+ All Categories
Home > Documents > TRAUMA DE TORAX

TRAUMA DE TORAX

Date post: 20-Mar-2016
Category:
Upload: yeva
View: 291 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
TRAUMA DE TORAX. Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI). ANATOMIA. Pared torácica Músculos Pleura - Parietal - Visceral Pulmones Tráquea Mediastino - Anterior - Medio - Posterior. EPIDEMIOLOGIA. - PowerPoint PPT Presentation
20
TRAUMA DE TORAX Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
Transcript
Page 1: TRAUMA DE TORAX

TRAUMA DE TORAXAutor. Dra. Ruth Sarantes (MI)

Page 2: TRAUMA DE TORAX

ANATOMIA• Pared torácica• Músculos • Pleura - Parietal - Visceral• Pulmones • Tráquea • Mediastino - Anterior - Medio - Posterior

Page 3: TRAUMA DE TORAX

EPIDEMIOLOGIA se considera un problema de salud publica.Es la primera causa de mortalidad en las

personas de edad productiva, menores de 45 años, de predominio entre los 20-40 años de edad.

En el mundo occidental constituye la tercera causa de muerte después del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares.

Page 4: TRAUMA DE TORAX

EPIDEMIOLOGIASe estima que 25% de las muertes por trauma

son consecuencia de lesiones torácicas y que éstas contribuyen la mitad de la mortalidad general por trauma.

La mortalidad general de las lesiones penetrantes del tórax varía entre 3% y 10%:

- HPAB 3%. - HPAF 14% y 20%.

Page 5: TRAUMA DE TORAX

DEFINICION

¿Qué es un trauma?• una fuerza externa,

estrés o acto de violencia física contra un ser humano.

TRAUMA DE TORAXson el resultado de la acción de las fuerzas vulnerables con intensidad suficiente para vencer la resistencia de los tejidos y órganos del tórax.

Page 6: TRAUMA DE TORAX

fisiopatología HIPOXIA. Puede estar causada por obstrucción de la vía

respiratoria, cambios con presión intratoracicas, un desequilibrio ventilacion-perfusion e hipovolemia.

HIPERCAPNIA. Aumento de CO2, Causada por ventilación inadecuada, bien por presencia de colapso pulmonar, lesiones asociadas con alteraciones del estado mental o intoxicación exógena (drogas o alcohol)

ACIDOSIS. Causada por la hipo perfusión debida perdida de sangre.

Page 7: TRAUMA DE TORAX

CLASIFICACION

Según su presentación:

Trauma de tórax cerrado.Trauma de tórax abierto.

De acuerdo a la gravedad de la lesión:

Rápidamente letales.Potencialmente letales.No necesariamente letales.

Page 8: TRAUMA DE TORAX

• ABIERTO-PENETRANTE.

Comprende lesión que viola la integridad de los tejidos, en el caso de trauma se define como lesión que atraviesa la pleura parietal tipo mas común en nuestro medio HPAF, HPAB.

• CERRADO-CONTUNDENTE.

Aplicación de energía sobre los tejidos, el cual los lesiona, o semiviola la integridad de los mismos, puede ser por: - compresión- aceleración- desaceleración.En su mayoría se da por accidente de transito.

Page 9: TRAUMA DE TORAX

Lesiones Rápidamente letales

1. Obstrucción de la vía aérea.2. Neumotórax a tensión.3. Neumotórax abierto4. Hemotórax masivo5. Tórax inestable6. Taponamiento Cardíaco

Page 10: TRAUMA DE TORAX

NEUMOTORAX A TENSION

• Una pequeña herida punzante en el pulmón puede producir acción de válvula en la pleura visceral y permitir que el aire penetre en la cavidad pleural durante la inspiración o evitar su salida durante la espiración.

Page 11: TRAUMA DE TORAX

NEUMOTORAX A TENSION

CLINICA

Desviación mediastinal.Dificultad respiratoriaRuidos respiratorios disminuidos o ausentes en hemitórax afecto.Distensión de venas de cuello.Hiperresonancia ipsilateral.

Page 12: TRAUMA DE TORAX

NEUMOTORAX A TENSION

Es la remoción del aire del espacio pleural por medio de un tubo de tórax, para permitir la re expansión pulmonar.esto se realiza a nivel del 5to espacio intercostal, línea axilar media.

TRATAMIENTO

Page 13: TRAUMA DE TORAX

NEUMOTORAX ABIERTO

Definición.Es una herida en el cual la pared torácica esta abierta, y la presión intratoracica se desnegativiza. Por la comunicación permanente. Ya que normalmente la presión dentro del pulmón es una atmosfera positiva.

Tratamiento.El tratamiento definitivo consiste en la colocación de un tubo de tórax, distante de la lesión y luego en el cierre quirúrgico de la herida.

Page 14: TRAUMA DE TORAX

HEMOTORAX MASIVODefinición.Es el resultado de la acumulación de sangre en la cavidad pleural, igual o superior a 1.500 mI.

Clínica.Shock hipovolémico con insuficiencia respiratoria.

Tratamiento.Reposición agresiva de volumen.Descomprensión del lado afectado.Valorar realización de toracotomía.

Page 15: TRAUMA DE TORAX

Criterios para realizar una toracotomía

1. Perdida de 100cc de sangre por hora durante tres horas.

2. Perdida de 2000cc sangre al colocar el tubo de tórax.

3. Evidencia de lesión mediastinal.4. Una fistula broncopleural.5. Lesión Carina.6. Lesión aortica.7. Hemotórax coagulado.8. Lesión esofágica.9. Lesiones cardiacas grado IV

Page 16: TRAUMA DE TORAX

Tórax Inestable

Definición. Son dos o mas fracturas en tres o mas costillas consecutivas. Manejo. Debe de ser inmediato, valorar si hay lesiones a órganos dentro de la cavidad torácica, y manejar con muy buena analgesia.Afectar 10-15% de los pacientes con traumatismo mayor.

Page 17: TRAUMA DE TORAX

TAPONAMIENTO CARDIACO Y RUPTURA CARDIACA

Taponamiento cardiaco

Definición.Clasificación.-Aguda. Por HPAB-HPAF, TRIADA DE BECK.-Crónica. Se acumula liquido exudados- trasudado. Pericarditis, uremia, TB.

Ruptura cardiaca

Produce un taponamiento cardiaco masivo con salida el saco pericárdico con la sangre procedente de las cavidades cardíacas.

Page 18: TRAUMA DE TORAX

Lesiones potencialmente letales

Lesiones traqueobonquiales.Ruptura diafragmática.Lesión esofágica. (Clínicamente produce dolor torácico, disfagia y fiebre. El tratamiento es quirúrgico).

Contusión pulmonar.Ruptura aortica.Contusión miocárdica.

Page 19: TRAUMA DE TORAX

Lesiones No necesariamente letales

Neumotórax simple, evidente u oculto. (El espacio pleural no es ocupado totalmente por aire, por lo que el colapso pulmonar es parcial).

Hemotórax simple. (Es el acúmulo de sangre en el espacio pleural < 1.500 cc. Con mucha menos repercusión y riesgo vital que el hemotórax masivo).

EnfisemaFracturas costalesFractura de Esternón o Escapula

Page 20: TRAUMA DE TORAX

GRACIAS…


Recommended