+ All Categories
Home > Documents > Outsourcing

Outsourcing

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: michelecorresor
View: 679 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
27
OUTSOURCING MICHELLE CORREDOR TAMAYO ING. INDUSTRIAL
Transcript
Page 1: Outsourcing

OUTSOURCING

MICHELLE CORREDOR TAMAYOING. INDUSTRIAL

Page 2: Outsourcing

AGENDA1. ¿QUÉ ES OUTSOURCING? Definición Importancia2. Conceptos de OUTSOURCING3. Características Relativas al contrato entre partes Relativas a la empresa de OUTSOURCING4. Objetivos del OUTSOURCING5. Factores condicionales para la Tercerización6. Razones para subcontratar7. Riesgos de la subcontratación8. Que se puede subcontratar9. Que no se puede subcontratar

Page 3: Outsourcing

AGENDA10. El proceso de Tercerización11. Organización del proyecto12. Factores críticos de éxito del proyecto13. Ventajas de la subcontratación14. Desventajas de la subcontratación15. Leyes de subcontratación16. El OUTSOURCING como herramienta de reingeniería17. Metodología para establecer de un proyecto de

OUTSOURCING18. Fases de la metodología19. Futuro del OUTSOURCING20. Conclusiones

Page 4: Outsourcing

DEFINICION

Outsoursing o Tercerización es una técnica de administración que consiste en transferir ciertos procesos de un proyecto a una empresa subcontratada, para obtener competitividad y la rentabilidad.

Page 5: Outsourcing

IMPORTANCIA

Agilizar y economizar procesos.

Apertura de nuevas empresas y oportunidades laborales.

Las empresas subcontratadas tienen autonomía.

Page 6: Outsourcing

CONCEPTOS DE OUTSOURCING

Contrato Nivel de servicio Activos Plan de pagos Salidas programadas Integración de

sistemas Right-sourcing In-house Off-house

Page 7: Outsourcing

CARACTERISTICAS RELATIVAS AL CONTRATO ENTRE PARTES Elaboración

compleja Duración Definición de su

Finalización Transferencias El alcance Flexibilidad en sus

términos

Page 8: Outsourcing

CARACTERISTICAS RELATIVAS A LA EMPRESA DE

OUTSOURSING Transferencias Acceso de nuevas

tecnologías Mayor nivel de

competitividad Compromiso Servicio flexible

Page 9: Outsourcing

OJETIVOS DEL OUTSOURCING

Optimización y adecuación de los costos

Eliminación de riesgos

Concentración en la propia actividad de la organización

Page 10: Outsourcing

FACTORES CONDICIONALES PARA LE TERCERIZACION

La Tercerización y el ambiente estratégico

La Tercerización y el ambiente organizacional

La Tercerización y el ambiente económico

La Tercerización y el ambiente social

Page 11: Outsourcing

RAZONES PARA SUBCONTRATAR

Alcanzar efectividad Aumentar flexibilidad Mejorar el rendimiento

organizacional Reducir inversiones Ganar acceso al

mercado Recibir ideas

innovadoras Mejorar la credibilidad

de la empresa

Page 12: Outsourcing

RIESGOS DE LA SUBCONTRATAR

Perder el control sobre el proveedor

Perder la filosofía de la empresa

Depender de los proveedores

Perder la confidencialidad

Temor a que los contratistas se expandan dentro de la empresa

Page 13: Outsourcing

QUE SE PUEDE SUBCONTRATAR

Áreas relativamente independientes

Servicios especializados

Aquellas sujetas a un mercado rápidamente cambiante

Aquellas con la tecnología rápidamente cambiante

Page 14: Outsourcing

QUE NO SE PUEDE SUBCONTRATAR

Estrategia Finanzas

corporativas Control de

proveedores Calidad Normas

ambientales Seguridad

Page 15: Outsourcing

QUE NO SE PUEDE SUBCONTRATAR

La satisfacción de los requisitos del mercado y reglamentarios

La provisión de administración y dirección

El mantenimiento de las competencias y el control

La diferenciación con respecto a los competidores

Page 16: Outsourcing

EL PROCESO DE TERCERIZACION

Selección de la empresa

Servicio requerido

Page 17: Outsourcing

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

Comité ejecutivo

Gerencia de proyecto

Equipo del proyecto

Page 18: Outsourcing

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO

Participación y patrocinio de la alta administración

Formación de un equipo interno

Focalizar al proveedor

Page 19: Outsourcing

VENTAJAS DE LA SUBCONTRATACION

Desarrollo económico del sector productivo

Un mayor entrenamiento y desarrollo profesional

Una disminución del desperdicio

La agilidad en las decisiones

Aprovechamiento de los espacios físicos

Page 20: Outsourcing

DESVENTAJAS DE LA SUBCONTATACION

Pérdida del control sobre la calidad de los servicios contratados

Fracaso por falta de análisis del mercado

Decisión de Tercerizar sin buenos fundamentos

Page 21: Outsourcing

LEYES DE LA SUBCONTRATACION

Page 22: Outsourcing

OUTSOURCING COMO HERRAMIENTA DE REINGENIERIA Decisión de cambio

Nuevo proceso

Lenta asimilación

Reingeniería en subcontratistas

Facilidad en las nuevas compañías

Page 23: Outsourcing

METODOLOGIA PARA ESTABLECER UN PROCESO DE OUTSOURCING

Combinar tecnología, recursos humanos y recursos financieros 

Analizar si la empresa esta preparada cultural, técnica y gerencialmente

Diseñar un programa de OUTSOURCING

Prepararse para la implementación

Page 24: Outsourcing

FASES DE LA METODOLOGIA

0. Inicio del proyecto1. Evaluación2. Planeación

detallada3. Contratación4. Transición del

nuevo servicio5. Administración y

revisión

Page 25: Outsourcing

FUTURO DEL OUTSOURCING

Crecimiento

Ampliación de la oferta

Ventajas competitivas

Maximizar recursos y reducción de desperdicios

Page 26: Outsourcing

CONCLUSIONES

Page 27: Outsourcing

Recommended