+ All Categories
Home > Documents > THE NEW Book 2018 - globaldit.comglobaldit.com/downloads/book-2018.pdf · y 12.000 millones de...

THE NEW Book 2018 - globaldit.comglobaldit.com/downloads/book-2018.pdf · y 12.000 millones de...

Date post: 01-Nov-2018
Category:
Upload: phungdan
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
NEW Book 2018
Transcript

NEW Book 2018

THE NEW Book 2018

mundo mejor.

Book 2018 2 Book 2018 3

El mundo es hoy un lugar complejo, quizás más que nunca. Todo está en constante transformación y el único paradigma parece ser el adiós para siempre de cualquier paradigma duradero. Un mundo difícil de comprender y, por qué no decirlo, degobernar. Porque en plena vorágine de crecimiento nos vemos obligados a recordar que en el centro del progreso deben estar siempre las personas.

La actividad turística tampoco es ajena al mundo en el que se desarrolla. El blockchain es el entorno que viene, la inteligencia artificial cambiará la industria, crecerá el transporte a gran escala y los viajeros continuarán imponiendo nuevas reglas del juegobasadas en nuevos valores.

En globaldit&idt comprendemos este escenario complejo y apasionante. Hoy el turismo debe seguir creciendo de forma continuada y generar beneficios a empresas y destinos, y al mismo tiempo debe actuar con responsabilidad, con modelos de crecimiento m á s s o s t e n i b l e s e i n c l u s i v o s q u e contribuyan a construir un mundo mejor.

Nuestras dos l íneas de servic ios at ienden a las necesidades más imperantes del sector : la transformación smart de los destinos y el desarrollo de destinos que hacen suyos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas plasmados en la Agenda 2030.

Adaptación es el método que aplicamos, compromiso es el valor con el que lo hacemos.

Esperamos que disfruten de la lectura de este New Book 2018, y deseamos queencuentren en estas líneas motivos para la reflexión y para la inspiración.

Tono Franco & John Mora Partners

del presente

El turismo es la tercera industria global y mantiene un ritmo de crecimiento imparable como reflejo del progreso económico y social experimentado en las últimas décadas. Nos ha tocado vivir un momento histórico tan fascinante como inquietante y necesitamos comprender las dinámicas globales que van a marcar el futuro inmediato. Ya no podemos seguir pensando que todo seguirá como hasta hoy.

En la próxima década los epicentros de poder se trasladarán a Asia y al parecer el mundo será un poco más rico y mucho más desigual. La economía y la sociedad serán netamente digitales. Aparecerán nuevos destinos más exóticos, más distantes y más baratos. La población mundial se concentrará en las ciudades y la población europea será la más anciana del mundo.

Este proceso de trasformación está afectando a todos con diferente intensidad y de modo desigual. En cualquier caso, debemos prepararnos para un mundo que no conocemos.

“Quizás en 20 años no tengamos nada que ofrecer al viajero si no conseguimos

reinventarnos y adaptarnos a la nueva realidad. “

Book 2018 4 Book 2018 5

Más de la mitad de la población vive en ciudades

La mitad de las tareas que desempeñan los trabajadores

europeos podrían ser automatizadas, el equivalente a 1.900.000 millones de

dólares en salarios.

La desigualdad ha crecido en 74 de los 144 países analizados por el Foro Económico Mundial.

En 2030 las economías emergentes tendrán una cuota del mercado turístico del 57%.

El 83% de la población del globo vive en economías en desarrollo, y una de cada siete

personas padece pobreza extrema.

China es el principal mercado emisor de turistas del mundo, con 135 millones de

viajeros internacionales.

El 40% del comercio electrónico mundial del sector viajes en 2020

tendrá lugar en la región Asia-Pacífico.

En 2020 habrá 20.000 millones de dispositivos conectados.

Ya existe la primera plataforma de distribución de viajes basada en blockchain.

El turismo es la 3ª industria mundial, representa el 10% del PIB y el empleo en el mundo.

Las mujeres representan el 49% de la fuerza laboral en turismo pero solo ocupan el 37% de

los puestos profesionales.

La mitad de la humanidad, 3.700 millones de personas, está conectada a Internet.

Ya hay ciudades alimentadas únicamente con energías renovables.

En 2030 la inteligencia artificial aportará 15.700.000 millones de dólares a la economía.

En 2016 hubo 1.235 millones de viajes internacionales y 12.000 millones de viajes domésticos.

Book 2018 6 Book 2018 7

contexto global

En 2030 habrá 1.800 millones de turistas internacionales.

TRANSFORMACIÓN

En plena revolución tecnológica, el hoy se define por la transitoriedad. Los cambios son profundos y rápidos. Por eso ni las soluciones ni los métodos pueden ser estáticos.

En globaldit&idt  aplicamos un método de trabajo coherente con el mundo en que vivimos basado en la armonización de tres enfoques:

VISIÓN

PERSONAS

TECNOLOGÍAs

Book 2018 8 Book 2018 9

visiónDibujamos un escenario objetivo factible y sostenible y trazamos el camino a seguir. Esto nos permite mantener el foco durante todo el proyecto, reducir la incertidumbre de los implicados, concentrar los esfuerzos y maximizar los resultados. Solo con las metas bien definidas y siempre presentes se puede alcanzar el éxito.

Book 2018 10 Book 2018 11

personasL a s p e r s o n a s - p r o f e s i o n a l e s , técnicos, líderes y ciudadanos - son protagonistas de la trasformación. Ya sean beneficiarios o promotores, e v a l u a m o s s u s c a p a c i d a d e s y necesidades y actuamos sobre ellos de forma colectiva o segmentada. Sin la implicación de las personas no hay crecimiento sostenible.

Book 2018 12 Book 2018 13

tecnologíasInvestigamos las tecnologías en el mercado y las tendencias futuras. S e le c c i o n a m o s y c o m b i n a m o s las herramientas a implantar y aseguramos la interoperabilidad. También pensamos en quienes las van a gestionar, y les acompañamos durante todo el proceso. La transformación pasa por facilitar la adopción ágil de las TIC.

Book 2018 14 Book 2018 15

. . . r e a l i z a r c u a l q u i e r p r o y e c t o d e transformación en el ámbito turístico para el año en que vivimos, con la perspectiva de 26 años en el sector, la mirada en las necesidades de la sociedad y la capacidad tecnológica del momento.

para...

Smart destinations

Destinos 2030 - ODS

Book 2018 16 Book 2018 17

Todas las herramientas son compatibles con las normas UNE 178501 Sistema de Gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes. Requisitos, UNE 178502 Indicadores de los Destinos Turísticos Inteligentes, UNE 178301:2015 Ciudades Inteligentes.

Datos Abiertos y la Norma Técnica de Interoperabilidad (NTI) de recursos de información conforme con lo establecido en la LEY 37/2007 de 16 de noviembre.

Credenciales:-Vocales del grupo de trabajo de Destinos Turísticos Inteligentes del Comité Técnico de Normalización 178, responsable de la redacción de las normas que regulan los DTI.-Coordinadores del grupo de trabajo de Smart Tourism de AMETIC.-Miembros del grupo de trabajo de Contenidos Digitales de AMETIC.-Miembros del grupo de trabajo de Interoperabilidad de ITU.-Miembros del grupo de trabajo de Tecnología de la OMT.

destinations

El mercado es digital. La gran industria turística es digital. Destinos y empresas turísticas deben dar ya el salto smart. Los destinos inteligentes adoptan la mejor tecnología disponible, de manera continua, para la eficiencia de la gestión de los servicios públicos y para garantizar la máxima satisfacción de los turistas.

globaldit&idt ofrece un modelo de implantación de soluciones tecno-lógicas secuenciado para transformar cualquier destino en un destino turís-tico inteligente (DTI).

Herramientas:

Construcción de la capa digital del destino-Portal web y app oficial del destino-Sistema de gestión de contenidos semántico-Sensorización y conectividad-Oficinas de información turística inteligentes

Transformación digital de PYMEs-Sistema de gestión de contenidos-Inclusión digital: Sitios web mobile para PYMEs-Formación y asistencia técnica a empresarios-Integración en las plataformas del destino

Inteligencia turística-Big Data-Sistema de Inteligencia Turística-Portal de Datos Abiertos

Gestión del destino-Plataforma DTI

Smart office-Diagnóstico smart del destino-Equipo de la smart office-Asesoría legal en TIC ante el nuevo escenario digital del ente local-Portal de comunicación del DTI

Book 2018 18 Book 2018 19

Sistema de información turística digital de la Ciudad de México

Entre 2015 y 2016 desarrollamos el sistema de información turística digital de Ciudad de México, la mayor megápolis de América Latina y segunda ciudad del continente. El sistema atiende las necesidades digitales de los casi 30 millones de visitantes que llegan a la ciudad. El sistema ha contribuido a mejorar las cifras de ocupación hotelera (+2,6%) y derrama turística (+9,4%), y mejorar el posicionamiento de la ciudad.

E n 2 0 1 6 e l Ne w Yo rk T i m e s declaró la Ciudad de México el Destino turístico #1 del mundo.

23.177 registros deinformación

6.402suscriptores al

Boletín mensual

3micrositios

para segmentosespeciales

1App

Here & Now

33módulos,

unidades y estaciones digitales

de información turística

8.687reservas

valoradas en

6.7 millones de

pesos

2.758atractivos turísticos

527hoteles

2.065restaurantes

327experiencias

únicas

27destinos

267paquetes Interacciones

por valor de

25 millones de

pesos

16.057 eventos –

integración de CONACULTA y Ticketmaster

2,5millones

de visitas a cdmxtravel.com

5,2millones de

páginas vistas en

cdmxtravel.com

Book 2018 20 Book 2018 21

Credenciales:Hemos trabajado con países (España, México y Argentina principalmente), regiones (Andalucía, Comunidad de Madrid, Cantabria, entre otras), destinos (Ciudad de México, Valencia, Barcelona y hasta 200 más), empresas ( Marina D’Or, Tequila Cuervo, Hoteles Hesperia, entre otros) y gestores de recursos (Ministerio de Cultura de España y Xunta de Galicia en los últimos años).

D e s t i n o s 2 0 3 0

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU en 2015 definen el nuevo marco de trabajo para gobiernos y empresas. Inspirados en la nueva agenda global, globaldit&idt desarrolla políticas de vanguardia adaptadas a la nueva realidad que vive el sector. Una realidad que nos exige planear a medio plazo y ofrecer resultados desde el primer momento, gestionar con eficiencia y aplicar la innovación social para impulsar modelos de crecimiento más sostenibles e inclusivos.

Herramientas :

Política turística-Planes rectores-Desarrollo de producto-Viabilidad de recursos y espacios-Proyectos detonadores

Innovación competitiva-Proyectos de transformación sectorial-Clubes de producto-Alfabetización Digital-Digitalización de PYMEs-Sistemas de información inteligente-Plataformas de comercio online

Acceso al mercado-Big Data-Sistema de Inteligencia Turística-Portal de Datos Abiertos

Gestión del destino-Plataformas web y Apps-Marketing-Branding-Portfolios de experiencias

Desarrollo del talento e inclusión- Alfabetización digital-Asistencia técnica y formación para emprendedores y PYMEs-Formación en habilidades profesionales- Sensibilización y cultura turística

Gobernanza-Entes gestores-Plataformas de gestión-Estrategias de comunicación-Esquemas participativos

Book 2018 22 Book 2018 23

5.660beneficiarios en los

principales destinos y áreas más deprimidas

del estado

1,989 beneficiarios de Turismo Social

Implicación de 3 niveles de

gobierno y el tejido

empresarial

Oficina de proyectos especiales

Acciones en

66/113 municipios del

estado

Sensibilización en el hábitat de la

mariposa monarca

67participantes en Programa de Cocineras

Tradicionales

346417

147

3

recursos culturales y naturales registrados

productos en tienda online de artesanías :

artesanos

hojas de ruta de producto

www.artesanias-michoacan.com

1.704participantes en el

Programa de Transferencia de

Tecnologías

3.244mujeres

participantes

552PyMEs con identidad

45experiencias

turísticas inclusivas

122acciones

formativas

3.244personas formadas 1.721

de ellos jóvenes

15.234registros en el

Sistema de Información Turística Digital

www.michoacan.travel

T a r h i a t a 2 0 2 1

globaldit&idt, junto con los equipos de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán (México), está implantando un modelo de crecimiento turístico competitivo con un fuerte componente social único en México: Tarhiata 2021.

El programa se desarrolla bajo las premisas del crecimiento turístico sostenible y la inclusión, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Tras un año y medio de implantación, y con la mirada fija en 2021, ya tenemos los primeros resultados.

Book 2018 24 Book 2018 25

changers¿Te sumas?

Book 2018 26 Book 2018 27

#gamechangers

Fieles a los principios que inspiran nuestra concepción del turismo en la sociedad actual, hemos creado un programa que trabaja a favor de la innovación social y la inclusión digital de los colectivos más vulnerables de la sociedad. Impulsamos fórmulas de desarrollo turístico sostenido, sostenible e inclusivo que distribuyen los beneficios del crecimiento turístico en todas las capas sociales. Trabajamos para que colectivos como jóvenes, mujeres o indígenas dispongan de fórmulas para incorporarse al desarrollo turístico como prestadores de servicios.

¿Qué estamos haciendo?

-Campaña #gamechangers por el turismo sostenible e inclusivo.-Nuevo blog: innovacionsocial.globaldit.com-Redactores del Global Report: Destinos Turísticos Inclusivos para la Organización Mundial del Turismo.-Amigos del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017.-Charlas y artículos a favor de la inclusión turística de los colectivos más vulnerables.

también en 2018

Estamos comprometidos con la divulgación de los valores del desarrollo sostenible e inclusivo.Cuenta con nosotros si estás organizando una actividad y piensas que podemos contribuir

con nuestra participación. ¡Llámanos!

Book 2018 28 Book 2018 29

Book 2018 30 Book 2018 31

S o b r e

globaldit  y su filial mexicana idt es una  empresa  internacional de asesoramiento experto en el sector viajes, turismo y ocio.

Trabajamos con la administración turística a todos los niveles – destino, región y país- , con las empresas del sector -cadenas, grandes empresas y MPyMEs- y con organismos internacionales de financiación y cooperación.

En 25 años de trayectoria hemos realizado más de 1.000 proyectos en 9 países y colaborado con más de 200 destinos.

Trabajamos en España y Latinoamérica. Desde la sede central de Valencia gestionamos los proyectos a nivel global. La sede en Ciudad de México opera en México y Centroamérica. Para América del Sur utilizamos como base la sede de nuestro aliado en Buenos Aires.

Somos miembros de la OMT (Organización Mundial del Turismo), AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales) y

AENOR (Asociación Española de Normalización).

Book 2018 32 Book 2018 33

BUENOS AIRESEjido Asesores

Contacto: Leonel [email protected]

T. +54 11 5254 2020

CDMXIdt

Contacto: Guadalupe GómezOperations manager

[email protected]. +52 55 52 64 71 36

VALENCIA

Contacto: Laura FandosDirector of strategy

[email protected]. +34 963 354 900

BOSTONPróximamente

Contacto: Ildefonso [email protected]

T. +1 774 244 9228

Asia-Pacífico331M turistas 2016535M turistas 2030

oriente medio61M turistas2016

149M turistas 2030

africa50M turistas 2016

134M turistas 2030américas

150M turistas 2016248M turistas 2030

Europa 475M turistas 2016744M turista 2030

Book 2018 34 Book 2018 35

contexto globalEn nuestros primeros 26 años de trayectoria nos hemos centrado en España y América Latina. En los próximos años queremos trabajar en el resto del mundo.

Contáctanos si quieres ser nuestro próximo partner global.

Personas que transforman.


Recommended