+ All Categories
Home > Documents > Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos...

Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos...

Date post: 03-Nov-2018
Category:
Upload: vokhanh
View: 224 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
224
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL PLAN DE MARKETING CARDIOCLINIC 2018 EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PERIÓDICOS GIOHANNA PATRICIA SOLIS CAMACHO JUAN JOSÉ HUAMANCAYO PIERREND LUIS ALBERTO FLORES GUZMÁN Asesor Miguel Solano Morales Lima Perú 2017
Transcript
Page 1: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Y GESTIÓN COMERCIAL

PLAN DE MARKETING CARDIOCLINIC 2018

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PERIÓDICOS

GIOHANNA PATRICIA SOLIS CAMACHO

JUAN JOSÉ HUAMANCAYO PIERREND

LUIS ALBERTO FLORES GUZMÁN

Asesor

Miguel Solano Morales

Lima – Perú

2017

Page 2: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de
Page 3: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

PLAN DE MARKETING CARDIOCLINIC 2018

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PERIÓDICOS

Page 4: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Dedicatoria

A nuestras familias, por el apoyo incondicional

Page 5: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

RESUMEN EJECUTIVO

EL presente Plan de Marketing es de la empresa Cardioclinic, empresa peruana

fundada hace 30 años. Mantiene un enfoque en la Salud Ocupacional, servicio que

brinda a las empresas de Lima Metropolitana. Su staff médico es reconocido y

especializado, lo cual le ha permitido brindar sus servicios a más de 1,000 empresas y

hoy es reconocida en el mercado como una empresa Líder en Calidad.

Actualmente Cardioclinic tiene 4 servicios:

-Examen médico Pre ocupacional.

-Examen médico Ocupacional periódico.

-Examen médico Preventivo.

-Examen médico Post ocupacional.

El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de Exámenes Médicos

Ocupacionales periódicos, servicio que actualmente está reglamentado por la Ley de

Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada el 20 de agosto del 2011. La cual indica que

las empresas deben realizar exámenes médicos a sus colaboradores cada año si realizan

actividades de alto riesgo, y cada 2 años si son de bajo riesgo.

Según lo conversado con la plana directiva de Cardioclinic conformada por Víctor

Arce Gerente General, Andrés Arce Sub-Gerente General, sobre la situación actual de

Cardioclinic, se identifica lo siguiente:

a) Se ha incrementado la cantidad de empresas que brindan el servicio de

exámenes médicos ocupacionales periódicos con propuestas de menores precios, las

mismas que no necesariamente garantizan un servicio de calidad, sin embargo, le

permiten al empleador contar con la certificación exigida por la ley.

Page 6: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

b) Cardioclinic reportó una disminución de su nivel de facturación en el año

2016 respecto al año 2015, por lo que requiere determinar las acciones comerciales a

realizar para incrementar sus ventas y mantener a sus clientes.

c) El crecimiento rápido de la empresa, debido a la demanda generada por la

prolongación de la ley, género que el enfoque sea orientado al producto, más no cliente.

El objetivo de nuestro Plan de Marketing es incrementar la rentabilidad con

acciones comerciales que generen un mayor volumen de ventas y una adecuada gestión

de los recursos actuales, enfocadas en las siguientes estrategias funcionales:

-Precio.

-Producto.

-Distribución y Fuerza de Ventas.

-Comunicación.

Por ello proponemos realizar el cierre de una sede y enfocar las acciones

comerciales a grandes y medianas empresas que tengan como política corporativa

mantener, fomentar y cuidar la salud de sus colaboradores.

El presupuesto destinado a Marketing se mantiene en un 19% de las ventas, con

una inversión de S/. 399,796, obteniendo una utilidad operativa de S/. 127,683, 86% más

que en el 2017.

Page 7: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Índice de Contenido

Capítulo 1 ........................................................................................................................... 17

Generalidades .................................................................................................................... 17

1.1. Antecedentes de la investigación ............................................................................... 17

1.2. Determinación del problema u oportunidad. ............................................................. 20

1.3. Justificación del Proyecto. ......................................................................................... 21

1.4. Objetivos generales y específicos. ............................................................................. 22

1.4.1. Objetivo General. ..................................................................................... 22

1.4.2. Objetivos específicos. .............................................................................. 22

1.5. Alcances y limitaciones de la investigación .............................................................. 22

1.5.1. Alcances ................................................................................................... 22

1.5.2. Limitaciones ............................................................................................. 23

Capítulo 2 ........................................................................................................................... 24

La empresa ........................................................................................................................ 24

2.1. Antecedentes de la empresa. ...................................................................................... 24

2.1.1. Sedes ........................................................................................................ 24

2.2. Estructura organizacional actual de la empresa ......................................................... 28

2.3. Situación de Mercado y Financiera actual de la Empresa ......................................... 29

2.3.1. Mercado. .................................................................................................. 29

2.3.2. Situación financiera ................................................................................. 31

2.4. Misión, Visión y Valores de la Empresa ................................................................... 33

2.4.1. Misión. .............................................................................................................. 33

2.4.2. Visión ................................................................................................................ 33

2.4.3. Valores. ............................................................................................................. 33

Capítulo 3 ........................................................................................................................... 34

Análisis de la Situación de la Empresa ........................................................................... 34

Page 8: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

3.1. Análisis Externo: entorno, sector, mercado y competencia ....................................... 35

3.1.1. Entorno ..................................................................................................... 35

3.1.2. La Demanda. ............................................................................................ 41

3.1.3. Matriz de Competitividad de Porter. ........................................................ 44

3.2. Análisis de la industria ............................................................................................... 47

3.2.1. Productos sustitutos ................................................................................. 47

3.2.2. Principales competidores ......................................................................... 47

3.2.3. Principales clientes................................................................................... 47

3.3. Análisis Interno: productos, ciclo de vida, precios, distribución, comunicación y

fuerza de ventas........................................................................................................................ 48

3.3.1. Productos: ................................................................................................ 48

3.3.2. Ciclo de vida EMOP. ............................................................................... 49

3.3.3. Precios: ..................................................................................................... 50

3.3.4. Distribución: ............................................................................................ 50

3.3.5. Comunicación: ......................................................................................... 51

3.3.6. Fuerza de ventas:...................................................................................... 54

3.4. Descripción de los servicios de la empresa ............................................................... 55

3.5. Competencias básicas de la empresa. ........................................................................ 56

3.6. Capacidades de marketing de la empresa .................................................................. 59

3.7. Matriz DAFO Cruzada ............................................................................................. 60

Capítulo 4: ......................................................................................................................... 62

Estudio de Mercado .......................................................................................................... 62

4.1. Problema de la investigación ..................................................................................... 62

4.2. Necesidades de información ...................................................................................... 63

4.3. Diseño de investigación ............................................................................................. 64

4.4. Metodología de investigación cualitativa .................................................................. 65

4.4.1. Resultados y Hallazgos ............................................................................ 66

4.5. Metodología de investigación cuantitativa ................................................................ 70

4.5.1. Hallazgos y resultados ............................................................................. 73

Page 9: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

4.6. Análisis del producto ................................................................................................. 84

4.7. Tendencias del producto ............................................................................................ 86

4.8. Análisis de ventas ...................................................................................................... 86

4.9. Tendencias del comportamiento del consumidor ...................................................... 87

4.10. Tendencias de medios, distribución y precios. .......................................................... 88

4.10.1. Tendencia de medios: .............................................................................. 88

4.10.2. Distribución.............................................................................................. 89

4.10.3. Precio ....................................................................................................... 90

4.11. Segmentos del mercado que compran el producto (empresa e industria) ................. 90

Capítulo 5 ........................................................................................................................... 93

Objetivos ............................................................................................................................ 93

5.1. Relación entre el Plan Estratégico y el Plan de Marketing ........................................ 93

5.2. Formulación de objetivos: ......................................................................................... 94

Capítulo 6 ......................................................................................................................... 101

Estrategias de Marketing ............................................................................................... 101

6.1. Selección del mercado objetivo ............................................................................... 101

6.2. Desarrollo del posicionamiento del servicio............................................................ 104

6.3. Macroestrategias ...................................................................................................... 106

6.3.1. Estrategia Genérica (estrategias competitivas). ..................................... 106

6.3.2. Estrategia de cartera. .............................................................................. 107

6.3.3. Estrategia de segmentación, posicionamiento y fidelización. ............... 110

6.4. Estrategias Funcionales. .......................................................................................... 112

6.4.1. Estrategias de precio .............................................................................. 112

6.4.2. Estrategias de producto .......................................................................... 112

6.4.3. Estrategias de distribución y fuerza de ventas ....................................... 112

6.4.4. Estrategias de comunicación .................................................................. 113

Capítulo 7 ......................................................................................................................... 114

Ejecución de la Estrategia .............................................................................................. 114

Page 10: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

7.1. Planes de acción ....................................................................................................... 114

7.1.1. Precio ..................................................................................................... 116

7.1.2. Plan de Acciones de Producto................................................................ 118

7.1.3. Plan de Acciones de Distribución y Ventas ........................................... 122

7.1.4. Plan de Acciones de Comunicación ....................................................... 132

7.2. Calendario de Ejecución del Plan ............................................................................ 141

Capítulo 8: Evaluación de la Estrategia ....................................................................... 146

8.1. Sistema de Información y Control ........................................................................... 146

8.2. Plan de Contingencia ............................................................................................... 154

8.3. Evaluación financiera del plan ................................................................................. 159

Capítulo 9 ......................................................................................................................... 160

Conclusiones y Recomendaciones .................................................................................. 160

9.1. Conclusiones ............................................................................................................ 160

9.2. Recomendaciones .................................................................................................... 162

Referencias Bibliográficas .............................................................................................. 164

Anexos .............................................................................................................................. 166

Page 11: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Índice de Tablas

Tabla Nº 1: Tabla de enfermedades ocupacionales – Lima Metropolitana. ............................ 18

Tabla Nº 2: Tabla de Fiscalizaciones realizadas por Sunafil. Lima Metropolitana. ................ 20

Tabla Nº 3: Evolución de la cantidad de empresas de Lima Metropolitana .......................... 30

Tabla Nº 4: Atenciones Cardioclinic Participación por tipo de examen................................. 33

Tabla Nº 5: Síntomas de la falta de planificación de Marketing de Cardioclinic. .................. 35

Tabla Nº 6: Perú: Producto Bruto Interno. .............................................................................. 37

Tabla Nº 7: Población Ocupada De Lima Metropolitana 2004 – 2016. ................................. 38

Tabla Nº 8: Lima Metropolitana: Número de Empresas, según Segmento Empresarial ........ 42

Tabla Nº 9: Tasa de cumplimiento según empresa. ................................................................ 44

Tabla Nº 10: Principales características de Competidores Cardioclinic. ................................ 47

Tabla Nº 11: Principales características de Clientes Cardioclinic. ......................................... 48

Tabla Nº 12: Estructura de costos ........................................................................................... 59

Tabla Nº 13: Objetivos del Estudio Cualitativo. ..................................................................... 65

Tabla Nº 14: Distribución Muestral Estudio Cualitativo. ....................................................... 66

Tabla Nº 15: Objetivos del Estudio Cuantitativo. ................................................................... 71

Tabla Nº 16: Distribución Muestral Estudio Cuantitativo. ...................................................... 72

Tabla Nº 17: Evolución de la facturación anual del mercado. ................................................ 85

Tabla Nº 18: Participación porcentual mensual de las ventas de Cardioclinic. ...................... 86

Tabla Nº 19: Facturación estimada del sector ......................................................................... 87

Tabla Nº 20: Comparativa de uso de herramientas digitales. ................................................. 89

Tabla Nº 21: Número De Empresas De Lima Metropolitana, Según Segmento Empresarial.91

Tabla Nº 22: Número De Empresas De Lima Metropolitana, Según Tipo De Actividad. ..... 92

Tabla Nº 23: Objetivos Estratégicos. ...................................................................................... 95

Tabla Nº 24: Exámenes Médicos Ocupacionales Periódicos realizados ................................ 96

Tabla Nº 25: Estructura de la cartera de Clientes de Cardioclinic .......................................... 97

Tabla Nº 26: Nivel de Satisfacción Top 2 Box. ...................................................................... 98

Tabla Nº 27: Tasa de Ocupabilidad Cardioclinic 2016 ........................................................... 99

Tabla Nº 28: Estructura de costos Cardioclinic. ................................................................... 100

Tabla Nº 29: Plan de Acción ................................................................................................. 115

Tabla Nº 30: Plan de Acción de Precio ................................................................................. 116

Tabla Nº 31: Plan de Acciones de Producto ......................................................................... 118

Page 12: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Tabla Nº 32: Plan de Acciones de Distribución y Ventas..................................................... 122

Tabla Nº 33: Capacidad de atención de Cardioclinic con 1 sede y 2 unidades móviles. ...... 131

Tabla Nº 34: Plan de Acciones de Comunicación. ............................................................... 132

Tabla Nº 35: Calendario de Actividades 2018. ..................................................................... 133

Tabla Nº 36: Diagrama de Gantt. .......................................................................................... 142

Tabla Nº 37: Estructura de Costos. ....................................................................................... 143

Tabla Nº 38: Presupuesto ..................................................................................................... 144

Tabla Nº 39: Relación ventas y costo total. .......................................................................... 145

Tabla Nº 40: Objetivos del SIM. ........................................................................................... 148

Tabla Nº 41: Cruce información interna/externa con objetivos del SIM. ............................. 149

Tabla Nº 42: SIM – Análisis. ................................................................................................ 150

Tabla Nº 43: SIM – Decisiones. ........................................................................................... 151

Tabla Nº 44: SIM – Acciones ............................................................................................... 152

Tabla Nº 45: KPI Estrategia de precio. ................................................................................. 153

Tabla Nº 46: KPI Estrategia de producto. ............................................................................. 153

Tabla Nº 47: KPI Estrategia de Distribución y FFVV .......................................................... 154

Tabla Nº 48: KPI Estrategia de comunicación...................................................................... 154

Tabla Nº 49: Plan de Contingencia: Acciones y decisiones ................................................. 157

Tabla Nº 50: Diagrama de Gantt. .......................................................................................... 158

Tabla Nº 51: Comparativo del ROE 2017 versus 2018 ........................................................ 159

Page 13: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Índice de Figuras

Figura N° 1: Ubicación de Sede Cardioclinic San Borja. Fuente: Página web Cardioclinic.. 25

Figura N° 2: Vistas internas de Sede San Borja. Fotografías de la Zona de recepción de

empleados de las Sedes Miraflores y San Borja. Fuente: Página web Cardioclinic. .. 25

Figura N° 3: Ubicación Sede Cardioclinic Miraflores. Fuente Página web Cardioclinic. ...... 26

Figura N° 4: Vista externa de Sede Miraflores. Fuente: Página web Cardioclinic.................. 27

Figura N° 5: Unidad móvil Cardioclinic. Fuente: Página web Cardioclinic. .......................... 27

Figura N° 6: Estructura organizacional de Cardioclinic. Fuente: Cardioclinic. Elaboración

propia. .......................................................................................................................... 28

Figura N° 7: Estructura Jefatura Comercial 2017. Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia. 29

Figura N° 8: Histórico de atenciones versus ticket promedio. Fuente Cardioclinic.

Elaboración propia. ..................................................................................................... 31

Figura N° 9: Histórico de facturación versus ticket promedio. Fuente: Cardioclinic.

Elaboración propia. ..................................................................................................... 32

Figura N° 10: Composición de empresas por tipo de riesgo. Fuente Cardioclinic. ................. 43

Figura N° 11: Matriz de Porter. ............................................................................................... 46

Figura N° 12: Ciclo de vida. Ciclo de vida. Elaboración propia. ............................................ 50

Figura N° 13: Pagina web Cardioclinic. Fuente Cardioclinic 2017. ....................................... 52

Figura N° 14: Reconocimientos Cardioclinic. Fuente Cardioclinic. ....................................... 52

Figura N° 15: Staff de médicos Cardioclinic. Fuente Cardioclinic. ........................................ 53

Figura N° 16: Perfil de cada especialista Cardioclinic. Fuente Cardioclinic. .......................... 53

Figura N° 17: Organigrama Comercial actual de Cardioclinic. ............................................... 54

Figura N° 18: DAFO Cardioclinic. .......................................................................................... 60

Figura N° 19: Matriz EFI ......................................................................................................... 61

Figura N° 20: Matriz EFE ........................................................................................................ 61

Figura N° 21: Fórmula para cálculo de la muestra. ................................................................. 72

Figura N° 22: Importancia de la cultura organizacional para las Medianas y Grandes

empresas. ..................................................................................................................... 73

Figura N° 23: Motivo por el cual es importante la cultura organizacional para las medianas

y grandes empresas. .................................................................................................... 74

Figura N° 24: Importancia de los EMOP en las Medianas y Grandes empresas. .................... 75

Page 14: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Figura N° 25: Medianas y Grandes empresas que realizan actividades en pro de mejorar y/o

prevenir la salud en el trabajo. .................................................................................... 75

Figura N° 26: Actividades que las Medianas y Grandes empresas realizan en pro de mejorar

y/o prevenir la salud en el trabajo. .............................................................................. 76

Figura N° 27: Decisores de compra de los EMOP en las Medianas y Grandes empresas ...... 77

Figura N° 28: Fuentes utilizadas por las Medianas y Grandes empresas para informarse y

evaluar sobre los centros de salud ocupacional. .......................................................... 77

Figura N° 29: Principal motivo por el que las medianas y grandes empresas realizan los

exámenes medico ocupacionales periódicos. .............................................................. 78

Figura N° 30: Principal motivo para la no contratación. ......................................................... 79

Figura N° 31: Principales atributos que definen un servicio de calidad para las medianas y

grandes empresas. ....................................................................................................... 79

Figura N° 32: Orden de los centros ocupacionales más reconocidos por las medianas y

grandes empresas. ....................................................................................................... 80

Figura N° 33: Comparativa de Cardioclinic con sus competidores en relación a la calidad

percibida por las Medianas y Grandes empresas ........................................................ 81

Figura N° 34: Comparativa de Cardioclinic con sus competidores en relación a la precio por

las Medianas y Grandes empresas ............................................................................... 82

Figura N° 35: Asociación de las Medianas y Grandes empresas de la marca Cardioclinic con

la calidad. .................................................................................................................... 83

Figura N° 36: Nivel de satisfacción de las Medianas y Grandes empresas respecto a la

experiencia del servicio de Cardioclinic y sus competidores directos. ....................... 84

Figura N° 37: Mercado Objetivo cantidad de empresas ........................................................ 103

Figura N° 38: Total de Colaboradores Mercado Objetivo ..................................................... 104

Figura N° 39: Mapa de Posicionamiento. Exámenes Médicos Ocupacionales Periódicos.

Fuente Cardioclinic. .................................................................................................. 106

Figura N° 40: Matriz de las Estrategias Genéricas de Porter. ............................................... 107

Figura N° 41: Matriz del Boston Consulting Group. ............................................................. 108

Figura N° 42: Matriz de dirección de Crecimiento de Ansoff. .............................................. 109

Figura N° 43: Estrategia de Segmentación. ........................................................................... 110

Figura N° 44: Plataforma cognitiva ....................................................................................... 119

Figura N° 45: Charla en empresas ......................................................................................... 120

Page 15: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

Figura N° 46: Propuesta de comunicación en página web .................................................... 122

Figura N° 47: Estructura Organizacional Actual de CardiolinicFuente Cardioclinic............ 124

Figura N° 48: Nueva Estructura Organizacional de Cardiolinic. .......................................... 125

Figura N° 49: Zonas de Ventas Cardioclinic 2018. ............................................................... 126

Figura N° 50: Clínica Doctor Claun ...................................................................................... 134

Figura N° 51: Desayuno Sonesta ........................................................................................... 134

Figura N° 52: Ejemplo de pausa activa. ................................................................................ 135

Figura N° 53: Stand utilizado actualmente por Cardioclinic. Fuente: Cardioclinic. ............. 136

Figura N° 54: Stand propuesto para el próximo congreso. .................................................... 137

Figura N° 55: IPAD. Fuente: Pagina de apple ....................................................................... 138

Figura N° 56: Carpeta de cuero. ............................................................................................ 138

Figura N° 57: Propuesta de Graficas 1. ................................................................................. 140

Figura N° 58: Video constitucional ....................................................................................... 141

Figura N° 59: Estructura del Sistema de Información Cardioclinic ...................................... 147

Page 16: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de
Page 17: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

17

Capítulo 1

Generalidades

Hoy en día, según Sainz y Vicuña (2015), cuando hablamos de Marketing, hablamos

del consumidor / usuario / cliente como receptor y por tanto como punto de referencia básico

de la actividad empresarial. El Marketing tiene como misión entender al cliente y lograr que

toda la empresa esté orientada hacia él, de ahí su papel bisagra entre el cliente y el resto de

funciones de la misma. Pág. 37 y 51.

Kotler y Keller (2012) señalan que el Marketing Holístico es el desarrollo, diseño e

implementación de programas procesos y actividades que reconocen su amplitud e

interdependencia. Pág. 18.

Considerando lo mencionado líneas arriba, el presente Plan de Marketing define,

desde una visión del Marketing Holístico, el marco de acción donde se debe realizar la

investigación de la empresa Cardioclinic y establece el contexto actual donde se ejecutan las

acciones.

1.1. Antecedentes de la investigación

Actualmente la salud ocupacional no es un tema generalizado en el país, mucho

menos es prioritario para las empresas, este comportamiento está generando el incremento de

la cantidad de enfermedades ocupacionales reportadas en Lima Metropolitana, donde se tiene

mayor actividad debido a la concentración de empresas y a la fiscalización que realizan los

entes competentes.

En el año 2012 se reportaron un total de 103 enfermedades originadas por una mala

política de salud y seguridad hacia el colaborador, este número creció en 322% en tan solo 3

Page 18: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

18

años registrándose 435 casos reportados al 2015. Las enfermedades más recurrentes son: a)

Hipoacusia o sordera provocada por el ruido, b) Silicosis y c) Enfermedades provocadas por

posturas forzadas y movimientos repetitivos.

Tabla Nº 1: Tabla de enfermedades ocupacionales – Lima Metropolitana.

Nota: Fuente: Ministerio de Trabajo/ Oficina de Estadística. Elaboración propia.

El poco conocimiento y la no priorización sobre la salud ocupacional y seguridad en

el trabajo, ha generado que se dicten normas ambiguas y con poco tecnicismo, de igual forma

no se magnifica la repercusión que puede tener una mala práctica de la aplicación de esta

norma.

A continuación, se presenta la cronología de las normativas emitidas en relación a la

salud ocupacional:

• La Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada el 20 de agosto del

2011.

• Su reglamento se aprobó el 25 de abril del 2012.

• El 10 de julio del 2014, la Ley 29783 es modificada mediante la Ley 30222,

modificando los artículos 13, 26, 28, 32, 49,76 donde principalmente se establece que

Tipo de enfermedad 2012 2013 2014 2015 Variación%

Hipoacusia o sordera provocada por el

ruido 19 22 67 113 69%

Enfermedades provocadas por posturas

forzadas y movimientos repetitivos 5 15 57 68 19%

Silicosis 15 7 41 57 39%

Dermatitis Alérgica de contacto 30 7 43 43 0%

Lumbago 7 18 38 42 11%

Otros 27 13 91 112 23%

Total 103 82 337 435 29%

Page 19: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

19

las empresas deben realizar los exámenes médicos ocupacionales periódicos cada 2

años, a excepción de las empresas de alto riesgo.

• El reglamento de la Ley 30222, fue modificado el 8 de agosto del 2014.

La ley 29783, es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios; comprende

a todos los empleadores y los trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada en

todo el territorio nacional, trabajadores y funcionarios del sector público, trabajadores de las

Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, y trabajadores por cuenta propia. La

misma vela porque se cumplan las compensaciones o reparaciones para el colaborador en

caso de presentarse accidentes o enfermedades ocupacionales producto de las funciones

realizadas dentro de la empresa.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) es el ente

encargado de realizar las inspecciones en las empresas, velando por el cumplimiento de la

ley. Su principal función es realizar actividades que promuevan a las empresas del Perú

cumplir con las normas laborales, velando por la seguridad, salud y derechos fundamentales

de sus empleados.

Page 20: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

20

Tabla Nº 2: Tabla de Fiscalizaciones realizadas por Sunafil. Lima Metropolitana.

Nota: Fuente: Ministerio de trabajo/ oficina de Estadística. Elaboración propia.

En el año 2015 SUNAFIL realizó 3,429 inspecciones, cifra que superó en 90% a las

realizadas en el año anterior, sin embargo, estos avances no son suficientes para garantizar el

estricto cumplimiento de la ley, considerando que en lima existen 1, 012,339 empresas. Así

mismo podemos apreciar que las infracciones imputadas a las empresas mantienen un

comportamiento similar en los últimos 4 años con un promedio de 4,014 actas por año,

incluso en el 2015 tuvo una disminución de 4.8% respecto al 2014.

Cabe indicar que la no priorización por parte de las empresas y la limitada supervisión

de SUNAFIL, orienta a que esta práctica se realice enfocada en el cumplimiento de la norma,

mas no en su naturaleza; la cual es mantener una adecuada salud en los colaboradores

orientada a salvaguardar la salud y seguridad en el trabajo.

1.2. Determinación del problema u oportunidad.

Con la finalidad de obtener información acerca de la situación actual de Cardioclinic e

identificar los puntos más resaltantes en contraste con el mercado, nos reunimos con la plana

directiva de la empresa, conformada por el Dr. Víctor Arce, Gerente General y Andrés Arce,

Sub-Gerente General.

Como resultado de esta reunión, identificamos 4 puntos relevantes para Cardioclinic.

Ordenes de inspección 2012 2013 2014 2015

Seguridad y salud en el trabajo 10,385 6,714 1,801 3,429

Actas de infracción 3,807 4,448 3,997 3,805

Incidentes 2,012 2,013 2,014 2,015

Notificcion de accidentes de trabajo 11,037 14,109 11,125 13,707

Page 21: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

21

a) Se ha incrementado la cantidad de empresas que brindan el servicio de exámenes

médicos ocupacionales con propuestas de menores precios, las mismas que no

necesariamente garantizan un servicio de calidad, sin embargo, le permiten al

empleador contar con la certificación exigida por la ley.

b) Cardioclinic reportó una disminución de su nivel de facturación en el año 2016

respecto al año 2015, por lo que requiere determinar las acciones comerciales a realizar

para incrementar sus ventas y mantener a sus clientes.

c) El servicio que tiene el mayor nivel de ventas en la empresa es el examen médico

ocupacional periódico (EMOP), el cual representa el 58.4% del total de la facturación

del año 2016.

d) El crecimiento rápido de la empresa, debido a la demanda generada por la

promulgación de la ley, generó que el enfoque de Cardioclinic esté orientado al

producto, más no cliente.

1.3. Justificación del Proyecto.

La situación actual de Cardioclinic nos brinda la oportunidad de desarrollar un

análisis desde el punto de vista de marketing y gestión comercial enfocada en el cliente. Por

ende, el presente trabajo busca identificar oportunidades que permitan incrementar los

ingresos de la empresa, mantener la posición de liderazgo obtenido y optimizar el uso de

recursos gestionados por la empresa.

Page 22: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

22

1.4. Objetivos generales y específicos.

1.4.1. Objetivo General.

Los objetivos generales son los siguientes:

1. Incrementar la facturación en 5% en relación al año anterior.

2. Tener una participación de mercado 9.55% en el año 2018.

3. Tener una utilidad neta de 5.6% en el año 2018.

1.4.2. Objetivos específicos.

1. Incrementar la cobertura horizontal (convenios) en 5.6% en medianas y grandes

empresas en comparación al año 2017.

2. Incrementar las atenciones en 4% en comparación al año 2017.

3. Contar con un nivel de satisfacción de 89% en el Top 2 Box de los usuarios para el

año 2018. (Top 2 box = excelente y bueno en una escala Likert del 1 al 5).

4. Lograr que el 67% decisores e influenciadores del público objetivo de Cardioclinic

la reconozcan como una empresa de calidad en el año 2018.

5. Tener una tasa de ocupabilidad de 49.3% en el año 2018

6. Tener un margen operativo de 6% en los EMOP para el año 2018.

1.5. Alcances y limitaciones de la investigación

1.5.1. Alcances

El presente estudio explorará el sector de medicina ocupacional de Lima

Metropolitana, a fin de identificar la potencialidad del mercado para Cardioclinic en el año

2018.

Page 23: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

23

La investigación abarca únicamente información de los centros de medicina

ocupacional ubicados en Lima Metropolitana disponible en el mercado o de acceso público y

la que nos proporcione Cardioclinic.

1.5.2. Limitaciones

Bases de datos incompletas y no actualizadas de los centros de medicina ocupacional

y entidades del sector. En la actualidad no hay estudios publicados sobre el impacto de la ley

29783, sus reglamentos ni modificaciones.

Page 24: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

24

Capítulo 2

La empresa

Este capítulo presenta información concerniente a la empresa Cardioclinic e identifica

los aspectos más resaltantes para la elaboración del Plan de Marketing.

A continuación, se detalla la información referente a a) Antecedentes de la empresa,

b) Estructura organizacional actual de la empresa, c) Situación de Mercado y Financiera

actual de la empresa y d) La declaración de Misión, Visión y Valores de la Empresa.

2.1. Antecedentes de la empresa.

Cardioclinic es una empresa peruana fundada 30 años atrás; con un enfoque en la

Salud Ocupacional en los últimos 11 años. Cuenta con las certificaciones del Ministerio

de Salud (MINSA), de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la

Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA). Su staff médico es

reconocido y especializado, lo cual le ha permitido brindar sus servicios a las de 1,000

empresas y 300,000 empleados.

2.1.1. Sedes

Cardioclinic cuenta con 2 sedes ubicadas en los distritos de Miraflores y San

Borja, con una capacidad de atención diaria de 80 y 100 empleados, respectivamente.

La sede San Borja está ubicada en Av. Guardia Civil 301 5to Piso en el distrito de San

Borja. El edificio donde funciona esta sede, no pertenece a Cardioclinic, mantiene un

contrato de alquiler desde hace más de 30 años, el mismo que se renueva anualmente de

manera automática y tiene un vencimiento en enero 2018. Su capacidad operativa

permite atender a 100 empleados por día.

Page 25: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

25

Figura N° 1: Ubicación de Sede Cardioclinic San Borja.

Fuente: Página web Cardioclinic.

Figura N° 2: Vistas internas de Sede San Borja. Fotografías de la Zona de recepción de

empleados de las Sedes Miraflores y San Borja.

Fuente: Página web Cardioclinic.

El edificio es de una infraestructura antigua, la cual aún no ha sido remodelada

desde su construcción, la imagen que proyecta genera contradicción con la que

Page 26: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

26

comunica Cardioclinic. Si bien la ubicación de esta sede es accesible, desde y hacia

avenidas principales de la ciudad, no cuenta con estacionamientos propios, lo que

dificulta el acceso a empleados (clientes) con movilidad particular.

La sede Miraflores es la segunda sede y está ubicada en Av. Benavides 2185-

2187, Miraflores. Las instalaciones se encuentran dentro de una infraestructura

moderna de 2 pisos y las instalaciones son alquiladas desde hace 3 años, con vigencia

hasta Setiembre del 2024. Cuenta con una capacidad operativa para atender a 80

clientes diarios.

El edificio es de una construcción moderna y acogedora. Su ubicación es

accesible a las principales avenidas de la ciudad y cuenta con estacionamientos propios.

Figura N° 3: Ubicación Sede Cardioclinic Miraflores.

Fuente Página web Cardioclinic.

Page 27: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

27

Figura N° 4: Vista externa de Sede Miraflores.

Fuente: Página web Cardioclinic.

Cardioclinic cuenta con 3 unidades móviles, con equipos, material médico,

insumos y mobiliario, que permiten realizar el 100% de los exámenes médicos

ocupacionales periódicos básicos en cualquier lugar. Cada unidad móvil tiene una

capacidad operativa para tender 60 personas por día. Este servicio se brinda,

principalmente a medianas y grandes empresas que cuentan con el área necesaria para

desarrollar esta actividad.

Figura N° 5: Unidad móvil Cardioclinic. Fuente: Página web Cardioclinic.

Page 28: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

28

2.2. Estructura organizacional actual de la empresa

Cardioclinic es una mediana empresa que cuenta con 71 empleados, su alta dirección

está conformada por el Gerente General y el Sub Gerente / Dirección Médica, asimismo

dentro de su estructura organizacional cuenta con la Administración General y el área

de Operaciones y Control de Calidad.

Figura N° 6: Estructura organizacional de Cardioclinic.

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

La Administración General tiene a su cargo las Jefaturas de Finanzas y Contabilidad,

Recursos Humanos, Logística y Comercial. El Jefe Comercial se desempeña como

Supervisor de la Fuerza de Ventas.

Asesor 2

Asesor 3

Asesor VIPContabilidad

Asesor 1

OdontologíaTransporte y

MovilidadTerceros Terceros Terceros

Asistente

Parcial

Seguridad FísicaPsicología Psicología

Odontología Odontología

Psicología

Espirograma

Créditos y Cobranzas Licitaciones Almacén y

Mantenimiento

Asesor SeniorElectrograma Electrograma Electrograma

Mensajería

Tesorería

Médico

Asesor

MédicoFacturación

Asistente

Comercial

Control

Patrimonial

Audiograma Audiograma Audiograma

Espirograma Espirograma

Rayos X

Admisión Admisión Admisión

Finanzas y

Contabilidad

Comercial Recursos

HumanosLogística

Médico Médico

Asesor

Sistemas Aseguramiento de la

Calidad Pre OcupacionalLaboratorio

Coordinación

San Borja

Coordinación

MirafloresOftalmológica

Coordinación

Extramuros

Asesor

Legal Asistente

Administrativo Aseguramiento de la

Calidad OcupacionalStaff de

AuditoresEstadística

Asesor

Contable Conserje

Programa de Vigilancia en

Salud OcupacionalCrónicos Ocupacional Pre Ocupacional

Gerencia General

Sub Gerencia General

Direción Médica

Coordinador

Académico

Administrador General Operaciones y Control de Calidad

Page 29: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

29

Actualmente, al no contar con un área de Marketing, estas acciones recaen bajo la

responsabilidad del Administrador General, quien en coordinación con el Gerente General y

el Sub Gerente General toman las decisiones concernientes a la gestión comercial y de

marketing de la empresa, quienes no cuentan con la experiencia profesional ni

especialización académica en dichos temas.

La Jefatura Comercial tiene la siguiente estructura:

Figura N° 7: Estructura Jefatura Comercial 2017.

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

2.3. Situación de Mercado y Financiera actual de la Empresa

2.3.1. Mercado.

Desde la promulgación de la norma a la actualidad, el número de empresas que

brindan el servicio de Exámenes Médicos Ocupaciones periódicos se ha incrementado de

manera exponencial, iniciando un total de 18 empresas para todo Lima Metropolitana en el

año 2011, siendo actualmente 146 los centros acreditados en brindar servicios de salud

Asesor 2

Asesor 3

Comercial

Asesor

Médico

Asistente Comercial

Licitaciones

Asesor Senior

Asesor VIP

Asistente Parcial

Asesor 1

Page 30: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

30

ocupacional, según la estadística publicada por la Dirección General de Salud Ambiental e

Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Ministerio de Salud (MINSA) en su página web a

Marzo del 2017.

La cantidad de empresas constituidas en Lima Metropolitana, se ha incrementado

en los últimos años; proyectando ser 1, 066,220 en el año 2017; sin embargo, como se

puede ver en la Tabla N° 2, las visitas de inspección que realiza SUNAFIL, para validar el

cumplimiento de la ley 29783 y sus modificatorias, no son suficientes, ya que solo abarcan

el 0.4% del total de las empresas de Lima Metropolitana.

Tabla Nº 3: Evolución de la cantidad de empresas de Lima Metropolitana

Fuente: Instituto nacional de estadística. Elaboración propia.

Según Andrés Arce, Sub Gerente de Cardioclinic y experto en el sector de

medicina ocupacional no todas las empresas realizan los exámenes de ley por convicción,

en lo que respecta a medianas empresas, solo el 40% realizarían los exámenes, en el

segmento de grandes empresas el panorama es más alentador, dado que el 78% cumplirían

con realizar los exámenes independientemente de las inspecciones realizadas por

SUNAFIL.

Cardioclinic es una de las empresas pioneras en este servicio, situación que le

permitió ser reconocida como una empresa líder en los años 2007, 2009, 2010, 2011, 2012

Page 31: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

31

y 2013, de igual forma es identificada en el mercado por la calidad de sus servicios

brindados y la veracidad de sus resultados.

2.3.2. Situación financiera

Cardioclinic atiende en promedio, en los últimos 5 años, 29,765 empleados por

año, con una facturación promedio de S/. 3, 902,000. Podemos apreciar en las figuras N° 8

y N° 9 que, si bien se incrementó la cantidad de empleados atendidos, su facturación bajo

en un 18%.

Figura N° 8: Histórico de atenciones versus ticket promedio.

Fuente Cardioclinic. Elaboración propia.

Page 32: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

32

Figura N° 9: Histórico de facturación versus ticket promedio.

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

En el año 2016 el ticket promedio de los EMOP disminuyó en 21%, llegando a

S/.115; siendo el más bajo desde sus inicios. Esta disminución se debió a que la fuerza de

ventas incorporó en su cartera de clientes una mayor cantidad de micro y pequeñas

empresas, segmento que, si bien realizan los pagos al contado, no tienen un presupuesto

muy alto para realizar los exámenes, por tanto, buscan la opción más económica. Esto

debido a que la Jefatura Comercial no cuenta con lineamientos claros ni un público

objetivo definido. Lo cual impactó en la facturación total de Cardioclinic ya que según

vemos en la tabla Nº 4, los EMOP representan el 58.4% de las ventas totales de la

empresa.

Page 33: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

33

Tabla Nº 4: Atenciones Cardioclinic Participación por tipo de examen

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

2.4. Misión, Visión y Valores de la Empresa

2.4.1. Misión.

Brindar servicios en Medicina Preventiva y Salud Ocupacional de la más alta

calidad, a través de una Gestión eficaz y eficiente, contribuyendo a desarrollar una Cultura

de bienestar en nuestros clientes, usuarios, colaboradores y la sociedad.

2.4.2. Visión

Ser reconocidos como el mejor Centro de Medicina Preventiva y Salud Ocupacional

del Perú, con la más amplia cobertura en servicios de prevención y promoción de la Salud.

2.4.3. Valores.

Honradez y honestidad

Solidaridad

Confianza

Page 34: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

34

Capítulo 3

Análisis de la Situación de la Empresa

Este capítulo presenta información concerniente a los diversos elementos internos y

externos que afectan a Cardioclinic. Tal como señala Sainz de Vicuña (2014), para

diagnosticar la necesidad de poner en marcha en una empresa un plan de marketing, se puede

utilizar la tabla Síntomas de la falta de Planificación de Marketing que toma de McDonald

(1994). Pág. 54-55.

Como resultado de este análisis, que presentamos en la tabla Nº 5, al situarse la

mayoría de respuestas en la parte izquierda de la escala, Cardioclinic debe considerar

seriamente la necesidad de hacer un plan de marketing o de revisar los actuales procesos de

planificación de marketing, prestando especial atención a los problemas que desea superar.

Page 35: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

35

Tabla Nº 5: Síntomas de la falta de planificación de Marketing de Cardioclinic.

Nota: Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

3.1. Análisis Externo: entorno, sector, mercado y competencia

3.1.1. Entorno

Político-Legal.

El 28 de julio del 2016 se inició el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski,

según lo ha establecido en su plan de gobierno, uno de sus principales enfoques es

impulsar la formalización de las empresas y, por ende, la contratación de personal

en planilla por parte de las empresas.

Respecto al sector empresarial, Pedro Pablo Kuczynski señaló que su

gobierno buscará impulsar el crecimiento de las empresas, de tal manera que las

Pymes puedan convertirse en medianas empresas y luego en grandes.

Adicionalmente, para reducir la informalidad empresarial, indica que es necesario

contar con una SUNAT amigable, motivo por el cual ha nombrado un nuevo

Page 36: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

36

Superintendente que comparte esta visión y buscará simplificar la administración

tributaria.

Esta medida orienta al gobierno a brindar políticas económicas flexibles

que puedan minimizar los costos de formalización y de esta manera incrementar el

número de empresas formales.

El marco legal que regula a las empresas para que velen por la salud y

bienestar de sus empleados es el siguiente:

• La Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada el 20 de

agosto del 2011.

• Su reglamento se aprobó el 25 de abril del 2012.

• El 10 de julio del 2014, la Ley 29783 es modificada mediante la Ley 30222,

modificando los artículos 13, 26, 28, 32, 49,76 donde principalmente se

establece que las empresas deben realizar los exámenes médicos

ocupacionales periódicos cada 2 años, a excepción de las empresas de alto

riesgo.

• El reglamento de la Ley 30222, fue modificado el 8 de agosto del 2014.

La finalidad del reglamento es el de impulsar la prevención de riesgos

laborales mediante la fiscalización y control del Estado.

Económico-Demográfico.

El Producto Bruto Interno (PBI) en el año 2016, considerando precios

constantes de 2007, tuvo un incremento de 3.9%, a pesar que a nivel internacional

nuestros principales socios comerciales tuvieron crecimientos relativamente

Page 37: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

37

estables. Adicionalmente, la cotización internacional de nuestros principales

productos de exportación mostró una recuperación.

Las actividades de extracción de petróleo, gas y minerales crecieron en

16.3%, siendo las de mayor crecimiento, por el contrario, Pesca y acuicultura

tuvieron la mayor disminución dando como resultado -10.1%.

Tabla Nº 6: Perú: Producto Bruto Interno.

Nota: Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas e informática (2016).

En el 1er trimestre del 2017 se registra un crecimiento de 2% según el

Ministerio de Economía y Finanzas MEF, según el presidente Pedro Pablo Kuczynski

el crecimiento del PBI peruano se desacelerará a entre 3% y 3.5% este 2017, debido a

los efectos de El Niño costero e indica que para el 2018 termine en 4% o 5%. Según

entrevista brindada al portal de finanzas Bloomberg.

La población ocupada de Lima Metropolitana, según cifras del Instituto

Nacional de Estadística e Informática (INEI), ha tenido un crecimiento promedio

Actividades

I trim. II trim. III trim. IV trim. Año

Economía Total (PBI) 4,3 3,7 4,5 3,0 3,9

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 1,6 1,5 1,9 2,3 1,8

Pesca y acuicultura 1,8 -56,1 71,6 27,4 -10,1

Extracción de petróleo, gas y minerales 15,7 23,3 16,3 10,6 16,3

Manufactura -2,8 -7,9 2,0 2,2 -1,6

Electricidad, gas y agua 10,4 7,1 6,5 5,3 7,3

Construcción 2,0 0,8 -3,9 -9,2 -3,1

Comercio 2,8 2,3 1,4 0,9 1,8

Transporte, almacenamiento, correo y mensajería 3,9 3,2 3,4 3,2 3,4

Alojamiento y restaurantes 2,9 2,6 2,6 2,3 2,6

Telecomunicaciones y otros servicios de información 7,7 10,6 6,9 7,3 8,1

Servicios financieros, seguros y pensiones 8,6 6,8 5,1 0,9 5,4

Servicios prestados a empresas 3,0 2,1 2,2 1,5 2,2

Administración pública y defensa 4,7 4,7 4,6 4,2 4,6

Otros servicios 4,3 4,2 4,0 3,9 4,1

Total industrias (VAB) 4,6 3,9 4,6 3,0 4,0

DM-otros impuestos a los productos 1,7 2,0 3,3 2,5 2,4

2016/2015

Page 38: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

38

acumulado en los últimos 10 años de 2.39% y alcanzó en el año 2016 la cifra de

4,929,982 trabajadores. Según la tabla 7.

Tabla Nº 7: Población Ocupada De Lima Metropolitana 2004 – 2016.

Nota: Fuente: INEI. Elaboración propia.

Socio-Cultural.

Las actividades que desarrolla el ser humano en el ámbito laboral, han

cambiado en los últimos años por una diversidad de motivos, entre los que

destacan los cambios tecnológicos, el mejoramiento de la educación formal, el

acceso a nuevos recursos de formación laboral y profesional, las disposiciones

legales y el dinamismo de los mercados y sus economías.

El trabajador hoy en día forma parte de un sistema donde los centros de

labores y las actividades que se realizan dentro y fuera de ellas, son objeto de

diversos estudios de distintas y complejas disciplinas. Muchas de ellas investigan

el impacto de las labores sedentarias en la salud de los trabajadores.

La Seguridad y Salud en el Trabajo ya no es responsabilidad sólo de los

directivos y supervisores de las empresas y de los profesionales de esta

Año Personas Var. % anual

2004 3,717,200 ---

2005 3,725,300 0.22%

2006 3,882,300 4.21%

2007 4,016,700 3.46%

2008 4,040,868 0.60%

2009 4,135,412 2.34%

2010 4,332,125 4.76%

2011 4,414,781 1.91%

2012 4,484,928 1.59%

2013 4,594,151 2.44%

2014 4,642,621 1.06%

2015 4,752,900 2.38%

2016 4,929,982 3.73%

Page 39: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

39

especialización, son ahora los trabajadores, sus representantes y los sindicatos

quienes tienen un papel importante que desempeñar a través de un diálogo social y

una participación efectiva para fomentar una cultura de prevención y promuevan la

seguridad y salud en el trabajo de manera continua y habitual.

Diversas campañas de distintos frentes y organizaciones por los medios de

comunicación y de la aprobación de normas sobre la restricción y de la prohibición

de ciertos productos tienen como objetivo mejorar la salud pública; principalmente

de enfermedades relacionadas con la obesidad, riesgo cardiovascular, cáncer de

piel por exposición al sol y cáncer de lengua y/o pulmonar por consumo de tabaco.

Sin embargo, el sedentarismo, la mala alimentación y falta de actividad física han

impactado en la salud de las personas, generando un nuevo tipo de enfermedades.

Es importante señalar entonces, la importancia de los grupos sociales y la

exposición a la que están inmersas las empresas debido a las redes sociales, por

ello es importante que estos elementos de concientización y difusión de la

prevención de enfermedades ocupacionales y de la de activa participación en el

cumplimiento de las políticas empresariales y de gobierno se den bajo un estricto

cumplimiento de los lineamientos de Seguridad y Salud en el Trabajo. El liderazgo

juega un rol muy importante en el cumplimiento de los objetivos que se fijen para

tal fin.

Tecnológico-Natural.

La tecnología ha generado cambios fundamentales en distintas áreas de la

vida del ser humano, el sector salud y la medicina ocupacional también han

recibido los impactos de la tecnología.

Page 40: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

40

Gran cantidad de patologías de origen osteomuscular en el área industrial

han sido originadas por condiciones disergonómicas y las empresas han tratado de

resolver este problema con grandes inversiones en la adquisición de tecnologías de

última generación.

Los cambios en las maneras de cómo realizar los trabajos, incluso de

actividades que pertenecen a sectores de trabajo pesado como la minería, han

generado un incremento del número de horas de uso de computadora, número de

horas de televisión y/o número de horas de uso de dispositivos de comunicación y

periféricos, lo cual incide definitivamente en el patrón de menor actividad con

ejercicio no aeróbico en los trabajadores, generando un mayor sedentarismo.

El uso de equipos de mayor tecnología genera lesiones por estrés repetitivo

que se manifiestan al ejercer tensión excesiva en una articulación. Los

movimientos repetitivos son uno de los mayores causantes de las lesiones por

estrés. Entre las afecciones provocadas por este tipo de lesiones, se incluyen las

siguientes: síndrome del túnel carpiano, Radiculopatía cervical, Epicondilitis,

ganglion, distrofia simpático refleja, tendinitis, entre otras.

La tecnología también ha generado un avance positivo significativo en los

materiales y diseños de equipos de protección personal, sistemas de seguridad y

equipamiento ergonómico; sin embargo se debe tener un principal cuidado dado

que muchas innovaciones tecnológicas han sido diseñadas para trabajadores de

otras partes del mundo, con características físicas y biotipos diferentes, por ello el

gobierno y las empresas deben incorporar en sus políticas laborales el uso y/

adecuación de las nuevas tecnologías para preservar la salud de los trabajadores.

Page 41: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

41

El cambio climático está generando ya un entorno más caliente durante las

estaciones cálidas en la mayoría de las ciudades del mundo y de frío más extremo

en las ciudades que resisten por si ya bajas temperaturas. El estrés térmico a

temperaturas superiores a los 30ºC es un riesgo para la salud de los trabajadores

que desarrollan tareas físicas pesadas. Esto ya es un problema para varios sectores

como agricultura, construcción, pesca, etc. y las dificultades aumentarán. En las

zonas cálidas dónde el estrés térmico laboral ocurre a diario durante varios meses

del año, el incremento de las temperaturas en los lugares de trabajo tendrá

importantes efectos económicos, ya que las únicas formas de reducir el riesgo de

golpes de calor en los puestos de trabajo, son la refrigeración artificial y reducir los

ritmos de trabajo.

Actualmente el país viene siendo abatido por el fenómeno del niño costero,

solo se tienen cifras estimadas no oficiales sobre el impacto que tendrá en la

economía del país. De igual forma el consumo privado se verá afectado

considerablemente y se espera que el estado tome medidas inmediatas con

resultados muy a corto plazo para evitar mayores repercusiones.

3.1.2. La Demanda.

La demanda de los Centros de Salud Ocupacional está determinada por

la cantidad de empresas y trabajadores formales que laboran en empresas de Lima

Metropolitana, que es la zona de influencia de Cardioclinic.

Del análisis de esta estadística podemos señalar que desde que entró en

vigencia la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en el año 2011 hasta el año

2016, se ha registrado un crecimiento de la población ocupada de Lima

Metropolitana del 11.7%; sin embargo es preciso indicar que la modificatoria de la

Page 42: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

42

ley, en la que señala que la participación de los trabajadores en exámenes médicos

deber ser cada 2 años, salvo actividades de alto riesgo, reduce en 50% la demanda

de los Centros de Salud Ocupacional.

Según el INEI en el año 2016, la población ocupada de Lima Metropolitana

está conformada por 4, 929,982 personas, de las cuales 3’352,388 trabajan en

micro empresas (de 1 a 10 trabajadores), 739,497 trabajan en pequeñas empresas

(de 11 a 50 trabajadores) y 838,097 trabajan en medianas y grandes empresas (de

más de 50 trabajadores).

Otro factor que compone la demanda de los Centros de Medicina

Ocupacional es la cantidad de empresas de Lima Metropolitana. Según el INEI en

Lima Metropolitana a diciembre del año 2015, existían 961,240 empresas, de las

que sólo el 1% estaban conformadas por más de 50 trabajadores.

Tabla Nº 8: Lima Metropolitana: Número de Empresas, según Segmento Empresarial

Fuente: INEI. Elaboración propia.

2012 2013 2014 2015 2016* 2017* 2018*

Micro 714,398 789,612 830,452 895,876 942,212 990,945 1,042,199

Pequeñas 38,000 43,895 47,556 54,791 59,360 64,310 69,672

Medianas y Grandes 6,840 8,088 8,251 9,612 9,806 10,004 10,206

Administración Pública 760 927 976 961 961 961 961

Total 759,998 842,522 887,235 961,240 1,012,339 1,066,220 1,123,038

Page 43: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

43

En los últimos 4 años la cantidad de empresas de Lima Metropolitana ha

tenido un crecimiento del 20%, similar comportamiento del segmento medianas y

grandes empresas con un crecimiento de 21%, sin embargo, la participación por

segmento empresarial se ha mantenido constante, siendo las micro empresas,

compuestas por no más de 10 trabajadores, las que mantienen una participación de

hasta 93%. La ley establece que las empresas se clasifican, según su riesgo, en alto

y bajo, de acuerdo a las actividades que realizan.

Figura N° 10: Composición de empresas por tipo de riesgo.

Fuente Cardioclinic. Elaboración propia.

Cabe indicar que según la plana directiva de Cardioclinic, las empresas que

cuentan con una cultura corporativa y que tienen una política basada en el bienestar

de sus empleados son las más responsables y preocupadas de cumplir con los

EMOP y también que son las medianas y grandes empresas las que realizan con

mayor frecuencia este examen. El 75% en promedio de grandes empresas realizan

el EMOP como parte de su cultura corporativa, mas no por un tema regulatorio. La

tasa de cumplimiento se incrementa en las empresas de alto riesgo, grandes y

medianas, llegando a 90% y 80% respectivamente.

Page 44: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

44

Tabla Nº 9: Tasa de cumplimiento según empresa.

Nota: Fuente Cardioclinic. Elaboración propia.

3.1.3. Matriz de Competitividad de Porter.

Rivalidad entre competidores – ALTA

Existe una alta competencia entre las empresas existentes. Esto debido

principalmente al incremento de las empresas que participan en este negocio y a la

dificultad de diferenciarse debido a que las acciones de las empresas son

fácilmente replicadas por la competencia y no son valoradas por los clientes.

Adicionalmente se debe considerar que en la actualidad algunas empresas

realizan la contratación del servicio a través de un proceso de licitación. Esto

genera que las empresas que brindan este servicio ofrezcan la mayor cantidad de

beneficios al menor precio posible con el fin de concretar las ventas.

Amenaza de entrada de nuevos competidores – MEDIA

Para que un establecimiento pueda brindar el servicio de evaluación médico

ocupacional debe estar registrados y ser acreditados por la DIGESA o las

GERESAS, dependiendo de la ubicación. Los centros de salud acreditados

únicamente pueden realizar las evaluaciones donde acreditaron sus registros y

deben contar con un médico ocupacional que se ajuste a la normatividad vigente.

Los requisitos para la acreditación funcionan como barreras de entrada de

nuevos competidores, sin embargo, las clínicas o redes de policlínicos no deben

Alto Riesgo Bajo Riesgo

Grandes 90% 60%

Medianas 80% 30%

Tasa de Cumplimiento

Page 45: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

45

incurrir en grandes inversiones para cumplir con los requisitos de la acreditación

Es por este motivo que determinamos que la amenaza de entrada de nuevos

competidores es media en el sector.

Amenaza de ingreso de productos sustitutos – BAJA

Sobre este punto podemos determinar que en el sector no hay amenazas de

ingreso de productos sustitutos debido a que las evaluaciones ocupacionales

obedecen a una reglamentación qué es exigida por el MINSA. Los

establecimientos que brindan este servicio no pueden realizarle modificaciones.

Poder de negociación de los proveedores – ALTA

Para realizar los EMOP, los establecimientos acreditados necesitan equipos

como; máquinas de rayos x, audiómetros, impedanciómetros, cabinas

audiométricas, espirómetros, entre otros. Adicionalmente, se necesita contar con un

laboratorio que pueda realizar las siguientes pruebas: pruebas bioquímicas,

hematología y coagulación, inmunología, microbiología, parasitología y

toxicología.

En el mercado no hay muchas empresas proveedoras de este tipo de

equipos debido a que son equipos especializados que deben contar con una

certificación y tienen un alto valor. Se estima que en total son 10 las empresas

proveedoras de estos equipos. Teniendo en cuenta que el total de establecimiento

que brindan evaluaciones ocupacionales son 146, concluimos que el poder de

negociación de los proveedores es Alto pues no existen muchas alternativas con las

cuales negociar.

Page 46: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

46

Poder de negociación de los consumidores/clientes – ALTO.

El poder de negociación de los clientes es alto en este sector debido a los

siguientes factores:

1. Incremento del número de establecimientos de evaluación ocupacional: En los

últimos años se ha incrementado el número de competidores en el sector, lo

cual les da a los clientes mayor poder de negociación y les permite obtener

mejores beneficios y precios.

2. Estandarización del servicio: La evaluación ocupacional debe realizarse de

acuerdo al reglamento difundido por el MINSA y este no puede ser

modificado. Por este motivo, algunos establecimientos buscan diferenciarse

mejorando su servicio, pero esto no es valorado por algunas empresas y no

están dispuestos a pagar un mayor precio por este.

Figura N° 11: Matriz de Porter.

Elaboración propia.

Page 47: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

47

3.2. Análisis de la industria

3.2.1. Productos sustitutos

Sobre este punto podemos determinar que en el sector no hay productos

sustitutos debido a que los EMOP tienen un formato único qué es exigido por el

MINSA. Los centros que brindan este servicio no pueden realizar modificaciones

sobre este.

3.2.2. Principales competidores

A continuación, se presentan los principales clientes y se mencionan las

características generales de cada uno tales como, Antigüedad, certificaciones,

sedes, ISO 9001 y ubicación.

Tabla Nº 10: Principales características de Competidores Cardioclinic.

Nota: Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

3.2.3. Principales clientes

Actualmente la cartera de Cardioclinic se compone 226 empresas, sin

embargo, solo 30 de ellas mantienen una antigüedad como clientes en promedio de

4 años, solo 8 de ellos tienen una antigüedad mayor al promedio (5 y 6 años). Las

características de los principales clientes se pueden apreciar en la tabla N° 11.

Antigüedad Certificaciones Sedes ISO 9001 Ubicación

CANTELLA 16 Digesa 1Magdalena

SUIZA LAB 22 Digesa 2

Miraflores

Surco

CONTROL VITAL 10 Digesa 1San Borja

SALUD TOTAL 27 Digesa 1San Isidro

Clientes

Page 48: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

48

Tabla Nº 11: Principales características de Clientes Cardioclinic.

Nota: Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

3.3. Análisis Interno: productos, ciclo de vida, precios, distribución, comunicación y

fuerza de ventas

3.3.1. Productos:

Actualmente Cardioclinic mantiene los siguientes servicios:

- Preocupacional: Es una evaluación médica que se realiza antes de la

contratación, para asegurar que el postulante este apto para realizar las

funciones requeridas para el puesto.

Asimismo, el empleador, respetando el perfil básico de estudios, puede

adicionar otros exámenes, en tanto no sean invasivos para el postulante o

contradigan la legislación vigente.

- Ocupacional: Consiste en el examen de laboratorio, imágenes diagnósticas,

electrocardiograma, y su correlación que permite el diagnóstico y las

recomendaciones.

- Post ocupacional: Esta se realiza cuando el colaborador se desvincula de la

empresa y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira

de las tareas o funciones asignadas.

Antigüedad

Cardioclinic

Cantidad de

colaboradores GPTW MERCO TOP 10 MIL

FERREYROS 6 4 103

KIMBERLY CLARK 6 1 389

SODIMAC 5 5 728

DERCO CENTER 5 485

Arenera San Martin 5 53

PANASA 5 887

TEXGROUP 5 708

La Iglesia de Jesucristo de los Santos

de los Ultimos dias. 5 520

Clientes

Page 49: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

49

- Preventivo: Se realiza de forma periódica y a voluntad del empleado con el fin

de detectar a tiempo enfermedades que tienen una alta presencia en el país, lo

cual permita actuar inmediatamente a través del control y tratamiento de la

misma.

Actualmente la entrega de resultados de los diferentes exámenes se realiza

en formatos impresos, estas carpetas son entregadas directamente al Médico

Ocupacional de la empresa o al área según corresponda.

3.3.2. Ciclo de vida EMOP.

El servicio se encuentra en una etapa de madurez. Alcanzó rápidamente un

punto máximo en sus inicios debido a la alta demanda originada por la regulación

del estado. Dada las bajas barreras de entrada hay muchas empresas que brindan

este servicio.

Como podemos apreciar en la figura N°12 las atenciones de Cardioclinic

presenta un comportamiento similar al del mercado, ambos se ven afectados por la

promulgación de la ley 3022 que modificó la ley 20783 en el año 2014, la cual

indica que solo las empresas que realizan actividades de alto riesgo deben realizar

los EMOP anualmente y el resto de empresas cada 2 años.

Page 50: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

50

Figura N° 12: Ciclo de vida. Ciclo de vida.

Elaboración propia.

3.3.3. Precios:

Las principales variables para fijar el precio son la cantidad de empleados a

evaluar y los tipos de exámenes adicionales a realizar. Actualmente el precio

promedio del EMOP de Cardioclinic es de S/.115 soles por colaborador atendido.

La Alta Dirección ha dado la instrucción a la Administración General que el

margen de utilidad no debe ser menor al 20% por venta realizada.

3.3.4. Distribución:

Los exámenes se pueden realizar en 2 modalidades:

1.- En instalaciones de Cardioclinic: Una vez realizada la venta se procede a

programar las citas de los colaboradores en las instalaciones de

Cardioclinic.

Page 51: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

51

Los exámenes de los altos mandos y ejecutivos son programados

en la sede Miraflores, dada que su infraestructura brinda las comodidades

que requiere este tipo de empleados y el personal operativo es programado

en la sede San Borja.

La sede San Borja puede atender un promedio de 100 empleados

diarios y la sede Miraflores 80, sin embargo, actualmente solo alcanzan el

40% y 38% de su capacidad de atención, respectivamente.

2.- En las instalaciones de la empresa (In house): Cardioclinic traslada todo el

equipo médico requerido a las instalaciones de los clientes para poder

realizar los EMOP en un ambiente destinado por el cliente para tal fin.

Esta práctica beneficia tanto a la empresa como a Cardioclinic porque

disminuye el ausentismo de su personal y permite controlar un mejor flujo

de atención.

Cardioclinic cuenta con 3 unidades móviles, las cuales tienen una

capacidad de atención de 60 empleados diarios cada una, actualmente solo

se utiliza el 16% de la capacidad total.

3.3.5. Comunicación:

La comunicación de Cardioclinic se realiza hacia las empresas, utilizando 3

canales: a) Los ejecutivos de venta, b) Participación en congresos y c) Página web.

Considerando lo especializado del rubro, la comunicación es formal y se realiza

siempre con el apoyo del staff médico.

Page 52: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

52

Figura N° 13: Pagina web Cardioclinic.

Fuente Cardioclinic 2017.

El color predominante es el azul y lo combina con rojo y plomo, en la página web

también se visualizan los premios y reconocimientos obtenidos por Cardioclinic.

Figura N° 14: Reconocimientos Cardioclinic.

Fuente Cardioclinic.

Page 53: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

53

Cardioclinic resalta en su comunicación por web el servicio de calidad y la

especialización que tiene en el servicio de exámenes ocupacionales que realiza.

Adicional a ello detalla el staff medico con el que cuentan y el detalle de su hoja de

vida.

Figura N° 15: Staff de médicos Cardioclinic.

Fuente Cardioclinic.

Figura N° 16: Perfil de cada especialista Cardioclinic.

Fuente Cardioclinic.

Page 54: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

54

3.3.6. Fuerza de ventas:

La Jefatura Comercial tiene la siguiente organización:

Asesor 3

Asesor Senior

Asesor VIP

Asistente

Parcial

Asesor 1

Asesor 2

Comercial

Asesor

Médico

Asistente

Comercial

Licitaciones

Figura N° 17: Organigrama Comercial actual de Cardioclinic.

Elaboración propia. Fuente Cardioclinic.

Cada ejecutivo de ventas tiene una meta comercial mensual que alcanzar, la

misma que consiste en lograr cerrar acuerdos comerciales con los clientes. Según

información de Cardioclinic, mantienen un alto nivel de rotación en la Fuerza de

Page 55: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

55

Ventas, actualmente del 50% y con un rendimiento de 40% por debajo de lo esperado.

La estructura de comisiones contempla la captación de clientes nuevos, más no las

renovaciones que se dan con empresas clientes de Cardioclinic.

3.4. Descripción de los servicios de la empresa

La evaluación médica ocupacional, es el acto médico mediante el cual se

examina a un empleado, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y

determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye

anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis

de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio, imágenes diagnósticas,

electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un diagnóstico y las

recomendaciones.

Los tipos de exámenes que actualmente realiza son los siguientes:

Examen Médico Pre Ocupacional o de Ingreso.

Examen Médico Periódico.

Examen Médico de Retiro o Post Ocupacional.

Examen Médico según formato Anexo 7C DS.055-2010-EM (Minería).

Historia Médica Ocupacional.

Evaluación de Antecedentes Ocupacionales.

Examen Médico Osteomioarticular (con “orientación ergonómica”).

Examen Médico Preventivo.

Evaluación Psicológica Laboral.

Emisión del Certificado Ocupacional.

Page 56: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

56

Emisión de Aptitud para puesto de trabajo por Médicos Auditores y especialistas en Salud

Ocupacional.

Elaboración de Informes Médicos individuales con Triple Sistema de Aseguramiento de

la Calidad.

Lectura e Interpretación de Informes de los Exámenes Médicos Ocupacionales en las

empresas.

Indicadores de Gestión en Salud Ocupacional.

Estadísticas de los Exámenes Médicos Ocupacionales.

3.5. Competencias básicas de la empresa.

Cardioclinic cuenta con las siguientes competencias básicas:

a) Profesionales altamente calificados:

Cadioclinic cuenta con un equipo profesional altamente capacitado y de

amplia experiencia, especializado en Salud Ocupacional, Medicina Laboral y

Medicina Preventiva. El staff médico cuenta con las siguientes certificaciones:

● Capacitación acreditada por The Council for Accreditation in Occupational

Hearing Conservation's (CAOHC) – USA para la adecuada evaluación de

audiometrías.

● Capacitación PEECA (Programa De Evaluación Externa De La Calidad De

Los Centros Audiométricos De Chile) para la adecuada evaluación de

audiometrías.

● Capacitación Internacional en lectura e interpretación de Espirometrías

Ocupacionales.

Page 57: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

57

● Capacitación en Lectura de placas radiográficas con técnica de la

Organización Internacional del trabajo (OIT).

Por otro lado, las especialidades médicas que brindan son las siguientes:

cardiología, neumología, endocrinología, traumatología, ginecología,

oftalmología, nutrición, psicología, psiquiatría, odontología, toxicología,

medicina del trabajo, medicina general.

b) Experiencia:

Es una empresa con 30 años de experiencia en salud y 11 de ellos

dedicados a la Salud Ocupacional. En todo este tiempo han brindado servicio a

más de 1,000 empresas y 300,000 empleados y ha sido reconocida como la

empresa peruana del año del 2007 al 2013.

c) Compromiso con la calidad:

Cardioclinic mantiene una política de calidad que exige a sus

colaboradores una capacitación constante en diversos temas de salud, lo cual

mejora sus competencias y permite brindar un servicio acorde a las altas

expectativas de nuestros clientes.

Para asegurar la calidad de su servicio, la empresa cuenta con una política

y objetivos de calidad, los cuales se comparten con todos los profesionales que

forman parten del staff.

Cuenta con certificaciones del Ministerio de Salud (MINSA), de la

Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la Superintendencia

Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA), y mantiene convenios con las

principales empresas aseguradoras.

Page 58: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

58

d) Políticas de Calidad:

● Brindar Servicios Médicos Preventivos y de Salud Ocupacional de calidad

cumpliendo los requisitos legales y otros aplicables.

● Buscar en forma permanente el aumento de la satisfacción de nuestros

clientes, mediante la mejora continua en nuestros procesos.

● Ofrecer un nivel de excelencia basado en el aseguramiento de la calidad de los

resultados de las evaluaciones médicas.

● Mejorar continuamente nuestro servicio con el compromiso de los

trabajadores provistos de las herramientas y entrenamiento necesario

enfocados en la eficacia del sistema de la calidad.

e) Objetivos de calidad

● Lograr que los servicios brindados, cumplan con los protocolos médicos

establecidos por el cliente (EPS).

● Aumentar el nivel de satisfacción del cliente externo.

● Mejorar la calidad del servicio a través de la atención oportuna a los clientes.

● Lograr que los resultados de las evaluaciones médicas satisfagan al cliente.

● Aumentar el nivel de satisfacción del cliente externo a través de propuestas

implementadas de mejora por parte de los trabajadores.

● Aumentar el nivel de satisfacción del cliente interno.

Page 59: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

59

3.6. Capacidades de marketing de la empresa

Cardioclinic no cuenta con un área de Marketing, las acciones comerciales son

definidas por el Administrador General en coordinación con el Gerente General y el

Sub Gerente General.

Actualmente se han determinado los siguientes lineamientos en base a las

variables del marketing:

Precio: Se evidencia que Cardioclinic mantiene altos costos, el 97% de los

ingresos por ventas se distribuye en Costo directo total 64%, Costo de estructura 14% y

Costo de Marketing 19%

Para elaborar la estructura de costos se toma como referencia el procedimiento

de elaboración de presupuesto de Marketing mencionado por Sainz de Vicuña (2014)

pag.351.

Tabla Nº 12: Estructura de costos

Nota: Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

Distribución: Cuenta con 2 locales: uno en el distrito de San Borja y otro en el

distrito de Miraflores, en ambos brinda los mismos servicios y brinda también el

servicio de exámenes en los ambientes de sus clientes.

Comunicación: Cuenta con una página web y una página de Facebook;

participa en ferias de la especialidad y su staff médico son ponentes de Seminarios. Al

Ventas 100%

Costo directo total 64%

Costo de estructura 14%

Coste del Marketing 19%

Utilidad 3%

Estructura de costos

Page 60: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

60

no tener un target definido, la empresa canaliza su comunicación a los contactos de la

fuerza de ventas sin discriminar el tamaño de la empresa.

Servicio: Cumple con todas las exigencias de ley, equipos e infraestructura para

brindar los Exámenes Médicos Ocupacionales.

Personas: Tiene un staff de profesionales con una importante trayectoria en el

sector e identificados con la empresa.

3.7. Matriz DAFO Cruzada

Figura N° 18: DAFO Cardioclinic.

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia

Oportunidades Amenazas

O1 Crecimiento de la economía. A1Politicas de gobierno para reducir costos a las

empresas

O2

Mayor número de empresas con cultura

organizacional, enfocada a sus

colaboradores.

A2 Alto poder de negociación de los clientes

O3Incremento de las enfermades

ocupacionales.A3

Mercado accesible, barreras de entrada con

poca complejidad.

O4

Mayor exposición mediática de las

empresas ante reclamos de sus

colaboradores, ante algún incumplimiento.

A4Valoración del cliente en base a precio y no

calidad de micro y pequeñas empresas.

F1 Posicionamiento como empresa de calidad.

F2Capacidad de atención en sus instalaciones

y en las de sus clientes.

F3 Procesos de aseguramiento de la calidad.

F4

Plana de alta dirección especializada,

profesionales reconocidos en el rubro y

parte directiva de la Sociedad Peruana de

Salud Ocupacional.

Debilidad

D1 Altos costos fijos.

D2Poca capacidad de retención de sus

clientes.

D3 No se tiene un target definido

D4Capacidad ociosa de infraestructura y

recurso humano

L5. Reforzar a Cardioclinic como empresa de salud de calidad (F1, F3, F4, D1, D3, O2, O4, A3,

A4)

Fortaleza

L1. Enfocar las acciones comerciales a medianas y grandes empresas.

(F1, F2 , F3, F4, D1, D3, D4, O1, O2, O3, O4, A1, A2, A3, A4)

L2. Fomentar la atención inhouse. (F2, D4, O1, A2)

L3. Incrementar las ventas. ( F1,F2, D1, D2, D3, O1, O2, A1, A3)

L4. Fidelizar a los clientes. (F1, F4, D2, D3, O4, A1, A2, A3,A4)

Page 61: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

61

Matriz EFI y EFE

Factores internos clave EFI Ponderacion Calificacion

Puntuación

ponderada

Fortalezas

Posicionamiento en servicios de calidad 0.2 4 0.8

Capacidad de atención fuera y dentro de la empresa 0.05 4 0.2

Procesos de aseguramiento de la calidad 0.2 4 0.8

Plana de alta dirección especializada 0.03 3 0.09

Debilidades

Altos costos fijos 0.12 1 0.12

Poca capacidad de retención de sus clientes 0.1 2 0.2

No se tiene un target definido 0.2 1 0.2

Capacidad ociosa de infraestructura y recurso humano 0.1 2 0.2

Resultado 1 2.61

Figura N° 19: Matriz EFI

Factores externos clave EFE Ponderacion Calificacion

Puntuación

ponderada

Oportunidades

Crecimiento de la economia 0.1 2 0.2

Mayor número de empresas con cultura organizacional, enfocada a la satisfacción del cliente

interno. 0.2 2 0.4

Incremento de las enfermedades ocupacionales 0.05 2 0.1

Mayor exposición mediática ante reclamos de sus colaboradores, ante algún incumplimiento. 0.1 2 0.2

Amenazas 0

Politicas de gobierno para reducir costos a las empresas 0.2 3 0.6

Alto poder de negociación de los clientes 0.1 2 0.2

Mercado accesible, barreras de entrada con poca complejidad. 0.15 3 0.45

Valoración del cliente en base a precio y no calidad 0.1 3 0.3

Resultado 1.0 2.5

Figura N° 20: Matriz EFE

Los resultados de ambas matrices indican que la empresa es fuerte internamente,

siendo su mayor ventaja su posicionamiento en calidad y sus procesos de aseguramiento de la

calidad.

Page 62: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

62

Capítulo 4

Estudio de Mercado

Un estudio de mercado es, tal como indica Malhotra (2008), el proceso de

identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información

con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y

solución de problemas y oportunidades de marketing, refiere además que, según la American

Marketing Association el estudio de mercado es la función que conecta al consumidor, al

cliente y al público con el vendedor mediante la información, la cual se utiliza para identificar

y definir las oportunidades y los problemas de marketing; para generar, perfeccionar y

evaluar las acciones de marketing; para monitorear el desempeño del marketing y mejorar su

comprensión como un proceso. (p. 07).

Por ello en el presente capítulo detallaremos los resultados de la investigación de

mercado, análisis y tendencias del producto, ventas, comportamiento del consumidor,

comunicación, distribución y precios. lo cual nos permitirá identificar y definir las

oportunidades y los problemas de marketing de Cardioclinic.

4.1. Problema de la investigación

Malhotra (2008) explica que la definición del problema es la conclusión a la que

se debe llegar después de hablar con quiénes toman las decisiones en la empresa,

entrevistar a expertos del sector, analizar los datos secundarios (p.10).

Para la determinación del problema se siguieron las recomendaciones indicadas

líneas arriba y se realizaron las siguientes acciones: a) Entrevista realizada al socio

fundador y Gerente General de Cardioclinic, el Dr. Víctor Arce Machuca, b) Entrevista

Page 63: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

63

al Sub Gerente de Cardioclinic, Dr. Andrés Arce Guadalupe, quien es un referente en

salud ocupacional, con certificaciones y títulos en la especialidad, y actualmente es

miembro de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) y c) Se analizaron

datos secundarios para definir el contexto ambiental.

Con los resultados de la información obtenida se definió el problema de

decisión administrativa y el problema de investigación de mercado. A continuación, se

muestra el planteamiento general de cada uno de los problemas:

Problema de decisión administrativa

Aumentar las ventas y participación de mercado de la empresa sin reducir los precios.

Problema de investigación de mercados

Detectar los factores clave y motivadores en la decisión de adquisición del servicio.

4.2. Necesidades de información

Para el presente estudio de mercado se determinó que, de manera específica, la

investigación debe brindar la siguiente información:

Componente 1

De acuerdo a la investigación exploratoria se busca determinar los factores

principales que se toman en cuenta para la decisión de compra y del estudio

cuantitativo debe obtenerse el orden de estos factores en relación a lo importante que

son para los encuestados.

Componente 2

El estudio exploratorio debe definir los motivos por los que no se vuelve a

contratar a una empresa para la evaluación medico ocupacional periódica. Se debe

solicitar a los encuestados definan cuál es el principal motivo para la no contratación.

Page 64: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

64

Componente 3

Se debe profundizar y obtener el nivel de satisfacción de los clientes en relación

al servicio general y posteriormente a nivel específico por cada atributo del servicio.

Componente 4

Conocer la posición de la marca en la mente de los encuestados le permitirá

determinar si actualmente cuenta con una ventaja competitiva que le permita

diferenciarse de sus competidores directos.

4.3. Diseño de investigación

Tal como define Malhotra (2008), un diseño de investigación es un esquema o

programa para llevar a cabo un proyecto de investigación de mercados y detalla los

procedimientos que se necesitan para obtener la información requerida para estructurar

y/o resolver los problemas de investigación de mercados.

El autor explica que en general los diseños de investigación se clasifican en

exploratorios y concluyentes. El objetivo principal de la investigación exploratoria es

proporcionar información y comprensión del problema que enfrenta el investigador. La

información obtenida con esta investigación debe verificarse o cuantificarse con la

investigación concluyente. Este segundo tipo de investigación tiende a ser más formal

y estructurada, pues se basa en muestras representativas grandes, los datos obtenidos se

someten a un análisis cuantitativo y los hallazgos se consideran de naturaleza

concluyente. (p. 78 – 79).

Para efectos del estudio desarrollado para Cardioclinic, se determinó utilizar

ambos tipos de investigación. La investigación exploratoria nos permite definir

correctamente el público al cual dirigir el estudio y la investigación concluyente nos

permite cuantificar los resultados.

Page 65: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

65

4.4. Metodología de investigación cualitativa

Para el estudio de Cardioclinic la investigación exploratoria se llevó a cabo

como método quince entrevistas a profundidad con expertos en el sector salud

ocupacional y con decisores e influenciadores de compra de empresas de Lima

Metropolitana, pertenecientes a diversos sectores económicos.

A continuación, se presentan los objetivos de la investigación seguido de la

metodología utilizada.

Tabla Nº 13: Objetivos del Estudio Cualitativo.

Nota: Elaboración propia.

Diseño de estudio: Se realizó una Investigación exploratoria transversal

mediante 15 entrevista a profundidad, con expertos del sector y decisores de compra de

diversas empresas.

Generales Específicos

- Sector empresarial

- Cantidad de empleados

- Nivel de ventas

- Antigüedad de la empresa

- Importancia de la cultura organizacional

- Valoración de la salud ocupacional en la empresa

- Tipos de exámenes que la empresa cumple con realizar

- Actividades relacionadas a la prevención de la salud en el trabajo que realiza

- Actividades que realiza posteriormente a la entrega de los resultados

- Definir quién es el decisor de compra de este servicio

- Definir las fuentes de consulta que utilizan las empresas para obtener información sobre

centros de salud ocupacional

- Definir cuál el motivo principal por el que realizan los exámenes médico ocupacionales

periódicos

- Definir el principal motivo por el que no contrataría nuevamente a un centro de salud

ocupacional para esta evaluación

- Definir los 3 principales atributos que definen a un centro de salud ocupacional de calidad

- Orden de los centros ocupacionales más reconocidos por el mercado

- Conocer la asociación actual que el mercado hace de la Marca Cardioclinic con el concepto

de Calidad

5. Medir los niveles

satisfacción del mercado

- Definir los atributos del servicio ofrecido por Cardioclinic y que definen lo que es una

empresa de Calidad

1. Definir el Perfil del target

2. Determinar la importancia

que tiene el examen

ocupacional periódico en la

empresa.

3. Proceso de búsqueda y

elección de empresas que

realicen exámenes

ocupacionales periódicos

4. Posicionamiento de

Cardioclinic

Objetivos

Page 66: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

66

Técnica: Se utilizó la técnica proyectiva de construcción y complementación

que permitirá conocer los factores que afectan a este servicio y los factores que influyen

en la decisión de compra y el posicionamiento de Cardioclinic.

Target o público objetivo: Expertos en salud ocupacional y decisores de

compra de este servicio, de diversas empresas de Lima Metropolitana.

Tabla Nº 14: Distribución Muestral Estudio Cualitativo.

Nota: Elaboración propia.

Ámbito Geográfico: El estudio se realizó en los distritos de Lima

Metropolitana. Se utilizó la base de clientes de Cardioclinic.

Fecha: Las entrevistas a profundidad se realizaron en el mes de enero del 2017.

4.4.1. Resultados y Hallazgos

A continuación, presentaremos los resultados obtenidos de las 15

entrevistas a profundidad realizadas.

Definir el perfil del target

Las grandes empresas cuentan con una cultura organizacional que rige sus

acciones y están orientadas hacia sus colaboradores.

Cantidad de

EntrevistasDirigido a

3 Expertos en salud ocupacional con más de 5 años de experiencia en el sector.

3 Decisores de compra que pertenecen a Micro empresas.

3 Decisores de compra que pertenecen a Pequeñas empresas.

3 Decisores de compra que pertenecen a Medianas empresas.

3 Decisores de compra que pertenecen a Grandes empresas.

Page 67: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

67

En las grandes empresas la cultura organizacional generalmente promueve

el cuidado de la salud de los empleados.

Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

Las medianas y grandes empresas realizan esfuerzos para mejorar la

percepción de sus colaboradores acerca de la preocupación por su salud y

bienestar.

Las medianas y grandes empresas consideran que se deben realizar los

EMOP, para velar por la salud de sus colaboradores.

Las grandes empresas valoran y cuidan su imagen corporativa.

Las empresas con una imagen corporativa reconocida, evitan incumplir la

ley de seguridad y salud en el trabajo.

Las grandes empresas suelen tener un enfoque en la salud de sus empleados

Las micro y pequeñas empresas realizan los exámenes ocupacionales

periódicos, principalmente ante el riesgo de ser fiscalizados por SUNAFIL.

La mayoría de micro y pequeñas empresas no realizan los exámenes

médicos ocupacionales.

Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

Las medianas y grandes empresas suelen buscar información sobre centros

de salud ocupacional en las siguientes fuentes: a) Internet, b) Referidos y c) Prensa

El principal factor que evalúan las micro y pequeñas empresas al momento

de optar por un centro de salud ocupacional es el precio.

Page 68: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

68

Las grandes empresas cuentan con la infraestructura necesaria para poder

realizar los EMOP en sus instalaciones.

Las medianas y grandes empresas requieren que los exámenes se realicen

en el menor tiempo posible, para no afectar su productividad.

Las empresas con un enfoque en la salud de sus colaboradores, valoran la

fiabilidad de los resultados, la calidad y los servicios adicionales que puedan

brindar los centros ocupacionales en beneficio de ellos.

Las medianas y grandes empresas relacionan los siguientes atributos a la

calidad:

o Fiabilidad de los resultados

o Cumplimiento con el tiempo de entrega de los resultados

o Rapidez en la atención a los colaboradores

o Amabilidad y buen trato a los colaboradores durante la toma de los

exámenes

o Comodidad de las instalaciones

o Servicios diferenciados al staff de alta dirección

o Contar con Médicos reconocidos

Las grandes empresas toman en cuenta la satisfacción de los colaboradores

en relación al servicio del centro ocupacional y el cumplimiento de éste con los

acuerdos contractuales en la decisión de repetir la compra del servicio.

Los principales motivos por los que las medianas y grandes empresas

cambian de centro ocupacional son los siguientes:

o Mala atención y trato a los colaboradores

o Demora y/o incumplimiento de entrega de los resultados

Page 69: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

69

o Ubicación del centro ocupacional lejos de la empresa

o Errores en los resultados

Las medianas y grandes empresas, valoran la iniciativa y nuevas propuestas

de sus proveedores de servicios de medicina ocupacional, que contribuyan a

mejorar la salud de sus colaboradores.

Las empresas con imagen corporativa buscan trabajar con centros de salud

ocupacional de reconocida trayectoria y prestigio.

Posicionamiento de Cardioclinic

Las empresas de mayor reconocimiento para el mercado fueron

Cardioclinic, Salud Total, Cantella, Control Vital y Suiza Lab.

Los principales atributos con los que los centros ocupacionales suelen

posicionarse son accesibilidad, Calidad, Experiencia, Innovación y Confianza.

Cardioclinic es reconocido por ofrecer un servicio de calidad.

Medir los niveles satisfacción del mercado

Los atributos del servicio que son asociados con la calidad son amabilidad

de atención, Staff Medico, fiabilidad de resultados, comodidad, rapidez, ubicación,

cumplimiento contractual y servicio diferenciado dirigido a la alta gerencia.

De acuerdo a los hallazgos obtenidos en el estudio cualitativo se determina

que el estudio cuantitativo se debe dirigir únicamente a las medianas y grandes

empresas, para validar si Cardioclinic debe definir su mercado objetivo a este tipo

de empresas. Esto considerando que el principal motivo por el que realizan los

EMOP es la preocupación que tienen por la salud de sus colaboradores, en

contraste, con el principal motivo de las micro y pequeñas empresas, que solo

realizan los exámenes ante el riesgo de ser fiscalizados por SUNAFI.

Page 70: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

70

4.5. Metodología de investigación cuantitativa

La Investigación cuantitativa o descriptiva, de acuerdo a Malhotra (2008),

por lo regular sirve para describir las características o funciones del mercado y se

caracteriza por el planteamiento claro del problema, hipótesis explícitas y

especificación detallada de las necesidades de información. (p.83).

Es por este motivo que se determina utilizar la investigación cuantitativa

para validar los hallazgos que resultaron de la investigación cualitativa. A

continuación, se presentan los objetivos de la investigación y su metodología.

Page 71: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

71

Tabla Nº 15: Objetivos del Estudio Cuantitativo.

Nota: Elaboración propia.

Diseño de estudio: Se realizó una Investigación descriptiva concluyente

transversal simple.

Target o público objetivo: Decisores e influenciadores de compra del

servicio de EMOP de medianas y grandes empresas de Lima Metropolitana.

Generales Específicos

- Sector empresarial

- Cantidad de empleados

- Nivel de ventas

- Antigüedad de la empresa

- Importancia de la cultura organizacional

- Valoración de la salud ocupacional en la empresa

- Tipos de exámenes que la empresa cumple con realizar

- Actividades relacionadas a la prevención de la salud en el trabajo que realiza

- Actividades que realiza posteriormente a la entrega de los resultados

- Definir quién es el decisor de compra de este servicio

- Definir las fuentes de consulta que utilizan las empresas para obtener información sobre

centros de salud ocupacional

- Definir cuál el motivo principal por el que realizan los exámenes médico ocupacionales

periódicos

- Definir el principal motivo por el que no contrataría nuevamente a un centro de salud

ocupacional para esta evaluación

- Definir los 3 principales atributos que definen a un centro de salud ocupacional de calidad

- Orden de los centros ocupacionales más reconocidos por el mercado

- En relación a la calidad percibida, con qué empresa trabajaría entre Cardioclinic y sus

competidores directos

- En relación al precio, con qué empresa trabajaría entre Cardioclinic y sus competidores

directos.

- Conocer la asociación actual que el mercado hace de la Marca Cardioclinic con el concepto

de Calidad.

- Conocer con cuales, de los centros ocupacionales, considerando únicamente a Cardioclinic y

sus competidores directos, han trabajado los encuestados.

- Conocer el nivel de satisfacción del mercado sobre el servicio general ofrecido por

Cardioclinic y sus competidores directos.

- Conocer el nivel de satisfacción del mercado sobre los atributos del servicio ofrecido por

Cardioclinic y que definen lo que es una empresa de Calidad.

2. Determinar la importancia

que tiene el examen

ocupacional periódico en la

empresa.

3. Proceso de búsqueda y

elección de centros

ocupacionales que realizan

exámenes médicos

ocupacionales periódicos

4. Posicionamiento de

Cardioclinic

5. Medir los niveles

satisfacción del mercado

Objetivos

1. Definir el Perfil del target

Page 72: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

72

Instrumento: Cuestionario personal estructurado, en soporte de papel y

llenado por el encuestador.

Tabla Nº 16: Distribución Muestral Estudio Cuantitativo.

Nota: Elaboración propia.

Datos de la muestra

En el mes de febrero 2017 en Lima Metropolitana se tenían registradas,

según INEI, 10,004 medianas y grandes empresas. Considerando que se tiene el

universo definido, se utilizó la siguiente fórmula para el cálculo de la muestra:

Figura N° 21: Fórmula para cálculo de la muestra.

Fuente: Malhotra (2008)

Dónde:

N = Universo = 10,004 empresas (decisores)

Z = Nivel de confianza = 1.65 (para el 90% de confiabilidad y 10% de

error)

e = error de estimación = 5.0%

p = probabilidad de aceptación = 0.5

q = probabilidad de rechazo = 0.5

Cantidad de

EntrevistasTamaño de la empresa

203Decisores / Influenciadores de compra de medianas empresa de Lima

Metropolitana.

50Decisores / Influenciadores de compra de grandes empresas de Lima

Metropolitana.

Page 73: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

73

El resultado indica que debemos considerar una muestra de 253 decisores /

influenciadores de compra.

Ámbito Geográfico: El estudio se realizó en los distritos de Lima

Metropolitana. Se utilizó la base de datos de Cardioclinic.

Fecha: Las encuestas se realizaron en el mes de febrero del 2017.

4.5.1. Hallazgos y resultados

A continuación, presentaremos los principales resultados obtenidos de los

253 cuestionarios aplicados, en relación a los objetivos definidos en la tabla N° 14.

Definir el perfil del target

En relación al target debemos resaltar que es importante conocer la

valoración que le dan a la cultura organizacional, esto debido a que, de acuerdo a lo

concluido en el estudio cualitativo, esta promueve acciones que velan por la salud

de sus empleados. La figura N° 20 nos muestra que la mayoría de medianas y

grandes empresas, sí considera importante su cultura organizacional con un 86%.

Figura N° 22: Importancia de la cultura organizacional para las Medianas y

Grandes empresas.

Elaboración propia.

Page 74: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

74

Asimismo, tal como nos muestra la figura N° 21, de las empresas que consideran

importante su cultura organizacional, un 34% indicó que el principal motivo es que

impulsa el trabajo en equipo y un 25% considera que esta genera un mayor compromiso

por parte de los colaboradores.

Figura N° 23: Motivo por el cual es importante la cultura organizacional para las

medianas y grandes empresas.

Elaboración propia

Determinar la importancia que tiene el EMOP en las medianas y grandes

empresas.

A continuación, presentamos el análisis de los resultados de cada uno de los

objetivos específicos que fueron definidos en relación a este tema, los cuáles fueron los

siguientes: a) valoración de la salud ocupacional en la empresa y b) actividades

relacionadas a la prevención de la salud en el trabajo que realiza la empresa.

Fue relevante para el estudio conocer la importancia de los EMOP en el target

de medianas y grandes empresas. La figura N° 22 nos muestra que el 91%, consideran a

estos exámenes como muy importantes o importantes.

Page 75: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

75

Figura N° 24: Importancia de los EMOP en las Medianas y Grandes empresas.

Elaboración propia.

La figura N° 23 muestra que el 72%, indicó que en sus empresas sí se realizan

actividades en pro de mejorar y/o prevenir la salud en el trabajo. Esto nos indica que la

mayoría de empresas del target tienen un verdadero compromiso con la salud de sus

empleados y destinan un presupuesto para ello.

igura N° 25: Medianas y Grandes empresas que realizan actividades en pro

de mejorar y/o prevenir la salud en el trabajo.

Elaboración propia.

Page 76: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

76

La figura N° 24 nos muestra que las actividades más comunes son las

vacunaciones, evaluaciones médicas y pausas activas con un 81%, 68% y 58%

respectivamente.

Figura N° 26: Actividades que las Medianas y Grandes empresas realizan en pro

de mejorar y/o prevenir la salud en el trabajo.

Elaboración propia.

Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen EMOP.

Para cumplir con este objetivo, el cuestionario incluyó preguntas en relación a

los siguientes puntos: a) Decisor de compra, b) Fuentes que utilizan para buscar

información o evaluar los centros ocupacionales, c) El principal motivo por el que

realizan los EMOP, d) Principal motivo para la no contratación y e) 3 principales

atributos que definen un servicio de calidad.

Presentamos a continuación los resultados del estudio cuantitativo en relación a

estos puntos:

El 41%, indicó que es el Gerente de Recursos Humanos quién toma la

decisión sobre el centro de salud ocupacional que realizará los EMOP y el 23% indicó

Page 77: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

77

que el decisor de compra es el Gerente Administrativo, tal como se aprecia en la figura

Nº 25.

Figura N° 27: Decisores de compra de los EMOP en las Medianas y Grandes

empresas

En relación a las fuentes de información que los clientes utilizan, la figura N° 26

nos muestra que para la mayoría de los encuestados las principales son el internet, las

referencias y las revistas especializadas con un 88%, 71% y 53% respectivamente.

Figura N° 28: Fuentes utilizadas por las Medianas y Grandes empresas para

informarse y evaluar sobre los centros de salud ocupacional.

Elaboración propia.

Page 78: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

78

EL 38% señaló que realizan los exámenes porque velan por la salud de sus

empleados, el 26% indicó que lo realizan para cumplir con la ley y el 18% señaló que

realizan los exámenes para cuidar su reputación o imagen corporativa.

Figura N° 29: Principal motivo por el que las medianas y grandes empresas

realizan los exámenes medico ocupacionales periódicos.

Elaboración propia.

Un 33%, no contrataría a un determinado centro de salud ocupacional si este

incumple con los acuerdos contractuales, un 27% si se evidencia que tiene una mala

atención hacia los colaboradores, 22% por ubicación de las instalaciones y un 18% por

mala atención a los empleados, tal como se aprecia en la figura Nº 28.

Page 79: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

79

Figura N° 30: Principal motivo para la no contratación.

Elaboración propia.

La figura N° 29 nos muestra que los atributos que la mayoría de empresas

escogieron fueron el cumplimiento con los acuerdos contractuales, la amabilidad y

buen trato en la atención y la rapidez en la atención con un 78%, 71% y 64%

respectivamente.

Figura N° 31: Principales atributos que definen un servicio de calidad para las

medianas y grandes empresas.

Elaboración propia.

Page 80: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

80

Posicionamiento de Cardioclinic

En cuanto al objetivo general relacionado al posicionamiento actual que

tiene Cardioclinic, se definieron los siguientes objetivos específicos; a) Orden de

los centros ocupacionales más reconocidos por el target, b) Comparativa con la

competencia en relación a la calidad percibida c) Comparativa con la

competencia en relación al precio percibido y d) La asociación actual de

Cardioclinic con el concepto de calidad. A continuación, se muestran los

resultados obtenidos para cada uno de los objetivos específicos.

La figura N° 30 nos muestra el orden que los encuestados les dieron a los

centros de medicina ocupacional en relación a la recordación de marca. Se

aprecia que Cardioclinic se ubica en el primer puesto con un 57%, seguida de

Suiza Lab, que se ubica en el segundo puesto con 41%.

Figura N° 32: Orden de los centros ocupacionales más reconocidos por las

medianas y grandes empresas.

Elaboración propia.

Page 81: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

81

La figura N° 31 nos muestra qué centro ocupacional escogerían los

decisores e influenciadores, teniendo en cuenta su percepción de calidad. Se

muestra que Cardioclinic obtiene un mayor porcentaje en cada comparación, lo

cual nos indica que tiene una posición ventajosa respecto de sus competidores.

Figura N° 33: Comparativa de Cardioclinic con sus competidores en relación a la

calidad percibida por las Medianas y Grandes empresas

La figura N° 32 nos muestra qué centro ocupacional escogerían los

decisores e influenciadores de compra de las empresas, teniendo en cuenta el

precio. Se muestra que Cardioclinic obtiene un menor porcentaje en cada

comparación.

Page 82: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

82

Figura N° 34: Comparativa de Cardioclinic con sus competidores en relación al

precio por las Medianas y Grandes empresas

La figura N° 33 nos muestra la actual asociación que tiene la marca

Cardioclinic con el concepto de calidad en los decisores e influenciadores de las

empresas. Como se aprecia, actualmente el 62% de ellos relaciona a Cardioclinic

con la calidad.

Page 83: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

83

Figura N° 35: Asociación de las Medianas y Grandes empresas de la marca

Cardioclinic con la calidad.

Elaboración propia.

Medir los niveles de satisfacción del mercado

Conocer los niveles de satisfacción de las empresas del target permitirá a

Cardioclinic poder detectar oportunidades de mejora o, en caso cuenta con niveles altos

de satisfacción, saber que fortalezas tiene y puede utilizar como ventaja competitiva.

Para cubrir este objetivo general se utilizó se buscó conocer el nivel de satisfacción del

mercado sobre el servicio general ofrecido por Cardioclinic y sus competidores

directos. A continuación, presentaremos el resultado obtenido.

La figura N° 34 muestra el nivel de satisfacción del target en relación del

servicio de Cardioclinic y sus competidores. Se utilizó una escala de Likert de 10

puntos donde el primer punto era “Muy Insatisfecho” y el décimo “Muy Satisfecho”.

Podemos observar que Cardioclinic tiene el nivel de satisfacción más alto, con 37%,

seguido de Suiza Lab con un 28%. Esto indica que Cardioclinic logra tener un mejor

desempeño en su proceso y servicio lo cual debe reforzar y comunicar como ventaja

competitiva.

Page 84: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

84

Figura N° 36: Nivel de satisfacción de las Medianas y Grandes empresas

respecto a la experiencia del servicio de Cardioclinic y sus competidores directos.

Elaboración propia.

4.6. Análisis del producto

Según Kotler y Keller (2012), un producto es cualquier cosa que pueda ser

ofrecida a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad, incluyendo bienes

físicos, servicios, experiencias, eventos, personas, lugares, propiedades, organizaciones,

información e ideas. (p. 325). Así mismo define los servicios como productos

intangibles, inseparables, variables y perecederos, que suelen exigir mayor control de

calidad, credibilidad de los proveedores y adaptabilidad. (p. 327).

Como se mencionó en el capítulo 1, el plan de marketing que estamos

desarrollando para el centro de salud ocupacional Cardioclinic se enfoca en solo uno de

los servicios que ofrece, los EMOP.

En lo referido al ciclo de vida de este servicio podemos observar en la figura

N°12, que se encuentra en la etapa de madurez, que según Kotler y Keller (2012) se

define como el periodo de disminución del crecimiento de las ventas, como

consecuencia de que el producto ha alcanzado la aceptación de casi todos sus

Page 85: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

85

compradores potenciales. Las utilidades (beneficios) se estabilizan o disminuyen a

casusa de un aumento de la competencia. (p. 310).

Las ventas de los EMOP en Lima Metropolitana, alcanzaron su mayor registro

en el año 2014 (S/. 27, 385,488) y en los 2 años posteriores se vieron afectadas por el

cambio en la ley que modifica la frecuencia con la que las empresas, que realizan

actividades de bajo riesgo, permitiendo realizarlos con una frecuencia bi anual. En los

años 2015 y 2016 las ventas disminuyeron en 14.1% y 20.2%, principalmente por el

aumento de la cantidad de los competidores que generaron que el precio promedio del

servicio disminuyera.

Tabla Nº 17: Evolución de la facturación anual del mercado.

2012 2013 2014 2015 2016

Precio Promedio S/. 108.89 112.11 118.53 135.53 105.06

Var. % --- 3.0% 5.7% 15.2% -23.0%

Facturación Total S/. 24,302,957 25,631,365 27,385,488 23,530,340 18,781,873

Var. % --- 5.5% 6.8% -14.1% -20.2%

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

En relación a la estacionalidad del servicio podemos mencionar que, en el año

2016, Cardioclinic registró las mayores atenciones en los meses de Julio, octubre y

diciembre y a nivel trimestral, el tercer trimestre fue en el que se realizaron la mayor

cantidad de atenciones.

Page 86: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

86

Tabla Nº 18: Participación porcentual mensual de las ventas de Cardioclinic.

I T II T III T IV T

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

4% 7% 8% 6% 5% 10% 11% 10% 8% 11% 8% 12%

19% 21% 29% 31%

Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

4.7. Tendencias del producto

En los últimos años los centros de medicina ocupacional buscan brindar una

oferta con menores precios que les permita captar un mayor número de clientes, pero no

procuran ofrecer servicios aumentados o adicionales que sean de interés para sus

clientes y les permitan diferenciarse de la competencia. Como reveló el estudio

cuantitativo, solo el 31% de los encuestados indicaron que realizan acciones posteriores

a la entrega de los resultados del examen en conjunto con su centro de salud

ocupacional, esto a pesar que el 61% de los encuestados indicaron que en sus empresas

sí realizan acciones posteriores a la entrega de los resultados.

Debido a la amplia cantidad de competidores en el mercado actual, las empresas

están optando por brindar mejoras en el servicio buscando un posicionamiento

diferenciado, como por ejemplo rapidez, tecnología y amabilidad.

4.8. Análisis de ventas

Las ventas de los centros de medicina ocupacional han presentado una

disminución en los últimos años, de -14.1% y -20.2% en los años 2015 y 2016,

respectivamente. Si bien la cantidad de colaboradores y el número de empresas se ha

incrementado en Lima Metropolitana, esto se ha visto afectado por la modificación de

Page 87: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

87

la ley que se realizó en el 2014, la cual indica que las empresas que no realizan

actividades de alto riesgo pueden hacer los EMOP cada dos años en vez de realizarlo

anualmente.

Tabla Nº 19: Facturación estimada del sector

AÑO 2012 2013 2014 2015 2016 2017* 2018*

Ticket promedio del mercado

108.89 112.11 118.53 136.53 105.06 106.09 107.12

Total mercado 24,302,957 25,631,365 27,385,488 23,530,340 18,781,873 19,165,928 19,811,317

Variación % 5.5% 6.8% -14.1% -20.2% 2.0% 3.4%

Cardioclinic – periódicos

1,921,037 2,154,978 2,232,868 2,254,792 1,755,973 1,801,620 1,892,061

12.2% 3.6% 1.0% -22.1% 2.6% 5.0%

Fuente Cardioclinic. Elaboración propia.

4.9. Tendencias del comportamiento del consumidor

Tal como lo hemos señalado en capítulos anteriores, las micro y pequeñas empresas

presentan serios problemas de cumplimiento a las obligaciones que señala la ley de Seguridad

y Salud en el Trabajo, situación que también existe en las medianas empresas que realizan

actividades de bajo riesgo; siendo las medianas y grandes empresas que realizan actividades

de alto riesgo las que tienen un mayor cumplimiento a lo que establece la ley.

Este comportamiento refleja que las micro y pequeñas empresas aún no tienen una

real conciencia sobre la prevención en salud y los efectos de las actividades laborales en la

vida de sus colaboradores, situación que se pone en evidencia, además, cuando contratan

centros de medicina ocupacional, que no cuentan con la trayectoria ni respaldo debido y que

no garantizan la fiabilidad de los resultados, pero si tienen un precio menor al promedio.

Ante este comportamiento de las empresas, SUNAFIL ha anunciado una serie de

acciones que permitan un mayor cumplimiento a la norma, buscando de esa manera crear

Page 88: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

88

conciencia de la importancia de la salud y seguridad de los colaboradores, por encima incluso

de lo que establece la ley.

En los últimos años son cada vez más las medianas y grandes empresas que muestran

su interés por ser reconocidas como socialmente responsables y por su cultura organizacional

enfocada a sus colaboradores, participando en evaluaciones a cargo de reconocidas entidades

como Merco o Great Place to Work.

4.10. Tendencias de medios, distribución y precios.

4.10.1. Tendencia de medios:

Respecto a los medios de comunicación, hoy en día existe una tendencia

creciente del uso del internet y las herramientas digitales como canal para

transmitir los mensajes, campañas publicitarias y contenidos de las empresas.

Esto debido al incremento de la penetración del internet en el país y también de la

cantidad de horas que las personas se encuentran conectadas al día.

De todo el crecimiento que han tenido las diversas herramientas digitales

y dispositivos, sin duda el más resaltante es la penetración de teléfonos móviles

con conexión a internet. Para ilustrar mejor este punto vale mencionar que hoy en

día más del 40% de búsquedas en Google se realizan a través de estos

dispositivos y adicionalmente, el 50% del tráfico de Youtube es generado por este

medio.

Ante esta situación es que las empresas han empezado a desarrollar

contenido y campañas publicitarias en estos medios, que a la vez tienen un menor

costo comparado con las tarifas de los medios tradicionales como la televisión,

radio y medios impresos.

Page 89: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

89

En la Tabla Nº 20, presentamos la comparación de las acciones de

comunicación digital de Cardioclinic y sus principales competidores.

Tabla Nº 20: Comparativa de uso de herramientas digitales.

Elaboración propia.

Respecto al uso de Facebook, se observa que Suiza Lab es el centro ocupacional que

tiene mayor notoriedad y engagement tomando en cuenta el número de publicaciones y fans

respectivamente. En relación al uso de You Tube, nuevamente es Suiza Lab el centro que

mejor utiliza la herramienta. Finalmente, en la relación al uso de Twitter, Cardioclinic es el

único centro que aprovecha la herramienta para generar contenido y de incrementar la

relación con el público, sin embargo, aún no se percibe el adecuado uso de esta herramienta.

4.10.2. Distribución

Respecto a la distribución del servicio, actualmente se realiza en dos

modalidades, la primera es la atención en las instalaciones del centro de salud

ocupacional y la segunda, es la atención de manera Inhouse, es decir, en las

instalaciones del cliente. Cardioclinic brinda ambos tipos de servicio, con las 2

sedes con las que cuenta y haciendo uso de sus 3 unidades móviles

Branding / Notoriedad: 19 publicaciones en el 2016 42 publicaciones en el 2016 168 publicaciones en el 2016 67 publicaciones en el 2016 81 publicaciones en el 2016

Engagement: 3,380 Me gusta 154 Me gusta 40,503 Me gusta 250 Me gusta 20,460 Me gusta

Branding / Notoriedad: 1 video - colgado en el 2013 16 videos

Engagement: 3 subscriptores 45 subscriptores

Branding / Notoriedad: 27 tweets en el 2016 0 tweets en el 2016 0 tweets en el 2016

Engagement: 2 seguidores 230 seguidores 2 seguidores

No tiene canal de youtube

No tiene cuenta de twitter

No tiene canal de youtube No tiene canal de youtube

No tiene cuenta de twitter

Page 90: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

90

completamente equipadas. En el año 2016 Cardioclinic efectuó el 68% del total

de las atenciones en sus 2 sedes y el 32% se realizaron de manera Inhouse. Al

respecto podemos indicar que el estudio cuantitativo concluyó que el 41% de las

medianas y grandes empresas tienen la capacidad de realizar los EMOP en sus

instalaciones.

4.10.3. Precio

El precio de venta tiene una base cuando el cliente solicita que se realice

únicamente los exámenes exigidos por ley. Sin embargo, dependiendo de los

exámenes adicionales que el cliente desee que se realice a sus colaboradores, el

precio del servicio se incrementa.

Tal como hemos apreciado en la tabla Nº 18, los precios no tendrán mayor

variación en los próximos 2 años, por tanto, la negociación estará centrada en

precios diferenciados en relación a los servicios contratados.

4.11. Segmentos del mercado que compran el producto (empresa e industria)

Como se mencionó anteriormente, en la actualidad la ley exige que toda

empresa formal realice los EMOP, se estima que en el año 2017 en Lima Metropolitana

operen 1,066,220 empresas; la única distinción es que las empresas que realizan

actividades de alto riesgo deben evaluar a sus empleados anualmente, mientras que las

empresas que no realizan actividades riesgosas deben hacerlo cada dos años.

Page 91: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

91

Tabla Nº 21: Número De Empresas De Lima Metropolitana, Según Segmento

Empresarial.

Fuente: INEI Elaboración propia.

Teniendo en cuenta que no hay empresa ajena a esta evaluación debemos definir

qué variables nos permiten segmentar de mejor manera al target de Cardioclinic.

Una de las conclusiones del estudio cualitativo indica que para las medianas y

grandes empresas cuentan con una cultura organizacional que rigen sus acciones y

están orientadas a sus colaboradores. En Lima Metropolitana, en el año 2017 se cuenta

con 10,004 medianas y grandes empresas.

Enfocando el estudio cuantitativo a estas empresas pudimos detectar que, en

primer lugar, son empresas que realizan las evaluaciones porque se preocupan por sus

empleados y en segundo lugar que la mayoría realizan acciones adicionales con el

mismo objetivo.

2012 2013 2014 2015 2016* 2017* 2018*

Micro 714,398 789,612 830,452 895,876 942,212 990,945 1,042,199

Pequeñas 38,000 43,895 47,556 54,791 59,360 64,310 69,672

Medianas 6,079 7,188 7,333 8,543 8,715 8,891 9,070

Grandes 761 900 918 1069 1091 1113 1135

Administración Pública 760 927 976 961 961 961 961

Total 759,998 842,522 887,235 961,240 1,012,339 1,066,220 1,123,038

Page 92: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

92

Tabla Nº 22: Número De Empresas De Lima Metropolitana, Según Tipo De Actividad.

Fuente: INEI. Elaboración propia.

Tamaño Actividad 2012 2013 2014 2015 2016* 2017* 2018*

Alto Riesgo 1,216 1,438 1,467 1,709 1,743 1,778 1,814

Bajo Riesgo 4,863 5,751 5,867 6,834 6,972 7,113 7,256

Alto Riesgo 457 540 551 642 655 668 681

Bajo Riesgo 304 360 367 428 436 445 454

Total 6840 8088 8251 9612 9806 10004 10206

Medianas

Grandes

Page 93: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

93

Capítulo 5

Objetivos

Sainz de Vicuña (2015) señala que los objetivos de marketing siempre estarán

supeditados a los objetivos y las estrategias corporativas, indica además que deben ser

concretos, realistas, voluntaristas, motor de la actividad comercial de la empresa y coherentes

tanto entre sí como con los objetivos corporativos. La esencia de todo objetivo es solucionar

un problema de la empresa y/o aprovechar una oportunidad de mercado, por ello deberá

siempre estar debidamente sustentado sobre hipótesis o supuestos, que hayan sido

considerados en los análisis efectuados. Los objetivos se registran y comunican por escrito a

los responsables o secciones responsables de su consecución, tratando por ello que sean

fácilmente comprensibles por todos. (pp. 228-229).

Por ello en el presente capítulo detallaremos los objetivos de marketing y la relación

que tienen estos con los objetivos estratégicos de Cardioclinic, para el año 2018.

5.1. Relación entre el Plan Estratégico y el Plan de Marketing

King y Cleland recomiendan que las organizaciones desarrollen cuidadosamente

una declaración de visión y misión por escrito, para facilitar la traducción de los

objetivos a una estructura de trabajo que implique la asignación de tareas entre los

elementos responsables dentro de la organización y especificar propósitos

organizacionales y luego traducirlos en objetivos, de manera que los parámetros de

costo, tiempo y desempeño puedan evaluarse y controlarse. (Fred David, 2013, p.48)

Cardioclinic ha establecido, su Misión y Visión; las mismas que son el punto de

partida de sus objetivos estratégicos y que se detallan en el Capítulo 2.

Page 94: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

94

En cuanto a la relación entre el Plan Estratégico y el Plan de Marketing, Sainz

de Vicuña (2015) señala que la estrategia de marketing se inicia dónde termina la

estrategia corporativa y en consecuencia esta estrategia puede aparecer tanto en planes

estratégicos como en planes de marketing, así mismo indica que dentro de los límites

marcados por la estrategia corporativa, el director de marketing debe descubrir el modo

más eficaz para lograr sus metas, siendo los planes de acción de marketing las piezas en

las que pivoteará su actuación, que tendrá que garantizar la consecución de los

objetivos de marketing y, por ende, los objetivos corporativos. (pp. 88-89).

En línea con estos conceptos y sus declaraciones de misión y visión,

Cardioclinic ha determinado sus objetivos estratégicos para el año 2018, dentro de los

que se encuentran los siguientes:

1. Incrementar la facturación en 5% en relación al año anterior.

2. Tener una participación de mercado 9.55% en el año 2018.

3. Tener una utilidad neta de 5.6% en el año 2018.

5.2. Formulación de objetivos:

Los objetivos que se presentan a continuación están debidamente sustentados sobre

escenarios que se han contemplado en los análisis de la situación, expuestos en los capítulos 3

y 4. Por ello y con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos estratégicos, se han fijado

los siguientes objetivos de marketing para Cardioclinic del año 2018:

Page 95: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

95

Tabla Nº 23: Objetivos Estratégicos.

Objetivos Estratégicos (1) Objetivos de Marketing (2)

1. Incrementar la facturación en

5% en relación al año

anterior.

1. Incrementar la cobertura horizontal (convenios)

en 5.6% en medianas y grandes empresas en

comparación al año 2017.

2. Incrementar las atenciones en 4% en

comparación al año 2017.

2. Tener una participación de

mercado 9.55% en el año

2018.

3. Contar con un nivel de satisfacción de 89% en

el Top 2 Box de los usuarios para el año 2018.

(Top 2 box = excelente y bueno en una escala

Likert del 1 al 5).

4. Lograr que el 67% decisores e influenciadores

del público objetivo de Cardioclinic la

reconozcan como una empresa de calidad en el

año 2018.

3. Tener una utilidad neta de

5.6% en el año 2018.

5. Tener una tasa de ocupabilidad de 49.3% en el

año 2018

6. Tener un margen operativo de 6% en los EMOP

para el año 2018.

(1)Fuente Cardioclinic

(2)Elaboración propia.

A continuación, se presenta el detalle de cada uno de los objetivos de marketing

establecidos:

1. Incrementar las atenciones en 4% en comparación al año 2017.

En el año 2016 Cardioclinic realizó 16,714 EMOP y tienen proyectado

realizar 16,982 en el presente año 2017. En el año 2018 se estiman realizar

17,663 exámenes, 681 atenciones más en comparación al año anterior, que

representa un crecimiento de 4.01%.

Page 96: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

96

Tabla Nº 24: Exámenes Médicos Ocupacionales Periódicos realizados

2016 (1) 2017 (2) 2018 (2)

Cantidad 16,714 16,982 17,663

Incremento 199 268 681

Incremento % 1.20% 1.60% 4.01%

(1) Fuente Cardioclinic – Elaboración propia. Cifras reales (2) Elaboración

propia. Cifras proyectadas.

2. Incrementar la cobertura horizontal (convenios) en 5.6% en medianas y

grandes empresas en comparación al año 2017.

En el año 2016, la cartera de ventas de Cardioclinic estuvo compuesta por

226 clientes, 121 de ellos fueron medianas y grandes empresas. En el año 2017 se

proyecta tener un total de 207 clientes, de los cuales 125 serán medianas y

grandes empresas. Para el año 2018 se considera enfocar los recursos para lograr

un crecimiento de 5.6% de la cantidad de clientes medianas y grandes empresas,

considerando que estas empresas tienen en promedio 61 y 220 trabajadores

respectivamente y que, tal como se ha definido en el capítulo 4, es el público

objetivo de Cardioclinic.

Page 97: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

97

Tabla Nº 25: Estructura de la cartera de Clientes de Cardioclinic

.

(1) Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia. Cifras reales. (2) Elaboración propia.

Cifras proyectadas.

3. Contar con un nivel de satisfacción de 89% en el Top 2 Box para el año 2018.

(Top 2 box = excelente y bueno en una escala Likert del 1 al 5).

Uno de los factores más importantes que toman en cuenta las empresas

para definir el centro de salud ocupacional que contratarán, es la amabilidad y

buen trato en la atención hacia sus colaboradores, por lo tanto, para Cardioclinic

es muy importante la opinión de ellos respecto a su servicio, el cual evalúan

considerando los siguientes atributos: cortesía, tiempo de espera, comunicación,

vestimenta, interés y orden.

En los 5 últimos años Cardioclinic ha ido incrementando el nivel de

satisfacción, en los niveles excelente y bueno (niveles 1 y 2 en la escala de Likert

del 1 al 5), de las personas que reciben su servicio de EMOP, logrando un 83% en

el año 2016, se estima alcanzar un nivel de 85% para el 2017 y se plantea

alcanzar un 89% de satisfacción para el 2018.

Tipo de

Empresa

Promedio de

Trabajadores 2016 (1) 2017 (2) 2018 (2) 2018 vs 2017

Micro 5 45 42 14 -

Pequeñas 14 60 40 34 -

Medianas 61 69 71 75 5.6%

Grandes 220 52 54 57 5.6%

226 207 180

Page 98: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

98

Tabla Nº 26: Nivel de Satisfacción Top 2 Box.

2012(1) 2013 (1) 2014 (1) 2015 (1) 2016 (1) 2017 (2) 2018 (2)

Top 2 Box 78% 80% 79% 81% 83%

85%

89%

(1) Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia. Cifras reales. (2) Elaboración propia.

Cifras proyectadas.

4. Lograr que el 67% decisores e influenciadores del público objetivo de

Cardioclinic la reconozcan como una empresa de calidad en el año 2018.

En relación al objetivo de comunicación, consideramos que Cardioclinic

debe aprovechar su actual posicionamiento y reforzar la conciencia de marca en

relación a la Calidad. Como reflejó el estudio cuantitativo presentado en el

capítulo 4, el 62 % de los encuestados (decisores e influenciadores de compra)

asocian a Cardioclinic con el concepto de Calidad, estando este concepto

asociado a la fiabilidad de resultados, cumplimiento de los acuerdos

contractuales, rapidez y amabilidad a los colaboradores durante la toma de los

exámenes, comodidad de las instalaciones y servicio diferenciado en la atención

al staff de la alta dirección.

Teniendo en cuenta la valoración que tienen los clientes de este concepto,

se considera que, en el año 2018, el 67% de decisores e influenciadores de

compra de medianas y grandes empresas, reconozcan a Cardioclinic como una

empresa de calidad.

Page 99: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

99

5. Tener una tasa de ocupabilidad de 49.3% en el año 2018.

Cardioclinic tienen una capacidad de atención de 360 empleados por día y

109.080 al año. En el año 2016, Cardioclinic atendió en total 31,037 empleados

(de los cuales 16,714, es decir el 58.4%, fueron por exámenes médicos

ocupacionales periódicos), sólo se utilizó el 28% de la capacidad total de atención

de Cardioclinic.

Tabla Nº 27: Tasa de Ocupabilidad Cardioclinic 2016

Fuente Cardioclinic – Elaboración propia. Cifras reales

Teniendo en consideración los objetivos de crecimiento de ventas,

atenciones de empleados y la participación de los EMOP en el portafolio de

servicios de Cardioclinic, se considera como un objetivo para el año 2018, tener

una Tasa de Ocupabilidad de 49.3%. Considerando una ocupabilidad de 80% en

la sede Miraflores y 29% en las unidades móviles.

Sede

San

Borja

Sede

Miraflores

Unidad

Móvil 1

Unidad

Móvil 2

Unidad

Móvil 3

Total

39% 38% 33% 19% 3% 28%

Page 100: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

100

6. Tener un margen operativo de 6% en los EMOP para el 2018.

Actualmente, el margen operativo de los EMOP en Cardioclinic es de 3%,

se espera obtener un 6%, ejecutando una política basada en la optimización de

recursos e incremento de ventas manteniendo el 19% de inversión en Marketing.

Tabla Nº 28: Estructura de costos Cardioclinic.

2016 2017 2018 Variación

Ventas 100% 100% 100% 0%

Costo directo total 64% 64% 64% -4%

Costo de estructura 14% 14% 11% -3%

Coste del Marketing 19% 19% 19% 3%

Margen operativo 3% 3% 6% 4%

Nota: Fuente: Cardioclinic. Elaboración propia.

Page 101: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

101

Capítulo 6

Estrategias de Marketing

Respecto a las Estrategias de Marketing, Kotler y Keller (2012) nos dicen que las

metas indican lo que quiere lograr una unidad de negocio, mientras que la estrategia es el

plan de juego para llegar a su cumplimiento. Para lograr sus metas cada negocio debe diseñar

una estrategia, la cual consiste en una estrategia de marketing y una estrategia de tecnología

compatible, además de una estrategia de aprovisionamiento. (p. 50).

A continuación, se presentan las estrategias para el plan de marketing Cardioclinic

2018.

6.1. Selección del mercado objetivo

Schiffman y Lazar (2010) nos dicen que la segmentación del mercado, la

búsqueda estratégica de mercados meta y el posicionamiento del servicio, son los

elementos claves de marketing. Los servicios segmentan sus mercados y dirigen ofertas

diferentes a segmentos de mercados distintos. (p. 54).

Para la determinación del mercado objetivo se ha tomado en cuenta tanto el

número las empresas de Lima Metropolitana, cómo la cantidad de trabajadores que

laboran en ellas.

Las investigaciones de mercado cualitativa y cuantitativa, cuyos resultados se

presentan en el capítulo 4, determinaron que las medianas y grandes empresas son las

que principalmente tienen una cultura organizacional orientada a sus colaboradores y se

preocupan por la salud de ellos.

Page 102: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

102

Tomando como referencia la Encuesta Permanente de Empleo (2016) del

Instituto Nacional de Estadística e Informática y los porcentajes de crecimiento trianual

del número de empresas de los años 2013 y 2016, se proyecta que el mercado total en

Lima Metropolitana en el año 2018, esté conformado por 1’123,038 empresas; de las

cuales 9,070 serán medianas empresas y 1,135 grandes empresas.

Tal como se ha expuesto en los capítulos 1 y 3, la periodicidad de los EMOP

depende del tipo de actividad que realicen, siendo éstas tipificadas como de alto y bajo

riesgo. Las cifras proporcionadas por Cardioclinic estiman que el 20% de medianas

empresas realizan actividades de alto riesgo y un 80% de bajo riesgo, así mismo

estiman que el 60% de grandes empresas realizan actividades de alto riesgo y el 40% de

bajo riesgo.

A pesar de ello, no todas las medianas y grandes empresas cumplen con realizar

exámenes médicos periódicos a sus colaboradores, por lo que, considerando los

porcentajes de cumplimiento de ley estimados por Cardioclinic presentados en la tabla

Nº 9, 80% en medianas empresas de alto riesgo, 30% de empresas medianas de bajo

riesgo, 90% en empresas grandes de alto riesgo y 60% en empresas grandes de bajo

riesgo; se proyecta que serían 3,628 medianas y 886 grandes empresas las que

cumplirían con realizar los exámenes médicos ocupacionales periódicos en el año 2018,

por lo que se tendría un mercado objetivo conformado por 4,514 empresas.

Page 103: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

103

Figura N° 37: Mercado Objetivo cantidad de empresas

Fuentes INEI y Cardioclinic– Elaboración Propia.

Tomando como referencia información de la Encuesta Permanente de Empleo

(2016) del Instituto Nacional de Estadística e Informática relacionada al Población

Económicamente Activa de Lima Metropolitana y las diversas proyecciones del sector,

se estima que en el año 2018 las medianas y grandes empresas tengan en promedio 56 y

314 colaboradores respectivamente.

Tal como lo hemos señalado en capítulos anteriores, la Ley 29783 fue

modificada con el Decreto Supremo N° 006-2014 TR y se estableció un periodo de 2

años para realizar los EMOP a los trabajadores de empresas que realizan actividades de

bajo riesgo y mantener la frecuencia anual para actividades de alto riesgo.

Con estas consideraciones, se estima que el total de personas que laborarían en

medianas y grandes empresas que sí deben realizar un EMOP serían 184,950 personas

en el año 2018.

Page 104: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

104

Figura N° 38: Total de Colaboradores Mercado Objetivo

Fuentes INEI y Cardioclinic– Elaboración Propia.

Así mismo y teniendo en cuenta los resultados de los estudios cualitativos y

cuantitativos, se ha determinado a los Gerentes de Recursos Humanos y

Administración, como los principales decisores de compra de los EMOP.

Según el estudio cualitativo presentado en el Capítulo 4, el 41% de los decisores

de compra de los EMOP son los Gerentes de Recursos Humano, el 23% son los

Gerentes Administrativos, el 18 % es el Gerente General, el 10% es el Médico

Ocupacional y el 8% el Gerente Financiero. Tal como se puede apreciar el 90% de los

decisores tiene nivel gerencial y sólo el 10% son los médicos ocupacionales.

6.2. Desarrollo del posicionamiento del servicio

Tal como lo hemos señalado en el capítulo 3, el EMOP se realiza con el fin de

monitorear la exposición de factores de riesgo e identificar a tiempo alteraciones

temporales, permanentes o agravadas de la salud del trabajador, asociadas al puesto de

trabajo y los estados pre patogénicos, para ello se utilizan 3 instrumentos: a) Ficha

Clínica Ocupacional, b) Ficha Psicológica y c) Exámenes Complementarios, los

Page 105: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

105

mismos que pueden ser toxicología, laboratorio, radiología, espirometría y/o

audiometría.

En cuanto al posicionamiento del servicio, es importante tomar como referencia

a Lane (2008) cuando señala que es el corazón de la estrategia de marketing, se refiere

a encontrar la ubicación adecuada en la mente de un grupo de consumidores o de un

segmento de mercado, con el fin de que consideren el producto o servicio de la manera

correcta y con ello maximizar los potenciales beneficios para la empresa. (p. 98).

Al respecto y basado en los estudios cualitativo y cuantitativo, expuestos en

el capítulo 4, Cardioclinic está posicionado como una empresa que brinda servicios de

calidad, estando este concepto asociado a la fiabilidad de resultados, cumplimiento de

los acuerdos contractuales, rapidez y amabilidad a los colaboradores durante la toma de

los exámenes, comodidad de las instalaciones y servicio diferenciado en la atención al

staff de la alta dirección. Cardioclinic tiene como principales competidores en este

rubro a Cantella, Suiza Lab, Control Vital y Salud Total.

Tomando como referencia el mapa de posicionamiento brindado por

Cardioclinic, se aprecia en la figura N°37 la percepción de los clientes, en cuanto a la

calidad y precio.

Page 106: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

106

Figura N° 39: Mapa de Posicionamiento. Exámenes Médicos Ocupacionales

Periódicos. Fuente Cardioclinic.

6.3. Macroestrategias

Para desarrollar las Macroestrategias tomaremos como referencia los niveles de

la estrategia de las empresas que señala Sainz de Vicuña (2015): a) Nivel 1: Decisiones

estratégicas competitivas, b) Nivel 2: Estrategia de cartera, c) Nivel 3: Estrategia de

segmentación, posicionamiento y fidelización y d) Nivel 4: Estrategias Funcionales,

este último nivel lo detallaremos en el numeral 6.4 del presente capitulo.

6.3.1. Estrategia Genérica (estrategias competitivas).

Tal como señala Sainz de Vicuña (2015), dentro de las decisiones

estratégicas corporativas se encuentran las estrategias competitivas, y si bien estas

no se deciden en el plan de marketing, sino en el plan estratégico de la empresa,

tienen una influencia muy directa en la estrategia de marketing. La estrategia de

diferenciación supone que la empresa decide ofrecer un servicio superior al de la

competencia. (p. 262).

Page 107: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

107

Por tanto, se plantea que la estrategia a utilizar es la de diferenciación, esto

se sustenta en el reconocimiento de los clientes a Cardioclinic como una empresa

de calidad.

Esta decisión se refuerza además con la Matriz de las Estrategias Genéricas

de Porter, la misma que se presenta en la figura N°38, en la que podemos apreciar

que los EMOP de Cardioclinic se perciben con singularidad y están dirigidos a las

medianas y grandes empresas que, si bien tienen como características su enfoque a

la salud de los colaboradores, no se considera que estén dirigidas a un solo

segmento.

Ventajas Estratégicas

Singularidad percibida por el consumidor

Posición de bajos costos

Toda la industria

Diferenciación Liderazgo en costos

Solo un segmento

Enfoque

(segmentación o especialización)

Figura N° 40: Matriz de las Estrategias Genéricas de Porter.

Elaboración propia.

6.3.2. Estrategia de cartera.

Para determinar qué estrategia de cartera se debe aplicar, se utilizarán las

matrices del Boston Consulting Group (BCG) y la Matriz de Opciones Estratégicas

de Crecimiento de Ansoff.

Matriz del Boston Consulting Group

Page 108: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

108

Al analizar el servicio EMOP con la Matriz del Boston Consulting Group,

se concluye que este servicio es “vaca lechera” considerando: a) Cardioclinic

tiene una alta participación de mercado (9.35%), donde compiten 146 centros de

salud ocupacional. b) En el año 2016 la tasa de crecimiento del mercado fue de

3.73% en relación al año anterior y la de Cardioclinic fue de 1.20%.

Para el caso de Cardioclinic, se recomienda el desarrollo del producto,

incorporando servicios adicionales a los básicos en función a los requerimientos

especiales de los clientes.

Figura N° 41: Matriz del Boston Consulting Group.

Elaboración propia.

Page 109: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

109

La Matriz de dirección de Crecimiento de Ansoff

La Matriz de dirección de Crecimiento de Ansoff, es una herramienta

bastante útil, en casos como este en los que Cardioclinic ha establecido dentro de

sus objetivos de marketing el crecimiento en ventas.

Al elaborar esta Matriz tomamos en cuenta que los EMOP, son servicios

actuales (ya existentes) y se dirigen a mercados actuales, por ello se concluye que

la estrategia que debe seguir Cardioclinic es de penetración de mercado. Esta es la

estrategia más segura de crecimiento y puede ir dirigida a mejorar la atención al

cliente y/o atraer a clientes de la competencia; considerando la experiencia que se

tiene en el mercado brindando el servicio y al conocimiento que ya se tiene del

mercado.

Productos

Mercados Actuales Nuevos

Actuales Penetración de Mercado

Desarrollo de Nuevos

Productos

Nuevos Desarrollo de nuevos

mercados

Diversificación

Figura N° 42: Matriz de dirección de Crecimiento de Ansoff.

Elaboración propia.

Por lo expuesto concluimos que la estrategia de cartera de Cardioclinic

debe estar enfocada en el desarrollo del producto y la penetración de mercado,

incorporando servicios adicionales a los básicos en función a los requerimientos

especiales de los clientes y mejorar la atención al cliente y/o atraer a clientes de la

Page 110: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

110

competencia; considerando su experiencia y conocimiento que ya tiene del

mercado.

6.3.3. Estrategia de segmentación, posicionamiento y fidelización.

Ahora corresponde determinar las estrategias para el servicio en relación al

mercado objetivo elegido, en relación al segmento estratégico, su posicionamiento

y la fidelización.

Estrategia de Segmentación

Considerando los estudios cualitativo y cuantitativo realizados, se

concluye que Cardioclinic debe dirigirse a medianas y grandes empresas del

mercado que tienen una cultura organizacional orientada al colaborador, su salud

y bienestar. Asimismo, el estudio señala que el mercado relaciona a Cardioclinic

con Calidad y lo convierte en una opción que contribuye a reforzar la cultura

organizacional de dichas empresas.

Selección de público Selección de público

Objetivo generalizada Objetivo

Concreta

Figura N° 43: Estrategia de Segmentación.

Elaboración propia.

Page 111: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

111

Estrategia de Posicionamiento

La estrategia de posicionamiento de Cardioclinic, permitirá definir cómo

quiere que lo perciba el segmento estratégico elegido y los atributos con los que

quiere ser identificado por los clientes del mercado objetivo.

Es importante para determinar esta estrategia, tomar como referencia

algunas de las 22 leyes inmutables del marketing de Ries y Trout (1993): a) Ley

de liderazgo, es mejor ser el primero que ser el mejor, b) Ley de la percepción,

el marketing no es una batalla de producto, es una batalla de percepciones c)

Ley del enfoque, el principio más poderoso en marketing es poseer una palabra

en la mente de los clientes y d) Ley de exclusividad, dos empresas no pueden

poseer la misma palabra en la mente del cliente.

Tomando en consideración este marco teórico y los estudios cualitativo

y cuantitativo realizados, se concluye que la estrategia de Cardioclinic debe

centrarse en reforzar el atributo más reconocido por sus clientes: la calidad.

Estrategia de Fidelización

Siendo uno de los objetivos de marketing de Cardioclinic, lograr un nivel

de satisfacción de 89% en el top 2 box en el año 2018, se requiere contar con una

estrategia de fidelización que permita lograr la confianza del cliente a largo plazo,

continúe contratando los servicios y recomendándolos a otras empresas del

mercado objetivo.

Con respecto al Marketing Relacional, se desarrollaran acciones que

reduzcan los posibles motivos de descontento o insatisfacción durante las

actividades de prestación del servicio, gestionando adecuadamente la cartera de

Page 112: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

112

clientes y su lealtad con Cardioclinic, para ello en las acciones que se detallarán

en el siguiente capítulo se tendrá principal atención en conocer mejor a los

clientes, ser capaz de satisfacer sus necesidades diferenciándolos unos de otros y

establecer relaciones de largo plazo.

6.4. Estrategias Funcionales.

Para desarrollar la Estrategia funcional, se tomarán en cuenta los objetivos

estratégicos y de marketing del año 2018 y su relación con las 4 variables del

marketing: a) precio, b) producto, c) distribución y fuerza de ventas y d) comunicación.

Las estrategias a desarrollar son las que se presentan a continuación.

6.4.1. Estrategias de precio

­ Establecer política de descuentos.

6.4.2. Estrategias de producto

­ Accesibilidad y flexibilidad en el horario de exámenes a los colaboradores.

­ Brindar información relacionada al impacto de la Salud de los colaboradores

en los resultados de la empresa.

­ Asesoría en salud a los colaborados, en función a los resultados de los

exámenes.

6.4.3. Estrategias de distribución y fuerza de ventas

­ Crear un área de marketing y reorganizar el área ventas.

­ Optimizar el uso de las instalaciones (sedes y unidades móviles).

­ Mantener las instalaciones debidamente equipadas, cómodas y confortables.

Page 113: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

113

­ Desarrollar una cultura organizacional de enfoque al cliente.

­ Implementar tecnología como herramienta de apoyo al área comercial.

6.4.4. Estrategias de comunicación

­ Reforzar el posicionamiento de Cardioclinic como empresa de Calidad

mediante el uso de medios digitales.

­ Desarrollar un programa de fidelización.

Page 114: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

114

Capítulo 7

Ejecución de la Estrategia

Tal como refiere Sainz de Vicuña (2015) la definición y ejecución de los planes de

acción es, sin duda, la fase de mayor dinamismo dentro del plan de marketing, una estrategia

debe traducirse en acciones concretas para ser una estrategia efectiva. Además, es importante

asignar un responsable que supervise y ejecute los planes de acción marcados en los plazos

previstos, así como asignar los recursos humanos, materiales y financieros requeridos,

evaluar los costes previstos y jerarquizar la atención y dedicación que se debe prestar a

dichos planes en función de su urgencia e importancia. (pp. 325-326).

En este capítulo presentaremos el plan de acción que realizará Cardioclinic en el año

2018, el mismo que ha tomado como base las estrategias funcionales expuestas en el capítulo

anterior. El plan de acción considera 11 estrategias y 17 acciones, las mismas que se

detallarán en la tabla N° 29.

7.1. Planes de acción

A continuación, se detallarán los planes de acción en base a los objetivos planteadas en

el Capítulo 5

Page 115: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

115

Tabla Nº 29: Plan de Acción

Page 116: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

116

7.1.1. Precio

Tabla Nº 30: Plan de Acción de Precio

Fuente: Elaboración propia.

Acción de captación, dirigida a los Decisores de Compra.

a) Establecer una política de descuentos: La política de descuentos que

Cardioclinic debe implementar para el año 2018, si bien los descuentos se

conocerán como tal dentro de Cardioclinic por un tema de control de costos, hacia

el cliente se ofrecerá como promociones.

Estas promociones se basan en 4 aspectos importantes.

Promoción por la contratación de servicios adicionales

Como se indicó en el capítulo 3 del presente plan de marketing, el EMOP

tiene una estructura única exigida por ley, sin embargo, Cardioclinic dará

descuentos adicionales a las empresas que según el rubro requieran exámenes

complementarios.

Promoción pronto pago

Actualmente en el mercado los plazos de pago por los servicios de

exámenes médicos ocupacionales, se mantienen entre los 90 y 180 días.

Considerando que los plazos de pago que mantiene Cardioclinic con los

Estrategias Acciones Encargados

Establecer una política de

descuentos

Fijar rangos de descuentos en función a los

servicios adicionales contratados, plazo de pago,

lugar de prestación y cantidad de empleados.

Administrador General / Jefe

de Marketing

Page 117: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

117

proveedores se mantienen también en plazos similares, cualquier retraso que se

genere afectaría el flujo de caja.

Ante esta situación descrita se plantea establecer descuentos de entre 1% y

5%, por la reducción de los plazos de pago de hasta 180 días. El ofrecimiento se

realiza ante el cliente como beneficio por el pago adelantado, de esta manera se le

no se tendrá la percepción de descuento.

Promoción por lugar de prestación del servicio

Como se mencionó anteriormente, Cardioclinic cuenta con la capacidad de

realizar los exámenes ocupacionales en las instalaciones de sus clientes gracias a

las unidades móviles con las que cuenta. Al realizar los exámenes de este modo,

Cardioclinic evita el riesgo, en caso se haya cubierto el 100% de su capacidad de

atención, de afectar la calidad de su servicio y/o caer en sobrecostos al tener que

pagar horas extras a sus empleados cuando se deba extender los horarios de

atención. Por lo tanto, se podrá otorgar un descuento de hasta 5%, en caso se

requiera programar exámenes en las instalaciones de los clientes.

Promoción por la cantidad de empleados

El presente plan de marketing sugiere dirigir las acciones a medianas y

grandes empresas, por tanto y con la finalidad de asegurar la contratación por la

totalidad de los colaboradores de una misma empresa y/o de grupos empresariales,

por ello se ha decidido brindar un descuento de hasta 5% en función a la cantidad

de exámenes que se deban realizar.

Page 118: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

118

7.1.2. Plan de Acciones de Producto

Tabla Nº 31: Plan de Acciones de Producto

Elaboración propia.

Acciones de retención.

a) Asesoría en la salud a los colaboradores, en función a los resultados

de los exámenes: Adquirir, configurar y desarrollar en los canales digitales el bot

desarrollado por IBM que brinda un chat cognitivo con los clientes.

Esta acción está dirigida a los empleados (usuarios del servicio).

IBM desarrolló una tecnología cognitiva que puede ser alimentado con

información sobre cualquier tema y ser configurado para que pueda dar

respuestas a través de cualquier servicio de chat.

Por ello se habilitará un chat en la página web de Cardioclinic, donde los

colaboradores de las empresas que han realizado sus exámenes con nosotros

puedan acceder y realizar todas sus consultas sobre sus resultados y salud en

general las 24 horas del día. Para poder acceder al chat, los colaboradores

contarán con un usuario y clave proporcionado por Cardioclinic, que tendrá

vigencia mientras tenga el convenio vigente.

Estrategias Acciones Encargados

Adquirir, configurar y desarrollar en los canales

digitales el bot desarrollado por IBM que brinda un

chat cognitivo con los clientes.

Charlas en temas de salud, en las instalaciones de

los Clientes

Brindar información

relacionada al impacto de la

Salud de los colaboradores en

los resultados de la empresa.

Elaborar la herramienta “Salud Empresarial” que

permita estimar el impacto de la salud de los

colaboradores en la productividad de la empresa.

Tomando como base, la estadística y experiencias

en otras sociedades.}

Jefe de OCC / Jefe de

Marketing

- Asesoría en salud a los

colaborados, en función a los

resultados de los exámenes.

Jefe de OCC / Jefe de

Marketing

Page 119: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

119

El personaje que se desarrollará se llamará “Cardiobot”, un robot experto

en salud y que está dispuesto a responder todas las preguntas que se le haga.

Figura N° 44: Plataforma cognitiva

Charlas en temas de salud, en las instalaciones de los Clientes

Se realizarán charlas para los clientes sobre temas de interés para las

empresas y los colaboradores. Incidiendo en los problemas de las enfermedades

detectadas en los EMOP y la importancia de tener hábitos saludables destacando

el beneficio que este conlleva.

Esta acción está dirigida a los empleados (usuarios del servicio).

Al respecto, Javier Salcedo Martínez, psicólogo y especialista en

Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo recomienda los siguientes:

1Tomar pausas cortas que impliquen desplazamiento del puesto de

trabajo.

2. Establecer tiempos de esparcimiento durante la jornada laboral.

3. Hacer pausas activas que significa realizar estiramientos periódicos y

movilidad articular.

Page 120: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

120

4. Realizar cambios en la rutina diaria que no afecte el trabajo, pero que

permitan percibir diferente el espacio laboral

5. Respetar el tiempo de cada actividad.

6. Seguir las recomendaciones del área de Seguridad y Salud en el

Trabajo de la compañía.

Realizar estas charlas permitirá estrechar la relación de Cardioclinic no solo

con los decisores de compra sino también con los empleados, lo cual permite un

mayor reconocimiento de la marca e impulsa el nivel de satisfacción en relación

a la empresa.

Figura N° 45: Charla en empresas

b) Brindar información relacionada al impacto de la salud de los

colaboradores en los resultados de la empresa: Elaborar la herramienta “Salud

Empresarial” que permita estimar el impacto de la salud de los colaboradores en la

productividad de la empresa. Tomando como base, la estadística y experiencias en

otras sociedades.

Esta acción está dirigida a los Decisores de Compra.

Page 121: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

121

Esta herramienta permitirá obtener resultados sobre el impacto que tienen los

diagnósticos encontrados en la empresa, mediante variables específicas a fin de poder

brindarles esta información a nuestros clientes de manera ágil y accesible. Teniendo

como objetivo cuantificar las consecuencias del absentismo y como la generación de

hábitos saludables disminuye las ausencias y aumentan la productividad.

Según indica Javier Salcedo Martínez, psicólogo y especialista en Higiene,

Seguridad y Salud en el Trabajo; “La implementación de buenos hábitos en el trabajo

permite optimizar el tiempo y desarrollar las labores de manera más eficiente. Esto no

solo se enmarca en el aprovechamiento del tiempo, sino también en los costos que

implica tener un trabajador incapacitado o re ubicado en una labor diferente a la cual

fue contratado”, por ello la importancia de resaltar este beneficio.

El desarrollo estará a cargo del coordinador académico y se añadirá al informe

final presentado ante nuestros clientes.

La comunicación de este nuevo beneficio se realizará utilizando los siguientes

medios:

FF.VV.: Una vez que la herramienta se encuentre terminada, se realizará una

capacitación a la fuerza de ventas para que empiecen a informar, en cada visita, a los

clientes y prospectos sobre este nuevo beneficio.

Página Web: Se utilizará un popup que genere intriga a los visitantes y que

aparecerá cuando ingresen a la página web de Cardioclinic. El popup tendrá un botón

que redirecciona a otra pestaña de la página donde se explicará en detalle este nuevo

beneficio.

Page 122: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

122

Figura N° 46: Propuesta de comunicación en página web

7.1.3. Plan de Acciones de Distribución y Ventas

Tabla Nº 32: Plan de Acciones de Distribución y Ventas

Elaboración propia.

Estrategias Acciones Encargados

Reestructurar el area comercial,

Asignar la cartera de clientes por zonas especificas

Definir el esquema de comisiones para el area de

ventas en funcion a los objetivos del 2018

Desarrollar una cultura de

servico al cliente.

Capacitaciones a todo el personal sobre servicio al

cliente.

Administrador General / Jefe

de Marketing

- Mantener las instalaciones

debidamente equipadas,

cómodas y confortables.

Ejecutar correctamente el protocolo de

mantenimiento de la infraestructura.

Jefe de OCC / Jefe de

Marketing

- Accesibilidad y flexibilidad

en el horario de exámenes a

los colaboradores.

Implementar la toma de muestras de sangre en las

instalaciones de los clientes

Jefe de OCC / Jefe de

Marketing

- Optimizar el uso de las

instalaciones (sedes y

unidades móviles).

Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una

unidad movil.

Administrador General / Jefe

de Marketing

Crear un área de marketing y

reorganizar el área ventas.

Administrador General / Jefe

de Marketing

Implementar tecnología como

herramienta de apoyo al área

comercial.

Contar con hardware y software comercial.

(soporte a la fuerza de ventas, resultados en linea y

gestión de citas)

Jefe de OCC / Jefe de

Marketing

Page 123: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

123

Acción de captación:

a) Crear un área de marketing y reorganizar el área de ventas:

Reestructurar el área comercial.

La organización de Cardioclinic contará con un área de Marketing, que reportará

directamente a la Sub Gerencia Médica. Actualmente, tal como se ilustra en la Figura 46,

Cardioclinic sólo cuenta con una Jefatura Comercial que reporta al Administrador

General, al igual que las áreas de Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos y

Logística.

Este nivel de reporte genera que las decisiones y acciones relacionadas a temas

comerciales no se ejecuten de manera prioritaria e inmediata en la Organización.

La Jefatura Comercial está conformada por 10 personas, el Jefe Comercial, el

Asistente, el Asesor Médico, 6 Asesores y un Asistente con horario parcial.

Page 124: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

124

Figura N° 47: Estructura Organizacional Actual de Cardiolinic

Fuente Cardioclinic. Elaboración Propia.

Se modificará la organización según se aprecia en la Figura N°47, la misma que

incorpora como principal cambio el hecho que exista una Jefatura de Marketing, que

reporte directamente a la Sub Gerencia General, al igual que lo hacen Operaciones y

Control de Calidad, Administración General y Programa de Vigilancia Médica.

Este nuevo nivel de reporte permite que las decisiones relacionadas a los temas

de marketing y ventas sean de conocimiento directo de la Sub Gerencia y sean más

agiles.

Page 125: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

125

Esta nueva Jefatura de Marketing, contará con 3 áreas: a) Ventas, b) Fidelización

y c) Analista, además de un Asesor Médico y 1 Asistente. Estará integrada por 17

personas.

El área de ventas estará conformada por 1 Supervisor, 1 Asistente, 1 Ejecutivo de

Licitaciones, su Asistente y 5 Ejecutivos Comerciales.

El área de fidelización contará con 1 Supervisor, 1 persona encarga de la

programación de los exámenes y 1 persona responsable de las activaciones.

El Analista de marketing, contará con 1Auxiliar.

Figura N° 48: Nueva Estructura Organizacional de Cardiolinic.

Fuente Cadioclinic. Elaboración propia.

Page 126: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

126

Asignar la cartera de clientes por zonas específicas.

Actualmente Lima Metropolitana está conformada por 43 distritos y se pueden

dividir geográficamente e Lima Norte; Lima Este, Lima Sur, Lima Tradicional y Lima

Comercial, donde operan las 4,425 empresas que realizan los EMOP.

La asignación de prospectos y la gestión de clientes actuales, será considerando la

ubicación geográfica de las oficinas de los decisores de compra de las empresas del

mercado objetivo, tomando como referencia las distancias, tiempos y principales

avenidas y rutas para concretar las rutas de visita, así mismo se tendrá en cuenta que cada

zona tenga una potencialidad de mercado y cantidad de clientes, que genera cargas

laborales similares entre las distintas zonas.

Los límites de las zonas geográficas establecidas, así como la asignación de

clientes actuales y potenciales, podrán variar en función a decisiones comerciales que

permitan optimizar los recursos y el logro de los objetivos.

Figura N° 49: Zonas de Ventas Cardioclinic 2018.

Elaboración propia.

Page 127: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

127

Definir el esquema de comisiones para el área de ventas en función a los objetivos

del 2018:

El esquema de comisiones se determinará de la siguiente manera:

­ La cantidad fija: Esta parte considera el sueldo básico (no afecta al logro de las

metas comerciales), el importe que se va a considerar es de S/.1, 000, este importe

está acorde al promedio del mercado.

­ La cantidad variable: Este importe se calcula en base a los siguientes puntos:

a) Comisiones calculadas en base al porcentaje del total facturado por venta.

b) Reconocimiento por cumplimiento de metas comerciales mensuales.

c) Bonos Trimestrales por el cumplimiento del comercial del área de ventas.

Las metas comerciales se calculan en base a captación de clientes y retención de

clientes.

­ Gastos de representación: Consta de un total de S/. 300 soles por concepto de

movilidad.

­ Prestaciones: Este importe se compone de los beneficios sociales, Gratificación,

vacaciones y CTS.

Acción de Retención

b) Implementar tecnología como herramienta de apoyo al área comercial:

Contar con hardware y software comercial. (Soporte a la fuerza de ventas,

resultados en línea y gestión de citas)

La Fuerza de Ventas contará con tablets de última generación en la cual estará

instalado un software de gestión de clientes que permitirá: a) Registrar información que

mantenga actualizada la base de datos (fecha de nacimiento, aficiones y frecuencia y

composición familiar), b) Calcular el rango de descuento al ingresar las variables que se

Page 128: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

128

definen en la política, c) Verificar la disponibilidad de la sede y unidades móviles, la cual

se actualiza en línea, d) Tener la información de la persona de contacto del cliente al

visitar, e) Gestionar la ruta optima de visitas del día y d) Registro de la información de la

visita.

Dentro del software existirá un aplicativo dirigido a los colaboradores de los

clientes de Cardioclinic, el cual permitirá acceder a ver los resultados del EMOP en

cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Para poder acceder a este aplicativo de

sebe de tener una clave la cual se brindará a los colaboradores el día en que se realiza el

examen.

Mediante el software se gestionarán y optimizarán los horarios de atención de las

citas que se generan producto del cierre de ventas. Esta actividad será administrada por el

área de Fidelización dentro de la Jefatura de Marketing con el fin de garantizar su

correcto funcionamiento y enfoque en las necesidades comerciales y objetivos del plan.

Acción de captación y retención

a) Desarrollar una cultura de servicio al cliente:

Capacitaciones a todo el personal sobre servicio al cliente.

Actualmente Cardioclinic cuenta con un equipo de trabajo compuesto por 70

personas, entre personal contratado directamente (52) y personal con contrato bajo otras

modalidades (18), todos ellos están directamente involucrado es la prestación del servicio

a los clientes.

Por ello se implementará una metodología de servicio al cliente, para ello se

realizarán las siguientes actividades:

1. Se ejecutará entre los meses de febrero y noviembre, un programa de capacitación

de Servicio al Cliente, que incluye a todo el personal de la empresa. Esta

Page 129: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

129

capacitación tendrá 3 grupos objetivos, el primero dirigido a la Alta Dirección y las

Jefaturas enfocado principalmente a la Gestión del Servicio al Cliente, el segundo

al personal del área de Marketing, basado en estrategias de ventas con enfoque al

cliente y el tercero dirigido al resto del personal.

2. Se determinarán indicadores de la medición del desempeño del servicio al cliente

interno y externo, para todo el personal de la empresa.

Acción de captación y retención:

a) Mantener las instalaciones debidamente equipadas, cómodas y confortables:

Ejecutar correctamente el protocolo de mantenimiento de la

infraestructura.

Esta acción está dirigida a los empleados (usuarios del servicio).

Los resultados de las investigaciones cualitativas y cuantitativas, señalan que las

medianas y grandes empresas que tienen un enfoque a la salud de sus empleados valoran

la fiabilidad de los resultados, la calidad del servicio y la comodidad de las instalaciones.

Estos atributos están estrechamente relacionados a actividades de mantenimiento

tanto de los equipos, como de la infraestructura y el mobiliario.

El área de Operaciones y Control de Calidad deberá cumplir con el plan anual de

inspección y mantenimiento con la finalidad de no interrumpir la ejecución de servicio y

afectar la percepción que se tiene de Cardioclinic como una empresa de Calidad, deberá

también revisar anualmente los protocolos de mantenimiento de los equipos, la

infraestructura y el mobiliario.

Acción de captación:

a) Accesibilidad y flexibilidad en el horario de exámenes a los colaboradores:

Implementar la toma de muestras de sangre en las instalaciones de los clientes.

Page 130: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

130

Esta acción está dirigida a los empleados (usuarios del servicio).

La toma de muestras de sangre requerida en los EMOP, debe realizarse en

ayunas, es decir, sin haber ingerido alimento alguno. Esto genera que los exámenes se

programen únicamente durante las mañanas, teniendo como resultado, congestión,

demoras en la atención y pérdidas de horas laborales para nuestros clientes. Al

implementar un proceso de toma de muestras en las instalaciones de nuestros clientes, se

obtienen 3 beneficios principales:

Se eliminan los tiempos perdidos, ocasionado por las demoras en la atención.

Se optimiza el uso de las instalaciones de Cardioclinic, puesto que al no tener que

tomar muestras de sangre en el momento de la atención, se pueden habilitar horarios

adicionales en la tarde.

Se utilizarán las unidades móviles para poder realizar la toma de muestras, estas

unidades están equipadas para realizar dicha acción.

Acción de retención:

a) Optimizar el uso de las instalaciones (sedes y unidades móviles):

Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una unidad móvil.

Actualmente Cardioclinic tiene una capacidad de atención de 180 empleados por

día en las 2 sedes con las que cuenta y tal como se ha analizado en el capítulo 5, su tasa

de ocupabilidad es tan solo del 28%. Las estimaciones y proyecciones de ventas de todos

los servicios, así como la participación de los EMOP en el total de portafolio de los

productos de Cardioclinic, permite concluir que se puede prescindir de una de las 2 sedes

que actualmente operan y de 1 unidad móvil.

Tal como se ha descrito en el Capítulo 2, la Sede de Miraflores reúne las

condiciones más apropiadas, dado que su ubicación, infraestructura y servicio de parqueo

Page 131: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

131

están alineados con las expectativas de nuestro público objetivo, así mismo su capacidad

de atención de 80 personas por día está dentro de los objetivos establecidos para el año

2018.

Cardioclinic cuenta actualmente con 3 unidades móviles equipadas, que permiten

realizar los EMOP en las instalaciones de los clientes y cada una de ellas tiene una

capacidad de atención de 60 empleados por día.

Tabla Nº 33: Capacidad de atención de Cardioclinic con 1 sede y 2 unidades móviles.

Capacidad por día

Sede Miraflores 80

2 unidades móviles 120

Total 200

Total días operativos del año 2018 302

Total de empleados año 60,400

Objetivo EMOP 2018 17,663

Part % EMOP 59%

Total atenciones 2018 29,793

Tasa de Ocupabilidad 49.3%

Page 132: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

132

7.1.4. Plan de Acciones de Comunicación

Tabla Nº 34: Plan de Acciones de Comunicación.

Elaboración propia.

Acción de retención

a) Desarrollar un programa de fidelización:

Desarrollar un calendario de actividades enfocada a los decisores de

compra.

Esta acción está dirigida a los decisores de compra.

Cardioclinic deberá cumplir con el siguiente calendario de actividades en el año

2018.

Estrategias Acciones Encargados

Desarrollar un calendario de actividades dirigida a

los influenciadores y decisores de compra.

Brindar al cliente el soporte y orientación para

realizar pausas activas en el trabajo.

Participar de eventos organizados por SOPESO y

seguir siendo parte de la junta directiva.

Incorporar elementos que evidencien la calidad de

la empresa en el servicio.

Desarrollar contenido digital sobre salud

ocupacional que se presentará en la página de

Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en

ambos medios.

Jefe de Marketing

Campaña para reforzando el

posicionamiento de

Cardioclinic con el concepto

de Calidad.

Jefe de Marketing

- Desarrollar un programa de

fidelización.

Page 133: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

133

Tabla Nº 35: Calendario de Actividades 2018.

Fecha Nombre de la actividad Descripción

Abril – 18

Evento por el día mundial

de la seguridad y la salud

en el trabajo.

Se realizará un desayuno en el hotel

Sonesta a las 9 am para los decisores e

influenciadores de nuestros clientes. Una

vez terminado el desayuno los invitados se

trasladan a una sala donde se realizará un

taller/capacitación a cargo de los chicos de

Dr. Claun

Todo el

2018

Regalos de fin de año a

los decisores e

influenciadores.

Se enviarán 2 botellas de vino a los

decisores e influenciadores de cada una de

las empresas que nos contrataron en el año

en su cumpleaños.

Setiembre-18 Asesorías nutricionales a

los empleados.

Dirigido a las empresas que representan el

80% de las ventas de exámenes médicos

ocupacionales periódicos. Cardioclinic

llevará 3 nutricionistas a las instalaciones

de los clientes para que puedan evaluar a

los colaboradores. Se les pesará y se les

medirá el índice de grasa corporal y se

brindará una asesoría nutricional.

Diciembre -

18

Brindis y cena por fin de

año.

El evento esta dirigido a los decisores y se

realizará en un salón de un hotel 5

estrellas, que estará brandeado. Se iniciará

el protocolo con el video institucional de

Cardioclinic. Posteriormente vendrán las

palabras de agradecimiento de alta

dirección, y un show relacionado a la

salud. Una vez se concluyan las palabras

se realizará el brindis y se procederá con la

cena.

Elaboración propia.

Page 134: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

134

Figura N° 50: Clínica Doctor Claun

Figura N° 51: Desayuno Sonesta

Page 135: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

135

Brindar al cliente el soporte y orientación para realizar pausas activas en el

trabajo.

Cardioclinic brindará un software de pausas activas, el cual bloquea el pc de los

colaboradores en función al uso continuo de la máquina y se presenta un video con

estiramientos que ayudan a prevenir desgaste muscular, dolores u otras molestias.

Esta acción está dirigida a los empleados (usuarios del servicio).

Al brindar este servicio Cardioclinic estaría aumentando su reconocimiento

ofreciendo un servicio adicional valorado por los clientes.

Figura N° 52: Ejemplo de pausa activa.

Participar de eventos organizados por SOPESO y seguir siendo parte de la

junta directiva.

Cardioclinic mantendrá su presencia en los Congresos Peruanos de Salud

Ocupacional que organiza SOPESO una vez al año, con la finalidad de seguir siendo

reconocidos como referentes del sector.

Esta acción está dirigida a los Decisores de Compra.

Page 136: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

136

La empresa realizará cambios en los siguientes elementos con el fin de reforzar su

posicionamiento asociado a la calidad.

a) Stand: La figura 52 se muestra el tipo de stand que Cardioclinic utiliza

actualmente. El stand tiene un espacio reducido, está sobrecargado de imágenes.

Con la finalidad de reforzar el posicionamiento relacionado a calidad se diseñará

un stand con una arquitectura moderna, donde predominen los colores azul y

blanco y que incluya pantallas led en las que se presenten imágenes de las

instalaciones, staff, premiaciones recibidas y los clientes más importantes de

Cardioclinic. Tal como se muestra en la figura 53.

Figura N° 53: Stand utilizado actualmente por Cardioclinic. Fuente: Cardioclinic.

Page 137: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

137

Figura N° 54: Stand propuesto para el próximo congreso.

Elaboración propia.

Acción de captación

a) Campaña reforzando el posicionamiento d Cardioclinic con el concepto de

calidad:

Incorporar elementos que evidencien la calidad de la empresa en el servicio.

Cardioclinic debe incorporar elementos que refuercen el concepto de calidad de la

empresa. Esta acción está dirigida a los Decisores de Compra.

A continuación, se detallan los elementos que se deben adquirir:

a) Ipad Pro de 9.7’ / Wifi + 4G: Herramienta de trabajo de la FF.VV. Las mismas

deben portarse en todas las reuniones con clientes o prospectos y deben

reemplazar al 100% el uso de laptops o cuadernos. Las mismas tendrán un plan

de datos para no perder conexión a pesar de no encontrarse cerca de una red wifi.

Page 138: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

138

Figura N° 55: IPAD. Fuente: Pagina de apple

b) Folder de cuero: Este folder se utilizará únicamente para la entrega de los

informes del nivel gerencial de nuestro cliente. El folder tendrá el logo de

Cardiclinic repujado en cuero en la esquina inferior derecha.

Figura N° 56: Carpeta de cuero.

Fuente: Internet.

c) Uniformes para los vendedores: Se comprará la línea Dockers y Joaquim Miro.

Page 139: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

139

Desarrollar contenido digital sobre salud ocupacional que se presentará en la página

de Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en ambos medios.

Esta acción está dirigida tanto a los Decisores de Compra como a los

empleados (usuarios del servicio).

Para la página de Facebook se elaborarán 7 gráficas relacionadas a los atributos

que el target de Cardioclinic, medianas y grandes empresas, relaciona con Calidad. Los

atributos que deben utilizarse con los siguientes

• Amabilidad de atención

• Staff Medico

• Fiabilidad de resultados

• Comodidad

• Rapidez

• Ubicación

• Cumplimiento contractual

A continuación, se muestran ejemplos de las gráficas que se proponen realizar.

Page 140: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

140

Figura N° 57: Propuesta de Graficas 1.

Elaboración propia.

En el canal de YouTube se cargará el video institucional de Cardioclinic y también se

deben grabar todas las charlas que brindan o las ferias en las que participan, de tal manera

que puedan utilizar ese material para nutrir el canal.

Page 141: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

141

Figura N° 58: Video institucional

7.2. Calendario de Ejecución del Plan

Habiendo ya establecido la prioridad con que se ejecutarán las acciones del Plan

de Marketing, se ha definido el calendario de ejecución del plan, en el que se ha

determinado la fecha de inicio y fin de cada una de las acciones a desarrollar, las

mismas que, de estar relacionadas entre sí, permite que la ejecución de cada una ellas

sea el inicio de una próxima acción.

El calendario de ejecución del plan ha sido representado mediante un diagrama

de Gantt, tal como lo podemos apreciar en la Tabla 36.

Page 142: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

142

Tabla Nº 36: Diagrama de Gantt.

Acciones

Reestructurar el area comercial, 1 4

Asignar la cartera de clientes por zonas especificas 4 4

Definir el esquema de comisiones para el area de

ventas en funcion a los objetivos del 20184 6

Fijar rangos de descuentos en función a los

servicios adicionales contratados, plazo de pago,

lugar de prestación y cantidad de empleados.

4 6

Desarrollar un calendario de actividades dirigida a

los influenciadores y decisores de compra.13 45

Brindar al cliente el soporte y orientación para

realizar pausas activas en el trabajo.15 48

Adquirir, configurar y desarrollar en los canales

digitales el bot desarrollado por IBM que brinda un

chat cognitivo con los clientes.

5 48

Charlas en temas de salud, en las instalaciones de

los Clientes22 44

Capacitaciones a todo el personal sobre servicio al

cliente.4 44

Elaborar la herramienta “Salud Empresarial” que

permita estimar el impacto de la salud de los

colaboradores en la productividad de la empresa.

Tomando como base, la estadística y experiencias

en otras sociedades.

13 46

Participar de eventos organizados por SOPESO y

seguir siendo parte de la junta directiva.

Incorporar elementos que evidencien la calidad de

la empresa en el servicio. 10 14

Desarrollar contenido digital sobre salud

ocupacional que se presentará en la página de

Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en

ambos medios.

12 48

Ejecutar correctamente el protocolo de

mantenimiento de la infraestructura.7 48

Implementar la toma de muestras de sangre en las

instalaciones de los clientes5 48

Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una

unidad movil.1 5

Desarrollo

Ejecución

9, 31 y 43

Contar con hardware y software comercial.

(soporte a la fuerza de ventas, resultados en linea y

gestión de citas)

Plazo

48

Enero Febrer

5

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre Noviembr Diciembr

Page 143: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

143

Presupuesto de Marketing

EL presupuesto se realizó siguiendo el procedimiento de elaboración indicado en el

Libro El plan de marketing en la práctica de José María Sainz de vicuña (2015), donde señala

que se deben considerar 3 costos antes del cálculo de la utilidad:

Costo directo total: comprende todo lo implicado con la fabricación del servicio,

fabricación, transporte, costos comerciales, financieros, etc.

Costos de estructura: Comprende lo relacionado a edificación, personal y costos

financieros

Costos de Marketing: Comprende lo relacionado a la gestión comercial, publicidad,

fuerza de ventas y promoción.

El presupuesto para el año 2018 se incrementa con respecto al 2017 en 6%, llegando a

la cifra de S/. 399,796 ($ 123,014).

Tabla Nº 37: Estructura de Costos.

2016 2017 2018 Variación

Ventas S/. 1,923,111 S/. 1,971,417 S/. 2,068,608 5%

Costo directo total S/. 1,227,843 S/. 1,258,684 S/. 1,320,738 5%

Costo de estructura S/. 260,938 S/. 267,493 S/. 220,392 -18%

Coste del Marketing S/. 367,281 S/. 376,507 S/. 399,795.72 6%

Utilidad operativo S/. 67,049 S/. 68,733 S/. 127,683 86%

Margen operativo 3% 3% 6%

Elaboración propia.

Page 144: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

144

Tabla Nº 38: Presupuesto

Acciones Part %

- Reestructurar el area comercial, 1 4 -S/. $ 0 0%

- Asignar la cartera de clientes por zonas especificas 4 4 -S/. $ 0 0%

- Definir el esquema de comisiones para el area de

ventas en funcion a los objetivos del 20184 6 -S/. $ 0 0%

- Fijar rangos de descuentos en función a los

servicios adicionales contratados, plazo de pago, 4 6 103,430S/. $ 31,825 26%

-

- Desarrollar un calendario de actividades dirigida a

los influenciadores y decisores de compra.13 45 106,600S/. $ 32,800 27%

- Brindar al cliente el soporte y orientación para

realizar pausas activas en el trabajo.15 48 5,000S/. $ 1,538 1%

- Adquirir, configurar y desarrollar en los canales

digitales el bot desarrollado por IBM que brinda un

chat cognitivo con los clientes.

5 48 45,000S/. $ 13,846 11%

- Charlas en temas de salud, en las instalaciones de

los Clientes22 44 13,875S/. $ 4,269 3%

- Capacitaciones a todo el personal sobre servicio al

cliente.4 44 5,000S/. $ 1,538 1%

- Elaborar la herramienta “Salud Empresarial” que

permita estimar el impacto de la salud de los

colaboradores en la productividad de la empresa.

Tomando como base, la estadística y experiencias

en otras sociedades.

13 46 -S/. $ 0 0%

- Participar de eventos organizados por SOPESO y

seguir siendo parte de la junta directiva.18,090S/. $ 5,566 5%

- Incorporar elementos que evidencien la calidad de

la empresa en el servicio. 10 14 25,600S/. $ 7,877 6%

- Desarrollar contenido digital sobre salud

ocupacional que se presentará en la página de

Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en

ambos medios.

12 48 23,200S/. $ 7,138 6%

- Ejecutar correctamente el protocolo de

mantenimiento de la infraestructura.7 48 -S/. $ 0 0%

- Implementar la toma de muestras de sangre en las

instalaciones de los clientes5 48 -S/. $ 0 0%

- Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una

unidad movil.1 5 4,000S/. $ 1,231 1%

S/. 399,796 $ 123,014

13%50,000S/.

Presupuesto

$ 15,385

Plazo

485

Contar con hardware y software comercial.

(soporte a la fuerza de ventas, resultados en linea y

gestión de citas)

9, 31 y 43

Elaboración propia.

Page 145: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

145

Estados de Resultados

Cardioclinic proyecta a tener un incremento de 86% en su utilidad operativa, esto

principalmente a las acciones orientadas a la reducción de gastos, tales como el cierre de una

sede y la reducción de una unidad móvil y el enfoque en medianas y grandes empresas.

El cierre de la sede disminuye en 18% el costo de estructura, esto representa un ahorro

de S/. S/. 47,101 y brinda un mayor margen para las acciones comerciales tales como,

publicidad, fuerza de ventas y promoción, rubro que a pesar de incrementarse en 6%, le

agrega valor a la generación de clientes logrando llegar al objetivo de facturación.

Tabla Nº 39: Relación ventas y costo total.

2016 2017 2018

Ventas S/. 1,923,111 S/. 1,971,417 S/. 2,068,608

Costo total S/. 1,856,062 S/. 1,902,684 S/. 1,940,926

Utilidad operativo S/. 67,049 S/. 68,733 S/. 127,683

Elaboración propia

El costo total es de S/. S/. 1, 940,926, obteniendo una utilidad de 6% del total de

las ventas, dando como resultado S/. 127,683.

Page 146: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

146

Capítulo 8

Evaluación de la Estrategia

Tal como refiere Sainz de Vicuña (2015) al plan de marketing se le debe hacer un

seguimiento porque lo normal, en los tiempos que vivimos tan turbulentos y cambiantes, es

que pasado cierto tiempo se estén dando otras circunstancias distintas a las contempladas

como escenarios probables en el análisis de la situación. Perfectamente pudieran suceder que

los cambios acontecidos en el mercado no sólo invaliden determinados planteamientos

hechos en el plan, sino que los desaconsejen. Debe establecerse un control de su

cumplimiento, comparar periódicamente lo realizado con los objetivos fijados, analizar las

desviaciones y corregirlas mediante la adopción de nuevas acciones. (p. 461).

Con la finalidad de establecer un estricto control al Plan de Marketing de

Cardioclinic, en el presente capítulo se presenta el Sistema de Información, el Plan de

Contingencia y la Evaluación financiera del plan.

8.1. Sistema de Información y Control

A continuación, presentamos el Sistema de Información que aplicará

Cardioclinic, el cual permitirá que los diferentes niveles de la empresa puedan contar

con la información necesaria de manera oportuna para verificar el avance y el

cumplimiento de los objetivos de marketing y así tomar las decisiones y acciones

necesarias en caso se identifiquen desviaciones a lo establecido.

Page 147: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

147

Figura N° 59: Estructura del Sistema de Información Cardioclinic

La figura nos muestra la estructura y el flujo que debe tener la información

interna y externa para permitirnos tomar las decisiones de marketing correctas con el

fin de lograr cumplir los objetivos planteados. El SIM toma una vital importancia pues

sin él puede que se pierda información valiosa o que no llegue a tiempo para facilitar la

toma de decisiones. A continuación, se detallará cada una de las partes de este sistema.

Page 148: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

148

Tabla Nº 40: Objetivos del SIM.

Los objetivos que se consideran en el SIM son los objetivos de marketing que se

desarrollaron en el capítulo 5 del presente plan. Como se observó en el capítulo

mencionado, la definición de los objetivos se realizó tomando en cuenta los objetivos

estratégicos de Cardioclinic y los resultados del análisis realizado en el capítulo 3.

Objetivos de Marketing

5. Tener una tasa de ocupabilidad de 49.3% en el año 2018

6. Tener un margen operativo de 6% en los EMOP para el año

2018.

2. Incrementar las atenciones en 4% en comparación al año

2017.

4. Lograr que el 67% decisores e influenciadores del público

objetivo de Cardioclinic la reconozcan como una empresa de

calidad en el año 2018.

1. Incrementar la cobertura horizontal (convenios) en 5.6% en

medianas y grandes empresas en comparación al año 2017.

3. Contar con un nivel de satisfacción de 89% en el Top 2 Box

de los usuarios para el año 2018. (Top 2 box = excelente y

bueno en una escala Likert del 1 al 5).

Page 149: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

149

Tabla Nº 41: Cruce información interna/externa con objetivos del SIM.

La tabla anterior nos muestra el cruce de información interna y externa que se

necesita para poder medir la situación actual de la empresa en relación a los objetivos

planteados. Los reportes de ventas son generados por el área de ventas que forma parte

del área de marketing de acuerdo al nuevo organigrama planteado. Estos reportes

brindan la información necesaria para cubrir las necesidades, en cuanto a información,

del primer y segundo objetivo. Para cubrir la información necesaria respecto al tercer

objetivo se deben de analizar los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción

del cliente que el área de marketing realiza el área de marketing.

El reporte de las cuentas perdidas es realizado por el área de ventas y para este

debe hacerse un comparativo entre las empresas que realizaron los exámenes en el mes

y contrastarlo con las empresas que debieron haber realizado el examen teniendo en

cuando fue la última vez que lo realizaron. En relación al objetivo de tener una tasa de

ocupabilidad de 49.3%, Cardioclinic maneja la información de cuantas atenciones

Información Interna Objetivos de Marketing

- Reporte de ventas mensual por facturacion y 1. Incrementar la cobertura horizontal (convenios) en

- Reporte de ventas mensual por convenios y tipo de 2. Incrementar las atenciones en 4% en comparación al

- Informe mensual de satisfaccion del cliente. 3. Contar con un nivel de satisfacción de 89% en el Top

- Informe mensual de satisfaccion del cliente. 4. Lograr que el 67% decisores e influenciadores del

- Reporte mensual de la ocupabilidad del la sede y 5. Tener una tasa de ocupabilidad de 49.3% en el año

- Estado de ganancias y perdidas por producto 6. Tener un margen operativo de 6% en los EMOP para

Page 150: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

150

realiza al día en cada una de sus instalaciones y con esa información prepara un reporte

mensual el cuál se analiza en relación al objetivo.

Por último, para el nivel de relación que el mercado percibe entre la marca

Cardioclinic y calidad se mide mediante un estudio realizado por un tercero.

Tabla Nº 42: SIM – Análisis.

Análisis

- Reporte de ventas mensual por facturación y

atenciones.

- Reporte de ventas mensual por convenios y tipo de

empresa.

- Informe mensual de satisfacción del cliente.

- Informe mensual de satisfacción del cliente.

- Reporte mensual de la ocupabilidad de la sede y

unidades móviles.

- Estado de ganancias y pérdidas por producto

Luego de haber recopilado la información de los reportes indicados en el punto

anterior se analiza la información con el objetivo de definir las estrategias que

permitirán el alcance de los objetivos. El análisis consiste en la evaluación de las

alternativas de solución.

Page 151: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

151

Tabla Nº 43: SIM – Decisiones.

La tabla de arriba muestras las decisiones que se tomaron en el capítulo 6 del

presente plan. De acuerdo al análisis realizado se determinó que estás son las decisiones

que Cardioclinic debe seguir para poder cumplir con los objetivos definidos. Se ha

propuesto definir una política de descuentos para impulsar las ventas en el 2018 así

también como contar con horarios más flexibles. La creación del área de marketing

permitirá un mejor acercamiento al cliente y a sus necesidades, con lo que espera

aumentar el número de convenios o contratos. También se decide optimizar el uso de

las instalaciones dado que actualmente la ocupabilidad de los locales y unidades

móviles de Cardioclinic tiene una ratio de 30%.

Page 152: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

152

Tabla Nº 44: SIM – Acciones

De las estrategias elaboradas en el capítulo 6 se determinaron las acciones a

realizar para poder cumplir de maneras satisfactoria con las decisiones que se tomaron.

Es importante definir los indicadores que permitirán medir y controlar el avance

de cada una de las acciones ellas, en las Tablas 48, 49, 50 y 51, se muestran los

indicadores de cumplimiento de cada decisión del Plan.

A continuación, detallaremos los KPI’s propuestos para cada una de las

acciones que se implementarán con el fin de cumplir con los objetivos planteados:

Page 153: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

153

Tabla Nº 45: KPI Estrategia de precio.

Acciones Previsto

Fijar rangos de descuento en función a los

servicios adicionales contratados, plazo de pago,

lugar de prestaciones.

100%

PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIAS DE PRECIO

Indicador Fórmula

Descuento otorgado / Presupuesto total

de descuentoEficiencia de los descuentos.

Tabla Nº 46: KPI Estrategia de producto.

KPI Estrategia de producto.

Acciones Previsto

Adquirir, configurar y desarrollar en los canales

digitales el bot desarrollado por IBM que brinda un

chat congnitivo con los clientes.

1.5 MM

Charlas en temas de salud, en las instalaciones de

los clientes. 47%

PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIAS DE PRODUCTO

Fórmula

Nro de informes sobre el impacto en la

productividad / Nro total de informes de

resultados entregados.

Eficiencia de uso del bot

Eficiencia de las charlas en temas de salud

Nro. de respuestas realizadas por el bot

Nro. De charlas realizadas

56%

Indicador

Aceptación de la herramienta

Elaborar la herramienta "Salud Empresarial" que

permita estimar el impacto de la salud de los

colaboradores en la productividad de la empresa.

Tomando como base, la estadística y experiencias

en otras sociedades.

Page 154: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

154

Tabla Nº 47: KPI Estrategia de Distribución y FFVV

Acciones PREVISTO

Reestructurar el área comercial. 100%

Asignar la cartera de clientes por zonas

especifícas.100%

Definir el esquema de comisiones para el área de

ventas en funcion a los objetivos del 2018.100%

Contar con un hardware y software comercial

(soporte a la fuerza de ventas, resultados en línea y

gestión de citas)

100%

Ejecutar correctamente el protocolo de

mantenimiento de la insfraestructura.100%

Indice General de Satisfaccion (IGS)

Encuesta de satisfaccion del clienteIGS con las prestaciones y fiabilidad

IGS con la calidad del servicio

Actividades realizadas / Actividades programadas

49.3%

37%

Nro. de atenciones por instalacion y unidad

móvil / Capacidad de atenciónUso de la capacidad instalada

Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una

unidad móvil.

Implementar la toma de muestras de sangre en las

instalaciones de los clientes.

Eficiencia de la toma de muestras en las

instalaciones de los clientes.

Nro. De contrato con toma de muestras en las

instalaciones de los clientes / Nro. Total de

Cumplimiento con el desarrollo del software Tareas ejecutadas / tareas programadas

Capacitación constante en servicio al cliente.

Tareas ejecutadas / tareas programadas

Cumplimiento en tiempo Tareas ejecutadas / tareas programadas

Cumplimiento con la asignación de cartera

Cumplimiento con la definición del

esquema de comisionesTareas ejecutadas / tareas programadas

INDICADOR

PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN / FF.VV.

FORMULA

89%

Cumplimiento con la ejecución del protocolo

Tabla Nº 48: KPI Estrategia de comunicación.

Acciones PREVISTO

85%

76%

Brindar al cliente el soporte y orientación para

realizar pausas activas en el trabajo.58%

Participar de eventos organizados por SOPESO y

seguir siendo parte de la junta directiva.85%

Incorporar elementos que evidencien la calidad de

la empresa en el servicio.100%

1,000

500

2,000

300

PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Nro. De suscriptores del canal de Youtube

Nro. De likes, comentarios y publicaciones

compartidas de la página de Facebook.

FORMULAINDICADOR

Alcance del evento

Nro. Visitas al stand / Nro. Total de asistentes al

evento

Cumplimiento con la incorporación de los

elementos

Desarrollar contenido digital sobre salud

ocupacional que se presentará en la página de

Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en

ambos medios.

Eficiencia del contenido digital

Tareas ejecutadas / tareas programadas

Nro. De Fans en la pagína de Facebook

Nro. De reproducciones y likes sobre el

contenido en el canal de Youtube.

Nro. De clientes que accedieron a las charlas

nutricionales / Nro. Total de clientes.

Desarrollar un calendario de actividades dirigida a

los influenciadores y decisores de compra.Eficiencia de las actividades del calendario.

Nro. De asistentes a los eventos realizados /

Nro. Total de invitados

Eficiencia de las pausas activasNro. De cliente que accedieron al soporte de las

pausas activas / Nro. Total de clientes.

8.2. Plan de Contingencia

Tal como se ha señalado en la introducción de este capítulo, la dinámica y

velocidad de los mercados y el agresivo accionar de la competencia puede generar que

Page 155: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

155

las acciones contempladas en el Plan de Marketing, no contribuyan al logro de las

metas planteadas inicialmente y se deban revaluar las decisiones y definir acciones que

permitan el logro de los objetivos de marketing y los objetivos estratégicos.

En este contexto se debe contar, por tanto, con un Plan de Contingencia, el

mismo que toma como información de entrada las amenazas que se identificaron en el

análisis de la Matriz FODA.

Las amenazas que se identificaron fueron: a) políticas de gobierno para reducir

los costos a las empresas, b) alto poder de negociación de los clientes, c) mercado

accesible, barreras de entrada con poca complejidad y d) valoración de un segmento del

mercado (micro y pequeñas empresas) en base a precio y no a la calidad.

Consideramos que de las 4 amenazas identificadas, las políticas de gobierno

para reducir los costos a las empresas, podría generar un mayor impacto en el

cumplimiento de los objetivos estratégicos y corporativos, ya que estas podrían incluir

la eliminación de la obligatoriedad de realizar los EMOP; reduciendo el universo de

clientes potenciales, por tanto las empresas que contratarían el servicio serían sólo

aquellas que dentro de sus políticas corporativas de gestión del talento humano,

consideran la salud de sus colaboradores como un factor importante y prioritario dentro

de sus indicadores de dicha área. En este grupo de clientes no estarían las micro y

pequeñas empresas.

Considerando la gran cantidad de competidores (146 centros de salud

ocupacional) la oferta superaría ampliamente la demanda, por tanto, las empresas que

brindan el servicio de salud ocupacional concentrarán sus esfuerzos comerciales para

contar con una cartera de clientes que les permita lograr los ingresos económicos.

Teniendo en cuenta las políticas de precios que han manejado los centros de salud

Page 156: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

156

ocupacional en los últimos años, se podría generar una guerra de precios. Esta situación

no alentaría en ingreso de más competidores, por el contrario, se estima que se reduciría

la cantidad de centros de salud ocupacional.

Ante este escenario que se plantea, las acciones de Cardioclinic deberían

concentrarse en mantener y captar clientes con las características señaladas en los

capítulos anteriores. En la tabla 47 se presenta el Plan de Contingencia de Cardioclinic

para el año 2018, se consideran 10 estrategias y 14 acciones que, permitiría a

Cardioclinic lograr los objetivos establecidos, ante el nuevo escenario que se plantea.

Page 157: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

157

Tabla Nº 49: Plan de Contingencia: Acciones y decisiones

El presupuesto considerado en el Plan de Contingencia, ante el escenario

descrito, sería de S/. 304,006, que equivale al 64% del presupuesto total que se ha

destinado para el año 2018.

Acciones Part %

Reestructurar el area comercial. 1 4 72,000S/. $ 22,154 24%

Asignar la cartera de clientes por zonas especificas 4 4 -S/. $ 0 0%

Definir el esquema de comisiones para el area de

ventas en funcion a los objetivos del 20184 6 -S/. $ 0 0%

Fijar rangos de descuentos en función a los

servicios adicionales contratados, plazo de pago,

lugar de prestación y cantidad de empleados.

4 6 103,430S/. $ 31,825 34%

Desarrollar un calendario de actividades dirigida a

los influenciadores y decisores de compra.13 45 70,900S/. $ 21,815 23%

Brindar al cliente el soporte y orientación para

realizar pausas activas en el trabajo.15 48 5,000S/. $ 1,538 2%

Charlas en temas de salud, en las instalaciones de

los Clientes22 44 13,875S/. $ 4,269 5%

Capacitaciones a todo el personal sobre servicio al

cliente.4 44 5,000S/. $ 1,538 2%

Elaborar la herramienta “Salud Empresarial” que

permita estimar el impacto de la salud de los

colaboradores en la productividad de la empresa.

Tomando como base, la estadística y experiencias

en otras sociedades.

13 46 -S/. $ 0 0%

Incorporar elementos que evidencien la calidad de

la empresa en el servicio. 10 14 6,600S/. $ 2,031 2%

Desarrollar contenido digital sobre salud

ocupacional que se presentará en la página de

Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en

ambos medios.

12 48 23,200S/. $ 7,138 8%

Ejecutar correctamente el protocolo de

mantenimiento de la infraestructura.7 48 -S/. $ 0 0%

Implementar la toma de muestras de sangre en las

instalaciones de los clientes5 48 -S/. $ 0 0%

Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una

unidad movil.1 5 4,000S/. $ 1,231 1%

S/. 304,006 $ 93,540

PresupuestoPlazo

Page 158: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

158

En cuanto al calendario de ejecución, en la tabla N°48 se aprecia el diagrama de

GANTT que especifica el orden en que se ejecutarán las acciones que se detallan en

este Plan.

Tabla Nº 50: Diagrama de Gantt.

Acciones

Reestructurar el area comercial. 1 4

Asignar la cartera de clientes por zonas especificas 4 4

Definir el esquema de comisiones para el area de

ventas en funcion a los objetivos del 20184 6

Fijar rangos de descuentos en función a los

servicios adicionales contratados, plazo de pago,

lugar de prestación y cantidad de empleados.

4 6

Desarrollar un calendario de actividades dirigida a

los influenciadores y decisores de compra.13 45

Brindar al cliente el soporte y orientación para

realizar pausas activas en el trabajo.15 48

Charlas en temas de salud, en las instalaciones de

los Clientes22 44

Capacitaciones a todo el personal sobre servicio al

cliente.4 44

Elaborar la herramienta “Salud Empresarial” que

permita estimar el impacto de la salud de los

colaboradores en la productividad de la empresa.

Tomando como base, la estadística y experiencias

en otras sociedades.

13 46

Incorporar elementos que evidencien la calidad de

la empresa en el servicio. 10 14

Desarrollar contenido digital sobre salud

ocupacional que se presentará en la página de

Facebook y canal de Youtube y generar tráfico en

ambos medios.

12 48

Ejecutar correctamente el protocolo de

mantenimiento de la infraestructura.7 48

Implementar la toma de muestras de sangre en las

instalaciones de los clientes5 48

Ejecutar el cierre de una sede y prescindir de una

unidad movil.1 5

Desarrollo

Ejecución

DiciembrJunio Julio Agosto Septiembr Octubre NoviembrPlazo Enero Febrer Marzo Abril Mayo

Page 159: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

159

Es preciso señalar que las acciones que se ejecutarán primero son las que se

desglosan de las estrategias Crear un área de marketing y ventas y Optimizar el uso de

las instalaciones, las que se desarrollarán en el mes de enero.

8.3. Evaluación financiera del plan

A continuación, detallaremos las ratios relevantes para la evaluación financiera:

Rentabilidad patrimonial ROI:

Beneficios - Inversión

Inversión

S/. 127, 683 / S/. 1, 940,926 = 0.07 = 7%

Se entiende que el rendimiento por cada unidad monetaria da 0.06 centavos

sobre la inversión.

Se concluye que el plan de Marketing 2018 es rentable con un ingreso de

S/.127, 683 del total invertido, el cual es de S/. 1, 940,926. Con un ROE de 7%, 3%

más que el 2017.

Tabla Nº 51: Comparativo del ROE 2017 versus 2018

= %

2017 2018

ROE 4% 7%

ROA 3% 6%

Page 160: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

160

Capítulo 9

Conclusiones y Recomendaciones

9.1. Conclusiones

Tras la realización del Plan de Marketing de los EMOP de Cardioclinic, se ha

llegado a las siguientes conclusiones:

- La mayoría de las micro y pequeñas empresas aún no tienen una real conciencia

sobre la prevención en salud y los efectos de las actividades laborales en la vida

de sus colaboradores, situación que se pone en evidencia, además cuando

contratan centros de medicina ocupacional, que no cuentan con la trayectoria ni

respaldo debido y que no garantizan la fiabilidad de los resultados, pero si tienen

un precio menor al promedio.

- Son cada vez más las medianas y grandes empresas que muestran su interés por

ser reconocidas como socialmente responsables y por su cultura organizacional

enfocada al bienestar de sus colaboradores, participando en evaluaciones a cargo

de reconocidas entidades como Merco o Great Place to Work.

- Actualmente Cardioclinic no tiene definido su público objetivo, ni cuenta con un

área de Marketing, dentro de su estructura organizacional. Siendo esta una

oportunidad de mejora identificada dentro del estudio.

- La mayor amenaza que afrontan los centros de medicina ocupacional, es que el

Gobierno dicte políticas enfocadas a disminuir el gasto para las empresas y que

éstas incluyan la no obligatoriedad de realizar el EMOP.

- Según cifras del INEI, se proyecta que el mercado total en Lima Metropolitana en

el año 2018, esté conformado por 1’123,038 empresas; de las cuales 9,070 serán

Page 161: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

161

medianas empresas y 1,135 grandes empresas. Cifras que reflejan la existencia de

un importante mercado potencial de empresas que muestran su interés por ser

reconocidas como socialmente responsables y por su cultura organizacional

enfocada al bienestar de sus colaboradores, las mismas que cumplen con realizar

los EMOP a sus empleados.

- Cardioclinic está posicionado como una empresa que brinda servicios de calidad,

estando este concepto asociado a la fiabilidad de resultados, cumplimiento de los

acuerdos contractuales, rapidez y amabilidad a los colaboradores durante la toma

de los exámenes, comodidad de las instalaciones y servicio diferenciado en la

atención al staff de la alta dirección. Características que deben ser capitalizadas

mediante adecuadas estrategias de marketing.

- Cardioclinic tiene como principales competidores en este rubro a Cantella, Suiza

Lab, Control Vital y Salud Total.

- En el año 2016 Cardioclinic tuvo una participación de mercado de 9.35% y realizó

16,714 EMOP, en un mercado en el que compiten 146 centros de medicina

ocupacional. Cifra importante considerando lo atomatizado del sector.

- Cardioclinic cuenta con 2 sedes y 3 unidades móviles, que en conjunto tienen una

capacidad de atención de 360 empleados por día, teniendo una tasa de

ocupabilidad sólo de 28% en el año 2016. Cifra bastante baja y que requiere de

acciones específicas para revertir ese valor.

- Las ventas de Cardioclinic disminuyeron en los últimos 3 años. En el año 2016 se

redujo en 20.5% ya que no cuenta con lineamientos claros y requieren una

reestructuración de su área comercial.

Page 162: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

162

9.2. Recomendaciones

Por lo expuesto, se recomienda que Cardioclinic realice las siguientes acciones:

- Las acciones de marketing se enfocarán en medianas y grandes empresas de Lima

Metropolitana, que tengan una cultura organizacional enfocada al bienestar de sus

empleados.

- Considerando que serían 3,628 medianas y 886 grandes empresas las que

cumplirían con realizar los exámenes médicos ocupacionales periódicos en el año

2018, se tendría un mercado objetivo conformado por 4,514 empresas, así mismo

se estima que el total de personas que laborarían en medianas y grandes empresas,

que sí deben realizar un EMOP, serían 184,950 personas en el año 2018. Por lo

que se desarrollarán estrategias de marketing para captar dicho mercado potencial.

- Se considera crear un área de marketing y reorganizar el área ventas,

estableciendo una Jefatura de Marketing, que reporte directamente a la Sub

Gerencia General.

- Mediante una política de descuentos(promociones), en la que se fijarán rangos en

función a los servicios adicionales contratados, plazo de pago, lugar de prestación

y cantidad de empleados, se impulsarán las ventas de la compañía.

- La Fuerza de Ventas estará equipada con tablets de última generación y de un

software de gestión comercial.

- Se desarrollará una cultura de Servicio al Cliente, mediante un plan de

capacitación multinivel.

- Con la finalidad de optimizar los recursos de la compañía, se prescindirá de la

Sede San Borja y de una de las tres unidades móviles.

Page 163: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

163

- Las instalaciones se mantendrán debidamente equipadas, cómodas y confortables,

cumpliendo con los planes de inspección y mantenimiento.

- Los horarios de exámenes se flexibilizarán, realizando la toma de muestras de

sangre en las instalaciones de los clientes durante las primeras horas del día.

- Se reforzará el posicionamiento de Cardioclinic como empresa de Calidad,

mediante el uso de medios digitales.

- Se brindará información a las empresas, relacionada al impacto de la salud de los

colaboradores en sus resultados económicos.

- Se ejecutará un programa de fidelización, a lo largo del año, dirigido a los

influenciadores y decisores de compra.

- Se brindará asesoría en temas de salud a los colaborados, en función a los

resultados de los exámenes realizados, mediante el uso de la tecnología y canales

digitales.

Page 164: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

164

Referencias Bibliográficas

Autores:

Sainz de Vicuña, J (2015). El plan de Marketing en la Práctica (20ª Ed). Madrid. Esic

Editorial.

Kotler P, y Keller K, (2012). Dirección de Marketing (14ª Ed), México. Pearson.

David, F (2013), Administración estratégica (14ª Ed), México, Pearson.

Malhotra N. (2008). Investigación de Mercados (5ª Ed), México. Pearson.

Páginas Web

http://cardioclinicperu.com

http://www.digesa.sld.pe/Expedientes/BusquedaSSO.aspx

http://gestion.pe/empleo-management/ppk-crearemos-credito-tributario-contra-impuestos-si-

contratas-trabajadores-planilla-2175028

http://gestion.pe/economia/examen-medico-inicial-trabajadores-ya-no-obligatorio-empresas-

sin-actividades-riesgo-2173423

http://gestion.pe/empleo-management/ministerio-trabajo-examen-medico-inicial-solo-

obligatorio-empresas-actividades-riesgo-2177926

http://gestion.pe/economia/examen-medico-inicial-trabajadores-ya-no-obligatorio-empresas-

sin-actividades-riesgo-2173423

Page 165: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

165

http://gestion.pe/empleo-management/ministerio-trabajo-examen-medico-inicial-solo-

obligatorio-empresas-actividades-riesgo-2177926

http://www.uap.edu.pe/intranet/fac/material/25/20102C3250125311250106011/20102C3250

12531125010601120023.pdf

http://www.portafolio.co/tendencias/habitos-saludables-de-trabajo-ayudan-a-la-

productividad-502033

Page 166: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

166

Anexos

Anexo 1

Compromiso de confidencialidad

Page 167: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

167

Anexo 2

Cuestionario:

Somos alumnos de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Actualmente estamos realizando un estudio sobre los exámenes ocupacionales en Lima

Metropolitana y quisiéramos que respondiera las siguientes preguntas.

1. ¿En qué sector empresarial trabaja usted? (Marque sólo una opción).

__ Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

__ Pesca y acuicultura

__ Extracción de petróleo, gas y minerales

__ Manufactura

__ Electricidad, gas y agua

__ Construcción

__ Comercio

__ Transporte, almacenamiento, correo y mensajería

__ Alojamiento y restaurantes

__ Telecomunicaciones y otros servicios de información

__ Servicios financieros, seguros y pensiones

__ Servicios prestados a empresas

__ Administración pública y defensa

__ Otro Servicios

2. ¿Cuántas personas, incluyendo usted mismo, trabajan en su compañía? Considere las

sucursales, oficinas y plantas. (Marque sólo una opción).

Page 168: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

168

__ De 51 a 250 empleados

__ De 251 a más empleados

3. ¿Cuál es el nivel de ventas anuales de su compañía? Considere las sucursales,

divisiones y subsidiarias. (Marque sólo una opción)

__ De 50,000 a 100,000 soles

__ De 100,001 a 500,000 soles

__ De 500,001 a 2’000,000 soles

__ De 2’000,001 a más soles

4. ¿Cuántos años tiene su empresa? (Marque sólo una opción)

__ De 1 a 5 años

__ De 6 a 10 años

__ De 11 a 15 años

__ Más de 15 años

5. ¿Es importante la cultura organizacional en su empresa?

__ Sí __ No

¿Por qué? ______________________________

6. Indique qué tan importante es la salud ocupacional en su empresa.

__ Muy Importante

Page 169: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

169

__ Importante

__ Es Indiferente

__ Poco importante

__ Nada Importante

7. ¿En su empresa se realizan actividades en pro de prevenir y/o mejorar la salud en el

trabajo? Si la respuesta es No, pasa a la pregunta 9.

__ Sí __ No

8. Del siguiente listado indique todas las actividades que se realizan en su empresa.

(Marque todas las opciones necesarias)

__ Pausas activas

__ Charlas nutricionales

__ Campañas de despistaje de cáncer

__ Evaluaciones medicas

__ Vacunaciones

Otros: __________________

9. Del siguiente listado, indique todos los exámenes que se realizan en su empresa.

(Marque todas las opciones necesarias)

__ Examen Médico Pre Ocupacional

Page 170: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

170

__ Examen Médico Ocupacional Periódico

__ Examen Médico Post Ocupacional

10. ¿Para usted, cuál es el principal motivo por el que deben realizarse los exámenes

médicos ocupacionales periódicos? (Marque solo una opción)

__ Cumplimiento con la ley

__ Salud de los empleados

__ Aumentar la productividad

__ Evitar problemas con el sindicato

__ Cuidar la reputación de la empresa

Otros _________________

11. ¿En su empresa, quién es la persona que decide qué centro de salud ocupacional

realiza los exámenes médico ocupacionales periódicos?

__ Medico ocupacional

__ Gerente de Recursos Humanos

__ Gerente Financiero

__ Gerente Administrativo

__ Gerente General

Otros ________________

12. Por favor ordene del 1 al 8, donde 1 es lo más importante y 8 es lo menos importante

del siguiente listado de factores que toma en cuenta al optar por un centro de salud

ocupacional para la toma de los exámenes medico ocupacionales periódicos.

Page 171: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

171

__ Fiabilidad de resultados

__ Amabilidad y buen trato en la atención

__ Ubicación del centro ocupacional

__ Rapidez en la atención

__ Médicos reconocidos

__ Cumplimiento con los acuerdos contractuales

__ Comodidad de las instalaciones

__ Servicio diferenciado al staff de alta dirección

13. ¿Su empresa realiza acciones posteriores a la entrega de los resultados de los

exámenes médicos ocupacionales periódicos de sus colaboradores? Si la respuesta es No,

pasar a la pregunta 16.

__ Si

__ No

14. ¿Estas acciones las realiza independientemente o en conjunto con el centro de salud

ocupacional que realizó el examen médico ocupacional periódico?

__ Independientemente

__ En conjunto con el centro de salud ocupacional

15. ¿Cuáles de las siguientes acciones realiza?

__ Revisión de los resultados por parte del paciente en compañía de un médico.

__ Charlas nutricionales y/o salud

Page 172: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

172

__ Charlas sobre problemas de salud encontrados

Otros _________________

16. ¿Su empresa cuenta con la capacidad para realizar los exámenes medico

ocupacionales periódicos en sus instalaciones?

__ Si

__ No

17. ¿Desde su punto de vista, ordene del 1 al 5, donde 1 es el más reconocido y 5 el

menos reconocido a los siguientes centros de salud ocupacional?

__ Salud Total

__ Cantella

__ Cardioclinic

__ Control Vital

__ Suiza Lab

18. ¿En su opinión cuáles son los 3 principales atributos que definen a una empresa de

salud ocupacional de calidad? (Marque sólo tres opciones)

__ Fiabilidad de resultados

Page 173: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

173

__ Amabilidad y buen trato en la atención

__ Ubicación del centro ocupacional

__ Rapidez en la atención

__ Médicos reconocidos

__ Cumplimiento con los acuerdos contractuales

__ Comodidad de las instalaciones

__ Servicio diferenciado al staff de alta dirección

19. Al contratar un centro ocupacional para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos en su empresa y en relación con la calidad que espera recibir, indique con qué

centro preferiría trabajar en cada una de las siguientes comparaciones:

__ Cardioclinic __ Salud Total

__ Cardioclinic __ Cantella

__ Cardioclinic __ Control Vital

__ Cardioclinic __ Suiza Lab

20. Al contratar un centro ocupacional para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos en su empresa y en relación con el precio, indique con qué centro preferiría

trabajar en

__ Cardioclinic __ Salud Total

Page 174: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

174

__ Cardioclinic __ Cantella

__ Cardioclinic __ Control Vital

__ Cardioclinic __ Suiza Lab

21. ¿Con cuál de estos centros de medicina ocupacional ha trabajado? (Marque todas las

opciones necesarias)

__ Salud Total

__ Cantella

__ Cardioclinic

__ Control Vital

__ Suiza Lab

22. En base a su experiencia con los centros de medicina ocupacional con los que sí ha

trabajado. Marque del 1 al 10, donde 1 es Muy insatisfecho y 10 Muy satisfecho su opinión

sobre el servicio recibido.

Muy Insatisfecho Muy Satisfecho

1 10

Salud Total ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Page 175: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

175

Cantella ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Cardioclinic ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Control Vital ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Suiza Lab ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

23. ¿Qué fuentes consulta para obtener información sobre centros de salud ocupacional,

evaluarlos y contratarlos?

__ Revistas empresariales

__ Internet

__ Referencias

Otros ________________

24. Seleccione el principal motivo por el que no contrataría nuevamente a un determinado

centro de salud ocupacional (Marque sólo una opción)

__ Mala atención a los empleados

__ Demora en la entrega de los resultados

Page 176: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

176

__ Incumplimiento de acuerdos contractuales

__ Ubicación de las instalaciones

Otro ___________________

25. ¿Conoce a la empresa Cardioclinic? Si la respuesta es No, fin de la encuesta.

__ Si

__ No

26. ¿Por qué medios se enteró de Cardioclinic?

__ Revistas empresariales

__ Internet

__ Referencias

Otros ________________

27. ¿Su empresa ha recibido el servicio de exámenes médicos ocupacionales periódicos

de Cardioclinic? Si la respuesta es No, pasar a la pregunta 30.

__ Si

__ No

28. En base a su experiencia con Cardioclinic, por favor evalué a la empresa en relación a

los siguientes atributos.

Muy Insatisfecho Muy Satisfecho

1 10

Page 177: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

177

Amabilidad de atención ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Staff Medico ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Fiabilidad de resultados ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Comodidad ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Rapidez ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Ubicación ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Cumplimiento contractual ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Servicio diferenciado

a la alta gerencia ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

29. Sobre la marca Cardioclinic, marque del 1 al 10, donde 1 "Totalmente Desacuerdo" y

10 "Totalmente de acuerdo", respecto al nivel de asociación con los siguientes conceptos.

Totalmente Desacuerdo Totalmente De acuerdo

Page 178: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

178

1 10

Accesibilidad ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Calidad ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Experiencia ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Innovación ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Confianza ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___

Anexo 3

Definición del problema de investigación

1. Discusiones con quienes toman las decisiones

Auditoria del problema: Conclusiones de la entrevista realizada al Gerente General de

Cardioclinic Dr. Víctor Arce.

a. Sucesos que llevaron a decidir que se necesitaba una acción, o bien, la historia del

problema: Cardioclinic, líder del mercado de exámenes de salud ocupacional ha enfrentado

caídas de ventas en los últimos años. De acuerdo a lo comentado por el Dr. Víctor, esto ha

ocurrido debido al ingreso de nuevos competidores al mercado con una estrategia de precios

de penetración lo que ha hecho que algunos clientes dejen de trabajar con Cardioclinic. Estos

nuevos competidores han ingresado utilizando una estrategia de precios de penetración con el

fin de captar la mayor cantidad de clientes posible.

Page 179: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

179

b. Cursos alternativos de acción que dispone la persona que toma la decisión: El Gerente

General plantea que ante esta situación tiene 2 opciones, la primera es disminuir sus precios

para poder competir con los nuevos participantes, comenta que para esto debería de disminuir

sus costos fijos pues estos representan la mayor parte de su costo y no le permiten disminuir

sus precios. La segunda opción que el Dr. Víctor planta es buscar la manera de fidelizar a sus

clientes con el fin de retenerlos y asegurar la estabilidad de la empresa en el tiempo. Para

esto, entiende que necesitaría conocer mejor a los clientes en base a los motivos que le

permitirían esta fidelización.

c. Criterios que se utilizan para evaluar los cursos alternativos de acción: El criterio que

utilizará para la evaluación de las alternativas será la rentabilidad, ya que si decide competir

en precio esta se verá afectada y por otro lado si decide invertir en acciones de fidelización la

misma también se afectará.

d. Las acciones potenciales que es probable que se sugieran a partir de los hallazgos de

la investigación: Es probable que los hallazgos permitan que el Gerente General opte por una

de las alternativas de solución mencionadas en el punto b.

e. La información que se necesita para responder a las preguntas de quien toma las

decisiones: Necesitan saber qué variables impulsan la contratación del servicio por parte de

los clientes aparte del precio.

Page 180: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

180

f. La manera en que la persona que toma las decisiones usará cada pieza de información

para decidir: Quien decide diseñará la estrategia de la empresa en base a los resultados de la

investigación y a la evaluación de la rentabilidad.

g. La relación entre la cultura corporativa y la toma de decisiones: Dado que

Cardioclinic es una empresa familiar la toma de decisiones no requiere de un proceso largo ni

burocrático.

Anexo 4

Transcripción entrevistas a profundidad.

1. Definir el perfil del target

Contacto: Dueño de un restaurante.

Cantidad de empleados: 8 empleados (MICRO EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Bueno mi empresa tiene aproximadamente 4 años de funcionamiento.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

Sinceramente no hemos podido definir una cultura organizacional, estamos

enfocados es sacar adelante a la empresa y que pueda ir creciendo. Entenderán que de

momento la prioridad es de lograr mayores ventas y clientes.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Page 181: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

181

Sí, aquí en la empresa realizamos los exámenes cada 2 años porque es lo que nos

exige la ley. También cumplimos con los exámenes de ingreso.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

No, recibimos los resultados y estos son entregados a los empleados.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Las acciones las deben tomar los empleados en base a los resultados que han

recibido, procuramos que tomen conciencia, pero en estos momentos no podemos hacer

más.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

No por el momento.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Yo, como dueño de la empresa, soy quien decido con qué centro trabajar.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

Básicamente busco información en internet, entrando a la página web o Facebook

de los centros y los contacto para tener mayor información sobre sus servicios. Por otro

lado, siempre hay centros que me contactan para ofrecer sus servicios.

Page 182: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

182

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Los exámenes son exigidos por ley y por tanto son evaluaciones que no podemos

evitar. En nuestro caso, debemos realizarlos cada 2 años.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

Considero que el principal motivo es que tenga un precio muy alto. Como les

comenté, en estos momentos la empresa está buscando crecer y para esto procuramos

reducir costos.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

El centro ocupacional de calidad debe tener rapidez en las evaluaciones, una

buena ubicación y facilidad de pago.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

En estos momentos recuerdo a Integra Salud, Salud Total y Control Vital.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

El orden sería, Salud Total, Integra Salud y Control Vital.

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

No puedo responder porque en verdad no lo conozco.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Page 183: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

183

Rapidez en las evaluaciones

Buena ubicación

Amplio plazo de pago

Flexibilidad en horarios de atención

1. Definir el perfil del target

Contacto: Tienda de artículos de merchandising.

Cantidad de empleados: 6 empleados (MICRO EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

La empresa tiene 7 años de funcionamiento.

¿Considera que la empresa tiene una cultura organizacional bien definida y que

realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta cultura?

No de momento. No es una de las prioridades de la empresa.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Sí los realizamos. Usualmente cada 2 años.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Solo cumplimos con entregarlos a los empleados. No llevamos una estadística.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Por el momento no lo hacemos.

Page 184: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

184

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Tenemos actividades deportivas, pero no son coordinadas dentro de la empresa.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Yo tomo la decisión.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

Utilizo la web y algunas recomendaciones para tener información. En base a esto

pido cotizaciones a los diferentes centros.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Es un deber exigido por ley.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

No contrataríamos a un centro que tenga precios excesivamente altos.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

Es importante que un centro tenga buenos precios, creo que también debe tener

una atención rápida para que los empleados no tengan que tomar todo el día en la

evaluación.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Page 185: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

185

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

Conozco a Salud Total, Control Vital y Cardioclinic.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

Primero Cardioclinic, le sigue Salud Total y por último Control Vital.

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Me parece que sí, he visto los reconocimientos que han ganado en su web.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Un centro de medicina ocupacional de calidad debe tener buenos precios, atención

rápida, por ahí contar con la posibilidad de realizarlos en nuestra oficina.

1. Definir el perfil del target

Contacto: Dueño de una agencia de turismo interno.

Cantidad de empleados: 7 empleados (MICRO EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Desde su creación, han pasado aproximadamente unos 3 años. Bueno, desde que

la empresa se formalizó, antes de eso tiene 2 años operando.

¿Considera que la empresa tiene una cultura organizacional bien definida y que

realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta cultura?

Tratamos de mantener un ambiente familiar en la empresa, pero no creo que

tengamos una cultura definida.

Page 186: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

186

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Los venimos haciendo desde que formalizamos la empresa y cada 2 años, de

acuerdo a lo que nos exige la ley.

¿Su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos exámenes?

En realidad, no, digamos que es fácil poder revisar los resultados anteriores por la

cantidad de empleados que tenemos y puesto que desde la formalización de la empresa

solo hemos realizado 1 examen médico ocupacional periódico.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Promovemos que los empleados se preocupen por su salud, pero no tenemos

acciones específicas.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Solo conversamos con los empleados, pero no tenemos actividades de prevención.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Yo soy quien decide.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

Page 187: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

187

Usualmente recibo llamadas de algunos centros para ofrecer su servicio. Les pido

información y con esta hago las comparaciones y decido.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Es importante para los empleados sobre su salud y también debemos realizar los

exámenes para cumplir con la ley.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

No contrataría un centro de medicina ocupacional que se encuentre muy lejos de

nuestras oficinas. Es importante que los empleados no tengan que trasladarse mucho para

volver a la empresa.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

Como lo comenté, definitivamente la ubicación del centro es lo más importantes.

Luego de esto, creo que es importante el precio de los exámenes y finalmente el trato que

reciban los empleados cuando son atendidos.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

Conozco a Cardioclinic, a Suiza Lab y Salud Total. Aunque solo he llegado a

trabajar con Salud Total.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

Creo que es Cardioclinic por los premios que ha ganado, pero no podría

compararlos puesto que solo he trabajado con Salud Total.

Page 188: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

188

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Como le comenté, creo que sí por los premios que ha ganado, pero no he

contratado sus servicios.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Deber tener una buena ubicación, buen trato a los empleados y también que tenga

buenos precios.

Page 189: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

189

1. Definir el perfil del target

Contacto: Gerente de logística de distribuidora de productos químicos.

Cantidad de empleados: 12 empleados (PEQUEÑA EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Nuestra empresa opera desde el 2006.

¿Considera que la empresa tiene una cultura organizacional bien definida y que

realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta cultura?

La empresa es una sucursal de una transnacional, sí cuenta con una cultura

organizacional bien definida y se realizan talleres para que los empleados puedan

comprenderla.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Sí, los realizamos cada 2 años.

¿Su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos exámenes?

Sí llevamos una estadística que se comparte con nuestra filial en Brasil. Esto

debido a que localmente no contamos con un área de recursos humanos.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Nosotros realizamos los exámenes médico ocupacionales con el Jockey Salud y

ellos hacen una presentación a los empleados sobre cómo combatir con las enfermedades

ocupacionales que fueron encontradas.

Page 190: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

190

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

La empresa realiza reuniones de seguridad donde se tocan temas sobre salud

ocupacional y fomenta los buenos hábitos en los empleados para prevenir enfermedades

ocupacionales.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Yo tomo la decisión sobre el centro de medicina ocupacional que contrataremos.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

Utilizo internet para buscar información sobre centros de medicina ocupacional y

les pido una reunión para conocer más sobre sus servicios.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

La empresa se preocupa por la salud de sus empleados y por este motivo cumple

con realizar los exámenes con la periodicidad exigida por ley.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

No contrataría un centro de medicina ocupacional que no tenga una buena

atención a los empleados. Procuro optar por centros que demuestren tener buena

satisfacción de sus pacientes. Como les comenté anteriormente, venimos trabajando con

Jockey Salud y no hemos tenido inconvenientes ni quejas de parte de nuestros empleados.

Page 191: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

191

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

Debe tener una buena atención a los empleados, instalaciones cómodas y rápida

atención.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

Conozco al Jockey Salud, Omnia Médica, Cardioclinic y a Suiza Lab.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

El orden sería el siguiente:

Jockey Salud

Omnia Médica

Suiza Lab

Cardioclinic

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Considero que sí lo es, pero creo que debe de mejorar sus instalaciones. En un

momento evaluamos realizar los exámenes con ellos, pero tanto el Jockey Salud y Omnia

Médica cuentan con mejor infraestructura.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Los atributos son los mismo que mencioné anteriormente; buena atención,

instalaciones cómodas y rápida atención.

Page 192: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

192

1. Definir el perfil del target

Contacto: Dueño de una empresa de taxis.

Cantidad de empleados: 16 empleados (PEQUEÑA EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Tiene 8 años.

¿Considera que la empresa tiene una cultura organizacional bien definida y que

realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta cultura?

Actualmente no la tiene. Trata de impulsar algunos valores, pero no hay un plan

de actividades formal para lograrlo. Recientemente hemos implementado el área de

recursos humanos.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Sí, estos se realizan tal como nos exige la ley.

¿Su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos exámenes?

En estos momentos no llevamos esta estadística. Como te comenté, recién se ha

podido implementar el área de recursos humanos y una de sus funciones será llevar el

registro de esta información.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Se realiza una presentación a los empleados sobre los resultados obtenidos. Solo

se presentan los resultados a nivel general utilizando porcentajes.

Page 193: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

193

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Actualmente no.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

El área de compras es la encargada de buscar las cotizaciones de 3 centros de

medicina ocupacional, yo las evalúo y contacto en caso necesite de mayor información

para tomar la decisión final.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

Bueno, sé que el área de compras recibe cotizaciones de varios centros.

¿Qué motiva a su empresa a realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Cumplimos con los exámenes procurando cumplir con la ley.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

El principal motivo para no contratar un determinado centro es que no tenga un

buen precio.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

Un buen centro debe tener un buen precio, estar ubicado en un lugar accesible y

que nos brinde una buena condición de pago.

Page 194: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

194

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

Conozco a los centros Salud Total y Control Vital.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

El orden sería Salud Total y Control Vital.

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

No lo conozco.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Son los mimos que te comenté anteriormente.

Page 195: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

195

1. Definir el perfil del target

Contacto: Dueño de empresa textil.

Cantidad de empleados: 28 empleados (PEQUEÑA EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

La empresa tiene 6 años de funcionamiento.

¿Considera que la empresa tiene una cultura organizacional bien definida y que

realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta cultura?

No lo tiene en estos momentos.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Sí se realizan.

¿Su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos exámenes?

No en estos momentos, solo realizamos los exámenes cada 2 años, pero no

hacemos ningún comparativo.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Cumplimos con la entrega de los resultados a los empleados.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Actualmente no.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

Page 196: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

196

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Yo soy el encargado de decidir qué centro nos brindará el servicio.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

En la mayoría de los casos, pedimos cotizaciones a los centros que encontramos

por internet o que nos contactan ofreciendo sus servicios.

¿Qué motiva a su empresa a realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

El examen lo cumplimos puesto que la ley así lo exige.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

El principal motivo para no contratar a un centro es que el examen tome mucho

tiempo.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

Un centro de calidad debe atender rápidamente a los empleados, debe tener

horarios flexibles y buenos precios.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

No conozco muchos, pero he escuchado de Cardioclinic, Integra Salud, Suiza Lab

y Control Vital.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos.

El orden sería; Suiza Lab, Cardioclinic, Control Vital e Integra Salud.

Page 197: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

197

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Sí lo considero un centro de calidad por los reconocimientos que ha obtenido a

través de los años.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Como indiqué anteriormente, en la rápida atención, flexibilidad de horarios y

buenos precios.

Page 198: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

198

1. Definir el perfil del target

Contacto: Gerente de Administración y Finanzas de una empresa de fabricación

de envases de hojalata.

Cantidad de empleados: 61 (MEDIANA EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Tenemos más de 15 años en el mercado.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

Por la experiencia que tenemos en el mercado, a lo largo de los años hemos ido

consolidando la cultura organizacional entre los colaboradores tanto horizontal como

verticalmente. Tenemos diferentes actividades que promueven el fortalecimiento de esta

cultura organizacional, así como el compartir entre diferentes áreas de la compañía.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Uno de los elementos fundamentales en nuestra empresa son nuestros

colaboradores por lo cual el estar pendientes de su salud es relevante para alcanzar

nuestros objetivos comunes. Como parte de nuestro compromiso con nuestros

colaboradores cumplimos con los exámenes médicos exigidos por la ley de manera anual.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Actualmente contamos con un registro de los resultados de los exámenes

realizados a nuestros colaboradores.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

De acuerdo a los resultados de los exámenes médicos que se aplica a nuestros

colaboradores identificamos las principales oportunidades de mejora que tenemos como

empresa para poder aportar de manera consistente en evitar ciertos inconvenientes que

puedan mellar la salud de los mismos.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Page 199: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

199

Como les comentaba en el punto de la cultura organizacional realizamos

diferentes actividades que promueven el fortalecimiento de la misma y estas aplican

también en términos de salud para nuestros empleados.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Esta decisión es tomada en conjunto por la Jefa de RRHH y yo.

¿Qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de medicina

ocupacional?

Nuestras principales fuentes son las referencias de nuestros propios colaboradores,

así como una búsqueda a través de internet de las mejores opciones para nuestros

colaboradores.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Como les comentaba nuestros colaboradores son pieza fundamental de la

operación en nuestra empresa por lo cual es básico para nosotros cumplir con los

exámenes médicos que nos dan indicadores de las oportunidades de que podemos tener

como empresa y las mejoras que podemos realizar por el bienestar de nuestros

colaboradores. Asimismo, como empresa con larga trayectoria y formal cumplimos con

las exigencias de SUNAFIL.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

En alguna oportunidad hemos cambiado de empresa que nos prestaba el servicio

de exámenes ocupacionales debido a los retrasos en la entrega de resultados y falta de

asesoramiento una vez que ya se entregaban los mismos, esto originaba que no

tuviéramos asesoría especializada para poder brindarle mayor información a nuestros

colaboradores.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad.

Los principales atributos que buscamos en una empresa que trabajará con nosotros

es la amabilidad que le brindará a nuestros trabajadores durante el proceso de los

exámenes médicos, el tiempo de entrega de los resultados y la asesoría a nuestros

colaboradores y a nuestra área de RRHH para las medidas que se tomen luego de

recibidos los resultados médicos.

Page 200: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

200

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

• Suiza Lab, Cardioclinic y Salud Total

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

• Suiza Lab

• Cardioclinic

• Salud Total

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

No hemos trabajado con Cardioclinic, pero tenemos muy buenas referencias de

esta empresa, tienes varios años en el mercado, con un equipo excelente de médicos y es

reconocida por ello.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad.

Los principales atributos son el equipo de médicos y personal reconocido,

cumplimiento del tiempo de entrega de resultados y fiabilidad de los mismos, adicional a

ello como les he comentado el seguimiento y asesoramiento una vez entregado los

resultados médicos.

Page 201: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

201

1. Definir el perfil del target

Contacto: Gerente de Recursos Humanos de empresa de comercialización de línea

de belleza.

Cantidad de empleados: 54 (MEDIANA EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Ya estamos 11 años trabajando en el mercado peruano.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

Con los años hemos ido fortaleciendo nuestra cultura organizacional, este es un

proceso lleno de aprendizaje y de evolución continua, tenemos pilares definidos pero las

estrategias varían conforme seguimos ganando experiencia.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Realizamos los exámenes médicos de acuerdo a como está dispuesto por la

SUNAFIL y a nuestros estándares establecidos. De acuerdo al tipo de trabajo que realiza

cada uno de nuestros empleados varía la periodicidad de los exámenes médicos.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Contamos con una base de datos donde ingresamos todos los resultados de los

exámenes médicos que le aplicamos a nuestros colaboradores, así como las medidas que

se tomarán de acuerdo a los resultados de cada uno de ellos, se busca consolidar los

resultados comunes en las áreas para tomar medidas correctivas y preventivas.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Como les comentaba en el punto previo tomamos medidas de acuerdo a los

resultados de los exámenes médicos, identificamos los puntos que son un común

denominador para poder tomar acciones que beneficien a nuestros colaboradores de

manera macro.

Page 202: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

202

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Tenemos campañas de salud para nuestros colaboradores y sus familias una o dos

veces al año como vacunación, descarte de ciertas enfermedades, etc.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

La persona encargada soy yo, como responsable del área de Recursos Humanos.

¿Conoce qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de

medicina ocupacional?

El medio inicial que utilizamos fueron medios especializados en la materia de

medicina ocupacional, luego de esto ha sido referencias y de acuerdo a las experiencias

que nos han brindado las empresas con las que hemos trabajado.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Buscamos resguardar a nuestros colaboradores y así lograr el funcionamiento

adecuado de nuestra empresa. Adicional trae diferentes beneficios como: disminución de

costos a corto, mediano y largo plazo, mayor productividad, menor ausentismo, etc.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

El principal motivo por el cual no contrataríamos un centro de medicina

ocupacional sería por falta de fiabilidad y confidencialidad en los resultados médicos de

nuestros colaboradores.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad

Los principales atributos que consideramos son el equipo médico reconocido,

resultados fiables y en el tiempo acordado y por último el trato del personal de la empresa

de medicina ocupacional a nuestros colaboradores.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

• Control Vital, Suiza Lab, Cardioclinic y Salud Total

Page 203: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

203

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

• Cardioclinic

• Control Vital

• Suiza Lab

• Salud Total

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Cardioclinic es un referente de centro de medicina ocupacional de calidad, tiene

un muy buen equipo de médicos en su staff, muy organizado en la programación de los

exámenes médicos de nuestros colaboradores, cumple con los tiempos prometidos de

entrega de resultados y explica los mismos a nuestros colaboradores.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Los principales atributos son un equipo reconocido de médicos que se hagan cargo

de las diferentes evaluaciones, que los resultados sean confiables y se mantenga la

confidencialidad del caso, amabilidad en el trato a nuestros colaboradores.

Page 204: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

204

1. Definir el perfil del target

Contacto: Jefe Administrativo de empresa de limpieza

Cantidad de empleados: 54 (MEDIANA EMPRESA)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Tenemos 7 años de funcionamiento.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

Venimos trabajando en formalizar la cultura organizacional de nuestra empresa,

tenemos ya las claves identificadas, pero debemos de trasladarla hacia todos nuestros

colaboradores. Adicionalmente estamos trabajando en un calendario de actividades para

dar a conocer la misma.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Desde hace 5 años venimos realizando exámenes ocupacionales a todos nuestros

colaboradores.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Desde que iniciamos con los exámenes médicos llevamos registro de los

resultados, así como la evolución de nuestros empleados.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

A partir de este año estamos tomando medidas correctivas de acuerdo a los

resultados médicos, desde cambios simples como cambiar el mobiliario de la empresa

hace la diferencia en la salud de nuestros colaboradores.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Esto es algo que queremos implementar, el no solo tomar medidas correctivas sino

también preventivas es algo que queremos trabajar de la mano de nuestro centro médico

ocupacional.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

Page 205: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

205

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

Quien toma la decisión final en la elección del proveedor de medicina ocupacional

soy yo.

¿Conoce qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de

medicina ocupacional?

Para la elección del centro de medicina ocupacional se hizo una búsqueda de

distintas opciones on-line y luego tuvimos diferentes reuniones para elegir la mejor

opción para la empresa y nuestros colaboradores.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Hemos identificado que para que la empresa alcance el éxito depende de nuestros

colaboradores y una de las claves es la salud de los mismos, por lo cual consideramos

importante cumplir con los exámenes médicos y el seguimiento a los mismos.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

El principal motivo por el que desestimaríamos un centro de medicina

ocupacional sería que nuestros colaboradores no reciban la experiencia idónea durante el

proceso de sus exámenes médicos.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad

Los 3 atributos principales serían: La amabilidad hacia nuestros trabajadores,

contar con médicos reconocidos y la comodidad de las instalaciones.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

• Suiza Lab y Cardioclinic.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

• Cardioclinic

• Suiza Lab

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Tenemos muy buenas referencias de Cardioclinic tienen un buen equipo de

médicos en su staff así como personal muy amable a cargo del proceso de los exámenes

médicos.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Page 206: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

206

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Como mencioné los principales atributos a considerar son los médicos

reconocidos, la amabilidad del equipo del centro médico y la comodidad de las

instalaciones para que nuestros colaboradores se sientan a gusto.

Page 207: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

207

1. Definir el perfil del target

Contacto: Gerente de Recursos Humanos de empresa de comida rápida

Cantidad de empleados: 600 empleados (EMPRESA GRANDE)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Tenemos 24 años en el mercado.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

Podemos afirmar que desde hace 8 años empezamos a construir una cultura

organizacional sólida, basada en los pilares y valores de la compañía de donde

desencadena cada decisión y estrategia que se aplica.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Junto con la implementación de nuestra cultura organizacional se afianzó y

consolidó la aplicación de exámenes médicos ocupacionales.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Mantenemos un registro de los exámenes médicos aplicados a nuestros

colaboradores, la evolución de los mismos y un calendario de actividades agendadas en

pro de la salud de los miembros de nuestro equipo. Adicional tenemos diferentes

campañas preventivas para ellos y sus familiares directos.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Se lleva una evolución de los resultados de los exámenes médicos de nuestros

miembros de equipo y se realiza el seguimiento a las acciones planteadas por colaborador

a través del área de RRHH y los responsables de área.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Tenemos diferentes campañas preventivas para nuestros trabajadores y sus

familiares directos. Así como una constante revisión de nuestras instalaciones y procesos

para identificar posibles oportunidades de mejora en bienestar de nuestros colaboradores.

Page 208: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

208

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

La persona encargada de decidir el centro de medicina ocupacional es el Gerente

de RRHH.

¿Conoce qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de

medicina ocupacional?

Se hace una selección entre las principales empresas reconocidas del medio, se

identifican a través de revistas especializadas.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

En línea con la cultura organizacional que hemos construido, partimos que

nuestros colaboradores son pieza fundamental en alcanzar la visión de la compañía y

debemos empezar velando por las necesidades de estos y la principal es la salud de

nuestros colaboradores.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

Hemos descartado centros de medicina ocupacional por falta de referencias o

formalización del mismo.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad

Los atributos principales que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad son contar con un equipo médico altamente capacitado, rapidez en la atención y

entrega de resultados y adaptabilidad a nuestras distintas posiciones claves.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

• Suiza Lab y Cardioclinic.

Page 209: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

209

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

• Cardioclinic

• Suiza Lab

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Ya hemos trabajado con Cardioclinic es una empresa reconocida y hemos tenido

una muy buena experiencia, buen equipo médico, muy buen trato a nuestros

colaboradores y rapidez en la atención.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Los atributos principales que debe tener un centro de medicina ocupacional son

contar con personal altamente capacitado, flexibilidad para nuestros colaboradores, así

como proximidad en caso sea necesario, atención exclusiva para nuestros colaboradores,

rapidez en la atención y entrega de resultados.

Page 210: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

210

1. Definir el perfil del target

Contacto: Gerente de Recursos Humanos de operador logístico.

Cantidad de empleados: 470 empleados (EMPRESA GRANDE)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Nuestra empresa tiene 10 años de funcionamiento.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

El éxito de nuestra empresa a la fecha es que tuvimos clara la cultura

organizacional desde el inicio, nos hemos regido a la misma durante estos 10 años en el

mercado, si bien ha tenido ciertas variaciones acorde a los avances de la empresa y el

mercado la filosofía se mantiene. Desde la etapa de la inducción se trasmite la cultura de

la empresa, en cada decisión o implementación de objetivos, etc. En la empresa vivimos

la cultura todos los días.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Como parte de nuestra responsabilidad con nuestro equipo cumplimos a cabalidad

con los exámenes médicos que se deben aplicar al ingresar a la empresa, durante el

periodo que se encuentran con nosotros y cuando deciden tomar nuevos rumbos.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Los resultados de los exámenes de nuestros colaboradores de archivan y se

mantiene un registro y revisión periódica para la verificación de mejoras o cambios que se

requieran dentro del área de trabajo o si necesita asistencia médica especial.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Se toman medidas en el área de trabajo y fuera de ella en caso se requiera.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

Tenemos diferentes campañas, invitamos nutricionistas, médicos generales,

dentistas. Tenemos alianza con un gimnasio para que nuestros empleados accedan a un

descuento especial y puedan cuidar su salud a través de ella.

Page 211: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

211

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

La persona encargada de tomar la decisión es el Responsable de Seguridad y

Salud en el trabajo.

¿Conoce qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de

medicina ocupacional?

Referencia de médicos ocupacionales.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Somos responsables con nuestros colaboradores al cumplir con todos los

lineamientos y especificaciones que da la SUNAFIL, adicional buscamos evitar riesgos o

enfermedades ocupacionales al buscar las mejoras de las condiciones de trabajo.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

Por falta de fiabilidad en los resultados médicos.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad

• Que se cumplan con los tiempos de entrega de los resultados y exámenes

• Rapidez y amabilidad en la atención

• Comodidad y flexibilidad del centro médico

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

• Cantella, Salud Total, Suiza Lab y Cardioclinic.

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

• Cardioclinic

• Suiza Lab

• Cantella

• Salud Total

Page 212: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

212

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Cardioclinic tiene una larga trayectoria en el rubro, es bastante recomendado por

los médicos ocupacionales que hemos contactado, es reconocida por un staff de médicos

de primer nivel y excelente atención al público.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Los atributos que definen a un centro ocupacional de alta calidad es el

cumplimiento de la promesa y brindar una buena experiencia a nuestros colaboradores, a

través de la amabilidad, comodidad y la eficiencia en la atención.

1. Definir el perfil del target

Contacto: Gerente de Recursos Humanos de empresa de servicios aeroportuarios.

Cantidad de empleados: 540 empleados (EMPRESA GRANDE)

¿Cuántos años de funcionamiento tiene su empresa?

Tenemos 15 años en el mercado.

¿Usted considera que su empresa tiene una cultura organizacional bien

definida y que realiza actividades que permiten que los empleados interioricen esta

cultura?

Si, contamos con actividades todos los meses que refuerzan la cultura

organizacional.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Su empresa realiza exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Si, cumplimos con el estándar de un examen anual por colaborador.

¿Sabe si su empresa lleva una estadística de los resultados obtenido en estos

exámenes?

Si, se lleva un registro de los exámenes médico que pasaron nuestros

colaboradores, así como las medidas a tomar.

¿Su empresa toma acciones en base a los resultados obtenidos en los exámenes?

Page 213: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

213

Se toman acciones que pueden tener como responsables al mismo colaborador, al

jefe directo o al jefe de RRHH.

¿Realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de sus

empleados?

De la mano del ares de RRHH se despliegan diferentes actividades que buscan la

prevención de enfermedades entre nuestros colaboradores.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Qué persona dentro de su organización decide que proveedor de medicina

ocupacional contratar?

La persona que toma la decisión final soy yo.

¿Conoce qué medios utiliza para obtener información sobre los centros de

medicina ocupacional?

Se toma la decisión en base a referidos y prensa especializada.

¿Qué motiva a su empresa para realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Nos motiva la salud y productividad de nuestros colaboradores, de esta manera

logramos dar una mejor calidad de vida que finalmente brinda mejores resultados como

empresa.

¿Cuál es el principal motivo por el cual no contrataría a un determinado centro

de medicina ocupacional?

El principal motivo sería por algún maltrato a nuestros colaboradores.

Indique 3 atributos que debe tener un centro de medicina ocupacional de

calidad

Los principales atributos son diferenciación en el servicio, cercanía a nuestros

colaboradores y trato amable.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

Por favor indique qué centros de medicina ocupacional conoce

• Cantella, Salud Total y Cardioclinic.

Page 214: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

214

Ahora por favor ordene a estos centros del más reconocido y el menos

• Cardioclinic

• Salud Total

• Cantella

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Si es un centro de medicina ocupacional de calidad, es muy reconocida por su

trayectoria.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Los atributos son veracidad de los resultados, servicios especializados para los

colaboradores y guía al personal de la compañía sobre mejoras a tomar y trato de los

colaboradores.

Page 215: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

215

1. Definir el perfil del target

Contacto: Medico ocupacional de una empresa con más de 10 años en el mercado

¿Basado en su experiencia, considera que las empresas que tienen una cultura

organizacional bien definida tienden a realizar los exámenes médico ocupacionales por

otro motivo aparte de cumplir con la ley?

En base a las empresas que he podido conocer te puedo comentar que sí veo una

relación. Usualmente las empresas que tienen una cultura organizacional definida, tienen

a preocuparse por la salud de sus empleados y por este motivo su principal motivación

para realizar los exámenes es la calidad del servicio que puedan recibir. Este tipo de

empresas son medianas y grandes en su mayoría y también suelen ser multinacionales.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Considera que las empresas de Lima Metropolitana consideran importante

realizar los exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Considero que en este caso es importante separar a las empresas por el tamaño de

las mismas. Por un lado, tenemos a las micro y pequeñas empresas y por otro lado las

medianas y grandes. Las micro y pequeñas empresas usualmente cumplen con las

evaluaciones con el fin de cumplir con la ley y no incumplir con las inspecciones de la

SUNAFIL. Por otro lado, las medianas y grandes empresas en su mayoría tienen un fin

enfocado en sus empleados y la preocupación que tienen por su salud.

¿Una vez que las empresas han recibido los resultados de los exámenes, toman

acciones en base a los resultados obtenidos?

Page 216: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

216

Lo que he podido ver durante los años que llevo en el sector es que las empresas

usualmente no lo hacen, sin embargo, algunos centros de medicina ocupacional brindan

charlas a los empleados sobre los resultados obtenidos. Digamos que esto es lo único que

he visto que algunas empresas brindan a sus empleados.

¿Y las empresas realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de

sus empleados?

Sobre este punto también debemos hacer la distinción en base al tamaño de las

empresas. Las medianas y grandes usualmente tienen actividades enfocadas a promover la

salud de sus empleados que está integrada a su plan de seguridad. Como mencioné antes,

esto suceder porque este tipo de empresas usualmente define a la seguridad como uno de

los pilares de su cultura organizacional.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Usualmente qué persona dentro de las empresas decide que proveedor de

medicina ocupacional contratar?

En las micro y pequeñas empresas, por lo general, es el dueño quien toma la

decisión. Pero en el caso de las medianas y grandes empresas, dependiendo de la

estructura, puedes hacer el gerente de recursos humanos, el gerente administrativo,

financiero o el gerente general.

¿Qué medios utilizan las empresas para obtener información sobre los centros

de medicina ocupacional?

En nuestro caso, tratamos de llegar a los prospectos de forma directa. Esto quiere

decir que son nuestros ejecutivos de ventas quienes contactan a los prospectos para poder

Page 217: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

217

realizar la presentación de ventas y ofrecer nuestros servicios. Adicionalmente, estamos

presentes en ferias relacionadas al tema y procuramos tener actualizada nuestra web.

¿Qué motiva a las empresas a realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Como comenté anteriormente, esto varía en función al tamaño de la empresa. Las

micro y pequeñas empresas suelen realizar los exámenes para evitar las multas. Por otro

lado, las medianas y grandes empresas se enfocan en la salud de sus empleados porque

entienden su importancia y el impacto que esta puede tener en su productividad.

¿Cuál consideras que es el principal motivo por el cual las empresas de Lima

Metropolitana no contratarían a un determinado centro de medicina ocupacional?

El factor precio es el principal motivo que rige la decisión de compra de las micro

y pequeñas empresas y en el caso de las medianas y grandes empresas es la calidad.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

¿Qué centros de medicina ocupacional hay en el mercado?

Hoy por hoy existen varios competidores en el mercado pues con los años han

aparecido muchas pequeñas empresas que brindan el servicio de exámenes médico

ocupacionales. Sin embargo, los principales serían Cardioclinic, Suiza Lab, Cantella,

Salud Total y Control Vital.

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Cardioclinic sí es un centro de salud ocupacional de calidad. Es uno de los centros

con más reconocimiento y de mayor trayectoria en el país.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Page 218: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

218

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Considero que los atributos que lo definen son los siguientes:

Amabilidad de atención

Staff Medico

Fiabilidad de resultados

Comodidad

Rapidez

Ubicación

Cumplimiento contractual

Servicio diferenciado dirigido a la alta gerencia.

Page 219: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

219

1. Definir el perfil del target

Contacto: Medico ocupacional de una empresa con 6 años en el mercado.

¿Basado en su experiencia, considera que las empresas que tienen una cultura

organizacional bien definida tienden a realizar los exámenes médico ocupacionales por

otro motivo aparte de cumplir con la ley?

Considero que sí existe una relación positiva entre las empresas que cuentan con

una cultura organizacional definida y con el hecho de entender a los exámenes médico

ocupacionales como una evaluación importante y que puede brindar muchos beneficios

para la empresa. Usualmente este tipo de empresas se preocupa por la calidad de los

exámenes.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Considera que las empresas de Lima Metropolitana consideran importante

realizar los exámenes médicos ocupacionales periódicos?

Considera que las micro y pequeñas empresas no creen que es un examen

importante, pero lo realizan para evitar las multas de la SUNAFIL. Digamos que estas

empresas aún no comprenden la verdadera importancia de estos exámenes y cómo es que

las enfermedades ocupacionales pueden afectar el rendimiento y productividad de sus

empresas. Por otro lado, considero que las medianas y grandes empresas, en especial las

que son transnacionales sí reconocen la importancia de esta evaluación.

¿Una vez que las empresas han recibido los resultados de los exámenes, toman

acciones en base a los resultados obtenidos?

Page 220: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

220

En la mayoría de casos he visto que las empresas grandes realizan actividades

posteriores a la recepción de los resultados. Algunos realizan charlas o implementas

actividades que promuevan los buenos hábitos en sus empleados.

¿Y las empresas realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de

sus empleados?

Como lo mencioné en el punto anterior, esto lo he podido ver en empresas

grandes.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Usualmente qué persona dentro de las empresas decide que proveedor de

medicina ocupacional contratar?

En las micro y pequeñas empresas es el dueño quien toma la decisión, pero en el

caso de las medianas y grandes empresas puede que lo haga el gerente de recursos

humanos o el gerente administrativo.

¿Qué medios utilizan las empresas para obtener información sobre los centros

de medicina ocupacional?

Por lo que he podido apreciar, la fuente que más se consulta es la web.

¿Qué motiva a las empresas a realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos?

Considero que las micro y pequeñas empresas suelen realizar los exámenes para

evitar las multas de la SUNAFIL, pero las medianas y grandes si tienen una preocupación

por sus empleados que motiva la realización de los exámenes.

¿Cuál consideras que es el principal motivo por el cual las empresas de Lima

Metropolitana no contratarían a un determinado centro de medicina ocupacional?

Page 221: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

221

Las medianas y grandes empresas buscan recibir un servicio de la calidad por lo

que no soportarían un centro médico que no tenga un buen trato a sus empleados mientras

que las micro y pequeñas empresas no contratarían un centro médico con precios altos.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

¿Qué centros de medicina ocupacional hay en el mercado?

Los principales son Cardioclinic, Suiza Lab, Cantella, Salud Total y Control Vital.

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Cardioclinic es uno de los centros con más reconocimiento y de mayor trayectoria

en el país.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Considero que los atributos que lo definen son los siguientes:

Amabilidad

Fiabilidad de resultados

Comodidad

Buena Ubicación

Page 222: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

222

1. Definir el perfil del target

Contacto: Medico ocupacional de una empresa con 8 años en el mercado.

¿Basado en su experiencia, considera que las empresas que tienen una cultura

organizacional bien definida tienden a realizar los exámenes médico ocupacionales por

otro motivo aparte de cumplir con la ley?

He podido observar que usualmente las empresas que tienen una cultura

organizacional definida, tienen a preocuparse por la salud de sus empleados y por este

motivo su principal motivación para realizar los exámenes es la calidad del servicio que

puedan recibir. Este tipo de empresas son medianas y grandes en su mayoría y también

suelen ser multinacionales.

2. Determinar la importancia que tiene el examen ocupacional periódico en la

empresa

¿Considera que las empresas de Lima Metropolitana consideran importante

realizar los exámenes médicos ocupacionales periódicos? Considero que en este

caso las medianas y grandes empresas en su mayoría tienen un fin enfocado en sus

empleados y la preocupación que tienen por su salud.

¿Una vez que las empresas han recibido los resultados de los exámenes, toman

acciones en base a los resultados obtenidos?

Lo que he podido ver durante los años que llevo en el sector es que las empresas

usualmente no lo hacen, sin embargo, algunos centros de medicina ocupacional brindan

charlas a los empleados sobre los resultados obtenidos. Digamos que esto es lo único que

he visto que algunas empresas brindan a sus empleados.

¿Y las empresas realizan actividades relacionadas a la prevención de la salud de

sus empleados?

Page 223: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

223

Sobre este punto también debemos hacer la distinción en base al tamaño de las

empresas. Las medianas y grandes usualmente tienen actividades enfocadas a promover la

salud de sus empleados que está integrada a su plan de seguridad. Como mencioné antes,

esto suceder porque este tipo de empresas usualmente define a la seguridad como uno de

los pilares de su cultura organizacional.

3. Proceso de búsqueda y elección de empresas que realicen exámenes

ocupacionales

¿Usualmente qué persona dentro de las empresas decide que proveedor de

medicina ocupacional contratar? En las micro y pequeñas empresas, por lo

general, es el dueño quien toma la decisión. Pero en el caso de las medianas y grandes

empresas, dependiendo de la estructura, puedes hacer el gerente de recursos humanos, el

gerente administrativo, financiero o el gerente general.

¿Qué medios utilizan las empresas para obtener información sobre los centros

de medicina ocupacional? En nuestro caso, tratamos de llegar a los prospectos de

forma directa. Esto quiere decir que son nuestros ejecutivos de ventas quienes contactan a

los prospectos para poder realizar la presentación de ventas y ofrecer nuestros servicios.

Adicionalmente, estamos presentes en ferias relacionadas al tema y procuramos tener

actualizada nuestra web.

¿Qué motiva a las empresas a realizar los exámenes medico ocupacionales

periódicos? Como comenté anteriormente, esto varía en función al tamaño de la

empresa. Las micro y pequeñas empresas suelen realizar los exámenes para evitar las

multas. Por otro lado, las medianas y grandes empresas se enfocan en la salud de sus

empleados porque entienden su importancia y el impacto que esta puede tener en su

productividad.

Page 224: Plan de Marketing CARDIOCLINIC 2018: Exámenes médicos ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2796/1/2017_Solis_Plan-de... · El Plan de Marketing se enfoca en el servicio de

224

¿Cuál consideras que es el principal motivo por el cual las empresas de Lima

Metropolitana no contratarían a un determinado centro de medicina ocupacional?

El factor precio es el principal motivo que rige la decisión de compra de las micro

y pequeñas empresas y en el caso de las medianas y grandes empresas es la calidad.

4. Posicionamiento de Cardioclinic

¿Qué centros de medicina ocupacional hay en el mercado?

Hoy por hoy existen varios competidores en el mercado pues con los años han

aparecido muchas pequeñas empresas que brindan el servicio de exámenes médico

ocupacionales. Sin embargo, los principales serían Cardioclinic, Suiza Lab, Cantella,

Salud Total y Control Vital.

Por favor indique si considera que Cardioclinic es un centro de medicina

ocupacional de calidad e indiqué por qué.

Cardioclinic sí es un centro de salud ocupacional de calidad. Es uno de los centros

con más reconocimiento y de mayor trayectoria en el país.

5. Medir los niveles satisfacción del mercado

Por favor indíquenos que atributos definen a un centro de medicina

ocupacional de calidad

Considero que los atributos que lo definen son los siguientes:

Amabilidad de atención

Fiabilidad de resultados

Comodidad

Rapidez

Ubicación

Servicio diferenciado dirigido a la alta gerencia.


Recommended