+ All Categories
Home > Documents > The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Date post: 24-Jan-2016
Category:
Upload: juan-manuel-vidal-medina
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
17
La Conquista: La dicotomía de la resistencia & el acuerdo The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation
Transcript
Page 1: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

La Conquista:La dicotomía de la resistencia & el acuerdo

The Conquest:The dichotomy of resistance and accommodation

Page 2: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Vocabulario

Dicotomía- La división en dos partes de una cosa. Dichotomy-The division of two mutually exclusive,

opposed, or contradictory groups: a dichotomy of thought and action.

Acuerdo- Tener en cuenta los deseos y necesidades de otra persona/s.

Accommodation- To give consideration to/ allow for the desires and needs of another.

Transculturación- La introducción de elementos extraños en una cultura establecida.

Transculturation- The introduction of foreign elements into an established culture.

Page 3: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Objetivos/Metas del aprendizajeLos estudiantes serán capaces de:

Entender la historia de la conquista desde la llegada de los españoles hasta la caída de Tenochtitlán.

Identificar los tribus indigenas asociadas con la conquista.

Reconocer e identificar la geografía de México. Analizar el papel de los Tlaxcaltecas y la

Malinche en la conquista. Analizar las imagenes de la conquista atraves de

los murales de Diego Rivera. Recitar de memoria un poema basado en la

conquista.

Page 4: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Materiales

Easy Spanish Reader- A Three Part text for Beginning Students– William T. Tardy McGraw-Hill Companies 2003. ISBN: 0071428062 ISBN-13: 9780071428064

Page 5: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Materiales (cont.)

El poema DOLOR DEL CANTO Oye un canto mi corazón:

me pongo a llorar; me lleno de dolor.¡Nos vamos entre flores:tenemos que dejar esta tierra:estamos prestados unos a otros:iremos a la Casa del Sol!¡Póngame yo un collar de variadas flores:en mis manos estén;florezcan en mis guirnaldas!¡Tenemos que dejar esta tierra:estamos prestados unos a otros:nos vamos a la Casa del Sol!

Romances de los Señores de la Nueva España, f. 27v. De Nezahualcóyotl y del mismo tiempo.

http://home.wlu.edu/~barnettj/212/aztexts.htm Las imagenes de los murales de Diego Rivera Planillas de Tarlonton Law Library at the University of Texas at

Austin

Page 6: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Proceso

Los estudiantes leerán los cuentos de la conquista desde México prehispánico hasta la caída de Tenochtitlán. (2 cuentos semanalmente)

Crearán una cronología de eventos. Identificarán los lugares (estados &

capitales) de México en una mapa. Analizarán los murales de Diego

Rivera.

Page 7: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Preguntas Esenciales

¿Por qué llegaron los españoles a México? ¿Quién eran los tribus principales del

cuento? ¿Quién era La Malinche? ¿Cómo conquistaron los españoles a los

Aztecas/Mexicas? ¿Por qué no resistieron los Tlaxcaltecas a

los españoles? ¿Es la Malinche heroína o traidora? ¿Y los

Tlaxtaltecas?

Page 8: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

La historia de los tributosLos estudiantes serán capaces de:

Comparar y contrastar los tributos de los aztecas con los tributos de los españoles.

http://www.tarlton.law.utexas.edu/rare/aztec/Tribute.htm

Explicar las circunstancias de los tributos. 1. ¿Por qué tenían que pagarlos?2. ¿Con qué frecuencia los pagaban?

Explicar el propósito de los prisioneros de guerra.

Page 9: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Evaluaciones

Escribe una descripción de los Tlaxcaltecas. Imagina que tu pueblo ha sido atacado por los

aztecs. Explique los detalles de lo que pasó con cada persona de la familia incluyendo a ti mismo.

Escribe un ensayo discutiendo las razones por la resistencia y por el acuerdo de parte de los Tlaxcaltecas.

Imagina que eres la Malinche. Escribe una entrada de diario describiendo la noche de la matanza en Cholula y tus sentimientos de lo que viste.

Page 10: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Malintzin, La Malinche, Doña MarinaLos estudiantes serán capaces de:

Identificar quién era la Malinche. Identificar el papel que tuvo en la

conquista.

Page 11: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

El sistema judicialLos estudiantes serán capaces de:

Comparar y contrastar el sistema judicial de los aztecas con el sistema actual de los estados unidos. http://www.tarlonton.law.utexas.edu/rare/aztec/Courts.htm

Page 12: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

¡La transculturación en acción! Los estudiantes presentarán un simulacro de

juicio. El juicio de la Malinche. Adoptarán los personajes y circunstancias de

las historias a nuestra idea del sistema judicial. El caso del enjuiciamiento- La Malinche es una

traidora y merece ser sacrificado a Huitzilopotchtli (por su traición).

El caso de la defensa- La Malinche es víctima de las circunstancias y por eso no puede ser etiquetada como traidora. Al contrario, debe ser honrada como heroina.

Page 13: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Vocabulario

El sistema judicial- the judicial system Un simulacro de juicio- a mock trial El enjuiciamiento- the prosecution La defensa- the defense Los testigos- the witnesses El jurado- the jury La declaración de apretura- opening statement La declaración de clausura- closing remarks/statement La deliberación del jurado- deliberation of the jury El verdicto- the verdict La setencia oficial- final sentence ¡Opongo!- I object! Una objeción sostenida- objection sustained Una objeción revocada- objection overruled

Page 14: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Descargo de resonsabilidad…

Los aztecas no habrían sacrificado a una mujer al dios Huitzilopotchtli.

Los aztecas no habrían castigado a La Malinche. Si ella hubiera sido perseguida por alguien, ella habría sido perseguida por los españoles.

Aunque ella hablaba náhuatl y maya, no era una cosa tan extraña. Había gente que hablaba varias lenguas.

Page 15: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

Un debate

Los participantes*Cortés *La Malinche*un guerrero tlaxcalteca*un soldato español*un guerrero azteca*Moctezuma

La preguntas*¿Qué opinan de la llegada de los españoles a México?*¿Qué quiere pasar con esta llegada?

El Proceso*Los estudiantes serán divididos en grupos. Cada grupo tendrá un papel.*Los grupos tendrán una oportunidad de preparar respuestas detalladas a las preguntas desde la perspectiva del personaje apropiado.*Los grupos tendrá una oportunidad de contestar preguntas de la audiencia y defender su punto de vista.

 

Page 16: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

How long with this take?

I anticipate the duration of the unit to be spread out over one month.

Page 17: The Conquest: The dichotomy of resistance and accommodation.

How is this adaptable to language?

Students will be writing descriptions and essays based on their level of competency in the language.

All readings from the selected text are in Spanish. Students are required to highlight/focus on the tenses of verbs.

All readings are accompanied with comprehension questions.

Students will keep a vocabulary log. Students will recite from memory a selected

poem in Spanish pertaining to the theme. Students will act out the trial of Malinche.


Recommended