD data access libraries; PL/SQL Server Pages, Content Management Software, Development Kit (SDK), Ultrasearch, Application Server Repository Creation Assistant, Oracle UDDI Registry, and Oracle Enterprise Manager Application Server Control

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 35

2.2 Cotización Oracle

PRECIOS DE REFERENCIA (Cotización recibida via correo electrónico por parte de Oracle)

Producto Metrica

Valor Unitario Lista US$ Notas

Oracle Database Standard Edition Procesador $ 15.000

Incluye Real Application Cluster, para maquinas con maximo 4 CPUs

Oracle Application Server Enterprise Edition Procesador $ 30.000

BPEL Process Manager Procesador $ 10.000 Opcion para Application Server Enterprise Edition

Web Services Manager Procesador $ 10.000 Developer Suite Procesador $ 5.000 Oracle Real Application Clusters (RAC) Procesador $ 20.000

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 36

2.3 Cotización Microsoft Cotización Microsoft de Colombia

(Documento Recibido vía correo electrónico)

PRODUCTO VR UNIT U$ CANTIDAD VR TOTAL U$SharePoint Portal Svr 2003 English OLP 4.500 1 4.500SharePoint Portal CAL 2003 English OLP Device CAL 80 600 48.000SQL Svr 2000 Enterprise Edtn English OLP 1 Processor License 22.000 2 44.000Content Mgmt Svr Ent Ed 2002 English OLP 1 Processor License 28.000 2 56.000VStudio .NET Ent Dev 2003 Win32 English OLP 1.250 2 2.500Win Rghts Mgt Svc CAL 1.0 WinNT English OLP Device CAL 45 600 27.000BizTalk Server Ent 2004 English OLP 1 Processor License 28.000 1 28.000

Nota: valores expresados en dolares no incluyen IVA ni Software Assurance (actualizacion por dos años). Si se incluye la actualizacion el costo es de un 50% aproximadamente

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 37

2.4 Cotización Indudata

Part Number Producto Cantidad

Precio Unitario en Pesos

Colombianos

Sub Total Pesos

Colombianos Antes de IVA

D53NFLL RATL FUNCTIONAL TESTER AUTHORIZED USER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia para una sola máquina) 6.00 10,792,504.80 64,755,028.80

D530BLL RATL FUNCTIONAL TESTER FLOATINGUSER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia Flotante para cualquier máquina) 6.00 20,772,952.20 124,637,713.20

D53NZLL RATL REQUISITEPRO AUTHORIZED USER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia para una sola máquina) 6.00 5,553,424.80 33,320,548.80

D5326LL RATL REQUISITEPRO FLOATUSER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia Flotante para cualquier máquina) 6.00 10,792,504.80 64,755,028.80

D53NDLL RATL ROBOT AUTHORIZED USER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia para una sola máquina) 6.00 10,792,504.80 64,755,028.80

D52ZFLL RATL ROBOT FLOATING USER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia Flotante para cualquier máquina) 6.00 20,772,952.20 124,637,713.20

D53PALL RATL ROSE XDE MODELER AUTHORIZED USER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia para una sola máquina) 6.00 4,702,074.30 28,212,445.80

D532VLL RATL ROSE XDE MODELER FLOATING USER LIC+SW MAINT 12 MO (Licencia Flotante para cualquier máquina) 6.00 8,172,964.80 49,037,788.80

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 27

2.5 Cotización Teamplate22

Teamplate for .NET

Price

Description

Teamplate for .NET Quick Start Pack Proof of Concept (4 Single Model License)

$ 9,500 USD

A combined production and development bundle allowing

customers to design and deploy preliminary workflows.

Deployment: 1 license is required per CPU in the server(s)

running the Teamplate Software. Licensing is based on the

number of IIS Processors (CPUs) where Teamplate DLLs are

deployed AND/OR Number of Application Processors (CPUs)

where Teamplate DLLs are deployed.

Limited to 4 Workflow Model Licenses.

No limit on number of users.

1 time purchase limit per customer.

Not eligible for deployment in CMS or SPS environments.

Teamplate for .NET Per Single Server Processor License

Per Single Server with Single or Multiple CPUs

# CPUs

2.6 Development or Production Licenses

1 $28,750 2 $51.750 4 $92.000

Per Server

Licensing

Unlimited

CPUs

$138.000

Per Server Processor Licensing applies for both production

and development environments.

Deployment: 1 processor license is required per CPU in the

server(s) running the Teamplate Software. Per Server

Processor Licensing is based on the number of IIS Processors

(CPUs) where Teamplate DLLs are deployed AND/OR

Number of Application Processors (CPUs) where Teamplate

DLLs are deployed.

No limit on models or users.

Single named developer license for 5K available where a

Teamplate for .NET Per Server License is Purchased.

Limited deployment to a single CPU box with a maximum of 1

named developer. Single Named Developer License not

eligible for use in SPS or CMS environments.

Server Licenses include all Teamplate Wizards.

22 Herramienta de Workflow

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 28

ANEXO 3 COTIZACIONES RECIBIDAS CAPACITACIÓN

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 27

Cotización Oracle Pro Cibernética

Bogotá Junio - Agosto de 2005

COD. NOMBRE DEL CURSO ILT PRE-

REQUISITOS

PRECIO HORAS CURSO JUNIO JULI

O AGOSTO

Cursos Básicos 10G (Disponibles también en Oracle9i)

20000 Data Modeling and Relational Database Design Ed 1 Ninguno $ 2.368.000 32

31 may - 10

18:00-22:00

16 - 19 08:00-18:00

D17216 Oracle Database 10g: Introduction to SQL Ed 1 20000 $ 2.960.000 40 7 - 17 14:00-18:30

5 - 15 08:00-12:30

8 - 12 08:00-18:00

D17214 Oracle Database 10g: Program with PL/SQL D17216 $ 2.960.000 40 20 - 30 8:00-12:30

5 - 15 17:00-21:30

22 - 31 14:00-19:00

D17220 Oracle10g: Advanced PL/SQL 40054 $ 1.776.000 24 5 - 8

07:00-13:00

29 - 31 08:00-18:00

D17265 Oracle Database 10g: SQL Tuning Workshop D17216 $ 1.776.000 24 25 - 29 08:00-13:00

Programa para Administradores de Bases de Datos Oracle9i

D11321 Oracle9i Database Administration Fundamentals I 40049 $ 2.960.000 40 7 - 17 08:00-12:30

18 - 29 08:00-12:30

D11297 Oracle9i Database Administration Fundamentals II D11321 $ 2.960.000 40 20 - 30 14:00-18:30

1 - 12 08:00-12:00

D11299 Oracle9i Database Performance Tuning D11297 $ 2.960.000 40 7 - 17 17:30-22:00

5 - 15 14:00-18:30

D17106 Oracle9i DBA OCP Exam Cram D11318 $ 888.000 12 18 - 22 14:00-17:00

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 28

Programa para Administradores de Bases de Datos Oracle 10g

D17090 Oracle Database 10g: Administration Workshop I Ed 1 D17216 $ 2.960.000 40

31 may - 14

17:00-21:00

11 - 22 08:00-12:30

D17092 Oracle Database 10g: Administration Workshop II Ed 1 D17090 $ 2.960.000 40

16 - 29 17:00-21:00

1 - 12 14:00-18:00

D17276 Oracle Database 10g: Real Applications Cluster D17092 $ 2.960.000 40 1 - 5 08:00-18:00

D17333 Oracle Database 10g: Implement Streams D17092 $ 2.960.000 40 5 - 15 14:00-18:30

D17079 Oracle DB 10g: New Features for Administrators Oracle9i D11297 $ 2.960.000 40

18 - 29 17:00-21:30

D17389 Oracle DB 10g: New Features for Oracle8i DBAs 30023 $ 2.960.000 40 20 - 30 8:00-12:30

1 - 12 14:00-18:00

Ciclo Corto para Administradores Oracle 10g

D17108 Oracle Database 10g SQL: Fundamentals I Ninguno $ 1.776.000 24 13 - 20 14:00-18:00

11 - 15 08:00-13:00

D17045 Oracle Database 10g 2 day DBA D17108 $ 1.184.000 16 21 - 24 14:00-18:00

18 - 22 14:00-18:00

Programa para Desarrolladores de Aplicaciones Oracle Developer y Designer

20003 Oracle9i Designer: First Class 20000 $ 2.960.000 40 31 may - 7

08:00-18:00

20007 Oracle9i Designer: Web PL/SQL Design 20007 $ 1.776.000 24 8 - 15 17:00-21:00

D17251 Oracle Forms Developer 10g: Build Internet Applications D17214 $ 2.960.000 40

11 - 22 08:00-12:30

22 - 31 08:00-13:00

D17075 Oracle Reports 10g: Build Internet Reports D17214 $ 2.960.000 40 7 - 23 17:00-20:00

25 - 29 08:00-18:00

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 29

Calendario de Cursos Presenciales Bogotá Junio - Agosto de 2005

COD. NOMBRE DEL CURSO ILT PRE-REQUISITOS PRECIO HORAS

CURSO JUNIO JULIO AGOSTO

Programa para Desarrolladores de Bodega de Datos

D16310 Data Warehousing Fundamentals Ninguno $ 1.184.000 16 26 - 31

may 13:00-19:00

16 - 19 14:00-16:00

D11803 Data Warehouse Database Design D16310 $ 1.184.000 16 1 - 3 7:00-13:00 22 - 26

14:00-16:00

D12157 Oracle9i Warehouse Builder: Implementation D11803 $ 2.368.000 32 7 - 14

7:00-13:00 26 - 31 08:00-18:00

D13289 Oracle9i: Data Warehouse Administration D11321 $ 1.776.000 24

18 - 22 7:00-13:00

D17427 Oracle BI Discoverer Plus 10g: Analyze Relational and OLAP Data D17216 $ 1.184.000 16

5 - 8 08:00-12:00

D17742 Oracle BI Discoverer Administration 10g: Develop an EUL D17427 $ 1.776.000 24

18 - 22 13:00-19:00

Programa de Cursos Discoverer 10g (tambien disponibles en 9i)

D17013 OracleAS Discoverer 10g: Create Queries and Reports D17216 $ 1.184.000 16

7 - 10 08:00-12:00

16 - 19 08:00-12:00

D17015 Oracle Discoverer Administrator 10g: Develop an EUL D17213 $ 1.776.000 24

20 - 24 14:00-19:00

29 - 31 08:00-18:00

Programa para Desarrollador en Java 10g (también disponibles en 9i)

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 30

20011 Object Oriented Analisys and Design Using UML Ninguno $ 1.776.000 24

31 may - 3 14:00-20:00

18 - 22 08:00-14:00

D17249 Oracle 10g: Java Programming 20011 $ 2.960.000 40 20 - 30 17:00-21:30

1 - 12 08:00-12:00

D17247 Oracle 10g: Build J2EE Applications D17249 $ 2.960.000 40 20 - 30 14:00-18:30

25 jul - 5 17:00-21:00

D17320 Oracle 10g: XML Fundamentals Ninguno $ 1.776.000 24 11 - 15 08:00-13:00

8 - 12 17:00-22:00

D17360 Oracle Applications Server 10: Develop Web Services D17249 $ 1.184.000 16

27 - 30 08:00-12:00

16 - 19 08:00-12:00

D16975 Oracle Jdeveloper 10g: Build Applications with ADF D17249 $ 2.960.000 40

5 - 18 17:00-21:00

16 - 26 08:00-12:30

Programa para Desarrolladores de Portales Oracle 10g

D16648 Oracle AS Portal 10g: Build Corporate Portals D17249 $ 1.776.000 24

7 - 14 08:00-12:00

21 - 28 14:00-18:00

D16650 Oracle AS Portal 10g: Build Portlets with Java D17249 $ 1.184.000 16

20 - 23 08:00-12:00

16 - 19 14:00-18:00

D16652 Oracle AS Portal 10g: Build Portlets with PL/SQL D17214 $ 1.184.000 16

27 - 30 08:00-12:00

22 - 25 14:00-18:00

Programa para Administración Oracle AS 10g

D16508 Oracle Application Server 10g: Administration I Ninguno $ 2.960.000 40

7 - 17 14:00-18:30

16 - 29 17:00-21:00

D16509 Oracle Application Server 10g: Administration II D16508 $ 2.960.000 40

20 - 1 jul 18:00-22:00

16 - 26 14:00-18:30

D17035 Oracle Application Server 10g: Identity Management D16509 $ 2.960.000 40

14 - 24 07:00-12:00

22 - 31 08:00-13:00

D17026 Oracle Application Server 10g: New Features for Administrators D12204 $ 2.960.000 40

25 - 29 08:00-18:00

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 27

ANEXO 4 VERSIÓN INICIAL REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA LOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 28

En la primera versión de los términos de referencia que se trabajó dentro del proyecto, el listado de requerimientos mínimos que se pedía era el siguiente:

4.1 Relación de cargos del equipo de trabajo mínimo

• Director del proyecto

• Líder técnico

• Secretario técnico

• Abogado

• Dos (2) analistas de desarrollo organizacional y procesos

• Líder de pruebas

• Experto en migración de datos

• Diseñador gráfico

• Asesor en seguridad informática

• Asesor en infraestructura tecnológica

• Arquitecto de software

• Arquitecto de datos

• Asesor en aseguramiento de calidad

• Coordinadores de grupos de desarrollo

• Desarrolladores

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 29

4.2 Requisitos de los cargos

4.2.1 Director del proyecto

Criterio Requisito Mínimo Función Responsable de los aspectos administrativos del

proyecto y relaciones institucionales con la PGN Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto (% de tiempo) 25

Profesional en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial o Administración de Empresas y

Formación Académica

Postgrado

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

10

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

3 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido una de las siguientes funciones: dirección, o supervisión, o interventoría de proyectos informáticos.

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

4.2.2 Líder técnico Criterio Requisito Mínimo

Función Responsable por la dirección técnica del proyecto, coordinación de los coordinadores, desarrolladores y asesores funcionales y técnicos

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100

Profesional en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Industrial y

Formación Académica

Postgrado en Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

8

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

3 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido una de las siguientes funciones: director o líder técnico de proyectos informáticos.

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base 1 proyecto en las herramientas del entorno de

desarrollo ofertado y 1 proyecto con sistemas de Workflow

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 30

4.2.3 Secretario técnico Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de la documentación del proyecto, agenda, actas, comunicaciones, control de eventos y cronograma

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería

Industrial Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

1 proyecto en coordinación administrativa de grupos de trabajo o documentación de proyectos

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

4.2.4 Abogado Criterio Requisito mínimo

Función Interlocutor entre la parte técnica y funcional del proyecto para la interpretación de la legislación en los procesos de intervención, disciplinarios y preventivos aplicados al SIM

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 50 Formación Académica Profesional en Derecho Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5 años

1 proyecto como interlocutor entre la parte técnica y funcional

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

Experiencia de 2 años en oficinas de control interno disciplinario, o la PGN, o la rama judicial o la fiscalía

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 31

4.2.5 Analistas de desarrollo organizacional y procesos

Criterio Requisito Mínimo Función Analizar, formular y documentar procesos y

procedimientos asociados al SIM y asesorar el proceso de administración del cambio

Número de cargos 2 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería Industrial o Administración

de Empresas o Administración Pública

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos en diseño de procesos para sistemas de información

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base 2 proyectos con sistemas de Workflow

4.2.6 Líder de pruebas

Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de la coordinación y ejecución de las pruebas funcionales y técnicas del SIM integrado con el software de base

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25 Formación Académica Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido una de las siguientes funciones: pruebas funcionales y técnicas o aseguramiento de calidad

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP 1 proyecto Experiencia en software de base 2 proyectos en las funcionalidades del software de

pruebas

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 32

4.2.7 Experto en migración de datos Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de definir la estrategia, planeación y ejecución de la migración de datos

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos con la función de asesor o responsable de migración de datos

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

1 proyecto

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base 1 proyecto que involucre base de datos SQL Server

y 1 proyecto en que haya trabajado con la base de datos ofertada

4.2.8 Diseñador gráfico Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de los estándares visuales del sistema de información SIM homologada con la imagen corporativa de la PGN.

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25 Formación Académica Profesional en Diseño Gráfico Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos cumpliendo la función de diseñador gráfico de software en ambiente Web

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

1 proyecto

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

4.2.9 Asesor en seguridad informática Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de la integridad, confiabilidad y disponibilidad de la información y del software del SIM

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas y

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 33

Criterio Requisito mínimo Certificación de un curso en Seguridad Informática mínimo de 120 horas expedido por Institución de educación superior o casa de software.

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos en asesoría o diseño de esquemas de seguridad en aplicaciones Web

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

4.2.10 Arquitecto de software Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de los estándares y modelo de ingeniería de software de la solución

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100

Profesional en Ingeniería de Sistemas y Formación Académica Postgrado en ingeniería de sistemas o diseño o desarrollo de software

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido alguna de las siguientes funciones: arquitecto de software o especificación o desarrollo de software

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos. Por lo menos 1 debe ser de valor igual o superior a US $150.000.

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base 1 proyecto con el sistema de workflow propuesto y

desarrollado con las herramientas de desarrollo ofertadas

4.2.11 Asesor en infraestructura Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de la integración el SIM en ambiente de hardware, software, servicios y red de la PGN

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25

Profesional en Ingeniería de Sistemas y Formación Académica Postgrado en Ingeniería de Sistemas o Redes.

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 34

Criterio Requisito mínimo Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos en los cuales debe haber cumplido alguna de las siguientes funciones: asesor en Infraestructura o responsable de la integración de la aplicación desarrollada en el ambiente de hardware, software y servicios de red del proyecto.

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base 1 proyecto que involucre uso de sistemas de

workflow

4.2.12 Arquitecto de datos Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de las estructuras de información del proyecto

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 50

Profesional en Ingeniería de Sistemas y Formación Académica Postgrado en Ingeniería de sistemas o Desarrollo de Software, o Bases de Datos

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

3 proyectos en cada uno de los cuales haya cumplido alguna de las siguientes funciones: arquitecto de datos o diseñador de bases de datos

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base 5 proyectos utilizando el motor de base de datos

ofertado y 1 en sistemas de Workflow

4.2.13 Asesor en Aseguramiento de calidad Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de que SIM se ajuste a los requerimientos funcionales y no funcionales de la presente contratación.

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 35

Criterio Requisito mínimo Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

2 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido funciones de aseguramiento de calidad de software

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base No aplica

4.2.14 Coordinadores de grupo Criterio Requisito mínimo

Función Son los responsables de dirigir a los equipos de programación definidos en la oferta

Número de cargos 3 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

3 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido alguna de las siguientes funciones: Análisis o diseño o construcción de sistemas de información.

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

3 proyectos, uno de los cuales debe ser de valor mayor o igual a US $150.000

Experiencia en la metodología RUP 3 proyectos Experiencia en software de base 2 proyectos en los cuales haya trabajado con

el sistema de workflow ofertado, el motor de base de datos propuesto y las herramientas de desarrollo con que se realizará el proyecto.

Por lo menos uno de los coordinadores, debe tener experiencia de 2 proyectos utilizando el administrador de contenido ofertado

4.2.15 Desarrolladores Criterio Requisito mínimo

Función Personal responsable de ejecutar las etapas y fases del Plan General de Trabajo

Número de cargos El proponente con base en sus practicas, productividad y experiencia determinará autónomamente el equipo de desarrolladores, pero cada uno de sus miembros debe cumplir con el perfil exigido en los presentes términos

Dedicación en el proyecto (% de tiempo) 100

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 36

Criterio Requisito mínimo Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software, cada uno con un valor mínimo de US $150.000)

3 proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido funciones relacionadas con el diseño y construcción de software

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

3 proyectos. Por lo menos un desarrollador debe tener una certificación de participación en proyectos cuyo valor sea igual o superior a US $150.000

Experiencia en la metodología RUP 3 proyectos Experiencia en software de base 2 proyectos en los cuales haya trabajado con el

sistema de workflow ofertado, el motor de base de datos propuesto y las herramientas de desarrollo con que se realizará el proyecto Para cada producto del software de base, debe haber por lo menos un desarrollador que tenga una certificación de participación en proyectos cuyo valor sea igual o superior a US 150.000

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 27

ANEXO 5 VERSIÓN DE REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DESPUÉS DE

LA VERIFICACIÓN CON LOS PROVEEDORES

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 28

A continuación se presentan los requerimientos mínimos a los que se llegó como resultado del trabajo que se adelantó de validación con proveedores.

5.1 Relación de cargos del equipo de trabajo mínimo

• Director del proyecto

• Líder técnico

• Abogado

• Dos (2) analistas de desarrollo organizacional y procesos

• Líder de pruebas

• Asesor en arquitectura de datos y en migración de datos

• Diseñador gráfico

• Asesor en infraestructura y seguridad informátics

• Arquitecto de software

• Asesor en aseguramiento de calidad

• Desarrolladores Señor

• Desarrolladores junior

5.2 Requisitos de los cargos

5.2.1 Director del proyecto Criterio Requisito Mínimo

Función Responsable de los aspectos administrativos del proyecto y relaciones institucionales con la PGN

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto (% de tiempo) 50

Profesional en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial o Administración de Empresas y

Formación Académica

Postgrado

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

10

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 29

Criterio Requisito Mínimo Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software)

1 o más proyectos en cada uno de los cuales debe haber cumplido una de las siguientes funciones: dirección, o supervisión, o interventoría de proyectos informáticos. La sumatoria de los montos de los proyectos debe ser superior o igual a tres años.

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

5.2.2 Líder técnico Criterio Requisito Mínimo

Función Responsable por la dirección técnica del proyecto, coordinación de asesores funcionales y técnicos

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100

Profesional en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Industrial y

Formación Académica

Postgrado en Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

8

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software)

1 o más proyectos en los cuales debe haber cumplido una de las siguientes funciones: director o líder técnico de proyectos informáticos. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a tres años

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base 1 proyecto en las herramientas del entorno

de desarrollo ofertado y 1 proyecto con sistemas de Workflow

5.2.3 Abogado Criterio Requisito mínimo

Función Interlocutor entre la parte técnica y funcional del proyecto para la interpretación de la legislación en los procesos de intervención, disciplinarios y preventivos aplicados al SIM

Número mínimo de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 50 Formación Académica Profesional en Derecho

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 30

Criterio Requisito mínimo Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5 años

Experiencia de 2 años en oficinas de control interno disciplinario, o la PGN, o la rama judicial o la fiscalía

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software)

1 ó más proyectos como interlocutor entre la parte técnica y la funcional. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

5.2.4 Analistas de desarrollo organizacional y procesos Criterio Requisito Mínimo

Función Analizar, formular y documentar procesos y procedimientos asociados al SIM y asesorar el proceso de administración del cambio

Número mínimo de cargos 2 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería Industrial o

Administración de Empresas o Administración Pública

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software)

1 ó más proyectos en diseño de procesos para sistemas de información. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base 1 proyecto con sistemas de Workflow

5.2.5 Líder de pruebas Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de la coordinación y ejecución de las pruebas funcionales y técnicas del SIM integrado con el software de base

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 31

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software.)

1 ó más proyectos en los cuales debe haber cumplido una de las siguientes funciones: pruebas funcionales y técnicas o aseguramiento de calidad. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP 1 proyecto Experiencia en software de base 1 proyecto en las funcionalidades del

software de pruebas

5.2.6 Asesor en arquitectura de datos y en migración de datos Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de las estructuras de datos del proyecto y de definir la estrategia, planeación y ejecución de la migración de datos

Número mínimo de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software)

1 o más proyectos cumpliendo alguna de las siguientes funciones: arquitecto de datos o diseñador de bases de datos y 1 ó más proyectos cumpliendo la función de asesor o responsable de migración de datos La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

1 proyecto

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base 2 proyectos utilizando el motor de base de

datos ofertado.

5.2.7 Diseñador gráfico Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de los estándares visuales del sistema de información SIM homologada con la imagen corporativa de la PGN.

Número mínimo de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 25 Formación Académica Profesional en Diseño Gráfico

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 32

Criterio Requisito mínimo Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

3

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software.)

1 o más proyectos cumpliendo la función de diseñador gráfico de software en ambiente Web.

La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

5.2.8 Asesor en infraestructura y en seguridad informática Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de la integración del SIM en el ambiente de hardware, software, servicios y red de la PGN y de la integridad, confiabilidad y disponibilidad de la información y del software del SIM.

Número mínimo de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 50

Profesional en Ingeniería de Sistemas y

Postgrado en Ingeniería de Sistemas o Redes.

Formación Académica

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software.)

1 ó más proyectos en los cuales debe haber cumplido alguna de las siguientes funciones: asesor en infraestructura o responsable de la integración de la aplicación desarrollada en el ambiente de hardware, software y servicios de red del proyecto. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año.

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP No aplica Experiencia en software de base No aplica

5.2.9 Arquitecto de software Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de los estándares, modelo de ingeniería de software de la solución y de

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 33

dirigir al equipo de desarrollo

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100

Profesional en Ingeniería de Sistemas y Formación Académica Postgrado en ingeniería de sistemas o diseño o desarrollo de software

Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software.)

1 ó mas proyectos en los cuales debe haber cumplido alguna de las siguientes funciones: arquitecto de software o coordinador de desarrollo. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a dos años

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos.

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base 1 proyecto en las herramientas del entorno de

desarrollo ofertado y 1 proyecto con sistemas de Workflow

5.2.10 Asesor en aseguramiento de calidad Criterio Requisito mínimo

Función Responsable de que SIM se ajuste a los requerimientos funcionales y no funcionales de la presente contratación.

Número de cargos 1 Dedicación en el proyecto % de tiempo 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software.)

1 ó más proyectos en los cuales debe haber cumplido funciones de aseguramiento de calidad de software. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

No aplica

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base No aplica

5.2.11 Desarrolladores senior Criterio Requisito mínimo

Función Personal responsable de ejecutar las etapas y fases del plan general de trabajo

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 34

Criterio Requisito mínimo Número de cargos El proponente con base en sus prácticas,

productividad y experiencia determinará autónomamente el equipo de desarrolladores senior, pero cada uno de sus miembros debe cumplir con el perfil exigido en los presentes términos. No obstante mínimo debe haber dos programadores con este perfil.

Dedicación en el proyecto (% de tiempo) 100 Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

5

Experiencia Específica (Número de proyectos de desarrollo de software. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a tres años)

1 ó más proyectos en los cuales debe haber cumplido funciones relacionadas con el diseño y construcción de software. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o igual a tres años

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

2 proyectos

Experiencia en la metodología RUP 2 proyectos Experiencia en software de base 2 proyectos en los cuales haya trabajado con

un sistema de workflow, con el motor de base de datos propuesto y las herramientas de desarrollo con que se realizará el proyecto. Por lo menos uno de los desarrolladores debe tener experiencia de un proyecto utilizando un administrador de contenido.

5.2.12 Desarrolladores junior Criterio Requisito mínimo

Función Personal responsable de ejecutar las etapas y fases del plan general de trabajo

Número de cargos El proponente con base en sus prácticas, productividad y experiencia determinará autónomamente el equipo de desarrolladores junior, pero cada uno de sus miembros debe cumplir con el perfil exigido en los presentes términos. No obstante mínimo debe haber dos programadores con este perfil.

Formación Académica Profesional en Ingeniería de Sistemas Experiencia General (Años laborando desde la fecha de grado profesional )

2

Experiencia Especifica (Número de proyectos de desarrollo de software)

1 ó más proyectos cumpliendo funciones relacionadas con el diseño y construcción de software. La sumatoria de tiempos de los proyectos relacionados debe ser superior o

CIFI-INFORMATICA – PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Estudio de Mercado (Documento Final) Pág. 35

Criterio Requisito mínimo igual a un año

Experiencia en la plataforma ofertada (.NET o J2EE)

1 Proyecto

Experiencia en la metodología RUP 1 proyecto Experiencia en software de base 1 proyecto con el motor de base de datos

propuesto y las herramientas de desarrollo con que se realizará el proyecto


Recommended