+ All Categories
Home > Documents > manual tecnico

manual tecnico

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: adrian-gonzalez
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
manual tecnico ingenieria II
Popular Tags:
40
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA FIDEL VELAZQUEZ DEMETRIO HERNANDEZ JULIO CESAR GONZALEZ ARROYO ADRIAN ROMERO MARTINEZ DANIEL SANCHEZ MONTAÑO VICTOR ADRIAN VICTOR RODRIGUEZ SANTOS INGENIERIA DE SOFTWARE II MANUAL TECNICO DE LA B.D. ALMACEN VESPERTINO SI-504
Transcript
Page 1: manual tecnico

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA FIDEL VELAZQUEZ

DEMETRIO HERNANDEZ JULIO CESAR

GONZALEZ ARROYO ADRIAN

ROMERO MARTINEZ DANIEL

SANCHEZ MONTAÑO VICTOR ADRIAN

VICTOR RODRIGUEZ SANTOS

INGENIERIA DE SOFTWARE II

MANUAL TECNICO DE LA B.D. ALMACEN

VESPERTINO

SI-504

Page 2: manual tecnico

CEDULA FECHA 28/01/2011

EQUIPO “VAJD".

INTEGRANTES

Víctor Rodríguez Santos (asesor). Demetrio Hernández Julio (Líder).

Romero Martínez Daniel (Secretario). González Arroyo Adrian. Sánchez Montaño Víctor Adrian

TEMA Desarrollo de Base de Datos para Almacén.

ANTECEDENTES

Demetrio Hernández Julio: Equipo en trabajo para mi es poder realizar algo y cumplir la meta concretamente. González Arroyo Adrian: Para mí el trabajo en equipo es bueno ya que es importante y en nuestro pues queremos un negocio de esto. Romero Martínez Daniel: Para mí el equipo somos todos y todos aportamos algo ya sea bueno o malo para poder lograr lo que queremos. Sánchez Montaño Víctor Adrian: Para mí el trabajo en equipo es una buena oportunidad para cubrir las deficiencias que lo integran.

REGLAS

1) Ser éticos a nivel profesional. 2) Realizar los proyectos con excelencia. 3) Dar atención y satisfacción al cliente. 4) Cumplir en tiempo y forma los proyectos pactados. 5) Mantener informados a los demás de lo que ya se

hizo en el proyecto. 6) Ayudar a los demás integrantes en caso de terminar

su parte del proyecto. 7) La entrada será puntual para todos. 8) Respetar la opinión de los demás integrantes del

equipo de trabajo. 9) Mantener un orden dentro de cada proceso. 10) Tener buena vibra y buena actitud al trabajo todos

los días.

Page 3: manual tecnico

Índice.

Portada……………………………………………………………………….1

Cedula...……………………………………………………………………...2

Introducción...………………………………………………………………3

WAMP SERVER (Instalación) ………………………….………….…5-11 CÓDIGO PHP……………………………………………….………….12-13 SQLYOG…………………………………………………….……………...13 EMPEZAR………………………………………………….……….….13-40

Page 4: manual tecnico

Introducción.

Este documento contiene toda la información sobre los recursos utilizados por el proyecto, llevan una descripción muy bien detallada sobre las características físicas y técnicas de cada elemento. Por ejemplo: características de procesadores, velocidad, dimensiones del equipo, garantías, soporte, proveedores y equipo adicional.

Su extensión depende de la cantidad de recursos y equipo utilizado y generalmente se presenta en forma de fichas técnicas en donde se describe en cada una las características de cada recurso.

Nota: En este manual técnico solo colocaremos códigos de cómo se fue creando la base de datos, no le realizaremos notas ni comentaremos el código ya que consideramos que si hay que hacerle una mejora y no nos contrataran para el servicio los demás técnicos sabrán cómo usar el manual técnico y para qué sirve cada línea de código.

Page 5: manual tecnico

Este manual ha sido creado suponiendo que el programa va a ser arrancado en un sistema Windows. WAMP SERVER 1.1. Instalación: WAMP significa WindowsApacheMySQLPhP. Lo podéis descargar desde la pagina oficial. http://www.wampserver.com/en/download.php

Si tenéis instalado una versión anterior de este servidor es mejor desinstalar la versión obsoleta e instalar esta.

Pulsar 'Next', y en la siguiente pantalla y escoger la opción 'I accept the agreement'. Pulsar 'Next' otra vez. Aparece un dialogo donde hay que escoger donde se instala el servidor.

Page 6: manual tecnico

Escoge la carpeta 'Archivos de programa/wamp'. Pulsar 'Next', 'Next', y para finalizar pulsa 'Install'. Te pregunta cual es tu navegador por defecto. Para utilizar esta aplicación necesitas Mozilla Firefox. Pulsas 'Next'. Te pide el SMTP y el Email. Puedes dejar los que vienen por defecto. Pulsas 'Next', y al fin 'Finish'. Te aparecerá un icono en la barra de tareas. Ya esta instalado el WAMP server.

1.2. Configuración: Para configurar correctamente el WAMP server hay que tener claro donde estará localizado el código PhP. La mejor opción es colocar el código en un disco duro separado. Y colocar el código en la raíz del disco duro. Supondremos a partir de ahora que tenemos el código en la raíz de la unidad de disco duro “D:/”. Hay dos archivos importantes para nosotros que configuran el WAMP server. El httpd.conf (que configura el Apache), y php.ini que configura el PhP. 1.2.1. Httpd.conf Para modificar el httpd.conf, hay que apretar el botón izquierdo del ratón, sobre el icono del wamp en la barra de tareas. E ir hasta la carpeta Apache que hay en el menú.

Page 7: manual tecnico

Icono Desplegado del Wampserver en la barra de tareas

Hay esta el archivo httpd.conf. En este documento hay que definir varios parámetros. El puerto del servidor (Listen) que se va a utilizar. Por defecto viene el 80. Si queréis, podéis hacer pruebas y definir otro, el 8080, o el 8081, por ejemplo. Nosotros hemos puesto el 8080. Listen 8080 El parámetro ServerName también debemos ponerle el mismo puerto que en el parámetro Listen. ServerName localhost:8080

Page 8: manual tecnico

Hay que configurar el Apache para que busque el código PhP donde debe buscarlo, y para eso hay que sustituir las siguientes líneas: ## This should be changed to whatever you set DocumentRoot to. # <Directory "C:/Archivos de programa/wamp/www/"> por: # # This should be changed to whatever you set DocumentRoot to. # <Directory "D:/Guate"> y, también hay que substituir: DocumentRoot "C:/Archivos de programa/wamp/www/" por DocumentRoot "D:/Guate" Para terminar, hay que añadir al siguiente código: <IfModule dir_module> DirectoryIndex index.php index.php3 index.html index.htm </IfModule> esto: <IfModule dir_module> DirectoryIndex view.php index.php index.php3 index.html index.htm </IfModule> 1.2.2. Php.ini Para modificar este archivo tenemos que pulsar con el botón izquierdo del ratón sobre el icono del WAMP server en la barra de tareas, ir a la carpeta PHP, y hacer clic encima de php.ini.

Page 9: manual tecnico

Donde pone estas líneas: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ; Paths and Directories ; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ; UNIX: "/path1:/path2" ;include_path = ".:/php/includes" ;; Windows: "\path1;\path2" ;include_path = ".;c:\php\includes" hay que añadir otra, suponiendo que el código PhP va a estar en “D:/”: ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ; Paths and Directories ; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ; UNIX: "/path1:/path2" ;include_path = ".:/php/includes" ;; Windows: "\path1;\path2" ;include_path = ".;c:\php\includes" include_path = ".;D\Guate\common\Datos;D\Guate\common;D\Guate\common\phpmailer" La línea include_path... tiene que ir todo en una misma línea. También hay que cambiar el error_reporting. El siguiente valor: error_reporting = E_ALL hay que cambiarlo a: error_reporting = E_ALL | ~E_NOTICE Y ya hemos acabado la instalación y configuración del WAMP server. Ahora, si queréis podéis configurar el WAMP server como servicio de windows, es decir, que se ejecute al iniciar Windows. 1.2.3. WAMP Server como servicio de Windows Para hacer eso, Inicio->Panel de Control->Herramientas Administrativas->Servicios. En esa pantalla buscamos los servicios wampapache y wampmysqld. Haciendo Clic en wampapache, en la pestaña general, tenemos que cambiar el tip de inicio a Automático. Lo mismo con el wampmysqld.

Page 10: manual tecnico
Page 11: manual tecnico

Si pones el WAMP server como servicio automático, cada vez que arranques el ordenador, no aparecerá el símbolo en la barra de tareas. Aún y así, el WAMP server se esta ejecutando igualmente. Lo podrás comprobar cuando acabemos de instalar todo el sistema, y consigas abrir correctamente el sistema.

2. CÓDIGO PHP: La última versión del código del proyecto se puede descargar aquí: http://code.google.com/p/hotelbackpackers/downloads/list En el descargable se encuentra el código, en la carpeta /código/. Para instalar el código, hay que poner la carpeta Guate en el directorio que hemos puesto en el archivo httpd.conf, que en nuestro caso es: “D:/”. Por lo tanto, La carpeta estará en “D:/Guate” Después de esto, hay que colocar la carpeta backup también en D:/. Por lo tanto, estará en “D:/backup”.

Page 12: manual tecnico

3. SQLYOG: El SQLYog nos servirá para poner la Base de Datos básica y para poder arrancar el programa. También se puede utilizar el de MySQL. El MySQL Query Browser. O cualquiera que acceda a la base de datos de MySQL. 3.1. Instalación: Para instalar el SQLYog, hay que descargarselo en: http://www.webyog.com/en/downloads.php#sqlyog Y escoger de la Community Edition, el Binaries – Windows más actual.

Al clicar el SQLyog, hay que pulsar a 'Next', después escoger el 'I accept the terms in the License Agreement', pulsar 'Next', pulsar 'Next', y para finalizar pulsar 'Install', 'Next', y 'Finish'.

Al iniciarlo, hay que especificar donde esta la base de datos. Pulsamos en el botón 'New'. Figura 3.3.

Al darle al botón 'New', hay que especificar el nombre de la conexión. Nosotros hemos puesto 'guate', pero puedes poner el nombre que quieras.

Page 13: manual tecnico

Al pulsar 'OK', La base de datos con el Wamp por defecto, viene con 'root' como usuario, y sin password, y el puerto es el 3306. Al rellenar esos datos, hay que hacer clic al botón 'Connect'. 3.2. Cargar base de datos Cuando el SQLyog este instalado, hay que cargar las bases de datos por defecto, para hacerlo, hay que abrir los sql que te has descargado con el código, que están en el directorio 'sql'. Para hacer eso, en el programa SQLYog, apretar Control+O, o ir a File->Open, y abrir los tres sql que hay en la carpeta 'sql'. Después de abrir cada uno, hay que apretar a: Figura 3.5. : F9

4. MOZILLA FIREFOX: El programa ya esta completamente instalado, para empezar a utilizarlo, necesitamos instalar el navegador adecuado. Mozilla Firefox. 4.1.Instalación: Para instalar el Mozilla Firefox, hay que descargarlo en:

Page 14: manual tecnico

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/ Después, hay que pulsar 'Next' hasta que se instale el Firefox.

5. EMPEZAR: Ya estamos preparados para utilizar el programa. Solo hay que abrir el navegador Firefox, y escribir en la barra de dirección: http://localhost:8080/hotel/

Una vez ya montados los programas que utilizaremos desplegaremos las pantllas y códigos para que quede mas especifico sobre la base de datos que estamos trabajando.

5.1.-Código de las Tablas.

Realizaremos el código de las tablas y empezaremos a crear el entorno grafico dentro de Visual Basic 6.0 y el administrador de Base de Datos llamado Firebird.

Pantalla Principal.

Page 15: manual tecnico

Use CONNECT or CREATE DATABASE to specify a database

SQL> CREATE DATABASE "C:\ALMACEN.FBD" USER "SYSDBA" PASSWORD "masterkey";

SQL> CONNECT "C:\ALMACEN.FBD" USER "SYSDBA" PASSWORD "masterkey";

Page 16: manual tecnico

Menu Cliente.

SQL> CREATE TABLE CLIENTE

CON> (id_cliente int primary key,

CON> nombre varchar(30),

CON> direccion varchar(30),

CON> rfc varchar(30));

Page 17: manual tecnico

Menu Entradas.

SQL> CREATE TABLE ENTRADAS(

CON> id_producto int,

CON> descripcion varchar(20),

CON> num_piezas int,

CON> precio int,

CON> ubicacion varchar(5),

CON> id_cliente int,

CON> primary key (id_producto,descripcion,num_piezas,precio,ubicacion,id_cliente),

CON> foreign key(id_cliente) references CLIENTE(id_cliente),

CON> on delete cascade on update cascade);

Page 18: manual tecnico

Menu Salidas.

SQL> CREATE TABLE SALIDAS(

CON> id_salida int,

CON> descripcion varchar(20),

CON> num_piezas int,

CON> precio int,

CON> ubicacion varchar(5),

CON> id_cliente int,

CON> primary key (id_salida,descripcion,num_piezas,precio,ubicacion,id_cliente),

CON> foreign key(id_cliente) references CLIENTE(id_cliente),

CON> on delete cascade on update cascade);

Menu Facturas.

Page 19: manual tecnico

SQL> CREATE TABLE FACTURA(

CON> folio int,

CON> nombre varchar(30),

CON> direccion varchar(30),

CON> rfc varchar(30),

CON> id_cliente int,

CON> descripcion varchar(20),

CON> num_piezas int,

CON> precio int,

CON> monto int,

CON> subtotal int,

CON> iva int,

Page 20: manual tecnico

CON> total int,

CON> primary key (folio,nombre,direccion,rfc,id_cliente,descripcion,num_piezas,precio,monto,subtotal,iva,total),

CON> foreign key(id_cliente) references CLIENTE(id_cliente),

CON> on delete cascade on update cascade);

Menu Reportes.

Page 21: manual tecnico

5.2.-Código de los Formularios.

Conexión.

Menu

<html>

<head>

<title> Menu del Sistema </title>

</head>

<BODY background= "C:\AppServ\www\almacen/nubes.jpg">

<div align="center"><img src="logo6.gif"></div>

<h1><center> BIENVENIDOS AL ALMACEN DE SOLDADURAS ESPECIALES DE MEXICO</center></h1>

<table BORDER=3>

<tr>

<td><A HREF="C:\AppServ\www\almacen/insertacliente.php">PRESIONA AQUI SI QUIERES INGRSAR UN CLIENTE AL ALMACEN</td>

<td><A HREF="C:\AppServ\www\almacen/insertaentradas.php">PRESIONA AQUI SI QUIERES INGRSAR UN PRODUCTO AL ALMACEN</td>

<td><A HREF="C:\AppServ\www\almacen/insertasalidas.php">PRESIONA AQUI SI QUIERES SACAR UN PRODUCTO</td>

<td>PRESIONA AQUI SI QUIERES REALIZAR UNA FACTURA</td>

Page 22: manual tecnico

<td>PRESIONA AQUI SI QUIERES UN REPORTE</td>

</tr>

</table>

<div align="center"><img src="boheler.PNG" ></div>

<h3><center>Estamos ubicados en: Fraccionamiento La Loma Tlalnepantla de Baz estado de Mexico

Telefonos: 58 20 52 81 y 044 55 31 31 31 31 </h3></center>

</BODY>

</HTML>

Base de Datos.

CREATE TABLE cliente (

id int(3),

nombre varchar(50),

rfc varchar(50),

direccion varchar(50),

PRIMARY KEY (id),

UNIQUE id (id)

);

CREATE TABLE entradas (

id int(3),

descripcion varchar(50),

numero_piezas varchar(50),

precio varchar(50),

ubicacion varchar(50),

id_cliente varchar(50),

PRIMARY KEY (id),

UNIQUE id (id)

);

CREATE TABLE salidas (

Page 23: manual tecnico

id int(3),

descripcion varchar(50),

numero_piezas varchar(50),

precio varchar(50),

ubicacion varchar(50),

id_cliente varchar(50),

PRIMARY KEY (id),

UNIQUE id (id)

);

Salidas Entrada.

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />

<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>

<style type="text/css">

<!--

.Estilo1 {

font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;

font-weight: bold;

color: #FF0000;

}

-->

</style>

</head>

<body>

<p>&nbsp;</p>

<p align="center" class="Estilo1">CONSULTA DE ENTRADAS </p>

Page 24: manual tecnico

<form id="form1" name="form1" method="post" action="consulta3.php">

<label>

<div align="center">Id Salida

<input name="id_salidas" type="text" id="id_salidas" />

<input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />

</div>

</label>

<label>

</label>

</form>

<p>&nbsp;</p>

</body>

</html>

Reporte Salidas.

<!-- Muestra los registros almacenados en la bd -->

<html>

<head>

<title>MOSTRAR1</title>

</head>

<H1>Muestra las salidas</H1>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from salidas",$link);

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD>&nbsp;ID_ENTRADA</TD><TD>&nbsp;Descripcion&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Numero de Piezas&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Precio&nbsp;</TD> <TD>&nbsp;Ubicacion&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Id Cliente&nbsp;</TD></TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

Page 25: manual tecnico

printf("<tr><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td></tr>", $row["id"],$row["descripcion] ,$row["numero_piezas"],$row["precio"],$row["ubicacion"],$row["id_cliente"]);

}

mysql_free_result($result);

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Reporte Entradas.

<!-- Muestra los registros almacenados en la bd -->

<html>

<head>

<title>MOSTRAR1</title>

</head>

<H1>Muestra las salidas</H1>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from entradas",$link);

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD>&nbsp;ID_ENTRADA</TD><TD>&nbsp;Descripcion&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Numero de Piezas&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Precio&nbsp;</TD> <TD>&nbsp;Ubicacion&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Id Cliente&nbsp;</TD></TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

printf("<tr><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td>

Page 26: manual tecnico

<td>&nbsp;%s</td></tr>", $row["id"],$row["descripcion] ,$row["numero_piezas"],$row["precio"],$row["ubicacion"],$row["id_cliente"]);

}

mysql_free_result($result);

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Reporte Cliente.

<!-- Muestra los registros almacenados en la bd -->

<html>

<head>

<title>MOSTRAR1</title>

</head>

<H1>Muestra los clientes</H1>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from cliente",$link);

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD>&nbsp;ID_CLIENTE</TD><TD>&nbsp;NOMBRE&nbsp;</TD><TD>&nbsp;RFC&nbsp;</TD><TD>&nbsp;DIRECCION&nbsp;</TD> </TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

printf("<tr><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td></tr>", $row["id"],$row["nombre"] ,$row["rfc"],$row["direccion"]);

}

mysql_free_result($result);

Page 27: manual tecnico

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Proceso Salidas.

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$id=$_GET['id'];

$descripcion=$_GET['descripcion'];

$numero_piezas=$_GET['numero_piezas'];

$precio=$_GET['precio'];

$ubicacion=$_GET['ubicacion'];

$id_cliente=$_GET['id_cliente'];

mysql_query("insert into salidas (id,descripcion,numero_piezas,precio,ubicacion,id_cliente) values ('$id','$descripcion','$numero_piezas','$precio','$ubicacion','$id_cliente')",$link);

header("Location: insertasalidas.php");

?>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$id=$_GET['id'];

mysql_query("delete from salidas where id = $id",$link);

header("Location: insertasalidas.php");

?>

Page 28: manual tecnico

Proceso Entradas.

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$id=$_GET['id'];

$descripcion=$_GET['descripcion'];

$numero_piezas=$_GET['numero_piezas'];

$precio=$_GET['precio'];

$ubicacion=$_GET['ubicacion'];

$id_cliente=$_GET['id_cliente'];

mysql_query("insert into entradas (id,descripcion,numero_piezas,precio,ubicacion,id_cliente) values ('$id','$descripcion','$numero_piezas','$precio','$ubicacion','$id_cliente')",$link);

header("Location: insertaentradas.php");

?>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$id=$_GET['id'];

mysql_query("delete from entradas where id = $id",$link);

header("Location: insertaentradas.php");

?>

Procesa Clientes.

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$id=$_GET['id'];

$nombre=$_GET['nombre'];

Page 29: manual tecnico

$rfc=$_GET['rfc'];

$direccion=$_GET['direccion'];

mysql_query("insert into cliente (id,nombre,rfc,direccion) values ('$id','$nombre','$rfc','$direccion')",$link);

header("Location: insertacliente.php");

?>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$id=$_GET['id'];

mysql_query("delete from cliente where id = $id",$link);

header("Location: insertacliente.php");

?>

Inserta Salidas.

<!-- Este codigo permite insertar un registro en la bd -->

<html>

<head>

<title> Inserta Entradas</title>

</head>

<body>

<H1>Inserta una Salida a la Base de Datos</H1>

<FORM ACTION="procesasalidas.php">

<TABLE>

<TR>

<TD>ID_SALIDA:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="id" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

Page 30: manual tecnico

</TR>

<TR>

<TD>DESCRIPCION:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="descripcion" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>NUMERO DE PIEZAS:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="numero_piezas" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>PRECIO:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="precio" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>UBICACION:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="ubicacion" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>ID CLIENTE:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="id_cliente" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

</TABLE>

<INPUT TYPE="submit" NAME="accion" VALUE="Grabar">

</FORM>

<hr>

<?php

include("conexion.php");

Page 31: manual tecnico

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from salidas",$link);

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD> <B>ID_ENTRADA</B></TD> <TD> <B>DESCRIPCION</B></TD> <TD> <B>NUMERO PIEZAS</B> </TD> <TD> <B>PRECIO</B></TD><TD> <B>UBICACION</B></TD><TD> <B>ID_CLIENTE</B></TD></TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

printf("<tr><td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td></tr>", $row["id"], $row["descripcion"], $row["numero_piezas"], $row["precio"], $row["ubicacion"], $row["id_cliente"]);

}

mysql_free_result($result);

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Inserta Entradas.

<!-- Este codigo permite insertar un registro en la bd -->

<html>

<head>

<title> Inserta Entradas</title>

</head>

<body>

<H1>Inserta una Entrada a la Base de Datos</H1>

<FORM ACTION="procesaentradas.php">

<TABLE>

Page 32: manual tecnico

<TR>

<TD>ID_ENTRADA:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="id" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>DESCRIPCION:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="descripcion" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>NUMERO DE PIEZAS:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="numero_piezas" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>PRECIO:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="precio" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>UBICACION:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="ubicacion" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>ID CLIENTE:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="id_cliente" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

</TABLE>

<INPUT TYPE="submit" NAME="accion" VALUE="Grabar">

</FORM>

<hr>

Page 33: manual tecnico

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from entradas",$link);

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD> <B>ID_ENTRADA</B></TD> <TD> <B>DESCRIPCION</B></TD> <TD> <B>NUMERO PIEZAS</B> </TD> <TD> <B>PRECIO</B></TD><TD> <B>UBICACION</B></TD><TD> <B>ID_CLIENTE</B></TD></TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

printf("<tr><td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td></tr>", $row["id"], $row["descripcion"], $row["numero_piezas"], $row["precio"], $row["ubicacion"], $row["id_cliente"]);

}

mysql_free_result($result);

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Inserta clientes.

<!-- Este codigo permite insertar un registro en la bd -->

<html>

<head>

<title> Inserta Cliente</title>

</head>

<body>

<H1>Inserta un Cliente a la Base de Datos</H1>

Page 34: manual tecnico

<FORM ACTION="procesaclient.php">

<TABLE>

<TR>

<TD>ID_CLIENTE:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="id" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>NOMBRE:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="nombre" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>RFC:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="rfc" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

<TR>

<TD>DIRECCION:</TD>

<TD><INPUT TYPE="text" NAME="direccion" SIZE="50" MAXLENGTH="30"></TD>

</TR>

</TABLE>

<INPUT TYPE="submit" NAME="accion" VALUE="Grabar">

</FORM>

<hr>

<?php

include("conexion.php");

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from cliente",$link);

Page 35: manual tecnico

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD> <B>ID_CLIENTE</B></TD> <TD> <B>NOMBRE</B></TD> <TD> <B>RFC</B> </TD> <TD> <B>DIRECCION</B></TD></TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

printf("<tr><td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> <td> %s</td> </tr>", $row["id"], $row["nombre"], $row["rfc"], $row["direccion"]);

}

mysql_free_result($result);

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Factura.

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />

<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>

<style type="text/css">

<!--

.Estilo1 {

font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;

font-weight: bold;

color: #FF0000;

}

-->

Page 36: manual tecnico

</style>

</head>

<body>

<p>&nbsp;</p>

<p align="center" class="Estilo1">CONSULTA DE ALUMNOS </p>

<form id="form1" name="form1" method="post" action="consulta1.php">

<label>

<div align="center">Folio

<input name="folio" type="text" id="folio" />

<div align="center">Nombre

<input name="nombre" type="text" id="nombre" />

<div align="center">Direccion

<input name="direccion" type="text" id="direccion" />

<div align="center">Id Producto

<input name="id_producto" type="text" id="id_producto" />

<div align="center">Descripcion

<input name="descripcion" type="text" id="descripcion" />

<div align="center">Piezas

<input name="piezas" type="text" id="piezas" />

<div align="center">Precio

<input name="precio" type="text" id="precio" />

<div align="center">Monto

<input name="monto" type="text" id="monto" />

<div align="center">Iva

<input name="iva" type="text" id="iva" />

<div align="center">Subtotal

<input name="subtotal" type="text" id="subtotal" />

<div align="center">Total

<input name="total" type="text" id="total" />

Page 37: manual tecnico

<input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />

</div>

</label>

<label>

</label>

</form>

<p>&nbsp;</p>

</body>

</html>

Entrada Piezas.

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />

<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>

<style type="text/css">

<!--

.Estilo1 {

font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;

font-weight: bold;

color: #FF0000;

}

-->

</style>

</head>

<body>

<p>&nbsp;</p>

<p align="center" class="Estilo1">CONSULTA DE ENTRADAS </p>

Page 38: manual tecnico

<form id="form1" name="form1" method="post" action="consulta2.php">

<label>

<div align="center">Id Entrada

<input name="id_entrada" type="text" id="id_entrada" />

<input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />

</div>

</label>

<label>

</label>

</form>

<p>&nbsp;</p>

</body>

</html>

Entradas.

<!-- Muestra los registros almacenados en la bd -->

<html>

<head>

<title>MOSTRAR1</title>

</head>

<H1>Muestra las entradas</H1>

<?php

include("coneccion.php");

$link=Conectarse();

$result=mysql_query("select * from entradas",$link);

?>

<TABLE BORDER=1 CELLSPACING=1 CELLPADDING=1>

<TR><TD>&nbsp;ID_ENTRADA</TD><TD>&nbsp;Descripcion&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Numero de Piezas&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Precio&nbsp;</TD> <TD>&nbsp;Ubicacion&nbsp;</TD><TD>&nbsp;Id Cliente&nbsp;</TD></TR>

<?php

while($row = mysql_fetch_array($result)) {

Page 39: manual tecnico

printf("<tr><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td><td>&nbsp;%s</td></tr>", $row["id"],$row["descripcion] ,$row["numero_piezas"],$row["precio"],$row["ubicacion"],$row["id_cliente"]);

}

mysql_free_result($result);

mysql_close($link);

?>

</table>

</body>

</html>

Cliente Articulo.

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">

<head>

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />

<title>Documento sin t&iacute;tulo</title>

<style type="text/css">

<!--

.Estilo1 {

font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;

font-weight: bold;

color: #FF0000;

}

-->

</style>

</head>

<body>

<p>&nbsp;</p>

Page 40: manual tecnico

<p align="center" class="Estilo1">CONSULTA DE CLIENTES </p>

<form id="form1" name="form1" method="post" action="consulta1.php">

<label>

<div align="center">Id Cliente

<input name="id_cliente" type="text" id="id_cliente" />

<input type="submit" name="Submit" value="Enviar" />

</div>

</label>

<label>

</label>

</form>

<p>&nbsp;</p>

</body>

</html>


Recommended