+ All Categories
Home > Documents > Reunión institutos de Gobierno Corporativo - iegc.ec€¦ · El libro está disponible en Para...

Reunión institutos de Gobierno Corporativo - iegc.ec€¦ · El libro está disponible en Para...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: vanlien
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Transcript

Reunión institutos de Gobierno

Corporativo

Gerencia de Gobierno Corporativo Confecámaras Quito, 19 de junio de 2013

Desarrollo de una plataforma e-

learning con un componente de auto

implementación La plataforma que permite la auto-implementación y la implementación por parte de consultores capacitados para tal fin de las Cámaras de Comercio participantes del proyecto. Se adquirió el código, lo cual es muy importante al momento de realizar la migración a otro servidor o se requiere realizar cambios estructurales en la plataforma.

Se presta asesoría 24 horas por parte del equipo de Confecámaras en temas de manejo de plataforma, solución de dudas y resolución de problemas.

La plataforma se encuentra completamente operante. En la actualidad cuenta con un total de 478 usuarios, donde 328 son empresarios, 52 consultores activos, 301 usuarios inscritos para el foro de discusión y recibir noticias, y existen 311 usuarios del total de inscritos interesados en recibir boletines y noticias de Gobierno Corporativo.

Implementar GC en 100 pymes

colombianas

El objetivo de este componente es crear un grupo de empresarios con un buen

nivel de Gobierno Corporativo para que sirvan como pioneros y lideres en la

materia, el avance en las implementaciones hasta el momento es:

Meta Empresas

vinculadas

Barranquilla 15 24

Bogotá 44 35

Bucaramanga 9 8

Cali 8 12

Cartagena 10 9

Pereira 10 6

Santa Marta 4 1

Medellín 10* 1

total 100 - 110 96

Estudio empírico de GC

Se apoyó a la investigación realizada por el CESA cuyo producto es el libro titulado: Hacia la implementación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo en Sociedades Cerradas.

El libro está disponible en http://gc.confecamaras.org.co

Para generar investigaciones en GC se ha acordado desarrollar un convenio con la Supersociedades quienes proporcionarán los datos necesarios y Cónfecámaras apoyará los mismos trayendo expertos internacionales que apoyen el trabajo de investigación y publicando los resultados como ya lo ha hecho en las dos sesiones: de reunión con académicos a las que asistieron Lawrence Hamermesh, de la Cancilleria de la Corte del Estado de Delaware y Yupana Wiwattanakantang de la National University of Singapure.

Trabajar con universidades locales para

diseñar cursos y realizar investigación

en Gobierno Corporativo Se han realizado reuniones con representantes de las mas importantes

y relevantes Instituciones de educación superior, y representantes de

Superintendencia de Sociedades, y se han generado compromisos de

desarrollar actividades conjuntas con dos objetivos:

• Establecer una cátedra itinerante a nivel de pregrado en las

instituciones educativas y,

• Generar proyectos de investigación en Gobierno Corporativo que

demuestren su importancia respecto de la sostenibilidad y

competitividad de las Empresas Colombianas

Jornadas pedagógicas sobre la Guía

Colombiana de Gobierno Corporativo

para Sociedades Cerradas y de

Familia Las jornadas se han enfocado en la vinculación de empresas al proyecto, Confecámaras ha

participado presencialmente en las ciudades de: Cartagena, Medellín, Pereira, Cali, Bucaramanga,

Santa Marta y Bogotá. Y se han realizado jornadas en diferentes regiones del pais con el fin de

generar conocimiento en Gobierno Corporativo La cantidad de jornadas a la fecha es:

Cantidad de jornadas

realizadas hasta mayo

2013

Barranquilla 5

Bogotá 16

Bucaramanga 2

Cali 2

Cartagena 6

Pereira 3

Santa Marta 2

total 36

Ciudad/Cámara

Orito

Villavicencio

Yopal

Cúcuta

Neiva

Barrancabermeja/Magdalena Medio

Cartagena

Jornadas pedagógicas sobre la GCGC

fotos

Desarrollo de una estrategia de comunicación con

el fin de generar conocimiento en Gobierno

Corporativo.

Se diseñó y ejecutó la estrategia de difusión de Gobierno Corporativo que consistió en:

• Plan de prensa nacional: 12 avisos

• Plan de prensa regional: 12 avisos adaptados a las condiciones regionales de las 7 ciudades mas importantes del país.

• Plan de televisión: 20 cortinillas en horario prime

• Plan de radio nacional: 40 cuñas distribuidas en las 2 emisoras mas escuchadas en Colombia.

• Plan de radio regional: 210 apariciones en cadena básica FM y AM

• Pauta online: 152.000 impresiones en Banner y 22 días en home-botón de los 5 portales informativos en Colombia

• Piezas físicas: 57 afiches, 7 pendones, 13 rompetráficos y 4000 Brochure

Desarrollo de una estrategia de comunicación con

el fin de generar conocimiento en Gobierno

Corporativo.

Foro Internacional de Gobierno

Corporativo.

El 8de noviembre de 2012 e realizó el XI Foro Internacional de Gobierno Corporativo titulado: Una

Herramienta para la Competitividad y la Perdurabilidad de las Empresas, en esta versión del Foro se

contó con 360 asistentes presenciales, de los cuales 272 fueron empresas.

Contó además con la participación como

conferencistas de: j. Chistopher Razook

Representante del IFC, Ana Patricia Giraldo

Moreno, Managing Director de Marsh, una

importante consultora de riesgos, se realizó un

panel de empresarios que contaron sus

experiencias en la implementación de las

prácticas de Gobierno Corporativo y

Adicionalmente se realizó un panel con

representantes de entidades financieras

estatales, fondos de capital privado y banca

privada.

El XII foro de gobierno corporativo se titulará:

Buenas prácticas para el fortalecimiento e

internacionalización empresarial y se realizará el

21 de noviembre del presente año.

Foro Internacional de Gobierno

Corporativo.

Creación del Circulo de Empresas con

mejores practicas de GC y divulgación

de casos exitosos Se realizaron dos reuniones preparatorias

para la conformación del Circulo

Colombiano de Empresas con Gobierno

Corporativo.

Finalmente el 30 de mayo de 2013 se

realizó una reunión con el fin de

establecer el plan de trabajo del Círculo

que contó con la presencia de la profesora

Yupana Wiwattanakantang de la NUS, a

una reunión preparatoria se invitó a

Lawrence Hammermesh, experto de la

corte penal de Delaware.

Gracias!


Recommended