+ All Categories
Home > Documents > Soria WEB Tendencias 2005 - Servicio Público de Empleo ... · significativas de la provincia de...

Soria WEB Tendencias 2005 - Servicio Público de Empleo ... · significativas de la provincia de...

Date post: 22-Oct-2018
Category:
Upload: donguyet
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
106
TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal 2006 SORIA
Transcript

T E N D E N C I A S D E L MERCADO DE TRABAJO

bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

2006

SORIA

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

1

ÍNDICE

1. ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS SIGNIFICVATIVAS

3

Otras actividades empresariales 4

Construcción 7

Hostelería 10

Administración Pública, defensa, Seguridad Social obligatoria 13

Comercio al por menor, no vehículos a motor 16

Actividades Sanitarias , Veterinarias y Servicios Sociales 19

Industria de la madera, corcho 22

Industria de productos alimenticios y bebidas 25

Transporte terrestre, por tuberías 28

Comercio al por mayor 31

Fabricación de vehículos de motor, remolques 34

Educación 37

Agricultura, ganadería y caza

40

2. OCUPACIONES

43

Peón de industrias manufactureras 44

Camareros, bármanes y asimilados 47

Personal limpieza oficina/hoteles 50

Peón construcción edificios 53

Dependientes y exhibidores en tiendas 56

Empleados de servicios de correos 59

Técnicos en metalurgia y minas 62

Conductores de camiones 65

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

2

Albañiles y mamposteros 68

Taquígrafos mecanógrafos 71

Auxiliares de enfermería hospitalaria 74

Peones del transporte y descargadores 77

Cocineros y otros preparadores de comida 80

Animadores comunitarios 83

Enfermeros 83

Peones forestales 89

Carpinteros 92

Peón Agrícola 95

Ebanistas y trabajadores asimilados

98

3. CONCLUSIONES 101

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

3

1.-Actividades Económicas más significativas

o Tabla de las actividades económicas más significativas

En base a los criterios establecidos anteriormente, las actividades económicas más significativas de la provincia de Soria que han sido seleccionadas, aparecen reflejadas en la tabla siguiente.

CRITERIOS DE SELECCIÓN CNAE ACTIVIDAD ECONÓMICA Cuantitativos Cualitativos

1 Agricultura, ganadería y caza X 15 Industria de productos alimenticios y bebidas X X 20 Industria de la madera , corcho ( no muebles ) X X 34 Fabricación de vehículos motor, remolques X 45 Construcción X x 51 Comercio al por mayor X X 52 Comercio al por menor, no vehículos de motor X 55 Hostelería X X 60 Transporte terrestre, por tuberías X 74 Otras Actividades empresariales X 75 Admón. Pública ,Defensa, S.S. obligatoria X 80 Educación X 85 Actividades Sanitarias , Veterinarias y S. Sociales X

o Ficha de tendencias por actividades económicas

A continuación se ofrece una ficha por cada una de las actividades económicas seleccionadas en las que se incluyen, por una parte datos cuantitativos de diferentes variables, fundamentalmente del año 2005, así como referencias a la evolución de la contratación en cada actividad y los índices de rotación, estabilidad y temporalidad y por otra, los datos cualitativos, haciendo referencia a las singularidades específicas y las tendencias de cada actividad.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

4

ACTIVIDAD: OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CNAE 74)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

6.516 2.557 147 6.369 1.281 415

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

4.447 4.5675.023

5.6186.516

01.0002.0003.0004.0005.0006.0007.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

426 388 420 430 415

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

410421 505 566 620

565 741703

584

369546486

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

472481

449414

400410

421424

461409

415454

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 2,26 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 97,74 90,15 Índice de Rotación 2,55 2,01

Tasa de Hombres 44,38 51,80 28,67 40,08 Tasa de Mujeres 55,62 48,20 71,33 59,92 Tasa de <25 años 41,80 28,64 16,87 12,39 Tasa de 25-45 años 50,91 58,47 60,24 57,99 Tasa de > 45 años 7,29 12,89 22,89 29,62 Tasa de extranjería 19,66 18,84 7,95 10,05 Tasa de discapacitados 0,71 0,93 1,69 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

5

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

44,5550,84 49,08 49,15 44,38

55,4549,16 50,92 50,85 55,62

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

26,06 26,8 28,81 30,23 28,67

73,94 73,2 71,19 69,77 71,33

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

48,37 48,78

47,04 47,19

4,59 4,03 6,75 6,91 7,2941,844,1342,79

50,9148,9750,47

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

18,08

66,9 67,78 66,9 66,5160,24

15,0216,8713,7213,3316,49

22,8919,7719,7615,72

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

6,99 8,1910,57

17,1919,66

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

3,99

7,22 7,147,67 7,95

0,001,002,003,004,005,006,007,008,009,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,50

0,71 0,71

1,15

0,67

0,502001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,551,67

1,69

2,11 2,33

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

6

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD

o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 46,52 % Crecimiento en el último año (2004-2005): 15,98 %

o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en expansión.

o Conviene destacar que en esta actividad se sitúan los contratos de las empresas de trabajo temporal, limpieza de establecimientos y seguridad caracterizado por mantener un alto nivel de contratación.

o En el apartado de la contratación, destaca el crecimiento experimentado en la tasa de

extranjería de 2,47 puntos con respecto al año anterior. El intervalo de edad comprendido entre los 25 y 45 años presenta el porcentaje de contratación más elevado, por género el colectivo femenino supera la media provincial de contratación.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

7

ACTIVIDAD: CONSTRUCCIÓN (CNAE 45)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

3.217 2.518 246 2.971 1.136 342

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

3.0522.827 2.807 2.840

3.217

2.000

3.000

4.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

234 291 301 316 342

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

261246

292283

314277

306255

245 342

131265

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

249257

301298

342241256

249298

335349

345

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 7,65 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 92,35 90,15 Índice de Rotación 1,28 2,01

Tasa de Hombres 94,72 51,80 88,6 40,08 Tasa de Mujeres 5,28 48,20 11,4 59,92 Tasa de <25 años 23,66 28,64 12,57 12,39 Tasa de 25-45 años 59,37 58,47 57,02 57,99 Tasa de > 45 años 16,97 12,89 30,41 29,62 Tasa de extranjería 35,31 18,84 25,73 10,05 Tasa de discapacitados 0,78 0,93 2,63 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

8

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

96,4 94,3 95,6 95,39 94,72

3,6 5,7 4,4 4,61 5,28

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

88,46 88,66 89,04 87,97 88,6

11,54 11,34 10,96 12,03 11,4

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

24,77 27,94 24,8 23,91 23,66

58,85 57,3 60,35 60,39 59,37

16,38 14,75 14,85 15,7 16,970

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

54,2760,14

51,16 50,9557,02

30,41

11,97 10,31 14,62 13,29 12,57

35,7634,2229,5533,76

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

20,5123,42

26,0529,68

35,31

0,005,00

10,0015,0020,0025,0030,0035,0040,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

8,1210,65

14,9512,03

25,73

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,630,600,60

0,78

0,79

0,502001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,56 2,632,66

1,03

3,16

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

9

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 5,40% Crecimiento en el último año (2004-2005): 13,27 % o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en mantenimiento. o Actividad caracterizada por ser una de las que más contratos temporales registra, en la

que la presencia masculina es mayoritaria (94,72%) especialmente en el tramo de edad comprendido entre los 25 y 45 años. Hay poca presencia de los mayores de 45 años. La presencia de extranjeros se sitúa por encima de la media provincial y es una de las actividades con mayor peso de contratos a extranjeros suponiendo más del 35% de los contratos del año 2005.

o Es significativo el incremento (13,7 puntos) producido en el número de demandantes

extranjeros en el año 2005. o El índice de rotación es sensiblemente inferior al existente en la provincia.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

10

ACTIVIDAD: HOSTELERÍA (CNAE 55)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

3.586 1.730 417 3.169 729 309

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

4.027

3.635 3.6283.488 3.586

3.000

4.000

5.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

291 325 323 317 309

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

265 320248 366

391 496

296311

186

160 213

334

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

335324

323277

272261

264274

301314

309

341

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 11,63 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 88,37 90,15 Índice de Rotación 2,07 2,01

Tasa de Hombres 34,75 51,80 23,62 40,08 Tasa de Mujeres 65,25 48,20 76,38 59,92 Tasa de <25 años 28,39 28,64 15,86 12,39 Tasa de 25-45 años 54,32 58,47 58,25 57,99 Tasa de > 45 años 17,29 12,89 25,89 29,62 Tasa de extranjería 20,33 18,84 15,86 10,05 Tasa de discapacitados 0,27 0,93 0,97 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

11

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

41,57 38,62 37,75 34,69 34,75

58,43 61,38 62,25 65,31 65,25

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

23,37 21,23 24,46 22,4 23,62

76,63 78,77 75,54 77,6 76,38

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

33,5 36,53 36,12 31,62 28,39

49,24 47,51 49,61 52,29 54,32

17,26 15,96 14,26 16,08 17,290

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

16,84 17,23 16,72 15,77 15,86

64,95 60,92 55,73 55,52 58,25

18,21 21,8527,55 28,71 25,89

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

7,4210,01

13,26

16,60

20,33

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

4,81

8,6210,84

13,25

15,86

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,0018,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,52

0,37

0,270,30

0,77

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,69

2,46

0,62 0,630,97

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

12

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: -10,95% Crecimiento en el último año (2004-2005): 2,80% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en mantenimiento. o Es una de las actividades con mayor número de contratos indefinidos registrados, en

la que la presencia femenina es mayoritaria (65,25 %). La presencia de extranjeros va creciendo paulatinamente y se sitúa por encima de la media provincial.

o La estacionalidad es acusada en el caso de la contratación, en el caso de la demanda

no se presentan grandes variaciones a lo largo del año. Registra máximos de contratación entre Mayo-Julio. Los mínimos se dan en Enero. En el caso de la demandas, los mínimos anuales se dan en Julio.

o La relación entre contratos y demandas en el último año ha sido positiva, en el

sentido en que se ha registrado un incremento en la contratación (después de 3 años de consecutivos descensos) unido a un descenso en el número de demandas.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

13

ACTIVIDAD: ADMÓN. PÚBLICA, DEFENSA, S.S. OBLIGATORIA (CNAE 75)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

2.235 1.280 25 2.210 48 439

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

1.8072.268

3.953

2.150 2.235

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

404 443 561 466 439

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

158

129201

203336

109104

10585167 400

238

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

489504

470461

427382

348347 398

435449

439

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 1,12 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 98,88 90,15 Índice de Rotación 1,75 2,01

Tasa de Hombres 34,9 51,80 34,17 40,08 Tasa de Mujeres 65,1 48,20 65,83 59,92 Tasa de <25 años 12,66 28,64 7,06 12,39 Tasa de 25-45 años 68,23 58,47 57,4 57,99 Tasa de > 45 años 19,11 12,89 35,54 29,62 Tasa de extranjería 2,15 18,84 0,68 10,05 Tasa de discapacitados 3,18 0,93 7,52 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

14

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

39,01 38,9329,91

36,74 34,9

60,99 61,0770,09

63,26 65,1

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

31,93 30,47 30,3 31,55 34,17

68,07 69,53 69,7 68,45 65,83

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

15,94 14,02 15,76

74,07 74,91 71,16 68,23

9,3312,6612,7

70,89

11,913,17

19,1116,14

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

7,43 8,13 6,77 7,51 7,06

63,37 64,56 63,81 59,66 57,4

27,31 29,41 32,83 35,5429,21

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

0,66 0,73

1,58

2,15

2,43

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,50

1,13

1,43

1,07

0,68

0,000,200,400,600,801,001,201,401,60

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

3,62

4,14

3,18

1,77

3,54

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

6,19 6,555,88

7,087,52

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

15

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 23,68%

Crecimiento en el último año: 3,95%

o Según los técnicos consultados la actividad se encuentra en mantenimiento. o La actividad se caracteriza por el predominio de la presencia femenina, que supone el

65,1% de los contratos y el 65,83% de la demanda activa de empleo. Otro rasgo de la actividad es la poca importancia de los menores de 25 años en los contratos (12,66%) y el 7,06% de la demanda. La mayor parte se sitúa entre los 25 y 45 años.

o La presencia de extranjeros es escasa y suponen solamente el 2,15% de los

contratos y el 0,68% de la demanda.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

16

ACTIVIDAD: COMERCIO POR MENOR, NO VEHÍCULOS A MOTOR (CNAE 52)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

1.441 1.039 241 1.200 130 260

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

1.221 1.221 1.172 1.2121.441

0

1.000

2.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

227 223 237 275 260

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

188 103137

118172146

11588939692

93

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

283289

295295

254239

221234

255279

263260

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 16,72 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 83,28 90,15 Índice de Rotación 1,39 2,01

Tasa de Hombres 27,2 51,80 20,38 40,08 Tasa de Mujeres 72,8 48,20 79,62 59,92 Tasa de <25 años 39,07 28,64 10,38 12,39 Tasa de 25-45 años 55,38 58,47 64,23 57,99 Tasa de > 45 años 5,55 12,89 25,38 29,62 Tasa de extranjería 9,02 18,84 2,31 10,05 Tasa de discapacitados 0,28 0,93 1,54 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

17

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

28,83 29,65 30,06 28,71 27,2

71,17 70,35 69,94 71,29 72,8

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

18,5 15,7 18,14 22,18 20,38

79,6277,8281,8684,381,5

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

38,66 42,83 44,3437,21 39,07

56,18 51,84 50,4756,77 55,38

5,556,025,195,325,160

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

63,68 63,71 68,73 64,23

26,43 25,11 23,21 20,36 25,38

10,3810,9113,0811,217,49

66,08

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

3,11

4,42 4,83

8,099,02

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

1,27

2,31

4,73

2,69

0,44

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,28

0,41

0,42

0,660,57

0,200,250,300,350,400,450,500,550,600,650,70

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,32 1,271,09

1,541,79

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

18

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo2001-2005: 18,01%

Crecimiento en el último año (2004-2005): 18,89%

o Según los técnicos consultados la actividad se encuentra en mantenimiento. o La actividad presenta un perfil con cierto peso de los contratos indefinidos, lo que hace

que la rotación en el empleo sea menor. El comercio al por menor tiene mayor presencia de la mujer tanto en la contratación, como en la demanda. Por grupos de edad el empleo se genera para trabajadores menores de 45 años.

o Se constata un considerable aumento en el número de contratos en el último año,

motivado posiblemente por la apertura de un nuevo centro comercial en la capital en el mes de noviembre, que ha supuesto una reactivación en el nivel de empleo.

o El periodo de mayor contratación se extiende desde Junio hasta Septiembre y coincide que en este periodo la demanda alcanza los valores más bajos.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

19

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES SANITARIAS, VETERINARIAS Y SERVICIOS SOCIALES (CNAE 85)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

1.534 865 161 1.373 113 195

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

4.240

4.023

1.713

1.534

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

2001 2002 2003 2004 2005

1475

Evolución de los demandantes

257 284 247 212 195

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

137113152

128165

15388126

11080127 155

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

197 195191

162139

145182208

231227

232220

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 10,50 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 89,50 90,15 Índice de Rotación 1,77 2,01

Tasa de Hombres 12,32 51,80 6,67 40,08 Tasa de Mujeres 87,68 48,20 93,33 59,92 Tasa de <25 años 16,04 28,64 10,77 12,39 Tasa de 25-45 años 21,51 58,47 62,56 57,99 Tasa de > 45 años 62,45 12,89 26,67 29,62 Tasa de extranjería 7,37 18,84 3,08 10,05 Tasa de discapacitados 1,37 0,93 2,05 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

20

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

21,4 22,5915,48 11,09 12,32

87,6888,9184,5277,4178,6

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

7 9,51 7,29 6,13 6,67

93 90,49 92,71 93,87 93,33

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

13,72 15,7523,01 19,38

78,47 76,67

61,26 63,69 62,45

16,04

21,51

16,9315,737,577,810

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

73,9366,9 69,23

60,38 62,56

15,1821,83 19,84

28,3 26,67

10,7711,3210,9311,2710,890

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

7,168,06

7,37

1,65

1,89

0,001,002,003,004,005,006,007,008,009,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,78 0,70

3,082,36

0,40

0,000,501,001,50

2,002,503,003,50

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,75

1,581,37

2,23

0,37

0,20

0,70

1,20

1,70

2,20

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,78 0,70 0,81

2,05

2,36

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

21

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: -61,86%

Crecimiento en el último año (2004-2005): -10,44%

o Según los técnicos consultados la actividad se encuentra en mantenimiento. o El perfil medio de la actividad se caracteriza por la presencia mayoritaria de mujeres

que suponen el 87,68% de los contratos y el 93,33% de la demanda activa de empleo. Asimismo otro rasgo de la actividad es el poco peso de los menores de 25 años. La mayor parte se sitúa en el intervalo comprendido entre los 25 y los 45 años, tanto en contratos como en demandas.

o La presencia de extranjeros no es notable y se sitúa por debajo de la media

provincial, aunque en cinco años ha pasado de suponer el 1,89% al 7,37% en el 2005.

o El índice de rotación es ligeramente inferior al existente en la provincia.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

22

ACTIVIDAD: INDUSTRIA DE LA MADERA, CORCHO (CNAE 20)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

724 629 117 607 157 107

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

709640 662 646

724

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

86 103 122 131 1070

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

2048683181114

8463

633854 60

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

96 10796

8784828499

123132149

140

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 16,16 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 83,84 90,15 Índice de Rotación 1,15 2,01

Tasa de Hombres 83,56 51,80 71,96 40,08 Tasa de Mujeres 16,44 48,20 28,04 59,92 Tasa de <25 años 37,98 28,64 9,35 12,39 Tasa de 25-45 años 53,59 58,47 57,94 57,99 Tasa de > 45 años 8,43 12,89 32,71 29,62 Tasa de extranjería 21,69 18,84 9,35 10,05 Tasa de discapacitados 0,41 0,93 3,74 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

23

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

17,63 17,97 20,62 23,5316,44

76,4783,5679,3882,03

82,37

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

60,4772,82 68,85 67,18 71,96

39,5327,18 31,15 32,82 28,04

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

41,47 39,84 36,35 40,25 37,98

53,17 53,75 56,97 52,79 53,59

8,436,976,686,415,360

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

50 52,43 55,74 51,9157,94

9,3513,7414,7516,513,95

32,7134,3529,5131,0736,05

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

10,86

19,2917,34

21,69

22,34

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

4,65

7,77

9,84

7,63

9,35

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

4,65 7,77 9,84 7,63 9,35

Contratos a discapacitados (%)

0,930,78

0,41

1,04

0,56

0,300,500,700,901,101,301,501,701,90

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,16 0,97

4,92

2,29

3,74

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

24

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD

o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 2,11% Crecimiento en el último año 2004-2005: 12,07%

o Según los técnicos consultados la actividad se encuentra en mantenimiento. o El perfil medio de la actividad se caracteriza por el predominio de la presencia de varones

que suponen el 83,56% de los contratos y el 71,96% de la demanda. o Las tasas de extranjería y estabilidad superan ampliamente la media provincial. o El índice de rotación en la contratación es sensiblemente inferior al existente a nivel

provincial.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

25

ACTIVIDAD: INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS (CNAE 15)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

688 546 134 554 146 159

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

454 472 482

762688

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

281 218 197 173 159

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

57557658784647

32483885 68

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

161 159160

161155167

157170

173171

163164

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 19,48 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 80,52 90,15 Índice de Rotación 1,26 2,01

Tasa de Hombres 43,4 51,80 43,4 40,08 Tasa de Mujeres 56.6 48,20 56,6 59,92 Tasa de <25 años 25,87 28,64 8,18 12,39 Tasa de 25-45 años 55,52 58,47 47,80 57,99 Tasa de > 45 años 18,60 12,89 44,03 29,62 Tasa de extranjería 21,22 18,84 5,03 10,05 Tasa de discapacitados 1,16 0,93 2,52 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

26

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

69,661,44 60,53

51,84 52,33

30,438,56 39,47

48,16 47,67

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

40,21 38,07 41,12 43,93 43,4

59,79 61,93 58,88 56,07 56,6

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

31,5 26,6932,45

25,87

59,91 59,53 57,87 52,76 55,52

18,622,31

24,93

9,6813,778,59

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

4,62

58,72 54,5947,8

38,798,186,096,422,49

43,65 46,82

50,25 48,55

44,0338,99

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

16,96 17,80

23,1521,92 21,22

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

1,071,38

2,54

4,625,03

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

1,16

0,92

0,64

1,86

1,10

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,852,54

2,312,52

3,21

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

27

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD

o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 51,54% Crecimiento en el último año (2004-2005):- 9,71%

o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en mantenimiento.

o La actividad se caracteriza por tener un grado de temporalidad en el empleo claramente inferior a la media provincial. Por género, la presencia femenina es superior tanto en la distribución de la contratación como en la de la demanda.

o La estacionalidad no es muy acusada. Los máximos en la contratación se dan en Enero. En el caso de la demanda, los aumentos más significativos son en Marzo y Abril.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

28

ACTIVIDAD: TRANSPORTE TERRESTRE, POR TUBERIAS (CNAE 60)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

809 490 149 660 100 40

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

445 411475

683809

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

41 39 36 51 400

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

32578469

85796078686271 64

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

405249494848515060566056

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 18,42 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 81,58 90,15 Índice de Rotación 1,65 2,01

Tasa de Hombres 81,21 51,80 72,5 40,08 Tasa de Mujeres 18,79 48,20 27,5 59,92 Tasa de <25 años 17,55 28,64 10 12,39 Tasa de 25-45 años 68,73 58,47 57,5 57,99 Tasa de > 45 años 13,72 12,89 32,5 29,62 Tasa de extranjería 12,36 18,84 2,5 10,05 Tasa de discapacitados 0,12 0,93 2,5 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

29

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

91,91 88,32 90,3883,75 81,21

8,09 11,68 9,6216,25 18,79

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

76,9264,71

72,5

14,6323,08 25

35,2927,5

7585,37

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

20,67 19,22 21,35 15,96 17,55

70,56 66,67 63,0869,4 68,73

13,7214,6415,5814,118,760

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

2,44 2,5611,11 9,8 10

70,73

56,41 52,7858,82 57,5

26,83 32,531,3736,1141,03

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

10,56

8,767,12

10,6912,36

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

4,88 5,13

2,78 2,50

0,000,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,12

0,44

0,420,49

0,90

0,000,100,200,300,400,500,600,700,800,90

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00 0,00 0,00

2,50

3,92

0,000,501,001,502,002,503,003,504,004,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

30

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD

o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 81,79% Crecimiento en el último año (2004-2005): 18,44%

o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en moderada expansión.

o El perfil medio de la actividad se caracteriza por el predominio de la presencia masculina, que supone el 81,21% de los contratos y el 72,5% de la demanda activa de empleo. Otro rasgo de la actividad es la poca importancia de los mayores de 45 años en los contratos (13,72%) y los menores de 25 años en la demanda (10%).

o La presencia de extranjeros es bastante inferior a la media provincial y su aumento a lo

largo del periodo objeto de estudio ha sido sólo de 1,8 puntos. o La relación entre contratos y demandas es altamente favorable a la inserción, en el

sentido que el número de contratos crece de forma continuada, sin embargo la demanda se sitúa en valores muy inferiores y con escasas variaciones.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

31

ACTIVIDAD: COMERCIO AL POR MAYOR (CNAE 51)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

536 483 126 410 65 69

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

382526 518

448536

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

80 80 79 76 690

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

396751

37784742383420

38

45

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

69677162545474

7176777777

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 23,51 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 76,49 90,15 Índice de Rotación 1,11 2,01

Tasa de Hombres 59,89 51,80 42,03 40,08 Tasa de Mujeres 40,11 48,20 57,97 59,92 Tasa de <25 años 31,9 28,64 15,94 12,39 Tasa de 25-45 años 61,38 58,47 68,12 57,99 Tasa de > 45 años 6,72 12,89 15,94 29,62 Tasa de extranjería 12,13 18,84 5,80 10,05 Tasa de discapacitados 0,75 0,93 4,35 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

32

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

68,06 64,83 64,54 66,5259,89

31,94 35,17 35,46 33,4840,11

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

48,7541,25

49,3742,11 42,03

51,2558,75

50,6357,89 57,97

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

56,54 55,51 56,7 58,93 61,38

31,935,2735,7838,2137,96

6,725,87,526,275,5

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

67,5 70 70,89 69,74 68,12

16,25 17,5 15,19 17,11 15,94

15,9413,1613,9212,516,250

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

4,97

8,56

12,4210,71

12,13

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

3,75

7,89

5,80

12,66

1,25

0,002,004,006,00

8,0010,0012,0014,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

1,15

0,75

0,22

0,57

1,31

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

3,75 3,75

2,53

3,95

4,35

0,000,501,001,502,002,503,003,504,004,505,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

33

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD

o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2001-2005: 40,31% Crecimiento en el último año (2004-2005): 19,64 %

o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en mantenimiento. o Es una actividad que se caracteriza por tener un grado de estabilidad muy superior a la

media provincial lo que confiere un peso notable al empleo estable.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

34

ACTIVIDAD: FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR, REMOLQUES (CNAE 34)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

539 443 201 338 100 95

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

470

839725

621539

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

170 96 70 144 950

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

21 74683133363746

294945 70

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

959193102102

10096110134

146157

142

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 37,29 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 62,71 90,15 Índice de Rotación 1,22 2,01

Tasa de Hombres 40,82 51,80 22,11 40,08 Tasa de Mujeres 59,18 48,20 77,89 59,92 Tasa de <25 años 27,27 28,64 4,21 12,39 Tasa de 25-45 años 67,53 58,47 84,21 57,99 Tasa de > 45 años 5,19 12,89 11,58 29,62 Tasa de extranjería 18,55 18,84 1,05 10,05 Tasa de discapacitados 0,37 0,93 0,00 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

35

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

51,2841,48 44,95 43,16 40,82

48,7258,52 55,05 56,84 59,18

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

40

21,8828,57 28,47

22,11

60

78,1371,43 71,53

77,89

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

35,32 30,39 32,24 30,27 27,27

6066,15 64,34 65,22 67,53

4,68 3,46 3,42 4,51 5,19

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

25,8812,5 11,43

71,1881,25 80 82,64 84,21

2,944,21

6,94 11,5810,42

8,576,25

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

5,32 4,41

9,15

14,98

18,55

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

2,94 3,132,86

1,05

3,47

0,000,501,001,502,002,503,003,504,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,68 0,64

0,37

0,00

0,85

-0,050,050,150,250,350,450,550,650,750,85

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00 0,00

1,39

0,00

2,35

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

36

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo2001-2005:14,68%

Crecimiento en el último año (2004-2005): -13,20%

o Según los técnicos consultados la actividad se encuentra en mantenimiento. o La actividad tiene mayor presencia de la mujer, tanto en la contratación (59,18%) como

en la demanda de empleo (77,89 %). o La tasa de estabilidad se ha incrementado notablemente con respecto al año anterior y

se sitúa por encima de la media provincial, de manera que es una de las actividades con menor índice de temporalidad en la contratación, por lo que el índice de rotación presenta valor inferior al provincial.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

37

ACTIVIDAD: EDUCACIÓN (CNAE 80)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

604 443 26 578 8 107

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

405 464 458 480604

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

82 102 119 122 1070

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

23726355728

2840304559 154

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

107106

109117115113

11099108115

117120

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 4,30 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 95,70 90,15 Índice de Rotación 1,36 2,01

Tasa de Hombres 35,93 51,80 21,5 40,08 Tasa de Mujeres 64,07 48,20 78,5 59,92 Tasa de <25 años 15,07 28,64 6,54 12,39 Tasa de 25-45 años 70,03 58,47 63,55 57,99 Tasa de > 45 años 14,90 12,89 29,91 29,62 Tasa de extranjería 1,32 18,84 1,87 10,05 Tasa de discapacitados 0,83 0,93 2,80 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

38

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

37,28 35,34 31,95 34,79 35,93

62,72 64,66 68,05 65,21 64,07

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

19,5126,47

19,33 19,67 21,5

80,4973,53

80,67 80,33 78,5

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

30,37

16,16 18,11 20,42 15,07

64,4473,49 72,66 71,04 70,03

14,98,549,2310,345,19

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

73,17 67,65 68,07 67,21 63,55

17,07 18,4928,69 29,91

9,766,544,1

13,45

17,65

14,710

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

2,72

1,942,37

3,13

1,32

0,000,501,001,502,002,503,003,50

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

1,22

0,84

1,641,87

1,96

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

1,51

2,40

1,88

0,83

2,47

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,44

5,88

3,36

1,64

2,80

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

39

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): 49,13% Crecimiento en el último año (2004-2005): 25,83% o Según técnicos consultados, la actividad se encuentra en mantenimiento. o El perfil medio de la actividad se caracteriza por el predominio de la presencia de

mujeres, que suponen el 64,07% de los contratos y el 78,5% de la demanda activa de empleo. La presencia de trabajadores extranjeros en la contratación ha disminuido con respecto a años anteriores y presenta valores muy reducidos. En el caso de los discapacitados, hay que decir que no suponen más que un 0,83% en los contratos y un 2,80% en los demandantes. Conviene destacar el elevado grado de temporalidad, claramente superior a la media provincial, los contratos temporales suponen el 95,70% (90,15% en la provincia).

o La estacionalidad es muy acusada, especialmente en el caso de la contratación. En ellos

presenta un mínimo en el mes de Agosto. Los máximos en la contratación se dan en Octubre, que es cuando comienza el curso y se contrata a todo el personal necesario. En el caso de la demanda, los aumentos más significativos se dan a partir de Julio y Agosto que son los meses de vacaciones y es cuando terminan los contratos realizados para cada curso lectivo.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

40

ACTIVIDAD: AGRICULTURA, GANADERÍA Y CAZA (CNAE 1)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

543 438 81 462 268 105

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

549487 457 438

543

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

65 75 70 83 1050

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

2340842566

542542454128 70

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

10592

9473747375

6880898781

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Actividad

Contratos Provincia

Demandas Actividad

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 14,92 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 85,08 90,15 Índice de Rotación 1,24 2,01

Tasa de Hombres 69,06 51,80 68,57 40,08 Tasa de Mujeres 30,94 48,20 31,43 59,92 Tasa de <25 años 15,29 28,64 4,76 12,39 Tasa de 25-45 años 62,62 58,47 59,05 57,99 Tasa de > 45 años 22,1 12,89 36,19 29,62 Tasa de extranjería 49,36 18,84 25,71 10,05 Tasa de discapacitados 0,92 0,93 4,76 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

41

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

76,87 79,47 77,12 75,3469,06

23,13 20,53 22,88 24,6630,94

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

61,5468 68,57 73,49 68,57

38,4632 31,43 26,51 31,43

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

55,74 55,85 54,03 49,7762,62

22,1

15,2916,8916,7417,4519,85

33,3329,2426,6924,41

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

7,69 7,14 4,82 4,76

60 62,6754,29 51,81

59,05

32,31 2836,19

9,33

43,3738,57

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

37,1643,94

39,4136,30

49,36

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

20,00

11,43

16,87

25,71

29,33

0,005,00

10,0015,00

20,0025,0030,0035,00

2001 2002 2003 2004 2005

Contratos a discapacitados (%)

1,231,09

0,91 0,92

0,55

0,00

1,50

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

3,08

0,00

3,61

4,767,14

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

42

• TENDENCIA DE LA ACTIVIDAD o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): -1,09%

Crecimiento en el último año (2004-2005): 23,97% o Según técnicos consultados, la actividad se encuentra en mantenimiento. o El perfil medio de la actividad se caracteriza por la alta presencia masculina tanto en

contratos (69,06%) como en demandas (68,57%). o La presencia de extranjeros se sitúa por encima de la media provincial y es una de las

actividades con mayor peso de contratos a extranjeros suponiendo casi el 50% de los contratos del año 2005.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

43

2.-Ocupaciones

o Tabla de las ocupaciones seleccionadas Las ocupaciones a cuatro dígitos más significativas de la provincia de Soria que han sido seleccionadas en base a los criterios descritos inicialmente aparecen en la tabla siguiente

CRITERIOS DE SELECCIÓN CNO OCUPACIÓN Cuantitativos Cualitativos

9800 Peones del transporte y descargadores X 9700 Peón de industrias manufactureras X 9602 Peón de la construcción de edificios X 9440 Peón forestal X 9410 Peón agrícola X 9121 Personal limpieza oficina, hoteles X X 8630 Conductores de camiones X X 7920 Ebanistas y trabajadores asimilados X 7130 Carpinteros X 7110 Albañiles y manposteros X X 5330 Dependientes y exhibidores en tiendas X 5111 Auxiliares de enfermería hospitalaria X X 5010 Cocineros y preparadores de comida X 5020 Camareros, bármanes y asimilados X 4210 Taquígrafos y mecanógrafos X X 4102 Empleados de servicios de correos X 3532 Animadores comunitarios X 3027 Técnicos en metalurgia y minas X 2720 Enfermeros x X

.

o Fichas de las ocupaciones

A continuación se ofrece una ficha por cada una de las ocupaciones a cuatro dígitos seleccionadas en las que se incluyen, por una parte datos cuantitativos de diferentes variables, fundamentalmente del año 2005, así como referencias a la evolución de la contratación en cada ocupación y los índices de rotación, estabilidad y temporalidad y por otra, los datos cualitativos, haciendo referencia a las singularidades específicas y las tendencias de cada ocupación.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

44

OCUPACIÓN: PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS (CNO 9700)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

6.302 3.375 615 5.687 1.283 1.138

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

5.751

6.1246.404 6.299 6.302

5.000

6.000

7.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

1.182 1.207 1.219 1.1381.313

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

637

475451

443 498 586574 649

629508

342510

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

1.278

1.275

1.227

1.059

997981

955976

1.069

1.055

1.138

1.245

0

1.000

2.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 9,76 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 90,24 90,15 Índice de Rotación 1,87 2,01

Tasa de Hombres 54,21 51,80 45,08 40,08 Tasa de Mujeres 45,79 48,20 54,92 59,92 Tasa de <25 años 38,21 28,64 15,47 12,39 Tasa de 25-45 años 52,81 58,47 59,05 57,99 Tasa de > 45 años 8,98 12,89 25,48 29,62 Tasa de extranjería 20,36 18,84 17,84 10,05 Tasa de discapacitados 0,86 0,93 3,34 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

45

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

60,91 62,87 65,11 64,1854,21

39,09 37,13 34,89 35,8245,79

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

40,14 37,73 40,51 42,58 45,08

59,86 62,27 59,49 57,42 54,92

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

47,49 46,64 42,32 41,56

48,27 49,41 51,76 50,31 52,81

4,24

38,21

3,95 5,92 8,13 8,98

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

63,52 63,54 63,3 62,51 59,05

19,19 20,64 23,12 22,97 25,48

17,29 15,82 15,4714,5213,590

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

9,15 9,70

13,91

19,0020,36

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

7,01

12,01 11,93 12,63

17,84

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,85

1,05

0,86

1,26

0,92

0,60

0,70

0,80

0,90

1,00

1,10

1,20

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,79 2,92,63

3,34

2,44

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

46

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo ( 2001-2005): 9,58%

Crecimiento en el último año (2004-2005): 0,04%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o La ocupación continua registrando el mayor número de contratos y demandas, sin embargo su participación sobre el total se ha reducido y ha pasado de un 24,61% a un 22,35% sobre el total de la contratación.

o El perfil de la persona contratada para esta ocupación es un varón de 25 a 45 años,

mientras que en el apartado de las demandas la tasa de mujeres es de 54,92%.

o El colectivo de trabajadores extranjeros supone el 20,36% de la contratación, con un incremento de 11,21 puntos con respecto al inicio del periodo objeto de estudio. La demanda de dicho colectivo también ha experimentado un notable incremento (10,83 puntos) en el citado intervalo.

o Las empresas que generan más empleo para estas ocupaciones pertenecen a las

actividades económicas de Otras Actividades Empresariales, Fabricación de vehículos de motor, remolques e Industrias de productos alimenticios.

o Se detectan necesidades formativas relacionadas con la especialización y manejo de

utillaje y maquinaria concreta de la empresa.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

47

OCUPACIÓN: CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS (CNO 5020)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

2.278 945 230 2.048 346 171

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

2.538

2.351 2.372 2.3592.278

2.000

3.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

135 184 200 194 171

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

132121209

190296250

249153

209192

101 176

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

193 171177

169155

157153

153201202

217219

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 10,10 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 89,90 90,15 Índice de Rotación 2,41 2,01

Tasa de Hombres 42,98 51,80 36,84 40,08 Tasa de Mujeres 57,02 48,20 63,16 59,92 Tasa de <25 años 33,8 28,64 31,58 12,39 Tasa de 25-45 años 52,63 58,47 55,56 57,99 Tasa de > 45 años 13,56 12,89 12,87 29,62 Tasa de extranjería 15,19 18,84 21,64 10,05 Tasa de discapacitados 0,08 0,93 1,75 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

48

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

49,85 48,6642,52 42,98

50,15 51,3457,48 57,02

54,93

45,07

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

35,56 32,0741

34,02 36,84

64,44 67,9359

65,98 63,16

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

42,88 43,04

47,75 43,6 46,52 51,59 52,63

33,836,8438,14

10,4413,5314,11 13,5611,570

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

30,37 30,98 29 28,87 31,58

57,78 57,07 57 59,28 55,56

12,8711,861411,9611,85

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

5,447,06

9,7710,56

15,19

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

8,15

14,1316,00

19,0721,64

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,300,24

0,17

0,08

0,32

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,481,63

2,00 2,06

1,75

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

49

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo ( 2001-2005): -10,24%

Crecimiento en el último año (2004-2005): -3,43%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en recesión moderada.

o La ocupación de camarero es la segunda más contratada de la provincia. El perfil de la persona contratada para esta ocupación es una mujer de 25 a 45 años.

o Los máximos de contratación se producen en los meses de Mayo, Junio y Julio

coincidiendo lógicamente con la época de mayor actividad turística.

o La modalidad de contratación tipo para esta ocupación es la de Eventual por circunstancias de la producción, pues se utilizó en el 84,29 % de los casos.

o El colectivo de extranjeros supone el 15,19% de los contratos de camarero,

incrementándose un año más la participación de estos en la contratación total de esta ocupación.

o Se detectan necesidades formativas relativas a la especialización y profesionalización

en el sector.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

50

OCUPACIÓN: PERSONAL LIMPIEZA OFICINA/HOTELES/ (CNO 9121) • Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

2.183 1.261 205 1.978 610 642

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

2.076 1.965 1.9852.149 2.183

1.000

2.000

3.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

559 651 693 687 642

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

186140219

226241

224164

163167

119166 168

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

707710

720707

635570

539532

543 617635

642

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 9,39 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 90,61 90,15 Índice de Rotación 1,73 2,01

Tasa de Hombres 11,22 51,80 9,66 40,08 Tasa de Mujeres 88,78 48,20 90,34 59,92 Tasa de <25 años 13,24 28,64 9,81 12,39 Tasa de 25-45 años 58,86 58,47 50 57,99 Tasa de > 45 años 27,9 12,89 40,19 29,62 Tasa de extranjería 27,94 18,84 17,13 10,05 Tasa de discapacitados 1,24 0,93 2,02 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

51

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

11,6 10,69 12,66 11,22

88,4 89,31 87,34 88,78

10,45

89,55

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

6,44 8,76 7,5 10,33 9,66

93,56 91,24 92,5 89,67 90,34

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

55,01 56,82 58,82 58,86

18,68 14,1516,04 13,2419,12

54

27,927,0427,1426,3126,88

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

7,51 9,83 7,94 10,04 9,81

57,25 58,68 58,73 53,42 50

40,1931,49 33,33 36,5435,24

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

10,74

15,73 15,58

26,76 27,94

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

5,01

11,98 12,55

15,4317,13

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,0018,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

1,24

0,88

0,71

1,461,49

0,700,800,901,001,101,201,301,401,50

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,97 2,00

1,59

2,47

2,02

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

52

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo( 2001- 2005): 5,15%

Crecimiento en el último año (2004-2005): 1,58%

o Según técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento. o Las empresas que generan más empleo para esta ocupación pertenecen a las actividades

económicas de Otras Actividades Empresariales, Hostelería y Actividades Sanitarias. o El perfil de la ocupación contratada corresponde a una mujer de edad situada en el

intervalo de 25 a 45 años. o La tasa de extranjería (contratos-demanda) alcanza valores notablemente superiores a

la media provincial, de forma que los contratos a extranjeros presentan un crecimiento (17,2 puntos) constante y creciente desde al año 2001.La demanda también ha crecido en este periodo aunque a un ritmo menor (12,12 puntos).

o Se detectan necesidades formativas relativas al manejo de utillaje y maquinaria concreta

de la empresa.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

53

OCUPACIÓN: PEONES DE LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS (CNO 9602)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

1.364 1.076 50 1.314 702 267

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

1.313 1.2671.364

1.219 1.1841.000

2.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

192 247 261 272 267

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

59109107 102

142137145

152115

9685 115

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

267219

216182

166185197

218246276

290272

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 3,67 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 96,33 90,15 Índice de Rotación 1,27 2,01

Tasa de Hombres 97,95 51,80 98,88 40,08 Tasa de Mujeres 2,05 48,20 1,12 59,92 Tasa de <25 años 26,83 28,64 17,23 12,39 Tasa de 25-45 años 56,67 58,47 54,31 57,99 Tasa de > 45 años 16,5 12,89 28,46 29,62 Tasa de extranjería 51 ,47 18,84 43,07 10,05 Tasa de discapacitados 0,51 0,93 1,87 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

54

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

98,32 97,4 97,46 98,06 97,95

1,68 2,6 2,54 1,94 2,05

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

97,4 96,76 97,7 98,9 98,88

2,6 3,24 2,3 1,1 1,12

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

26,35 29,04 28,17 25,84 26,83

59,1 54,54 58,15 59,71 56,67

16,514,4413,6816,4214,550

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

54,69 58,3 58,24 56,62 54,31

34,38 29,96 30,27 29,78 28,46

11,4911,7410,94 13,617,23

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

31,99 34,8138,49 41,47

51,47

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

21,35

30,77 28,35 27,57

43,07

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,51

0,42

0,90

1,26

1,14

0,300,400,500,600,700,800,901,001,101,201,30

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,041,21 1,15

1,47 1,87

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

55

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): 3,88%

Crecimiento en el último año (2004-2005): 15,20%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o Se constata un ligero incremento (0,11 puntos) en la tasa de mujeres contratadas tomando como referencia el año anterior.

o La temporalidad aumenta con respecto al año anterior y sólo el 3,67% de los contratos

registrados son de carácter indefinido.

o Destaca la elevada tasa de extranjería, de manera que más de la mitad de los contratos pertenecen al colectivo de extranjeros.

o Se detectan necesidades formativas relativas a la especialización y el manejo de utillaje

y maquinaria concreta de la empresa.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

56

OCUPACIÓN: DEPENDIENTES Y EXHIBIDORES EN TIENDAS (CNO 5330)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

1.235 876 194 1.041 76 532

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

991 1.015 1.020 1.0131.235

0

1.000

2.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

506 554 576 593 532

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

125169

10484162131

848479

5572 86

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

632619

621601

527506

476504

549 604579

532

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 15,71 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 84,29 90,15 Índice de Rotación 1,41 2,01

Tasa de Hombres 19,84 51,80 12,41 40,08 Tasa de Mujeres 80,16 48,20 87,59 59,92 Tasa de <25 años 46,48 28,64 17,48 12,39 Tasa de 25-45 años 48,02 58,47 59,96 57,99 Tasa de > 45 años 5,51 12,89 22,56 29,62 Tasa de extranjería 6,15 18,84 6,95 10,05 Tasa de discapacitados 0,32 0,93 1,88 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

57

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

25,53 24,93 24,12 22,41 19,84

74,47 75,07 75,88 77,59 80,16

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

8,7 9,21 10,76 11,3 12,41

91,3 90,79 89,24 88,7 87,59

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

46,48

50,45 52,51 48,02

41,77

47,1951,42

44,5 45,6143,66

5,517,214,925,715,05

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

65,42 64,26 64,41 62,73 59,96

19,37 18,95 19,44 20,91 22,56

17,4816,3616,1516,7915,220

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

3,33 3,25

4,84

6,12 6,15

0,001,002,003,004,005,006,007,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

3,792,95

5,90

6,95

0,990,001,002,003,004,005,006,007,008,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,69

0,98

0,32

1,78

0,30

0,200,400,600,801,001,201,401,601,80

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,381,56 1,52

1,882,17

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

58

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): 24,62%

Crecimiento en el último año 2004-2005: 21,91%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o El perfil tipo de la ocupación se caracteriza por una presencia mayoritariamente femenina. El mayor número de contratos se formaliza en el intervalo de 25 a 45 años. Conviene destacar la elevada tasa de estabilidad, situada por encima de la media provincial.

o La temporada turística y la campaña de Navidad ejercen una notable influencia sobre la

tendencia de la contratación. o Las actividades principales de las empresas que solicitan esta ocupación son: Comercio al

por menor, otras Actividades Empresariales y Comercio al por mayor.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en: técnicas de venta, comunicación-atención al cliente, formación específica para el personal de secciones, escaparatismo, prevención de riesgos laborales.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

59

OCUPACIÓN: EMPLEADOS DE SERVICIOS DE CORREOS (CNO 4102)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

1.053 145 1 1.052 5 39

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

713 805 888 967 1.053

0

1.000

2.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

33 46 45 42 390

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

65147919297

979258645392 105

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

AgostoSep

t.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

3934303427

373438444845

43

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 0,09 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 99,91 90,15 Índice de Rotación 7,26 2,01

Tasa de Hombres 38,46 51,80 17,95 40,08 Tasa de Mujeres 61,54 48,20 82,05 59,92 Tasa de <25 años 17,09 28,64 5,13 12,39 Tasa de 25-45 años 67,81 58,47 74,36 57,99 Tasa de > 45 años 15,1 12,89 20,51 29,62 Tasa de extranjería 0,47 18,84 0,00 10,05 Tasa de discapacitados 0,00 0,93 5,13 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

60

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

35,2 35,7841,53

35,47 38,46

64,8 64,2258,47

64,53 61,54

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

24,2417,39 17,78 21,43 17,95

82,61 82,22 78,57 82,0575,76

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

15,01 17,02 16,94 19,54 17,09

76,89 74,09 70,32 67,8182,19

6,09 8,97 10,13 15,12,810

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

80,9574,36

12,1217,78 16,67 20,51

5,132,384,448,7

0

77,7886,96

87,88

4,350

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

0,21

0,11

0,47

0,25

0,000,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,00

4,76

0,000,00

3,03

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,25

0,11

0,21

0,00

0,14

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

3,03

2,17 2,22

4,765,13

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

61

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): 47, 68 %

Crecimiento en el último año (2004-2005): 8,89 %

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en expansión.

o La relación entre contratos y demandas es favorable a la inserción en esta ocupación, motivado por el escaso número de demandas.

o La práctica totalidad de los contratos registrados son temporales (99,91%) con una

rotación casi cuatro veces superior a la provincial.

o La contratación en la ocupación continúa dirigida mayoritariamente al colectivo femenino, aunque se detecta un ligero retroceso con respecto al año anterior.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en ofimática, prevención de

riesgos laborales.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

62

OCUPACIÓN: TECNICOS EN METALURGIA Y MINAS (CNO 3027)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

955 352 1 954 237 0

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

0

955

195664

0

1.000

2.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

3 0 2 1 00

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

377988117104107

9496533985

56

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

00000 221 11110

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciembre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 0,10 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 99,90 90,15 Índice de Rotación 2,71 2,01

Tasa de Hombres 65,13 51,80 0,0 40,08 Tasa de Mujeres 34,87 48,20 0,0 59,92 Tasa de <25 años 53,51 28,64 0,0 12,39 Tasa de 25-45 años 45 ,45 58,47 0,0 57,99 Tasa de > 45 años 1,05 12,89 0,0 29,62 Tasa de extranjería 24,82 18,84 0,0 10,05 Tasa de discapacitados 0,52 0,93 0,0 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

63

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

0

55,8862,56 65,13

0

37,44 34,87

100

44,120

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

0 0 0

0

100100

0 0 0

100

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

75

0

49,23 53,51

0

33,82

63,24

2549,23

45,45

02,94 1,54 1,05

00

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

0 0

50

0 0

0

50

100

0

33,33

0000

66,67

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

24,82

11,28

5,88

0,000,00

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,000,000,000,000,000,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,00 0,00 0,00

0,52

0,00

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00 0,00 0,00 0,00 0,000,00

0,50

1,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

64

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN

o Crecimiento total de la contratación en el periodo(2001-2005): 23.775%

Crecimiento en el último año (2004-2005): 389,74%

o Según los técnicos consultados la ocupación se encuentra en expansión.

o La ocupación presenta un incremento en la contratación en el último año debido posiblemente a un cambio en la mecanización de los contratos. En la actualidad son comunicados por las empresas de trabajo temporal, de manera que estas le han asignado un código diferente al utilizado por las oficinas de empleo cuando registraban los contratos, de cualquier manera se trata de una ocupación con un significativo número de contratos.

o El rasgo más destacado de la ocupación es la práctica temporalidad de la contratación,

además y a diferencia del resto de las ocupaciones elegidas la presencia de jóvenes (menores de 25 años) es más de la mitad de la contratación total.

o La contratación al colectivo de extranjeros supera notablemente a la media provincial. o Se detectan necesidades formativas relacionadas con la especialización y manejo de

utillaje y maquinaria concreta de la empresa.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

65

OCUPACIÓN: CONDUCTORES DE CAMIONES (CNO 8630)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

803 667 210 593 160 95

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

803857766

645652

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

82 82 78 87 950

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

44855566667961597266

73

77

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

95100

1099187

1019799

121116

123106

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 26,15 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 73,85 90,15 Índice de Rotación 1,20 2,01

Tasa de Hombres 98,13 51,80 96,84 40,08 Tasa de Mujeres 1,87 48,20 3,16 59,92 Tasa de <25 años 12,08 28,64 5,26 12,39 Tasa de 25-45 años 72,48 58,47 80 57,99 Tasa de > 45 años 15,44 12,89 14,74 29,62 Tasa de extranjería 19,93 18,84 10,53 10,05 Tasa de discapacitados 0,75 0,93 1,05 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

66

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

97,7 98,45 98,41 97,55 98,13

2,3 1,55 1,59 2,45 1,87

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

98,78 93,9 98,72 96,55 96,84

1,22 6,1 1,28 3,45 3,16

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

71,01 71,01 71,2 72,46 72,48

13,19 15,5 16,05 14,7 15,44

12,0812,8412,7513,4915,80

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

67,07 69,51 73,08 67,8280

20,73 24,39 21,79 24,1414,74

12,2 5,268,055,136,1

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

7,8210,23 9,44

17,6219,93

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

5,75

10,538,97

7,32

1,220,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,75

1,30

0,47

2,33

1,07

-0,10

0,40

0,90

1,40

1,90

2,40

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00

1,22

2,56

1,05

3,45

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

67

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo(2001-2005):- 23,15%

Crecimiento en el último año: 6,30%

o Según los técnicos consultados la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o La relación entre contratos y demandas presenta una alta inserción laboral, motivada fundamentalmente por el bajo número de demandas.

. o El perfil tipo del contratado y demandante en esta ocupación es un varón,

perteneciente al intervalo de edad de 25 a 45 años.

o Es una de las ocupaciones elegidas con una tasa más alta de estabilidad y un índice de rotación inferior al provincial.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en transporte de mercancías

peligrosas, prevención de riesgos laborales.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

68

OCUPACIÓN: ALBAÑILES Y MANPOSTEROS (CNO 7110)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

689 581 69 620 254 74

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

880

688 729 787689

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

36 60 74 88 740

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

286356584969646168

51

68

54

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

7460595552565760

76899896

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 10,01 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 89,99 90,15 Índice de Rotación 1,19 2,01

Tasa de Hombres 98,98 51,80 98,65 40,08 Tasa de Mujeres 1,02 48,20 1,35 59,92 Tasa de <25 años 11,76 28,64 4,05 12,39 Tasa de 25-45 años 65,46 58,47 45,95 57,99 Tasa de > 45 años 22,79 12,89 50 29,62 Tasa de extranjería 36,87 18,84 27,03 10,05 Tasa de discapacitados 0,73 0,93 0,0 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

69

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

98,18 98,55 98,41 99,62 98,98

1,82 1,45 1,59 0,38 1,02

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

97,22 98,33 95,95 98,86 98,65

2,78 1,67 4,05 1,14 1,350

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

62,84 61,48 64,17 64,42 65,46

25,11 26,6 22,68 23,51 22,79

11,7612,0713,1511,9212,05

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

5 2,7 5,68 4,05

45,95 45,95

50 51,35 51,14 50

11,1138,89 43,18

51,67

43,33

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

13,86

19,7723,70

32,1536,87

0,005,00

10,0015,0020,0025,0030,0035,0040,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

5,56 6,67

12,50

16,22

27,03

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,44

0,68

0,51

0,730,68

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,78

0,00 0,00 0,00

3,41

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

70

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo(2001-2005): - 21,70%

Crecimiento en el último año (2004-2005): -12,45%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento con moderada tendencia a la recesión.

o Por género, la media de los contratos registrados fueron para los hombres el 98,98%

y el 1,02% para las mujeres, lo que sigue evidenciando que la incorporación de la mujer a este tipo de profesiones continúa lejana, aunque conviene señalar que el número de contratos al colectivo femenino creció 0,64 puntos en el mismo periodo.

o Los contratos a personal extranjero crecieron en más de 4 puntos, representando al

final del año 2005 el 36,87% de la contratación total del sector.

o La estacionalidad registrada en el año 2005 confirma una constante contratación a lo largo del año con un aumento superior en los meses de Enero y Junio; y el mes de diciembre en el que disminuye la contratación a la mitad en relación con el resto.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en prevención de riesgos

laborales, mantenedor reparador de edificios.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

71

OCUPACIÓN: TAQUÍGRAFOS Y MECANÓGRAFOS (CNO 4210)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

607 498 135 472 22 574

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

822 763 724 696607

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

619 609 643 626 574

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

3032534670674951

624553 49

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

649

676

655

613

549

561

516

515

561

604

583

574

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 22,24 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 77,76 90,15 Índice de Rotación 1,22 2,01

Tasa de Hombres 24,38 51,80 19,69 40,08 Tasa de Mujeres 75,62 48,20 80,31 59,92 Tasa de <25 años 22,57 28,64 8,71 12,39 Tasa de 25-45 años 71,5 58,47 75,96 57,99 Tasa de > 45 años 5,93 12,89 15,33 29,62 Tasa de extranjería 3,62 18,84 0,52 10,05 Tasa de discapacitados 1,15 0,93 2,61 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

72

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

21,53 22,28 23,94 25,14 24,38

78,47 77,72 76,06 74,86 75,62

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

15,99 15,11 14,31 13,74 19,69

84,01 84,89 85,69 86,26 80,31

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

25,67 24,9 25,86 26,29 22,57

71,29 72,48 70,93 69,83 71,5

3,04 2,62 3,22 3,88 5,93

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

77,38 76,19 76,98 79,07 75,96

12,28 14,29 12,91 14,22 15,33

8,716,7110,119,5210,340

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

1,34

2,10 2,211,87

3,62

0,000,501,001,502,002,503,003,504,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,65

0,99

0,78

0,52

1,28

0,000,200,400,60

0,801,001,201,40

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,26

0,86

1,151,38

0,61

-0,10

0,10

0,30

0,50

0,70

0,90

1,10

1,30

1,50

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,26

2,96 2,80 2,882,61

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

73

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo(2001-2005): -26,15%

Crecimiento en el último año (2004-2005): -12,78%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en recesión.

o La media de los contratos por género fue del 75,62% mujeres y el 24,38% hombres, diferencia que se mantiene en los últimos años.

o La tasa de temporalidad se sitúa en el 77,76%, con una tasa de estabilidad de

22,24% que representa casi 13 puntos superior a la media provincial.

o Es una de las ocupaciones con una evolución de la contratación negativa, que en el último año ha disminuido un 12,78% y que se encuentra afectada por los avances de las nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajo. Por otra parte, el número de demandantes es elevado por lo que la ocupación presenta dificultades para conseguir una colocación en esta actividad.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en aplicaciones informáticas,

internet y correo electrónico, idiomas.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

74

OCUPACIÓN: AUXILIARES DE ENFERMERIA HOSPITALARIA (CNO 5111)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

605 403 64 541 26 178

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

566497

577641 605

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

189 192 210 181 178

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

3743305397

1003634

26364667

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

178182

177153

113110145

175206207

209194

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 10,58 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 89,42 90,15 Índice de Rotación 1,50 2,01

Tasa de Hombres 6,28 51,80 2,25 40,08 Tasa de Mujeres 93,72 48,20 97,75 59,92 Tasa de <25 años 17,02 28,64 7,3 12,39 Tasa de 25-45 años 64,46 58,47 65,73 57,99 Tasa de > 45 años 18,51 12,89 26,97 29,62 Tasa de extranjería 4,30 18,84 2,25 10,05 Tasa de discapacitados 0,15 0,93 1,12 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

75

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

5,83 6,04 6,29 6,4 6,28

94,17 93,96 93,71 93,6 93,72

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

1,06 4,69 1,43 2,21 2,25

98,94 95,31 98,57 97,79 97,75

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

22,61 22,54 20,14 17,63

67,84 63,58 67,81 65,83 64,46

17,02

18,51

16,5412,0513,889,540

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

75 72,3862,43 65,73

17,99 15,121,9

27,62 26,97

7,39,945,719,98,99

73,02

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

1,41

2,62

5,895,46

4,30

0,001,002,003,004,005,006,007,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,531,04

3,87

2,25

1,43

0,000,501,001,502,002,503,003,504,004,50

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,17

0,470,520,600,53

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,53

1,04 1,12

1,66

0,48

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

76

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo( 2001-2005): 6,89%

Crecimiento en el último año (2004-2005): -5,61%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o Es otra de las ocupaciones que tradicionalmente se vienen contratando a mujeres, que mantienen una media de contratos de 93,72% frente a los hombres que se sitúa en el 6,28%.

o Es una ocupación que cuenta con un importante número de ofertas de trabajo

destinadas a sustituciones, entre otras causas, para cubrir las bajas por enfermedad, traslados o vacaciones, especialmente los meses de junio, julio, octubre y enero. Los demandantes disminuyen notablemente en los periodos de vacaciones de verano.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en atención geriátrica y mayor

especialización profesional.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

77

OCUPACIÓN: PEONES DEL TRANSPORTE Y DESCARGADORES (CNO 9800)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

519 387 34 485 52 132

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

246315 347 383

519

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

76 83 95 106 132

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

254865506062

5739

4214

3621

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

132130

144111

1071019997

121123

121115

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 6,55 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 93,45 90,15 Índice de Rotación 1,34 2,01

Tasa de Hombres 72,06 51,80 68,94 40,08 Tasa de Mujeres 27,94 48,20 31,06 59,92 Tasa de <25 años 54,53 28,64 30,3 12,39 Tasa de 25-45 años 38,15 58,47 52,27 57,99 Tasa de > 45 años 7,32 12,89 17,42 29,62 Tasa de extranjería 10,02 18,84 14,39 10,05 Tasa de discapacitados 0,96 0,93 8,33 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

78

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

71,15 72,06

15,45 17,7828,85

22,19 27,94

77,8182,2284,55

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

78,95 78,3170,53 70,75 68,94

21,05 21,6929,47 29,25 31,06

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

56,19 56,04 54,57 54,53

39,68 40,11 42,56 38,1545,12

50,41

7,322,873,854,134,470

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

18,4225,3 21,05 26,42 30,3

67,1160,24 63,16

55,66 52,27

17,4217,9215,7914,4614,470

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

3,254,44

5,49

7,83

10,02

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

3,95

8,42

12,26

14,3912,05

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,86

0,00

0,96

0,95

2,85

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

5,266,02 8,338,498,42

0,001,002,003,004,005,006,007,008,009,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

79

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): 110,97% o Crecimiento en el último año 2004-2005: 35,50%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en expansión.

o El perfil tipo del contratado es un varón, menor de 25 años. En el caso de los

demandantes, el intervalo de 25 a 45 años es el más numeroso.

o Los contratos a extranjeros han experimentado un incremento de cerca de 7 puntos en el periodo 2001-2005, pero el aumento en el número de demandantes ha sido de 10,44 puntos.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en prevención de riesgos laborales,

manejo de maquinaria concreta de empresa, informática básica.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

80

OCUPACIÓN: COCINEROS Y OTROS PREPARADORES DE COMIDAS (CNO 5010)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

509 328 66 443 110 166

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

410 407 361 309

509

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

115 145 156 179 166

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

24384738

10052514727

2318 44

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

166185

160166

158166

157142

160179

190186

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 12,97 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 87,03 90,15 Índice de Rotación 1,55 2,01

Tasa de Hombres 26,33 51,80 13,25 40,08 Tasa de Mujeres 73,67 48,20 86,75 59,92 Tasa de <25 años 18,27 28,64 7,83 12,39 Tasa de 25-45 años 54,62 58,47 45,78 57,99 Tasa de > 45 años 27,11 12,89 46,39 29,62 Tasa de extranjería 21,61 18,84 13,86 10,05 Tasa de discapacitados 1,18 0,93 1,20 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

81

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

24,63 21,38 21,2635,6

26,33

75,37 78,62 78,7464,4

73,67

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

10,43 13,79 10,9 12,85 13,25

89,57 86,21 89,1 87,15 86,75

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

66,1 69,53 66,1858,25 54,62

18,43 19,08

18,2715,8614,7312,0412,44

21,4627,1125,89

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

3,48 7,59 7,05 7,82 7,83

63,4857,24 51,92 49,16

45,78

46,39

43,0241,03

35,1733,04

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

5,618,11

15,22

20,0621,61

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

7,83 6,90

10,90

13,86

17,32

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

1,18

0,25

0,55

1,29

0,24

-0,10

0,10

0,30

0,50

0,70

0,90

1,10

1,30

1,50

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,74 1,68

1,20

2,562,76

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

82

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): 24,14%

Crecimiento en el último año 2004-2005: 64,72%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o La ocupación se caracteriza por tener una amplia presencia de mujeres tanto en la demanda como en la contratación, aunque hay que matizar que mientras las demandas femeninas significan el 86,75%, los contratos del mismo colectivo suponen el 73,67%. Otro rasgo a destacar es la presencia de extranjeros, especialmente en el caso de los contratos (21,61 % en los contratos y 13, 86% en las demandas).

o La demanda se caracteriza por centrarse entre los 25 y los 45 años, así como en los

mayores de esa edad. Su rasgo más definitorio en cuanto a la edad, es que hay pocos jóvenes demandando empleo en esta ocupación (7,83%).

o El empleo se centra casi exclusivamente en el sector servicios, especialmente en la Hostelería (78,78%), también se dan contratos aunque en menor medida en Administración Pública (7,66%) y Actividades Sanitarias (6,28%).

o Se detectan necesidades formativas principalmente en manipulador de alimentos,

cocina creativa e higiene en el trabajo.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

83

OCUPACIÓN: ANIMADORES COMUNITARIOS (CNO 3532)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

373 291 5 368 3 66

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

166 128 165252

373

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

72 79 86 69 660

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

1322551388

1110172213

9100

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

667176787458615668717071

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 1,34 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 98,66 90,15 Índice de Rotación 1,28 2,01

Tasa de Hombres 33,78 51,80 15,15 40,08 Tasa de Mujeres 66,22 48,20 84,85 59,92 Tasa de <25 años 31,37 28,64 10,61 12,39 Tasa de 25-45 años 61,66 58,47 75,76 57,99 Tasa de > 45 años 6,97 12,89 13,64 29,62 Tasa de extranjería 0,8 18,84 0,0 10,05 Tasa de discapacitados 0,0 0,93 1,52 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

84

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

63,8671,09 74,43 74,6

66,22

33,7825,425,5728,91

36,14

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

18,06 22,78 19,77 23,1915,15

81,94 77,22 80,23 76,8184,85

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

27,84 28,97 31,37

61,4552,34

66,48 68,2561,66

31,33 39,06

6,972,785,688,597,23

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

15,28 11,3918,6 14,49

10,61

75,7675,3674,4279,7577,78

13,64

10,146,98

8,866,94

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

4,82

3,91

0,80

0,000,00

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

1,39

0,000,000,00

2,53

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,78

0,60

0,40

0,00

1,20

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

1,52

2,332,532,78 2,90

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

85

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo( 2001-2005): 124,69 %

Crecimiento en el último año (2004-2005): 48,01%

o Según los técnicos consultados la ocupación se encuentra en expansión.

o El perfil tipo del contratado es una mujer, de edad comprendida entre los 25 y los 45 años con una relación laboral de carácter temporal.

o La actividad con mayor número de contratos es la de otras actividades empresariales (22,78%) en la que se incluyen las empresas de trabajo temporal, limpieza y seguridad que se distinguen por su alto grado de temporalidad en sus contrataciones. También hay contratos en la hostelería (22,25%), actividades recreativas (19,30%) y educación (16,08%).

o Es una ocupación con poca presencia de extranjeros (0,8%) en los contratos y

ausencia en los demandantes. Otro colectivo que no tiene una presencia relevante son los discapacitados.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

86

OCUPACIÓN: ENFERMEROS (CNO 2720)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

358 148 17 341 1 35

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

1.079

1.470

1.053

3582800

1.000

2.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

58 67 64 34 350

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

294228246350111215

1326 45

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

3529241312

12162934

334034

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 4,75 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 95,25 90,15 Índice de Rotación 2,42 2,01

Tasa de Hombres 8,1 51,80 5,71 40,08 Tasa de Mujeres 91,9 48,20 94,29 59,92 Tasa de <25 años 18,44 28,64 34,29 12,39 Tasa de 25-45 años 81,28 58,47 62,86 57,99 Tasa de > 45 años 0,28 12,89 2,86 29,62 Tasa de extranjería 0,28 18,84 0,0 10,05 Tasa de discapacitados 0,56 0,93 0,0 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

87

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

5,38 3,88 7,45 8,21 8,1

94,62 96,12 92,55 91,79 91,9

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

12,07 8,96 14,06 11,765,71

87,93 91,04 85,94 88,2494,29

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

30,31 33,27 33,6423,21 18,44

68,67 66,05 66,1876,43 81,28

0,68 0,18 0,36 0,281,020

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

27,59 22,39 26,56 29,41 34,29

68,9776,12 71,88 70,59

62,86

3,45 1,49 1,56 0 2,86

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

0,00 0,00

0,28

0,180,19

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

0,00 0,00 0,00 0,00 0,000,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,00 0,00

0,36

0,56

0,000,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00 0,00 0,00 0,00 0,000,00

0,50

1,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

88

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005): -66,82%

Crecimiento en el último año 2004-2005: 27,85%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o El perfil medio del contratado es una mujer, de edad comprendida en el intervalo de 25 a 45 años, con una relación laboral de carácter temporal.

o Un importante número de contratos se suscriben para realizar sustituciones por

traslados, enfermedad o vacaciones, lo que justifica entre otras circunstancias la baja estabilidad en el puesto. Los meses de mayor contratación y menor demanda fueron junio y julio.

o La presencia de extranjeros y discapacitados en la contratación es meramente

simbólica, no existen demandantes inscritos pertenecientes a estos colectivos. o Se detectan necesidades formativas principalmente en atención geriátrica.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

89

OCUPACIÓN: PEONES FORESTALES (CNO 9440)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

321 253 18 303 250 50

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

759

570

403467

321

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

10 6 9 18 500

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

22321223241917

2234275534

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

504344322734

443638291919

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 5,61 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 94,39 90,15 Índice de Rotación 1,27 2,01

Tasa de Hombres 96,26 51,80 88 40,08 Tasa de Mujeres 3,74 48,20 12 59,92 Tasa de <25 años 16,51 28,64 10 12,39 Tasa de 25-45 años 68,22 58,47 64 57,99 Tasa de > 45 años 15,26 12,89 26 29,62 Tasa de extranjería 77,8 18,84 42,00 10,05 Tasa de discapacitados 0,0 0,93 6,00 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

90

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

95,78 95,44 94,29 95,5 96,26

4,22 4,56 5,71 4,5 3,74

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

80 77,78

94,4488

20 22,22

5,5612

66,67

33,33

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

22,66 21,93 19,11 21,63 16,51

59,03 60,3569,48

61,4668,22

16,92 15,2611,4117,7218,310

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

30

70

50

66,67 64

0

22,22 16,672633,33

10011,11

83,33

16,67

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

47,30 51,05

66,0060,81

77,88

0,0010,0020,0030,0040,0050,0060,0070,0080,0090,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

42,00

44,44

22,22

0,00

20,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,180,00

0,00

1,07

0,53

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00 0,000,00

6,00

5,56

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

91

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo( 2001-2005): -57,70% o Crecimiento en el último año 2004-2005: -31,26%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en recesión.

o Se trata de una ocupación con predominio de hombres, tanto en las contrataciones con

un 96,26%, como en las demandas que supone el 88% sobre el total. Por edad, el tramo 25-45 años representa el 68,22% de los contratos y el 64% de las demandas.

o La tasa de extranjería en los contratados es superior a la provincial y es la máxima

tasa de contratación de extranjeros de todos los grupos ocupacionales seleccionados, es la ocupación donde más extranjeros se contratan.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en prevención de riesgos laborales.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

92

OCUPACIÓN: CARPINTEROS (CNO 7130)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

316 299 88 228 91 62

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

201 179 133 177316

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

47 78 90 92 620

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

164420 28 19 25 3132 28 6 38 29

0

1.000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviembre Diciembre

Demanda

626571625866656879858691

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 27,85 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 72,15 90,15 Índice de Rotación 1,06 2,01

Tasa de Hombres 81,96 51,80 79,03 40,08 Tasa de Mujeres 18,04 48,20 20,97 59,92 Tasa de <25 años 33,54 28,64 20,97 12,39 Tasa de 25-45 años 56,33 58,47 45,16 57,99 Tasa de > 45 años 10,13 12,89 33,87 29,62 Tasa de extranjería 28,80 18,84 14,52 10,05 Tasa de discapacitados 1,27 0,93 4,84 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

93

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

89,5582,12

91,88 87,01 81,96

10,4517,88

8,13 12,99 18,04

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

82,98 83,33 80,43 79,03

17,02 16,67 19,57 20,97

71,11

28,89

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

55,72 58,6653,13 55,93 56,33

33,5432,23529,6137,81

10,1311,8611,8811,736,47

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

20,97

46,81 43,5950 47,83 45,16

38,3 41,03 37,7825

12,2215,3814,89

27,17 33,87

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

6,97

17,88 17,50 16,95

28,80

0,005,00

10,0015,0020,0025,0030,0035,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

6,38

8,97 8,8910,87

14,52

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

2,23

1,271,69

3,75

1,49

-0,400,100,601,101,602,102,603,103,604,10

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,13

1,28

3,33

2,17

4,84

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

94

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo (2001-2005) : 57,21%

Crecimiento en el último año 2004-2005: 78,53%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o La contratación en esta ocupación es mayoritariamente masculina, alcanzando las mujeres sólo un 18 % de las contrataciones.

o Destaca en esta ocupación la alta tasa de estabilidad, que es de 18 puntos superior

a la media provincial, de forma que un 27,85% de los contratos son indefinidos. El índice de rotación se encuentra por debajo del provincial.

o Esta ocupación presenta un crecimiento acusado y continuo desde el año 2001 en

el número de contratos celebrados a extranjeros, así como en el número de demandantes no nacionales.

o Se detectan necesidades formativas principalmente en prevención de riesgos laborales y en el manejo de la maquinaria utilizada en esta ocupación.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

95

OCUPACIÓN: PEONES AGRÍCOLAS (CNO 9410)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

305 245 9 296 173 28

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

221 202133 120

305

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

8 8 17 13 280

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

7295792045

122426225

49

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

2821291919242319

22302419

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 2,95 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 97,05 90,15 Índice de Rotación 1,24 2,01

Tasa de Hombres 55,08 51,80 60,71 40,08 Tasa de Mujeres 44,92 48,20 39,29 59,92 Tasa de <25 años 12,79 28,64 10,71 12,39 Tasa de 25-45 años 66,23 58,47 57,14 57,99 Tasa de > 45 años 20,98 12,89 32,14 29,62 Tasa de extranjería 56,72 18,84 42,86 10,05 Tasa de discapacitados 0,66 0,93 0,0 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

96

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

50,2362,38

71,4363,33

55,08

49,7737,62

28,5736,67

44,92

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

62,5 60,71

12,55,88

15,38

84,6294,1287,5

39,2937,5

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

49,77 53,4762,14

50,83

66,23

12,7914,1712,1416,8317,65

20,9835

25,7129,732,58

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

62,570,59

53,85 57,14

25 23,5332,14

12,5

12,55,88 7,69 10,71

87,5

38,46

00

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

27,60

47,0342,86

49,17

56,72

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

50,00

75,00

58,82

46,15 42,86

0,0010,0020,0030,0040,0050,0060,0070,0080,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,66

0,00

0,99

4,51

0,90

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

0,00 0,00 0,00 0,00

12,50

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

97

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo(2001-2005): 38,00% Crecimiento en el último año 2004-2005: 154,16%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en expansión.

o La ocupación de peón agrícola es junto a la de peón forestal una de las que más

contratos a extranjeros presenta en la provincia.

o El número de contratos existente excede notablemente con respecto a la demanda existente, lo que le sitúa en un nivel de ocupabilidad óptimo, aunque este hecho debe matizarse por el 97,05% de contratos temporales, lo que le sitúa entre las ocupaciones con mayor precariedad en el empleo.

o La edad con mayor peso en la contratación y en la demanda se sitúa en el intervalo

entre los 25 y los 45 años. o Se detectan necesidades formativas principalmente en prevención de riesgos laborales.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

98

OCUPACIÓN: EBANISTAS Y TRABAJADORES ASIMILADOS (CNO 7920)

• Datos Básicos del año 2005

Total Contratos

Personas contratadas

Contratos Indefinidos

Contratos Temporales

Contratos Extranjeros

Total Personas Activas

298 256 32 266 30 30

• Evolución General de la contratación y de la demanda. 2001-2005

Evolución de la contratación

298133

125215

104

0

1.000

2001 2002 2003 2004 2005

Evolución de los demandantes

37 68 74 85 300

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2001 2002 2003 2004 2005

• Estacionalidad. 2005

contratación

73412135294262062

7

25

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto Sept.

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

Demanda

303131232823

232537849091

0

1.000

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Sept.

Octubre

Noviem

bre

Diciem

bre

Tasas e índice Contratos Ocupación

Contratos Provincia

Demandas Ocupación

Demandas Provincia

Tasa de Estabilidad (%) 10,74 9,85 Tasa de Temporalidad (%) 89,26 90,15 Índice de Rotación 1,16 2,01

Tasa de Hombres 82,55 51,80 76,67 40,08 Tasa de Mujeres 17,45 48,20 23,33 59,92 Tasa de <25 años 45,97 28,64 6,67 12,39 Tasa de 25-45 años 42,28 58,47 53,33 57,99 Tasa de > 45 años 11,74 12,89 40 29,62 Tasa de extranjería 10,07 18,84 3,33 10,05 Tasa de discapacitados 0,67 0,93 10,00 3,04

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

99

• COLECTIVOS. Evolución. 2001-2005

Contratos por sexo (%)

76,92 77,21 72,66

23,08 22,79 27,3418,05 17,45

82,5581,95

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Demandantes por sexo (%)

67,57 67,65 67,57 69,4176,67

32,43 32,35 32,43 30,5923,33

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

Hombres Mujeres

Contratos por edad (%)

35,16

56,25 54,14

27,82

51,92 46,05 45,97

40,38 44,65 42,28

8,59 11,749,37,69

18,050

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005

<25 25-45 >45

Demandantes por edad (%)

20,59

45,95 50 48,6555,29 53,33

406,67

15,2914,8610,81

29,4136,4929,4143,24

0

20

40

60

80

100

2001 2002 2003 2004 2005<25 25-45 >45

Contratos a extranjeros (%)

5,77

9,30

6,25

10,07

15,79

0,002,004,006,008,00

10,0012,0014,0016,0018,00

2001 2002 2003 2004 2005

Extranjeros demandantes (%)

3,33

5,885,41

2,94

0,000,001,002,003,00

4,005,006,007,00

2001 2002 2003 2003 2005

Contratos a discapacitados (%)

0,93

1,50

0,67

0,00

0,96

0,000,200,400,600,801,001,201,401,601,802,00

2001 2002 2003 2004 2005

Discapacitados demandantes (%)

2,701,47

5,41

10,00

2,350,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

2001 2002 2003 2004 2005

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

100

• TENDENCIA DE LA OCUPACIÓN o Crecimiento total de la contratación en el periodo ( 2001-2005): 186,53% o Crecimiento en el último año( 2004-2005): 124,06%

o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en mantenimiento.

o El número más elevado de contratos se realiza al colectivo masculino alcanzando el

82,55%, siendo a su vez el que registra el mayor número de demandantes con un 76,67%. Por grupos de edad, la contratación destaca por la elevada presencia juvenil en el intervalo de < 25 años que representa el 45,97% sobre el total.

o En los últimos cinco años ha crecido el número de contratos y la demanda se ha

reducido. Es una ocupación que presenta un aceptable grado de ocupabilidad, no obstante la mayor parte del empleo que se crea es temporal (89,26%). En general, las actividades económicas que más destacan por los contratos son la Industria de la madera (75,50%) y la Fabricación de muebles (21,47%).

o Se detectan necesidades formativas principalmente en prevención de riesgos

laborales y manejo de maquinaria concreta de la actividad.

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

101

3.-Conclusiones

o La población de la provincia de Soria, según los datos obtenidos en la revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2005, asciende a 92.773 habitantes. Esta cifra, superior en 1.121 personas con respecto al año anterior, supone un crecimiento en términos porcentuales de 1,22%.Estos datos contrastan de forma importante con el incremento de 2,15% registrado en este mismo periodo a nivel nacional.

o El 40,09% de los habitantes se concentra en la capital de la provincia, mientras que el 59,90% habita en municipios diferentes a la capital.

o La distribución de la población por sexo está repartida de forma proporcional ya que el 50,33% son hombres frente al 49,66% de mujeres.

o La tasa de actividad del 51,76% se mantiene similar al año anterior, si bien es 5,96 puntos por debajo de la tasa nacional, ya que ésta ha crecido 1,65 puntos en el último año; por tanto la provincia lleva un ritmo de crecimiento diferente a la tendencia nacional. Por sexo, en mujeres la tasa supone un 38,61% frente al 46,95% a nivel nacional; en varones es del 63,40% ascendiendo la nacional al 68,95%.

o La tasa de paro provincial del 4,09%, representa 4,61 puntos por debajo de la tasa nacional. Por sexo, la tasa de paro femenino es del 5,82% frente al 11,61% a nivel nacional. Las diferencias en la tasa de paro en el caso de los hombres no son tan acusadas ya que en Soria asciende al 3,16% y a nivel nacional es del 6,64%. La tasa de la Comunidad Autónoma de Castilla y León es del 8,54%, más cercana a la nacional que a la provincial.

o El 51,7% de la población activa corresponde al sector servicios, medio punto menos que el año anterior; no obstante, dicho sector continúa siendo el más relevante en la economía provincial en términos de población.

o La estructura empresarial soriana está configurada por 3.951 empresas y 36.696 trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social. El incremento registrado con respecto al año anterior ha sido de 4,80% y 2,93% respectivamente.

o La evolución experimentada en el número de demandas durante el periodo 2001-2005, refleja un aumento de un 0,95%, que en términos absolutos se traduce en un ligero incremento de 3.658 a 3.623 demandantes. Sin embargo, durante el último año el comportamiento de esta variable ha evolucionado de forma más favorable, de forma que se constata un descenso (2,13%) y en valores absolutos el decremento ha sido de 79 demandantes.

o En la distribución por sexo, se observa que un 59,92% son mujeres y el 40,08% restante son varones, de forma que en todos los intervalos de edad las mujeres superan a los varones, excepto en los mayores de 55 años donde los varones son más numerosos. En relación con el nivel académico, los colectivos más significativos son los que poseen Estudios Secundarios (62,21%) y Estudios Universitarios de primer ciclo (11,73%).

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

102

o En relación con el fenómeno de la inmigración hay que destacar que el 10,04% de los demandantes de empleo son extranjeros, un total de 364 personas, destacando los marroquíes y ecuatorianos.

o En relación a la contratación a lo largo de todo el periodo estudiado, se constata un crecimiento del 7,15% en el número de contratos, aumentando también el número de personas contratadas en un 12,75%. El índice de rotación en el año 2005 es del 2,01, con diferencias entre hombres y mujeres, que ascienden a 1,85 y 2,23, respectivamente.

o La distribución de la contratación por género muestra cómo se han reducido las diferencias entre ambos, de forma que en 2005 el 51,80% de los contratos se formalizaron con varones y el 48,20% con mujeres, mientras que estos porcentajes ascendían en el año 2004 al 53,04% en hombres y al 46,95% en mujeres.

o El perfil tipo del contratado sería un varón con edad entre los 25 a 34 años y estudios secundarios, contratado bajo la modalidad de obra o servicio, en el sector servicios, para la actividad económica “Otras actividades empresariales”.

o La contratación de extranjeros en la provincia asciende al 18,84% sobre el total, 2,71 puntos más que el año anterior. En los dos últimos años ha crecido más de un 6% el número de contratos formalizados con extranjeros. De los contratos formalizados, los trabajadores pertenecen en un 44,40% al continente americano, concretamente de la zona central y del sur y el 31,37% a países subsaharianos. Por otra parte, el 67,12% de los contratos extranjeros fueron formalizados con hombres frente al 32,88% de mujeres.

o En relación a la movilidad geográfica, la tasa de entrada de trabajadores en la provincia (23%) supera en tres puntos a la tasa de salida (20%). Los trabajadores contratados en la provincia proceden en su mayoría de provincias limítrofes tales como Zaragoza, Madrid, Burgos, Valladolid, Navarra y La Rioja. Los trabajadores sorianos se desplazan, por este orden a Madrid, Zaragoza, Burgos, Navarra, Valladolid y Barcelona.

o La estabilidad en la contratación en 2005 (9,85%) ha descendido ligeramente con respecto del año anterior (10,58%). Por género, el índice de estabilidad en los varones (10,75%) es superior al de las mujeres (8,88%). En nueve de las trece actividades seleccionadas el porcentaje de contratación es superior a la media provincial destacando la actividad de Fabricación de vehículos de motor con 37,29 %, Comercio al por mayor con 23,51 % e Industria de productos alimenticios con un 19,48%.

o El índice de temporalidad en la contratación asciende al 90,15% frente al 89,41% alcanzado el año anterior. Es muy elevado el número de contratos de duración inferior a un mes, alcanzando el 26,59% sobre el total.

o La media provincial del índice de rotación se eleva a 2,01%. Este porcentaje es ligeramente superior en dos de las actividades seleccionadas: Otras Actividades empresariales (2,55%) y Hostelería (2,07%).

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

103

o La tasa media provincial de discapacidad es de 0,93%. Sólo hay tres actividades económicas que superan este porcentaje: Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria (3,18%), Actividades Sanitarias, Veterinarias y Servicios Sociales (1,37%) e Industria de productos alimenticios y bebidas (1,16%).

o Por intervalos de edad, la mayor parte de las contrataciones se concentran en los trabajadores entre 25 y 45 años, de tal forma que la tasa media provincial de este grupo de edad situada en el 58,47% se ve superada en las siguientes actividades económicas:

–Construcción 59,37%

-Comercio al por mayor 61,38%

–Actividades Sanitarias, Veterinarias y Servicios Sociales 62,45%

–Agricultura, Ganadería y Caza 62,62%

–Fabricación de vehículos de motor, remolques 67,53%

–Administración. Pública, defensa, S.S. obligatoria 68,23%

–Transporte terrestre por tuberías 68,73%

–Educación 70,03%

o Las actividades en las que se supera la tasa media provincial de menores de 25 años (28,64%) y por tanto , con mayor presencia de jóvenes son :

–Otras Actividades empresariales 41,80%

–Comercio al por menor, no vehículos a motor 39,07%

- Industria de la madera y corcho 37,98%

–Comercio al por mayor 31,9%

o Las actividades económicas en las que se supera la tasa media provincial de los mayores de 45 años ( 12,89%) son:

-Agricultura, Ganadería y Caza 22,1%

-Actividades Sanitarias, Veterinarias y Servicios Sociales 21,51%

-Administración Pública, Defensa, S.S. Obligatoria 19,11%

-Industria de Productos Alimenticios y Bebidas 18,60%

-Hostelería 17,29%

-Construcción 16,97%

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

104

-Educación 14,90%

-Transporte Terrestre por Tuberías 13,72%

o Las diecinueve ocupaciones seleccionadas representan el 74,75% sobre el total de contratos con destino del empleo en la provincia de Soria durante el año 2005. En relación a la distribución por género se constata que existen unas ocupaciones en las que predomina la contratación masculina destacando las de Albañiles y Mamposteros -98,98%-, Conductores de Camiones-98,13%-, Peones de la Construcción de Edificios- 97,95%- o Peón Forestal -96,26% -, o bien en ocupaciones con tendencia claramente femenina tales como Auxiliares de Enfermería Hospitalaria -93,72%-, Enfermeros- 91,9%- o Personal Limpieza Oficina/Hoteles – 88,78%-.

o La media provincial del índice de estabilidad representa el 9,85% y el de temporalidad de 90,15%. En las siguientes ocupaciones, el índice de estabilidad es superior a la media provincial: Carpinteros-27,85%-, Conductores de camiones – 26,15%-, Taquígrafos y Mecanógrafos -22,24%-y Dependientes y Exhibidores en Tiendas – 15,71%-.

o La media provincial del índice de rotación (2,01%) se ve superada en cuatro de las ocupaciones seleccionadas: Empleados de Servicios de Correos-7,26%-, Técnicos en Metalurgia y Minas – 2,71%-, Enfermeros-2,42%- y Camareros, Bármanes y asimilados -2,41%-.

o El total de contratos concertados con trabajadores extranjeros durante el año 2005 en estas diecinueve ocupaciones asciende a 4.431 y representa un 15,71% sobre el total de la contratación. En relación con la media provincial se constata como en once ocupaciones ésta se supera, destacando: Peón Forestal – 77,8%-, Peones Agrícolas -56,72%-, Peones de la Construcción de Edificios – 51,47%- y Albañiles y Mamposteros – 36,87%-.

o En relación a la tasa de discapacidad, cinco ocupaciones superan la media provincial: Carpinteros -1,27%-, Personal Limpieza Oficina /Hoteles – 1,24%-, Cocineros y otros preparadores de comidas –1,18%-, Taquígrafos y Mecanógrafos- 1,15%- y Peones del Transporte y descargadores-0,96%-.

o En general, y como en las actividades económicas , por intervalos de edad , la mayor parte de las contrataciones se concentran en los trabajadores entre 25 y 45 años, de tal forma que la tasa media provincial de este grupo de edad situada en el 58,47% se ve superada en las siguientes ocupaciones:

- Enfermeros 81,28%

- Conductores de Camiones 72,48%

- Taquígrafos y Mecanógrafos71,5%

- Peones Forestales 68,22%

- Empleada de Servicios de Correos 67,81%

Tendencias del Mercado de Trabajo de Soria

105

- Peones Agrícolas 66,23%

- Albañiles y Mamposteros 65,46%

- Auxiliares de Enfermería Hospitalaria 64,46%

- Animadores Comunitarios 61,66%

- Personal Limpieza Oficinas /Hoteles 58,86%

o Las ocupaciones en las que se supera la tasa media provincial de menores de 25 años (28,64%) y por tanto con mayor presencia de jóvenes son:

- Peones del Transporte y Descargadores 54,53%

- Técnicos en Metalurgia y Minas 53,51%

- Dependientes y Exhibidores en tiendas 46,48%

- Ebanistas y Trabajadores asimilados 45,97%

- Peón Industrias Manufactureras 38,21%

- Camareros, Bármanes y Asimilados 33,8%

- Carpinteros 33,54%

- Animadores Comunitarios 31,37%

o Las ocupaciones en las que se supera la tasa media provincial de los mayores de 45 años (12,89%):

- Personal Limpieza Oficina/Hoteles 27,9%

- Cocineros y otros preparadores de comida 27,11%

- Albañiles y mamposteros 22,79%

- Peones Agrícolas 20,98%

- Auxiliares de Enfermería Hospitalaria 18,51%

- Peones de la Construcción de Edificios 16,5%

- Conductores de Camiones 15,44%

- Peones Forestales 15,26%

- Camareros, Bármanes y Asimilados 13,56%

- Empleados de Servicios de Correos 15,1%


Recommended