+ All Categories
Home > Documents > G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N...

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N...

Date post: 20-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
75
G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina Disposición Número: Buenos Aires, Referencia: Licitación Pública Nº 8503-0578-LPU16-SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA -ATAÚDES – CEMENTERIOS METROPOLITANOS (RECOLETA - FLORES – CHACARITA). VISTO: La Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 2.095, conforme texto consolidado por la Ley N° 5454, sus Decretos Reglamentarios N° 1145-GCABA/2009, N ° 95-GCABA/2014 y 114-GCABA/2016, los Expedientes Electrónicos Nº 11.017.244-DGCEM/2016 y N° 13.682.025-DGTALMAEP/2016, y CONSIDERANDO: Que, por los Expedientes Electrónicos citados en el Visto, tramita la Contratación del “SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA- ATAUDES EN LOS CEMENTERIOS METROPOLITANOS” con destino a esta Dirección; Que por Disposición Nº 396-DGCYC/14 la Dirección General Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda, en su carácter de Órgano Rector, aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para la contratación de Bienes y Servicios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establecido por el artículo 87 de la Ley Nº 2.095; Que la presente contratación se funda en la necesidad de mantener los equipos de transporte vertical en perfectas condiciones de uso y funcionamiento, a fin de optimizar el servicio que los mismos prestan a los contribuyentes y a la operatividad de los cementerios; Que esta Dirección confeccionó el Pliego de Especificaciones Técnicas, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y sus Anexos; Que el presupuesto oficial para la presente contratación asciende a la suma de PESOS OCHO MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NUEVE CON 00/100 CENTAVOS ($ 8.987.709,00); Que la Dirección General Redeterminación de Precios dependiente del Ministerio de Hacienda ha tomado su debida intervención en un todo de acuerdo a lo prescripto en la Ley N° 2809, su modificatoria la Ley N° 4763 y su Decreto Reglamentario N° 127/14, conforme surge de la Nota N° NO-2016- 11533594-DGRP; Que asimismo, mediante Nota N°NO-2016-11610268-DGSEGUROS tomó intervención la Dirección General de Seguros dependiente del Ministerio de Hacienda; Martes 14 de Junio de 2016 DI-2016-76-DGCEM
Transcript
Page 1: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Disposición

Número:

Buenos Aires,

Referencia: Licitación Pública Nº 8503-0578-LPU16-SERVICIO DE REPARACIÓN,MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA -ATAÚDES –CEMENTERIOS METROPOLITANOS (RECOLETA - FLORES – CHACARITA).

VISTO: La Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 2.095,conforme texto consolidado por la Ley N° 5454, sus Decretos Reglamentarios N° 1145-GCABA/2009, N° 95-GCABA/2014 y 114-GCABA/2016, los Expedientes Electrónicos Nº 11.017.244-DGCEM/2016 y N°13.682.025-DGTALMAEP/2016, y

CONSIDERANDO:

Que, por los Expedientes Electrónicos citados en el Visto, tramita la Contratación del “SERVICIO DEREPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA-ATAUDES EN LOS CEMENTERIOS METROPOLITANOS” con destino a esta Dirección;

Que por Disposición Nº 396-DGCYC/14 la Dirección General Compras y Contrataciones del Ministeriode Hacienda, en su carácter de Órgano Rector, aprobó el Pliego Único de Bases y CondicionesGenerales para la contratación de Bienes y Servicios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de BuenosAires, establecido por el artículo 87 de la Ley Nº 2.095;

Que la presente contratación se funda en la necesidad de mantener los equipos de transporte verticalen perfectas condiciones de uso y funcionamiento, a fin de optimizar el servicio que los mismos prestana los contribuyentes y a la operatividad de los cementerios;

Que esta Dirección confeccionó el Pliego de Especificaciones Técnicas, el Pliego de Bases yCondiciones Particulares y sus Anexos;

Que el presupuesto oficial para la presente contratación asciende a la suma de PESOS OCHOMILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NUEVE CON 00/100CENTAVOS ($ 8.987.709,00);

Que la Dirección General Redeterminación de Precios dependiente del Ministerio de Hacienda hatomado su debida intervención en un todo de acuerdo a lo prescripto en la Ley N° 2809, su modificatoriala Ley N° 4763 y su Decreto Reglamentario N° 127/14, conforme surge de la Nota N° NO-2016-11533594-DGRP;

Que asimismo, mediante Nota N°NO-2016-11610268-DGSEGUROS tomó intervención la DirecciónGeneral de Seguros dependiente del Ministerio de Hacienda;

Martes 14 de Junio de 2016DI-2016-76-DGCEM

Page 2: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Que se procedió a efectuar la imputación presupuestaria preventiva de los fondos necesarios parahacer frente a la erogación en cuestión;

Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo II del Decreto N° 95-GCABA/2014 modificadopor el Decreto 114-GCABA/2016,

EL DIRECTOR GENERAL DE CEMENTERIOS

DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

DISPONE

Artículo 1º.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares con su Anexo y deEspecificaciones Técnicas con sus respectivos Anexos, que como Anexos I (PLIEG N° 15354541-DGCEM/2016) y II (IF N° 15353359-DGCEM/2016) forman parte de la presente, para la contratación del“SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORESY MONTA-ATAUDES EN LOS CEMENTERIOS METROPOLITANOS”, con destino a esta Dirección.

Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0578-LPU16, cuya apertura se llevará a cabo el día04 de julio del 2016 a las 14:00 horas, al amparo de lo establecido en el artículo 31º, 32º primer párrafo,de la Ley Nº 2.095, conforme texto Ley N° 5454 y sus Decretos Reglamentarios N°1145-GCABA/2009,N° 95-GCABA/2014 y 114-GCBA-2016, conforme a la documentación que se aprueba por el artículo 1ºde la presente, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de PESOS OCHO MILLONESNOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NUEVE CON 00/100 CENTAVOS ($8.987.709,00).

Artículo 3º.- Publíquese el llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el término de(2) dos días, con cuatro (4) días de antelación, y en el Sitio de Internet del Gobierno de la CiudadAutónoma de Buenos Aires.

Artículo 4º.- Fíjase como fecha de visita técnica el día 22 de junio de 2016.

Artículo 5°.- Emítanse las respectivas invitaciones y comunicaciones previstas en el artículo 95°de laLey 2.095, de acuerdo con texto conformado por Ley N° 5454 y su Decreto Reglamentario N° 95-GCABA/14.

Artículo 6°.- Las erogaciones a que dé lugar la presente contratación serán imputadas a las partidaspresupuestarias del ejercicio correspondiente.

Artículo 7º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el Sitio deInternet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el portalwww.buenosairescompras.gob.ar. Exhíbase copia de la presente Disposición en la Cartelera de laGerencia Operativa de Compras y Contrataciones del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Comuníquese a la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda.

Cumplido, remítase a la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones del Ministerio de Ambiente yEspacio Público, en prosecución del trámite.

Page 3: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Digitally signed by Eduardo Rafael SOMOZADate: 2016.06.14 10:10:42 ARTLocation: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

EDUARDO RAFAEL SOMOZADirector GeneralD.G.CEMENTERIOS (SSMEP)

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.06.14 10:10:54 -03'00'

Page 4: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

PARTICULARES

LICITACIÓN PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA-ATAÚDES – CEMENTERIOS

METROPOLITANOS (RECOLETA - FLORES – CHACARITA)

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 1 de 46

Page 5: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 2 de 46

Page 6: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

INDICE

Art.1°.-RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN

Art.2°.-OBJETO

Art.3º.-PRESUPUESTO OFICIAL

Art.4º.-TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES

Art. 5°.-DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES

Art. 6°.-CÓMPUTO DE PLAZOS

Art. 7°.-JURISDICCIÓN

Art. 8°.-DURACIÓN E INICIACIÓN DEL SERVICIO

Art. 9°.-PRÓRROGA

Art. 10°.-EXCLUSIVIDAD

Art. 11°.-FORMA DE COTIZAR

Art. 12°.-LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Art. 13°.-CONDICIONES PARA SER OFERENTE

Art. 14°.-IMPEDIMENTOS PARA SER OFERENTES

Art. 15°.-CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

Art. 16°.-IMPUGNACION AL PLIEGO

Art. 17°. - CONSULTAS Y ACLARACIONES. CIRCULARES

Art. 18º. - VISITAS

Art.19º.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.

Art. 20º.- APERTURA DE LAS OFERTAS PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 3 de 46

Page 7: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Art. 21°.-GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Art. 22º.-CONTENIDO DE LA OFERTA

Art. 23°.-VICIOS EXCLUYENTES. CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA

Art. 24°.-EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

Art. 25°.-MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Art. 26º.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN.

Art. 27º.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

Art. 28°.-EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS – PREADJUDICACIÓN

Art. 29°.-RECHAZO DE LAS OFERTAS

Art. 30°.-IMPUGNACIÓN A LA PREADJUDICACIÓN

Art. 31°.-ADJUDICACIÓN

Art. 32°.-GARANTÍA DE LA ADJUDICACIÓN

Art. 33°.-PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Art. 34°.-FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

Art. 35°.-LICITACIÓN PÚBLICA FRACASADA

Art. 36°.-OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO

Art. 37°.-OBLIGACIONES DEL GCBA

Art. 38°.-SEGUROS

Art. 39°.-REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CON TERCEROS, PERSONAL Y

SUBCONTRATISTAS

Art. 40°.-INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ADJUDICATARIO

Art. 41°.-PENALIDADES

Art. 42°.-TRANSFERENCIA Y CESIÓN DEL CONTRATO

Art. 43°.-DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL – ORDEN DE PRELACIÓN PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 4 de 46

Page 8: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Art. 44°.-FALSEAMIENTO DE DATOS

Art. 45º - REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 5 de 46

Page 9: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 6 de 46

Page 10: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Art.1°.-RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN

El presente llamado a Licitación Pública se convoca en los términos del Régimen de

Contrataciones vigente para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de conformidad con lo

dispuesto por la Ley N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454, las contenidas en el

Pliego de Bases y Condiciones Generales, en el presente Pliego y su Anexo y el Pliego de

Especificaciones Técnicas y sus Anexos.

Art.2°.-OBJETO

El objeto de la presente licitación es la contratación de un “SERVICIO DE REPARACIÓN,

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA-ATAÚDES

– CEMENTERIOS METROPOLITANOS (RECOLETA - FLORES – CHACARITA)”, para diez

(10) ascensores y siete (7) monta-ataúdes, conforme se detalla a continuación:

CEMENTERIO DE LA CHACARITA (14 EQUIPOS) Av. Guzmán 680, CABA

UBICACIÓN * TIPO ACCIONAMIENTO PARADAS

Galería 14 Ascensor Hidráulico 2

Galeria 14 Monta-ataúd Hidráulico 2

Galeria 16 Ascensor Hidráulico 4

Galeria 16 Monta-ataúd Electromecánico 4

Galeria 18 (1) Ascensor Electromecánico 3

Galeria 18 (2) Ascensor Electromecánico 3

Galeria 18 (3) Ascensor Hidráulico 3

Galeria 18 Monta-ataúd Electromecánico 3

Galeria 22 Ascensor Hidráulico 3

Galeria 22 Monta-ataúd Hidráulico 3

Galeria 23 Ascensor Hidráulico 4

Galeria 23 Monta-ataúd Hidráulico 4

Galeria 24 Ascensor Hidráulico 3

Galeria 24 Monta-ataúd Hidráulico 3

*Ver plano.

CEMENTERIO DE FLORES (2 EQUIPOS) Av. Varela y Balbastro, CABA PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 7 de 46

Page 11: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

UBICACIÓN * TIPO ACCIONAMIENTO PARADAS

Gran Panteón Ascensor (1) Hidráulico 2

Gran Panteón Ascensor (2) Hidráulico 2

*Ver plano.

CEMENTERIO DE LA RECOLETA (1 EQUIPO) Junín 1760, CABA

UBICACIÓN * TIPO ACCIONAMIENTO PARADAS

Morgue Monta-ataúd Hidráulico 2

*Ver plano.

Art.3º.-PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto oficial para la presente contratación asciende a la suma total de PESOS

OCHO MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NUEVE ($

8.987.709-), el mismo se desglosa de la siguiente manera:

Renglón Descripción Observaciones Presupuesto Oficial

1 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor Nº 1 del Gran Panteón del Cementerio de

Flores $ 448.976,00

2 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor Nº 1 del Gran Panteón del Cementerio de

Flores $ 40.320,00

3 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor Nº 1 del Gran Panteón del Cementerio de

Flores $ 120.120,00

4 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor Nº 2 del Gran Panteón del Cementerio de

Flores $ 448.976,00

5 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor Nº 2 del Gran Panteón del Cementerio de

Flores $ 40.320,00

6 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor Nº 2 del Gran Panteón del Cementerio de

Flores $ 120.120,00

7 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor de Ga-lería 14 del Cementerio de Cha-

carita $ 387.703,00

8 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor de Ga-lería 14 del Cementerio de Cha-

carita $ 40.320,00

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 8 de 46

Page 12: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

9 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor de Ga-lería 14 del Cementerio de Cha-

carita $ 120.120,00

10 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de Galería 14 del Cementerio de

Chacarita $ 181.440,00

11 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor de Ga-lería 16 del Cementerio de Cha-

carita $ 367.829,00

12 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor de Ga-lería 16 del Cementerio de Cha-

carita $ 40.320,00

13 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor de Ga-lería 16 del Cementerio de Cha-

carita $ 120.120,00

14 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de Galería 16 del Cementerio de

Chacarita $ 181.440,00

15 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor Nº 1 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 440.639,00

16 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor Nº 1 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 40.320,00

17 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor Nº 1 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 120.120,00

18 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor Nº 2 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 1.204.182,00

19 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor Nº 2 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 40.320,00

20 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor Nº 2 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 65.520,00

21 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor Nº 3 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 1.204.182,00

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 9 de 46

Page 13: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

22 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor Nº 3 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 40.320,00

23 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor Nº 3 de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 65.520,00

24 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de Galería 18 del Cementerio de

Chacarita $ 181.440,00

25 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor de Ga-lería 22 del Cementerio de Cha-

carita $ 201.390,00

26 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor de Ga-lería 22 del Cementerio de Cha-

carita $ 40.320,00

27 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor de Ga-lería 22 del Cementerio de Cha-

carita $ 109.200,00

28 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de Galería 22 del Cementerio de

Chacarita $ 181.440,00

29 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al ascensor de Ga-lería 23 del Cementerio de Cha-

carita $ 839.697,00

30 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al ascensor de Ga-lería 23 del Cementerio de Cha-

carita $ 40.320,00

31 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor de Ga-lería 23 del Cementerio de Cha-

carita $ 98.280,00

32 Instalación, adecuación y

reparación de ascensores y monta-ataúdes

Corresponde al Monta ataúd de Galería 23 del Cementerio de

Chacarita $ 693.135,00

33 Sub-ítem a) - Mantenimiento durante el período de garan-

tía

Corresponde al Monta ataúd de Galería 23 del Cementerio de

Chacarita $ 30.240,00

34 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de Galería 23 del Cementerio de

Chacarita $ 68.040,00

35 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al ascensor de Ga-lería 24 del Cementerio de Cha-

carita $ 262.080,00

36 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de Galería 4 del Cementerio de

Chacarita $ 181.440,00

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 10 de 46

Page 14: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

37 Sub-ítem b) - Mantenimiento integral preventivo y correcti-

vo

Corresponde al Monta ataúd de la Morgue del Cementerio de

Recoleta $ 181.440,00

Art.4º.-TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES

El presente Pliego queda complementado con las definiciones que a continuación se detallan:

a) Adjudicación: Es el acto por el cual se acepta la oferta más conveniente para el GCABA.

b) Circular con consulta: Respuestas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a

todo pedido de aclaración.

c) Circular sin consulta: Aclaraciones de oficio que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, pueda formular en el marco de esta licitación.

d) Contrato: Instrumento por el cual se formaliza el objeto de la presente licitación, una vez

adjudicada la Oferta más conveniente y aprobada dicha adjudicación, y que rige las relaciones

entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el adjudicatario, cuyas

condiciones se estipulan en todos los documentos técnicos y legales.

e) Adjudicatario: Oferente cuya propuesta haya sido declarada más conveniente por acto

formal del GCABA.

f) Ministerio de Ambiente y Espacio Público: Tiene a su cargo la gestión y administración del

contrato, ubicado en Av. Martin García 346 3º piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

g) Documentación: La totalidad de los elementos del contrato, detallados en los Pliegos Único

de Bases y Condiciones Generales, de Bases y Condiciones Particulares y de

Especificaciones Técnicas.

h) Garantía de la oferta y de la adjudicación: Son los depósitos o seguros de caución

obligatorios en los términos de esta Licitación y normas que la rigen (Art. 17º Pliego Único de

Bases y Condiciones Generales), constituidos en garantía del mantenimiento de la oferta o del

cumplimiento del contrato, respectivamente.

i) GCABA: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 11 de 46

Page 15: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

j) Inicio de la actividad: Es la fecha en la cual el adjudicatario deberá comenzar la prestación

del servicio objeto de la presente licitación.

k) PBCP: Pliego de Bases y Condiciones Particulares y su Anexo.

l) Adquirente: Persona jurídica que adquirió el Pliego.

m) Oferente: Persona Jurídica o UTE que realiza una Oferta.

n) Oferta: Toda la documentación y demás información incorporada en la presentación

efectuada por el oferente.

ñ) UTE: Unión transitoria de empresas

o) RIUPP: Registro informatizado único y permanente de proveedores del sector público de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

p) BAC: Buenos Aires Compras, Sistema de Compras y Contrataciones electrónicas del

Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

q) PBCG: Pliego de Bases y Condiciones Generales.

r) PET: Pliego de Especificaciones Técnicas y sus Anexos.

Art. 5°.-DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES

Se considerará domicilio del oferente, el que constituya en el ámbito geográfico de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires a los fines de la presente Licitación Pública. En caso de no

hacerlo, se tomará como domicilio del oferente aquél que hubiera declarado en el Registro

Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Sector Público de la Ciudad,

dependiente del Ministerio de Hacienda, Dirección General de Compras y Contrataciones (Art.

6º Pliego Único de Bases y Condiciones Generales). Asimismo se considerará domicilio

electrónico constituido, el correo electrónico declarado por el proveedor en oportunidad de

inscribirse en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores en el que se

tendrán por válidas todas las notificaciones electrónicas que sean cursadas por el Gobierno

de la Ciudad de Buenos Aires, conforme a los términos establecidos en el Artículo 6 del Pliego

Único de Bases y Condiciones Generales, concomitante con lo dispuesto en los Artículos 6 y 7

del Anexo I del Decreto Nº 1.145/09.

Todo cambio de domicilio deberá ser comunicado fehacientemente al Gobierno de la Ciudad

de Buenos Aires y surtirá efecto una vez transcurridos diez (10) días de su notificación al

Gobierno, debiendo ser constituido dentro del ámbito Geográfico de la Ciudad Autónoma de PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 12 de 46

Page 16: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Buenos Aires. El GCBA constituye domicilio en Av. Martin García 346 3º piso de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

Todas las notificaciones entre las partes serán válidas si se efectúan en los domicilios

constituidos, excepto para el GCBA respecto de las notificaciones judiciales que, para tener

validez, deberán estar dirigidas al domicilio de la Procuración General de la Ciudad de Buenos

Aires Departamento Oficios Judiciales y Cédulas sito en calle Uruguay Nº 458, de

conformidad con lo dispuesto por la Resolución Nº 77/PG/06.

Art. 6°.-CÓMPUTO DE PLAZOS

El cómputo de plazos se efectuará conforme lo estipulado en el artículo 82 de la Ley Nº 2095

según texto consolidado por Ley N° 5454. Subsidiariamente, será de aplicación la Ley de

Procedimientos Administrativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Decreto de

Necesidad y Urgencia Nº 1510-GCABA-97 ratificado por Resolución N° 41-LCABA-98).

Art. 7°.-JURISDICCIÓN

La participación en la presente Licitación implica por parte del oferente la renuncia a todo

fuero o jurisdicción que correspondiere para atender cuestiones que susciten la presente

Licitación, Adjudicación y Ejecución del contrato, sometiéndose única y expresamente a la

jurisdicción de los Tribunales Contenciosos, Administrativos y Tributarios de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires (Art. 7º Pliego Único de Condiciones Generales).

Art. 8°.-DURACIÓN E INICIACIÓN DEL SERVICIO

Los servicios tendrán una duración de veinticuatro (24) meses consecutivos e ininterrumpidos.

Se iniciarán dentro de los diez (10) días de haber sido perfeccionada la correspondiente

Orden de Compra.

Art. 9°.-PRÓRROGA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se reserva el derecho de prorrogar el CONTRATO

celebrado con quien resulte ADJUDICATARIO, bajo idénticas condiciones y respetándose los

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 13 de 46

Page 17: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

valores contractuales, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 119° de la Ley Nº 2095 en su

texto consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto Reglamentario N° 95/GCBA/14.

Art. 10°.-EXCLUSIVIDAD

El adjudicatario tendrá la exclusividad para la prestación de los servicios objeto de la presente

Licitación por el período de vigencia del contrato que se suscribirá, ello de conformidad con

las normas contenidas en el presente, sin perjuicio de las facultades del GCBA de contratar

con terceros, dentro de los límites establecidos en el presente pliego, servicios similares, en

forma extraordinaria fuera de las previsiones contenidas en esta licitación, y siempre que la

demanda no pueda ser atendida o satisfecha por el adjudicatario.

Art. 11°.-FORMA DE COTIZAR

Los oferentes deberán cotizar la totalidad de los renglones establecidos en este Pliego de

Bases y Condiciones Particulares y en el Pliego de Especificaciones Técnicas conforme el

cuadro que se acompaña como ANEXO I del presente pliego. Se deja constancia que dicho

anexo es referencial para el oferente ya que la carga de la oferta deberá ingresarse mediante

el Sistema BAC en forma obligatoria.

Se deberá cotizar por renglón, en pesos, el valor del servicio de Instalación, adecuación y

reparación, el del Mantenimiento durante el periodo de garantía y el del Mantenimiento

integral preventivo y correctivo mensual y por cada ascensor o monta ataúdes sobre el cual se

prestará el servicio. Asimismo deberán expresar el total general de la oferta en letras y

números y en la moneda de curso legal. Todos los precios deberán incluir el impuesto al valor

agregado.

El Oferente deberá presentar junto con la Oferta la estructura integral de costos/ análisis de

precios que respalda el precio de cada renglón Ofertado. De ella debe surgir el detalle de los

costos directos e indirectos que la componen, la incidencia impositiva y la utilidad prevista.

También, se deberá indicar el precio de referencia asociado a cada uno de los conceptos que

componen la estructura real de costos.

Todos los importes deberán expresarse en moneda nacional, consignado en números y letras.

Los oferentes asumirán e incluirán en la cotización la provisión y reposición de todo el material

e insumos necesarios para la prestación del Servicio, según se especifica en el Pliego de

Especificaciones Técnicas, disponiendo en todo momento de los recursos materiales

necesarios para su ejecución. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 14 de 46

Page 18: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Los precios de referencia a utilizar serán los informados por el Instituto Nacional de

Estadística y Censos, la Dirección de Estadística dependiente de la Administración

Gubernamental de Ingresos Públicos del GCABA o el organismo que la reemplace, o por otros

organismos públicos especializados, aprobados por el comitente.

Estos precios o índices de referencia, serán los considerados en caso de aplicación del

régimen de redeterminación de precios del Contrato.

Art. 12°.-LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El servicio de mantenimiento que se licita se efectuará en los edificios en los cuales se

encuentran emplazados los Cementerios de esta Ciudad cuyas direcciones se encuentran

detalladas en el Art. 2 del presente.

Art. 13°.-CONDICIONES PARA SER OFERENTE

Podrán concurrir como oferentes a la presente licitación:

a) Sociedades regularmente constituidas por alguna de las modalidades previstas por la

Ley General de Sociedades y concordantes de la Ley 26.944, con la totalidad de la do-

cumentación actualizada ante la Inspección General de Justicia.

b) Las Sociedades Extranjeras deberán hallarse inscriptas en la República Argentina en

los términos de los Artículos 118° y 123° de la Ley General de Sociedades N° 19.550

en forma previa a la suscripción del contrato, en el caso que resulten adjudicatarias.

c) Las Sociedades Comerciales podrán participar en la Licitación como oferentes en for-

ma individual o bien como integrantes de una UTE, no pudiendo ser parte integrante

de más de una de ellas. En ningún caso podrán hacer uso de ambas alternativas. Las

UTE no podrán estar integradas por más de tres (3) sociedades. La detección de algu-

na de estas situaciones, será motivo de rechazo automático de todas las ofertas en

que participen las firmas que no observasen las limitaciones antes descriptas.

d) En el caso de las Uniones Transitorias de Empresas (UTE), la totalidad de los inte-

grantes que conformen la UTE deberán no encontrarse incluidos en los impedimentos

estipulados en el artículo siguiente.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 15 de 46

Page 19: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Todas las sociedades integrantes deberán cumplir en lo que respecta a su constitución

y demás efectos las prescripciones del Artículo 1463 y siguientes del Código Civil y

Comercial de la Nación; cumpliendo:

1) En el contrato de constitución de la UTE deberá establecerse en forma expresa:

- Responsabilidad solidaria e ilimitada de sus integrantes por todas las obligacio-

nes emergentes del contrato.

- Cantidad y naturaleza de los aportes que cada integrante comprometa.

- Su objeto debe ser exclusivamente el cumplimiento del contrato y su plazo de

vigencia no inferior al plazo contractual, debiendo preverse una eventual pró-

rroga y extensión.

2) Y en especial:

a. Unificar su personería y fijar domicilio único.

b. Acreditar fehacientemente su decisión irrevocable de asociarse para esta presenta-

ción, expresada a través de los órganos correspondientes de cada sociedad.

c. Acompañar Declaración Jurada bajo la forma de instrumento público otorgado en el

país y conforme a las normas argentinas, y suscripta por todos los integrantes de la

UTE, en la que:

- Se establece que cada sociedad integrante de la UTE se constituirá en codeudor de

todas las obligaciones en cabeza de la UTE o de cada uno de sus integrantes causa-

das en ocasión de su participación en la Licitación y de la ejecución del contrato, asu-

miendo responsabilidad solidaria e ilimitada por todas sus obligaciones sin beneficio de

división ni excusión, durante todo el término de vigencia del contrato.

- Se designa al Representante Legal de una de las sociedades individuales como Re-

presentante Único de la UTE, a los efectos que corresponda.

La inscripción ante la Inspección General de Justicia deberá acreditarse

fehacientemente en forma previa a la firma del contrato en caso de adjudicación.

Asimismo, en la Carta de Presentación contemplada en el presente pliego deberá

figurar el nombre de cada una de las sociedades integrantes de la UTE, con el

domicilio especial en la CABA de cada una de ellas y el domicilio especial común de la

UTE en la CABA.

En caso de tratarse de Sociedades Extranjeras domiciliadas en el exterior, deberá

acreditarse que las mismas se encuentren regularmente constituidas, de acuerdo a la

legislación vigente en su país de origen.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 16 de 46

Page 20: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Todas y cada una de las sociedades que constituyen la UTE deberán otorgar poder en

legal forma, a favor del representante común a todos ellas.

En caso de tratarse de sociedades extranjeras domiciliadas en el exterior, deberá

acreditarse que las mismas se encuentren regularmente constituidas, de acuerdo a la

legislación vigente en su país de origen y que den cumplimiento con el Art. 118° de la

Ley de Sociedades Comerciales.

La vigencia de los Contratos Sociales de los Oferentes debe ser igual o superior al plazo

previsto para esta contratación, más la eventual prórroga

Los poderes conferidos fuera de la República Argentina serán otorgados según las formas del

lugar de otorgamiento y serán debidamente legalizados según legislación nacional aplicable,

debiendo ser legalizados por el Consulado Argentino que correspondiere y por el Ministro de

Relaciones Exteriores de la Nación, o contar con la Apostilla de la Haya, en su caso.

Asimismo, deberá ser legalizada en forma similar toda la documentación requerida para el

caso de Sociedades Extranjeras (certificados de existencia legal, estatutos, actas de

Directorio, instrumentos de vinculación, balances y otra documentación exigible).

Respecto a los balances y estados de situación patrimonial de las Sociedades Extranjeras,

expresados en la moneda del país de origen, deberán haber sido presentados ante el

correspondiente organismo de control. Asimismo, deberá adjuntarse una traducción al español

confeccionada por Traductor Público Nacional con matrícula vigente al día de la traducción y a

la fecha de la presentación de oferta, respecto de todos los importes relacionados con las

pautas de evaluación económica previstas en este pliego, convertidos a la moneda de curso

legal en la República Argentina, al tipo de cambio utilizado y la fecha de referencia y fuente,

todo ello debidamente legalizado.

Art. 14°.-IMPEDIMENTOS PARA SER OFERENTES

No podrán concurrir como oferentes a la presente licitación:

a) Las sociedades cuyos directores, representantes, socios, síndicos, gerentes regis-

tren condena firme por la comisión de delitos penales económicos.

b) Las empresas y/o sociedades integradas por personas físicas y/o jurídicas cuyos

miembros del Directorio, Consejo de Vigilancia, Síndicos, Gerentes, Socios, Repre-PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 17 de 46

Page 21: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

sentantes o apoderados sean agentes y/o funcionarios, bajo cualquier forma de mo-

dalidad contractual, de la Administración Pública Nacional, Provincial o del GCABA.

c) Las sociedades simples o de hecho.

d) Las sociedades que se encontraren suspendidas o inhabilitadas en el Registro Único

y Permanente de Proveedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en su

equivalente en cualquier Municipalidad o Provincia del País.

e) Las sociedades que posean acciones de otra u otras sociedades oferentes.

f) Las UTE en las que todas las sociedades integrantes o al menos una de ellas forme

parte de otra UTE oferente o participe en forma individual.

g) Las personas físicas en forma individual o como integrantes de una UTE.

h) Las personas jurídicas que hayan sido sancionadas con suspensión o inhabilitación

por parte de alguno de los Poderes u Órganos mencionados en el Art. 2º de la Ley

N° 2.095, conforme texto consolidado por la Ley 5454, su Decreto Reglamentario N°

95/GCBA/14.

i) Las personas físicas o jurídicas en estado de quiebra o liquidación. En el caso de

aquellas en estado de concurso, pueden contratar siempre que mantengan la admi-

nistración de sus bienes mediante autorización judicial. Las que se encuentran en

estado de concurso preventivo pueden formular ofertas, salvo decisión judicial en

contrario.

j) Las personas jurídicas que resulten ser evasoras y deudoras morosas tributarias y/o

previsionales de orden nacional, provincial o local, declaradas tales por la autoridad

competente.

k) Las personas jurídicas cuyos miembros del directorio, consejo de vigilancia, síndi-

cos, gerentes, socios, representantes y/o apoderados registren antecedentes en el

Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

l) Los que se encuentren comprendidos en los supuestos previstos en el Artículo 98 de

la Ley N° 2.095, texto consolidado conforme Ley 5454 y su Decreto Reglamentario

N° 95/14.

Art. 15°.-CONSULTA Y ADQUISICIÓN DE LOS PLIEGOS

Los Pliegos de Bases y Condiciones licitatorios se encuentran a disposición de los interesados

para su consulta y adquisición en www.buenosairescompras.gob.ar.

Los Oferentes que hubieran cumplido con el procedimiento de registración, autenticación y

autorización como usuario externo de BAC, podrán formular las visitas, solicitar aclaraciones PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 18 de 46

Page 22: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

y/o efectuar consultas a los Pliegos de Bases y Condiciones licitatorios, en la forma prevista

en el presente Pliego.

Art. 16°.-IMPUGNACION AL PLIEGO

La impugnación al Pliego deberá ser acompañada con una garantía equivalente al tres por

ciento (3%) del monto total estimado de la contratación.

La impugnación al Pliego será tramitada conforme lo establece el Art. 17º punto d) del PBCG.

Art. 17°. - CONSULTAS Y ACLARACIONES. CIRCULARES

Los adquirentes de los Pliegos podrán formular, por escrito, consultas y/o aclaraciones sobre

el contenido de los Pliegos de Bases y Condiciones, las que se realizarán mediante BAC

hasta CUARENTA Y OCHO (48) HORAS previas a la fecha establecida para la apertura de

ofertas, en un todo de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 9° del Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales.

Art. 18º. - VISITAS

Previo a la presentación de la oferta, los oferentes deberán realizar una visita técnica

obligatoria a los predios involucrados en la presente licitación, a los fines de tomar total

conocimiento de los detalles técnicos sobre los que habrán de ofertar. Las visitas serán fijadas

oportunamente en el acto administrativo que llame a esta Licitación Pública. En la visita, la

Autoridad de Aplicación extenderá una constancia que deberá ser adjuntada a la oferta.

Art.19º.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.

La presentación de cada Oferta se hará a través de los formularios electrónicos disponibles en

BAC, cumpliendo con todos los requerimientos exigidos en los Pliegos de Bases y

Condiciones licitatorios y adjuntando todos y cada uno de los documentos solicitados en ellas

en soporte electrónico.

La Gerencia Operativa Compras y Contrataciones NO RECIBIRÁ DOCUMENTOS QUE

SEAN PRESENTADOS EN SOPORTE PAPEL, a excepción de la Garantía de Mantenimiento

de Oferta requerida en el presente Pliego o aquellos documentos que por su características

no puedan ser presentados en soporte electrónico a criterio de la Autoridad Administrativa. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 19 de 46

Page 23: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

La documentación que no se presente a través de los formularios mencionados en el primer

párrafo del presente artículo, con las excepciones referidas, no será considerada como parte

integrante de la Oferta y consecuentemente carecerá de valor jurídico.

Toda la información y documentos que se acompañen, y que sean requeridos en el presente

Pliego deberán estar firmados en todas sus fojas por persona(s), con capacidad suficiente

para obligar al Oferente y ser redactados en idioma castellano, a excepción de folletos

ilustrativos, que podrán presentarse en su idioma original.

En el supuesto de que la documentación que acredita la personería jurídica del Oferente o

cualquier otro instrumento legal relacionado con la presente Licitación no estuviera redactado

en idioma castellano, deberá ser acompañado por una traducción debidamente legalizada.

Art. 20º.- APERTURA DE LAS OFERTAS

El acto de apertura de ofertas se efectuará a través de BAC. Las ofertas serán liberadas el día

y hora establecidos en el respectivo llamado a Licitación Pública, formulándose

electrónicamente el Acta pertinente para conocimiento de los participantes y funcionarios

designados (Art. Nº 20 del Anexo I del Decreto Nº 1145/GC BA/2009 y Art. Nº 8 del Anexo I de

la Resolución Nº 1160/MHGC /2011).

El sistema asegura certeza en la hora y fecha de la apertura y permite a los Oferentes

acceder al resto de las ofertas presentadas, las que podrán ser observadas por los mismos

dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la apertura en la Gerencia Operativa de

Compras y Contrataciones, sita en Avda. Martin García 346 Piso 3 – Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Las eventuales observaciones realizadas por los oferentes no generarán obligaciones de

ningún tipo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, así como ningún derecho a los

oferentes que las realizaran.

Art. 21°.-GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Cada oferta será acompañada mediante la constitución de una GARANTÍA DE OFERTA a

favor del GCBA, la que será del cinco por ciento (5%) del monto total de la OFERTA.

La constitución de esta GARANTÍA DE OFERTA podrá realizarse en cualquiera de las formas

previstas en el Art. 17.2 del PBCG, Ley Nº 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454 y su

Decreto Reglamentario N° 95/GCBA/14 y será devuelta de conformidad a lo establecido en el PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 20 de 46

Page 24: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Art. 17.3 apartado i) del PBCG. La no presentación de la GARANTÍA DE OFERTA, dará lugar

al descarte de la OFERTA.

Art. 22º.-CONTENIDO DE LA OFERTA

La presentación de la oferta deberá contener:

1) Carta de Presentación en la que se detallen los datos de la Oferente, dirigida a la

Dirección General Técnica Administrativa y Legal del Ministerio de Ambiente y Espacio

Público, la que no deberá estar sometida a fórmula sacramental alguna, bastando que

contenga la correcta individualización del oferente, su domicilio legal en el ámbito de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la manifestación de voluntad de participar en el

llamado a Licitación Pública, mediante Acta de Directorio debidamente registrada en el

Libro de Actas de Directorio rubricado.

2) Constancia emitida por la Dirección General de Cementerios, de haber asistido a la

visita técnica según lo establecido en el art. 18 del presente pliego.

3) Documentación certificada de los pagos de obligaciones patronales. Se deberá

presentar junto a la oferta el formulario AFIP 931 con detalle de los mismos

correspondiente a los últimos seis (6) meses previos a la fecha de apertura.

4) Un ejemplar de los Pliegos de Bases y Condiciones, sus respectivos anexos y

circulares aclaratorias si las hubiere, firmado en todas sus fojas por el oferente o

representante legal.

5) Constancia de inscripción o Constancia de inicio del trámite de Inscripción en el

Registro Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) del Gobierno de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º

del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. En caso que el Oferente se

encuentre inscripto en el RIUPP, la documentación e información contenida en el

Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la

oferta.

Para el supuesto de oferentes con trámite de solicitud de inscripción en el RIUPP, PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 21 de 46

Page 25: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

deberán presentar, además:

a. Copia Certificada del Contrato Social o Estatutos Sociales y Acta de Asamblea

y/o Directorio de la cual surja la actual distribución de cargos directivos o

autoridades de la sociedad.

b. En el caso de que el oferente se trate de una UTE en formación, deberá

encontrarse inscripta en el RIUPP cada una de las sociedades integrantes de la

misma, o haber iniciado el trámite de inscripción.

Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP.

6) Tener una antigüedad mínima de cinco (5) años previos e ininterrumpidos, en la actividad

objeto de la presente de la presente licitación pública, desde la fecha de su constitución

hasta la del llamado a la presente licitación. Dicha antigüedad debe ser comprobable

mediante servicios prestados en instituciones públicas o privadas. Para ello deberá

presentar documentación que acredite haber efectuado la prestación de por lo menos tres

(3) servicios de mantenimiento y tres (3) servicios de instalación de elevadores de iguales

características a los del presente, con un total mínimo de diecisiete (17) elevadores fijos.

7) Individualización e identificación del Representante legal o mandatario con poder

suficiente para obligar a la oferente en la presente licitación, acreditación de la

personería invocada con la documentación necesaria, debidamente autenticada.

8) Instrumentos constitutivos de la sociedad, estatutos, actas de asamblea,

modificaciones, designación de autoridades, todo otro documento societario

debidamente inscripto, que acredite el cumplimiento de los requisitos previstos en los

Pliegos y la representación del oferente, junto con la constancia de su inscripción en la

Inspección General de Justicia o Registro Público correspondiente.

9) En el caso de tratarse de una UTE deberá acompañarse un compromiso de

constitución de la Unión Transitoria de Empresas debidamente certificado, suscripto

por sus respectivos representantes legales, mediante el que manifiesten la voluntad de

reunirse bajo la modalidad de una UTE para la ejecución del objeto del presente

procedimiento, plasmando en el mismo los datos correspondientes, que luego deberá

contener el efectivo contrato de constitución, conforme lo establecido en el presente

Pliego de Cláusulas Particulares. Dicho compromiso deberá ineludiblemente expresar

la cantidad y naturaleza de los aportes que cada integrante comprometa en la mentada

UTE. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 22 de 46

Page 26: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

10) Balance del último ejercicio económico anual, con su correspondiente cuadro de

resultados y anexos, con firmas autógrafas en todas sus hojas por parte del Oferente o

Representante Legal y Dictamen del Contador interviniente, certificada su firma por el

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción en donde se encuentre

matriculado. Todas las presentaciones deberán contar con dictamen de razonabilidad

(no certificación literal) de Contador Público cuya firma debe estar legalizada por el

Consejo Profesional respectivo. En caso que el último balance tenga más de seis

meses de antigüedad, se deberá presentar un Estado Patrimonial no mayor a tres (3)

meses anteriores a la fecha de apertura de la Licitación, firmada por Contador Público

Nacional y su firma certificada por el Consejo Profesional respectivo.

11) VEHICULOS:

• Deberá presentar copia certificada del título a nombre de la empresa, que acredite la

pertenencia de un mínimo de cuatro (4) unidades.

12) TALLER:

• Deberá presentar Certificado de Habilitación Municipal en el rubro FABRICACION DE

ASCENSORES objeto de esta licitación, más un taller propio y un listado de equipos con que

cuenta el taller para realizar los trabajos de instalación y posterior mantenimiento, debiendo

contar como mínimo con:

1- Un torno paralelo

2- Una Fresadora

3- Una Agujereadora de Banco

4- Una Maquina de soldar

13) Los elementos y los dispositivos a suministrar por el oferente para cumplir con un todo

con los trabajos y provisiones solicitadas en la presente licitación, deberán ser de

calidad reconocida, para lo cual deberá acreditar las certificaciones de los mismos y

serán de libre disponibilidad en el mercado local, de tal manera de garantizar los

futuros mantenimientos. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 23 de 46

Page 27: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

14) Se deberá presentar la constancia de inscripción en el REGISTRO INDUSTRIAL DE

LA NACIÓN (Art. 1º y 6º de la Ley Nº 19.971). ACTIVIDAD – Fabricación de

ascensores, montacargas y demás elementos de elevación de personas, como

actividad principal.

15) Acreditar la capacidad técnica e infraestructura empresaria necesarias para la

ejecución de los trabajos que conforman el objeto de la presente convocatoria para lo

cual, sumado a los requisitos destacados en los puntos anteriores, los oferentes

deberán acreditar su capacidad de ejecución y contratación mediante CERTIFICADO

DE CAPACIDAD DE CONTRATACIÓN ANUAL PARA LICITACIÓN DEL REGISTRO

NACIONAL DE CONSTRUCTORES DE OBRA PÚBLICA, cuya capacidad de

contratación tendrá que ser mínimamente igual o superior al presupuesto oficial

enunciado en el presente pliego y una dotación de conformidad a lo establecido en la

Ordenanza 49308/95 (BM N°20086. 26/07/95) y su Decreto Reglamentario

578/GCBA/2001 (BO N°1190. ) y sus modificatorias.

16) Inscripción en el Registro de Empresas Conservadoras de Ascensores. Será

obligación del oferente presentar conjuntamente con su oferta, la Constancia de

inscripción en el Registro de Empresas Conservadoras de Ascensores del Gobierno de

la Ciudad de Buenos Aires, apellido y nombres de el/los representantes técnicos,

número de matrícula profesional otorgada por el respectivo Consejo Profesional que

los habilite para tal fin. La empresa conservadora deberá cumplir con todo lo indicado

en la Ordenanza Nº 49.308 y sus correspondientes Decretos Reglamentarios.

17) Declaración Jurada de la nómina de empleados, con nombre, apellido y CUIL y que

permita acreditar cantidad de empleados en relación de dependencia durante el mes

inmediatamente anterior a la apertura de la licitación, destacando aquellos que sean

afectados a la tareas relacionadas con el objeto del presente contrato. La empresa

deberá documentar que los mismos cuenten con la cobertura por parte de

Aseguradoras de Riesgo de Trabajo, conforme Ley N° 24.557.

18) Certificados de prestaciones anteriores y actuales de, tanto en entidades privadas

como públicas. Estos certificados deberán ser de prestaciones similares a la del

presente pliego y su anexo técnico, tanto en su aspecto económico como logístico,

acreditando una prestación no inferior a dos años ininterrumpidos en el mismo

establecimiento, dentro de los últimos tres años. Al menos uno de los integrantes de la

UTE deberá presentar la documentación prevista en el presente inciso. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 24 de 46

Page 28: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Las certificaciones deberán ser expedidas en papel membretado de la Institución respectiva y

en ellas deberá constar:

a) Período que abarcó el servicio.

b) Tipo de servicio realizado.

c) Concepto que mereció la prestación por parte de la Institución donde se realizó,

categorizándolo.

Los certificados presentados podrán ser verificados en el/los lugar/es de prestación, siendo

motivo de descarte la falsedad de los datos.

19) Garantía de Mantenimiento de Oferta, de acuerdo a lo prescripto en el presente Pliego.

20) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que

involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo

total de la empresa.

21) Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo I Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales).

22) Declaración Jurada que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente

acepta la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o

competencia (Art. 7º Pliego Único de Bases y Condiciones Generales).

23) La cotización, conforme a lo solicitado en el presente Pliego. Los precios deberán

contemplar todos los costos, cargas sociales y laborales, impuestos, tasas, alícuotas y

gastos generales de modo que se asegure el cabal cumplimiento de las obligaciones

contractuales que asumirá la empresa adjudicataria.

24) Permiso de Conservador vigente al momento de la oferta.

25) Declaración Jurada nombrando al Representante Técnico titular y uno alterno, junto

con los antecedentes de los mismos y fotocopias de los contratos celebrados entre

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 25 de 46

Page 29: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

dichos representantes técnicos y la empresa conservadora, o documentación

probatoria de relación de dependencia.

Art. 23°.-VICIOS EXCLUYENTES. CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA

Será excluida toda oferta que adolezca de uno o más de los siguientes vicios:

a) Que no esté cumplimentada la Garantía de Mantenimiento de Oferta en cualquiera de las

formas establecidas en estos pliegos.

b) Que se presente sin firma, aclaración de firma, o no fuese posible identificar sin duda

alguna al oferente.

c) Que se presente firmada por persona(s), sin capacidad suficiente para obligar al oferente.

d) Que contenga correcciones, raspaduras, enmiendas o agregados que no estén

debidamente salvados y firmados por la misma persona que firmó la oferta, y que impidan, de

manera ineludible su exacta comparación y estudio.

e) Que no acompañe declaración jurada de haber visitado los edificios en los cuales se

encuentran emplazados, y en consecuencia haber observado y verificado el estado de todos y

cada uno de ascensores y las plataformas detalladas en el artículo 2° del presente.

La presente enumeración resulta simplemente ejemplificativa. El GCBA se reserva el derecho

de rechazar cualquier oferta que no se ajuste sustancialmente a las condiciones de la

presente Licitación, de acuerdo a lo previsto en la normativa vigente, y en los Pliego de Bases

y Condiciones que la rigen, con sus Anexos Técnicos.

Art. 24°.-EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

La sola presentación de la oferta implicará para el oferente la aceptación y el pleno

conocimiento de las condiciones y cláusulas integrantes de la presente Licitación, y de las

características contractuales objeto de la presente, por lo que no podrá invocar en su favor,

para justificar los errores en que hubiere incurrido, dudas o desconocimiento de las

disposiciones legales aplicables, del contenido de los Pliegos que rigen la Licitación, como así

también de las condiciones técnicas y fácticas de la contratación.

Art. 25°.-MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Los oferentes deberán mantener y garantizar los términos de su oferta por un plazo de treinta

(30) días hábiles a contar de la fecha del acto de apertura prorrogable automáticamente por

igual plazo. Si el oferente no manifestara en forma fehaciente su voluntad de no renovar la PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 26 de 46

Page 30: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

garantía de mantenimiento de oferta con una antelación mínima de diez (10) días anteriores al

vencimiento del plazo, aquella se considerará prorrogada automáticamente por un lapso igual

al inicial.

El desistimiento de la Oferta antes del plazo señalado o de su prórroga aceptada por el

Oferente, causará la pérdida del importe de la Garantía de Mantenimiento de Oferta.

Art. 26º.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN.

La COMISIÓN DE EVALUACIÓN de Ofertas verificará el cumplimiento de los requisitos

exigidos en la Ley Nº 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto

Reglamentario N° 95/GCBA/14, y los exigidos en los Pliegos de Bases y Condiciones

Licitatorios y se pronunciará sobre la aptitud de cada uno de los oferentes.

Art. 27º.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

Para la evaluación de las ofertas, la COMISIÓN DE EVALUACIÓN podrá requerir de los

oferentes, la información complementaria que estime necesaria para el cumplimiento de su

cometido sin que ello afecte el derecho de igualdad entre ellos, ni altere los términos de las

ofertas presentadas.

Art. 28°.-EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS – PREADJUDICACIÓN

Las ofertas se evaluarán teniendo en cuenta los antecedentes de los oferentes, el

cumplimiento de la normativa exigida y de las especificaciones técnicas, las ofertas

económicas presentadas y los demás aspectos formales contenidos en las propuestas,

conforme lo establecido en el artículo 107 de la Ley Nº 2095 según texto consolidado por Ley

N° 5454.

Concluida la evaluación de la documentación legal, antecedentes, y en base al asesoramiento

técnico de las ofertas y el Cuadro Comparativo de las mismas, la Comisión de Evaluación de

Ofertas emitirá su dictamen, debidamente fundado, en el cual establecerá el orden de mérito

de las ofertas y preadjudicará a un único oferente, siendo aquel que resulte más conveniente

en su conjunto, en los términos del artículo 110 de la Ley Nº 2095 según texto consolidado por

Ley N° 5454. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 27 de 46

Page 31: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo precedente y de la facultad contemplada en el

Artículo 22 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, el Gobierno de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires podrá aceptar o rechazar todas y cada una de las Ofertas, cuando

no resultaren convenientes y sin que ello genere derecho a percibir indemnizaciones por parte

de los Oferentes.

El Dictamen de Evaluación de Ofertas –Preadjudicación-se publicará por un (1) día en el

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en la Página de Internet del Gobierno de la

Ciudad de Buenos Aires y en la Cartelera Oficial de la Gerencia Operativa Compras y

Contrataciones del organismo licitante.

Art. 29°.-RECHAZO DE LAS OFERTAS

Serán rechazadas de pleno derecho, las ofertas que incurran en los supuestos establecidos

en el artículo 106 de la Ley Nº 2.095 según texto consolidado por Ley N° 5454.

Asimismo, serán rechazadas aquellas ofertas que no se ajusten estrictamente a lo requerido

en los Pliegos Único de Bases y Condiciones Generales, de Bases y Condiciones Particulares

y de Especificaciones Técnicas, o que contengan errores u omisiones no subsanables. Se

entiende por errores no subsanables aquellas deficiencias relativas a cuestiones de fondo.

Siempre que se trate de errores u omisiones de naturaleza subsanable, la Comisión de

Evaluación podrá intimar al oferente para que, en el plazo de tres (3) días, proporcione la

información faltante o corrija el error, no admitiéndose que esta sea utilizada por el oferente

para alterar la sustancia de su oferta.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se reserva el derecho de revocar el llamado

licitatorio o de rechazar la totalidad de las ofertas presentadas con anterioridad al

perfeccionamiento del contrato, sin que dicha decisión otorgue derecho alguno a los oferentes

para formular y/o efectuar reclamo alguno.

Art. 30°.-IMPUGNACIÓN A LA PREADJUDICACIÓN

De conformidad con lo previsto en el Artículo 20º inciso b) del Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales, los oferentes tendrán un plazo de tres (3) días para formular

impugnaciones, contados desde el vencimiento del término fijado para los anuncios de la

preadjudicación en un todo de acuerdo con el Art. 21º del Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 28 de 46

Page 32: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Dado este supuesto, se resolverá conforme lo dispuesto en el Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales en su Art. 20º, inciso b) párrafo 2º.

Las impugnaciones referida deberán ser presentadas en la sede de la Gerencia Operativa

Compras y Contrataciones dependiente de la Dirección General Técnica Administrativa y

Legal del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, dentro del plazo fijado a tal efecto,

acompañando fotocopia y original de la boleta de depósito; caso contrario, no será

considerada impugnación.

Art. 31°.-ADJUDICACIÓN

Vencido el plazo establecido en el presente Pliego, en cuanto a la impugnación a la

Preadjudicación, el GCBA resolverá en forma fundada la adjudicación. Si se hubieren

formulado impugnaciones contra la Preadjudicación, éstas serán resueltas previa intervención

de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el mismo acto que

disponga la adjudicación.

Dicho acto será notificado a todos los OFERENTES, por medio fehaciente, publicándolo,

asimismo, en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el Sitio de Internet del

GCBA.

Los recursos contra a la adjudicación, tramitarán por expediente separado formado por las

copias pertinentes, sin interrumpir la ulterior tramitación del expediente principal, de

conformidad con lo prescripto por la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

La autoridad competente resolverá los recursos administrativos previo dictamen de la

Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

LA ADJUDICACION DE LA TOTALIDAD DE LOS RENGLONES RECAERA EN UN UNICO

OFERENTE

Art. 32°.-GARANTÍA DE LA ADJUDICACIÓN PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 29 de 46

Page 33: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Será del diez por ciento (10%) del valor total de la adjudicación. Dicha garantía deberá

constituirse bajo una de las modalidades previstas a tal fin en el Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales, Artículo 102 y concordantes de la Ley N° 2095 y Reglamentarios

según texto consolidado por Ley 5454.

La misma será devuelta al adjudicatario dentro de los diez (10) días de finalizado el contrato, a

entera satisfacción del GCBA (Art. 17.3 apartado ii) del Pliego Único de Bases y Condiciones

Generales) en caso de fiel cumplimiento en tiempo y forma de cada una de las obligaciones

resultantes de esta Licitación y del contrato correspondiente.

Si el adjudicatario no integra la garantía de cumplimiento del contrato dentro del plazo

establecido en la reglamentación, se lo intimará en forma fehaciente.

Vencido el plazo otorgado en la intimación sin que se haya cumplimentado tal obligación, se le

rescindirá el contrato en los términos de lo establecido en el artículo 115 de la Ley Nº 2095 y

Reglamentarios según texto consolidado por Ley N° 5454.

Art. 33°.-PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El contrato se perfecciona con la notificación fehaciente de la orden de compra al

adjudicatario, siempre que éste no la rechace en el plazo que se determine en la

reglamentación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley Nº 2095 según

texto consolidado por Ley N° 5454.

Art. 34°.-FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

El funcionario competente llevara a cabo la firma del contrato administrativo comprensivo de

los servicios objetos de la presente Licitación Pública.

La suscripción se llevará a cabo dentro de los diez (10) días de notificada la adjudicación.

Una vez firmado el contrato con quien resultare adjudicatario, el Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires constituye domicilio legal en Av. Martin García 346, 3º piso, de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

Art. 35°.-LICITACIÓN PÚBLICA FRACASADA

En caso de que los oferentes no reúnan las condiciones y requisitos mínimos que resulten

indispensables para ser adjudicatarios, la Licitación será declarada fracasada, sin que ello de

derecho a reclamación alguna por parte de los oferentes.

Art. 36°.-OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 30 de 46

Page 34: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Son obligaciones del Adjudicatario:

a) Poner a disposición del GCABA en tiempo, forma y lugar convenidos en el contrato, dentro

de los plazos dispuestos en el Art. 7º del presente Pliego, la totalidad de las prestaciones,

conforme se establecen en este Pliego y en el Pliego de Especificaciones Técnicas, en un

todo de acuerdo a las normas que rigen el objeto de la contratación, siendo responsable por

las demoras por causas que le son imputables y pasible de las penalidades establecidas en el

capítulo “REGIMEN DE PENALIDADES”.

b) Deberá entregar en la Dirección General de Cementerios las constancias de pago de los

Seguros conforme se establece en el presente.

c) Asegurar la prestación del servicio y de los requerimientos exigidos por cada Cementerio.

d) Habilitar un Libro de Órdenes, para cada edificio afectado al servicio, en el cual se

asentarán todas las novedades propias del mismo.

Las observaciones revestirán carácter de notificación suficiente para el Adjudicatario,

obligándose éste a subsanar, cuando así se requiera y de inmediato, las situaciones

denunciadas.

e) Mantener al día el pago de los salarios y cargas sociales de todos sus empleados.

f) El comportamiento del personal deberá ser en todo momento correcto y eficiente, pudiendo

el ministerio de Ambiente y Espacio Público emplazar a la empresa para la separación de

aquél que así no lo hiciere.

Todo el personal afectado a este servicio estará bajo exclusivo cargo del adjudicatario,

corriendo por su cuenta salarios, seguros, leyes sociales y previsionales y cualquier otra

erogación sin excepción, no teniendo en ningún caso el mismo, relación de dependencia con

el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por otra parte queda entendido que este Gobierno

no asumirá responsabilidad alguna y estará desligado de todo conflicto o litigio que

eventualmente se genere por cuestiones de índole laboral entre el adjudicatario y el personal

que este ocupara para prestar el servicio que se le ha contratado.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 31 de 46

Page 35: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Cada trabajador deberá suscribir una “Declaración Jurada” de estilo, destacando que la única

relación laboral existente es la que lo vincula con el Adjudicatario. Estas declaraciones

deberán ser entregadas a la Dirección General de Cementerios.

El adjudicatario deberá acreditar trimestralmente, ante la Dirección General de Cementerios,

la constancia de pago de cargas sociales.

Art. 37°.-OBLIGACIONES DEL GCBA

Son obligaciones del GCBA durante la ejecución del contrato:

a) Pagar en tiempo y forma las obligaciones a su cargo, y que surjan exclusivamente del

contrato. Se deja establecido que el GCBA abonará mensualmente el importe adjudicado.

b) Asegurar al adjudicatario las condiciones para la correcta y eficiente prestación de los

servicios.

c) Comunicar al adjudicatario cualquier cambio en las condiciones operativas de los edificios

cuya adjudicación se ha otorgado.

Art. 38°.-SEGUROS

DE LOS SEGUROS GENERALIDADES

El adjudicatario deberá contratar los seguros que se detallan en este Artículo, debien-

do ser hasta el límite máximo que establezca la legislación vigente al momento de su

contratación.

El adjudicatario debe acreditar la constitución de los mismos y su vigencia durante

todo el período contractual, mediante la presentación de copias de sus respectivas

pólizas y los comprobantes de pago de las primas de las mismas.

Cada vez que el adjudicatario modifique o cambie de compañía aseguradora, o cada

vez que el GCABA lo solicite, se presentarán copias de las pólizas contratadas.

La contratación de los seguros que aquí se exigen es independiente de aquellos otros

que deba poseer la entidad a fin de cubrir los posibles daños o pérdidas que afecten a

sus bienes o los de sus empleados como consecuencia de hechos climáticos o de otra

naturaleza.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 32 de 46

Page 36: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Quedará a criterio del GCABA conforme las actividades a realizar en el marco de la

presente concesión contratación la inclusión/incorporación/exclusión de cláusulas de

cobertura, medida de la prestación y modificación de sumas aseguradas, durante la

vigencia de las pólizas contratadas por el adjudicatario.

DE LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

a) Generalidades

El Adjudicatario deberá contratar los seguros que se detallan en el presente artículo y acredi-

tar la constitución de los mismos y su vigencia durante todo el periodo contractual, mediante la

presentación de copias de sus respectivas pólizas y comprobantes de pago del premio, ex-

cepto para el supuesto de la cobertura de daño ambiental, la cual se acreditará mediante pre-

sentación del original en la Dirección General de Seguros conforme la Resolución Nº

2780/MHGC/10.

Asimismo es de señalar que, deberán acreditarse las coberturas, como mínimo una vez por

año o cada vez que modifique y/o cambie de compañía aseguradora, siempre con previa auto-

rización del GCABA, o cada vez que el GCABA lo solicite, se presentarán copias de las póli-

zas y de sus comprobantes de pago del premio.

La contratación de los seguros que aquí se refiere es independiente de aquellos otros que le

sean legalmente exigibles al Adjudicatario por su actividad a fin de brindar cobertura a los po-

sibles daños que afecten a terceros, como consecuencia de otras cuestiones atinentes a su

actividad.

El Adjudicatario deberá mantener actualizadas todas las pólizas de los seguros exigidos con

antelación no menor a cuarenta y ocho (48) horas a que opere la fecha de vencimiento de las

mismas, que deberán tener vigencia hasta la efectiva finalización de los trabajos encomenda-

dos conforme el contrato y/o contratos celebrados, incluidas las posibles prórrogas.

Si durante la prestación de la ejecución contractual se produjera el vencimiento de las pólizas,

el Adjudicatario estará obligado a constituir nuevos seguros hasta la finalización efectiva de la

relación contractual, con una antelación no menos de cuarenta y ocho (48) horas a que opere

la fecha de vencimiento de las mismas. La no actualización de las pólizas dará lugar a las

sanciones que por ello correspondan, de acuerdo a las convenciones contractuales.

El adjudicatario será el único responsable de los perjuicios que ocasionare la inobservancia de

los seguros exigidos en el presente Pliego, en las formas y con la vigencia estipulada, que-PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 33 de 46

Page 37: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

dando el GCABA exento de toda responsabilidad respecto de cualquier siniestro que se pro-

dujera en este caso

Queda entendido que, sin perjuicio de su responsabilidad general por los siniestros que pudie-

ran ocurrir durante los trabajos contratados, el Contratista asume el importe de las franquicias

obligatorias impuestas por las Compañías Aseguradoras.

Quedará a criterio del GCABA conforme los trabajos a efectuar objeto de la presente contrata-

ción la inclusión/incorporación/exclusión de cláusulas de cobertura, medida de la prestación y

modificación de sumas aseguradas, durante la vigencia de las pólizas contratadas por el adju-

dicatario.

b) De las compañías aseguradoras.

Las coberturas de seguros correspondientes a los ramos Responsabilidad Civil, Accidentes

Personales y Seguro Técnico deberán ser contratadas en una empresa aseguradora habilita-

da por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que al menos cuente con un Patrimonio

Neto superior a los $ 500.000.000 (pesos quinientos millones), de acuerdo al último balance

anual presentado ante la citada Superintendencia y publicado por la misma.

Deberán también acreditar una calificación establecida por una calificadora de Riesgo autori-

zada a operar en la República Argentina.

Lo antedicho y enumerado no será requerido en los supuestos de coberturas del ramo Ries-

gos del Trabajo, Daño Ambiental de Incidencia Colectiva y/ó Caución (Garantías de cumpli-

miento).

c) De los seguros en particular.

1) Laborales:

Los exigidos por las leyes laborales vigentes para proteger al personal en relación de depen-

dencia, mediante seguro suscripto con una Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) autori-

zada para brindar ese tipo de cobertura, incluyendo específicamente las contingencias deriva-

das de los accidentes de trabajo, de muerte, invalidez total o parcial .

Todo el personal o terceros afectados por el Adjudicatario de la contratación al cumplimiento

de las obligaciones y/o relaciones jurídico contractuales carecerán de relación alguna con el

Gobierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires.

Estarán a exclusivo cargo del adjudicatario los salarios, seguros, leyes y cargas sociales y

previsionales y cualquier otra erogación sin excepción, vinculados con la ejecución contrac-

tual, quedando expresamente liberados el GCABA por tales conceptos , y sin que se configure

solidaridad alguna entre ambos. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 34 de 46

Page 38: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Queda debidamente entendido que el Gobierno no asumirá responsabilidad alguna y estará

desligado de todo conflicto o litigio que eventualmente se generare por cuestiones de índole

laboral ante el Adjudicatario y el personal que éste ocupare a los fines de cumplir con sus

obligaciones contractuales y que, en consecuencia, pudiera implicar la intervención del gremio

que los nuclea y/o de aquellos organismos estatales vinculados con el contralor de transgre-

siones a normas establecidas para el orden laboral, o del cumplimiento de convenios colecti-

vos de trabajo en vigencia. Igual criterio se hace extensivo a la obligaciones previsionales e

impositivas que recaigan sobre el adjudicatario.

Asimismo, el GCABA no asumirá responsabilidad alguna por reclamos de terceros con los que

el Adjudicatario hubiere contratado a los fines de cumplir con las obligaciones emergentes del

presente Pliego, del Pliego de Especificaciones Técnicas, y del Contrato.

Seguro de Riesgos del Trabajo

En el supuesto de la cobertura de riesgos de trabajo, para trabajadores en relación de depen-

dencia:

- Se deberá acompañar junto con la póliza, certificados de cobertura de los trabajadores, en

los cuales se detalle el siguiente texto:

Por la presente, la A.R.T, renuncia en forma expresa a reclamar o iniciar toda acción de repe-

tición o de regreso contra el Gobierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, sus fun-

cionarios y/ó empleados, sea con fundamento en el art. 39 ap. 5 de la Ley 24.557, o en cual-

quier otra norma jurídica, con motivo de las prestaciones en especie o dinerarias que se vea

obligada a abonar, contratar u otorgar al personal dependiente o ex dependiente del Adjudica-

tario/Contratista, amparados por la cobertura del contrato de afiliación N° XXXX, por acciones

del trabajo o enfermedades profesionales, ocurridos o contraídas por el hecho o en ocasión de

trabajo.

2) Seguro de Accidentes Personales (en caso de corresponder)

En el supuesto de la cobertura de Seguro de Accidentes Personales, para quienes prestan

servicios bajo las distintas modalidades de contratación y no revistan relación de dependen-

cia:

-Se deberá acompañar junto con la póliza, certificados de cobertura de los trabajadores, en

los cuales se detalle el siguiente texto: PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 35 de 46

Page 39: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Por la presente, la “Aseguradora”, renuncia en forma expresa a reclamar o iniciar toda acción

de repetición o de regreso contra el Gobierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, sus

funcionarios y/ó empleados, con motivo de las prestaciones en

especie o dinerarias que se vea obligada a abonar, contratar u otorgar a los prestadores de

servicios que haya contratado el Adjudicatario/Contratista, amparados por la póliza N° XXXX y

por acciones ocurridas o contraídas por el hecho o en ocasión de trabajo.

Las condiciones de cobertura mínimas serán las siguientes:

Seguro de Accidentes Personales:

La aseguradora se obligará a indemnizar a los asegurados, ante el fallecimiento accidental e

invalidez total y/o parcial permanente derivados de accidentes acaecidos, como así también

en concepto de las erogaciones en que se incurran por asistencia médica y/o farmacéutica

según topes indemnizatorios determinados en póliza.

Alcance de las coberturas: Jornada de servicio incluyendo cobertura in-itinere.

• Sumas a Asegurar (Monto Mínimo):

• Muerte: Pesos Cuatrocientos Mil ($ 400.000)

• Invalidez Total y/o parcial permanente por accidente: Pesos Cuatrocientos Mil ($

400.000)

• Asistencia Médico Farmacéutica (AMF): Pesos Quince mil ($ 15.000)

3) Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva

El adjudicatario/prestador de servicios debe asegurar, bajo póliza de responsabilidad civil, los

daños que como consecuencia de tareas inherentes a su actividad que puedan ocasionar a

personas, bienes o cosas de propiedad del GCABA o de terceros.

Suma Asegurada Mínima: La misma será por un monto mínimo de $ 3.000.000 (Pesos Tres

Millones)

Se detallan de manera enunciativa y no taxativa las coberturas adicionales a incluirse de co-

rresponder en cada caso:

A) Responsabilidad Civil emergente de escapes de gas, incendio, rayo y /o explosión, descar-

gas eléctricas.

B) Daños por caída de objetos, carteles y/o letreros

C) Daños por hechos maliciosos, tumulto popular.

D) Grúas, Guinches, auto elevadores. (de corresponder)

E) Bienes bajo cuidado, custodia y control.

F) Carga y descarga de bienes fuera del local del asegurado.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 36 de 46

Page 40: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

El contrato deberá contener un endoso en carácter de co-asegurado sin restricción de ninguna

especie o naturaleza a favor del GCABA. Los empleados del GCABA deberán ser considera-

dos terceros en póliza.

4) Seguro Técnico EQUIPAMIENTO/MAQUINARIA

El adjudicatario deberá cubrir sus máquinas y equipos a partir del momento en que se en-

cuentra efectuando el servicio objeto de la presente contratación.

· Cobertura General: Cobertura contra pérdidas y/o daños materiales externos, siempre que

tales pérdidas y/o daños se produzcan en forma accidental, súbita e imprevista y que se haga

necesaria una reparación y/o reposición.

· Cobertura Básica: Daños totales por Incendio, Accidente, Robo y/o Hurto, a prorrata hasta

el valor individual de cada equipo.

· Cobertura Adicional: Responsabilidad Civil por lesiones y/o muerte y daños materiales a

cosas de terceros hasta el valor del equipo, con un mínimo de pesos cien mil ($ 100.000).

5) Seguro de Daño Ambiental de Incidencia Colectiva (En el supuesto de corresponder)

El adjudicatario deberá contratar la póliza de Seguro por Daño Ambiental de Incidencia Colec-

tiva a efectos de cumplir las exigencias del art. 22º de la Ley General del Ambiente N° 25.675.

Así mismo dicha póliza deberá remitirse en original ante la Dirección General de Seguros, de

conformidad con lo dispuesto en Resolución N° 2/SSFIN-APRA/15 y Resolución Nº

2780/MHGC/10.

La acreditación de la contratación de los Seguros es condición ineludible para el inicio de la

prestación contratada.

Art. 39°.-REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CON TERCEROS, PERSONAL Y

SUBCONTRATISTAS

Todo el personal o terceros afectados por el adjudicatario de la contratación al cumplimiento

de las obligaciones y/o relaciones jurídico contractuales carecerán de relación alguna con el

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estarán a exclusivo cargo del adjudicatario los salarios, seguros, leyes y cargas sociales y

previsionales y cualquier otra erogación sin excepción, vinculada con la ejecución contractual PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 37 de 46

Page 41: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

y del servicio; quedando expresamente liberado el GCABA por tales conceptos, y sin que se

configure solidaridad alguna entre ambos.

Queda debidamente entendido que el Gobierno no asumirá responsabilidad alguna y estará

desligado de todo conflicto o litigio que eventualmente se generare por cuestiones de índole

laboral entre el adjudicatario y el personal que éste ocupare a los fines de cumplir con sus

obligaciones contractuales y que, en consecuencia, pudiera implicar la intervención del gremio

que los nuclea y/o de aquellos organismos estatales vinculados con el contralor de

transgresiones a normas establecidas para el orden laboral, o del cumplimiento de convenios

colectivos de trabajo en vigencia. Igual criterio se hace extensivo a las obligaciones

previsionales e impositivas que recaigan sobre el Adjudicatario.

Asimismo, el GCABA no asumirá responsabilidad alguna por reclamos de terceros con los que

el adjudicatario hubiere contratado a los fines de cumplir con las obligaciones emergentes del

presente Pliego, y del Contrato en general.

El adjudicatario, es el único responsable ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires por el correcto cumplimiento de la totalidad de las prestaciones que conforman este

contrato.

REGIMEN DE PENALIDADES

Art. 40°.-INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ADJUDICATARIO

El incumplimiento en término de las obligaciones contractuales coloca a la adjudicataria en

estado de mora automática, y por lo tanto, sujeta a la aplicación de las penalidades que se

establecen en este Capítulo.

Para determinar el monto de las mismas, se tomará como base los valores mensuales de

facturación que correspondan al adjudicatario.

Art. 41°.-PENALIDADES

Los contratantes podrán ser pasibles de las siguientes penalidades: a) apercibimiento; b)

Multa por incumplimiento de las obligaciones contractuales; c) pérdida de la garantía de

cumplimiento del contrato; y d) Rescisión del contrato por su culpa; de conformidad con lo

establecido en el Capítulo XII de la Ley Nº 2095 y reglamentarios.

La graduación de las penalidades será regulada por la Dirección General de Cementerios,

teniendo en cuenta la naturaleza, gravedad y reincidencia de la falta cometida, como así PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 38 de 46

Page 42: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

también los antecedentes del adjudicatario, de acuerdo a los parámetros establecidos en la

Ley Nº 2095 y su reglamentación.

Las multas se graduarán en porcentajes sobre la facturación correspondiente al mes en que

se configure la infracción.

Serán consideradas faltas graves, no iniciar el servicio en los términos establecidos en el

presente pliego y no realizar el mantenimiento de los equipos en los términos establecidos en

el presente pliego, por causas imputables al adjudicatario.

Asimismo, sin perjuicio de la aplicación de las penalidades, podrán ser pasibles de las

sanciones establecidas en el Capítulo XIII de la citada normativa.

La aplicación de las penalidades es facultad de la Autoridad de aplicación.

Art. 42°.-TRANSFERENCIA Y CESIÓN DEL CONTRATO

El contrato sólo puede ser transferido y/o cedido por el adjudicatario con la previa autorización

fundada de la autoridad competente. En caso contrario, el contrato se podrá dar por

rescindido de pleno derecho. El cocontratante cedente continuará obligado solidariamente con

el cesionario por los compromisos emergentes del contrato.

Art. 43°.-DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL – ORDEN DE PRELACIÓN

43.1.-Los siguientes instrumentos constituyen la documentación contractual:

a) El Pliego Único de Bases y Condiciones Generales;

b) El Pliego de Bases y Condiciones Particulares;

c) El Pliego de Especificaciones Técnicas;

d) Las Circulares Aclaratorias a las disposiciones de los Pliegos, si las hubiere;

e) La Oferta y los documentos aclaratorios tomados en cuenta para la Adjudicación;

f) Adjudicación;

g) Contrato. PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 39 de 46

Page 43: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

43.2.-Cuando exista divergencia entre los documentos señalados en el párrafo anterior, a los

fines de su interpretación se establece el siguiente orden de prelación:

a) Pliego Único de Bases y Condiciones Generales;

b) Pliego de Bases y Condiciones Particulares,

c) Pliego de Especificaciones Técnicas;

d) Circulares Aclaratorias de todo tipo;

e) Oferta;

f) Adjudicación;

g) Contrato.

Todo cuanto no esté previsto en la documentación contractual será resuelto de acuerdo con la

normativa aplicable y las disposiciones del Derecho Público, dentro del espíritu y finalidad de

la Licitación Pública.

Art. 44°.-FALSEAMIENTO DE DATOS

El falseamiento de datos dará lugar a la inmediata exclusión del oferente, sin lugar a la

devolución de la garantía. Si la falsedad fuere advertida con posterioridad a la contratación,

será causal de rescisión por culpa del contratista, con pérdida de la garantía de adjudicación

del contrato, y sin perjuicio de las demás responsabilidades que pudieren corresponder.

Art. 45º - REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

El régimen de redeterminación de precios de la presente contratación se encuentra alcanzada

por las disposiciones de la Ley Nº 2809 y su reglamentación.

Será de aplicación la siguiente Estructura de Costos Estimada:

ESTRUCTURA DE COSTOS ESTIMADA (INDEC)

ITEM INCIDENCIA PARÁMETROS

MANO DE OBRA 40%

Básico de la Categoría

Supervisor Técnico

Convenio Colectivo Nº

237/94 PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 40 de 46

Page 44: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

INSUMOS 40%

INDEC CUADRO 7.3.1

Índice de Precios Internos

Básicos al por Mayor (IPIB)

NACIONAL – CÓDIGO 29

Máquinas y equipos

OTROS GASTOS 20%

INDEC CUADRO 7.3.1

Índice de Precios Internos al

por Mayor (IPIB), Nacional,

Nivel General -

ANEXO I – PLANILLA DE COTIZACION

Renglón Descripción Observaciones Cant. en

meses

Precio Uni-

tario Subtotal

1

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

Nº 1 del Gran Panteón del

Cementerio de Flores

1

2

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

Nº 1 del Gran Panteón del

Cementerio de Flores

12 PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 41 de 46

Page 45: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

3

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

Nº 1 del Gran Panteón del

Cementerio de Flores

11

4

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

Nº 2 del Gran Panteón del

Cementerio de Flores

1

5

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

Nº 2 del Gran Panteón del

Cementerio de Flores

12

6

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

Nº 2 del Gran Panteón del

Cementerio de Flores

11

7

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

de Galería 14 del Cemen-

terio de Chacarita

1

8

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

de Galería 14 del Cemen-

terio de Chacarita

12

9

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

de Galería 14 del Cemen-

terio de Chacarita

11

10

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 14 del

Cementerio de Chacarita

24

11

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

de Galería 16 del Cemen-

terio de Chacarita

1

12

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

de Galería 16 del Cemen-

terio de Chacarita

12

13 Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

Corresponde al ascensor

de Galería 16 del Cemen-11

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 42 de 46

Page 46: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

ventivo y correctivo terio de Chacarita

14

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 16 del

Cementerio de Chacarita

24

15

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

Nº 1 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

6

16

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

Nº 1 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

12

17

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

Nº 1 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

6

18

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

Nº 2 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

6

19

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

Nº 2 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

12

20

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

Nº 2 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

6

21

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

Nº 3 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

1

22 Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

Corresponde al ascensor

Nº 3 de Galería 18 del 12 PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 43 de 46

Page 47: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

período de garantía Cementerio de Chacarita

23

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

Nº 3 de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

11

24

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 18 del

Cementerio de Chacarita

24

25

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

de Galería 22 del Cemen-

terio de Chacarita

2

26

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

de Galería 22 del Cemen-

terio de Chacarita

12

27

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

de Galería 22 del Cemen-

terio de Chacarita

10

28

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 22 del

Cementerio de Chacarita

24

29

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al ascensor

de Galería 23 del Cemen-

terio de Chacarita

3

30

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al ascensor

de Galería 23 del Cemen-

terio de Chacarita

12

31

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

de Galería 23 del Cemen-

terio de Chacarita

9

32

Instalación, adecua-

ción y reparación de

ascensores y monta-

ataúdes

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 23 del

Cementerio de Chacarita

3

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 44 de 46

Page 48: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S 2016, Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

33

Sub-ítem a) - Mante-

nimiento durante el

período de garantía

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 23 del

Cementerio de Chacarita

12

34

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 23 del

Cementerio de Chacarita

9

35

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al ascensor

de Galería 24 del Cemen-

terio de Chacarita

24

36

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de Galería 4 del

Cementerio de Chacarita

24

37

Sub-ítem b) - Mante-

nimiento integral pre-

ventivo y correctivo

Corresponde al Monta

ataúd de la Morgue del

Cementerio de Recoleta

24

TOTAL

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 45 de 46

Page 49: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

PLIEG-2016-15354541- -DGCEM

página 46 de 46

Page 50: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Hoja Adicional de FirmasPliego Bases Condic. Part.

Número:

Buenos Aires,

Referencia: Pliego de Bases y Condiciones Particulares s/SERVICIO DE REPARACIÓN, M ANT ENIMIENT O Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA -ATAÚDES –CEMENTERIOS M ET ROPOLITANO S (RECOLETA - FLORES – CHACARITA).

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 46 pagina/s.

PLIEG-2016-15354541- -DGCEMLunes 13 de Junio de 2016

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.06.13 14:55:52 -03'00'

EDUARDO RAFAEL SOMOZADirector GeneralD.G.CEMENTERIOS (SSMEP)

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.06.13 14:55:53 -03'00'

Page 51: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA-ATAÚDES – CEMENTERIOS

METROPOLITANOS (RECOLETA - FLORES – CHACARITA).

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 1 de 24

Page 52: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 2 de 24

Page 53: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SERVICIO DE REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA-ATAÚDES – CEMENTERIOS METROPOLITANOS

(RECOLETA - FLORES – CHACARITA).

CEMENTERIO DE LA CHACARITA (14 EQUIPOS) Av. Guzmán 680, CABA

UBICACIÓN * TIPO ACCIONAMIENTO PARADAS

OBSERVACIONES

Galería 14 Ascensor Hidráulico 2 Galeria 14 Monta-ataúd Hidráulico 2 Galeria 16 Ascensor Hidráulico 4 Galeria 16 Monta-ataúd Electromecánico 4 Galeria 18 (1) Ascensor Electromecánico 3 Galeria 18 (2) Ascensor Electromecánico 3 Galeria 18 (3) Ascensor Hidráulico 3 Galeria 18 Monta-ataúd Electromecánico 3 Galeria 22 Ascensor Hidráulico 3 Galeria 22 Monta-ataúd Hidráulico 3 Galeria 23 Ascensor Hidráulico 4 Galeria 23 Monta-ataúd Hidráulico 4 Galeria 24 Ascensor Hidráulico 3 Galeria 24 Monta-ataúd Hidráulico 3 • ver plano anexo.

CEMENTERIO DE FLORES (2 EQUIPOS) Av. Varela y Balbastro, CABA

UBICACIÓN * TIPO ACCIONAMIENTO PARADAS

OBSERVACIONES

Gran Panteón Ascensor (1) Hidráulico 2 Gran Panteón Ascensor (2) Hidráulico 2 • ver plano anexo.

CEMENTERIO DE LA RECOLETA (1 EQUIPO) Junín 1760, CABA

UBICACIÓN * TIPO ACCIONAMIENTO PARADAS

OBSERVACIONES

Morgue Monta-ataúd Hidráulico 2 • ver plano anexo.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 3 de 24

Page 54: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 4 de 24

Page 55: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

1.- ÍTEM Nº 1: TRABAJOS VARIOS DE REPARACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE ASCENSORES Y MONTA-ATAÚDES Y PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS.

CEMENTERIO DE FLORES ASCENSORES Nº 1 y Nº 2 Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón central enterrado Uso: Pasajeros Paradas: 2 (P.B. - 1º) Maniobra: Electrónica - Automática Puertas: Interior: Manual - Plegadiza de tablillas verticales

Exteriores: Semiautomática

Cuarto de máquinas para ambos ascensores: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo de Ascensor Nº 2 (P.B.) TRABAJOS A REALIZAR ASCENSORES Nº 1 y 2 1.1.Se deberá instalar un control electrónico para dos velocidades, maniobra colectiva descendente con microprocesador programable. El mismo estará compuesto por un gabinete donde se alojan las contactoras de potencia, fuentes de tensión, rectificador de corriente y las plaquetas que gobiernan el sistema. Deberá poseer un indicador digital de la posición del coche, sentido de marcha y código de fallas. Estará montado en un gabinete con puerta para preservarlo del polvo y de contactos involuntarios. 1.2.En el pasadizo del coche, se deberán proveer e instalar los elementos de comando para el control de nivelación y conteo, compuesto por cabezales infrarrojos con su respectiva instalación eléctrica en el techo del coche y pantallas de chapa plegada para el conteo en el pasadizo. 1.3.Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.4.Realizar la instalación eléctrica interior y exterior, desde la sala de máquinas hasta la caja de mitad de recorrido y desde allí hasta la botonera ubicada en el coche, efectuando asimismo la instalación de los contactos de puertas y de seguridad ubicados sobre el techo del mismo. independientemente a la anterior se efectúa la de botoneras de llamada exterior y contactos de puerta de cada uno de los pisos. Dichas instalaciones se realizan previa limpieza de las cañerías eléctricas, retirando de ellas los viejos conductores y disponiendo las cajas de conexiones para el tendido de la nueva, con cables antillama. IF-2016-15353359- -DGCEM

página 5 de 24

Page 56: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

1.5.Se deberá realizar la puesta a tierra, mediante jabalina, exclusiva para el ascensor. 1.6.Proveer e instalar en el coche una botonera nueva con pulsadores de micromovimiento, frente de acero inoxidable, luz de llamada aceptada, indicador de posición, llave para servicio independiente y luz y alarma autónomos, realizando las modificaciones necesarias para su adaptación. Los pulsadores poseerán símbolos Braille grabados. 1.7.Suministrar y colocar 02 botonera exteriores, electromecánicas con botones de micromovimiento y frente de acero inoxidable con luz de llamada aceptada, realizando las modificaciones necesarias para adaptarlas al lugar existente. 1.8.Suministrar y colocar un indicador de posición digital con flecha indicadora de la dirección del coche en PB. 1.9.Proveer y colocar sobre el techo del coche una botonera de inspección para uso manual del mismo, compuesto por los respectivos pulsadores de subir bajar y emergencia, con su correspondiente artefacto de iluminación y toma de tres puntos. 1.10.Proceder a desmontar las dos puertas exteriores con sus marcos, para instalar en reemplazo de ellas, puertas semiautomáticas, con sus nuevos marcos. Las hojas de las puertas serán de chapa acero dd bwg Nº18 y terminadas en pintura de fondo en epoxi. Se realizarán todas las obras civiles necesarias para la correcta terminación y acabado de los marcos de las puertas. 1.11.Provisión e instalación de una nueva puerta del tipo de tablillas en la cabina, fabricada en chapa acero dd bwg Nº18 con terminación en pintura Epoxi. 1.12.Provisión de nuevo piso en cabina, con colocación de nueva alfombra antideslizante de goma tipo laja en baldosas, de color a elección por la inspección, con nuevo umbral de acero inoxidable aisi 430, espesor 1,6mm, conteniendo guía de puerta. 1.13.Reparación de los subtechos cambiando los sistemas de iluminación. 1.14.Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y cartelería necesaria en los coches.

CEMENTERIO DE LA CHACARITA

GALERÍA Nº 14 ASCENSOR Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón lateral 2: 1 Uso: Pasajeros Paradas: 2 (1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electrónica - Automática Puertas: Interior - Exteriores: Automáticas - 2 hojas - Apertura lateral Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo MONTA-ATAÚD Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón lateral 2: 1 Paradas: 2 (1º S.S. - P.B.) Maniobra exterior: Electrónica - Automática Puertas: Exteriores: Tipo Guillotina Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo de ascensor TRABAJOS A REALIZAR IF-2016-15353359- -DGCEM

página 6 de 24

Page 57: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

ASCENSOR 1.15.Se deberá instalar una placa de control nueva electrónica para dos velocidades, maniobra colectiva descendente con microprocesador programable. Deberá posee un indicador digital de la posición del coche, sentido de marcha y código de fallas. Estará montada en el gabinete existente para preservarla del polvo y de contactos involuntarios. 1.16.En el pasadizo del coche, se deberán proveer e instalar los elementos de comando para el control de nivelación y conteo, compuesto por cabezales infrarrojos con su respectiva instalación eléctrica en el techo del coche y pantallas de chapa plegada para el conteo en el pasadizo. 1.17.Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.18.Realizar la instalación eléctrica interior, desde la sala de máquinas hasta la caja de mitad de recorrido y desde allí hasta la botonera ubicada en el coche, efectuando asimismo la instalación de los contactos de puertas y de seguridad ubicados sobre el techo del mismo. Dichas instalaciones se realizan previa limpieza de las cañerías eléctricas, retirando de ellas los viejos conductores y disponiendo las cajas de conexiones para el tendido de la nueva, con cables antillama. 1.19.Suministrar y colocar un indicador de posición digital con flechas indicadoras de la dirección del coche en PB. 1.20.Suministrar un Sintetizador de Voz: A través de este medio se informa al usuario la situación real del ascensor. En la configuración estándar se informan los siguientes eventos: -Piso en el que se detuvo el ascensor. -Ascensor fuera de servicio. -Pre dirección subir -Pre dirección bajar -Sobrecarga, -Puerta obstruida (bastón de seguridad, foto celda, etc.) con temporización. 1.21.Proceder a desmontar la puerta exterior del Subsuelo con sus marcos, 1.22.Proveer e instalar una puerta automática, con sus nuevos marcos. Las hojas de las puertas serán de chapa acero dd bwg Nº18 y terminadas en pintura de fondo en epoxi. Se realizarán todas las obras civiles necesarias para la correcta terminación y acabado del marco de la puerta. 1.23.Cables de suspensión: Se suministrarán para la suspensión del coche y del contrapeso, nuevos cables de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 +

1) y de resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. Se proveerán nuevos tensores en cada extremo, 1.24.Provisión de nuevo piso en cabina, con colocación de nueva alfombra antideslizante de goma tipo laja en baldosas, de color a elección por la inspección, con nuevo umbral de acero inoxidable aisi 430, espesor 1,6mm, conteniendo guía de puerta. 1.25.Reparación de los subtechos cambiando los sistemas de iluminación. IF-2016-15353359- -DGCEM

página 7 de 24

Page 58: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

1.26.Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y cartelería necesaria en los coches. MONTA-ATAÚD Solo ITEM 2

GALERÍA Nº 16 ASCENSOR Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón indirecto lateral 2:1 Uso: Pasajeros Paradas: 4 (2º S.S. - 1º S.S. - GALERÍA Nº 17 - P.B.) Maniobra: Electrónica - Automática - Dual Puertas: Interior - Exteriores: Automáticas - 2 hojas - Apertura lateral Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo (2º S.S.) MONTA-ATAÚD Paradas: 4 (2º S.S. - 1º S.S. - GALERÍA Nº 17 - P.B.) Maniobra: Electromecánica - Automática simple - 1 vel. Máquina: A Tambor de arrollamiento Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo (2º S.S.) TRABAJOS A REALIZAR ASCENSOR 1.27.Se deberá instalar una placa de control nueva electrónica para dos velocidades, maniobra colectiva descendente con microprocesador programable. Deberá posee un indicador digital de la posición del coche, sentido de marcha y código de fallas. Estará montada en el gabinete existente para preservarla del polvo y de contactos involuntarios. 1.28.En el pasadizo del coche, se deberán proveer e instalar los elementos de comando para el control de nivelación y conteo, compuesto por cabezales infrarrojos con su respectiva instalación eléctrica en el techo del coche y pantallas de chapa plegada para el conteo en el pasadizo. 1.29.Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.30.Realizar la instalación eléctrica interior, desde la sala de máquinas hasta la caja de mitad de recorrido y desde allí hasta la botonera ubicada en el coche, efectuando asimismo la instalación de los contactos de puertas y de seguridad ubicados sobre el techo del mismo. Dichas instalaciones se realizan previa limpieza de las cañerías eléctricas, retirando de ellas los viejos conductores y disponiendo las cajas de conexiones para el tendido de la nueva, con cables antillama. 1.31.Suministrar y colocar un indicador de posición digital con flechas indicadoras de la dirección del coche en PB y en la botonera del coche. 1.32.Suministrar un Sintetizador de Voz: A través de este medio se informa al usuario la situación real del ascensor. En la configuración estándar se informan los siguientes

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 8 de 24

Page 59: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

eventos: -Piso en el que se detuvo el ascensor. -Ascensor fuera de servicio. -Predirección subir -Predirección bajar -Sobrecarga, -Puerta obstruida (bastón de seguridad, foto celda, etc.) con temporización. 1.33.Proveer y colocar sobre el techo del coche un operador de puertas automáticas nuevo, en reemplazo del existente deteriorado por el óxido, con sus respectivas hojas de chapa. 1.34.Provisión de nuevo piso en cabina, con colocación de nueva alfombra antideslizante de goma tipo laja en baldosas, de color a elección por la inspección, con nuevo umbral de acero inoxidable aisi 430, espesor 1,6mm, conteniendo guía de puerta. 1.35.Reparación de los subtechos cambiando los sistemas de iluminación. 1.36.Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y cartelería necesaria en los coches. MONTA-ATAÚD Solo ITEM 2

GALERÍA Nº 18 ASCENSOR Nº 1 (Actualmente fuera de uso)

Tipo: Electromecánico - Uso: Pasajeros Paradas: 3 (2º S.S. - 1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electromecánica Puertas: Interior - Exteriores: Manuales telescópicas Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo (2º S.S.) ASCENSOR Nº 2 (Actualmente fuera de uso) Tipo: Electromecánico con ascensorista- Uso: Pasajeros Paradas: 3 (2º S.S. - 1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electromecánica Puertas: Interior - Exteriores: Manuales telescópicas Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo (2º S.S.) ASCENSOR Nº 3 Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón indirecto lateral 2:1 Uso: Pasajeros IF-2016-15353359- -DGCEM

página 9 de 24

Page 60: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Paradas: 3 (2º S.S. - 1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electrónica - Selectiva Ascendente - Descendente Puertas: Interior - Exteriores: Automáticas - 2 hojas - Apertura central Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo (2º S.S.) MONTA-ATAÚD Paradas: 3 (2º SS - 1º SS - P.B.) Cuarto de máquinas: Abajo (Sótano) TRABAJOS A REALIZAR ASCENSOR Nº 3 ELECTROHIDRAULICO 1.37. Se deberá instalar un control electrónico para dos velocidades, maniobra colectiva descendente con microprocesador programable. El mismo estará compuesto por un gabinete donde se alojan las contactoras de potencia, fuentes de tensión, rectificador de corriente y las plaquetas que gobiernan el sistema. Deberá posee un indicador digital de la posición del coche, sentido de marcha y código de fallas. Estará montado en un gabinete con puerta para preservarlo del polvo y de contactos involuntarios. 1.38. En el pasadizo del coche, se deberán proveer e instalar los elementos de comando para el control de nivelación y conteo, compuesto por cabezales infrarrojos con su respectiva instalación eléctrica en el techo del coche y pantallas de chapa plegada para el conteo en el pasadizo. 1.39. Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.40. Realizar la instalación eléctrica interior y exterior, desde la sala de máquinas hasta la caja de mitad de recorrido y desde allí hasta la botonera ubicada en el coche, efectuando asimismo la instalación de los contactos de puertas y de seguridad ubicados sobre el techo del mismo independientemente a la anterior se efectúa la de botoneras de llamada exterior y contactos de puerta de cada uno de los pisos. Dichas instalaciones se realizan previa limpieza de las cañerías eléctricas, retirando de ellas los viejos conductores y disponiendo las cajas de conexiones para el tendido de la nueva, con cables antillama. 1.41. Proveer e instalar en el coche una botonera nueva con pulsadores de micromovimiento, frente de acero inoxidable, luz de llamada aceptada, indicador de posición, llave para servicio independiente y luz y alarma autónomos, realizando las modificaciones necesarias para su adaptación. Los pulsadores poseerán símbolos Braille grabados. 1.42. Suministrar y colocar 03 botonera exteriores, electromecánicas con botones de micromovimiento y frente de acero inoxidable con luz de llamada aceptada, realizando las modificaciones necesarias para adaptarlas al lugar existente. 1.43. Suministrar y colocar un indicador de posición digital con flechas indicadoras de la dirección del coche en PB. 1.44. Proveer y colocar sobre el techo del coche una botonera de inspección para uso manual del mismo, compuesto por los respectivos pulsadores de subir bajar y emergencia, con su correspondiente artefacto de iluminación y toma de tres puntos. 1.45. Suministrar un Sintetizador de Voz: A través de este medio se informa al usuario la situación real del ascensor. En la configuración estándar se informan los siguientes

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 10 de 24

Page 61: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

eventos: -Piso en el que se detuvo el ascensor. -Ascensor fuera de servicio. -Predirección subir -Predirección bajar -Sobrecarga, -Puerta obstruida (bastón de seguridad, foto celda, etc.) con temporización 1.46. Cables de suspensión: Se suministrarán para la suspensión del coche y del contrapeso, nuevos cables de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 +

1) y de resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. Se proveerán nuevos tensores en cada extremo, 1.47. Provisión de nuevo piso en cabina, con colocación de nueva alfombra antideslizante de goma tipo laja en baldosas, de color a elección por la inspección, con nuevo umbral de acero inoxidable aisi 430, espesor 1,6mm, conteniendo guía de puerta. 1.48. Reparación de los subtechos cambiando los sistemas de iluminación. 1.49. Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y cartelería necesaria en los coches. ASCENSORES Nº 1 Y Nº 2

1.50. Tareas De Desmontaje: Serán todas las necesarias y estarán a cargo del Contratista. 1.51. Salas De Maquinas: Se utilizará la existente, situada en la parte INFERIOR del pasadizo. 1.52. Maquina Motor Y Freno: Se proveerán y se instalará 1 nueva máquina motriz, a corona y sinfín con un motor asincrónico, diseñados para trabajar con Frecuencia Variable y para las características de carga útil, velocidad y de potencia según lo solicitado en el pliego, para cada uno de los ascensores. El bobinado estará especialmente calculado para el servicio de ascensores con alto par de arranque y reducida corriente inicial. 1.53. Control de maniobra VVVF: Se instalará, un nuevo control de Frecuencia Variable. Será del tipo por microprocesadores, para permitir su adaptación a diversos cambios en las condiciones de tráfico del edificio, mediante la reprogramación de sus parámetros en el edificio. El drive de potencia está especialmente diseñado para ser utilizado en ascensores por lo que no es del tipo de aplicaciones industriales cuyo diseño es muy rudimentario y poco confiable para equipos de transporte de personas. Además se provee, la resistencia para la disipación de energía generada durante el frenado eléctrico del motor, con su respectiva cubierta metálica. Como elementos de protección se incluirán: relé térmico y relé de Inversión de Fase para proteger al motor del ascensor en caso de falta de fase o inversión de las mismas. 1.54. Lector de posición: Como complemento del control de maniobras se instalarán pantallas en el pasadizo a nivel de cada piso y lectores en la cabina que permitan establecer la posición del ascensor en cada instante y detectar la zona de apertura de puertas.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 11 de 24

Page 62: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

1.55. Servicio de pesador de carga: Cuando se recibe la señal que en el coche existe una sobrecarga de por lo menos un 10%, las puertas no se cerrarán y se inhibe la partida del coche hasta que algunos pasajeros hayan abandonado el coche para restaurar una carga normal. Esto es informado a los pasajeros mediante un dispositivo visual y sonoro. Cuando se complete la capacidad del coche en un 80%, este dispositivo transforma el viaje en expreso. La carga es pesada antes de que la puerta se cierre mediante el dispositivo que se instala sobre el bastidor. 1.56. Sintetizador de Voz: A través de este medio se informa al usuario la situación real del ascensor. En la configuración estándar se informan los siguientes eventos: -Piso en el que se detuvo el ascensor. -Ascensor fuera de servicio. -Predirección subir -Predirección bajar -Sobrecarga, -Puerta obstruida (bastón de seguridad, foto celda, etc.) con temporización. 1.57. Interruptores de seguridad Se deberán proveer e instalar en las paradas extremas del recorrido del ascensor, 8 interruptores de límite final e interruptores de alta velocidad y de sincronismo. 1.58. Puerta De Cabinas: Se deberán proveer e instalarán nuevas puertas de cabinas compuestas por paneles de chapa de acero de espesor adecuado a las reglamentaciones vigentes en la materia. La terminación superficial de las puertas será chapa acero dd bwg Nº18, con pintura epoxi. Se proveerán nuevos umbrales construidos en aluminio extruído, de diseño antideslizante. 1.59. Sistema de Operador de puertas: Para la cabina Se deberá proveer e instalar un operador de puertas de FRECUENCIA VARIABLE. Consistirán en una máquina ubicada sobre la cabina, encargada de realizar los movimientos de apertura y cierre de la puerta de cabina y los mecanismos de vinculación y arrastre de cada puerta de rellano. La acción de movimiento deberá poder ejecutarse únicamente cuando el coche se encuentre detenido. 1.60. Puertas de piso: Se proveerán nuevas puertas de piso automáticas, anti-sonoras, anti-incendio de clase PF-90 con pantallas anti-humo, Los paños de cada puerta de piso se deberán vincular mecánicamente con la puerta del coche asegurando el movimiento simultáneo de ambas. Los umbrales de todos los pisos serán fabricados en aluminio extruído con superficie antideslizante, provistos de sus correspondiente refuerzos y soportes para anclarlos convenientemente. En caso de emergencia, todas las puertas de piso podrán destrabarse y abrirse desde el rellano por medio de una herramienta especial. La terminación superficial de las puertas será en chapa acero dd bwg Nº18, con pintura epoxi. Los marcos de las puertas serán del tipo estándar con terminación en CHAPA DD.CC con pintura epoxi similar a las hojas de las puertas. 1.61. Instalar en el coche una barrera de protección de rayos infrarrojos múltiples a ambos lados de la puerta del coche para protección del pasajero, con sus respectivos accesorios de adaptación y decodificador 1.62. Botonera de Comando: En la cabina se proveerá 1 botonera, compuestas por todos los pulsadores necesarios para la operación del ascensor. Serán del tipo de micromovimiento, cuyos contactos, totalmente encapsulados aseguren un perfecto funcionamiento a través del tiempo. Los pulsadores estarán equipados con registro luminoso de llamada retenida e irán montados sobre un panel de acero inoxidable, unificado sobre frente integral. Todos los pulsadores contarán con la simbología en relieve correspondiente al sistema BRAILLE, análoga e indicativa de cada piso o función a realizar. Adicionalmente se instalarán pulsadores con registro luminoso para apertura y cierre de puertas, de parada de emergencia, señal de sobrecarga y sintetizador de voces.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 12 de 24

Page 63: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

1.63. Botoneras Exteriores: En todos los pisos se instalarán botoneras para el llamado de los ascensores, compuestas por una columna con dos pulsadores de micromovimiento en los pisos intermedios, y uno en los pisos extremos. Los pulsadores serán con registro luminoso de llamada aceptada, y estarán montados sobre placas de acero inoxidables. Asimismo contarán con la simbología en relieve correspondiente al sistema BRAILLE, análoga e indicativa de la función a realizar. 1.64. Indicador De Pisos: En PB se instalará un indicador digital de posición por ascensor, marca del tipo rotativo de matriz de puntos, de tres dígitos, uno para indicar la dirección del viaje, montados sobre una placa de acero inoxidable con terminación pulido mate. 1.65. Señalización de Cabina: Se proveerá e instalará en la cabina un indicador de posición, alfa – numérico, rotativo del tipo de matriz de puntos de 3 dígitos montado dentro del panel de la botonera de cabina. Asimismo se proveerá e instalará un sintetizador de voz, de forma tal que se indique la llegada a cada piso y la dirección de movimiento de la cabina. 1.66. Botonera de inspección: Sobre la cabina se instalará una caja de Inspección, con los comandos que permitan el accionamiento manual del ascensor al efectuarse trabajos de reparación y/o mantenimiento. Estas cajas cuentan con un interruptor/cerradura para su habilitación, pulsador de subir, bajar, abrir y cerrar puertas y un golpe de puño para parada de emergencia. Asimismo se instalará un tomacorriente para 220 Volt y un artefacto de iluminación con su interruptor, en un todo de acuerdo al pliego licitatorio. 1.67. Paracaídas: Se procederá, a la reparación de los blocks paracaídas, los que ajustarán y calibrarán para garantizar un funcionamiento adecuado. Será accionado por el enclavamiento del limitador de velocidad y desactivado automáticamente cuando la cabina sea forzada a reanudar su marcha con un movimiento ascendente. Sobre el bastidor de la cabina se colocará un interruptor accionado por el mecanismo de paracaídas, que abrirá el circuito eléctrico de la maniobra, manteniéndose abierto mientras este se encuentre activado. 1.68. Limitadores de Velocidad: Se procederá a instalar un limitador de velocidad completo del tipo centrífugo, con dos puntos de disparo perfectamente diferenciados: el primero actúa interrumpiendo (a través de la maniobra) el funcionamiento del ascensor y produce el cierre del freno. Si por algún motivo el ascensor continuara incrementando su velocidad, el segundo punto de disparo, interrumpirá la alimentación del motor e impedirá el movimiento del cable del mismo, accionando instantáneamente el sistema del paracaídas. 1.69. Cable del limitador de velocidad: Se suministrará para el regulador de velocidad un nuevo cable de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 + 1) y de

resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. 1.70. Cables de suspensión: Se suministrarán para la suspensión del coche y del contrapeso, nuevos cables de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 +

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 13 de 24

Page 64: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

1) y de resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. Se proveerán nuevos tensores en cada extremo, 1.71. Instalación eléctrica: Se suministrará y colocará todo el alambrado eléctrico necesario y propio del ascensor, para conectar entre sí los distintos elementos del equipo. Estos elementos son: botoneras de piso, panel de operación del coche, indicadores de posición y linternas con gong. Se respetará el reglamento vigente para instalaciones eléctricas del Código de la Ciudad de Buenos Aires. Todos los conductores a utilizarse serán de cobre electrolítico con aislación de PVC y de sección apropiada para las intensidades de corriente que transporta. Los cables colgantes en el pasadizo tendrán conductores flexibles de cobre con protección antillama. La cantidad de conductores flexibles colocada, tendrá una reserva del diez por ciento (10 %) 1.72. Instalación eléctrica y tablero de fuerza motriz: Se efectuará la instalación eléctrica de la sala de máquinas, instalación eléctrica completa y propia para el ascensor y periféricos que se provean, utilizando para ello las cañerías existentes, incluyendo una puesta a tierra e instalación de iluminación fija de cabina partiendo desde el tablero de FM de Sala de Máquinas. El nuevo cableado será realizado de modo tal de cumplir con las reglamentaciones vigentes. Asimismo se instalarán nuevos tableros seccionales compuestos por un gabinete de dimensiones adecuadas, llaves termomagnéticas de FM e interruptores bifásicos termomagnéticos y disyuntores diferenciales, para los circuitos de FM e iluminación de cabinas. Todos los conductores de alimentación y puesta a tierra a utilizar serán de cobre recubierto en P.V.C., antillama, no tóxico, de sección normalizada. Los cables de manejo del pasadizo serán de cobre, con alma y protegidos por una vaina exterior. Toda la instalación deberá prever una reserva del 10 % en cuanto a la cantidad de conductores flexibles. 1.73. Instalación De Puesta A Tierra: Se efectuará la instalación de la puesta a tierra para los ascensores. El nuevo cableado será realizado de modo tal de cumplir con las reglamentaciones vigentes. 1.74. Bastidor De Coche Se instalarán nuevos guiadores autoalineables con colizas desmontables. 1.75. Bastidores De Contrapesos: Se reutilizarán los existentes, reemplazándoles las colizas a los guiadores existentes. 1.76. Cabina del Ascensor: Se desarmará y retirará la cabina existente y se reemplazará por una nueva fabricada en chapa de acero inoxidable aisi, espesor 1,6mm. El piso será de baldosas de goma. El cielorraso será del tipo suspendido con marco perimetral de acero inoxidable pulido mate. La iluminación será del tipo fluorescente. Su modelo será definido oportunamente por la Dirección de obra. 1.77. Paragolpes de cabinas y contrapesos: Serán del tipo de acumulación de energía y estarán amurados a pedestales de hormigón especialmente diseñados para soportar el eventual impacto de cabina o contrapeso sin sufrir deformación permanente. 1.78. Realizar los tramite de presentación de la habilitación de las instalaciones y libro de inspección. Para ello, la empresa contratista deberá iniciar todos los trámites necesarios para la rehabilitación de los ascensores, ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, provisión y gestión del Libro de Inspección a que hace referencia la O.M. 49308, debidamente rubricado por autoridad competente, y/o cumplimentar las reglamentaciones vigentes. A tales efectos la empresa deberá nombrar un Representante Técnico matriculado y habilitado para tal fin. Los gastos derivados de todas estas gestiones quedarán a cargo de la empresa contratista. IF-2016-15353359- -DGCEM

página 14 de 24

Page 65: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

MONTA-ATAÚD Solo ITEM 2

GALERÍA Nº 22

ASCENSOR Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón indirecto lateral 2:1 Uso: Pasajeros Paradas: 3 (2º S.S. - 1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electrónica - Dual Puertas: Interior - Exteriores: Automáticas - 2 hojas - Apertura lateral Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo de monta ataúd (2º S.S.) MONTAATAÚD Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón central enterrado Paradas: 3 (2º S.S. - 1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electrónica - Automática simple Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior, adyacente a pasadizo (2º S.S.) TRABAJOS A REALIZAR ASCENSOR 1.79. Provisión de nuevo piso en cabina, con colocación de nueva alfombra antideslizante de goma tipo laja en baldosas, de color a elección por la inspección, con nuevo umbral de acero inoxidable aisi, espesor 1,6mm, conteniendo guía de puerta. 1.80. Reparación del subtecho cambiando los sistemas de iluminación. 1.81. Suministrar y colocar nuevos pasamanos tubulares en la cabina, 1.82. Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.83. Bastidor De Coche Se instalarán nuevos guiadores autoalineables con colizas desmontables 1.84. Cables de suspensión: Se suministrarán para la suspensión del coche y del contrapeso, nuevos cables de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 +

1) y de resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. Se proveerán nuevos tensores en cada extremo, 1.85. Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y cartelería necesaria en los coches. IF-2016-15353359- -DGCEM

página 15 de 24

Page 66: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

1.86. Proceder a realizar la Impermeabilización del bajo recorrido asegurando la estanqueidad del mismo. Para la ejecución de estos trabajos se deberá proceder a suspender la cabina del ascensor, retirar los cables de acero de tracción para luego desarmar todo el bajo recorrido desmontando todos los componentes inclusive la columna de soporte del pistón y el pistón propiamente dicho. Al finalizar la parte de obra civil se procederá al montaje de todos los componentes antes mencionados, procediendo a la puesta en marcha del equipo. Se efectuará la provisión y colocación de una bomba sumergible de 4" tipo Motorar Modelo 4PD de acero inoxidable. MONTA-ATAÚD Solo ITEM 2

GALERÍA Nº 23 ASCENSOR Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón lateral 2 : 1 Uso: Pasajeros Paradas: 4 (3º S.S. - 2º S.S. - 1º S.S. - P.B.) Maniobra: Electrónica - Selectiva Ascendente - Descendente Puertas: Interior - Exteriores: Automáticas - 2 hojas - Apertura lateral Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior MONTAATAÚD Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón lateral 2 : 1 Paradas: 4 (3º S.S. - 2º S.S. -1º S.S. - P.B.) Maniobra exterior: Electrónica - Selectiva Ascendente - Descendente Puertas: Exteriores: Tipo guillotina Cuarto de máquinas: Nivel parada inferior. TRABAJOS A REALIZAR ASCENSOR 1.87. Se deberá instalar una placa de control nueva electrónica para dos velocidades, maniobra colectiva descendente con microprocesador programable. Deberá posee un indicador digital de la posición del coche, sentido de marcha y código de fallas. Estará montada en el gabinete existente para preservarla del polvo y de contactos involuntarios. 1.88. En el pasadizo del coche, se deberán proveer e instalar los elementos de comando para el control de nivelación y conteo, compuesto por cabezales infrarrojos con su respectiva instalación eléctrica en el techo del coche y pantallas de chapa plegada para el conteo en el pasadizo. 1.89. Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.90. Realizar la instalación eléctrica interior, desde la sala de máquinas hasta la caja de mitad de recorrido y desde allí hasta la botonera ubicada en el coche, efectuando asimismo la instalación de los contactos de puertas y de seguridad ubicados sobre el techo del mismo. Dichas instalaciones se realizan previa limpieza de las cañerías

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 16 de 24

Page 67: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

eléctricas, retirando de ellas los viejos conductores y disponiendo las cajas de conexiones para el tendido de la nueva, con cables antillama. 1.91. Suministrar y colocar un indicador de posición digital con flecha indicadora de la dirección del coche en PB y coche. 1.92. Suministrar un Sintetizador de Voz: A través de este medio se informa al usuario la situación real del ascensor. En la configuración estándar se informan los siguientes eventos: -Piso en el que se detuvo el ascensor. -Ascensor fuera de servicio. -Predirección subir -Predirección bajar -Sobrecarga, -Puerta obstruida (bastón de seguridad, foto celda, etc.) con temporización 1.93. Bastidor De Coche Se instalarán nuevos guiadores autoalineables con colizas desmontables. 1.94. Instalar en el coche una barrera de protección de rayos infrarrojos múltiples a ambos lados de la puerta del coche para protección del pasajero, con sus respectivos accesorios de adaptación y decodificador. 1.95. Cables de suspensión: Se suministrarán para la suspensión del coche y del contrapeso, nuevos cables de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 +

1) y de resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. Se proveerán nuevos tensores en cada extremo, 1.96. Provisión de nuevo piso en cabina, con colocación de nueva alfombra antideslizante de goma tipo laja en baldosas, de color a elección por la inspección, con nuevo umbral de acero inoxidable conteniendo guía de puerta. 1.97. Reparación de los subtechos cambiando los sistemas de iluminación. 1.98. Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y carteleria necesaria en los coches. 1.99. Proceder a realizar la demolición de bajo recorrido existente (incluye retiro de materiales), para posteriormente proceder a la construcción de nuevo bajo-recorrido en hormigón armado, con losas de supresión Realizar además la impermeabilización del bajo recorrido asegurando la estanqueidad del mismo. Para la ejecución de estos trabajos se deberá proceder a suspender la cabina del ascensor, retirar los cables de acero de tracción para luego desarmar todo el bajo recorrido desmontando todos los componentes inclusive la columna de soporte del pistón y el pistón propiamente dicho. Al finalizar la parte de obra civil se procederá al montaje de todos los componentes antes mencionados, procediendo a la puesta en marcha del equipo. Se efectuará la provisión y colocación de una bomba sumergible de 4" tipo Motorar Modelo 4PD de acero inoxidable. MONTA-ATAUD 1.100. Se deberá instalar una placa de control nueva electrónica para dos velocidades, maniobra colectiva descendente con microprocesador programable. Deberá posee un indicador digital de la posición del coche, sentido de marcha y código de fallas. Estará montada en el gabinete existente para preservarla del polvo y de contactos involuntarios. IF-2016-15353359- -DGCEM

página 17 de 24

Page 68: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

1.101. En el pasadizo del coche, se deberán proveer e instalar los elementos de comando para el control de nivelación y conteo, compuesto por cabezales infrarrojos con su respectiva instalación eléctrica en el techo del coche y pantallas de chapa plegada para el conteo en el pasadizo. 1.102. Instalar en el pasadizo 06 límites para sincronismo, finales extremos, dirección y corte de alta, con sus respectivas grampas de fijación e instalación eléctrica. 1.103. Realizar la instalación eléctrica interior, desde la sala de máquinas hasta la caja de mitad de recorrido y desde allí hasta la botonera ubicada en el coche, efectuando asimismo la instalación de los contactos de puertas y de seguridad ubicados sobre el techo del mismo. Dichas instalaciones se realizan previa limpieza de las cañerías eléctricas, retirando de ellas los viejos conductores y disponiendo las cajas de conexiones para el tendido de la nueva, con cables antillama. 1.104. Bastidor De Coche Se instalarán nuevos guiadores autoalineables con colizas desmontables. 1.105. Proceder a realizar la demolición de bajo recorrido existente (incluye retiro de materiales), para posteriormente proceder a la construcción de nuevo bajo-recorrido en hormigón armado, con losas de supresión Realizar además la impermeabilización del bajo recorrido asegurando la estanqueidad del mismo. Para la ejecución de estos trabajos se deberá proceder a suspender el monta-ataúdes, retirar los cables de acero de tracción para luego desarmar todo el bajo recorrido desmontando todos los componentes inclusive la columna de soporte del pistón y el pistón propiamente dicho. Al finalizar la parte de obra civil se procederá al montaje de todos los componentes antes mencionados, procediendo a la puesta en marcha del equipo. 1.106. Cables de suspensión: Se suministrarán para la suspensión del coche y del contrapeso, nuevos cables de acero del tipo Seale Especial para ascensores (8 x 19 +

1) y de resistencia a la tracción no menor de 140 kg/mm2

. Se proveerán nuevos tensores en cada extremo, 1.107. Colocación de rótulos de peligro en puerta de acceso a cuarto de máquinas y cartelería necesaria en los coches.

GALERÍA Nº24 ASCENSOR Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón indirecto lateral 2:1 Uso: Pasajeros Paradas: 3 (P.B. - 1º - 2º) Maniobra: Electrónica - Dual Puertas: Interior: Automática - 2 hojas - Apertura lateral Exterior: Semiautomática Cuarto de máquinas: Abajo (Sótano) MONTA-ATAÚD Paradas: 3 (P.B. - 1º - 2º) Maniobra: Electromecánica - Automática simple - 1 vel. Máquina: A Tambor de arrollamiento Cuarto de máquinas: Abajo (Sótano)

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 18 de 24

Page 69: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

TRABAJOS A REALIZAR ASCENSOR Solo ITEM 2 MONTA-ATAÚD 1.108. Se retirará el piso metálico existente del bajo recorrido y se construirá una nueva estructura metálica realizada con tubos rectangulares, estructurales, espesor 2mm y solado de chapa estampada espesor 3,2mm, a dimensionar y proyectar por la contratista de acuerdo a las necesidades del uso.

CEMENTERIO DE LA RECOLETA

MONTAATAÚDES MORGUE CANTIDAD: 1 – Solo ITEM 2 Paradas: 2 (P.B. - 1 S. S.) Tipo: Electrohidráulico - Sistema: Pistón central enterrado,

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 19 de 24

Page 70: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 20 de 24

Page 71: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

2.- ÍTEM Nº 2: SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO E INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA-ATAÚDES SEGÚN ORDENANZA Nº 49.308 - G.C.B.A. El servicio de mantenimiento preventivo, correctivo integral con asistencia técnica y atención de urgencias y reclamos, será por el período de dos (2) años, incluirá provisión de materiales y/o repuestos por deterioro propio de su uso y los siguientes puntos fundamentales como mínimo. NOTA: Debe aclararse que el presente servicio de mantenimiento comprende dos situaciones o Sub-items:

Sub-item a) Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo integral, sobre todos aquellos equipos que se encuentran en funcionamiento y que no requieren reparaciones previas Sub-item b) Servicio de mantenimiento preventivo simple, en coincidencia con el período de garantía sobre las reparaciones efectuadas previamente.

Una vez por mes como mínimo:

• Efectuar limpieza del selector o registrador de la parada en los pisos, regulador o limitador de velocidad, y otros elementos instalados, tableros, controles, techo de cabina, fondo de hueco, guiadores, poleas y puertas.

• Efectuar limpieza sala de máquinas, torres y pasadizos de ascensores y monta-ataúdes, y en los casos de las torres vidriadas se procederá a la limpieza exterior e interior de los paños vidriados.

• Efectuar lubricación de todos los mecanismos expuestos a rotación, deslizamiento y/o articulaciones, componentes del equipo.

• Verificar el correcto funcionamiento de los contactos eléctricos en general y muy especialmente de cerraduras de puertas, interruptores de seguridad, sistema de alarma, parada de emergencia, regulador o limitador de velocidad y guiadores de cabina.

• Constatar el estado de cables de acero y amarres, control de maniobra y elementos componentes, resorte paragolpe.

• Constatar la existencia de la conexión de la puesta a tierra de protección en las partes metálicas de la instalación, no sometidas a tensión eléctrica.

• Control de cerraduras de puertas exteriores, no permitiendo la apertura de la misma no hallándose la cabina en el piso.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 21 de 24

Page 72: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Una vez por semestre como mínimo:

• Constatar el estado de desgaste de cables de acero, del cable del regulador o limitador de velocidad y del cable multiconductor (cable colgante), particularmente su aislación y amarre.

• Controlar el accionamiento de las llaves de límites finales que interrumpe el circuito de maniobra y el circuito de fuerza motriz y que el mismo se produzca a la distancia correspondiente en cada caso, cuando la cabina rebasa los niveles de los pisos extremos.

• Efectuar las pruebas correspondientes en el aparato de seguridad de cabina.

Para equipos de accionamiento hidráulico: Una vez por mes como mínimo:

• Comprobar el nivel de aceite en el tanque de la central hidráulica y completar en caso necesario.

• Verificar que no se produzcan fugas de aceite en uniones de tuberías o mangueras, y ajustar en caso necesario.

• Controlar la hermeticidad del cilindro y examinar que no presente rayaduras el vástago. Normalizar en caso necesario.

Una vez por trimestre como mínimo:

• Controlar el funcionamiento del conjunto de válvulas y proceder a su ajuste y regulación en caso necesario.

• Efectuar limpieza de los filtros. • Eliminar el aire en el sistema hidráulico. • Controlar el funcionamiento de la bomba y medir la

velocidad.

Asistencia técnica y atención de urgencias y reclamos: Se deberá atender en forma inmediata cualquier reclamo que se realice, por urgencias o irregularidades en el funcionamiento de los equipos elevadores. A estos efectos el contratista deberá tener un servicio de urgencias durante las 24 horas del día, incluso sábados, domingos y feriados, para lo cual deberá disponer por lo menos de un número telefónico con el que pueda comunicarse permanentemente durante todo el día. IMPORTANTE: En las fechas conmemorativas del “Día de la Madre”, “Día del Padre, “Día de Todos los Santos” y “Día de los Fieles Difuntos”, se deberán destacar en los Cementerios de la Chacarita y en el Cementerio de Flores, en el horario de 7.00 a 18.00 hs., 1 (UN) técnico en forma permanente, a los efectos de subsanar eventuales inconvenientes en los equipos elevadores.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 22 de 24

Page 73: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ministerio de Ambiente y Espacio Público

2016, Año del b icentenario de la dec larac ión de independenc ia de la Repúb lica Argent ina

ELEMENTOS EXISTENTES: Todos los elementos existentes que se retiren, desamuren, o aparezcan como consecuencia de los trabajos contratados son y quedan en propiedad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, debiendo el contratista entregarlos en el lugar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se indique. Todos los gastos producidos por fletes, carga y descarga, etc., correrán por cuenta de la empresa adjudicataria. CERTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS: La inspección podrá verificar en cualquier momento el estado de los trabajos y solicitar se realicen aquellos que considere necesarios para asegurar el buen funcionamiento de los equipos elevadores. OBLIGACIONES, ERRORES U OMISIONES: La adjudicataria quedará obligada a proveer e instalar todos aquellos elementos que, aunque no hayan sido consignados en esta documentación de contrato, fueran necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones, su habilitación, o para la correcta ejecución de los trabajos de acuerdo a las reglas del arte y a la normativa vigente. En todos los casos las firmas oferentes, deberán mencionar especialmente los errores u omisiones habidas, en caso contrario se interpretará que no las hay, quedando incluidas en las obligaciones citadas. DOCUMENTOS: Al finalizar los trabajos de la instalación de los nuevos ascensores de la Galería Nº 18, la adjudicataria deberá proveer planos de los equipos instalados y sus circuitos eléctricos con indicación de valores. Original y dos copias. PLAN DE TRABAJOS Y PLANILLA DE PORCENTUALES DE AVANCE: La empresa adjudicataria deberá presentar un Plan de trabajos y una Planilla de porcentuales de avance del servicio contratado detallando las distintas tareas, las que se programarán de forma tal que no alteren ni entorpezcan el normal desenvolvimiento operativo de las necrópolis. TRÁMITES, HABILITACIONES Y GRAVAMENES

La propuesta económica deberá incluir la realización por parte de la firma adjudicataria de todo trámite, habilitación, pago de derecho de construcción, delineado y gravámenes que correspondan. Se incluyen los trámites y pago de derechos ante el municipio en lo que se refiere a aquellos correspondientes a delineación, construcción, habilitación, libros de inspección, etc.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 23 de 24

Page 74: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

Como así también, incluirá la realización por parte de la firma adjudicataria de la documentación técnica y la tramitación del permiso de instalación del ascensor, el Libro de Conservador y la correspondiente habilitación municipal otorgada cumplimentando los requisitos exigidos por el Código de la Edificación, confeccionando y especificando según dicho código, planos generales y de detalle.

IF-2016-15353359- -DGCEM

página 24 de 24

Page 75: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R ...la Ley N 4763 y su Decreto Reglamentario N 127/14, conforme surge de la Nota N NO-2016-11533594-DGRP; Que asimismo, mediante

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Hoja Adicional de FirmasPliego Especificaciones Tecnicas

Número:

Buenos Aires,

Referencia: Pliego de Especificaciones Tecnicas s/SERVICIO DE REPARACIÓN, M ANT ENIM IENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL DE ASCENSORES Y MONTA -ATAÚDES – CEMENTERIOS MET ROPOLITANO S (RECOLETA - FLORES – CHACARITA).

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 24 pagina/s.

Lunes 13 de Junio de 2016IF-2016-15353359- -DGCEM

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.06.13 14:49:16 -03'00'

EDUARDO RAFAEL SOMOZADirector GeneralD.G.CEMENTERIOS (SSMEP)

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.06.13 14:49:16 -03'00'


Recommended