+ All Categories
Home > Documents > Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe...

Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe...

Date post: 14-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
112
Tendencias Open Source y Software Libre 2018 ¿Qué piensan los profesionales sobre el futuro del Open Source y el Software Libre en 2018? #OpenExpoTrends
Transcript
Page 1: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Tendencias

Open Source

y Software

Libre 2018

¿Qué piensan los

profesionales

sobre el futuro

del Open Source

y el Software

Libre en 2018?

#OpenExpoTrends

Page 2: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

The Future is Open

6 y 7

de junio

2018

La N@ve

Madrid

V Feria y Congreso anual sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open

Data y Open Innovation) reunirá el 6 y 7 de Junio 2018 en La N@ve en Madrid a más de 5.000 personalidades del sector, profesionales y empresas nacionales e internacionales en

búsqueda de generación de negocio.

5.000Attendees

250Speakers

+400Exhibiting

Companies

13Conferences

Room

200Sessions

8Professional

Forums

StartupConnector &

Village

2018Open Awards

10Networking

Opportunities

Quiero

asistir

Quiero

patrocinar

Quiero

difundir

Page 3: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Source y Software Libre al frente de la revolución digital

#OpenExpoTrends

Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto devista del Open Source y el Software Libre. En la anterior edición de nuestro eBook vimos, de la mano de 42 profesionales,como la transformación digital, Open Data, IoT y ciberseguridad fueron las tendencias destacadas para 2017. Y así fue,aunque poco nos podíamos equivocar, ya que estamos viviendo una revolución digital imparable en todos los ámbitos y entodos los sectores. Además, según los expertos que participaron en esta segunda edición, estas 4 temáticas seguiráncreciendo y afianzándose en 2018, tanto en el ámbito empresarial como en el día a día de los ciudadanos.

Este año veremos como Blockchain, Cloud hibrido, Machine Learning y muchas otras tecnologías van a destacar ycomo afectaran tanto en nuestras vidas como en el ámbito empresarial.

Philippe LardyCEO

OpenExpo Europe

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

OPEN SOURCE Y SOFTWARE LIBRE SIGUEN SIENDO TENDENCIA

En estos 5 años que llevo al mando de este increíble proyecto que es OpenExpo Europe,he visto como las empresas son cada vez más conscientes de la importancia quetiene la tecnología en todas las áreas de las mismas, así como en sus estrategias. Y,últimamente, dentro de sus Consejos de Administración, ya no solo se habla deinnovación, ya que las empresas están cambiando porque saben que tienen que hacerlosi quieren sobrevivir.

Para mí, un muy buen ejemplo de adaptación dentro del mundo empresarial es Michelin.Desde sus inicios han sido capaces de reinventarse, de hecho lo siguen haciendo en laera digital, con el objetivo de convertirse en uno de los referentes. Estas fueron laspalabras hace poco más de 2 años del Presidente del grupo Michelin, Jean-Dominique Senard: « Quiero hacer de Michelin un líder en el mundo digital »

Page 4: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Queremos agradecer a los 80 profesionales que han contribuido con su granito de

arena a hacer posible este segundo estudio del sector.

Muchas gracias a los participantes de la mesa redonda que organizamos con

motivo de la presentación de este documento el 31 de enero en Madrid.

Agradecemos también el apoyo de ASOLIF, The Apache Software Foundation y

Open Source Initiative como asociaciones referentes del sector.

Gracias a todos aquellos que con su aporte o apoyo han permitido llevar hacia

delante esta iniciativa.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 5: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

80 profesionales del sector Open Source han contribuido en este estudio

Page 6: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Representantes de reconocidas empresas nacionales e internacionales

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 7: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Índice

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

1

2

3

4

5

Introducción

Objetivos

Metodología

Aportación de los profesionales

Tendencias más relevantes para 2018

Page 8: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Introducción

¿Qué se quiere

conseguir con

este informe?

El uso de tecnologías abiertas en empresas de todos los tamaños yámbitos crece exponencialmente cada año. Si estudiamos unaempresa aislada podremos comprobar que en alguna parte de suactividad se hace uso de herramientas o procesos relacionados con elOpen Source y el Software Libre.

Las ventajas de estas tecnologías son evidentes y con este informequeremos poner de manifiesto qué tendencias potenciarán la utilizaciónde las tecnologías abiertas

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 9: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Objetivos

1. Descubrir y analizar tendencias

2. Obtener una visión multidisciplinar

3. Conocer las previsiones de los

profesionales

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 10: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Objetivos

1. Descubrir y analizar tendencias

Descubrir y analizar las tendencias Open Source: conocer gracias aprofesionales del sector cuáles son las tendencias que pegarán fuerteeste año 2018 en el ámbito de las tecnologías abiertas en España.También analizar estos supuestos con respecto a la evolución delsector..

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 11: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Objetivos

2. Obtener visión multidisciplinar

Uno de los objetivos del estudio es conseguir una visión multidisciplinara través de la participación de profesionales de diferentes sectores:eCommerce, RRHH, Banca, Educación, Marketing, etc. que nospermita trazar un mapa sobre la situación actual de las tecnologías decódigo abierto y vislumbrar el futuro de estas a través de unapredicción sobre las tendencias para el 2018.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 12: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Objetivos

3. Previsión de los profesionales

Detectar las ambiciones o expectativas de los profesionales del sector.Mediante el testimonio de los participantes para el estudio, logramospercibir los deseos o las esperanzas que los expertos en esta materiatienen puestas sobre el sector.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 13: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Metodología

1. Recopilación de información

2. Análisis y explotación de datos

3. Conclusiones

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 14: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Metodología

1. Recopilación de información

Tras una primera fase de búsqueda y posterior contacto con losparticipantes, el siguiente paso fue recolectar toda la informacióndepositada por los 80 profesionales participantes en el estudio, a travésde un formulario abierto y disponible para tal acción.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 15: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Metodología

2. Análisis y explotación de datos

En una segunda fase, se analizó individualmente cada respuesta con elobjetivo de extraer conceptos comunes. Se ha tratado por separadocada tendencia para después agrupar semánticamente aquellas cuyafrecuencia era mayor en las aportaciones de los participantes.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 16: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Metodología

3. Conclusiones

Después del exhaustivo estudio de las contribuciones por parte de losparticipantes, se pasó a formular unas conclusiones que nos dieran unavisión más global de las tendencias Open Source 2018.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 17: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

La opinión de los profesionales

A continuación te presentamos las valoraciones de losprofesionales. Lee de primera mano la aportación de los 80expertos del sector que han contribuido a crear este eBookcolaborativo de tendencias Open Source y Software Libre para2018.

Este análisis viene a poner de manifiesto que el futuro de lasempresas pasa por el uso de tecnologías open. Descúbrelo enlas siguientes páginas.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 18: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Source, la llave para la innovación

Abhishek Tiwari

Committer and member of The Apache Gobblin

Podling Project Management Committee

Staff Software Engineer at LinkedIn

El Open Source elimina las limitaciones monetarias y permite la inclusión en el mundo de la tecnología. Es la llave para lainnovación y permite a las Startups y las ideas crecer y ser exitosas. Debido a sus raíces en comunidad y diversidad, atraetalento y contribuciones en todo el mundo. Por tanto, forma la base de los productos y servicios, no solo para las personas dehabla inglesa, sino para todas las lenguas.

Estoy involucrado en el Apache Gobblin, un proyecto consistente en un sistema de integración de datos de transmisión yecosistemas de datos por lotes. Recientemente entró a formar parte de la Apache Incubator y desde entonces ha tenido uninteresante crecimiento en su comunidad en Europa y las regiones de Asia Pacífico. Los nuevos usuarios y colaboradores deestas regiones usan Gobblin para procesar datos no solo en inglés también en otros idiomas, por lo que el apoyo a lainternacionalización es esencial para cualquier crecimiento significativo de Apache Gobblin.

También creo que esto es válido para cualquier otro proyecto Open Source, no solo para Apache Gobblin.Afortunadamente en los proyectos Open Source bajo el paraguas de Apache, el impulso de la comunidad conrespecto al código es clave. La comunidad alrededor de estos proyectos Open Source de Apache, incluyendoGobblin, desarrollará instintivamente tal apoyo a la internacionalización que producirá un gran crecimiento y éxitoposterior de los mismos.

IT#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

@findabti

linkedin.com/in/findabti

Page 19: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Data, IoT, Big Data y Machine Learning

Alba Ferri

WOCU Product Manager

En el actual sistema globalizado en el que nos movemos, donde debemos comunicarnos de forma ágil y dinámica,cada día aparecen nuevas tecnologías que nos ayudan a conocer/mejorar/tener el control de nuestro entorno. Latendencia en Open Source estará orientada en: Open Data, IoT, Big Data, Machine Learning, Servicios basado en Cloud,los sistemas de virtualización/contenedores y cómo base de todo ello, la monitorización de infraestructuras...Todos estosconceptos son ya parte del día a día de cualquier empresa (ya sea tecnológica o no).

La única forma de seguir el ritmo frenético con el que se producen los cambios en el mundo digital - muchos de los cuales sonoriginados en las comunidades Open Source - es ser capaces de modelar y añadir nuevas características de forma rápida ysencilla. Para ello tenemos que ser capaces de "ver" cómo se hace la magia.

Las empresas no pueden estar limitadas por usar una u otra tecnología propietaria, si quieren seguir el ritmo de los proyectosmás innovadores .El uso de tecnologías Open Source es la apuesta definitiva para seguir innovando. Por ello, proveemos que eluso de tecnologías Open Source va a ser la opción preferida para organizaciones que estén a la cabeza en innovación.

IT

linkedin.com/in/alba-ferri-fitó/

@branvan2k

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 20: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

PYMES podrán abordar la transformación digital

Alberto GonzálezDirector de Tecnologías de la

Información (CIO)

Cada vez más empresas dan el salto hacia soluciones de gestión empresarial basadas en Open Source. La buena salud desoluciones CRM como SuiteCRM o vTiger, basadas ambas originalmente en la versión community de Sugar CRM(lamentablemente abandonada por la empresa desarrolladora) o herramientas integrales donde se fusionan el CRM y el ERPcomo Odoo (antiguo OpenERP), que no solo es Open Source sino que también freeware, dan buena cuenta de ello. Esteúltimo utilizado por grandes empresas de distribución o incluso de la industria del automóvil.

Frente a soluciones propietarias como pueden ser las de SAP o Microsoft, representan una apuesta de calidad y robusta,habitualmente con un coste de adquisición notablemente inferior o incluso gratuito, que puede responder perfectamente ya nosolo a las necesidades de las PYMES sino que también a las de las grandes empresas. Si a esto unimos que cada vez haymás empresas que ofrecen el uso de estas herramientas como SaaS, se convierten en una firme apuesta que sedeberá ir consolidando en el futuro inmediato y que permitirá, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas,abordar proyectos de mejora en la gestión y de transformación digital, sin tener que asumir grandes costes.

linkedin.com/in/albertogonzalezmerino

ASOCIACIONISMO#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 21: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Source, parte importante de los sectores tecnológicos

Alex Arenols SolanoArquitecto de Software

FullStack Developer

En el 2017 hemos seguido creciendo en el número de usuarios que utilizan escritorios Linux, poco a poco se va viendo que esuna buena alternativa al software privativo, que se puede trabajar diariamente con Open Source sin necesidad de utilizar otrosoftware.

Las principales distribuciones Ubuntu, Linux Mint, Fedora, etc … siguen apostando por ofrecer escritorios de calidad y bienterminados que le hacen al usuario la vida mas fácil. Creo que este año 2017 ganamos en credibilidad como sistemas deescritorio robustos, y vemos que si los probamos no son tan difíciles de utilizar. Linux tiene la batalla gana en cuanto aservidores, "ahora vamos a por los escritorios".

En el 2018 la tecnología va a seguir en ascenso, esto ya no hay quien lo pare, sectores como IoT & Smart Cities,Cybersecurity, Cloud, Start Up´s, Woman in Technology y otros muchos donde el Open Source va ser clave para suexpansión y desarrollo. En muchos de ellos Linux ya es una realidad y lo es por su buen funcionamiento y fiabilidad.

Hay que hacer una fuerte apuesta para que las mujeres se animen a entrar mas en la tecnología iniciándolas desde pequeñas,ofreciéndoles referentes tecnológicos femeninos y animándolas a que apuesten por la tecnología y carreras tecnológicas.Programas como scratch del mit es un buen punto de partida para iniciarse de niñas en programación jugando.

El Open Source y concretamente Linux ya es parte importante de la mayoría de los sectores tecnológicos de nuestrasociedad, esta importancia seguirá subiendo y las empresas apostando por el Software Libre.

TIC

linkedin.com/in/alex-arenols-solano-43b11210//

@cambiatealinux

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 22: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Alex Preukschat

Nodo Coordinador

Después de este año 2017, el más espectacular para el ecosistema Blockchain, es de esperar que los reguladores másimportantes del mundo quieran limitar el alcance especulativo alrededor de blockchain públicas e ICOs.

Cuando los principales reguladores se pongan de acuerdo podría haber importantes correcciones en el mercado, pero larevolución que se ha iniciado en el mundo de las blockchains públicas es imparable desde un punto de vista tecnológico.Blockchain forma parte del mundo Open Source, pero con un componente especial que lo hace más dinámico y especulativo,al mismos tiempo, con la emisión de tokens. Esto no es necesariamente negativo porque en este caso la especulación facilitala innovación, pero también un exceso de especulación es la que provocará la intervención de los reguladores cuando algunasburbujas exploten. Este presumible escenario provocará más descentralización, como cuando pasamos de Napster aBitTorrent. El talento global y capital que persigue crear esa economía global descentralizada hará todo lo posible paraalcanzar sus metas.

Desde España tenemos talento y capital para participar en este nuevo modelo de economía descentralizada P2P quegenerará bienestar y empleo en aquellos países que sepan organizarse. La cuarta revolución industrial de la mano detecnologías como Blockchain está por llegar y mi ilusión desde Blockchain España es que podamos formar parte deesos países.

En 2018 los reguladores intentarán regular y controlar más el mundo de las criptomonedas e ICOs impactando elprecio a corto plazo de estos activos. El aumento de la presión regulatoria hará que los proyectos se vuelvan cadavez más descentralizados.

.FORMACIÓN

Blockchain: mayor control de criptomonedas

linkedin.com/in/alexpreukschat

@AlexPreukschat

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 23: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Ángel Luís Sánchez García

Jefe de Servicio de Arquitectura

y Normalización

Sin duda, el sector sanitario es uno de los sectores con mayor complejidad. Su ámbito es muy variado y extenso: investigación,formación, asistencia sanitaria, alta tecnología, industria farmacéutica… y en todos ellos, de una u otra forma, en mayor o menormedida, se utilizan herramientas Open Source. Existen herramientas Open Source para sanidad de todo tipo, desde softwarebase hasta software de aplicación muy sofisticados.

Si nos ceñimos al ámbito asistencial, en los últimos años las TIC de la sanidad pública española han conseguido situarse entrelos líderes europeos, en la implantación de historia clínica electrónica, receta electrónica y cita multicanal, pero aún quedamucho camino por recorrer. Sin duda, en los próximos años la asistencia sanitaria necesitará transformarse para conseguirasegurar su sostenibilidad, algo que no parece simple, teniendo en cuenta que cada vez la esperanza de vida es mayor y lapirámide de población cuenta con un porcentaje de personas mayores muy significativo.

Por ello, la aplicación de tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada, Big Data, Cloud privados ypúblicos, XaaS, blockchain serán vitales. Y en todas ellas, Open Source juega un papel fundamental.

GUBERNAMENTAL - SANIDAD

IA, Big Data, Cloud, Blockchain

linkedin.com/in/angel-luis-sanchez-garcia-a8b4a32a

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 24: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

La transformación de productos en servicios

Ángel Ríos Salmerón

Director de Tecnología

y Sistemas

El Cloud es una realidad ya instalada en nuestro día a día, y cuya composición está formada por aplicativos tanto OpenSource, con sus opciones y versiones, como software privativo en sus formatos correspondientes.

Estos ecosistemas de aplicaciones no se conciben sin la integración y comunicación entre ambos, ya que en la actualidad, ycada vez más, uno no podrá existir sin el otro donde la obligatoriedad de entenderse es fundamental para su supervivencia,sea cual sea su finalidad.La integración de aplicativos con terceros va a ser un factor decisivo en la elección de la solución, y ahí sistemas creado bajoOpen Source tienen mucho que decir y reclamar como una alternativa flexible, abierta y de carácter integrador que dejan loslímites para otros.

El Internet de las cosas, Ciberseguridad, Machinelearning, movilidad, Big Data, La transformación de los productos enservicios, etc… son los términos donde las integraciones de estos dos ecosistemas tienen su gran impacto y no existe cabidapara el que se sienta único.

Desde un punto de vista global la tendencia de soluciones Open Source tiene un claro crecimiento al alza, acorde conel crecimiento de nuevas soluciones para nuevos escenarios que estas surgiendo cada día.

.

linkedin.com/in/Angel-rios-salmeron-176800b

@AllCloud_Spain

TIC#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 25: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Los servicios de bases de datos del futuro

Atri SharmaApache MADLib Project Committee / Apache HAWQ Podling

Project Management Committee member

Committer to the Apache Apex project.

Software Engineer at Microsoft

En el campo de las bases de datos, creo que el futuro pertenece a aquellos que puedan generalizar su producto para adaptarse adiferentes necesidades y al mismo tiempo proveer experiencias específicas a los involucrados. Los datos están continuamentecreciendo y cambiando de manera dinámica y el volumen de datos crece exponencialmente cada minuto. Necesitamos construirsistemas que tengan la capacidad de aumentar y reducir proporcionalmente de forma instantánea y elástica, ya que losconsumidores tienden a cambiar sus tiempos de trabajo sin previo aviso y una reserva estática en el servicio podría ir en contra deuna buena experiencia de usuario. Un servicio escalable que permita al usuario acceder y almacenar fácilmente datosmanteniendo la semántica, es la necesidad para el futuro. Un servicio de base de datos debe ser capaz de proveer unabuena experiencia desde un consumidor de nodo único hasta una carga de datos distribuida masivamente en diferenteslocalizaciones geográficas.

Otra característica de los servicios de bases de datos del futuro es la capacidad de soportar múltiples modelos de datos ypermitir consultar fácilmente diferentes tipos de datos en la misma aplicación de usuario. Los servicios de bases de datosdeben ser capaces de proveer niveles similares de actuación entre los diferentes tipos de datos y permitir índicessecundarios sobre múltiples tipos de datos.

Las bases de datos tradicionales tienen una huella de metadatos relativamente alta que permite brindar una experiencia de usuariopersonalizada y un mayor rendimiento. Sin embardo, el almacenamiento de metadatos se convierte en un cuello de botella y puedecausar errores semánticos. Los futuros servicios de bases de datos necesitan confiar menos en el almacenamiento de metadatos yproveer un mayor rendimiento.La localización y la internacionalización es una prioridad de los sistemas de bases de datos ya quelas múltiples configuraciones han de implementarse de manera eficiente, y el servicio debe ser globalmente consciente y óptimo.

EDUCACIÓN

linkedin.com/in/atrisharma/

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 26: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Penetración de robots en el servicio de grandes superficies

Bernardo Ronquillo JapónRobotics & Mechatronics

El Sistema Operativo Robótico (ROS), 100% Open Source, ha seguido afianzando su posición tanto en el campo de la robóticaindustrial como en el de los robots personales con objetivos de diversión o como herramienta facilitadora en terapias físicas opsicológicas. Ejemplo de la penetración en la industria es el consorcio ROS Industrial con una participación transversal de grandesfabricantes: ABB, 3M, Airbus, Boeing, etc.La disponibilidad de actualizaciones anuales de ROS con las sucesivas versiones de Ubuntu hace de este sistema una baseconsistente sobre la que la mayoría de startups desarrollan nuevos productos de robótica. ROS les permite acortar sus ciclos dedesarrollo y por ende sus costes.

En 2018 veremos una progresiva penetración de los robots de servicio en las grandes superficies de nuestro país. Loscentros comerciales son el eje del consumo y las grandes empresas del sector tienen en marcha iniciativas para introducirlos robots en estos centros. En la mayoría de los proyectos, ROS (100% Open Source) es la base sobre la que los equipostécnicos están trabajando.

El objetivo, mejorar la experiencia de compra de los clientes. ¿Y cómo planifican mejorarla? Haciendo del robot tanto un elementode diversión como integrando en él utilidades que faciliten la compra a los clientes: lectura de códigos de barras para obtenerinformación completa de un producto, acompañar al cliente hasta el producto que está buscando, actuar como caja de pago concapacidad de movimiento para que el emplazamiento pueda ser variable en función del nivel ocupación del centro...¿El papel del Open Source en todo ello? Es muy claro, hacer que los desarrolladores de las aplicaciones puedan trabajar en el altonivel gracias al nivel de abstracción que provee un entorno como ROS. Esto permite la creación de aplicaciones específicas paracada entorno de cliente, y el acortamiento de los ciclos de desarrollo con el consiguiente aumento de la frecuencia de liberación deactualizaciones.

EDUCACIÓN

linkedin.com/in/brjapon

@brjapon

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 27: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Del software abierto al conocimiento abierto

Borja Prieto UrsúaJefe del Servicio de

Extensión Institucional

OpenExpo Europe Advisory Board

Liberar el software desarrollado por las administraciones es una necesidad elemental, ya desde el punto de vista de gestión derecursos públicos. Iniciativas como el Centro de Transferencia de Tecnología del Ministerio de Hacienda(http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_SolucionesCTT.html) facilitan ese intercambio tecnológico.

Por otro lado, la demanda de datos abiertos y de transparencia por parte de los ciudadanos ha obligado a los políticos aofrecer cada vez más información accesible. Además, el IoT aplicado a las ciudades (SmartCities) y muchos otros sistemas deinformación están generando ya cantidades ingentes de datos. La sociedad hace un uso mejor de esos datos generados condinero público cuando cualquier interesado puede acceder a ellos, tratarlos, analizarlos y generar conocimiento.

Y es precisamente esa generación de conocimiento y su apertura el siguiente reto al que se enfrentan lasadministraciones públicas. En el Ayuntamiento de Madrid el hecho de liberar la herramienta de participaciónciudadana Consul (consulproject.org) nos ha permitido crear una comunidad de ciudades en la que intercambiamosexperiencias y conocimiento con capitales como París, Buenos Aires, Montevideo, Turín, el estado de Jalisco ydecenas de otros municipios e instituciones que usan Consul.

Del mismo modo que ya no tiene sentido una administración que trabaje de puertas para adentro, con software cerrado ydatos cerrados, liberar y compartir el conocimiento va a ser un imperativo para las administraciones públicas.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

linkedin.com/in/borjaprieto/

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 28: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Internacionalización, un tema importante

Bruno P. Kinoshita

Committer / Project Management Committee

member for Apache Commons, Apache Jena, and

Apache OpenNLP. Software Engineer with NIWA

Existe un gran número de países creando leyes y políticas para certificar que el Open Source es usado siempre y cuando seposible. Y, unido al alto número de compañías usando y contribuyendo al Open Source en cada lugar del mundo, lainternacionalización ha sido un tema muy importante en los últimos años.

Transifex, Loomio, y Trello son algunas de las herramientas usadas para traducir de forma colaborativa los proyectos Open Source. Lastraducciones enviadas y revisadas por la comunidad son incorporadas por los proyectos y devueltas a la comunidad de nuevo.Este es un ejemplo de como la internacionalización se ha convertido en algo tan importante que incluso algunas webs especializadas soncreadas para ayudar con ello. Pero existen otros muchos ejemplos.

Apache OpenNLP, un proyecto de procesamiento de lenguaje natural con ASF, incluye varios modelos preparados para detectar nombres,dividir oraciones y analizar textos. Estos modelos están disponibles en alemán, holandés, portugués, español y, por supuesto, en inglés. Elinglés se ha convertido en el que tiene mejor soporte pero la calidad de otros modelos está poniendo al nivel de los ingleses.Hace algunos meses trabajé en el JENA-1313 para Apache Jena para agregar una opción que permita a los usuarios especificar elcollation para ser usado al recuperar resultados en JENA. De esta forma, las listas de palabras en inglés, francés, finés,… se puedemostrar para los respectivos usuarios de estos idiomas en el orden en que esperan.

También veo cada día más usuarios que tienen solicitudes relacionadas con la internacionalización en Apache Commons,especialmente desde que lanzamos el componente Apache Commons Text. Espero que la internacionalización continúe siendoun tema importante en 2018. Y junto con estas solicitudes, espero que cada día más personas contribuyan enviado patches. Yaque, estas personas se convierten en parte de nuestro equipo!

IT#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 29: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Machine Learing y AI han llegado para quedarse

Bryan McEire

Cofundador y CTO

eCOMMERCE

Siguiendo el ejemplo de la ciencia, la capacidad de poder subirnos a hombros de gigantes, mirar hacia adelante y crear nuevos

productos utilizando como base tecnología Open Source ya existente creada por la Comunidad es una de las claves del

progreso en el mundo digital. Esta riqueza facilita el acceso a la tecnología y al mercado, fomentando la competencia, que en

última instancia beneficia a nuestros clientes.

Y esa competencia es ya global, con acceso a cientos de miles e incluso millones de potenciales clientes. Conocer a nuestros

consumidores y ser capaz de explotar toda esa información es vital para competir en el mundo digital. El año 2018 y

siguientes supondrán el florecimiento y la consolidación de tecnologías Open Source relacionadas con la explotación

masiva de información. Machine Learning, Artificial Intelligence y técnicas derivadas han llegado para quedarse y

crear un cambio paradigmático.

Además, cada día más startups construyen todo su stack tecnológico y servicios sobre tecnología Open Source y contribuyen

activamente con la Comunidad, liberando mejoras en software de fuentes abiertas ya existente o creando nuevos proyectos y

poniéndolos a disposición de la Comunidad. Esto cierra el círculo, generando nuevas oportunidades a los ya existentes y a los

que aún están por llegar, contribuyendo a crear un mundo más abierto, más conectado. Más humano.

linkedin.com/in/bryanmceire/

@mceire

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 30: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

2018 será el año de las soluciones open source empresariales

Carlos Alberto Echevarne

Responsable de Sistemas Linux

Cada vez más empresas TIC usamos tecnologías 100% abiertas porque tienen todas las ventajas inmediatas del conocimientocompartido. Así podemos implementar nuestra tecnología sobre las bases sólidas que aporta el Open Source.

Hay integrantes de la Comunidad que ofrecen un altísimo nivel de calidad de soporte para tener la mayor fiabilidad, y lo hacena través de una versión Enterprise de su producto. Tres de las soluciones Open Source más usadas en la actualidad ya tienenla suya: Docker Enterprise, Ubuntu con Kubernetes y Red Hat® Ceph Storage.

En Dinahosting confiamos en que el 2018 será el año de las Soluciones Open Source Empresarial. Apostar por el CódigoAbierto es apostar por el desarrollo tecnológico de este país, que a su vez redunda de nuevo en la Comunidad y en elconocimiento compartido.

linkedin.com/in/cechevarne

TIC#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 31: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Quizás una de las mejores cosas sobre el Open Source es la habilidad para hacer los avances en la tecnología accesibles parala máxima audiencia posible, sin importar la capacidad económica. Como alguien que creció cuando el internet se estabadesarrollando, claramente recuerdo cuando casi todo el software era privado y caros. Es realmente sorprendente para mí vertodo el software Open Source disponibles ahora.

Mientras que el software Open Source ha democratizado drásticamente el acceso al software, la falta de internacionalización enmuchos proyectos recuerda un significante obstáculo para muchos que no hablan inglés y que quieren usar estos programas. Esen cierto modo entendible, que muchos proyectos Open Source se abren paso de manera orgánica, sin mucha planificaciónprevia y dónde la internacionalización (y la seguridad) no son siempre prioritarias.

Formo parte del proyecto Apache Drill, ya que he visto los enormes beneficios que Drill puede proporcionar en términos deacceso a datos así como en eficiencia. Drill tiene usuarios y contribuyentes alrededor del mundo y debe ser por esto fácil de usarpara las audiencias internacionales. Estoy orgulloso de decir que Drill tiene numerosas características que permiten a losconsumidores internacionales usarlo.

Sin embargo, hacer el software internacional no es suficiente. Los desarrolladores y los Comités de gestión deproyectos, deben realmente considerar hacer la documentación disponible en otros idiomas. Podemos tener el mejorsoftware en el mundo, pero si no publicamos la documentación y los tutoriales en otros idiomas, este será una barrerapara los consumidores que no hablen inglés.

.

Hacer el software internacional no es suficiente

Committer to the Apache Drill project

Lead Data Scientist at Deutsche Bank.linkedin.com/in/cgivre/

@cgivre

IT

Charles Givre

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 32: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

En los últimos años se está produciendo una revolución en el campo de la educación universitaria que se está extendiendorápidamente desbancando a la formación tradicional basada en las aulas físicas. Se trata de los programas de formación on-line como Udacity, que surgió en la Universidad de Stanford como una universidad en la red con la que se pretendía impartirformación de alta calidad a estudiantes que no dispusieran de recursos económicos para costearse la asistencia presencial ala universidad. A ésta le seguirían más tarde Coursera, edX o FabAcademany, generándose un fenómeno educativo que se hadenominado Massive Open Online Courses (MOOC), que viene a traducirse como cursos abiertos y masivos por internet.

En mi opinión, se abre a partir de aquí una oportunidad para llevar el Open Source al sector de la educación universitariaorientado hacia la mejora de los programas que se ofertan a través de internet. La tendencia nos lleva hacia el diseño deprogramas educativos on-line interactivos y con contenidos personalizados que incorporen nuevas tecnologías defabricación digital, gamificación o realidad aumentada, así como distribución de contenido multimedia y mulsemedia,para fomentar la inclusión social, combatir el abandono escolar y promover la integración de estudiantes condiscapacidad.

Open Source para la integración

Covadonga Lorenzo

Directora

Profesora en la Universidad CEU

@fablabmadridceu

linkedin.com/in/covadonga-lorenzo-cueva-925b5630/

EDUCACIÓN#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 33: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Profesionales con certificaciones en sistemas Linux

Cristóbal Rubio Heras

Ingeniero Técnico Informático

Profesor FP de Sistemas

y Aplicaciones Informáticas (SAI)

En el campo de la enseñanza y formación debemos tener como referente el aprendizaje y conocimiento de las herramientas yprogramas que constituyen el amplio catálogo OPEN SOURCE. Por ejemplo: Linux, LibreOffice, Virtual Box, VLC, Firefox,WireShark, GIMP, Inkscape, DIA, Scribus, FreeCAD, OpenShot, AudaCity, Apache, JAVA, WordPress, Eclipse, LaTeX, etc.

Los alumnos cada vez son más conscientes que en la mayoría de ámbitos y condiciones se deberían aplicar, son excelentesproductos y soluciones TIC que incluso permiten ahorrar costes. Existen todo tipo de herramientas y programas Open, conamplias comunidades de usuarios y desarrolladores, que trabajan para adaptarse al funcionamiento en cualquier entorno ysector profesional.

Por lo que es muy necesario el dominio y gestión del código abierto, ya que estas tecnologías estarán implantadas ensu entorno profesional. La actual tendencia indica que en el 2018 el mercado demandará profesionales habilitados ycertificados en los sistemas Linux orientados a la nube.

EDUCACIÓN

linkedin.com/in/cristobalrubioheras

@Eristhofg

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 34: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Blockchain: criptomonedas y “smart contracts”

Daniel MeryCo fundador Planet Linux Caffe

Co-organizador de

Madrid Haskell Users Group

Analizando posibles escenarios tecnológicos, mi opinión sobre las tendencias del mundo Open Source está referida a laimportancia de la Cadena de Bloques, también conocida como Blockchain.

El blockchain es una tecnología relativamente nueva. Su utilización, con un grado razonable de madurez tecnológica, comenzóen el 2009 con la aparición en escena del Bitcoin. Satoshi Yakamoto, finalizó el desarrollo de un revolucionario conceptoiniciado anteriormente por un grupo de “cyber-punks”. El blockchain es una base de datos distribuida, de acceso público, conun mecanismo de validación para los datos incluidos en ella, cuyo trabajo de consenso lo realizan “mineros” que recibenrecompensas luego de resolver un complejo problema matemático. El respaldo de la cripto-monedas lo constituye esetrabajo computacional realizado para resolver un algoritmo y la energía que consume dicho proceso. Como resultadose crea una cripto-moneda de característica deflacionaria en lugar de las inflacionarias monedas tradicionales. Laseguridad basada en su fuerte encriptación y la eliminación de innecesarios intermediarios completan está perfectamáquina destinada a transformar nuestro entorno, como en su momento lo hicieron la PC e Internet.Los contratos inteligentes, que al día de hoy son patrimonio de la plataforma Ethereum le confieren más profundidad a latransformaciones que experimentan el campo industrial, financiero y académico. Los smart contracts permitirán que loscontratos sean regidos por algoritmos matemáticos en lugar de la fiabilidad de terceros. Gobernanza, finanzas, medios depago, registros de propiedad y catastro, salarios, pensiones, contrataciones, entre otras, serán el área ideal para los mismos.En fin, se está gestando la sustitución de la WEB 2 por la WEB 3.

TIC

linkedin.com/in/danielmery

@dmery

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 35: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Soluciones Open Source para la automatización

Daniel Peña Silva

CEO

Nuestra previsión para el 2018 es la consecución de soluciones Open Source para la “automatización”.

Automatización para los desarrolladores de software ágil, con herramientas para el versionado como (git), integración ydespliegue continua (Travis-ci o Jenkins), gestión de la configuración como (puppet), testing de software como redwoodhq,todas estas utilidades son algunos de los ejemplos de Open Source.

Automatización para las pymes y empresas que fabrican, dan servicio o venden productos tanto online como offlineo mejora continua en sus procesos, ejemplos son: machine-learning o aprendizaje de los patrones (tensorflow),reconocimiento facial, etiquetado automático en movimiento, chat-bots (ChatScript) o inteligencia artificial al alcancede todos gracias a sus implantaciones en Open Source.

Y Automatización para tod@s, para un mundo mucho más digital que el 2017, para los usuarios donde automatizamos másnuestro día a día, en nuestros terminales con mayordomos virtuales, con alarmas para casa, asistentes virtuales o IoT.ejemplos: Calaos, OpenHUB, RasberryPi, Arduino o mycroft…..

El Software Libre nos permite la habilidad de experimentar muchas veces, con un coste muy controlado.

El software Libre permite que los “pequeños” seamos tan grandes como “los grandes”.

TIC

linkedin.com/in/danielsilva73

@anderskywalker

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 36: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Flipped Classroom

David Carabantes AlarcónCoordinador/Gestor del Campus Virtual

En los próximos años se consolidará la oferta universitaria de cursos masivos disponibles. La experiencia adquiridacon los MOOC (Massive Open Online Courses), a través de plataformas como Open edX, sentará las bases hacia unaprendizaje más cooperativo.

Impartir docencia fuera del aula desde campus virtuales en todos los niveles educativos, con sistemas como Moodle, seguirásiendo posible gracias a la comunidad de desarrolladores de código abierto.

El modelo de aula inversa o flipped classroom se instaurará por las ventajas de poder trabajar en clase casosprácticos y dudas sobre los contenidos teóricos dispuestos previamente en formato vídeo.

Crecerá el número de contenidos interactivos creados con lenguajes de programación Open Source como H5P y, se potenciaráel uso de los OER, recursos educativos en abierto. Los docentes se seguirán sumando al movimiento open access depublicación en revistas de acceso abierto y su depósito en repositorios institucionales.

Sin duda, aumentará el uso de dispositivos móviles para la enseñanza, con aplicaciones educativas en las que la realidad

aumentada tendrá cada vez más protagonismo.

EDUCACIÓN

linkedin.com/in/dcaraban

@dcaraban

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 37: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Internacionalizando el software Open Source

Denisse Osorio de Large

Engineering Director at Cerner, an Apache Software

Foundation Sponsor, and Director, Consumer

Engagement Ops, Population Health Dev.

La internacionalización debe ser simplemente un requisito más. Como una parte intrínseca de un buen desarrollo desoftware, la internacionalización parece un esfuerzo extra, que es tentador dejar de lado. Y no prestarle atención,tendrá como resultado un software que no estará aprovechando todo su potencial. Con la internacionalización delsoftware Open Source, estamos permitiendo que una parte más amplia de la población no solo lo use, sino que, lomás importante, contribuya y lo mejores. Invertir en la internacionalización del Open Source es el siguiente pasonatural que muestra la madurez del software en su ciclo de vida.

En Cerner tenemos negocios en diferentes mercados alrededor del mundo, incluyendo Oriente Medio, Australia, Europa ySuramérica. Tenemos que asegurar que nuestras soluciones son internacionalizadas. Como organización, empezamoscreando una guía de estilo que podría ayudarnos con la internacionalización y con los diferentes niveles de accesibilidad.Necesitamos asegurar una opción de segura y de confianza al tiempo que nos abrimos a nuevos mercados. Después de variosaños de trabajo en esta guía de estilo, nosotros decidimos apostar por el Open Source y por qué otros lo usen y contribuyan.Entendemos que la internacionalización es solo una de las piezas que necesitamos para que el software funcioneadecuadamente en otros mercados. Con la internacionalización fuera del camino, podemos centrarnos en la localización, quepuede ser incluso más difícil de realizar correctamente debido a las diferencias culturales.

INTERNACIONALIZACIÓN#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 38: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Asistentes virtuales

Eduardo Lara López

Head of Operations

Cada año el salto evolutivo y tecnológico que vivimos es cada vez más grande y sobre todo bastante más amplio llegando cadavez a muchas más áreas diferentes y cotidianas, cambios que nos afectan, casi siempre para mejor, en nuestro día a día yestoy seguro que 2018 no dejará de sorprendernos.

Apostaría plenamente por la evolución de los asistentes virtuales, han llegado para quedarse, integrarse y convivircon nosotros. Creo que van a aparecer en muchos mas aspectos de nuestra vida de los que podamos imaginar.Además, estoy seguro de que van a empezar a ser más proactivos y ser ellos quienes nos “sugieran” en lugar de sólointentar responder, correctamente, a nuestras peticiones.

Es imprescindible la apertura de estos “Asesores” a un entorno Open Source para su propia evolución, con una programaciónabierta y libre, que permita acelerar su crecimiento y exprimir al máximo las funcionalidades de su Inteligencia Artificial.“Siri”(apple) y “OK Google” (Google) ya no están solos… “Cortana” (Microsoft), Alexa (Amazon) y Bixby (Samsung) han sido lossiguientes en llegar para hacerles compañía. Seguro que ya hay algunos más poniéndose guapos/as para la fiesta y no seránlos únicos!

COMMUNICACIÓN

linkedin.com/in/eduardolaralopez/

@elaralopez

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 39: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

IoT

Elena SánchezCo-Fundadora

Directora de desarrollo de negocio

Sin duda alguna, el Open Source lleva siendo tendencia los últimos años en todas las empresas que nos dedicamos a latecnología y la creación digital, ya sean Pymes o grandes empresas.

Se puede abarcar prácticamente cualquier proyecto haciendo uso de tecnologías abiertas, pero si hay algo que es remarcableen el 2018 y los años sucesivos es el “boom” de IoT (Internet of Things). Se está abriendo un nuevo camino en el quese deberán desarrollar diferentes áreas de los objetos conectados, desde el análisis, la gestión de dispositivos, laseguridad o las redes que serán necesarias para ampliar y desarrollar nuevas vías de acción.

Desde 10 Atmósferas Estudio, estamos abordando esta transformación para los años siguientes en el área de la movilidadeléctrica, donde esperamos aportar nuestro granito de arena en un sector pionero hacia la movilidad sostenible.

Creo que el conocimiento solo es útil cuando se usa para mejorar el entorno en el que vivimos, siendo responsables deconstruir un futuro mejor para las siguientes generaciones.

TIC#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 40: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Emilian Bold

Committer and member of the Apache NetBeans

Podling Project Management Committee

Independent Java contractor at Joseki Bold SRL

Cuando empecé a programar estaba orgulloso de usar aplicación en inglés y de leer documentación en inglés. Era un pasoimportante en mi crecimiento como desarrollador de software. Pero con el paso del tiempo me di cuenta de la importancia de tenerla aplicación en tu propio idioma.

El Open Source NetBeans tiene múltiples tipos de usuarios. Hay gente simplemente aprendiendo a programar, generalmente Java.Hay también desarrolladores con experiencia y también compañías usando NetBeans Platform como su base para las aplicacioneso programas en varios campos no técnicos. Porque aprender a programar y aprender un nuevo idioma significa el doble de trabajo.Ser un buen programador no significa ser bueno con el inglés

Las aplicaciones no técnicas de NetBeans Platform cubren dominios con un menor uso del inglés por lo que debemos ubicarlos deforma inmediata. Comencé a cambiar al rumano en mi teléfono como un experimento y finalmente acabé con él en todas partes. Leíen algún sitio que una persona es más analítica cuando usa una segunda lengua y creo que esta es verdaderamente la clave.Eres más creativo cuando usas una interfaz bien localizada porque puedes usar de una mejor manera tu idioma.Por lo tanto el software Open Source como NeBeans es el caldo de cultivo perfecto para la localización. Teniendo desde el principiouna base de usuarias global así como una base de contribuyentes global.

El futuro de i18n ya estaba aquí desde que GNU tiene una biblioteca de texto con la internacionalización por defecto entodos los programas orientados al usuario. Esta es una prueba de que el Open Source ha avanzado mucho más que elsoftware privado, ya que cualquier comunidad podría localizar su app favorita. La actual infraestructura está mejorándosecontinuamente por lo que i18n será mucho más fácil de usar.

IT

Ser un buen programador no significa ser bueno en inglés

@emilianbold

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 41: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Enrique Diego Bernardo

Director de Tecnología

OpenExpo Europe Advisory

Board

Podemos decir que lo “abierto” cada vez abarca más ámbitos de las Tecnologías de la Información, pero también estáposibilitando que surjan nuevos modelos de gestión y de negocio. En este sentido, creo que a las tendencias actuales como losdatos abiertos, el código abierto o incluso, el hardware abierto, se van a ir añadiendo nuevos modelos de gestión basados en eluso abierto de la tecnología y de los procesos de negocio.

Surgirán, por ejemplo, las Open Cities, como un paso más allá de las Smart Cities, y que se basarán en la participaciónde los ciudadanos en todos los ámbitos, incluyendo el desarrollo de aplicaciones y sistemas de manera colaborativa yabierta.

Para ello, cobrará una relevancia muy especial la semántica de la información y de los datos. Los datos enlazados, o LinkedData, podrán crear conexiones explícitas entre informaciones o códigos fuente que estén relacionados entre sí.

No obstante, el gran reto continuará siendo el tratamiento de los datos en tiempo real, desde diferentes fuentes y de maneraabierta. El Big Data promete una capacidad de análisis sin precedentes, su combinación con la filosofía de los datos y códigoabiertos permitirá que ese poder pueda ser compartido por todos mejorando los servicios públicos.

GUBERNAMENTAL - TRANSPORTE

Open Cities, Big Data

linkedin.com/in/enrique-diego-bernardo-b16b0755/

@EnriqueDiegoB

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 42: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

IoT

Francis Brosnan Blázquez

CTO

Para el año 2018, esperamos una mayor profundización en las tecnologías Open Source relacionadas con la IoT. Estastecnologías permitirán una mayor facilidad a integradores y usuarios finales construir soluciones de IoT que podrán integrar condispositivos de bajo coste, basadas en Open Source.

Junto con esta tendencia, identificamos también un cada vez mayor interés en proporcionar soluciones de tipo Open Sourcepara la supervisión y seguridad de la información intercambiadas en estas plataformas IoT, junto con el bloqueo de direccionesno autorizadas.

Estas dos tendencias, la mayor profesionalización de soluciones Open Source para hacer IoT y la mejora deplataformas para hacer supervisión de seguridad y contenido, basadas en Open Source, convergerán para hacer quesea sencillo construir soluciones IoT abiertas y seguras.

TIC

linkedin.com/in/francis-brosnan-blázquez-1353a218

@francisbrosnanb

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 43: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Desarrollo de la orquestación NFV

Francisco Javier Ramón Salguero

Head of Network Virtualisation Initiative GCTO-Unit

OpenExpo Europe Advisory Board

La virtualización de funciones de red (NFV) y las redes definidas por software (SDN) se han consolidado como tecnologías clavepara construir las nuevas redes de Telecomunicaciones a lo largo de 2017, donde grandes operadoras han anunciado desplieguescomerciales.

Proyectos Open Source como DPDK, OpenStack, ODL y OSM (del que Telefónica es miembro fundador) están siendofundamentales ya desde los primeros despliegues, y han marcado el camino para que otras iniciativas de desarrollo se hayananimado a liberarse como código abierto (p.e. el programa ECOMP de AT&T inició este año su transición a proyecto de comunidad).Los elementos de red y los servicios pasan a ser exclusivamente componentes de software que se despliegan en unainfraestructura de propósito general, homogénea y distribuida, donde las conexiones entre elementos se crean tambiénprogramáticamente. Una pieza clave para que un entorno como éste sea gestionable la tienen sistemas de Orquestación de redesNFV (en inglés, MANagement and Orchestration, MANO), que dotan a estas plataformas de la automatización que esperan tanto losdesarrolladores de aplicaciones de red como los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

El desarrollo de la orquestación NFV por la vía del Open Source se ha consolidado como tendencia en 2017, con ETSI OSMy LF ONAP como máximos exponentes de esta revolución en la orquestación, y se espera que vea notables desarrollos en2018, con 2 major releases planeadas en el caso de OSM y 1 por parte de ONAP a mediados de año.

Así mismo, la gradual incorporación de tecnologías relacionadas, como Kubernetes, para la definición y gestión de lanueva generación de redes móviles (5G) se espera que ayude decisivamente a consolidar esa tendencia.

TELECOMUNICACIONES

linkedin.com/in/fjramons

@fjramons

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 44: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Source… apoya en la reducción del ROI y TCO

Gerárdo Gómez

Gerente de Tecnologías

de Información

Muchas empresas invariablemente de su tamaño, buscan reducir costos, en particular los famosos ROI (ReturnOnInvestmet) yTCO (Total Cost Of Ownership) que son temas a tratar en la evaluación de proyectos de TIC.

Nosotros vemos a las soluciones tecnológicas hibridas, como una de las mejores opciones para brindar a nuestros usuariossoluciones robustas y de calidad de acuerdo a las necesidades del negocio. El uso combinado de herramientas Open Source(Linux, ERP, Asterisk, AMPPS, LDAP, Content Management, Monitoreo de Red)y Propietarias, nos han ayudado a reducir hastaun 45% el ROI y hasta un 35% el TCO en varios de nuestros proyectos y procesos operativos, para los próximos dos añoscontinuaremos manteniendo dicha estrategia.

Es definitivo que para este 2018 continuará creciendo el porcentaje de empresas que decidan usar soluciones OpenSource, asimismo el porcentaje de los procesos administrados con Open Source de las empresas que ya sonusuarias, como será en el caso de nosotros.

ENERGÍA#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 45: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Big Data AI y seguridad

Guillermo Castellano

Consultor de Gestión Documental

No ha habido grandes sorpresas este 2017: el Open Source, la automatización, el Big Data, la inteligencia artificial y laseguridad han sido las principales tendencias en el sector IT. Cada vez más voces se preguntan cómo gestionar el crecientevolumen de datos que producimos, ya que resulta evidente que no podemos guardar todo ni de cualquier manera. Es difícilprecisar en qué medida esta toma de conciencia ha influido en la adquisición de soluciones de gestión documental,pero los estudios de mercado afirman que ésta ha crecido en 2017 y que esta tendencia continuará en los próximosaños.

Los temas de los que hablaremos en 2018 no serán muy diferentes a los que hemos tratado este año. Con todo,muchas veces nos centramos en los proyectos realizados por las grandes organizaciones y olvidamos que el 95% de lasempresas en España no supera los 20 empleados y tiene menos recursos para digitalizarse que las grandes cuentas. Una delas virtudes del software libre y de código abierto es que facilita el acceso a la tecnología y estoy convencido de que seguirájugando un papel esencial en la transformación digital de las PYMES, las administraciones locales y las entidades sociales.

TIC

linkedin.com/in/guillermocastellano

@guillearch

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 46: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Mayor integración del Software Open Source

Hector García Galán

Account Manager de Cloud Solutions

La misma arquitectura de microservicios que ha impulsado la adopción de las soluciones Open Source en las organizacionesestá llevando a los equipos técnicos a acudir a plataformas de alojamiento Cloud más flexibles, con menores costesoperacionales y más fáciles de gestionar. Lo hemos visto en los últimos años, en los que DevOps y las metodologías ágiles dedesarrollo han propiciado el nacimiento del enfoque Cloud First, un fenómeno que difícilmente se puede disociar del OpenSource.

En 2018, esta tendencia se reafirmará, propiciando una mayor integración del software Open Source en las solucionesde infraestructura Cloud, en cualquiera de sus modalidades y a lo largo de sus diferentes capas. Por ejemplo, de cara aldespliegue de repositorios Git sobre plataformas Cloud gestionadas por los propios equipos de trabajo, garantizando laprivacidad de los desarrollos y el control total de los proyectos.

De este modo, en 2018 los técnicos podremos olvidarnos del “hierro” y de sus complejidades en el despliegue de los aplicativosde negocio. O, al menos, no preocuparnos tanto como antes. Y lo que es más importante, contribuiremos de forma más activaa que nuestras organizaciones ganen en agilidad en los procesos de Transformación Digital que están afrontando.

TIC

linkedin.com/in/hectorgarciagalan

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 47: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Como intuíamos hace un año, el Cloud se ha consolidado poco a poco en las organizaciones, favoreciendo enormemente latransformación digital de estas. Los diferentes agentes involucrados en esta transformación han contribuido cada uno desdesu posición a que las organizaciones pudieran superar los retos asociados a la gestión del dato en estos nuevos escenarios,sobre todo en lo relativo al almacenamiento, a la seguridad y al cumplimiento normativo asociado. En este sentido, lastecnologías Open Source han jugado un papel protagonista contribuyendo no sólo con herramientas accesibles por todos,sino con la generación de estándares que faciliten la interoperabilidad.

En 2018 la adopción de los servicios cloud y el análisis y explotación de información y Big Data, seguirán siendograndes protagonistas en la hoja de ruta de las organizaciones en su camino hacia la transformación digital. Muy dela mano de esta realidad irá asociada la adopción cada vez mayor de APIs y nuevos ecosistemas y paradigmas de desarrolloy despliegue de aplicaciones.Por otro lado, Internet of Things (IoT), saldrá del plano emergente, para convertirse en el gran protagonista de 2018,consolidando aplicaciones ya existentes en esta materia, y desvelando un gran sinfín de nuevos casos de uso accesibles en elámbito de las organizaciones y en la vida cotidiana de las personas.Los retos en materia de ciberseguridad asociados a todo ello, junto con la adaptación a nuevas legislaciones, en especial a lalegislación de ámbito europeo GDPR que será de obligado cumplimiento en 2018, determinarán el foco de inversión de todoslos agentes implicados.Las tecnologías Open Source serán protagonistas dada su enorme aceptación como base de la construcción de nuevosproductos y servicios relacionados, ya que han demostrado su capacidad para competir en términos de coste, defuncionalidad y sobre todo de interoperabilidad.

IoT gran protagonista 2018

Ignacio Gilart

CEO y CoFundadorignacio_gilart

linkedin.com/in/ignaciogilart/es

TIC#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 48: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

El desarrollo de las aplicaciones multimedia ha tenido un impacto muy grande en el sector musical. La parte más grande deactividades artísticas vinculadas con la música actualmente se desarrollan en la red. No sucede así con los estudios de músicaa nivel institucional, aunque la tendencia en las redes demuestra lo contrario a nivel particular.

Las dos actividades, artísticas y didácticas representan claramente un sector económico con su propia entidad. El SoftwareLibre y Open Source debido a su carácter inclusivo e independiente, en este sentido representan una herramienta poderosa ala hora armonizar diferentes plataformas facilitando por ende la interacción entre estas dos labores.

Mi previsión para el próximo año en Open Source será que las aplicaciones multiplataforma y el desarrollo de estasmarcaran la tendencia.

Aplicaciones multiplataforma serán tendencia

Igor Nedeljkovic Stankovic

Profesor

Coordinador TIC

EDUCACIÓN#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 49: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

The Future is Open

6 y 7

de junio

2018

La N@ve

Madrid

V Feria y Congreso anual sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open

Data y Open Innovation) reunirá el 6 y 7 de Junio 2018 en La N@ve en Madrid a más de 5.000 personalidades del sector, profesionales y empresas nacionales e internacionales en

búsqueda de generación de negocio.

5.000Attendees

250Speakers

+400Exhibiting

Companies

13Conferences

Room

200Sessions

8Professional

Forums

StartupConnector &

Village

2018Open Awards

10Networking

Opportunities

Quiero

asistir

Quiero

patrocinar

Quiero

difundir

Page 50: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Impacto de las Tecnologías OpenSource en el pequeño comercio electrónico

Ismael Gil

Head of Technology

Gracias al rápido avance de las telecomunicaciones, el cual llevamos experimentando desde hace años, sumado a un cambiogeneracional completo, con la llamada Generación Y con capacidad económica y confianza en el mundo online, elcomercio electrónico está en auge. Casi cualquier persona puede empezar un pequeño negocio, sólo hacen falta unproducto que vender, muchas ganas y sobre todo tecnologías Open Source.

La lista de plataformas y herramientas Open Source a disposición del usuario para montar su negocio online soninnumerables, su bajo coste es uno de los principales motivos de su crecimiento, pero lo mejor de todo es unacomunidad cada vez más amplia que hacen que estas tecnologías se adapten a diario a las necesidades de cualquiertipo de negocio, creciendo al ritmo necesario y dando solución a problemas del día a día en el desarrollo dedichas plataformas. Prueba de ello es ver como grandes multinacionales como BBVA apuestan por estastecnologías sacando, por ejemplo, herramientas abiertas de pasarelas de pagos.

Sin duda, este 2018 veremos un gran crecimiento en la creación de nuevos eCommerce impulsados gracias a tecnologíasOpen Source ayudando a emprendedores a crear su propio negocio desde el sofá de su casa

.

TIC

linkedin.com/in/igils88/

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 51: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Iván Hernández

Software Development Manager

OpenExpo Europe Advisory Board

El sector del turismo y concretamente el sector de Agencias de Viajes Online (OTA) tienen el reto cada vez más prioritario depersonalizar y proveer de la mejor oferta posible a sus usuarios. Esto se traduce en varios aspectos: plataformas más intuitivasy sencillas de manejar (usability), adaptadas a todos los dispositivos (responsive) pero también que permitan recomendar en lafase inspiracional y ofrecer soporte en todo momento, es decir acompañar al usuario antes, durante y al finalizar su viaje. Paraacometer estos retos es necesario tener más y mejores datos, sobre las preferencias del usuario, de su actividad, desu historial...pero siendo capaces de aplicar inteligencia y rapidez a su análisis para su uso posterior en escenariosreales y de manera efectiva. Esto es lo que se consigue con Machine Learning.

Gracias al Open Source tenemos al alcance de todos herramientas, lenguajes y plataformas para cubrir nuestras necesidadesmás exigentes. Ahora bien, el reto está en como hacer uso de ellas, en como seleccionar los datos adecuados y en comoaplicar los algoritmos necesarios para conseguir los objetivos que se persiguen. Es decir gracias al Open Source todosjugamos en las mismas condiciones y nos podemos centrar en la explotación de la información -que es lo que nos aporta valoren cada sector- en lugar de en la infraestructura y las herramientas utilizadas.

TURISMO

linkedin.com/in/ivanhernandezbelda

Machine Learning

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 52: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Aplicaciones prácticas basadas en Blockchain

Iñigo Molero ManglanoConsultor en Comunicación y

tecnología Blockchain

Uno de los intangibles más maravillosos que nos ha proporcionado Bitcoin primero y la tecnología de las Blockchain públicasdespués, no es otro que la extraordinaria difusión adquirida, en este año 2017, de términos como software libre y códigoabierto.

Conceptos que siempre han estado ahí, dispuestos y al alcance de cualquier persona que supiera cómo acceder a ellos yatreverse a utilizarlos para contribuir así a un beneficio común. Sin embargo, para la mayoría de las personas –entre los queme incluyo- que no tienen esos conocimientos técnicos necesarios para realizar una aportación directa, esta difusión yconocimiento nos ha proporcionado también otra forma de sumarnos a esta causa.

En primer lugar porque hemos llegado a entender la filosofía subyacente a estos términos, que tanto nos ha maravillado ydespués porque nos hemos convertidos en defensores de estos conceptos y de la extraordinaria comunidad que lo sustentan.Estoy convencido de que el año que viene seremos más y mejores y que de la misma forma que nuevos programadores sesumaran a mejorar este tipo de proyectos existentes -o a lanzar otros nuevos-, también habrá más defensores de los mismos,más concienciados, y que a su vez, serán los nuevos catalizadores de ese efecto red que tanto nos gusta también.

Por eso, como todos estos conceptos se retroalimentan, en 2018 esperamos poder asistir a las primeras aplicacionesprácticas basadas en Blockchain con un modelo de uso global y extendido que logre abrir más ojos y despertar másconciencias. Y todo esto no ha hecho más que empezar

CONSULTORIA

linkedin.com/in/iñigo-molero-manglano-a6ab5b46

@Imolman

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 53: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Javier García Alarcón

CEO

En 2018 el software Open Source aumentará su penetración en el mercado, sobre todo de las PYMES, incrementandola oferta de servicios integrados en la nube, principalmente SAAS (Software as Service) optimizando costes mediantepago por uso, utilización de entorno web gratuitos multiplataforma, aumentando la movilidad de su personal, permitiendo latransmisión segura de datos (SSL, VPN…), accediendo cada vez más a muchas aplicaciones "sofisticadas", (ERP, CMS…) ycon soporte garantizado, siendo una alternativa real al software propietario, mejorando la productividad y comunicaciónbidireccional con sus clientes, en tiempo real e interconectándolas con su software.

Las APPS para móviles y tabletas serán una extensión más del software empresarial. Las nubes híbridas crecerán,permitiendo tener su infraestructura de forma privada y conectada a las aplicaciones en la nube de forma segura.

El almacenamiento seguro (datos encriptados ante intrusiones y redundante multisede) será crucial con servicios de backup entiempo real y entornos tolerantes a fallos, bajo la premisa de "continuidad de negocio".

El correo electrónico seguro de clase empresarial (como por ejemplo nuestra plataforma basada en Zimbra de Synacor) seráuna necesidad, integrando (ya lo hace) servicios de gestión y edición documental, videoconferencia, acceso nativo aalmacenamiento cloud y en un entorno interconectado con el resto de aplicaciones.

TIC

linkedin.com/in/javiergarciaalarcon

PYMES: servicios integrados en la nube

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 54: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Big Data, Machine Learning, IoT

Javier García Quintela

Director de Servicios y Operaciones TI Global

OpenExpo Europe Advisory Board

En nuestro sector consideramos como tendencia del mundo Open Source el impulso de la digitalización. Dadas lasnecesidades planteadas por ésta, es una necesidad creciente contar con componentes confiables y probados que sepuedan combinar para poder crear soluciones de forma ágil. Se trata de una necesidad que el software Open Sourcees capaz de satisfacer. En concreto, vemos que serán tendencia:

• Big Data / Machine Learning / IoT: Tratamiento de grandes volúmenes de datos, que se puedan aprovechar para aprenderde nuestros procesos y de nuestros clientes, desde la obtención de la información, su gestión desnormalizada y suprocesamiento posterior.

• DevOps: Adopción o extensión del uso de contenedores en las aplicaciones, tanto de terceros como desarrolladasinternamente. Tras una arquitectura inicialmente más compleja aparece la homogeneización de procesos de despliegue yoperación.

• Apificación: Adopción de tecnologías que permitan una agrupación en APIs de los servicios expuestos por las aplicacionesactuales, que permitan una correcta gestión de su ciclo de vida, desligándolo del de sus canales de consumo.

Todas estas líneas se apoyan en la nube, donde las tecnologías Open Source están en el corazón de una gran parte deservicios ofertados.

ENERGÍA

linkedin.com/in/javiergarciaquintela

@JavierGQu

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 55: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Javier Ignacio Francia

IT strategy consultant

Senior Project Manager (Radionexo)

La RGPD, de rigurosa aplicación a mediados del 2018, nos prepara para el futuro Internet 2.0, donde la seguridad de lapersona digital será responsabilidad de todos los involucrados en la cadena de custodia del dato.

Un rápido paseo por GitHub nos enseña la evolución del ecosistema y su creciente perímetro de aplicación. El software libre yabierto, como paquete o como API, será la opción destacada por las empresas que quieran cumplir con la ley y mantener ungobernanza de la información transversal a todo tipo de fuentes documentales, accesible tanto por maquinas como porhumanos.

Sin embargo, la integración de componentes FLOSS presenta incertidumbres y son los equipos IT quienes deben manteneruna política de mejora continua y de mitigación de riesgos.

.

ARQUITECTURA

linkedin.com/in/javier-ignacio-di-tata-francia-73514844

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

@javierfrancia33

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 56: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

El Open Source nos abre las puertas a la evolución tecnológica. Empresas y comunidades de desarrollo volcadas en crearsoftware y hardware que llega a todos sin las trabas que suponen los sistemas cerrados, dándonos la oportunidad de crearsistemas seguros para que nuestro día a día sea mucho más fácil.

En entornos sanitarios como el que gestiono, ya juega un papel importante. Servicios de Cloud como ownCloud/Nextcloud,servidores Freenas o herramientas de encriptado como VeraCrypt, nos ayudan a proteger los datos de nuestros sistemas, lainformación de usuarios y datos de pacientes.

Mi previsión en lo que a sanidad se refiere, es que notaremos un crecimiento en seguridad y manejo de datos,mejorando las herramientas actuales y previniendo la fuga de información, adaptándose así a las nuevas normasEuropeas de protección de datos.

En mi opinión, el uso de herramientas Open Source dan seguridad y tranquilidad, ya que millones de ojos revisan cada díainfinidad de líneas de código, solucionando fallos de seguridad y de programación, y haciendo, más difícil que nos encontremossorpresas dentro de ello.

.

Un estilo de vida, un avance de futuro

Javier Luque Navarro

Responsable del Departamento de

Informática e Innovación Tecnológica

TERCER SECTOR#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 57: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Javier Marrodán Gómez (吉瑞)

CHINA Manager

Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning son consideradas tendencias tecnológicas relevantes a nivelmundial, entre otras también destacables como son BLOCKCHAIN, IoT y FINTECH. Además, AI y ML aportanaplicaciones disruptivas en varias industrias, siendo las principales los “self-driven cars”, la robótica y los Chatbots.

Las previsiones futuras indican que AI y ML tendrán un desarrollo exponencial, lo cual contribuirá a una mayor proliferación detecnologías abiertas Open Source. De hecho, dentro de la comunidad y empresas del sector ya existe un gran desarrollo delibrerías ML de referencia: XGBOOST, TENSORFLOW, KERAS, CAFFE y SCIKIT LEARN.También destacan los frameworks de HACKATHONES sobre ML, tipo KAGGLE.

“ML on device” es otra tendencia de interés emergente, donde mobile es clave porque APPLE añadió un chip biónico yGOOGLE ya ha respondido con su AI chip de Intel en sus smartphones Pixel. Para que los "autonomous cars" sean realmenteoperativos, la nube todavía presenta problemas de latencia, siendo necesario que dichos coches procesen datos en tiemporeal a nivel local.

Quisiera hacer una breve pero merecida mención a China, auténtica potencia mundial en AI y ML gracias a multinacionalescomo BAIDU (百度) y ALIBABA (阿里巴巴). Mientras que los desarrollos AI de BAIDU se enfocan en los coches autónomos,ALIBABA aplica AI para la mejora de su logística y de su filial de pagos ALIPAY. En China destacan los AI Chips y lascomunicaciones 5G. Además, en Open Source (开源软件), TENSORFLOW también es popular entre los developers chinos.Como conclusión, la tendencia para 2018 en la industria del Data Science, AI y ML se dirige hacia el Open Source, porque enla actualidad el O.S. aporta las herramientas más potentes y versátiles.

TURISMO - CHINA

linkedin.com/in/javiermarrodan

AI & ML: Aceleradores del Open Source

@Javiercn8

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 58: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Javier Rodríguez Pascua

Director

Desde el punto de vista de las ofertas de empleo en el sector TIC de los últimos años, se ha detectado un aumento en lademanda de tecnología Open Source en todos los ámbitos, desde el perfil de programador, hardware, etc, hasta el más altonivel en cuanto a Big Data. Los puestos que antes se reservaban únicamente a tecnologías específicas de los grandes playersdel sector, han dado paso a solicitar conocimientos en herramientas libres.

Es por ello que desde las Administraciones Públicas se está apostando por una formación que, cada día más, va orientada aeste tipo de conocimientos en el uso y explotación de herramientas Open Source, de tal forma que se puedan cubrir los perfilesque demanda el cambiante sector IT. Además, se está apostando por una transformación digital para todos, desde las máspequeñas empresas hasta las más grandes, de todos los sectores productivos. Para ello, y dado el bajo coste enlicenciamiento que aportan este tipo de soluciones, el Open Source tiene mucho que aportar en los próximos años.

En las grandes empresas se seguirán implantando soluciones basadas en Hadoop, hive, pig, etc., todo en ello sobreplataformas que fomentan la migración al cloud, como OpenStack y/o Docker, y en las más pequeñas, continuarán a laalza los CMS y ERPs más conocidos. En las soluciones a medida, se apostarán por desarrollos basados en Angular,Node.JS y Express, continuando a la alza la figura del DevOps y el uso de Frameworks Open Source que posibilitenlos desarrollos cada vez más rápidos y potentes.

En cuanto al desarrollo móvil, continuará el crecimiento de IONIC, solventando los problemas de múltiples desarrollos (uno porplataforma) para una misma aplicación. Y quién sabe, la tecnología sigue evolucionando, y el software libre es muy rápido ensu evolución.

.GUBERNAMENTAL: EDUCACIÓN

Demanda de profesionales open source

linkedin.com/in/javier-rodríguez-pascua-237a2927

@jrodpas

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 59: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Jesús Cuesta Arza

Arquitecto Fullstack y

Consultor de Marketing digital

Cada mes que pasa, se van creando nuevas fintech y grandes empresas como Google, Facebook… se acercan al sectorbancario en España. ¿Las entidades bancarias se están dando cuenta? ¿Qué estrategia están siguiendo para poder afrontar aestos diferentes competidores?

Por un lado tenemos las “fintech“ empresas que utilizas las TIC para crear y/u ofrecer servicios financieros de forma más eficazy menos costosa”. En los últimos años, se han creado e invertido en cientos de startups en este sector con el objetivo deobtener un pequeño parte del pastel, que en ese momento era de los bancos. Una parcela complicada en entrar, debido a lacantidad de normativa y limitaciones establecidas por las leyes, pero no imposible.

Debido a los clientes que están obteniendo, algunas entidades bancarias han obtado por comprar algunas de estas fintech(caso Openpay por BBVA) y en otros casos por crear aceleradoras (Innsomnia por Bankia) para participar en dichas empresasinnovadoras.

El próximo año, 2018, nos esperan muchos cambios en España en esta parcela. La estrategia de absorcióntecnológica del Banco Popular por el Santander, la gran inversión y transformación digital de bancos más modestoscon su actualización de arquitecturas, y/o la creación de diferentes empresas tanto por el BBVA como por ING. Y nonos podemos olvidar de las criptomonedas y Blockchain, donde todos están realizando un gran esfuerzo, para que noquedarse fuera de este mercado

.

TIC

linkedin.com/in/jesuscuestaarza

Transformación digital de la Banca. Blockchain y criptomonedas

@dejesuscuesta

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 60: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Jesús Lozano Robles

Socio de Astic

Jefe de área de Informática del Imserso

Aunque ahora mismo se ha pasado un punto crítico en la crisis de 2008, parece que el mundo del “crecer siempre” ha muerto.Una inflación baja y unos crecimientos moderados moldearán a las administraciones públicas y sus presupuestos de TI.

A consecuencia de esto, la consolidación física de CPD’s que en muchas administraciones públicas se ha realizado, no siemprese ha visto en una mejora significativa en el ahorro de costes. Por ello, se buscará implantar herramientas DevOps deorigen Open Source para mejorar la productividad de los empleados TI. También se verá afectado el cambio delicencias propietarias por software abierto, sobre todo en sistemas no críticos.

Por otro lado, el reto de la ciberseguridad hará que los gobiernos inviertan en personal TI especialista, lo que supondrá unincremento del uso de herramientas relacionadas, dando preponderancia a las de origen libre, de uso masivo por la comunidadde ciberseguridad.

Para terminar, en 2018, el éxito de la posible implantación de la tecnología Blockchain en el futuro Registro civilespañol, impulsada por el Ministerio de Justicia, puede suponer un espaldarazo muy importante a esta tecnología.

ASOCIACIONISMO

Herramientas DevOps, blockchain y ciberseguridad

@jeslozrob

linkedin.com/in/jesuslozano

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 61: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Jim Jagielski

Apache Software Foundation Vice

Chairman and Co-founder

Durante mucho tiempo, se ha entendido que, en esencia, el motor detrás del éxito de los proyectos Open Source son lascomunidades Open que se encuentran detrás. Una definición de comunidad es aquella que comparte una base común de ideales yprocesos, una mentalidad común y un entendimiento mutuo. Esto es válido, pero quizás sea una definición demasiado vinculante decomunidad, ya que en lugar de convertirse en una entidad inclusiva, una comunidad se puede volver exclusiva, que priva a losnuevos miembros de derechos en dicha comunidad.

Un problema común es la dependencia excesiva de la expectativa de que “todos” estaremos en la misma, o casi en la misma, zonahorario, por lo que el deseo real de comunicación es asincrónico. Pero un problema incluso más real y al que raras veces se le daimportancia, es la internacionalización y la localización.

Demasiadas veces, un proyecto, incluso uno centrado en la comunidad, puede olvidar que no todo el mundo habla (o lee) el mismoidioma, y que ciertos tipos de formatos de datos, como las marcas de fecha y hora pueden variar de un lugar a otro.Desafortunadamente existe la suposición de que todo el mundo habla y lee inglés, por ejemplo, y que también usa los formatos defecha de EEUU. Ya es suficientemente malo cuando el software por sí mismo hace esta suposición pero cuando también formaparte de “la forma en que se espera que las cosas se hagan” es todavía peor.

Es por esto por lo que la internacionalización es muy importante en los proyectos de Apache. Entendemos que inclusoestas pequeñas cosas no son tan pequeñas como se piensa; nuestros proyectos y nuestro software está abierto totalmentea la personalización de estándares y formatos locales, y de hecho, es una manera extraordinariamente fantástica de hacercrecer un proyecto, al solicitar y aceptar parches que promuevan la internacionalización. Todos los proyectos que desean“cambiar el mundo” deben recordar que para lograrlo, debe ser accesible para todo el mundo.

COMUNIDAD

La importancia de la internacionalización de Apache

linkedin.com/in/jimjag

@jimjag

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 62: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Jorge Martín del Álamo

Economía Digital

A mi juicio, lo más destacado durante este 2017 que ahora termina en lo relacionado con la tecnología serverless, ha sido la decididaapuesta de los “big players” por este tipo de tecnología. Me gustaría destacar, entre otros anuncios novedosos de este año, lapublicación del repositorio de aplicaciones serverless por parte de Amazon, lo cual, sin duda, supone un gran avance para que tantola comunidad de desarrolladores como las compañías, trabajen conjuntamente en la publicación de webapps, apps, serviciosbackend, procesamiento de flujos, chatbots, etc, en modo “sin servidor”.

Hasta la fecha, el uso de tecnología serverless está teniendo un crecimiento constante y sostenido, y aunque se va extendiendo suincorporación por parte del sector IT, todavía no alcanza cotas importantes de penetración. Tengamos en cuenta que no deja de seruna tecnología relativamente reciente (lanzamiento de Lambda en 2014) y por tanto, entre algunos sectores de desarrolladores yadministradores de sistemas, todavía suscita ciertas dudas sobre ciertos aspectos técnicos en los que podríamos profundizar en otroartículo. No obstante, parece obvio que todavía no ha adquirido la relevancia de otras tecnologías, como por ejemplo: contenedores,con su buque insignia Docker, pero sí se aprecia una presencia cada vez más destacada en organizaciones de todo tipo, al que igualque se observa la aparición de “tracks” completos de tecnología serverless en las conferencias y congresos más prestigiosos delsector IT.

No me gustaría dejar de hacer mención a los grandes avances de Azure a través de su herramienta Functions, la cualpermite el desarrollo de aplicaciones de tecnología serverless con una interfaz web muy intuitiva y que por tanto resultabastante atractiva, independientemente de la generosidad de funcionalidades disponibles.

Por todo lo comentado anteriormente, en mi opinión, pienso que 2018 puede ser el año del despegue definitivo de latecnología serverless.

GUBERNAMENTAL - TIC

Tecnología Serveless

linkedin.com/in/jormaral

@jormaral

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 63: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

José Andrés Jiménez Martin

Asesor Facultativo

Especialidad en Informática

El código abierto y los datos abiertos tienen y tendrán una importancia capital para las Administraciones Públicas y han de estarnecesariamente en la Agenda Digital del Congreso de los Diputados.

Es fundamental que haya una presencia relevante de los desarrolladores del sector público en las comunidades del mundo delcódigo abierto en general y fomentar la creación de comunidades específicas para los desarrollos en materia de administraciónelectrónica, en los que existe también un enorme potencial para generar eficiencias y obtener implementaciones con grandesniveles de calidad y funcionalidad.

Y, conexo con lo anterior, es primordial seguir profundizando en la cultura de datos abiertos en las AdministracionesPúblicas, particularmente en las facetas de la interoperabilidad y la reutilización, y persistir en la senda de liderazgoque ostenta España en esta materia desde hace años

GUBERNAMENTAL - POLÍTICO

Desarrolladores y fomento de comunidades en Administración electrónica

linkedin.com/in/jandresjimenez

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 64: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

El Open Source y las energías renovables revolucionan la industria

José Luís Abia

Co-founder

En este nuevo mundo tecnológico que vivimos, se han impuesto transformaciones en dispositivos y aplicaciones altamentedisruptivas. Los sistemas operativos Linux y BSD han traído la filosofía “software libre”, convirtiéndose en una de las claves de lacuarta revolución industrial, ofreciendo soluciones fiables, robustas, operativas y seguras, a coste óptimo. La implantación detecnologías basadas en “cloud” conlleva importantes ahorros en infraestructuras IT, acceso deslocalizado, flexibilidad endimensionamientos, despliegues y operaciones. Su implementación a ritmo de “vértigo” plantea riesgos, retos en seguridad ygestión de accesos e identidades.

Las energías renovables están en esta realidad. ¿Porqué es importante el Open Source? El hecho de ofreceraplicaciones que permiten dimensionar este tipo de infraestructuras (SAM, PVWatts (NREL), entre otras), da:1. Transparencia: código fuente, ecuaciones, algoritmos, etc., abiertos2. Flexibilidad: adaptar, mejorar el código, nuevas versiones.3. Colaboración: derecho a copiar y reescribir el código, corregir, mejorar versiones.

Estas ventajas generan aplicaciones sólidas, lógicas. El libre acceso garantiza que la aplicación es mantenida por toda lacomunidad. Permitiendo a todo tipo de energía renovable calcular dimensiones, costes y retorno de inversión (ROI), creandomodelos financieros que ayudan a tomar decisiones sobre su tipo y características. Creándose modelos colaborativos quecompensan excesos de producción locales, transfiriendo los mismos allí donde son requeridos.

Este entorno permite obtener ROI’s de dos cifras, impensable años atrás. Posible gracias a la implementación de esta revolucióntecnológica en este sector. La previsión de crecimiento medio del uso de estas tecnologías OSS estará en torno al 2,9% para el2018. .

ENERGÍAS RENOVABLES

linkedin.com/in/joseluisabiaelvira

@joseluisabia

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 65: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Nuevos retos en seguridad y usabilidad

José de Soto

CTO

Ante la consolidación del uso del Cloud y la proliferación del IoT, el ecosistema digital se ha diversificado y deslocalizado,creando nuevos retos en términos de seguridad y usabilidad, especialmente, en lo que se refiere a la gestión de identidadesy accesos.

Las dificultades experimentadas para acceder a servicios están elevando el nivel de frustración de los usuarios. Por ello, laseguridad apoyada en dispositivos móviles (doble factor, fotologin, biometría…) será una salida aceptada a la hora deproporcionar una buena experiencia de usuario, y mantener los estándares de seguridad necesarios.

Asimismo, los gestores de negocio prefieren cada vez más, que cada organización, departamento o persona, determine elnivel de privilegios de acceso que se requiere para cada usuario o recurso dependiente. Esta administración delegada, juntocon la gestión de usuarios privilegiados, será otra gran área de trabajo.

Las crecientes ciberamenazas, impondrán el uso de soluciones capaces de recopilar información acerca de laactividad de usuarios, para detectar, en tiempo real y de forma automática, comportamientos anómalos que pongande manifiesto un riesgo o la perpetración de un ataque.

Por ello, el Open Source será motor principal de generación de estándares, soluciones y servicios para afrontartodos estos importantes retos en 2018.

CLOUD#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

linkedin.com/in/josedesoto

Page 66: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Las administraciones públicas serán opensource

Josep Lluis Amador Teruel

Co-founder

Durante el año 2017 el número de eventos y visitantes del mundo Open Source ha seguido creciendo, tal y como se pudocomprobar en la propia edición de OpenExpo 2017 en La Nave de Madrid. No sólo crecieron el número de visitantes, sinotambién el número de expositores y patrocinadores del evento en el que participaron grandes multinacionales del softwarecomo RedHat o Microsoft.

Un sector clave en el crecimiento de las soluciones Open Source serán las administraciones públicas, y así se veráa lo largo del año 2018 por la implicación que tomarán en nuevos proyectos con software y tecnologías libres.

En los últimos años, dos grandes ciudades como Madrid y Barcelona, han hecho una gran apuesta por el Open Source ysiguen consolidando su implantación en sus departamentos. Y lo mismo ha pasado también con otras grandes ciudadeseuropeas como Roma.Esta tendencia seguirá marcando en los próximos años a otras ciudades y administraciones públicas, que también apostaránpor soluciones con software libre por todas las ventajas que le aportan los principios fundamentales de la soberaníatecnológica: mayor transparencia, mayor competitividad entre proveedores de software, reutilización de soluciones entrediferentes administraciones, y reducción de costes a largo plazo.

Es importante que el gasto público generado por las administraciones en las que contribuimos todos losciudadanos también sea accesible para todos. La campaña “Public Money, Public Code” (https://publiccode.eu/) de laFree Software Fundation ha tenido una gran repercusión en toda Europa y ayudará a seguir concienciando a las diferentesadministraciones públicas de los beneficios del software libre

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

linkedin.com/in/jlamador

@LliureTIC

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 67: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Estructuración de un modelo de registro de datos

Juan Luís Clemente Martínez

Responsable de Sistemas

El sector sanitario se encuentra en un crecimiento tecnológico exponencial, siendo un sector donde confluyen todas las nuevasáreas IT. Esta dispersión está encontrando una falta de apoyo estructural y presupuestaria en los departamentos IT paraavanzar, a pesar de ser considerada un elemento primordial de la nueva transformación. Y es aquí donde la comunidad OpenSource puede encontrar diferentes líneas de actuación.

En estructurar un modelo de registro de datos que permita el intercambio de información en una era de hiperconectividad deobjetos, entidades y sujetos. En colaborar en soluciones EMR y HIE que incida en los nuevos modelos de los sistemassanitarios. En adaptarse más rápidamente al nuevo estándar de hiperinformación donde la minería de datos del Big Data y la IAvan a tener un papel muy diferenciador.

Para un paciente cada vez más informado como eje central en esta compleja transformación, para un centro médico queanalice la ingente información que recibe planificando una mejora constante de sus procesos y para los centros deinvestigación que contarán con modelos de datos que le permitan avanzar en sus estudios, la comunidad Open Source tienemucho que decir aún.

Mi previsión para 2018 en Open Source sigue en la maduración de las tecnologías que están irrumpiendo, creo quelos departamentos IT del sector necesitan acumular experiencia en las nuevas áreas para llevar a cabo proyectosambiciosos que a medio plazo cambiarán la forma de interpretar la sanidad.

SANIDAD

linkedin.com/in/juanlclemente

@grumman_zc

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 68: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Innovación en la gestión, distribución y almacenamiento de las imágenes

Juan Pablo Cid Rodríguez

Competence Center PS Manager

IPS – Industrial and Production

Solutions

Los datos actuales nos indican que se ha producido in importante incremento en el número de imágenes que se capturan y sereproducen en dispositivos tan variados como cámaras, móviles, escáneres, equipos de electro medicina, dispositivos deimpresión 3D, AR, sistemas de seguridad, etc. La tendencia es que estos números continúen aumentando en los próximosaños.

Así pues, el futuro pasa por innovar en la gestión, distribución y almacenamiento de todas estas imágenes. Sin dudaen esta tarea el "blockchain" (cadena de bloques de verificación) tendrá un papel muy importante. En este contextohay que resaltar la importancia de la aportación de una comunidad abierta que pueda proporcionar una visión globalsin limitaciones, para asegurar el éxito de esta evolución hacia la omnipresencia de la imagen, su gestión, captura,almacenamiento y reproducción.

Desde nuestra perspectiva como líderes en innovación y una de las compañías con mayor número de patentes y desarrollode propiedad intelectual a nivel mundial, creemos que la clave para afrontar este reto consiste en apoyarse en alianzas comola OIN (Open Invention Network ). En palabras de HidekiSanatake, Senior General Manager de Canon, "la tecnología OpenSource, especialmente la basada en Linux, nos ha conducido a un aumento de nuestras capacidades en muchos segmentosde la industria, además de incrementar nuestra eficiencia en la gestión de los productos y los servicios.”

IMAGEN Y SONIDO

linkedin.com/in/juan-pablo-cid-rodriguez-59460034/

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 69: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

¿Cómo puedo ayudar?

Kevin A. McGrailVice President of ASF Fundraising, ASF Assistant Treasurer

Chair Emeritus of Apache SpamAssassin

CEO of PCCC.com

Advisor at Virtru.com and SecurityUniversity.edu

Como el vicepresidente de Apache Software Foundation Fundraising, estoy intriga bastante el “mapa de calor” creado por DanielGruno en 2017, el cual mostraba los puntos fríos y caliente de acceso a apache.org en el mundo.

Muchos puntos calientes fueron los que me esperaba: Washington DC, San Francisco, Sao Paulo, Londres, Oslo, Doha, etc.Pero algunos fueron completamente inesperados. Por ejemplo, Accra, fue una sorpresa ya que yo tengo familia allí. Pero lo queme sorprendió realmente fueron los puntos fríos cubriendo más o menos el 80% de África.

Desde entonces, he aprendido que, según los datos del IMF, 19 de los 23 países más pobres en el mundo se encuentran enÁfrica. Si nosotros no apostamos por apoyar la internacionalización del Open Source en África rápidamente, predigo que losobstáculos para cambiar esto continuaran creciendo a medida que se retrase este apoyo.

Así que me pregunte a mí mismo, ¿Cómo puedo ayudar?

Mi respuesta: creando una comunidad alrededor del software Open Source es la mejor manera que encontré paraayudar a cerrar la brecha. Así que yo quiero construir desde este lugar brillante de Ghana para expandir el alcance delOpen Source en África. Podemos hacer esto con proyectos como el Apache Fineract, que proporcionan unaplataforma bancaria central para ayudar a estas personas a salir de la pobreza y construir comunidades de OpenSource más abiertas, empezando por África Occidental y meridional.

INTERNACIONALIZACIÓN

linkedin.com/in/kmcgrai

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 70: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

IoT hacia la mayor predicción y prevención de riesgos

Maribel de la Vega

CIO

OpenExpo Europe Advisory Board

El sector seguros está viviendo un momento de transformación que afecta a toda la estrategia de las compañías. Se estánrompiendo modelos de negocio anclados en el tiempo y que han funcionado perfectamente durante años para reorientarse amodelos más flexibles, más ágiles, más orientados al cliente final y a la personalización de los servicios y productos.

Nace igualmente la necesidad de trabajar con los datos bajo un prisma diferente. Opciones como el IoT empiezan a tenerrelevancia en los productos aseguradores, cambiando el enfoque hacia la mayor predicción y prevención de losriesgos y sobre todo al uso que la Inteligencia Artificial y la analítica avanzada pueden hacer de estos datos, dotandoal sector de la posibilidad de encontrar nuevas fuentes de ingresos hasta ahora no planteables, nuevos modelos deaseguramiento y nuevos nichos de mercado.

El papel que el Open Source puede jugar en este futuro es relevante. Las compañías, hasta ahora, han enfocado el uso deOpen Source para las soluciones web y en algún caso para el Big Data, pero la revolución de la AI y del IoT podrán venir de lamano de este tipo de soluciones y esto cambiará radicalmente el modelo de arquitecturas utilizadas hasta ahora en lascorporaciones.

SEGUROS

linkedin.com/in/maribeldelavega

@maribeldlvega

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 71: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Soluciones open en cloud híbridas

Mercedes Fernández Ortiz

Responsable Negocio IT

La piedra angular de las compañías es encontrar una nueva solución abierta en cloud híbrida lo que permitiría a losclientes desarrollar y correr cargas de trabajo, asegurándolas y monitorizándolas, de forma que puedan optimizar susinversiones, mejorando su productividad.

Se trata de facilitar la migración a la nube al ritmo de cada organización y usuario. Los desarrolladores podrán crear nuevasaplicaciones en la nube u on-premises empleando para ello las mismas herramientas, entornos de trabajo y tiempos.

Las tecnologías de código abierto ofrecen a las empresas un potencial increíble para innovar rápido y crear. Como cualquierprograma de software que se pueda tener en cualquier dispositivo, también se necesita la tranquilidad de saber que funcionarácorrectamente y que es seguro.

ENGINEERING

linkedin.com/in/mercedesfo

@mfo358

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 72: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

No nos engañemos, los tiempos ya han cambiado

Mercedes G. Guimerá

Manager Formación Empresas

& Enterprise BDM

Vivimos en una época de cambio constante, han sido muchas las tecnologías que han desaparecido y otras muchas las que hanaparecido. En entornos tan exigentes como el desarrollo web, IOT o ciberseguridad es necesario ser capaces de aprender rápido yadecuarse a las distintas tendencias y tecnologías según van surgiendo.

También estamos viendo como cada vez, se asienta más la idea de hacer que las formaciones se apoyen en el desarrollo de proyectosOpen Source durante los cursos, lo que permite que los alumnos puedan construir durante la formación un portfolio real y práctico.

En esta nueva etapa no solo es necesario formarse en áreas técnicas o estar muy cualificado en materias específicas de tecnología, sinoque es también muy necesario ser capaces de adquirir nuevas habilidades o potenciar las existentes, de modo queverdaderamente podamos llegar a ser multidisciplinares y colaborativos. Ya sea como líder, miembro de un equipo o comunidad, esimprescindible que los profesionales sepamos adaptarnos de una manera ágil a este nuevo mercado laboral

Afortunadamente y aunque todavía queda algo de camino por recorrer en cuanto cambio de actitudes y mentalidades, es estupendopoder decir que la tendencia que detectamos desde FICTIZIA por parte de las empresas, es la de ofrecer cada vez más formación amedida para sus empleados con el claro objetivo de enriquecer y ampliar el talento, así como de mejorar los porcentajes deretención del mismo. No es ningún secreto que es más costoso a medio plazo adquirir talento que conseguir retenerlo.

Todos los artífices del cambio debemos hacer un ejercicio de responsabilidad, pues vamos a determinar el uso futuro de las tecnologíasen la dirección correcta o incorrecta. Creo que la conclusión la sabemos todos: “La ola gigante” de robotización, IA ydescentralización ya está aquí, a 10 metros de distancia de ti. Así que puedes hacer que no la ves venir, por si así pasara sindarte un buen revolcón (muy improbable), o no pensarlo mucho más y hacerse con una buena tabla de surf que te permitacogerla y surfear desde el punto donde te toque y quieras hacerlo.

EDUCACIÓN

linkedin.com/in/MercedesSparkling/

@fictiziaescuela

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 73: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Soluciones de negocio híbridas (best-of-breed)

Miguel Abreu

En la última encuesta sobre el futuro del Open Source, el 90% de las empresas que contestaron aseguraron que el uso delOpen Source les había ayudado a mejorar su eficiencia, a mejorar la interoperabilidad de sus sistemas, y a fomentar lainnovación.

Estos tres elementos hacen del Open Source un ingrediente indispensable para mejorar la competitividad de cualquier negocio,y por eso considero que en 2018 el Open Source dejará de verse principalmente como un elemento clave a nivel deinfraestructuras, sistemas operativos y bases de datos, y acelerará su proceso de adopción en departamentos clavedel negocio como marketing, finanzas o recursos humanos.

Veremos con mayor frecuencia la inclusión de software Open Source en ecosistemas habitualmente dominados por softwarepropietario, y veremos convivir soluciones de ambos tipos, que se complementaran para permitir a las empresas lograr unamayor eficiencia en sus operaciones, creando de esta forma ecosistemas híbridos que potencien lo mejor de cada software, loque se conoce en el mundo tecnológico como enfoque “best-of-breed”.

Este enfoque “best-of-breed” fomenta la innovación, porque permite cambiar elementos tecnológicos de forma ágil, como si setratase de piezas de Lego®, permitiendo a las empresas ir evolucionado tecnológicamente de forma sostenible, en su caminohacia la consecución de sus objetivos empresariales.

.

TIC

linkedin.com/in/miguelangelabreu

Director General

Vicepresidente de ASOLIF

@miguel_abreu

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 74: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Economía Colaborativa: nosotros damos forma al futuro

Miguel Parada

Programador WEB, formador,

consultor en Social Media y

marketing digital

Durante los último años hemos visto cómo la economía colaborativa ha pasado a ser un término ampliamente popular y cómocada vez toma más ámbitos de la sociedad a lo largo de un proceso que podemos definir de múltiples formas menossilencioso. Por ejemplo la compañía más grande de transporte privado se llama Uber y no tiene ningún taxi, la empresa dehospedaje vacacional más importante se llama AirBnB y tampoco posee ningún hotel en propiedad, con BlaBlaCar puedesorganizar de un modo más eficiente tus desplazamientos o como alternativa DiaCamma ahorrar compartiendo tu vehículo entu camino diario al trabajo. La clave de su éxito está, parafraseando al viejo slogan de Nokia, en su “connecting people”.

Estos son algunos ejemplos de lo que la economía colaborativa puede ofrecer en sus diferentes modelos de negocio a lasociedad. Todos tienen en común un fuerte apoyo en tecnologías de código abierto y libre para el correcto funcionamiento desus plataformas. Tecnologías cada vez más accesibles hacen que en otrora pequeñas ideas que pudieran parecer inviableseconómicamente hoy tengan una posibilidad de éxito en donde el principal capital es una vez más el valor humano.

2018 no será la consolidación de la economía colaborativa, algo más que evidente el que así es en la actualidad conun crecimiento envidiable. Sí será el año en el que el usuario tendrá más importancia que nunca ya que los futurosusos que encontremos darán forma a nuestro futuro.

TIC & COMUNICACIÓN

linkedin.com/in/paradamiguel

@miguelparada

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 75: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Tendencias en ciberseguridad

Mónica Valle

Fundadora

Periodista y presentadora

2017 ha sido sin duda el año del Wannacry, NotPetya, y en definitiva, el ransomware. ¿Qué nos deparará este nuevo año? Hablando deciberseguridad y ataques informáticos, no es fácil predecirlo. Es un sector cambiante y que evoluciona muy rápido. Sin embargo, muchosexpertos y compañías del sector son capaces de vislumbrar lo que puede estar por venir, analizando las amenazas y tendencias enciberseguridad observadas durante los últimos meses.

Las amenazas contra la privacidad de los datos o el ransomware sin duda son algunas de las principales tendencias enciberseguridad que se apuntan para 2018, así como ataques contra infraestructuras críticas, malware o amenazas en grandeseventos como el mundial de fútbol. Algunas tendencias para 2018 son:

• El Bitcoin y otras criptomonedas están experimentando un momento de crecimiento explosivo. Lo que significa que los cibercriminalesya lo han señalado como mercado potencial que explotarán definitivamente en 2018

• El Internet de las Cosas no es una tendencia en sí misma. Es una realidad cotidiana. Los dispositivos inteligentes inundan hogaresdigitales y empresas. Eso sí, los riesgos de seguridad para sus comunicaciones y sistemas operativos crecerán al mismo ritmo.

• La tecnología cloud y la infraestructura que la soporta está en constante evolución, y aún existen vulnerabilidades que proporcionanpuertas traseras para que los ciberdelincuentes accedan a los archivos o se extiendan a través de las redes.

• Los dispositivos móviles seguirán siendo uno de los principales vectores de ataque para los cibercriminales en 2018. A medida que lasempresas sigan permitiendo a los empleados utilizar sus dispositivos móviles con fines corporativos, se hace fundamental que exista unprotocolo de seguridad para evitar el acceso no autorizado y garantizar que los datos confidenciales permanezcan seguros.

CIBERSEGURIDAD

linkedin.com/in/cvmonicavalle

@monivalle

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 76: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Natalia Pujades

CEO

En mi opinión las herramientas educativas Open Source con un futuro más prometedor son las que consiguen convertir lasclases en experiencias muy positivas. Por ejemplo: veo mucho futuro en las herramientas que consiguen reciclar alprofesor al mismo tiempo que sus alumnos, como sería el caso del e-learning.

También creo cada vez más indispensables herramientas que fomenten poner a prueba el conocimiento de los alumnosmediante el juego, como podría ser creación de Quizzes como Kahoot o herramientas por el estilo. Tanto para premiar el buencomportamiento de conjunto de alumnos al final de clase, como para obtener resultados de cada alumno.

Finalmente, la creación de comunidad ayuda a que el aprendizaje no quede solamente en clase, sino formar parte de ungrupo poder ayudarse compartiendo sus proyectos. Por ejemplo, Scratch, el lenguaje de programación por bloques OpenSource, consta de una comunidad internacional muy grande. Que además premia las buenas prácticas, con poderes como ser“Scratcher”, y poder desarrollar videojuegos multijugador.

En un futuro, creo que se tutorizará más a los alumnos para ver qué habilidades tienen y en qué quieren profundizar más.Aumento de estudiantes autodidactas : habrá un fuerte crecimiento de autodidactas y cada vez más jóvenes.Buscando en las redes, formación más específica que no han encontrado en las universidades o en ciclos formativos.

EDUCACIÓN

eLearning y creación de comunidades

linkedin.com/in/npujades

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

@npujades

Page 77: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

El código abierto seguirá contribuyendo a la innovación

Nicolás Infer Arrom

Head of Digital

En un apasionante momento de transformación y disrupción digital, el código abierto seguirá contribuyendo a la innovación.Su esencia colaborativa, hace que sus principales ventajas como son el ahorro de costes y tiempo, sigan contribuyendo a losavances tecnológicos que se aproximan en el campo de Smart Car, Smart City, Smart Home, inteligencia artificial, internet ofthings, entre otros.

Casi todos los sectores se están viendo afectados por la transformación digital, y el sector del software ya se ha visto afectadoy ha contribuido a estos grandes cambios que estamos viviendo en este deslumbrante momento.

Así estos avances, ayudarán a las empresas y a sus distintas áreas (marketing, ventas, recursos humanos y operaciones) aser más eficientes y a poder innovar. En concreto en el área de marketing, todos los avances se centrarán en la idea de“customer centric”, donde la tecnología nos ayudará a dar el mejor servicio posible a los clientes.

Entre todos, y con esta filosofía “colaborativa”, seguiremos creando un mundo mucho mejor.

linkedin.com/in/nicolasinfer

COMUNICACIÓN#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 78: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Nito Martínez

Managing Partner

Actualmente, desarrollar una estrategia Cloud global y segura es imprescindible, tecnologías Open Source como Kubernetes,Docker y Swarm representan la sencillez frente a despliegues cloud complejos, facilitando a las empresas el salto a la nube.

La gran ola de Big Data, sus altos volúmenes y diferentes estructuras de datos, ha dado lugar a nuevas tecnologías en laforma de NoSQL, destacando tecnologías abiertas como Apache Hadoop, Apache Spark, etc., en cuanto a BBDD NoSQL seencuentra MongoDB y Apache Cassandra los cuales están teniendo un impulso grande en las estrategias NoSQL.

En los tiempos actuales donde la seguridad de grandes empresas se ha puesto a prueba se hace necesario contarcon mecanismos de despliegue continuo que permitan hacer sistemas "reactivos", que además de aportar mejoras deescalabilidad, responsividad, resiliencia, elasticidad y su orientación a mensajes, de forma inherente aportenentornos de seguridad continua.

Ante las ciberamenazas es clave disponer de los mecanismos mencionados, para que, al encontrar una vulnerabilidad en unentorno, ya sea de sistema operativo, de librería, o de código, sea posible la aplicación de un parche inmediato, mediante:

• Detección de las imágenes/componentes afectadas• Parchar el componente afectado• Desplegar la nueva versión sin pérdida de servicio (rollout)

CONSULTORÍA - TIC

Cloud, Big Data y Seguridad

linkedin.com/in/nito-martinez-18a735

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 79: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Crecimiento de plataformas open source en 2018

Oscar Recio

Senior Lead Developper

El mundo del comercio electrónico ha ido madurando con el paso del tiempo. En 2018 veremos como aquellos pequeñoseCommece que fueron creciendo en plataformas Saas se han inclinado por las Plataformas Open Source paraseguir cumpliendo sus expectativas de crecimiento, que lamentablemente, los sistemas Sass les impedían cumplirdada su naturaleza.

A su vez, en las plataformas de comercio electrónico Open Source se está viendo un gran cambio de tendencia. Dichocambio se verá promovido por los grandes expertos de sus comunidades para ayudar y guiar a las plataformas a conocersus necesidades actuales y futuras del mercado.

Para las grandes empresas la elección de la plataforma Open Source deja de ser un hándicap gracias a las funcionalidadesimplementadas por las plataformas de eCommerce a lo largo de su desarrollo.

linkedin.com/in/osrecio

eCOMMERCE

@osrecio

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 80: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Dr. Paul Adams

Engineering Lead: Search and

Personalization

Ciertos principios del desarrollo de código abierto se están convirtiendo en el estándar "de facto" para la producción desoftware moderna: transparencia, inclusividad, adaptabilidad, colaboración, comunidad. Estos son los pilares en el corazón deuna organización abierta. A medida que estas prácticas se han convertido en estándar, de la misma manera se las comprendey profesionaliza cada vez más.

Para las organizaciones que participan en el Código abierto, o incluso dirigen comunidades específicas, la mayornecesidad de prácticas profesionales en torno a cuestiones legales será más importante en 2018.

En particular, estamos viendo organizaciones de todos los tamaños subiendo de nivel su apreciación del cumplimiento de lalicencia. 2017 vio el aumento de proyectos de cumplimiento como OpenChain de la Fundación Linux y proyectos deherramientas como Quartermaster. Durante el próximo año, debemos esperar que estas iniciativas generen conversacionescruciales en toda la industria Los "pilares" de una verdadera organización abierta realmente son la base de lo que hace que laparticipación en Open Source sea excelente.

Durante el próximo año, todos aprenderemos, sin embargo, que la adopción de estos principios debe hacerse de manerasegura y casi inevitablemente aparecerán nuevas iniciativas en torno a este tema.

.

eCOMMERCE

Prácticas profesionales en asuntos legales

linkedin.com/in/pauljadams

@therealpadams

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 81: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Pedro Jesús Rodríguez González

Jefe de Servicio – Impulso Digital Dirección General de

Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías –

Consejería de Fomento

Puestos a analizar las tendencias en Open Source dentro del ámbito de las administraciones públicas es conveniente distinguirdos ámbitos: el puesto de trabajo y lo que podríamos llamar el CPD. Así, podemos observar que mientras que en el puesto detrabajo la tendencia es a seguir siendo una opción tecnológica muy de nicho, en el ámbito de las infraestructuras de servicio latendencia es que las soluciones basadas en Open Source sean mayoritarias y preferentes.

En nuestro entorno, se espera que 2018 sea el año de la eclosión de los contenedores y, en este campo, las solucionestecnológicas más consolidadas del mercado son Open Source. En concreto Kubernetes y Docker, van a ser losgrandes protagonistas de la contenerización de las aplicaciones en el Sector Público.

El Big Data es otra línea de trabajo que continuará creciendo en las administraciones públicas en 2018, aunque quedamucho para alcanzar su cenit. En este campo herramientas como Spark o Hadoop se imponen en el sector público a suscompetidores privativos.

Por último y aunque de una forma más tímida, en 2018 vamos ver crecer el uso de bases de datos NO-SQL Documentales enlas administraciones. En este terreno, opciones como MongoDB son un contendiente muy a tener en cuenta.

GUBERNAMENTAL

Contenedores, big data y bases de datos

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 82: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Experiencia de usuario en tiempo real

Pedro Marin

Head of DevOps

La experiencia del usuario, en el ámbito particular, es una fuente de información que puede enriquecer, y de manera muysignificativa, la definición de los servicios que se ofertan en la actualidad adecuándolos a la demanda del mercado.

El almacenamiento y análisis de la gran cantidad de información que se genera en el proceso de recolección de datosserá gran reto al que Open Source se enfrentará en el futuro. Actualmente hay proyectos que nos ofrecen un amplioabanico de posibilidades y las empresas que trabajan en proyectos Open Source son conscientes de lo complicado queresulta analizar y estructurar este Big Data y de la necesidad de avanzar en estos campos. Es necesario el soporte decompañías como Apache Kafka, Elastic.co o Rancher (además de otras muchas), que, con sus productos, ofrecen grandesherramientas para hacer frente a dificultades estructurales poniendo a disposición de sus clientes su servicio consultoría y dehosting. Este punto es de vital importancia cuando la escalabilidad de tu arquitectura es imperativa.

Open Source ya es consciente de todo esto y está ayudando a los emprendedores a forjar sus iniciativas en pos de un futuromejor.

TIC#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 83: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Phil Steitz

Apache Software Foundation Chairman

Desde su creación en 1999, la Apache Software Foundation, una organización sin fines de lucro, sin fines de lucro, ha sido elcentro de innovación de Código Abierto al desarrollar, administrar e incubar más de 350 líderes.Proyectos de origen, comenzando con Apache HTTP Server, el software de servidor web más popular del mundo.

Hoy en día, más de 680 miembros individuales de ASF y 6,460 comisionados en seis continentes son mentores y líderes dedocenas de innovaciones a través de nuestro proceso meritocrático liderado por la comunidad conocido como "The ApacheWay". Los proyectos de Apache potencian algunas de las aplicaciones más visibles y ampliamente utilizadas en InteligenciaArtificial y Aprendizaje Profundo, Big Data, Gestión de Construcción, Computación en la Nube, Gestión deContenidos, DevOps, IoT y Edge Computing, Móviles, Servidores y Frameworks Web, entre muchos otros categorías.

El software de grado empresarial gratuito de Apache se ha descargado cientos de millones de veces, con innumerablessoluciones de software distribuidas bajo la licencia Apache, beneficiando a miles de millones de usuarios en todo el mundotodos los días.

Subrayando nuestro lema "Community Over Code", la comunidad colectiva de Apache está en auge: recibimos a casi 300nuevos contribuyentes de código y 400 personas nuevas cada mes. Lo invitamos a participar en nuestras listas de correo de

muchos proyectos, iniciativas de tutoría y eventos educativos.

ASSOCIATION

AI, Deep Learning, Big Data, Cloud

linkedin.com/in/psteitz

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 84: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

La evolución de las tecnología Open Source

Piergiorgio LucidiASF Mentor, Committer and member

Apache Community Development PM Committees

Chief Technology Evangelist and Enterprise

Information Specialist at TAI Solutions.

Los servicios de contenido representante continuamente un práctico y efectivo ejemplo de como una área tecnológica puedeevolucionar drásticamente de acuerdo con las necesidades que tenemos ahora.

Todas las posibilidades que tenemos, gracias a las tecnologías Open Source, nos permiten almacenar, buscar, agregar y vercontenido fácilmente de una forma natural, no solo a nivel de la interfaz de usuario también entendiendo el contenido en sí.La gestión y la comprensión de los diferentes idiomas que ofrece la última generación de marcos están abriendo importanteoportunidades. Algunos de estos caminos han sido testados y otros todavía están por descubrir.

Las plataformas que podemos construir hoy en día incluyen importantes beneficios como la propia clasificación,etiquetado, capacitación, sugerencias inteligentes,….

La representación del contenido como lo imaginamos hoy en día se ha vuelto cada vez más inteligente y lasaplicaciones se están volviendo más sensibles a las diferentes caracterizaciones de cada idioma.

La movilidad y la capacidad de hacer que diferentes servicios interactúen usando APIs estándar, conducirá a unamayor adopción de estándares Open para el bien público en términos de transparencia y interoperabilidad.

linkedin.com/in/piergiorgiolucidi

IT

@pjlucidi

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 85: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Deep Learning, Docker + Kubernetes

Raúl RiveroDirector de Arquitectura

OpenExpo Europe Advisory Board

Me obsesionan dos grandes bloques:

• Por un lado creo que estamos viviendo un punto de inflexión donde el deep learning está acelerando la adopción masiva deinterfaces conversacionales y robotización de tareas tales como la conducción.

• Por otro, todo lo que tiene que ver Docker + Kubernetes está volviendo a reconvertir la forma en que hacemos ydesplegamos nuestras aplicaciones.

linkedin.com/in/raul-rivero

IT

@raulrivero

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 86: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Source como palanca para la movilidad inteligente

Rafael Gil Horrillo

CIO

OpenExpo Europe Advisory Board

Sin duda una de las tendencias tecnológicas de este tiempo son las Smart Cities. Y un componente esencial de lasmismas es la movilidad. Flexibilidad, conectividad, diversidad, sostenibilidad... todo lo que pedimos al sistema demovilidad de una ciudad requiere la gestión y el conocimiento de inmensas cantidades de datos de diferentes fuentes. Laapertura de los datos que generan los diferentes sistemas de la ciudad es otra de las premisas de esas nuevas ciudades.

Dada la variedad de entidades implicadas en el esfuerzo de conseguir esas ciudades inteligentes (públicas, privadas, académicas,etc.), el elevado volumen de datos generados, y el requerimiento de que esos datos sean abiertos, es difícil imaginarlo en unaplataforma que no basada en estándares abiertos.

Así lo ha entendido, por ejemplo, la Unión Europea, que apuesta por promover e impulsar proyectos innovadores y de I+D en elmarco de las Smart Cities. Así, http://icos.urenio.org/ es una comunidad dedicada a las ciudades inteligentes, en la que encontrarsoluciones Open Source para facilitar el desarrollo de proyectos de integración. https://www.fiware.org/smart-cities/ es otraplataforma que quiere convertirse en el "corazón" tecnológico de esas ciudades. Y más allá, http://www.oascities.org/ incorporaciudades de todo el mundo. Basada en aspectos técnicos: API y modelo de datos abiertos, quiere conformar una comunidad globalde emprendedores y entidades que permita crear servicios para Smart Cities, con estándares de portabilidad e interoperabilidad.

No se puede discutir que Smart Cities y una de sus bases, la movilidad inteligente, es una de las grandes palancas de innovaciónactual y lo continuará siendo en los próximos años. Y no se pueden entender las Smart Cities sin la base del Open Source.

linkedin.com/in/rgilh

TRANSPORTE #OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

@rgil

Page 87: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

GDPR estará en nuestra agenda

Ramón Gutierrez Camus

Jefe de Área de Ingeniería de Sistemas

El 25 de mayo de 2018 entra en vigor, con todas sus consecuencias –incluidas sanciones, que pueden llegar hasta el 4% dela facturación– el “Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea” (GDPR). La norma nos exige unaresponsabilidad aún más activa para la obtención, acceso, transmisión, conservación o borrado de datos de terceros,además de la obligación de notificar cualquier brecha de seguridad. Incluso nos propuso algunas medidas técnicas talescomo el cifrado o la “anonimización” de los datos.

La información que recabemos será, probablemente la misma, pero irá acompañada de nuevos eventos de acceso,de mecanismos extra de cifrado, de técnicas de anonimato, de borrado seguro o trazabilidad... y necesitaremosmonitorizar todos esos sucesos, casi en tiempo real. La combinación de varias soluciones Open Source podrán aportarcada una de esas técnicas, con costes de despliegue razonables, al tiempo que nos permitirán realizar los oportunos análisisde riesgos; auditar y, en su caso, corregir el código fuente.

linkedin.com/in/rgcamus

TRANSPORTE#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 88: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Open Source: el reto del servicio público y las nuevas administraciones

Ramón Ramón

Consultor internacional en políticas

tecnológicas y comunicación

Docente y divulgador

En muchos países, principalmente América Latina, se realizarán procesos electorales y con esto la renovación de gobiernos.En este contexto democrático de transformación, el desarrollo de la tecnología y los usos que se le dan juegan un papelfundamental, permitiendo que se logre también una transformación social y política.

Sin duda, la transformación tecnológica derivada del trabajo colaborativo generará más y mejores cambios en favor de lasociedad civil, por lo que ante las demandas implícitas en esta transformación éstas deberán ser atendidas con accionesefectivas en el servicio y la administración pública. Es el reto al que se enfrentarán quienes aspiren a dirigir una nacióndemocrática y una sociedad cada día mejor informada.

Siendo optimistas, por los cambios de administraciones, quienes sean los nuevos mandatarios o mandatarias deberán incluiren su agenda de gobierno la incursión o el fortalecimiento del Open Source en las administraciones públicas, agilizando yoptimizando los recursos, datos abiertos y fomentando el ejercicio de la transparencia. Usar tecnologías libres impulsa laindustria local, la transparencia y la rendición de cuentas, además de eficientar el gasto público en herramientas.

En 2018 seremos partícipes y protagonistas de los cambios sociales, políticos y democráticos, derivados del uso delOpen Source y los elementos que le acompañan, como el incremento exponencial del uso de Software Libre,permitiendo y fortaleciendo la soberanía tecnológica.

linkedin.com/in/ramonramon

COMUNICACIÓN#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 89: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Artificial Intelligence [AI] is the New Electricity and is Open Source

Roberto Gómez Espinosa Martín

Director de Tecnología CTO

El rápido avance de las tecnologías AI se basa en 3 pilares: volumen de datos disponibles, GPUs y la compartición deconocimiento. Todas las grandes compañías tecnológicas tienen laboratorios de AI, publican sus avances y comparten susresultados con la comunidad. Es un proceso que se retroalimenta, avanzando día a día de forma exponencial.

El software tradicional está siendo reemplazado por Deep Learning [DL]. DL codifica de forma automática algoritmos muycomplejos. Lo único que necesitamos es volumen de datos del problema a resolver. Algoritmos tradicionales costosos de producir ymantener, están siendo sustituidos por modelos de DL con capacidades muy superiores, más fáciles de mantener y actualizar.

Algunos sectores donde la revolución AI está comenzando: Salud, Finanzas, Smart Cities, Retail, Energía, Self-Driving cars &Autonomous drones.

@Karpathy, una referencia en la enseñanza y difusión de Deep Learning con su curso CS231n(2016), llama a esta revoluciónSoftwared 2.0. Otras figuras del mundo AI como @AndrewYNg lo llaman “The New Electricity”.

Microsoft, Google, Facebook, Stanford, Berkeley, MILA...., DeepMind publican de forma abierta muchas de las arquitecturas desus nuevos modelos de DL. La comunidad estudia los modelos, los replica, los entrena, los mejora y los vuelve a publicar. Cada díanuevos bloques Open Source “LEGO” de AI se incorporan a la librería del Ingeniero Software 2.0.

La imaginación será el límite a la creación de nuevo software.Happy Coding¡¡

linkedin.com/in/robertogomezespinosamartin

TIC

@rgem52

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 90: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Romain Coplo

Sales Director Cloud

La industria del cloud ha favorecido la innovación y la democratización de los servicios IT en todos los sectores. Pero, al mismotiempo, la consolidación de los proveedores de cloud ha generado una tendencia hacia la concentración, con el peligro de quealgunos conglomerados forjen normas de facto que limiten la libertad de mercado.

La apertura es un valor esencial para OVH, y por ello apostamos por un modelo basado en entornos abiertos y multicloud quefavorezca la libertad de los usuarios para elegir sus propios proveedores, repartir sus aplicaciones entre varias soluciones ydecidir la localización de sus datos, evitando así dependencias. Este modelo es además una garantía para que los actores delsector sigan innovando y desarrollando su competitividad, ofreciendo las soluciones que los clientes demandan.

En 2018, seguiremos trabajando por impulsar este cloud abierto como vía para fomentar la innovación y el crecimientosostenido en el mercado y, por eso nos hemos unido a la iniciativa para constituir la Open Cloud Foundation, unorganismo internacional integrado por centros de investigación, clientes, organismos reguladores y proveedores quelucha por garantizar un cloud que combata las políticas de cautividad de determinados proveedores y promuevaestándares tecnológicos para una nube abierta, reversible e interoperable.

TIC

Open Cloud

linkedin.com/in/romain-coplo-2485916

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

@RomainCoplo

Page 91: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Implantación de la Administración Electrónica

Rubén Tadeo Rodríguez

Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana,

Protección Civil, Admón. Electrónica,

Atención Ciudadana y Edil de Barrio Este

Las administraciones públicas debemos gestionar nuestras políticas sobre la base de principios de democracia, accesibilidad,equidad, solidaridad, colaboración, etc. y ser capaces de impregnar estos mismos valores, en toda nuestra acción pública,incluido el uso y desarrollo de la tecnología aplicada a la prestación de los servicios y en la comunicación con la ciudadanía.

Por otro lado, el sector público está realizando fuertes e individualizadas inversiones económicas para desarrollar e implantarsoluciones tecnológicas en software propietario, lo que supone un gasto exponencial de los recursos públicos para laprestación de servicios similares y no genera retorno de la inversión en términos de conocimiento como un activo para laorganización.

El software libre se basa en los valores de la ética hacker colaborativa proporcionando los elementos necesarios para eldesarrollo de comunidades de interés para el bien común y generación de inteligencia colectiva, por lo que creemos que esuna oportunidad garantizar los principios y valores púbicos, avanzar en la eficiencia y la sostenibilidad de la administración eintroducir nuevos elementos para innovación colaborativa.

Vivimos en un mundo tecnológico donde la e-administración de recursos es una realidad y para el 2018, tengo elconvencimiento que el Open Source y el Software Libre se extenderán en el desarrollo e implantación de solucionesen las Administraciones Públicas, y más concretamente en la implantación de la Administración Electrónica, comouna prolongación de las políticas que trasladen los principios éticos y derechos de los proyectos FLOSS a losproyectos tecnológicos de Administraciones Públicas.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

linkedin.com/in/rubén-tadeo-rodríguez-18481958

@TazKite

Page 92: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Machine Learning

Salvador Méndez

CTO

.Una de las tendencias clave en 2018, y que será un auténtico agente transformador en los próximos años, será el “machine

learning”, el sueño de todo programador, hacer un sistema capaz de aprender por sí mismo. El aprendizaje de las máquinas no

viene a suplantar a las personas, ofrece la posibilidad de mejorar sustancialmente la productividad que somos capaces de alcanzar.

Las capacidades de cómputo que ofrece el entorno “cloud” son clave a la hora de poder ofrecer estas prestaciones. La mejora

tecnológica de los centros de datos ofrece un abaratamiento de costes que lleva a una mayor penetración de esta tecnología en el

mercado. Los proyectos de software libre, tanto en el entorno “cloud” como en “machine learning”, juega un papel importante a la

hora de expandir ese conocimiento en el mercado y lograr una adopción más rápida en el sector productivo.

Centrándonos en el sector de los medios de comunicación, este año ya se ha comenzado a hablar de las redacciones robot,

sistemas capaces de generar contenidos informativos con la inmediatez y las necesidades que demandan los lectores en los últimos

años. Esta tecnología no sólo tendrá impacto en la redacción, también en los lectores

Por otra parte, se hace necesario seguir mejorando los modelos de distribución de contenidos. La gran mayoría de los

lectores acceden a la información que publicamos los medios de comunicación a través de dispositivos móviles.

Dispositivos como el Sony Xperia Touch, que permite hacer de cualquier superficie una pantalla táctil, o el Epson EB-

595Wim, un proyector interactivo con pantalla táctil, permitirán consumir información de forma diferente y los medios

debemos adaptar nuestros contenidos para ofrecer una experiencia de lectura única.

@Mendez

linkedin.com/in/salvadormendez

COMUNICACIÓN#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 93: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

NFV & SDN ´serán la tendencia en telecommunicaciones

Salva Moya

Lead Developper

El Open Source en las Telco se enfrenta a la tecnología propietaria para ofrecer al sector la flexibilidad, polivalencia y lasoportunidades que se plantean en un entorno digital que cambia rápidamente y de manera constante.

De este modo, muchas de las novedades tecnológicas que surgieron algunos años atrás y que han sonado con fuerzaeste 2017 arrancan el próximo año como claves para la modernización de las infraestructuras detelecomunicaciones bajo el marco Open Source, hablamos de las ya conocidas NFV (Network Function Virtualization)y SDN (Software Defined Networking), entre otras.

Tecnologías de orquestación de redes NFV, como es MANO (MANagement and Orchestration) junto a la yaconsolidada metodología DevOps se convierten en los catalizadores principales de dicha modernización en las Telcodurante los próximos años.

TELECOMUNICACIONES

linkedin.com/in/salvamoya

@salvamoya82

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 94: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Sergio Rafael Caballero Benito

Director General de Informática

En el último lustro el estado del arte en materia de software sobre Open Source no ha hecho sino mejorar la calidad de lassoluciones existentes además del número y ámbitos donde se pueden aplicar para resolver los requerimientos TIC con sus áreasusuarias/cliente. El estado de madurez actual ha alcanzado un elevado nivel disponiendo de soluciones en prácticamente cualquierámbito, desde seguridad operativa, herramientas para la realización de auditorías, monitorización de sistemas, gestión de ticketingadecuados a las mejores prácticas como ITIL, CRM, ERP, bases de datos, gestores de contenidos y gestión WEB, herramientaspara analítica de datos, plataformas de virtualización, gestión documental, por citar algunos campos TIC a modo de ejemplo.

Muchas de estas soluciones son referencias mundiales de primer nivel en cuanto a calidad, robustez y fiabilidad. Además, desdehace tiempo, la incertidumbre en cuanto al soporte en grandes empresas/instituciones ha mejorado, con el paso de versioneslicenciadas bajo GPL, BSD, MPL, GNU, Creative Commons (CC) a versiones de pago en distintas modalidades/sabores, reduciendoy dando garantías a los procesos de negocio. A día de hoy, seleccionar una u otra tecnología no depende ya de la existencia desoftware sobre Open Source, la dualidad está plenamente garantizada; la elección del software sobre plataformas abiertas es unadecisión nuestra. En nuestro caso el apoyo sobre tecnologías Open Source nos está permitiendo ganar en flexibilidad en la gestiónde proyectos, permitiéndonos arrancarlos con las ediciones iniciales, y en función de distintas variables internas, establecer unroadmap hacia versiones con mayor soporte.

En mi opinión, la previsión de tendencia en el Open Source para 2018 continuará aumentando de forma progresiva ygeométrica, siendo este aumento más intenso a medida que las soluciones implantadas sean conocidas por otrasInstituciones, permitiendo ver su potencial y actuando como facilitadores; al mismo tiempo el desarrollo TIC en ámbitoscomo el IoT, las Smart Cities, la Inteligencia Artificial y la Industria 4.0, sectores donde el Open Source ya juega un papelimprescindible, serán determinantes en esta progresión.

GUBERNAMENTAL

IoT, IA, Smart Cities, Industry 4.0

linkedin.com/in/sergio-caballero-benito-08464912

@ALCBDS_Ayto

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 95: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Sergio R. Solís

CTO

El año 2017 ha sido el año de WannaCry, el año del ransomware y de las filtraciones de las agencias de seguridad americanas.Se han destapado filtraciones de hace años y se ha puesto el foco en la seguridad de la información como clave para elsostenimiento viable y cívico de una sociedad cada vez más tecnificada.

Sin ciberseguridad no hay seguridad de la información y sin seguridad de la información las sociedades tecnológicamenteavanzadas no serán fructíferas. Los pilares fundamentales de la ciberseguridad son el conocimiento y la práctica y ambascuestiones deben mucho a la filosofía Open Source.

Desde hace décadas existen herramientas Open Source que nos han permitido aprender, desarrollar y analizar la tecnología ymedios a nuestro alcance para fortificarla. Y disponer de código fuente nos permite también la revisión y mejora comunitaria delmismo.

El siguiente gran paso en la evolución ya se está dando: se trata de la Inteligencia Artificial para adquisición y análisisde Big Data. La IA es y será capaz de correlacionar eficientemente ingentes cantidades de datos. Datos que debe poderadquirir y de los que debe extraer la información necesaria que nos permita detectar desde filtraciones de informaciónhasta vulnerabilidades específicas de seguridad.

.

TERCER SECTOR

Ciberseguridad, IA y Big Data

linkedin.com/in/sergiorsg

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

@s_rsolis

Page 96: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Stéphane Ribas

Manager of the SEISM team

FLOSS Community management expert

Durante las últimas décadas el Open Source (FLOSS) abrumo el mapa TI cambiando drásticamente las reglas del juego(técnicas y comerciales). Importantes proyectos como GNU Linux, Asterisk, Mozilla, etc, han probado que desde una visiónideal (¿y ingenua?) las personas podrían colaborar juntas y construir un sistema abierto importante y critico ampliamentecompartido.

Sin embardo, mucha gente subestima la importancia de las comunidades por encima de los proyectos exitosos; nosenfrentamos a un mundo digital donde las crecientes conexiones a nivel internacional plantean la necesidad decolaboración remota con comunidades de expertos de todo el mundo y las tecnologías de la información hanfomentado el desarrollo de nuevas formas colaborativas de trabajar en el campo de R&D, que a menudo evolucionahacia la creación de comunidades organizadas y exitosas. Pero lanzar una comunidad y desarrollarla con éxito nosiempre es una acción espontanea, sino que se basa en diferentes enfoques estructurados , que responden a unanecesidad, aceptan compartir, son abierto (realmente abiertos), aceptan delegar el control, son transparentes, ymantienen una red comunitaria positiva.

Por último, pero no menos importante, en este texto, nos estamos centrando en la gobernanza del Software Libre, pero, ¿cómopodríamos vivir sin proyectos Open? ¿Cómo podemos garantizar la sostenibilidad del proyecto? Bien,… hacer negocios conOpen Source no es vender un código que no pagamos pero nos ganamos la vida con un código que no se vende.

ASOCIACIÓN

Comunidad por encima del código

linkedin.com/in/stephaneribas

@stephaneribas

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 97: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Stuart J Mackintosh

Chairperson

La industria del software de código abierto y gratuito ahora es un proveedor crítico para su organización; no hay alternativas depropiedad.Los modelos en la nube se han convertido en una opción popular, pero podemos ver una tendencia creciente paraque las empresas tomen el control de los sistemas y los datos. Esto se debe en parte a la próxima GDPR, querefuerza el requisito de comprender dónde están los datos y qué le sucede en la UE a partir de mayo de 2018.

El código abierto permite a la organización realizar este control y asumir la responsabilidad. Por lo tanto, el proveedor detecnología debe construir un modelo de entrega de innovación como su ventaja competitiva.

Los proyectos exitosos requieren procesos de entrega sólidos y el código abierto, con sus muchos niveles, requierehabilidades especializadas para garantizar que el desempeño y la seguridad se implementen de manera adecuada.

El Reino Unido se beneficia de un fuerte respaldo gubernamental a la fuente abierta, y esto se puede ver en la práctica, con latecnología y los procesos de código abierto básicos del NHS. Los establecimientos educativos se están poniendo al día, perotodavía no comprenden la importancia de la fuente libre y abierta a lo largo del aprendizaje.

En 2018 encontraremos más organizaciones involucradas con la industria y las comunidades de software libre y decódigo abierto; aquellos que no construyen relaciones se encontrarán en desventaja.

ASOCIACIÓN

Open Source - The critical supplier to your organisation

linkedin.com/in/stuartjmackintosh

@SJMackintosh

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 98: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Tobias Soloschenko

Committer and member of the Apache

Wicket Project Management Committee

Creo que habrá más y más servicios en la nube que las empresas van a utilizar y que la internacionalización será másimportante que nunca. Los frameworks web proporcionarán una interfaz para la configuración o para el comercioelectrónico

Debido a la complejidad de la tecnología hoy en día, el Open Source puede ayudar a las compañías a incrementar su velocidad,o en el caso de las startups, establecer el proceso de internacionalización alineado con los requisitos de las trasformacionesdigitales para que sus ofertas sean interesantes para sus consumidores. Esto es mucho más fácil de conseguir usandoframeworks de confianza, probados y bien respaldados y también por personas que pudieran estar habituadas a requisitossimilares en su día a día de trabajo. La internacionalización va de la mano e la globalización la cual requiere un conocimiento dela interacción entre las diferentes culturas y también cubierta por las comunidades Open Source durante la fase deplanteamiento y desarrollo de las funcionalidades. En general esto permite a las empresas contar con una base más amplia deconocimiento.

INTERNACIONALIZACIÓN

La importancia de la internacionalización

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 99: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Ulises Gascón González

TPM @Google, Co-Founder @OSW (Open

Source Weekends), Instructor @Fictizia,

Residency Advisor @GoogleCampus

Cuando se habla de comunidad, siempre aparecen muchos sentimientos y cada persona los interpreta de una forma distinta ypersonal. El mundo de las comunidades ha cambiado mucho en los últimos años y esto se debe a muchos factores.Para empezar de un tiempo a esta parte surgió un gran cambio generacional que está dando paso a nuevos tipos decomunidad y líderes, con valores y enfoques distintos. Francamente estamos viviendo una era donde se extinguen lascomunidades enfermas enfocadas a la teoría y centradas en el puñado de personas que las lideran.

Casi todas las comunidades han tenido que hacer en estos últimos años un examen de conciencia sobre la diversidad y lainclusividad de sus miembros, no todas han sobrevivido a esto.El perfil de los miembros potenciales de las comunidades cada vez es más diverso en todos los aspectos, incluyendopersonas no técnicas y esto debería ser abrazado por todos sin excepción. Estamos viendo cómo comunidades en todo elmundo que se unen esporádicamente para lograr objetivos mayores como equipo.

El auge del Open Source hace que muchas empresas vean cómo un gran aliado a las comunidades existentes, dejando atrásla idea de crear nuevas comunidad artificiales en base a una única tecnología o producto corporativo. Promocionando figurascomo los Developer Evangelist que poco a poco van cobrando más popularidad en muchas empresas.

Nos espera un nuevo mundo de comunidades fuertes, diversas y que trabajan juntas para lograr hacer más grandetodo el movimiento open source. El murmullo creciente...Peace, Love and Open Source (OSW Motto)

COMUNIDAD - TIC

Comunidades: Developer Evangelist

linkedin.com/in/ulisesgascon

@kom_256

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 100: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Tendencias más relevantes el 2018

MACHINE & DEEP LEARNING

BLOCKCHAIN

CLOUD HIBRIDO & PaaS

CONCLUSIONES

Estas son las tendencias más destacadas que han sido extraídas del estudio, tras el análisis de las aportaciones de los profesionales del sector que han participado en este eBook.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 101: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

MACHINE & DEEP LEARNING

Llevamos décadas hablando de IA, solo hace falta recordar a Deep Blue, pero desde entonces ha evolucionado mucho y ahoracada vez más se habla de deep learning y de machine learning. Es decir, que vamos un paso más allá tratando de realizarsistemas capaces de aprender y que no solo estén basados en algoritmos, sino también en aprendizajes automáticos.

Según Jim Hare, vicepresidente de investigación de Gartner: "IA ofrece interesantes posibilidades, pero desafortunadamente, lamayoría de los vendedores se enfocan en el objetivo de simplemente construir y comercializar un producto basado en la IA en lugarde identificar las necesidades, usos potenciales y el valor del negocio para los clientes".

Los comités directivos, a través de sus departamentos de TI respectivos, ya se están dando cuenta del potencial que tiene,constatando así que todos los sectores se ven revolucionados por ello. De hecho, el mundo de los negocios no se está quedandoatrás en este campo, ya que lo encontramos en usos muy diversos, contribuyendo a la toma de decisiones o al análisis, permiteobtener más valor y una ventaja competitiva de la gran cantidad de datos que se generan dentro y fuera de las empresas

También lo vemos en sistemas de reconocimiento de imágenes o de voz, como por ejemplo, el auge de los asistentes virtuales. Eneste último podemos citar a LinTo, el asistente Open Source que trata de competir con Amazon o Google, o a los sistemas deatención al cliente que serán cada vez efectivos.

Aun así, todavía le quedan unos pocos años por delante para estar en primera línea. Según Duncan Stewart, Deloitte Canada’sdirector of technology, media and telecommunications research: “Machine learning technology is going prime time by 2020”.

Tendencia 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 102: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

BLOCKCHAIN

Blockchain, la tecnología detrás de Bitcoin, es una de las revoluciones que se está viviendo actualmente en el sector de lasfinanzas, cambiando la manera en la que se realizan las transacciones a través de un modelo descentralizado.

Según Ettienne Reinecke, director de tecnología de Dimension Data “El año pasado, cuando observamos las principalestendencias de negocio digitales para 2017, predijimos que los modelos de transacción centralizados serían atacados.Estábamos en lo correcto. En el sector de servicios financieros, hemos visto cómo los mercados de capitales de EE. UU. YEuropa se está moviendo hacia las plataformas de blockchain y, de manera similar, en mercados como Japón. Teniendo encuenta lo conservador y centrado en el cumplimiento de este sector, eso es bastante notable”.

Esta tecnología, que se ha dado a conocer masivamente con las criptomonedas, tiene mucho potencial, pero no únicamenteen el ámbito financiero sino también en muchos otros modelos o sectores que están llamados a evolucionar con Blockchain.

Para ser más conscientes de su potencial, nada mejor que un artículo dedicado a los cambios que ya aporta y que podríaaportar en el futuro en el mundo real:

Tendencia 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 103: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

CLOUD HIBRIDO & PaaS

Ya no hace falta presentar el Cloud Computing, ya que lleva varios años entre nosotros y tomando cada año más protagonismo, lo que sivemos es una evolución del Cloud en el mundo empresarial hacia una nueva norma en la que las empresas apuestan cada vez más endisponer lo que se denomina nube hibrida.

Radhesh Balakrishnan, General Manager, OpenStack, Red Hat dijo: “En 2018, los esfuerzos de la nube privada ganarán un impulsoadicional impulsado por los esfuerzos de modernización de la aplicación, lo que dará lugar a que la “nube híbrida por defecto” seconvierta en el procedimiento operativo estándar para las empresas”.

El motivo por el cual la mayoría de empresas quiere apostar por la nube híbrida es que combina las cualidades de la nube pública yprivada. Mientras el cloud público cuenta con flexibilidad y escalabilidad, el cloud privado o local presenta ventajas de seguridad, control ypropiedad.

Dentro de la nube hibrida, vemos una tendencia hacia “Platform as a Service” y aplicaciones en contenedor. El Cloud Hibrido ofreceráservicios PaaS, lo cual permitirá que los desarrolladores puedan actualizar e implementar nuevas aplicaciones y funciones de formacontinua a través de aplicaciones en contenedor.

Datos relevantes: “Casi el 82% de las empresas tienen ya una estrategia de nube híbrida para este 2018 y más del 60% quiereimplementarla antes de 2020.”, datos del informe de Infoholic que analiza el mercado del “Cloud Hybrid Cloud Computing:

Para profundizar sobre esta tendencia, recomendamos el siguiente artículo:

Tendencia 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 104: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

EVOLUCIÓN DE LAS TENDENCIAS

DEL AÑO ANTERIOR

Además de poder contar con la colaboración deprofesionales del sector para la elaboración de nuestroeBook, contamos con el análisis de informacióncomplementaria como:

• El estudio de BBVA: “Las 10 principales tendenciastecnológicas para 2018”:

• El informe de Gartner “Las 10 tendencias principales quetendrán más impacto en 2018 ” en el que subrayan“La tecnología estará integrada en todo negocio digitaldel futuro”:

Para cerrar nuestras conclusiones, como os comentábamosal inicio de nuestro eBook, las tendencias de 2017 siguenvigentes y actuales para este 2018, en muchas ocasionesestamos ante paradigmas que van a ser importantes yrelevantes durante varios años.

Tendencia 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 105: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

EVOLUCIÓN DE LAS TENDENCIAS

DEL AÑO ANTERIOR

TRANSFORMACION DIGITALHa pasado a ser una realidad en el día a día de las empresas, aunque muchas de ellas por desgracia no lo hacen con unaestrategia clara y definida, ya que no tienen claro por dónde empezar, lo que prolonga los tiempos de adopción en un mercado enconstante evolución.

OPEN DATAEs lo que más se mueve desde el ámbito público, y pasa a ser una de las claves en la transformación digital de organismospúblicos, ya que manejan muchos datos y les están dando una salida más eficiente a la hora de compartirlos y dan la posibilidad alas empresas de dar valor a los mismos. Seguimos hacia una era de smart data.

IoTEl IoT, las Smart Cities, las Smart Home ya llevan décadas y estamos viendo como muchos actores tecnológicos están apostandofuerte por ello. La evolución y afianzamiento de estas tecnologías pasará por una estandarización en los próximos años, lo quesupondrá un punto muy positivo a la hora de operar un sistema, reutilizar y mejorar los casos de éxito.

CIBERSEGUIRIDADEn el año 2017 se ha visto una concienciación importante de las empresas y del gran público en cuanto a ciberseguridad, a travésde casos de ciberataques, de ramsoware (WannaCry). Lo que queda claro no es quién ni cómo, pero cuando sean los próximosciberataques, las empresas tratarán de estar preparadas, aunque nadie está a salvo. Y, en la mayoría de ocasiones, una de lasclaves es tener un plan de contingencia que permite actuar rápido y tratar de que sea un mal menor.

Tendencia 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 106: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Presentación Tendencias FLOSS 2018

El 31 de enero de 2018 presentamos oficialmente los resultados

de este estudio en una jornada celebrada en Madrid.

Referentes del sector dieron su visión de estas tendencias en un

mesa redonda que puedes visionar a continuación.

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 107: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Tendencias Open Source y Software Libre 2018

Mesa Redonda

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 108: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Tendencias Open Source y Software Libre 2018

Presentación oficial del ebook

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 109: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Y próximamente…

V Feria y Congreso anual sobre Open Source & Software Libre y OpenWorld Economy que reúne en Madrid a más de 5.000 personalidades delsector, profesionales y empresas en búsqueda de generación de negocio.

El objetivo de OpenExpo Europe es difundir, presentar, descubrir y evaluarlas soluciones y las tendencias de la industria que ofrece el Open Source &Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation).

Un evento enfocado en el ROI

2 días, 10 Salas de Conferencias, +120 ponencias , +400 empresasparticipantes, +5.000 profesionales, +5.900 m2

OpenExpo Europe 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 110: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

Y próximamente…

OpenExpo Europe 2018

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.

Page 111: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

The Future is Open

6 y 7

de junio

2018

La N@ve

Madrid

V Feria y Congreso anual sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open

Data y Open Innovation) reunirá el 6 y 7 de Junio 2018 en La N@ve en Madrid a más de 5.000 personalidades del sector, profesionales y empresas nacionales e internacionales en

búsqueda de generación de negocio.

5.000Attendees

250Speakers

+400Exhibiting

Companies

13Conferences

Room

200Sessions

8Professional

Forums

StartupConnector &

Village

2018Open Awards

10Networking

Opportunities

Quiero

asistir

Quiero

patrocinar

Quiero

difundir

Page 112: Tendencias Open Source y Software Libre 2018€¦ · Por segundo año desde OpenExpo Europe queremos compartir la visión sobre las tendencias tecnológicas desde el punto de vista

¿Tienes algo que aportar sobre las conclusiones del eBook?

¿Te gustaría añadir otra Tendencia que no han visto en el estudio?

¿Quieres ofrecer tu valoración sobre lo que has leído aquí?

¡Haznos llegar tus comentarios a través de nuestras redes sociales o vía mail!

¡Si te ha gustado, no dudes en compartirlo con

aquellos que crees pueda interesarle!

Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter

Síguenos Contáctanos

#OpenExpoTrends

©CC BY-NC 4.0 – OpenExpo Europe. Las opiniones son propiedad de sus respectivos autores.


Recommended