+ All Categories
Home > Documents > SBA Report 26

SBA Report 26

Date post: 28-Mar-2016
Category:
Upload: grupo-radar
View: 233 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Revista exclusiva de SBA Airlines. Edición de abril 2012
Popular Tags:
76
La revista oficial de RIF: J-30276836-5 www.sbairlines.com www.sbairlines.com BÁEZ Aquiles Guitarra cosmopolita disfrÚtela y dÉjela a bordo Destinos Cilindrada Boquete, Panamá Las Olas Boulevard, Florida Especial: Full Days, Venezuela Restaurante Los Roques, Tenerife Land Rover DC100 Sport
Transcript
Page 1: SBA Report 26

La revista oficial de

rIF: J-30276836-5

www.sbairlines.comwww.sbairlines.com

BáezAquiles

Guitarra cosmopolita

disfrÚtela

y dÉjela a bordo

Destinos

Cilindrada

Boquete,Panamá

Las Olas Boulevard, Florida

Especial: Full Days, Venezuela

RestauranteLos Roques,

Tenerife

Land Rover DC100 Sport

Page 2: SBA Report 26
Page 3: SBA Report 26

s b a r e p o r t 1

Page 4: SBA Report 26

2 s b a r e p o r t

Page 5: SBA Report 26

s b a r e p o r t 3

Page 6: SBA Report 26

4 s b a r e p o r t4 s b a r e p o r t4 s b a r e p o r t

Nos es grato tenerles nuevamente a bordo, compartiendo juntos

otra experiencia de vuelo en la cual esperamos disfrute del confort

y la atención que nos caracteriza. Servicio que les ofrecemos a

ustedes, nuestros pasajeros, y a aquellas personas que trabajan incansa-

blemente por alcanzar sus objetivos día a día.

En SBA Airlines creemos firmemente en el desarrollo de nuestro capital hu-

mano en todo lo relacionado al área de acción social, implementando

además iniciativas que impulsen procesos positivos en pro de fortalecer la

labor realizada en cada una de las comunidades en las que operamos.

Nuestro programa de Responsabilidad Social “Alas Solidarias”, es un pilar

fundamental dentro nuestra organización, pues a través de él, buscamos

mejorar la calidad de vida de personas que atraviesan por alguna con-

dición especial de salud; brindándoles la ayuda para superar este difícil

momento.

Cada una de sus experiencias nos ha dejado una huella imborrable, que

nos nutre y nos motiva a continuar ofreciéndoles el apoyo necesario. En

este primer semestre, programamos algunas actividades de las cuales

estamos seguros tendremos nuevos aprendizajes.

Iniciamos con la hermosa labor de trasladar a la ciudad de Miami al jo-

ven venezolano José Rafael Ramírez, quien debía dirigirse a la ciudad de

Houston en Texas, para someterse a exámenes médicos con la finalidad

de realizarse la cirugía Deep Brain, que de acuerdo con los especialistas,

le permitirá mejorar sus motricidad. Este joven de 30 años, nació con una

discapacidad física producto de una parálisis cerebral, la cual afecto su

capacidad motriz y el habla. Esto no le impidió cursar estudios y obtener

su título académico en la Universidad Nacional Experimental del estado

Táchira, ubicándose en el lugar 20 entre 84 graduandos.

De igual manera, participamos en la “Cena con las Estrellas”, evento reali-

zado por la Fundación UMA, con el objetivo de recaudar fondos que serán

destinados a niños y ancianos en situación de riesgo; fundación a la que

tenemos el gusto de apoyar desde hace seis años y que en este 2012,

les acompañaremos con sus traslados a Miami y Tenerife. Con ellos man-

tenemos una estrecha relación, pues forman parte del grupo de aliados

de nuestro programa Alas Solidarias. Con quienes además, desarrollamos

una serie de talleres de capacitación para todos nuestros voluntarios.

Asimismo, entre el 13 y el 14 de abril nos convertiremos en la línea oficial

de la delegación nacional, que representará a Venezuela en los II Juegos

Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en la ciudad de Panamá.

Nos sentimos sumamente orgullosos de ser no sólo los responsables del

traslado de los atletas, sino de sus familiares o de sus representantes,

quienes serán recibidos por un grupo de nuestros voluntarios residentes en

este país caribeño.

Sin ustedes, nada de esto sería posible… Una vez más, gracias a todos los

que día a día se involucran y hacen de Alas Solidarias un sueño posible,

con la compra de su boleto hacen que muchas más personas y funda-

ciones reciban el apoyo solidario, como el ángel que los protege y les da

cobijo entre nuestras alas.

Porque Juntos somos más y mejores,

Orlan Viloria

Presidente

Presidente Orlan Viloria

Presidente de la Junta DirectivaDr. Franco Puppio Pisani

Dirección General de Mantenimiento (E)Sr. Wilman Cáceres

VP de Administración y FinanzasJuan Lamas

VP Planificación y PresupuestoLiney Ocampo

VP de SistemasDavid Castellanos

Vicepresidente ComercialLenis Toro

VP de AeropuertosMonique Bahuaud

VP de Operaciones de VueloRoberto Blasi

Gerente de SeguridadCarmen Bolaños

Gerente de RRHHPierre Claudeville

DirecciónCalle 3B, Edif TOKAY,

Piso 3, La Urbina.Tel: 58-212-2044000 (Master) /

58-2044100 (Reservas)Fax: 58-212-2423260.

Page 7: SBA Report 26

s b a r e p o r t 5

Page 8: SBA Report 26

6 s b a r e p o r t

Editorial

Es necesario saber de dónde venimos para saber a dónde vamos. Es un prin-cipio aplicable a todo precedente de actualidad; inclusive al ámbito musical. Aquiles Báez, figura esencial en la historia de la música venezolana, es la personalidad que orgullosamente hemos escogido para ilustrar la portada de esta edición de SBA Report por medio de la cual buscamos exaltar la esencia de lo que somos a través de los sonidos que caracterizan la identidad criolla, pero no como nostalgias sonoras ante las que se nos pierda la vista, sino rein-ventando, audazmente, voces en cuerda que transmiten las emociones del ahora. “No soy chauvinista ni soy estricto con eso. Tengo otro concepto de patriotismo: de hacer esa música por amor. Respeto a la gente que se dedica a rescatar esas tradiciones, pero lo mío es generar a partir de ellas, y creo que es tan necesario lo uno como lo otro. Hay que deslastrarse de esa posición de música-museo y entender que es un proceso activo, que se va transfor-mando”, asegura el virtuoso de las mandolinas, cavaquinhos, tres cubanos, cuatros y guitarras.También en esta edición les ofrecemos un artículo especial acerca de full days en Venezuela: 5 pretextos para afinar su agenda, salir de la rutina y aprovechar las bondades de nuestros paisajes en 24 horas de diversión y absoluto relax. En escenarios foráneos, a través de nuestras páginas conocerá Boquete, en Panamá, un paraje de montañas y paraíso de los deportes de riesgo controla-do, y transitará por Las Olas Boulevard, la calle más chic de Fort Lauderdale, en donde el shopping converge con el arte y la alta gastronomía. Volver a donde todo comenzó es recordar quiénes somos y por qué. Buscar en las raíces es necesario para hallar respuestas y replantear las ideas de un mañana ingenioso e inspirador… porque en este país, Venezuela, aún hay mucho que hacer.

Carla Montero SánchezEditora

EDITORACARLA MONTERO SÁ[email protected]

DIRECTOR DE ARTEDANIEL RICARDO [email protected]

DIRECTORA DE ARTE ADJUNTOCATTY CASANOVA RANGEL

[email protected]

DISEÑADORA GRÁFICACRISTINA ARAUJO SARZALEJO

[email protected]

COORDINADORA EDITORIALANDREA FELCE ZAMBRANO

[email protected]

REDACTORAMAILITH RODRÍGUEZ MÁ[email protected]

COLABORADORESANA VERÓNIKA LÓPEZ/ BEATRIZ CRUZ/ ELI BRAVO

GERARDO GUARACHE/ GRECIA TOUKOUMIDIS JESÚS HURTADO / MARIELA DÍAZ / RUBENS YANES

FOTOGRAFÍAARIANNA ARTEAGA QUINTERO / CARMEN ROSA MAYTA / KEVIN LANE / VÍCTOR GONçALVES

AGRADECIMIENTOS

VENEZUELA: ALLENAIRAM MÓNACO, APIS COMUNICACIONES MARIALESSANDRIA HERRERA Y VALENTINA HIDALGO,

GUATACA PRODUCCIONESESTADOS UNIDOS: KEVIN LANE, LAS OLAS ASSOCIATION / RANDI KARMIN, LAS OLAS BLVD

TENERIFE: PETER BORG, RESTAURANTE LOS ROQUES

CORRECCIÓN DE TEXTOSLORENA GIL

FOTOLITO E IMPRESIÓNNORMACOLOR C.A.

Desde

la raíz

SBA RepoRt ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE RADAR 2330, C.A., EDITADA Y PUBLICADA CON AUTORIZACIÓN DE SBA AIRLINES.

ESTÁ PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE NINGÚN MATERIAL DE SBA RepoRt SIN PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE RADAR 2330, C.A.

DEPÓSITO LEGAL: EN TRÁMITE / © 2012 SBA RepoRt.SBA RepoRt NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS CONCEPTOS

Y OPINIONES ExPRESADOS POR LOS ENTREVISTADOS Y LOS AVISOS PUBLICITARIOS. LOS TExTOS Y ARTES SON EMITIDOS POR SUS AUTORES, POR LO QUE NO REFLEJAN

EN NINGUNA DE SUS POSTURAS AL EDITOR.

@GrupoRadar

www.radarglobalmedia.comGrupo Radar

DIRECTORAFEDORA HERMANNI [email protected]

GERENTE GENERALROBERTO RASQUIN

[email protected]

GERENTE DE ADMINISTRACIÓNFRANKLIN GRANADILLO

[email protected]

DIRECTOR DE ARTE PUBLICITARIOROY VILLASANA

[email protected]

EJECUTIVOS DE VENTADINO ROMERO

AKYRA RODRÍGUEZNUVIA PERNIA

LILIANA IZQUIERDOISABEL CARBALLEIRA

ALIADO COMERCIAL MIAMIJAVIER OLLARVES

ASESORES JURÍDICOSESCRITORIO PEREZ-LUNA, CARRILLO-BATALLA & ASOCIADOS

RADAR 2330, C.ACALLE GUAICAIPURO, TORRE TAECA,

PB, LOCAL 3. EL ROSAL. CARACAS, VENEZUELA. Z.P 1060TELÉFONO +58 (212) 9055390 / 9055233 FAx +58 (212) 9055257

SBA REPORT #26

PORTADA: AQUILES BÁEZFOTO:CORTESÍA GUATACA PRODUCCIONES

Page 9: SBA Report 26

s b a r e p o r t 7

Page 10: SBA Report 26

8 s b a r e p o r t

Colaboradores

Gerardo GuaracheEste cumanés beatlemaníaco vive en Caracas y ha participado en talleres de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Ha colaborado con el portal Prodavinci y las revistas Marcapasos y LaDosis. Actualmente, escribe sobre música en el diario El Nacional y, en sus ratos libres, lee libros de periodismo narrativo, ve cine de autor y toca la guitarra folk, pensando en reactivar su proyecto adolescente de llevar versiones de classic rock a tugurios capitalinos. En esta edición, Guarache conversa, en portada, con un referente de la música venezolana y latinoamericana: Aquiles Báez.

Ana Verónika LópezGuara de nacimiento, aunque con inexplicable acento caraqueño. Cursó estudios de Comunicación Social en la Universidad Fermín Toro de Barquisimeto y ahora –desde hace más de cinco años– vive en West Palm Beach con su esposo, y Bacci y Canelita, sus dos hurones. En esta edición, prepárese para descubrir uno de los paseos más encantadores de Florida, Las Olas Boulevard.

Rubens YanesEste licenciado en Letras asegura haber pasado la mitad de su vida estudiando y la otra mitad inventando maneras de contar historias en radio, impresos y web. A pesar de sus cuatro títulos universitarios, se considera autodidacta. Su pasión por la Fórmula 1 le ha llevado a cubrir 13 GP en los 5 continentes. En la sección “Deportes”, conozca las novedades de la escudería Red Bull.

Eli BravoEgresado de la Universidad Católica Andrés Bello, este comunicador es una de las imágenes más influyentes, versátiles y conocidas de la escena periodística. Durante más de dos décadas este hombre de medios ha tenido presencia como escritor, productor y animador de radio y televisión. Puede leerlo cada 15 días en su columna en la revista Todo en Domingo del diario El Nacional, escucharlo a través del Circuito Éxitos 99.9 FM o deleitarse con sus reflexiones en el blog: Inspirulina, un espacio lleno de ideas para vivir. Hoy, Eli nos regala un poco de esa dosis de inspiración para ayudarnos a encontrar soluciones.

Beatriz Cruz SalazarPeriodista de profesión, graduada en la Universidad Católica Andrés Bello. Con una vasta experiencia en el diarismo, ha trabajado para El Nacional y actualmente se desempeña como redactora de la sección Caracas de El Universal. Su selecto gusto nos lleva a conocer los mejores hoteles para vacacionar. En esta oportunidad conozca uno de los hoteles más lujosos e innovadores de Panamá: el Trump Ocean Club Intenational Hotel &Tower Panama.

Jesús HurtadoExperto y conocedor periodista, se ha dedicado a las fuentes de vehículos y negocios en varias publicaciones. Su vasta experiencia lo hacen el autor ideal para mostrar las novedades de la industria automotriz. Su sección “Cilindrada” nos permite conocer las características de los más recientes modelos. En esta edición, es el turno de la superpoderosa Land Rover DC100 Sport.

SBA Report 26

Page 11: SBA Report 26

s b a r e p o r t 9

Page 12: SBA Report 26

10 s b a r e p o r t

Contenido

12 Tendencias

Aquiles Báez30

48 ¿De quién es la culpa?

50 Los Roques, Tenerife

56 Red Bull ¿Tiene las alas rotas?

elementos

“Para mí la globalización debería consistir en entender

que todo el mundo tiene algo que aportarle

a la cultura”

sibaritas

20 Trump Ocean Club Hotel & Tower Panamá

40 Land Rover DC100 Sport

hotel

cilindrada

42 Amy AdamsMusa

portada

inspirulina

restaurante

deportes

p. 30-38

Aquiles Báez

18 Olio Restaurante / Les Sources de Caudalie

SBA Report 26

destinos

24 Especial Full Days, Venezuela

44 Las Olas Boulevard, Florida

52 Boquete, Panamádesti

nos

Page 13: SBA Report 26
Page 14: SBA Report 26

Moda

12 s b a r e p o r t

Inspirado en el lado salvaje de la masculinidad, este pendiente pertenece a Swarovski y se llama Nevada. Posee un animal print de cocodrilo con detalles en cristales. Creado para hombres modernos que visten de manera distinguida.

Hombría en una piezahombres

Anthony Logistics es una marca en la que puede confiar cuando salga de viaje. Su oferta es tanto práctica como conveniente. En este bolso para encontrará un kit indispensable para empezar el día: exfoliante, after shave, productos para el cabello y lociones faciales. Todo al tamaño indicado según las normas aéreas internacionales y a la talla del hombre que no descuida su apariencia.

Cuando se trata de practicidad para viajar, Mario Hernández es experto en la materia. Así, trae este bolso ideal para tener a la mano todos los documentos, dinero e información importante. Sus bolsillos son accesibles, pues se lleva colgado al hombro, un detalle que lo ha hecho el modelo preferido para viajeros expertos.

Para llevar

Viajero frecuente

Seacraft es el nombre de la colección que conquista a los fanáticos de los deportes submarinos, ya que permite una sumersión hasta 777 metros de profundidad. Elaborado de acero con un cristal de zafiro de 4 mm de espesor y una estructura de acero inoxidable, este cronógrafo se adapta a condiciones extremas por su válvula de helio diseñada para compensar.

Elegancia bajo el agua

F by Ferragamo es una fragancia elegante. Su versión Black, masculina y poderosa, se mezcla con la brisa nocturna para crear un aroma memorable. En su perfume se siente el lavanda, la manzana, pimienta negra, se-millas de cilantro, láudano y granos de tonka que combinados crean una de las ofertas más destacadas de la marca.

El modelo Caribbean de Ray-Ban ha sido bien recibido por celebridades como Devendra Banhart, Diego Luna y Zooey Deschanel por su estilo casual y vanguardista. Puede usar la montura como lentes de sol o de lectura. Este modelo viene en pasta color tortoise azulado, pero podrá conseguir varias propuestas cromáticas que se adapten a su gusto.

Fuerza masculina

En la vanguardia

Elementos

Page 15: SBA Report 26
Page 16: SBA Report 26

Modamujeres

14 s b a r e p o r t

Belleza naturalAbsolue Nu es la nueva propuesta de Lancôme en labiales que buscan deslumbrar con sencillez. Por ello, la paleta de colores de esta primavera propone una gama de rojos que maquillan ligeramente los labios, pero realzan su belleza natural. Al mismo tiempo, los mantendrá hidratados por un tiempo duradero.

Mirada misteriosaCúbrase del sol con elegancia y la opulencia de Swarovski. Este modelo se llama Bling y debe su nombre a los cristales transparentes de corte cuadrado que lleva en las patillas. El mismo diseño viene en varios colores para combinarlo con lo que viste durante el día o la noche.

Levi’s trae un look urbano inspirado en la Madre Tierra, respetándola y homenajeándola. La colección Futuro Perfecto destaca por los colores tierra. Es completamente elaborada con materiales orgánicos, lo que demuestra la adaptabilidad que ha hecho a esta marca permanecer por décadas entre los primeros del mercado.

Regalo de la tierra

Disfrute sus vacaciones con este casual bolso que propone Mario Hernández. Sea que pasee por un pintoresco destino o a la orilla del mar, en él podrá llevar lo indispensable, como mapas, agua, cámara de fotos y aquel souvenir del cual se enamoró. Además, está hecho de materiales resistentes y es muy fácil de limpiar.

Compañero de historias

Bohemia bajo el solEsta colección de Rapsodia habla de la vida, una vuelta al origen, un estallido de colores que trasciende fronteras y cultos. Sus diseños dan como resultado piezas que emanan la libertad propia de la marca. El azul es el protagonista sin caer en monotonía, sino que resalta en su estampado audaz inspirado en la sabiduría de la naturaleza.

Elementos

Page 17: SBA Report 26

s b a r e p o r t 15

Page 18: SBA Report 26

Tecnología

16 s b a r e p o r t

SuperzoomAunque el iPhone de por sí es un teléfono que posee una oferta amplísima para entrenerse, los accesorios siempre le darán una razón más para descubrir el potencial de su celular. Es el caso de este lente de Photojojo que permite a la cámara de 8 megapíxeles trabajar en conjunto con un zoom óptico de 8x. Un “juguete” que vale la pena adquirir.

Los botones evidentes son parte del pasado. Con la tecnología touch, Logitech trae una propuesta que merece atención. El mouse M600 funciona con el tacto de los dedos sin necesidad de hacer presión gracias al Logitech FlowScroll. Podrá desplazarse en la pantalla con un ligero movimiento y se conecta a través de un puerto USB.

Desplazamiento suave

Ziiro es una marca de relojes de diseño minimalista fuera de lo común. Las agujas y cantidad de elementos distractores son innecesarias para este reloj. La rotación de los colores le dará la hora. Viene en una gran cantidad de colores y correas para que escoja el que prefiera.

Tiempo de originalidad

Llevando la delanteraSamsung es una de las marcas que ponen la barra alta a sus competidores. Por ello, este smartphone con sistema operativo Android captará la atención de los amantes de la tecnología. El Samsung Beam es tanto celular como proyector: la parte superior refleja la imagen que puede llegar a medir 50 pulgadas.

Elementos

Page 19: SBA Report 26

s b a r e p o r t 17

Page 20: SBA Report 26

18 s b a r e p o r t

Por: Mailith Rodríguez

Fotos: Cortesía Apis Comunicaciones

Fotos: Cortesía Les Source de Caudalie

Olio Restaurante

Les Sources

Sibaritas

U bicado a pocos kilóme-tros de la côte atlantique, en las afueras del poblado de Martillac, se esconde entre viñedos este hotel de encan-

to que opera desde hace 13 años. Los esposos Alice y Jérôme Tourbier idearon este hospedaje del mito de que la calidad de la salud, en espe-cial de los franceses del sur, se debe a la dieta y el estilo de vida que llevan. Compruebe esta afirmación alojándose en alguna de sus exclu-sivas 40 habitaciones y 9 suites (cada una con una decoración propia) y probando la exquisita gastronomía de La Grand’Vigne, galardonado con una estrella Michelin y encabezado por el chef Nicolas Masse.

“ Para ser un buen cocinero, hay que ser un buen comensal”, sen-tencia Pedro Lander, chef y pro-pietario de Olio Restaurante. Su gusto por la buena mesa, los

viajes y la curiosidad han sido inspiración para crear una oferta gastronómica original en este rincón íntimo en el pueblo de El Hatillo, al sureste caraqueño. De esta manera, 40% de la carta fue modificado para dar como resultado 43 platillos que se complementan. Es el mejor refrescamiento que hasta ahora le han hecho a su menú, asegura.Olio escapa de lo tradicional. Si prueba su car-paccio de queso Brie con almendras fileteadas bañado en miel podrá confirmarlo. O tal vez los ñoquis de yuca y los raviolis de chocolate con Nutella. Lo que sea que ordene, siempre llevará

de Caudalie

Debido al origen del hotel, los servicios se extienden mucho más allá de un hospedaje común. Puede tomar una clase de cocina con el chef de la casa, quien gustosamente com-partirá secretos y consejos. También puede asistir a una cata de vinos y degustar la am-plia oferta de la bodega, aprender a combinar platos con estos caldos o hacer un recorrido al aire libre por el viñedo junto a un experto vitivinícola.Les Soruces de Caudalie también es recono-cido por su spa especializado en la vinotera-pia. Descubra los beneficios de la vid y entré-guese al descanso y la relajación.

la firma individual de Olio y, claro está, con pas-ta hecha en casa. Algunos de los platos incor-porados a la carta incluyen Insalata di Fragole e Formaggio Roquefort: mezcla de lechugas con vinagreta de fresa, dados de queso roquefort y cortes de fresas frescas; Tonno di Bari: tierno lomo de atún acompañado de papitas colom-bianas rostizadas y una suave salsa de eneldo; o el Mousse di Ricotta: dulce de ricotta bañado con un culís de parchita.

Renovarse con creatividadCon casi seis años deleitando paladares, esta propuesta “italiana contemporánea” ha sabido mantener fiel a su clientela con el secreto a voces del buen servicio

Coordenadas:Calle Santa Rosalía con calle Bella Vista, La Lagunita.

(frente a la salida peatonal del C. C. Paseo El Hatillo)

Martes a jueves: 12:00 m - 3:30 pm / 7:30 pm – 11:00 pm

Viernes a domingo: horario corrido

Este alojamiento en Burdeos, ofrece los detalles de la calidez francesa con el servicio de un palacio

Page 21: SBA Report 26

s b a r e p o r t 19

Page 22: SBA Report 26

20 s b a r e p o r t

PanamáHotel

Por: Beatriz Cruz SalazarFotos: Cortesía Trump Ocean Club International Hotel & Tower Panamá

No hay adjetivo que le sien-te mejor al Trump Ocean Club International Hotel & Tower Panamá que suntuoso. No podía es-

perarse menos de un proyecto que lleva el apellido del bien conocido magnate, Donald Trump; del mismo empresario que logró convertir su torre de la Quinta Avenida en un referente turístico de Nueva York; del multi-millonario que acumula acciones de la Orga-nización Miss Universo y de aquel hombre que se hizo famoso, entre generaciones más jóvenes, por su reality show The Apprentice.Panamá, junto a Brasil y otros paradisíacos destinos del Caribe, han tenido la suerte de llamar la atención de Trump. El nuevo centro vacacional, ubicado en la península de la ex-clusiva Punta Pacífica, es actualmente el edi-ficio más alto de América Latina (284 mts) e incluye un hotel de lujo de 20 pisos, 639 resi-dencias, 10 pisos de oficinas y un área comer-cial con más de 37 tiendas.

Pero hay más. De acuerdo con Thierry Baurez, director de Ventas & Marketing del complejo hotelero, para finales de 2012 la Trump Tower panameña tendrá a disposición un spa y un casino de nivel internacional, además de un club de playa en la isla privada de Viveros, con restaurante, bar, tres piscinas y acceso directo a través de un catamarán que tiene previsto zarpar desde el muelle privado del hotel.En manos del despacho de arquitectos colom-bianos Arias, Serna y Sarabia quedó la respon-sabilidad de proyectar este edificio que se ha convertido en referencia del diseño moderno, dentro y fuera de las fronteras de Panamá. El diseño de interiores fue confiado a la empre-

sa norteamericana Hirsch Bedner As-sociates, especializada en el diseño de hoteles de lujo.Baurez detalla que para el diseño de la estructura se tomaron en cuenta ele-mentos típicos panameños. “Un perfil del hotel asemeja a un velero en alta mar, debido a que en Panamá circulan millones de embarcaciones de este tipo al año. Desde otro ángulo, el edificio asemeja a una mariposa con las alas abiertas, ya que se dice coloquialmen-te que Panamá significa abundancia de mariposas y peces”, comenta el encar-gado de marketing.

en Ciudad de PanamáTrump dejó su huella

El 6 de julio de 2011 abrió sus puertas el hotel más exclusivo de la capital panameña. Celebridades de la talla de Mel Gibson, Laura Pausini y Elton John han pasado por sus habitaciones en estos meses

Page 23: SBA Report 26

El próximo 6 de julio Trump Ocean Club In-ternational Hotel & Tower Panamá celebrará su primer aniversario. Durante estos ocho meses de funcionamiento el complejo ha sido anfitrión de celebridades como Elton John, Laura Pausi-ni, Mel Gibson y funcionarios de gobiernos la-tinoamericanos. En febrero, el hotel también recibió al equipo de producción y los protagonistas del afamado reality show The Bachelor. El sexto episodio de la serie fue grabado en distintos parajes paname-ños y espacios del hotel. En total, posee 369 habitaciones distribuidas en 20 pisos. Las recámaras se dividen en 5 catego-rías: Habitación De Luxe con vista al mar, Suite on the Curve, Junior Suite, Executive Suite y la Suite Presidencial.

Alojamiento de altura

“Un perfil del hotel asemeja a un velero

en alta mar, debido a que en Panamá circulan

millones de embarcaciones de este tipo

al año. Desde otro ángulo, el edificio asemeja

a una mariposa con las alas abiertas, ya que

se dice coloquialmente que Panamá significa

abundancia de mariposas y peces”

s b a r e p o r t 21

Page 24: SBA Report 26

22 s b a r e p o r t

Trump Ocean Club International Hotel & Tower Panamá

PanamáHotel

Calle Punta Colón, Ciudad de Panamá, PanamáTeléfono: +507 215 8800www.es.trumppanamahotel.com

Cocina cinco estrellasTres restaurantes complementan per-fectamente la estadía de los huéspedes dentro del hotel Trump Panamá. Tejas, es-pecializado en pescados y mariscos, está abierto desde las 6:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche para los que de-seen darse un gusto en la cena, no sólo con los platillos, sino con la vista al mar que se observa desde su terraza. BARcelona tiene un ambiente más casual y está disponible para el desayuno buffet, almuerzo y cena a la carta. Su especialidad son las tapas españolas y las más populares son las chuletillas de cordero, las patatas bravas, los langostinos al ajillo y también los churros con chocolate. Por último está Azul Bar & Grill, ubicado en el área de piscinas y disponible para almuerzo y cena. Este local tiene la mejor vista al mar y de la costa del este de la ciudad. Está rodeado por dos áreas de piscinas infinitas y es reconocido por sus ceviches y tacos de pescado.

Para complementar la experiencia de alojarse en Trump Ocean Club Panamá, los huéspedes pueden optar por la contratación del servicio Trump Attaché. “Este servicio es una mezcla entre mayordomo y concierge. Nuestros agen-tes de Trump Attaché se aseguran de conocer las preferencias de cada huésped para poder anticiparse a sus necesidades. Trump Attaché puede confirmar desde boletos de avión hasta tours especializados o compras personaliza-das”, explica Baurez.

Page 25: SBA Report 26

s b a r e p o r t 23

Page 26: SBA Report 26

24 s b a r e p o r t

Destino Venezuela Especial Full Days

pretextos para salir de la rutina

Por: Mariela Díaz Romero

Fotos: Arianna Arteaga / Carmen Rosa Mayta Víctor Gonçalves

Ya sea en Coche, en las Cuevas del Indio, en los ríos del piedemonte barinés o en las montañas de los valles de Carabobo, siempre es posible encontrar lugares especiales en los que podamos desconectarnos del día a día para disfrutar de 24 horas de diversión y relax absoluto

Full Days

5en Venezuela

A continuación, conozca algunas de las alternativas más atractivas en el territorio nacional:

Agenda y lápiz en mano, listos para escoger la fecha del escape solici-tado por el corazón ilu-sionado y por el cuerpo

cansado del trote de todos los días. Existen compañías turísticas y de excursionismo que, sin necesidad de mucho equipaje ni planificación, ofrecen paseos de un día que transcurren surcando los mares hacia islas paradisíacas, navegando ríos caudalosos, escalando montañas rocosas, o al pie de cascadas que inyectan energía renovadora y sanadora. Sobre todo cuando el tiempo apremia, el concepto de full day es bien apreciado por los viajeros entusiastas.

Foto

s: A

riann

a A

rteag

a

Page 27: SBA Report 26

Hay muchos caminos que pueden conducir a Isla Tortuga, pero no todos son iguales. Carsky Tours es

una operadora que coloca a disposición de los viajeros diversas opciones, desde un full day hasta pasar la noche en esta isla de ensueño. Ya sea en la lancha Sicania de 36 pies o con el yate Oceánica de 48 pies, el disfrute del sol y del mar, de la brisa y del paisaje son un plus más que incluido. Si decide ir con Sicania, para hacer el full day, el punto de encuentro es a las 5:00 am en Carenero, Higuerote. La tra-vesía marítima parte desde Buche hasta Cayo Herradura en La Tortuga. Se incluye un dingy para traslado de la lancha a la playa; todas las comidas (desayunos, almuerzos y cenas): co-medor techado; servicio de hielo, agua mineral y refrescos; ducha y ambiente musical. Además de toda la atención personalizada para que este día sea verdaderamente inolvidable.

1. La TortugaSencillamente seductora

Incluye: travesía marítima, traslados, comidas, hielo,

agua mineral y refrescos.

Duración: 6:00 am a 8:00 pm.

Contacto: Crasky Tours. (0212) 5778764 / 5723995/

[email protected] y www.craskytours.com.ve

s b a r e p o r t 25

Page 28: SBA Report 26

26 s b a r e p o r t

Destino Venezuela Especial Full Days

La cultura vitivinícola atrae cada vez más a mayor número de curiosos y de personas que buscan las mejores expe-

riencias. Bodegas Pomar brinda la posibilidad de conocer el proceso de factura de sus vinos y es así que a través de visitas guiadas, los intere-sados pueden recorrer sus viñedos en un paseo temático o vivenciar el proceso de la vendimia, en lo que ellos bautizaron como la Ruta de la Uva. El paseo inicia a las 9:00 am con un desa-yuno en Viña Altagracia, la casa de la viña. A las 10:00 am comienza el recorrido por el viñedo bajo la conducción de expertos viticultores que mostrarán con delicada paciencia cada paso del proceso, desde su cosecha hasta el envasado. A mediodía, se observará el proceso de elabora-ción de todas las variedades de este caldo, bajo los antiguos métodos de fabricación para así descubrir todos sus secretos. Es requisito indis-pensable hacer el recorrido por la bodega con pantalones largos y zapatos cerrados y también se aconseja el uso del protector solar.

Los días sábados parte el full day a La Ciénaga de Tour Trek, que organiza este día especial para conocer la bahía

de La Ciénaga, en la costa del estado Aragua. Descanso y relax son las premisas de este paseo en el que la aventura de navegar se conjuga con la emoción de conocer esta bahía sólo accesible por mar, a la que se arriba en lancha desde el sector La Boca, localizado a cinco minutos en automóvil desde Ocumare de la Costa. Descu-brir las aguas turquesas de La Ciénaga es una bendición y también lo es apreciar la exube-rancia del paisaje que circunda a este sorpren-dente destino playero. La Ciénaga se encuentra ubicada luego de atravesar la montañosa selva nublada, en la costa caribeña del parque nacio-nal Henri Pittier. El plan de Tour Trek es perso-nalizado. Puede asistir un grupo completo de máximo 30 personas, o pequeños grupos, que deben llevar su almuerzo y bebidas o tener la posibilidad de comer en La Ciénaga.

2. La Ruta de la Uva, en LaraCaldos sin secretos

3. La CiénagaAguas que abrazan

Incluye: desayuno, recorrido por el viñedo y bodega, participación en el proceso de la vendimia. El punto de encuentro es Viña Altagracia, adonde los participantes deben

llegar con medios propios.

Costo: Bs. 800 por persona.

Duración: 9:00 am a 4:30 pm.

Contacto: Bodegas Pomar,

www.bodegaspomar.com.ve

Incluye: traslado terrestre desde Caracas, ida y vuelta en autobuses de turismo. Entradas al parque nacional Henri Pittier, lancha y asistencia en la playa. Se visita el pueblo de Ocumare de la Costa y La Trilla.

Costo: Bs. 350 por persona.

Duración: 6:00 am a 8:30 pm.

Contacto: (0212) 6193680/ (0414) 2323245 [email protected] / [email protected]

Fotos: Víctor Gonçalves

Fotos: Arianna Arteaga

Page 29: SBA Report 26

s b a r e p o r t 27

De la mano de Arassari Trek, la aventura del rafting toma cuerpo en un full day que comprende surcar los ríos Acequia y Sin-

guis. Caracterizado por ser un río de clase 3, el Ace-quia tiene buenas olas y un flujo de agua con mucho movimiento. Se trata de un río de entrenamiento que inyecta a los excursionistas el sabor de la aventura. Luego de navegar el Acequia, el viaje continúa en ve-hículo por un camino empinado en la montaña para llegar al Singuis, un caudal de clase 4 a 5 con muchos rápidos consecutivos, caídas feroces y un desnivel de casi 200 metros. Cualquier persona mayor de 14 años puede tomar este paseo, que se ofrece preferi-blemente entre los meses de mayo y noviembre. Esta excursión parte desde el campamento de Arassari Trek en el estado Mérida, se puede hacer en uno o en dos días. En un full day, la adrenalina será total y las horas no bastarán para exprimir las emociones de surcar estas aguas veloces. Se requiere ropa adecua-da para un clima caliente y húmedo, sandalias que se amarren bien a los pies o tenis livianos para entrar en el bote, short o traje de baño, protector solar, gorra y toalla. Se debe reservar.

4. Rafting, estado MéridaDosis de adrenalina

Incluye: equipo e instructores especializados. Opcionalmente se incluyen las comidas, según la escogencia del itinerario.

Duración: 7:00 am a 4:00 pm. El horario puede variar según el itinerario establecido y las condiciones climáticas.

Contacto: Arassari Trek, final calle 24, N.8-301, Mérida, estado Mérida. (0274) 2525879 / (0414) 7463569 [email protected] / www.arassari.com

Fotos: Arianna Arteaga

Page 30: SBA Report 26

28 s b a r e p o r t

Destino Venezuela Especial Full Days

El viento y el azul del mar se confabulan en una experiencia única, que es posi-ble tener a bordo de los Catamaranes

del Caribe. Ellos zarpan desde La Isleta, en Margarita, hacia isla de Coche en un catama-rán, donde el placer se vivirá a plenitud durante un full day que puede disfrutar entre amigos o en familia. La embarcación permite ir cómo-damente sentado, en la parte baja, disfrutando de la brisa marina, en un ambiente de tranqui-lidad. O ir parado, en la parte superior, donde la diversión se impone. Animación, música y bailes estarán presentes para los que unen la risa y la gozadera con el placer del mar. Apenas suben a la nave, los viajeros son bienvenidos con un brindis y un snack ligero. Durante la na-vegación hay una parada en alta mar para darse un chapuzón. Al llegar a Coche habrá tiempo para caminar, disfrutar del paisaje, jugar raque-tas o simplemente dormir en la tumbona bajo el toldo, protegidos del sol. Es muy importante llevar un buen protector solar, porque la arena blanquísima de Coche refleja con intensidad los rayos solares. A la hora del almuerzo, se sirve un buffet que incluye diversos tipos de carnes, pastas, verduras, ensaladas, frutas, pos-tres y bebidas refrescantes. Es posible hacer la reservación a través de la agencia de viajes L&L Tours, ubicada en el estado Nueva Esparta.

5. Coche, estado Nueva EpartaViaje de azul y sal

Incluye: bebidas alcohólicas nacionales y no alcohólicas nacionales, guía, asisten-cia, animación, almuerzo, snack en el catamarán, toldos y sillas, chaleco salva-vidas, transporte de ida y vuelta desde La Isleta hasta Coche. Reservar por lo menos con 48 horas de anticipación.

Duración: 7:00 am a 6:00 pm.

Costo: aproximadamente 816 Bs para dos personas.

Contacto: (0416) 6959797 / (0414) 7942802 / [email protected]

Fotos: Carmen Rosa Mayta

Page 31: SBA Report 26

s b a r e p o r t 29

Page 32: SBA Report 26

Portada Aquiles Báez

30 s b a r e p o r t

Page 33: SBA Report 26

Aquiles Báez es una figura esencial en la historia de la música tradicional venezolana; un audaz instrumentista, capaz de ajustarse a proyectos musicales conceptualmente muy distantes. Su carta de presentación es un trío de jazz y fusión, pero su hoja de vida lo revela como productor, compositor de bandas sonoras de películas y cabeza de la compañía Guataca Producciones

AquilesLas seis cuerdas

cosmopolitas de

Entre sorbos de café, aguarda para ver un con-cierto del proyecto A Tres Bocas en el Tras-nocho Cultural, el complejo artístico que una noche antes lo recibió junto a un trío de can-tantes femeninas de las nuevas generaciones, que envolvieron su guitarra con sus voces. Difícil resulta conseguir el lugar ideal para una charla sin interrupciones porque el mú-sico va saludando como un político en plena campaña electoral. A la mesa se acerca una vieja amiga y, cuando le presenta a su acom-pañante, él le dice: “¡Mucho gusto, Huáscar Barradas!”. Más tarde, una simpática mujer, le reclama: “Sé de ti sólo por tu mamá”. Y él, de inmediato, le responde: “¡Pues yo también sé de mí sólo por ella!”. Una tercera le lanza un impreciso interrogante: “¿Cuándo llegas-te?”. Y Báez, sin pensarlo dos veces, pregunta: “¿De dónde?”.

Aquiles Báez es una criatura del world music. Uno de esos mú-sicos que van por el mundo recolectando aprendizajes que se van fundiendo en una sola

pieza maciza hecha de una exótica aleación. Es un maestro de las cuerdas. Si hay cerca una mandoli-na, un cavaquinho, un tres cubano, un cuatro y es-pecialmente una guitarra, al caraqueño de 48 años de edad le pican las manos como si no los hubiese tocado nunca. Pero si los toma, seguramente con-vertirá los instrumentos en una caricia sonora. Quienes lo conocen, saben que es un amante de los juegos de palabras. No importa que se trate de una reunión con ejecutivos de corbata y flux, que esté al aire en algún programa televisivo o radial, o que se encuentre en medio de un recital. Báez tiene la chispa encendida a toda hora para inventarse chistes.

Esa reacción tiene un trasfondo. Entre enero y marzo el músico estuvo en Car-tagena, Berlín, Beirut, París, Madrid y, en el momento de la conversación, estaba a punto de viajar a Buenos Aires con la Schola Cantorum de Venezuela, que se disponía a abrir la temporada del Teatro Colón. “Hace como 2 años, no pasé 15 días seguidos en la misma cama. Es ho-rrible porque uno se levanta y no sabe ni dónde está –dice entre risas– Me ha pa-sado que llego a un hotel y, cuando uso la llave, me doy cuenta de que estoy inten-tando entrar en una habitación del lugar en el que estuve días antes”. El artista, además, vivió 4 años en Boston, mientras dio cátedra en la Berklee School of Music, y 11 en Nueva York, de donde regresó en mayo de 2011.

s b a r e p o r t 31

Por: Gerardo Guarache Ocque

Fotos: Cortesía Guataca Producciones

Page 34: SBA Report 26

Portada

32 s b a r e p o r t

—Más que nada, que es un país donde se

pueden hacer muchas cosas. Desde que re-

gresé, no he parado. Creo que tengo mucho

que ofrecerle a Venezuela. En Estados Unidos

y Europa ya todo está hecho. Aquí hay mucho

que hacer.

—No creo que hubiese sido. ¡Soy! El amor y

el humor juegan un rol muy importante en mi

vida. El humor es una cosa fabulosa. Creo que

la vida sin humor sería demasiado aburrida.

—Voy al cine, que me encanta, y leo libros.

Actualmente ando leyendo algo de filosofía de

la música, que es una forma de estudio pero

desde otra perspectiva. Eso lo aplico mucho

a mis clases de composición. Para mí la crea-

ción no es otra cosa que la filosofía aplicada

a la música. Para componer, se tiene que ser

un pensador.

—Seguramente sería bailarín de ballet (car-

cajadas).

—¿Qué lo estimuló a volver?

—¿Cree que hubiese sido humorista?

—¿Qué hace en su tiempo libre?

—Si no hubiese sido músico... y humorista, ¿qué otra cosa sería?

“Para mí la creación no es otra cosa que la filosofía

aplicada a la música. Para componer, se tiene

que ser un pensador”

Aquiles Báez

—¿Cuáles diría que son las circunstancias ideales para escribir música?

—¿La música tradicional lo ha acompañado desde siempre?

—Creo que lo único que se tiene que hacer

es entender el oficio de componer. Yo no creo

en esa musa que hay que esperar. La inspira-

ción es algo que se busca y es producto del

trabajo. Se cree lo contrario, y eso es parte

de esa cultura mediática que le ha dejado

mucho al empirismo y poco al conocimiento.

Por supuesto, amo la música folclórica, que es

totalmente empírica, pero creo que para que

la música vaya un poco más allá, es necesario

tener cierto conocimiento. Es como si escribie-

ras una novela y nada más tuvieras 100 pala-

bras para hacerlo.

—Sí. Creo que la raíz es importante. Es ne-

cesario saber de dónde venimos para saber

a dónde vamos. No soy chauvinista ni soy

estricto con eso. Yo tengo otro concepto de

patriotismo: de hacer esa música por amor.

Hay una necesidad en mí de ir por ese ca-

mino. Respeto a la gente que se dedica a

rescatar esas tradiciones, pero lo mío es

generar a partir de ellas, y creo que es tan

necesario lo uno como lo otro. Hay que des-

lastrarse de esa posición de música-museo y

entender que es un proceso activo, que se va

transformando. El problema es que tenemos

unos violentadores de esa transformación,

que son los medios de comunicación, las

grandes corporaciones y el concepto de que

la música tiene que ser comercial antes de

ser buena.

Page 35: SBA Report 26
Page 36: SBA Report 26

Uno de los momentos cumbres del documental Calle 54, a través del cual el cineasta español Fer-nando Trueba intentó hacer un retrato del más sofisticado latin jazz neoyorquino, ocurre en la canción “Panamericana”, de Paquito D’ Rivera. La banda va recorriendo ritmos del continente, desde un bandoneón porteño hasta unos tambo-res afrocaribeños. De pronto, se detiene y suena un cuatro venezolano, interpretado por Báez, que representa un segundo aire de la pieza.

“Respeto a la gente que se dedica en rescatar esas tradiciones,

pero lo mío es generar a partir de ellas, y creo que es tan necesario

lo uno como lo otro”

Portada

—Sí, yo definitivamente estoy luchando contra

la corriente. Siempre lo he hecho. Como la mú-

sica se dividió entre arte y espectáculos, todo

lo que tiene que ver con arte, cada vez es más

sofisticado y más complejo. Y todo lo que va

en el mundo del espectáculo es más show, más

farándula, más imagen y menos música. Pava-

rotti, Ella Fitzgerald, Edith Piaf o Los Panchos no

tendrían vida hoy.

—¿Diría que su labor en Guataca consiste en luchar contra esa corriente?

34 s b a r e p o r t

Aquiles Báez

Cuando Báez ya había sido parte de la etapa embrionaria del Ensamble Gurrufío y había trabajado con Un Solo Pueblo, compartió con varias de las luminarias del jazz latinoa-mericano que se hace en territorio estadouni-dense, pasando por Danilo Pérez, John Pati-tucci, Marco Pereira y Oscar Stagnaro.

Page 37: SBA Report 26

s b a r e p o r t 35

Page 38: SBA Report 26

36 s b a r e p o r t

Portada

36 s b a r e p o r t

Aquiles Báez

“Para mí la globalización debería consistir

en entender que todo el mundo

tiene algo que aportarle a la cultura”

—Yo tocaba el laúd y escuchaba mucho a

Bach, que para mí es Dios. Esa es una de las

cosas que te hace ser versátil, abrirse a choros

brasileños, zamba argentina y guarania para-

guaya. Para mí la globalización debería con-

sistir en entender que todo el mundo tiene algo

que aportarle a la cultura. Si oyes la música

balcánica o hindú, te abre la mente. Tienen es-

tructuras que no son basadas en la escala dia-

tónica, que es toda la música occidental. Brasil,

por ejemplo, es el país que más ha desarrolla-

do su música popular. La música popular brasi-

lera es muy sofisticada, es elevadísima.

—¿Cómo surgió su fascinación por la música antigua?

Actualmente, no sólo dirige el trío que lleva su nombre, en el que comparte con el contrabajis-ta Roberto Koch y el baterista Adolfo Herrera. También es parte del colectivo internacional América Contemporánea, de la agrupación Fla-menco Sin Fronteras de Paco Peña y, desde hace 12 años, es miembro de la Orquesta La Pasión, que acompaña cada montaje de La Pasión según San Marcos, de Osvaldo Golijov. El nexo con el compositor argentino le permitió grabar varios de los instrumentos que suenan en la banda so-nora del filme Tetro, de Francis Ford Coppola.

—Surgen de la necesidad de abrir espacios.

El trío con Roberto y Adolfo viene de una

reducción de un sexteto que después fue

quinteto y luego quedó como trío. Es un for-

mato muy manejable. Llega un momento en

el que uno quiere estar en proyectos así.

—¿Cómo surgen sus proyectos musicales?

Page 39: SBA Report 26

s b a r e p o r t 37

Page 40: SBA Report 26

“El prejuicioso hace

lo que le permiten sus prejuicios.

Es esa gente superpurista,

que no oye ni hace sino

un solo estilo de música.

Creo que es importante

abrirse, crear

y escuchar muchas cosas”

Portada

38 s b a r e p o r t

Aquiles Báez

—Mucha gente. Hay que deslastrarse de esos

prejuicios para estar en libertad. El prejuicioso

hace lo que le permiten sus prejuicios. Es esa

gente superpurista, que no oye ni hace sino un

solo estilo de música. Creo que es importan-

te abrirse, crear y escuchar muchas cosas; no

tener miedo de sentarse a escuchar hip hop,

por ejemplo, y ver qué se puede hacer con eso

desde una perspectiva original.

—¡Eso es así! (risas)

—Es el resultado de un trabajo basado en

no encasillarme en ningún género musical,

en un estilo, una línea. Siempre soy abier-

to a la hora de hacer música. En proyectos

como La Pasión según San Marcos no toco

nada venezolano, pero toco tres cubano, que

es un instrumento que me encanta, y también

el cavaquihno y la guitarra. Creo que uno es

resultado de lo que ha hecho. Yo me he pre-

parado para eso.

—Lo que ocurre con frecuencia es que los músicos andan con prejuicios…

—Musicalmente, ¿cuál sería el estado de cosas ideal?

—Alguien dijo que los buenos músicos no sólo son los que tocan bien, sino los que pueden organizar a la gente para asistir a los ensayos...

—¿Cómo se ha armado de herramientas para atender proyectos tan variados?

Aquí-les respondo—¿Cuál es su destino turístico soñado? —Nigeria, África.

—¿Y culturalmente?—Buenos Aires es fabuloso. Nueva York también, pero teniendo muchísimo dinero. A Berlín y Madrid los encuentro muy interesantes.

—¿Qué es indispensable en su maleta?—El cepillo de dientes.

—¿Y en el equipaje de mano?—La guitarra.

—¿Entre un lugar muy frío y uno muy caluroso, qué preferiría?—Ni lo uno ni lo otro. Soy muy tropical.

—¿Qué hace durante los vuelos? —Son un momento excelente para escuchar música. A veces me regalan 20 ó 30 discos, y los meto en el iPod para revisarlos mientras viajo.

—En las escalas, ¿qué hace?—Como músico, sólo me queda hacer escalas (risas).

—¿Prefiere un hotel 5 estrellas o una posada familiar?—Definitivamente, una posada familiar.

—Sería ideal que en la radio pasaran pura

música de calidad, que en las televisoras cre-

yeran en los artistas de verdad, y no en esos

niños bonitos sin contenido. Esa profundidad

se ha perdido y hay que buscarla. Hay que ser

como el Ave Fénix que resurge de las cenizas.

Y eso se aplica a varios asuntos… Es la música

y son las letras. No podemos permitirnos la

mediocridad. Lo ideal sería que yo prendiera

la radio y sonara Hermeto Pascoal, Aca Seca

Trío, Aldemaro Romero o cualquiera de los

grupos de la Movida Acústica Urbana.

Page 41: SBA Report 26

Aviso

Page 42: SBA Report 26

40 s b a r e p o r t

Cilindrada

40 s b a r e p o r t

Land RoverDC100 Sport

El futuro sustituto del Defender pretende marcar un hito en lo que respecta al diseño y las prestaciones de la nueva generación de vehículos off road

Por: Jesús Hurtado Fotos: Archivo

El mañana hecho todoterreno

Luego del éxito alcanzado por el Evoque, Land Rover se propuso no sólo renovar la imagen de su modelo bandera, sino convertirlo en un auto icónico en lo que a di-

seño y prestaciones 4x4 se refiere. Y sin duda alguna ha logrado con el DC100 Sport, vehí-culo conceptual que a partir de 2015 sustitui-rá al sexagenario Defender. Presentado en el pasado Salón de Automó-vil de Frankfurt, las dos versiones de este espectacular todoterreno deslumbraron por un impecable diseño vanguardista, muestra

irrefutable de que de la mano de su nuevo propietario, el grupo indio Tata, la marca in-glesa busca nuevos derroteros. Con algunos guiños que recuerdan al Toyo-ta FJ Cruiser, el Land Rover DC100 respeta las formas cuadradas que han caracterizado al Defender desde su salida al mercado en 1948, pero bajo un nuevo concepto marca-damente deportivo que seduce por su sim-plicidad. El carácter aguerrido de este modelo queda en evidencia ya desde el frente, una lim-pia combinación entre la pequeña parrilla

agujereada y el amplio parachoques cuyos bajos en metal sacan a relucir su carácter aventurero. Y que no se crea que el bajo corte del para-brisas delantero abatible y de los vidrios la-terales es un mero capricho estilístico, pues es la base para mantener una visibilidad ab-soluta en todo momento, algo fundamental durante la conducción off road.

Page 43: SBA Report 26

s b a r e p o r t 41 s b a r e p o r t 41

Pero el DC 100 Sport va más allá de un di-seño de avanzada, pues incluye tecnologías que parecieran propias del auto de Batman, como el sistema Terrain Response ya utili-zado en vehículos de la marca, que recoge toda la información de las varias cámaras y sensores para saber las condiciones del ca-mino y prepara automáticamente al vehícu-lo para afrontarlas. Así, el sistema regula la suspensión en has-ta ¡32 centímetros!, corrige el ángulo de la dirección, el control de tracción y el fun-cionamiento del ABS y del dosificador de frenado. Una mejora adicional es el Wade Aid, un programa de lectura de profundidad del agua que, en presencia de un río o curso acuático cualquiera de menos de 75 centí-metros, automáticamente sube la altura de la suspensión, conecta la marcha reductora, recomienda la marcha más conveniente y hasta cierra las entradas de la carrocería que dan al motor para evitar que se moje. Y si el obstáculo es insalvable, una imagen 3D de la pantalla de mando dará el aviso y recomendará un camino alterno.

Hay más. De la mano de Pirelli, Land Rover ha desarrollado unos neumáticos especia-les para el manejo sobre nieve o hielo. Con sólo presionar un botón, un mecanismo electrónico incluido dentro de cada caucho reconduce el aire a una cámara secundaria que, cual magia, hace que aparezcan en las llantas unos clavos que mejoran el agarre. Cualquier parecido con el botón ‘G’ del auto de Meteoro es mera coincidencia. Del mismo modelo, el DC100 incluye el programa Driveline Disconnect, que desacopla automáticamente el eje trasero cuando no se necesita el 4x4 para ahorrar hasta 7% de combustible; economía que también es posible gracias al sistema de de-tención y arranque automático del motor en las paradas.

Tecnologías de punta

Derroche de potencia

El interior es una propuesta minimalista pocas veces tan bien lograda: sin relojes ni señalizadores, una pantalla táctil con co-nexión satelital es todo cuanto se necesita para accionar el audio, el aire acondicionado, el navegador, ver la velocidad o el nivel de combustible, con la ventaja de que se puede extraer y llevarse para utilizar su GPS o la cá-mara fotográfica o de video HD.Aunque está diseñado para dos personas, es posible llevar un tercer pasajero entre las dos butacas, justo sobre un amplio portaobjetos cuya tapa sirve de asiento.

De la mano de Pirelli, Land Rover ha

desarrollado unos neumáticos especiales para

el manejo sobre nieve o hielo

Aunque los modelos presentados en Alemania incorporan motores conven-cionales a gasolina y diesel, la promesa es que incluyan algunos de los propul-sores híbridos o eléctricos en los que Land Rover está trabajando desde hace algún tiempo, que seguramente estarán asociados a cajas de cambios de automática de ocho velocidades si-milar a las que se usan en modelos de la marca. En fin, aunque seguramente el definiti-vo DC100 tendrá cambios respecto al concepto que conocemos, es más que seguro que así como el Defender mar-có un hito cuando salió al mercado en 1948, este modelo será referencia para las futuras generaciones de 4x4.

Page 44: SBA Report 26

42 s b a r e p o r t

Una actriz de acero

Por: Roberto RasquinFotos: Archivo

Musa

Las “otras” Luisa LaneAmy Adams no será la primera (y probablemente tampoco la última) actriz que encarne el personaje ficticio que conquista el corazón inoxidable de Superman. • Margot Kidder. Superman I, II, III y IV (1978-1987). Le dio vida a Luisa Lane en la década de los 80 durante el auge y apogeo del súper héroe bajo la capa de Christopher Reeve.• Teri Hatcher. Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman (1993-1997). Antes de ser una ama de casa deses-perada fue la intrépida compañera de Clark Kent en los noventa.• Kate Bosworth. Superman Returns (2006). Sin pena ni gloria. El filme no tuvo el éxito esperado.• Erica Durance. Smallville (2004-2011). La más reciente de todas. Partici-pó en la serie de televisión que terminó el año pasado.

Durante 2012 tendrá una intensa actividad en las carteleras de cine. Participará en On the road, dirigida por el brasileño Walter Sa-lles (Diarios de motocicleta, Estación Cen-tral), actuando junto a Sam Rilley, Kristen Steward, Kirsten Dunst, Viggo Mortensen y Steve Buscemi. También será una de las estrellas en The master, un drama centrado en un líder religioso y su mano derecha, di-rigida por Paul Thomas Anderson (Petróleo sangriento), junto a Joaquin Phoenix y Phi-lip Seymour Hoffman; y coprotagonizará Trouble with the curve, junto con Clint East-wood, Justin Timberlake y John Goodman. Tal vez la película más esperada por sus fanáticos masculinos sea en 2013, cuando hará de Luisa Lane en el remake de Super-man: El hombre de acero. Dirigida por Zack Snyder (300, Watchmen, El Ama-necer de los muertos), será el estreno del estadounidense Henry Cavill como el hijo predilecto de Kripton. Todo un reto para una chica bella y talentosa.

El cabello rojizo, los ojos azules y grandes y una amplia sonri-sa que conquista por su simul-tánea dulzura y sensualidad. Amy Adams tiene 37 años y

una lista de admiradores que reconocen su talento y belleza. Nació en Vicenza, Italia, el 20 de agosto de 1974, mientras que sus padres esta-dounidenses cumplían servicio militar. Su primera aparición importante en la gran pantalla fue en el filme de Steven Spielberg Agárrame si puedes (2002), haciendo el pa-pel de una sumisa chica que casi se casa con el embaucador personaje de Leonardo Di Caprio. Desde entonces, su trayectoria ha sido me-teórica. Ha obtenido muchísimos recono-cimientos, siendo nominada como mejor actriz de reparto a los premios Oscar en tres ocasiones, así como a los Globos de Oro, por la película independiente Juneburg (2005); el drama religioso La duda (2008); y por El peleador (2011).Logró mucho reconocimiento internacio-nal por su papel de Giselle en la producción de Disney Encantada (2007) y por cocinar contrarreloj en Julie y Julia (2009).

Nominada al Oscar y a los premios Globo de Oro en tres ocasiones, esta excepcional artista apunta a un año lleno de trabajo y éxito garantizado, junto con estrellas como Clint Eastwood, Kristen Steward o Steve Buscemi. Para 2013 será la nueva encarnación de Luisa Lane en el remake de Superman

Amy Adams

Page 45: SBA Report 26

s b a r e p o r t 43

Page 46: SBA Report 26

44 s b a r e p o r t

A lo largo de este bulevar ubi-cado en la hermosa ciudad de Fort Lauderdale, Florida, encontrará las más exclu-sivas boutiques y negocios

atendidos por sus propios dueños, entre los cuales sentirse a gusto y bien atendido es la garantía que hará de su visita la experiencia del día. Luego de estacionar el auto a lo largo de la vía dotada de parquímetros, o en los estaciona-miento del área (los precios varían entre $0.75 la hora y $5 todo el día), estará listo para em-pezar su recorrido por un paseo de comercios

MiamiDestinoDestino

Por: Ana Verónika LópezFotos: Kevin Lane / Archivo

Tal como en el bulevar Saint Germain en París, Bond Street en Londres y Rodeo Drive en Beverly Hills, Las Olas Boulevard promete ser una experiencia cinco estrellas. Si lo que busca es comprar, comer, visitar galerías de arte o simplemente pasar un día distinto, definitivamente este es el lugar

de una promesa absolutamente diferencia-dora, impresión que se obtiene a simple vis-ta ante la ausencia de cadenas de tiendas que comúnmente pueblan los malls. En cambio, aquí los negocios resaltan por su exclusivi-dad y complacen intereses variados: ropa, accesorios, libros, piezas de arte, vestidos de novia, joyerías, muebles para el hogar, ópticas, restaurantes y más. Es un paraíso para el comprador que admira la calidad y el buen gusto, y a la vez tiene un lugar perfecto para comer en los mejores restaurantes de la ciudad o compartir un trago en los bares y nightclubs más chics.

La joya de Fort Lauderdale

Las Olas Boulevard

Es un ambiente mágico donde caminar y disfrutar del divino clima de la Florida pue-de hacerse en un solo lugar.

Page 47: SBA Report 26

s b a r e p o r t 45

Paradas obligadasAunque todas las tiendas son especiales, hay lugares puntuales que no puede dejar de vi-sitar y que hacen de Las Olas un lugar único, entre esos están:

Un templo para sibaritas. Con una

enorme variedad de quesos naciona-

les e internacionales, Cheese Cultu-

re le ofrece un espacio íntimo que le

permitirá degustar una gran muestra

de quesos, fina charcutería, aceitunas,

mermeladas, panes, frutas secas y fres-

cas, y maridar vinos y espumantes.

Aunque esta tienda tiene franquicias

en todo el país, la sede ubicada en Las

Olas es muy especial. Desde la calle

sentirá el encantador aroma a choco-

late que lo llamará a cruzar la puerta.

Por más de 60 años, Kilwin’s se ha ca-

racterizado por ofrecer exquisiteces en

chocolate, hechos a diario, y con una

variedad impresionante de combina-

ciones, sabores, tamaños y formas.

• Flora Ottimer:

• Mission Gifts:

• Carroll’s Jewelers:

• Evoo Market:

• Cheese Culture:

• Kilwin’s Chocolate & Ice Cream:

Esta boutique dedicada a bebés y niños

ofrece variedad de ropa, juguetes, libros,

accesorios, regalos y todo tipo de detalles

para los pequeños de la casa. Los produc-

tos son de gran calidad y a precios com-

petitivos.

Además de contar con artículos únicos, esta

parada tiene un hermoso propósito: ofre-

cer artes hechos a mano, provenientes de

Filipinas, Tailandia y Camboya, entre otros

países, fabricadas por niños de la calle, per-

sonas que han sido rescatadas de maltratos

y prostitución o víctimas de tráfico de huma-

nos. Al adquirir una pieza –verdaderamente

hermosas–, estará colaborando con las or-

ganizaciones sin fines de lucro que apoyan

a estos artistas.

La joyería más grande, antigua y fina de Las

Olas. Lleva más de 65 años ofreciéndole al

público la más exquisita variedad de pren-

das, vajillas y cristalería.

Se especializan en la venta de aceites de

oliva extravirgen y vinagres balsámicos,

en donde los clientes tendrán la oportu-

nidad de probar la enorme variedad de

aceites provenientes de Egipto, España,

Italia, Marruecos y Grecia, entre otros.

Además, tienen vinagres balsámicos de 18

años con distintas infusiones; un verdadero

placer para quienes gustan de las exqui-

siteces culinarias. Evoo Market también

ofrece jabones, lociones y productos para

el cuidado de la piel, elaborados también

a base de aceites.

Page 48: SBA Report 26

46 s b a r e p o r t

DestinoDestino Miami

¡Hora de comer!

Arte y antigüedades

En Las Olas hallará una nutrida cantidad de restau-rantes y cafés –alrededor de 50 opciones– entre co-cina griega, americana, italiana, mexicana, medite-rránea, francesa, brasilera, japonesa y muchas más.Big City Tavern se asemeja a las tabernas de las grandes ciudades como Chicago, Boston y Nueva York. Allí encontrará comida americana, asiática y mediterránea. Por su parte, Le Cafe de Paris es uno de los restaurantes más conocidos en Las Olas, con una oferta de comida clásica francesa e internacio-nal, en un ambiente encantador. Chima es un exce-lente restaurante brasilero, por supuesto, especiali-zado en carnes; Caffe Europa cuenta con un amplio menú de platos europeos; Trata Greek Taverna está especializada en cocina griega; mientras que Pron-to le brindará desde pizzas a la leña hasta exquisitos platillos italianos.

Las Olas es el lugar perfecto para los entusiastas del arte y las antigüedades. Desde el Museo de Arte de Fort Lauderdale, ubicado al comienzo del bule-var, y en más de 20 galerías y tiendas, encontrará piezas modernas, esculturas, pinturas, objetos de cualquier lugar del mundo, muebles y accesorios del hogar. Además, el tercer jueves de cada mes, de 6:00 pm a 10:00 pm, se lleva a cabo el ArtWalk Las Olas, una demostración abierta de arte a lo largo de las calles. Participan varias galerías, verá músi-cos en la calle y artistas haciendo su trabajo frente a los visitantes. Para mayor información visite: www.artwalklasolas.com

Page 49: SBA Report 26

s b a r e p o r t 47

Luego de alrededor de 4 km de recorrido, el paseo culmina con la estampa de una de las playas más hermosas de Florida. Si no tiene prisa y le gusta caminar, no pierda la oportunidad de dar un paseo por la costa. También puede tomar el Sun Trolley, el cual pasa cada 15 o 20 minutos por las pa-radas señalizadas; subirse a un pedicabs, pe-queños taxis llevados por bicicletas, o qui-zá un water taxi, a bordo del cual atravesará los canales que sortean la zona y entenderá el porqué Fort Lauderdale es también lla-mada “la Venecia de América”. La playa es hermosa y frente a ella encon-trará muchísimas tienditas con souvenirs de Fort Lauderdale, desde franelas hasta llaveritos.

Finalmente la Playa

Si no tiene prisa y le gusta caminar,

no pierda la oportunidad

de dar un paseo por la costa

Page 50: SBA Report 26

¿Demasiado enredado el asunto cuando re-sulta claro quién tiene la culpa de un nego-cio fracasado, unas malas calificaciones es-colares o una infidelidad? Quizás, porque en apariencia es más sencillo recriminar y establecer un castigo. Pero eso no mejora la relación ni cambiará las cosas.

Por: Eli BravoFotos: Cortesía Eli Bravowww.inspirulina.com

Apuesto a que has participado en conversaciones en las que el obje-tivo ha sido encontrar un culpable. Y bien hayas sido tú quien deseaba averiguarlo o si te tocó defenderte

de un señalamiento, lo más seguro es que el intercam-bio de palabras, acusaciones y (quizás) disculpas ter-minó con caras amarradas y sentimientos revueltos. Es natural. Solemos pensar que la única manera de so-lucionar un problema es ubicando al responsable para dejarle en claro su error. Pero la verdad es que buscar culpables sólo ayuda a tejer con más fuerza una red de recriminaciones que pocas veces trae algo bueno.“Enfocarse en la culpa es una mala idea porque inhibe nuestra capacidad de entender qué está causando el problema y de hacer algo significativo para resolverlo”, escriben Stone, Patton y Heen en el libro Conversacio-nes Difíciles. Miembros del Proyecto de Negociación de Harvard, estos tres autores proponen algo más efectivo que apuntar el dedo: llevar la conversación al terreno de la contribución.La idea es que en lugar de juzgar lo pasado y señalar culpables, nos abramos a la posibilidad de entender lo ocurrido y explorar soluciones a futuro. Esto ayuda a sincerar las relaciones, pues al hablar de contribu-ción estamos aceptando nuestra participación en los inconvenientes o malos entendidos. Porque, aunque nos cueste reconocerlo, en mayor o menor grado so-lemos compartir responsabilidades en todo problema.Y es aquí donde el modelo se pone interesante, pues nos obliga a entender que somos parte de una diná-mica de comunicación en la que intervienen nuestras emociones, experiencias y expectativas. Además, eli-mina la simpleza del bueno/malo al reconocer que toda relación tiene niveles de complejidad, lo que a su vez amplía el abanico de soluciones.

¿De quién es la culpa?

Inspirulina

Más inteligente es entender lo sucedido y re-flexionar sobre lo que hicimos y dejamos de hacer para que ocurriera. Sólo así podremos conversar con la otra persona para invitarla a que haga lo mismo y juntos explorar las alternativas para evitar que los mismos erro-res se repitan. Es un proceso más profundo que trae mayores cambios y aprendizajes.¿Muy ingenuo, sobre todo ante jefas estre-sadas o maridos testarudos? No necesa-riamente, sobre todo si consideramos que por el camino de la culpa sólo se extiende el calvario.

Según los autores de Conversaciones Di-fíciles, una de las maneras de activar esta dinámica es hacer un mapa del sistema: en qué contribuyen los otros para que surja el problema, en qué contribuyo yo y quién más está involucrado. Esto permite hablar de nuestras percepciones y emociones con mayor claridad, e incluso, tomar nuestra cuota de responsabilidad temprano en la conversación. Aunque suene arriesgado hacerlo, esto evitará que la otra persona se coloque a la defensiva y no quiera hablar de su participación.Una de las principales sugerencias es hacer las observaciones y razonamientos de la manera más explícita posible, incluso de-jando en claro a la otra persona aquello que pensamos que debería hacer distinto como una manera de ayudarnos a comportarnos de mejor forma en el futuro. Así, en lugar de culpa y castigo, pasamos al compromiso de mejorar la comunicación.Y no te hagas ilusiones de que podrás dar el salto de la culpa a la contribución en una semana. Esto no es una fórmula sino un aprendizaje que requiere práctica, así que no te culpes si en la próxima conversación terminas apuntando al otro con el dedo. Ya con darte cuenta de que lo estás haciendo, y saber que existe otra manera de resolver el conflicto, has iniciado el camino.

La idea es que en lugar de juzgar lo pasado y señalar culpables, nos abramos

a la posibilidad de entender lo ocurrido y explorar soluciones a futuro

48 s b a r e p o r t

Page 51: SBA Report 26

s b a r e p o r t 49

Page 52: SBA Report 26

50 s b a r e p o r t

TenerifeRestaurante

Por: Mailith RodríguezFoto: Cortesía Restaurante Los Roques

E l Puerto de Los Abrigos, al sur de Santa Cruz de Tenerife, es un lu-gar frecuentado por lugareños y turistas y, además, escenario del restaurante Los Roques, de am-

biente acogedor y privilegiada vista al puerto y la costa canaria. “Había muy pocos restaurantes de este estilo en Tenerife y la mayoría se encuentran al norte de la isla, casi ninguno en el sur”, recuerda Peter

Borg, fundador y también camarero de Los Roques. El local está atendido por sus mis-mos dueños, quienes en conjunto con Se-bastián Rodríguez, jefe de cocina, le dieron forma al proyecto que hoy destaca por ser uno de los pocos restaurantes de Tenerife en aparecer en la prestigiosa guía Michelin, entre otros reconocimientos concedidos por expertos y amantes de la buena mesa.

Los Roques hoy destaca

por ser uno de los pocos restaurantes de Tenerife

en aparecer en la prestigiosa guía Michelin

Desde 2005, este restaurante ha logrado interpretar los deseos de su clientela y complacer su paladar. Fusionar sabores, sin timidez, renovar la carta cuatro veces al año y su ambiente íntimo, lo hace resaltar entre la oferta gastronómica canaria

Los RoquesCocina creativa

Page 53: SBA Report 26

s b a r e p o r t 51

Borg asegura que el éxito de Los Roques radica en saber escuchar lo que quiere el cliente, razón suficiente para cambiar la carta cuatro veces al año. Sin ser una comida especializada, este res-taurante se inclina a la fusión de gastronomía, por ello algunas de sus influencias vienen de Japón, Perú, Marruecos, México y China. “En cada plato ponemos nuestra experiencia de sa-bores del mundo y todo el equipo está involu-crado en la creación del menú, el resultado es único –expresa con orgullo–. Sin embargo hay platos que no podemos retirar, nuestros clientes habituales los demandan. En una oportunidad quitamos un postre llamado “Palta” y mucha gente seguía solicitándolo. Volvimos a servirlo y hoy tiene más de cuatro años en la carta”.

Sus dueños confían en sus comensales y estos en lo que nace de la creatividad de los fogones en Los Roques. Así han llegado a propuestas como el carpaccio de avestruz, con una vinagre-ta de hierbas, virutas de foie gras y bañado en aceite de trufa. Si le apetece un plato fuerte, el lomo bifé argentino a la parrilla con vinagreta de berenjenas puede que sea su opción, o quizá se incline por una delicia del océano como un filete de lubina o el “trío del mar” (vieiras con melón, langostinos marinados y panna cotta de coco). Por supuesto, siempre acompañado de un buen vino y una presentación impecable. Si la tentación de pedir varios platos ronda por su cabeza, puede optar por las degustaciones, las cuales pueden ser solicitadas con maridaje en-tre la colección local e internacional de caldos, o si prefiere, alguno de los 24 martinis que ofre-ce Los Roques.

Siempre hay espacio para el postre. Con-sidérelo al empezar a comer porque la lista de cierre de Los Roques es inmune a cualquier desprecio. Entre los postres más emblemáticos figura “Palta”, un sor-bete (postre helado) de aguacate y lima, crujiente de almendras, juliana de cítricos y salsa de chocolate blanco con tomillo. No es menos favorita la tarta de plátano, caramelizada con tubo de chocolate relle-no de sorbete de mango y parchita.

El restaurante tiene 3 áreas que suman 40 plazas: 12 en la terraza y 28 en el interior. Su ambiente lo hace propicio para una velada de dos o una celebración familiar, su personal está listo para brindarle una atención cálida y personal. Recuerde que es recomendable hacer reservación pues sólo abren para la cena y los cupos son li-mitados, pero bien vale la pena visitarlo. ¡Buen provecho!

Sabores y experiencias

Para no olvidar

Con atención personalizada Los RoquesCalle La Marina, 1638618 Los Abrigos - GranadillaSanta Cruz de TenerifeReservas +34.922749401

Recuerde que puede viajar a Tenerife con SBA Airlines. Consulte los itinerarios en www.sbairlines.com

La calidad de la materia prima es clave.

Ya sea importada o cosechada por sus

propios dueños, en Los Roques saben que

sólo con ingredientes frescos se puede

mantener el alto estándar de su gastronomía

Page 54: SBA Report 26

DestinoDestino Panamá

52 s b a r e p o r t

Por: Grecia Toukoumidis Fotos: Archivo

Un paraje multicolor. Quienes buscan refugiarse en la tran-quilidad pueden hacerlo en-tre sus montañas, respirando aire puro y tomando uno de

los cafés más famosos del mundo. Pero, a pesar de que el destino se considera como uno de los predilectos para jubilados y retirados, la di-versión está a flor de piel para los más activos: se trata del paraíso de los deportes de riesgo controlado.Una de las experiencias imperdibles en este lugar es llegar a la cumbre del Barú, la inmensa caldera inactiva que cobija a Boquete a 3.475 metros sobre el nivel del mar. Hay 2 formas de hacerlo –siempre acompañado de un guía–: a pie, durante 4 horas, o en vehículos de doble tracción, en 30 minutos. El interesante sendero está colmado de evidencias volcánicas y forma-ciones de lava, producto de su última erupción.

Además, desde la cima se divisan los océa-nos Pacífico y Atlántico a la vez.Esta actividad también brinda la oportu-nidad de avistar aves exóticas típicas de la región y de conocer los cráteres del Barú a través de numerosos caminos. Si deci-de realizar el recorrido, debe saber que la temperatura en la cúspide es de aproxima-damente 20 grados centígrados. Las em-presas Panamá Tours (www.panamatours.com.pa) y Boquete Safari Tours (www.boquetemountainsafaritours.com) orga-nizan excursiones guiadas.Al descender, el itinerario seguirá lleno de atracciones. Será imprescindible em-paparse con las aguas del caudaloso río Chiriquí Viejo, mientras se divierte practi-cando rafting o canotaje. Aventuras Pana-má (www.aventuraspanama.com) ofrece visitas a la zona y podrá reservar en línea.

Si le apasiona sentir la adrenalina, segura-mente disfrutará deslizarse en una tirolina sobre las copas de los árboles, en un reco-rrido de 3,5 kilómetros que diseñó Boquete Tree Trek Resort. Se trata de un circuito de 14 plataformas, que permiten volar sobre el bosque tropical y apreciar sus riquezas. Aní-mese a ser Tarzán por un día. Para más infor-mación y reservaciones puede visitar: www.boquetetreetrek.com.

Panamá ofrece mucho más que su capital. A sólo 40 kilómetros de la ciudad de David –la segunda más importante del país– se encuentra Boquete: un poblado en la provincia de Chiriquí que aloja el volcán más alto del sur de Centroamérica y una gran variedad de actividades extremas

BoqueteEntre la adrenalina y la paz

Quienes buscan refugiarse en la tranquilidad

pueden hacerlo entre sus montañas,

respirando aire puro y tomando uno de los

cafés más famosos del mundo

Page 55: SBA Report 26

Boquete Tree Trek también tiene opciones para los menos aventureros. El paseo por la hacienda cafetalera Río Cristal a 1.700 metros sobre el nivel del mar, es una de sus mejores ofertas. Consiste en un recorrido dentro de una plantación única de las diferentes variedades de cafés finos, en la que aprenderá todo sobre el grano y tendrá la oportu-nidad de participar en una cata profesional.Además, el poblado de Boquete es conocido por los pozos de aguas termales de Caldera. Esta atracción se encuentra dentro de una propiedad privada a aproximadamente 2,5 kilómetros de la calle principal. Para sumergirse en las piscinas con temperaturas entre los 41 y 50 grados cen-tígrados, debe llevar traje de baño y toalla –es importante recordar que no puede usar jabones ni cremas corporales–. Puede llegar hasta aquí a caballo, atravesando antiguos caminos indíge-nas, si contacta a Panamá Travel Group en www.panamaturismo.com.

Si aún tiene tiempo disponible, no vaya a regresar sin ver al quetzal: un ave típica de la región cen-troamericana, que resalta por su plumaje multico-lor y por estar en peligro de extinción. La mejor época para observarlas es de diciembre a mayo. La empresa turística Tours de Panamá (www.toursdepanama.com) ofrece un recorrido guiado de medio día que, además, le garantizará apreciar otros pájaros como tucanes, trogones, semilleros, gorriones, escribanos, mieleros y tangaras.

Respirar tranquilidad

El poblado de Boquete es conocido por los pozos de

aguas termales de Caldera. Esta atracción se encuentra

dentro de una propiedad privada a aproximadamente

2,5 kilómetros de la calle principal

Page 56: SBA Report 26

54 s b a r e p o r t

DestinoDestino Panamá

Dónde y qué comerEl Rock es el restaurante más popular en Boquete. Está ubicado en el sector de Palo Alto y tiene vista al río. El menú es internacional, se respira un ambien-te fresco y destaca por la buena atención.Si visita Boquete debe comer “Duros”. Se trata de paletas de fruta hechas en un vaso de papel, que se venden en el restaurante Lourdes y otros lugares por 30 centavos. Además, no puede dejar de visitar El Sabrosón: una cafetería local con comida típica a muy buenos precios.

Recuerde que puede viajar a Panamá con SBA Airlines. Consulte los itinerarios

en www.sbairlines.com

Dónde dormir• Valle Escondido Resort Golf & Spa es un hospedaje de ensueño ubicado en el centro de Boquete y cerca de la playa, que ofrece 40 habitaciones, restaurante, gimnasio, piscina, jardines, spa y actividades recreativas. Este alojamiento es perfecto para los amantes del golf: cuenta con un campo de tres hoyos par 4 y cinco par 3, y un clima ideal durante todo el año. El precio aproximado es de 180 dólares por habitación doble por noche. Visite: www.veresort.com

• El Hotel Valle del Río está situado en el bajo Boquete a 3 minutos del centro. El hospedaje tiene restaurant, casino, bar y 26 habitaciones de lujo. Es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y un placentero descanso. Visite: www.valledelrioboquete.com

Cómo llegar• Vuele hasta Ciudad de Panamá con Santa Bárbara Airlines (www.sbairlines.com). Una vez allí, lo habitual es viajar en carro a Boquete en un periplo que dura aproximadamente siete horas.

• Otra opción es tomar un autobús en el terminal de Albrook (www.grantnt.com) con destino a David y ahí pagar un taxi que lo lleve hasta Boquete (45 minutos).

• Si cuenta con menos tiempo, puede ir en avión desde la capital hasta David y trasladarse por vía terrestre a Boquete.

Page 57: SBA Report 26

s b a r e p o r t 55

Page 58: SBA Report 26

56 s b a r e p o r t

Deportes

Por: Rubens YanesFotos: Archivo

La escudería austríaca comienza la temporada 2012 rodeada de incertidumbre sobre el desempeño y confiabilidad del RB8

Red Bull¿tiene las alas rotas?

Adrian Newey, su jefe de diseño, es otra pie-za clave para el buen desempeño del equipo del toro rojo. Newey ha demostrado consis-tentemente, tras varios títulos con McLaren y Red Bull, que es capaz de tamizar los re-glamentos y las leyes de la aerodinámica para producir coches ganadores.Mark Webber, el compañero del joven mara-villa, es otro activo de valor para la escudería. El piloto australiano ha demostrado ser ve-loz, aguerrido y capaz de jugar para el equi-po. Tiene experiencia suficiente en las pistas, el apoyo del proveedor de motores Renault y las ganas de titularse campeón. Junto a Vettel parecieran ser la dupla a batir.

El equipo liderado por Chris-tian Horner debería ser el claro favorito para hacerse del título mundial de la tempora-da que recién comienza. Sin

embargo, el debut en Melbourne se hace en medio de muchas dudas. Entre los factores a favor se cuenta Sebas-tián Vettel, uno de los pilotos más talento-sos de la grilla, que aún es joven y ambicio-so. El bicampeón del mundo viene por más. Tiene las habilidades y las ganas, y ahora acumula más experiencia.

El peso de la historia reciente es otro fac-tor que juega a favor de Red Bull. Aunque haya nombres legendarios entre los equipos y pilotos, como McLaren, Ferrari, Alonso o Schumacher; se recuerda y se respeta al últi-mo ganador. Es parte de una guerra psicoló-gica. Todo el mundo está pendiente de lo que haga la tropa de Horner. Todos bajan la cabeza cuando llegan a las reuniones en el paddock y susurran entre sí tratando de descifrar cómo este joven equipo ha logrado un dominio tan aplastante en los últimos años.

Christian Horner

Mark Webber

Sebastian Vettel

Page 59: SBA Report 26

s b a r e p o r t 57

En cualquier caso, y como en años anteriores, no será hasta que comience la temporada que podremos tener una idea clara de dónde están parados los Red Bull, y si este año podrán al-canzar el tricampeonato del mundo. Las pri-meras cuatro carreras darán un buen diagnósti-co de cómo se comporta el coche, al realizarse en su mayoría fuera de Europa y limitar así la capacidad de respuesta de las escuderías.

A pesar de todos estos argumentos, las dudas pululan alrededor del garaje de Red Bull. Bási-camente porque el desempeño mostrado por el RB08 en las pruebas invernales fue una desilu-sión. En una sola jornada de las últimas sesio-nes, el coche logró liderar la ronda y su dominio fue efímero.Sebastián Vettel paró los relojes en 1:23.265 el primer día de los entrenamientos de febrero en Barcelona, lo que resultó el mejor crono de la jornada. Un tiempo bastante mediocre que se redujo en jornadas siguientes. El resto de los días de entrenamiento en Montmeló y Jerez serían para otras escuderías como Mercedes, Williams, Ferrari e incluso Sauber.El mismo Newey se mostró muy cauto al hablar sobre la velocidad de su coche, cuando dijo no tener ninguna garantía de poder marcar el rit-mo este año. “Podemos estar muy lejos –dijo en Jerez–. Sabemos lo que hicimos en el invierno, pero con cosas como el escape o la rigidez del alerón delantero ha habido muchos cambios en la regulación. Es imposible decir dónde esta-mos”. La prohibición de utilizar difusores en el escape es la principal fuente de problemas para el RB08, según el mismo Newey.

Los problemas identificados obligaron al equipo a lanzar una actualización de su bólido a principios de marzo. Este overhaul incluía el reposicionamiento del escape para que su flujo trabajase en conjunto con el cuerpo del coche, así como un alerón trasero más recto que el presentado hasta entonces.Webber pudo probar el nuevo paquete en Cataluña; pero Vettel, no. Problemas con la caja de cambios y el impacto contra el alerón delantero redujeron sus pruebas a sólo 15 giros con el nuevo vehículo antes del GP de Melbourne. Un hecho que po-dría tener repercusiones para el equipo, ya que la opinión de Vettel es sin duda de gran valor para sus ingenieros y técnicos.

Los contras

Vettel palmarésCarreras: 81Campeonatos: 2Victorias: 21Podiums: 36Pole Positions: 30Debut: Grand Prix US 2007 (BMW)1° victoria: GP Italia 2008

“El año pasado conseguimos soluciones muy inteligentes y era de esperar que la gente se copiase de nosotros. No tuvimos un coche tan fuerte como el de 2010, pero éramos más fuertes como equipo. Ahora, sólo porque sabemos cómo ganar un campeonato, no significa que hayamos olvidado los pequeños pasos que hay que tomar día a día”

Sebastián Vettel

Page 60: SBA Report 26

58 s b a r e p o r t

Vestigios de la humanidad

Seducida por la simbología, la caligrafía y las huellas que va dejando el hombre a través de los tiempos, las obras de Ezcurraintegran elementos arqueológicos, planos arquitectónicos, petroglifos y letras para lograr composiciones maravillosas y cargadas de significado

Aunque nacida en San Sebas-tián, España, Mary Carmen Ezcurra hoy reside en Ve-nezuela; llegó a esta tierra a finales del año 1956 y se ena-

moró de sus imponentes tepuyes. En este país se casó, tuvo dos hijas y fundó su negocio en el que enseñó a trabajar a una generación de ve-nezolanas. Ahora está jubilada y se dedica por completo a la vena artística o como ella dice, artesanal. Sus dibujos, grabados, pinturas y es-culturas son producto de su fascinación por el pasado del hombre, esos restos que nos ayudan a comprender cómo somos y cómo hemos evo-lucionado. Mientras que su laboriosa técnica es el reflejo de años de estudio junto a artistas prominentes, principalmente en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (MACCSI), en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en Arteleku (San Sebastián).

- ¿Cómo se inició en el campo artístico?

- ¿Cómo define su obra?

- ¿En qué se diferencia el arte digital del tradicional?

- ¿Cuál fue su última serie de trabajos?

- ¿En que está trabajando actualmente?

- ¿En qué culturas se inspira?

- ¿Qué tipo de técnicas implementa en sus piezas?

- De refilón, ya que tanto mi padre como mi

abuelo paterno eran buenos dibujantes, sin

embargo no obtuve ese don natural. Siempre

quise estudiar Arqueología, pero había que

hacer algo que permitiese pagar las facturas,

así que soy profesor mercantil, similar a econo-

mista. Pero siempre me quedó el gusanillo, y de

hecho participé en dos expediciones arqueoló-

gicas de Earthwatch.

- Abstracta, pues partiendo de una ima-

gen o una idea termino en una serie de

colores.

- A mi juicio en nada, sólo que utiliza otros

utensilios y materiales. Lo mismo que pasa

entre la pintura y la escultura, o la foto-

grafía.

- Fueron pequeñas obras digitales: Las

cuatro estaciones, que hice para acompa-

ñar el lanzamiento del libro Divertimentos

y Otras Hierbas que mi hija Diana Frías Ez-

curra acaba de publicar. También hice este

año una serie sobre Estambul, Puente entre

dos culturas.

- En otro retablo sobre Roraima, El mun-

do perdido III, y en una serie de obras de

mariposas, que son símbolo de la resurrec-

ción; las hago en acrílico trabajado con pi-

rograbado.

- Todas las culturas, principalmente las

precolombinas, y me apoyo en las caligra-

fías, símbolos, petroglifos y demás huellas

que va dejando el hombre. De hecho mi

primer grabado fue sobre petroglifos de

Venezuela.

- Si se trata de un retablo de madera, co-

mienzo por tallarlo con gubias, después

lo quemo con pirograbado, y termino con

pintura y añadido de pan de oro, metaliza-

dos, papeles artesanales, fósiles, cuentas

de Swarovski o cualquier otro elemento

que requiera. También trabajo con láminas

de acrílico y grabados digitales en los que

utilizo una matriz virtual (generalmente una

foto) como plancha al aguafuerte y otras

intervenidas en Photoshop, como planchas

al aguatinta.

Por: Andrea FelceFoto: Cortesía Mary Carmen Ezcurra

Mary Carmen Ezcurra

Arte Caracas

Page 61: SBA Report 26

s b a r e p o r t 59

Aviso

Page 62: SBA Report 26

60 s b a r e p o r t60 s b a r e p o r t

El 28 de abril cuatro íconos del tenis internacional se enfrentarán en un encuentro inédito en Venezuela. Andre Agassi, Jim Courier, Martina Hingis y Ashley Harkleroad competirán en la Copa Banco Activo. La cita es en la Federación Venezolana de Tenis, en Santa Rosa de Lima (Caracas). Para conocer los puntos de venta puede ingresar a www.evenpro.com

Por: Mailith Rodríguez

El trío juvenil de ópera lírica se presentará el 24 de abril en el Centro de Convenciones Atlapa, en Panamá. Desde su participación en un programa de talentos del canal público RAI Italia, Piero, Ignazio y Gianluca han captado la atención del público internacional. En esta gira promocionan su primer trabajo discográfico que les ha hecho merecedores de un Disco de Oro. Pue-de conseguir las entradas en Hometek, Extreme Planet, Farmacias Metro y www.ticketplus.com.pa.

Desde el 23 de abril al 6 de mayo el músico y humorista César Muñoz presentará su stand-up comedy musical en el Centro Cultural BOD Corp Banca. El espectáculo trata asuntos cotidianos, relaciones y la idiosincrasia del venezolano, acompañado de un fondo musical que lo hará ameno y original. Las funciones son viernes y sábados a las 10:00 pm y los domingos a las 8:00 pm. Adquiera sus entradas en www.ticketmundo.com y las taquillas del centro cultural.

Escena

60 s b a r e p o r t

Astros del tenis en Caracas

Clásicode Disney

Il Volo inédito

La bella durmiente patinará sobre hielo gracias a la reconocida compañía rusa The Imperial Ice Stars. Serán sólo 8 funciones del 9 al 13 de mayo en el Auditorio de Tenerife que mezclan baile, patinaje, ballet, gimnasia y acrobacia. Obtenga sus entradas en taquillas del auditorio y a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com

Música y comedia

Cuatro días de vino, gastronomía y degustación se disfrutarán en el United Way Miami Wine&Food Festival, donde se reunirán los mejores sommeliers, notables chefs y prestigiosos productores de vino. Del 18 al 21 de abril se llevarán a cabo catas de vino, degustaciones de cerveza, cenas interactivas con los cocineros y para cerrar una gran celebración. Consulte el programa, localidades y cómo adquirir entradas en miamiwinefestival.org

de exquisitecesDías

Page 63: SBA Report 26

s b a r e p o r t 61

Page 64: SBA Report 26

62 s b a r e p o r t62 s b a r e p o r t

Ciudad de Panamá celebrará el Festival Internacional de Cine del 26 de abril al 2 de mayo. Serán 50 películas, 60 invitados internacionales y 125 talleres y eventos abiertos para todo público; parte del repertorio incluye piezas nacionales, iberoamericanas y una selección especial de películas de boxeo. Dependiendo del tipo de actividad, será en el Cinemark del Multicentro o el emblemático Teatro Nacional. Conozca la lista de películas en www.iffpanama.org

El Auditorio Adán Martin, en Tenerife recibirá al cantante y compositor catalán Sergio Dalma con motivo de su gira ViaDalma II, un concierto en el que interpreta versiones de reconocidos temas de la música italiana. El baladista se presentará el domingo 22 de abril a las 9:00 pm y puede adquirir sus entradas en www.audiotoriotenerife.com y en las taquillas del recinto.

Escena

62 s b a r e p o r t

Paul Oakenfold traerá Hollywood Xperience a Caracas; la fecha es el 11 de mayo en el CIEC de la Universidad Metropolitana, en Caracas. Este DJ inglés ha trabajado con artistas de la talla de Madonna y U2 y es uno de los más reconocidos en la industria musical. Puede conseguir mayor información de puntos de venta y entradas en www.emporiogroup.com

Para cinéfilos

gran fiestaLa

Cantoal amor

Los Miami Heat recibirán en casa a los Chicago Bulls. La cita de este juego de la NBA será el 19 de abril a las 8:00 pm en el American Airlines Arena, en Miami. Los rivales se medirán para sumar puntos en la tabla de la Conferencia Este. El año pasado el equipo de Miami fue a la final luego de vencer a Chicago en la última temporada. Obtenga sus entradas en www.aaarena.com

Por la revancha

y glamourModaDel 25 al 28 de abril se celebrará el Brickell Fashion Week, una vitrina a nuevos diseñadores. La jornada inaugural abrirá con una exclusiva fiesta y los otros tres días serán de pasarelas y exposiciones sobre lo último en tendencias. Parte de los fondos recaudados irán a Dress for Success, una organización sin fines de lucro que promueve la independencia económica a mujeres en situación de vulnerabilidad. Para mayor información de horarios, entradas y localidades ingrese a www.brickellfashionweek.com

Page 65: SBA Report 26

s b a r e p o r t 63

Page 66: SBA Report 26

64 s b a r e p o r t

Aviso

Page 67: SBA Report 26

s b a r e p o r t 65

Page 68: SBA Report 26

66 s b a r e p o r t

Page 69: SBA Report 26
Page 70: SBA Report 26

PLANILLA I-94

La legislación estadounidense exige a todos los pasajeros —a excepción de ciudada-nos norteamericanos, extran-jeros residentes que viajen de regreso, extranjeros con visa de inmigrante y ciudadanos canadienses— que llenen el formulario I-94 o Registro de Entrada-Salida. Deberá llenar sólo la cara principal, en in-glés, con bolígrafo y en letras de molde mayúsculas. Entregue esta planilla en in-migración y se le devolverá la sección de Registro de Salida sellada con su fecha de salida máxima. Guárdela y preséntela al momento de salir de Estados Unidos. Si su estancia sobrepasa la fecha marcada en la tarjeta I-94, estará en condición ilegal.

PLANILLA REGISTRO Y DECLARACIÓN DE ADUANA DEL SENIAT

Rellene la planilla del Seniat que se le entregará en el avión. Declare los objetos nuevos que trae consigo, cantidades y su valor. Luego de pasar inmigra-ción y recoger el equipaje, entregue la planilla en aduana. Los agentes del Seniat procede-rán a hacer la inspección que consideren pertinente. Recuerde:Al llenar las planillas, en el renglón donde dice Número de Pasaporte, deberá colocar los dígitos perfora-dos presentes en todas las páginas del pasaporte. Un error frecuente es colocar el número que está en la página biográfica, el cual suele ser el número de cédula o de identifica-ción personal.

Requisitos obligatorios para su ingreso a EE UU

Requisitos obligatorios de migración en VenezuelaTARJETA DE MIGRACIÓN ANDINA (TAM)

Esta planilla consignará la fecha de ingreso y el tiempo de permanencia autorizado, así como la información ne-cesaria para las autoridades de inmigración. A la salida del país, el viajero deberá entregar la parte que quedó en su poder a fin de que la autoridad migratoria tenga el documento que acredite di-cha salida dentro del período autorizado.

CUSTOMS DECLARATION

Cada viajero independiente que ingrese a Estados Uni-dos o responsable de fami-lia deberá llenar la Customs Declaration o Declaración de Aduana.El punto 10 del Customs Form consulta si el propósito de su viaje se refiere a negocios. Algunos turistas marcan SI en esta opción dado que piensan mirar libros para su profesión o propiedades para comprar en algún momento de su viaje. Si es su caso, esto no debe ser considerado como un propósito de negocios para efectos del Customs Form.

68 s b a r e p o r t

Page 71: SBA Report 26

s b a r e p o r t 69

Por: María Graciela PérezCoordinadora de Calidad de Servicio

Al momento de realizar viajes contamos con dos tipos de equipajes. El conocido como equipaje facturado, el cual se traslada en el área de carga y el que viaja en cabina de pasajeros, conocido como el equipaje de mano, cada uno presenta condiciones diferentes para su transporte.El equipaje de mano es todo aquel bolso o cartera, portatraje, laptop, equipos electrónicos, joyas, documentos personales y todo objeto de valor para el pasajero incluyendo instrumentos musicales. El peso permitido es distinto para cada línea aérea, el cual va a depender del modelo de la aeronave y de su capacidad en la cabina de pasajeros. En el caso de SBA Airlines el peso máximo es de 7 kilos y para Aserca Airlines es de 8 kilos.

¿Cómo aprovechar al máximo tu equipaje de mano?

Al chequearse:En el momento de realizar su chequeo, el personal de la línea aérea le tomará el peso del equipaje y verificará que el mismo cuente con el estipulado. Una vez confirmado el peso, se le coloca una etiqueta con la identificación de equipaje de mano. Si el pasajero se presenta con más piezas de equipaje de mano al momento del chequeo no podrá ser embarcado en la aeronave y será tomado como equipaje facturado.

Al embarcar:Una vez que el pasajero se encuentra dentro de la aeronave debe colocar su equipaje de mano en los compartimientos ubicados en la parte superior de la aero-nave. Es importante que el pasajero ubi-que su equipaje en los compartimientos que se encuentran encima de su asiento. Si el viaje es en compañía de niños, y requiere un equipaje adicional el mismo es permitido, en él puede transportar ali-mentos, medicinas y ropa. Los equipajes como coches, son retirados en la puerta del avión y enviados al aérea de carga. El mismo es entregado en el lugar de des-tino en las correas de equipaje junto con los equipajes facturados. En cuanto a las medicinas que por su con-dición deben ser transportadas con hielo seco, las mismas deben ir en una cava, la cual tenga orificios que le permita la entrada de oxígeno. De igual forma, este equipaje puede viajar en la cabina de pasajeros.

En vuelos internaciones existen al-gunas restricciones especiales para algunos destinos, es por ello que se debe consultar con la línea aérea antes de realizar el viaje. Si el viaje es con SBA Airlines hacia Miami, se aceptan únicamente contenedores lí-quidos o de gel de 3 onzas o menos, los cuales deben estar protegidos por bolsas plásticas transparentes con cie-rre superior.

Page 72: SBA Report 26

70 s b a r e p o r t

Con la finalidad de poner en marcha los planes estratégicos de 2012, los directivos de ambas aerolíneas ofrecieron importantes herramientas a los participantes, con el objetivo de mantener los excelentes estándares en sus servicios

SBA AIRLINES, ASERCA AIRLINES, Y PRIVILEGE DESARROLLARON DOS PRODUCTIVAS MESAS DE TRABAJO

Recientemente SBA Airlines, Aserca Airlines y Pri-vilege realizaron dos importantes mesas de trabajo tituladas “Encuentro entre Líderes”. El enfoque de esta actividad, fue el de fortalecer e impulsar el liderazgo gerencial y los objetivos organizaciones, en las cada las áreas de la organización. La primera jornada se llevó a cabo en el salón de conferencias de la Cámara de Aseguradores de Ve-nezuela, ubicado en la Torre Taeca del Rosal; mien-tras que la segunda sesión tuvo lugar en el salón de conferencias del Hotel Marriot de Playa Grande en Catia La Mar, estado Vargas.Ambas aerolíneas mantienen una alianza comercial desde hace cuatro años, razón por la cual se en-cuentran desarrollando planes de impulso a cada uno de los proyectos que han dispuesto ejecutar en 2012. Sin lugar a dudas, esta oportunidad sirvió para reu-nir a la gran familia SBA Airlines, Aserca Airlines y Privilege, en donde los participantes de las empre-sas intercambiaron opiniones y experiencias, que les permitirán desarrollar sus competencias profesio-nales y laborales, bajo un ambiente de motivación y compromiso con la organización..

Page 73: SBA Report 26

s b a r e p o r t 71 s b a r e p o r t 71

Un ejemplo a seguir, conoce su historia

ALAS SOLIDARIAS BRINDÓ SU APOYO A JOSÉ RAFAEL RAMÍREZ

Alas Solidarias, el programa de responsabilidad social de SBA Airlines, Aserca Airlines y Privilege, brindó su apoyo solidario a José Rafael Ramírez y su familia, para su traslado a la ciudad de Miami, Estados Unidos, el cual continuó camino a Houston, Texas, donde le fueron practicados diversos exáme-nes preoperatorios, con la espera realizase este año la cirugía Deep Brain, la cual permitirá mejorar su capacidad motriz. José Rafael Ramírez nos deja un mensaje de fortaleza, coraje y de superación de las dificultades. Actual-mente tiene 30 años de edad, y padece desde su nacimiento de una discapacidad motriz, producida por una parálisis cerebral, que afecta sus capacida-des para el movimiento y el habla.

Con el compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan, SBA Airlines a través del programa de RSE Alas Solidarias, brindó traslado al joven venezolano, hasta la ciudad de Miami, en conjunto con la recolección de fondos para su tratamiento y operación en EE.UU.

Sin embargo, y frente a todo pronóstico, su enferme-dad no amilanó su voluntad. Cursó estudios univer-sitarios y se graduó de ingeniero en la Universidad Nacional Experimental del estado Táchira, con un rango académico que le ubicó en el lugar 20, entre 84 graduandos. Todo un orgullo tachirense para Ve-nezuela y el mundo.Hoy José Rafael emprende un nuevo camino, en la búsqueda de continuar superándose. Por ello, Alas Solidarias te invita a conocer y apoyar su causa, co-nociendo su historia. Visita: http://www.actiweb.es/joserafael81rr ó comuníquese a través de @JOSERA-FAELRR81 [email protected] / http://www.joserafael.org/

Page 74: SBA Report 26
Page 75: SBA Report 26
Page 76: SBA Report 26

sba

report # 26 - 2012


Recommended