+ All Categories
Home > Documents > Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las...

Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las...

Date post: 02-Nov-2018
Category:
Upload: hanhan
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Transcript
Page 1: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez
Page 2: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

2

Page 3: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

3

Programa Lunes 9 de noviembre del 2015

Mañana

AUDITORIO A Inscripciones 12:00 a 15:00 Tarde 15:30 – 18:00 AUDITORIO A Religión y Estado en el México Prehispánico. Moderador: Darío Flores Soria

Tláloc y sus diferentes advocaciones a través de las ollas con su efigie en las ofrendas del Templo Mayor María Isabel Mercado Archila [email protected] UACM/UNAM

El sitio Manatí y el culto a la montaña sagrada entre los Olmecas Ponciano Ortiz C. [email protected] Carmen Rodríguez M. [email protected] INAH Veracruz/ IA - UV

La importancia astronómica y espacial de los solsticios en la zona arqueológica de Huamango, Estado de México Francisco Salvador Granados Saucedo [email protected] /[email protected] UAEM El inframundo mexica: el tránsito hacia el Mictlan Lorena López Jáuregui [email protected] UNAM

Page 4: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

4

Lunes 9 de noviembre del 2015 Tarde

15:30 – 18:00 AUDITORIO M Tensiones político-religiosas en México Moderadora: Resurrección Rodríguez

La persistencia de una Causa Santa. La resistencia conservadora- clerical al final de la guerra de Reforma en el Sur (1861) Carlos Barreto Zamudio [email protected] / [email protected] UAEM

Encuentros cercanos entre liberales católicos y liberales protestantes (1855-1902) Rubí Elizabeth Barocio Castells [email protected] Universidad Iberoamericana-Ciudad de México

Los otros mártires del conflicto cristero en el México posrevolucionario: Daños colaterales más allá del maniqueísmo del tópico Eduardo A. Carrasco-Gómez [email protected] Seminario de San Andrés de la Comunidad Teológica de México

Intolerancia religiosa en México y Derechos Humanos Diana torres Nuñez [email protected] UNAM

El inicio de la consolidación partidista. El caso del PAN en la primera mitad de los años 50 Martha Silva Antonio [email protected] UPIICSA-IPN/ FCPyS-SUAED-UNAM

El papel de la Acción Católica, una vanguardia contra el avance del protestantismo y el caso de Arandas Jalisco. 1942-1945 Diana Beatriz Chavolla Navarro [email protected] UNAM

Page 5: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

5

Sombras y figuras. Travesías del poder político religioso en la comunidad evangélica de México Angélica Eliú Patiño Reséndiz. [email protected] UAM-I

15:30 – 18:00 Sala de Proyecciones de la biblioteca Sexualidad, género y religión Moderador: José Guadalupe Sánchez Suárez

Teología de la liberación, masculinidades y desigualdad de género: acercamiento desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez Suárez [email protected] UNAM Derechos sexuales e Iglesia católica en la prensa mexicana (1994-2011). Grupos periodísticos Milenio y Reforma Esmeralda Mancilla Valdez [email protected] ITESO

Prostitución femenina y Sistema de Creencias. Inferencias sobre los motivos de algunas prostitutas que tienen encuentros de alto riesgo con clientes Ángel Christian Luna Alfaro [email protected] COLTLAX

18:00 – 18:00 Terraza de la Biblioteca TERTULIA: “Nuevos paradigmas del vaticano. El rumbo del papa Francisco en los albores del siglo XXI”. Con Elio Masferrer Kan, Jesús Arturo Navarro, Enrique Marroquín, Luis Scott y Miguel Agustín Romero

Maret. Modera. Elizabeth Díaz Brenis

Martes 10 de noviembre del 2015.

Mañana Auditorio M 9:00 INAUGURACIÓN 9:30 Conferencia Magistral: Emergencias religiosas ante la crisis epocal. Dr. David Velasco SJ Moderador: Elio Masferrer Kan 11:00 11:15 Coffe break

Page 6: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

6

Auditorio A 11:30 – 14:00 La diversidad religiosa en las organizaciones católica Moderador: Darío Flores Soria

La experiencia Ignaciana frente al ascetismo en el sur de India, siglo XVI Alejandra Borbolla Vázquez [email protected] ENAH

La Comunidad Ortodoxa Antioquena de la Ciudad de México. Elementos históricos, relocalización y elaboración de identidades Alejandro Rodea Arteaga [email protected] Saint Vladimir´s Orthodox Theological Seminary

Peregrinar; crisis, sacrificio y catarsis en la construcción de sentido e identidad Pablo Felipe García Sánchez [email protected] BUAP EL Arzobispado de México y el Sismo de 1985. Andrea Mutolo [email protected] UACM

11:30 – 14:00 Auditorio M Religión, Resistencia cultural y poder. Moderador: Brahiman Saganogo

Defensa del territorio y de las tradiciones religiosas propias en un relato de la crónica histórica huichola Julio Ramírez-de la Cruz [email protected] Alfonso Reynoso-Rábago [email protected] U de G – CUALTOS-CUCSH Buen Vivir: política o configuración sociocultural Laura Collin Harguindeguy [email protected] COLTLAX

Voces y silencios sobre el rostro femenino de Dios Resurrección Rodríguez Hernández [email protected] Paulina Quintero Toscano [email protected] CUI - ITESO

Page 7: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

7

El retorno al origen. Mito e identidad en la defensa de los derechos humanos en Jalcomulco, Veracruz Xóchitl Patricia Campos López [email protected] Diego Martín Velázquez Caballero [email protected] BUAP

El gran reto del siglo XXI para México: la coexistencia de la sociedad con el medio ambiente. Fernando Ortiz Cueva [email protected] ITESO

14:00-16:00 Coctel de Bienvenida. En el Vivero.

Martes 10 de noviembre del 2015.

Tarde 16:00 – 19:00 Auditorio M Religión y configuraciones socioculturales Moderador: Rolando Macías Rodríguez

Descifrando la celebración del santo de los narcos y desprotegidos “Jesus Malverde”, mirada etnográfica de su capilla en Culiacán Daniel Elpidio Burgueño Hernández [email protected] Luis Raúl Serrano Beltrán [email protected] UAS Identidad barrial, Iglesia y Religión María Gracia Castillo Ramírez [email protected] INAH Jalisco Artefactos de control de la institución católica y la persona en San Francisco Cuayalab (Huasteca potosina) Minerva López Millán [email protected] INAH-San Luis Potosi

Entre el juego y el ritual: la danza de la tortuga Tonatiuh Delgado Rendón [email protected] UAM-X/UAM-I

Page 8: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

8

Cuando baila el Tecuán en Acatlán de Osorio, la danza y su función en las celebraciones religiosas Úrsula Valeria Jainz Pérez [email protected] BUAP La danza de arco en la fiesta de la candelaria en Huajicori, Nayarit Virginia Renteria Flores [email protected] Efraín Rangel Guzmán [email protected] UACJ

Construcción de la cosmovisión. Análisis comparativo entre dos santuarios a San Judas Tadeo en América Latina Rolando Macías Rodríguez [email protected] ENAH

16:00 – 19:00 Auditorio W Lo religioso en la época colonial. Parte I Moderador: Fernando Baltazar Saldaña

La influencia del simbolismo católico en la conversión de los indios Francisco Javier Díaz Escobedo [email protected] UNAM Creación de redes entre los cripto-judíos novohispanos. El caso de Manuel de Lucena, relajado en 1596 y su familia Guillermo Antonio Nájera Nájera [email protected] UAEM

Los primeros Hospitales en la Nueva España Rodolfo Osiris Domínguez Figueroa [email protected] UNAM

16:00 – 19:00 Sala de proyecciones de la biblioteca Conceptos de lo religioso Moderador: Elio Masferrer Kan

Emerger del inframundo como elemento caracterizador. Orfeo y Psyque, héroes místicos entre el amor triunfal y la adivinación Luisa Fernanda Jiménez Caraveo [email protected] UAM-I

Page 9: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

9

Rastros del cuerpo en la mística occidental: las imágenes toman la palabra Elisa T. Di Biase Castro [email protected] UNAM

Tonantzintla. Anotaciones sobre la dimensión cultural y religiosa de su traducción Odeth Osorio Orduña [email protected] UAM-A Ética, narco y religión Juan Francisco Hernández Gallegos [email protected] CFH-ITESO La tolerancia religiosa. Principios filosóficos para una sociedad plural Julio Muñoz Solís [email protected] UI

Identidad religiosa, actitudes y polarización religiosa Rubén Flores González [email protected] U de C

Aportes para una epistemología de la antropología de las religiones Elio Masferrer Kan [email protected] ENAH-INAH

18:00 – 20:00 Terraza de la Biblioteca Presentación de Libros

Miércoles 11 de noviembre del 2014 Mañana

9:00 – 12:00 Sala de proyecciones de la Biblioteca Asociaciones y organizaciones religiosas Moderador: Juan Diego Ortiz Díaz

El Anticristo y la política: el caso de Vicente Ferrer Fernando López Solís [email protected] UNAM

Empoderamiento femenino desde de la recuperación de la historia de las fundaciones religiosas. Tres casos mexicanos Jesús Arturo Navarro Ramos [email protected] CUI-ITESO

Page 10: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

10

Eugenesia y virtud: binomio indisociable en el programa social de las asociaciones femeninas protestantes a principios del siglo XX Josefa Guadalupe Martín Díaz [email protected] UADY Hacia una renovada evangelización: el caso de Acción Católica en Acajete, Puebla Norma Barranco Torres [email protected] BUAP/CAS

9:00 – 12:00 Auditorio M Arquitectura y arte religioso Moderador: Enrique Javier Nieto Estrada

El edificio religioso y su reutilización: islam a cristianismo y el caso de la conquista de Tenochtitlán Rodrigo Octavio Tirado Salazar [email protected] UAM-España

El arte de la salvación o el arte en la salvación Enrique Javier Nieto Estrada [email protected] UAEH Los dominicos en Coyoacán. Una visión a través de la mirada de otros Irene Pérez Rentería [email protected] Ana Julia Arroyo Urióstegui [email protected] UAM-X

Un cuadro de patrocinio: San José y los conflictos jurisdiccionales entre el obispo y el gobierno de Yucatán, 1780-1795 Víctor Hugo Medina Suárez [email protected] UADY

9:00 – 12:00 Auditorio A Religión y procesos migratorios Moderador: Elsa Ivette Jiménez

Historias pintadas entre la migración laboral, la violencia y la religiosidad Pablo Martínez Pérez [email protected] Adriana María Eugenia Cabrera Petricioli [email protected] UAZ / INAH-Zacatecas

Page 11: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

11

Elementos para una caracterización pastoral del trabajo con migrantes Heriberto Vega Villaseñor [email protected] CFH-ITESO La reconfiguración de la fiesta patronal de Caxhucan, Puebla José Armando Machorro García [email protected] BUAP La Comunidad Judía en la Construcción de Instituciones Culturales en la Ciudad de México Adrián Hernández Ramírez [email protected] UACM Migración: Éxodo en el tercer milenio; crisis humanitaria alrededor del mundo producto de la guerra y la pobreza Fernando Ortiz Cueva [email protected] ITESO

Cruzar la frontera para ir a misa. Consecuencias del conflicto religioso en Tijuana, BC y San Ysidro, Ca, 1926 – 1935 Pahola Sánchez Vega [email protected] Pedro Espinoza Meléndez [email protected] UABJ/COLMEX

12:00 Receso 12:30 – 14:00 Auditorio M Conferencia Magistral Iglesia y Estado, una relación difícil. Los aportes a su comprensión desde la Filosofía política de Guillermo de Ockham. Mtro. Juan Francisco Hernández Gallegos 14:00 – 15:30 Comida

Miércoles 11 de noviembre del 2015 Tarde

15:30 – 18:30 Auditorio M Arquitectura y arte religioso Moderador: Enrique Javier Nieto Estrada

La desacralización de los objetos en los museos José Eduardo Palomino Mata [email protected] UNAM

Page 12: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

12

Según nuestra imagen…Una aproximación a la humanización del Cristo dentado de Zumpango Teresa Albornoz Ochoa [email protected] Universidad de Claustro de Sor Juana A.C.

Biopolítica sexual, Arte y religión en la prensa escrita mexicana (1994-2011). Grupos periodísticos Milenio y Reforma Esmeralda Mancilla Valdez [email protected] ITESO

La simulación democrática del espacio público y sus complejas relaciones humanas Wendy Montes [email protected] Carlos A. Ramírez Montes Esteban Sumano Sánchez UABJO

15:30 – 18:30 Sala de proyecciones de la Biblioteca Asociaciones y organizaciones religiosas Moderador: Jesús Arturo Navarro

Santuarios, cofradías y peregrinaciones. Socios del santo entierro de Cristo. Unión social mediante compadrazgo en los barrios desde una imagen Arturo Garrido Rodríguez [email protected]

UAQ

Historia de un conflicto y sus consecuencias: reflexiones en torno a la reconfiguración del culto al Niñopa(n) en Xochimilco Jaime Bernardo Díaz Díaz [email protected] UNAM

Cofradías en Culiacán. Estudio de caso en la sindicatura de Eldorado del municipio de Culiacán, Sinaloa Olga Beatriz García Rodríguez [email protected] UAS Los sistemas de mayordomías como sistemas normativos dentro de la esfera política de San Francisco Totimehuacan Puebla Andrea González Mata [email protected] BUAP

Page 13: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

13

Asociaciones religiosas y mercado de religiones en México. Un análisis a partir del paradigma posreligional Juan Diego Ortiz Acosta [email protected] Ana Silvia Solorio Rojas [email protected] U de G

15:30 – 18:30 Terraza de la biblioteca Sistemas Religiosos Orientales Moderador: Nayeli Olivia Amezcua Constandce

Perífrasis y metonimia, claves para un análisis retórico del poder divino en el “Prólogo” del Corán Brahiman Saganogo [email protected] U de G

Entre Amaterasu, Buda y Cristo. La cultura japonesa y la multirreligiosidad Nayeli Olivia Amezcua Constandce [email protected] ENAH

El Islam en el norte de México. La vida de las comunidades Ruth Jatziri García Linares [email protected] UNAM

El erotismo en el Mahabharata. El papel de la atracción sexual en el fenecer del ciclo cósmico Fabian Acosta Rico [email protected] U de G La integración de la mujer musulmana en la sociedad occidental moderna Wolfgang Vogt [email protected] U de G

15:30 – 18:30 Auditorio W Lo religioso en la época colonial. Parte II Moderador: Lourdes Celina Vázquez Parada

De la India a Nueva España: esclavo ¿embustero? Estudio de un proceso de la Inquisición de México (s. XVII) Horacio Adell Gras [email protected] UNAM

Page 14: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

14

El tiempo y el espacio sagrados en la disciplina pública. Las procesiones penitenciales en la Ciudad de México Jozet Alfredo Alvarez Fierro [email protected] UNAM Entre el Cielo y la Tierra Novohispana. Disputas y Conflictos de una Hacienda Ignaciana Alejandra Borbolla Vázquez [email protected] ENAH

De cómo salvar el alma. Estudio de la religiosidad popular y testamental de Santiago de Cali (1700 – 1750) Carolina Abadía Quintero [email protected] / [email protected] COLMICH

19:00 – 23:00 Recorrido al Panteón Belen Coordinador: Dario Flores Soria

Jueves 12 de noviembre del 2015. Mañana

9:00 – 12:00 Sala de proyecciones de la Biblioteca Educación, religión y jóvenes Moderador: Fernando Villalobos Zavala

La formación Vocacional de los jóvenes del Seminario Menor de Tehuacan “San Luis Gonza” Marcelo Guadalupe Ruiz Lezama [email protected] BUAP

Políticas educativas relativas a la Religión. Un estudio Internacional comparado Hugo Rangel Torrijo [email protected] U de G Cambio del aprecio a la religión católica entre jóvenes estudiantes universitarios de Los Altos Sur de Jalisco Alfonso Reynoso-Rábago [email protected] Hugo Adrián Medrano-Hernández [email protected] U de G – CUCSH-CUALTOS

Page 15: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

15

Importancia de la religión y de la religiosidad para los jóvenes politécnicos. El caso de la UPIICSA-IPN Martha Silva Antonio [email protected] UPIICSA-IPN

Educación; Poder, política y medios de comunicación masivos. México en los albores del siglo XXI Francisco Alatriste Torres [email protected] CUT La búsqueda de los caminos a lo místico-trascendental fuera del catolicismo en la literatura modernista de México Viridiana Cecilia Gálvez Mata [email protected] UNAM

9:00 – 12:00 Auditorio W Lo religioso en el siglo XIX. Moderador: Pablo Arturo Torres León

La reinstalación de la Compañía de Jesús en la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto entre 1816 y 1821 Leticia Ramírez Quezada. [email protected] UACM

El Colegio Apostólico de Guadalupe Zacatecas y la vida religiosa durante el siglo XIX a través de la correspondencia de mujeres Lourdes Celina Vázquez Parada

[email protected] U de G

Territorios difíciles, sistemas complejos. La visibilidad de la otredad religiosa Pablo Arturo Torres León [email protected] ENAH

En torno al establecimiento de la medicina misionera evangélica en México. El caso del médico Leví Brimner Salmans Carlos Olivier Toledo [email protected] Lourdes Jacobo Albarrán [email protected] UNAM

Page 16: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

16

Una reflexión de las enfermedades mentales en el hospital psiquiátrico “La Castañeda” en la época del Porfiriato Flor Liliana Hernández Luna [email protected] ENAH

9:00 – 12:00 Auditorio M Imaginarios Religiosos del Poder Moderadora: Eleonora Pagnotta

Anticomunismo, contrainsurgencia e Iglesia de Estado. La línea restauradora de Juan Pablo II Héctor Ángel Ibarra Chávez [email protected] CIALC-UNAM/ENAH

El imaginario del cristianismo liberacionista. Elementos para el cambio social María Luisa González Cabrera [email protected] UACM Derechos Fundamentales, Libertad de Conciencia y Estado Laico Jesús López Lobato [email protected] UAEM El limosnazo. Los riesgos de fracturar el estado laico Jaime Hernández Ortiz [email protected] U de G

Los reacomodos de la ultraderecha mexicana Diego Martín Velázquez Caballero [email protected] BUAP

El Banco Vaticano: un negocio de la Santa Sede Jacobo Avendaño Avendaño [email protected] UNAM

9:00-12:00 Terraza de la biblioteca La espiritualidad en la atención y cuidado en enfermedades crónicas Moderadores: José Francisco Gutiérrez Morales y Pedro Yañez Moreno

Proyección de Video documental: Levantamiento de sombra en Atzala de la Asunción, guerrero José Francisco Gutiérrez Morales y Cristopher Saldivar Leos

Page 17: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

17

ENAH 40 min.

Enfermedad y espiritualidad en el proceso de envejecimiento María Teresa Baltazar Méndez [email protected] Anabella Barragán Solís [email protected] ENAH-INAH

La espiritualidad representada en un grupo de exvotos de mujeres con diagnóstico positivo de cáncer de mama María Teresa Baltazar Méndez [email protected] Anabella Barragán Solí [email protected] Omar Fernando Ramírez de la Roche [email protected] UNAM/ENAH-INAH

Salud bucal en la enfermedad crónica: momento de esperanza Edgar Arturo Flores Larios [email protected] U de G

12:30-14:00 Auditorio M Mesa Interreligiosa: Convivencia Religiosa en tiempos Modernos. Dra. Mabel Padlog (judaísmo), Mtra. Magdalena Glz. Casillas (ateísmo), Dr. Brahiman Saganogo (islam), P. Manuel Sonora (anglicanismo), Mtro. Fernando Villalobos (catolicismo) Moderador: Jesús Arturo Navarro 14:00 – 15:30 Comida

Jueves 12 de noviembre del 2015. Tarde

15:30 – 18:00 Sala de proyecciones de la Biblioteca Educación, religión y jóvenes Moderador: Darío Flores Soria

La música cristiana: formas juveniles de socializar y acceder a un grupo religioso evangélico en la ciudad de Puebla Daniel Ramos García [email protected] BUAP

Otaku “a la mexicana” o de qué define sus expresiones e identidades Sandra Beatriz Mata Campos [email protected] ENAH

Page 18: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

18

Las emociones juveniles religiosas. Creencias y prácticas religiosas de los jóvenes universitarios de hoy Jesús Alejandro Ortiz Cotte [email protected] Universidad Iberoamericana Puebla

Reconfiguración de la subjetividad religiosa en jóvenes que se incorporan a una Institución Religiosa mirada desde los formadores Luis Felipe Reyes Magaña [email protected] Instituto de Filosofía

Aprendiendo moral. Socialización de valores entre estudiantes de secundaria en la Ciudad de México Mariana Guadalupe Molina Fuentes [email protected] COLMEX

Explorando los contornos. La experiencia formativa en religión de la segunda generación de investigación interdisciplinaria en Oaxaca Arturo Augusto Cano Cabrera [email protected] CEIRyC A.C.

15:30 – 18:30 Auditorio M Imaginarios Religiosos del Poder Moderadora: Elizabeth Díaz Brenis

La vida religiosa en la historia. Enrique Marroquín Zaleta [email protected] IES-Instituto de Filosofía

Las/os evangélicas/os latinas/os en los Estados Unidos y las elecciones presidenciales: influencias y posibilidades Luis Scott [email protected] Universidad de Whitworth

Francisco y su Coyuntura José Luis González Martínez [email protected] ENAH

Escenarios de lucha interna en la Iglesia Católica: los motivos del Papa Francisco para no visitar México Karla Mariela Quiroz Castro [email protected] CEIRC

Page 19: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

19

Defendiendo a sus feligreses. Francisco en EUA Elio Masferrer Kan [email protected] ENAH-INAH

15:30 – 18:30 Terraza de la biblioteca La espiritualidad en la atención y cuidado en enfermedades crónicas Moderadores: José Francisco Gutiérrez Morales y Pedro Yañez Moreno

Creencias y prácticas religiosas como estrategias de afrontamiento del padecer en un grupo de adultos de Amealco, Querétaro José Francisco Gutiérrez Morales [email protected] ENAH

Cuidar para curar-se (o asistir para no sentir culpa) Pedro Yañez Moreno. [email protected] CIESAS

El placebo en las curaciones milagrosas: La frontera casi indistinguible entre la sugestión psicológica y la creencia religiosa Alejandro Islas Trejo [email protected] Fátima Santamaría Hernández [email protected] UAQ

El cuerpo peregrino: Catolicismo popular, cuerpo y salud mental en romeros del 12 de octubre en Guadalajara Héctor Camilo Sánchez Beltrán [email protected] Eva Esther Avelar Gutiérrez [email protected] U de G/Universidad LAMAR

18:30 – 20:00 Auditorio M Mesa temática: “Fui extranjero y me acogiste” Experiencia ecuménica de acompañamiento migrante desde varios espacios de atención Moderador: Elio Masferrer Kan

Page 20: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

20

Viernes 13 de noviembre del 2015 Mañana

9:00 – 13:00 Auditorio W Sistemas Religiosos en los mundos protestantes Moderador: Josué Emmanuel Barrios Vázquez

¿Espionaje del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) en zonas indígenas a finales de los 70? José Martin Felipe González Solano [email protected] ENAH

Mi familia es católica, pero yo no. Relaciones familiares y conversión religiosa en Iztapalapa, Ciudad de México Ariadna Verónica Gómez González [email protected] UAM– C

De Balaam a los predicadores de la IURD, la Teologia de la Prosperidad es la misma Armando Cristóbal Dorantes Apodaca [email protected] ENAH

¡Usted puede vivir para siempre! Tácticas y mecanismos de conversión en los Testigos de Jehová Josué Emmanuel Barrios Vázquez [email protected] ENAH

El protestantismo en Jalisco. Reflexiones en torno a su desarrollo Jaime Hernández Ortiz [email protected] U de G

El protestantismo religioso en Oaxaca y su intervención problemáticas de salud pública: propuesta metodológica para su estudio desde una visión interdisciplinar Mónica Miguel Bautista [email protected] CEIRC A.C.

Page 21: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

21

9:00 -13:00 Auditorio M Sistemas religiosos de la contemporaneidad. Comentarista: Elizabeth Díaz Brenis

Diálogos entre la cultura pop, los fenómenos anómalos y la idiosincrasia del fenómeno OVNI, una necesidad de integración Alejandro Islas Trejo [email protected] La alimentación en un sistema religioso contemporáneo Martha Eleonora Maldonado Núñez [email protected] Universidad Iberoamericana De oráculos a clarividentes. La participación de Jóselo Mercado como una clarividente en el mundo moderno Olivia Escamilla Femat [email protected] ENAH

Sin maletas por el mundo: diáspora y religiones afroamericanas Eduardo Luis Espinosa Rodríguez [email protected] UAM-X

La corporeidad en el ritual de la santería cubana Eleonora Pagnotta [email protected] Universidad “La Sapienza” de Roma

Reflexiones sobre las nuevas configuraciones religiosas. Religiones sin Dios Odeth Osorio Orduña [email protected] BUAP-COLMEX- UAM AZ

Los consumidores del conocimiento místico esotérico y un mecanismo de proselitismo en el Movimiento Gnóstico A.C. en Puebla Karla Estefanía Díaz Miranda [email protected] BUAP

Retorno a lo sagrado. El movimiento de la mexicanidad y su visión de los monumentos arqueológicos Virginia Aguirre Arvizu. [email protected] UNAM

Page 22: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

22

9:00 – 13:00 Sala de proyecciones de la biblioteca Miradas de la muerte Moderador: Nayeli Olivia Amezcua Constandce

Reconfiguración de la muerte en San Gabriel Chilac. Religión vs Tradición Erika Vazquez Morales [email protected] BUAP

Diversidad y dialogo del campo religioso: Entre la tradición y el cambio, El 2 de Noviembre en San Andres Azumiatla Adriana Campos Vázquez [email protected] BUAP La muerte, ¿parte de la identidad nacional mexicana? Antropología y nacionalismo durante la primera mitad del siglo XX Juan Pablo García Urióstegui [email protected] ENAH Nociones de la muerte en las familias indígenas evangélicas Eric Eduardo Márquez Pérez [email protected] BUAP Espacios y prácticas religiosas en la ciudad de puebla. El caso del señor de las maravillas y la santa muerte Luis Arturo Jiménez Medina [email protected] BUAP El culto a la Santa Muerte en Ecatepec en su construcción como un Movimiento Contemporáneo Religioso desde 2002-2015 Janet Valverde Montaño [email protected] UAM-X

13:30 Auditorio M. Ceremonia de clausura

14:00 Coctel de clausura en el Vivero

Page 23: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

23

Institución Sede.

ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

Instituciones auspiciantes. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara Maestría en Estudios Filosóficos, U de G Centro de Estudios Religión y Sociedad, U de G Instituto de Filosofía

Comité Organizador. Elizabeth Díaz Brenis Darío Flores Soria Paulina Quintero Toscano Rolando Macías Rodríguez Elio Masferrer Kan Jesús Arturo Navarro Ramos Juan Diego Ortiz

Diseño de Imagen. Francisco Javier Cibrián García

Comité técnico. Alejandra Hernández Ana Karen Pérez Nakashima Ana María Villalobos Ibarra Ana Paula Peñalosa Carretero Ángel Cruz López Armando Cristóbal Dorantes Apodaca Bonnie Lorena Monserratt Arellano Lara Carlos Eduardo Castillo Góngora Carolina Gudiño Gallegos Cesar Landeros Daniela García de Quevedo R Diana Hernández Castillo Eleonora Pagnotta Elsa Ivette Jiménez Fernanda Arroyo Castellanos Fernanda Rivera Treviño Fernando Baltazar Saldaña Fernando Villalobos Zavala Flor Heinz Santos Gilberto Sánchez Navarro Gustavo Ibañez Sosa Iovanna Elizabeth Velázquez Romero Irma Fernanda Villanueva Roaro Jair Salvador Alejandro Arreola Espinosa Javier Cano Josué Emmanuel Barrios Vázquez Karen Vizcarra Madrigal Lourdes Celina Vázquez Parada Lucía Sandoval Luis Fernando González de la Mora Luz Delia Valencia Á María Goretti Pérez Macías Martha Aranza Pérez Ramírez

Page 24: Programa - udg.mxudg.mx/sites/default/files/programa_guadalajara_ok_2015.pdf · desde las organizaciones sociales de inspiración cristiana liberacionista José Guadalupe Sánchez

24

Miguel Ángel Zúñiga Vega Mónica Aguirre Nogueda Nancy Jacqueline Dávalos Romo Natalia González Vázquez Nayeli Olivia Amezcua Constandce Nohemí Franco Pablo Agustín Nava Vieyra Trinidad García Chávez Wendy Kristel Rodríguez


Recommended