+ All Categories
Home > Documents > informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

Date post: 07-Aug-2018
Category:
Upload: miguel-angel-espinoza
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 14

Transcript
  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    1/32

    UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA

    DE ICA”

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    TEMA:

    CURSO : “PAVIMENTO”

    INTEGRANTES : 

    SARMIENTO JUNES MIGUEL ANGEL

     

    CATEDRÁTICO : ING. EDUARDO INJANTE LIMA

    AÑO : 5to “A”

      ICA – PERU

    2005

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    2/32

    De!"#to$!#

    A mi MADRE

    “Una persona nunca deja de aprender hasta el

    ultimo día de su existencia.”

    EL ALUMNO

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    3/32

    IN%ORME DE VISITA

    &ITUMEN – &ITUPER 'S.A.

    La isita !ue se reali"o a la planta de me"clas as#$lticas% tiene su inicio% con el apo&o del

    'n(eniero Lido )alcina% el cual nos dio una idea clara de c*mo #unciona+a la planta en

    ese momento.

    Antes daremos una rese,a de la planta % u+icada en la )arreterra )entral-

    FIRTH

    SOLUCIONES EN CONCRETO

    irth lle(a al /er0 en 1223 (racias a la corporaci*n neocelandesa letcher 4uildin(

    Limited% !ue opera a niel mundial & desde 1253 iene tra+ajando & proe&endo

    materiales para la construcci*n de un mundo nueo

    irth o#rece una (ran ariedad de productos de alta calidad & tecnolo(ía de punta%

    orientados a +rindar alternatias m$s econ*micas & e#icientes% !ue permitan un menor 

    tiempo de ejecuci*n de o+ra.

    El lidera"(o alcan"ado por 'R67 'NDU86R'E8 /ER9 8.A. es el resultado de ser una

    compa,ía !ue dise,a% desarrolla & produce sus propios productos. Alta tecnolo(ía% calidad

    (aranti"ada & productos a la medida de los re!uerimientos del cliente son al(unas de las

    características de nuestro sericio% !ue nos hacen líderes en el mercado de materiales de

    construcci*n.

    4ueno% la presente isita a la planta empe"*% con una descripci*n de la planta% & culmino

    con una explicaci*n de la misma% claro !ue para esto se tu+o un cuidado especial.

     Nos mencionaron acerca de los di#erentes tipos de li(antes-

    R.)..: el cual como se sa+e se calienta a ;

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    4/32

    La elecci*n de la (ranulometría esta en #unci*n del tipo de As#alto.

    Las me"clas son de arena > Arena% ?ra+a% & son del tama,o de 1” a @”.

    La tola es un tipo +ash.

    El material !ue se llea hacia las tolas tiene !ue lle(ar a una temperatura de

    1 1

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    5/32

    Las Emulsiones As#$lticas.

    Al(unas propiedades de estas emulsiones son% cumplen un mejorado de la adherencia% es

    un as#alto suspendido en a(ua.

    8u composici*n es una soluci*n ja+onosa.

    El tiempo de ida de las emulsiones son de aproximadamente 1< a,os.

    En "onas #rías se emplea as#alto en caliente% pero con polímeros% lo cual le

     proporciona ma&or elasticidad.

    Las emulsiones se tra+ajan a una temperatura am+iente & puede estar entre I:;=).

    Los tipos de emulsiones% Media R$pida% la cual esta compuesta de una soluci*n

     ja+onosa mas el emulsi#icante & a la e" un 5< J de a(ua.

    El e#ecto de rotura del a(re(ado% con la emulsi*n as#$ltica es la perdida de a(uadel a(re(ado.

    Las dimensiones de la pro+eta !ue se emplearon para hacer el ensa&o% eran de 5”

    de di$metro & de @” de altura.

    La ma!uina !ue se pudo o+serar% era por ejemplo un Marshall% & una ma!uina

    )entri#u(a.

    VISITA A LA PLANTA C(ANCADORA DE AGREGADOS

    )hancadora 6ipo )*nica %la cual a+astece a la planta de una cantidad de

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    6/32

    %IRT(

    CONCRETO PREME)CLADO

    De la mejor calidad & resistencia% (aranti"ado por nuestro Dpto. de )ontrol de )alidad.

    Atendemos pedidos a la medida del cliente- se(0n cantidades re!uerimientos especí#icos%

    con un e#iciente & puntual sericio de despacho. )ontamos con plantas oiles para

    atender pro&ectos #uera de Lima.

    VIGUETAS PRETENSADAS

    El sistema m$s r$pido & se(uro de construir techos & entrepisos. 8istema !ue aproecha al

    m$ximo las propiedades #ísicas del concreto & del acero pretensado. Las i(uetas son

    #$cilmente manipula+les & colocadas en o+ra sin re!uerir enco#rado ni mano de o+ra

    especiali"ada.

    ADO*UINES DE CONCRETO

    Unidades modulares para pisos% dura+les & resistentes. De #$cil instalaci*n & remoi+les%

     permitiendo el cam+io & mantenimiento de instalaciones su+terr$neas. 8us ariados

    colores & líneas estticas le permiten construir pisos de (ran calidad al mejor precio.

    AGREGADOS

    Kariedad de productos. )alidad & limpie"a (aranti"ada (racias al uso de alta tecnolo(ía

    )on una (ran #lota% ase(uramos una entre r$pida & e#iciente en cantidades & medidas

    exactas a&udando a nuestros clientes en la reducci*n sus costos.

    PRODUCTOS EM&OLSADOS

    )oncreto $cil% /ared Lista & Mortero $cil% productos pr$cticos% limpios% de #$cil

    dosi#icaci*n uso & almacenamiento eit$ndole pro+lemas% ahorr$ndole tiempo & dinero.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    7/32

    &LO*UES DE CONCRETO

    Unidades i+ro compactadas modernas & resistentes. 8u uso demanda menos consumo de

    acero & me"cla% no se necesita picar para tu+erías ni mano de o+ra especiali"ada. /ermite

    reducir sus costos +rind$ndole una ma&or rapide" de construcci*n.

    La direcci*n de la planta-

    Nombre: BITUMENES DEL PERU SAC.

    RUC: 20305385795

    Dirección: CALLE PORTA NO.130 PISO 3

    E-mail: [email protected]

    Distrito: Miraf!r"#

    Teléfono: 2$1%0$25 2$7%3957

    Fax: 2$7%2927 2$1%0$25

     ro!"ctos #"e Ofrece

     ASFALTOS & MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION &

    IMPERMEABILI'ANTES & PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCION

     

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    8/32

    UNICON

    A+te, de comen"ar con la descripci*n de la isita !ue se reali"o a Unicon% daremos un

     pre$m+ulo DE LO UE 8'?N'')A UN')ON.

    UNICON nace en 122B como resultado de la #usi*n de empresas líderes en la

     producci*n de concreto preme"clado% con una nuea administraci*n a car(o de las

    compa,ías cementeras m$s importantes del /er0. E 122C% suscri+e una alian"a estrat(ica

    con Master 4uilder 6echnolo(ies% M46% líder mundial en !uímicos para ' construcci*n

    & .en 1222% otra con 8&nthetic 'ndustries 'nc.% líder en el desarrollo de #i+ras. Esto nos permite tener un acceso continuo a la m$s aan"ada tecnolo(ía internacional.

    La+oratorio de 'nesti(aci*n

    E- L#o$#to$!o e- Á$e# e */1!"#

    Esta+a a car(o del 'n(eniero hon& Rosas% esta a car(o del $rea de insumos.En este sector del la+oratorio le hacen los ensa&os a los materiales !ue emplean para la

     preparaci*n de la me"cla como son% El a(ua% )emento% A(re(ados% Aditios% i+ras% etc.

     8e hace la determinaci*n de los cloruros- A86M ) >

    Los a(re(ados% se o+tienen de la planta de )o+ri"a & de A(uatlitra.

    6omas de Muestra-

    Malla @

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    9/32

    E!uipos de Ultrasonido.: /ara la 7omo(eneidad del )oncreto.

    E!uipo A8R.: Reacciona con un uímico% es un (el !ue se #orma alrededor de los

    a(re(ados.

    /enetr* metro.: /ara la #ra(ua inicial & #inal del concreto. )$mara de curado acelerante

    Microscopio de (rietas

    Micr*metro de pro#undidad.: /ara paimentos & eredas% A86M > 522

    )ar+onataci*n.

    P-#+t# e P$o/""!+ 6 C#-!#

    Esta+a a car(o del 'n(. 8ol*r"ano% en la cual cu+ri* con las expectatias deseadas% por 

    ejemplo% cuando se le pre(unto de cual era la capacidad de la planta % nos respondi* !ue

    era de B a 11@”.

    : El a(re(ado #ino se trae del ri* de )cicamarca.

    )ementos-: 6ipo '

    : 6ipo ''

    : 6ipo K Pcemento AndinaQ

    A(ua /ota+le.

     Aditio.: 80per plasti#icantes PRhedoil > M46 Q

      Retardantes.

    6odo esta normado se(0n A86M% & las normas tcnicas /eruanas.

    La Ma!uinaria !ue se emplea para el Me"clado & 6ransporte del )oncreto es el Mixer-

    La capacidad de cada uno de estos es de C a ; m.

    Al(unas cosas !ue se pudieron rescatar como por ejemplo las partes de la /lanta.

    Almacenamiento del a(re(ado ino

    ona de Limpie"a ehicular.

    )$mara de )urado PEsta #unciona a aporQ.

    Daremos mas adelante al(o mas de lo !ue #orma esta planta & !ue es lo !ue o#rece.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    10/32

    EN CONCRETO UNICON O%RECE A LA MINERIA MUC(AS

    ALTERNATIVAS

    )omo experto en minería% usted conoce las m0ltiples aplicaciones del concreto en el

    !uehacer minero. UN')ON le +rinda di#erentes tipos de concreto para satis#acer todos

    sus re!uerimientos% como son la construcci*n de in#raestructura% lan"ado de concreto para

    el reestimiento de se(uridad de t0neles% como re#uer"o o para el rellenado de t0neles

    socaones.

    Estamos donde usted nos necesita% con 5 plantas en Lima Metropolitana & con plantas

    m*iles totalmente automati"adas !ue se pueden instalar en las inmediaciones de su mina

    o explotaci*n minera para proeerlo en #orma instant$nea e ininterrumpida.

    CONCRETO CONVENCIONAL

    DESCRIPCION

    Es una me"cla de cemento% arena% a(re(ado% a(ua & aditio !ue posee la cualidad de

    endurecerse con el tiempo ad!uiriendo características !ue lo hacen de uso com0n en la

    construcci*n. En estado #resco posee un su#iciente tiempo de maneja+ilidad% & en estado

    endurecido% una excelente cohesiidad.

    USOS

    El concreto conencional tiene una amplia utili"aci*n en las estructuras de concreto m$s

    comunes. 8e emplea para cimentaciones% columnas% placas maci"as & ali(eradas% muros

    de contenci*n% etc.

    TIPOS

    En el concreto conencional se especi#ica- a(re(ado standard Ptama,o m$ximo de

    1“Qa(re(ado medio Stama,o m$ximo5T & a(re(ado #ino Stama,o m$ximo de 1@T%

    dependiendo de las condiciones del elemento !ue se a a aciar e cuanto a las

    dimensiones & cuantía del re#uer"o.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    11/32

    VENTAJAS

      El control de calidad de las materias primas% de la producci*n & del

     producto #inal es ri(uroso & se llea a ca+o con la m$s moderna

    tecnolo(ía.  El producto est$ totalmente (aranti"ado.

      La dosi#icaci*n se reali"a por peso% controlando los cam+ios de

    a(re(ados por humedad & a+sorci*n% en plantas totalmente

    computari"adas.

      El concreto es me"clado en planta & lle(a a la o+ra listo para usar.

    PRECAUCIONES

    Este concreto o+tiene la resistencia de dise,o a los @; días. El momento de

    desenco#rar los elementos de+e estar de acuerdo con lo esta+lecido por el calculista.

    )ual!uier adici*n de a(ua% cemento o aditio en o+ra% alterar$ su dise,o & puede ser 

     perjudicial para la calidad del concreto. El concreto !ue &a ha&a empe"ado con el proceso de #ra(uado no de+e i+rarse% ni

    me"clarse% ni utili"arse en caso de demoras en la o+ra.

    8e de+e mantener la super#icie h0meda en las primeras horas para eitar 

    contracciones por secado.

    6odo proceso de curado% especialmente en las primeras edades% trae como

    consecuencia ma&or hidrataci*n del cemento & mejor calidad de su o+ra.

    8e de+en cumplir estrictamente todas las normas re#erentes a la colocaci*n%compactaci*n & curado del concreto para (aranti"ar un resultado inte(ral e#iciente.

    CONCRETOS CON %I&RA

    Es la com+inaci*n de mortero o concreto conencional o especial con #i+ras de

     polipropileno o acero% !ue al  ,e incorporadas% le siren al mortero o concreto comore#uer"o interno secundario.

    e

    "

    #

    /

    "!

    o

    +

    e,

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    12/32

    USOS

    CON %I&RA DE POLIPROPILENO:

    En todos los concretos donde sea importante eitar o reducir el #isuramiento%

    especialmente en-

    V /aimentos & andenes.

    V 6an!ues o piscinas.

    V /ar!ueaderos.

    V /iso% plantas industriales% almacenes & +ode(as.

    V )anchas deportias% (imnasios.

    V Recu+rimientos in#eriores en losas de concreto.

    V Elementos pre#a+ricados como- paneles% tu+erías% placas% etc.

    CON %I&RA DE ACERO:

    V Donde adicionalmente se re!uiera (ran resistencia a la a+rasi*n% incremento de

    ductilidad & dura+ilidad de las estructuras.

    V )oncreto lan"ado.

    TIPOS

    Los concretos con #i+ra se especi#ican con a(re(ado standard% medio o #ino & pueden ser 

    lan"ados o +om+eados "e resistencias conencionales se(0n las especi#icaciones.

    Es un mtodo superior en calidad & +ene#icios% adem$s de tener menor costo !ue la malla

    met$lica% como re#uer"o secundario. Act0a como re#uer"o tridimensional distri+u&endo

    es#uer"os de tensi*n% con un sistema +astante superior de dise,o !i proee una protecci*n

    autom$tica de alta tecnolo(ía% tanto en estado pl$stico como en estado endurecido del

    concreto.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    13/32

    RELLENO %LUIDO DE &AJ A RESISTENCIA

    DESCRIPCION

    Es una me"cla de cemento% arena% a(re(ado% a(ua & aditios !ue posee características de

    (ran tra+aja+ilidad Pasentamiento ma&or de ;W% auto nielaci*n% auto compactaci*n & sin

    contracci*n. )onstitu&e la alternatia m$s e#iciente a los rellenoX conencionales con

    materiales cohesios o (ranulares% pero con nieles de resistencia superiores P1

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    14/32

    )ual!uier adicion de a(ua% cemento o aditio en o+ra alterar$ su dise,o & puede ser 

     perjudicial para la calidad del concreto.

    U.N. U+!"o+ – M&T' A!t!8o,

     

    UN')ON : M46 PAditios Master 4uilder 6echnolo(iesQ% /roduce una amplia línea de

     productos de ultima (eneraci*n & +rinda soluciones inte(rales para la construcci*n%

    'ndustria & minería. Actualmente se cuenta con una extensa (ama de aditios para-

    concreto preme"clado% pre#a+ricado% pre es#or"ado% construcciones su+terr$neas% adem$s

    de adhesios ep*xicos% (routs% impermea+ili"antes% selladores de juntas% morteros

    acrílicos% endurecedores de piso% selladores de juntas% entre otros.

    6odos estos productos cumplen las m$s estrictas normas de calidad & respaldados por m$s

    de 2< a,os de experiencia & lidera"(o tecnol*(ico a niel mundial UN')ON : M46 no

    solamente o#rece sus productos% sino tam+in +rinda asesoría permanente para un mejor 

    desempe,o & aplicaci*n de sus productos.

    E+"o4$#o,

    El d#icit de iienda es un pro+lema !ue a#ecta a muchas #amilias en nuestro país. )on

    el #in de +uscar nueas alternatias en el campo de la construcci*n% UN')ON presenta un

    sistema constructio !ue% sin utili"ar los ladrillos & columnas conencionales% cumpla con

    las normas del Re(lamento Nacional de )onstrucciones.

    El sistema constructio de concreto preme"clado re#or"ado con malla electro soldada es

    la soluci*n m$s r$pida & econ*mica para la construcci*n de iiendas% lo !ue permite

    reali"ar edi#icaciones uni#amiliares & multi#amiliares de calidad en corto tiempo & a un

    costo competitio. El sistema constructio est$ compuesto por placas & losas de concreto

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    15/32

    armado% para lo cual se utili"an- Mallas Electro soldadas% Enco#rados Modulares &

    )oncreto /reme"clado.

    L# 1#--#  electro soldada es de acero laminado en #río. )onsiste en +arras lisas &

    corru(adas% lon(itudinales & transersales !ue se cru"an en #orma rectan(ular estando las

    mismas estrictamente soldadas en todas sus intersecciones permitiendo de esta manera

    una distri+uci*n uni#orme de los es#uer"os en el elemento estructural. Estas mallas puede

    ser utili"ada en muros% losas & otros elementos constructios con ma&or e#iciencia !ue el

    #ierro tradicional.

     

    E+"o4$#o, 1o/-#$9 Los enco#rados tienen dise,os ers$tiles con #inalidad de a+arcar 

    todas las exi(encias ar!uitect*nicas.

    U+!"o+ ha desarrollado especialmente para este sistema constructio una (ran ariedad

    de concretos con características especiales de tra+aja+ilidad% resistencia & dura+ilidad con

    alta tecnolo(ía. Así tenemos concretos plasti#icados% super plasti#icados% rheopl$sticos%

    re#or"ados con #i+ra% con inhi+idores de corrosi*n & concretos de resistencia acelerada a

    diersas edades de desenco#rado !ue oscilan entre @5 a C@ horas dependiendo de los

    re!uerimientos del pro&ecto.

     &e+e4!"!o,

    Los +ene#icios de tra+ajar con este sistema constructio son los si(uientes-

    Ahorro en tiempo de ejecuci*n de la o+ra

    Es asísmico. Resiste C eces m$s de lo !ue exi(e el Re(lamento Nacional de

    )onstrucciones.

    8e puede utili"ar en cual!uier re(i*n (eo(r$#ica de nuestro país & en suelos adersos

    El sistema se aplica en iiendas Uni#amiliares & Multi#amiliares% hasta de @< pisos

    Kentaja competitia en costos con otros sistemas constructios.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    16/32

    )ero desperdicio. Las mallas lle(an dimensionadas de acuerdo a la necesidad de la o+ra

    & el concreto iene preme"clado & metrado.

    Ma&or $rea 0til.

    Reducci*n de la mano de o+ra disminuci*n horas:7om+re

    Aca+ados mínimos. No re!uiere tarrajeo.

    NUESTROS RECURSOS

    Un selecto e!uipo de pro#esionales con asta experiencia & constante capacitaci*n en

    tecnolo(ías de concreto respaldan nuestra la+or. Nuestras cuatro plantas de producci*n%

    estrat(icamente u+icadas en Lima Metropolitana% nos permiten estar cerca de las o+ras

    de nuestros clientes. 6odas las plantas est$n e!uipadas con los m$s modernos sistemas de

    control autom$tico Plo(rando una dosi#icaci*n exactaQ e interconectadas entre si para su

    coordinaci*n & respuesta inmediata.

    Estas son Asimismo% contamos con plantas m*iles para o+ras especi#icas dentro de

    Lima% como es e caso de la /lanta La(unas de 8an 4artolo% /lanta La(unas de 8an uan% &

    en proincias tenemos plantas instaladas en /iura% 7uarme&% )hicla&o% 6rujillo% A&acucho

    & 6acna.

    Adicionalmente tenernos a disposici*n seis plantas m*iles listas para ser colocadas en

    o+ras especiales. )ontamos con una #lota de m$s de 1

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    17/32

     producir concreto #resco en pe!ue,as cantidades & sin desperdicios Pusualmente para

    aciados !ue re!uieran menos de 5 rn de concretoQ.

    SERVICIO DE CONCRETO POSTENSADO

    El /ostensado es una tcnica !ue consiste en aplicar a estructuras de concreto de (randes

    luces% una #uer"a en los extremos !ue ori(ina !ue sta tra+aje en su conjunto con

    es#uer"os de compresi*n. )omo consecuencia% estas estructuras tendr$n una menor 

    cuantía de acero !ue las de concreto armado & se o+tendr$n sustanciales reducciones en el

    costo.

    Esto se consi(ue mediante e!uipos especiales como (atos% centrales% anclajes & ca+les de

    alta resistencia% los cuales se colocan en la estructura en duelos met$licos #ormados por 

    multicaules antes del aciado de la misma% siendo tensados posteriormente.

    UN')ON posee uno de los mejores e!uipos para este #in% denominado 8istema de

    /ostensado 86RON?7OLD.

    VENTA DE AGREGADOS

    )onscientes de entre(ar un sericio inte(ral a sus clientes% en #e+rero de 122; Uni*n de

    )oncreteras 8.A. ad!uiri* la cantera de a(re(ados de jicamarca en 7uachipa% empe"ando

    con la producci*n & control de dos de los principales insumes del concreto.

    Esta cantera tiene un $rea aprox. de 1

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    18/32

      Arena laada (ruesa para concreto A86M )

    Es importante mencionar !ue la cantera opera +ajo las m$s estrictas normas de se(undad

    industrial & protecci*n am+iental. )ual!uier consulta comunicarse a los tel#onos 5BB :

    253@ o acercarse personalmente a la cantera u+icada en la ue+rada 7ua&coloro%

    Lun(ancho% )hosica.

    NUESTRO PRODUCTO

    UN')ON es una empresa de reconocido presti(io% &a !ue suministra un concreto(aranti"ado de la m$s alta calidad% hecho a la medida de cada cliente. Los clientes podr$n

    o+tener de UN')ON concretos con di#erentes características% los cuales cuentan con su

    respectia #icha tcnica-

    )oncretos Est$ndar-

    4om+ea+les.

    De #ra(ua retardada.

    De #ra(ua r$pida.)on resistencia a 1 día.

    )on resistencia a días.

    )on resistencia a C días.

    De alta resistencia.

    R("!)*#+i,!#.

    Relleno #luido.

    C"-ar"#.

    )oncretos con características Especiales-

    Liianos.

    )ontracci*n controlada.

    'mpermea+ili"ados.

    )on inhi+idores de corrosi*n.

    /ara paimentos.

    )oncreto lan"ado.

    )oncreto con #i+ras.

    )oncreto postensado.

    Zhite toppin(.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    19/32

    COMPROMISO CON LA CALIDAD

     Nuestro Departamento de )ontrol de )alidad est$ inte(rado en los procesos productios

    desde el ori(en de los insumos% los procesos de #a+ricaci*n & la calidad del producto

    terminado con miras a la completa satis#acci*n del cliente

    En nuestros la+oratorios% se reali"an prue+as & ensa&os de acuerdo a normas

    internacionales PA86M% A)' para el control de las características #ísicos & !uímicas de los

    insumos & así optimi"ar el dise,o de me"clas. De i(ual manera se reali"an prue+as de

    control de concreto #resco en planta & en la misma o+ra% lleando el control estadístico% lo

    !ue nos permite ealuaciones en tiempo real del comportamiento hist*rico del concreto de

    cada cliente.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    20/32

    NUESTRO SERVICIO

    S!,te1# e e,7#"o e,"e+t$#-!;#o

    8iendo conscientes de la importancia de entre(ar nuestros DESP(C(O  productos

     puntualmente. UN')ON ha desarrollado el 8istema de Despacho )entrali"ado P8D)Q% el

    cual nos permite dar-

      /untualidad% asi(nar e#ica"mente el recurso planta% #lota & +om+as !ue en tiempo &

    distancia ase(ura la lle(ada puntual a o+ra.

      lexi+ilidad% procesar las solicitudes de modi#icaci*n del cliente% permitiendo un

    despacho #lexi+le a tiempo.

      'n#ormaci*n% 'n#ormar al cliente so+re el status del despacho en tiempo real.

      8e(uridad% )on#irmar disponi+ilidad real de despacho & controlar e#ectiamente el

    suministro del producto contratado.

    A,e,o$# t

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    21/32

    P-#+t#, P$!+"!7#-e,:

    P-#+t# S#+ J/#+A8. P#+#1e$!"#+# S/$ =1. >>.?009 S#+ J/#+ e M!$#4-o$e,9 L!1# ' 2@

    Te->B 2'0>? F 5>>B 2'>0>

     

    P-#+t# T!+o M#$#

    A8. T!+o M#$# No. ?2. &$eH#9 L!1# 05Te->B ?25'500 F 5>>B ?25'>00

     

    P-#+t# A+"!et#

    A8. P-3"!o J!10

    Te->B 5'0>0@ F 5>>B 5'20?

    Te-e43:

    5>>B 5'205

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    22/32

     MINISTERIO DE TRANSPORTE. COMUNICACIN. VIVIENDA KCONSTRUCCION

     

    \Los ensa&os !ue se reali"an mas !ue todo para eri#icarla calidad de a(re(ados

    /ara carreteras% no para construcciones de edi#icios.

      Kistamos los si(uientes la+oratorios-

      LA&ORATORIO DE ESTUDIO DE SUELOS

    6am+in eri#ican la calidad del concreto para losas de puentes.

    Ensa&os-

    \e!uialente de arena

    \impure"as or($nicas

    \corte directo

    \compresi*n simple de suelos con#inados

    :ha& ensa&os para cada capa del paimento Pterreno natural% +ase su+.: +ase% carpeta de

    rodaduraQ.

    \La capa !ue estn mas al contacto con las llantas% a ser mas estricta la calidad del

    ensa&o por !ue esta mas expuesto al am+iente.

    /or eso se reali"an los e+,#6o, #- #,4#-to 6 #- "o+"$eto. 

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    23/32

    \6am+in se reali"a el ensa&o de dura+ilidad% con sul#ato de ma(nesio o de sodio.

    /ero con el sodio no se puede por !ue esta controlado por la D'NANDRO P &a !ue con

    este se #a+rica la cocaínaQ.

    Este ensa&o se reali"a con una muestra de 3

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    24/32

     \en el M6)% se encuentran estos instrumentos.

    EL MR% se relaciona con el )4R% por #ormas-

    \ )4R ]CJ suelos (ranulares% así mismo ha& una $+aco !ue relaciona )4R de

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    25/32

    \SUELO – AS%ALTO.'

    \ESTA&ILI)ACION MECANICA.:

    \SUELO ARENA – ARCILLA.'Mejorar mi suelo% es indispensa+le la clasi#icaci*n de

    suelos PLimite li!uido% (ranulometría% constante #ísica% laado por la malla @

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    26/32

     

    ENSAKO DE SOLU&ILIDAD.' para determinar si el ensa&o tiene impure"as% de+e

    ser solu+le & no contener partículas ma&ores a los !ue determina las especi#icaciones.

    ENSAKO DEPUNTO DE IN%LAMACION.'  para determinar en !ue (rado es

    solu+le el material% al as#alto se le distintas temperaturas hasta el punto m$ximo en !ue

    se le pasa una llama & este se enciende.

    ENSAKO DE MESCLAS AS%ALTICAS

    ENSAKO MARS(ALL

    8e ha hecho un ensa&o destructio% para la carpeta as#$ltica% & determinar el espesor de

     paimento% se determina el peso especi#ico m$ximo% del paimento !ue se ha tra+ajado.

    Así mismo se determina la calidad de a(re(ados Pla+oratorios de suelosQ tienen una

    (radaci*n di#erente a esto se le a(re(a cemento as#$ltico.

    En distintas proporciones para o+tener una me"cla optima% +uena esta+ilidad & #lujo.

    8e llea la muestra se coloca en un pe!ue,o cilindro compact$ndose% @3 (olpes en cada

    cara & se o+tiene la +ri!ueta.

    8e para#ina & se sumer(e en a(ua% en el aire & se tiene las características & se llea

    despus a una prensa marshall Ptiene una prensa de comprensi*n simple de 1<

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    27/32

    4a,o de a(re(ado con cemento as#$ltico se ha hecho una me"cla% en distintos tiempos &

    se pasa a un +a,o para er si ha& un desprendimiento isual.

    \tam+in se hace ensa&o de adherencia a la arena.

    Los resultados de ensa&o son cualitatios% de acuerdo a desprendimientos nulos%

     parciales o totales.

      EL ENSAKO DE DUCTUALIDAD

    /ara medir la ductilidad del as#alto% el e!uipo PDuctilimetroQ se llena con a(ua a @3 )%

    se coloca una muestra% & esta se a ir estirando & medimos la distancia en !ue esta se

    rompe% si una muestra pasa de un metro% de estirado la muestra cumple con la

    especi#icaci*n.

    Una muestra de )A% se tiene !ue el as#alto es el$stico% esto se reali"a a un temperatura

    de @3 )% controlando siempre la temperatura.

     

    ENSAKO DE PELICULA DELGADA

     \8e reali"a en un horno !ue tiene un plato (iratorio ha& la muestra% se ha pesado & se

    coloca por un periodo de 3 horas a una temperatura de 1B )% es un horno !ue tiene una

    6emperatura constante así lo ha+r$n no pierde calor% lue(o el material se en#ría% se pesa

    se e la di#erencia de pesos% entre la muestra ori(inal% con una +alan"a de +astante

     precisi*n%

    \Esto es para determinar el porcentaje de solentes !ue ha tenido los )A tienen poco

    solentes% los !ue tiene mas son los R).

    \lue(o a la muestra !ue se en#ría se le hace ductilidad & penetraci*n del residuo al i(ual

    !ue la muestra ori(inal.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    28/32

    8iempre se pide ensa&o de ductilidad & penetraci*n de la muestra !ue se ensa&a !ue es

    el como del residuo% así mismo de la muestra ori(inal.

    /ara determinar la calidad de un as#alto es.

    \penetraci*n

    ductilidad

    \iscosidad

    \solu+ilidad

    /ara penetraci*n & ductilidad del residuo de la película del(ada.

    /ara determinar la calidad de un as#alto.

      ENSAKO DE PINTURAS

    \El ensa&o para determinar la #lexi+ilidad de una pintura % con un jue(o de l$pices % los

    l$pices se someten a una presi*n constante% en una plancha pintada% & a!uel l$pi" !uemalo(re la pintura% ser$ el #actor de dure"a !ue se reportara.

    \Ensa&o para determinar el tiempo de secado% consiste en utili"ar un rodillo con un

    cronometro actiado% tomamos el punto en !ue el rodillo me raspe la pintura de la

     plancha de idrio% ese es el tiempo reportado.

    \/rue+a de a+rasi*n% de pinturas en campos est$n por ejemplo arena% rueda de loscarros.

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    29/32

    Utili"a una arena con una (ranulometría especial Pse ierte una cantidad especi#icaQ de

    arena en un recipiente% en la parte superior de una plancha a 53= de acuerdo a norma%

    entonces la arena #lu&e a tras de un canal% & en un punto de incidencia de la plancha

    la prue+a termina% #ormando mas o menos un elipse% o circulo de 5mm. De di$metro se

    des(asta la plancha. )uando la pintura lle(ue al estrato.

    • La prue+a termina cuando el numero de pasadas !ue se des(asta es el alor !ue

    se des(asta% el numero es de B pasadas en @ litros de arena% son C@ litros de

    arena por unidad de espesor. Es decir C@ litros para 1

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    30/32

    Esta car(a no es constante sino !ue se aplica con una #recuencia% la idea es simular el

    tr$#ico & esta car(a se aplica a una #recuencia !ue le dan% esto es lo !ue se hace so+re el

    testi(o.

    CELDA TRIAIAL

    'nternamente se coloca la muestra% testi(o de suelo% ha& unos transmisores elctricos%

    !ue an a medir ante la aplicaci*n de car(a% el despla"amiento diametral o ertical del

    testi(o.

    • Este e!uipo tra+aja con aceite ciliconado% para no malo(rar los transmisores

    elctricos con una man(uera se le aplica el aceite al sistema & tam+in presi*n.

    • )on un transmisor pueden er la lectura% de la presi*n interna !ue tiene el

    testi(o. Este ensa&o se hace en #orma estandari"ado anteriormente% hacían

    aplicando di#erentes presiones de car(a% di#erentes tiempos% de posici*n de

    car(a% pero ahora todo esta estandari"ado._

    • Los modelos de los e!uipos arían% pero dan los mismos resultados. )on este

    e!uipo tam+in se puede hallar el modulo resiliente en me"clas as#$lticas.

    • El modulo resiliente es la relaci*n entre la car(a !ue se esta aplicando% el proctor 

    !ue no es una car(a constante es una serie de car(as !ue se le esta aplicando

    ersus la de#ormaci*n% aplicada a un suelo% este suelo se a a hundir % se retira la

    car(a recuperada.

    Despus de aplicar la otra car(a pasara lo mismo% despus de toda la serie de car(as !ue

    se ha aplicado% o& a o+tener la de#ormaci*n% permanente ersus la car(a. Esto a a ser 

    mi modulo resiliente esto es lo !ue se utili"a para las construcciones de paimentos.

    Un )4R% se tra+aja con el optimo contenido de humedad en cam+io el MR% si se tra+aja

    con di#erentes contenidos de humedad% en la cual se o+tiene distintos m*dulos de

    Resiliente% así como tam+in ante los cam+ios de temperatura.

    8ALA DE MAU'NA8

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    31/32

    8e desarrollan los si(uientes ensa&os-

    • )OM/RE8'ON

    •  )OR6E DE RO)A

    • E`6RA))'ON DE 6E86'?O8• )URADO% A)ELERADO DE )ON)RE6O.

    • 6R'6URA)'ON DE RO)A8

    ENSAKO %UER)A A LA %LEION PARA PAVIMENTOS RIGIDOS

    8e hace el dise,o eolico de concreto% por medio de pro+etas !ue han sido curadas en C%15% & @; días. En una prensa% para compresi*n% estas prensas tienen una capacidad de

    < toneladas% & otra prensa para capacidad de 1

  • 8/20/2019 informe de visita a unicon-mtc-bituper.doc

    32/32

    El an$lisis de suelo es para determinar el tipo de cemento a emplear.


Recommended