+ All Categories
Home > Documents > Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.o.i 25

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: david-piedra
View: 224 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Científica Odontológica Volumen 3 Número 5 Ecuador
Popular Tags:
45
Transcript
Page 1: Revista a.i.o.i 25

Remineraliza el esmalte dental.

Disminuye el conteo deStreptococo mutans.

Regula el pH oral.

Mayor resistencia delesmalte a la acidez.

Disminuye la incidenciade caries.

No contiene antiséptico, ni alcohol

Page 2: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 1

ContenidoCréditosEditorial 2

Dra. Delgado Toledo, Adriana Evaluación del ph salival en gestación y amamantamiento en comparación con mujeres no gestantes

3

Dra.Rengifo Carrión, AndreaEvaluación in vitro de la acción erosiva de bebidas alcohólicas sobre la superficie del esmalte

9

Carvajal García Byron Gabriel “El síndrome del desgaste profesional (Burnout) en los odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador”.

18

Ana Gabriela VizueteTerán“Causas para la exodoncia de terceros molares en pacientes que acuden a quirófano F.O. de la U.C.E. I–V- 2012”

24

Dra. Daniela Mendoza Estudio comparativo in vitro de remoción de barrillo dentinario con mtad y edta al 17% en conductos radiculares instrumentados con técnica protaper

31

Dra. Andrea Herrera Jácome Evaluación del efecto de la distancia de polimerización sobre la microdureza profunda de una resina compuesta microhíbrida utilizando dos tipos de lámparas fotopolimerizadoras

37

Programa de educación continua, 44

Consejo editorial

Prof. Dra. Mónica ManchenoDirectora De revista

Prof. Dr. Jack VizcaínoDirector ejecutivo aioi

Prof. Dr. Byron BenalcázarPresiDente munDial aioi

Prof. Dr. César CarreraPast PresiDent aioi ecuaDor

Dr. Guillermo GalárragaDirector asuntos internacionales aioi ecuaDor

Dra. Jeanette VéjarDirectora financiera aioi ecuaDor

Dra. María Vásconezsecretaria aioi

Prof. Emilio Kegler - ParaguayEsteban Padullés - EspañaJosé María Arano - Españaconsejo eDitorial internacional

Dra. Rocio BrachorePresentante filial imbabura

Comité editorial externo

Prof. Dr. Roberto CampuzanoProf. Dr. Diego CarrilloProf. Dra. Verónica CepedaProf. Dr. Edison LópezProf. Dr. Marco MedinaProf. Dr. Carlos MenesesProf. Dr. Mario MuñozProf. Dra. Martha PérezProf. Dr. Pablo ProañoProf. Dra. Cristina RockenbachProf. Dra. Cecilia SalvadorProf. Dr. Fernando SandovalProf. Dr. Mauricio TinajeroProf. Dr. Carlos Zambrano

eDiciones De eDucación continuaNo. de Registro SP-1651ISSN 1390-6410

Alpallana E6-164(477) y WimperTelfs.: 593-2 255-2786 593-2 222-7013

Email: [email protected] - Ecuador / 2014

imPresión y Diseño: Empresdane Gráficas Cía Ltda. [email protected]

EL ARBITRAJE Y LA SELECCIÓN DE LOS ARTÍCULOS SE REALIZA PREVIA REUNIÓN DE CONSEJO EDITORIAL, EN DONDE SE DISCUTE LA FACTIBILIDAD DE LA PUBLICACIÓN O NO DEL ARTÍCULO PRESENTADO.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS ARTÍCULOS Y SU CONTENIDO ES ÚNICA Y EXCLUSIVA DE SU AUTOR.

Page 3: Revista a.i.o.i 25

REV

ISTA

CIE

NTÍ

FIC

A O

DO

NTÓ

LOG

ICA

editorial

EDITORIAL

Una vez más me dirijo a ustedes a través de este medio de di-fusión científico odontológico. En este ejemplar número 25 de la revista a.i.o.i. presentamos trabajos de investigación realiza-dos con dedicación y esfuerzo por odontólogos especialistas y estudiantes, para quienes va mi más profundo agradecimien-to, por su valioso y generoso aporte.

En el embarazo la mujer experimenta cambios sistémicos que se manifiestan en la cavidad bucal, y uno de estos es la gin-givitis del embarazo produciendo una modificación en el pH salival, la primera investigación que presentamos confirma efectivamente que durante el embarazo y el amamantamiento el comportamiento del medio bucal cambia.

Continuando con el análisis del pH otro artículo de interés es el de la acción erosiva sobre la superficie de los dientes de las bebidas alcohólicas debido a su pH ácido, precisamente se analiza la reacción sobre el esmalte dental, siendo este teji-do altamente mineralizado la agresión química es consistente. Estos son dos ejemplos de los 6 artículos que pueden leer a continuación.

Debido a que la A.I.O.I. se dedica a realizar actividades multi-disciplinarias desde este fascículo se iniciará un programa de educación continua, que consistirá en un pequeño banco de preguntas que usted responderá, en la siguiente revista se encontrarán las respuestas.

Dentro de las actividades de la A.I.O.I. propuestas para este año la más relevante es el V CONGRESO MUNDIAL DE LA A.I.O.I a realizarse conjuntamente con el XLIII CONGRESO ODONTOLÓGICO DE LA FOE. en la ciudad de Riobamba el 13, 14 y 15 de Noviembre del presente año. Evento científico al que están invitados prestigiosos conferencistas nacionales e internacionales en los más variados y actualizados tópicos.

Quedan todos cordialmente invitados.

Hasta la Próxima

Dra. Mónica Mancheno

Directora de revista.

Page 4: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 3

Agosto 2013

EVALUACIÓN DEL PH SALIVAL EN GESTACIÓN

Y AMAMANTAMIENTO EN COMPARACIÓN CON MUJERES NO GESTANTES

Adriana Marilin Delgado Toledo (1) ,Ana del Carmen Armas Vega (2)

1 ) Estudiante postulante a Obtener el Título de Odontóloga2 ) Msc, PhD en Odontología, Tutora

ABSTRACT

Along the gestation period the human female bears a sort of systemic and phisiological conditions that in part are expressed on the oral cavity, that could result on exacerbation of bacterial infectious problems that could be triggered by the salivary pH. This research work was designed in order to evaluate salivary pH of pregnant women according to the pregnancy trimester stage at the moment of evaluation and to their breastfeeding period stage in equal comparison with non-pregnant women. On this purpose this study was performed descriptive, comparative, on a field where 208 women (aged 15 to 45), without any systemic disease, and who attended the outpatient clinic

at the Hospital Cantonal Sangolquí-Rumiñahui (Health Area # 15, Quito), and coursing or not pregnancy, were subjected to oral examination to evaluate their salivary pH. The results showed a 5.0 and 6.5 salivary liquid pH variation, on different trimesters of pregnancy; and a 6.5 to 7.0 pH when participants were on breastfeeding period. It could be found a relationship between acid pH and gestation trimester period.

Key Words: Buffer effect, Gestation, Salivary pH.

RESUMEN

Durante el periodo de gestación la mujer sufre una serie de cambios sistémicos y fisiológicos que se pueden evidenciar en la cavidad oral, observando agudización de problemas infecciosos de origen bacteriano pudiendo ser un factor desencade-nante de ello el pH salival. Esta investigación, fue diseñada con el objetivo de evaluar el pH salival de mujeres embarazadas de acuerdo al trimestre de gestación y/o periodo de amamantamiento en comparación con mujeres no gestantes. Para ello se realizó un estudio de tipo descriptivo, compara-tivo, de campo donde 208 mujeres de entre 15 a 45 años de edad sin ninguna enfermedad sistémica, que frecuentaban la consulta externa en el Hos-pital Cantonal de Sangolquí-Rumiñahui, Área de salud # 15 en Quito, que se encontraban en estado de gestación o no, fueron sometidas a examen clí-nico bucal para verificar el pH salival. Los resulta-dos demostraron una variación de pH salival entre

5.0 y 6.5, en los diferentes trimestres de embarazo y un pH de 6.5 a 7.0 en las participantes en periodo de amamantamiento. Observando relación directa entre pH ácido y trimestre de gestación.

Palabras clave: Efecto Tampón, Gestación, pH salival.

1. INTRODUCCIÓN

El embarazo es considerado como un estado fi-siológico donde se presentan una serie de cam-bios adaptativos temporales1, que inician desde el momento mismo de la fecundación hasta el parto, sucediendo acontecimientos que llevan consigo la perturbación en la salud de la futura mamá2. La cavidad bucal no queda exenta de sufrir la influen-cia hormonal durante este periodo, presentándose algunas alteraciones reversibles y transitorias1, que llevan a considerar a la mujer embarazada, como paciente con alto riesgo de padecer complicacio-

Page 5: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 20144

Adriana Marilin Delgado Toledo, Ana del Carmen Armas Vega

Las alteraciones hormonales presentes en el em-barazo, propician una serie de transformaciones en la conducta nutricional con consecuencias a ni-vel bucal, que promueven la formación de caries15, existiendo sospecha que el aumento de las lesio-nes cariosas en este periodo, se debe a un incre-mento de los factores cariogénicos locales, cam-bios de la composición de la saliva, flora bucal, vómitos de reflujo, higiene deficiente y cambios en los hábitos dietéticos16. Las bacterias asocia-das con enfermedades bucales específicamente con la caries, son los Estreptococo mutans, bac-terias que dependen en gran parte de los hidra-tos de carbono o azúcares para su subsistencia. Frente a la ingesta de azucares, los ácidos atacan al esmalte dentario por un tiempo aproximado de 20 minutos, que resulta proporcional al tiempo de contacto con los azúcares, lo que explica que es la frecuencia y no la cantidad de azúcar ingerida lo que provoca la caries dental2 .

Los cambios en los hábitos alimenticios unidos a la deficiencia del cepillado consecuencia propia de la sintomatología de este estado, contribuyen a la formación de biofilm con presencia de bacterias organizadas y adheridas a ella sobre la superficie del diente10.

El Biofilm es una biopelícula que recubre todas las estructuras orales con un componente celular fun-damentalmente bacteriano y acelular, de triple ori-gen, bacteriano, salival, y dietético, aparece como un depósito blanco amarillento fuertemente adhe-rido difícilmente desprendible con la masticación, presión de aire o chorro de agua, características que la diferencian de la materia alba constitui-da por restos de alimentos y bacterias no adheri-das que pueden ser arrastradas por el chorro de agua7, su colonización inicial comienza con cocos gramnegativos que se desarrollan en una comple-ja población de cocos, bacilos y filamentos gram-positivos, creando condiciones acidúricas por los colonizadores primarios, facilitando de esta ma-nera el desarrollo de diferentes microorganismos como Veillonella y Lactobacillus, que prefieren un medio ácido para su crecimiento17, favoreciendo el crecimiento de otros microorganismos en el biofilm que asociados al incremento de hormonas, se in-crementa a partir del tercer trimestre de gestación, donde la bacteria anaerobia gramnegativa Prevote-lla intermedia, está relacionada con la iniciación de la inflamación gingival18. Así como otros microorga-nismos periodontopatogenos que intervienen en la enfermedad periodontal, Agregatibacter actinomy-cetemcomitans (Aa Actinobacillus actinomycete-mcomitans), Pg Porphyromonas gingivalis27

nes orales, tanto en los tejidos blandos como en los duros3, con agudización de problemas infec-ciosos de origen bacteriano, debido a alteraciones en el pH salival, disminución en el flujo de saliva y la capacidad buffer de la saliva4. La saliva es un fluido acuoso hipotónico5, una se-creción compleja proveniente de las glándulas sali-vales mayores en el 93% de su volumen y menores en el 7% restante, se presenta estéril cuando ex-creta de las glándulas salivales pero deja de serlo cuando es mezclada con el fluido crevicular, restos de alimentos, microorganismos y células desca-madas de la mucosa oral6.

Las glándulas salivales están formadas por células acinares y ductales, las primeras presentes en la glándula parótida, donde se produce una secre-ción esencialmente serosa y en donde se sintetiza de forma mayoritaria la alfa amilasa que conlleva a la presencia de una menor concentración de calcio que la glándula submandibular, las mucinas por su parte provienen de la glándula submandibular y sublingual, finalmente las proteínas ricas en prolina e histatina son procedentes de la glándula parótida y submandibular7.

La saliva desempeña funciones muy importantes en el mantenimiento de la salud bucal y general del individuo, actuando como lubricante, su acción antimicrobiana y capacidad amortiguadora del pH de la cavidad bucal y biofilm, junto con su capaci-dad remineralizadora protegen al diente ante pro-cesos de desmineralización, actuando en la masti-cación, formación del bolo alimenticio, deglución, digestión, gusto y lenguaje8,9,10.

La persistencia de la acidez en la saliva favorece la disolución de los tejidos dentarios, ya que la re-ducción del tiempo de exposición a esta acidez estimula la remineralización11. Este pH se encuen-tra en dependencia de las concentraciones de bi-carbonato, donde su incremento eleva el pH9, así también niveles muy bajos del flujo salival provo-can disminución del pH por debajo de 5 a 3, sin embargo, aumenta de 7 a 8 frente al aumento gra-dual del flujo salival12. El rango promedio de saliva excretada es de 0,7 ml por minuto en condiciones de estimulación, con reportes de un volumen míni-mo de hasta 0,2 ml por minuto13. La saliva no esti-mulada ó de reposo refleja el flujo salival basal. En cuanto que la saliva estimulada presente en alre-dedor del 45-50% de la saliva total, es procedente de la parótida, de las glándulas submandibular, su-blingual y una menor proporción de las glándulas menores14.

Page 6: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 5

Evaluación del ph salival en gestación y amamantamiento en comparación con mujeres no gestantes

creta inflamación de la lámina propia. A mayores dosis de estrógeno se provoca hiperplasia gingival con incremento de queratina. Por su parte la pro-gesterona produce dilatación y tortuosidad de los microvasos gingivales, aumenta la susceptibilidad al daño e incrementa la exudación y la permeabi-lidad de la encía; pero no afecta la morfología del epitelio, el aumento en los niveles circulantes de progesterona durante el embarazo estimula tam-bién la producción de prostaglandinas2, 26.

El organismo en estado de gestación produce tam-bién una hormona llamada relaxina, cuya función radica en relajar las articulaciones de la gestante para facilitar el parto, hormona que puede actuar también en el ligamento periodontal, provocando una ligera movilidad dentaria que facilita la entrada de restos de alimentos, facilitando el depósito de biofilm entre la encía y el diente, originando así in-flamación de estas estructuras2.

Para el odontólogo, la mujer embarazada no debe ser una paciente diferente pero si especial, don-de la aparición de problemas gingivales y aumen-to del sangrado gingival asociado a los cambios hormonales, provocan alteraciones vasculares que generan mayor permeabilidad4.

Médicos ginecólogos generalmente prestan poca importancia al tratamiento odontológico, pese a la elevada frecuencia de que las embarazadas, pre-sentan gingivitis con alto riesgo de traer al mundo bebés con bajo peso, debido al aumento de las cantidades de productos tóxicos liberados por bacterias en la sangre, iniciando una respuesta de liberación de prostaglandinas que genera contrac-ciones uterinas e incluso parto prematuro4,21.

De esta manera este estudio pretendió evaluar el pH salival de mujeres embarazadas tomando en cuenta el trimestre de gestación y el periodo amamantamiento, comparándolas con mujeres no gestantes.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio de tipo descriptivo, transversal, comparati-vo, de campo, donde 208 mujeres de entre 15 a 45 años de edad sin ninguna enfermedad sistémica, que se encontraban en estado de gestación o no, y que frecuentaban la consulta externa en el Hospital Cantonal de Sangolquí Área de Salud # 15, Cantón Rumiñahui-Quito, fueron sometidas a examen clí-nico bucal para verificar pH salival mediante tiras medidoras específicas que vienen impregnadas de dos indicadores, un ácido y otro alcalino. Así, pre-

La enfermedad periodontal o cambios gingivales en la gestante están asociados principalmente con deficiente higiene bucal y la acumulación de pla-ca microbiana 24. Esta alteración gingival deno-minada “gingivitis del embarazo” aparece durante el segundo mes y alcanza su punto máximo en el octavo mes coincidiendo con los incrementos en las concentraciones plasmáticas de estrógenos y progesterona, para luego ir disminuyendo hasta el final del embarazo25. Por otro lado se encontró también, que la inflamación gingival en gestantes era significativamente más alta durante el embara-zo que después del parto2, 26.

Las hormonas sexuales femeninas desempeñan un papel importante, aumentando su concentra-ción de forma considerable en el organismo du-rante el embarazo, al final del tercer trimestre de gestación alcanza concentraciones plasmáticas elevadas, lo que afecta notablemente a las estruc-turas gingivo-periodontales1,2,19,20.

En 1996, Offenbacher propone como teoría, que las bacterias que participan en la Enfermedad Pe-riodontal, estimulan la síntesis y la liberación de prostaglandinas constituyéndose en un factor de riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y preclampsia, afirmación que aun en la actualidad levanta controversia23.

Los niveles de prostaglandina E2 aumentan duran-te la gestación, siendo aún más elevados en pre-sencia de enfermedad periodontal. Esta citocina junto al TNF-alfa puede circular hasta la placenta por vía sanguínea y cuando alcanza un nivel críti-co es inductora de las contracciones uterinas, la dilatación cervical y el nacimiento. El embarazo aumenta la severidad de la gingivitis por la mayor secreción de hormonas gestacionales. Los pro-cesos infecciosos en la futura madre provocados por la exposición crónica de patógenos bucales aumenta la posibilidad de complicaciones durante el embarazo, con alto riesgo de partos prematu-ros de niños con bajo peso corporal al nacer. Las infecciones maternas aumentan además de las prostaglandinas, la producción de una variedad de citocinas proinflamatorias como IL-1, IL-6 y TNF-alfa presentes en el líquido amniótico de mujeres con trabajo de parto pretérmino20.

Los estrógenos más abundantes en la mujer em-barazada son el estriol, la estrena y el estradiol. Es-tas hormonas modifican la queratinización del epi-telio gingival, hiperplasia del estrato germinativo, alteran las elongaciones del tejido conectivo, de-generación nuclear de las células epiteliales y dis-

Page 7: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 20146

Adriana Marilin Delgado Toledo, Ana del Carmen Armas Vega

via aceptación de participación en el estudio me-diante consentimiento informado y verificación de cumplimiento de los criterios de inclusión y exclu-sión determinados en el estudio como, presencia de enfermedad sistémica, síndromes o el consumo de medicamentos de forma continua, utilización de anticonceptivos, fueron interrogadas sobre datos básicos de identificación.

La medición de pH se la realizó colocando en el dorso de la lengua embebida previamente con la propia saliva de la participante, una tira de test pH (TRIMEDICA-AlkaMax) durante medio segundo, según recomendación del fabricante procediendo a continuación a retirar la tira y comprobar según la tabla del propio producto , el valor conseguido. Los datos fueron recogidos en tablas adecuada-mente diseñadas y sometidos a análisis estadísti-cos descriptivos específicos.

frecuente el tercer trimestre de embarazo, y ape-nas un 13% en periodo de amamantamiento co-rrespondiente a 26 mujeres.

Del 48% de participantes en periodo de gesta-ción, la medición de su pH alcanzó variaciones de entre 5.0 - 5.5 - 6.0 y 6.5, en las diferentes etapas. (Gráfico 1).

Gráfico 1. Variaciones de pH en relación a trimestre de em-barazo

3. RESULTADOS

El número total de participantes fue 208 mujeres de entre 15 y 45 años de edad, dividido entre, 82 mujeres correspondientes al 39% en etapa no gestacional, 100 mujeres correspondientes al 48% en etapa de gestación, encontrando de forma más

Grafico 2. Ph salival más ácido en Tercer Trimestre.

Gráfico 3. Variaciones de pH en no gestantes

Del 13% de participantes que correspondían a mu-jeres en periodo de amamantamiento su pH salival varió entre, 6.5 en un 92% y 7.0 en un 8%.

El 39% de participantes que no se encontraron en periodo de gestación ni amamantamiento, presen-taron un pH salival entre 6.5 a 8.0 con una mayor incidencia de 7.0 en un 60% y 6.5. (Grafico 3).

Demostrando que, tanto en el primer trimestre como en el segundo, el pH salival predominante fue de 6.5, para acidarse en el tercer trimestre de gestación. (Gráfico 2).

Page 8: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 7

gingivitis desaparece2,19, afirmación que se refuer-za al encontrar en las participantes no gestantes, un pH salival más neutro.

Los problemas gingivales dependen de diferen-tes factores donde la alimentación y problemas gástricos e incluso el estrés pueden influenciar, el pH salival es un factor más, que puede fluctuar de persona a persona y durante cada trimestre de embarazo, influenciando la presencia de alteracio-nes bucales que pueden ser controladas con un adecuado tratamiento y promoción de salud opor-tuna, mediante acciones preventivo-curativas, que permiten un control y hasta eliminación de la enfer-medad, como se ha demostrado en otros estudios, donde se ha reportado disminución de la inflama-ción gingival debido a los cambios favorables en la higiene bucal, a medida que avanzó el embarazo17.

Se hace necesario mayores investigaciones al respecto de los cambios presentes en el pH sali-val y su relación con el embarazo, con una mayor muestra e inclusive involucrando otras variables, pues el país requiere de indicadores propios que permitan elaborar estrategias de atención prima-ria, considerando al periodo de embarazo como idóneo, donde se puedan ejecutar las medidas de prevención para el control de alteraciones cariosas y gingivales y obtener los mejores resultados.

5. CONCLUSIONES

En las condiciones que este estudio fue realizado podemos concluir que:

• Existe una relación entre pH salival ácido y el reporte de embarazo.

• El pH salival se muestra más estable en el pri-mero y segundo trimestre de gestación, obser-vándose cierta tendencia a su disminución en el tercer trimestre, existiendo relación directa entre el pH salival ácido y el trimestre de em-barazo.

• El periodo de amamantamiento no influye en la acidez salival.

• En mujeres no embarazadas el pH tiende a una neutralidad.

6. AGRADECIMIENTO

Al CES y su plan de contingencia a la vez a la Uni-versidad Cristiana Latinoamericana y su adminis-tración Temporal por su gran labor y a UDICIS por la oportunidad brindada para la elaboración de este trabajo investigativo.

4. DISCUSIÓN

Los cambios en la composición de la saliva y en su pH, ocurren en el embarazo y durante la lactancia, pudiendo temporalmente predisponer a alteracio-nes en la salud bucal, como es el caso de la gingi-vitis gravídica, frecuente en este periodo y que fue evidente en nuestro estudio, la misma que es una inflamación reversible de los tejidos periodontales donde no existe perdida de inserción conectiva y afecta a la encía marginal, provocando sangrado y agrandamiento de los tejidos gingivales22.

Nuestros resultados evidencian un alto porcentaje de pacientes en periodo de gestación con pH sa-lival ácido, que podrían estar relacionados con la existencia de inflamaciones gingivales provocados por la presencia de bacterias periodontopatóge-nas encontradas en la placa subgingival, las cuales en condiciones acidúricas, facilitan el desarrollo y crecimiento de un mayor número de microorganis-mos, que prefieren este medio ácido para su cre-cimiento18, esto, sumado a la influencia hormonal, se presentan como factores que agravan el cuadro de inflamación gingival.1,2,17,19,20.

Este estudio se limitó únicamente a la evaluación del pH salival, sin embargo, si consideramos la re-lación que este presenta con la inflamación gingi-val podemos deducir que, de haber realizado un sondaje, la presencia generalizada de gingivitis hubiese sido evidente, concordando con otros au-tores1,2,17,19, que reportan alta incidencia de gingivi-tis en el tercer trimestre de gestación, tomando en cuenta nuestros resultados que mostraron cierta tendencia a pH acido en el tercer trimestre , nos hace pensar que esta acidez, puede ser la explica-ción para la alta incidencia de gingivitis reportada en otros estudios, donde según la literatura, el ini-cio de las manifestaciones gingivales se presentan en el segundo mes de embarazo, estas se man-tienen o aumentan durante el segundo trimestre, llegando a un máximo al octavo mes1,2,17,19.

En nuestro estudio; el pH salival presentó variabili-dad de acidez en los diferentes trimestres de em-barazo desde 5.0 a 6.5, demostrando con ello, una relación directa entre pH salival ácido y trimestre de gestación.

Se observó también que al término del periodo de gestación, en la etapa de amamantamiento, el pH salival tiende a subir o estabilizarse, indicando una tendencia a que la inflamación gingival desaparez-ca, coincidiendo con lo reportado por varios au-tores, quienes afirman que al término del parto, la

Evaluación del ph salival en gestación y amamantamiento en comparación con mujeres no gestantes

Page 9: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 20148

14. Chimenos, E., & Marques, M.S (2002). Boca ardiente y sa-liva. Medicina Oral, 7 (4), pp. 244-253.

15. Palma, C. (2009). Embarazo y salud oral. Odontología pe-diátrica, 17 (1), pp. 1-5.

16. Bastarrechea, M., Natividad, M., Betancourt, A., & Pérez, M. (2009). Algunos riesgos durante el embarazo con la en-fermedad periodontal y la caries dental en Yemen. Cubana de Estomatología, 46 (4).

17. Barrancos, M., & Barrancos, P. (2006). Operatoria Dental Integración Clínica. [en línea]. Buenos Aires- Argentina. Disponible en books.google.es/books? Isbn= 950602490.

18. Betancourt, M., Pérez, A., Espeso, N., & Miranda, M. (2007). Inflamación gingival asociada con factores de ries-go durante el embarazo. Cubana de Estomatología, 44 (4).

19. Figuero, E., Prieto, I. & Bascones, A. (2006). Cambios hor-monales asociados al embarazo. Afectación gíngivo-perio-dontal. Avances en Periodoncia e Implantología Oral, 18 (2).

20. Rotemberg, E.W & Smaisik, K. F. (2009). Manifestacio-nes periodontales de los estados fisiológicos de la mujer. Odontoestomatología, 11 (13).

21. Castaldi, J., Bertin, M., Giménez, F., & Lede, R. (2006). En-fermedad periodontal: ¿es factor de riesgo para parto pre término, bajo peso al nacer o preeclampsia?. Panamerica-na Salud Pública, 19 (4).

22. Mella., Inostroza., Sanz., Quintero., Illanes., Carrión., Ra-mírez. & Chaparro. (2011). Asociación entre periodontitis crónica, Interleuquina-6(IL-6) e índice de masa corporal (IMC) en embarazadas. Clínica de Periodoncia Implantolo-gía, Rehabilitación Oral, 4 (3), pp. 97-101.

23. Offenbacher, S. (1996). La infección periodontal como un posible factor de riesgo de parto prematuro bajo peso al nacer. J. Periodontal, 67, pp. 1103-1113.

24. Armas, P. (1987). Estudio de la enfermedad periodontal y la higiene bucal en un grupo de embarazadas. Rev Cub Estomat, 24 (2), pp 173-181.

25. Cohen. (1982). Periodoncia. (4ta edición). Impreso en Bue-nos Aires-Argentina. Ed. Médica Panamericana Buenos.

26. Carranza, F. (1992). Periodontología Clínica de Glickman. (7ma. edición). Impreso en Buenos Aires-Argentina: Ed. Médica Panamericana.

27. Dasanayake, A. (2001). La asociación entre la Porphyro-monas gingivalis específicos IgG en suero materno y bajo peso al nacer. J Periodontol noviembre, 72 (11), pp. 1491-1497.

BIBLIOGRAFIA

1. Díaz, L., Sánchez, L., & Vilvey, L. (2008). Afecciones buca-les en el embarazo. Gaceta Médica Espirituana, 10 (1).

2. Rodríguez, H., & López, M. (2003). Embarazo. Su relación con salud bucal. Cubana de Estomatología, 40 (2).

3. Vera, M., Martínez, Y., Pérez, L., Fernández, A., & Mauran-di, A. (2010). Nivel de salud oral de la mujer embarazada de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Odonto-logía Preventiva, 2 (1), pp. 1-7.

4. Fernández, O.M.G., & Chávez, M. (2010). Atención odon-tológica en la mujer embarazada. Investigación Materno Infantil, II (2), pp. 80-84.

5. Gonzales, M., Montes de Oca, L., & Jiménez, G. (2001). Cambios de la composición de la saliva en pacientes ges-tantes y no gestantes. PerinatolReprodHum, 15 (3), pp. 195-201.

6. Viera, N., Morales, T., Morón, A., Navas, R. & Pedreañez, A. (2011). Parámetros inflamatorios en saliva y sangre en niños y adolescentes sanos. Revista Cubana de Estomato-logía, 48 (3).

7. Llena, C.P. (2006). La saliva en el mantenimiento de la sa-lud oral y como ayuda en el diagnóstico de algunas patolo-gías. Medicina oral, Patología Oral y Cirugía Bucal, 11 (5).

8. Bárbara, E., García, T., Olayo, D., Aleida, M., Lavandero, E., & Saldaña, A. (2012). Principales proteínas salivales: es-tructura, función y mecanismos de acción. Revista Haba-nera de Ciencias Médicas, 11 (4).

9. Romero, M., & Hernández, Y. (2009). Modificaciones del pH y Flujo salival con el uso de Aparatología Funcional tipo bimbler. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría, pp. 1-26.

10. Ortiz, D., Olvera, A., Carreón, G., & Bologna, R. (2012). Eva-luación del pH salival en pacientes gestantes y no gestan-tes. Revista adm, 71 (3), pp. 125-130.

11. Núñez, P., Olate, S., Sanhueza, A. & Núñez, G. (2006). Pér-dida de flúor en piezas dentarias permanentes expuestas a refrescos: estudio comparativo in vitro. Avances en Odon-toestomatología, 22 (2).

12. Duque, J., Pérez, J., & Hidalgo, L. (2006). Caries dental y ecología bucal, aspectos importantes a considerar. Cuba-na de Estomatología, 43 (1).

13. Mora, O., & Villalobos, A. (2007). Método de recolección de saliva de Parótida. Odous científica, 7 (2).

Adriana Marilin Delgado Toledo, Ana del Carmen Armas Vega

Page 10: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 9

Agosto 2013

EVALUACIÓN IN VITRO

DE LA ACCIÓN EROSIVA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS SOBRE LA SUPERFICIE DEL ESMALTE.

Andrea Carolina Rengifo Carrión1,Ana del Carmen Armas2

1 Odontologa Facultad de Odontologia Universidad Central del Ecuador 2 Msc., PhD en Odontologia, Tutora

ABSTRACT

The consequences of drinking alcohol is wide; however, at the dental literature reveals no data changes forcefully its effect. The dental enamel is a highly mineralized hard tissue, but susceptible to exhibit changes in its contact surface facing the acid. Thus, this experimental research, of laboratory, comparative and descriptive, aimed to evaluate the effect of variations in pH and exposure time to nine (9) alcoholic substances often used in social meetings. For this reason, 23 permanent teeth were fragmented and these ones divided randomly into groups, subject to contact with each of these substances during 6 hours and 24 hours. After, these fragments with the substances were evaluated in terms of seeking to establish the

weight of the substances acting on the mass. At the same time, each substance was evaluated in its pH in different times to be opened, after this time, 30 minutes and 2 hours later to be exposed to the environment as complementary analysis. It was performed by observation under MEB to determine the alterations present at the enamel surface. The results demonstrated that the pH influences in the effect of mass loss and tooth surfaces alteration. There isn’t significant evidence in pH change of the substances into the environment for 3 (three) days tested, verifying mass changes depending on the content of the substance and the exposure time to this one.Keywords: Dental erosion, liquor, saliva, pH

RESUMEN

Las consecuencias del consumo de bebidas al-cohólicas es amplia, sin embargo a nivel dental la literatura no revela cambios datos de su efecto de forma contundente. El esmalte dental consti-tuye un tejido duro altamente mineralizado, pero susceptible a presentar cambios en su superficie frente al contacto de ácidos. Así, este estudio de tipo experimental, de laboratorio, comparativo y descriptivo, pretendió evaluar el efecto del pH y variaciones de tiempo de exposición a 9 sustan-cias alcohólicas consideradas de uso frecuente en reuniones sociales. De esta manera, 23 dientes definitivos fueron fragmentados y estos divididos al azar en grupos, sometidos al contacto con cada una de estas sustancias durante 6 horas y 24 ho-ras, estos fragmentos posteriores al contacto con estas sustancias fueron evaluadas en cuanto a su peso buscando establecer la acción de las sustan-cias sobre su masa. Al mismo tiempo cada sustan-

cia fue evaluada en su pH en diferentes tiempos inmediatamente al ser abiertos, 30 minutos des-pués y 2 horas luego de estar expuestos al medio ambiente, como forma complementaria se realizo un análisis a través de observaciones bajo MEB para determinar las alteraciones presentes a nivel de la superficie del esmalte. Los resultados mos-traron que el pH influye en el efecto de pérdida de masa y alteración de las superficies dentales; no existiendo evidencia significativa del cambio del pH de las sustancias al medio ambiente durante los 3 tiempos probados verificando presencia de cambios en la masa en dependencia del contenido de la sustancia y del tiempo de exposición a las mismas.

Palabras clave: Erosión dental, bebidas alcohóli-cas, saliva, pH.

Page 11: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201410

Andrea Carolina Rengifo Carrión

INTRODUCCIÓN

La frecuencia de consumo de bebidas conside-radas de uso regular en reuniones sociales entre jóvenes en nuestro medio es alta, los estudios pre-sentes en la literatura generalmente están basados en la salud sistémica, dejando de lado las conse-cuencias que su consumo provoca a nivel bucal, la erosión dental es considerada como la pérdida local, crónica, patológica y sin dolor de la estruc-tura del diente, a lo largo de un proceso químico, sin participación bacteriana9, donde el conocer la etiología de la lesión constituye el hecho más importante2, de ahí la necesidad de considerará si la lesión es producida por factores extrínsecos e intrínsecos, tales como el uso desordenado de alimentos ácidos, bebidas gasificadas, bebidas energéticas, alcohólicas (vinos tintos y blancos), bebidas cítricas y entre los factores intrínsecos incluyen los trastornos gastrointestinales crónicos como la anorexia y la bulimia, en la que hay regur-gitación y frecuentes vómitos3.

Las propiedades de un ácido se determinan por la acidez titulable, es decir la cantidad de ácido realmente presente la fuerza relativa del ácido3 este potencial erosivo depende de las prácticas de consumo y de los hábitos8 e incluso el mantener los alimentos y bebidas ácidas en boca extiende la exposición de los dientes al ácido provocando la pérdida irreversible de minerales1, pérdidas que pueden ser agravadas cuando se cepilla los dien-tes, poco después de la ingestión de estas sus-tancias5 y donde la saliva va a cumplir funciones, como dilución de las sustancias erosivas de la boca mediante su capacidad buffer de neutralizar los ácidos provenientes de la dieta sin llegar a da-ñar el esmalte, esta capacidad remineralizante se presenta mediante iones calcio y fosfato y median-te la formación de la película salival formando una capa protectora que dificulta la acción ácida6.

Los hábitos alimenticios han cambiando en los úl-timos 50 años, ganando importancia el fenómeno de la erosión dental proporcional a la ingesta de bebidas ácidas con valores bajos de pH como so-das, jugos frutales, bebidas deportivos y alcohóli-cas, jugando el estilo de vida un factor importante en incremento de las lesiones de este tipo, provo-cando aumento del índice de erosión dental4.

Los licores debido al bajo pH de estas bebidas (3.0 a 3.8) además de la presencia de diferentes ácidos del tipo cítrico, succínicos, maléico, oxálico y tar-tárico7, las convierten en bebidas altamente erosi-vas donde la frecuencia, duración, temperatura y

manera de exposición11 influencia en la capacidad de erosión dental.

La literatura reporta la disolución del esmalte fren-te a un pH de entre 5.0 a 5.7, por lo que alimentos y bebidas con menor pH juegan un papel importan-te en la desaturación de sales minerales dentales que se incrementa al evitar la estimulación salival que detiene la eliminación y limpieza de las super-ficies dentales, volviendo más susceptibles a los dientes a desgastes por fuerzas masticatorias y del cepillado.

Vinagres y vinos al tener un pH de 2,3 a 2,7; se convierten en sustancias altamente erosivas, la cerveza por su pH de entre a 4,3 a 5,510 resulta ser una de las bebidas alcohólicas menos erosivas y el jugo de limón por su alto contenido de ácidos orgánicos es considerado uno de los más ácidos

De esta manera este estudio pretende determinar mediante peso y observaciones a través de micros-copio electrónico de barrido (MEB) los cambios que se producen en cuanto a la masa y la estruc-tura del esmalte dental de dientes definitivos tras el contacto con 9 diferentes bebidas generalmente empleadas en reuniones sociales, considerando el pH y tiempo de exposición a las bebidas.

METODOLOGÍA Y MATERIALES

Estudio descriptivo, transversal con una muestra conformada por nueve bebidas jugo de limón de en-vase, coca cola, ron, whisky, vodka, cerveza, tequila, vino tinto y vino blanco y 23 dientes definitivos pre-viamente extraídos, que cumplieron con los criterios de exclusión e inclusión establecidos previamente que permanecieron almacenadas en agua potable, para evitar la deshidratación de las mismas.

Las coronas fueron seccionadas en 4 fragmentos, cada uno de ellos pintado con esmalte de uñas en su superficie dejando en descubierto la super-ficie de esmalte de cada uno de los fragmentos para evitar la posible absorción de las diferentes sustancias. Almacenando cada fragmento en ca-jas estériles individuales siempre humedecidas e identificadas.

10 ml de cada una de las 9 bebidas evaluadas en el estudio fueron sometidas a medición en cuanto a su pH mediante pHmetro de electrodos marca (Fa-cultad de Química UCE), inmediatamente abierto el envase que contenía la bebida, tras 30 minutos de estar abierto el envase que lo contenía y luego de 2 horas de encontrarse sus envases abiertos.

Page 12: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 11

Evaluación in vitro de la acción erosiva de bebidas alcohólicas sobre la superficie del esmalte

el peso final sería siempre menor al inicial, salvo en el caso de los fragmentos expuestos al vino tin-to en el que la diferencia de peso a las 24 horas entre e inicio y final no fue significativa, por otro lado en los fragmentos expuestos al jugo de limón se verificó mayor cambio en peso a las 24 horas que a las 6 horas. Buscando corroborar estos re-sultados fue realizada la prueba t para muestras independientes, que mostraron en todos los casos un valor p>0.05, que indicaría ausencia de dife-rencia significativa en la variación relativa de pesos inicial y final, excepto en el Limón y Vodka, lo que fue confirmado con los gráficos de intervalos de confianza.

Al análisis subjetivo de las fotografías de los frag-mentos examinados pudo comprobarse, tras el contacto con coca cola por 6 horas alteraciones en las superficies, irregularidades, presencia de fi-suras y micro fracturas (fig. 2 A), que se muestran de forma evidente e incluso semejando un patrón de desmineralización en la superficie con exposi-ción prismática tipo I muy semejante a superficie grabada con ácido fosfórico (fig. 2 B)

Los fragmentos fueron divididos en 18 grupos to-mando en cuenta las 9 bebidas testadas y dos tiempos (6 y 24 horas) de contacto de los fragmen-tos con las mismas, como paso previo al colocar las sustancias en contacto con los fragmentos es-tos fueron pesados en balanza de precisión digital para inmediatamente a seguir colocar la respecti-va sustancia según el grupo realizando al término de cada periodo testado una nueva medición de su peso en la misma balanza (Boekel,) los valores de peso inicial y final de cada fragmento fueron colocados en tablas específicamente diseñadas y sometidos a análisis estadístico correspondiente.

Con el propósito de visualizar los cambios que el contacto con estas sustancias pudiera provocar sobre la superficie dental, tres fragmentos por gru-po escogidos al azar fueron sometidas al equipo recubridor de oro (JEOL JFC-1200) para posterior observación al microscopio electrónico de barrido (MEB) Modelo JEOL JSM-5310 en el Laboratorio de Microscopía Electrónica del Instituto Izquieta Pérez, Guayaquil, a un aumento de 1000X exami-nando la superficie central de las superficies trata-das, obteniéndose 54 micro fotografías que fueron analizadas buscando detectar cambios de su su-perficie que a ojo desnudo no serían posibles ser determinados.

RESULTADOS

Con respecto al peso inicial y final la sustancia que causó mayor variación en el peso de los frag-mentos fue el jugo de limón, al analizar la variación del pH producida en cada una de las sustancias en cada momento de evaluación los resultados mostraron una diferencia entre los sustancias, sin variaciones significativas en los diferentes tiempo probados con el pH de cada una (Fig 1).

7.00

6.50

6.00

5.50

5.00

4.50

4.00

3.50

3.00

2.50

2.00

PH

Coca Cola

2.302.292.27

3.883.92

3.85 4.084.17

4.05

4.284.30

4.25

Ron Whisky Tequila Vodka Cerveza VinoBlanco

Vino Tinto Jugo limón

6.756.98

6.74

3.953.94

3.95

2.97

2.01

2.96

2.00

2.962.01

Inicial

30 min

120 min

Figura 1: Variaciones De Peso

En relación a las variaciones entre los pesos de los fragmentos con la metodología de Kernel gausea-mos, fue verificado una variación significativa, con diferencia entre fragmentos al comparar los pesos inicial y final en los dos tiempos probados, donde

Figura 2: coca cola A. 6 h, B. 24 h

Las imágenes correspondientes al contacto con ron por 6 horas mostraron existencia de altera-ciones superficiales evidentes con exposición de prismas y fisuras tipo rayón presentes de forma desorganizada (fig. 3 C) con mayor evidencia de

Page 13: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201412

Andrea Carolina Rengifo Carrión

Los fragmentos en contacto con tequila por 6 ho-ras, mostraron presencia de áreas que semejan desmineralización con fisuras en la superficie (fig. 5 C), que se muestran mas evidentes, uniformes, con fisuras o grietas de profundidad considerable que dan la apariencia de arañazos tras el contacto por 24 horas (fig. 5 B)

áreas desmineralizadas dispersas pero nítidas tras el contacto por 24 horas (fig. 3 A)

Figura 3: ron, C. 6 h, A. 24 h

las fotografías de los fragmentos sometidos a whisky por 6 horas evidencian presencia de áreas de desmineralización evidente que semejan con trazos tipo rayones (fig. 4 B), en cuanto que, por 24 horas se evidencia presencia de fisuras en las su-perficies que indicarían una acción erosiva intensa de cierta profundidad (fig. 4 A)

Figura 4: whisky, B. 6 h, A. 24 h

Figura N 5:tequila, C. 6 h, B. 24 h

En el grupo en contacto con vodka por 6 horas se muestra mayor irregularidad, áreas de desmi-neralización uniformes, rayones más profundos con áreas que semejan a micro explosiones (fig. 6 A), las áreas de desmineralización en el grupo sometido a 24 horas de contacto con la sustancia estas apreciaciones fueron casi uniformes en toda la superficie semejando el aspecto de un patrón de condicionamiento ácido tipo I (fig. 6 B).

Page 14: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 13

Evaluación in vitro de la acción erosiva de bebidas alcohólicas sobre la superficie del esmalte

Los fragmentos en contacto con vino tinto por 6 horas mostraron áreas de mayor irregularidad con fisuras evidentes y frecuentes en la superficie con áreas que semejan a la desmineralización (fig. 9 C), cuando el contacto se incrementó a 24 horas las superficies mostraron fisuras más profundas, con apariencia de condicionamiento de ácido fosfórico de forma menos nítida (fig. 9 A).

Los fragmentos del grupo cerveza por 6 horas muestran presencia de fisuras de poca profundi-dad con exposición de prismas semejantes a mi-cro explosiones (fig. 7 A), en contacto con cerveza por 24 horas muestra presencia de áreas de des-mineralización menos nítidas pero presentes de forma uniforme (fig. 7 B)

Figura 6: vodka, A. 6 h, B. 24 h

El contacto con vino blanco por 6 horas, provocó irregularidades en las superficies con exposición evidente de prismas y áreas que revelan desmine-ralización (fig. 8 A), tras el contacto con 24 horas las áreas de desmineralización presentes mostraron fisuras tipo arañazo, con cierta apariencia de su-perficie condicionada por ácido fosfórico (fig. 8 B)

Figura 7: cerveza, A. 6 h, B. 24 h

Figura 8: vino blanco, A. 6 h, B. 24 h

Figura 9: vino tinto, C. 6 h, A. 24 h

Page 15: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201414

Andrea Carolina Rengifo Carrión

un cambio en todos los grupos entre el contac-to entre el peso inicial y el peso final conseguido tras el contacto con cada una de estas sustancias durante las 6 horas o las 24 horas siendo en los fragmentos que conforman el grupo vodka y limón estos cambios más evidentes, independiente del tiempo en que estuvieron en contacto observán-dose mayor cambio en masa cuanto mayor con-tacto de tiempo con la sustancia.

El pH de las sustancias fue probado en el momen-to de ser abierto el envase que contenía dicha sus-tancia y a diferentes tiempos luego de ser abierto, buscando comprobar la existencia de algún cam-bio en el transcurso del tiempo sin embargo los resultados evidenciaron ausencia de diferencia en el pH en estos tiempos, constatado al MEB que el pH de las sustancias tiende a influir en la pérdida de masa provocando alteraciones de las superfi-cies expuestas, si bien el pH por sí solo no influ-ye en estos cambios el tiempo de contacto con la sustancia induce a estos cambios.

Entre las sustancias probadas el limón (pH 2) fue uno de los mas ácidos y quien evidenció los cambios más significativos tanto en masa como al MEB, sin embargo en el grupo coca cola (pH 2.27) no se verificó estos cambios observándose un deterioro uniforme y constante de las superfi-cies expuestas.

El vodka por otro lado mostró un pH alcalino (pH 6.98) sin embargo mostró más cambios en cuanto a masa, posiblemente aun cuando es un pH cercano a la neutralidad otros componentes de esta sustancia actuarían provocando cambios en la estructura misma del diente (mandarina o naranja) por lo que la presencia de ácido cítrico de estos productos responsables por el sabor característico sería lo que produciría los cambios en la masa de los fragmentos como fue evidenciado.

Con relación al vino se encontró diferencia entre el tinto y el blanco (pH 2.96) que provocaron cam-bios en cuanto a masa y aspecto en la superficie al MEB produciendo cierta apariencia de superficie condicionada por ácido fosfórico sobre todo a las 24 horas, donde al ser las uvas empleadas para este tipo de vino, verdes y tiernas existe tendencia a mayor acidez de la sustancia.

Resulta interesante continuar evaluando los cam-bios que estas sustancias provocan en la es-tructura dental, la guía y asesoramiento que el odontólogo debe brindar a un paciente no puede limitarse al empleo de cepillo y pasta dental; dife-

El análisis de los fragmentos en contacto con jugo de limón por 6 horas mostraron áreas irregulares con evidente patrón de desmineralización tipo I, II y III en distintas áreas (fig. 10 A), el contacto por 24 horas muestra superficies con aspecto de condi-cionamiento ácido en un patrón tipo III de forma uniforme y constante en toda la superficie (fig. 10 C)

Figura 10: jugo de limón, A. 6 h, C. 24 h

DISCUSIÓN

El consumo de bebidas consideradas alcohólicas es frecuente en nuestro medio especialmente en los jóvenes a nivel universitario, su consumo mu-chas veces justificado por un consumo social, ex-cede los estándares de moderación y cae en una dependencia y uso no únicamente en reuniones sociales sino más bien frecuentes.

Es bien conocido las consecuencias sistémicas que su consumo provoca11 sin embargo a nivel dental poco o nada ha sido tomado en cuenta es-tas bebidas consideradas industrializadas están compuestas principalmente por ácidos inorgáni-cos del tipo fosfórico y carbónico, ácidos orgáni-cos del tipo cítrico, maléico, succínico láctico, tar-tárico, málico, acético3 entre otros que serían los responsables por los cambios en cuanto a masa que se evidenciaron en este estudio que revelan

Page 16: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 15

Evaluación in vitro de la acción erosiva de bebidas alcohólicas sobre la superficie del esmalte

BIBLIOGRAFIA

• Fushida CE, Cury JA. (1999) Estudo in situ do efeito da fre-qüência de ingestão de coca-cola na erosão do esmalte-dentina e reversão pela saliva. Rev Odontol Univ São Pau-lo; 13(2):127-34.

• Zero DT, Lussi A. (2005) Erosion: chemical and biological factors of importance to the dental practioner. Into Dent J.; 55(4 Supple 1):285-90.

• Garone Filho W, Valquiria Abreu e Silva. (2010) Lesiones No Cariosas-El Nuevo Desafío de la Odontología. 1ª. Ed. Sao Paulo: Grupo Editorial Nacional.

• Willershausen, B; Schulz-Dobrick B. (2004) In vitro study on dental erosion provoked by various beverages using electron probe microanalysis, European Journal of Medical Research 9: 432-438.

• Tachibana TY, Braga SRM, Sobral MAP. (2006) Ação dos denti frícios sobre a estrutura dental após imersão em bebi-da ácida – estudo in vitro. Ciênc Odontol Bras; 9 (2):48-55.

• Pozzi D.J. (2011), Dosis capacitación, GlaxoSmithKline, Erosión Acida, módulo 2, edición 192. Disponible en la web: http://www.revistadosis.com.ar/pdf/gsk2-2.pdf

• Mandel, L. (2005) Dental erosion due to wine consumption. Journal of American Dental Association: Vol. 136, January: 71-75.

• Lussi A, Jaeggi T, Scharer S. (1993) The influence of di-fferent factors on in vitro enamel erosion. Caries Res; 27:387-393.

• Imfeld T. (1996) Dental erosion. Definition, classification and links. Eur J Oral Sci; 104:151–5.

• Hughes J. Barbour y Addy (2006) Relationships between enamel softening and erosion caused by soft drinks at arrange of temperatures J. of Dentistry; 34: 207-213.

• Grippo JO, Simring M. Schreiner S. (2004) Attrition, abra-sión, corrosión and abfraction revisited. A new perspective on tooth surface lesions. J.Am Dent Assoc; 135 (8): 1109-18.

rentes factores de la dieta pueden influir en cam-bios irremediables de la estructura dental, incluso la forma de consumo de las sustancias influye en la presencia de cambios estructurales si sumamos que estas bebidas son consumidas por jóvenes de forma frecuente y que no están consientes de la acción benéfica del cepillado dental y acciones de limpieza inmediatamente después de su consumo nos enfrentamos a un problema en gran escala, que podría agravarse si se analiza la posibilidad de mezcla de sustancias pudiendo sus daños abarcar estructuras dentales y sobre todo órganos sistémicos.

La ejecución de un cepillado adecuado en un tiempo prudente y bajo condiciones adecuadas es necesario, así como el empleo de fluoruros y sustancias remineralizantes del tipo caseínas (fos-fopeptidos ) o captadores de calcio del tipo (xilitol) los cuales podrían ayudar a disminuir la pérdida dental en cuanto a masa pues al incorporarse con la estructura dental se convertirán en fluorapatita elemento menos soluble frente a los ácidos.

CONCLUSIONES

En base a las condiciones que este estudio fue ejecutado y al análisis de los resultados podemos afirmar que:

* El pH influye en el efecto de pérdida de masa y altera las superficies dentales, encontrándo-se relación de cambios con el pH, el tiempo de exposición de dicha sustancia al diente y el contenido de la misma.

* El jugo de limón fue la sustancia que presen-tó el pH más ácido (de entre las sustancias testadas.

* Se evidenciaron cambios en cuanto a masa al comparar el peso inicial con el final tras 6 y 24 horas de contacto de los fragmentos con cada una de las sustancias evaluadas propor-cional al tiempo de contacto con las mismas

Page 17: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201416

Noviembre 2013

“EL SÍNDROME DEL DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) EN LOS ODONTÓLOGOS DE LA FACULTAD

DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR”.

Carvajal García Byron Gabriel 1Pamela Zaharai Allan Salazar 2Javier Antonio Cáceres Burbano 3Ana Armas del Carmen 4Byron Allan Flores4

1 Odontólogo – Universidad Central del Ecuador.2 Egresada - Universidad Central del Ecuador.3 Odontólogo -Universidad Central del Ecuador.4 Ms. PHD en Odontología5 Odontólogo - Universidad Central del Ecuador

ABSTRACT

The continuous working hours often cause alterations in the function of various elements such as environmental, cultural, and personal. This work aimed to evaluate the extent of disease and the impact professional burnout syndrome affects teachers in the Faculty of Dentistry at the Universidad Central del Ecuador, using a sensitive test, scheduled, for which was taken as people at all School teachers in total are 92 teachers, the results were processed using the table called MBI (Maslach Burnout Inventory) modified, which is a

self-administered quest,.ionnaire, consisting of 31 items in the form of statements about feelings and attitudes professional in their work and to their patients, finding how this disease has affected health professionals as well as their relationship with sex, with years of professional life, the years of teaching and how this new pathology gives a new trend in the lives of younger professionals.

Keywords: Burnout, Dentistry, Professional Burnout Syndrome.

RESUMEN

Las continuas horas de trabajo ocasionan con frecuencia alteraciones en la función de distintos elementos como son los factores ambientales, culturales, y personales. Este trabajo pretendió evaluar el grado de afección y las repercusiones que el síndrome del desgate profesional afecta a los docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, mediante un test sensitivo, programado, para lo cual se tomó como

población a todos los profesores de la Facultad que en total son 92 docentes, los resultados obte-nidos fueron procesados mediante la tabla el de-nominado MBI (Maslach Burnout Inventory) modifi-cado, el cual es un cuestionario auto administrado, constituido por 31 ítems en forma de afirmaciones sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia sus pacientes, encontrándo-se que existe una afección media provocada por

“BURNOUT SYNDROME (BURNOUT) DENTISTS IN DENTISTRY FACULTY OF CENTRAL UNIVERSITY OF ECUADOR”

Page 18: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 17

“El síndrome del desgaste profesional (Burnout) en los odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador”.

el Burnout repercutiendo en problemas de salud, 30,6% de dolores musculares, un 13,9% de pre-sión alta, 9.7% de depresión y un 8.3% de ansie-dad, no existe una tendencia clara en relación a los años de vida profesional, pero se observa mayor desgaste en los profesionales jóvenes, no existe una tendencia clara en relación a los años de ex-periencia docente , se observa que el desgaste emocional alto es más importante en las mujeres que en los varones

Palabras Clave: Burnout, Odontología, Síndrome del Desgaste Profesional.

INTRODUCCIÓN

El estrés es un tema de actualidad, convivimos en una sociedad cada vez más competitiva y en don-de hay altos niveles de exigencia. Esta continua exigencia no permite escapar de signos y sínto-mas que pueden pasar por desapercibidos para algunos, los mismos que pueden desencadenar un cuadro de estrés o de Síndrome de Burnout (Her-nández, 2008).

La psicóloga Cristina Maslach en 1981 estable-ció que el Síndrome de Burnout constituye la fase avanzada de la situaciones de estrés profesio-nal y se caracteriza por una pérdida radical de la preocupación y de todo sentimiento emocional ha-cia las personas con las que se trabaja, llegando la persona que lo padece a mostrar una actitud fría e impersonal, aislamiento social y hasta una des-humanización en el trato personal (Garcés, 2003)

Mediante esta investigación damos a conocer las causas, y consecuencias tanto en el ámbito de la salud del profesional como en las repercusiones que genera la labor en las clínicas de la Facul-tad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, para de esta forma poder brindar reco-mendaciones y prevenciones para disminuir esta patología que está afectando a los odontólogos. Se analizó los factores y causas que genera el es-trés laboral de forma específica en los profesiona-les de odontología. Sabemos que esta profesión es una de las que más estrés provoca por reunir características laborales, organizaciones y perso-nales que el odontólogo debe asumir en su labor diaria. Motivo por el cual esta investigación pre-tendió dejar una base para poder reconocer esta patología de riesgo laboral. (Maslach, 1997).

En los capítulos que se desarrollaron analizamos los resultados mediante la tabla de Maslach mo-dificada que se entregó a todos los docentes que

laboran en las clínicas de la Facultad de Odonto-logía, para determinar el grado de afectación de cada individuo tanto emocional como físicamente, logrando de esta manera analizar y concluir que tipo de afecciones presentan los docentes de la Faculta de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.

MATERIALES Y MÉTODOS

Basándonos en los objetivos de este proyecto y bajo el método de tipo cuantitativo, la investigación fue de tipo Descriptivo, la investigación se realizó en la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, de la ciudad de Quito, en el área de clínicas de pre grado y post grado, que brinda diversos servicios odontológicos. El estu-diose realizó a todos los Docentes de la Facultad de Odontología los cuales son un total de 92 profe-sionales, previo a criterios de inclusión trabajamos con 72 profesionales, lo que hace que este sea uno de los Centros de Salud en el que laboran mayor número de profesionales en odontología juntos.

Para la recolección de la información se utilizó como instrumento el cuestionario, dirigido a los odontólogos que asisten a prestar servicio de odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.

El instrumento que se aplicó a los profesionales en odontología se basó en el denominado MBI (Mas-lach Burnout Inventory) modificada, el cual es un cuestionario auto administrado, constituido por 31 ítems, en forma de afirmaciones sobre los senti-mientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los pacientes, el cual mide el Síndrome a nivel bajo, medio o alto, y los trastornos adquiridos dentro de la profesión.

Para la realización de la presente investigación fue de suma importancia buscar la aprobación por parte del COMITÉ DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, para que por medio de ella los profesionales no se vean comprometidos por el cuestionamiento de las en-cuestas ya que algunas de las preguntas son tipo de personal.

RESULTADOS

La información fue obtenida mediante una hoja de registro, la cual permitió la configuración de una tabla de vaciado de datos a través de la cual, se pudo organizar dicha información.

Page 19: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201418

Carvajal García Byron Gabriel, Pamela Zaharai Allan Salazar, Javier Antonio Cáceres Burbano, Ana Armas del Carmen, Byron Allan Flores

Se observa que el desgaste emocional alto es más importante en las mujeres que en los varo-nes, la despersonalización presenta niveles bajos en general para los dos sexos, y el nivel de logros y expectativas profesionales es más bajo para las mujeres. Al realizar la prueba de chi cuadrado se determinó que no hay relación significativa entre el sexo y las categorías determinadas por la escala de Maslach, dado que p˃0,05 en todos los casos.

100,0% 100,0%

95,0%

66,7%58,3%

55,0%

16,7% 16,7%25,0%

45,0%

0,0%

50,0%

25,0%

25,0%16,7%

10,0%

45,0%50,0%

45,0%

5,0%0,0%

ALTO BAJO

DESGASTE EMOCIONAL DESPERSONALIZACIÓN LOGRO

MEDIO ALTOBAJO MEDIO BAJO MEDIO

100,0%90,0%80,0%70,0%60,0%50,0%40,0%30,0%20,0%10,0%

0,0%

1 A 4

5 A 8

9 A 12

13 A 16

17 O MÁS

33,3%

No existe una tendencia clara en relación a los años de vida profesional, por ejemplo se verificó mayor desgaste emocional en el grupo que trabaja de 13 a 16 años en su labor profesional, pero este grupo tiene un nivel de logro alto, en grupo de en-tre 1 a 4 años solo en un 16,7% demostró un alto desgaste emocional, pero a su vez es el grupo con más alto índice de un bajo nivel de logros. La prue-ba chi cudadrado determinó que no existen dife-rencias en las tres escalas en función de los años de experiencia profesional.

Fuente y Elaborador: Investigador, Byron Gabriel Carvajal García.

Fuente y Elaborador: Investigador, Byron Gabriel Carvajal García.

56,0

54,0

52,0

50,0

48,0

46,0

44,0

42,0

40,0

45,8

54,2

FEMENINO MASCULINO

GRÁFICA NO 1: COMPOSICIÓN DE LA MUESTRA GÉNERO.

GRÁFICA NO 2: AÑOS DE VIDA PROFESIONAL

40,0

35,0

30,0

25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

16,7

27,8

11,18,3

36,1

1A4 5A8 9A12 13A16 17 O MÁS

Page 20: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 19

“El síndrome del desgaste profesional (Burnout) en los odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador”.

Los datos son bastante variables, sin mostrar una clara tendencia, como sucedió con las otras va-riables al parecer el grupo que labora entre 1 a 4 horas tiene un mayor nivel de desgaste emocional, y así mismo un bajo nivel de logros, su nivel de despersonalización es bajo, este sería el grupo de mayor nivel de estrés, de acuerdo a la propuesta de Maslach. La prueba de chi determinó que en todos los casos p˃0,05, con lo que se descarta que el número de horas de trabajo (mayo) influya en el síndrome de Burnout.

Fuente y Elaborador: Investigador, Byron Gabriel Carvajal García.

Fuente y Elaborador: Investigador, Byron Gabriel Carvajal García.

GRÁFICA NO 3: AÑOS DE VIDA DOCENTE

30,0

25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

25,022,2

12,5

27,8

12,5

1A4 5A8 9A12 13A16 17 O MÁS

100,0% 100,0%

93,8%75,0%

56,3%

27,8%

10,0% 15,0%

37,5%

66,7%

6,3%

50,0%

31,3%27,8%

25,0%22,2%

20,0%

45,0%50,0%

43,8%

6,3%0,0%

ALTO BAJO

DESGASTE EMOCIONAL DESPERSONALIZACIÓN LOGRO

MEDIO ALTOBAJO MEDIO BAJO MEDIO

100,0%

90,0%

80,0%

70,0%

60,0%

50,0%

40,0%

30,0%

20,0%

10,0%

0,0%

1 A 4

5 A 8

9 A 12

13 A 16

17 O MÁS

35,0%

Aunque no existe una tendencia clara en relación a los años de experiencia docente, por ejemplo se verificó mayor desgaste emocional en el grupo que trabaja de 13 a 16 años en su labor docente, pero este grupo tiene un nivel de logro alto, en grupo de entre 1 a 4 años 20% demostró un alto desgaste emocional, pero a su vez es el grupo con más alto índice de un bajo nivel de cumplimiento de logros con el 10%. La prueba chi cuadrado determinó que no existen diferencias en las tres escalas en fun-ción de los años de experiencia docente (p˃0,05).

GRÁFICA No 4: HORAS DIARIAS DEDICADAS AL TRABAJO

33,3

47,2

1,42,8

15,3

1A4 5A8 9A12 13A16 17 O MÁS

50,0

45,0

40,0

35,0

30,0

25,0

20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

100,0% 100,0%

97,1%

54,2% 55,9%50,0%

5,9%

41,7%

38,2%

0,0%

50,0%50,0%

26,5% 29,4%

16,7%

37,5%44,1%

45,8% 50,0%

0,0%

ALTO BAJO

DESGASTE EMOCIONAL DESPERSONALIZACIÓN LOGRO

MEDIO ALTOBAJO MEDIO BAJO MEDIO

100,0%90,0%80,0%70,0%60,0%50,0%40,0%30,0%20,0%10,0%

0,0%

1 A 4

5 A 8

9 A 12

13 A 16

0,0%

Page 21: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201420

Carvajal García Byron Gabriel, Pamela Zaharai Allan Salazar, Javier Antonio Cáceres Burbano, Ana Armas del Carmen, Byron Allan Flores

que en realidad pone en peligro la salud de los in-dividuos y podría afectar directamente la salud del profesional.

Por los resultados obtenidos en este proyecto se concibe la importancia de realizar más estudios teniendo este proyecto como base para analizar otros factores que en la realidad nacional están en constante modificación, los cambios que está vi-viendo el país de tipo educacional, lleva a los pro-fesionales jóvenes a verse fácilmente influenciados por el estrés.

En países más desarrollados se observa de una manera avanzada y de tipo crónico que el sentir-se quemado, o estresado, lleva a consecuencias fulminantes para los profesionales, en este caso para aquellos que llevan poco tiempo de actividad profesional. En el país, si no se hace conciencia sobre el poder del estrés y las manifestaciones de todo tipo que tiene sobre las personas, llegaremos a este tipo de consecuencias.

CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos en la presente investigación nos es factible concluir que:

• De los datos analizados se puede observar cla-ramente que existe una afección media provo-cada por el Burnout repercutiendo en proble-mas de salud, (30,6% de dolores musculares, un 13,9% de presión alta) como enfermeda-des representantes, y problemas emocionales (9.7% de depresión y un 8.3% de ansiedad), que sufren, los profesionales que laboran como docentes, en la Facultad de Odontología de la Universidad central del Ecuador.

• No existe una tendencia clara en relación a los años de vida profesional, pero se observa que

De los datos analizados se puede observar clara-mente que existe una afección media provocada por el Burnout repercutiendo en problemas de sa-lud, (30,6% de dolores musculares, un 13,9% de presión alta) como enfermedades representantes, y problemas emocionales (9.7% de depresión y un 8.3% de ansiedad), que sufren, los profesiona-les que laboran como docentes, en la Facultad de Odontología de la Universidad central del Ecuador.

DISCUSIÓN

El ejercicio de la profesión de odontólogo es ar-duo, tenso e implica deterioro físico y mental por lo que se considera de alto riesgo. Dentro de la pro-fesión se maneja mucho estrés tanto del paciente, como el originado por el odontólogo durante el tra-tamiento. Es por lo que hoy en día, se debe prestar especial atención a los profesionales de servicios de salud y en nuestro caso a los odontólogos. Acumulado a este problema de estrés que acecha a los odon-tólogos, hay una nueva enfermedad que los afecta denominado Síndrome de Burnout o “estar que-mado” que se ha investigado a nivel internacional desde los años setenta y nacionalmente conta-mos con muy pocas investigaciones que nos sir-van de referencia.

Con frecuencia se comenta la problemática con respecto al ejercicio profesional de la odonto-logía y el estrés que su ejecución implica. Se considera que los mayores índices de suicidio en salud se deben a odontólogos, psiquiatras y anestesiólogos.

Por ello el principal aporte de la investigación será disminuir la incidencia del Síndrome de Burnout que es una patología de importancia en los pro-fesionales de la salud, para tomar conciencia de

Fuente y Elaborador: Investigador, Byron Gabriel Carvajal García.

35

30

25

20

15

10

5

0

Dolor Muscular 30.6%

Presión Alta 13.9%

Conjuntivitis 11.1%

Tunel Carpal 9.7

Depresión 9.7%

Ansiedad 8.3%

Bruxismo 8.3%

Enfermedades Reperesentantes

TABLA No 5: PRESENCIA DE ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS ODONTÓLOGOS

Page 22: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 21

“El síndrome del desgaste profesional (Burnout) en los odontólogos de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador”.

BIBLIOGRAFIA

• Baran, R. (2005). MyersBriggs Type Indicator, burnout, and satisfaction in Illinois dentist. USA, Edit Dart.

• Benito Virginia (2006). El tratamiento del estrés laboral y el yoga. España. Editorial Hispana.

• Bensabat, Soly (1987) Stress. Grandes especialistas res-ponden. España. Editorial Mensajero, segunda edición.

• Bruscia, KE. (2008) .Defining Music Therapy, NH: Barcelo-na Publishers. p 24.

• Buendía, José (2008) Estrés laboral y salud. Madrid, Espa-ña. Editorial Biblioteca nueva.

• Calabrese Gustavo (2003). Guía de Prevención y Pro-tección de los Riesgos Profesionales del Anestesiólogo. Comisión de Riesgos Profesionales de La Confedera-ción Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología. C.L.A.S.A.

• Cebriá J, Segura J, Corbella S, Sos P, Comas O, García M, et al (2001). Rasgos de personalidad en médicos de fami-lia. Aten Primaria.

• Coon, D. (1999). Psicología. Exploración y aplicaciones: International Thomson Editores S.A. México.

• Coon, D. (2005). Psicología (10th ed.). México, Editorial Thomson.

• Cechini, L. (2004). Introducción a la Psicología (3th ed.), McGraw-Hill, México.

• Díaz, R. (2007). Síndrome de Burnout. Desgaste emocional en cirujanos dentista .Revista ADM, Vol. LVII, Nº2, p. 63-67.

• García-Camba, E. (2005). Psicopatología y patología so-mática en el dentista. I. Trastornos de ansiedad, Cient Dent, Vol.2, Nº1, p. 51-61.

• Gascón Santiago (2003) La prevención del Burnout en las organizaciones: El chequeo preventivo de Leiter y Maslach (2000). España. Revista de Psicología y Fisiología Clínica. Volumen 8, número 1 p.p. 55-66.

• Godfrey, B. (2003). Yoga como medicina alternativa, (2th ed.), Editorial, San José, C.R. Habla Hispana.

• Hernández, R. (2013). Metodología de la investigación (2th ed.). Editorial McGraw-Hill. México, pg. 58.

• Hernández, R. (2003) Metodología de la Investigación Ter-cera Edición. México. Editorial Mc Graw Hill.

• Kirsta, Alix (1986) Superar el estrés. Como relajarse y vivir positivamente. Barcelona, España. Ediciones INTEGRAL.

• Maslach C, Jackson SE (1997). Maslach Burnout Inventory. En: Seis dedos, N editor. Manual del Inventario Burnout de Maslach. Síndrome del “quemado” por estrés laboral asistencial. Madrid: TEA Ediciones, S.A. p 14

• Mingote Adán JC. (2008), pgs. 25 – 38, Síndrome burnout o síndrome de desgaste profesional. Formación Médica Continuada.

• Morris, Ch. (2002). Introducción a la psicología (10th ed.). México, Editorial Pearson.

• Morris, Ch. y Maisto, A. (2005). Psicología (12th ed.). Méxi-co. Editorial Pearson.

• Jackson, N. (2002) Seis programas para prevenir y contro-lar el estrés. Madrid. España. Editorial DEUSTO.

• Olivares, J y Méndez, F. (1998) Técnicas de modificación de conducta. Madrid, España. Editorial Biblioteca Nueva.

• Pando MM, Bermúdez D, Aranda BC (2002). El síndrome del quemado en los trabajadores de la Salud. Revista Sa-lud y Trabajo.

• Parra, M. (2003). Conceptos Básicos de Salud Laboral: Oficina Internacional del Trabajo (p1)

• Peiró JM (2003). Desencadenantes del estrés laboral. Ma-drid, Editorial Eudema, pg. 32.

• Pichot, P. (2007). DSM IV Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales: Masson. España.

• Román HJ (2003). Estrés y Burnout en profesionales de la salud de los niveles primario y secundario de atención. Rev Cubana Salud Pública. p 41

• Román, J. (2003). Estrés y Burnout en profesionales de la Salud de los niveles primario y secundario de Atención. Revista Cubana Salud Pública. p 8

• Schwartzmann L. Estrés Laboral (2004). Sindrome de Des-gaste quemado, Depresión: ¿Estamos hablando de lo mis-mo? Rev Ciencia y Trabajo.

• ADAM. (2004). “Estructuras del cerebro”, Disponible en la world wide web: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spa-nish/ency/esp_imagepages/19236.htm

• Alemany Martínez, A., Berini Aytés, L., & Gay Escoda, C. (2008). El síndrome de “Burnout” y los trastornos de la per-sonalidad asociados. Estudio realizado en tres postgrados de Odontología de la Universidad de Barcelona. (Spanish). Medicina Oral, Patología Oral Y Cirugía Bucal, 13(4), 234-242.

• Autor desconocido. “Manejo de Estrés”, Disponible en la world wide web: http://www.saludmed.com/Bienestar/Cap4/Estre-Rf-html.

• Berczi, I. (2006) “Stress and disease: the contributions of Hans Selye to: neuroimmune biology”.. Disponible en la world wide web: http://home.cc.umanitoba.ca/~berczii/page2.htm

• Bianchini Matamoros, Marilyn. “El síndrome del Bur-nout en personal profesional de la salud”. Med. Leg. Costa Rica. [online]. Nov. 2006, vol.13-14, no 2-1-1], p.189-192. Disponible en la world wide web: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1409-00151997000200017&Ing=es&nrm=iso. ISSN 1409-0015.

• Brake, J. M., Bouman, A. M., Gorter, R. C., Hoogstraten, J. J., & Eijkman, M. J. (2008). Using the Maslach Burnout In-ventory among dentists: burnout measurement and trends. Community Dentistry & Oral Epidemiology, 36(1), 69-75. doi:10.1111/j.1600-0528.2007.00372.x.

• Calderón Villota, Delia Betzaida, Quito/ PUCE 2010, An-siedad y depresión en médicos residentes con Síndro-me de Burnout, http://repositorio.puce.edu.ec/hand-le/22000/4353

• Castañeda Aguilera, e., & García de alba García, j. E. (2013). Prevalencia del síndrome de agotamiento profesio-nal (burnout) en odontólogos de una institución educativa y de salud, en la ciudad de Guadalajara, México, en 2012. (spanish). Revista facultad de odontología universidad de Antioquia, 24(2), 267-288.

• Vidal Fernández, J., Ramos Cejudo, J., & Cano-Vindel, A. (2008). Perspectivas cognitivas en el tratamiento de la Fo-bia Social: estudio de un caso clínico. Ansiedad y Estrés, 14(2-3), 289-303. “Ansiedad y Estrés en la profesión Den-tal”, (2008), de la pág. 1 a la 25, Disponible en la world wide web: http://www.coem.org/revista/voll-n3/form1,html.

es evidente el mayor desgaste en los profesio-nales jóvenes que laboran como docentes, en la Facultad de Odontología de la Universidad central del Ecuador.

• Aunque no existe una tendencia clara en re-lación a los años de experiencia docente, se observó de igual forma que se desencadena un indicio de estrés mayor en los profesionales jóvenes que laboran como docentes, en la Fa-cultad de Odontología de la Universidad cen-tral del Ecuador.

• Se observa que el desgaste emocional alto es más importante en las mujeres que en los varones.

Page 23: Revista a.i.o.i 25

Tratamiento completo para laGingivitis y

la Enfermedad Periodontal

Enjuague Bucal OdontosepticControla la proliferación bacteriana y la formación de placa

Crema dental Denture EncíasReduce significativamente la inflamación y el sangrado gingival por su acción antibacteriana, anticaries y antisarro

Cepillo dental GingivitHasta un 40% más de remoción de placa bacteriana.Profunda limpieza dental sin dañar dientes y encías.Estimula la circulación al masajear las encías.

Page 24: Revista a.i.o.i 25

Tratamiento completo para laGingivitis y

la Enfermedad Periodontal

Enjuague Bucal OdontosepticControla la proliferación bacteriana y la formación de placa

Crema dental Denture EncíasReduce significativamente la inflamación y el sangrado gingival por su acción antibacteriana, anticaries y antisarro

Cepillo dental GingivitHasta un 40% más de remoción de placa bacteriana.Profunda limpieza dental sin dañar dientes y encías.Estimula la circulación al masajear las encías.

La boca es delicada

C u í d e l a c o n l a p r e c i s i ó n y c a l i d a d S u i z a

Page 25: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201424

Noviembre 2013

“CAUSAS PARA LA EXODONCIA DE TERCEROS MOLARES EN PACIENTES QUE ACUDEN A QUIRÓFANO F.O. DE LA U.C.E. I – V - 2012”

“CAUSES FOR REMOVAL THE THIRD MOLARS IN PATIENTS ATTENDING TO SURGERY CENTER F.O. OF THE U.C.E. I-V- 2012”

Ana Gabriela VizueteTerán1,Mayra Elizabeth Paltas2,Ana Armas3

1 Odontóloga. Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.2 Odontóloga. Especialista en Cirugía Oral. Área de Quirófano y Profesora Titular en la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.3 Odontóloga. Msc. PhD.

ABSTRACT

The purpose of this study was to describe the causes for third molars removal in patients attending to surgery center, at the Faculty of Odontology of the Universidad Central del Ecuador, in the period from January to May of 2012, through a descriptive and cross sectional study, in 186 patients who met the inclusion criteria, there was a direct patient interview. Was conducted post-surgical control at 8 and 15 days to see if the initial symptoms

disappeared or persists. The results are: local pain 45%, orthodontic reasons 27%, prevention 13%, radiating pain 4%, headache 3%, dental fracture and ATM alterations 2%. While prosthetic indications, pericoronitis, caries and alternative medicine correspond to 1%.

KEYWORDS: extraction; indications; Third molar; symptoms.

RESUMEN

El propósito de este estudio consistió en describir las causas para la exodoncia de terceros molares en pacientes que acuden a quirófano de la Facul-tad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador en el período de Enero a Mayo del 2012, mediante un estudio descriptivo y transversal, en 186 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, se realizó una entrevista directa al pa-ciente. Se llevó a cabo un control post-quirúrgico a los 8 y 15 días para comprobar si la sintomato-logía inicial desapareció o persiste. Los resultados mostraron ser: obtenidos son: dolor local 45%, motivos ortodóncicos 27%, prevención 13%, dolor irradiado 4%, cefalea 3%, fracturas dentarias y al-teraciones en ATM 2%. Mientras que las indicacio-nes protésicas, pericoronaritis, caries y medicina alternativa corresponden al 1%.

PALABRAS CLAVE: exodoncia; indicaciones; Ter-cer molar; sintomatología.

INTRODUCCIÓN

Los terceros molares son las últimas piezas en erupcionar en las arcadas dentarias y con mayor frecuencia se encuentran retenidos, dando lugar a que la exodoncia quirúrgica se realice comúnmen-te en la práctica odontológica. Actualmente debido a la gran información de los medios de comunica-ción, especialmente el internet, algunos pacientes investigan y conocen acerca del tema, mediante artículos y videos publicados, lo que ocasiona que acudan con mayor frecuencia a la consulta y tomen la decisión de su pronta extracción qui-rúrgica. Dentro de las causas para la exodoncia de terceros molares se encuentran el dolor local o irradiado, cefaleas, motivos ortodóncicos, indi-caciones protésicas, pericoronaritis, periodontitis, caries, quistes o tumores, rizólisis de piezas veci-nas, fracturas óseas y dentarias, alteraciones en la Articulación Témporo-Mandibular (ATM), previo a tratamientos con radioterapia o quimioterapia y en pacientes que son remitidos por algún tipo de Me-

Page 26: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 25

“Causas para la exodoncia de terceros molares en pacientes que acuden a quirófanoF.O. de la U.C.E. I – V - 2012”

con 27%, motivos ortodóncicos 13%. En el grupo de 14-20 años con 32%, se presenta la medici-na alternativa con 1%. En el grupo de 31-40 años con 7%, son frecuentes las fracturas dentarias con 1%. Mientras que en la edad de 41-65 años con un 3%, se presentan las indicaciones protésicas con 1%. (cuadro y gráfico 3). El estudio determinó que las causas más frecuentes para la exodoncia qui-rúrgica de terceros molares, de acuerdo al sexo, corresponden al: Sexo femenino: dolor local 25%, motivos ortodóncicos 19%, prevención 8%. Sexo masculino: dolor local 20%, motivos ortodónci-cos 8%, prevención 5%. (cuadro y gráfico 4). En 186 pacientes atendidos, fueron intervenidos qui-rúrgicamente un total de 515 terceros molares, los cuales de acuerdo a su Situación se clasifican en: Erupcionados: con un valor de 14%, de los cuales la pieza con mayor incidencia es la #18 con el 25%, seguido de la pieza #28 con 24%. Semierupcio-nados: con un valor de 17%, siendo más repre-sentativa la pieza #38 con el 20%, seguido de la pieza #48 con 18%. Retenidos: con un valor de 70%, predominando la pieza #38 con un valor de 76%, seguido de la pieza #48 con 74%. (cuadro y gráfico 5). Se observó que de un total de 515 ter-ceros molares intervenidos quirúrgicamente, las piezas que presentaron sintomatología inicial en el paciente corresponden al 37%, dentro de las cua-les las piezas #38 y #48 representan el 36%. Las piezas que no presentaron sintomatología equiva-len al 63%, siendo la pieza #38 la de mayor por-centaje con el 27%, las piezas #28 y #48 con el 25%, y finalmente la pieza #18 con el 23%. (cuadro y gráfico 6). Además de un total de 515 terceros molares intervenidos quirúrgicamente, las piezas con sintomatología de acuerdo a su situación son: Erupcionadas 6%, Semierupcionadas 23% y con un mayor porcentaje las Retenidas con 71%. Mien-tras que las piezas que no presentaron sintoma-tología en relación a la situación de los terceros molares son: Erupcionadas 18%, Semierupciona-das 13% y Retenidas 69%. (cuadro y gráfico 7). Se encontró que de un total de 186 pacientes, 112 co-rresponden al 60% de pacientes que presentaron sintomatología, la misma que después del control post - quirúrgico no persiste a los 8 días con un 77% y a los 15 días 23%. Además se observó 74 pacientes que corresponden al 40% que no pre-sentaron sintomatología. En ningún caso investi-gado de los pacientes persistió la sintomatología después de 8 a 15 días. (cuadro y gráfico 8).

dicina Alternativa. En algunas ocasiones el tercer molar erupciona normalmente sin molestias, tam-bién durante su formación el paciente se encuentra asintomático, pero por motivos preventivos se re-comienda su extracción para evitar sintomatología futura que pueda interferir en su calidad de vida. Realizando la mayoría de ocasiones el diagnóstico de manera casual en exploraciones radiológicas solicitadas por otros motivos10. Razón por la cual se recomienda acudir frecuentemente con el pro-fesional odontólogo para que mediante la valora-ción clínica y radiográfica determine el tratamiento adecuado y si considera necesario planificar una exodoncia quirúrgica y remitir al especialista Ciru-jano Oral. Pese a que el germen del tercer molar puede observarse en la radiografía panorámica a los 6-7 años, su exodoncia a edades muy tem-pranas raramente está indicada. El momento ideal para la extracción es cuando se ha formado entre 1/3 y 2/3 de la raíz del tercer molar más o menos a la edad de 15 años12.

MATERIAL Y MÉTODO

Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en 186 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, se utilizaron formularios para realizar una entrevista directa al paciente, registrando sus datos personales, el motivo de la exodoncia de terceros molares con su fórmula dentaria y situa-ción, análisis radiográfico en la ortopantomografía. Además la historia clínica con su consentimiento informado que facilitó la obtención de información y datos específicos, realizando un control post-quirúrgico a los 8 y 15 días para comprobar si la sintomatología inicial desapareció o persiste.

RESULTADOS

De un total de 186 pacientes, corresponde al sexo femenino el 61% y al sexo masculino el 39% de los pacientes que acudieron para exodoncia quirúrgica de terceros molares. (cuadro y gráfico 1). Las cau-sas más frecuentes para la exodoncia de terceros molares en 186 pacientes, corresponden al dolor local 45%, motivos ortodóncicos 27%, prevención 13%, dolor irradiado 4%, cefalea 3%, fracturas dentarias y alteraciones en ATM 2%. Mientras que las indicaciones protésicas, pericoronaritis, caries y medicina alternativa corresponden al 1%. (cuadro y gráfico 2). En cuanto a las causas más frecuentes de acuerdo a la edad, para la exodoncia quirúr-gica de terceros molares predominan en el grupo etario de 21-30 años con 58% y son: dolor local

Page 27: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201426

Ana Gabriela VizueteTerán, Mayra Elizabeth Paltas, Ana Armas

GÉNERO FRECUENCIA ABSOLUTA

PORCENTAJE

Femenino 114 61%Masculino 72 39%

TOTAL 186 100%

Gráfico 1. Distribución de pacientes que acudieron para exodoncia quirúrgica de terceros molares de acuerdo al Sexo

Cuadro 1. Distribución de pacientes que acudieron para exodoncia quirúrgica de terceros molares de acuerdo al Sexo

CAUSAS TOTAL PORCENTAJE (%)

Prevención 25 13%

Dolor Local 84 45%

Dolor Irradiado 8 4%

Cefalea 6 3%

Motivos Ortodóncicos 50 27%

Indicaciones Protésicas 2 1%

Pericoronaritis 2 1%

Periodontitis 0 0%

Caries 1 1%

Quistes o Tumores 0 0%

Rizólisis 0 0%

Fracturas Óseas 0 0%

Fracturas Dentarias 3 2%

Alteraciones en ATM 4 2%

Tratamiento Radioterapia o Quimioterapia 0 0%

Medicina Alternativa 1 1%

TOTAL 186 100%

CAUSASGRUPOS ETAREOS

TOTAL (%)14-20 % 21-30 % 31-40 % 41-65 %

Prevención 8 4% 16 9 1 1 0 0 25 13%

Dolor Local 26 14% 50 27% 5 34% 3 2% 84 45%

Dolor Irradiado 1 1% 6 3% 1 14% 0 0% 8 4%

Cefalea 1 1% 4 2% 1 1% 0 0% 6 3%

Motivos Ortodóncicos 22 12% 25 13% 3 2% 0 0% 50 27%

Indicaciones Protésicas 0 0% 0 0% 0 0% 2 1% 2 1%

Pericoronaritis 0 0% 2 1% 0 0% 0 0% 2 1%

Periodontitis 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Caries 0 0% 1 1% 0 0% 0 0% 1 1%

Quistes o Tumores 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Rizólisis 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Fracturas Óseas 0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Fracturas Dentarias 0 0% 0 0% 2 1% 1 1% 3 2%

Alteraciones en ATM 0 0% 4 2% 0 0% 0 0% 4 2%

Tratamiento Radioterapia o Quimioterapia

0 0% 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

Medicina Alternativa 1 1% 0 0% 0 0% 0 0% 1 1%

TOTAL 59 32% 108 58% 13 7% 6 3% 186 100%

Femenino

Masculino39%

61%

Cuadro 2. Causas para la exodoncia quirúrgica de terceros molares en 186 pacientes

Gráfico 2. Causas para la exodoncia quirúrgica de terceros molares en 186 pacientes

Prevención

Dolor Local

Dolor Irradiado

Cefalea

Motivos Ortodóncicos

Indicaciones Protésicas

Pericoronaritis

Periodontitis

Caries

Quistes o Tumores

Rizólisis

Fracturas Óseas

Fracturas Dentarias

Alteraciones en ATM

Tratamiento Radioterapia o Quimioterapia

Medicina Alternativa

27%

13%

45%

4%3%

1%

1%

1%

1%

2%

0%0%

0%

0%

0%

2%

Cuadro 3. Causas para la exodoncia quirúrgica de terce-ros molares de acuerdo a la Edad

Page 28: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 27

“Causas para la exodoncia de terceros molares en pacientes que acuden a quirófanoF.O. de la U.C.E. I – V - 2012”

CAUSAS MASCULINO PORCENTAJE (%) FEMENINO PORCENTAJE

(%) TOTAL

Prevención 1 5% 15 8% 25

Dolor Local 38 20% 46 25% 84

Dolor Irradiado 4 2% 4 2% 8

Cefalea 1 1% 5 3% 6

Motivos Ortodóncicos 15 8% 35 19% 50

Indicaciones Protésicas 1 1% 1 1% 2

Pericoronaritis 1 1% 1 1% 2

Periodontitis 0 0% 0 0% 0

Caries 1 1% 0 0% 1

Quistes o Tumores 0 0% 0 0% 0

Rizólisis 0 0% 0 0% 0

Fracturas Óseas 0 0% 0 0% 0

Fracturas Dentarias 0 0% 3 2% 3

Alteraciones en ATM 0 0% 4 2% 4

Tratamiento Radioterapia o Quimioterapia

0 0% 0 0% 0

Medicina Alternativa 1 1% 0 0% 1

TOTAL 72 39% 114 61% 186

Gráfico 3. Causas para la exodoncia quirúrgica de terce-ros molares de acuerdo a la Edad

Gráfico 4. Causas para la exodoncia quirúrgica de terce-ros molares de acuerdo al Sexo

Cuadro 4. Causas para la exodoncia quirúrgica de terce-ros molares de acuerdo al Sexo

Cuadro 5. Clasificación de terceros molares de acuerdo a su Situación en 186 pacientes

4%1%

1%

14%

12%

0%0%

0%

9%

27%

3%2%

13%

1%1%

3%1%

0%0%

1%0%

1%0%

1%0%

2%0%

0%0%

0%0%

0%0%

0%0%

1%1%

0%2%

0%0%

1%2%

14-20

14-20

14-20

14-20

PrevenciónDolor L

ocal Dolor Irradiado

Cefalea

Motivos O

rtodóncic

os

Indicacio

nes Pro

tésicas Peric

oronarit

isPerio

dontitis

Caries

Quistes o

Tumores

Rizólis

is Fracturas Ó

seas

Fracturas D

entarias

Alteracio

nes en ATM

Tratamiento

Radioterapia

o Quim

ioterapia

Medicina Alte

rnativ

a

Gráfico 5. Clasificación de terceros molares de acuerdo a su Situación en 186 pacientes

SITUACION DE TERCEROS

MOLARES

FÓRMULA DENTARIA (Terceros Molares)TOTAL Porcentaje

(%)18 % 28 % 38 % 48 %

Erupcionado 26 25% 26 24% 7 4% 12 8% 71 14%

Semierupcionado 15 15% 13 12% 31 20% 27 18% 86 17%

Retenido 62 60% 68 64% 118 76% 110 74% 358 70%

TOTAL 103 20% 107 21% 156 30% 149 29% 515 100%

Page 29: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201428

Ana Gabriela VizueteTerán, Mayra Elizabeth Paltas, Ana Armas

Cuadro 6. Terceros molares de acuerdo a la sintomatolo-gía inicial en 186 pacientes

Gráfico 7. Relación de Terceros Molares entre Situación y Sintomatología en 186 pacientes

Gráfico 6. Terceros molares de acuerdo a la sintomatolo-gía inicial en 186 pacientes

Cuadro 7. Relación de Terceros Molares entre Situación y Sintomatología en 186 pacientes

Cuadro 8. Control Post-Quirúrgico de la Sintomatología Inicial en 186 pacientes

Gráfico 8. Control Post-Quirúrgico de la Sintomatología Inicial en 186 pacientes

SINTOMATOLOGÍA INICIAL

FORMULA DENTARIA (Terceros Molares)TOTAL Porcentaje

(%)18 % 28 % 38 % 48 %

SI 28 15% 26 14% 67 36% 67 36% 188 37%

NO 75 23% 81 25% 89 27% 82 25% 327 63%

TOTAL 103 20% 107 21% 156 30% 149 29% 515 100%

SINTOMATOLOGÍAINICIAL

CONTROLPOST -

QUIRÚRGICO

NÚMERO DE PACIENTESTOTAL

Si presentó No presentó

112 60% 74 40% 186

PERSISTE8 Días 0 0% 0 0%

0%15 días 0 0% 0 0%

NO PERSISTE8 días 86 77% 0 0%

100%15 días 26 23% 0 0%

Page 30: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 29

“Causas para la exodoncia de terceros molares en pacientes que acuden a quirófanoF.O. de la U.C.E. I – V - 2012”

presentaron sintomatología inicial en el paciente son la #38 y #48 que representan el 36%, no hay estudios comparables de la pieza exacta que pre-senta sintomatología en el paciente, sin embargo está reportado que en la mandíbula predominan terceros molares con impactación mesioangulada, sin describir la posible sintomatología20. De un total de 515 terceros molares intervenidos quirúrgica-mente, las piezas que presentaron sintomatología de acuerdo a su situación predominan las Reteni-das con 71%, aparentemente diferentes síntomas patológicos están relacionados con los dientes retenidos, lo que se confirma con el resultado de la presente investigación13. Se encontró que de un total de 186 pacientes, el 60% corresponden a pa-cientes que presentaron sintomatología, la misma que después del control post - quirúrgico no per-siste a los 8 días con un 77% y a los 15 días 23%. Se observó un 40% de pacientes que no presenta-ron sintomatología. En ningún caso investigado de los pacientes persistió la sintomatología después de 8 a 15 días.

CONCLUSIONES

De un total de 186 pacientes que acudieron para exodoncia quirúrgica de terceros molares, corres-ponde al sexo femenino 61% y el sexo masculi-no 39%. Las causas para la exodoncia de terce-ros molares en pacientes que acuden a quirófano de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador de Enero a Mayo del 2012 son motivos principales el dolor local 45%, motivos or-todóncicos 27%, prevención 13%, dolor irradiado 4%, cefalea 3%, fracturas dentarias y alteraciones en ATM 2%. Mientras que las indicaciones proté-sicas, pericoronaritis, caries y medicina alternativa corresponden al 1%. Las causas más frecuentes para la exodoncia quirúrgica de terceros molares de acuerdo a la edad es el dolor local con 27%, motivos ortodóncicos 13%, que predominan en el grupo etario de 21-30 años. Las causas más fre-cuentes para la exodoncia quirúrgica de terceros molares, de acuerdo al sexo, corresponden al do-lor local 25% y motivos ortodóncicos 19%, predo-minante en el sexo femenino. Las piezas predomi-nantes para extracción quirúrgica son los terceros molares retenidos que corresponden al 70%, cuyo tercer molar con mayor incidencia es la #38 con un valor de 76%. Los terceros molares que presentan mayor frecuencia de sintomatología inicial en el pa-ciente son las piezas #38 y #48 que representan el 36%. Los terceros molares que presentaron sinto-

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

El estudio presentó un total de 186 pacientes, de los cuales el 61% corresponden al sexo femenino resultado que fue similar al realizado en otros paí-ses18,25. En cuanto a las causas más frecuentes para la exodoncia de terceros molares nuestros reulta-dos muestran al dolor local en un 45%, motivos or-todóncicos 27% como las causas principales. Con diferencia significativa en otros estudios donde el motivo más frecuente fue la extracción profilác-tica (51,0%)5. extracción por ortodoncia (40,5%), seguido de la indicación profiláctica (39,5%) y la presencia de sintomatología (20%)18, con respecto a la presencia de dolor como motivo de consulta corresponde al 43%25, reportando una prevalencia similar en nuestro estudio. Pero encontrando di-ferencias significativas entre el 23% que presentó pericoronaritis y el 27% que tuvo experiencia de caries. En relación a las causas más frecuentes de acuerdo a la edad para la exodoncia quirúrgica de terceros molares predominan en la edad de 21-30 años con 58% y son: dolor local con 27%, motivos ortodóncicos 13%. En la edad de 14-20 años con 32%, se presenta la medicina alternativa con 1%. En el grupo de 31-40 años con 7%, son frecuentes las fracturas dentarias con 1%. Mientras que en la edad de 41-65 años con un 3%, se presentan las indicaciones protésicas con 1%. Estudios indican que el dolor se asoció significativamente sólo con la edad del paciente (p<0,05)25. Nuestros resulta-dos determinaron que las causas más frecuentes para la exodoncia quirúrgica de terceros molares, de acuerdo al sexo, corresponden al sexo feme-nino: dolor local 25%, motivos ortodóncicos 19%. En el sexo masculino: dolor local 20%, motivos or-todóncicos 8%, no se encontraron estudios para poder comparar en cuanto al porcentaje cada una de las causas en relación al sexo, ya que ningu-no es específico como se detalla en el presente estudio. En 186 pacientes atendidos, fueron inter-venidos quirúrgicamente un total de 515 terceros molares, los cuales de acuerdo a su Situación se clasifican en: Erupcionados: con un valor de 14%, de los cuales la pieza con mayor incidencia es la #18 con el 25%. Semierupcionados: con un valor de 17%, siendo más representativa la pieza #38 con el 20%. Retenidos: con un valor de 70%, pre-dominando la pieza #38 con un valor de 76%, difie-re significativamente con otros autores que indican que la mayoría de terceros molares se encontraban semierupcionados (35%)25. En los 515 terceros mo-lares intervenidos quirúrgicamente, las piezas que

Page 31: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201430

Ana Gabriela VizueteTerán, Mayra Elizabeth Paltas, Ana Armas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• ARTEAGA, N. (Noviembre 2004). Cirugía Bucal. Quito – Ecuador: Ediciones “Rodín”. Primera Edición. p. 119

• CHIAPASCO, M. (2004). Cirugía Oral. Texto y atlas en color. Barcelona- España: Editorial Masson. p. (pp. 121-122)

• DÍAZ, V. (2009). Metodología de la investigación científica y bioestadística para profesionales y estudiantes de Cien-cias de la Salud. Santiago de Chile – Chile: RIL editores, 2da. Edición. p. 529

• DONADO, M. (2005). Cirugía bucal Patología y técnica. Barcelona-España: Editorial Masson S.A., Tercera edición. p. (pp. 297,298, 363, 383, 385, 396, 418)

• GAY ESCODA, BERINI, L. (2004). Tratado de Cirugía Bucal. Madrid-España: Editorial Ergón. Tomo I. p. (pp. 85, 355, 356, 359, 361, 371, 372, 387, 388)

• HERNÁNDEZ, M. (2003). Los Molares Permanentes. San José – Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Primera Edición, p. (pp. 24-25)

• HERRERA, I. (Julio 2002). Tesis “Frecuencia y clasificación de terceros molares retenidos, superiores e inferiores, en una muestra de pacientes mayores de 18 años de edad, que asistieron a la Facultad de Odontología de la Universi-dad Francisco Marroquín durante el año 2001”. Guatemala – Guatemala. 59 p.

• HUPP, J. ELLIS, E. TUCKER, M. (2010). Cirugía oral y maxi-lofacial contemporánea. Barcelona – España: Editorial El-siever Mosby. 5ta. Edición. p. (pp. 153, 156, 157)

• LAGO, L. (2007). Exodoncia del tercer Molar Inferior: Fac-tores Anatómicos, Quirúrgicos y Ansiedad dental en el Postoperatorio. Santiago de Compostela – España: Uni-versidad Santiago de Compostela. Facultad de Medicina y Odontología. Departamento de Estomatología. p. (pp. 5, 7, 18-21)

• NAVARRO, C. Cirugía Oral. Madrid-España: Editorial Arán. 2008. p. (pp. 19, 21-23, 31)

• PEÑA, A. (2004). Cómo prevenir y vencer el dolor de cabe-

matología de acuerdo a su situación corresponden a las piezas Erupcionadas 6%, Semierupcionadas 23% y con un mayor porcentaje las Retenidas con 71%. Los pacientes que presentaron sintomatolo-gía inicial corresponden al 60%, la misma que des-pués de la cirugía a los 8 y 15 días cedió en todos los pacientes.

RECOMENDACIONES

Resulta conveniente concientizar al odontólogo general para incluir en su consulta de rutina, la evaluación clínica y radiográfica, favoreciendo la detección temprana de los terceros molares y re-mitir al paciente a tiempo al cirujano oral. Implan-tarse medidas preventivas y motivación al pacien-te, para un control periódico especialmente en la etapa de la adolescencia sin esperar la presencia de la sintomatología propia de los terceros mola-res o molestias que afecten la calidad de vida del paciente.

za. Buenos Aires – Argentina: Grupo Imaginador de Edicio-nes. Primera Edición. p. (pp. 17-18)

• RASPALL, G. (2007). Cirugía Oral e Implantología. Madrid-España, Editorial Médica Panamericana S.A. 2da. Edición. p. (pp. 95- 97, 99-101, 103, 128)

• SAILER, H. PAJAROLA, G. (2003). Atlas de Cirugía Oral. Barcelona-España: Masson S.A. p. (pp. 71-72)

• SAPP, P. EVERSOLE, L. WYSOCKI, G. (2005). Patología Oral y Máxilofacial Contemporánea. Madrid – España: Edi-torial Elsevier. 2da. Edición. p. (pp. 5-6)

• TAMASHIRO, T. ARIAS, P. (Marzo 2010). Revista Odon-tológica Mexicana. Alternativa en el manejo del paciente quirúrgico en 1,570 casos de terceros molares retenidos (Tratamiento efectivo utilizado para este estudio a lo largo de 10 años). Vol. 14, Núm. 1. p. 42

• VELAYOS, J. (2007). Anatomía de la Cabeza para odon-tólogos. Madrid-España: Editorial Médica Panamericana S.A. Cuarta Edición. p. (pp. 136-138)

• ADEYEMO, WL. (2006). Do pathologies associated with impacted lower third molars justify prophylactic removal.A critical review of the literature. Oral Surg Oral Med.Oral-Pathol Oral RadiolEndod; 102: 448-52.

• CHAPARRO, A. PÉREZ, S. VALMASEDA, E. BERINI, L. GAY, C. (Noviembre - Diciembre 2005). “Morbilidad de la extracción de los terceros molares en pacientes en-tre los 12 y 18 años de edad”.Barcelona – España. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Revista Scielo. Vol. 10. N. 5. p. (pp. 422-31) Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1698-44472005000500007&script=sci_arttext>

• FUSTER, M. GARGALLO, J. BERINI, L. GAY, C. (2008).“Eva-luación de la indicación de la extracción quirúrgica de los terceros molares según el cirujano bucal y el odontólogo de atención primaria experiencia en el Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucal de la Universidad de Barce-lona”. Barcelona – España. Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Revista Dialnet. ISSN 1698-4447, Vol. 13, Nº. 5, p. (pp. 299-305). Disponible en: <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3034518>

• GARCÍA, F. TORO, O. VEGA, M. VERDEJO, M. (2009). “Erupción y Retención del Tercer Molar en Jóvenes entre 17 y 20 Años, Antofagasta, Chile”. Antofagasta – Chile. Revista Scielo. p. (pp. 727-736) Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-95022009000300016&script=sci_arttext>

• MARTÍNEZ, J. (2009).Cirugía Oral y Maxilofacial. México D.F-México: Editorial Manual Moderno S.A. 559 p.

• MEDEIROS, PJ. (2006). Cirugía de dientes incluidos, ex-tracción del tercer molar. Caracas-Venezuela: Editorial Amolca.

• MOLINA, J. (Octubre 2012). Artículo “Terceros Molares o Muelas del juicio”. Año 1. Edición 1. Revista Salud en Cuer-navaca. Ejemplar gratuito. Revista trimestral. Editada por Grupo Editorial Expresión e Imagen S.A de C.V. Morelos-México.

• MONCADA, Escorcia. MARTÍNEZ, JM. MERCHÁN, S. BARONA, C. FERNÁNDEZ, F. (Enero - Febrero 2009). “In-fluencia de los terceros molares retenidos en pacientes con trastornos de la articulación temporomandibular en el hospital de Madrid”. Revista Scielo. Vol. 25. N.1. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v25n1/original4.pdf>

• OLATE, S.; ALISTER, J. P.; ALVEAL, R.; THOMAS, D.; SOTO, M.; MANCILLA, P. y CEBALLOS, M. (2007).Hallaz-gos clínicos y radiográficos de terceros molares con indi-cación de extracción.Resultadospreliminares.Int. Journa-lOdontostomat., p. (pp. 29-34)

• SAAVEDRA, M. (2001). Elaboración de Tesis Profesionales.México D.F - México: Editorial Pax México. Primera edi-ción. 118 p.

• WERKMEISTER, R.FILLIES, T.JOOS, U. SMOLKA, K. (2005). Relationship between lower wisdomtooth position and cyst development, deep abscess formation and man-dibular fracture. J CraniomaxillofacSurg; 33: 164-8.

Page 32: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 31

Noviembre 2013

ESTUDIO COMPARATIVO IN VITRO DE REMOCIÓN DE BARRILLO DENTINARIO CON MTAD Y EDTA AL 17% EN CONDUCTOS RADICULARES INSTRUMENTADOS

CON TÉCNICA PROTAPER

Dra. Daniela Mendoza,MPH. Johanna Monar, MPH.

Fernando Sandoval. Universidad San Francisco de Quito. USFQ

ABSTRACT

This study evaluated the capacity in removal of smear layer of two chelating substances: EDTA 17% and MTAD, in 1 and 3 minutes with an electronic microscope study. Thirty unirradicular premolar extracted by orthodontics reasons were used. After removing their crown, they were instrumented with rotational technique using the Protaper system; they were continually irrigated with sodium hypochlorite 5.25% after each file. Later on they underwent final irrigation with the two chelating substances in the two test times. Then they were fractured

in two halves, and one of them was to asses with electronic microscope. Microphotographs at 3000x were studied by a quantitative analysis of comparison of areas of open dentinal tubules without smear layer.

Percentages had statistical analysis, concluding that the best results in removal of smear layer were achieved with the MTAD in 3 minutes with statistic significant difference with the other test groups, followed by the EDTA 17% in 3 and 1 minute, but without significant statics difference among them.

RESUMEN

En el presente trabajo se evaluó la capacidad de remoción de barrillo dentinario de dos sustancias quelantes: el EDTA al 17% y el MTAD a través de un análisis de microscopio electrónico de barrido. Se utilizaron 30 dientes premolares unirradicula-res extraídos por razones ortodónticas que luego de remover su corona, se prepararon los conduc-tos radiculares con técnica rotatoria Protaper e irrigaron con hipoclorito de sodio al 5.25% luego de cada lima. Posteriormente se sometieron a irri-gación final con las dos sustancias quelantes en dos tiempos de prueba de 1 y 3 minutos. Luego se seccionaron los dientes por fractura y una de las mitades fue llevada a estudio bajo microsco-pio electrónico de barrido. Por medio de las mi-crofotografías tomadas a 3000x se comparan las áreas de los túbulos dentinarios y se determinó el porcentaje de remoción del barrillo dentinario.

Los resultados obtenidos se sometieron a análisis estadísticos, concluyendo que los mejores resul-tados en remoción de barrillo dentinario se logra-ron con el MTAD por 3 minutos con una diferencia estadísticamente significativa respecto a los otros grupos de prueba; seguido del EDTA al 17% en 3 y 1 minutos pero sin diferencia estadística significa-tiva entre ellos.

INTRODUCCIÓN

La preparación de los conductos radiculares como parte del tratamiento endodóncico consta de la instrumentación de los conductos con limas ma-nuales o rotatorias, y de la irrigación constante del conducto con soluciones de características quími-cas especiales, que permiten la desinfección del conducto y la eliminación de los restos de tejido pulpar. Como producto del limado, la dentina se desprende y junto con los microorganismos ado-

Page 33: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201432

Dra. Daniela Mendoza, MPH. Johanna Monar, MPH. Fernando Sandoval

tomada a 1mm menos de la longitud de trabajo aparente obtenida desde cervical hasta el ápice radiográfico. Cada diente fue continuamente irriga-do después de cada lima con 2ml. de hipoclorito de sodio 5,25% a 3mm menos de la LT. La muestra se dividió en 5 grupos de 5 dientes cada uno, para aplicar 5ml. de las diferentes soluciones irrigado-ras finales y dejarlas actuar en el conducto por un tiempo determinado correspondiente al grupo de estudio al que forme parte, de la siguiente manera:

TIPO DE GRUPO

IRRIGANTE DURANTE

PREPARACIÓN

IRRIGANTE FINAL

TIEMPO DE ACCIÓN DEL IRRIGANTE

FINALGrupo A control positivo ( n=5)

H2O destilada H2O destilada

1 min.

Grupo B control

negativo ( n=5)

NaOCl al 5.25% Ácido cítrico 50%

3 min.

Grupo C( n=5)

NaOCl al 5.25% EDTA 17% 1 min.

Grupo D( n=5)

NaOCl al 5.25% MTAD 1 min.

Grupo E( n=5)

NaOCl al 5.25% EDTA 17% 3 min.

Grupo F( n=5)

NaOCl al 5.25% MTAD 3 min.

Luego se evitó que la solución irrigadora final siga actuando mediante la irrigación con 10 ml de agua destilada. Posteriormente se secaron los conduc-tos radiculares con puntas de papel F4 estériles para proceder a fracturar los dientes con un mar-tillo y cincel, para lo cual, se introdujo el cincel en una de las dos ranuras hechas en la superficies vestibular, palatina o lingual de las raíces con un disco de diamante y motor de baja velocidad, y por golpes muy suaves del martillo sobre la cabeza del cincel se separaron los segmentos, dejando ex-puesto el conducto radicular preparado. Esta téc-nica evita la contaminación del conducto radicular con un barrillo externo al estudio producto de la fragmentación dentaria con micromotor.

sados a las paredes del conducto radicular e in-cluso presentes en la intimidad de los túbulos dentinarios; forman una capa de barrillo dentina-rio, que deberá también ser eliminada por acción química. Dicho barrillo tiene una parte orgánica y otra inorgánica, por tanto debemos utilizar irrigan-tes que eliminen ambos tipos de tejidos, sin em-bargo no existe hasta la actualidad un irrigante que destruya conjuntamente estos componentes, por lo que debemos utilizar por separado, hipoclorito de sodio (5.25%) para eliminar la matriz orgánica y para destruir la matriz inorgánica se usan sustan-cias quelantes, entre los que se destacan el EDTA al 17% y el nuevo MTAD. El objetivo de la presente investigación fue comparar el porcentaje de remo-ción del barrillo dentinario de los quelantes EDTA y MTAD en 1 y 3 minutos.

MATERIALES Y MÉTODO

Se tomó como muestra del estudio a 30 dientes premolares unirradiculares, extraídos por razones ortodóncicas, sin tratamiento de conducto previo y sin restauraciones coronales; con cámara pulpar y línea de conductos radiculares identificablemen-te accesibles en radiografías; que se conservaron en suero fisiológico hasta que se seccionaron las coronas de cada diente con un disco de carburo y un motor de baja velocidad con la finalidad de es-tandarizar las longitudes radiculares. Los dientes se instrumentaron con sistema rotatorio Protaper (Maillefer,Suiza) con la técnica recomendada por el fabricante, con motor rotatorio Técnica, hasta una lima apical F4 a una longitud de trabajo (LT)

Page 34: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 33

Estudio comparativo in vitro de remoción de barrillo dentinario con mtad y edta al 17% en conductos radiculares instrumentados con técnica Protaper

Por medio de las fotografías se determinó el por-centaje de barrillo dentinario removido a través software de medición tridimensional del MEB, que calculó las áreas cuadradas de cada una de las microfotografías y la sumatoria de las áreas circun-ferenciales de los túbulos dentinarios abiertos.

RESULTADOS

Los resultados porcentuales se sometieron a análi-sis estadísticos descriptivo de ANOVA de un factor de transformación de Arcoseno y de significación de Tuckey al 0.05, obteniendo datos comparables estadísticamente. De manera que, en el caso del área total, el tratamiento más efectivo fue el control positivo de AC (ácido cítrico) a 3 minutos seguido de tratamiento con MTAD a 3 minutos con resulta-dos de mucha más efectividad que los tratamien-tos con EDTA a 1 y 3 minutos, MTAD a 1 minuto y que el agua. En el tercio cervical (C), los trata-mientos MTAD 3 MIN y AC 3 MIN son superiores que EDTA 1 MIN, EDTA 3 MIN, MTAD 1 MIN y que el agua. En la zona media (M), resulto ser mejor el tratamiento AC 3 MIN, pero sin diferencia signifi-cativa con los otros tipos de tratamientos. Y en el área apical (A), los resultados fueron iguales a los del área media (M).

Las hemisecciones dentarias se deshidrataron en concentraciones descendientes de acetona y lue-go en concentraciones crecientes de alcohol etíli-co absoluto, para después secarlas en una estufa y sumergirlas en un baño de oro al vacío, con el objetivo de preparar la muestra para poder obser-varlas en microscopio electrónico de barrido (faci-litado por ESPE).

Con el microscopio electrónico de barrido se to-maron microfotografías a 3000x de los sectores apical, medio y cervical de cada uno de los frag-mentos, obteniendo 3 microfotografías por cada fragmento dentario y 15 fotos de cada grupo de análisis.

Ácido cítrico por 3 minutos

Page 35: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201434

Dra. Daniela Mendoza, MPH. Johanna Monar, MPH. Fernando Sandoval

O’ Connell afirma que a pesar de la remoción de ba-rrillo dentinario lograda por la irrigación con EDTA e hipoclorito de sodio 5.25%, esta efectividad es mucho menor en el tercio apical en comparación con los tercios medio y cervical. Y el presente es-tudio confirma este hallazgo, también coincidiendo con el trabajo de Torabinejad.

Con el fin de lograr mejor eliminación del barrillo dentinario, especialmente en el tercio apical, se ha introducido al mercado una nueva solución irriga-dora ácida llamada Biopure-MTAD; su nombre se

DISCUSIÓN

McComb y Smith en 1975 fueron los primeros in-vestigadores en demostrar la presencia de barrillo dentinario por la instrumentación de los conduc-tos radiculares con el uso de un microscopio elec-trónico de barrido. Algunos autores como Peters y Heard afirman que la instrumentación rotatoria produce mucha mayor cantidad de barrillo denti-nario obstruyendo la abertura de los túbulos denti-narios, y en la presente investigación se corrobora la presencia de barrillo dentinario por la instrumen-tación rotatoria Protaper, bajo el microscopio elec-trónico de barrido a 3000x.

EDTA por 3 minutos

Barrillo dentinario por PROTAPER con suero fisiológico sin quelantes MTAD por 3 minutos

Page 36: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 35

Estudio comparativo in vitro de remoción de barrillo dentinario con mtad y edta al 17% en conductos radiculares instrumentados con técnica Protaper

Por otro lado, a pesar que el MTAD presenta exce-lentes características quelantes, también en la in-vestigación de Tay, se han reportado desventajas, como que existe una reacción química secundaria por la combinación del MTAD y el hipoclorito de sodio, en la que se forma un compuesto de color café el cual podría causar futuras pigmentaciones dentarias; la formación de este tercer compuesto se debería a la foto-oxidación de la tetraciclina que da como resultado un producto de degradación púrpura que tiene alta afinidad por la hidroxiapa-tita, y se sugiere que esta oxidación puede alterar el potencial antimicrobiano de los productos, por lo que se recomienda la aplicación de un antioxi-dante o del ácido ascórbico como irrigante previo al uso del MTAD para evitar esta reacción química. Este fue precisamente un hallazgo muy interesante de nuestra investigación, el pigmento color marrón en los dientes tratados con combinación MTAD+ NaOCl, lo que corrobora las desventajas del uso del MTAD como irrigante endodóncico.

debe a siglas que hacen referencia a su composi-ción, pues es una mezcla de doxiciclina, ácido cítri-co y el detergente Tween 80. Su creador Mahmoud Torabinejad, afirma que su capacidad quelante es muy superior que la del EDTA, y que su actividad antimicrobiana es tan eficaz como el hipoclorito de sodio al 5.25%, especialmente sobre el Entero-coccus Faecalis, pues en una de sus investigacio-nes revela que el MTAD sigue siendo eficaz en una disolución de 200x y en cambio el hipoclorito de sodio deja de ser eficaz en una dilución de 32x; y el EDTA no muestra actividad antimicrobiana.

En el presente trabajo se corrobora la gran capa-cidad quelante del MTAD, ya que la irrigación fi-nal por 3 minutos obtuvo los mejores resultados en la remoción del barrillo dentinario, llegando a valores similares que el grupo control positivo de ácido cítrico al 50% por 3 minutos; y con diferencia estadísticamente significativa en comparación con los otros grupos de prueba de EDTA 17% por 3 y 1 minuto y que el MTAD por 1 minuto. A pesar que no fue uno de los objetivos de esta investigación el análisis antimicrobiano, por la estrecha relación entre la presencia bacteriana con la permanencia de barrillo dentinario sobre las paredes del con-ducto radicular, se sugiere que el MTAD con 3 mi-nutos de acción, permitiría una mejor desinfección de los conductos radiculares.

Los resultados además nos revelan la importancia del tiempo de acción, pues muestras tratadas con MTAD en 1 minuto tuvieron una remoción del ba-rrillo poco efectiva a diferencia del grupo tratado con MTAD por 3 minutos, en el cual la remoción de barrillo fue muy superior e incluso con mejores resultados que los grupos de EDTA por 1 y 3 mi-nutos. Hasta el momento hay mucha discrepancia entre los investigadores sobre el tiempo de per-manencia necesario del quelante en el conducto radicular, para que se logre la adecuada remoción del barrillo dentinario. Así, Yamada indica que solo se requiere de 1 minuto de EDTA 17% para ópti-mos resultados; difiriendo totalmente con Texei-ra, quien concluyó que la aplicación de EDTA por 1 minuto, no es suficiente para remover el barrillo dentinario y esta investigación lo comprueba. Y se confirma los resultados del trabajo de Scelza, acerca de que no es necesario un tiempo superior a 3 minutos para la adecuada remoción del barrillo dentinario, debido a que después de este tiempo, hay una saturación de las soluciones dentro de los túbulos dejando un precipitado de componentes orgánicos, lo cual podría obliterar los túbulos den-tinarios abiertos.

EDTA por 1 minuto

MTAD por 1 minuto

Page 37: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201436

Dra. Daniela Mendoza, MPH. Johanna Monar, MPH. Fernando Sandoval

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS• Hulsman, M.; Heckendorff, M.; Lenonn, .A. Chelating Agents

in Root Canal Treatment: Mode of Action And Indications For Their Use. International Endodontic Journal. 2003. Vol 36, Pag. 810-830.

• Torabinejad, M.; Khademi, A.; Babagoli, J.; Cho, Y., Johnson, B.; Bozhilov, K.; Jay, K.; Shabahang, S. A new solution for the removal of the smear layer. Journal of Endodontics 2003. The American Association of Endodontists 2003. Vol. 29, No 3. Es-tados Unidos.

• Takeda, F.; Harashima, T.; Kimura, Y.; y Matsumoto, K. A com-parative study of the renoval of smear layer by three endodon-tic irrigants and two types of laser. International Endodontic Journal. 1999. Vol.32, Nº 32. Japón.

• Buzoglu, H.; Calt, S.; Sderelioglu, G. Evaluation of the surface free energy on root canal dentine walls treated with chelating agents and NaOCl.nternational Endodontic Journal. 2007. Vol. 40, Nº 18.

• Turkey.-Royal, M. D.; Williamson A.; Drake, D.avid. Compari-son of 5.25%Sodium Hypoclorite, MTAD, and 2% Chlorhexi-dine in the rapid disinfection of polycaprolactone-based root canal filing material. Journal of endodontic. 2007. Vol. 33, No 1. Lowa.

• Teixeira, F.; Felippe, W. The effect of application time of EDTA and NaOCl on intracanal smear layer removal: an SEM analy-sis. International Endodontic Journal. 2005. Vol.38, Nº285.Brasil.

• Lenarda,R.; Cadenaro, D.; Sbaizero, O. Effectiveness of 1 mol L±1 citric acid and 15% EDTA irrigation on smear layer remo-val. International Endodontic Journal. 2000. Vol.33, Nº46. Italy.

• Unverdi, E.; Erdemir, A.; Belli, S. Effect of EDTA and Citric Acid Solutions on the microhardness and the Roughness of Human Root Canal Dentin. Journal of Endodontic. Vol. 31, Nº 2. 2005. Turkey.

• Craig, J.; Jodal, S.; y Gordon, J. Comparison of the antimi-crobial efficacy of 1.3% NaOCl/ MTAD to 5.25% NaOCl for root canal irrigation. Journal of endodontic.2007. Vol.33, Nº1. Oregon.

• Joshua, M.; Maki, J.; Bahcall, J.; An in vitro comparison of the antimicrobial effects of various endodontic medicaments on Enterococcus Faecalis. Journal of endodontic. 2007. Vol.33, Nº5. Wisconsin.

• Toshioka, W.; Kobayashi, C.; Suda, H. A scanning electron microscopic study of dentinal erosion by final irrigation with EDTA and NaOCl solutions. International Endodontic Journal. 2002. Vol. 35, Nº 934. Tokyo.

• Scelza,M.; Pierro, V.; Scelza P. Pereira, M. Effect of three di-fferent time periods of irrigation with EDTA-T, EDTA, and citric acid on smear layer removal. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2004. Vol. 98, Nº499. Brazil.

• Lahijani, M.; Raoof, H.; Heady, R.; Yazdani, D. The effect of German chamomile (Marticaria recutita L.) extract and tea tree (Melaleuca alternifolia L.) oil used as irrigants on removal of smear layer: a scanning electron microscopy study. Internatio-nal Endodontic Journal, 2006. Vol 39, Nº190.

• Machado, L..; González, S.; González M. Decalcification of root canal dentine by citric acid, EDTA and sodium citrate. In-ternational Endodontic Journal. 2004. Vol. 37, Nº365. España.

• Türkün, M.; Cengiz, T. The Effects of Sodium Hypochlorite And Calcium Hydroxide On Tissue Dissolution And Root Canal Cleanliness International Endodontic Journal .1997. Vol. 30, Nº335. Turkey.

• Tay, F.; Hiraisbi, N.; Scbustr, G.; Pasbley,.D. Reducción De La Sustantividad Antimicrobiana Del Mtad Después De Una Irri-gación Inicial Con Hipoclorito De Sodio. Jornal of Endodontic. 2006.

• Ingle, J.; Bakland, L. Endodoncia. Quinta Edición. Interameri-cana Mc- Graw-Hill. 2005. México.

• Walton, R.; Torabinejad, M. Endodoncia. Principios y Práctica Clínica. Interamericana Mc- Graw-Hill. 1986. México.

• Herrera, C.; Azuero, M. Irrigantes de uso Endodóntico. Ponti-ficia Universidad Javeriana. 2006. Colombia

• Jaquez, B.; Marcano, M. Una visión actualizada del uso del Hipoclorito de Sodio en Endodoncia. Universidad Central De Venezuela. 20001. Venezuela.

• Estrela, C. Ciencia Endodóntica. Primera Edición. Latinoame-ricana. 2005. España.

CONCLUSIONES

- La instrumentación de conductos radiculares con instrumentos rotatorios Protaper produce barrillo dentinario, alojado sobre las paredes dentinarias que obstruyen el lumen de los tú-bulos dentinarios.

- Las sustancias quelantes remueven la capa de barrillo dentinario, por lo que es muy importan-te su utilización en el protocolo de irrigación endodóntica.

- El tratamiento de irrigación final con MTAD por 3 minutos obtuvo los mejores resultados en la remoción del barrillo dentinario, llegando a va-lores similares que el grupo control positivo de ácido cítrico al 50% por 3 minutos; y con dife-rencia estadísticamente significativa en com-paración con los otros grupos de prueba de EDTA 17% por 3 y 1 minutos y el de MTAD por 1 minutos.

- Se presentó la gran desventaja de pigmenta-ción dentaria al usar MTAD junto con NaOCl.

- No hubo diferencias estadísticamente signifi-cativas entre los grupos de prueba de EDTA 17% en 3 minutos y 1 minuto de aplicación.

- La efectividad del MTAD depende del mayor tiempo de acción, a diferencia del quelante EDTA.

Compuesto por combinación MTAD- NaOCl

Pigmento marrón en dientes tratados con combi-nación MTAD-NaOCl

Page 38: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 37

Febrero 2014

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA DISTANCIA DE POLIMERIZACIÓN SOBRE LA MICRODUREZA PROFUNDA DE UNA RESINA COMPUESTA MICROHÍBRIDA UTILIZANDO DOS

TIPOS DE LÁMPARAS FOTOPOLIMERIZADORAS

Andrea Herrera Jácome*, Ana del Carmen Armas**, David Flores Cuvi*, Mariela Cáceres Morales*

*Odontólogo General UCE** Msc., PhD, tutor

ABSTRACT

The success of restoring treatment is directly related to polymerizing quality of compound resins. There are clinic factors and circumstances that can alter their polymerization. Photopolymerizing lamp type and distance of incidence on the compound resin are relevant clinical criteria which are scarcely surveyed. The purpose of the current study was determining through Knoop microhardness tests, the influence of polymerization distance on a microhybrid compound resin by using two types of photopolymerizing lamps, for which, 42 resin cylindrical testing items were prepared of Filtek P60 (3M/ESPE) microhybrid compound resin, 6mm diameter x 2mm deep, classified in six groups (n=7), corresponding to polymerization distances (2, 5 and 7mm), using a SUNLITE 1275 halogen lamp and a Woodpecker B LED lamp. Specimens

were photopolymerized during 20 seconds and stored in a dark flask for 48 hours. Afterwards, they were submitted to a microhardness test with three indentations in each of them, using 0,2kg load. Results were statistically analyzed through U Mann de Whitney and Kruskal Wallis tests. A significant difference was found when distances and type of lamps were compared (p=0), except for 5mm distance that showed similar data to both types of photopolymerizing lamps. High microhardness values were obtained at 2mm distance, regardless from the type of lamp used, being LED lamp the one with highest microhardness (p<0,05).

Keywords: Deep microhardness, polymerization distance, photopolymerizing lamps, microhibrid compound resin.

RESUMEN

El éxito de un tratamiento restaurador está relacio-nado directamente con la calidad de polimerización de las resinas compuestas, existiendo factores y situaciones clínicas que pueden alterar la óptima polimerización de las mismas; siendo, el tipo de lámpara fotopolimerizadora y la distancia de ubi-cación de la misma sobre la resina compuesta criterios clínicos importantes, pero poco investiga-dos. El objetivo de este estudio fue determinar me-diante pruebas de microdureza Knoop la influencia de la distancia de polimerización sobre una resina compuesta microhíbrida utilizando dos tipos de lámparas fotopolimerizadoras. Para lo cual fueron confeccionados 42 cuerpos de prueba cilíndricos de resina Filtek P60 (3M/ESPE) de 6mm de diá-metro por 2mm de profundidad divididos en seis grupos (n=7), correspondientes a las distancias de polimerización (2, 5 y 7mm), empleando una lám-para halógena SUNLITE 1275 y una lámpara LED

Woodpecker B. Los especímenes fueron fotopo-limerizados durante 20 segundos, almacenados en frascos oscuros por 48 horas y sometidos pos-teriormente a ensayos de microdureza, realizan-do tres indentaciones en cada uno con 0,2 kg de carga. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través de las pruebas U Mann de Whitney y KrusKal Wallis. Encontrándose una diferencia significativa al comparar las distancias analizadas y el tipo de lámpara de luz (p=0), excep-to para la distancia de 5 mm que registró datos si-milares con las dos lámparas fotopolimerizadoras. Observando que, valores altos de microdureza se obtuvieron a una distancia de 2mm independiente del tipo de lámpara de luz empleada, presentando superioridad numérica en cuanto a microdureza la lámpara LED (P<0,05).

Palabras clave: Microdureza profunda, distancia de polimerización, lámparas fotopolimerizadoras, resina compuesta microhíbrida.

Page 39: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201438

Andrea Herrera Jácome, David Flores Cuvi, Mariela Cáceres Morales

La resina compuesta se colocó dentro del orificio cilíndrico en un solo incremento y se compactó utilizando una espátula de inserción doble extre-mo, sobre la resina se puso una tira de poliéster para evitar la capa inhibida de oxígeno y se deslizó un portaobjetos, para obtener una superficie lisa y plana y así prescindir de la fase de pulido del ma-terial (Figura 1).

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

Se confeccionaron 42 cuerpos de prueba de resi-na compuesta microhíbrida Filtek P60 (3M/ESPE) color B2, con un diámetro de 6mm por 2mm de profundidad. Para lo cual, se fabricó una placa de acero inoxidable de 5cm de largo, 5cm de ancho y 2mm de espesor, en cuyo centro mediante una broca de 1/4 se realizó un orificio cilíndrico de 6mm de diámetro. Seguidamente, dicha placa fue divi-dida por la mitad obteniendo dos partes iguales, las cuales encajaron con precisión en una matriz de acero inoxidable de 5 x 5 cm elaborada previa-mente, estabilizando el molde.

a) b)

c) d)

Figura 1. Confección de las muestras de resina compuesta. a) Molde acero inoxidable. b) Un solo incremento. c) Compactación. d) Paralelismo de la muestra.Fuente: Andrea Herrera Jácome

Para la polimerización de los especímenes, se fabricaron tres cajas de madera con la pared su-perior colocada a 2mm, 5mm y 7mm de distancia respectivamente, en donde se realizó un agujero central para introducir la fibra óptica de la lámpara de manera exacta; evitando que ésta se sobrepase de las distancias requeridas en el estudio.

Así, la fibra óptica de la lámpara de luz halógena SUNLITE 1275 y la lámpara de luz LED marca Woo-

dpecker B, se introdujo en el agujero de la caja de madera de 2mm de distancia, luego se posicionó sobre el molde de acero inoxidable de tal manera que la luz se dirija perpendicularmente a la superfi-cie de la muestra, fotopolimerizando la misma con un tiempo de irradiación de 20 segundos, según lo recomienda el fabricante. Este procedimiento se realizó de la misma manera con las distancias de 5mm y 7mm con las dos lámparas de luz (Figura 2).

Page 40: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 39

Evaluación del efecto de la distancia de polimerización sobre la microdureza profunda de una resina compuesta microhíbrida utilizando dos tipos de lámparas fotopolimerizadoras

La intensidad de luz de cada lámpara se midió al inicio del estudio utilizando un radiómetro (Light Curing meter) marca Litex, teniendo la lámpara de luz halógena SUNLITE 1275 800mW/cm2 y la lámpara de luz LED marca Woodpecker B 900mW/

Figura 2. Polimerización de las muestras de resina compuesta. a) Lámpara de luz Halógena. b) Lámpara de luz LED.Fuente: Andrea Herrera Jácome

Figura 3. Medición de la intensidad de luz mediante un radiómetro. a) Lámpara de luz Halógena. b) Lámpara de luz LED.Fuente: Andrea Herrera Jácome

cm2, medidas que permanecieron igual en todo el estudio. Por cada distancia de polimerización se realizaron 7 muestras con cada tipo de lámpara, dando un total de 42 cuerpos de prueba para la investigación (Figura 3).

Inmediatamente, las muestras de resina fueron numeradas en la superficie más cercana a la luz con esferográfico de color negro y almacenadas

Figura 4. Almacenamiento de las muestras de resina compuesta. a) Numerar y retirar la muestra. b) Frasco oscuroFuente: Andrea Herrera Jácome

por 48 horas en un frasco oscuro, asegurando de esta manera un ambiente seco y sin luz (Vargas, Lafuente & Ramírez, 2006) (Figura 4).

Page 41: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201440

Andrea Herrera Jácome, David Flores Cuvi, Mariela Cáceres Morales

Posteriormente se realizó la prueba de microdu-reza knoop, utilizando un microdurómetro marca Wilson Tukon, obteniendo tres lecturas o indenta-ciones por cada muestra, utilizando una carga de 0,2 kg durante 15 segundos. Esta prueba consistió

Figura 7. Ensayo de Microdureza Knoop. IndentacionesFuente: Andrea Herrera Jácome

RESULTADOS

Observamos que al analizar los valores medios de microdureza por grupo de estudio, la lámpara de luz LED presenta valores más altos, y conforme se aumenta la distancia de polimerización, disminuye la microdureza media (Tabla 1; Gráfico 1).

N MediaDesviación

típicaError típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

Mínimo MáximoDISTANCIA LUZ Límite inferior

Límite superior

2 mm HALÓGENA 7 72,84 1,05 0,40 71,87 73,81 71,54 74,25

LED 7 79,28 1,19 0,45 78,18 80,37 77,34 81,12

Total 14 76,06 3,51 0,94 74,03 78,09 71,54 81,12

5 mm HALÓGENA 7 66,17 0,99 0,38 65,25 67,09 64,59 67,65

LED 7 65,69 1,20 0,45 64,58 66,80 64,42 67,10

Total 14 65,93 1,09 0,29 65,30 66,56 64,42 67,65

7 mm HALÓGENA 7 58,62 2,65 1,00 56,17 61,07 55,72 62,56

LED 7 61,92 1,29 0,49 60,73 63,10 60,46 63,90

Total 14 60,27 2,63 0,70 58,75 61,79 55,72 63,90

Tabla 1. Estadísticos descriptivos para la microdureza por tipo de lámpara y distancia de polimerización.Fuente: Obtenidos en este estudio

Elaborador: Ing. Juan Carlos Túqueres

Gráfico 1. Media de la microdureza por tipo de lámpara y distancia de polimerización.Fuente: Obtenidos en este estudio

Elaborador: Ing. Juan Carlos Túqueres

en observar y medir la longitud de la huella que marca el indentador de diamante en forma rom-boidea ante la carga seleccionada (Nevárez, et al., 2010), valorando la profundidad de las señales gra-badas en la base de la muestra (Figura 7).

Page 42: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 41

Evaluación del efecto de la distancia de polimerización sobre la microdureza profunda de una resina compuesta microhíbrida utilizando dos tipos de lámparas fotopolimerizadoras

Con estas evidencias, se procedió a realizar la prueba de U Mann de Whitney a fin de comparar si existen diferencias significativas para las distintas distancias de polimerización por tipo de lámpara empleada. Observando que para las tres distancias de polimerización se presentaron diferencias significativas en la microdureza profunda de la resina en estudio por tipo de lámpara fotopolimerizadora, dado que p =0. Obteniéndose valores más altos cuando se empleó la lámpara LED (Tabla 2).

LUZ NRango

promedioSuma de rangos

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon Z P

DUREZA 2mm

HALÓGENA 7 4,00 28,00 9,822 1,000 0,002 ,000

LED 7 11,00 77,00

Total 14

DUREZA 5mm

HALÓGENA 7 8,36 58,50 0,593 1,000 ,441 ,000

LED 7 6,64 46,50

Total 14

DUREZA 7mm

HALÓGENA 7 5,29 37,00 3,922 1,000 0,048 ,000

LED 7 9,71 68,00

Total 14

Tabla 2. Resultados de la prueba U Mann de WhitneyFuente: Obtenidos en este estudioElaborador: Ing. Juan Carlos Túqueres

Interesó conocer además, si la distancia de polimerización tiene influencia en la microdureza profunda de la resina compuesta microhíbrida, para lo cual se desarrolló la prueba de Kruskal Wallis. Determinándose que existe diferencia sig-nificativa para cada tipo de luz empleada con las tres distancias de polimerización, según la prueba p ˂0,05 (Tabla 3).

LUZ DUREZA

HALÓGENAChi-cuadrado 3,722

P ,040

LEDChi-cuadrado 3,922

P ,048

Tabla 3: Resultados de la prueba de Kruskal Wallis.Fuente: Obtenidos en este estudioElaborador: Ing. Juan Carlos Túqueres

DISCUSIÓN

La demanda de una Odontología estética impulsó a los fabricantes a desarrollar nuevos materiales restauradores, promoviendo a su vez la creación de aparatos de fotopolimerización de avanzada tecnología, con el fin de garantizar la longevidad del tratamiento restaurador (Firoozmand, Balducci & Araújo, 2009); sin embargo el éxito del mismo se traduce en una polimerización de calidad, que se logra utilizando una lámpara efectiva con un tiem-po de irradiación adecuado e incrementos delga-dos de resina compuesta, según lo recomiendan los fabricantes (Vargas, Lafuente & Ramírez, 2006).

No obstante, existen factores que alteran la polimerización de las resinas compuestas, entre ellos la distancia de polimerización, la intensidad de irradiación, el tiempo de fotopolimerización, grosor de las capas de resina así como la com-posición de las mismas, entre otros, que influirán en las características biomecánicas de las resinas compuestas provocando el fracaso del procedi-miento restaurativo (Macchi, 2009; Vargas, Lafuen-te & Ramírez, 2006).

El presente estudio evaluó el efecto de la distancia de polimerización en la microdureza profunda de la resina compuesta microhíbrida Filtek P60 (3M/ESPE), colocando las lámparas de luz halógena SUNLITE 1275 y de luz LED Woodpecker B a 2, 5 y 7mm de distancia desde la punta emisora de luz a la superficie de la resina compuesta. Los resul-tados obtenidos indicaron que a 2mm de distancia existieron valores altos de microdureza en la base de la resina compuesta con los dos tipos de lám-para, coincidiendo con Rode, Kawano & Turbino (2007) quienes al evaluar las distancias de 0, 3, 6 y 9mm encontraron que a medida que se incremen-ta la distancia de polimerización entre la punta de la fibra óptica y la resina compuesta los valores de microdureza disminuyen.

Fróes, Pfeifer, Francci & Kawano (2009) mencionan que a una distancia de polimerización de 7mm el grado de conversión de las resinas compuestas es deficiente, provocando una disminución de la mi-crodureza; probablemente puede deberse a que la intensidad lumínica de las lámparas de luz a una

Page 43: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201442

Andrea Herrera Jácome, David Flores Cuvi, Mariela Cáceres Morales

valores de microdureza que la lámpara de luz LED, debido a que la cantidad de fotones que atraviesan el material restaurador es menor a la conseguida por la luz halógena.

En contraste, Ribeiro, et al. (2011) demostraron que la polimerización con la lámpara de luz halógena fue similar a la lámpara de luz LED evaluando la microdureza de las resinas compuestas; consti-tuyéndose la elección del tipo de lámpara de luz en un enigma en la práctica odontológica. En la actualidad los diferentes tipos de lámparas fotopo-limerizadoras abren un gran abanico de posibilida-des para que el clínico en general escoja la opción más adecuada a cada tratamiento restaurador, sin embargo hacen falta estudios específicos de mi-crodureza y resistencia flexural que permitan ob-tener un criterio adecuado y basado en evidencia acerca de la lámpara ideal para los diversos proce-dimientos odontológicos.

Con este estudio estamos abriendo una línea de investigación y posiblemente estableciendo un protocolo de trabajo; cabe recordar que la práctica de la operatoria dental y odontología restauradora es cotidiana por lo que es necesario cumplir con cada una de las normas y sugerencias impartidas por los fabricantes para el éxito y durabilidad de los procedimientos ejecutados, convirtiendo de esta manera la práctica restauradora empírica en una actividad odontológica con base científica.

CONCLUSIONES

En las condiciones que este estudio fue ejecutado es factible concluir que:

- A menor distancia de ubicación de la lámpara halógena, mayor fue la microdureza registrada en la base de las resinas compuestas.

- A menor distancia de polimerización con la lámpara de luz LED fue registrada mayor mi-crodureza profunda de la resina compuesta microhíbrida, incluso superior a la reportada por la lámpara halógena.

- El análisis estadístico demostró valores más altos de microdureza profunda con la lámpara de luz LED, observando que conforme aumen-ta la distancia de polimerización, disminuye la microdureza media, encontrando ausencia de diferencia significativa a la distancia de 5mm entre las lámparas evaluadas.

distancia de 3mm disminuye en un 15% y a 7mm se reduce un 40 % (Fróes, et al., 2009). Conscien-tes que este es un estudio in vitro, y buscando es-tandarizar y disminuir todos los factores que po-drían desencadenar alteraciones en los resultados es que optamos por el empleo de un radiómetro específico para medir la intensidad lumínica de las lámparas empleadas, hecho que comúnmente en la clínica diaria pasa desapercibido, pero que resulta fundamental para establecer una óptima polimerización y lograr tratamientos restauradores de calidad.

Vargas, Lafuente & Ramírez (2006) demostraron ausencia de diferencia significativa de microdure-za en la superficie de las resinas compuestas para distancias de polimerización inferiores a 10mm; difiriendo con nuestro estudio, pues existió dife-rencias significativas a las tres distancias evalua-das (p=0) mediante la prueba estadística U Mann de Whitney. Posiblemente las variaciones de los datos obtenidos se puede deber a que los estu-dios se realizaron en diferentes zonas de la resina compuesta (Vargas, Lafuente & Ramírez, 2006).

Durante el tratamiento restaurador de cavidades clase II, el diseño y la configuración de la cavidad dificultan la colocación de los diferentes incremen-tos de resina compuesta y la polimerización de los mismos, constituyendo un factor decisivo para el éxito o fracaso de la restauración. Por lo tanto, las puntas de las cúspides, la profundidad de la cavi-dad y la posición de los dientes en la arcada, re-sultan una interferencia clínica para una adecuada polimerización de la resina compuesta, coincidien-do con Rode, Kawano & Turbino (2007), Pires, et al. (1993) y Thomé, et al. (2007) que la distancia de ubicación de la lámpara fotopolimerizadora sobre la resina compuesta influye en la polimerización de la misma, provocando consecuentemente un fallo en el tratamiento restaurador.

Al analizar en nuestro estudio la eficiencia de los tipos de lámparas empleadas, mediante la prueba de Kruskal Wallis, se encontró diferencia significa-tiva para las tres distancias empleadas (p ˂0,05), sin embargo la lámpara de luz LED obtuvo mayores valores de microdureza con respecto a la lámpara de luz halógena, excepto a 5 mm de distancia de ubicación de la misma sobre la resina compuesta ya que los datos obtenidos fueron similares para cada tipo de lámpara. Resultados que difieren con los reportados por Gumbau (2003), Nevárez, et al. (2010), Firoozmand, Balducci & Araújo, (2009) y La-fuente, Blanco & Brenes (2005), quienes afirman que la lámpara de luz halógena generó mayores

Page 44: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i.mayO 2014 43

Evaluación del efecto de la distancia de polimerización sobre la microdureza profunda de una resina compuesta microhíbrida utilizando dos tipos de lámparas fotopolimerizadoras

• Mount, G., Hume, W. (1999). Conservación y restauración de la estructura dental. Madrid: HarcourtBrace.

• Nocchi, E. (2008). Odontología restauradora. Salud y estética. Segunda edición. Buenos Aires: Médica Panamericana.

• Nevárez, A., Bologna, R., Serena, E., Orrantia, E., Makita, M., Névarez, M. (2010). Microdureza profunda en una resina compuesta fotopolimerizada por diferentes fuentes de luz. Revista CES Odontología. 23 (2): 25-32.

• Pires, J., Cvitko, E., Denehy, G., Swift, E. (1993). Effect of the curing tip distance on light intensity and composite resin microhardness. Quintessence Int. 24(7): 517-521.

• Ribeiro, B., Boaventura, J., Gaiao, U., Saad, J., Candido, M. (2011). Efeito de fontes de luz namicrodureza de resinas compostas. Revista Gaúcha de odontología. Porto Alegre. 59(2): 229-236.

• Rode, K., Kawano, Y., Turbino, M. (2007). Evaluation of curing light distance on resin composite microhardness and polymerization. Operative Dentistry. 32(6): 571-578.

• Rodríguez, D., Pereira, N. (2008). Evolución y tendencias actuales en resinas compuestas. Acta odontológica venezolana. 46 (3): 1-19

• Tavares, C., Souza, A., Guerra, R., Alcântara, A., Silva, J., Matos, A., Jalles, V. (2009). Evaluación de la microdureza de dos composites fotoactivados por una unidad de luz LED. Odontología vital. 2: 48-57.

• Roberson, T. (2007). Arte y Ciencia de la Odontología conservadora. Quinta edición. España: Elsevier. 205-218.

• Thomé, T., Steagall, W., Tachibana, A., Braga, S., Turbino, M. (2007). Influence of the distance of the curing light source and composite shade on hardness of two composites. Journal of Applied Oral Science. 15(6):468-491.

• Vargas, T., Lafuente, D., Ramírez, A. (2006). Efecto de la distancia de irradiación sobre la dureza superficial de cinco tipos de resina de fotocurado. Asociación costarricense congresos odontológicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Abalos, C., Jiménez, A., Martín, J., Jiménez, E. (2004). Comportamiento de la intensidad de la luz de las lámparas halógenas a través de la resina compuesta.DENTUM. Sevilla. 4(2): 44-49.

• Baratieri, L., Monteiro, S. (2011). Odontología restauradora. Fundamentos y técnicas. Volumen 1. Sao Paulo: Santos.

• Busato, A., Gonzalón, P., Macedo, R. (2005). Odontología restauradora y estética. España: Amolca.

• Davidenko, N., García, R., Sastre, R. (2001). Composites dentales: efecto de la interfase y de otros factores sobre la durabilidad. Revista de Plásticos Modernos. 81(535): 54-63.

• Firoozmand, L., Balducci, I., Araújo, M. (2009). Influência da Fotopolimerização e da Cor da Resina Composta naMicrodureza. Pesquisa brasileira emodontopediatria e clínica integrada. Joao Pessoa. 9(1): 37-42.

• Fróes, N., Pfeifer, C., Francci, C., Kawano, Y. (2009). Influence of Photoactivation protocol and light guide distance on conversion and microleakage of composite restorations. Operative Dentistry. 34(4): 408-414.

• Gonzaga, F., Sano, K., Oliveira, V., Elizaur, A. (2010). Estudio comparativo de la microdureza de composites en relación a la fuente de luz, profundidad de polimerización y tiempo. Acta Odontológica Venezolana. 48(4): 1-11.

• Gumbau, G. (2003). Fuentes lumínicas para la fotoactivación en odontología. Quintessence edición español. 16(3).

• Hervás, A., Martínez, M., Cabanes, J.,Barjau, A., Fos, P. (2006). Composite resins. A review of the materials and clinical indications. Medicina Oral Patología Oral CirugíaBucal. 11:215-20

• Lafuente, D., Blanco, R., Brenes, A. (2005). Efecto del tipo de lámpara de fotocurado en la polimerización de varias resinas. Facultad de odontología de la Universidad Costarricense. 7: 89-95.

• Lanata, E., (2008). Atlas de operatoria dental. Buenos Aires: Alfaomega.

• Macchi, R. (2009). Materiales dentales. Cuarta edición. Argentina: Médica Panamericana. 171-186.

• Machado, C., Souza, A., Guerra, R., Alcântara A., Silva, S., Matos, A., Jalles,V. (2009). Evaluación de la microdureza de dos composites fotoactivados por una unidad de luz LED. Odontología vital. 2(11): 47-55.

• Machado, C., Souza, A., Costa, B., Alcântara, A., Gama, A., Henríquez, F., (2010). Efecto de la unidad de luz y de la profundidad de polimerización sobre la microdureza de un composite. Odontología Vital. Brasil. 2(13): 47-55.

• Martins, F., Delbem, A., Santos, L., Soares, H., Martins, E. (2002). Microdureza de resinas emfunção da cor e luz halógena. Pesquisa Odontologia Bras. 16(3): 246-250.

• Montenegro, R., Arrais, G., França, K., Brasileiro, C., Cavalcanti, A., Carlo, H., Melo, J. (2010). Efeito da partícula de carga e do tempo de armazenamento sobre a microdureza de superficie de compósitos restauradores estéticos. Pesquisa brasileira emodontopediatria e clínica integrada. João Pessoa, 10(3):345-350.

Page 45: Revista a.i.o.i 25

Revista a.i.O.i. mayO 201444

SEGMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA

1. Biomateriales Dentales y Operatoria Dental (EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA DISTANCIA DE POLIMERIZACIÓN SOBRE LA MICRODUREZA PROFUNDA DE UNA RESINA COMPUESTA MICROHÍ-BRIDA UTILIZANDO DOS TIPOS DE LÁMPARAS FOTOPOLIMERIZADORAS.)

2. Endodoncia (ESTUDIO COMPARATIVO IN VITRO DE REMOCIÓN DE BARRILLO DENTINARIO CON MTAD Y EDTA AL 17% EN CONDUCTOS RADICULARES INSTRUMENTADOS CON TÉCNICA PROTAPER)CUESTIONARIO:

1. A menor distancia de ubicación de la lámpara halógena, A.) Mayor fue la microdureza registrada en la base de las resinas compuestas.B.) Menor fue la microdureza registrada en la base de las resinas compuestas.C.) Igual fue la microdureza registrada en la base de las resinas compuestas.

2. El análisis estadístico demostró valores más altos de microdureza profunda con la lámpara de luz: A.) HalógenaB.) LED.C.) Ninguna

3. Las sustancias quelantes remueven la capa de barrillo dentinario, por lo que es muy importante su utilización en el protocolo de irrigación endodóntica. Verdadero ( ) Falso ( )

4. La instrumentación de conductos radiculares con instrumentos rotatorios Protaper No produce Barri-llo dentinario, por lo que no se aloja sobre las paredes dentinarias y por lo tanto no obstruyen el lumen de los túbulos dentinarios. Verdadero ( ) Falso ( )

Dr. JACK VIZCAÍNO CARRIÓN

DIRECTOR ACADEMICO A.I.O.I

a los nuevos conocimientos y posibilidad de incor-porarlos para evitar la desactualización mediante artículos que serán publicados en la revista con un temario de preguntas y opciones múltiples de respuestas las mismas que pueden ser contesta-das por los lectores ingresando a la página web de la Academia www.aioiecuador.com

Los temas que veremos en este nuevo segmento de educación continua han sido seleccionados en base a una encuesta realizada a Odontólogos en diferentes ciudades de nuestro país. Y de acuerdo a los resultados obtenidos iremos desarrollando dichos temas. Es así que comenzaremos con ar-tículos sobre

La Academia internacional de Odontología Integral y su revista a.i.o.i. incorpora un segmento de Edu-cación Continua.

La Educación Continua es un proceso orientado a mantener una formación integral, en virtud que la educación no se limita a un espacio o edad de-terminada, ni es una actividad que se reserva a individuos o grupos privilegiados por condiciones económicas o sociales. Es un constante perfeccio-namiento que ocurre en todos los momentos de la vida. Aspira el desarrollo integral de las personas ayudándoles a descubrir y desplegar todas sus ca-pacidades. Persigue además, la meta de una for-mación completa de todos y cada uno de los seres humanos, con una especial atención permanente

NUEVO SEGMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA


Recommended