+ All Categories
Home > Documents > PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: mirthacatano
View: 520 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
37
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN RIOSUCIO CALDAS 1 PLAN DE GESTIÓN EN MEDIOS Y TIC Riosucio, enero de 2012
Transcript
Page 1: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

1

PLAN DE GESTIÓN EN MEDIOS Y TIC

Riosucio, enero de 2012

Page 2: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

2

IDENTIFICACIÓN

DIRECCIÓN: Calle 11 No. 7-03

MUNICIPIO: Riosucio, Caldas

SECTOR: Urbano

TELÉFAX: 8 592126 – 8 592026

E-mail: [email protected]

NATURALEZA: Pedagógica

RECTORA: Mirtha Cataño Henao

NIVELES: Preescolar, Básica: Primaria y Secundaria, Media Académica, Programa de Formación Complementaria,PAVA

PROGRAMA: Programa de Formación Complementaria

CARÁCTER: Oficial.

JORNADA Única ampliada.

CALENDARIO: A

CÓDIGO DEL DANE: 11761400756

CÓDIGO DEL ICFES: 006767

CARÁCTER OFICIAL Resolución 03889 del 13 de Octubre

ACREDITACIÓN DE CALIDAD Y DESARROLLO: Resolución 449 del 05 de Marzo de 2003.

VERIFICACIÓN CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD: Resolución Nº7965 del 9 de septiembre de 2010

NUEVA RAZON SOCIAL: Resolución 0990 del 28 de marzo del 2007

Page 3: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

3

JUSTIFICACION

El proceso de mejoramiento de la calidad de la educación pasa por la optimización de los recursos físicos, técnicos y tecnológicos al

servicio del desarrollo del Talento Humano como quiera que es aquí donde se concentran las posibilidades reales de hacer visible la calidad

de los procesos en una institución educativa.

Hay acciones permanentes en procura de mejoramiento del espacio físico, de adecuación de las aulas en las que se desarrolla buena parte

del proceso académico, de la consecución de recursos bibliográficos que fortalezcan las fuentes de consulta que se requieren , se

presentan proyectos para la dotación de laboratorios, equipos, mobiliarios, que entre otros, fortalezcan la dinámica académica y

pedagógica que cotidianamente se realizan en las instituciones, pero particularmente en la Escuelas Normales Superiores como

formadoras de los futuros formadores de nuestro país; no obstante, los retos inminentes para la escuela contemporánea, se plantean

desde la multiplicidad de relaciones que los seres humanos tejemos consigo mismos, con los otros, con lo otro, en situaciones y contextos

diversos que nos presentan diversas realidades. Es necesario ajustar-se a los requerimientos y necesidades de este siglo en el que las

comunicaciones marcan la pauta de las acciones de los sujetos en interacción.

Las nuevas tecnologías abren esa posibilidad a la escuela colombiana, en cuanto aportan al mejoramiento de los procesos anteriormente

mencionados y promueven a su vez una cultura emergente como es la de la innovación educativa. Este aspecto esta inscrito en la

Revolución Educativa, Plan Nacional de TIC, Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías, estrategias que propone el Estado

colombiano en los últimos 15 años en procura del Mejoramiento institucional. De esto dan cuenta las políticas educativas inscritas en el

Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2016, y en el Plan Sectorial 2006-2010.

Page 4: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

4

Esta política de Estado respecto de la educación colombiana encuentra resonancia en el ámbito internacional y global en cuanto permite la

circulación del conocimiento y el reconocimiento de nuevos paradigmas para la educación y para el desarrollo de los pueblos.

En esta perspectiva se hace necesario que la comunidad educativa (con todos sus estamentos) entre en el proceso de formación siguiendo

el itinerario de las TemaTICas que se concreta en el desarrollo de competencias para la apropiación de las TIC directivos docentes,

competencias técnicas y tecnológicas, gestión educativa, comunicativas, éticas pedagógicas etc. De esta manera y desde el conocimiento

global se pueden promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio profesional e institucional que genere un impacto local,

regional, nacional e internacional mediante el uso de TIC, el manejo de recursos informáticos y el aprovechamiento de la formación

lograda por los docentes y los estudiantes.

La elaboración de un Plan de Gestión de uso de Medios y TIC que potencie y estimule su uso y apropiación en cada una de los grupos

constituidos al interior de la institución, así como desde cada una de las gestiones permitirá el uso productivo de equipos y materiales de

los cuales están dotadas las instituciones o, en su defecto optimizar las herramientas que tenga la institución

La Escuela Normal Superior “Sagrado Corazón”; promueve, desarrolla y estimula el interés por el conocimiento, desde las competencias

básicas, ciudadanas, científicas, técnicas y laborales, que generen propuestas pedagógicas innovadoras en respuesta a las necesidades y

requerimientos del contexto en el área de influencia; aportando al mejoramiento y transformación de los procesos pedagógicos. Cuenta

con un sistema de gestión estratégica, con una organización colegiada, y una administración del talento humano y recursos físicos y

financieros que garantizan la calidad del servicio educativo.

Page 5: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

5

MISIÓN

Formar bachilleres y normalistas superiores, conocedores de la realidad social, cultural y educativa, poseedores de herramientas

conceptuales, metodológicas, investigativas y tecnológicas. Comprometidos(as) en el fortalecimiento de valores humanos y cristianos,

competentes para acceder a la educación superior y desempeñarse en los niveles de preescolar y básica primaria; contribuyendo a la

transformación de contextos diversos, pluriétnicos y multiculturales en contextos en permanente cambio.

VISIÓN

La Institución Educativa Escuela Normal Superior Sagrado Corazón consolida al 2017, la investigación formativa y las innovaciones

pedagógicas en la formación de bachilleres y normalistas superiores con idoneidad ética, pedagógica y profesional que se evidencie en la

práctica de los valores y el desarrollo de competencias (básicas, ciudadanas, científicas, tecnológicas y laborales) para intervenir y

transformar contextos sociales y educativos en un mundo cambiante.

Page 6: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

6

EQUIPO DE GESTIÓN PARA EL USO DE MEDIOS Y TIC 2011

Nombre Rol institución Documento de

identificación

Correo electrónico

Mirtha Cataño Henao Rectora 25073801 [email protected]

Fátima Lina María Trujillo Correa Coordinadora 42893210 [email protected]

Olvic Lucía Tabares Montoya Coordinadora 30412209 [email protected]

Jhon Alexánder Vargas García Docente 9893090 [email protected]

Maria Cindy Katerine Docente 1059700620 [email protected]

Irma Lorena González Calle Docente 30414100 [email protected]

Omaira Zapata Zuleta Docente 25057706 [email protected]

Carlos Mario Gañàn Estudiante P.F.C T.I. 940915-14308 [email protected]

Page 7: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

7

ÁREAS DE

GESTIÓN

Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Medios virtuales que son desconocidos y por lo tanto subutilizados Algunos docentes no hacen uso del correo o de la página institucional

Un equipo de gestión TIC, comprometido con el Plan de acción de gestión TIC. Reestructuración del Plan de Gestión de TIC para el año 2012 Una Política institucional que promueva el uso de medios y TIC. Capacitación sistemática para el aprovechamiento de medios y recursos Incorporación de las Tic en la cultura institucional

Propuesta pedagógica de formación en competencias tecnológicas, para directivos-docentes. Plataforma Colombia Aprende. Existen convenios interinstitucionales para capacitación a estudiantes CONFAMILIARES. SIMAT,SEDCALDAS, correos institucionales para comunicarse las instituciones con SED

El fenómeno de la rapidación y las exigencias del contexto educativo a nivel global.

Multiplicidad de responsabilidades de los directivos que dispersan acciones y proyecciones

Congestión del SIMAT

Page 8: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

8

Falta de recursos suficientes en el presupuesto para el mantenimiento de equipos y dotación de audiovisuales

Mejoramiento lento de infraestructura y dotación audiovisual.

Equipo de docentes cualificados y dispuestos en el acompañamiento de la administración de las salas de cómputo.

Capacitación y

actualización

permanente de

docentes en el uso de

medios y recursos

Existe software para el manejo de la información académica y contable.

Software para el manejo del Archivo.

Inversión nacional y departamental en infraestructura y dotación

Políticas actuales a nivel nacional y departamental, que promueven la apropiación y el uso de las Tic en las instituciones educativas.

Gratuidad de la educación, ya que se disminuyen los ingresos de las instituciones educativas y por lo tanto la posibilidad de invertir en dotación de equipos y conectividad.

Page 9: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

9

Servicio de conectividad se presta en forma irregular. Dotación de aula móvil sin conectividad

Existen manuales y espacios adecuados para el uso y cuidado de equipos y medios.

Buena infraestructura

en equipos, espacios y

preparación de los

docentes

Conectividad en las instituciones del departamento

Contratos de conectividad Para el sector educativo por tiempo definido

Page 10: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

10

Falta motivación en algunos docentes para incorporar a su labor docente, el uso de medios y TIC

Algunos docentes no aplican en la práctica cotidiana los aportes de las capacitaciones recibidas. Pocas estrategias pedagógicas y didácticas para el uso de medios y TIC utilizadas en los procesos

El ambiente institucional dirigido a la implementación y uso de las TIC.

Participación en eventos nacionales con experiencias significativas de aula.

El fortalecimiento y

construcción de saberes

a partir de las TIC como

objeto de estudio o

como herramienta que

dinamiza los procesos

Capacitación de docentes en TIC y configuración de Plan de estudios del área

Dotación institucional por parte de la nación y el departamento, que implica actualización de los docentes y directivos. Eventos académicos y pedagógicos, a nivel nacional y departamental que potencian el uso de medios y TIC Atención al desarrollo de competencias tecnológicas en la implementación del Currículo Programas : “Caldas vive digital y Computadores para educar”, los cuales incluyen no solo la dotación sino también la capacitación para los docentes Programa “Caldas Bilingüe”, el cual promueve el uso de las TIC en el aula

Los factores externos que

intervienen en la preparación,

revisión e implementación del Plan

de Gestión de las TIC.

Implicaciones éticas, morales y sociales del uso de los medios virtuales de información.

Manejo ético de la información.

El fenómeno de la acelerada innovación tecnológica que no da tiempo a la apropiación de los sistemas.

Page 11: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

11

de enseñanza y de aprendizaje. Insuficiente software educativo para las diferentes áreas del plan de estudios y para los niveles que ofrece la institución

de Informática y tecnología. Utilización de los portales educativos y otros micro sitios Vinculación a redes.

Portales educativos y micro sitios que motivan a los estudiantes

Licencias de software costosas para el presupuesto de una institución educativa

Page 12: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

12

Se creó un canal virtual que no se alimenta con información. No se aprovechan suficientemente las competencias que tienen estudiantes y docentes en materia de escritura y producción. Las asociaciones de padres de familia, no hacen uso de estos medios para su comunicación con la institución o en perspectiva de la proyección de la institución en el área de influencia

La existencia de un canal comunitario de TV, una emisora comunitaria abierto al acceso de la Institución. Producción ininterrumpida de periódico escolar La apertura de padres y otros miembros de la comunidad hacia el uso de nuevos ambientes de aprendizaje. Algunos estudiantes docentes y directivos poseen equipos o tienen acceso a ellos en la familia o comunidad, que les facilita su avance en la culturización en

Producción de programas televisivos por varios años Formación en TIC de algunos padres de familia. Se posibilitan espacios para el aprovechamiento de los recursos disponibles, por parte de la comunidad

La imposibilidad para decantar el volumen de información que circula a través de los diferentes Medios. La mayoría de padres y madres de familia no cuentan con condiciones económicas ni formación para acompañar a sus hijos frente al uso de medios. La falta de respuesta de la familia en los procesos informativos y formativos que les ofrece la institución

Page 13: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

13

Falta difundir entre la comunidad las herramientas virtuales que utiliza la Institución

TIC. Aprovechamiento de herramientas virtuales: página Web, blogs, para proyectar la institución Creación de cuentas de correo electrónico a 1400 usuarios. Apertura de la institución para poner al servicio de la comunidad los recursos para procesos de formación de los docentes.

Redes sociales, que se aprovechan para hacer seguimiento a los egresados e informarlos sobre los acontecimientos de la Institución Programas nacionales para formación de directivos y docentes

Falta cultura sobre el uso de las herramientas tecnológicas por parte de la comunidad ,en procesos de comunicación y mercadeo institucional

El poco compromiso y desempeño aislado de algunos egresados.

Resistencia por parte de algunos docentes formados, para incorporar al aula estas herramientas

DIAGNÓSTICO 2001- 2012

En el año 2001 la institución contaba con un aula dotada con 14 computadores en regular estado; hacia el año 2007 se dotaron dos aulas

más con mobiliario y equipos para albergar según la conformación de los grupos de estudiantes en una relación de mas o menos 8

Page 14: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

14

estudiantes por equipo. Una de las salas se denominó aula de Bilingüismo (15) por los programas y condiciones de dotación de software

donados por el MEN y se asignó otra aula con 10 computadores que por varios años fueron las herramientas de aprendizaje informático

para un promedio de 1300 estudiantes.

De otra parte, los procesos académicos, tecnológicos e informáticos estuvieron acompañados por docentes formados en otras áreas pero

que por asignación y voluntad apropiaron y asumieron esta labor como una responsabilidad y requerimiento de la institución. En el 2009,

se dio el traslado de un docente especializado en el área de tecnología e informática quien hasta el momento ha realizado su labor con el

encargo de direccionar el área a nivel institucional. A partir del 2010, con la dotación y compra de equipos de cómputo, adecuaciones,

ampliación de conectividad, y participación en programas de cualificación docente, la institución, ha mejorado sus procesos y ha avanzado

en la gestión en tanto las ha reconocido como una oportunidad importante al contar con personal calificado, disponibilidad de equipos

para diversificar sus prácticas y proponer acciones a través del Plan de Gestión de Medios y TIC a nivel departamental y nacional.

Actualmente se cuenta con dotación para las tres sedes, docentes encargados de las salas, manuales de funcionamiento y cuidado, plan de

gestión institucional y sobretodo, mayor uso y apropiación de medios y TIC en la práctica pedagógica de los docentes.

Los retos a 2011, se enmarcan en la responsabilidad de dinamizar el plan de gestión y extender las posibilidades de cualificación a otras

áreas, instancias de participación y servicios institucionales y como una responsabilidad con el entorno inmediato, ofertar procesos de

formación para docentes del área de influencia.

Page 15: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

15

Así mismo se procedió a la adecuación de 4 AULAS tanto en el aspecto físico como eléctrico y electrónico en el 2009

A partir del 2010 y hasta la fecha, a través de convenio con CONFAMILIARES, proyecto Jornada Escolar Complementaria, se han realizado

las actualizaciones y mantenimiento de equipos necesarios para el trabajo en las tardes con los niños y niñas de primaria. Durante el año

2011 se atendió el aula de sistemas de la sede María Auxiliadora y en el año 2012 el mantenimiento lo realizó la Institución con recursos

CONPES, en la sede central fue a la inversa .

En el año 2012,la nación ,por medio del programa “Computadores para educar “dotó a la sede Luisa Benítez con 8 equipos portátiles ,la

institución y el departamento adecuaron el aula, en lo relativo a seguridad el aula .Además se adecuó la conectividad y 2 docentes fueron

capacitadas.

La sede María Auxiliadora, en el año 2012,fue incluida en el programa departamental “Caldas vive digital” y no sólo fue dotada con 10

equipos portátiles sino también con video been, tablero digital y adecuación de aula, además de la respectiva capacitación para las

docentes, quienes se han encargado de multiplicar ésta en el resto de docentes

DOTACIÓN DE EQUIPOS:

DESCRIPCIÓN ENTIDAD CANTIDAD FECHA Beneficiados

Programa “TODOS AL

COMPUTADOR

Departamento de Caldas

37 class mate Agosto de 2010 Estudiantes de primaria

Programa AULAS MÓVILES:

Ministerio de Educación Nacional

25 equipos y carro de alimentación

Marzo del 2009 Estudiantes de Media Académica (10º y 11º ) y Programa de formación Complementaria

Programa “TODOS AL

COMPUTADOR ‘XO’

Departamento de Caldas

90 computadores para manejo individual

Diciembre 16 del 2008

Estudiantes de Primaria

Page 16: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

16

Programa COMPUTADORES PARA EDUCAR. Pantalla Plana

Ministerio de comunicaciones y MEN

25 computadores Nov de 2009 Para todos los estudiantes de Básica Secundaria Media y Programa de Formación Complementaria.

Proyecto de inversión Recursos del Fondo de Servicios Educativos

4 Televisores 2006 Todos los estudiantes de de la Institución.

Proyecto de inversión Recursos del Fondo de Servicios Educativos

4 DVD 2008 Todos los estudiantes de de la Institución.

Proyecto de inversión Recursos del Fondo de Servicios Educativos

6 Amplificadores 1998 Todas las sedes de la institución.

Proyecto de inversión Recursos del Fondo de Servicios Educativos

3 Video Beam 2002, 2005 y 2009

Para todos los estudiantes de la sede Central y Programa de Formación Complementaria.

Proyecto de inversión Recursos del Fondo de Servicios Educativos

10 Grabadoras 2007 Todas las sedes de la institución.

Proyecto de inversión Recursos Gratuidad departamental

1 televisor de 42 “ LSD

2011 Estudiantes de secundaria

Proyecto de inversión Recursos Gratuidad departamental

3 video been 2011 Estudiantes de secundaria, PFC y comunidad en general

Proyecto de inversión Recursos Gratuidad departamental

1 cámara fotográfica

2011 Programa de Formación Complementaria

Recursos Gratuidad departamental

2 computadores 2011 Secretaría y sede María Auxiliadora

Programa COMPUTADORES PARA EDUCAR.

Ministerio de comunicaciones y MEN

8 computadores portátiles y servidor

2012

Sede Luisa Benítez

Programa CALDAS VIVE DIGITAL Departamento de 10 computadores 2012 Sede María Auxiliadora

Page 17: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

17

Caldas portátiles,1 tablero digital,1 video been

Proyecto de inversión Recursos CONPES Software contable

2012 Tesorería

Proyecto de inversión Recursos CONPES Software manejo del archivo

2012 Toda la institución

Proyecto de inversión Recursos CONPES 13 cámaras de seguridad con el respectivo equipo

2012 Sede central

Proyecto de inversión Recursos CONPES fotocopiadora 2012 Toda la institución

Proyecto de inversión Recursos CONPES Sonido autoamplificado

2012 Sede central

Proyecto de inversión Recursos CONPES Renovación póliza programa de información académica

2012 Toda la institución

AULAS DE COMPUTO ESPECIALIZADAS

Sede “Luisa Benitez de M”. (Barrio el Jardín) 1 aula Población 92 estudiantes

Sede “María Auxiliadora” 1 aula Población 296 estudiantes

Sede Central Escuela Normal Superior Sagrado corazón: 3 aulas Población 990 estudiantes

FORMACIÓN DOCENTE

Page 18: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

18

Se cuenta con un equipo de docentes preparados en el área de tecnología e informática, con licenciaturas y especializaciones que han

permitido consolidar procesos de capacitación y acompañamiento tanto a los compañeros docentes como a los estudiantes. Inicialmente

se desarrollaron actividades de formación optativas para docentes, en la actualidad se cuenta con un plan programado desde el orden

institucional para favorecer la participación de todos, en este sentido, se puede valorar la actitud creciente de los docentes por prepararse.

Este proceso es directamente proporcional al uso debido y constante de los equipos de los cuales existe registro y evidencia escrita tanto

en uso de espacios, medios y recursos. En el año 2009 el 100% de los docentes y directivos docentes accedieron al programa INTEL Educar

para el futuro, como estrategia del MEN para fortalecer los procesos de mediación en las TIC en el aula, durante el 2010 y comienzos del

2011 se completó el 100% de los docentes formados en el proceso AQTCR accediendo a todo el proceso virtual y presencial, dejando como

material de trabajo cds con instructivos para el manejo de programas específicos. En el 2011 el programa computadores para educar,

realizó el proceso de formación con el apoyo de la universidad de Antioquia, dejando como resultado a once docentes de la básica

primaria y secundaria formados en proceso de inclusión de nuevas tecnologías en los procesos de aula. Queriendo lo anterior decir que la

formación en TIC es permanente. En el 2012 se capacitaron las 16 docentes de preescolar y básica primaria en el uso del aula digital y los

36 docentes de básica secundaria en….

PRESUPUESTO E INVERSIÓN

La institución invierte anualmente un promedio de $ 1.500.000 en mantenimiento de equipos.

Se calcula que en la actualidad un 80% de docentes interviene en el campo de utilización de medios tecnológicos e informáticos en los

procesos educativos. Contra un 60% que intervenía en el año 2008 y un 25% que lo hacia hasta 2007. El ascenso se debe al incremento

progresivo de oferta de capacitación y de respuesta positiva de los docentes. En el 2012 la inversión ascendió a treinta millones de pesos

Page 19: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

19

PLAN DE ACCIÓN Y GESTION DE MEDIOS Y TIC

GESTIÓN DIRECTIVA

OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL

LINEAS ESTRATEGICAS

PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS RESPONSABLE

Consolidar el Equipo Líder

Sistema de gestión

estratégica, con

una organización

colegiada, y una

Elaboración de diagnóstico sobre los niveles de desarrollo y competencia de

Temáticas para directivos

Mantenimiento y

Constitución del equipo líder de Gestión Diseño y aplicación de encuesta diagnóstica en uso de medios y TIC Ajustes al plan de

Directivos docentes y

Page 20: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

20

que optimice el talento humano y los recursos

administración del

talento humano y

recursos físicos y

financieros que

garantizan la

calidad del servicio

educativo.

los docentes.

Plan de acción gestión medios y TIC institucional

Gestión de Uso de TIC.

Dotación

Constitución Plataforma Virtual

gestión realizado en 2009 Seguimiento y evaluación de acciones para el fortalecimiento en el uso de medios y TIC en 2011

Equipo Líder

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL

LINEAS ESTRATEGICAS

PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS

RESPONSABLE

Desarrollar la propuesta de

formación para

directivos,

La generación de propuestas

pedagógicas innovadoras que

aporten mejoramiento y transformación

Cualificación de procesos

Las TIC

Optimizan el desempeño de

La comunicación interactiva en

Actualización página Web

Capacitación a docentes para el diseño y publicación de proyectos a

Directivos docentes

Equipo líder en Medios y TIC

Page 21: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

21

docentes y personal

administrativo en el uso de

las TIC

de los procesos pedagógicos

Inversión de recursos técnicos

y tecnológicos en la

capacitación y formación de los

docentes y estudiantes del

Programa de Formación

Complementaria

organizativos administrativos

y de gestión educativa

los directivos y administrativos

las relaciones institucionales

Optimización de tiempos y

recursos técnicos y

tecnológicos

través de blogs

Campaña ambiental ECO-LOGICA para el cuidado del medio ambiente y los recursos

Diseño de estrategia e implementación para la organización de procesos administrativos en la gestión del personal de servicios generales y complementarios

Docentes del área de

pedagogía.

Equipo líder

Page 22: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

22

GESTIÓN ACADÉMICA

OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL

LINEAS ESTRATEGICAS

PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS

RESPONSABLE

Fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC, apoyándose en la investigación pedagógica..

Definir los niveles de competencia en el uso de las TIC de conformidad con los resultados esperados en el aprendizaje

La promoción, desarrollo y estímulo del interés por el conocimiento, actualización y uso de medios y TIC al servicio de la humanidad

.

Diseño e implementación del Manual de Procedimiento de uso de las TIC

Participación en eventos formativos para socializar experiencias y estados de desarrollo.

Organización de eventos académicos, pedagógicos y de comunicación permeados por el uso de medios y TIC

Computadores para Educar

Caldas vive Digital

Mejoramiento del Programa Curricular y la Proyección comunitaria a través de la implementación del uso de las TIC

El Proyecto Ambiental Escolar

(PRAE)

Proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía

Proyecto del comité de Convivencia Social

Proyecto de comunicación FAROMAGAZIN TV, FARO periódico impreso

Ajustes, socialización y publicación de manuales para todas las salas y dependencias en las que se utilizan medios y TIC

Plan de estudios actualizado y ajustado en la aplicación de recursos y medios tecnológicos e informáticos.

Diseño del plan de acción para el fortalecimiento de procesos comunicativos y de interacción comunitaria

Equipo líder y coordinadores de dependencias

Coordinadora de Convivencia Social

Colectivos de docentes de áreas Básicas, Coordinador de Equipo Líder en Tecnologías, coordinadora Académica

Docente coordinadora de periódico escolar

Page 23: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

23

Fomentar, desarrollar y fortalecer de manera permanente una cultura de ciencia, tecnología e innovación.

Cultura de la investigación y el conocimiento

Formación del talento humano necesario para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Talento humano

Investigación pedagógica Nuestra de la creatividad, la ciencia y la tecnología

Formación en investigación formativa

Incorporación de competencias laborales científicas y tecnológicas a la malla curricular

Docentes y Estudiantes Del P.F.C

Docentes de La institución

Page 24: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

24

GESTIÓN DE COMUNIDAD

OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL

LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS

RESPONSABLE

Proyectar los avances institucionales en uso de medios y TIC para contextos multiculturales y pluriétinicos en el área de influencia.

Fortalecer las relaciones interinstitucionales a través de procesos de cualificación docente

El desarrollo de competencias básicas, ciudadanas, científicas, tecnológicas y laborales, en respuesta a las necesidades y requerimientos de contextos diversos y a las diferencias y posibilidades personales

Incorporación de las TIC a los proyectos y actividades que se desarrollan en la comunidad educativa.

Comunicación virtual a nivel institucional.

Prevención de riesgos físicos y de seguridad

Inclusión: atención a la diversidad

Yo te cuido, tu me cuidas, nos cuidamos

Se chip en chip

Campañas educativas para la prevención de riesgos

Simulacros de evacuación.

Señalización

Capacitación

Dotación

Acopio de desechos electrónicos

Rectora Directivos Docentes y Administrativos Equipo de Gestión

Page 25: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

25

Reciclaje

Diseño y elaboración demanualidades

Comercialización

Page 26: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

26

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN TIC 2012

GESTIÓN DIRECTIVA

OBJETIVOS META INDICADOR ACTIVIDADES ACCIONES TIEMPOS RESPONSABLE

Apoyar procesos de divulgación del horizonte institucional, oferta y promoción de servicios a través de la página web.

A 2012 la página web tendrá un 20% de artículos relacionados con el horizonte institucional, a 2013 25% y a 2014 30%

A 2012 la página web tendrá una sección exclusiva al horizonte institucional.

Número de artículos colocados en la página relacionados con el horizonte institucional sobre el número total de artículos

Sección en la página web de horizonte institucional

-ingreso de artículos permanentes a la página web.

Ingreso PEI a la página web

-Informe semanal de actividades institucionales. Entregar documentos elaborados sobre apropiación horizonte institucional -Alimentar la página una vez por mes con un artículo relacionado con el horizonte institucional. Elaboración cronograma para ingreso del PEI Aportes del PEI Alimentación de la página con insumos recibidos

Permanente

Permanente

Permanente

Inicia en Marzo 2012

Marzo y Abril

Abril a Julio

JhonAlexánder Vargas

Docentes de la Institución Educativa

JhonAlexánder Vargas G

Grupo Lider TIC

Docentes de la I.E

Administrador Web

Mejorar los procesos comunicativos con la participación

A 2012 la página

web es visitada

por el 80% de

docentes por el

Número de visitas registradas por docentes, estudiantes y

Difusión página web institucional.

Diseño de campaña para el uso de la página web institucional.

Marzo 2 A Marzo 31 de 2012

Equipo Gestión TIC

Page 27: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

27

detodos los integrantes de la comunidad educativa.

40% de

estudiantes y por

el 20% de padres

de familia, A 2013

la página web es

visitada por el 90%

de docentes por el

60% de

estudiantes y por

el 30% de padres

de familia, A 2014

la página web es

visitada por el

100% de docentes

por el 80% de

estudiantes y por

el 40% de padres

de familia.

padres de familia a la página web

Número de visitas registradas por padres de familia al blog

Difusión blog

Formación en el uso de la página web (docentes y estudiantes) Uitlización de la página web para procesos de aula. Utilización página web para procesos administrativos Contador de visitantes a la página web Creación blog Difusión entre los padres de familia para el uso del blog

Marzo 15 A abril 10 de 2012

Abril de 2012 hasta Noviembre

Abril de 2012 hasta Noviembre de 2012

Abril 2 de 2012

Noviembre 2012

Enero ,febrero de2013

Jhon A. Vargas (Sede Central)

Irma Lorena (M.Auxiliadora)

Katerine (Luisa)

Docentes de la IE

Directivos docentes

Jhon A Vargas

Rectoría

Page 28: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

28

A 2013 20% de

padres de familia

visitarán el blog

creado por la

rectoría y a 2014

el 40%

Uitlización del blog para difundir procesos de la gestión directiva y legislación educativa Contador de visitantes al blog

Año lectivo 2013

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

OBJETIVOS META INDICADOR ACTIVIDADES ACCIONES TIEMPOS RESPONSABLE

Desarrollar la propuesta de formación para directivos, docentes y

A 2012 70% de docentes

incorporan el uso de herramientas tecnológicas en el aula. A 2013

Número de docentes que ejecutan Propuestas innovadoras con

La comunicación interactiva en las relaciones institucionales

Actualización página Web

Capacitación a docentes para el diseño y publicación de proyectos

Permanente

Primer semestre

Jhon A Vargas

Alex (sede central)

Page 29: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

29

personal administrativo en el uso de las TIC con el fin mejorarel

cuidad y uso racional de la planta física y los recursos

85% de docentes incorporan el uso de herramientas tecnológicas en el aula. A 2014

100% de docentes

incorporan el uso de herramientas tecnológicas en

el aula

Anualmente la institución destina un rubro para inversión de recursos técnicos y tecnológicos en la capacitación y formación de los docentes y estudiantes del Programa de Formación Complementaria

TIC

Inversión realizada en capacitación y recursos tecnológicos

Optimización de tiempos y recursos

técnicos y tecnológicos

a través de blogs

Campaña ambiental ECO-LOGICA para el cuidado del medio ambiente y los recursos

Diseño de estrategia e implementación para la organización de procesos administrativos en la gestión del personal de servicios generales y complementarios

Abril de 2012 a noviembre de 2014

Irma MariaAux

Katerine (Luisa)

Docentes del área de pedagogía.

PRAE

Directivos docentes

Equipo líder en Medios y TIC

Page 30: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

30

GESTIÓN ACADÉMICA

OBJETIVOS META INDICADOR ACTIVIDADES ACCIONES TIEMPOS RESPONSABLE

Diseñar ejes articuladores y definir las estrategias pedagógicas para la articulación de las TIC en cada una de las áreas del Plan de Estudios apuntando al enfoque metodológico de ENSSC

A 2012 la institución cuenta con una estrategia para el uso de los equipos TIC

Formación presencial y/o virtual de herramientas TIC

Reglamento de uso de la sala aprobado y socializado.

Cantidad de formaciones realizadas presenciales y/o virtuales

Diseño e implementación del Manual de Procedimiento de uso de las TIC

Participación en eventos formativos para socializar experiencias y estados de desarrollo.

Elaboración reglamento

Ajustes al reglamento

Aprobación reglamento

Socialización

Elaboración cronograma de formación docente y PFC

Aprobación cronograma de formaciones

Formaciones a docentes y estudiantes del programa de Formación complementaria

Marzo 10 de 2012

Marzo 11 a Marzo 31

Abril de 2012

TerminaAbril 30 de 2012

Febrero de 2012

Marzo 2012

Equipo líder y coordinadores de dependencias

Rectoría

Consejo directivo

Docentes de todas las áreas

Equipo líder TIC

Rectora

Page 31: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

31

.

A 2012 la institución incorpora la malla curricular competencias laborales generales

Malla curricular actualizada

Organización de eventos académicos, pedagógicos y de comunicación permeados por el uso de medios y TIC

Incorporación de competencias científicas, tecnológicas

Planeación de eventos.

Presentación evento

Evaluación

Fundamentación teórica

Análisis de la malla actual

Actualización de la malla

De Abril a Noviembre de 2012

Semana desarrollo institucional

Feria de la creatividad

Feria de la creatividad

Febrero a octubre de2012

Docentes formados en uso TIC

Colectivos de docentes de áreas Básicas, Coordinador de Equipo Líder en Tecnologías, coordinadora Académica

Equipo líder TIC y

Coordinadora de Convivencia Social

Page 32: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

32

científicas y tecnológicas. A 2013 los estudiantes presentan un resultado de desempeño en el cual evidencian sus competencias y a 2014 la institución contará con tres proyecto de investigación en alianza con otras

En el 2014, al menos1 grupo de investigación dedicada a estudiar la educación estarán categorizados en el sistema nacional de ciencia y

tecnología.

Número de estudiantes que presentan productos de desempeño

Número de trabajos de investigación en convenio y categorizados

Muestra de la Creatividad ,la ciencia y la tecnología

Práctica investigativa

Formación a estudiantes

Elección del producto de desempeño a presentar

Elaboración del producto de desempeño

Asesoría

Socialización de resultado

Formación en investigación formativa

Diseño del proyecto

Ejecución de la investigación

Gestión para convenios y reconocimiento

Socialización de resultados

Año lectivo 2013

Noviembre de 2012

Año lectivo 2012, 2013, 2014

Año lectivo 2012, 2013, 2014

Año lectivo 2012, 2013, 2014

Año lectivo 2012, 2013, 2014

Noviembre de 2013,2014,2015

Page 33: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

33

Page 34: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

34

GESTIÓN DE COMUNIDAD

OBJETIVOS META INDICADOR ACTIVIDADES ACCIONES TIEMPOS RESPONSABLE

Fortalecer las relaciones interinstitucionales a través de procesos de cualificación de la comunidad y docentes del municipio

A 2012 la escuela normal coordinará mínimo 1 actividad pedagógica en TIC con participación de la comunidad del entorno y a 2013 orientará 2 jornadas pedagógicas en TIC con participación de docentes del municipio

Número de procesos de formación en TIC realizados

Implementar un proceso de formación con TIC y en TIC para la comunidad del medio.

Implementar un proceso de formación con TIC y en TIC para docentes del medio.

Elaboración de propuesta de formación .

Aprobar propuesta.

Implementar cronogramas de formación .

Evaluar proceso.

Elaboración de propuesta de formación docente.

Aprobar propuesta.

Implementar cronogramas de formación

Marzo de 2012

Abril 2012

Abril a Noviembre de 2012

Noviembre 2012

Marzo de 2013

Abril 2013

Abril a Noviembre de 2013

Grupo líder TIC

Consejo directivo

Rectoria

Grupo líder TIC

Consejo directivo

Docentes de la institución

Page 35: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

35

A 2013 la institución ejecutará un proyecto pedagógico productivo para la población diversa

Proyecto ejecutado

Atención a personas diversas.

Inclusión

docente.

Evaluar proceso.

Diseño Proyecto

Capacitación estudiantes del Servicio social en desemsamble de elementos tecnológicos

Acopio de elementos electrónicos dados de baja

Preparación de elementos

Capacitación en manualidades

Noviembre 2013

Primer semestre de 29012

Segundo semestrede2012

2 semestre de 2012 y año lectivo 2013

2 semestre de 2012 y año lectivo 2013

Primer y

Rectoria

Docente de apoyo pedagógico y de servicio social del estudiantado

Estudiantes grado décimo

Estudiantes con N.E.E

Page 36: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

36

Diseño de manualidades

Venta de productos y basura electrónica

segundo semestre de 2013

Segundo semestre de2013

Page 37: PLAN DE GESTIÓN TIC 2012-2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN

RIOSUCIO – CALDAS

37

DIVULGACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PARA EL USO DE MEDIOS Y TIC

El plan de acción para el uso de medios y TIC, será divulgado a partir del mes de abril de 2012 a través de los siguientes medios e instancias: Diseño y aplicación de encuesta virtual diagnóstica para la Comunidad educativa de la ENS Socializaciones al Consejo Directivo, Académico y Estudiantil Carteleras, boletines informativos, plegables. Periódico institucional, circulares, boletín informativo, cartelera. Página Web Blogs Colectivos de docentes de grados y áreas Desarrollo Institucional. Reunión de coordinadores de áreas Estudiantes Padres de familia

EVALUACIÓN DELPLAN DEACCIÓN

Se harán dos controles anuales a la ejecución ,por parte de la rectoría y en las dos últimas semanas de desarrollo institucional se socializará la ejecución del plan a todos los compañeros. El porcentaje de ejecución estará en coherencia con el porcentaje de logro de metas


Recommended