+ All Categories
Home > Documents > Saint Louis School Dirección Académica - stls.cl fileImágenes a color, de un baile típico de una...

Saint Louis School Dirección Académica - stls.cl fileImágenes a color, de un baile típico de una...

Date post: 04-Nov-2018
Category:
Upload: vandang
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
Evaluación de Artes Visuales IV° Medio SECTOR Artes Visuales IV° Medio PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 16-20 de Abril CONTENIDOS TRABAJADOS Dibujar y pintar un mural que represente un baile típico de la zona norte, centro, sur y de la Isla de Pascua. CONTENIDOS PRÓXIMOS Dibujar y pintar un mural que represente un baile típico de la zona norte, centro, sur y de la Isla de Pascua. ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS 3 metros de tela Inkjet 100 % algodón, acabado mate (ancho 190 cm) Lápiz mina Goma de borrar Imágenes a color, de un baile típico de una zona de Chile (el tema se da en clase) Acrílicos, pinceles espatulados, paleta. Evaluaciones 1° semestre TRABAJO FECHA DE ENTREGA 1 Mural 27 de Abril 2 Personajes Cómic 18 de Mayo 3 Cómic 08 de Junio 4 Graffiti 29 de junio OTROS Comprar tela en: Sucursal Santiago Centro, Coquimbo 460 entre Carmen y Lira. Fono: 226 652 216 - Celular: 8699 6721 www.telasatriles.cl Saint Louis School Dirección Académica
Transcript

Evaluación de Artes Visuales

IV° Medio

SECTOR Artes Visuales IV° Medio

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 16-20 de AbrilCONTENIDOSTRABAJADOS

Dibujar y pintar un mural que represente un baile típicode la zona norte, centro, sur y de la Isla de Pascua.

CONTENIDOS PRÓXIMOS Dibujar y pintar un mural que represente un baile típicode la zona norte, centro, sur y de la Isla de Pascua.

ACTIVIDADES YRECURSOS UTILIZADOS

3 metros de tela Inkjet 100 % algodón, acabado mate (ancho190 cm)Lápiz minaGoma de borrarImágenes a color, de un baile típico de una zona de Chile (eltema se da en clase)Acrílicos, pinceles espatulados, paleta.

Evaluaciones 1° semestre N° TRABAJO FECHA DE ENTREGA1 Mural 27 de Abril2 PersonajesCómic

18 de Mayo3 Cómic 08 de Junio4 Graffiti 29 de junioOTROS Comprar tela en:

Sucursal Santiago Centro, Coquimbo 460entre Carmen y Lira.Fono: 226 652 216 - Celular: 8699 6721www.telasatriles.cl

Saint Louis SchoolDirección Académica

Unidad: Explorando lenguajes artísticos de nuestra épocaObjetivo De Aprendizaje: Crear un mural cultural sobre el folklore en chile

Nombre: ……………………………………………………… Curso: …………………

Fecha: ……………………….. Puntaje: ………………….. Nota:…………………..

N° Indicadores NL1

PL2

L3

TL4

1 Dibuja un mural en gran formato (tela imprimada de 190x300)En donde se presenta una pareja con la vestimenta típica de una zonadel país. (norte, centro, sur, insular)

2 Los dibujos son grandes, ocupando todo el espacio del formato. 3 Los dibujos se ven proporcionados y se demuestra habilidad técnica

en la forma de dibujarlos.

4 Pintan el mural con colores llamativos y contrastes.

5 Pintan los bordes de los elementos dibujados en el mural, con colornegro.

6 Demuestran habilidad técnica en la forma de pintar.

7 Terminan el mural, pintan la forma y la contraforma.8 Cumplen con los materiales en todas las clases.

9 Trabajan en todas las clases como un equipo.

10 Mantiene su lugar de trabajo limpio y ordenado

Puntaje ideal 40

No Logrado Parcialmente Logrado Logrado Totalmente Logrado1 2 3 4

SaintLouisSchoolDirección Académica

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Ciencias Naturales - BiologíaCurso: IV° A - BMarcela Saavedra Aravena

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 16 al 20 de Abril

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Prueba coef. 1

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Dogma de la biología celularCódigo genéticoBiosíntesis de proteínas.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante (PSU y Biología III° y IV° medio MINEDUC)PPTMaterial audiovisual

EVALUACIONES IV° A 10/04 okIV° B 11/04ok

OTROS

SECTOR Educación Física Damas IV° MedioVoleibol

PROFESOR/A Ms. Airam Nerea Pérez – Ms. Alejandra GómezCORREO [email protected] - [email protected] 16 al 20 de AbrilCONTENIDOS TRABAJADOS Conocer las modificaciones que provocan en el organismo las

distintas manifestaciones del entrenamiento físico.Realizar un diagnóstico de su aptitud física personal.

CONTENIDOS PRÓXIMOS Ejecutar ejercicios y actividades tendientes a incrementar laaptitud física.Seleccionar los niveles de esfuerzo y actividades deportivas

más adecuadas a sus necesidades motoras y de condición física

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Ambientación con balón.Fundamentos técnicos básicos.Ac, físicoHigiene Personal.Dialogar sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico.Recalcar normas para la asignatura de Educación Fisica

1º SEMESTRE Acordonamiento FísicoVoleibolPilates/ YogaHigiene Personal

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todaslas alumnas deben presentarse a la clase de Ed. Físicacon buzo del colegio. Mencionado en el reglamento delestablecimiento.Además cumplir con su higiene personal (ducha) en elcaso de no cumplir será registrado en el libro de clases yafectara su nota de unidad, salvo que sea justificada.Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Saint Louis SchoolDirección Académica

Saint Louis SchoolDirección Académica

VARONES

SECTOR Educación Física

SEMANA 16 de Abril

CONTENIDOSTRABAJADOS

Diseñar un programa de entrenamiento físico y de salud y lo aplican respetando losprincipios básicos que lo rigen.

Ejecutar ejercicios y actividades tendientes a incrementar la aptitud física.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y POTENCIASe entrenarán ambas variables, a través de circuitos de entrenamiento.Se realiza test de fuerza máxima.

EVALUACIONES2º SEMESTRE

11-04-18: Acondicionamiento Físico16-05-18: Velocidad y Potencia13-06-18: Voleyball

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todos los alumnos al final dela jornada de educación física, deben BAÑARSE en las dependenciasestablecidas por el colegio. Por lo tanto, es de suma importancia que losalumnos traigan sus útiles de aseo, los cuales son: Toalla, sandalias, polera decambio y antitranspirante.“NO HAY EXCEPCIÓN PARA ESTA NORMA”

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidad porque se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, así evitaremosconfusiones.

CORREOS PROFESORES:[email protected]@[email protected]@profesor.stls.clLa información de los talleres deportivos estará publicada en lapágina web del establecimiento www.stls.cl

Any question?... send me an e-mail to [email protected]

SECTOR English 4 medio A – BCarlos Schwerter García

SEMANA April 16th to April 20th

CONTENIDOS TRABAJADOS Listening interpret infoReading emoticonsSimilar wordsCleft sentences part 1

CONTENIDOS PRÓXIMOS ChallengeAsking for clarificationWriting a proposalWriting skill

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Power pointBoard ExercisesAchievers C1 student bookWork book C1Listening

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Next April 24h test n2 4 medio AApril 24th test n2 4 medio B

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

Saint LouisSchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Filosofía IV° MedioAgustín Orellana Kanoc

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 16 al 20 de Abril

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Desarrollar un método deductivo según la primera y segundameditación metafísica.Comprender el desarrollo de un pensamiento científico bajoel análisis metodológico de la certeza.Entender el desamparo como condición humana para llegar aun para-sí.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Unidad 1 “Filosofía Moderna: Descartes”Contenidos: Conocer las dudas metódicas y aplicarlas a la VidaCotidiana.Someter a análisis las distintas reglas del método cartesiano.Analizar las ideas innatas como claras y distintas.Interpretar el Cogito ergo sum como inicio de unexistencialismo en tanto humanismo.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Plumón, pizarra y textosLectura y Análisis de Texto “Meditaciones Metafísicas(Primera y Segunda Meditación Metafísica).

EVALUACIONES Martes 17 de Abril “Meditaciones Metafísicas I y II”

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

[email protected]

SECTOR Fisica

SEMANA 16 al 20 de Abril.

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Ley de colomb en otros medios diferentes al aire o vacio.Campo eléctrico. Líneas de campo.Campo eléctrico Uniforme, originado por cargas puntuales.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Comportamiento de un conductor electrizado.Movimiento de cargas en un campo eléctrico.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

PPT , animaciones , Libro del estudiante

EVALUACIONES1º SEMESTRE

03-04; 15-05; 19-06

OTROS

SaintLouisSchoolDirección Académica

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Funciones y procesos infinitos

Erwin Dí[email protected]

SEMANA 16 al 20 de Abril.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Evaluación coef. 1 (Ensayo PSU)

Revisión y corrección de ensayo

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Función exponencial y logarítmica.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

PPT, animaciones, Libro PSU matemática.

EVALUACIONES1ºSEMESTRE

IV° A 11-04 ok16-0506-06

IV° B 12-04 ok17-05

07-06

OTROS Los alumnos deben traer un cuadernillo de oficio hojascuadriculadas, que serán guardadas acá para las evaluaciones.

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTORDOCENTE A CARGO

Historia IV° mediosPatricio Escobar Hernández

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 16 al 20 de Abril

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

UnidadRégimen político y constitucional chileno

Participación ciudadana

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Nacionalidad y ciudadanía

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Presentación PowerpointTexto del estudiante

EVALUACIONES IV A: 17 de mayoIV B: 16 de mayo

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE ACARGO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNMiss Damaris Gonzá[email protected]

SEMANA Del 16 al 20 Abril.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Literatura contemporánea textos literarios de carácter reflexivo-argumentativo (ensayos, crónicas de opinión, columnas de

opinión, etc) Estructura texto argumentativo Secuencias textuales Modos de razonamiento. Ficha literaria

Narrativa contemporánea: novela Comparan novelas caracterizan a los personajes principales de una novela de anticipación social. Sintetizan mediante frases nominales u oraciones el tema central de una novela de anticipación

social. Caracterizan el mundo narrado de una novela de anticipación social distópica. Caracterizan los

rasgos distópicos del mundo narrado de una novela de anticipación en particular. Establecen relaciones entre los rasgos distópicos del mundo narrado y la conducta de los

personajes. Establecen relaciones entre los rasgos distópicos del mundo narrado y el desarrollo de la trama. Elaboran un comentario interpretativo respecto de la función política e ideológica de una novela

de anticipación en particular.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Argumentación Parafrasean la tesis y los argumentos expresados por alguien y evalúan sus relaciones lógicas. Analizan el tipo de argumento usado para sostener una tesis (definiciones, datos, ejemplos,

analogías, autoridad, etcétera) y califican su grado de relación con el modelo ideal. Argumentan su juicio evaluativo respecto de la opinión expresada por alguien, por ejemplo, en

informaciones, datos estadísticos o definiciones.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS YPOR UTILIZAR.

Texto PSU.PPT Argumentación propósito y estructura; Secuencias discursivas; La disponía a través de la literatura.

EVALUACIONES

Mes Día Fecha Evaluaciones o trabajos.Marzo Jueves 22 Jornada ensayo PSU Realizado

Miércoles 28 Lectura n° 1 “Bonsái” Realizado

AbrilViernes 13 Prueba I Unidad (I parte) Realizado

viernes 25 Lectura n° 2 El extranjero (dos ensayos sobre el exilio)

MayoMiércoles 9 Prueba I Unidad ( II parte)Miércoles 30 Lectura n° 3 “Boquitas pintadas”

JunioLunes 11 Prueba II UnidadMiércoles 27 Lectura n° 4 “Farenheit 451”

OTROSSe les recuerda que deben traer a todas las clases su cuaderno, libro de PSU en la clase estipulada yademás, su guía virtual impresa.

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Matemática (Cuarto medio A y B)Eduardo [email protected]

SEMANA 16 al 20 abril

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Características de las funciones inversas:Inyectividad, epiyectividad y biyectividad

Analizan funciones complejas

Vectores unitariosModulo, dirección y sentido de un vector.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

Calculan funciones inversas

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

Proyector, texto del estudiante y trabajo colaborativo

EVALUACIONES1ºSEMESTRE

IV A (3 de mayo). Funciones polinomialesIV B (4 de mayo). Funciones polinomiales

OTROS Temario:- Funciones

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫

SECTOR

DOCENTE A CARGO

ARTES MUSICALES IV MEDIO A-BMíster Marcelo Mesina [email protected]

SEMANA 16 al 20 DE ABRIL

CONTENIDOSTRABAJADOS

Ejecutan algunos ejemplos de músicas que estén de moda, reconociendoen su interpretación los aportes rítmicos, timbrísticos, armónicos omelódicos de la tendencia, del estilo o de la cultura musical a la cualpertenecela música elegida; colaboran en la adaptación de las obras paralos instrumentos disponibles. (AE1)

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Componen o improvisan música popular urbana, empleando los mediossonoros y recursos formales apropiados a cada caso.(AE 2)

ACTIVIDADESYRECURSOSUTILIZADOS

EVALUACIÓN (alumnos pendientes)TEMA:-USO DE VARIADOS INSTRUMENTOS-AUDICIÓN MUSICAL, VARIADOS ESTILOS-SELECCIÓN DE TEMA MUSICAL

EVALUACIONES1ºSEMESTRE

EVALUACIÓN SUMATIVA COEF. 1-EJECUTAN TEMA MUSICAL TRABAJADO EN CLASES

OTROS ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUE SUS HIJOS DEBENTRAER SU INSTRUMENTO MUSICAL: GUITARRA, TECLADO, METALÓFONO,FLAUTA O MELÓDICA.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫

Evaluación sumativa coef. 1Educación Musical

IV Medio A-B

Unidad: 1Fecha: AbrilObjetivos Aprendizaje: Ejecutan algunos ejemplos de músicas que estén de moda, reconociendoen su interpretación los aportes rítmicos, timbrísticos, armónicos o melódicos de la tendencia, delestilo o de la cultura musical a la cual pertenecela música elegida; colaboran en la adaptación delas obras para los instrumentos disponibles. (AE1)

Actividad: Interpretación dúos, tríos. Interpretan melodía ensayada en clasesIndicadores:

INDICADORES: INTERPRETACIÓN 4 3 2 11) Presenta estructura melódica trabajada fraseo correcto2) Logra fiato Instrumental ( Inst. melódico: Flauta, melódica,

teclado, guitarra, metalófono)3) Mantiene un pulso constante en cada sección4) Acompaña coordinadamente dos o más instrumentos el tema

musical5) Sonoridad se adecua correctamente a su instrumento6) Logra precisión rítmica en su interpretación7) Interpreta correctamente cada parte en conjunto completa8) Mantiene fluidez según indica la canción9) Se percibe fraseo rítmico-melódico correcto

INDICADORES: ACTITUDINALES 4 3 2 11) Utiliza el tiempo asignado correctamente2) Manifiesta actitud de respeto frente a sus compañeros3) Presenta pauta y cuaderno escrito e instrumento4) Práctico en cada clase observado.

Puntaje: Total: 52 Ptos.1= Insatisfactorio 2= Básico 3=Competente 4= Destacado 100% 52 = 7,0

60% 31= 4,0

[email protected]

Nota:

Nombre:Curso:

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR QuímicaSEMANA 16 al 20 de abril.

CORREO [email protected]

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad II. Equilibrio Químico.- Concepto y constante de equilibrio.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Expresión de la constante y cálculos en equilibrio.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

PPTGuías de ejercicios.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

- Martes 03 de abril OK.- Martes 15 de mayo.- Martes 19 de junio.

OTROS


Recommended