+ All Categories
Home > Documents > Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral...

Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral...

Date post: 14-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Marking Scheme IM Spanish First Session 2019 MATSEC Examinations Board
Transcript
Page 1: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme IM Spanish

First Session 2019

MATSEC Examinations Board

Page 2: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 2 of 12

Marking schemes published by the MATSEC Examination Board are not intended to be standalone documents. They are an essential resource for markers who are subsequently monitored through a verification process to ensure consistent and accurate application of the marking scheme.

In the case of marking schemes that include model solutions or answers, it should be noted that these are not intended to be exhaustive. Variations and alternatives may also be acceptable. Examiners must consider all answers on their merits, and will have consulted with the MATSEC Examinations Board when in doubt.

Page 3: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 3 of 12

A. Oral

SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos)

PAUTAS

A continuación, se ofrecen algunas pautas para la evaluación de la expresión oral del candidato.

Contenido

(2 puntos)

0-1 punto:

Escaso conocimiento del tema. Exposición ilógica y desordenada de las ideas.

2 puntos:

La puntuación más alta va a la demostración del conocimiento del tema o bien, a la habilidad del candidato para

expresar su opinión, así como al uso de elementos de cualquier tipo que produzcan un discurso individual relevante

al tema. Además, la exposición del tema debe ser lógica y equilibrada en su construcción con ideas coherentes y bien

expresadas.

Comentarios: Los comentarios deben estar relacionados con el tema. Las ideas deben desarrollarse de forma que

lleguen a una conclusión relevante y apropiada.

Fluidez, pronunciación y entonación

(4 puntos)

0-1 punto:

Pronunciación tan confusa que provoca problemas en la comprensión. Interrupciones continuas que hacen muy

difícil seguir la coherencia de su discurso, haciéndolo prácticamente incomprensible. El tono no se adecua al

contenido de la conversación.

2 puntos:

Ciertas dificultades en la pronunciación de sonidos vocálicos y consonánticos, especialmente –r- y –b-, -d-, -g-

intervocálicas. El tono es adecuado. El candidato presenta ciertas vacilaciones a lo largo de la comunicación, con

breves interrupciones que no llegan a impacientar al oyente. Requiere ocasionalmente la ayuda del interlocutor.

3-4 puntos:

Pronunciación y entonación correctas con errores escasos y pocas interferencias de la lengua materna u otras lenguas

extranjeras. Interactúa con su interlocutor con naturalidad. El tono se adecua a la situación en la que se desarrolla el

discurso. Es capaz de enlazar frases con el fin de describir experiencias y hechos, narrar relatos, explicar y justificar

opiniones sobre temas socioculturales y abstractos como películas, libros, música, etc.

Page 4: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 4 of 12

Uso de la lengua

(4 puntos)

0-1 punto:

Posee un repertorio lingüístico muy limitado que le impide desenvolverse adecuadamente para expresarse.

Vocabulario muy limitado, con palabras muy genéricas. Errores muy frecuentes, incluso en estructuras gramaticales

básicas (concordancia, irregularidades morfológicas…).

2 puntos:

Tiene un repertorio lingüístico amplio como para desenvolverse y un vocabulario adecuado para expresarse, aunque

dubitativamente y con circunloquios. Vocabulario extenso, con algunas dificultades para subsanar la falta de

palabras apropiadas. Errores gramaticales esporádicos que no interfieren excesivamente en la comunicación.

3-4 puntos:

Tiene un nivel de lengua lo bastante amplio como para poder ofrecer descripciones claras y expresar puntos de vista

sin evidenciar la búsqueda de palabras, y sabe utilizar oraciones complejas para conseguirlo. Léxico rico y variado,

con presencia de sinónimos que posibilitan al candidato expresarse adecuadamente sobre los temas propuestos.

Dominio general de la gramática a pesar de errores ocasionales en estructuras gramaticales especialmente

complejas (ser/estar, subjuntivo, pasados…).

SECCIÓN B2: INTERPRETACIÓN DE UNA IMAGEN (20 puntos)

PAUTAS

A continuación, se ofrecen algunas pautas para la evaluación de la expresión oral del candidato.

Contenido

(7 puntos)

0-1 punto:

Capacidad productiva muy escaza. Presenta un discurso limitado, compuesto por palabras muy genéricas y

conectores sencillos (ej.: «y», «pero», «porque»).

2-3 puntos:

Elabora secuencias lineales de ideas. Forma enunciados breves y sencillos enlazados por conectores habituales.

4-5 puntos:

Elabora un discurso claro con un uso adecuado, aunque limitado, de los mecanismos de cohesión, estructuras

organizativas y conectores.

6-7 puntos:

La puntuación más alta va a la demostración de la habilidad del candidato para expresar su opinión, así como al uso

de elementos de cualquier tipo que produzcan un discurso individual relevante al tema. Además, la exposición del

tema debe ser lógica y equilibrada. Se expresan ideas, opiniones y sentimientos de forma correcta y estructurada,

con un uso apropiado y variado de estructuras organizativas, conectores y otros mecanismos de cohesión.

Comentarios: Los comentarios deben estar relacionados con el tema. Las ideas deben desarrollarse de forma que

lleguen a una conclusión relevante y apropiada.

Page 5: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 5 of 12

Fluidez, pronunciación y entonación

(6 puntos)

0-2 puntos:

Pronunciación tan confusa que provoca problemas en la comprensión. Interrupciones continuas que hacen muy

difícil seguir la coherencia de su discurso, haciéndolo prácticamente incomprensible. El tono no se adecua al

contenido de la conversación.

3-4 puntos:

Ciertas dificultades en la pronunciación de sonidos vocálicos y consonánticos, especialmente –r- y –b-, -d-, -g-

intervocálicas. El tono es adecuado. El candidato presenta ciertas vacilaciones a lo largo de la comunicación, con

breves interrupciones que no llegan a impacientar al oyente. Requiere ocasionalmente la ayuda del interlocutor.

5-6 puntos:

Pronunciación y entonación correctas con errores escasos y pocas interferencias de la lengua materna u otras lenguas

extranjeras. Interactúa con su interlocutor con naturalidad. El tono se adecua a la situación en la que se desarrolla el

discurso. Es capaz de enlazar frases con el fin de describir experiencias y hechos, narrar relatos, explicar y justificar

opiniones sobre temas socioculturales y abstractos como películas, libros, música, etc.

Uso de la lengua

(7 puntos)

0-2 puntos:

Posee un repertorio lingüístico muy limitado que le impide desenvolverse adecuadamente para expresarse.

Vocabulario muy limitado, con palabras muy genéricas. Errores muy frecuentes, incluso en estructuras gramaticales

básicas (concordancia, irregularidades morfológicas…).

3-4 puntos:

Tiene un repertorio lingüístico amplio como para desenvolverse y un vocabulario adecuado para expresarse, aunque

dubitativamente y con circunloquios. Vocabulario extenso, con algunas dificultades para subsanar la falta de palabras

apropiadas. Errores gramaticales esporádicos que no interfieren excesivamente en la comunicación.

5-7 puntos:

Tiene un nivel de lengua lo bastante amplio como para poder ofrecer descripciones claras y expresar puntos de vista

sin evidenciar la búsqueda de palabras, y sabe utilizar oraciones complejas para conseguirlo. Léxico rico y variado,

con presencia de sinónimos que posibilitan al candidato expresarse adecuadamente sobre los temas propuestos.

Dominio general de la gramática a pesar de errores ocasionales en estructuras gramaticales especialmente

complejas (ser/estar, subjuntivo, pasados…).

Page 6: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 6 of 12

B. Listening Comprehension

COMPRENSIÓN AUDITIVA (30 puntos)

1. Rellene los huecos con una palabra/una frase. (10 puntos/ 2 puntos por cada respuesta correcta)

Respuestas modelo:

a. Caparica es larga y ancha.

b. Durante el fin de semana es muy complicado llegar y regresar por el tráfico.

c. En la Costa de Caparica hay turismo veraniego habitual por todas partes.

d. En la Borda d’Agua permanecen los bolsos en su lugar, las toallas preparadas y el camarero dispuesto a servir la

comida fresca cocinada.

2. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

(12 puntos/ 2 puntos por cada respuesta correcta)

V F

a. Caparica se encuentra en Francia. X

b. La playa está muy cerca del centro de la ciudad. X

c. Esta playa se caracteriza por su arena fina y mar salvaje. X

d. Se puede llegar a La Cova do Vapor en coche. X

e. No es seguro dejar los objetos personales en la hamaca. X

f. En la playa se pueden encontrar animales, niños jugando, bañistas y

deportistas. X

3. Complete las siguientes oraciones con sus propias palabras:

(8 puntos/2 puntos por cada respuesta correcta)

Respuestas modelo:

a. Los lisboetas intentan llegar temprano a las 10:00 y regresan a las 15:00 tostados y asistidos estupendamente.

b. En el núcleo urbano de la Costa de Caparica hay puertos y quioscos.

c. Es fenomenal echarse a andar por la arena húmeda durante muchos kilómetros.

d. Los quioscos de día y de noche ofrecen varios tipos de comida como, por ejemplo: buffet y patatas fritas.

Page 7: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 7 of 12

C. Written

SECCIÓN A: REDACCIÓN (30 puntos)

CONTENIDO

(para una nota máxima de 10 puntos)

1.- CONOCIMIENTO: La puntuación más alta va a la demostración del conocimiento del tema o del uso de la

imaginación con detalles originales o poco usuales, así como al uso de elementos de cualquier tipo que

produzcan un escrito creativo, individual y original. Además, el escrito debe ser lógico y equilibrado en su

construcción con ideas coherentes y bien expresadas.

2.- COMENTARIOS: En el caso de una discusión y/u opinión, hay que asegurarse de que los comentarios estén

relacionados con el tema, dando una contestación adecuadamente exhaustiva a lo solicitado. Las ideas deben

desarrollarse de forma que lleguen a la conclusión deseada, con méritos especiales a un desarrollo interesante,

poco usual u original.

PAUTAS:

(0-2 puntos) - NIVEL INACEPTABLE

Contenido vago e incorrecto.

Desconoce las secuencias discursivas.

No sabe seleccionar la información de forma que el texto no puede ser comprendido por el lector.

(3-4 puntos) - DEMUESTRA CARENCIA DE COMPETENCIA

Demuestra conocimientos vagos sobre el tema seleccionado.

El texto se muestra difícil de comprender por el lector.

Demuestra carencia en el dominio de las secuencias discursivas.

El texto no sigue una estructura coherente.

(5-6 puntos) - NIVEL ADECUADO

Conoce el tema e incluye la información necesaria para que el texto pueda ser comprendido por el lector.

Utiliza las secuencias discursivas de forma aceptable a pesar de las imprecisiones en la selección y exposición

de la información.

(7-8 puntos) - NIVEL BUENO A MUY BUENO

Demuestra buen conocimiento del tema y contesta adecuadamente a lo solicitado.

Incluye todas las informaciones necesarias para ser comprendido por el lector.

Domina las secuencias discursivas (narración, descripción, argumentación, etc.).

Sintetiza, evalúa la información y sabe argumentar.

Page 8: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 8 of 12

(9-10 puntos) - NIVEL DE MUY BUENO A EXCELENTE

Demuestra muy buen conocimiento del tema, contesta adecuada y exhaustivamente a lo solicitado.

Sabe expresar de forma excelente hechos y experiencias reales o imaginarias, utilizando detalles originales y

poco usuales.

Elabora un escrito creativo y domina los registros y convenciones de la comunicación escrita.

USO DE LA LENGUA

(para una nota máxima de 20 puntos)

A continuación, se ofrecen algunas pautas de evaluación referidas a la redacción global, es decir, a la habilidad

del candidato en el uso del idioma para expresar un determinado contenido:

1.- EXPRESIÓN: La puntuación más alta corresponderá a quien sepa utilizar con seguridad y propiedad las

frases y las estructuras lingüísticas más complejas.

2.- VOCABULARIO: Se valorará el uso de una vasta extensión de términos demostrando un dominio de la

lengua en su riqueza y sensibilidad, incluyendo el uso de adjetivos, adverbios y verbos en todas sus

formas. Aumenta el mérito la capacidad de utilizar palabras poco usuales con tal de que tengan cabida

en el texto.

3.- PRECISIÓN: Ningún error – o casi ninguno – en lo que se refiere a la corrección gramatical,

especialmente en el uso de los verbos, en la ortografía, género, preposiciones, etc.

La falta de los elementos indicados disminuirá proporcionalmente la puntuación hasta llegar al mínimo en un

trabajo con contenido y forma muy vagos, simples o incorrectos.

PAUTAS:

(0-4 puntos)- NIVEL INACEPTABLE

Ininteligible.

Demasiadas interferencias lingüísticas de otras lenguas como, por ejemplo: inglés e italiano.

Lingüísticamente muy pobre en todo su conjunto.

(5-7 puntos) - DEMUESTRA CARENCIA DE COMPETENCIA

Errores gramaticales constantes que hacen difícil la comprensión.

Vocabulario insuficiente.

(8-10 puntos)- SUGIERE CARENCIA DE COMPETENCIA

Errores gramaticales numerosos que fuerzan al lector a inferir el contenido.

Vocabulario limitado y/o repetitivo.

Errores serios en las convenciones del lenguaje escrito.

(11-14 puntos) - NIVEL ADECUADO

Errores gramaticales frecuentes, pero el ensayo es inteligible.

Vocabulario apropiado pero limitado.

Page 9: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 9 of 12

Numerosos errores en la ortografía y en otras convenciones del lenguaje escrito.

(15-17 puntos) - NIVEL BUENO

Algunos errores en estructuras gramaticales.

Una gama buena de vocabulario.

Uso correcto en general de las convenciones del lenguaje escrito.

(18-20 puntos) - NIVEL DE MUY BUENO A EXCELENTE

Ningún error o casi ninguno en las estructuras gramaticales.

Una gama amplia de vocabulario.

Control muy bueno de todas las convenciones del lenguaje escrito.

SECCIÓN B: COMPRENSIÓN LECTORA (45 puntos)

B.1] PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

(30 puntos)

Conteste a las preguntas con frases completas en sus propias palabras:

Respuestas modelo:

a. La tecnología nos ayuda a prevenir desastres (2 puntos).

b. Los sistemas de detección de terremotos son caros (1 punto) y no se pueden usar por todo el mundo

(1 punto), por eso son limitados (1 punto).

c. La frase "parece exagerado" hace referencia al hecho de instalar una red de detectores de forma masiva en las

partes más afectadas por los terremotos (3 puntos).

d. El equipo de investigación alemán propuso usar una red ya existente bajo tierra por todo el mundo

(2 puntos), la red de fibra óptica que se usa para obtener internet (1 punto).

e. Los investigadores alemanes trabajaron con Islandia, el Reino Unido y Alemania (3 puntos) para realizar trabajos

de campo y probar su teoría (2 puntos).

f. El cable de fibra óptica mide 15 kilómetros (2 puntos).

g. La señal láser fue medida, analizada (2 puntos) y comprada con información adquirida por sismógrafos

(1 punto).

h. La doctora señala que al mandar señales láser se puede ver, mediante imágenes, lo que pasa bajo tierra cuando

hay un terremoto (3 puntos).

Page 10: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 10 of 12

i. No es necesario recurrir a grandes cambios porque se usan cables que ya están instalados bajo tierra

(1 punto) y que se usan para transmitir información de internet y otros medios de comunicación

(2 puntos).

j. Este sistema detecta también las pisadas de las personas caminando en las calles por encima de los cables

subterráneos (3 puntos).

B.2] USO DE LA LENGUA

(15 puntos)

1. Busque en el texto una palabra sinónima a las siguientes palabras. Escriba las respuestas en su ‘booklet’.

(5 puntos)

a. Anticiparse (línea 1) b. Planteada (línea 7) c. Analizada (línea 20) d. Imágenes (línea 26) e. Cambios (línea 29)

En el caso de que haya errores ortográficos se debe quitar medio punto (½).

2. Cambie las partes subrayadas en sus propias palabras para obtener el mismo sentido.

(10 puntos/ 2 puntos por cada respuesta correcta)

Ejemplo: Nunca es demasiado pronto para saber de antemano que un terremoto se va a producir.

Nunca es demasiado pronto para saber de antemano que habrá un terremoto.

a. La tecnología siempre ha sido crucial cuando se trata de evitar tragedias.

b. Los sistemas de detección de terremotos son caros y no se pueden usar por todo el mundo.

c. Este equipo de investigadores trabajó con científicos de Islandia, Reino Unido y Alemania para realizar trabajos

de campo que reafirmarían su hipótesis.

d. Este conocimiento nos permitiría pronosticar la posibilidad de un terremoto.

e. Lo bueno de este método es que usa una red ya existente de cables subterráneos.

SECCIÓN C: CONOCIMIENTO LITERARIO/INTERCULTURAL (30 puntos)

En esta sección del examen se mide la capacidad de los candidatos para redactar en español ensayos bien

organizados sobre textos literarios o temas culturales. Las siguientes sugerencias sirven como orientación para

calificar el contenido de cada respuesta y el uso que el candidato hace de la lengua para expresar dicho contenido.

La nota final reflejará los dos aspectos según el porcentaje establecido.

Page 11: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 11 of 12

Pautas con respecto al contenido

(20 puntos)

(0 puntos) FALTA TOTAL DE COMPETENCIA

Una respuesta tan pobremente escrita que no tiene sentido; escrita en un español incomprensible. Una respuesta o

página vacía o completamente fuera de tema.

(1 a 4 puntos) DEMUESTRA CARENCIA DE COMPETENCIA

El ensayo es caótico, confuso, incorrecto. El lector tiene la certeza de que el candidato no ha entendido ni la

pregunta ni el texto del autor.

(5 a 9 puntos) SUGIERE CARENCIA DE COMPETENCIA

El ensayo está pobremente organizado y los comentarios son, en su mayor parte, superficiales. Una comprensión

limitada del texto o de la pregunta. Consiste casi enteramente en un resumen sin análisis. Predominan los

comentarios inconexos. Puede contener errores importantes o tan generales que sugieren que el candidato es

incapaz de tratar los temas de la pregunta.

(10 a 14 puntos) SUGIERE COMPETENCIA

El candidato comprende y responde a la pregunta, pero el ensayo no está siempre bien enfocado. El comentario es

relativamente superficial o es simplemente una explicación de los conceptos expresados en la pregunta,

posiblemente tomados de respuestas preparadas con antelación. Hay más descripción que análisis. Puede contener

errores importantes de hechos o de interpretación. Si el ensayo trata el tema de la pregunta de una forma general o

trata solo aspectos parciales de la pregunta, las partes tratadas deben ser muy bien contestadas para merecer una

nota cercana al 14.

(15 a 19 puntos) DEMUESTRA COMPETENCIA

Un ensayo bien desarrollado. Demuestra conocimiento y capacidad analítica. Hace referencias apropiadas al idioma;

hay más análisis que descripción, y la presentación sirve para ilustrar el tema de la pregunta. Puede contener alguna

información errónea, pero los errores no afectan a la calidad total del ensayo. El lector debe hacer algunas

inferencias porque la respuesta no es siempre suficientemente explícita. El tratamiento de todos los aspectos en la

pregunta debe ser muy bueno y debe contestar todas las secciones incluidas en la pregunta para conseguir una nota

de 19.

(20 puntos) DEMUESTRA SUPERIORIDAD

Un ensayo excelente que explícitamente desarrolla los temas de la pregunta en su conjunto. Demuestra

conocimiento y capacidad analítica. Demuestra originalidad. No hay apenas información errónea. El texto es

ilustrado con ejemplos apropiados. El candidato demuestra un conocimiento detallado tanto del autor como de la

obra en cuestión.

Page 12: Marking Scheme - um.edu.mtMarking Scheme (First Session 2019): IM Spanish Page 3 of 12 A. Oral SECCIÓN B1: CONVERSACIÓN (10 puntos) PAUTAS A continuación, se ofrecen algunas pautas

Marking Scheme (First Session 2019): IM Spanish

Page 12 of 12

Pautas con respecto al uso de la lengua

(10 puntos)

1.- EXPRESIÓN: La puntuación más alta corresponde a quien sepa utilizar con seguridad y propiedad las

frases y las estructuras lingüísticas más complejas.

2.- VOCABULARIO: El uso de una vasta extensión de términos demostrando un dominio de la lengua en su

riqueza y sensibilidad, incluyendo el uso de adjetivos, adverbios y verbos en todas sus formas; aumenta

el mérito la capacidad de utilizar palabras poco usuales con tal de que tengan cabida en el texto.

3.- PRECISIÓN: Ningún error – o casi ninguno – en lo que se refiere a la corrección gramatical,

especialmente en el uso de los verbos, en la ortografía, género, preposiciones, etc.

(0 a 4 puntos)- SUGIERE CARENCIA DE COMPETENCIA

Errores gramaticales numerosos que fuerzan al lector a inferir el contenido.

Vocabulario limitado y/o repetitivo.

Errores serios en las convenciones del lenguaje escrito.

(5 a 6 puntos)- NIVEL ADECUADO

Errores gramaticales frecuentes, pero el ensayo es inteligible.

Vocabulario apropiado pero limitado.

Numerosos errores en la ortografía y en otras convenciones del lenguaje escrito.

(7 a 8 puntos)- NIVEL BUENO

Algunos errores en estructuras gramaticales.

Una gama buena de vocabulario.

Uso correcto en general de las convenciones del lenguaje escrito.

(9 a 10 puntos) - NIVEL DE MUY BUENO A EXCELENTE

Ningún error o casi ninguno en las estructuras gramaticales.

Una gama amplia de vocabulario.

Control muy bueno de todas las convenciones del lenguaje escrito.


Recommended