+ All Categories
Home > Education > Trabajo final expresion oral

Trabajo final expresion oral

Date post: 07-Apr-2017
Category:
Upload: daniela-bonilla-ninco
View: 183 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
TRABAJO FINAL DANIELA BONILLA NINCO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
Transcript
Page 1: Trabajo final expresion oral

TRABAJO FINAL

DANIELA BONILLA NINCO

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Page 2: Trabajo final expresion oral

TRABAJO FINAL

COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA

LECTURA EN LOS JÓVENES?

DANIELA BONILLA NINCO

MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA

TUTORA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Page 3: Trabajo final expresion oral

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene como objetivo la importancia de incentivar a los jóvenes a la lectura. Ya que como podemos ver los jóvenes de hay en día ya son muy poco los que les gusta enriquecer sus conocimientos con la lectura, y como su nombre lo indica voy a dar un aporte muy importante para que esto no se pierda con el transcurso de los años, como por ejemplo desde niños los padres deben hacer actividades como contarles un cuento para irles creando el habito de la lectura.

Page 4: Trabajo final expresion oral

OBJETIVOS GENERALES

• Dar a conocer la importancia de crear el habito de la lectura desde que somos unos niños. • Hacer un trabajo que sea de gran importancia para incentivar a los jóvenes a la lectura.

Page 5: Trabajo final expresion oral

LA IMPORTANCIA DE LEER

• La lectura no solo proporciona información. Sino que forma creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.

• La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños

• La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad. 

Page 6: Trabajo final expresion oral

COMO MOTIVAR A LA LECTURA A LOS JOVENES

Como profesional de ciencias de la información, seria importante empezar con los padres para que ellos sean los primeros que les cree el habito de la lectura. Para que los niños vayan creciendo con este importante habito.

Crearía talleres de motivación para los jóvenes para que enriquezcan sus conocimientos. Pero como eso no es tarea fácil por que los jóvenes les parece aburridor leer, entonces el taller empezaría en casa.

Page 7: Trabajo final expresion oral

Los talleres serian motivadores para que los jóvenes se entusiasmen a recrear sus conocimientos. Por que los jóvenes por falta de lectura ya crean un diálogo poco inculto ante la sociedad.

El segundo lugar que se emplearía el taller es el colegio, desde mi punto de vista estos talleres se harían mas importantes si la secretaria de educación instituyeran la lectura como una materia mas para todos los estudiantes desde su primer momento hasta su graduación y para que eso no se pierda en las universidades también que la empleen.

Page 8: Trabajo final expresion oral

Bueno yo haría lo posible para que estos talleres sean exitosos y que desde niños hasta una edad apropiada estos talleres acompañen a la sociedad. Y que se empleen en los entes educativos como una materia mas este seria mi aporte para crear un buen habito de lectura.

El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor. Rubén Darío

Page 9: Trabajo final expresion oral

CONCLUSIONES

Que este trabajo logremos comprender que la lectura es muy importante para crear un forma de expresarnos coherente digna y también que la lectura enriquece nuestro conocimientos.

Page 10: Trabajo final expresion oral

BIBLIOGRAFÍA

http://marthaisarra.obolog.com/importancia-lectura-26904 http://www.pensamientos.org/pensamientoslectura.htm


Recommended