+ All Categories
Home > Documents > Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser...

Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser...

Date post: 22-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Perspecva de los Padres TXP2P Bolen Cuatrimestral Volumen 19, Edición 1 Ayudando a su hijo a crear círculos sociales Linda & Amy Litzinger, Personal TxP2P Puede ser dicil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada, pues necesita que sus padres o la o el cuidador la asistan y tampoco puede subirse al carro de su amiga para ir al centro comercial.Linda. Los jóvenes con discapacidades o necesidades especiales de salud a menudo necesitan apoyo extra para encontrar su lugar en el mundo agitado de la preparatoria. Linda siempre apoyó a su hija Amy, la cual ahora está en sus 20s, ene una maestría y parcipa acvamente en arte, baile y teatro escénico en su comunidad. Desde que Amy estaba muy pequeña, Linda buscó formas de ayudarla para que encontrara sus aficiones/intereses. Amy parcipaba en clases de arte, danza, campamentos de ciencia y en Girl Scouts. En el arculo de Linda "Encontrar acvidades apropiadas para tu hijo" en el sio web de Avancemos Juntos Texas, podrá encontrar algunas sugerencias para encontrar todas estas acvi- dades. Cuando entró a la preparatoria, Amy no supo inmediatamente como encajaría en ese lugar. Pero después encontró su lugar en el teatro. Tenía una gran maestra la cual me hizo parte de su programa,relata Amy. Había todo po de personas en el teatro, con y sin discapacidad y yo era parte de ese grupo.Los estudiantes que no estén interesados en teatro pueden encontrar su lugar en acvidades como clases de arte, ayudando con el marcador en eventos deporvos, banda, trabajando con el equipo de A/V, en el club de ajedrez o tomando fotos para el periódico de la escuela. O se pueden hacer amigos de otros jóvenes y encontrar su lugar en acvidades fuera de la es- cuela. El grupo de Girl Scouts y el grupo de la iglesia, ayudaron a Amy para ponerse en contacto con otros jóvenes. Por años, mis amigas de Girl Scouts han presenciado lo que toma planear una acvidad que fuera accesible para mí. Se convireron en mis defensoras y se aseguraron que otros amigos de la escuela también planearán acvidades que funcionarán para poder ser incluida.Tomará una conversación abierta y sincera para que puedas encontrar la forma en que las acvi- dades le funcionen a tu hijo, joven o adulto, con discapacidades o necesidades especiales de sa- lud. Cuando Amy fue a Girl Scouts, Linda le dejó muy claro al personal lo que tenían que hacer. Connúa en la página 2 Volumen 19, Ejemplar 1 Invierno 2019 En este ejemplar: Ayudando a su hijo a crear círculos sociales— páginas 1 y 2 Lo más destacado de- TxP2P - Red de Aboga- cía— página 1 Desarrollando un gru- po social para jóvenes— páginas 2 y 3 Campamentos de Ve- rano: Es empo de ins- cribirse— página 3 Las redes personales de apoyo brindan opor- tunidades sociales— página 4 Aplicaciones para hacer amigos— páginas 4 y 5 Reseña libro: Meredith and Me— página 5 Premio Trofeo del Gobernadorpág. 6 Al día con TxP2P— página 6 ECI - Entrenamiento de capacidades especializa- das — página 7 Calendario de conferencias— página 8 Linda y Amy Litzinger, PersonalTxP2P El programa de abogacía de TxP2P em- pezó en el 2010 gracias a una beca del Texas Council for Developmental Disa- bilies. Nos dimos a la tarea de brindar la experiencia y el entrenamiento en habilidades de abogacía para padres, hermanos, miembros de la familia y para aquellos que interceden por si mismos (personas con discapacidad). TxP2P no basa la agenda o la políca en las creencias de Texas Parent to Parent. En lugar de eso animamos a los padres y a los miembros de familia a que nos presenten los problemas en los que les interesa trabajar o cambiar. Nosotros les ayudamos a decidir: -Quién hace los cambios que a ellos les interesa -Cómo contactar o acercarse a esa persona o grupo -Cómo tratar el problema . Esto puede ser un problema local, re- gional, a nivel estatal o nacional. Linda y Amy Litzinger han estado encar- gadas de este proyecto desde el princi- pio. Ellas asisten a gran variedad de juntas cada mes para poder estar al día con lo que está pasando en el estado e idenficar algunos de los problemas que nuestras familias enfrentan. Se co- munican con los padres por teléfono o en persona para discur los problemas en los que quieren trabajar y los ayudan a tomar pasos para que logren los cam- bios que quieran hacer. Para aquellos que estén interesados en legislatura estatal de abogacía, Linda y Amy dan un entrenamiento formal a padres y a fa- milias en el Capitolio al menos una vez al año y hacen una simulación de au- diencia legislava para que pracquen sus tesmonios. También van con ellos a visitar a su legislador para que apren- dan cúal es la mejor forma de expresar sus puntos de vista. Puedes contactar a Linda en: [email protected] Phone: 512-922-3810 y Amy en [email protected]. Lo más destacado de TxP2P: Red de abogacía
Transcript
Page 1: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Perspectiva de los Padres TXP2P Boletín Cuatrimestral

Volumen 19, Edición 1

Ayudando a su hijo a crear círculos sociales Linda & Amy Litzinger, Personal TxP2P

“Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

pues necesita que sus padres o la o el cuidador la asistan y tampoco puede subirse al carro de su amiga para ir al centro comercial.” – Linda. Los jóvenes con discapacidades o necesidades especiales de salud a menudo necesitan apoyo extra para encontrar su lugar en el mundo agitado de la preparatoria. Linda siempre apoyó a su hija Amy, la cual ahora está en sus 20s, tiene una maestría y participa activamente en arte, baile y teatro escénico en su comunidad.

Desde que Amy estaba muy pequeña, Linda buscó formas de ayudarla para que encontrara sus aficiones/intereses. Amy participaba en clases de arte, danza, campamentos de ciencia y en Girl Scouts. En el artículo de Linda "Encontrar actividades apropiadas para tu hijo" en el sitio web de Avancemos Juntos Texas, podrá encontrar algunas sugerencias para encontrar todas estas activi-dades. Cuando entró a la preparatoria, Amy no supo inmediatamente como encajaría en ese lugar. Pero después encontró su lugar en el teatro. “Tenía una gran maestra la cual me hizo parte de su programa,” relata Amy. “Había todo tipo de personas en el teatro, con y sin discapacidad y yo era parte de ese grupo.”

Los estudiantes que no estén interesados en teatro pueden encontrar su lugar en actividades como clases de arte, ayudando con el marcador en eventos deportivos, banda, trabajando con el equipo de A/V, en el club de ajedrez o tomando fotos para el periódico de la escuela. O se pueden hacer amigos de otros jóvenes y encontrar su lugar en actividades fuera de la es-cuela. El grupo de Girl Scouts y el grupo de la iglesia, ayudaron a Amy para ponerse en contacto con otros jóvenes. “Por años, mis amigas de Girl Scouts han presenciado lo que toma planear una actividad que fuera accesible para mí. Se convirtieron en mis defensoras y se aseguraron que otros amigos de la escuela también planearán actividades que funcionarán para poder ser incluida.” Tomará una conversación abierta y sincera para que puedas encontrar la forma en que las activi-dades le funcionen a tu hijo, joven o adulto, con discapacidades o necesidades especiales de sa-lud. Cuando Amy fue a Girl Scouts, Linda le dejó muy claro al personal lo que tenían que hacer. Continúa en la página 2

Volumen 19, Ejemplar 1

Invierno 2019

En este ejemplar:

Ayudando a su hijo a crear círculos sociales— páginas 1 y 2

Lo más destacado de-TxP2P - Red de Aboga-cía— página 1

Desarrollando un gru-po social para jóvenes— páginas 2 y 3

Campamentos de Ve-rano: Es tiempo de ins-cribirse— página 3

Las redes personales de apoyo brindan opor-tunidades sociales— página 4

Aplicaciones para hacer amigos— páginas 4 y 5

Reseña libro: Meredith and Me— página 5

Premio Trofeo del Gobernador— pág. 6

Al día con TxP2P— página 6

ECI - Entrenamiento de capacidades especializa-das — página 7

Calendario de conferencias— página 8

Linda y Amy Litzinger, PersonalTxP2P

El programa de abogacía de TxP2P em-

pezó en el 2010 gracias a una beca del Texas Council for Developmental Disa-bilities. Nos dimos a la tarea de brindar la experiencia y el entrenamiento en habilidades de abogacía para padres, hermanos, miembros de la familia y para aquellos que interceden por si mismos (personas con discapacidad). TxP2P no basa la agenda o la política en las creencias de Texas Parent to Parent.

En lugar de eso animamos a los padres y a los miembros de familia a que nos presenten los problemas en los que les interesa trabajar o cambiar. Nosotros les ayudamos a decidir: -Quién hace los cambios que a ellos les interesa -Cómo

contactar o acercarse a esa persona o grupo -Cómo tratar el problema .

Esto puede ser un problema local, re-gional, a nivel estatal o nacional.

Linda y Amy Litzinger han estado encar-gadas de este proyecto desde el princi-pio. Ellas asisten a gran variedad de juntas cada mes para poder estar al día con lo que está pasando en el estado e identificar algunos de los problemas que nuestras familias enfrentan. Se co-munican con los padres por teléfono o en persona para discutir los problemas en los que quieren trabajar y los ayudan a tomar pasos para que logren los cam-bios que quieran hacer. Para aquellos que estén interesados en legislatura estatal de abogacía, Linda y Amy dan un

entrenamiento formal a padres y a fa-milias en el Capitolio al menos una vez al año y hacen una simulación de au-diencia legislativa para que practiquen sus testimonios. También van con ellos a visitar a su legislador para que apren-dan cúal es la mejor forma de expresar sus puntos de vista.

Puedes contactar a Linda en: [email protected] Phone: 512-922-3810 y

Amy en [email protected].

Lo más destacado de TxP2P: Red de abogacía

Page 2: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Volumen 19, Edición 1 2

Desarrollando un grupo social para jóvenes Leah Rummel, Voluntaria TxP2P

Cuando mi hijo Brandon se graduó

del programa 19+ en la preparato-ria, nos regresamos a vivir a nues-tra comunidad rural en Dripping Springs. Quería que mi hijo estu-viera en una comunidad más chica donde le fuera más fácil conocer gente y hacer amigos. Para enton-ces Brian ya tenía 3 trabajos y par-ticipaba en coro y equitación. Bási-camente era un chico ocupado. Los viernes agendábamos un día social y divertido, puesto que el tener amigos es importante para la salud y la felicidad. Después pensé, si vamos hacer cosas divertidas el viernes, deberíamos de invitar a otra gente. Había otros jóvenes en Dripping Springs que necesitaban más oportunidades sociales. Brandon tiene una red de apoyo conformada por amigos y familia-res los cuales le ayudan a estar ac-tivo. Su red de apoyo sugirió que abriera un grupo social en Face-book y que invitara gente de la co-munidad para que se juntaran en eventos sociales. Así abrí la página de Facebook “Dripping Springs Friendship Club”. Es un grupo ce-rrado y yo apruebo a los que parti-cipan. Actualmente somos 123 miembros. La asesora de empleo de Brandon y ocasionalmente su ayudante, Mary Buchanan, estaba interesada en ayudar con el grupo y empezó a publicar lo que Brandon hacía cada viernes. Mary es maestra retirada de educación especial del distrito escolar de Dripping Springs y por eso conocía a muchos jóvenes en el área.

Al principio solo asistían a los even-tos de 4 a 6 personas cada semana y ahora el grupo ha crecido de tal manera que hemos llegado a tener hasta 20 personas, especialmente en los días que jugamos boliche. Primero van a comer y después se van a algún evento social. La regla es que cada individuo con discapa-cidad tiene que tener a una perso-na que lo apoye en los eventos. Estos son algunos de los beneficios que hemos encontrado con este grupo.

Muchos de los jóvenes se han hecho amigos. Van juntos a comer y al cine y muchos se comunican por medio de Face-book, por textos o teléfono.

Uno de estos jóvenes se ha convertido en coach de em-pleo para otros dos jóvenes que buscan trabajo.

Algunos ya están hablando de vivir juntos.

Del grupo surgió algo llamado Sábados Excepcionales, un gru-po de músicos que de forma voluntaria asisten con los jóve-nes con discapacidad a muchos de los clubs de amistad. Se jun-tan en un bar llamado “Hudson on Mercer” para tocar y escri-bir música. Los Sábados Excep-cionales ya son conocidos en la comunidad y también en Drip-ping Springs.

Cinco de los chicos que vienen cada viernes formaron una banda llamada “The Eddie Ray Band.” Tocan cerca de la ciu-dad y ya han tocado para Tim Shriver en un evento de las olimpiadas especiales.

También hay retos y éstos inclu-yen: Esperar confirmaciones de los

que participarán en la semana,

Desarrollar las actividades del grupo,

Ser creativo en la transporta-ción. Muchos de los jóvenes pueden venir solos si les en-contramos alguien que los trai-ga. Todos hemos compartido carros para ir a mas eventos.

Motivar a los miembros del grupo para que den sugeren-cias de eventos para la semana o publicar sus propios eventos.

Comunicación. Algunas perso-nas no tienen Facebook así que se les notifica vía correo elec-trónico y mensajes lo que hace la comunicación difícil.

El trabajo es contínuo, pero vale la pena ver los resultados. Estas son algunas de las ideas de nuestro grupo para que las considere: Boliche- siempre es popular.

Yoga – nosotros encontramos a un maestro de yoga el cual está dispuesto a dar la clase a un precio razonable

Ir al cine Hacer manualidades – Favorito

de todos Tomar clases de cocina Clases de pintura

Jugar golf en “Putt-Putt” Ir a escuchar música

Ayudar en granjas locales Y mucho más… Continúa en la página 3

Ayudando a su hijo a crear círculos sociales Continúa de la página 1

Antes de que empiecen cualquier programa, es importante que le ayuden a entender a los maestros o líderes del

grupo, cuales son las necesidades de su hijo, así como sus capacidades. De otra forma las personas encargadas po-drán estar esperando a que tu hijo haga cosas que están fuera de sus habilidades. Algunos otros lugares que pueden ayudar a los jóvenes a encontrar actividades sociales incluyen: programas en el YMCA, 4H, o actividades diseñadas específicamente para niños con discapacidades. Busque en el enlace “encontrar actividades apropiadas para tu hijo” artículos de otras familias en los cuales dan ideas de las cosas que han funcio-nado para ellos. Su hijo y usted también pueden encontrar o empezar un grupo social en Meet up group at www.meetup.com

Esta página de internet ofrece la oportunidad de encontrar personas que tienen intere-ses en común. Hay grupos de todo lo que a su hijo le puede interesar. Le recomenda-mos que siempre tenga en mente su seguridad. Asegúrese de que los grupos se junten en lugares públicos y mande a alguien de su confianza para que acompañe a su hijo hasta que pueda confiar en alguien mas. Su hijo y usted pueden usar la página web de Avancemos juntos Texas para encontrar servicios, grupos y eventos cerca de ustedes.

Page 3: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Volumen 19, Edición 1 3

Desarrollando un grupo social para jóvenes Continúa de la página 2

El grupo ha evolucionado mucho des-

de el 2015. Una de las mejores cosas que he presenciado en este grupo es ver como se apoyan los unos a los otros. Realmente se preocupan por sus amigos y quieren estar al tanto de sus vidas. Los padres también han hecho amistades y no se sienten aisla-dos, además comparten información e ideas. Nadie sabe a dónde iremos a

parar, pero ha valido la pena todo el esfuerzo pues ahora mi hijo tiene amigos. Para aprender más acerca de las re-des personales en el sitio web www.txp2p.org busque: Texas Net-work Connections– www.txp2p.org/services/texas-network-connections. Inicie su propia red de apoyo para su hijo o pida a TxP2P que le ayuden a crearla.

¡¡Agradecimientos a los patrocinadores de nuestra conferencia estatal!! CDS in Texas Community First Health Plans Aetna Better Health of Texas Pro-Bed Medical In-Home Attendant Services Cigna-HealthSpring

Texas Children’s Health Plan

gran paso de transición para los dos.

Aprendiendo más acerca de los campamentos Empiece por leer este artículo que también se encuentra en la página web de Avancemos Juntos Texas bajo la sección de Apoyo a la Familia: https://www.navigatelifetexas.org/es/family-support/sending-your-child-to-camp. Aquí encontrará más informa-ción sobre cómo encontrar el campa-mento correcto, sus ventajas, cómo prepararse para éste, y otras ideas muy útiles. Encontrando el campamento indicado Existen varias opciones para vivir la

experiencia de los campamentos: cam-pamentos de día o en los que también pasan la noche, su hijo puede pasar ahí un fin de semana o hasta 5 días fuera de la ciudad. Note que algunos campamentos son solo para niños con discapacidades o enfermedades cróni-cas, mientras que hay otros que son para todos los niños, en cualquiera de los casos tiene que investigar de qué

forma el campamento apoya a los niños con discapacidad. Tiene que encontrar un buen balance entre los intereses de su hijo y el apoyo que le puede brindar el campamento. En este enlace de Avancemos Juntos Texas encontrara la forma de buscar los campamentos: entre a https://www.navigatelifetexas.org/es y escri-be campamentos de verano en la ba-rra de búsqueda. O para encontrar campamentos en su área entre a https://www.navigatelifetexas.org/es y entre a Buscando servicios, grupos y eventos, después en esa página escri-ba campamentos de verano, esto la llevara a la página donde podrá ingre-sar su locación y le dará una lista de campamentos en su área. Pagos: Algunos de los campamentos tienen becas o una escala socio-económica para ayudar a cubrir los gastos. Si su hijo está en un Waiver de Medicaid como CLASS o HCS, su presupuesto puede incluir fondos para respiro fue-ra de la casa o campamentos. Otra posibilidad es la autoridad local, su distrito escolar u organizaciones loca-les. Para más detalles visite https://www.navigatelifetexas.org/es/family-support/sending-your-child-to-camp o llame a TxP2P al 866-896-6001.

El inicio de la primavera es el mejor

momento para pensar en inscribir a sus hijos en campamentos y es duran-te esta temporada cuando se llenan los lugares. ¿Así que, cómo le hace para encontrar el mejor campamento, inscribirse y pagarlo? El que su hijo vaya a un campamento tiene muchos beneficios, estos son solo tres de ellos:

Su hijo tendrá nuevas experiencias y habilidades y conocerá gente.

Usted tendrá la oportunidad de pasar tiempo solo, con otro miem-bro de su familia o tomarse un descanso.

Además, es una oportunidad de practicar el gran arte de dejar ir a nuestros hijos. Mientras este fue-ra, su hijo aprenderá que estará bien sin usted por unos días y us-ted aprenderá que su hijo sobrevi-virá sin su compañía- esto es un

Campamentos de verano: Es tiempo de inscribirse

Rosemary Alexander, Personal TxP2P

Tome la decisión y envíe a su hijo . Mientras él se divierte, usted toma

un respiro. Inscríbalo ya!

Page 4: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Las redes personales de apoyo brindan oportunidades sociales Linda Jones, Personal TxP2P

Volumen 19, Edición 1 4

¿Cómo pueden las redes promover una interacción social? Primero que nada, las juntas de la red brindan un lugar para que las personas con disca-pacidades estén alrededor de otras personas a las que les interesa su bie-nestar. Aún cuando al individuo no le guste estar alrededor de otros, la ex-periencia dá una oportunidad social positiva en todas las ocasiones que el grupo se junta cada año. Segundo, las redes brindan una forma en que las personas desarrollen rela-ciones que van más allá de las juntas. Los miembros de la red aprenderán lo que le gusta hacer a la persona, cómo se comunica y cómo mantenerlo a salvo en su día a día. Ir aprendiendo estas cosas pueden abrir las puertas a muchos eventos sociales. Por ejem-plo, como resultado de mi participa-ción en la de red de Bee Hive, un jo-ven llamado Berk y yo, hemos empe-zado a ser voluntarios una vez por semana en la organización Austin Hu-mane Society. Tercero, una red brinda un lugar en el cual los padres y los miembros de fa-milia pueden compartir sus preocupa-ciones libremente, disminuyendo su carga y animando a la participación de los otros miembros en formas inesperadas. Aparte de que el princi-pal motivo de la red está enfocado en la persona, también se pueden desa-rrollar amistades entre los miembros,

brindando oportunidades sociales y un sentido de comunidad para todos los participantes. Es cierto que la red no es una solu-ción instantánea o una solución má-gica, sin embargo, una red brinda su propia magia y oportunidades socia-les y diversión para todos en el grupo.

La buena salud es más que solo el

bienestar físico. También incluye rela-cionarse con otras personas. La salud social es comúnmente definida como la habilidad de formar relaciones sig-nificativas con otras personas e inter-actuar de una forma saludable y posi-tiva. Además, es la forma en la que usted se conecta con otros a su alre-dedor y experimenta un sentido de pertenecer y contribuir a su salud social. Las personas con discapacidad se en-frentan a retos cuando se trata de tener vida social. Cuando las personas con discapacidad se gradúan de la escuela pública, se ven sin las oportu-nidades sociales que la comunidad de su escuela les brindaba. Una red per-sonal de apoyo puede ayudar a llenar eses vacío y tocar el tema de la vida social. Texas Parent to Parent ayuda a

crear redes personales para niños y adultos. (Para aprender más acerca de estas redes entre a https://www.txp2p.org/es/get-involved/get-involved y busque Texas Network Connections-http://www.txp2p.org/services/texas-network-connections)

Aplicaciones para hacer amigos

Recuerdo la primera vez que pensé

en buscar a otras mamás que tuvie-ran un niño como el mío. Un día en el parque mientras cuidaba a mis hijos llegó una vecina con su ruidoso hijo. Tuvimos contacto visual y nos dimos cuenta de que las dos sabíamos lo que era batallar con un hijo de tres años lleno de energía. Intercambia-mos ideas acerca del desorden sen-sorial y me comentó que estaba en un grupo de Facebook. Ese grupo me ayudó mucho en los primeros dos años después del diag-nóstico de mi hijo. Contestaban mis preguntas, suavizaban mis preocupa-ciones y me ayudaban a entender su diagnostico y lo que esto significaba para él y la familia. A medida que empecé a ajustarme a nuestra nueva vida, me di cuenta que

mucho de nuestro apoyo, lo recibía-mos de las redes sociales y que esta-ba lista para salir del aislamiento que sentía. Si has sentido que te gustaría tener más conexión humana, éstas son algunas de las aplicaciones para encontrar amigos en tu área, para ti y tu hijo. Patook Esta aplicación hace énfasis en que su uso es sólo para hacer amigos. Una parte del proceso de veri-ficación incluye una foto de la persona con un le-trero diciendo que no va a coquetear en Platook. Por medio de un cuestionario das toda tu información incluyendo el tipo de personalidades que prefieres. Puedes incluir palabras claves las cuales ayu-darán a que te pongan en contacto

con personas que tenga los mis-mos gustos que tú. Esta aplica-ción tiene buenas recomendacio-nes y la gente la baja MUCHO. Es fácil de usar. Solo desliza a la derecha para las personas que te caigan bien y a la izquierda las que no. Disponible en Android y IOs.

Bumble BFF Sabías que puedes usar Bumble para buscar amigos? Con unas cuantas pre-guntas, mi perfil estaba listo y funcionando. Me di cuenta que en mi área, Bumble estaba compuesto por jóvenes pero esto no es lo que yo estaba buscando. Continúa en la página 5

“Las personas con discapaci-dad se enfrentan a retos cuando se trata de tener

vida social.”

Berk con un perro durante una visita al Austin Humane Society

Page 5: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Volumen 19, Edición 1 5

Aplicaciones para hacer amigos Continúa de la página 4

Meet up

Esta es una gran opción para en-contrar grupos de mamás, clubs de lec-tura, grupos de apo-yo, y mucho mas. Meet Up tiene una aplicación y una pági-na web, lo cual significa que pue-des usar tu computadora o tu telé-fono. No te preocupes si no en-cuentras el grupo que buscas, tu puedes crear uno propio. Unirte a un grupo puede costarte dinero, todo depende de la póliza del gru-

po. Crear un grupo tiene un costo por eso algunos grupos cobran. Esta aplicación funciona en An-droid y IOs.

Nextdoor

Si quieres ponerte en

contacto con otras

familias en tu comu-

nidad esta es muy

buena opción. También es muy

buena para emergencias, cuando

se pierde una mascota o cuando

quieres vender algo. Es muy similar

a Facebook, pero solo incluye veci-

nos a los cuales se les puede verifi-

car su identificación. Incluye un

poco de drama, y peleas entre ve-

cinos, lo cual yo trato de ignorar.

Una mamá en mi área usó Next-

door para formar un grupo de ma-

más. Es una forma muy buena de

comunicarte con tus vecinos y es-

tar al tanto de lo que pasa cerca de

ti. Esta aplicación funciona en An-

droide y IOs.

TxP2P quiere que todos ustedes

tengan amigos y apoyo de sus

compañeros.

Reseña del libro: Meredith y Yo, por Sarah Barnes Revisado por Rosemary Alexander, Personal TxP2P

Si es padre de un niño con discapaci-

dad o con una enfermedad crónica, el

libro Meredith y yo le llevará de regre-

so a ese momento cuando recibió el

diagnostico o la noticia acerca de la

condición de su hijo. La escritora y ga-

nadora de varios premios con residen-

cia en Austin, Sarah Banes, recuerda

vívidamente la alegría que sintió con

su recién nacida y después la ansiedad,

el miedo y la devastación de saber que

su cerebro no era normal.

Aún así, este libro esta entrelazado

con humor y esperanza. Sarah nos lle-

va por su travesía desde que Meredith

nació hasta que cumplió 18 años,

cuando se graduó de la preparatoria.

Con detalles, historias, emociones y

experiencias, lo cual hace el recorrido

real y reflexivo.

Sarah describe terapias, cirugías y me-

tas logradas. Ella y su esposo se topa-

ron con un personal positivo en las

escuelas y un ámbito escolar indiferen-

te. Tuvieron encuentros dolorosos con

el público y también encontraron ami-

gos, familiares y amigos cariñosos. Su-

maron a la familia una hermanita la

cual logra habilidades a la velocidad de

la luz. Celebran que Meredith gradual-

mente aprenda a caminar

y hablar, cosas que los

doctores dijeron que ja-

más logaría. Sarah relata

todo de una forma con-

movedora con emociones

honestas y escenas chis-

tosas.

Un ejemplo: Meredith

tiene discapacidad visual

y usa solo un ojo a la vez.

A Sarah le habían dicho

que la cirugía correctiva

jamás funcionaria. “La

palabra jamás siempre me causaba

dolor de estómago. Los próximos me-

ses me la pase caminando alrededor

de la casa con un ojo cerrado para ver

cómo veía el mundo Meredith, lo cual

provocaba verme como una mama

increíblemente sensible o completa-

mente neurótica.”

Meredith y Yo es realmente un regalo

para la comunidad de familias que tie-

nen niños con discapacidad y necesi-

dades especiales de salud, y quizá lle-

gue al corazón de aquellos que están

fuera de ésta, ayudándoles a entender

la travesía que experimentamos con

nuestros niños. Gracias Sarah por com-

partir tu historia.

El libro de Sarah está disponible en

BookPeople en Austin o en línea en

Amazon Kindle. Para más información

contacte directamente a Sarah en

[email protected]

Sara Barnes con su hija Meredith

Los beneficios de la amistad

Estimula al humor y da

felicidad

Combate el estrés!

Ayuda a enfrentar

problemas

Aumenta la

longevidad

Page 6: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Volumen 19, Edición 1 6

Premio Trofeo del Gobernador para Laura J. Warren

El Trofeo del Gobernador es el pre-

mio más alto del comité guberna-

mental y se le otorga a la persona

que haya alcanzado el éxito al pro-

mover el empoderamiento y em-

pleo a texanos con discapacidad.

También reconoce el compromiso y

el gran esfuerzo a nivel comunitario

y estatal a un profesionista o un

voluntario en el

ramo de la dis-

capacidad.

Laura Warren, Austin

Fundadora (una de muchas) y directo-ra ejecutiva de Texas Parent to Parent, Laura Warren ha jugado un papel mo-numental en el rol de educar y brindar apoyo a los padres de niños con disca-pacidad. Ha demostrado la importan-cia de la voz de los padres y cree en darle el enfoque principal a las capaci-dades de los niños. Hace 15 años inició una conferencia de dos días para toda las familia, hoy en día asisten más de 800 personas. Ha tocado la vida de miles de individuos con su liderazgo fuerte y dedicado, así como con su creencia en el poder que tienen las voces de los padres.

Laura ha construido una relación de cooperación con líderes estatales. Lau-ra es muy respetada y ha creado un legado de una heroína anónima y un modelo a seguir para los padres. Me-diante su dedicación, Texas Parent to Parent (TxP2P) ha crecido y ahora cuenta con 25 trabajadores y con un presupuesto de más de medio millón de dólares, además de una reputación como líder en abogacía para padres. Antes de empezar TxP2P, Laura trabajó por diez años para la organización Arc of the Capital Area en el programa piloto para padres.

¡Feliz año nuevo! Esperamos que todos hayan descansado y se hayan relajado durante los días festivos.

Hemos hecho algunos cambien en TxP2P. El 31 de diciembre del 2018, se retiró Susan Prior. Para todos aque-

llos que se registraron en nuestra lista de correspondencia o las conferencias sabrán que Susan era la persona

que se ponía en contacto con ustedes. Susan trabajó para TxP2P por 11 años, pero en realidad estuvo con no-

sotros desde que TxP2P fue fundado en el 2002. Ella era la persona que todas las semanas me pedía que for-

mara un programa a nivel nacional para padres, esto después de que dejé el programa local en Austin. Y una

vez que empezamos con TxP2P, ella fue la primer persona en la mesa directiva y en poco tiempo se convirtió

en la directora. La oficina no será lo mismo sin Susan, pero todos estamos muy contentos de que finalmente se

pueda quedar en su casa con su hija y descansar un poco.

También Patty Geinsinger ha estado fuera desde la primera parte de diciembre, pues tuvo una cirugía mayor.

Después de algunos tropiezos en su progreso, ya se está recuperando y cada día está más fuerte. Esperamos

que esté de regreso en la oficina muy pronto.

Finalmente, ya empezó la planeación de nuestra conferencia para este año: East Texas Parent Conference será

en Tyler el 23 de febrero. Por primera vez estaremos en Amarillo Texas, presentando Route 66 Parent Confe-

rence el 30 de marzo. Esperamos que nos puedan acompañar a las conferencias regionales, así como a la esta-

tal el 21 y 22 de junio en San Antonio.

Al día con TxP2P

Laura J. Warren, Directora Ejecutiva, TxP2P

Page 7: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Volumen 19, Edición 1 7

Specialized Skills Training

(Entrenamiento de capacidades es-pecializadas) SST, es un servicio brindado exclusivamente por los programas de la comisión de salud y recursos humanos y Early Childhood Intervention (ECI). SST esta diseña-do para ayudar a padres, a identifi-car estrategias para promover el desarrollo de su hijo, especialmente el cognitivo y las habilidades socia-les, por medio de actividades coti-dianas en los lugares en los cuales el niño y la familia típicamente pasan tiempo. Lo hacen así porque no existe un lugar de aprendizaje más enriquecedor que la casa del niño, así como mejores maestros que sus padres, familiares y hermanos.

Investigaciones han demostrado que el cerebro es más flexible du-rante la infancia. Por esto, cada in-teracción y cada ambiente que el niño experimente, es una oportuni-dad para su crecimiento y desarro-llo. SST ayuda a los padres a identifi-car oportunidades en las que se puede enriquecer las interacciones y así mejorar el aprendizaje.

El desarrollo cognitivo empieza en la infancia. Por ejemplo, cuando un bebé al estirar la pierna y patear el móvil colgado en su cuna, descubre que éste se mueve y emite un soni-do. Ha visto algo que capta su inte-

rés. El bebé primero observa, pero después de varias repeticiones se da cuenta que sus acciones causan que el móvil se mueva.

Este aprendizaje de causa y efecto es la base para las tareas más com-plejas. Además, las familias compar-ten la emoción de lo que sucede cada vez que el bebé patea el móvil. El bebé disfruta de esta interacción y atención y quiere repetirlo. Las experiencias positivas a temprana edad que ayudan al desarrollo cog-nitivo contribuyen con característi-cas que beneficiarán en su aprendi-zaje a lo largo de la vida , por ejem-plo, la curiosidad y la persistencia.

El servicio de SST es brindado por medio de un especialista de inter-vención temprana (EIS). Este espe-cialista está acreditado por la comi-sión de salud y servicios humanos bajo el programa de ECI. Un EIS acreditado es especialista en:

Desarrollo de bebés y niños, con patrones típicos y atípicos

Cognición temprana, motivación y aprendizaje

Conductas típicas en los niños, así como las desafiantes como morder, hacer berrinches, ser selectivo con los alimentos y problemas del sueño.

Interacciones sociales de los niños.

La forma en la cual las áreas del desarrollo están conectadas.

Niños con retrasos en el aprendizaje o discapaci-dades muy a menudo necesitan ayuda para me-jorar su desarrollo. Por

medio de SST, EIS enseña a los pa-dres a apoyar el desarrollo cognitivo del niño por medio de introducir estrategias a las actividades diarias para promover una causa y efecto, atención y saber ajustarse a los cambios.

Por ejemplo, cuando un niño está teniendo problemas con la transi-ción, el EIS puede sugerir un minu-tero o una canción como señal para que el niño anticipe que habrá un cambio de una actividad a la otra. El EIS apoya a la familia a medida que ellos implementen esta estrategia para la transición además también piden que se les notifique como es-tá funcionando. En algunas ocasio-nes esto significa que el EIS y la fa-milia tienen que intentar varias es-trategias para encontrar la que sea adecuada para el niño y la familia.

Las funciones del desarrollo cogniti-vo y aquellas del desarrollo social y emocional, están fuertemente liga-das en niños pequeños. Unos de los puntos claves en el desarrollo del cerebro es el tener una relación po-sitiva con el cuidador primario. El enfoque de los servicios de inter-vención temprana, es crear una re-lación de trabajo positiva con las familias, que apoyen a los padres, así como la relación con los niños, además de promover el desarrollo de todos por igual.

Para más información visite HHS, ECI website. (https://hhs.texas.gov/services/disability/early-childhood-intervention-services)

Entrenamiento de Capacidades

Especializadas

!!Agradecimientos a nuestros patrocinadores

del círculo 2019!!

Page 8: Perspectiva de los Padres - Texas Parent to Parent Home | Texas … · 2019-03-03 · ^Puede ser difícil para una joven encontrar un círculo social cuando no puede ir a una pijamada,

Texas Parent to Parent 1805 Rutherford Ln., Suite 201 Austin, TX 78754

Línea gratuita: 866-896-6001 Local: 512-458-8600 Website: www.txp2p.org Email: txp2p.org

NONPROFIT ORG US POSTAGE

PAID AUSTIN,TX

PERMIT NO. 657

Fecha Nombre de la conferencia Ubicación Inscripciones en:

Febrero 10-12, 2019

Inclusión 2 —”Rock the Boat”

Denton www.thearcoftexas.org/inclusion-works

Febrero 20-22, 2019

Transición 2019 San Antonio www.ttc.tamu.edu/texas-transition-conference

Febrero 23, 2019 Padre del Este de Texas Tyler www.txp2p.org

Marzo 30, 2019 Padres del Noreste de Texas Amarillo www.txp2p.org

Junio 21 - 22, 2019 15ª Conferencia Anual para Padres San Antonio www.txp2p.org

Calendario de conferencias

5114 Balcones Woods Dr., Suite 306, Austin, TX 78759


Recommended