+ All Categories
Home > Documents > practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: elimar
View: 225 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 15

Transcript
  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    1/15

    Universidad De Oriente

    Núcleo de Anzoátegui

    Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

    Departamento de Ingeniería Civil

    Cátedra: ateriales de Construcci!n

    Práctica N° 2

    “Morteros”

    Profesor:   Bachilleres:

    "onzales# $os%& 'ernández# Emna& C&I&:()&*+,&-).

    Preparador:  oreno# Elsa C&I&: )+&./-&0+ a

     1elás2uez# anuel& 3odríguez# Ana

     

    4arcelona# marzo de (0)/

    1

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    2/15

    ÍNDICE

    IN53ODUCCI6N *

    A3CO 5E63ICO 7

    A5E3IA8E9 E;UI

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    3/15

      5omándose en cuenta 2ue el mundo de la construcci!n es muy amplio y

    aarca mucBo estilos de prácticas o t%cnica usadas para los acaados y para

    procesos de mezclados# este inorme tiene como inalidad elaorar una mezcla de

    conglomerantes inorgánicos# áridos o agua# y posiles aditivos 2ue sirven parapegar elementos de construcci!n tales como ladrillos# piedras# lo2ues de

    Bormig!n# etc& Además# se suele usar para rellenar los espacios 2ue 2uedan entre

    los lo2ues y para el relleno de paredes& 9e le denominan morteros a estos y

    morteros astardos a a2uellos en los 2ue intervienen dos aglomerantes# como por 

    eemplo yeso y cal# cemento y cal# etc& Estudiaremos sus consistencias# sus

    colores tanto inicial como inal# su traaailidad# el tiempo de vaciado de cada uno

    de los materiales utilizados y a su vez el tiempo de raguado para así conocer las

    dierencias 2ue Bay entre cada mezcla 2ue se utilizan en esta práctica&

    M#RC TE"RIC

    3

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    4/15

    Bala$%a: 8a alanza es un instrumento 2ue sirve para medir la masa de los

    oetos&

    5oo de Alail: 5oo con asa metálica utilizado para la construcci!n especial

    para transportar las pastas y lecBadas o cual2uier material lí2uido o s!lido yacilitar los traaos de mampostería&

    CucBara de Alail: Es una lámina metálica de orma triangular utilizada en el

    campo de la construcci!n para el maneo de las pastas y lecBadas&

    Ce&e$to Portla$d:  El cemento

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    5/15

    con adoes o tapial FBaitual en las antiguas viviendas mediterráneas o enla aricaci!n de uego griego&

     

    #re$a: es un conunto de partículas de rocas disgregadas& En geología se

    denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamao varía entre

    0#0/* y ( milímetros Fmm&

     

    Morteros: 9e denomina mortero a toda materia plástica otenida por mezcla

    de uno o varios conglomerantes# arena# agua y posiles aditivos Fde estosúltimos puede carecer&Es conveniente resaltar la dierencia 2ue eKiste entreun mortero y una pasta& 9e llama pasta a la mezcla de un conglomerante conagua& 8os morteros se emplean en oras de alailería# como material deagarre# en revestimientos y para la aricaci!n de elementos prearicados&

    Mortero de Ce&e$to: Es el mortero en el 2ue se utiliza cemento como

    conglomerante&

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    6/15

    cal como plastiicante# empleándose otros aditivos 2ue realizan esta unci!n

    *ra+,ado:  El raguado es el proceso de endurecimiento y p%rdida deplasticidad del Bormig!n Fo mortero de cemento# producido por ladesecaci!n y re cristalizaci!n de los Bidr!Kidos metálicos procedentes de la

    reacci!n 2uímica del agua de amasado con los !Kidos metálicos presentesen el clínQer 2ue compone el cemento& 5ami%n se denomina raguado alproceso de endurecimiento de la pasta de yeso o del mortero de cal&

    En el proceso general de endurecimiento del Bormig!n se presenta unestado de raguado inicial en 2ue la mezcla pierde su plasticidad& 9edenomina raguado inal al estado en el cual la consistencia Ba alcanzadoun valor muy apreciale& El tiempo comprendido entre estos dos estados sellama tiempo de raguado de la mezcla 2ue se estima en unas diez Boras#aun2ue varía dependiendo de la Bumedad relativa# temperatura amiente#etc&

    9e pueden aadir aditivos retardarte o acelerarte del raguado 2ue permitesu meor maneo en ora&

     

    Etapas del fra+,ado:

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    7/15

      *i$ de *ra+,ado:

    El in de raguado corresponde al momento en 2ue comienza elendurecimiento&

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    8/15

    M#TERI#-E. ' E/!IP.

    Materiales

    8os distintos materiales para la realizaci!n de esta practican ueron lossiguientes:

    • Cal

    • Cemento

    • eso

    •  Arena

    •  Agua

    -os difere$tes e0,ipos f,ero$:

    • 5oo de alailería

    • CucBara de alailería

    • 1asos plásticos

    • 4alanza

     

    4alanza "ranatoria

    • 'oa

    • 8ápiz

    8

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    9/15

    PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

    • 9e inici! la práctica recolectando los materiales provistos por algunos de

    los cursantes de la materia# además de los instrumentos suministrados por 

    la preparadora&

    • 9e procedi! a pesar los materiales en la alanza para realizar los

    dierentes morteros

    Ce&e$to 1:1

    9e pes! ) Qg de Cemento

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    10/15

    T#B-# DE C5-C!-. ' RE.!-T#D.

    Ta(la N61 “Morteros”

    Tipo deMortero

    Proporcio$es7+r8

    Ca$tidad de#+,a 7C&8

    Co$siste$cia Tra(a9a(ilidad

    Ce&e$to 1:1 1 c& .olida Media

    Ce&e$to 1: 41 c& .olida Media

    Cal 1: ;2< c& Pastosa Media

     'eso 1:2 =; c& .olida

    Ba9a

    7.ecado rápido8

    Bastardo 1:134:2 ;; c& .olida #lta

    Color  *ra+,ado

    Tipo deMortero I$icial *i$al I$icial *i$al Total

    Ce&e$to >ris sc,ro >ris Claro 12:1= p& ?4:?4a& =h@A&

    Ce&e$to >ris sc,ro >ris Claro 12:2= p& 12:=a& 1=h@=?&

    Cal Bei+e osc,ro Bei+e Claro 12:= p& ?:4=a& 14h@1?&

     'eso Bei+e sc,ro Bei+e Claro 12:=4 p& ?2:2?p& 2h@2;&

    Bastardo >ris sc,ro >ris Claro ?1:?? p& 12:=?a& 1h@=?&

    10

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    11/15

    CNC-!.INE. ' RECMEND#CINE.

    Co$cl,sio$es

     

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    12/15

    #NE.

    18 =??+r de ce&e$to =?? +r de are$a

     Me%clado aciado

    28 =?? +r de ce&e$to 11

    2 F+ de are$a

     Me%clado

      8 11

    2  F+ de are$a @

    1

    2 F+ de cal

     Me%clado aciado

    12

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    13/15

    48 1F+ de are$a @1

    2 F+ de Geso

     Me%clado aciado

    =8  1

    2 F+ de ce&e$to 12= +r de Geso 1 F+ de are$a

     Me%clado Haciado

    13

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    14/15

    BIB-I>R#*Í#

    TTT&ar2Bys&comconstruccionconcretoPraguado&Btml

     Bttp:TTT&digital&unal&edu&co/*(7(liiaguitierrezdelopez&)-+-

  • 8/18/2019 practica 2 de materiales de construccion.. (1).docx

    15/15

     

    15


Recommended