+ All Categories
Home > Documents > Revista digital 0

Revista digital 0

Date post: 02-Aug-2016
Category:
Upload: revista-de-fotografia-naval
View: 229 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
12
Mayo 2016 REVISTA DIGITAL DE FOTOGRAFÍA NAVAL Número
Transcript

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Mayo!2016!

REVISTA DIGITAL DE

FOTOGRAFÍA NAVAL

Número

Núm. 0 En A Coruña a 6 de mayo de 2016. Damos hoy comienzo a un proyecto MUY AMBICIOSO y realmente bonito e ilusionante, la creación de una revista en formato digital de “FOTOGRAFÍA NAVAL”, una revista que pretendemos sea PARTICIPATIVA, sin tener que asociarse, ni pagar nada. Pero no deja de ser una idea que llevará su tiempo, sus complicaciones y el compromiso de unos cuantos amigos relacionados con este mundillo. La idea es ponerla en marcha con una periodicidad QUINCENAL, para de esta manera darle tiempo a los distintos colaboradores a que nos envíen sus noticias. No podemos pretender que esta sea una revista “al uso”, más bien (al menos al principio) algo de “andar por casa”, ir viendo su funcionamiento y posteriormente decidir sobre el tema. !!!!!Tampoco' queremos' abarcar' demasiado,' por' que' como' dice' el' refrán…”EL QUE MUCHO ABARCA…POCO APRIETA”, creo que con el mundo de los cruceros y los diferentes mercantes tendremos bastante materia. También podrán tratarse otras materias, como CASAS ARMADORAS, CONSIGNATARIOS, ANECDOTAS. Lógicamente aportaremos las condiciones técnicas del buque en un máximo de DOS fotografías por cada uno, y cualesquiera otras que se consideren de interés. En este número “0” vamos a empezar por hablar por las navieras relacionadas con el mundo de los cruceros y no por una cualquiera….si no una de las más clásicas en el mundillo naval; una de las navieras más antigua y con más prestigio del mundo, estamos hablando de la CUNARD…

REVISTA DIGITAL DE

FOTOGRAFÍA NAVAL

Buque crucero “QUEEN ELIZABETH”

Buque crucero “QUEEN VICTORIA”

Cunard Line Ltd. (entre 1934 y 1949 Cunard White Star Line) es una compañía naviera británica propietaria de los transatlánticos RMS Queen Mary 2, el MS Queen Victoria y el MS Queen Elizabeth. Actualmente, Cunard Line tiene sus principales sedes en Santa Clarita (California, Estados Unidos); y en Southampton, (Reino Unido). Fue fundada en 1839 por Samuel Cunard. De 1840 a 1870, Cunard mantuvo la Banda Azul (en inglés: Blue Riband) otorgada al buque que hiciera el viaje más rápido a través del

Océano Atlántico. Sin embargo, en la década de 1870 Cunard se vio relegada respecto a sus competidores, principalmente la White Star Line y la Inman Line. Para hacer frente a esta competencia, en 1879 la empresa fue reorganizada como Cunard Steamship Company Ltd. para reunir capital.1

White Star se unió a la International Mercantile Marine Co. en 1902. El Gobierno británico apoyó a Cunard con préstamos sustanciales y una subvención con tal de que construyera dos transatlánticos (el RMS Lusitania y el RMS Mauretania) para mantener su posición competitiva. A finales de 1920, Cunard enfrentó a una competencia nueva, cuando los alemanes, italianos y franceses construyeron grandes transatlánticos. Cunard se vio obligado a suspender la construcción de su nuevo transatlántico, el RMS Queen Mary, debido a la Gran Depresión. En 1934 el Gobierno británico ofreció préstamos a Cunard para terminar el Queen Mary y para construir un segundo barco, el RMS Queen Elizabeth, con la condición de que Cunard se fusionara con la White Star Line, formando la Cunard White Star Line. Hoy cuenta en servicio con los siguientes buques: QUEEN ELIZABETH. Año 2010. Dimensiones:294m-32,3-7,89 Pax 2068 /Tripulación 1253 QUEEN MARY 2… Año 2003. Dimensiones 345m-41m-10m. Pax 2620 / Tripulación 1253 QUEEN VICTORIA.. Año 2007. Dimensiones 294m-32,3m-8m Pax 2014/ Tripulación 900

Bandera de P&O Cruises. P&O Cruises es una empresa de cruceros británica-estadounidense con sede en Southampton, Inglaterra. P&O Cruises es la línea más antigua de cruceros en el mundo, ha operado los primeros barcos de pasajeros del mundo en el siglo XIX. Es la compañía hermana y mantiene fuertes vínculos con P&O Cruises Australia. P&O Cruises fue fundada en 1837. Originalmente fue un constituyente de la Peninsular & Oriental Steam Navigation Company. La compañía cambió su nombre a P&O Line.

En 1910 compró toda la flota de la Anchor Blue Line. En 1914, compró la Australian Asian Unies Steam Navigation Company, y se fusionó con la British India Steam Navigation Company y con la New-Zelande Shipping Company. El 1 de junio de 2011, Carnival Corporation & plc anunció una nueva orden a los astilleros de Fincantieri de un nuevo crucero de 141.000 toneladas para P&O.1 El barco, sin nombre (hasta principios de 2013) en el momento de su anuncio, tendrá una capacidad de 3.611 pasajeros, y entrará en servicio en 2015, se trata del “BRITANNIA”. Cuenta con los siguientes barcos en servicio: ORIANA… Año 1955. Dimensiones: 260m-32,20m-7,90m Pax 1822 / Tripulación 794 AURORA… Año 2000. Dimensiones: 270m-32,20m-7,90m. Pax 1878 / Tripulación 850 OCEANA… Año 2000. Dimensiones: 261,30m-32,25m-8,10m. Pax 2016 / Tripulación 889 ADONIA… Año 2001. Dimensiones: 180,45m-25-46m-5,95m. Pax 777 / Tripulación 380 ARCADIA… Año 2005. Dimensiones: 289,90m-32.20m-8m. Pax 1952 / Tripulación 976 VENTURA… Año 2008. Dimensiones: 291,40m-36-8m Pax. 3192 / Tripulación 1200 AZURA ….. Año 2008. Dimensiones: 290m-36m-8m Pax 3096 / Tripulación 1226 BRITANNIA.. Año 2015. Dimensiones: 330m-44m-8,3m. Pax 4324 / tripulación 1398 Buque crucero “ORIANA”

Buque crucero “AURORA”

Buque crucero “OCEANA”

Buque crucero “ADONIA”

Buque crucero “ARCADIA”

Buque crucero “VENTURA”

Buque crucero “AZURA”

Buque crucero: “BRITANNIA”

DIRECCIÓN : Joséma Ojén SUBDIRECCIÓN: Carlos Góñiz DISEÑO GRÁFICO: Joséma Ojén


Recommended