+ All Categories
Home > Documents > Normas de Auditoria Naga

Normas de Auditoria Naga

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: catherine-caicedo-agudelo
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 26

Transcript
  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    1/26

    NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS-NAGA

      Iván Javi Villalobos

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS YEMPRESARIALES

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    2/26

    Las normas de auditoría generalmenteaceptadas (NAGA) son Los principiosfundamentales de auditoría a los que debenenmarcarse su desempeño los auditoresdurante el proceso de la auditoria. Elcumplimiento de estas normas garantiza la

    calidad del trabajo profesional del auditor.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    3/26

    CLASIFICACIÓN DE LAS NAGAS 

    En la actualidad las NAGA! "igentes son #$! las mismas

    que constitu%en los (#$) diez mandamientos para elauditor % son&

    Normas Generales o Personales

    #. Entrenamiento % capacidad profesional '. ndependencia. *uidado o esmero profesional.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    4/26

    Normas de Ejecución del Trabajo

    +. ,laneamiento % uper"isi-n. Estudio % E"aluaci-n del *ontrol nterno/. E"idencia uficiente % *ompetente

    Normas de Preparación del Informe

    0.  Aplicaci-n de los ,rincipios de *ontabilidad Generalmente

     Aceptados.1. *onsistencia2. 3e"elaci-n uficiente#$. 4pini-n del Auditor 

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    5/26

    DEFINICIÓN DE LAS N!"AS 

    Estas normas por su car5cter general se aplican a

    todo el proceso del e6amen % se relacionanb5sicamente con la conducta funcional del auditorcomo persona 7umana % regula los requisitos %aptitudes que debe reunir para actuar como Auditor.

    La ma%oría de este grupo de normas escontemplado tambi8n en los *-digos de 9tica deotras profesiones.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    6/26

    Normas Generales o Personales

    #$ En%renamien%o & capacidad profesional 

    :La Auditoria debe ser efectuada por personal que tiene elentrenamiento t8cnico % pericia como Auditor:.

    *omo se aprecia de esta norma! no s-lo basta ser *ontador,;blico para ejercer la funci-n de Auditor! sino que adem5s se

    requiere tener entrenamiento t8cnico adecuado % pericia comoauditor. Es decir! adem5s de los conocimientos t8cnicos obtenidosen los estudios uni"ersitarios! se requiere la aplicaci-n pr5ctica enel campo con una buena direcci-n % super"isi-n.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    7/26

    '$ Independencia

    :En todos los asuntos relacionados con la Auditoría! el auditordebe mantener independencia de criterio:.

    La independencia puede concebirse como la libertad profesional que le asiste al auditor para e6presar su opini-nlibre de presiones (políticas! religiosas! familiares! etc.) %

    subjeti"idades (sentimientos personales e intereses de grupo).

    e requiere entonces objeti"idad imparcial en su actuaci-n profesional.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    8/26

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    9/26

    Normas de Ejecución del Trabajo

    Estas normas son m5s específicas % regulan la forma del trabajo

    del auditor durante el desarrollo de la auditoría en sus diferentesfases (planeamiento trabajo de campo % elaboraci-n del informe).>al "ez el prop-sito principal de este grupo de normas se orienta aque el auditor obtenga la e"idencia suficiente en sus papeles detrabajo para apo%ar su opini-n sobre la confiabilidad de los

    estados financieros! para lo cual! se requiere pre"iamente unaadecuado planeamiento estrat8gico % e"aluaci-n de los controlesinternos. En la actualidad el nue"o dictamen pone 8nfasis deestos aspectos en el p5rrafo del alcance.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    10/26

    )$ Planeamien%o * Super+isión

    :La auditoría debe ser planificada apropiadamente % el trabajo de losasistentes del auditor! si los 7a%! debe ser debidamente super"isado:.

    ,or la gran importancia que se le 7a dado al planeamiento en los ;ltimos añosa ni"el nacional e internacional! 7o% se concibe al planeamiento estrat8gicocomo todo un proceso de trabajo al que se pone muc7o 8nfasis! utilizando elenfoque de :arriba 7acia abajo:! es decir! no deber5 iniciarse re"isandotransacciones % saldos indi"iduales! sino tomando conocimiento % analizandolas características del negocio! la organizaci-n! financiamiento! sistemas de producci-n! funciones de las 5reas b5sicas % problemas importantes! cu%oefectos econ-micos podrían repercutir en forma importante sobre los estadosfinancieros materia de nuestro e6amen. L-gicamente! que el planeamientotermina con la elaboraci-n del programa de auditoría

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    11/26

    ,$ Es%udio * E+aluación Del Con%rol In%erno

    :

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    12/26

    -$ E+idencia Suficien%e * Compe%en%e

    :

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    13/26

    La e"idencia ser5 suficiente! cuando los resultados de una o "arias pruebasaseguran la certeza moral de que los 7ec7os a probar! o los criterios cu%acorrecci-n se est5 juzgando 7an quedado razonablemente comprobados. Losauditores tambi8n obtenemos la e"idencia suficiente a tra"8s de la certezaabsoluta! pero ma%ormente con la certeza moral. E6isten diferentes clases las

    cuales son&

    E"idencia sobre el control interno % el sistema de contabilidad! porque ambosinflu%en en los saldos de los estados financieros.

    E"idencia física E"idencia documentaria (originada dentro % fuera de la entidad)

    Libros diarios % ma%ores (inclu%e los registros procesados por computadora)  An5lisis global  *5lculos independientes (computaci-n o c5lculo) E"idencia circunstancial   Acontecimientos o 7ec7os posteriores.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    14/26

    Normas de Preparación del Informe

    Estas normas regulan la ;ltima fase del proceso

    de auditoría! es decir la elaboraci-n del informe! para lo cual! el auditor 7abr5 acumulado en gradosuficiente las e"idencias! debidamente respaldadaen sus papeles de trabajo. ,or tal moti"o! estegrupo de normas e6ige que el informe e6ponga dequ8 forma se presentan los estados financieros %el grado de responsabilidad que asume el auditor.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    15/26

    .$  Aplicación de los Principios de Con%abilidad Generalmen%e Acep%ados$

    :El dictamen debe e6presar si los estados financieros est5n presentados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados:.

    Los principios de contabilidad generalmente aceptados son reglas generales! adoptadascomo guías % como fundamento en lo relacionado a la contabilidad! aprobadas comobuenas % pre"alecientes! o tambi8n podríamos conceptuarlos como le%es o "erdadesfundamentales aprobadas por la profesi-n contable. in embargo! merece aclarar quelos ,*GA! no son principios de naturaleza sino reglas de comportamiento profesional!

     por lo que nos son inmutables % necesitan adecuarse para satisfacer las circunstanciascambiantes de la entidad donde se lle"a la contabilidad. Los ,*GA! garantizan la

    razonabilidad de la informaci-n e6presada a tra"8s de los Estados @inancieros % suobser"ancia es de responsabilidad de la empresa e6aminada.

    En todo caso! corresponde al auditor re"elar en su informe si la empresa se 7aenmarcado dentro de los principios contables.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    16/26

    /$ Consis%encia

    El t8rmino periodo corrienteB o periodo procedenteB

    significa el año! o periodo menor de un año! m5s recientesobre el cual el auditor est5 emitiendo una opini-n. Esimplícito en la norma que los principios 7an debido seraplicados con uniformidad durante cada periodo mismo.*omo se indico anteriormente! el t8rmino principio decontabilidadB que se utiliza en estas normas se entiendeque cubre no s-lo los principios % las pr5cticas contablessino tambi8n los m8todos de su aplicaci-n.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    17/26

    El objeti"o de Cla norma sobre uniformidad es dar seguridadde que la comparabilidad de los estados financieros entre periodos no 7a sido afectada substancialmente por cambiosen los principios contables empleados o en el m8todo de suaplicaci-n! o si la comparabilidad 7a sido afectadasubstancialmente por tales cambios! requerir una indicaci-nacerca de la naturaleza de los cambios % efectos sobre losestados financieros.

    *uando la opini-n del auditor cubre dos o m5s ejercicios!generalmente no es necesario re"elar una carencia deuniformidad con un año anterior a los años que se est5n presentando.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    18/26

    0$ !e+elación suficien%e$

    La tercera norma relati"a a la informaci-n del auditor

    a diferencia de las nue"e restantes es una norma dee6cepci-n! pues no es obligatoria su inclusi-n en elinforme del auditor. e 7ace referencia a ellasolamente en el caso de que los estados financieros

    no presentan re"elaciones razonablementeadecuadas sobre 7ec7os que tengan materialidad oimportancia relati"a a juicio del auditor.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    19/26

    #1$ pinión Del Audi%or 

    :El dictamen debe contener la e6presi-n de una opini-n sobre los estadosfinancieros tomados en su integridad! o la ase"eraci-n de que no puedee6presarse una opini-n. En este ;ltimo caso! deben indicarse las razones quelo impiden. En todos los casos! en que el nombre de un auditor est8 asociadocon estados financieros el dictamen debe contener una indicaci-n clara de lanaturaleza de la auditoría! % el grado de responsabilidad que est5 tomando:.

    3ecordemos que el prop-sito principal de la auditoría a estados financieros esla de emitir una opini-n sobre si 8stos presentan o no razonablemente lasituaci-n financiera % resultados de operaciones! pero puede presentarse elcaso de que a pesar de todos los esfuerzos realizados por el auditor! se 7a"isto imposibilitado de formarse una opini-n! entonces se "er5 obligado aabstenerse de opinar.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    20/26

    ,or consiguiente el auditor tiene las siguientesalternati"as de opini-n para su dictamen&

    a. 4pini-n limpia o sin sal"edadesb. 4pini-n con sal"edades o calificadac. 4pini-n ad"ersa o negati"ad.  Abstenci-n de opinar 

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    21/26

    GENE!ALIDADES DE LA N!"A

    Los Propósi%os2 el alcance & la aplicación de las normas deaudi%or3a4

    La ejecuci-n de un trabajo de auditoría conforme a las directricesdebe organizarse % documentarse de forma apropiada con el fin deque pueda delegarse entre los colaboradores del equipo! de formaque cada uno de ellos conozca detalladamente que debe 7acer % a

    qu8 objeti"o final debe dirigir su esfuerzo. Due el trabajo quederegistrado de manera que permita su re"isi-n! e"aluaci-n % obtenci-nde conclusiones en las que fundamentar una opini-n sobre lainformaci-n contable sujeta a auditoria.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    22/26

    La necesidad de planificar! controlar % documentarel trabajo es independiente del tamaño del cliente.Los objeti"os perseguidos con la planificaci-n %

    control son mejorar el ni"el de eficiencia! con laconsiguiente reducci-n de tiempo necesario! %mejora del ser"icio al cliente! garantizar que laauditoría se ejecutar5 adecuadamente! mejorar

    las relaciones con los clientes % permitir al personal un ma%or grado de satisfacci-n en eltrabajo.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    23/26

    Fabitualmente es necesario preparar alguna forma de planescrito antes de iniciar cualquier trabajo de auditoría. Noobstante su grado de detalle % formalizaci-n depender5 demuc7os factores! por ejemplo! del n;mero de personas

    in"olucradas % de si est8n o no ubicadas en la misma oficina oel mismo país.

    Las normas de auditoría inclu%en la estipulaci-n de que eltrabajo 7a de ser adecuadamente planeado. Las normas de

    auditoría controlan la naturaleza % alcance de la e"idencia que7a de obtenerse por medio de procedimientos de auditoría! unanorma es un patr-n de medida de los procedimientos aplicadoscon aceptabilidad general en funci-n de los resultadosobtenidos.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    24/26

     A 5ui6nes re7ula4

    *onocidas por el anagrama NAGA. on un conjunto de principios! procedimientos! reglas % normas que regulan el ejercicio de la auditoríae6terna.

    Las normas de auditoría generalmente aceptadas! se relacionan con lascualidades profesionales del *ontador ,;blico! con el empleo de su buen juicio en la ejecuci-n de su e6amen % en su informe referente al mismo.

    El re"isor fiscal debe cumplir con las normas de auditoría de generalaceptaci-n en

    *olombia %a que contienen las reglas b5sicas que 8l debe seguir en la

    realizaci-n de su trabajo. Las normas tienen que "er con la calidad de la auditoría realizada por elauditor independiente.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    25/26

    8ui6n las creó4

    El American nstitute of *ertified ,ublic Accountants de los Estados=nidos de Am8rica. 9ste comenz- en #2#0 a publicar declaracionessobre determinados aspectos de los trabajos de auditoría.

    En #22 fue creado el *ommittee on Auditing ,rocedures. En #20'fue creado el Auditing tandards *ommittee! cu%os pronunciamientosse denominan tatements on Auditing tandards! de los cuales eln;mero #! publicado en no"iembre de qi0! bajo el título *odification

    of Auditing tandars and procedures! es considerado a modo dec-digo para los profesionales de la auditoría. El ejemplo de losEstados =nidos fueseguido por otros países en el mundo.

    C.P. Iván Javi Villalobos

    Normas d A!di"or#aGnralmn" A$%"adas-&NAGA&

  • 8/18/2019 Normas de Auditoria Naga

    26/26

    C P Iván Javi Villalobos


Recommended