+ All Categories
Home > Documents > Hotel Conrad Karibana - Ministerio de Ambiente y ...€¦ · • Red de gas natural de ......

Hotel Conrad Karibana - Ministerio de Ambiente y ...€¦ · • Red de gas natural de ......

Date post: 04-Oct-2018
Category:
Upload: truongthuy
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Hotel Conrad Karibana
Transcript

Hotel Conrad Karibana

Hilton Conrad Karibana Resort

Ubicado en la ciudad de Cartagena, Colombia

el hotel resort Karibana ofrece a sus clientes

lujosas y cómodas instalaciones las cuales

están preparadas para recibir huéspedes de

todas partes del mundo asegurando el

cumplimiento de los requerimientos de cada

uno de ellos. El estándar “Conrad” es el mas

exigente de la cadena Hotelera Hilton.

Necesidades de energía El hotel debe ser capaz de operar de forma óptima y eficiente los sistemas

de distribución de energía y confort, los cuales deben estar disponibles en

todo momento para así poder garantizar el nivel de servicio y comodidades

ofrecidas por el hotel.

• Iluminación 24/7

• Sistemas de cocinas

• Seguridad y control

• Requerimientos de confort (HVAC)

• Agua caliente y de consumo(cuartos

y servicios)

Conectividad del Edificio. Para garantizar la operación que necesita este resort se requiere una

Fuente de energía capaz de entregar la cantidad de potencia necesaria

para el correcto funcionamiento del Sistema en todo momento.

• Red de energía de baja confiabilidad

• Solo un circuito de red pública.

• Frecuentes cortes del servicio.

• Bajo nivel de mantenimiento

• Alto costo del servicio.

• Red de gas natural de alta confiabilidad

• Alta radiación solar anual.

PANORAMA ENERGETICO DEL SITIO DEL PROYECTO

Fuentes de Energía Diseño original (línea base) • Subestación eléctrica (1.6 MW)

• Generador diésel (1.6 MW)

• Conexión principal a la red de

energía

• Conexión a red de gas natural

de baja presión.

Diseño convencional HVAC (línea base)

Diseño enfriadores R-22 (3x250TR) Diseño enfriadores R-134a (3x250TR)

Enfriadores eléctricos, sistema convencional, con un

enfriador de respaldo para la carga dimensionada

Diseño de autosuficiencia energética

Switchgear

Micro-turbina

Paneles FV SIN (Sistema interconectado

nacional)

Generador

Sistemas CHP (Cogeneración)

Los sistemas CHP(Combined Heat and Power system) son aquellos sistemas que

simultáneamente generan electricidad y energía térmica del proceso de combustión.

• Uso eficiente de combustible

• Energía limpia

• Energía descentralizada (micro-red)

• Autonomía

• Alta confiabilidad energética

• Operaciones continuas

• Amigable con el medio

ambiente(bajas emisiones de CO2)

BENEFICIOS:

Configuración sistema de cogeneración

Energía solar

Energía solar se le denomina a la transformación de energía proveniente del sol en

electricidad, ya sea utilizando paneles fotovoltaicos, o usando energía solar concentrada.

• Energía limpia y sostenible

• Energía descentralizada(micro-red)

• Autonomía

• Amigable con el medio ambiente

• Bajo costo de producción

BENEFICIOS:

Propuesta de sistema

Teniendo en cuenta las condiciones mencionadas de la red actual, se propuso un sistema

de generación fotovoltaica que complementará la cogeneración con gas natural logrando

un sistema llamado HCHP (Hybride CHP) que es el primero en su tipo en Colombia y

permite al hotel resort Conrad Karibana ser autónomo en energía y capaz lograr una

operación continua con el mínimo de nivel de emisiones y una menor huella de carbono.

Estándares de emisión admisibles para actividades industriales

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2008). resolución No. 909. Recuperado el 20 de septiembre de 2017, de file://servidor/btdatos/BT-CONSULTORES/BANDEJAS/EFRAIN%20CAMILO/Resolución%20909%20de%202008%20%20-%20Normas%20y%20estandares%20de%20emisión%20Fuentes%20fijas.pdf

Uso de refrigerantes

Dadas las condiciones de diseño y la utilización de nuevas tecnologías que nos permiten generar propuestas mas eficientes, las cuales contribuyen al uso de componentes menos contaminantes. Como resultado BT Consultores generó un diseño que les permite a los propietarios de proyectos utilizar la menor cantidad de refrigerantes posible para el funcionamiento normal del proyecto.

Chiller de absorción. Chiller de eléctrico.

Comparación uso de refrigerantes Enfriador

(Tecnología Anterior) Enfriador

(Diseño tradicional) Enfriador Absorción

Refrigerante: R-22 Chlorodifluoromethane

CHClF 2

Refrigerante: R-134a 1,1,1,2-tetrafluoroethane

CH 2FCF 3

Refrigerante: R-718 Agua H 2O

ODP: 0.055 GWP: 1810

ODP: 0 GWP: 1430

ODP: 0 GWP: 0

• Confianza del inversionista

• Coordinación eléctrica

• Sistema Fotovoltaico

• Generación de emergencia

• SIN

• Switchgear (PLC)

• Conexión Gas Natural

Retos del desarrollo

• Uso eficiente de combustible

• Energía limpia

• Energía descentralizada (micro-red)

• Autonomía

• Alta confiabilidad energética

• Operaciones continuas

• Amigable con el medio ambiente(bajas

emisiones de CO2)

• Net Zero energy

Beneficios

Ing. Efraín C. Rodríguez R.

[email protected]

Telefax (57) 1 457 7752.

Av. 19 No. 114-65 oficina 402

Ing. Andres E. Velázquez

[email protected]

Telefax (57) 1 457 7752.

Av. 19 No. 114-65 oficina 402

Mark Mildenberg, Gerente de Kesco SAS

Cel: (315) 898-9748

[email protected]


Recommended