+ All Categories
Home > Documents > la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución,...

la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución,...

Date post: 10-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
68
La Orden recibe a su nuevo Gran Maestre Prioridad a la educación y formación de las generaciones más jóvenes en Tierra Santa annales ordinis equestris sancti sepulcHri hierosolymitani 2019-2020 la cruz de jerusalén
Transcript
Page 1: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

La Orden recibea su nuevoGran Maestre

Prioridad a la educacióny formación de lasgeneraciones más

jóvenes en Tierra Santa

annales ordinis equestris sancti sepulcHri hierosolymitani

2019-2020la cruzde jerusalén

Page 2: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

DirectorAlfredo Bastianelli

Codirector y director de la redacciónFrançois Vayne

Redactora y coordinadora de las edicionesElena Dini

Con la colaboración de los autores citados en cada artículo, del Patriarcado Latino deJeusalén, de los Lugartenientes o sus delegados de las Lugartenencias

correspondientes

TraductoresClaire Barraut, Chelo Feral, Christine Keinath, Emer McCarthy Cabrera,

Vanessa Santoni

Compaginació[email protected]

Documentación fotográficaArchivos del Gran Magisterio, Archivos del Osservatore Romano, Archivos del

Patriarcado Latino de Jerusalén, Archivos de las Lugartenencias correspondientes,Philippe Cabidoche, Cristian Gennari, Claudio Maina, Daniel Ibáñez (EWTN News)

y otras colaboraciones indicadas en las leyendas

En portada El cardenal Fernando Filoni celebrando la Eucaristía en la iglesia del Espíritu Santo enSassia, en Roma, el 1 de febrero de 2020, durante la primera misa que presidió como

Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro. (Foto Cristian Gennari)

Publicado porGran Magisterio de la Orden Ecuestre

del Santo Sepulcro de Jerusalén00120 Ciudad del Vaticano

Tel. +39 06 69892901Fax +39 06 69892930

E-mail: [email protected]

Copyright © OESSH

00120 Ciudad del vaticano

annales ordinis equestris sancti sepulcHri hierosolymitani

2019-2020

@[email protected]

Gobernador General de la Orden Ecuestredel Santo Sepulcro de Jerusalén

Leonardo Visconti di Modrone

Gran Maestre de la Orden Ecuestredel Santo Sepulcro de Jerusalén

Cardenal Fernando Filoni

la cruzde jerusalén

Page 3: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

E D I T O R I A L

«Si no queremos morir,bebamos la caridad»

Es una expresión tomadade San Agustín, obispo,que explicó a sus fieles

cómo sobrevivir ante una vidasin sentido. Dijo textualmente:«Estamos puestos a prueba por lasaflicciones terrenales y recibimosexperiencia de las tentaciones dela vida presente. Pero si noqueremos morir sedientos en estedesierto, bebamos la caridad» (delTratado de la 1a Carta de SanJuan).

Como miembros de la Ordendel Santo Sepulcro de Jerusalénnunca deberíamos olvidar lasabiduría de estas palabras. De hecho, nadie está libre de las aflicciones terrenales ytodos experimentamos las tentaciones de la vida presente. Si nos dejáramosdominar por las dificultades y tentaciones, la vida ya no tendría sentido y nosarriesgaríamos a morir de sed.

«Beber la caridad», es decir, hacer que se convierta en una necesidadindispensable para la vida de una Dama y un Caballero, es una virtud importante.Nuestro apoyo en Tierra Santa en los campos de la educación primaria, secundariay universitaria, nuestro compromiso con los refugiados y emigrantes, nuestro apoyo a las familiasnecesitadas representan el precioso ungüento que las piadosas mujeres llevaron a la tumba de Jesús paracompletar el trabajo compasivo hacia el difunto Maestro y que no habían podido hacer tres días antes. Perono fue necesario. Cristo había resucitado. Ahora su presencia sigue entre los pobres de espíritu y los queestán en necesidad material; sigue vivo en nuestro mundo, pero todavía sufre y necesita la misma unción, esdecir, la caridad inicialmente destinada a su Cuerpo. La caridad es una obra de bondad que responde a estanecesidad que no tiene prescripción.

Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial demujeres y hombres que tienen en su corazón un amor único por Tierra Santa; esa Tierra por la que, en unmovimiento de profunda emoción, Jesús lloró (cf. Lc 19, 42-44). Sin la caridad la fe se extingue, al contrario,«en verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lohicisteis» (Mt 25, 40). La caridad, en la generosidad, la sencillez y en lo secreto, es un acto de amor por elmismo Cristo.

Estas continuas referencias a las palabras de Jesús y a la enseñanza apostólica nos recuerdan que unaDama y un Caballero del Santo Sepulcro de Jerusalén deben encontrar siempre la dimensión cristológica desus acciones en los gestos que cumplen, lo que, además de calificar su vida, le da un sentido de pertenencia.

Cardenal Fernando Filoni

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 1

El cardenal Filoni conel papa Francisco el 8de diciembre de2019, día de sunombramiento comonuevo Gran Maestrede la Orden delSanto Sepulcro.

DA

NIE

L IB

ÁÑ

EZ

Page 4: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

2 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

En memoria del cardenal Montezemolo,Asesor de Honor de la Orden

LA ORDEN Y TIERRA SANTA

La nueva Comisión para Tierra Santa

Un apoyo de 360° en Tierra Santa

Enseñar la religión del otroen Tierra Santa

Las colecciones artísticasdel Patriarcado latino

LA VIDA DE LAS LUGARTENENCIAS

La Lugartenencia de Australia Occidentaly las oportunidades de encuentrocon miembros de Malasia

Jóvenes voluntarios al serviciode la esperanza en Tierra Santa

Una investidura reunió a Caballerosy Damas de todo Canadá

Para los Caballeros y Damas, la Ordenes una familia y Tierra Santauna segunda patria

Lugares de la teofanía

Nueva savia en México

39ÍNDICE

45

49

424

7

11

15

LA ORDEN EN SINTONÍACON LA IGLESIA UNIVERSAL

«Los miembros de la Orden son embajadoresde Tierra Santa»Entrevista con el cardenal Pietro Parolin

La voz profética de las Iglesias delMediterráneo

El cardenal Ayuso y el primer aniversario delDocumento sobre la Fraternidad humana

La Orden se asocia con la Congregaciónpara la Educación Católica

LAS ACTAS DEL GRAN MAGISTERIO

Dossier - El cardenal Fernando Filoni,noveno Gran Maestre de la Orden

Un año fructíferoPor Leonardo Visconti di Modrone,Gobernador General de la Orden

La Orden refuerza su presenciaen Latinoamérica

Mons. Tommaso Caputo,nuevo Asesor de la Orden

53

54

57

58

60

63

41

Unas palabras del Canciller

En el centro de este número de La Cruz de Jerusalén, la revista anual de la Orden del Santo Sepulcro normalmentepublicada en cinco idiomas, dedicamos varias páginas especiales para dar la bienvenida a nuestro nuevo Gran

Maestre, el cardenal Fernando Filoni. Los otros grandes capítulos conciernen en primer lugar la vida de la Iglesiauniversal, en la que los Caballeros y Damas participan con todo su corazón; luego vienen las noticias del GranMagisterio; después las noticias de las acciones que llevamos a cabo en Tierra Santa en coordinación con elPatriarcado latino de Jerusalén; y finalmente los testimonios vividos por las Lugartenencias de todo el mundo. Esteaño la revista se publica también en portugués, gracias a la ayuda de la Lugartenencia para Portugal, con el fin deampliar aún más nuestro alcance en el mundo de habla portuguesa donde la Orden está muy presente, especialmenteen Brasil. Quisiera agradecer al equipo de nuestro Servicio de Comunicación por el trabajo realizado, deseando queLa Cruz de Jerusalén sea leída con atención y utilizada generosamente por todos los miembros para dar a conocermejor la misión esencial de la Orden del Santo Sepulcro al servicio de la Madre Iglesia en Tierra Santa.

Alfredo Bastianelli, Canciller de la Orden

38

34

33

19

Page 5: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 3

Retrato oficial del Gran Maestrede la Orden, Su Eminencia elcardenal Fernando Filoni.

CO

PY

RIG

HT

GE

NN

AR

I

Page 6: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

4 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Eminencia, Tierra Santa conoce un aumento excepcio-nal de peregrinaciones desde hace dos o tres años,¿cómo analiza este fenómeno que afecta a la Iglesia

Madre de Jerusalén?Las peregrinaciones son una manera importante de sostener

la presencia cristiana en Tierra Santa. También gracias a estosviajes de fe los cristianos pueden ayudar a los hermanos que vi-ven allí. Esto permite a los cristianos de Tierra Santa trabajar ysustentar a sus familias. Sin esta aportación de solidaridad, Tie-rra Santa sería más pobre no solo en el plano económico, sino ysobre todo desde el punto de vista humano. Las peregrinacio-nes permiten, en efecto, un intercambio de culturas, lenguas,tradiciones, etc., que abren al conocimiento y al respeto recí-proco, promoviendo una sociedad fundada en los valores dejusticia y fraternidad universales. Si los peregrinos aportan re-

Entrevista exclusiva conSu Emcia. Revma.

cardenal Pietro Parolin,Secretario de Estado de la

Santa Sede. «Losmiembros de la Orden son

embajadores de TierraSanta», afirma

dirigiéndose directamentea los lectores de

La Cruz de Jerusalén.

«Los miembros de la Ordenson embajadores de Tierra Santa»

La Orden en sintoníacon la Iglesia universal

Page 7: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 5

cursos a los habitantes deestas tierras, también reci-ben mucho más de lo quepueden ofrecer. De hecho,el peregrino vive una expe-riencia de fe en los lugaresde la historia de la salva-ción que han visto el pasode Jesús en esa tierra. Unviaje por la memoria y, almismo tiempo, vuelven adescubrir el Evangelio quese encarna en todo tiempoy en todas las latitudes. Lasperegrinaciones a TierraSanta han sido para mí unmodo privilegiado de cono-cer, amar y seguir más aNuestro Señor Jesús. A ve-ces, con un estremecimiento de respeto, teniendoconciencia de pisar la misma tierra que Él pisó. Pe-ro siempre con inmensa gratitud, sabiendo que to-do lo que hizo, lo hizo por mí y por todos mis her-manos en la humanidad, lo hizo por nuestro amor ynuestra salvación. Deseo que cada persona que vade peregrinación a Tierra Santa experimente losmismos sentimientos y vuelva fortalecido en la fe yen el testimonio cristiano.

¿Qué representa para Su Emcia. la Orden delSanto Sepulcro? ¿Cuál sería su lugar en la Igle-sia universal? ¿Se podría decir que se trata dela única orden de caballería vinculada intrínse-

camente a la Santa Sede, ya que el Gran Maes-tre es nombrado por el Papa?Desde principios del cristianismo, la Tierra don-

de nació, vivió y murió Nuestro Señor ocupó un lu-gar especial en el corazón de los creyentes y de lasdiferentes comunidades eclesiales que se iban ex-tendiendo poco a poco más allá del mundo judío.Muchos fieles optaron por vivir el Evangelio ya fue-ra en forma solitaria, como los eremitas, o reunién-dose en los lugares que habían conocido la presen-cia terrena de Cristo, en particular los vinculados alas etapas de su vida pública, comenzando por elSanto Sepulcro. Muchos también sintieron la nece-sidad de visitarlos. Así empezaron las peregrinacio-nes, una forma de viaje devocional y existencial quevivió un gran incremento en la Edad Media. Fue enesa época cuando nació la Orden Ecuestre del San-to Sepulcro, en referencia explícita a la tumba queacoge el cuerpo sin vida de Jesucristo y donde resu-cita. Se vio la necesidad de defender su integridad yla de aquellos que iban a visitarla. Entre todosaquellos que se comprometieron en esta noble em-presa se encuentran los Caballeros del Santo Sepul-cro. Los primeros documentos que hablan de ellosse remontan al año 1336. A partir del siglo XIV losPapas intentaron fijar algunas reglas, sobre todo enun plan jurídico, y ampliaron poco a poco sus tare-as para dedicarse a preservar la fe en Tierra Santa yayudar a obras caritativas y sociales de la Iglesia, enparticular las que están promovidas por el Patriar-cado latino de Jerusalén.

La Orden siempre ha gozado de la protecciónde los Sumos Pontífices. Para citar solo algunos

«La Orden Ecuestredel Santo Sepulcroes, junto con laSoberana OrdenMilitar de Malta,una de las dosórdenes decaballeríareconocidas por laSanta Sede. En laprimera, el GranMaestre esnombrado por elPapa, mientras queen la segunda esconfirmado por él»,explicó el Secretariode Estado de laSanta Sede en estaprimera entrevistaque concedió a LaCruz de Jerusalén.

LA O

RDEN

EN

SIN

TON

ÍA C

ON

LA

IGLE

SIA

UN

IVER

SAL

Page 8: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

episodios recordemos queen 1496 Alejandro VI deci-dió que él mismo sería elModerador Supremo, dele-gando a los franciscanos – aquienes se había confiado elencargo del Santo Sepulcropor Clemente VI en 1342 –el poder de conferir la Ca-ballería a los nobles y aotros Caballeros que ibande peregrinación a TierraSanta. La confirmación deeste privilegio concedido alos franciscanos fue renova-da por León X en 1516, luego por Benedicto XIVen 1746 y, por último, en 1847, por Pío IX, que re-constituyó la Orden. En 1888, León XIII tambiénconcedió la posibilidad de nombrar a las Damas.En 1907, Pío X decidió que el título de Gran Maes-tre de la Orden pertenecía al mismísimo Papa. En1932, Pío XI aprobó los nuevos estatutos y conce-dió a los Caballeros y Damas la posibilidad de reci-bir la investidura no solo en Jerusalén. En 1940,Pío XII nombró a un Cardenal Protector de la Or-den. Después del concilio ecuménico Vaticano II,san Pablo VI, en 1977, aprobó los nuevos estatutos.San Juan Pablo II concedió a la Orden la personali-dad jurídica vaticana. La Orden Ecuestre del SantoSepulcro es, junto con la Soberana Orden Militarde Malta, una de las dos Órdenes de Caballería re-conocidas por la Santa Sede. En la primera, elGran Maestre es nombrado por el Papa, mientrasque en la segunda es confirmado por él.

Los 30 000 Caballeros y Damas están presentes

en todo el mundo, muy activos en el corazón delas Iglesias locales, unidos fuertemente a losobispos locales, que son a menudo los GrandesPriores de las Lugartenencias de la Orden. ¿Di-ría V. Em. que la misión de los miembros de laOrden es ser embajadores de Tierra Santa ensus respectivas diócesis?Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que

los miembros de la Orden Ecuestre del Santo Se-pulcro, tanto los Caballeros como las Damas, soncomo “embajadores” de Tierra Santa. En efecto, nosolo viven su fe cristiana y manifiestan su adhesióna la Iglesia católica en los lugares donde viven y tra-bajan – en este sentido todos los bautizados estánllamados a ser “embajadores de Cristo” (cf. 2Co5,20) – pero, con su presencia, en las parroquias ydiócesis de pertenencia, sostienen iniciativas en fa-vor de los lugares santos y sensibilizan a los fielespara atender las necesidades de los cristianos queviven en ellos, a menudo en condiciones difíciles, sino dramáticas. Hoy, la tarea más urgente es crearlas condiciones políticas y socio-económicas quepermitan que los cristianos permanezcan en TierraSanta, porque interesa a toda la Iglesia que la Tie-rra de Jesús no se convierta en un museo de vesti-gios arqueológicos y piedras preciosas, sino que si-ga siendo una Iglesia construida con «piedras vi-vas» (1P 2, 5); cristianos que desde hace dos milaños continúan la tradición ininterrumpida de lapresencia de los discípulos de Cristo. Se pide, pues,a los miembros de la Orden Ecuestre del Santo Se-pulcro, no solo que favorezcan la recaudación defondos para las realidades eclesiales presentes enTierra Santa, sino también orar y trabajar para quela paz prevalezca sobre las divisiones y la violencia.

Entrevista realizada por François Vayne

6 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

«La tarea másurgente es crear lascondiciones políticasy socioeconómicasque permitan a loscristianospermanecer enTierra Santa, porquea toda la Iglesia leinteresa que laTierra de Jesús sigasiendo una Iglesiaconstruida con“piedras vivas” (1Pe2,5)», subraya elcardenal PietroParolin.

Page 9: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

«La proclamación del Evangelio no puedesepararse del compromiso con el biencomún y nos impulsa a actuar como tra-

bajadores incansables por la paz», señaló el papaFrancisco al clausurar el histórico encuentro en laBasílica de San Nicolás de Bari el domingo 23 defebrero, que reunió a 58 obispos de 20 países de lacuenca del Mediterráneo.

«Hoy en día la región mediterránea está amena-zada por muchos focos de inestabilidad y guerra,tanto en Oriente Medio como en los diversos esta-dos del norte de África, así como entre las diferen-tes etnias, grupos religiosos y confesionales; no po-demos olvidar el conflicto aún no resuelto entre ju-díos y palestinos, con el peligro de soluciones noequitativas, y por tanto cargadas con nuevas crisis»,añadió el Santo Padre.

Dos días antes, el 21 de febrero, miles de colo-

nos israelíes se habían reunido sin permiso en lastierras pertenecientes al Patriarcado latino de Jeru-salén en el norte de Palestina, en flagrante violaciónde la propiedad privada. A pesar de estas noticiassobre la continuación de los conflictos provenien-tes de Tierra Santa, así como sobre la guerra en Si-ria y la crisis en Libia, el Papa, deseoso de ver quese desarrolle lo antes posible una «teología de laacogida y del diálogo», animó a los representantesde la Iglesia Católica en la región mediterránea a«reconstruir los vínculos que han sido cortados, pa-ra levantar ciudades destruidas por la violencia, pa-ra hacer florecer un jardín donde ahora hay tierra

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 7

La voz proféticade las Iglesiasdel Mediterráneo

Pocos días antes del comienzo de la reunión deBari, el cardenal Gualtiero Bassetti - Presidentede la Conferencia Episcopal Italiana y Prior dela Orden del Santo Sepulcro para Umbría - or-ganizador de esos días, dirigió un mensaje a losmiembros de la Orden. Respondía efectivamen-te a la pregunta de cómo apoyar el proceso deBari: «¡Hay que seguir siendo embajadores depaz convencidos y sinceros! Esto significa nosólo la ausencia de guerra, sino el compromisode promover la dignidad de la persona huma-na». Encontrarán la integridad de esta entrevistaen nuestra página web: www.oessh.va

LA O

RDEN

EN

SIN

TON

ÍA C

ON

LA

IGLE

SIA

UN

IVER

SAL

Sobre el tema «Mediterráneo,frontera de la paz», tuvo lugar en

Bari del 19 al 23 de febrero de2020 la primera reunión de los

obispos de la cuenca delMediterráneo.

Page 10: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

reseca, para suscitar la es-peranza en los que la hanperdido y exhortar al queestá encerrado en sí mismopara que no tema a su her-mano».

Citando a Giorgio LaPira, el ex alcalde de Flo-rencia, nativo de Sicilia,que inspiró este encuentroy fue un precursor del diá-logo en el Mediterráneo –ese mar de mestizaje que élcomparó con un «gran la-go de Tiberíades» – el San-to Padre sugirió una analo-gía entre la época de Cris-to y la nuestra. «Así comoJesús trabajó en un con-texto heterogéneo de cul-turas y creencias, también nosotros nos encontra-mos en un contexto poliédrico y multiforme, afec-tado por divisiones y desigualdades que aumentansu inestabilidad. En este epicentro de profundas lí-neas de ruptura y conflictos económicos, religiosos,confesionales y políticos, estamos llamados a ofre-cer nuestro testimonio de unidad y paz».

En esta perspectiva de paz y reconciliación, losparticipantes en este G-20 católico y mediterráneointeractuaron y se complementaron mutuamentedurante cinco días, tal como lo resumió el portavozde la asamblea, Mons. Pierbattista Pizzaballa, Ad-

ministrador Apostólico del Patriarcado latinode Jerusalén y Pro Gran Prior de la Ordendel Santo Sepulcro, señalando al Papa la cali-dad de la escucha mutua que reinó entre es-tos obispos del Oriente Medio, del Norte deÁfrica y del Sur de Europa, así como la fe-cundidad de las experiencias compartidas y laesperanza suscitada por las nuevas propuestasnacidas de estos intercambios.

«Nuestras Iglesias desean convertirse enuna única voz profética de verdad y libertad»,dijo Mons. Pizzaballa en particular, señalandola voluntad unánime de continuar el caminode solidaridad emprendido, por ejemplo através del hermanamiento de diócesis, parro-quias y formas de trabajo voluntario que hayque inventar para el apoyo mutuo.

El día de la clausura, Mons. Paul Desfarges, ar-zobispo de Argel y Presidente de las Conferenciasepiscopales del Norte de África, hablando en nom-bre de sus hermanos, agradeció al Santo Padre sutestimonio lleno de humanidad, que ayuda a losobispos a afrontar tres grandes retos: la acogida delos emigrantes, el diálogo interreligioso y la ecolo-gía, siendo servidores no solo de sus comunidadessino también de todos los habitantes de la regiónmediterránea.

Juntos han cumplido en cierto modo el sueñode Giorgio La Pira, un laico católico italiano, invo-lucrado en la política después de la Segunda Gue-rra Mundial, que trabajó duro para el diálogo a ori-llas del Mediterráneo, Mare Nostrum, la cuna denuestra historia, heredero de Atenas y Jerusalén,Cartago, Roma y Alejandría.

Apóstol de la paz entre los pueblos, La Pira qui-so promover un área mediterránea pacífica, basadaen el diálogo interreligioso, para que las religionesabrahámicas fueran caminos de hermandad y nomuros de separación. Sus virtudes heroicas fueronreconocidas en julio de 2018 y pronto podría serbeatificado. Uno de sus hijos espirituales que lo co-noció en Florencia, el cardenal Gualtiero Bassetti,Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana yPrior la Orden para Umbría, es uno de los que ori-ginaron de la iniciativa de reunirse en Bari, en elcastillo normando-suabo del Emperador FedericoII – la antigua fortaleza de las Cruzadas – un verda-dero cenáculo de encuentro. «La idea era hablarse,en una lógica sinodal, sin esperar resultados des-

8 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

El castillo normando-suabo del emperadorFederico II en Bari -antigua fortaleza quedata de las Cruzadas- se transformó en unverdadero «cenáculodel encuentro» dondelos obispos delMediterráneo rezarony reflexionaron. «Laidea era hablar entresí, en una lógicasinodal, abriendo unprocedimiento»,advirtió el cardenalGualtiero Bassetti,Presidente de laConferencia EpiscopalItaliana, Prior de laOrden para Umbría,que estaba en elorigen de la iniciativa.

Page 11: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

lumbrantes o espectaculares, abriendo un proce-so», advirtió el cardenal Bassetti, seguro de que nohabrá una paz duradera en Europa si no hay paz enel Mediterráneo.

Bari, la ciudad puente que conecta el este y eloeste, era el lugar perfecto para acoger estas jorna-das. Ofreció al mundo un gran signo de unidad, enel espíritu de San Nicolás de Myra – el obispo delos pobres, honrado tantopor católicos como por or-todoxos, cuyas reliquiasalberga – y bajo la miradadel icono de la VirgenOdihitria, que dirige yguía, que data de la Iglesiaindivisa, con la que reza-ron intensamente en laCatedral los obispos delMediterráneo.

Durante estos inter-cambios sobre el Medite-rráneo plural en un mun-do globalizado, se puso demanifiesto que las iglesiasde Europa, enfrentadas alsecularismo, el desencantoy la indiferencia, estánsiendo revitalizadas porlas iglesias de Oriente Me-

dio o del Norte de África, que son minoría pero es-tán vivas y son acogedoras. El cardenal Juan JoséOmella, arzobispo de Barcelona, lo expresó de ma-nera especial, pidiendo una colaboración sistemáti-ca entre las diócesis para ayudar a algunas parro-quias europeas, amenazadas por la tibieza, a recu-perar un alegre y contagioso espíritu comunitario.

Por otra parte, los obispos señalaron la impor-tancia de las obras de educación o de servicio a laspersonas para frenar el avance del fundamentalis-mo y vencer el fanatismo, especialmente en los paí-ses de mayoría musulmana, como subrayó Su Beati-tud Ibrahim Isaac Sidrak, Patriarca de la IglesiaCatólica Copta de Egipto. Los cristianos tienen unpapel que desempeñar en la promoción de un Is-lam moderado, de acuerdo con las intuiciones de laDeclaración de Abu Dhabi firmada por el Papa y elGran Imán de Al-Azhar, como señaló el cardenalLouis Raphael Sako, Patriarca de la Iglesia CatólicaCaldea en Bagdad.

Además, los obispos del Mediterráneo hicieronun llamamiento a los dirigentes políticos y a las au-toridades civiles para que eliminaran las causas dela inmigración, que son las desigualdades económi-cas y las guerras alimentadas por el comercio de ar-mas. «La Iglesia debe ser una voz profética paraconvertirse en la conciencia de Europa», dijo elcardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Lu-xemburgo y presidente de la Comisión de las Con-ferencias Episcopales de la Comunidad Europea.

En cuanto a las personas que llegan a Europa,huyendo de la guerra y la miseria – 20.000 de lascuales se ahogaron entre 2013 y 2019 –, Mons.Charles Scicluna, Arzobispo de Malta y Gran Priorde la Orden para la Lugartenencia de ese país, de-seaba que las Iglesias participaran en «desarmar loscorazones y curar el miedo», para que se produjerauna transición «de la xenofobia a la xenofilia». Losobispos también especificaron que entre estos emi-grantes o refugiados muchos son cristianos y llenanlas Iglesias vacías del Viejo Continente.

Con el fin de preparar a los futuros líderesque trabajarán por la paz en el Mediterráneo, la reunión de Bari ha creado el proyectoconcreto de enviar cada año a doce jóvenes delos Balcanes, Turquía, Oriente Medio y el nortede África, para que se formen en la Citadella del-la Pace, situada en la aldea de Rondine (https://www.rondine.org/en/who-we-are/), cerca de

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 9

LA O

RDEN

EN

SIN

TON

ÍA C

ON

LA

IGLE

SIA

UN

IVER

SAL

En cuanto a laspersonas que llegan aEuropa, huyendo laguerra y la miseria –de los cuales 20 000han muerto ahogadosentre 2013 y 2019 –Mons. CharlesScicluna, arzobispo deMalta y Gran Prior dela Orden para laLugartenencia de esepaís, deseó que lasIglesias participen en«desarmar loscorazones y curar delmiedo». Los obisposprecisaron por otraparte que entre esosemigrantes orefugiados haymuchos cristianos yllenan las iglesiasvacías del ViejoContinente.

CO

PY

RIG

HT

FR

AN

ÇO

IS V

AYN

E

Page 12: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Arezzo, para descubrir, a través del difícil trabajode la convivencia diaria, que detrás de un posibleenemigo hay, en primer lugar, una persona.

Las comunidades contemplativas de la regiónmediterránea han rezado para el encuentro, queconcluyó con una misa en el centro de Bari, duran-te la cual el papa Francisco abogó por el «extremis-mo del amor» ante 40.000 fieles insistiendo en lanovedad cristiana del amor a los enemigos. «Amary perdonar es vivir como vencedores. Perderemossi defendemos la fe por la fuerza. El Señor tambiénnos repetiría las palabras que le dijo a Pedro en

Getsemaní: “Mete la espada en la vaina” (Juan 18,11). En los huertos de Getsemaní de hoy, en nues-tro mundo indiferente e injusto, donde parece queestamos siendo testigos de la agonía de la esperan-za, el cristiano no puede hacer como aquellos discí-pulos que primero tomaron la espada antes de huir.No, la solución no es desenvainar la espada contraalguien y mucho menos huir de los tiempos en quevivimos. La solución es el camino de Jesús: amoractivo, amor humilde, amor hasta el extremo (Juan13,1)».

François Vayne, en Bari

10 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

El jueves 20 de febrero los delegados de la reunión «Frontera Mediterránea de la Paz» visitaron laciudad de Bari en sus lugares más representativos: la Basílica-Catedral de Santa María, la Basílica

de San Nicolás y el Museo Diocesano donde se guardan los Rollos del Exultet.Estos códices de Bari, que datan de los siglos XI y XII, representan un umbral entre las dos almas

de la ciudad: la latina y la oriental. Son pergaminos que se enrollan alrededor de un cilindro paraanunciar el canto de alabanza durante la ofrenda del Cirio Pascual.

Desde el ambón, el chantre interpretaba la canción y las imágenes que aparecían en el pergaminoal otro lado del texto, haciendo aparecer el contenido del himno a los fieles. Los ángeles con Cristo, laMadre Tierra, la Iglesia reunida en oración constituyen el exordio. La sucesión de imágenes de Cristoresucitando del inframundo, Cristo Pantocrátor, la cosecha de cera de abejas, el obispo y el empera-dor constituyen el texto del Exultet en la tradición del sur de Italia. ¿Qué es lo que hace que estos có-dices sean tan sugerentes yemocionantes para cual-quiera que tenga la oportu-nidad de conocerlos? La ri-queza del contenido se ex-presa en la linealidad de lasimágenes, palabras y melo-días en un rito. Por ejemplo,la idea de una comunidadsiempre capaz de renovarsea sí misma a través de lapresencia del Señor Resuci-tado se transpone en el pe-queño poema inspirado deVirgilio sobre las abejas. Eltexto subraya que las abejasvan de flor en flor, para fe-cundarlas en su acto deamor, símbolo de una Igle-sia que es madre mientraspermanece virgen. Los obis-pos pudieron reconocer enestos libros el recuerdo desu servicio pastoral.

Visitando los Rollos de Exultet en Bari

Don MicheleBellino, Prior de laOrden en Bari,llevó a los obisposa visitar el MuseoDiocesano dondehay undocumentohistórico de hace1000 años, usadoen la liturgia paracelebrar laVictoria Pascualde Cristo.

Page 13: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

El 4 de febrero de 2019, el papaFrancisco y el Gran Imán de Al-Azhar Ahmed al-Tayyeb firmaron

el Documento sobre la Fraternidad hu-mana para la Paz mundial y la Conviven-cia Común. Un año más tarde reflexiona-mos con el cardenal Miguel Ángel AyusoGuixot, Presidente del Consejo Pontifi-cio para el Diálogo Interreligioso sobrela importancia del diálogo, especialmen-te en Tierra Santa, sobre los temas clavetratados en el documento y sobre el pa-pel de la Orden en este ámbito.

Eminencia, ¿qué caminos se abrencon el documento sobre la fraterni-dad humana firmado por el papaFrancisco y el Gran Imán de Al-Az-har al-Tayyeb hace un año?En primer lugar, hay que recordar que

la Declaración de Abu Dhabi se constru-yó progresivamente. El Papa comenzó establecien-do una relación de amistad con el Gran Imán. Lanecesidad de hacer algo juntos por el bien de la hu-manidad y, al mismo tiempo, la coincidencia de quelos Emiratos proclamaran el Año de la Tolerancia yfundaran un Ministerio de la Tolerancia para pro-mover la coexistencia, crearon el contexto favora-ble.

El documento que se firmó en Abu Dhabi tieneun carácter universal y se adapta perfectamente a larealidad que estamos viviendo en Oriente Medio.Me gustaría recordar lo que nuestro querido carde-nal Tauran dijo al respecto: «El Oriente Medio esun laboratorio», porque entre la población localhay un profundo respeto por los demás, un alto ni-vel de responsabilidad cívica y solidaridad, a pesar

de las dificultades sociopolíticas. La mayor partedel peso de la acogida de los refugiados recae enpaíses como el Líbano y Jordania, por ejemplo.

Más allá de la versión pesimista, cada ciudadanoy creyente está llamado a trabajar por el bien co-mún. El documento de Abu Dhabi ha trazado unahoja de ruta en esta dirección. La fraternidad, lapaz y la coexistencia son los tres elementos esencia-les a través de los cuales se puede recorrer un cami-no de integración para sanar las heridas del mundo.El único remedio que puede curar el populismo esa través de la fraternidad humana que nos une. Losproblemas que crean las dificultades y entorpecenel clima de comunión tienen un carácter más políti-co e ideológico.

El documento de Abu Dhabi tiene que ser pro-

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 11

«Dóciles a la verdad de la quesomos testigos y caminandocon otras personas de buena voluntad»

El cardenal Ayuso y el primer aniversario del Documentosobre la Fraternidad humana

CO

PY

RIG

HT

ELE

NA

DIN

I

Page 14: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

puesto y re-propuesto una y otra vez. No debemosolvidar que el Santo Padre quiso firmarlo en perso-na, por lo que no es exclusivamente la declaraciónde una conferencia. Debemos comenzar por supresentación y darla a conocer, especialmente a tra-vés de las instituciones educativas y las escuelas.

¿Qué tiene de especial el diálogo en Tierra San-ta?El corazón de Tierra Santa es la ciudad de Jeru-

salén y el papa Francisco, durante su viaje a Ma-rruecos en marzo de 2019, quiso firmar con el reyMohammed VI un documento para la protección ydefensa de la ciudad de Jerusalén como la CiudadSanta, centro de las tres religiones monoteístas,afirmando: «Consideramos importante preservar laCiudad Santa de Jerusalén / Al-Quds Acharif comopatrimonio común de la humanidad, especialmentepara los seguidores de las tres religiones monoteís-tas, como lugar de encuentro y símbolo de la coe-xistencia pacífica, donde el respeto mutuo y el diá-logo puedan ser cultivados».

Si el corazón de esta tierra, Jerusalén, vive enuna situación de diálogo, entendimiento y comu-nión entre judíos, cristianos y musulmanes, puedehacer brillar una luz en toda esta región que ha vis-to a estas comunidades interactuar de diferentesmaneras.

Sabemos que Oriente Medio no puede enten-derse sin los cristianos, pero tampoco puede enten-derse sin el diálogo interreligioso. La especificidad

de esta tierra es el ADN de la realidad que vivimosaquí.

La cuestión de la ciudadanía juega un papel im-portante para permitir que el diálogo florez-ca…El embrión de esta discusión por parte de la

Iglesia Católica proviene del llamado Sínodo deMedio Oriente, que pidió que los cristianos no fue-ran considerados como ciudadanos de segunda cla-se, sino como ciudadanos por derecho propio. Apartir de ahí se desarrolló un diálogo sobre este te-ma y yo personalmente me comprometí en esta di-rección, a afirmar que como cristianos no quere-mos ser protegidos, defendidos, tolerados: quere-mos ser ciudadanos y trabajar con otros por el biencomún. Esto es lo que el cardenal Tauran, durantesu última visita a Arabia Saudita (abril de 2018),también tuvo la oportunidad de compartir.

Se han dado muchos pasos adelante y no debe-mos olvidar las palabras del Imán de Al-Azhar conmotivo de la firma del documento de Abu Dhabi,cuando recordó que, a pesar de las diferentes co-munidades a las que pertenecemos, somos herma-nos, no extraños o personas que necesitan ser pro-tegidas.

La ciudadanía plena es un elemento fundamen-tal para preservar la identidad. Por lo tanto, es ne-cesario trabajar con respeto y amistad por el biencomún, como desea el papa Francisco, más allá delas diferencias religiosas y los asuntos de la mayoría

12 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

El cardenal MiguelÁngel Ayuso Guixot,Presidente delConsejo Pontificiopara el DiálogoInterreligioso,participó en el primeraniversario de lafirma del Documentosobre la FraternidadHumana para la PazMundial a principiosde febrero de 2020en Abu Dhabi.

Page 15: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

y la minoría. Se trata de un ámbito en el que no secuenta el número de personas de una u otra comu-nidad. Cada persona debe ser respetada en su indi-vidualidad, incluyendo, por supuesto, a los que nopertenecen a ninguna tradición religiosa.

¿Cuáles son los mayores desafíos que ve y cuá-les son los elementos de esperanza?Somos conscientes de las dificultades y los as-

pectos negativos, pero me gustaría hablar de lo quees positivo e invitar al optimismo. Recuerdo a nues-tro querido cardenal Tauran ya fallecido, quien, an-te tantas dificultades sociales, políticas y económi-cas, siempre hacía referencia al derecho internacio-nal. Muchos de nuestros conflictos podrían resol-verse simplemente aplicando la ley.

Más que hablar de los problemas, hablaría de lariqueza y el patrimonio cultural, histórico, litúrgicoy la convivencia de la que esta región se enorgulle-ce. En Oriente Medio es importante retomar con-ciencia de que somos ciudadanos y creyentes y, co-mo tales, debemos construir la sociedad enrique-ciéndola con los valores de nuestras respectivas tra-diciones religiosas, pasando de una diversidad res-petuosa a la comunión de valores compartidos, apartir de los cuales podemos recrear esa coexisten-cia que no es tolerancia, sino la capacidad de viviren la diversidad. Es común oír hablar de dificulta-des y problemas, pero mi experiencia como misio-nero me ha enseñado que la gente común vive amenudo, por el contrario, en un espíritu de cerca-nía y coexistencia.

Se suele utilizar muy a menudo la palabra «diá-logo» en muchos contextos y de diferentes ma-neras. ¿Cómo la describiría usted?En la página web del Consejo Pontificio para el

Diálogo Interreligioso, hemos optado por incluiruna frase que representa bien el diálogo: «El diálo-go requiere hablar y escuchar, dar y recibir, crecer yenriquecerse mutuamente. Se basa en el testimoniode la propia fe, así como en la apertura a la religióndel otro. El diálogo no es una traición a la misiónde la Iglesia, ni un nuevo método de conversión alcristianismo».

El diálogo es una actitud existencial que nosabre a la realidad del otro. Recuerdo el mensajeque el papa Francisco nos envió con motivo del 50aniversario de nuestro Dicasterio en el que, entre

otras cosas, nos recordaba que debemos convertir-nos en compañeros de cada ser humano en nuestroviaje hacia la verdad. Como dijo el papa BenedictoXVI, no somos nosotros los que poseemos la ver-dad, es la verdad la que nos posee.

Nos hacemos dóciles a esta verdad de la que so-mos testigos y nos ponemos en marcha con otraspersonas de buena voluntad. Por eso condenamoscualquier tipo de proselitismo que vaya en contrade los principios fundamentales de la Iglesia y otrastradiciones. Debemos tener una sólida formaciónen nuestra propia tradición religiosa y una buenainformación sobre la tradición religiosa de los de-

más.Es verdad que tenemos

la responsabilidad de ha-ber recibido un mandatode Dios, pero nuestra vidadebe ser una proclamaciónpermanente. Debemospreguntarnos cómo somostestigos de la verdad: si so-mos testigos auténticos,ahí se encuentra Dios. Escierto que a veces algunaspersonas quieren imponer

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 13

LA O

RDEN

EN

SIN

TON

ÍA C

ON

LA

IGLE

SIA

UN

IVER

SAL

Mons. Yohannis LahziGaïd, SecretarioPrivado del papaFrancisco, es miembrodel Comité Superiorcreado para poner enpráctica los objetivosdel Documento sobrela FraternidadHumana, firmado porel Papa con el GranImán de Al-Azhar,Ahmed al-Tayyeb, enAbu Dhabi el 4 defebrero de 2019.

Page 16: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

la única nota que saben tocar, pero no debemos ol-vidar que si queremos hacer un concierto, el reto esreunir las diferentes notas para crear una sinfonía.

¿Cómo podemos trabajar más concretamentepara poner en práctica una actitud de diálogoen nuestras realidades diarias?Basándonos en lo que tenemos en común. La

invitación es comprometernos a construir una pla-taforma humana que debe ser apoyada por nues-tros valores religiosos para alcanzar un compromi-so común que nos lleve a hacer el bien. Y debe seruna actividad constante, día tras día, no solo ligadaa los acontecimientos, sino recordando que somosresponsables de una nueva generación que estamosllamados a educar para la paz y la convivencia. Elproceso es lento. Debemos sembrar en silencio, po-

ner en práctica, no armar escándalos.Estamos llamados a ser respetuosos en

la diversidad, a discernir, a ser honestosen nuestras relaciones y a ser creíbles enlo que hacemos; quien hace esto da testi-monio. Es como una lámpara en el cande-labro que ilumina todo a su alrededor, pa-ra usar la imagen del Evangelio. Al igualque Jerusalén, la ciudad santa. Deseamosque esta luz pueda llegar al corazón de to-dos los seres humanos, para que podamossuperar los obstáculos que nos dividen ypodamos sentirnos hermanos en la únicahumanidad que Dios nos ha dado y quedebemos acompañar, proteger, defender,respetando el plan de Dios para cada unode nosotros.

La Orden del Santo Sepulcro tiene unos 30.000miembros en todo el mundo. ¿Qué consejo legustaría darles?Aprecio mucho el trabajo realizado y la acción

de sus 30.000 miembros que apoyan y ayudan a lascomunidades locales en Tierra Santa. Durante miexperiencia en la misión, me he dado cuenta de quehe dado toda mi vida y mi juventud al servicio de laIglesia y ahora me doy cuenta de que he recibidomucho más de lo que he dado. Por eso quiero re-cordar a estos 30.000 benefactores que lo que ha-cen es muy generoso y los invito a que descubrancada vez más lo que reciben del testimonio deaquellos a los que apoyan con su ayuda, pues el queda siempre recibe.

Entrevista realizada por Elena Dini

14 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

El encuentro en Abu Dhabi, un añodespués de la firma del Documento

sobre la Fraternidad Humana,ilustró esta importante frasedestacada en el sitio web del

Consejo Pontificio para el DiálogoInterreligioso: «El diálogo requierehablar y escuchar, dar y recibir, el

crecimiento y el enriquecimientomutuo. Se basa en el testimonio de

la propia fe, así como en la aperturaa la religión del otro. El diálogo no

es una traición a la misión de laIglesia, ni un nuevo método de

conversión al cristianismo».

Page 17: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 15

El papa Francisco hainvitado a todos aque-llos que se interesan

por el tema de la educacióna una reunión que se cele-brará en el Vaticano en octu-bre de 2020, para afiliarse aun pacto educativo mundial.La Orden del Santo Sepul-cro de Jerusalén, que duran-te años ha identificado laeducación como uno de lospilares de su compromiso enTierra Santa -a través delapoyo a realidades como lared de escuelas del Patriar-cado latino de Jerusalén y laUniversidad de Belén- seráuna de las instituciones pre-sentes en la aldea mundialque se creará para la oca-sión. Mons. Vincenzo Zani, Secretario de la Con-gregación para la Educación Católica, a quien se leha confiado la organización de esta gran iniciativa,responde a nuestras preguntas.

Las instituciones educativas católicas represen-tan una gran red mundial. ¿De cuántas estamoshablando?En todo el mundo hay 220.000 escuelas católi-

cas y 1860 universidades católicas. El 35-40% delpromedio general de los estudiantes de nuestrasinstituciones no son católicos. En Oriente Medio,estos porcentajes pueden ser mucho más altos, lle-gando hasta el 98% de no católicos. Si la educacióncomo tal es un instrumento de evangelización y hu-manización, la educación católica debería serlo aúnmás. Para nosotros, de hecho, estas institucionesson instrumentos que llegan a las fronteras y másallá: están en la Iglesia, pero al mismo tiempo son

instrumentos de diálogo a360°.

Esta invitación del Papa alanzar un pacto educativomundial nos impulsa a dialo-gar mucho más con nuestraspresencias en todos los terri-torios, especialmente dondehay desafíos en el diálogo en-tre judíos, cristianos y musul-manes en un crisol de cultu-ras, pertenencias, identidadesy comunidades.

¿Puede darnos un ejemploconcreto de la importantecontribución de la educaciónvivida juntos en esta región?

En el Líbano, hace unosaños, participé con el Patriar-ca en un encuentro con las

escuelas católicas. Se organizó una velada con dru-sos, musulmanes y varias confesiones cristianas. Yvi que el Patriarca tenía relaciones familiares yamistosas con todos ellos. Al final de la noche, lefelicité por la forma en que mantenía estas relacio-nes. Él respondió: «Hemos sido todos compañerosde escuela, crecimos juntos y hemos creado y culti-vado esta relación desde entonces». Una respuestacomo esa explica lo que significa la educación y laescuela. En la educación, las diferencias coexisten yuno crece respetando las diferencias y ayudándosemutuamente.

En las escuelas del sur del Líbano, el 98% delos estudiantes son musulmanes. Se me informó delacuerdo que se establece con las familias de los ni-ños musulmanes, cuando matriculan a su hijo o hijaen una escuela católica, respetando el proyectoeducativo cristiano. Me han dicho a veces que losmusulmanes están más atentos al respeto del pro-

La Orden se asocia con la Congregaciónpara la Educación Católica

En el marco del Pacto Mundial de Educación impulsadopor el papa Francisco

LA O

RDEN

EN

SIN

TON

ÍA C

ON

LA

IGLE

SIA

UN

IVER

SAL

Page 18: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

16 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

yecto educativo, porque lo ven como una granoportunidad de crecimiento.

A menudo hay también un alto porcentaje deprofesores no católicos en nuestras escuelas, sim-plemente porque no hay profesores disponibles ysolo el director es un cristiano. Los obispos nos di-cen que estos maestros son muy fieles al compromi-so asumido y a la orientación del proyecto educati-vo. Esto también da frutos más abundantes, porquetanto los maestros como los estudiantes no cristia-nos traen a casa el efecto de su experiencia en elcampo de la educación católica.

¿Cómo interpreta la implicación de la Orden enTierra Santa y en particular en el campo de laeducación?Vemos cómo la Orden del Santo Sepulcro obra

de manera especial en esta parte del mundo, comoun apoyo. Es necesario undiálogo constante entrenuestras instituciones y larealidad de la Orden. En va-rios casos, la Iglesia en TierraSanta está bajo presión, endificultades y, en esta pers-pectiva, necesitamos fortale-cer aún más nuestra colabo-ración. Veo a la Orden comoun instrumento excepcionalen este sentido. La Orden esuna institución con una largahistoria que hoy en día pue-de relanzar su misión de for-ma innovadora, respondien-do a los desafíos contempo-ráneos.

El papa Francisco recordó en su mensaje, inspi-rado en un proverbio africano, que «para edu-car a un niño, se necesita todo un pueblo».¿Cuáles son los pasos importantes que hay quedar para construir esta aldea mundial que pue-de proporcionar un espacio apropiado para elcrecimiento de los jóvenes?El mensaje del Santo Padre da pistas concretas

(en vistas al evento en torno al tema «Reconstruir elpacto educativo mundial» que tendrá lugar en Ro-ma en octubre de 2020). Comienza con el prover-bio africano recordando que hay que construir esaaldea. El horizonte que traza el papa Francisco entodo el mensaje es una apertura total y es la síntesisde lo que ha dicho en los últimos años sobre laeducación, hablando de una educación inclusiva,de la cultura del diálogo, derribar muros, construirpuentes, superar las diferencias. Estas son clarasexpresiones de su pensamiento que nos señalan ladirección de la construcción del pacto educativo.Colaboración entre culturas, afiliaciones religiosasy étnicas para superar las diferencias y dificultades.

El papa Francisco nos enseña a ver que en la ac-ción nos encontramos con diferentes posiciones.De hecho, la realidad es poliédrica, no simplemente

«En la educación coexisten las diferencias y se crece enel respeto de las diferencias y en la ayuda mutua»,constata Mons. Vincenzo Zani, secretario de laCongregación para la Educación Católica, en laimportante entrevista que nos concedió.

Page 19: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 17

esférica, tiene múltiples facetas que deben ser res-petadas sin forzarlas a nivelar y conformar.

Además, el Santo Padre da tres indicaciones quehemos tenido en cuenta para identificar los temasparticulares a tratar en la aldea. En primer lugar, elPapa parte del carácter central de la persona. Estoimplica a veces cambiar nuestro enfoque educativo,desafiar los modelos demasiado formales e invitar-nos a considerar los lenguajes educativos informa-

les como la música ylos deportes. Cuandocolocamos a la personaen el centro, escucha-mos sus exigencias yesto requiere una ciertaflexibilidad por partede las instituciones. Pa-ra dar este paso, nece-sitamos una antropolo-gía saludable. Educarsignifica llevar a los ni-ños y jóvenes de la ma-no hacia la realidad to-tal con sus diversas di-mensiones que no de-bemos ignorar, entrelas cuales también ladimensión trascenden-

tal. Si rechazamos esta apertura al absoluto, enton-ces llegamos al relativismo y ya no sabemos qué di-rección tomar.

En segundo lugar, el Papa subraya la necesidadde tener «la valentía de invertir las mejores energíascon creatividad y responsabilidad», a través de pro-yectos a corto, medio y largo plazo. Vivimos en unaépoca histórica en la que todo cambia rápidamente,pero no olvidemos que la educación tiene otros

LA O

RDEN

EN

SIN

TON

ÍA C

ON

LA

IGLE

SIA

UN

IVER

SAL

«El servicio es unpilar de la cultura

del encuentro», diceel Santo Padre en su

mensaje con vistasal acontecimiento

sobre el tema«Reconstruir el

pacto educativomundial» que

tendrá lugar enRoma en octubre de

2020. Se trata deformar personas

responsables ydisponibles para

servir al biencomún.

Page 20: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

18 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

ritmos, que necesita un pe-ríodo de tiempo más largopara dar fruto.

Finalmente, el Papa ha-bla de la educación en elservicio. Necesitamos for-mar personas que sean res-ponsables y estén disponi-bles para servir al bien co-mún. «El servicio es un pi-lar de la cultura del en-cuentro», dice el Santo Pa-dre en su mensaje. En elcampo de la educación, es-to puede traducirse por el«aprendizaje de servicio»,un método educativo queinvita a los estudiantes a desarrollar conocimientosy habilidades a través del servicio en solidaridadcon la comunidad. En cuanto al mundo de la uni-versidad, no hay que olvidar considerar la terceramisión de estas instituciones después del aprendi-zaje y la investigación; es decir, la confrontacióncon el fin perseguido, que debe ser el del bien co-mún.

Nos acercamos de la fecha elegida por el papaFrancisco para reunirse en el Vaticano con losdiversos interlocutores que desean trabajar enun pacto educativo común. La Congregaciónpara la Educación Católica, de la cual usted es

el Secretario, se ha encargado de la organiza-ción de esta iniciativa. ¿Cómo se llevará a ca-bo?Estamos trabajando en la realización de una al-

dea para la educación que se alojará en la zona dela via della Conciliazione del 11 al 18 de octubre de2020 y se centrará en cuatro áreas principales: dere-chos, ecología integral, paz y solidaridad. Habrácuatro lugares y a cada uno se le asignará uno deestos temas, durante la semana se realizarán even-tos y mesas redondas. También se crearán espaciosdonde se mostrarán videos y se compartirán testi-monios y buenas prácticas.

Quienes visiten la aldea encontrarán una líneaeducativa, propuestas y caminos. Será un laborato-rio, rico en estímulos, que no pretende dar recetas,sino aportar elementos para ser puestos en prácticaen diferentes contextos. Nos ocuparemos de cues-tiones amplias e importantes, como el acoso virtualy la inteligencia artificial, para que los maestros, losministerios y los encargados de redactar las leyesreflexionen sobre las perspectivas que pueden pro-moverse para un mayor bienestar de los jóvenes.

El Papa se reunirá de manera más reducida conlos representantes de las religiones, después tendrálugar una reunión más amplia en el Salón Pablo VI.También se está barajando la posibilidad de unareunión para las autoridades civiles que participanen el sector de la educación.

Entrevista realizada por Elena Diniy François Vayne

El Gran Magisterio dela Orden tieneprevisto invitar ajóvenes de TierraSanta (aquíestudiantes de laUniversidad de Belén)a participar en elevento internacionalsobre el pactoeducativo comúnorganizado en elVaticano, donde unode los puntos deencuentro será elPalazzo della Rovere,sede de la Orden delSanto Sepulcro enRoma.

Page 21: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 19

Por decisión del Santo Padre Francisco, suEminencia el cardenal Fernando Filoni ha si-do nombrado Gran Maestre de la Orden del

Santo Sepulcro el pasado 8 de diciembre de 2019,solemnidad de la Inmaculada Concepción. Publica-mos aquí el comunicado oficial de Su Eminencia elcardenal Edwin O’Brien, Gran Maestre de la Or-den desde 2012, cuyo cargo ha terminado pocosmeses después de cumplir los 80 años.

«Acojo sin reservas y con satisfacción la deci-sión del papa Francisco de sustituirme como GranMaestre de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcrode Jerusalén. Me alegra particularmente que SuSantidad haya nombrado a Su Eminencia el carde-nal Filoni para ser mi sucesor.

Mi privilegio ha perdurado mucho más allá delmomento en que entregué mi carta de dimisión, ha-ce más de cinco años. A lo largo de mis más deocho años como Gran Maestre, mi fe personal y miamor a nuestra Iglesia se han profundizado a medi-da que constataba el compromiso de nuestrosmiembros en favor de los objetivos de nuestra Or-den, expresados en diferentes culturas y lenguas,¡todos profundamente católicos!

Agradezco particularmente a los dos goberna-dores generales a los que he servido, sus excelen-cias el profesor Agostino Borromeo y el embajadorLeonardo Visconti di Modrone. Nuestros colabora-dores en el Gran Magisterio y el dedicado serviciodiario de nuestro personal de la junta han contri-buido en gran medida al continuo crecimiento denuestra Orden. Su compromiso con nuestras Lu-

gartenencias y la misión del Patriarcado latino hasido inquebrantable.

Por último, doy la bienvenida a Su Eminencia elcardenal Filoni como Gran Maestre. Su larga y am-plia experiencia pastoral y administrativa al serviciode la Iglesia universal le será un valioso activo paraguiar nuestra Orden hacia el futuro. Le ofrezco miapoyo total y fraterno orando por la constante in-tercesión de Nuestra Señora de Palestina».

Edwin cardenal O’Brien

El cardenal Fernando Filoni,noveno Gran Maestre de la Orden

El completo apoyofraterno del cardenalO’Brien a su sucesor

Las actasdel Gran Magisterio

Page 22: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

El cardenal Fernando Filoni nació el 15 deabril de 1946 en Manduria (Tarento, Italia).

Muy pronto su familia se trasladó a Galatone(Lecce), de donde era originaria. Fue al colegioen el seminario menor de Nardò, luego al liceoen Molfetta y al seminario regional de ApuliaPío XI. Posteriormente estudió teología en Viter-bo en el seminario Santa María della Quercia.

Fue ordenado sacerdote el 3 de julio de1970 en Galatone porMons. Antonio RosarioMennonna, obispo de Nar-dò. En Roma frecuentó laPontificia Universidad Late-ranense, obteniendo unamaestría en derecho canó-nico, y la Universidad Esta-tal La Sapienza, donde ob-tuvo una maestría en filo-sofía; en la Pro Deo (hoyLibre Universidad Interna-cional de Estudios Sociales- LUISS) se graduó enCiencias y Técnicas de laOpinión Pública, especiali-zándose en periodismo.Durante el período en queestuvo en Roma fue vica-rio, ocupándose en particu-lar de la educación de losjóvenes y enseñando enlos liceos literarios Vivona ySócrates.

Al término de sus estudios, el cardenal Vica-rio de Roma, Ugo Poletti, le propuso entrar enla Academia eclesiástica pontificia. El 3 de abrilde 1981 ocupó su primer cargo diplomático enSri Lanka. Después de tres años fue destinadoa Irán (1983-1985). Posteriormente fue llamadoa la Secretaría de Estado para ocuparse de lasOrganizaciones Internacionales. En 1989 fueenviado al Brasil hasta 1992, cuando fue acredi-tado oficialmente en Filipinas como ConsejeroCultural, con residencia en Hong Kong, dondela Santa Sede había abierto una misión de es-tudio para seguir de cerca la situación de la

Iglesia en China.El 17 de enero de 2001 fue elegido a la sede

titular de Volturno con la dignidad de arzobispoy nombrado nuncio apostólico en Jordania eIrak. Recibió la ordenación episcopal de manosdel Papa Juan Pablo II en la basílica vaticana el19 de marzo de 2001.

Fue nuncio en Bagdad (2001-2006) durantelos dos últimos años del régimen de Saddam

Hussein y durante la gue-rra y los tres años siguien-tes, hasta el 25 de febrerode 2006, cuando Benedic-to XVI lo nombró Repre-sentante pontificio en Fili-pinas (2006-2007).

El 9 de junio de 2007fue nombrado Subsecre-tario de Asuntos Genera-les de la Secretaría deEstado.

El 10 de mayo de2011, el Papa BenedictoXVI lo nombró prefecto dela Congregación para laevangelización de lospueblos, creándolo carde-nal el 18 de febrero de2012, con el título de dia-conía de Nostra Signoradi Coromoto in San Gio-vanni di Dio. El 26 de ju-nio de 2018, el Papa

Francisco lo integró en la Orden de los obispos.El 8 de diciembre de 2019, el Papa Francis-

co lo ha nombrado Gran Maestre de la OrdenEcuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén yprefecto emérito de la Congregación para laevangelización de los pueblos.

Es autor de diversos escritos, entre ellos laobra “La Iglesia en Irak”, traducida en variaslenguas.

Es miembro de varias Congregaciones, en-tre ellas la Congregación para la causa de lossantos donde el Papa le ha nombrado el pasa-do 1 de febrero de 2020.

20 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Biografía del cardenal Fernando Filoni

Page 23: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Acompañado por el Gober-nador General, LeonardoVisconti di Modrone, el

cardenal Fernando Filoni, nuevoGran Maestre de la Orden, ha si-do recibido oficialmente, el 16 deenero, en el Palazzo della Rovere,sede del Gran Magisterio en Ro-ma durante una ceremonia en laque participó su predecesor, elcardenal Edwin O’Brien.

Recibido en la entrada por lasmás altas autoridades de la Or-den, el Gran Maestre entró en laSala del Trono saludando a losmiembros presentes del GranMagisterio. El cardenal O’Brienpronunció luego unas palabrasde bienvenida, asegurando a susucesor el apoyo leal y entusiasta de todos los Ca-balleros y Damas del mundo. «¡Nuestra noble Or-den da gracias al Señor y al Santo Padre por haber-nos concedido el privilegio de tenerle como nuevo

guía! Usted representa una verdadera bendiciónpara nuestra Orden», concluyó.

Antes de dar luego su primer discurso públicocomo el nuevo Gran Maestre, el cardenal Filoni re-

cibió la investidura en la Orden demanos de su predecesor, que le en-tregó las insignias de Caballero deCollar. Después de esta ceremoniapudo conocer personalmente a to-dos los miembros del personal, an-tes de ir a la capilla para un mo-mento de oración silenciosa encompañía del cardenal O’Brien.

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 21

La acogida del Gran Maestreen el Palazzo della Rovere

El cardenal Fernando Filonirecibió las insignias de Caballerode Collar de manos de supredecesor, el cardenal EdwinO’Brien, durante una ceremoniacelebrada en Roma en elPalazzo della Rovere el 16 deenero de 2020.

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

Page 24: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

22 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Recibimiento oficial del cardenal Fernando Filoni enel Palazzo della Rovere, el 16 de enero de 2020.

Page 25: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

«Si conocieras el don de Dios» (Jn 4,10)Esta expresión está tomada del Evangelio de

Juan.Jesús se encuentra en el pueblo de Sicar, en Sa-

maría; al lado del camino hay un pozo, el que Jacobhabía dado a su hijo José. El pozo hace pensar enun sepulcro en el que la vida está escondida, elagua, que hay que sacar.

Jesús que está cansado ve a una mujer sacandoagua y le pide que le dé de beber.

Una escena banal en regiones en las que el aguano fluye en la superficie y que hay que sacarla dedebajo de la tierra.

En el diálogo que empieza entre Jesús y la mujerde Samaría, Jesús le dice que además del agua natu-ral hay “otra” agua que proviene de «un surtidor deagua que salta hasta la vida eterna» (Jn 4,14). Lomismo que también dice que hay “otro” alimento«que vosotros no conocéis» (Jn 4,32), haciendo refe-rencia al llevado por los discípulos que fueron acomprar al pueblo; Jesús encuentra después a loshabitantes de Sicar, que le reconocen como «Salva-dor del mundo» (Jn 4, 42). Este es brevemente el re-lato del evangelista Juan.

El mencionado episodio de la vida de Jesús mepermite enmarcar el sentido del servicio al que elSanto Padre me ha destinado; dar sentido a mi pre-

sencia entre ustedes, pertenecer desde hoy a la granfamilia de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro deJerusalén. Me gustaría poder decir que soy como elpárroco de esta gran “Parroquia” presente en todoslos continentes.

Todos tenemos necesidad de ir a las “profundi-dades” – término paulino – de este misterio de gra-cia que nos permite «comprender el amor de Cristo,que trasciende todo conocimiento» (Ef 3,19).

Hoy empezamos un nuevo capítulo de la histo-ria de la Orden. Una rica historia de acontecimien-tos y gestos que la ennoblecen.

Renuevo mi saludo agradecido al Excmo. carde-nal Edwin O’Brien por el cargo que ha desempeña-do hasta ahora con competencia y generosidad alfrente de la Orden. ¡Gracias Eminencia!

Saludo a todos los presentes: al Asesor, Mons.Tommaso Caputo, al GranMagisterio, a S. E. Mons.Franco Croci, Gran Priorde la Lugartenencia para laItalia Central, al Lugarte-niente General de honor,Excmo. Sr. Giuseppe DallaTorre del Tempio di Sangui-netto y a todo el personal.

Deseo asegurarles mi

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 23

«Recomenzamos desde el Sepulcro vacíode Cristo»

Primer discurso del nuevo Gran Maestre

El nuevo GranMaestre, rodeadopor el ProfesorAgostino Borromeo,LugartenienteGeneral, y elEmbajador LeonardoVisconti di Modrone,Gobernador Generalde la Orden delSanto Sepulcro.

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

Page 26: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

compromiso con la Orden y mi apoyo para todos.Todos necesitamos, para caminar juntos, pedir aCristo el don de “su” agua y de “su” alimento paraque nuestro camino, y el de cada una de las Damasy Caballeros, sea fiel a la “vocación” y al “ministe-rio” en el que nos hemos comprometido.

Como Damas y Caballeros todos sabemos quetenemos una misión que cumplir: el “noble ideal”que exige la naturaleza misma de nuestra Institu-ción no puede faltar, pero la nobleza, el honor alque me refiero no proviene, como dice san Grego-rio de Nazianzo, obispo y doctor de la Iglesia, «delos títulos de los padres o de las actividades vincula-das a su vida, sino de ser y llamarnos cristianos»(Discurso 43,19-21).

En verdad, el compromiso asumido proviene deeste Sepulcro vacío, es decir, de la resurrección deCristo, de la que deriva todo conocimiento profun-do, tanto de la vida oculta y pública del Señor, co-mo de sus palabras. El sepulcro vacío nos habla delMaestro vivo, a quien el Apóstol Tomás reconoce yconfiesa como su «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn20,28), y que la Iglesia está llamada siempre aanunciar y testimoniar a todas las naciones y en to-dos los tiempos.

Una Dama y un Caballero del Santo Sepulcrocomienzan siempre de nuevo desde allí; de allí naceel compromiso de vida, de espiritualidad, de vidasocial y de participación en las necesidades de Tie-rra Santa. Y este siempre será nuestro punto departida y de referencia.

Recomenzamos desde el Sepulcro vacío de Cris-

to, que muchos vieron; pero solo Pedro, Juan, Ma-ría Magdalena, Juana, María de Santiago y otros«vieron y creyeron» (Jn 20, 8). Podríamos conside-rarlos como los primeros Caballeros y Damas delSanto Sepulcro. Somos los herederos de estos testi-gos, y precisamente por eso damos hoy testimonioy damos sentido a nuestra participación en la Or-den.

Antes de concluir estas palabras, permítanmedirigir un saludo afectuoso a mis más cercanos co-laboradores de la Congregación para la evangeliza-ción de los pueblos y de las Obras misionales pon-tificias aquí presentes: S. E. Mons. Protasio Ru-gambwa, S.E. Mons. Giovanni Pietro Dal Toso, elP. Ryszard Szmydki, O.M.I., Mons. Ermes Viale,Jefe de la junta de administración y la hermana Raf-faella Petrini, F.S.E. Queridos hermanos, os doy lasgracias de corazón. Y que Dios os bendiga. Agra-dezco también a la Madre Shaun Vergauwen, F.S.E,co-fundadora de las Hermanas Franciscanas de laEucaristía, que ha venido especialmente de los Es-tados Unidos para hacerme una sorpresa.

¡Gracias a todos!

24 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

El cardenal Filoni saludando a la HermanaRaffaella Petrini, F.S.E., su antigua secretariaen la Congregación para la evangelización delos pueblos, y a la Madre Shaun Vergauwen,F.S.E., cofundadora de las HermanasFranciscanas de la Eucaristía, que vinoespecialmente de Estados Unidos para darleuna sorpresa en la ceremonia de bienvenidadel Gran Maestre en enero de 2020.

Las autoridades de la Orden, sobre todo elCanciller Alfredo Bastianelli y uno de los

eminentes miembros de la junta del GranMagisterio, Saverio Petrillo, dieron una calurosa

bienvenida al Gran Maestre, acompañado por elGobernador General, en el Palazzo della Rovere.

Page 27: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

El cardenal Fernando Filoni quiso celebraruna misa el día uno de febrero de 2020 en laIglesia del Espíritu Santo en Sassia, situada

frente al Palazzo della Rovere sede del Gran Ma-gisterio de la Orden del Santo Sepulcro- para ini-ciar su misión de Gran Maestre rezando. Se reu-nieron en torno suyo en esa iglesia que se llenópor completo para la ocasión, dignatarios más im-portantes de nuestra institución pontificia, Lugar-tenientes italianos, Caballeros y Damas de Romaasí como numerosos miembros y amigos confian-do al Señor su ministerio y el futuro de la Orden.

Su Eminencia quiso encontrarse después de lacelebración eucarística con todos los participantes,en el Palazzo della Rovere, saludando a cada unopersonalmente.

Publicamos a continuación la homilía «progra-mática» pronunciada por el Gran Maestre:

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:Desde el primer momento de mi nombramiento

como guía de nuestra Orden, he deseado reunirmecon ustedes para rezar y pedirle a Dios el don de laluz y su gracia.

Reflexionando sobrenuestra misión especial o lla-mada en la Iglesia, me acordéde los pasajes del Evangelioque narran la vocación de losdiscípulos de Jesús. Conellos, de hecho, comenzaríauna profunda relación huma-na y el proceso de su forma-ción y revelación. El Evange-

lio de Mateo nos dice que el Señor «vio a dos her-manos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, […]Les dijo: “Venid en pos de mí”. Y pasando adelantevio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebe-deo, y a Juan, su hermano, […] Inmediatamente de-jaron la barca y a su padre y lo siguieron» (Mt 4,18-19.21.23); «Al pasar vio Jesús a un hombre llamadoMateo sentado al mostrador de los impuestos y le di-jo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió» (Mt 9,9). Je-sús se encuentra con cada uno de ellos donde la vi-da los ha llevado y sus miradas se cruzaron parasiempre.

Por eso me gusta pensar que nuestra llamadapara la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén hasido también el resultado de un encuentro y unallamada en la que fuimos, por así decirlo, examina-dos y elegidos; de la misma manera también queMaría Magdalena en la tumba vacía; allí la mirada yla voz inconfundible de Jesús resucitado la llevó in-mediatamente a gritar: «¡Rabboni!», lo que quieredecir Maestro; sí, no era el jardinero, sino el Maes-tro ¡vivo! (cf. Jn 20,14-17). ¡Pero qué inquietud yqué agitación del corazón y de la mente!

Lo mismo se puede decir de san Pablo, que de

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 25

«La raíz de nuestra misión en Tierra Santa»La primera gran celebración presidida por el noveno Gran Maestre

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

Muchos Caballeros y Damasvinieron a rezar junto al nuevo

Gran Maestre el 1 de febrero de2020, en la Iglesia del SantoSpirito en Sassia, frente a la

sede del Gran Magisterio.

Page 28: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

camino a Damasco para arrestar a los cristianos,fue examinado interiormente por el Señor. Desdeesa experiencia, desde ese encuentro con el Resuci-tado, él, el perseguidor, sintió la gracia y obtuvo lafuerza que cambió su vida convirtiéndose en el ma-yor predicador de entre los paganos.

Queridas Damas y Caballeros del Santo Sepul-cro: pensar que todos han sido mirados y amadospor el Señor en un momento particular de sus vidasy que su mirada ha marcado nuestros corazones,nos permite reflexionar sobre el sentido de nuestrapertenencia a la Orden.

Pertenecemos a ella no porque la hemos hereda-do de una familia o clase, sino porque Aquel que seconvirtió en el punto de inflexión de la historia delhombre nos ha llamado. Podríamos decir que el«Sepulcro vacío» es el punto y lugar donde nos en-contramos con la historia del final «ignominioso» e«injusto» infligido a un hombre que había hecho elbien, pero que incomodaba a los líderes religiosos yal poder de Roma; es la historia de Pedro, Juan,María Magdalena y otros que vieron su tumba va-cía, pero sobre todo que reconocieron a Jesús resu-citado. Esta historia continúa para nosotros, no haterminado.

Frente a esa tumba vacía y al encuentro conCristo vivo, se ha producido la mayor transforma-ción de la humanidad y se han abierto escenariosimpensables en cuanto a la convivencia de los pue-

blos, las relaciones sociales, las dimensiones del es-píritu, el sentido de la existencia. La historia nuncavolverá a ser como antes. Los seres humanos se hanencontrado juzgados por el misterio de la Cruz y dela Resurrección: el amor fue restaurado, el bien y elmal conocerían su claro punto de separación, lagracia y la verdad, mostradas en Cristo, revelaron elrostro misericordioso de Dios (cf. Jn 1,17-18).

Con el descubrimiento de la tumba vacía, quehabía causado asombro y consternación, y luego enel encuentro con el Resucitado, que restauró la pazinterior y trajo una inmensa alegría (cf. Jn 20,20),comenzó la aventura de la fe «cristiana».

Sigue siendo útil para nosotros volver a escu-char el fuerte testimonio de Pedro y de los otrosdiscípulos que gritaron al incrédulo Tomás: «¡He-mos visto al Señor!» (Jn 20,25). Precisamente de esaincredulidad, en la que se entrelazaban la humilla-ción y la fe, nació la última bienaventuranza de Je-sús que acompañará la vida de todo creyente:«Bienaventurados los que crean sin haber visto» (Jn20,29).

Y con esa misma fe humilde y tranquilizadoraen el Resucitado, nos gustaría entonces, en sintoníacon el Evangelio de hoy, entrar en la barca de laque habla el Evangelio: no se trata de una barcamaterial, sino de la inquietud del corazón y de lamente. Si el Resucitado está con nosotros no nosimporta si en la navegación de nuestra vida tene-

26 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

«Como Damas yCaballeros del Santo

Sepulcro de Jerusalén,partimos del mismo lugardel que partieron hacia el

mundo Pedro, Juan,María Magdalena y losdemás; es decir, desde

esta tumba vacía y desdeel encuentro con Cristo,

nuestra esperanza ynuestra íntima alegría,

sabemos que Él dasentido a nuestra

existencia y seremostestigos del Señor vivo»,dijo el cardenal Filoni en

la primera misa quecelebró públicamentecomo Gran Maestre.

Page 29: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

mos a veces una aburrida bondad y nos parece sinsentido; no nos importa si somos sacudidos comopor una tormenta debido a un viento impetuoso ydestructivo; no nos importa incluso si a veces nosparece que la barca vaya a volcar o que se llene deagua, mientras que el miedo nos llevaría a gritar:«Estamos perdidos» (Mc 4,38).

Tener al Resucitado en la barca pequeña denuestra vida o en la gran barca de la Iglesia, saberque Él ha prometido protegernos del Maligno (cf.Jn 17,15) y en la verdad (cf. Jn 17,17), es para nos-otros la garantía y certeza de que en el momentooportuno será Jesús quien amenace a las olas y griteal viento: «¡Silencio, enmudece!». (Mc 4,39).

Como Damas y Caballeros del Santo Sepulcrode Jerusalén, partimos del mismo lugar de dondePedro, Juan, María Magdalena y los demás partie-ron para el mundo, es decir, desde esa tumba vacíay el encuentro con Cristo, nuestra esperanza ynuestra íntima alegría, sabemos que Él da sentido anuestra existencia y seremos testigos del Señor vi-vo.

Deseo que lleguen mis más cálidos saludos, miaprecio y mi oración a todos los aquí presentes y atoda la gran familia de Damas y Caballeros delmundo. Nuestra existencia en la vida de la Iglesia,consolidada muchas veces por los Sumos Pontífi-ces, tiene el propósito de asegurar que el Evangeliosiga resonando en la tierra donde hay tantos lugaressagrados y que siga la obra de caridad, el apoyo alas instituciones culturales y sociales y la defensa delos derechos de los que viven allí.

Estos objetivos en su conjunto nos llevan a laraíz neo-testamentaria de nuestro compromiso enTierra Santa. Sabemos que los primeros cristianos

de Antioquía, a causa de la grave hambruna que seprodujo en los años 49-50, «en tiempo de Claudio»,con loable celo «los discípulos determinaron enviaruna ayuda, según los recursos de cada uno, a los her-manos que vivían en Judea; así lo hicieron, enviándo-lo a los presbíteros por medio de Bernabé y de Saulo»(Hechos 11,27-30). Fue un gesto de gran solidari-dad, sin embargo, de los que Pablo también habíasolicitado a las Iglesias de Galacia y Corinto (1Cor16:1-4) y el ofrecido por los cristianos de Macedo-nia; éstos, a pesar de «su pobreza extrema», habíanmostrado una gran generosidad: «os lo aseguro -es-cribe el Apóstol en la segunda Carta a los Corin-tios-, e incluso por encima de sus posibilidades, contoda espontaneidad nos pedían insistentemente lagracia de poder participar en la colecta en favor de lossantos» (2Cor 8,1-5). ¡Espléndida actitud para que-rer participar en la ayuda de los cristianos en Pales-tina!

En todos esos gestos, queridos hermanos y her-manas en Cristo, encontramos -me gusta repetirlo-la raíz de nuestro trabajo y el propósito que los Su-mos Pontífices han querido asignarnos. No debe-mos olvidar nunca que la caridad y la solidaridadcalifican a la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro ynos honra tenerlas como nuestras características afavor de la Iglesia Patriarcal de Jerusalén y de tan-tos hermanos y hermanas necesitados que viven enesa tierra; tierra bendecida por el Altísimo, perotambién necesitada de paz.

Gracias por su presencia, gracias por su genero-sidad. Gracias por su oración. Que la SantísimaVirgen María, Reina de Palestina, les proteja, a Ellanos encomendamos, y que el Altísimo nos bendiga.Amén.

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 27

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

«No debemos olvidarnunca que la caridady la solidaridaddefinen a la OrdenEcuestre del SantoSepulcro y nos honranestos atributos quenos permiten actuar afavor de la Iglesiapatriarcal deJerusalén» (CardenalFernando Filoni).

Page 30: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

28 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

La primera investidura presididapor el cardenal Fernando Filoni

Fue en Roma, para la Lugartenencia de Italia Central,donde el nuevo Gran Maestre hizo su primera ceremoniade investidura, eligiendo en esta ocasión destacar elbáculo pastoral en lugar de la espada, para manifestaraún más la vocación espiritual de los Caballeros yDamas llamados a seguir a Cristo. (Fotos CopyrightOsservatore Romano)

Page 31: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Eminencia, ¿con qué espírituafronta esta nueva responsabi-lidad como Gran Maestre de

la Orden del Santo Sepulcro que elPapa le confió el pasado 8 de diciem-bre? En el transcurso de mi vida de servi-

cio a la Iglesia, primero como Vicario enRoma (nueve años) y luego en el serviciode la Sede Apostólica (durante casi cua-renta años), he aprendido a amar cadarealidad a la que estaba destinado. Entreellas, no puedo dejar de destacar las mi-siones eclesiales en Oriente Próximo. EnIrán (en el momento de la guerra entreIrán e Irak), en Irak y Jordania (2001-2006). En Jordania, especialmente comoun territorio donde habían predicado losprofetas, Moisés, Juan el Bautista y lue-go Jesús, me impresionaron estos víncu-los únicos con la Historia Sagrada. Nunca imaginéque volvería para ocuparme de ellos después de sernombrado a la cabeza de la Orden del Santo Sepul-cro de Jerusalén. Me ha parecido que volvía a un«amor» que nunca había olvidado.

El día de su nombramiento, pudimos leer enlas redes sociales que el cargo de Gran Maestrede la Orden es honorario. ¿Cómo responde aesta declaración? Y en general, ¿de qué mane-ra la pertenencia a la Orden no es simplementeun honor para sus miembros?Creo que la Orden del Santo Sepulcro de Jeru-

salén desarrolla dos dimensiones que generalmentetambién son ignoradas por los medios de comuni-cación. La Orden tiene ciertamente una historia se-cular. Centrarse solo en eso me parece reductor yen cualquier caso incompleto. Hoy la Orden es una

gran familia de voluntarios (treinta mil), presentesen todo el mundo, que gracias a su contribuciónvoluntaria hacen posible que en Tierra Santa los lu-gares más sagrados para el cristianismo no sean so-lo museos, sino que tengan vida. Esta vida tienedos niveles: el primero está vinculado a los cristia-nos que viven allí. En este sentido, las donacionesde los miembros de la Orden se utilizan para ayu-dar a las familias pobres, las escuelas primarias y se-cundarias, la Universidad de Belén, las institucio-nes médicas y hoy también a los refugiados. El se-gundo permite a los peregrinos de todo el mundoencontrar todos los lugares sagrados más adaptadosa su peregrinación. Todo esto está en armonía conel Patriarcado Católico de Jerusalén, que tiene au-toridad sobre Israel, Palestina y Jordania. En con-clusión, es un error hablar de una «Orden honora-ria».

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 29

«Es un error hablar de una“Orden honoraria”»

Encuentro con el cardenal Fernando Filoni,nuevo Gran Maestre de la Orden

Page 32: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Su gran experiencia al servicio de la Iglesia esuna suerte para la Orden, especialmente por-que conoce Oriente Medio, ya que ha sidoNuncio en Jordania, Irak e Irán. ¿Cuáles sonsus recuerdos más importantes de esta partedel mundo y cómo cree que a largo plazo la Or-den pueda contribuir a favorecer la paz allí?La paz es el fruto de la colaboración entre las

partes. Es frustrante trabajar para ello y verlo a me-nudo comprometido. Pero la paz se alimenta delrespeto de los derechos de todos: pienso en parti-cular en los derechos de las personas que viven enTierra Santa (pero lo mismo puede decirse de todoel Oriente Medio). El problema comienza donde sepermite que crezcan los prejuicios de superioridad,la falta de comprensión histórica, el rechazo de unarealidad compleja que requiere paciencia y diálogopor parte de todos. Si pensamos en la herencia devalores que nos unen, y no solo espiritualmente –judíos, musulmanes y cristianos – descubrimosefectivamente lo que nos une y sobre todo la uni-dad de Dios que se ha revelado en esta tierra comoPadre. Un Dios que no concede preferencias (res-petando las diversidades) y en cuyo nombre no po-demos luchar y matarnos unos a otros. Las violen-tas guerras y enemistades que repetidamente ase-dian sangrientamente a Tierra Santa (y a OrienteMedio) no pueden encontrar justificación ni enDios ni en una Tierra que pertenece en primer lu-gar al Dios de la Revelación.

Se conoce muy poco a la Orden y a veces es víc-tima de prejuicios, mientras que su misión a fa-vor de la Madre Iglesia en Tierra Santa es esen-cial. ¿Qué espera usted, Eminencia, de lostreinta mil miembros de la Orden para quepuedan comunicar una imagen más exacta desu vocación a la santidad y del importante ser-vicio que prestan a la Iglesia?Los prejuicios matan la verdad. También se ali-

mentan a menudo de la ignorancia. Sin embargonos corresponde especialmente a nosotros, miem-bros de la Orden, trabajar para reducirlos y si esposible eliminarlos. Espero que mis palabras tam-bién despierten el deseo de un conocimiento mejorde la Orden del Santo Sepulcro. Me gustaría subra-yar aquí que uno no accede a la Orden a través de

la familia a la que pertenece o por sus antecedentessociales. Hoy la Orden acoge a personas que acep-tan en sus vidas el ideal de una vida cristiana quetiene sus raíces en un sepulcro vacío, junto al cualse encuentra el Jesús vivo y resucitado. La vida deun Caballero y una Dama es «cristológica», es de-cir, centrada en el misterio de Jesús, según la ense-ñanza de San Pablo (1Cor 15, 14): «Pero si Cristono ha resucitado, vana es nuestra predicación y vanatambién vuestra fe». Además, el punto más concre-to de sus vidas es, de manera significativa, su parti-

30 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

La vida de un Caballero y una Dama es «cristológica»,es decir, centrada en el misterio de Jesús, según laenseñanza de San Pablo (1Cor 15,14). Así losmiembros de la Orden se comprometen concretamenteen Tierra Santa al servicio de sus hermanos yhermanas más frágiles y pequeños.

Page 33: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

cipación en la ayuda a loslugares, las obras y a sushermanos necesitados enTierra Santa. Los treinta milmiembros presentes en elmundo constituyen así unagran familia o, si se prefiere,una gran «parroquia».

La Orden es una institu-ción pontificia, por loque está intrínsecamentevinculada a la Santa Se-de. En su opinión, ¿cuá-les son los acontecimien-tos de la vida eclesial alos que los Caballeros yDamas deben estar muyatentos para caminar ca-da vez más en comunióncon la Iglesia universal?No voy a revisar sus anti-

guos orígenes históricos. LaOrden siempre ha gozadode la protección de la SedeApostólica, tanto es así quecuando fue restablecida, elpropio Pío X (1907) quisoreservarse el título de GranMaestre de la Orden. PíoXII (1940) atribuyó enton-ces el título a un cardenal, yesto sigue siendo así hoy endía. Por lo tanto, existe unestrecho vínculo entre la Sede Apostólica y la Or-den. Por este motivo, entre los objetivos de la Or-den, además del celo por la vida cristiana de susmiembros y el apoyo a las obras de Tierra Santa, es-tá también el de difundir la fe mediante el testimo-nio personal de vida y la defensa de los derechos dela Iglesia Católica en esa Región, respetando los de-rechos que le corresponden a cada entidad quepromueve la coexistencia pacífica de todos. Por esola Orden es sensible a las enseñanzas del SoberanoPontífice desarrollando la armonía y la asistencia enesta región.

Entrevista realizada por François Vayne

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 31

Los miembros de laOrden, que van deperegrinaciónregularmente a loslugares dondeCristo murió yresucitó, tienen lamisión de difundirla fe a través deltestimonio personalde vida y defensade los derechos dela Iglesia Católicaen Tierra Santa.

CO

PY

RIG

HT

GE

NN

AR

I

CO

PY

RIG

HT

GE

NN

AR

I

Page 34: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

El Gran Maestre ha nombrado a Enric Mascomo Vicegobernador general para América

latina, una nueva función reciéncreada. Enric Mas considera quela palabra clave de ese cometidoes «servicio»: «Allí donde nohay Lugartenencias hay quealentar una fundación y dondeya la hay, hay que ponerse al ser-vicio proporcionando todo elapoyo necesario». «El hecho dehaber ejercido el cargo de Lu-garteniente – sigue diciendo En-ric Mas – me ayuda a compren-der sus necesidades y esperan-zas, ya que las cuestiones quetienen que afrontar los Lugarte-

nientes son las mismas que ya he tenido que ges-tionar». El Vicegobernador general para Latino-

américa ha empezado su man-dato a finales del mes de juniode 2019 y percibe muchas po-sibilidades para el futuro:«América latina es más que uncontinente y ofrece grandesoportunidades de crecimientoen todos los sectores. Es unaregión donde la Orden delSanto Sepulcro puede seguirampliándose».

32 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Dos nuevos miembrosen el Gran Magisterio

Han entrado aformar par te

del Gran Magisteriodos nuevos miem-bros. El Gran Ma-gisterio es el con-sejo internacionaldel Gran Maestreque se reúne dosveces al año enRoma para tratarlos temas de actua-lidad concernientesa la Orden. Leopol-do Torlonia dei Duchi di Poli e Guadagnolo, italiano, es el presidente del «Circolo San Pietro», asocia-ción de solidaridad hacia los más pobres fundada en Roma en 1869. Dominique Neckebroeck, (en lafoto a la derecha) Canciller emérito de la Lugartenencia para Francia, está comprometido en el servi-cio de los proyectos de la Orden en Tierra Santa. Deseamos a los dos una actividad fecunda al ladodel Gobernador General Leopoldo Visconti di Modrone y de todos los responsables de la Orden.

Enric Mas nombrado Vicegobernador Generalpara Latinoamérica

El nuevo VicegobernadorGeneral para Latinoamérica,Enric Mas.

Page 35: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

La Orden del Santo Sepulcro terminó el año2019 con un resultado particularmente alen-tador, ya que la cantidad total de las dona-

ciones fue superior a la del año anterior, lo que per-mitirá apoyar eficazmente la presencia cristiana enTierra Santa, especialmente a través de las obras yproyectos del Patriarcado latino de Jerusalén.

La colaboración con el Patriarcado es cada vezmás estrecha y confiada en torno a proyectos máscercanos al pueblo, especialmente desde el nom-bramiento de Sami El-Yousef como Director de laAdministración por el Obispo Pierbattista Pizzaba-lla, Administrador Apostólico durante los últimostres años. En el Gran Magisterio, nuevas y estrictasnormas administrativas han permitido un ahorrosustancial. Además, los nuevos miembros del GranMagisterio y los nuevos Lugartenientes están ha-ciendo una contribución especialmente constructi-va al trabajo de la Orden. La labor de coordinaciónde los Vicegobernadores ha sido muy eficaz y gra-cias al nombramiento de un cuarto Vicegobernadorexpresamente dedicado a América Latina, la Ordense ampliará en este gran continente tan importantepara el futuro de la Iglesia.

Además, se han resuelto los problemas de coor-dinación local en algunas Lugartenencias y se haaclarado finalmente la situación del antiguo HotelColombus. Sobre este mismo tema, una comisióninternacional del Gran Magisterio está trabajandopara elegir una nueva dirección del establecimientocon el fin de proporcionar ayuda adicional paraTierra Santa. Mientras tanto, se organizan regular-mente eventos en el Palazzo della Rovere, como lasJornadas del Patrimonio Italiano con la FAI, confe-rencias de alto nivel y cenas benéficas, como la quese organiza después del concierto de Navidad en elVaticano. Se han llevado a cabo importantes restau-raciones en los frescos de las salas principales.

Los nuevos estatutos de la Orden están a puntode ser aprobados por el Papa y tenemos ahora a lacabeza de nuestra institución pontificia un nuevoGran Maestre que conoce bien el Oriente Medio.

Quisiera dirigir un respetuoso y agradecido sa-

ludo a nuestro nuevoGran Maestre, Su Emi-nencia el cardenal Fer-nando Filoni, quien des-de su llegada el mes pa-sado me ha apoyado yanimado en mi trabajodiario. Mi pequeña obrase hace grande por laatención y la benevolen-cia con que la sigue. Yquiero añadir que unarecomendación me hallamado la atención –

desde nuestro primer encuentro – y ha sido mi guíay orientación: el paralelismo entre nuestra acciónen Tierra Santa y la de las Obras Misionales Ponti-ficias, donde nuestra misión en presencia de pue-blos de diferentes confesiones y en situacionescomplejas y de sufrimiento no debe ser “ad gen-tes”, sino “inter gentes”, porque allí donde opera-mos debemos estar presentes con nuestros valores,con los valores del Evangelio. Este principio esmuy importante y debe determinar toda la estrate-gia de nuestra acción caritativa, que por lo tanto

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 33

Un año fructíferoLa Consulta quinquenal ha estimulado la actividad de la Orden

Acompañado porDonata Krethlow-Benziger, Lugartenientepara Suiza, elGobernador GeneralLeonardo Visconti diModrone fue invitado ahablar sobre la Ordenen el canal católicoitaliano TV2000. Cadavez más los medios decomunicación seinteresan por lasactividades de laOrden, que son dignasde ser conocidas.

Page 36: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

hoy en Tierra Santa se centra en la formación de losjóvenes, en la actividad pastoral y humanitaria, enbeneficio de estas poblaciones, más allá de su fe re-ligiosa, para mantener viva la presencia cristiana enlos lugares donde nuestro Señor nació, vivió, murióy resucitó, pero también para fomentar ese diálogo,esa coexistencia pacífica, ese respeto que son las

Latinoamérica es un inmenso continente conraíces cristianas implantadas en lo más pro-fundo y que merece que se ponga todo ma-

nos a la obra para un incremento de su desarrollo yuna auténtica valorización de la presencia de nues-tra Orden. A diferencia de otras zonas geográficas,como América del Norte, Europa y Asia-Oceanía,el continente latinoamericano no tenía la suerte deposeer un responsable específico para la coordina-

ción dentro del Gran Magisterio. Con el fin de va-lorar el potencial de este inmenso territorio, se hacreado el puesto de Vicegobernador para Américalatina, una función que ha sido confiada a Su Exce-lencia Enric Mas, anteriormente Lugarteniente pa-ra España Oriental. El nuevo Vicegobernador hapodido poner inmediatamente su experiencia y co-nocimiento internacional al servicio de sus herma-nos en el continente latinoamericano, creando un

premisas necesarias para un futuro depaz en estas tierras atormentadas. Y pa-ra ello no tenemos que llevar a cabo unaacción episódica desconectada; debe-mos operar según una estrategia preci-sa, un análisis de prioridades, una cui-dadosa planificación de tiempos y luga-res.

Está claro en la mente de los respon-sables de la Orden que la Consulta2018 ha fomentado la mayoría de loséxitos vistos en 2019, habiendo permiti-do una mejor simbiosis entre el GranMagisterio, los Lugartenientes, losmiembros y amigos de la Orden, a tra-vés de una comunicación interna y ex-terna más intensa.

Felicito a todos los involucrados en este progre-so, animando a todos y cada uno a mantener el es-fuerzo, en el espíritu fraternal que caracteriza anuestra familia espiritual.

Leonardo Visconti di Modrone, Gobernador General

de la Orden del Santo Sepulcro

34 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

La Orden refuerza su presenciaen LatinoaméricaHacia una primera reunión de todos los lugartenientes latinoamericanos

El Gobernador General frente a laentrada de la Basílica del SantoSepulcro, durante una peregrinación aTierra Santa con el personal del GranMagisterio, en febrero de 2019.

Page 37: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

plan de acción con el Gobernador General, Leo-nardo Visconti di Modrone, durante sus visitas delverano de 2019 a México, Argentina y Brasil.

■ MÉXICO

La Lugartenencia en México sufría una crisisdesde hacía cierto tiempo que parecía irreversible.En diciembre de 2017, con la visita del cardenalGran Maestre, del Lugarteniente General y del Go-

bernador General, sin olvidar el nombramiento deGustavo Rincón Hernández como Regente, se crea-ron las bases de un proceso de renacimiento. El 29de julio de 2019, el Gobernador General, por invi-tación del Lugarteniente Regente, realizó una visitaa la ciudad de México, para hacer un balance coneste último y con el Gran Prior, el cardenal Nor-berto Rivera Carrera, sobre el trabajo realizado ylas siguientes acciones a realizar. En particular, te-niendo en cuenta la avanzada edad de GustavoRincón, convenía definir las modalidades de su su-cesión por un nuevo Lugarteniente experimentado,pero más joven, que pudiera afrontar el gran des-afío del trabajo de reconstrucción iniciado y garan-tizar su continuidad. Se eligió al cofrade GuillermoMacías Graue, profesor políglota con experienciainternacional en universidades prestigiosas, entreellas la gregoriana en Roma, Salamanca y Jerusalén.En noviembre, con motivo de la ceremonia de in-vestiduras, tomó la dirección de la Lugartenencia,mientras que Gustavo Rincón, en reconocimientodel notable trabajo realizado, fue nombrado Lugar-teniente de honor. Al comentar el encuentro con elGobernador General, el cardenal Rivera definió elproceso así iniciado como una auténtica «resurrec-ción» de la Lugartenencia.

■ ARGENTINA

El Gobernador General y el VicegobernadorGeneral Enric Mas fueron de visita a Argentina los

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 35

El Gobernador General en México durante el veranode 2019, rodeado por el entonces Lugarteniente paraMéxico y su actual sucesor.

El Gobernador Generalen una reunión en

Buenos Aires, a la queasistieron Mons. HéctorAguer, el Gran Prior dela Lugartenencia para

Argentina (sentado a laderecha del

Gobernador General ennuestra foto),

acompañado por dosclérigos, así como elLugarteniente Juan

Francisco Ramos Mejía(de pie junto al Gran

Prior) y elvicegobernador Enric

Mas (sentado a laderecha).

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

Page 38: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

días 20 y 21 de agosto. Participaron en la ceremo-nia de investiduras en Buenos Aires celebrada porel Gran Prior, Mons. Héctor Aguer y conversaroncon el Lugarteniente Francisco Ramos Mejía y losdirigentes de las Lugartenencias en esa ciudad. Estesegundo viaje respondía a varios objetivos, entreellos el de hacer que los dirigentes de la Orden ac-túen en perfecta armonía con las orientaciones delGran Magisterio en Roma y con el Episcopado lo-cal, siguiendo las directrices del Santo Padre. Lasdificultades de comunicación no han favorecido lavida de la Orden estos últimos tiempos en Argenti-na, pero durante un encuentro con los responsablesde la Iglesia local se han creado las bases dejando

36 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

La investidura de nuevos miembros de la Orden en Argentina, país de origen del papa Francisco, fue uno de losgrandes momentos de la visita del Gobernador General a América Latina durante el verano. Los Caballeros y Damasde Argentina se comprometen a implicarse cada vez más en la vida de la Iglesia local.

esperar un diálogo más constructivo.Ahora que el país atraviesa un periodo difícil, se

piensa que es imprescindible que todos los miem-bros de la Orden sostengan una participación másintensa en las actividades de sus diócesis respecti-vas.

■ BRASIL

El Gobernador y el Vicegobernador se reunie-ron en Brasil, del 22 al 24 de agosto de 2019, con elarzobispo de Río de Janeiro, el cardenal Orani JoãoTempesta, Gran Prior de la Lugartenencia de la

Page 39: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Orden, examinando con detalle los problemas vin-culados sin lugar a dudas con el hecho que es elpaís con mayor número de católicos en el mundo yque merece, por consiguiente, una atención parti-cular. El Gobernador y el Vicegobernador se reu-nieron con la Lugarteniente de Río de Janeiro, IsisCunha Penido, y el Lugarteniente de São Paulo,Manuel Tavares de Almeida Filho, para hablar so-bre las perspectivas de abrir nuevas estructuras pe-riféricas en el país y así concretar cada vez más losobjetivos de la Orden del Santo Sepulcro medianteuna presencia ramificada y ampliada. Se ha decidi-do la posibilidad de organizar una primera reuniónde todos los Lugartenientes latinoamericanos enSão Paulo con la participación y bajo la presidenciadel nuevo Gran Maestre.

■ UNA ESTRATEGIA CONJUNTA

El programa del Gobernador General y del Vi-cegobernador para América latina prevé de aquí enadelante, además del refuerzo de la presencia de la

Orden en Brasil, visitas a otros países de la zona pa-ra una ampliación concreta de la Orden. El conti-nente latinoamericano tiene que colocarse efectiva-mente en una posición de igualdad absoluta en tér-minos de importancia respecto a las otras tres zo-nas geográficas en las que la Orden se encuentraactiva.

Observamos que se ha decretado que la Lugar-tenencia de México formará parte de la nueva for-mación latinoamericana por motivos de afinidadcultural y lingüística. Esta se encontraba incluidaen el área de la zona norteamericana. Seguirá, sinembargo, sus reuniones con las Lugartenencias deAmérica del Norte para favorecer la transición e in-tercambio útil de experiencias. Uno de los aspectosmás interesantes entre los que resaltan las diferen-tes reuniones geográficas de sector, subrayadas co-mo siempre por el Gobernador General durantesus discursos, es efectivamente el de la necesidadde intercambios de experiencias entre las Lugarte-nencias de las diferentes zonas y, por analogía, en-tre los cuatro Vicegobernadores. «La Orden es úni-ca y estaría bien que la estratégica fuera unitaria –declaró el Gobernador General Visconti di Modro-ne durante una de sus recientes intervenciones –,pero para realizarla tenemos que estar muy atentostambién a las costumbres y tradiciones locales, y enparticular a las diferentes experiencias. El senti-miento de que trabajamos por mantener la presen-cia cristiana en Tierra Santa debe unirnos, inclusodentro de las dificultades que atraviesa la Iglesia enestos momentos, acumulando tesoros de ideas ypropuestas que nos llegan del mundo entero». Lareunión del mes de mayo de 2019 de los Lugarte-nientes norteamericanos en Houston, puso de relie-ve la gran importancia del componente pastoral yde la participación de las familias en las actividadesespirituales. Poco después, la reunión de los Lugar-tenientes europeos en Roma permitió subrayar confuerza el compromiso caritativo orientado sobre to-do a la realización de proyectos para la formaciónde los jóvenes en Tierra Santa. La reunión de loscofrades asiáticos en Brisbane dio la impresión deque la distancia no constituye en absoluto un frenoa la participación colectiva en las actividades de be-neficencia de la Orden. La acción emprendida porel Gran Magisterio para América Latina se sitúa eneste contexto unificador.

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 37

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

En Brasil, el cardenal Orani João Tempesta, Gran Priorde la Lugartenencia de Río de Janeiro, dio labienvenida al Gobernador General para hablar juntossobre el testimonio que dan los miembros de la Ordenen el país católico más grande del mundo dado elnúmero de bautizados.

Page 40: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Mons. Tommaso Caputo nació en Afragola(Nápoles) el 17 de octubre de 1950. Estu-dió en el Seminario Arzobispal de Nápo-

les y obtuvo una licenciatura en Teología en la Fa-cultad de Teología del Sur de Italia, sección “SantoTomás de Aquino” (Nápoles). Fue ordenado sacer-dote el 10 de abril de 1974 para la archidiócesis deNápoles, donde ejerció las funciones de formadorde los seminaristas del liceo (1973-1974); vicario dela parroquia de San Benedetto all’Arco Mirelli, enNápoles (1974-1976) y profesor de religión en lasescuelas públicas (1973-1976). Fue alumno de laAcademia eclesiástica pontificia a partir de octubrede 1976, al mismo tiempo asistió a clases de dere-cho canónico en la Pontificia Universidad Latera-

nense, obteniendo un doctorado. Al servicio de laSanta Sede desde el 25 de marzo de 1980, fue Se-cretario de la Nunciatura Apostólica en Ruanda(1980-1984), Consejero de la Nunciatura en Filipi-nas (1984-1987) y en Venezuela (1987-1989). Lla-mado de vuelta al Vaticano, desempeñó el cargo deresponsable de la Secretaría del Subsecretario deEstado hasta el 19 de junio de 1993, cuando el pa-pa Juan Pablo II lo nombró Jefe del Protocolo dela Secretaría de Estado. El 3 de septiembre de 2007fue nombrado Nuncio apostólico en Malta y Libiapor Su Santidad Benedicto XVI, elevándolo a ladignidad arzobispal y confiriéndole la consagraciónepiscopal el 29 de septiembre de 2007 en la basílicapapal de San Pedro, en el Vaticano. El 10 de no-

viembre de 2012, elpapa Benedicto XVIlo nombró preladode Pompeya y dele-gado pontificio parael santuario de la san-tísima Virgen delSanto Rosario dePompeya.

38 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Mons. Tomaso Caputo,Asesor de la Orden, enel santuario marianode Pompeya,acompañado porMons. PierbattistaPizzaballa,Administradorapostólico delPatriarcado latino deJerusalén, a principiosdel año 2020.

Después de la dimisión de Mons. Giuseppe Lazzarotto por cuestiones de salud,el Santo Padre ha dado su aprobación para el nombramiento realizado por elGran Maestre de Mons. Tommaso Caputo como nuevo Asesor de la Orden del

Santo Sepulcro. Entró en funciones el mes de septiembre de 2019.

Mons. Tommaso Caputo,nuevo Asesor de la Orden

Page 41: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 39

Dos años después de la muertedel cardenal Andrea CorderoLanza di Montezemolo, el Gran

Magisterio de la Orden del Santo Sepul-cro, del que fue Asesor a partir de 2001,recordó su figura realizando dos reunio-nes en su sede del Palazzo della Roverelos días 18 y 19 de noviembre de 2019.

El 18 de noviembre, la conferenciatitulada «Andrea Montezemolo: Arqui-tecto y Heraldo de la Diplomacia Ponti-ficia» tuvo como ponente principal a S.E. Mons. Paul Richard Gallagher. Mons.Tommaso Caputo, Prelado de Pompeyay Delegado Pontificio para el Santuariode la Bienaventurada Virgen María delSanto Rosario de Pompeya, actual Ase-sor de la Orden, introdujo la charla. Pu-blicamos a continuación un gran extrac-to de su comentario inicial:

La existencia del cardenal Andrea di Monteze-molo, cuya memoria queremos celebrar hoy, nossorprende por su extraordinaria intensidad. El 20de noviembre de 2017, al día siguiente de su paso ala vida eterna, el papa Francisco recordó su «gene-rosa labor en las representaciones papales de variospaíses, especialmente en Papúa Nueva Guinea, Ni-caragua, Honduras, Uruguay, Israel e Italia, dondese consagró sabiamente al bien de estos pueblos».Podemos decir que era un hombre al servicio deDios, de la Iglesia, del hombre contemporáneo. Ysiempre fue un hombre de servicio, tanto cuandodibujaba sus planes con lápices y reglas de cálculo,como cuando buscaba el diálogo con los que esta-ban en el poder, con la dedicación y paciencia delos constructores de puentes. Tiene el mérito de ha-ber sido uno de los artífices del histórico acuerdofirmado en Jerusalén el 30 de diciembre de 1993,que normalizó las relaciones entre la Santa Sede eIsrael, país del que fue el primer Nuncio Apostóli-co, cargo que desempeñó de 1994 a 1998. Este do-cumento fue de excepcional importancia, recono-ciendo «la naturaleza única de las relaciones entre

la Iglesia Católica y el pue-blo judío» y «el procesohistórico de reconciliacióny crecimiento en la com-prensión mutua y la amis-tad entre católicos y ju-díos».

Mons. Caputo continuóevocando sus recuerdospersonales del cardenalMontezemolo. «Tenía una

amabilidad y humanidad en su comportamientoque lo hacía no solo un hábil diplomático, capaz deuna armonía inmediata con sus interlocutores, sinotambién un hombre sencillo que estaba siempredisponible para todos».

Solo se puede mencionar el profundo amor yconexión del Cardenal con la Tierra de Jesús.Mons. Caputo recordó que los dos lugares especial-mente queridos por el cardenal Montezemolo en laciudad de Jerusalén eran el Huerto de los Olivos yla Basílica del Santo Sepulcro, donde celebraba laEucaristía siempre que era posible. En una entre-vista publicada en el libro «Colloqui su Gerusalem-

En memoria del cardenal Montezemolo,Asesor de Honor de la Orden

Como AsesorHonorario de laOrden, el cardenalMontezemolo hamarcado la historiade la Iglesia, sobretodo porque fue elcreador del acuerdofundamental entre laSanta Sede y elEstado de Israel,firmado en 1993.

LAS

ACT

AS

DEL

GRA

N M

AG

ISTE

RIO

Page 42: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

me» [Entrevistas sobre Jerusalén] (Edizioni TerraSanta, 2008), el cardenal Montezemolo dijo que,para él, Jerusalén «es una colección de recuerdostal, que cada callejón, cada esquina, cada piedra,cada edificio nos habla de la vida de Jesús y de susenseñanzas. Lo que se cuenta en los Evangelios yen los Hechos de los Apóstoles nos recuerda que laIglesia nació allí y que desde allí se extendió por to-do el mundo».

S. E. Mons. Paul Richard Gallagher, Secretariopara las Relaciones con los Estados de la Santa Se-de, habló a continuación de sus recuerdos y de losmomentos importantes de la vida del cardenalMontezemolo, a quien había conocido cuando eraNuncio en Uruguay. «Don Andrea parecía ser unapersona de extraordinaria constancia. Llevó una vi-da de gran continuidad, cada parte de la cual llevóa la siguiente casi sin pausa. Incluso sus importan-tes elecciones profesionales y vocacionales parecíanser el resultado de un tranquilo discernimiento,exento de dramas o crisis», comentó Mons. Galla-gher.

Recordando no solo su profesión de arquitecto,sino también sus estudios de filosofía y teología, elarzobispo inglés no dejó de señalar que «cuando sededicaba a ciertas cuestiones, se comprometía conextraordinaria determinación y buscaba aplicacio-

nes prácticas de los conocimientos adquiridos».Siempre fue muy riguroso en sus actividades y el

Secretario de las Relaciones con los Estados definesu estilo como «intelectualmente exigente». «Sumétodo - explicó - consistía en reunir todos los ele-mentos que constituían los puntos esenciales delproblema, pero que también contenían ya las semi-llas de la solución».

La larga carrera diplomática del cardenal Mon-tezemolo le ha llevado a diferentes regiones delmundo. Particularmente en Tierra Santa. «Mons.Andrea llegó a Tel Aviv como Delegado Apostólico

en Jerusalén y Palestina ydejó el país unos añosdespués también comoprimer Nuncio Apostóli-co en Israel. ¿Quién ha-bría tenido la pacienciade perseguir tal objetivo?¿Quién más habría reu-nido los elementos queconstituyen el AcuerdoFundamental entre el Es-tado de Israel y la SantaSede?», concluyó Mons.Gallagher.

E. D.

40 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Durante unaconferencia en elPalazzo della Rovere,sede del GranMagisterio de la Ordenen Roma, Mons. PaulRichard Gallagher,Secretario deRelaciones con losEstados, relató susrecuerdos haciendomención a losmomentos importantesde la vida del cardenalMontezemolo, a quienconoció cuando fueNuncio en Uruguay.

Page 43: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 41

Desde enero de 2019entraron en funcioneslos miembros de la

Comisión para Tierra Santadel Gran Magisterio. Bartho-lomew McGettrick, miembroescocés de la Orden ha susti-tuido al americano ThomasMcKiernan a la cabeza de laComisión, que en torno a él laconstituyen el Lugartenienteemérito de Alemania, DetlefBrümmer, y Cynthia Mona-han, de la Lugartenencia deUSA Northeastern, de la quees Gran Prior el cardenal SeanO’Malley. Agradecemos aquí,en nombre del Gran Magiste-rio, a Thomas McKiermanpor el trabajo realizado concompetencia y pasión a la cabeza de la Comisión ypor sus funciones de consultor para el nuevo equi-po. En primavera y otoño de 2019, la Comisión fuea Tierra Santa para ver como avanzan los proyectosen curso y encontrar a los responsables del Patriar-cado latino de Jerusalén, así como a los actores dela vida pastoral, la educación y la salud. En marzo –recibidos por Sami El-Youssef, director de la admi-nistración del Patriarcado latino – los miembros dela Comisión encontraron a representantes de losequipos de Desarrollo de Proyecto, financiero ytécnico, así como los responsables de la catequesisantes de darse cuenta por sí mismos del estado deavance de los proyectos en curso y los ya termina-dos financiados por la Orden del Santo Sepulcro.Hablaron de los proyectos propuestos para los pró-ximos años que van a concentrarse en los jóvenes,los scouts, el trabajo pastoral, los proyectos educa-tivos, las necesidades humanitarias y de infraestruc-tura. La Comisión se desplazó después a Jaffa deNazaret. Visitó el Centro Santa Raquel en Jerusalénantes de visitar a cuatro familias que ayuda. Tam-bién tuvo lugar una reunión con Mons. PierbattistaPizzaballa. Los miembros de la Comisión conversa-

ron con los estudiantesde la Universidad de Be-lén, con los del Semina-rio Patriarcal latino enBeit Jala y con los jóve-nes en Beit Sahour. Visi-taron la Casa de las per-

sonas mayores en Ramallah y encontraron al P. IyadTwal, antiguo director de las escuelas del Patriarca-do latino en Palestina e Israel, y otros directores deescuelas. Terminaron su visita celebrando la misadominical con los feligreses en la parroquia deNuestra Señora de Fátima en Beit Sahour. La Co-misión también fue recibida por el Nuncio apostó-lico, Mons. Leopoldo Girelli. En septiembre, laComisión para Tierra Santa del Gran Magisterio dela Orden se dedicó por completo a examinar decerca los proyectos y a encontrar a las personas queparticipan en las diferentes actividades sostenidaspor la Orden en Jordania. «Las parroquias que he-mos visitado están llenas de vida y el compromisode los jóvenes ha sido un aspecto particularmenteagradable de nuestra visita», subrayó Bart McGet-trick, presidente de la Comisión.

La nueva Comisión para Tierra Santa

Los miembros de laComisión para TierraSanta en la escuela delPatriarcado latino deJerusalén apoyada porla Orden del SantoSepulcro.

La Ordeny Tierra Santa

Page 44: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

42 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Los proyectos del Patriarcadolatino que la Orden financiaráen 2020

Como todos los años, también en 2020 la Ordendel Santo Sepulcro participará a diversos nive-

les en el apoyo a la vida cotidiana y las iniciativasespeciales del Patriarcado latino de Jerusalén. Elcompromiso principal está destinado a apoyar losgastos institucionales del Patriarcado, ayudar a suvasta red de escuelas y al seminario: esto nos permi-te asegurar la actividad básica de la Diócesis de Je-rusalén con el envío de unos 600.000 euros men-suales. Además de este apoyo, la Orden distribuyeayuda sobre el terreno, haciéndose cargo de una se-rie de proyectos.

En 2020 está previsto que se complete un im-portante proyecto, con el que la Orden se ha com-prometido junto con el Patriarcado durante los úl-timos cuatro años, con un total de más de1.500.000 euros de apoyo económico: la construc-

ción de una nueva iglesiaen Jubeiha, una ciudadcercana a Ammán conuna comunidad cristianacreciente.

Se han destinado im-portantes fondos adicionales, alrededor de1.200.000 euros, a los sueldos de los maestros em-pleados por el Patriarcado en Palestina (para elfondo de pensiones) y en Jordania (para un aumen-to de sueldo). En efecto, en Jordania el Estado haaumentado considerablemente los sueldos de losmaestros empleados en las escuelas públicas y elPatriarcado siente, con razón, la necesidad de ofre-cer un salario lo más parecido posible.

Debido a las enormes necesidades en el campode las ayudas y cuidados humanitarios, que tantoaprecia el Administrador apostólico del Patriarca-do, Mons. Pierbattista Pizzaballa, la Orden tam-bién ha asignado casi un millón de euros para estosfines.

También se han planificado muchos proyectos

Un apoyo de 360° en Tierra SantaLa generosidad discreta y permanente de los Caballeros y Damas

Uno de los proyectosprevistos para lospróximos meses seencuentra en laescuela maternal deHashimi, en Jordania.

Page 45: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 43

medianos y pequeños para los próximos meses.Cuatro proyectos de mediana envergadura (por untotal de unos 500.000 euros) están destinados a im-portantes obras de reestructuración: en la Casa delas Hermanas del Rosario de Marqa en Jordania yBeit Jala en Palestina; en el centro juvenil y la igle-sia de Rafidia (Nablus, Palestina); en la escuela in-fantil de Hashimi en Jordania para la construcciónde una nueva planta para el convento de las herma-nas.

Finalmente, como en años anteriores, el GranMagisterio informó a las Lugartenencias de la posi-bilidad de financiar varios proyectos pequeños. Es-te año los proyectos propuestos son 32 para un to-tal de unos 900.000 euros e incluyen actividadespastorales específicas, la compra de equipos técni-cos e informáticos para las escuelas y algunos servi-cios del Patriarcado, pequeñas pero fundamentalesreestructuraciones en algunas escuelas, iglesias ocasas religiosas, creación de capacidad, programasde liderazgo o de apoderamiento para diversos gru-pos.

Los proyectos de 2020 encolaboración con la Reunión delas Obras de Ayuda a las IglesiasOrientales (ROACO)

La Orden, que desde hace muchos años colabo-ra con la ROACO – un comité dirigido por la

Congregación para las Iglesias Orientales y quereúne a varios organismos de apoyo – extendiendoasí su acción a otras situaciones en Tierra Santa,apoyará cuatro proyectos en 2020, por un total deunos 220.000 euros. Algunas estructuras cristianasnecesitan una importante reestructuración para quepuedan seguir funcionando y no representen unriesgo para las personas que son acogidas en ellas.Uno de los proyectos consistirá, por ejemplo, enasegurar la veranda, los baños y el corredor de lacasa de las Hermanas Franciscanas del InmaculadoCorazón de María en el campo de refugiados de Ai-da, cerca de Belén. Estas hermanas, presentes enTierra Santa desde 1885, construyeron esta casa en1961 en el campo de refugiados donde viven unas10.000 personas. El complejo del convento también

alberga una guardería a laque asisten 35 niños.

Otras obras de rees-tructuración conciernenlas dos iglesias melquitasgreco-católicas del Salva-dor (en Kfar Yasir) y deNuestra Señora (en KfarCana), ambas en Israel.

Por último, otro pro-yecto tiene como objetivodesarrollar el departa-

mento de neurología del Hospital de Bebés de Cá-ritas en Belén. Este hospital, fundado en 1953, esuna institución católica que trata más de 50.000 pa-cientes pequeños cada año. Los frecuentes matri-monios consanguíneos, con nacimientos prematu-ros y los subsiguientes accidentes perinatales, hanconducido, lamentablemente, a un aumento de lasenfermedades neurológicas y los trastornos congé-nitos. «El número de casos neurológicos tratadosha aumentado en un 146% en los últimos cuatroaños», confirma tristemente la estructura del hospi-tal. Gracias a este proyecto será posible, entre otrascosas, instalar un sistema de vigilancia electroence-falográfica a largo plazo (LTM EEG) que permitiráa los especialistas ofrecer un diagnóstico más preci-so.

Otro proyecto apoyadopor la Orden tienecomo objetivodesarrollar eldepartamento deneurología del Hospitalde Bebés de Cáritas enBelén. Esteestablecimiento desalud católico, fundadoen 1953, trata más de50.000 pacientes muypequeños cada año.

Page 46: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Una mirada sobre lo que se harealizado en 2019: el programade creación de empleo en Gaza

Esto es todo lo que los miembros de la Orden sehan comprometido en apoyar en los próximos

meses, pero también se ha logrado mucho duranteel año 2019 y nos gustaría presentarles uno de losmuchos proyectos que han contribuido a dar nue-vas esperanzas a la comunidad local: la creación depuestos de trabajo para los jóvenes con Máster enGaza.

Gaza es una franja de tierra donde viven casi 2millones de personas, de los cuales 1.200 son cris-tianos. Esta pequeña presencia cristiana sufre losproblemas de toda la población, incluyendo la faltade trabajo. La tasa de desempleo entre los jóveneses de casi el 70%, lo que dificulta enormemente lavida cotidiana y hace que la emigración sea una op-ción casi obligatoria.

Por este motivo, el Patriarcado latino, junto conla Orden del Santo Sepulcro, gracias al apoyo in si-tu de la Parroquia de la Sagrada Familia, organizóun proyecto de creación de puestos de trabajo enorganizaciones no gubernamentales y empresas pri-vadas para 20 jóvenes con un título de maestría quefueron contratados inicialmente durante 12 meses,de octubre de 2018 a octubre de 2019. Uno de losobjetivos del proyecto es «permitir a los jóvenescristianos entrar en el mercado laboral general de

Gaza, no solo en el de las instituciones y comunida-des cristianas, para adquirir una experiencia laboralmás amplia y un enfoque integral que abra el cami-no al crecimiento profesional y al desarrollo futu-ro», comentó el Patriarcado latino.

A estos jóvenes se les ofreció por primera vez uncurso intensivo de capacitación de 14 días sobretécnicas de comunicación, formación de equipos,gestión del tiempo, preparación de informes y pla-nes de estudio, gestión de grupos y habilidades deliderazgo.

Los veinte jóvenes seleccionados fueron emplea-dos en diversas instituciones y funciones, depen-diendo de su título académico. Yasmin Samir Sabatiene un máster en servicios sociales y ha trabajadoen el Centro de Salud Mental de Gaza, mientrasque Fouad Maher Ayad, que tiene una licenciaturaen derecho, ha trabajado en un bufete de aboga-dos. Tres jóvenes han sido empleados en la EscuelaAl-Manara como profesores de inglés, profesoresde educación física y bibliotecarios, otros dos jóve-nes en la Asociación Aisha para la Protección de la

44 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

La Orden también ayuda cada año a otras instituciones cristianas en Tierra Santa, como laUniversidad de Belén, la escuela de las Hermanas del Rosario en Gaza, el Hogar NiñoDios, la Guardería - Hogar de Niños de la Sagrada Familia y el Instituto Effatà en Belén. Vi-site nuestra página web para encontrar más información sobre los diferentes proyectos.

La creación depuestos de trabajopara los jóvenescon un Máster enGaza ha suscitadouna nuevaesperanza en estacomunidad localtan afectada.

Page 47: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Mujer y el Niño como coordinadores de proyectosy directores de informática. Este último, Elías IssaFahho, es un joven de 31 años que, después de ob-tener un máster, trabajó durante 7 años con la Ofi-cina de urgencias y los trabajos de la Agencia deNaciones Unidas para los Refugiados de Palestinaen Oriente Próximo (UNRWA). Desafortunada-mente, los fondos disponibles para esta Agenciahan disminuido y, al mismo tiempo, Elías se ha he-cho padre. Gracias al proyecto ha podido propor-cionar a su familia un salario durante los últimosmeses y la asociación para la que trabajaba ha podi-do contar con un recurso interno competente parala gestión de los sistemas informáticos, en lugar detener que recurrir a consultores externos.

Mayssa Issa Khouri tiene 26 años y es licenciadaen farmacia. Desafortunadamente no ha tenido laoportunidad de ganar experiencia en su campo.Durante el proyecto, trabajó en la farmacia Aziz enGaza. «Tener un trabajo me da esperanza. Antes detener esta oportunidad, solía pasar mi tiempo encasa pensando en esta difícil situación, ahora estoypensando en cómo aumentar y mejorar mis habili-dades. Ahora siento que tengo un propósito en lavida», comentó. La dificultad de estos jóvenes notermina en el nivel económico, al recibir un salario.

Para los adultos jóvenes que entran en el mercadolaboral es importante crecer profesionalmente ysentir que están contribuyendo a la sociedad a tra-vés de sus conocimientos y su compromiso. Este esuno de los frutos de esta iniciativa apoyada por laLugartenencia para Alemania de la Orden.

Mariam Tarazi trabajó en la Sociedad Palestinade Socorro Médico y envía su agradecimiento aquienes hicieron posible esta experiencia: «Quisie-ra agradecer este proyecto que nos ayudó a des-arrollar nuestras capacidades y a profundizar en lasrelaciones con las instituciones de la sociedad ci-vil».

En la cuenta Youtube del Patriarcado latino sepuede encontrar un video con el agradecimiento deMariam y otros jóvenes.

Se han asignado fondos adicionales y el proyec-to continúa: muchos de esos jóvenes siguen colabo-rando con las estructuras que los contrataron yaceptaron aportar parte de su sueldo: otros 10 jóve-nes comenzaron una experiencia de trabajo de 12meses en mayo de 2019.

El bien que hace la Orden no hace ruido, peroquiere contribuir a sembrar el futuro de la Iglesiaen Tierra Santa.

E. D.

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 45

LA O

RDEN

Y T

IERR

A S

AN

TA

Enseñar la religión del otroen Tierra Santa

Enseñar la religión del otro en un lugar tancomplejo como Tierra Santa es una misiónimportante para fomentar el conocimiento

mutuo y abrir un camino de diálogo y una mejorcoexistencia.

El padre David Neuhaus es el superior de la co-munidad jesuita en Tierra Santa. Hijo de un judíoalemán y nacido en Sudáfrica, fue vicario patriarcalpara los católicos de habla hebrea en el Patriarcadolatino de Jerusalén. Desde el año 2000, ha estadoenseñando judaísmo a seminaristas y estudiantes dela Universidad de Belén, así como en otras institu-

ciones académicas de Palestina y en el mundo ára-be. Recientemente publicó un libro en árabe, titula-do «El judaísmo ha evolucionado entre nosotros:una introducción al judaísmo para los cristianosárabes».

«Mientras que en muchos lugares los estudian-tes saben poco sobre los judíos y el judaísmo, y queel desafío consiste en enseñarselo, en Palestina y enel mundo árabe los estudiantes saben muchas cosassobre los judíos, debido al conflicto político. Porsupuesto, este conocimiento está basado en la hos-tilidad», explica el padre David. El riesgo es que se

Un sacerdote católico enseña judaísmoy una judía israelí enseña cristianismo

Page 48: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

reduzca a esto el conocimiento de la comunidad ju-día y descuidar «nuestra herencia común, cristianosy judíos, provenientes de las Escrituras del AntiguoTestamento, y nuestra historia común, cristianos,musulmanes y judíos, a través de los siglos, conbuenos y malos momentos, y nuestros valores reli-giosos, espirituales y culturales comunes», sigue di-ciendo.

El libro se presenta como un manual divididoen cuatro partes: una introducción, que describequienes son los judíos y lo que debemos saber deellos, un largo capítulo que traza la historia de losjudíos desde los tiempos bíblicos hasta los tiemposmodernos, y una tercera parte que detalla los dife-rentes aspectos de la religión judía; finalmente, unadiscusión de los judíos en el mundo moderno, consecciones sobre la diversidad judía, el secularismojudío, el sionismo, los judíos en el mundo árabe ylos judíos en la modernidad. «Este libro pretendeenseñar a los judíos y al judaísmo de forma respe-tuosa sin ignorar el abismo que separa a los judíosisraelíes, palestinos y árabes debido a décadas deconflicto en la tierra llamada Tierra Santa, doloro-samente desgarrada entre Israel y Palestina», decla-ra el P. David.

Con la Declaración Conciliar Nostra Aetate, pu-blicada en 1965, la Iglesia Católica comenzó unanueva fase en sus relaciones con los judíos y se handado muchos pasos, pero no podemos olvidar queesta es una relación que debe ser cuidadosamentenutrida. «Aprender a conocer al otro, en particulartal y como el otro se ve, no solo es una rica expe-riencia sino también una parte importante de nues-tra misión como cristianos. Llamados a amar a to-das las personas, es nuestro deber conocerlas»,concluye el padre David.

A unos kilómetros de allí, Hana Bendcowskytrabaja para el Rossing Center para la educación yel diálogo. Como el P. David Neuhaus, Hana tam-bién ha eseñado la religión del otro durante mu-chos años. Viniendo de un medio judío y habiendoobtenido un diploma en religiones comparadas enla universidad judía, enseña el cristianismo y loscristianos en Tierra Santa a los judíos israelíes.

Hana y el Rossing Center ofrecen varios forma-tos educativos, que van desde las clases anuales osemestrales en los colegios para profesores, hastalas clases para las unidades de los ejércitos, pasan-do por programas de enseñanza para adultos, visi-

tas guiadas, así como cla-ses para los funcionariosgubernamentales que ne-cesitan saber algo más so-bre el cristianismo, porejemplo para servir al Es-tado de Israel en el ex-tranjero y trabajar concristianos. «También ense-

ño a los cristianos que vienen aquí y no saben nadasobre los cristianos que viven aquí, las iglesiasorientales y las relaciones entre las diferentes igle-sias. Doy clases sobre todo sobre los cristianos enTierra Santa y las relaciones judeo-cristianas en Is-rael», explica Hana. En sus clases, Hana intentaayudar a la gente a entender mejor el cristianismo ya descubrir la presencia local de los cristianos. Suexperiencia le ha enseñado a considerar dos aspec-tos importantes cuando los judíos israelíes se acer-can al cristianismo: un elemento histórico y otroteológico. «Cuando los judíos israelíes ven a loscristianos, piensan inmediatamente en la historia,en la dolorosa relación entre cristianos y judíos. Esdifícil para ellos dejar de lado el pasado y relacio-narse con los miembros de este grupo de creyen-tes», explica. En cuanto al aspecto teológico, Hanadice: «Aunque tenemos las mismas Escrituras en

46 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Hana Bendcowsky, deorigen judío ylicenciada en religióncomparada por laUniversidad Judía,trabaja para elRossing Center deEducación y Diálogo yenseña cristianismo alos judíos israelíes.

Page 49: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

común, tenemos diferentes interpretaciones deellas. El cristianismo se basa en la fe, mientras queen el judaísmo, si sigues las mitzvot (los Manda-mientos ndr), Dios está presente en nuestras vidas yno hay que hacerse preguntas sobre la fe - si esfuerte o suficiente. Estas no son preguntas judías,simplemente preguntamos si se cree en Dios y quése hace con él».

A través de sus clases y sus visitas guiadas, Hanasigue presentando la vida de los cristianos in situ.«Tenemos que explicar que hay cristianos aquí,quiénes son y lo que significa ser cristiano aquí. Es-ta gente tiene raíces en este lugar desde el principiodel cristianismo y no se encuentran vinculados ver-daderamente con lo que les ocurrió a los judíos enEuropa. Sin embargo, el problema teológico sigueahí y, en el contexto del conflicto palestino-israelí,aceptar que Jesús fuera judío constituye un verda-dero desafío».

Cuando se pregunta la verdadera razón por laque ella piensa que es importante enseñar la reli-gión del «otro» en Israel, Hana responde que haytres razones: en primer lugar, aprendiendo cosasdel otro, se aprende a conocerse mejor a sí mismo;segundo, no se puede conocer verdaderamente laTierra Santa sin conocer las otras religiones. Y ter-cero, «para ayudar a los cristianos de aquí», diceella. «Son una minoría dentro de una minoría yconstituyen una minoría significativa que puedeconstruir un puente entre Oriente y Occidente, en-tre árabes y judíos, y forman parte de esta Tierra.Es como una pintura con diferentes colores: si sequita un color, la pintura ya no es tan hermosa,pierde su significado.

Por eso pienso que es nuestra responsabilidad,como mayoría, como judíos, garantizar que los cris-tianos permanezcan aquí. Uno de los medios paraque los cristianos se sientan bien aquí es asegurarse

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 47

«Las cosas cambian aunque no siempre es fácily no ocurre a todo el mundo»

Hana Bendcowsky del Rossing Center para la Educación y el Diálogo enseña el cristianismo. Ella di-ce: «Realmente puedo decir que después de un semestre (28 horas de clases) la opinión de los

estudiantes cambia. Durante la primera hora de clase, se supone que los alumnos tienen símbolos deotras religiones y uno de los alumnos declaró que no podía sostener una cruz en sus manos. Al final dela clase dijo que ya no era una amenaza para él, porque ahora entendía su significado».

de que la gente sepaquiénes son y cual es sufe e identidad».

«Desafortunadamen-te, comenta Hana, las cla-ses sobre el cristianismoson escasas en Israel y sesuelen integrar dentro dela historia. Los estudian-tes pueden muy bien ob-tener un título universita-rio del Departamento de

Historia y Religiones Comparadas y no saber nadasobre el cristianismo hoy en día». Por consiguiente,Hana trabaja con instituciones no académicas o se-mi-académicas o colegios para profesores, a fin defomentar la educación sobre otras religiones y pro-mover los encuentros. En sus visitas guiadas por elbarrio cristiano, le gusta «crear encuentros y llevara la gente al encuentro de los cristianos». Puede pa-recer extraño, pero es raro que un judío de Israel seencuentre con un cristiano. «Dondequiera que tra-bajemos, descubrimos que la gente quiere estudiar,son curiosos y las instituciones están contentas deincluir estos programas en su plan de estudios»,concluye.

Elena Dini

«Aprender a conocer alotro, especialmentecomo el otro se ve a símismo, no sólo es unarica experiencia, sinoque también es unaparte importante denuestra misión comocristianos», considerael P. David Neuhaus,autor de un recientelibro sobre el judaísmopara los cristianosárabes.

Page 50: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Desde su restauración en1847, los papas y católi-cos europeos han apo-

yado al Patriarcado latino de Je-rusalén, no solo con donacionesde dinero sino también conobras de arte y objetos litúrgi-cos. Consciente de la importan-cia histórica y espiritual de estasdonaciones, Mons. Pizzaballaha querido hacer un inventario.Sensibilizado por Charles-Edouard Guibert-Røed, res-ponsable de los proyectos cul-turales del Patriarcado en 2017-2018,1 se puso en contacto conel signatario de este artículo, unespecialista en arte litúrgico2 yun joven experto en orfebreríareligiosa, Gaël Favier.3 Una mi-sión de una semana en febrerode 2019 permitió hacer un in-ventario de las diversas obrasde arte conservadas en la conca-tedral y el Patriarcado.4

El inventario, que represen-ta cerca de 400 piezas, concier-ne todas las obras de arte con-servadas en el patriarcado: orfe-brería, bronces, textiles, pintu-ras, retratos de los patriarcas y recuerdos históri-cos. Estas obras están dispersas por todo el palacio,la catedral y sus sacristías. Mientras reflejan el artede los artistas y artesanos europeos de este período,también son un testimonio del apoyo de la comuni-dad católica occidental al Patriarcado y a los católi-cos latinos de Tierra Santa. Los miembros de la Or-den del Santo Sepulcro son los principales donan-tes.

LA CONCATEDRAL Y SU MOBILIARIOLITÚRGICO

La generosidad de los católicos europeos semostró por primera vez en la concatedral, la sede

48 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Las colecciones artísticasdel Patriarcado latino

Por Bernard Berthod, conservador delMuseo de Arte Religioso de Fourvière (Lyon-Francia)

Altar mayor de la concatedral, de bronce y cobrerepujado y dorado, Placide Poussielgue-Rusand, París,hacia 1870.

Page 51: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

del Patriarca. La construcción de una sede visiblefue deseada por el obispo Valerga ya en 1860, por-que su catedral en título, la Basílica del Santo Se-pulcro, era difícil de usar para grandes ceremoniasdada la proximidad de otros cultos y la estrechezdel lugar. La concatedral se coloca bajo el título delSanto Nombre de Jesús. La primera piedra fue co-locada en 1862, y diez años más tarde, el 11 de fe-brero de 1872, fue consagrada por el obispo Valer-ga, quien al mismo tiempo celebró el 25 aniversariode su consagración episcopal. Participaron un grannúmero de artistas y muchos mecenas: los frescosson de Vincenzo Pacelli, los órganos son del fabri-cante Bassani de Venecia, la estatuaria del coroproviene del taller parisino de Désiré Froc-Robert,las cuatro estatuas, en terracota policroma que re-presentan a San Juan Bautista, Santiago Mártir, SanLuis de Francia y Santa Elena fueron donadas porlos Caballeros belgas del Santo Sepulcro en 1884.Una imagen de la Inmaculada Concepción, realiza-da por el cincel del lionés Joseph Fabisch, se en-cuentra cerca del altar del Espíritu Santo.

Dos piezas importantes provienen del taller delorfebre parisino Placide Poussielgue-Rusand: el al-

tar mayor y el púlpito de la verdad. El altar mayorde estilo neogótico fue donado por el emperadorFrancisco José de Austria en 1869. El conjunto debronce dorado tiene una decoración de altorrelievetrabajada en repujado. A los lados de la tumba seencuentran Melquisedec y Aarón; en el frente, jun-to a las armas de Austria-Hungría, están represen-tados la Anunciación, el Matrimonio de la Virgen yla Visitación. Los apóstoles y discípulos están re-presentados en el escalón: Juan Bautista, Pedro,Justo Tadeo, Bartolomé, Santiago, Andrés, Juan,Tomás y el diácono Esteban. La puerta del taberná-culo con el cordero sobre el libro de los siete sellosrodeado por el tetramorfo fue diseñada por EugèneViollet-le-Duc. El conjunto se completa con seiscandelabros y cuatro relicarios, también neogóti-cos.

El púlpito para predicar, de estilo neogótico, es-tá hecho de madera tallada y pintada. Su tamborestá decorado con bajorrelieves que representan aCristo rodeado por los cuatro evangelistas. Bajo elpúlpito hay cuatro escudos con las condecoracio-nes recibidas por Poussielgue-Rusand y su marcade fabricante; los escudos de armas de GiuseppeSchedoni di Camiazzo; los de Auguste y EugèneBaron y Joseph Crépin du Havelt; estos últimosson los mecenas.

LAS DIFERENTES COLECCIONES

La orfebrería litúrgica con más de 200 piezasconstituye la mayor parte de la colección. Provienede varios países euro-peos con predominiodel origen italiano.Hemos notado algu-nas piezas francesas,belgas, alemanas y es-pañolas. Entre ellasse encuentran una ca-pilla episcopal ofreci-da por Pío IX al obis-po Valerga, una her-

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 49

LA O

RDEN

Y T

IERR

A S

AN

TA

Púlpito para predicar.

Cruz procesionalpatriarcal, Marie

Thierry, plata, París,hacia 1862.

Page 52: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

mosa cruz procesional del orfebre parisino MarieThierry, una custodia monumental de Poussielgue-Rusand diseñada por Viollet-le-Duc, cálices de laprimera mitad del siglo XIX, objetos de artesaníapalestina, así como varios cofres relicarios y ungran lote de bronces de altar.

Las insignias pontificias o pontificalia que hanpertenecido a los distintos patriarcas constituyenuna parte importante del patrimonio. Se trata prin-cipalmente de cruces pectorales, anillos pastorales,candelabros, entre ellos el del obispo Valerga delorfebre Antonio Belli (Roma, 1860-1867), y doscruces donadas por los Caballeros del Santo Sepul-cro de Colonia y Cataluña. En el campo textil, con-tamos con varias mitras como la del Patriarca Brac-co, dalmaticelas y guantes pontificios.

ALGUNOS OBJETOS NOTORIOS

La capilla episcopal ofrecida por el papa Pío IXal Patriarca Valerga es su propia capilla episcopal,construida en los Estados Pontificios a principiosdel siglo XIX. Esa misma fue ofrecida a GiovanniMaría Mastai Ferretti cuando fue consagrado Obis-po de Imola el 3 de junio de 1827. Pío IX la entre-gó al Patriarca después de haberla consagrado en lacapilla paulina del palacio del Quirinal el 10 de oc-tubre de 1847. Consta de veinte piezas de plata alestilo del Primer Imperio: cáliz, patena, aguamanil ysu bandeja, portapaz, copón, candelabro, vinajera,campana, tijeras de tonsura, báculo, cubo rociador,palo de lectura y seis bandejas. Los objetos sagra-dos están dispuestos en una caja de madera forrada

con damasco deseda azul y que lle-va en la tapa unaplaca de plata conlos brazos del papaMastai. Este regaloatestigua la impor-

tancia que Pío IX concedió a la restauración delPatriarcado latino y la estima que tenía a GiuseppeValerga.

El báculo ofrecido por los Caballeros de la pro-vincia de Colonia fue realizado por el orfebre Ga-briel Hermeling en 1862 en el estilo neogótico en-tonces muy difundido en Europa Occidental. Colo-nia ha sido un centro activo de arte litúrgico conmuchos orfebres y diseñadores. El báculo de platadorada está cubierto con una decoración de esmal-te; la espiral de la férula alberga una adoración delos Reyes Magos. Los santos se presentan en nichosarquitectónicos: Elena, Santiago el Mayor, Mauro,Sever, Santiago el Menor y Gedeón con el escudode la Orden del Santo Sepulcro. En el mango seencuentra un bestiario medieval en esmalte cham-plevés.5

La caja, ofrecida por los Asociados de la AlianzaCatólica y el futuro cardenal Langénieux al PatriarcaBracco, fue realizada por el orfebre lionés Thomas-Joseph Armand-Calliat hacia 1885. Este orfebre,que trabajó de 1853 a 1901, es famoso por la cali-dad de su producción y el esplendor de sus esmal-tes. Trabajó para los Papas Pío IX y León XIII, ungran número de cardenales y obispos. Sus obras sepueden ver en los grandes santuarios europeos: Ro-ma, París, Lourdes, La Salette, Loreto, Fourvière,Marsella. La Alianza Católica es una asociaciónfrancesa fundada en 1882 por los padres Augustiny Joseph Lehmann, canónigos de Lyon, para la «de-fensa de los derechos de Nuestro Señor Jesucristo»con el fin de oponerse al anticlericalismo del go-

50 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Capilla ofrecidapor Pío IX al

PatriarcaValerga, plata,

Italia, hacia1810.

Báculo ofrecido porlos Caballeros delSanto Sepulcro deColonia, G.Hermeling, plata yesmaltes, Colonia,1862.

Page 53: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

bierno francés. La iconografía que adorna la caja establece un

paralelismo entre el nuevo crecimiento católico,querido por los Asociados de la Alianza, frente algobierno republicano anticlerical y la cruzada his-tórica iniciada por Urbano II. El medallón centralmuestra al Papa rodeado por el Beato Pedro el Er-mitaño y San Luis sosteniendo la Corona de Espi-nas. También se pueden leer dos lemas opuestos:Dios lo quiere, el grito de guerra de los primeroscruzados, y el lema de la Orden Ecuestre del SantoSepulcro de Jerusalén, así como Queremos a Dios,que denuncia la opresión sufrida por los católicos

en Francia durante este período. También podemosver el estandarte de la Alianza Católica atravesando«la bestia infame». Tres grandes lugares de peregri-nación franceses también están representados portres flores, una margarita para Paray-le-Monial, unlirio para Reims y una rosa para Fourvière.

Esta colección de obras de arte es testigo delapoyo que los católicos europeos han dado al Pa-triarcado latino y en particular, desde el principio,los miembros de la Orden del Santo Sepulcro si-guiendo el ejemplo del Beato Pío IX. Para destacareste apoyo, se podría prever una campaña de res-tauración, ya que muchas piezas necesitan ser res-tauradas, en particular los dos báculos y la palma-toria de Pío IX. Las obras así restauradas podríanser presentadas a los peregrinos y, por qué no, serobjeto de una exposición itinerante presentada enlas diferentes Lugartenencias.

Ilustraciones © Gaël Favier

1 Historiador y Director de la Escuela de Nuestra Se-ñora de Vineuil (Loir-et-Cher).

2 Conservador del Museo de Arte Religioso de Four-vière (Lyon), Consultor Emérito de la Comisión Pontificiapara los Bienes Culturales de la Iglesia, Caballero GranCruz de la Orden del Santo Sepulcro.

3 Estudiante de doctorado en la Escuela de Altos Es-tudios de París.

4 https://www.lpj.org/patriarcat-latin-de-jerusalem-un-patrimoine-liturgique-redecouvert/?lang=fr

5 En la férula se puede leer la inscripción: SEDI PA-TRIARCHALI HIEROSOLYMATANAE / DEDICATEOC PEDUM SOCIETAS / SANCTI SEPULCRI COLO-NIENSIS MDCCCLXII.

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 51

LA O

RDEN

Y T

IERR

A S

AN

TA

Caja de laAlianzaCatólica,Armand-Calliat, platadorada yesmaltes, Lyon,hacia 1885,detalle delmedallóncentral.

Vistas del Patriarcado de Jerusalén donde se encuentran las colecciones descritas en este artículo.

Page 54: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Orden del Santo SepulcroÓrdenes Ecuestres Pontificias

Orden de MaltaÓrdenes italianas Dinásticas y de la República

Page 55: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Tuvimos la oportunidad de contar la historiade la presencia de la Orden en Malasia ennuestras publicaciones del año pasado

(Newsletter 53, pág. XIX). A pesar de la distancia con respecto a la Lugar-

tenencia de pertenencia para Australia Occidental,los miembros de la Sección de Penang, Malasia, es-tablecida en febrero de 2019, han tenido múltiplesocasiones para reunirse este año con los miembrosaustralianos en su Lugartenencia.

En noviembre de 2019, 23 miembros australia-nos (Western Australia) se fueron 15 días de pere-grinación a Tierra Santa, durante la cual fueron traslos pasos de Jesús, profundizaron la Palabra deDios y visitaron los lugares de peregrinación y cari-dad que la Orden apoya. Durante esas últimas jor-nadas, los peregrinos tuvieron la alegría de encon-trar en Jerusalén a un grupo de 40 peregrinos quevenían de Malasia, entre los que se encontraban va-rios Caballeros y Damas, guiados por el P. Michael

Cheah, Comendador de la Orden. Una ocasión pa-ra crecer en el conocimiento recíproco y en la co-munión vivida particularmente en la Tierra de Je-sús, que recuerda su llamada a los Caballeros y Da-mas.

Julian Liew, Dama de la Sección de Penang,cuenta que esa primera peregrinación a Tierra San-

ta fue: «iluminadora yllena de beneficios espi-rituales». Esas jornadasfueron para ella la oca-sión de detenerse enprofundidad en su fe ypreguntarse sobre el de-signio de Dios para ella.«Agradezco tanto esteviaje… me ha abierto losojos», concluyó ella.

Unos meses después,tuvieron otra ocasión pa-

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 53

La Lugartenencia de Australia Occidentaly las oportunidades de encuentrocon miembros de Malasia

Miembros australianosde la Orden, en unaperegrinación a TierraSanta, tuvieron laalegría de encontrarseen Jerusalén con ungrupo de cuarentaperegrinos de Malasia,entre ellos variosCaballeros y Damas:una oportunidad paracrecer en elconocimiento mutuo yen la comunión vividatras los pasos de Jesús.

La vidade las Lugartenencias

Page 56: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

ra reunir a los miembros de la Lugartenencia paraWestern Australia: la primera investidura de la Or-den del Santo Sepulcro en Penang, Malasia. Laiglesia de la Inmaculada Concepción de Penang fueel marco de este acontecimiento histórico, los días18 y 19 de enero de 2020. Los miembros malasios(de los Estados de Perak y Pulau Pinang) vieronllegar a 15 Caballeros y Damas australianos, con elLugarteniente para la Western Australia en cabezade fila, Kevin Susai, también acompañado por supredecesor, el Lugarteniente emérito Jack Gardner.

En los últimos años, se han incorporado 25miembros de Malasia en Perth (Australia).

En enero, 19 nuevos miembros (7 Caballeros y12 Damas) se unieron a sus filas liderados por elamor por la Tierra Santa y deseosos de comprome-terse en el apoyo caritativo a las comunidades loca-les. Hoy en día, la Sección de Penang, en este paíspredominantemente musulmán donde los cristia-nos representan el 9% de la población, tiene 44miembros.

La alegría de los Caballeros y Damas de este

país asiático es poder crecer juntos en la fe y unirsea los 30.000 miembros de la Orden en los demáscontinentes para continuar lo que el papa Francis-co, en su discurso a los miembros de la Consulta de2018, definió como «las numerosas actividades es-pirituales y de caridad que realizáis en beneficio delas poblaciones de Tierra Santa».

El Santo Padre también quiso recordar que es«una buena señal que vuestras iniciativas en el cam-po de la formación y la asistencia sanitaria esténabiertas a todos, independientemente de las comu-nidades a las que pertenezcan y de la religión pro-fesada. De esta manera, contribuís a allanar el ca-mino hacia el conocimiento de los valores cristia-nos, la promoción del diálogo interreligioso, el res-peto mutuo y el entendimiento recíproco». Estaatención a la diferencia religiosa es pues un acerca-miento claro de la Orden en Tierra Santa y en eso,con seguridad, la experiencia diaria de respeto ycolaboración de los miembros malasios con suscompatriotas musulmanes es una riqueza adicional.

E.D.

54 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Jóvenes voluntarios al serviciode la esperanza en Tierra Santa

«Hace dos años nuestra Lugartenencia fue deperegrinación a Tierra Santa con el nuevo

Lugarteniente José Carlos Sanjuán y Monforte yuna parte de la familia, entre ellos su hijo Lucas y

otros tres hijos de un futuro Caballero que iba aentrar en la Orden. Durante el viaje nació la idea

de organizar una peregrinación orientada haciauna experiencia de voluntariado que diera a

conocer a los más jóvenes el interior de TierraSanta, el trabajo de la Iglesia diocesana y de las

organizaciones religiosas presentes en los lugaressagrados para ayudar a los cristianos y a los más

necesitados». Como da testimonio María JoséFernández y Martín, Dama de la Lugartenencia

para España Occidental, este fue el punto departida de la magnífica experiencia vivida en julio

de 2019 por 13 jóvenes (cuatro chicos y nuevechicas) a los que acompañó a Tierra Santa

durante dos semanas de peregrinación yvoluntariado.

«Teníamos que preparar un programaque mezclara trabajo y peregrinación.Para la mayoría de los muchachos se

trataba de un primer contacto con Tierra Santa.Para la Lugartenencia era evidente que esa primeraexperiencia tenía que ser un momento especial quepudiera abrir la vía a un futuro prometedor desdeun punto de vista humano y espiritual, aplicandolos valores cristianos de manera concreta y activa»,comentó María José.

Con los niños de Belén

De los 13 voluntarios, las 5 chicas más jóvenesrealizaron su voluntariado en La Crèche, un orfa-nato de Belén llevado por las Hijas de la Caridadde San Vicente de Paúl, mientras que los otrosocho ayudaron al Hogar Niño Dios, un institutode la Familia Religiosa del Verbo Encarnado querecibe a niños con discapacidad. A estos dos esta-

Page 57: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

blecimientos les ayuda laOrden del Santo Sepulcrodesde hace años.

En la guardería hayunos 60 niños de 0 a 5años. «Cuando llegamos acababa de entrar en el or-fanato un bebé prematuro nacido en el séptimomes de embarazo y abandonado. Necesitaba oxíge-no porque sus pulmones no le permitían respirar.En la cuna su pequeño cuerpo luchaba por abrirsea la vida. Además de este bebé había una docenamás de niños con menos de seis meses... Todos es-peraban una caricia, un gesto de afecto para sentir-se amados», contó María José, y añadió que al finaldel período de servicio las cinco niñas del volunta-riado habían sido llamadas afectuosamente «CrecheLadies».

A dos pasos de la basílica de la Natividad se en-cuentra el otro destino de los voluntarios: el HogarNiño Dios. Las hermanas sugirieron inmediata-mente la actitud que había que adoptar para vivirplenamente la estancia en el Hogar: «Con el cora-zón abierto, una sonrisa de oreja a oreja y tener ga-nas de trabajar». Los niños del Hogar necesitanmucha atención y los muchachos se han ocupadode ellos contribuyendo a la gestión diaria de la ca-sa: limpiar, lavar, guardar, ayudar en la cocina y enla despensa.

De todos los momentos destacados, María Joséno puede dejar de mencionar el día de la fiesta fi-nal. «Cuando los voluntarios terminan su estancia

en el Hogar se celebra una gran fiesta. La hermanaNives conecta un altavoz a su teléfono móvil y poneuna recopilación de canciones alegres que les gus-tan mucho a los niños. Cada niño elige a un volun-tario que lo coge en brazos y bailan. Los que pue-den desplazarse por su cuenta también eligen aun voluntario para cogerlo de la mano y crear suspropias coreografías divertidas y llenas de ternura.¿Qué valor dar a estos momentos? ¿Cómo descri-bir las risas de esos niños que sufren problemastan graves que apenas pueden desplazarse por sísolos? ¿Cómo ser testigo de la alegría de un niñoconstantemente amenazado por su discapacidad?Todo es diferente después de haber bailado conuno de estos niños. En este abrazo, las distancias sedesvanecen. Hay una fusión perfecta de corazonesy un amor incondicional. Este niño será tu amigopara siempre. Pensarás en él en tus oraciones y sa-brás que, por ellos, Dios te bendice en cada ora-ción».

Fernando Elías Pérez Esteban Picazo, uno delos jóvenes voluntarios, cuenta: «Esta experienciaha sido un regalo del Señor. En particular, ha sidomaravilloso poder alojarse con los niños que cuidanlas hermanas. Aunque la mayoría no podía hablar,lo decían todo con los ojos. Su mirada es una mira-da de amor, alegría y sencillez. Una mirada queagradece el más ínfimo detalle. Sus ojos miran co-mo Dios nos mira en este mundo: amando y espe-rando ser amados. Hay mucho que aprender deellos».

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 55

LA V

IDA

DE

LAS

LUG

ART

ENEN

CIA

S

Además de servoluntarios, losjóvenes tambiéntenían la alegría deser peregrinos.

Page 58: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Tras los pasos de Jesús

Además de ser voluntarios, estos jóvenes han te-nido también la alegría de ser peregrinos. Los tresprimeros días en Tierra Santa fueron jornadas deperegrinación a Galilea desde Nazaret, a pocos me-tros de la basílica de la Anunciación, a una de lascasas de las Hermanas del Rosario. Una vez másdamos la palabra a Fernando que describe su expe-riencia en la basílica: «Este lugar ha sido el más es-pecial para mí. Sentarse ahí fue como estar presen-te en el momento de la Anunciación. Me sorpren-día al pensar que Dios había confiado una misióntan importante a una joven que vivía en una casatan modesta en Nazaret. Pero precisamente en estose ve la grandeza de Dios: mira al corazón. Y en elcorazón de María encontró un sí gozoso, un aban-dono total a su amor».

Una vez que llegamos a Belén, nuestro destinopara los días de voluntariado restantes, algunas tar-des y veladas estuvieron dedicadas a visitar los lu-gares sagrados en Belén y Jerusalén. En particular,en la noche del 8 al 9 de julio, un grupo de cincovoluntarios acompañados por María José permane-ció orando en el interior de la basílica del Santo Se-pulcro. «Desde las diez hasta la medianoche pudi-mos permanecer orando en el interior del edículo.El resto de la noche, nos quedamos en los diferen-tes lugares sagrados. Rezamos juntos y dedicamostiempo a la oración personal», cuenta María José.Horas después, el grupo se preparaba para otra ex-periencia única: celebrar la Eucaristía dentro deledículo del Santo Sepulcro. «No es fácil contar laemoción de cada uno de ellos mientras estábamosen el lugar de la resurrección, celebrando la Euca-

ristía. Esos 25 minutosfueron intensos y con-movedores y todos die-ron gracias a Dios por

ello», explicó con alegría María José. Al término dela peregrinación, el grupo de voluntarios de la Lu-gartenencia de España Occidental y de Portugal tu-vieron ocasión de visitar el Patriarcado latino y ha-blar con Mons. Pizzaballa durante este tercer añode voluntariado. Él quería escuchar los relatos delos jóvenes sobre esta experiencia y hablarles de lapresencia cristiana en Tierra Santa así como del tra-bajo de la Orden.

«Un giro en mi vida»

Nuria García ya había estado en Tierra Santa,pero «a través de las necesidades de los demás, mehe sentido mucho más cerca de Jesús. Ha sido unaperegrinación inolvidable que sin duda ha marcadoun giro en mi vida. Ahora entiendo mucho mejorpor qué esta tierra se llama el Quinto Evangelio».

Sergio Hallado no quería ir cuando se le propu-so la peregrinación de voluntariado. Sus razoneseran diversas, en particular el aspecto económico,por el que se encontró una solución gracias a la ge-nerosidad de muchas personas. Al final de la expe-riencia, comenta: «Solo tengo tres palabras paradescribir este viaje: único, inolvidable y conmove-dor. No solo por la experiencia en sí, sino tambiénpor los otros miembros del grupo que ya extrañoterriblemente. Me gustaría volver a hacer este viajeque ha cambiado mi forma de ver las cosas e inclu-so mi vida. Ahora soy más paciente y servicial. Poreso deseo comunicar a todos los que han vivido es-ta experiencia conmigo y a los que la han organiza-do: ¡GRACIAS A TODOS, DE TODO CORA-ZÓN!».

Elena Dini

56 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Durante unaactividad voluntariacon niños en uno delos establecimientosapoyados por laOrden en TierraSanta.

Page 59: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

La idea de una reunión de ese tipo surgió hacealgunos años por iniciativa del entonces Vi-cegobernador General de América del Nor-

te, del actual Vicegobernador General HonorarioPatrick Powers y de los Lugartenientes canadien-ses. Esto representaba en sí mismo un desafío paraun acontecimiento de esta envergadura. Esta fue laprimera misión que realicé como Lugarteniente re-cién instalado en la Lugartenencia de Canadá-Mon-treal en septiembre de 2018.

Cabe señalar que, además de nuestro Vicego-bernador General de América del Norte, seis de losnueve Lugartenientes de los Estados Unidos estu-vieron presentes en Montreal para esta histórica in-vestidura. La historia enseña que fue en Quebec(fundada en 1608 por Samuel de Champlain) don-de se creó la primera diócesis de Norteamérica, enNueva Francia. San Francisco de MontmorencyLaval fue el primer Vicario apostólico en 1658. Loscatólicos americanos y canadienses reconocen quesu origen católico se remonta a la Nueva Francia y,por consiguiente, a Canadá.

Nuestra Vigilia de armas tuvo lugar en la criptadel Oratorio de San José, muy cerca de la tumba denuestro querido «santo Hermano Andrés». Fuepresidida por Mons. Christian Lépine, Gran Priorde la Lugartenencia de Canadá-Montreal, asistidopor Su Eminencia el cardenal Thomas Christopher

Collins, Gran Prior de la Lugartenencia de Cana-dá-Toronto. El domingo 28 de septiembre, la cere-monia de investidura tuvo lugar en la Catedral Ca-tólica María Reina del Mundo y Santiago el Mayor,bajo la presidencia del Gran Maestre de entonces,el cardenal Edwin O’Brien. Durante esta grandiosacelebración, un obispo y cuatro sacerdotes fueroninvestidos junto con quince Caballeros y dieciséis

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 57

Una investidura reunió a Caballerosy Damas de todo Canadá

A finales de septiembre de 2019se celebró en Montreal un evento

único y sin precedentes en lahistoria de la Orden en Canadá.

En efecto, las cincoLugartenencias del país, Canadá-

Montreal, Canadá-Quebec,Canadá-Toronto, Canadá-

Vancouver y Canadá Atlanticestaban por primera vez reunidas

para una investidura nacionalcanadiense de treinta y seis

nuevos miembros.

Luc Harvey, Lugarteniente de Canadá-Montreal, fue elanfitrión de la primera gran reunión de losLugartenientes de la Orden en Canadá, en presencia deMons. Pizzaballa, Administrador apostólico deJerusalén.

Page 60: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Damas. Nuestras Lugartenencias canadienses cuen-tan ahora con 35 nuevos miembros de los que po-demos estar orgullosos. Tras la Investidura, en lacena de gala que reunió a 220 comensales, tuvimosel privilegio de escuchar a nuestro Gran Prior feli-citando a las Lugartenencias de Canadá por tal éxi-to. Expresó su satisfacción por haber podido parti-cipar en este acontecimiento único en la historia dela Orden en Canadá y agradeció a todos los partici-pantes su acogida. Reiteró sus felicitaciones a los

nuevos participantes. En mi discurso declausura precisé que es importante la lle-gada de nuevos miembros entre nosotros,ya que contribuye así al verdadero desafíoque se plantea a nuestra Orden para losaños venideros. Estos logros demuestranque la presencia de muchos miembros delos Estados Unidos y de Canadá en Mon-treal en este momento histórico eviden-cian que nuestra Orden está más viva que

nunca en América del Norte. Todas las Lugarte-nencias están unidas siguiendo a nuestro Vicego-bernador General Tom Pogge, al que fue nuestroGran Maestre el cardenal O’Brien y el Gran Magis-terio. Esta es la prueba de que hay un brillante fu-turo para nuestra Orden y una gran esperanza paraseguir apoyando a nuestros hermanos cristianos enTierra Santa.

Luc Harvey, Lugarteniente para Canadá Montreal

58 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Para los Caballeros y Damas,la Orden es una familiay Tierra Santa una segunda patria

Donata Krethlow-Benziger, Doctora enFilosofía, Lugarteniente para Suiza y el

Principado de Liechtenstein, datestimonio aquí de los lazos fraternales

forjados entre las diferentesLugartenencias en torno al amor por

Tierra Santa y sus habitantes. Lasinvestiduras anuales en las que

participan miembros de otrasLugartenencias fomentan el espíritu

familiar en la Orden al servicio de laIglesia Madre en Jerusalén.

Durante el año 2019, tuve la suerte departicipar en tres investiduras en elextranjero que tuvieron lugar en

Frankfurt, Milán y Nueva York. Ya en añosanteriores he tenido el honor de asistir a inves-tiduras en París y Burdeos, Irlanda, Escocia yAustria, así como en Alemania en varias oca-siones. Me alegró especialmente poder asistira la investidura de Nueva York con mi hijoCarl Emmanuel de 20 años. En todas las Lu-gartenencias se nos ha recibido con muchoamor y amistad. Incluso siendo extranjeros senos ha recibido con los brazos abiertos en sucomunidad, como si se diera por sentado, co-mo si perteneciéramos desde siempre a esa

La Orden del Santo Sepulcro, que ofrece amuchos fieles laicos un camino de santidad através de la oración y el servicio, está másviva que nunca en América del Norte.

Page 61: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Lugartenencia. Esto demuestra que somos unagran familia, no solo dentro de nuestras propiasLugartenencias, sino también a través de las fronte-ras nacionales e incluso a través de los océanos ycontinentes. De hecho, la Consulta de 2018 tam-bién demostró esta solidaridad entre nosotros.

Es interesante observar las diferencias y particu-laridades nacionales, en el espíritu de «unidad en ladiversidad». Sin embargo, la unidad prevalece através de las directivas del Ceremonial Litúrgicodel Gran Magisterio y por lo tanto a través de nues-tra Iglesia católica romana universal.

Las visitas de los representantes de lasLugartenencias extranjeras a nuestras in-vestiduras son también un gran honor yplacer. Es maravilloso ofrecer hospitalidad,mostrar nuestro país a nuestros honorablesinvitados extranjeros, celebrar con ellos lasinvestiduras y así dar la bienvenida a losnuevos miembros de la Orden. ¡Cuántasamistades se han hecho ya a través de estasvisitas mutuas y cuántos contactos quedande por vida!

Lo más importante en nuestras celebra-ciones es la fe y el amor de la Iglesia y es-pecialmente nuestra solidaridad con loscristianos de Tierra Santa. Desde la funda-ción de la Orden Ecuestre, todos los Papassucesivos han confiado estos cristianos a

nuestra solicitud personal. El día de nuestra investi-dura, cada uno de nosotros se compromete a apo-yar a nuestros hermanos y hermanas en Tierra San-ta. Estamos unidos a ellos por nuestros proyectos,pero también por nuestras oraciones.

Tierra Santa es una segunda patria

Los proyectos que promueven la coexistencia yel diálogo son una base para fomentar la paz enTierra Santa. El compromiso de la Orden, especial-mente en el ámbito de la educación, también con-tribuye a garantizar que las personas de diferentesorígenes y religiones aprendan a vivir en el respetomutuo y, por tanto, en paz, libertad y justicia. Y es-to en la región donde Dios se hizo hombre, dondevivió, murió, se levantó de entre los muertos y as-cendió al cielo.

Asumir mi responsabilidad en la Orden es unatarea importante y la mirada radiante de aquellosque pueden beneficiarse de nuestro apoyo es un re-galo. No olvidaré tan pronto toda la felicidad y gra-titud de estas personas que he podido conocer per-sonalmente durante mis numerosas visitas a TierraSanta. Para nosotros, Caballeros y Damas, la TierraSanta es, en efecto, una segunda patria. Cuando va-mos allí, es como si vamos «a casa». Por eso los

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 59

LA V

IDA

DE

LAS

LUG

ART

ENEN

CIA

S

En el año 2019, la Lugarteniente de Suiza tuvo laoportunidad de participar en tres investiduras en elextranjero (aquí en Milán).

Investidura en la ciudad de Nueva York, en presenciadel Gobernador General. «En todas lasLugartenencias, siempre se nos dio una bienvenidamuy cálida y familiar», dijo Donata Krethlow-Benziger.

Page 62: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

viajes a Tierra Santa son tan importantes paranosotros, porque nos permiten conocer mejor a esepaís, su gente y amarlos más.

Entre los objetivos más importantes de cadamiembro de la Orden está el trabajo espiritual paraprogresar en nuestro camino personal hacia la san-tidad. El Espíritu de Dios trabaja en la oración y laparticipación regular en los sacramentos. En suCarta Apostólica Gaudete et Exsultate, el Santo Pa-dre, el papa Francisco, sugiere que «la santidad semide por la estatura que Cristo alcanza en nosotros...

con la fuerza del EspírituSanto». Como Caballe-ros y Damas, debemosrecurrir a este compro-miso espiritual interior,especialmente como res-puesta al diálogo y lajusticia en Tierra Santa.

Conscientes de nuestra tradición secular y de lahistoria de la Orden, debemos aceptar consciente-mente esta misión para los cristianos de Tierra San-ta, para dar un rostro al amor de Dios en el mundode hoy, para que todos podamos convertirnos enembajadores creíbles de la resurrección de Cristo.Esto es lo que el Secretario de Estado, el cardenalPietro Parolin, dijo recientemente: «Podríamos de-cir, con toda verdad, que los miembros de la OrdenEcuestre del Santo Sepulcro, tanto Caballeros comoDamas, son como “embajadores” de Tierra Santa».

60 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

Lugares de la teofanía

El cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente delConsejo Pontificio de Cultura, estuvo conlos miembros romanos de la Orden del San-

to Sepulcro en diciembre de 2019 para el tradicio-nal retiro de Adviento. En esta ocasión, dio unaconferencia centrada en el tema de la presencia deDios. «En esta reflexión, deseo exaltar varios luga-res de la teofanía: allí donde debemos encontrarnoscon Dios, donde se celebran sus epifanías, dondesentimos su presencia», explicó el cardenal Ravasial principio de su discurso. Las siguientes páginasson un resumen de los puntos clave tratados en lameditación.

Primer lugar de encuentro: la Palabra

En la Biblia, la Palabra es fundamental. El co-mienzo de la creación tuvo lugar a través de unacontecimiento «sonoro»: «Dijo Dios: “Exista laluz”. Y la luz existió». (Gén. 1,3) y la historia delpueblo de Dios está siempre vinculada a la Palabra.Cuando Moisés tiene que resumir la experiencia vi-vida en el Sinaí, lo hace en un versículo que el car-denal Ravasi tradujo así: «Entonces el Señor os ha-bló de en medio del fuego. Vosotros oíais sonido depalabras, pero no veíais figura alguna, sino tan solouna voz» (Dt. 4,12). Dios es una Palabra y tiene to-

Una meditación ofrecida a la Orden por el cardenal Ravasi

La investidura en Milánfue una oportunidad paraque la Lugarteniente suizarezara durante lascelebraciones con sushermanas y hermanos.

Page 63: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

das las características de la debilidad de la Palabra,pero al mismo tiempo también tiene su fuerza y efi-cacia extraordinaria.

El Nuevo Testamento sigue la misma línea ytambién comienza, en el Evangelio de Juan, con elVerbo – «En el principio existía el Verbo» (Jn. 1,1)– contando su grandeza para llegar a la Encarna-ción.

Volvamos al conocimiento, la escucha y la medi-tación de la Palabra. En la Exhortación ApostólicaGaudete et Exsultate, el papa Francisco dice: «Lalectura orante de la Palabra de Dios, “más dulce quela miel” y “espada de doble filo” nos permite detener-nos a escuchar al Maestro para que sea lámpara paranuestros pasos, luz en nuestro camino» (GE, n. 156).

Segundo lugar de encuentro: la Historia

La historia en todas sus dimensiones es el lugarde la presencia de Dios. Cuando abrimos la Bibliaal azar, normalmente no encontramos especulacio-nes teológicas, sistemáticas y abstractas, sino even-tos «diarios». Dentro de lo que sucede y de los di-versos acontecimientos, Dios se manifiesta y elhombre lo descubre.

Estamos llamados a buscar a Dios en la persona,como nos recuerda Mateo 25: en el prisionero quetiene hambre y sed.

La forma religiosa de conocer a Dios es a través

de la justicia, el ágape y el amor.En el Evangelio de Marcos, explicó el cardenal

Ravasi, el relato de la vida pública de Jesús nos ha-bla en un 47% de un Jesús que toca carne enferma,incluso la que está prohibida – como los leprosos –y la sana. La lepra, según una teoría muy extendida,era un signo de un gran pecado y el leproso era ex-comulgado. Quienquiera que lo tocara estaba, porlo tanto, infectado no solo con la enfermedad, sinocon el mal que la persona transmitía. Jesús, en cam-bio, sale al encuentro de los leprosos, los toca y loscura. Hoy estamos invitados a reconocer en el otro,especialmente en el que sufre, la epifanía de Dios.

La literatura sapiencial también nos dice dóndebuscar a Dios. El libro de Proverbios nos ofreceuna serie de escenas de la vida cotidiana. En efecto,es necesario encontrar a Dios también en los pe-queños eventos, no solo en los grandes. «Recorde-mos cómo Jesús invitaba a sus discípulos a prestaratención a los detalles. El pequeño detalle de quese estaba acabando el vino en una fiesta.El pequeño detalle de que faltaba una oveja. El pe-queño detalle de la viuda que ofreció sus dos mo-neditas», comenta el papa Francisco en Gaudete etExultate (GE, N° 144).

Finalmente, no olvidemos que el dolor, el escán-dalo de la soledad, el sufrimiento, son también ellugar de la presencia de Dios. En el sufrimientonuestra respuesta al amor de Dios se revela auténti-camente.

Tercer lugar de encuentro: el Espacio

Desde el momento en que salimos del seno ma-terno, entramos en otros dos senos: el del tiempo y

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 61

LA V

IDA

DE

LAS

LUG

ART

ENEN

CIA

S

«El espacio es la sede de la presencia de Dios», dice elcardenal Gianfranco Ravasi.

El cardenal Gianfranco Ravasi dirigiéndose a losCaballeros y Damas de Roma durante su retiro deAdviento.

Page 64: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

el del espacio. El espacio es la sede de la presenciade Dios. Inspirémonos en este sentido en el Salmo148, que describe un gran templo cósmico.

La naturaleza habla – «El cielo proclama la glo-ria de Dios» (Sal. 18, 2) – y estamos llamados a en-contrar la obra de Dios en ella, en toda la creación.Es allí donde nos espera una revelación de Dios,descubrir su presencia.

En el espacio también encontramos el templo.Un aforismo judío dice: «El mundo es como unojo: el blanco es el mar, el iris es la tierra, la pupilaes Jerusalén y la imagen reflejada en ella es el tem-plo». Se ve el templo como el lugar supremo de lapresencia. San Juan Damasceno decía que si un pa-gano viene a visitarte y te pregunta cuál es tu fe, nouses palabras sino llévalo al templo y muéstrale lasimágenes, la belleza de los ornamentos, hazlo se-guir el esplendor del culto... y permanece en silen-cio.

Volvamos al amor por el templo y la liturgia:que sea un momento que construya un oasis quepueda fecundar el resto de los días de nuestra se-mana.

Cuarto lugar de encuentro: el Silencio

Este último es un lugar especial donde se puededisfrutar de la oración como contemplación, adora-ción, silencio interior. Mucha gente teme al silencio

porque solo experimentan el de la vacuidad, el si-lencio negro. Sin embargo, hay un silencio blanco,rico en comunicación. Cuando dos amantes no tie-nen más palabras, se miran y guardan silencio, de-cía Pascal. En la fe, como en el amor, los silenciosson mucho más elocuentes que las palabras.

En las Escrituras, encontramos la historia deElías que nos lleva a reconocer a Dios en el silen-cio. Elías era un hombre desesperado, perseguido ysolitario, y Dios le dijo que subiera al Monte Horebpara recibir su vocación de nuevo. Una vez allí,Elías esperó a Dios y no lo encontró ni en la tor-menta ni en el terremoto, sino en el «sonido de unabrisa ligera», un viento ligero. Como Elías, enton-ces, ejercitemos nuestros oídos para encontrarnoscon Dios donde se revela, también en la Epifaníadel silencio.

Dietrich Bonhoeffer reflexiona sobre el vínculoentre la Palabra y el Silencio: «Guardemos silencioantes de escuchar la Palabra, de modo que nuestrospensamientos se vuelvan hacia la Palabra. Guarde-mos silencio después de escuchar la Palabra, porquela Palabra aún nos habla, vive y habita en nosotros.Guardemos silencio en la madrugada, porque Diosdebe decir la primera palabra. Guardemos silencioantes de ir a la cama, porque la última palabra perte-nece a Dios. Y guardemos silencio, solo por amor a laPalabra».

Síntesis realizada por Elena Dini

62 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

El Dios de Israel que nos habla a través de la Biblia nos llama a reconocer su obra en toda la creación. Allí es donde nosespera una revelación de Dios, su presencia por descubrir.

CO

PY

RIG

HT

GE

NN

AR

I

Page 65: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Un largo viaje de fidelidad con la Orden

La Orden del Santo Sepulcro ha tenido presenciaen México desde la segunda mitad del siglo XVIII,cuando el Dr. Tomás Cuber y Liñán, oficial mayor,vicario general, arcediano y canónigo del Santo Se-pulcro de Calatayud vino a esta Nueva España co-mo fiscal del Real Tribunal del Santo Oficio. Desdeentonces, y esporádicamente, ha habido caballerosen este país. El capítulo mexicano de la orden seestablece oficialmente en 1907 por medio del de-creto Quam multa te ordinamque, de S.S. Pío X.Don José María Domínguez de Murta fue designa-do bailío en ese período.

La Lugartenencia como tal se establece en laCiudad de México. Con el tiempo y el ingreso denuevas vocaciones se establecerán tres seccionesdependientes de la Lugartenencia de México: Nue-va Galicia, Nuevo León yNueva Vizcaya, además deuna nutrida presencia decaballeros en la ciudad deMérida. La lugartenencia

de México llegó a contar con más de cuatrocientoscaballeros y damas repartidos por la geografía na-cional.

Vino la muerte sorpresiva del lugarteniente enfunciones, Ilmo. Sr. Arq. don José María CarracedoBolinaga. El impacto fue tal que no se eligió a susucesor, por lo que durante doce años la lugarte-nencia permaneció en forma latente hasta que, en2016, el Gran Magisterio nombra a don GustavoRincón Hernández Regente ad interim con la enco-mienda de reorganizar la lugartenencia de Méxicoy traerla a nueva vida. La Lugartenencia contabaentonces solo con muy pocos Caballeros y Damasactivos...

La labor de don Gustavo ha sido prolífica. Parael 9 de noviembre de 2019 ya había cincuenta y tresCaballeros y dieciocho Damas.

Una Investidura que ha duplicado el númerode miembros de la Lugartenencia

El 9 de noviembre de 2019 la mayoría de miem-bros de la Lugartenencia de México de la Orden

LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020 63

Nueva savia en México, un país con unahistoria secular semejante a la Orden

LA V

IDA

DE

LAS

LUG

ART

ENEN

CIA

S

La investidura enMéxico en 2019duplicó el número demiembros en esaLugartenencia.

Page 66: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Ecuestre del Santo Sepulcro de Je-rusalén se congregó en torno al porentonces Gran Maestre, el cardenalEdwin O’Brien, quien vino a la Ciu-dad de México en compañía del Ex-mo. Sr. don Enric Mas, flamante Vi-cegobernador para América Latina.El marco: la magnífica catedral deesta ciudad capital. El motivo: la In-vestidura de sesenta y un Damas y Caballeros deestas tierras, la última celebrada por el cardenalO’Brien como Gran Maestro de la Orden. La Lu-gartenencia pasó así a estar representada por cientotreinta y dos integrantes de nuestra venerable yquerida Orden que ve su resurgir en el país que pi-só María de Guadalupe.

La ceremonia dio lugar, así mismo, a la toma deposesión del nuevo Lugarteniente de este país,Guillermo Macías Graue. «Recibí con sorpresa ypreocupación la noticia de mi nombramiento, puesimplica una responsabilidad que supera mis límites.Aún así lo he aceptado como llamado de Dios auna entrega mayor como fidelidad a mi Investiduraen la Orden. Entiendo, con el papa Francisco, quees un llamado al servicio de mis hermanos, Damasy Caballeros de esta lugartenencia de México», co-

mentó el nuevo Lugarteniente. Comentando el camino realizado

por la Lugartenencia y lo que se es-pera para el futuro, Guillermo Ma-cías Graue continuó: «Es una Lugar-tenencia que ha prácticamente resu-citado, ha experimentado los cuida-dos de un enfermo grave y está listapara salir nuevamente al encuentrode los cristianos de Tierra Santa. Esun camino primeramente espiritualque debe reflejarse en la ayuda prác-tica. Creo que México tiene la gene-rosidad suficiente para aceptar estereto, y ser una Lugartenencia quecrezca en número de Damas y Caba-lleros que vivan su fe en primera per-sona y sean ellos mismos piedras vi-vas para nuestros hermanos enOriente Medio».

El Sr. Mtro. D. Ricardo PrósperoMorales Arroyo es uno de los Caba-lleros que se unió a la Orden durantela Investidura de Noviembre y noscuenta brevemente su experiencia:«La invitación a pertenecer a la Or-den Ecuestre del Santo Sepulcro deJerusalén ha sido para mí una voca-ción que viene de Dios. Es una opor-tunidad y forma hermosa de poderayudar a la Tierra Santa, donde na-ció, vivió, murió y resucitó Jesucristo.

Significa para mí, ante todo, una responsabilidadpara con mis hermanos cristianos que pasan difi-cultades y necesidades en una tierra tan especialpara judíos, cristianos y musulmanes».

Estos nuevos miembros son un grito de espe-ranza para nuestra orden, para la Lugartenenciamexicana. Es sangre fresca que renueva nuestra de-cisión de vivir nuestra vida cristiana de cara a Cris-to resucitado y nos compromete a entregarnos cadadía en nuestro apostolado específico, mantener lapresencia cristiana en la patria chica de Nuestro Se-ñor. Para ello han tenido un año de formación,donde han conocido nuestra espiritualidad y las ne-cesidades de nuestros hermanos en la fe, hombres ymujeres que recorren con sus pies las huellas huma-nas de Jesús de Nazaret.

La Lugartenencia para México

64 LA CRUZ DE JERUSALÉN 2019-2020

La ceremonia de Investidura enMéxico fue marcada por la toma de

posesión del nuevo Lugarteniente,Guillermo Macías Graue.

Page 67: la cruz 2019-2020 de jerusalén€¦ · Una Dama y un Caballero, con su caritativa contribución, se ponen en la estela histórica y existencial de mujeres y hombres que tienen en

Oración del Caballero y la DamaSeñor,

por tus cinco llagas que llevamos en nuestra insignia

te pedimos:

Danos la fuerza de amar a todos los hombres del mundo

que Tu Padre ha creado, y sobre todo a nuestros enemigos.

Libra nuestra mente y nuestro corazón del pecado, de la parcialidad, del egoísmo y de la vileza

para ser dignos de Tu sacrificio.Haz descender sobre nosotros,

Caballeros y Damas del Santo Sepulcro, Tu Espíritu,

para que nos haga convencidos y sinceros embajadores de paz y de amor entre nuestros hermanos

y, particularmente, entre los que piensan que no creen en Ti.

Danos la Fe para afrontar todos los dolores de la vida cotidiana

y para merecer un día estar humildemente, pero sin temor, en Tu presencia.

Amén.

Investidura enToledo - 2019.


Recommended