+ All Categories
Home > Documents > PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Date post: 21-Mar-2016
Category:
Upload: biblioteca-conicyt
View: 222 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
CONICYT informa: Gasto Nacional en Investigación y Desarrollo, Mapa de la Ciencia y la Tecnología Nacional, Ayuda de Viajes Fundación Andes-CONICYT, etc.
Popular Tags:
18
ISSN 0716-100X COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CLENTIFICA Y TECNOLOGICA (CONICYT) PANORAMA CIENTIFICO VOL 4 N2 4 Abril de 1989 Santiago de Chile Panor. Clent. EDITORIAL Es evidente que el tema de la investigación científica y tecnológica ha adquirido presencia pública, llegando incluso a originar polémica. Esto no ha surgido por generación espontánea; antes bien, al menos en parte, ha resultado de un esfuerzo sistemático de Conicyt, ya que pensamos que una de sus responsabilidades más importantes, es precisamente, el mantener a la ciencia y tecnología en la conciencia colectiva. Esto no sólo por razones culturales, sino también por el hecho muy pragmático de que la asignación de recursos del Estado responde, en cierta medida, a las prioridades del cuerpo social, es decir, a lo que la gente considera importante. En el futuro próximo, la competencia por recursos se hará probablemente muy dura. Entre otras razones, el cambio de régimen institucional resultará en numerosas demandas y la autoridad de Gobierno deberá decidir entre requerimientos muy justos y otros que no lo serán tanto. Frente a esta competencia por recursos, el sistema científico chileno es comparativamente débil, ya que sus integrantes, aún cuando altamente preparados, tienen poco acceso a las decisiones políticas si realmente se dedican a la investigación. Conicyt, es en este sentido, muy importante, ya que es el organismo que mejor puede representar frente a las autoridades las necesidades crecientes del sector. Fondecyt , por ejemplo, debiera recibir durante 1990 alrededor de cuatro mil millones de pesos, con vistas a alcanzar en 1991 la meta explícita en el Plan Nacional de un millón de UF al año. También debieran aumentar en forma sustancial los recursos para becas de postgrado nacionales, finan- ciamiento de actividades cooperativas internacionales, servicios de información científica y tecnológica y mayor difusión a nivel general. Conicyt es realmente importante y si cuenta con la colaboración y el, apoyo de todos los investigadores del país, por encima de sus naturales diferencias ideológicas o aS, lç será mucho más en el futuro. Jorge Urzúa Presidente de Conicyt SUMARIO CONICYT INFORMA p. 2 FONDECYF p.5 CIENCIA CHILE p. 5 PUBLICACIONES P.6 INTtBIOS p.7 INSERTO: CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS
Transcript
Page 1: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

ISSN 0716-100X

COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CLENTIFICA Y TECNOLOGICA (CONICYT)

PANORAMA CIENTIFICO

VOL 4 N2 4 Abril de 1989 Santiago de Chile Panor. Clent.

EDITORIAL

Es evidente que el tema de la investigación científica y tecnológica ha adquirido presencia pública, llegando incluso a originar polémica. Esto no ha surgido por generación espontánea; antes bien, al menos en parte, ha resultado de un esfuerzo sistemático de Conicyt, ya que pensamos que una de sus responsabilidades más importantes, es precisamente, el mantener a la ciencia y tecnología en la conciencia colectiva. Esto no sólo por razones culturales, sino también por el hecho muy pragmático de que la asignación de recursos del Estado responde, en cierta medida, a las prioridades del cuerpo social, es decir, a lo que la gente considera importante.

En el futuro próximo, la competencia por recursos se hará probablemente muy dura. Entre otras razones, el cambio de régimen institucional resultará en numerosas demandas y la autoridad de Gobierno deberá decidir entre requerimientos muy justos y otros que no lo serán tanto. Frente a esta competencia por recursos, el sistema científico chileno es comparativamente débil, ya que sus integrantes, aún cuando altamente preparados, tienen poco acceso a las decisiones políticas si realmente se dedican a la investigación. Conicyt, es en este sentido, muy importante, ya que es el organismo que mejor puede representar frente a las autoridades las necesidades crecientes del sector. Fondecyt , por ejemplo, debiera recibir durante 1990 alrededor de cuatro mil millones de pesos, con vistas a alcanzar en 1991 la meta explícita en el Plan Nacional de un millón de UF al año. También debieran aumentar en forma sustancial los recursos para becas de postgrado nacionales, finan-ciamiento de actividades cooperativas internacionales, servicios de información científica y tecnológica y mayor difusión a nivel general.

Conicyt es realmente importante y si cuenta con la colaboración y el, apoyo de todos los investigadores del país, por encima de sus naturales diferencias ideológicas o aS, lç será mucho más en el futuro.

Jorge Urzúa • Presidente de Conicyt

SUMARIO

CONICYT INFORMA p. 2 FONDECYF p.5 CIENCIA CHILE p. 5 PUBLICACIONES P.6 INTtBIOS p.7

INSERTO: CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS

Page 2: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989 CONICVT

1 111 1(a) 1' 11)11

TTY GASTO NACIONAL EN

INVESTIGACION Y DESARROLLO

Conicyt acaba de editar un completo in-forme sobre el gasto nacional en inves-tigación y desarrollo, el cual comprende una serie anual para el período 1965-1988 y una explicación de las metodologías utilizadas. En este estudio se observa cómo se han des-tinado cada vez más recursos para estas ac-tividades, llegando en 1988 a cerca del 0.5% W PGB con 23 mil millones de pesos, lo que representa el mayor gasto nacional en la historia, mostrándose además una impor-tante tendencia al crecimiento durante los últimos altos.

AYUDA DE VIAJES FUNDACION

ANDES - CONICYT

Está abierta la segunda convocatoria para al Programa de Asistencia a Eventos In-ternacionales, que, por encargo de la Funda-ción Andes, administra Conicyt.

El Programa está limitado sólo a la par-ticipación en congresos, seminarios, sim-posios, talleres o reuniones de trabajo que no correspondan a las áreas de la Medicina, Odontología y Salud Pública.

El monto máximo que financiará este Programa, por concepto de traslado, es de US$ 1.000.

Las solicitudes se reciben en Conicyt y la fecha vence el 16 de junio de 1989.

Referente a la primera convocatoria, se informa que en Conicyt se recibieron 110 solicitudes, por un total de US$ 178.836.

Conicyt enviará por correo los re-sultados a cada postulante, antes de¡ 15 de Abril.

Mayor Información y recepción de so-licitudes en Conicyt: Bernarda Morín 551, 29 piso, Providencia., Santiago, Teléfono 2744537.

#• I_

MAPA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA NACIONAL

Conicyt ha editado recientemente el do-cumento "Mapa de la ciencia y la tecnología en Chile" a través del cual se entrega infor-mación pormenorizada de la investigación desarrollada por los principales centros del país.

Los datos proporcionados permiten co-nocer un detallado panorama de la actividad de investigación de las principales unidades (a nivel de departamentos e institutos) en las distintas disciplinas del conocimiento, en base a un análisis de más de 2.500 proyectos ejecutados, o en ejecución, con financia-miento de Fondecyt, desde su creación a la fecha.

Este trabajo forma parte de un estudio mayor que incorpora información de otros fondos de investigación nacionales (CORFO, HA, Fundación Andes) e inter-nacionales (PNUD, OEA, convenios coo-

2 panorama científico

Page 3: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Abril 1989

perativos y otras fuentes) y que será próxi-mamente publicado.

NUEVOS SERVICIOS EN BIBLIOTECA DE CONICYT

Con una ceremonia que se llevó a efecto en la Biblioteca de Conicyt el día 22 de Marzo y con la asistencia del Ministro de Educación, Dr. Juan Antonio Guzmán, el Subdirector de Odeplan, Sr. Luis Larraín, de autoridades de la Fundación Andes, miem-bros de los Consejos Superiores de Ciencia y Tecnología y de otros invitados especiales, el Presidente de Conicyt, Dr. Jorge Urzúa, dió a conocer a la comunidad los nuevos ser-vicios de información computacionales con que cuenta esta Comisión. Entre ellos, cabe destacar:

Base de datos de proyectos de inves-

tigación, que incluye información completa de todos los proyectos presentados a Fondecyt desde 1982 a la fecha, además de los proyectos presentados a organismos tales como OEA y PNUD.

Base de datos de productividad cientí -fica, que contiene la información detallada de los documentos generados por los pro-yectos de investigación aprobados por Fondecyt.

Base de datos de catálogo colectivo nacional de publicaciones periódicas, que permite conocer en qué biblioteca del país está una determinada revista, sea nacional o extranjera.

Colección de Informes y publicaciones de proyectos terminados de Fondecyt, que contiene físicamente toda la documentación, ya sea informes, artículos en revistas na-

cionales o extranjeras, libros, patentes, ma-teriales audiovisuales, etc., generada como resultado de los proyectos de investigación ejecutados. Esta colección, que cubre desde el Concurso 1982 hasta el Concurso 1986, está abierta para consulta al público, pu-diendo obtenerse fotocopia del o los docu-mentos consultados.

Estas bases de datos, más otros servicios de información que posee la biblioteca, su colección en materia de política científica y los diversos estudios efectuados por Conicyt, permiten conocer los aspectos fun-damentales del sistema científico y tec-nológico nacional.

BECA PARA SUDAFRICA

Una nueva beca completa ha sido otor-gada por la Foundation for Research De-velopment (FRD), de Sudáfrica, según con-venio que mantiene con Conicyt. El bene-ficiado es el profesor Gonzalo Aguilar P., del Instituto de Ecología de la Universidad Austral de Chile, quien efectuará estudios para obtener el doctorado en Mastozoología en la Universidad de Ciudad del Cabo.

BECAS PARA CURSOS FUNDACION ANDES

Se ha abierto la segunda convocatoria del Programa de Asistencia a Cursos Avan-zados en Ciencia y Tecnología, cuyo pro-pósito es conceder becas para los cursos (no inferiores a dos ni superiores a ocho semanas de duración) que se ofrezcan en el área de Ciencias (Biología, Física, Matemáticas,

panorama científico 3

Page 4: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989 CONICVT

Química y afines) o en el área de Tecno-logía. en especial las ingenierías y que se realicen durante el 1 de junio y el 30 de septiembre de 1989.

El Programa, que no admite postula-ciones en el área de Medicina Humana, Odontología ni Salud Pública, debe de-sarrollarse en el extranjero y contempla la asignación de 15 becas con un monto máxi-mo de US$ 3.000 y con una contraparte de, al menos, el 25% del costo real establecido.

El plazo para la presentación de can-didaturas vence el 21 de abril de 1989.

Informaciones: Fundación Andes: San Patricio 4099, La Condes, Casilla 235, Correo 34, Teléf. 2285576, Santiago.

lílil

VISITA DEL DIRECTOR DEL PROGRAMA INTERNACIONAL

DEL CAMBIO GLOBAL

Durante el 13 y 14 de Marzo visitó nues-tro país el Director Ejecutivo del Programa Internacional del Cambio Global, Sr. Tho-mas Rosswall.

En 1980, el Consejo Internacional de Uniones Científicas (ICSU) creó este Pro-grama. con el fin de estudiar los procesos iineractivos físicos, químicos y biológicos que regulan el sistema terrestre, los cambios que ocurren en él y la forma en que la acción del hombre lo afecta.

En 1987, el Comité Nacional ICSU creó el Comité Chileno del IGBP, coordinado por el Prof. Humberto Fuenzalida.

El Sr. Rosswall dicté una conferencia a la comunidad científica en el Instituto de Chile, ocasión en que expresó la filosofía y funcionamiento de este Programa, se reunió con el Presidente de Conicyt y Sostuvo una

reunión de trabajo con el Comité Chileno del IGBP.

tt t ti t tt t SEMINARIO SOBRE CIENCIA

Y TECNOLOGIA EN AMERICA LATINA

Durante el mes de Abril se desarrollará en Ciudad de Guatemala, y bajo el auspicio de Unesco, el III Seminario -Taller sobre Planificación de Ciencia y Tecnología en América Latina.

Al Seminario asistirá, representando a Chile, la Sra. Ximena Corres, Subdirectora Ejecutiva de Conicyt, quien dará a conocer la experiencia chilena en el desarrollo de las políticas del sistema científico y tecnológico nacional, ejecutadas como consecuencia del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, promulgado en 1988.

REUNTON RIDALC

Entre el 3 y el 5 de abril se realizará en Montevideo la Segunda Reunión de Coor-dinadores de la Red Latinoamericana de In-tercambio de Investigadores para Amé rica Latina y el Caribe (RIDALC), proyecto que se encuentra en su fase inicial y en el que participarán los principales países de la re-gión, apoyados por el Programa de la Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La iniciativa busca facilitar el intercam-bio de investigadores de los países del área, permitiéndoles una formación de primer ni-vel en importantes centros académicos y de investigación latinoamericanos.

-

4 panorama científico

Page 5: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989 CONICVT

CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS 1988

En esta sección se anuncian los eventos científicos de los cuales CONICYT tiene alguna información, ya sea a través de avisos, información directa de los organizadores o datos obtenidos a través de pu-

blicaciones.

ABRIL

1-8 SIMPOSIO SANIBEL FLORIDA

2-7 VI WORLD CONGRESS OF IN VITRO FERTILIZATION KENES JERUSALEM

ANO EMBRYO TRANSFER

2-16 ADVANCED COURSE IN BASIC NEUROSCIENCES INT. SCHOOL NEURO. PADUA

2-21 ALCOHOLISM AND DRUG DEPENDENCE: A MULTI- BRITISH COUNCIL LONDON DISCIPLINARY INTERNATIONAL SEMINAR

3-7 3RD. INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE APPLICA- U. OF TECHNOLOGY LOUGHBOROUGH TION OF MICROCOMPUTERS IN INFORMATION, DOCU- (Inglaterra) MENTATION ANO LIBRARIES

3-7 VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON HIGH GAITHERSBURG MARYLAND

TEMPERATURES (USA)

3-7 VII CONFERENCIA DE FISICO-QUIMICA ORGÁNICA UFSC SANTA CATARINA (Brasil)

3-15 CROMATOGRAFIA DE CONTAMINANTES AMBIENTALES CIEMAT MADRID

3-23 CURSO INTERNACIONAL SOBRE PLANEAMIENTO Y INTERNATIONAL INST. HULL

junio MANEJO DE PESQUERIAS OF FISHERIES Inglaterra

4-7 POLITICA DE INDUSTRIALIZACION PARA PAISES ONU VIENA EN DESARROLLO

4-8 ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE VIDEO EL CANELO DE NOS SANTIAGO ALTERNATIVO

5-10 1 lth INTERNATIONAL FAIR FOR FURNITIJRE, THESSALONIKI GRECIA DECORATION, LIGHTING FIXTURES, EQUIPMENT AND NACHINERY

7 RESULTADOS POSTULACONES PROGRAMA DE ASISTENCIA CONICYT A EVENTOS INTERNACIONALES FIJNDACION ANDES CONICYT

9-14 IV INTERNATIONAL CONGRESS OF THE INTERNATIONAL KENES JERUSALEM FEDERATION OF SOCIETIES FOR SURGERY OF THE HANO

1 panorama científico - calendario de evento

Page 6: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CON ICYT

Abril 1989

9-15 CONGRESO INTERNACIONAL DE ZONAS ARIDAS U. DE CHILE COQUIMBO

9-21 INMUNDLOGY OF REPRODUCTION BRITISH COUNCIL CAMBRIDGE

10-14 VEGETATION MONITORING 8V REMOTE SENSING ISPRA MILÁN

10-18 MEDIDA DE CONTAMINANTES QUIMICOS AMBIENTALES CIEMAT MADRID

17-21 X CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE TECNO- SOUTHWEST RES. SAN ANTONIO LOGIA DE MATERIALES INSTITUTE TEXAS

17-21 CURSO TALLER GERENCIA DE LA INVESTIGACION Y INST. INVES SANTIAGO TRANSFERENCIA TECNOLOGICA AGROPECUARIA AGROPECUARIAS

17-26 CURSO SOBRE DERECHO DE AUTOR OMPI GUATEMALA

17-28 TALLER DE TRABAJO SOBRE EL NUEVO ORDEN ONU NEW YORK ECONOMICO INTERNACIONAL

18-20 II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE INVES- IDIEM. U. CHILE SANTIAGO TIGACION Y ENSAYOS DE INCENDIO

18-21 2do CONGRESO CHILENO DE INGENIERIA GEOTECNICA SCHMSR SANTIAGO

18-22 SEMINARIO FINAL PROGRAMA COOPERATIVO: ClOE SANTIAGO CIDE-PIIE-OISE

23-6 CURSO INTERNACIONAL DE CULTIVOS VEGETALES ASOC. COLOMB. PALMIRA mayo AVANC. CIENC. COLOMBIA

24-27 XV REUNION DEL CENTRO EUROPEO DE INVESTIGACION Y ONU VIENA ENTRENAMIENTO DEL BIENESTAR SOCIAL

MAYO

1-1 RURAL ENERGY PLANNIG ANO ENVIRONMENT UN IV. OF TWENTE NETHERLANDS junio

8-12 QUIMIOMETRIA AMBIENTAL CIEMAT MADRID

8-23 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ADMINISTRACION PROTEC MEXICO junio DE LA INNOVACION TECNOLOGICA

14-18 X CONGRESO MUNDIAL DE CITOLOGIA BUENOS AIRES

16-19 3rd INTERNATIONAL SYMPOSIUN ON DRUGS BEL. SOC. PHARM, ANTWERP ANALYSIS SCIENCES (Belgica)

17-19 V JORNADAS DE REPRODUCCION HUMANAMEDICINA FAC. MEDICINA SANTIAGO PERINATAL: UN ENFOQUE INTERGRAL" U. DE CHILE

20-25 III CONGRESO BRASILEIRO DE NEUROLOGIA PEDIATRICA PORT ALEGRE BRASIL Y III JORNADAS BRAS. DE FIBROSIS QUISTICA

panorama científico - calendario de eventos 2

Page 7: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989 CONICYT

21-24 lst INTERNATIONAL CONGRESS ON HEART FAILURE KENES JERUSALEM AND ITS MANAGEMENT

21-26 X INTERNATIONAL CONFERENCE ON ORAL ANO MAXIL- KENES JERUSALEM LOFACIAL SURGERV

21-27 4th CYPRUS CONFERENCE ON NEW METHODS IN DRUG PAPHOS CYPRUS RESEARCH

22-24 INTERNATIONAL SYMPOSIUM: MANAGING THE PRESER- LIBRAR',' OF WASHINGTON VATION OF SERIAL LITERATURE CONGRESS U.S.A.

26-29 VII CONGRESO COLOMBIANO DE QUIMICA BUCARAMANGA

28-3 5tti INTERNATIONAL CONGRESS ON ENGINEERING AND FEO. RESEARCH COLONIA junio FOOD CENT. NUTRIT. R.F.A.

29-12 TERCERA REUNION INTERNACIONAL SOBRE DEAVISTA HERMOSA junio CUASICRISTALES (México)

30-31 MEDIDA DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA PROCE- CIEMAT MADRID DENTE DE CENTRALES TERMICAS (EMISIONES)

LA INGENIERIA EN EL SIGLO XXI INST, ING DE CHILE SANTIAGO

CURSO SOBRE FISICA NUCLEAR DEL ESTADO SOLIDO INST. DE ASUNTOS BOGOTA NUCLEARES

VI CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGIA SOLAR SOC. COLOMBIANA BOGOTA DE ENERGIA SOLAR

JUNIO

4-6 MEDIDA DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA PROCE- CIEMAT MADRID DENTES DE CENTRALES TERMICAS (INMISIONES)

5-8 CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE HUMEDALES UNIV. LEIDEN HOLANDA

5-8 SEMINARIO UNIVERSIDADE- EMPRESA U. F.R DE J. RIO DE JANEIRO

5-9 91h INTERNATIONAL SVMPOSIUM ON CATIONIC STRASBOURG FRANCIA POLVMERIZATIONS AND OTHERS IONIC PROCESSES

5-9 PARALLEL PROCESSING WITH PERSO' COMPUTERS ISPRA MILAN

6-9 CHEVREUL INTERNATIONAL CONGRESS FOR THE STUDY OF FATS ANGERS FRANCIA

8-9 SEMINARIO "JUVENTUD: EXPECTATIVAS Y FUTURO UNESCO-PIJE-SUR SANTIAGO

11-16 l6th CONGRESS OF THE INTERNATIONAL SOCIE1Y ISC JERUSALEM OF CHEMOTHERAPY (ISC)

3 panorama científico - calendario de eventos

Page 8: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICVT Abril 1989

12-16 ADVANCED SEMINAR QN SELECTED TOPICS IN ISPRA MILÁN RADIATION PROTECTION

15 SEMINARIO DE TRANSFERENCIA Y CONTROL ClOE SANTIAGO

16 CIERRE POSTULACIONES A PROGRAMA DE ASISTENCIA CONICYT A EVENTOS INTERNACIONALES FUNDACION ANDES CONICYT EVENTOS ENTRE: 1-8-89 A 30-11-89

18-23 6th INTERNATIONAL CONGRESS QN CLEFT PALATE KENES JERUSALEM ANO RE LATEO CRAN IOFACIAL ANOMALIES

18-30 CURSO: CHILD DEVELOPMENT PROBLEMS: DIAG- BRITISH COUNCIL LONDRES NOSIS ANO TREATMENT

19-23 HYPHENATED PHYSICO-CHEMICAL METHODS FOR TRACE ISPRA MILÁN ANALYSIS IN CHEMESTRY AND BIOCHEMESTRY

19-28 GRUPO DE TRABAJO SOBRE DESARROLLO INDUSTRIAL ONU VIENA

24-30 TECHNOLOGY ANO THE ENVIRONMENT. 3rd. INTERNA- POLUUTION CNTRL. OAX PARK,ILL TIONAL ENVIRONMENTAL EDUCATION CONF. FOR U.S.A SECONDARY SCHOOLS.

26-28 tUPAC INTERNATIONAL SYMPOSWM ON MOLECULAR IUPAC SEUL DESIGN OF FIJNCTIONAL POLYMERS

29-1 V JORNADAS DE EVALUACION Y PERSPECTIVAS DEL USACH SANTIAGO julio TRANSITO

XI CURSO ANUAL DE PLANIFICACION Y MANEJO CATIE COSTA RICA DE AREAS SILVESTRES

JULIO

1-8 XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE RADIOLOGIA PARIS

2-7 INTERNATIONAL CONFERTENCE ON COORDINATION U. QUEENSLAND QUEESLANO CHEMISTRY Australia

2-15 CURSO: NEONATAL ANO PEDIATRIC SURGERY BRITSH COIJNCIL MANCHESTER

2-22 4th THREE MONTH INTENSIVE TRAINING COURSE ON U. ABERDEEN ESCOCIA sept ENVIRONMENTAL IMPACT ASSESSMENT

3-22 SHORTS COURSES OF ENVIRONMENTAL PLANNIG ANO UNIV COLLEGE LONDRES sept MANAGEMENT

5-2 CURSO INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGIA DE LECHE CENTRO TEC.LECHE VALDIVIA agosto Y PRODUCTOS LACTEOS U. AUSTRAL

7 RESULTADOS POSTULACIONES PROGRAMA DE ASISITENCIA CONICYT A EVENTOS INTERNACIONALES FUNDACON ANDES CONICYT

panorama científico - calendario de eventos 4

Page 9: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL
Page 10: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

í11 [1 Remitir a Editor Panorama Científico.

coNcYL. Cenadá3O8, Casílla297-Y SantieW - Chile

En los próximos números de P .'-.wn,j Incluir erns el calendario de eventos cientlflcos actualizado. Pagamos a Ud. enviarnos información acerca de Las reuniones, cursos. seminarios.

¡congresos u otras actividades que esté prorarnardo. para Incluirla. TITULO DEL EVENTO

INSTITUCION (JR6ANI1ADOPA

Luu,-r - - ¡.s_ I,%_,___________________________________________

ÇAÇA MAYOR INFOF311ACION DIRI6IRSE A:

AGRADECEREMOS NOS R.EMITAIí TODA INFOR.MACION COMPLEMENTARIA QUR ESTIMEN CONVENIENTE PARA PODER INOtM MAS DETALLADAMENTE A LOS tNTESAIX)S.

SI DESEA RJCBQ gtjYic, SERVASE INDICAS SO NOMBRE Y LA D21CIóR A LA QUX D gBK.A REWTI!K:

NIW1:

DIRBfXION.

Page 11: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989 CONICYT

9-22 lOth INTERNATIONAL SEMINAR ON EFNIRONMENTAL U. ABERDEEN ESCOCIA IMPACT ASSESSMENT

10-4 X CURSO DE INFORMATICA Y DERECHO CREI SANTIAGO agosto

16-23 2eme EXPOSCIENCE INTERANTIONALE MILSET BREST (FRANCIA)

17-20 SINGAPORE INTERNATIONAL CONFERENCE ON IEEE SINGAPORE SEC. SINGAPUR NETWORKS 89 (SICON89)

17-28 ADVANCED SHORT COURSE IN EARTHQUAKE ICTR YUGOSLAVIA ENGINEE RING

20-30 POLAR ANO ALPINE GEOSCIENCES U. IDAHO ALASKA agosto

21-28 2as JORNADAS CHILENAS DE RESTAURACION U. NORTE ANTOFAGASTA MONUMENTAL

24-28 IV INTERNATiONAL CONFERENCE ON BIOINORGANIC CAMBRIDGE USA CHEMISTRY

24-28 XI INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE SOCIAL PERGAMON HOLANDA SCIENCES AND MEDICINE PRESS

24-29. SEMINARIO.SOCIEDAD AGRARIA Y SOCIEDAD MINERA USACH SANTIAGO CHILENAS EN LA LITERATURA Y EN LA HISTORIA

30-5 INTERNATIONAL CONFERENCE ON ANALYÍICAL CAMBRIDGE LONDRES agost CHEMISTRY

31-6 STATPHYSICS 17 CENT. BRA. DE RIO DE agost. PES. FIS. JANEIRO

XXXI INTERNATIONAL CONGRESS OF PHYSIOLOGICAL IUPS - HELSINSKY SCIENCES FINLANDIA

AGOSTO

1-4 CHILE PIENSA EN CHILE. 3ER ENCUENTRO CIENTIFI- CIPMA CONCEPCION CO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

2-7 32nd. IUPAC CONGRESS IUPAC STOCKHOLM

3-12 INTERNATIONAL ASSOCIATION OF GEODESY: U. EDINBURGO EDINRURGO GENERAL MEETING

4-8 7TH INT. CONF, ON LIOUID & AMORPHOUS METAL KYOTO UNIV. KYOTO

7-10 VI INTERCONGRESO DE LA ASOCIACION DE CIENCIAS U. CHILE VIÑA DEI MAR DEL PACIFICO. TEMA:"EL PACIFICO, PUENTE O BARRERA'

5 panorama científico - calendario de eventos

Page 12: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Abril 1989

7-11 5as JORNADAS CHILENAS DE SISMOLOGIA E INGE- ASOC. CHIL SISM. SANTIAGO NIERIA ANTISISMICA PUC

7-12 VI INTERCONGRESS OF THE PACIFIC SCIENCE CONS. RECT. VALPARAISO ASSOCIATION INST. ESTUD. INTERN

8 8TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON ELECTRO- MC OLANCK IN. GRENOBLE NIC PROPERTIES OF TWO-DIMENSIONAL SYSTEMS

14-18 CREACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOG PCA PROTEC MEXICO

20-25 61h INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON NOVEL U. TOKYO OSAKA AROMATIC COMPOUNDS

20-25 X INTERNATIONAL CONFERENCE ON CHEMICAL U. WATERLOO CANADA EDUCATION

20-26 IFLA ANNUALCONFERENCE BIBLIOT, NAC. PARIS

21-25 PHONONS 89 INST.FUR AGENWAN- HEIDELBERG DTE PI-IYSIK

21-26 I3TH INT. CONF. ON AMORPHOUS & LIQUID SEMI- N.0 STATE UNIV. ASHEVILLE CONDUCTORS11ST INT. CONF. ON AMORPHOUS SEMICONDIJCTORS

23-28 XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE QUIMICOS LA PLATA ARGENTINA TEORICOS DE EXPRESION LATINA

24-31 13TH INT. CONGRESS ON ACOUSTICS FAC. OF ENGINEERINS BELGRADO

25-2 8IUPAC CONFERENCE ON CHEMICAL THERMODYNAMICS U. TSINGHUA BEIJING WITH SPECIAL REFERENCE TO CALORIMETRY China 25-1 ASAMBLEA GENERAL: ASOCIACION INTERNACIONAL DE IASPEI-DEPTO TURQUIA Sept SISMOLOGIA Y FISICA DEL INTERIOR DE LA TIERRA GEOFISICA, ESTAMBUL

(IASPEI)

27-1 2nd INTERNATIONAL CONFERENCE ON GASTROIN- KENES JF8USALEM Sept. TESTINAL CANCER

29-1 PRIMER SIMPOSIO FRANCO CHILENO EN QUIMICA USACH SANTIAGO Sept CIENCIA DE LOS MATERIALES

30-1 IV SIMPOSIO SOBRE ALGAS MARINAS CHILENAS U. DEL NORTE COQUIMBO Sept

SEPTIEMBRE

4-8 INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE APLICATIONS ICAME BUDAPEST OF THE MOESSBAUER EFFECT

4-9 FOURTH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ANALYSIS ACAD. CIENCIAS PRAGA OF SEISMICITY AND SEISMIC RISK CHECA

panorama científico - calendario de eventos 6

Page 13: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989 CON ICYT

SIGNAPORE

JERUSALEM

JERUSALEM

MILAN

LA HAYA

NOTTINGHAM

MILANE

5-8 INTERNATIONAL CONFERENCE QN IMAGE U.SIGNAPORE PROCESSING

10-15 3rd INTERNATIONAL SYMPOSIUM QN INFLAMATORY KENES BOWEL DISEASES

10-15 Xth INTERNATIONAl. SYMPOSIUM QN GLYCON- KENES JUGATES

11-15 CELLULAR AUTOMATA: METHODS ANO APLICATIONS ISPRA

11-15 VIII CONGRESO DEL AIRE PURO

11-25 CURSO: NEONATAL MEDECINE BRITISH COUNCIL

18-22 STRUCTURAL RELIABILITY ISPRA

18-22 INT. CONF. ON MACROSCOPIC GUANTUM PHENOMENA CZECH ACAD. OF SG. SMOLENICE INT. OF PHYSICS CZECHOSLOVAKIA

20-23 iON NRDO CONFERENCE: CATALYST FOR INDUSTRIAL ANAR DEVELO PMENT

24-28 V CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CELULOSA ATCP Y EL PAPEL FICEPA

24-30 10TH INTERNATIONASL CONFERENCE ON BIOELEC- BIOLECTR. SOC. TROCHEMNISTYRY ANO BIOENERGETIcS

BURDEOS, FR.

SANTIAGO

PONT-A-MOUSSON (Francia)

PITTSBURGH

KOLN

SANTIAGO

SANTIAGO

25-26 REUNIOON ANUAL DEL INTERNATIONAL KIWIFRUTI

25-29 SIXTH ANNUAL INTERNATIONAL PITTSBURGH COAL CONFERENCE

25-29 ELEVENTH INT. VACUUM CONGRESS-SEVENTH INT CONF. QN SOLIO SURFACE

26-27 1 SIMPOSIO NACIONAL EN INGENIERIA DE LA CA-LIDAD

26-29 VIII SEMINARIO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA DE LA LINGUISTICA

OCTUBRE

1-6 XIII INTERNATIONAL GEOCHEMICAL EXPLORATION SYMPOSI UM

1-7 XI CONGRESO LATINOAMERICANO DE ZOOLOGIA

3-6 INTERNATIONAL CONFERENCE QN CHEMESTRY OF ORGANO BROMINATED COMPOUNDS ANO THEIR USES

IKO CHILE

UNIV, OF PITTS-BURGH

UNIV. MUNSTER

USAH FAC.ING.

USACH SOC. CHIL. LING.

AEG/SBGq

UNIV. NAC. COLOMBIA

SOC. FRANC. DE CHEMIE

RIO DE JANEIRO

COLOMBIA

FRANCIA

7 panorama científico - calendario de eventos

Page 14: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Abril 1989

4-7 IX REUNION LATINOAMERICANA DE GASTROENTE- SLAGPN LA HABANA ROLOGIA PEDIATRICA Y NUTRICION

8-13 10TH WORLD CONGRESS OF THE INTERNATIONAL COLLEGE ICPM MADRID

OF PHYCHOSOMATIC MEDICINE (ICPM)

8-13 9th INTERNATIONAL CONGRESS OF NEUOLOGICAL SURGERY NEW DELHI INDIA

9-11 CUARTO CONGRESO CHILENO DE INGENIERIA DE U. CATOLICA VALPARAISO TRANSPORTE VALPARAISO

9-11 PARAMETER IDENTIFICATION TECHNIOUES FOR THE ISPRA MILAN THERMAL ANALYSIS OF BUILDINGS

9-13 SCIENTIFIC METHODS IN DATING ANO THEIR ISPRA MIL.AN APPLICATIONS

9-15 AMERICAN TRANSLATORS ASSOCIATION REGIONAL AM. TRANS ASS. ARLINGTON, CONGRESS VG.

9-19 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL EN CENTRALES CIEMAT MADRID TERMICAS

9-20 VII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA CONVENCION CITES LAUSSANNE SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES (SUIZA) AMENZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE

15-21 CURSO: RECENT ADVANCES IN PANCREATICO- BRITISH COUNCIL EDINBURGO BILIARY SURGERY

15-26 RECENT TRENDS IN OPHTALMIC SURGERY: AN BRITISH COUNCIL BRISTOL INTERNATIONAL SEMINAR

16-20 SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CONTAMINACION lEA, FAO VIENA DEL MEDIO AMBIENTE TRAS UN ACCIDENTE NUCLEAR IMPORTANTE

18-21 IV CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA SOC. IB. BIOL. CEL. VIÑA DEL DE BIOLOGIA CELULAR PUCMAR

19-21 CURSO: LA INNOVACION FATOR DE PROGRESO PROTEC MEXICO

20 CIERRE POSTULACIONES A PROGRAMA DE ASISTENCIA CONICYT A EVENTOS INTERNACIONALES FUNDACION ANDES CONCIYT EVENTOS ENTRE: 1-12-89 A 30-4-90

23-2 7IMAGING SPECTROSCOPY: FUNDAMENTALS ANO ISPRA MILAN PROSPECTED APPLICATIONS

23-28 VIII CONGRESO CHILENO DE INGENIERIA ELECTRICA U. BIO 810 CONCEPCION

26-27 III JORNADAS NACIONALES DE EDUCACION EN INGENIERIA FAC. INGENIERIA CONCEPCION U. CONCEPCION

panorama científico - calendario de eventos 8

Page 15: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CON ICYT Abril 1989

Chile estará representado en esta reu-nión por el Sr. Patricio Vergara, de la Di-rección de Información y Estudios de Conicyt.

REUNTON DE DIRECTORES DE INVESTIGACION - PRESIDENTE

DE CONICYT

El 7 d Marzo de 1989 se realizó en Conicyt una reunión entre los directores de investigación de todas la universidades del país y el Presidente de esta Comisión. El Dr. Urzúa les informó acerca de la forma en que se entregarían los recursos de proyectos Fon-decyt 1989 y les proporcionó amplia infor-mación estadística sobre el concurso 1989 y los concursos anteriores. A los directores de investigación de las universidades regiona-les se les hizo entrega de los convenios que debían suscribir sus respectivos investi-gadores y de los cheques correspondientes para hacerles llegar los recursos a la breve-dad, contra firma de convenio.

FIRMA DE CONVENIOS CONCURSO 1989

Entre los días 6y I7de Marzo sefir-maron prácticamente todos los convenios y se entregaron los recursos que administrarán los investigadores.

Asimismo, se enviaron para la fama de los rectores de las universidades y los direc-tores de organismos no universitarios los mandatos, encargándoles la compra de los

bienes de capital de Los proyectos de sus investigadores. A medida que han sido acep-tados y firmados tales mandatos se ha hecho entrega de los recursos destinados a este efecto y de los que se asignaron a cada uni-versidad e instituto de educación superior por concepto de gastos de administración. El total que se entregará a las instituciones para adquisición de bienes asciende a $ 434.106.000. La suma asignada para gas-tos de administración es de $ 161.058.000. El total asignado para este concurso as-cendió a $ 1.891.200.000.

CCiE (CIESC 1 TERCER ENCUENTRO

CIENTIFICO DEL MEDIO AMBIENTE

"Chile piensa en Chile" es el nombre que lleva el Tercer Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente, organizado por el Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente (CIPMA), a realizarse en Concepción, en agosto del presente año.

El tema general del Encuentro es el rol de la ciencia y la tecnología en la integración de la dimensión ambiental en el desarrollo económico y social de Chile: 1990-2000,

Entre sus objetivos está.: Redefinir el concepto de desarrollo Sus-

tentable- originado en países desarrollados-en función de objetivos nacionales de creci-miento económico, integración social y con-servación ambiental.

- Proponer el rol que le corresponde a la ciencia y a la tecnología en la formulación y aplicación de un desarrollo sustentable para Chile.

panorama científico - 5

Page 16: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

4

Abril 1989 CONICVT

- Recoger diferentes posiciones de la co-munidad nacional, empresarios, partidos po-líticos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones laborales, etc., sobre proyec-tos de desarrollo ambientales sustentables y su aplicación práctica.

En el Encuentro se desarrollarán, ade-más, actividades relacionadas, tales como: Exposición de Proyectos Ambientales y Sa-lón de Arte y Medio Ambiente.

Mayor Información: CIPMA: Juan Crisóstomo Jacques 2268. Providencia, Te-léfonos: 495638 y 2239216, Santiago.

REUNION MUNDIAL DE INFOTERRA

En su calidad de coordinadora del Cen-tro Coordinador Nacional de INFOTERRA y coordinadora del Centro Regional de Ser-vicios de INFOTERRA de América Latina, participó la Srta. Arma María Prat, de CONICYT, en la Tercera Conferencia Mun-dial sobre el Intercambio de Información Ambiental en el Decenio 1990 (INFOTE-RRA 111), que se llevó a cabo en Moscú, en-tre el 13 y el 18 de Marzo del presente alto.

INTERNATIONAL KIWIFRUIT ORGANIZATION

Chile será la sede de la reunión anual de la International Kiwifruit Organization (IKO) que se llevará a efecto entre el 25 y 26 de septiembre de 1989.

La ¡KO está integrada por Nueva Ze-landia, Italia, Francia, Estados Unidos, Ja-pón, Australia y Chile y su principal ob-

jetivo, además del intercambio de ante-cedentes técnicos y estadísticos, es esta-blecer una estrategia común de comercia-lización del kiwi en el mercado inter-nacional.

Se prevé que el tema de esta reunión será la preocupación existente ante el au-mento explosivo que ha tenido la superficie plantada de kiwi en los últimos aflos y, por ende, el aumento considerable de la oferta en el futuro.

L'"EEE!"W PUBLICACIONES DE CONICYT:

Además de las dos publicaciones men-cionadas anteriormente, Gasto nacional en investigación y desarrrotlo y Mapa de la ciencia y la tecnología nacional, Conicyt informa de los siguientes documentos elabo-rados en fecha reciente:

Creación y desarrollo de los institutos de investigación creados por el Estado.

Este documento, el primero que intenta una exposición sistemática y de análisis del sector, incluye datos financieros, de perso-nal, de infraestructura y de productos de cada uno de los institutos de investigación creados por el Estado. El estudio comprende el período 1965-1987, ambas fechas inclusive.

Productividad de proyectos Fondecyt 1982-1986.

Representa el primer estudio público, aún sujeto a revisión, que muestra cuál ha sido la productividad científica de los pro-yectos financiados por Fondecyt. En este

6 panorama científico

Page 17: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Abril 1989

informe se entregan cifras agregadas por unidad de investigación y disciplina.

Directorio de proyectos Fondecyt 1982-1989

Es la actualización del directorio 1982-1988. Entrega antecedentes básicos de cada uno de los proyectos aprobados en el pe-ríodo. El directorio se presenta con tres ór-denes de búsqueda: por nombre del inves-tigador principal, por disciplina y por unidad de investigación.

Estadísticas Fondecyt 1982-1989 y Concurso 1989.

Como es habitual, Conicyt edita cada año una completa información estadística sobre los resultados de los concursos Fon-decyt y muy especialmente del último.

Resultados del Concurso de becas nacionales de postgrado 1989.

Se entregan todos los antecedentes sobre el resultado del último concurso que fuera resuelto en enero de este año, incluyendo el listado de los postulantes ganadores.

PUBLICACIONES EN BIBLIOTECA DE CONICYT

Los siguientes libros, que dicen relación con la actividad científica y tecnológica, es-tán disponibles para su consulta o préstamo en la Biblioteca de Conicyt

Academia de Ciencias de Chile y Cor-poración de Promoción Universitaria. El de-sarrollo científico y tecnológico en Chile. Un análisis cualitativo 1965-85. Santiago de Chile, C.P.U., 1987. 221 p.

Ailes, Catherine P., Coward, H. Robert,

Owens,Susan 3., Saccocio, Damian M. y Wad, Atol. New directions for U.S.- Latin American cooperation in selence and technology. Final report. Arlington, Va., Science and Technology Policy Pro-gram.SRI International/Washington, 307 p.

McLachlan de Arregui, Patricia. Indi-cadores comparativos de los resultados de la investigación científica y tecnológica en América Latina. [Lima], 1988, 59 p. (Do-cumento de Trabajo GRADE NO 12)

Banco Interamericano de Desarrollo. Progreso económico y social de América Latina. (Informe 1988). Tema especial: Ciencia y tecnología. Washington D.C., B.I.D., 1988. 632 p.

Dickinson, John P. Sclence et cher-cheurs sclentifiques dans la société mo-derne. Paris, UNESCO, 1988, 273 p.

Sasson Albert. Biotechnologies and de. velopment. Paris, UNESCO, 1988, 361 p.

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Películas y publicacio-nes del CIID 1989. [Otawa}, CIID, 1989, 78p.

El Dr. Rafael Corres, del Depto. de Matemáticas de la Fac. de Cs Fís. y MaL de la U. de Chile recibirá la visita del Dr. Jochem Zowe, de la U. de Bayreuth, Ale-mania Federal, para continuar sus trabajos conjuntos de investigación en Optimización

panorama científico 7

Page 18: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Abril 1989

CONICYT

y Métodos Numéricos. Extenderá su estada a la universidades del Norte y de Con-cepción, todo ello según convenio DAAD/ CONICYT.

El Dr. Víctor Fajardo, de la U. de Ma-gallanes, viajará a USA para visita de in-vestigación al Dr. Maurice Shainma, de la U. de Pennsylvania, según proyecto coopera-tivo aprobado en Convenio NSF/CONICYT, con financiamiento de ambas entidades, pa-ra la investigación de "Constituyentes quí-micos biológicamente activos de plantas pa-tagónicas"

La Dra. Verónica Nassar, de la Fac. de Ciencias de la U. de Chile, efectuará una vi-sita científica al laboratorio de la Dra. Illani Atwater, del National Institute of Health • de Bethesda, USA, dentro del plan de trabajo de su proyecto cooperativo aprobado en el Convenio NSF/CONICYT, con financia-miento de ambas entidades.

Montoya, del Instituto de Acústica del CSIC de Madrid, quien colaboré con el Dr. Luis Gaete, del Depto. de Física de la USACH, en trabajos de investigación, según Con-venio CSICCONICYT, con financiamiento de ambos organismos y USACH.

Cumplió su estada en el Laboratorio de Biofísica Molecular de la U. de Concepción, con la Prof. Hilda Cid, el Dr. Wol frani Saen-ger, preparando en conjunto un programa de cooperación dentro del marco del Convenio DAAD/CONICYT, con financiamiento de dichas instituciones. El Dr. Saenger par-ticipé también en la II Escuela Latinoame-ricana de Biofísica.

El Dr. Rafael Vicuña, de la Fac. de Cien-cias Biológicas de la PUC, viajará a USA para efectuar trabajos de investigación con el Dr. Kent Kirk, de la U. de Wisconsin, se-gún proyecto aprobado dentro del Convenio NSF/CONICYT y con su financiamiento.

El Dr. Eduardo Agosín, del INTA, se dirigirá a USA para realizar una estada de investigación con el Dr. Robert Blanchette, de la U. de Minnesota, según programa elaborado en proyecto cooperativo aprobado en Convenio NSF/CONICYT, organismos que financian esta actividad.

Puso término a su estada el Dr. Fausto

Director Responsable y Representante legal: Dr. Jorge Urzúa

Reemplazante del director: Ana M. Prat Periodista: Paulina Respaldiza

Colaboraron en este número: Pablo Ba-zzurro; Ximena Correa; Jorge Garrido; Alvaro Güeli; Mary Rose Macksnzie; Sergio Montenegro.

Dirección: Canadá 308, Santiago

Impresión: CONICYT, Canadá 308

8 panorama científico


Recommended