+ All Categories
Home > Entertainment & Humor > TURISMO EN EL CAQUETA

TURISMO EN EL CAQUETA

Date post: 09-Jul-2015
Category:
Upload: danielita8
View: 1,893 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
26
Transcript
Page 1: TURISMO EN EL CAQUETA
Page 2: TURISMO EN EL CAQUETA
Page 3: TURISMO EN EL CAQUETA
Page 4: TURISMO EN EL CAQUETA

Caquetá es conocido como el corazón de la Amazonía colombiana, rico en fauna y flora. Su actividad económica es la producción agrícola, ganadera y la explotación minera. Los hermosos paisajes de cordillera selva y llanura ofrecen, al visitante lugares de exótica belleza, abundante verdor.

Page 5: TURISMO EN EL CAQUETA

La capital del departamento está

situada a junto al río Hacha. Sus paisajes

están adornados por bellísimos

atardeceres. Existen varios lugares

turísticos como los bosques de niebla,

miradores, senderos, túneles y el río

Hacha.

Otros lugares de interés son el Museo

Etnográfico del Caquetá y El Encanto.

Page 6: TURISMO EN EL CAQUETA

Parque Nacional Picachos: Parque en el que abunda gran cantidad de animales y tiene paisajes exóticos compuestos por selvas bosques y páramos. Es el lugar apropiado para realizar ecoturismo.

Parque Nacional Serranía de Chiribiquete: Está situado en el corazón de la selva amazónica colombiana, abarca los departamentos de Caquetá y Guaviare. Su paisaje contrasta la llanura e imponentes rocas que pertenecen al periodo Precámbrico.El parque está cubierto de bosque húmedo y tropical, tiene rocas esplendorosas, preserva gran cantidad de fauna y flora.

Page 7: TURISMO EN EL CAQUETA
Page 8: TURISMO EN EL CAQUETA

Bosque de Niebla y Túneles Vía Florencia: Se ubica a 45 Km de

Florencia, su clima es

Predominantemente frío, es una selva

tropical lluviosa, una zona montañosa

de espesa vegetación en la que

se puede observar impresionantes

paisajes y gran variedad de plantas.

Page 9: TURISMO EN EL CAQUETA

esta casa santa (Morelia Caquetá ) un lugar espectacular para el descanso y la recreación; contamos con piscina, bar, karaoke, restaurante, alojamiento en carpas, balsaje en el rio bodoquero.

caminata ecológica al charco la diabla.

visita a finca ganadera a orillas del rio pescado, ordeño , cabalgata , baño en el rio , almuerzo.

pesca deportiva en lugares exóticos del sur del Caquetá, contamos con camperos land rover para los desplazamientos .

Page 10: TURISMO EN EL CAQUETA
Page 11: TURISMO EN EL CAQUETA

Conocido como el corazón de la Amazonía colombiana, el departamento del Caquetá es poseedor de una riqueza en flora y fauna que incluso cualquier país desarrollado envidiaría, más de siete ríos bañan a esta tierra que posee incalculables especies de insectos, peces y aves que son a su vez la prueba tangible de que el Caquetá tiene todos los elementos para ser un departamento potencia, pues en los nuevos tiempos los recursos naturales, la riqueza hidrográfica y la biodiversidad son valores agregados que los inversionistas extranjeros buscan en los países en vía de desarrollo.

Page 12: TURISMO EN EL CAQUETA

El sistema hidrográfico del Caquetá es extenso y las corrientes corren en dirección noroeste - sureste al Amazonas por intermedio de los ríos Apaporis y Caquetá, además, se destacan los ríos Caguán, Orteguaza, Yarí, Camuya, Cuemaní, Mesay, Peneya, Pescado y Sinsuya.

Se extraen en pequeña escala oro y plata, hidrocarburos, asfalto, mármol, calizas, aluminio, cobre, yeso y granito. La actividad manufacturera se limita a la producción de bienes de consumo como licores y gaseosas. También se encuentran pequeñas empresas machihembradoras, fábricas de baldosines y talleres de ornamentación.

Page 13: TURISMO EN EL CAQUETA
Page 14: TURISMO EN EL CAQUETA

El departamento del Caquetá ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Los hermosos paisajes de cordillera selva y llanura ofrecen, al visitante lugares de exótica belleza, abundante verdor y caprichosas formas; entre ellos sobresalen aparte de los parques naturales El Picacho y Serranía de Chiribiquete, la serranía de Araracuara y los llanos del Yarí. El museo etnográfico del Caquetá y el sitio arqueológico El Encanto, en Florencia, constituyen importantes sitios de interés cultural.

Page 16: TURISMO EN EL CAQUETA

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo del Caquetá fue creado mediante acuerdo 008 del 23 de noviembre de 1978, según la ordenanza 023 del 11 de diciembre de 1998; se reestructuró como Instituto Departamental de Cultura con el fin de adelantar programas y procesos culturales para el Caquetá con el objetivo de fortalecer la identidad regional, alimentar los procesos artísticos, estimular y apoyar a artistas para la creación y muestra de sus trabajos aunando esfuerzos con los gestores e instituciones culturales municipales, departamentales, nacionales e internacionales tales como casas de cultura y ONG culturales, consejos municipales de cultura y áreas artísticas.

Page 17: TURISMO EN EL CAQUETA

contratan supernumerarios dependiendo de la necesidad.

Edificio Curiplaya

Page 18: TURISMO EN EL CAQUETA

Dentro del quehacer del Instituto se han

desarrollado eventos como: Encuentro

Nacional de mimos, Encuentro de

cultura popular – COLCULTURA -

Encuentros municipales,

Departamentales y Regional amazónico

de Cultura, 16 versiones del festival

Colono de Oro departamental y 13

versiones del festival nacional “El Colono

de Oro”, 10 versiones del Festival

Folclórico por la paz y la cultura “San

Pedro en el Caquetá”;

Page 19: TURISMO EN EL CAQUETA

En el Caquetá nacen parte de los ríos

que integran la cuenca hidrográfica del

amazonas.

Page 20: TURISMO EN EL CAQUETA

El Turismo en Florencia (Caquetá) se refiere al sector del turismo en la ciudad colombiana de Florencia, capital del departamento de Caquetá. La actividad turística en Florencia es impulsada principalmente por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Colombia, y a nivel local por la Alcaldía de Florencia y por el Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo del Caquetá.

Page 21: TURISMO EN EL CAQUETA

La ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes y sitios de esparcimiento nocturno, la mayoría de ellos ubicados en la zona rosa de la ciudad, cerca del Parque Longitudinal Paseo de los Fundadores. Destacan de igual forma sus parques, iglesias, edificios históricos y construcciones modernas. En Florencia existen múltiples monumentos públicosque rinden homenaje a los personajes y hechos históricos de la región, siendo los más conocidos el Monumento a los Colonos, a la Diosa del Chairá y a la Ciencia, Hombre y Manigua.

Page 23: TURISMO EN EL CAQUETA

Continuando por la misma ruta está el parador turístico Villa Paz. Aquí puede vivirse la historia de Caquetá, primer sendero histórico y ecológico del Departamento. Escuche su historia, mitos leyendas y música bajo un ambiente natural.

Así mismo, disfrutar del balneario Las Pailas, lugar que cuenta con piscinas de roca natural, formadas por la acción del agua y el viento durante centenar de años. Aguas blancas y cristalinas que se encajonan formando unas pailas ideales para hidromasajes. Además, se pueden realizar actividades alternas como senderismo, paisajismo, entre otras.

Page 24: TURISMO EN EL CAQUETA

El turista podrá disfrutar de actividades

como el senderismo, barroquismo,

canyoning, observación de especies de

flora y fauna de la Amazonia, lodo

terapia y los amaneceres.

Page 25: TURISMO EN EL CAQUETA

Las guacamayas llenan con su colorido

la región.

Page 26: TURISMO EN EL CAQUETA

BANDERA ESCUDO


Recommended