+ All Categories
Home > Documents > #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

#ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Date post: 22-Nov-2014
Category:
Upload: programa-smmus
View: 794 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Sesión sobre E-mail Marketing con Francisco Gil @ingenio en #SmmUs.
104
Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013 Sesión 13 El papel de los medios digitales en las estrategias de marketing E-mail Marketing Francisco Gil Jiménez @ingenio [email protected] 21/02/2013 Experto Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013
Transcript
Page 1: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Sesión 13

El papel de los medios digitales en las

estrategias de marketing

E-mail Marketing

Francisco Gil Jiménez

@ingenio

[email protected]

21/02/2013

Experto Universitario en Redes Sociales y Marketing

online

2012-2013

Page 2: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¿De qué vamos a hablar?

Permission

marketing

Page 3: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¿De qué vamos a hablar?

E-Mail marketing

Page 4: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¿Qué vamos a hacer?

1. Campaña captación de

LEADS

2. Taller de email

marketing

Page 5: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

“Deber de permiso antes de

enviar publicidad a los

consumidores” Fuente: wikipedia (Seth Godin)

Más personal, no intrusivo

Marketing tradicional,

masivo, spam

Page 6: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

Fuente:

wikipedia

Seth Godin

Informático, escritor, filósofo y empresario.

Fundó la empresa Yoyodyne Entertainment,

especializada en marketing interactivo, que

posteriormente fue adquirida por Yahoo.

Es considerado un gurú del marketing, y autor

de numerosos Betsellers, como “La Vaca

Púrpura”. Es el autor de conceptos como

“Permission Marketing” y “Marketing Viral”

www.sethgodin.com

Page 7: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Además del correo electrónico, podemos encontrarlo en

búsquedas contextuales y personalizadas

Page 8: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

Page 9: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

Page 10: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

SPAM Correo no solicitado enviado en cantidad

masiva

70%-80% Fuente: www.viruslist.com/sp/spam

No sólo por correo: también blogs, foros, redes

sociales (Facebook, Twitter…), IRC, sistemas de

mensajería, buscadores… y en nuestro

buzón de casa

Page 11: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

SPAM

Page 12: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

SPAM

http://www.pymesyautonomos.com/marketing-y-comercial/cuatro-

nuevas-reglas-para-nuestras-campanas-de-email-marketing

Page 13: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

Por cierto, el SPAM por cualquier medio en

España está prohibido

Artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (LSSI)

Page 14: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

Page 15: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing ¿Y cómo consigo eso?

Page 16: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

Opt-in

Leads

Opt-out Doble Opt-in

Page 17: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Opt-in

Opción que marcamos para aceptar que nos envíen

correos electrónicos con publicidad o comunicados.

Doble Opt-in Al aceptar que nos envíen correos, recibimos en esa

dirección un correo con un enlace para confirmar la

suscripción.

Opt-out Opción en los correos electrónicos que recibimos para

poder darnos de baja en el envío de correos.

Page 18: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Leads – Oportunidades de ventas

Tenemos que realizar una captación de Leads y

generar nuestra propia base de datos de valor

Page 19: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Leads – Oportunidades de ventas

Page 20: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de captación de Leads

- Landing Pages

Permission Marketing

Page 21: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de captación de Leads

- Landing Page

Permission Marketing

Page 22: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de captación de Leads

- Landing Page

Permission Marketing

Page 23: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de captación de Leads

-Atraer tráfico a Landing Page o Web mediante Banners o

anuncios en AdWords y Facebook Add (Segmentar).

Permission Marketing

Page 24: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de captación de Leads

-Realizar acciones promocionales o

cupones descuentos a cambio de

suscribirse a nuestra lista de correo.

Permission Marketing

Page 25: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de

captación de Leads

Permission Marketing

Page 26: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de

captación de

Leads

Permission Marketing

Page 27: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Métodos de captación de Leads Permission Marketing

Page 28: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Métodos de captación de Leads

-Añadir Opt-In en los formularios de registros de

pedidos o servicios en nuestra web.

Page 29: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Métodos de captación de Leads

-Añadir Opt-In en los formularios de registros de

pedidos o servicios en nuestra web.

Page 30: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Métodos de captación de Leads

-Y también off-line… -Formularios de registros físicos en tiendas.

-Captación de datos en eventos (por ejemplo fiestas, o

bares de copas).

-Dar a conocer nuestra web con pegatinas o QR-Codes

Page 31: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing

-Registros eficientes y con mayor conversión.

-Segmentación.

-Mejor imagen de marca.

Page 32: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Permission Marketing Cliente contento de recibir nuestras ofertas.

Page 33: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Ventajas

Page 34: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Barato

Email Marketing

Page 35: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Tiempo de planificación y

ejecución reducido

Page 36: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Flexibilidad en el formato del

mensaje

Page 37: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Personalizable y

segmentable

Page 38: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Directo

Email Marketing

Page 39: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Page 40: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

No es intrusivo

Page 41: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Medible

Page 42: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

¿Está muriendo el

e-mail marketing?

Page 43: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

No confundir el mail como herramienta

de comunicación entre usuarios

particulares, con el email marketing.

Page 44: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Algunos datos: - Sólo un 10 % de las webs corporativas tienen RSS pero más de un 30% tienen suscripción

a newsletter. - ROI elevado: bajo coste y alta conversión.

- El 13% de los consumidores utilizaron sus smartphones para revisar el correo

electrónico durante el pasado mes de diciembre, aumentando con ello un 116,7% respecto al año anterior, cuando esta porcentaje alcanzó el 6%.

Email Marketing

Page 45: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Número 1 en ROI Según informe de Octubre de 2011 de Direct Marketing Association, por cada $ invertido, se obtuvo

40,56$. 2º SEO.

Fuente: http://brandedcontent.adage.com/pdf/pdm2011.pdf

Page 46: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Page 47: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Page 48: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Page 49: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

- Hay tres veces más cuentas de

correo electrónico que la suma de

todas las cuentas que hay en

Facebook y Twitter.

- Todos los contenidos de

Facebook y Twitter, juntos, suman

el 0,2% de todo el tráfico de correo

electrónico.

- El número de búsquedas

realizadas en Google, Yahoo y Bing

representan, en conjunto, el 1,1%

del tráfico de correo electrónico.

- El número total de páginas vistas

en Internet es sólo el 25% del total

de correos enviados.

- Cada día se envían cerca de

cuatro veces más emails que la

suma del número total de

actualizaciones en Facebook y

Twitter, de las búsquedas en

Google Yahoo y Bing y de las

páginas vistas en la web.

-Cada día se envían 188.000

millones de emails. Más otros

106.000 millones considerados

spam que no se han tenido en

cuenta en los cálculos. Cada día.

http://blogs.smartertools.com/2011/08/

29/the-value-of-email/

Page 50: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

http://blog.mailchimp.com/pinterest-integration/

Page 51: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing Partes de un correo electrónico

Cabecera: - Incluye la información del destinatario y del remitente.

-Asunto: es lo primero, junto al remitente, que verá el cliente.

-El remitente debe coincidir con el servidor de correo saliente para evitar

SPAM.

Page 52: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Partes de un correo electrónico Cuerpo del mensaje:

- Es, junto al asunto, la parte más importante del correo. En la parte superior se suele incluir un enlace para

ver el correo en un navegador.

- Debemos diseñar éste en función del mensaje que queramos transmitir.

- Debe ser programado en lenguaje HTML, y combinar de manera efectiva, texto e imágenes.

Email Marketing

Page 53: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Partes de un correo electrónico Pie:

- Incluye información detallada del destinatario, la forma de poder darnos de baja o

evitar que nos envíen más correo, y a veces la razón de por qué recibimos el correo.

- También suele incluir información sobre Spam o enlace para denunciar éste, así

como condiciones de ofertas incluidas en el correo.

- La parte superior del correo se suele utilizar también para indicar la posibilidad de

darse de baja.

Email Marketing

Page 54: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Plan de Email Marketing

Page 55: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Plan de Email Marketing

¿A quién nos vamos a dirigir y con qué

propósito?

- Definir el tipo de cliente o receptor al que nos vamos a dirigir.

- Qué le va a interesar de las cosas que le vamos a contar a nuestro cliente.

- Cómo vamos a despertar el interés de esos lectores.

- Qué tipo de mensaje queremos hacerle llegar.

- Que quiero conseguir con mi comunicación por e-mail.

Email Marketing

Page 56: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Plan de Email Marketing

Definiendo el cliente

- En función de los objetivos que nos marquemos, deberemos definir un tipo

de cliente.

-¿Nos vale cualquier o tenemos un target definido?. Rango de edad, sexo,

localización, nivel adquisitivo, gustos e intereses, profesionales o

residenciales..

-Debemos definir de todos lo que le podemos ofrecer (productos, servicios,

comunicaciones, etc..) y si toda la información es válida para nuestro

suscriptores. O de lo contrario, deberemos segmentar tanto el mensaje como a

los suscriptores que tenemos en nuestra base de datos.

Email Marketing

Page 57: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Mis objetivos y cómo lo lograré

- Deberemos marcarnos unos objetivos que irán alineados con los objetivos

generales de nuestro negocio. ¿Queremos vender nuestro producto, hacer que

visiten nuestra web, estamos dando un servicio y queremos promocionarlo?

(Subir las visitas un 20%, vender productos por visitas generadas por mail un

10%, captar 30% más de suscriptores, etc…)

- Definir una estrategia a seguir. Qué haré para conseguir mis objetivos. Definir

el tipo de correo que le haré llegar a mis clientes: Newsletters, publicidad,

promociones, cupones, invitaciones, ofertas exclusivas, etc… Ver qué

opciones existen o qué hace la competencia nos ayudará.

Email Marketing Plan de Email Marketing

Page 58: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Frecuencia de envío - A partir de la identificación de nuestros lectores y nuestros objetivos,

definiremos una frecuencia de envío. No forcemos por enviar algo por enviar.

Esperemos a tener algo interesante que comunicar.

- Realizar un envío al menos una vez al mes. No podemos dejar a nuestros

clientes que se olviden de nosotros.

- Ejemplos:

¡Groupon envía 2 correos al día!

Marcas de venta privada, uno al día.

Apple envía presentando nuevos productos o en fechas señaladas (día de

la madre, navidad, etc..)

- Enviemos con una regularidad establecida o cuando queramos realizar una

campaña o promoción concreta. Definir la hora y el día de la semana. ¡Al

parecer el Viernes a primera hora es la mejor! (aunque depende)

Plan de Email Marketing

Page 59: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Planifica

- No improvises. Ve captando contenido para tu correo. Si haces un envío

semanal con información, establece un ritmo de trabajo para captar contenido

(texto e imágenes) y poder completar tu newsletter. Si vas a hacer un

lanzamiento de un producto, establece una planificación (diseño, contenido,

revisa la lista y segmenta si es necesario, prueba y envía).

Mide y saca conclusiones

- Una vez realizado el envío, mide los datos que te ofrece la herramienta de

envío de la efectividad de éste. Y posteriormente, la repercusión del envío o los

envíos en el cumplimiento de objetivos generales: ¿hemos conseguido más

visitas?, ¿hemos vendido más gracias al email?, ¿por qué no ha funcionado?...

Plan de Email Marketing

Page 60: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Listas de correo

- Elabórate tu propia lista. Los resultados y la imagen de marca será mucho

mejor. Es laborioso pero a la larga es más eficiente.

- No comprar o alquilar listas. Mejor invertir en una campaña de captación para

tu propia lista de correo.

-Añade siempre a tu web un formulario de suscripción a tu lista. Sea donde

sea. Utiliza otros métodos para captar contactos. Y siempre que puedas, Doble

Opt-In. Y no olvides dar SIEMPRE la opción de darse de baja.

-Cuando tengas una lista con datos de perfiles, realiza grupos y

segmentaciones. Y prueba a realizar campañas concretas a esos grupos.

-No olvides nunca la LOPD (registra el fichero en la AEPD). Puede ser peor

incluso que te marquen como SPAM.

-Registra la dirección [email protected], para posible reportes de SPAM.

Email Marketing

Page 61: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Cómo hacer un buen email marketing

El Asunto

- Junto al destinatario, será lo primero que vea. Es clave para que el usuario

abra o no el correo.

- Primero que sea atractivo para el usuario, y segundo que no pueda

considerarse SPAM.

-Si es posible, personalízalo para el usuario: “Ana, no te pierdas nuestros

últimos eventos” o si es un envío regular, utiliza el mismo tono para que se

familiarice con nosotros. Crea expectación, exclusividad, da a conocer la

novedad, utiliza tu marca si ya te conocen, .

-Intenta no utilizar: signos de exclamación e interrogación, mayúsculas,

palabras como “gratis”, “100%”, “oferta”, “haz clic”… y que sea de entre 20 y

50 caracteres incluyendo espacios.

Email Marketing

Page 62: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Asuntos positivos

Asuntos que han acabado en Spam o tienen fallos

Cómo hacer un buen email marketing

Email Marketing

Page 63: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

El formato del mensaje

- Existen diferentes formatos o disposición del texto en función del tipo de

email que vayamos a realizar.

- Los principales son:

-Newsletters.

-Publicidad o Mensaje comercial.

-Cupones, descuentos, saludos, felicitaciones, invitaciones, etc..

Cómo hacer un buen email marketing

Email Marketing

Page 64: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Newsletters

Page 65: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Publicidad

Page 66: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Cupones, descuentos, saludos...

Page 67: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

A tener en cuenta para una correcta

visualización, diseño y que no nos marquen

como SPAM

-Diseño acorde a nuestra imagen o nuestra web corporativa. Pero ojo, una

newsletters no es una web. Seguir una misma línea en cuanto a diseño en cada

Email.

-Sencillez. Texto e imágenes. ¡Los lectores de correo son peores que los

navegadores!

-Ancho máximo de 600 píxeles. Y que en su conjunto no pese más de 500 kb (ojo

con las imágenes).

-Utilizar tablas en HTML. No usar DIVs. Introducir el texto en el BODY o en las

tablas. No utilizar HEAD. No utilizar CSS externos. Los CSS dentro del mismo

HTML e intentar evitarlos.

-No utilizar colores de fondo, y codificar los caracteres con tildes y otros (como la

ñ). Utilizar tipos estándares.

- Nada de vídeos o Flash (sí GIF animados). La mayoría de los clientes de correo

lo bloquean por seguridad.

Email Marketing

Page 68: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

A tener en cuenta para una correcta visualización,

diseño y que no nos marquen como SPAM

-No utilizar Word o Frontpage para maquetar Newsletters. Utilizar Photoshop o Dreamweaver, o

bien un editor de HTML o los de las propias herramientas de Email Marketing, o en último caso

plantillas prediseñadas.

-El uso del correo desde el móvil, hace que a veces no se visualicen correctamente. Las medidas

máximas de ancho pasan a 320px en iPhone, 480px en Android y 360px en BlackBerry. Aunque la

mayoría de los dispositivos adaptan el tamaño de 600px.

-LAS IMÁGENES:

-Intentar utilizarlas lo menos posible y que el peso no se excesivo (de 15 a 25 kb. 100 kb ya

es excesivo). Evitar texto en imágenes.

-No adjuntarlas al email. Siempre en un hosting externo.

-Utilizar etiquetas ALT y evitar las imágenes en PNG (usa JPG y GIF).

-Indicar el tamaño de las imágenes en el código.

-La mayoría de los clientes de correo bloquean las imágenes

-Haz una versión en texto plano.

Email Marketing

Page 69: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¡PROBARLO ANTES DE ENVIAR! Mínimo en: Gmail, Yahoo, Hotmail, Outlook, Thunderbird, Apple…

Page 70: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Imágenes en email marketing

Email Marketing

Page 71: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Imágenes en email marketing

Email Marketing

Page 72: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Imágenes en email marketing

Page 73: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Imágenes en email marketing

Page 74: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Imágenes en email marketing

Page 75: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Imágenes en email marketing

Email Marketing

Page 76: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Email Marketing

Page 77: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Page 78: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Page 79: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Page 80: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Redacción de textos eficaces

- Se directo y breve. El usuario no tiene mucho tiempo. Si es

necesario extenderse más, puede usar la técnica de “leer más”,

así incentivamos la visita a nuestra web y comprobamos el

interés del usuario.

-La información importante, lo más arriba posible.

-Selecciona las imágenes que acompañen a los textos sin

quitarle protagonismo. Que exista concordancia entre ellos.

-Utiliza elementos de “llamada a la acción”

-No olvides incluir todos los link necesarios.

Email Marketing

Page 81: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Page 82: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

http://www.ecircle.com/uploads/tx_csrportfolio/maison-de-la-

france-campaign.jpg

Page 85: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

La viralidad y las redes sociales - Viralidad en Email Marketing es conseguir que el mensaje sea reenviado por el usuario a

sus conocidos interesados. Deberemos incentivar esto añadiendo una opción.

- Incluir botones de compartir en redes sociales en el e-mail. Si compartimos web, blogs,

etc… ¿por qué no un correo electrónico? Anunciemos o compartamos nuestro e-mail en

nuestros perfiles. Y por supuesto incluir nuestros perfiles sociales.

- A la hora de captar inscripciones, incluir datos de perfiles sociales de nuestros usuarios.

¡Nos ayudará a segmentar y difundir nuestro mensaje!

Email Marketing

Page 86: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Redes sociales y segmentación

Email Marketing

Page 87: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¡Personaliza y segmenta!

Page 88: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¡Personaliza y segmenta!

Page 89: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¡Personaliza y segmenta!

Page 90: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Reactivación y

Transaccional.

Page 91: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Reactivación

Page 92: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Medir, analizar y probar

- Tasa de recepción: % de correos que han sido recibidos (descartando los rebotes

recibidos como Spam, direcciones erróneas, etc..)

- Tasa de apertura: % de correos abiertos por el destinatario.

- Tasa de Click: % con respecto a los correos abiertos del número de clics en los enlaces, y

saber cuáles han funcionado mejor.

-Integrar con Google Analytics y su función de campañas añadiéndole etiquetas a los links.

(http://www.google.com/support/analytics/bin/answer.py?answer=55578)

- Realizar test con dos grupos de usuarios y la misma newsletter cambiándole algún

elemento (asunto, destinatario, posición de elementos, etc.).

Email Marketing

Page 93: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Medir, analizar y probar

- Números de usuarios dados de baja, número de reenvíos o de

correos compartidos en redes sociales, etc...

Page 94: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Medir, analizar y probar

- Las tasas de apertura son dispares, ya que dependen de

muchos factores y de la industria a la que nos refiramos. Una

tasa del 20% puede considerar buena.

-En Reino Unido: tasa promedio de mails abiertos de 18,21% y

una tasa de clics del 3,29%. UK Email Marketing Benchmark

Report 2011.

- Datos de MailChimp a Diciembre de 2010:

-Tasa de apertura: 14% al 28%

-Click Rate: del 1% al 8%.

-Tasa de bajas: menos del 1%.

-Más info: http://www.mailchimp.com/resources/research/email-marketing-benchmarks-by-industry/

Page 95: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Medir, analizar y probar

- Si la tasa de apertura es baja:

-Prueba a enviar los correos a otra hora o quizás otro día de la

semana.

-Si la tasa de clicks es baja:

-Prueba a destacar más los enlaces, situarlos de forma más

llamativa, cambiar el texto que acompaña el enlace, añadir

más zonas con enlaces, etc.

- En caso de muchas bajas, quizás estés enviando los correos de

forma demasiada frecuente.

-Si hay muchos rebotes de error de servidor, prueba esos

registros en otro momento. En caso de cuentas inexistentes,

revísalas o bórralas.

Page 96: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Medir, analizar y probar

Page 97: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Herramientas de Email Marketing

- Existen muchas herramientas para gestionar nuestros correos,

nuestra lista de contacto y obtener estadísticas detalladas.

-Existen algunas que son de escritorio (no recomendadas por

utilizar nuestra conexión para el envío de correo y sin posibilidad

de estadísticas) y otras que trabajan como servicio (las más

completas).

Page 98: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

NO UTILIZAR OUTLOOK PARA EMAIL MARKETING

Page 99: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Herramientas de Email Marketing

- Emailbrain: muy completa, accesible por API, buen servicio al

cliente, prueba gratuita un mes, plantillas y editor. Buen precio y

en castellano.

-Mdirector: española, con servicio para realizar nosotros el envío

o que nos lo hagan ellos.

-MailCast: Otro servicio español, muy completo. Incluye

plantillas y editor HTML. Premio medio-alto.

Page 100: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Herramientas de Email Marketing

- GraphicMail: es similar a EmailBrain, ya que trabaja con el

mismo motor, pero este tiene presencia española. Muy utilizado.

2 Meses gratis

-CampaignMonitor: uno de los más completos servicios de Email

Marketing, pero no el más económico. Las posibilidades de

integración y plugins son muy amplias.

-MailChimp: Uno de los más completos, utilizados y económicos

servicio de Email Marketing. Gratis hasta 12 envíos al mes con

2.000 suscriptores. La única pega: no está en Castellano.

Page 101: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

¿Qué podemos hacer con las herramientas

de Email Marketing?

- Las posibilidades son inmensas:

-Gestión de lista de contacto (segmentarlas, agruparlas etc.),

generación de formularios de captación de suscriptores para

nuestra web, integración con redes sociales, envío automático

de correos (para felicitaciones o saludos, abandonos de

carritos de la compra, etc.), cumplimiento con normativas anti-

SPAM y de protección de datos, plantillas y editores HTML

para modificar o crear las propias, adaptación de mails en

texto plano y para móviles, generación de estadísticas,

integración con plataformas de tercero (Wordpress,

eCommerce, Blogger, Drupal, Joomla, etc..) mediante API o

Plugins, etc.

Page 102: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

http://kb.mailchimp.com/article/about-warnings

Límites de MailChimp

- Abuse complaints: 0.1% or 1 in 1000 (0.11% is over the threshold).

- Bounces: 5% (5.01% is over the threshold).

- Unsubscribes: 1% (1.01% is over the threshold).

http://node3.au.trclient.com/5621/online/18210946-41.html

Manuales, recursos y guías de MailChimp

-http://mailchimp.com/resources/

-http://mailchimp.com/support/webinar-recordings/

-http://mailchimp.com/resources/academy/

Page 103: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013

Page 104: #ExpRedesUs: E-mail marketing 2012-2013

Expero Universitario en Redes Sociales y Marketing online 2012-2013


Recommended