+ All Categories
Home > Documents > Simulacionprocesos - Data Book

Simulacionprocesos - Data Book

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: victor-artemio-espinoza-ganoza
View: 234 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
tools
Popular Tags:
13
15/12/2015 simulacionprocesos Data Book https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 1/13 Inicio del wiki Cambios Recientes Pages and Files Miembros Búsqueda Agitadores bafles Columnas de separacion compresor turbina Conociendo Hysys Data Book Determinacion de JSS Diseño de Reactor Divisores de Corrientes Ejemplo Visimix EJEMPLOS Empezando en Visimix Especificaciones de material Generalidades Generalidades e instalacion Heat transfer Historia All Pages Data Book (/Data+Book) Editar 0 (/Data+Book#discussion) 18 (/page/history/Data+Book) … (/page/menu/Data+Book) Table of Contents Variable Tipos de Data Book es una herramienta que te permite grabar y explorar los efectos del cambio de parámetros en el diagrama de flujo. Es especialmente útil para el ajuste fino unidades individuales y para la optimización de su planta. El data book tiene 5 páginas, la primera de ellas es la página Variables, donde se definen las variables a poner a disposición de las otras páginas. Hay otra página, llamada Strip Charts, que no será necesario a menos que entrar en el modo dinámico. Eso deja a tres páginas, tres herramientas. Estas son las tablas de datos de proceso, el registrador de datos, y creo que la más importante, los estudios de caso. En el data book se pueden realcionar variables independientes y dependientes, obteniendo graficas en dos o tres dimensiones, mediantes las cuales se pueden analizar la incidencia de la variable dependiente sobre la variable independiente. Variable Es un símbolo que representa un elemento o cosa no especificada de un conjunto dado. Dicho conjunto es
Transcript
Page 1: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 1/13

Inicio del wiki

Cambios Recientes

Pages and Files

Miembros

Búsqueda

AgitadoresbaflesColumnas de separacioncompresor turbinaConociendo HysysData BookDeterminacion de JSSDiseño de ReactorDivisores de CorrientesEjemplo VisimixEJEMPLOSEmpezando en VisimixEspecificaciones dematerialGeneralidadesGeneralidades einstalacionHeat transferHistoria

All Pages

Data Book (/Data+Book) Editar 0 (/Data+Book#discussion)

18 (/page/history/Data+Book) … (/page/menu/Data+Book)

Table ofContents

VariableTipos de

Data Book es una herramienta que te permite grabar y explorar los efectosdel cambio de parámetros en el diagrama de flujo. Es especialmente útil parael ajuste fino unidades individuales y para la optimización de su planta. Eldata book tiene 5 páginas, la primera de ellas es la página Variables, dondese definen las variables a poner a disposición de las otras páginas. Hay otrapágina, llamada Strip Charts, que no será necesario a menos que entrar en elmodo dinámico. Eso deja a tres páginas, tres herramientas. Estas son lastablas de datos de proceso, el registrador de datos, y creo que la másimportante, los estudios de caso.

En el data book se pueden realcionar variables independientes ydependientes, obteniendo graficas en dos o tres dimensiones, mediantes lascuales se pueden analizar la incidencia de la variable dependiente sobre lavariable independiente.

Variable

Es un símbolo que representa un elemento o cosa noespecificada de un conjunto dado. Dicho conjunto es

Page 2: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 2/13

HysysImpellerInicio del WIki

see more

Hysysintroducción HysysGeneralidades einstalacionDiseño de ReactorColumnas de separacioncompresor turbinaDivisores de CorrientesEJEMPLOSIntercambiador_de_calorModelos del HysysOperadores LogicosPropiedadesFisicoquimicas UtilizandoHysysReactions SetreactoresRecicloSistemas de UnidadesTanquesUtilityVálvulasConociendo Hysys

see more

Instalación de VisimixIntroducción al VisimixAgitadoresbaflesDeterminacion de JSSEjemplo VisimixEmpezando en VisimixEspecificaciones dematerialHeat transfer

Hysys

Visimix

variablesVariabledependienteVariableintervinientesoindependientesOtrostipos devariables

Uso deDatabook enHYSYS

llamado conjunto universal de la variable, universo ovariar de la variable, y cada elemento del conjunto es unvalor de la variable.

Sea x una variable cuyo universo es el conjunto1,3,5,7,9,11,13; entonces x puede tener cualquiera deesos valores: 1,3,5,7,9,11,13. En otras palabras x puedereemplazarse por cualquier entero positivo impar menorque 14. Por esta razón, a menudo se dice que unavariable es un reemplazo de cualquier elemento de suuniverso..

Una variable es un elemento de una formula, proposicióno algoritmo que puede adquirir o ser sustituido por un valor cualquiera(siempre dentro de su universo). Los valores que una variable es capaz derecibir, pueden estar definidos dentro de un rango, y/o estar limitados porrazones o condiciones de pertenencia, al universo que les corresponde (enestos casos, el universo de la variable pasa a ser un subconjunto de ununiverso mayor, el que tendría sin las restricciones).

En muchos usos, lo contrario de una variable es una constante. Tambiénpuede considerarse a las constantes como caso particular de variables, conun universo unitario (con un solo elemento), ya que sólo pueden tener unvalor, y no pueden modificarlo.

Case Studies

Es la herramienta mas utilizada de Databook, el Estudio de Caso le permitevariar rápidamente las variables claves del proceso sobre otras variablesclaves del proceso. Mientras que usted puede elegir cualquier número devariables independientes y dependientes para el Estudio de Caso.

Una variable independiente y una o dos variables dependientes de hacer unagráfica en 2D y dos variables independientes y dependientes uno crea unagráfica 3D. En caso de las variables más dependientes se incluya que el unoo dos permitidos para el trazado

Tipos de variables

Page 3: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 3/13

HistoriaImpellerParametros de DiseñoProduccion dePropilenglicolReacción Exotérmica enun Reactor Batchtanque agitado conchaquetaTanque agitado conserpentín

En un diseño experimental la hipotesis plantea que los cambios en una o másde las variables independientes generarán cambios en una o más de lasvariables dependientes.

Variable dependiente

Es una variable que depende de otra o está subordinada a otra variable(variable independiente).

Variable intervinientes o independientes

Son variables que pueden tomar parte en el estudio o investigación

Otros tipos de variables

Si bien básicamente, como idea fundamental para empezar un trabajo desimulación haciendo uso de un programa de simulación sea en nuestro casoHYSYS, se puede considerar las dos clases de variables mencionadasanteriormente, existirán de igual manera otro tipo de variables con un campode aplicación específico como puede ser:

Variables de contro: que se inspeccionan y vigilan en un procesos deexperimentación, para asegurar que los cambios en ella NO son losque provocan cambios en la o las variables dependientes.

Existen otras además que corresponden al campo de la estadistica ymatemática, inclusive una variable cuyo valor no se ve afectado de ningunamanera y se mantiene constante simpre, recibe el nombre de constante, aquíuna lista de otras variables:

V ariables continuasV ariables discretasVariables individuales y colectivasV ariables aleatorias

Page 4: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 4/13

Uso de Databook en HYSYS

El Databook HYSYS le proporciona una manera conveniente para examinarsu diagrama de flujo con más detalle. Usted puede utilizar el Data Book deobservar los variables en una variedad de escenarios de proceso, y ver losresultados en un formato tabular o gráfica.

Antes de abrir el Cuaderno de Datos, cierra el navegador o cualquier objeto,

Para abrir el Databook, realice una de las siguientes:

• Presione la tecla CTRL D.

• En el menú Herramientas, seleccione Databook.

El punto de vista Databook aparece:

Try Wikispaces Classroom now. (https://www.wikispaces.com/t/y/classroom­switch/banner/0/) Brand new from Wikispaces. (https://www.wikispaces.com/site/signin?goto=https%3A%2F%2Fsimulacionprocesos.wikispaces.com%2FData%2BBook%3FresponseToken%3D0b66349bf2188996afa4e2bfe49527490)

Page 5: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 5/13

Variables en Databook

Antes de poder utilizar cualquiera de las herramientas en el Data Book,primero debe establecer aquí que las variables de proceso tiene la intenciónde observar o variar.

Utilice Insertar ... para añadir una nueva variable a la lista (la nueva variablese añadirá por encima de la variable seleccionada), Edit ... para, así,modificar el nombre de la variable seleccionada o de la elección misma de lavariable del proceso en sí, y eliminar Debería ser obvio. Usted puede elegircualquier variable de proceso para añadir a la lista. Seleccione la variable deproceso que desea desde allí.

Page 6: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 6/13

Casos de estudio

Variable dependiente de 2 o más variables independientes

Este tipo de análisis, como resultado nos mostrarán un diagrama de n+1dimensiones que el numero de variables independientes que relacionemos auna variable dependiente.

Una vez que seleccionamos las variables de tal manera que queremosestudiar el efecto de la manipulación o variación de 2 o mas variablesindependientes sobre 1 dependiente de estas mismas, empezaremos unnuevo caso de estudio.

Page 7: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 7/13

Ahora añadimos un nuevo caso, click sobre el boton ADD

Podemos colocar el nombre del caso

luego seleccionamos que variables de las que seleccionamos serándependientes e independientes.

damos click sobre el boton VER (View) y aparecerá una nueva ventana

Page 8: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 8/13

en esta ventana de configuración del caso seleccionaremos los límites bajo(low) y alto (high) de la manipulación de las variables independientes, queafectaran al resultado de la variable dependiente, para determinar el intervalode cada variable asignaremos un valor de Step size

Esto quiere decir que si escojo un rango de 0­100 de ambas variables, y lesasigno intervalos de 10 en 10, tendré un (n+1) estados

Como son 2 variables independientes que modificaran a la dependienteseleccionada anteriormente, tendré un numero de estados (number of states)correspondiente a (n+1)^(nro de variables).

De esta manera haciendo click sobre el botón start el programa iniciará elproceso iterativo para asignar valores multivariables en cada punto que severá tabulado o como gráfico en los resultados, es posible que dependiendodel número de estados, tarde un poco.

Una vez que el sistema ya ha realizado el modelado matemáticocorrespondiente y se encuentra listo, podemos dar click sobre el botonRESULTADOS (Results)

Page 9: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 9/13

Se abrirá una ventana indicando si queremos una representación de losresultados en grafico o como tabla.

Se obtendrá una representación de resultados, como un gráfico que relacionalas variables, ahora procederemos a realizar el análisis respectivo de lasvariables y como inciden sobre la variable independiente.

Podemos mover este gráfico con las flechas del teclado a conveniencia.

Haciendo click derecho sobre el gráfico se desplegará un menú condiferentes opciones a aplicar al gráfico:

Control del planoControl del gráficoMostrar planoCortar un planoRotarEsconder lineas o bordes

Haciendo uso del control del gráfico, podremos hacer las siguientes acciones:

Page 10: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 10/13

Aqui podremos mover nuevamente el plano, voltearlo, rotarlo, trasladarlo.

En la opción PLANE SLICE podemos incluir un PLANO que podremos irvariando a conveniencia

Aquí es donde inicia el análisis intríseco de las variables, realizando esteprocedimiento podemos establecer que si escojemos incluir un plano acordeal grafico, la variable que no se encuentre en el plano la mantendremosconstante de la siguiente manera.

Aqui se ha aplicado un control de color para la disposición de los resultados,observese tambien que el valor subrayado corresponde a la variableindependiente que se ha mantenido constante

Observa como el valor de una variable ahora ha pasado a ser unaCONSTANTE, (en este caso ilustrativo 15)

Esta variable no se encuentra en el plano seleccionado, donde solo quedarála variable dependiente como función de la otra variable seleccionada.

Page 11: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 11/13

Ahora pensemos en que queremos relacionar en nuestro rango establecido elpunto en que el producto final contendrá la mayor cantidad de metanol, quees el componente activo que nos interesa, giraremos nuestro gráfico, lorotaremos hasta obtener un unico plano, con un valor de la variable que no esde interes fijado, o de operación

Ahora observamos claramente que para el rango seleccionado se obtiene unvalor máximo de concentracion molar del 55% para un flujo de 6 kg/h deoxígeno

Esta es la manera como se puede optimizar el proceso en función de lasvariables que intervienen.

Nota: Recordá que cada vez que Hysys inicia un caso de estudio, modificalas variables independientes asignadas al caso mediante un proceso iterativo,asi que deberas definir bien el rango de variabilidad de dichas variables, yaque el entorno de simulación quedará con los resultados de la última iteraciónrealizada.

Page 12: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 12/13

Page 13: Simulacionprocesos - Data Book

15/12/2015 simulacionprocesos ­ Data Book

https://simulacionprocesos.wikispaces.com/Data+Book 13/13

Ayuda · Acerca de · Blog · Precio · Privacidad · Términos · Apoyo · Elevar de categoríaContributions to https://simulacionprocesos.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution

Share­Alike Non­Commercial 3.0 License. Portions not contributed by visitors are Copyright 2015 Tangient LLC

TES: The largest network of teachers in the world


Recommended