+ All Categories
Home > Documents > Plan de Marketing colegio AMR

Plan de Marketing colegio AMR

Date post: 06-Mar-2016
Category:
Upload: daniel
View: 7 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Marketing

of 45

Transcript

PLAN DE marketing estratgico unsch

INDICEContenido INTRODUCCINPLAN DE MARKETING DE LA I.E.P. LOS NGELES DE MARA ROMERO4I.ANLISIS DEL ENTORNO4A.ANLISIS DEL ENTORNO GENERAL41.1.Demogrfico41.2.Econmico51.3.Poltico y legal5B.ANLISIS DEL ENTORNO ESPECFICO62.1. Competencia62.2. Clientes, consumidores11II.ANLISIS INTERNO12A.ANTECEDENTES12B.LA EMPRESA13C.INFRAESTRUCTURA14D.LA MISIN Y LA VISIN15E.EL ANLISIS FLOR15F.LA VENTAJA COMPARATIVA Y LA VENTAJA COMPETITIVA18G.LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL18III.LA FORMULACIN ESTRATGICA DE MARKETING19A.EL ANLISIS DEL MERCADO19Segmentacin19B.LOS OBJETIVOS21a)OBJETIVOS GENERALES21b)OBJETIVOS ESPECIFICOS21c)OBJETIVOS ESTRATEGICOS21d)DESARROLLO DE LA ESTRATEGIAS23C.LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING27A.Posicionamiento27B.Estrategia de competencia27IV.LA MEZCLA DE MARKETING29A.PRODUCTO291.1.VARIEDAD291.2.MARCA:291.3.SERVICIOS ADICIONALES29B.PRECIO30C.PLAZA30D.PERSONAS30E.PROMOCIN30PROMOCIN DE VENTAS:30F.PUBLICIDAD31V.Resumen ejecutivo.32VI.CONCLUSIONES:33VII.RECOMENDACIONES.34

pg. 26

INTRODUCCIN Este plan de marketing estratgico es en un instrumento que ayudar a conducir a la Institucin educativa de la manera ms adecuada, a responder retos de innovacin, modernidad, conocimiento de sus principales competidores; en esta era de la globalizacin educar sin ideales, sin principios, sin fines, sin visin de lo mediato e inmediato, sin acciones concretas que respondan a las reales necesidades de maestros (as), estudiantes, padres de familia y comunidad en general ya no es factible ni recomendable. La Institucin Educativa Privada Los ngeles de Mara Romero, es una institucin privada, que orienta permanentemente sus acciones hacia el desarrollo del aprendizaje y enseanza con valores. La problemtica observada es que La Institucin Educativa Privada Los ngeles de Mara Romero no dispone de una Plan de Marketing Estratgico; no posee claramente su misin y visin; adems no existe un anlisis FODA, siendo esta herramienta de gran importancia, ya que mediante sta se analizan las fortalezas y debilidades de la Institucin as como tambin las oportunidades y amenazas de la misma; tampoco se han definido los objetivos y estrategias de la Institucin. Con esta propuesta se han definido la misin y visin, se detallaron las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que posee la institucin; tambin se han determinado objetivos a corto y mediano plazo con sus respectivas estrategias. Por todo ello, este plan beneficiar de manera directa a la institucin, sus estudiantes y padres de familia quienes estarn satisfechos por la educacin de sus hijos; dndole un cambio en la calidad de educacin.

PLAN DE MARKETING DE LA I.E.P. LOS NGELES DE MARA ROMERO

ANLISIS DEL ENTORNO ANLISIS DEL ENTORNO GENERAL 1.1. Demogrfico En la actualidad la ciudad de Ayacucho, especficamente el distrito de San Juan Bautista cuenta con una poblacin total de 38,457 habitantes, de los cuales 1,200 estn cursando el nivel inicial y 10,272 estn el nivel primaria; mientras que en el distrito de Ayacucho la poblacin total es de 95,268 donde 2,479 estn el nivel inicial y 25,099 estn cursando el nivel primaria segn datos actualizados de la INEI al periodo 2007, de los cuales se configura como nuestros clientes los estudiantes de 3 aos a ms y sus respectivos padres quienes son los que deciden donde van estudiar sus hijos, la poblacin que cursa estudios en diferentes instituciones est en crecimiento y ello se configura como una oportunidad.

FUENTE: INEI

FUENTE: INEI1.2. Econmico Crecimiento econmico: La economa en el Per y como tambin en la regin de Ayacucho se encuentra en crecimiento, segn el presidente de la Cmara de Comercio Industria y Turismo de Ayacucho(CCITA), la economaayacuchana que segn cifras del Banco Central de Reserva (BCR),creci en un 13.2%, el cual nos da estabilidad econmica, se considera una oportunidad. El alto costo de los equipos informticos (computadores): Actualmente es muy necesario el uso de computadores en la institucin, pero debido a su alto costo no se pueden adquirir los necesarios. 1.3. Poltico y legal Supervisin constante en los colegios privados: El crecimiento masivo de los colegios privados en los ltimos aos ha sido un arma de doble filo. El 25% de la matrcula es privada a escala nacional. Pero esta expansin no ha sido debuenacalidad en todos los casos. Hay colegios excelentes, que compiten en el mbito mundial, pero tambin estn los centros educativos cuya calidad no es la deseable. Excesiva regulacin de colegios: La educacin privada se encuentra demasiado regulada, y esta excesiva regulacin ahoga a los colegios. Estn demasiado regulados. El aumento en las remuneraciones de los docentes: A fines de mayo se aprob la Ley 30328 que establece medidas econmicas en materia educativa, y dispone que elMinisterio de Educacin(MINEDU) acepte la poltica remunerativa de los contratados. Los profesores contratados de los colegios pblicos realizan las mismas labores que sus colegas nombrados, pero ganan mucho menos. No cuentan con estabilidad laboral y recin este ao recibirn las mismas asignaciones por trabajar en zonas rurales, de frontera, emergencia, escuelas multigrados, unidocentes o bilinges. La nueva poltica remunerativa en el marco de laLey de Reforma Magisterial es un constante reclamo del gremio de la (SUTEP) Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educacin del Per.

ANLISIS DEL ENTORNO ESPECFICO 2.1. Competencia Principales Instituciones de la CompetenciaLas principales Instituciones consideradas como competencia directa son todas las Instituciones Educativas Privadas de Educacin Inicial y Primaria existentes en el Distrito de San Juan Bautista que cuentan con ofertas educativas, infraestructura y lineamientos a seguir, como por ejemplo la I.E.P. Gian Piaget, ya que es una institucin educativa con mayor participacin en el medio. RELACIN DE I.E.I. PRIVADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA Y AYACUCHONIVEL INICIAL:

DISTRITO AYACUCHO:NNombre de IEDireccin de IEAlumnos (2014)Docentes (2014)Secciones (2014)

1FEDERICO FROEBELAVENIDA LOS PINOS 10016676

2SANTA MARIAJIRON 9 DE DICIEMBRE 3772443

3ELITMAMZ G LOTE 021633

4NUESTRA SEORA DE GUADALUPEJIRON SOL 4371733

5RAYITOS DEL SABERNUEVA ESPERANZA MZ B LOTE 13823

6TERESA DE JESUSJIRON MOISES CAVERO 1031523

7ROSSYJIRON SAN MARTIN 5314133

8HAPPY HOUSEJIRON GRAU 16164146

9LA CABAITA DE JESUSJIRON MANCO CAPAC 11714487

10MAX UHLEPASAJE ORTIZ VERGARA JOSE MZ K LOTE 197143

11CYBERKIDSAVENIDA LAS CASUARINAS 4694333

12VENCEDORES DE AYACUCHOJIRON MOROCHUCOS 219522

13APOSTOL PABLOJIRON TARAPACA 323943

14HANS CHRISTIAN ANDERSENAVENIDA JAVIER PEREZ DE CUELLAR MZ R LOTE 52223

15EL BUEN PASTORJIRON GRAU 5405744

16JAVIER PEREZ DE CUELLARMZ B LOTE 023033

17EL TAMBOR DE HOJALATAAVENIDA MARIA PARADO DE BELLIDO S/N MZ H-1 LOTE 1112645

18SAN LUIS IXJIRON SAN MARTIN 1121223

19EXCELENCIA PERUJIRON GARCILASO DE LA VEGA 755 INT. B1823

20SAN FRANCISCO DE ASISJIRON CHORRO 2438754

21SAN JORGE DE HUAMANGAJIRON 28 DE JULIO 543912

22NIO REYJIRON 2 DE MAYO 6345244

23CARITAS FELICESJIRON SAN MARTIN 473

24LOS DELFINES DEL AQUARIUMMARISCAL CACERES MZ E LOTE 22-23354

25CESAR ABRAHAM VALLEJOJIRON PIZARRO 3701433

26MI MUNDO MAGICOJIRON TRES MASCARAS 440

27COPE METODISTALOS LICENCIADOS S/N4233

28CIENCIASAVENIDA SAN FRANCISCO DE ASIS S/N5133

29MIS PASITOSJIRON MANCO CAPAC 355-357167149

30PAULO FREIREALAMEDA ANDRES VIVANCO AMORIN 1235143

31SAN BENITOJIRON JAVIER HERAUD 3344133

32PRIVADA JOSE ORTIZ VERGARAMZ K LOTE 191433

33SAN SILVESTREJIRON LOS PINOS S/N1513

34ANGELITOS DE DAYIJIRON 3 MASCARAS 47511787

35MARIANITOAVENIDA MARISCAL CACERES 10689735

36EL PARAISO DEL SABERCALLE AA.HH. COVADONGA S/N1333

37DAVID AUSUBELAA.HH. SEOR DE FUERTO MZ C LOTE 54643

38BARCIA BONIFATI UNIVERSO DE COLORESJIRON CUZCO 2463634

39SAN GABRIELJIRON CUZCO 44239123

40ALEXANDER VON HUMBOLDCALLE AA. HH. COVADONGA1113

41CARICIAS Y TERNURASMZ K LOTE 65455

42RENACER KIDSJIRON LONDRES 225

43EL EDENJIRON HUAMANGA 5201323

44EL VICTORIANITOPARQUE PLAZOLETA PAMPA CRUZ 1174333

45SOL DE MARIAJIRON BUENA VISTA 2124344

46EMPRESARIAL D' TALENTOSJIRON ASAMBLEA 273 ETAPA CERCADO SECTOR AYACUCHO1363

47SAN ISIDROPARQUE URB. MARISCAL CACERES MZ E LOTE 3094116

48MENTES BRILLANTESJIRON PROGRESO 2171133

49MIS PRIMEROS PASITOSJIRON GARCILASO DE LA VEGA 6235044

50HOWARD GARDNERAVENIDA MARISCAL CACERES 13281633

51PEQUEGENIOCALLE MZ D LOTE 041323

52CIELO AZULAVENIDA MARAVILLAS 2863213

53POWER KIDSMZ H LOTE 041423

54D CHIQUITOSJIRON MILLER 4191022

55UN DIA DE COLORESJIRON GARCILASO DE LA VEGA 7703222

56CRECIENDO CONTIGOMZ A LOTE 303443

57VIRGEN DEL ROSARIOMZ I LOTE 24342

58SALKANTAYMZ M LOTE 041333

59LA ROSA CHILDREN'S HOUSEMZ A LOTE 305743

60RETOITOSMZ B LOTE 073353

61JULIO VERNEMZ 02 LOTE 20

62PEDRO PAULETJIRON TRES MASCARAS 172

63PASCUAL SACO OLIVEROSAVENIDA MARISCAL CACERES 1474-1478

64FERNANDO STAHL FESMZ H LOTE 06 SECTOR PUBLICO

DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA: NIVEL INICIALNNombre de IEDireccin de IEAlumnos (2014)Docentes (2014)Secciones (2014)

1VIDASAVENIDA JAVIER HERAUD 1802843

2JOSE MARIA ARGUEDASAVENIDA LAS AMERICAS S/N MZ A LOTE B4034

3LOS CHIQUITINESCALLE CANAAN ALTO S/N MZ D1 LOTE 051623

4LOS ANGELES DE MARIA ROMEROJIRON PASAJE 113-11512696

5GERMAN CARO RIOSAVENIDA LIBERTAD DE LAS AMERICAS MZ J LOTE 13913

6PRIMERAS TRAVESURASJIRON PROCERES 1763353

7ARRULLITOS DE JESUSCALLE FLORIDA 146723

8DIVINO MAESTROJIRON LOS LAURELES S/N1933

9BROMLEY CHILDREN SCHOOLAVENIDA NACIONES UNIDAS 3793943

10JESUS DE PRAGAMZ J LOTE 31323

11LA CATOLICAAVENIDA SANTA ROSA S/N MZ G LOTE 24233

12SAN CRISTOBAL DE HUAMANGAJIRON ANGARAES S/N3053

13ANTARES - KINDERGARTENAVENIDA LAS AMERICAS MZ K LOTE 171423

14GARABATOSJIRON JOSE SANTOS ATAHUALPA 2601523

15ANGELITOS DE JESUSMZ Y LOTE 11

16GOTITAS DE AMORCALLE APROVISA2033

17EL PEQUEO MUNDO DE LOS NIOSPASAJE CINCO QUIEPRES MZ H LOTE 1 SECTOR II

DISTRITO ANDRS AVELINO CCERES DORREGARAY:NNombre de IEDireccin de IEAlumnos (2014)Docentes (2014)Secciones (2014)

01JEAN PIAGETAVENIDA NUEVA ESPERANZA 4707865

NIVEL PRIMARIA:

DISTRITO AYACUCHO:NNombre de IEDireccin de IEAlumnos (2014)Docentes (2014)Secciones (2014)

1SAN JORGE DE HUAMANGAJIRON 28 DE JULIO 54311103

2EL TAMBOR DE HOJALATAAVENIDA MARIA PARADO DE BELLIDO S/N MZ H-1 LOTE 1189116

3SAN JUAN BOSCOJIRON CUZCO 1534811714

4JUAN DE MATA PERALTA RAMIREZJIRON ARICA 265

5EL NAZARENOJIRON GARCILAZO DE LA VEGA 27790126

6RAUL PAREDES ESPINOZAALAMEDA ANDRES VIVANCO AMORIN 11712476

7ALBERT EINSTEINJIRON PROCERES 186102186

8FEDERICO FROEBELAVENIDA LOS PINOS 1006062718

9NUESTRA SEORA DE GUADALUPENUEVA ESPERANZA MZ B LOTE 13000

10EURO AMERICANOJIRON 22 DE JUNIO 2111435

11APOSTOL PABLOJIRON TARAPACA 323118106

12MARIA AUXILIADORAJIRON CALLAO 250408612

13SANTA MARIAJIRON 9 DE DICIEMBRE 377153116

14TERESA DE JESUSJIRON MOISES CAVERO 1031934

15EMPRESARIAL D' TALENTOSJIRON ASAMBLEA 273 ETAPA CERCADO SECTOR AYACUCHO7896

16SAN AGUSTINJIRON 9 DE DICIEMBRE 362132116

17CESAR ABRAHAM VALLEJOJIRON PIZARRO 3705966

18SAN ANTONIO DE HUAMANGAJIRON 2 DE MAYO 3204102012

19DISCOVERYJIRON SAN MARTIN 3421073

20ROMULO SAUE QUICAAAVENIDA LAS DALIAS CUCHIPAMPA MZ G LOTE 33246

21MAX UHLEPASAJE ORTIZ VERGARA JOSE MZ K LOTE 1910886

22VENCEDORES DE AYACUCHOJIRON MOROCHUCOS 21940106

23LEONARDO DA VINCIJIRON CALLAO 264130126

24SAN CARLOSJIRON 28 DE JULIO 54120286

25JEAN PIAGETAVENIDA MARISCAL CACERES 10303172512

26EXCELENCIA PERUJIRON GARCILASO DE LA VEGA 755 INT. B1486

27NIO REYJIRON 2 DE MAYO 6345585

28EL BUEN PASTORJIRON GRAU 54012596

29RAYITOS DEL SABERNUEVA ESPERANZA MZ B LOTE 131433

30JAVIER PEREZ DE CUELLARMZ B LOTE 0290106

31HANS CHRISTIAN ANDERSENAVENIDA JAVIER PEREZ DE CUELLAR MZ R LOTE 53546

32SAN LUIS IXJIRON SAN MARTIN 1121333

33SANTA CLARA DE ASISJIRON 28 DE JULIO 36425115

34BERTOLT BRECHTJIRON CALLAO 257155129

35CIENCIASAVENIDA SAN FRANCISCO DE ASIS S/N12866

36SAN FRANCISCO DE ASISJIRON CHORRO 243163146

37JOSE ORTIZ VERGARAMZ K LOTE 194356

38SAN SILVESTREJIRON LOS PINOS S/N2145

39EL PARAISO DEL SABERCALLE AA.HH. COVADONGA S/N3976

40FERNANDO STAHL FESMZ H LOTE 06 SECTOR PUBLICO3656

41LOBACHEVSKIJIRON ASAMBLEA 21712896

42ROSSYJIRON SAN MARTIN 53171126

43PEDRO PAULETJIRON TRES MASCARAS 172102106

44ALEXANDER VON HUMBOLDCALLE AA. HH. COVADONGA914

45LOS DELFINES DEL AQUARIUMMARISCAL CACERES MZ E LOTE 22-24886

46JULIO VERNEMZ 02 LOTE 204746

47INGENIEROSJIRON TRES MASCARAS 468000

48CARICIAS Y TERNURASMZ K LOTE 63354

49EL EDENJIRON HUAMANGA 5201123

50SALKANTAYMZ M LOTE 046186

51MI PEQUEO UNIVERSOMZ B LOTE 32644

52MARIANITOAVENIDA MARISCAL CACERES 10682153

53PASCUAL SACO OLIVEROSJIRON SOL 640

54DAVID AUSUBELAA.HH. SEOR DE FUERTO MZ C LOTE 52332

55TRILCEJIRON CARLOS F. VIVANCO 3235056

56EL VICTORIANITOPARQUE PLAZOLETA PAMPA CRUZ 117

57A UNOJIRON LIMA 357-D

DISTRITO SAN JUAN BAUTISTA:NNombre de IEDireccin de IEAlumnos (2014)Docentes (2014)Secciones (2014)

1JOSE MARIA ARGUEDASAVENIDA LAS AMERICAS S/N MZ A LOTE B12966

2GERMAN CARO RIOSAVENIDA LIBERTAD DE LAS AMERICAS MZ J LOTE 131144

3WILLIAM THOMSONJIRON JORGE CHAVEZ S/N MZ E LOTE 153046

4MARIA ROMEROJIRON PASAJE 113-115125118

5LA CATOLICAAVENIDA SANTA ROSA S/N MZ G LOTE 26376

6BROMLEY CHILDREN SCHOOLAVENIDA NACIONES UNIDAS 3793456

7SAN CRISTOBAL DE HUAMANGAJIRON ANGARAES S/N1432

8CIENTIFICO SAIRYAVENIDA 8 DE DICIEMBRE S/N MZ B LOTE 122246

9GARABATOSJIRON JOSE SANTOS ATAHUALPA 260

2.2. Clientes, consumidores Principales clientes: Se considera que los clientes de la Institucin Educativa Privada Los ngeles de Mara Romero son los nios estudiantes que se forman en el mismo y sus respectivos padres o representantes, ya que se les brinda el servicio de educacin continua, especializada y con la inculcacin de los Valores, los padres son parte activa de la educacin de sus hijos y se los hace participes de las actividades que se desarrollan en nuestra Institucin.

ALUMNOS MATRICULADOS POR PERIODO EN EL NIVEL INICIALEDAD200620072008200920102011201220132014

3 Aos172018282525273235

4 Aos332523283029244542

5 Aos102320303228306949

Total60786186878281146126

ALUMNOS MATRICULADOS POR PERIODO EN EL NIVEL PRIMARIOGRADO2011201220132014

1 Grado18183029

2 Grado0132433

3 Grado051424

4 Grado002213

5 Grado00819

6 Grado0007

Total183698125

NECESIDADESLas necesidades de estos clientes meta son: LA EDUCACIN y el desarrollo de sus capacidades. Porque gracias a la educacin el ser humano, aprende diversas materias inherentes a l. Por medio de la educacin, es que sabemos cmo actuar y comportarnos en sociedad. Es un proceso de sociabilizacin. El hombre no llega a ser hombre ms que por la educacin. No es ms que lo que la educacin hace de l. Es importante subrayar que el hombre siempre es educado por otros hombres y por otros hombres que tambin fueron educados. Immanuel Kant

DESEOS Alto rendimiento Educacin integral con Valores. Desarrollo de su Aptitud intelectual (lgico, numrico, espacial y figurativo). Extender sus aptitudes creativas artsticas y psicomotriz.

DEMANDA Los demanda est dada por los Padres de Familia de los distritos de Huamanga y San Juan Bautista de los estratos socioeconmicos A y B. A partir de estos deseos los padres de familia apostaran y demandaran el producto que nosotros le podemos ofrecer gracias al alto nivel de credibilidad y confianza que le ofrecemos, por ende nuestros clientes estarn satisfaciendo sus necesidades.

ANLISIS INTERNO

ANTECEDENTES

La Institucin Educativa Privada Los ngeles de Mara Romero fue creada con R.D. N 00035-2005, brinda servicios educativos en los niveles: inicial y primaria a cargo de la licenciada Karina Romero Viacava.El nombre que lleva esta prestigiosa institucin educativa es en honor a la seorita mara Tefila romero Villavicencio que nacin en Huamanga el ao 1895 y falleci en Lima el 1 de septiembre de 1974. Sus padres fueron don Andrs Avelino Romero Godoy y Doa Paulina Villavicencio. Fue muy catlica, huamanguina de alta sensibilidad que en vida don el terreno y rea construida en esa poca, para el funcionamiento del colegio Salesiano de san Juan Bosco de Ayacucho.Para la construccin del mercado del distrito de San Juan Bautista don un terreno pero actualmente observamos construcciones de viviendas ahora denominada Quinta San Pedro.As mismo don dinero hasta su muerte dinero en efectivo para el mantenimiento del asilo de ancianos.En honor a esta gran benefactora y siguiendo sus pasos nace esta Institucin Educativa lder, el cual llena su nombre para forjar la nueva educacin de Ayacucho.LA EMPRESA

I.E.P. LOS NGELES DE MARA ROMERO:Nivel: Inicial - JardnGnero:MixtoGestin / Dependencia: Privada - ParticularCategora: EscolarizadoTurno:Continuo slo en la maanarea geogrfica:UrbanaCdigo modular:1323922Cdigo de local:394281Estado:ActivoJirn Pasaje :113-115Distrito:San Juan BautistaProvincia:HuamangaDepartamento:AyacuchoUGEL: HuamangaDirector(a):Karina Romero Viacava

Direcciones y formas de contactarse:Direccin del establecimiento: Jr. Pasaje Romero 113-115 - San Juan Bautista.Cdigo de ubicacin geogrfica:050110Telfono:311939

ALUMNOS MATRICULADOS EN EL NIVEL INICIAL AO 2014EDADSEXOTOTAL

HM

3 Aos191635

4 Aos182442

5 Aos262349

Total6363126

ALUMNOS MATRICULADOS EN EL NIVEL PRIMARIO - AO 2014GRADOSEXOTOTAL

HM

1 Grado111829

2 Grado112233

3 Grado121224

4 Grado7613

5 Grado91019

6 Grado707

Total5768125

INFRAESTRUCTURA

La Implementacin y acondicionamiento de nuevas aulas de clases: Se realizan los planes necesarios para el acondicionamiento y equipamiento de nuevas aulas de clases para la institucin de modo que se cuente con la infraestructura adecuada y as brindar un servicio de calidad. Se considera oportunidad.

INFRAESTRUCTURA ACTUAL DE LA I.E.P. LOS NGELES DE MARA ROMEROCAPACIDAD INSTALADA:

NIVEL INICIAL: Direccin 06 aulas pedaggicas 01 aula de psicomotricidad rea recreativa (juegos) Patio principal Loza deportiva techado SS.HH.

NIVEL PRIMARIO: Direccin 8 Aulas Pedaggicas Sala de cmputo Auditorio Sala de ajedrez Patio principal Loza deportiva techado SS.HH.

LA MISIN Y LA VISINAtender necesidades educativas de nuestros alumnos logrando un desarrollo integral brindndoles los conocimientos e instrumentos adecuados y una excelente plana docente para alcanzar nuestros objetivos.

Misin:

Ser la mejor escuela educativa, con estndares de excelencia orientada a la formacin integral del individuo para contribuir as a mejorar su entorno , desarrollar a lo mximo sus capacidades implantndoles valores, en ambientes divertido y con amor.

Visin:

VALORES: RESPETO COMUNICACIN HONRADEZ DISCIPLINA RESPONSABILIDAD ORDEN

EL ANLISIS FLOR

MATRIZ FLORFORTALEZASLIMITACIONES

Equipo de profesionales especializados en el cuidado de nios con experiencia profesional. Infraestructura propia y adecuada para desarrollo de los nios. Metodologa basada en el Aprendizaje con Valores y Amor (AVA) para el desarrollo de sus habilidades en la vida cotidiana. Libertad del ejercicio docente en el aula y la planificacin curricular. Participacin y compromiso por parte de los docentes en actividades extracurriculares. Motivacin de los alumnos por la mejora continua de su rendimiento acadmico. Empresa con poco conocimiento del mercado. Desconocimiento del comportamiento de las familias. Inadecuado clima organizacional. No cuenta con un adecuado plan estratgico institucional. Conocimiento y control disciplinario de los alumnos. Implementacin de tecnologa didctica como biblioteca, computacin y medios audiovisuales. Rotacin de los docentes en algunos niveles o asignaturas. Escaso apoyo de las familias hacia el trabajo escolar de sus hijos.

OPORTUNIDADESRIESGOS

Crecimiento econmico de las familias en la ciudad de Ayacucho. Demanda permanente de ingreso a la Institucin Educativa sin mediar recursos publicitarios. Relacin directa con las autoridades de la comuna. Ubicacin cntrica de la Institucin Educativa. Ineficiencia educativa de las Instituciones Educativas del estado.

Desarrollo continuo de la tecnologa Entorno social que rodea a las familias de los alumnos Inseguridad ciudadana. El riesgo que significa tener a la institucin en una avenida con alto trnsito vehicular. Fuga de talentos. Conflictos familiares, perjudican el rendimiento y la permanencia de los alumnos. Las caractersticas de la sociedad actual, influencia de los medios de comunicacin.

ANLISISEXTERNO

ANLISISINTERNOOPORTUNIDADESO.1. Crecimiento econmico de las familias en la ciudad de Ayacucho.O.2. Demanda permanente de ingreso a la Institucin Educativa sin mediar recursos publicitarios.O.3. Relacin directa con las autoridades de la comuna.O.4. Ubicacin cntrica de la Institucin Educativa.O.5. Ineficiencia educativa de las Instituciones Educativas del estado.RIESGOSR.1. Desarrollo continuo de la tecnologa R.2. Inseguridad ciudadana.R.3. El riesgo que significa tener a la institucin en una avenida con alto trnsito vehicular.R.4. Fuga de talentos.R.5. Conflictos familiares, perjudican el rendimiento y la permanencia de los alumnos.R.6. Las caractersticas de la sociedad actual, influencia de los medios de comunicacin.

FORTALEZASF.1. Equipo de profesionales especializados en el cuidado de nios con experiencia profesional.F.2. Infraestructura propia y adecuada para desarrollo de los nios.F.3. Metodologa basada en el Aprendizaje con Valores y Amor (AVA) para el desarrollo de sus habilidades en la vida cotidiana.F.4. Libertad del ejercicio docente en el aula y la planificacin curricular.F.5. Participacin y compromiso por parte de los docentes en actividades extracurriculares.F.6. Motivacin de los alumnos por la mejora continua de su rendimiento acadmico.ESTRATEGIAS OFENSIVAS F2 Y O1 Implementacin de infraestructura para la mejora continua para el rendimiento acadmico de los alumnos de la I.E. AMR F1 Y O1 Reclutamiento de los mejores profesores con sueldos que satisfagan las expectativas del docente. F3 Y O2 Implementacin de tecnologas de forma gradual y permanente F1, F3 Y O5 Implementacin del mtodo AVA en la formacin en valores y formacin acadmica. F2 Y O4 Mejorar los ambientes externos para mejorar la actividad orgnica. F1,F2,F3 Y 05 Implementar un Sistema de mercadotecnia para captar los alumnos prospecto ESTRATEGIAS DEFENSIVAS Innovacin tecnolgica conforma a los ambientes con los que cuenta la I.E.P. - F2 Y R1 Implementacin de cmaras de video vigilancia en puntos estratgicos de la I.E.P. - - F2 Y R2 Asignacin de tareas en cuanto a seguridad vial - F1 Y R3 Fortalecer las capacidades del personal docente con mayor independencia y manejo de sus actividades - F4 Y R4 Desarrollo de estrategias integrales con participacin de padres, docentes y alumnos.F3,F6 Y R5,R6

LIMITACIONESL.1. Empresa con poco conocimiento del mercado.L.2. Desconocimiento del comportamiento de las familias.L.3. Inadecuado clima organizacional.L.4. No cuenta con un adecuado plan estratgico institucional.L.5. Implementacin de tecnologa didctica como biblioteca, computacin y medios audiovisuales.L.6. Rotacin de los docentes en algunos niveles o asignaturas.L.7. Escaso apoyo de las familias hacia el trabajo escolar de sus hijos.L.8. No existencia de un plan de marketing que integre la oferta y promocin de la institucin.

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS L4,L8 Y O1,O4,O5 Elaboracin de un Plan estratgico L1,L2,L3,L4 Y O1, O3 contratacin de personal especializado en manejo y desarrollo organizacional L5 Y O1,O3 implementacin y actualizacin constantes de materiales didcticos de acuerdo a planes y presupuestos establecidos

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Implementacin y fortalecimiento capacidades en toda la plana docencia. L1,L2,L3Y R 4 Establecimiento planes estratgicos para un mejor desempeo organizacionalL1,L4 Y R1,R2,R6

LA VENTAJA COMPARATIVA Y LA VENTAJA COMPETITIVA

VENTAJA COMPARATIVA. En el transcurso del tiempo, la institucin educativa Los ngeles De Mara Romero ha destacado en la innovacin de estrategias de educacin con valores hacia la familia, el medio ambiente, y la sociedad; en la actualidad habiendo posicionado como una institucin basado en valores. VENTAJA COMPETITIVA Infraestructura cntrica con Ambientes adecuados para el desarrollo didctico de las clases. Disponibilidad de ambientes en los turnos de la tarde.

LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

LA FORMULACIN ESTRATGICA DE MARKETING EL ANLISIS DEL MERCADO

Segmentacin

El mercado ha sido segmentado de acuerdo a los siguientes criterios:Fuente primariaEncuesta a los clientes potencialesFuente SecundariaInformacin secundaria Interna como la base de datos.Las fuentes de informacin consideradas, provenientes del INEI y de la Oficina Regional de Estadstica e Informtica de Ayacucho, son los Censos de Poblacin y Vivienda (1981-2007), las proyecciones de poblacin, la Encuesta Nacional Continua (ENCO 2006), el Perfil Sociodemogrfico del Per 2007, el Perfil Demogrfico de la Regin Ayacucho, los Boletines Demogrficos, las Encuestas. Estadstica de la Calidad Educativa ESCALE

SEGMENTACIN GEOGRFICA.Poblacin del rea Urbana del Distrito de Ayacucho y San Juan Bautista con un rea de 1871 km2 y una densidad de 2055.4 hab/km2.

SEGMENTACIN DEMOGRFICA.Agrupa a las familias de los estratos socioeconmicos A y B.

SEGMENTACIN PSICOGRFICOSEl modo de pensar de nuestros clientes meta, es lograr la educacin de sus hijos con un mayor nfasis en la formacin con valores y desarrollo humano

LOS OBJETIVOS

a) OBJETIVOS GENERALESCubrir al 100% las vacantes del nivel Primaria para el ao 2016.Incrementar nuestros ingresos en un 30%.Tercerizar e implementar un plan de investigacin comercial.Mantener la lealtad de nuestros clientes.

b) OBJETIVOS ESPECIFICOS0. Cubrir las plazas vacantes de 4to, 5to y 6to ao de primaria.Generacin de nuevas fuentes de ingreso.Incrementar los precios de la pensin Diversificacin de productosDesarrollo un plan de mercadeoQuitar funciones a la duea del negocioEstablecer programas de mejora continua en la calidad del producto

c) OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Objetivo estratgico #1.Lograr cumplir las plazas vacantes al 100%

Objetivo estratgico #2.Desarrollo de nuevos productos para la generacin de nuevas fuentes de ingreso.

Objetivo estratgico #4Exceder las expectativas de los clientes con calidad y valor agregado

ObjetivosEstratgico #5Lograr una estrategia del ocano azul.

Cuadro del plan estratgico Objetivo estratgico :#1: Lograr cumplir las plazas vacantes al 100%#2 : desarrollo de nuevos productos

ESTRATEGIAS OFENSIVAS F2 Y O1 Implementacin de la infraestructura y desarrollo de nuevos productos para la mejora continua para el rendimiento acadmico de los alumnos de la I.E. AMR

Idea de la de estrategia: teniendo en cuenta que nuestro producto bandera son las vacantes de nivel inicial y primario con los precios ms altos de nuestra gama de productos, desarrollaremos un serie de servicios en materia educativa a precios muy por debajo del precio del mercado, implementando as gradualmente servicios con mayores precios y beneficios hasta lograr la venta del servicio bandera. A este estrategia la llamaremos la estrategia del embudo, nuestra objetivos es lograr el reconocimiento por parte del cliente que nuestro servicio es de calidad generando hacia confianza y lealtad de los clientes.

Actividades :1. Elaboracin y gestin de los nuevos servicios.2. Establecer cronograma de lanzamiento del servicio.

Indicador del logroAlumnos pre registrados para el servicio

TareasIndicadoresMeta

Cumplir con el cronograma establecido por las estrategias mencionadas. Elaboracin del slabos Elaboracin de afiches de publicidad Spots de radio Registros de reserva de vacante. 50 % de los alumnos que reciben el servicio por primera vez.

ResponsablesLic. Adm. Nerio Gonzlez Palomino

d) DESARROLLO DE LA ESTRATEGIAS

NICHO DE MERCADO: Padres de familia con ingresos que superan los S/. 5,000.00 mensuales en ingresos. Pblicos objetivos de toda la ciudad de huamanga. Padres con deseo de educar a sus hijos con ms nfasis en valores Padres que buscan la excelencia educativa. Clientes asiduos.OPORTUNIDAD DEL MERCADO. Ninguna competencia en cursos especializados en el descubrimiento y desarrollo del desarrollo de talento humano en los nios. Poca competencia cursos y/o seminarios en el desarrollo y formacin de padres. Poca competencia en el fortalecimiento del talento en los nios menores de 5 aos. Poca competencia en el fortalecimiento del talento en los nios mayores de 5 aos.DESARROLLO DEL SERVICIO.Como actividades complementarias del servicio que brindamos hacia nuestro cliente, y con el afn de brindarle un servicio integral en la formacin del desarrollo de los nios la institucin Los ngeles de Mara Romero en cumplimiento a la visin para el mejor desempeo de nuestras actividades educativas. IMPLEMENTACION DE PRODUCTO.De acuerdo a la idea de la estrategia, se implementara diversos productos a bajos costos hasta llegar al servicio como mayor costo.

En los niveles del servicio desarrollaremos la primera lnea de productos dirigidos a nios de nivel primario e inicial. Estos servicios a un costo relativamente bajo.

InicialPrimaria

Escuela de Nio TalentoS/97.00S/97.00

vacaciones tiles S/200.00S/200.00

Pensin de enseanzaS/.200.00S/220.00

Cadena de servicio.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Para la efectividad de la estrategia y cubrir las vacantes para el desarrollo de los cursos, realizaremos un pre lanzamiento, y lanzamiento de los servicios para garantizar la cobertura de los cupos disponibles. PRE LAZAMIENTO DE LOS CURSOS En el pre lanzamiento de los servicios, la estrategia se dirige al pblico objetivo ya conocido, quiere decir a nuestros alumnos clientes asiduos del colegio, este pre lanzamiento se realiza de manera interna con una promocin especial, con una fecha lmite de inscripcin.

Cursos: Nios talento Nios genio Vacaciones tiles.

LAZAMIENTO DE LOS CURSOS Es dirigida a todo el pblico objetivo de manera externa, al igual que el pre lanzamiento con una fecha lmite a un precio especial de lanzamiento,

Nio TalentoVacaciones tiles Nios Genio

Pre lanzamiento02 enero- 08 enero02 enero 08 enero04 nov 07 nov

Lanzamiento09 enero 11 de enero09 de enero - 158 nov 10 nov

Inicio de clases15 de enero20 de enero 12 noviembre

Medios de comunicacin. Sport publicitario. Radio wari Bonos: Escuela de rendimiento y reforzamiento acadmico.

Objetivo estratgico. Exceder las expectativas de los clientes con calidad y valor agregado

ESTRATEGIAS OFENSIVAS F2 Y O1 Implementacin de la infraestructura y desarrollo de nuevos productos para la mejora continua para el rendimiento acadmico de los alumnos de la I.E. AMOR

Idea de la de estrategia. Teniendo en cuenta como poltica institucional que la calidad es exceder las expectativas del cliente, todas y cada una de nuestras actividades se desarrollan con un nivel de servicio de excelencia, la mejora del buen ambiente laboral y en buen desempeo en cada proceso del servicio. Sern el valor agregado ms importante. Para ello el reclutamiento del personal y el adecuado ambiente permitirn un alto estndar de calidad.

Actividades :3. Reclutamiento adecuado de los mejores profesionales.4. Capacitacin del personal

Indicador del logro.Encuestas y apreciaciones de los clientes.Alumnos pre registrados para el servicio

TareasIndicadoresMeta

Cumplir con el cronograma establecido por las estrategias mencionadas. Elaboracin del slabos Elaboracin de afiches de publicidad Spots de radio Registros de reserva de vacante. 50 % de los alumnos que reciben el servicio por primera vez.

ResponsablesLic. Adm. Nerio Gonzlez Palomino

Formulacin de producto Objetivo estratgico Marketing Basado en la educacin

IDEA DE LA ESTRATEGIA. Mediante la estrategia de marketing basado en educacin, desarrollaremos un programas de capacitacin hacia los padres de familia para la contribucin en el desarrollo y formacin de sus hijos,

LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

A. Posicionamiento

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO NO DIFERENCIADA: Nuevos productos Cursos vacacionales (talleres)DIFERENCIADA: Nivel Primario Nivel Inicial

ESTRATEGIAS

B. Estrategia de competencia ELEMENTO DE LA OFERTAACTITUD DE LA COMPETENCIAACCIONES TCTICASOBJETIVOS TCTICOSPRODUCTOPRECIOPLAZACOMUNICACINAL MARGEN DE LA COMPETENCIA Descubriendo nios talentos. Desarrollando nios genio. Vacaciones tiles. Aumento gradual de los precios para un posicionamiento dirigido al segmento A. Reacondicionamiento de los ambientes de la Institucin Educativa. Otorgar media beca a los alumnos destacados. Cubrir al 100% las vacantes del nivel Primaria para el ao 2016.

Incrementar nuestros ingresos en un 30%.

Mantener la lealtad de nuestros clientes.

ESTRATEGIA COMPETITIVAPROMOCINPERSONAS Contratacin de personal especializado en las diversas reas. Implementacin de publicidad digital.CRECIMIENTO

LA MEZCLA DE MARKETING

PRODUCTO 1.1. VARIEDADINICIAL - JARDN Inicial 3 aos A - B Inicial 4 aos A - B Inicial 5 aos A B

PRIMARIA Primer Grado A - B Segundo Grado A - B Tercer Grado A - B Cuarto Grado Quinto Grado Sexto Grado1.2. MARCA:

1.3. SERVICIOS ADICIONALES Curso: Descubriendo nios talentos. Cursos: Desarrollando nios genio. Vacaciones tiles.

PRECIO

INICIAL:

CONCEPTOMONTO S/.

MATRCULA200.00

MENSUALIDAD200.00

COPIAS (ANUAL)50:00

PRIMARIA:

CONCEPTOMONTO S/.

MATRCULA200.00

MENSUALIDAD220.00

COPIAS (ANUAL)50.00

PLAZA La I.E.P. se encuentra ubicado en:Inicial: Pasaje Romero N111 - San Juan Bautista.Primaria: Av. Ramn Castilla N 184 San Juan Bautista.Telfono:311939

PERSONAS

RECURSOS HUMANOSINICIAL JARDNPRIMARIAADMINISTRATIVOS

6 Profesores 5 Auxiliares 16 Docentes 1 Auxiliar 1 Promotora Directora. 1 Directora Encargada. 1 Personal de limpieza.

PROMOCIN

PROMOCIN DE VENTAS:Se otorgan descuentos exclusivamente en casos en que dos o ms alumnos son hermanos, ya sea en el nivel inicial, primario o ambos niveles, con el siguiente detalle: 1 sola matrcula por los hermanos Inicial: 190 Primaria: 210 As mismo, los nios de nivel inicial que deseen continuar sus estudios en el nivel primario, son exonerados del pago por derecho de admisin.

PUBLICIDAD Televisiva Radial. Grfica (banners publicitarios y trpticos, dpticos)

Resumen ejecutivo.

En el desarrollo del presente plan de marketing nuestra pretensin es elevar la calidad de nuestro servicio bajo un sistema de generacin de nuevos productos para incrementar el flujo de caja. Objetivo mediante el cual podremos brindar una educacin de calidad con ambientes adecuadamente implementados para una educacin de calidad, excediendo as las perspectivas de nuestros clientes y del mercado.

CONCLUSIONES:

Para lograr el crecimiento de la empresa, es posible concluir que a mayores cartera de servicios mayores ingresos. Para brindad un servicio de calidad y distinguido, es preciso posicionarse en el segmento A. Despus de haber realizado los diagnsticos de la institucin, se tiene que fortalecer nuestra organizacin para un mejor desempeo de este plan.

RECOMENDACIONES.

Para lograr un resultado eficiente, recomendamos el total inters de la directiva de la institucin, depender de la toma de decisiones que ellos adopten. Realizar un seguimiento continuo a las propuestas planteadas las mismas que pueden ser modificadas y mejoras segn las necesidades y el entorno.

ANEXO:

REGISTRO FOTOGRFICO

TROFEOS Y PREMIACIONES


Recommended